LUNES 11 DE AGOSTO_DIARIO ELECTRONICO 2025

Page 1


Nueva pista podría dar vuelco en caso de María Ercira

Hallazgos están siendo periciados por la Policía de Investigaciones

Detenidos y armas incautadas dejó violento robo en Nogales

Autoridades buscan crear rutas más seguras hacia colegios

Trató de ingresar $20 millones en droga al penal de Quillota

PDI detiene a mujer con clorhidrato de cocaína, cannabis y ketamina adosadas a su cuerpo

Detectives del equipo MT0 de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Quillota, en coordinación con Gendarmería y el Ministerio Público, detuvieron a una mujer chilena, mayor de edad, sorprendida mientras intentaba ingresar diversas drogas al interior del Centro de Detención Preventiva (CDP) de la comuna.

El hecho ocurrió cerca de las 14:40 horas del jueves, cuando la imputada llegó hasta el nuevo sector de registro de encomiendas y visitas para ver a su hermano, interno del penal. Durante la revisión corporal efectuada por personal de Gendarmería, se detectaron elementos extraños adosados a su abdomen mediante un cinturón de confección artesanal.

En el procedimiento se incautaron 622,71 gramos de clorhidrato de cocaína, 57,9 gramos de cocaína base, 75,04 gramos de cannabis sativa y 60,43 gramos de ketamina,

además de comprimidos sin rotular. El avalúo de la droga en el mercado ilícito alcanza los $20 millones.

El subprefecto José Zavala Rodríguez, jefe de la Bicrim Quillota, destacó que la detección fue posible gracias al trabajo conjunto con Gendarmería, lo que permitió impedir el ingreso de sustancias que habrían generado riesgos para la seguridad interna del penal.

Por instrucción del Ministerio Público, la mujer fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota para su formalización.

Nuevos antecedentes podrían dar un vuelco al caso de María Ercira en Limache

A más de un año de la desaparición de la adulta mayor, la familia entregó a Fiscalía hallazgos que están siendo periciados por la PDI

La investigación por la desaparición de María Ercira Contreras, ocurrida en mayo de 2024 en Limache, sumó en los últimos días nuevos antecedentes que podrían aportar pistas relevantes para esclarecer el caso.

Según se pudo conocer la jornada de hoy lunes, dos recolectores de basura encontraron un collar y un anillo el 13 de mayo de 2024, un día después de que la mujer fuera vista por última vez, en las afueras del Fundo Las Tórtolas, lugar donde se le perdió el rastro.

Según el testimonio entregado, los trabajadores acudieron como cada lunes a retirar la basura acumulada del fin de semana, pero en esa ocasión no se les permitió ingresar al restaurante ubicado en el predio, como era habitual. Al retirar las bolsas, notaron que el peso y las dimensiones eran distintas a lo habitual, y entre los desechos hallaron las joyas. Fotografías antiguas de la adulta mayor muestran que el día de su desaparición portaba collares y anillos, por lo que estos objetos ya fueron entregados a la Fiscalía para que la Policía de Investigaciones realice las pericias correspondientes y determine si existe

correspondencia.

UNA PISTA DESCARTADA

También se supo que la nieta de la mujer, Carla Hernández, encontró en la plataforma Facebook Marketplace un abrigo muy similar al que María Ercira usaba el día de su desaparición. Sin embargo, tras las indagacio -

nes, se descartó que perteneciera a ella, tratándose finalmente de una pista falsa.

La familia, que no ha cesado en la búsqueda, presentó los nuevos antecedentes a través de su abogado, y el Ministerio Público ordenó a la PDI continuar con las diligencias para intentar esclarecer el paradero de la mujer, cuyo caso sigue con carácter de desaparición.

Hace casi 1 año y 3 meses se le perdió la pista a María Ercira Contreras mientras celebraba junto a su familia el Día de la Madre.

Traficaban pasta base de cocaína a pocos metros de tribunal de La Calera

Una de las imputadas intentó ocultar la droga en el suelo de la cocina

Dos son las mujeres, a quienes se les imputa su participación en infracciones a la Ley de Drogas y por tal razón, fueron llevadas hasta el Juzgado de Garantía de La Calera, recinto que queda a pocos metros del domicilio donde habrían estado traficando pasta base de cocaína.

Las mujeres de 30 y 45 años fueron detenidas en el marco de una investigación desarrollada por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de La Calera, luego de una denuncia acogida por la Fiscalía.

ALLANARON LA CASA QUE ERA OCUPADA PARA TRAFICAR DROGAS

Tras recabar diferentes antecedentes, los detectives detuvieron a las mujeres el jueves 7 de agosto a eso de las 16 horas. Los policías además cumplieron con una orden de entrada y registro, ingresando a la casa donde ellas habrían estado cometiendo el tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Durante el operativo en la vivienda, los detectives vieron cómo una de las mujeres arrojó un polvo de color beige, que luego trató de ocultar con agua que había en el suelo de la cocina de la casa. Los policías tuvieron que recoger en una bolsa plástica la sustancia, comprobando después que sí se trataba de pasta base de cocaína.

Se encontraron más evi -

dencias de pasta base de cocaína en otros lugares de la casa. La droga estaba dosificada en pequeñas cantidades.

Los policías hallaron también dinero, que supuestamente tendría su origen en la venta ilícita de drogas.

Las dos mujeres, que no tienen antecedentes policiales, fueron formalizadas por el tráfico que realizaban casi al frente del Juzgado de Garantía y cerca del Parque Municipal de La Calera.

Detectives de la PDI llegaron hasta el domicilio de las imputadas.

La Cruz instala moderno sistema de iluminación en 39 paraderos para reforzar la seguridad comunal

La iniciativa, priorizada por la comunidad y financiada con recursos del Royalty Minero, busca mejorar la visibilidad y entregar mayor tranquilidad a quienes utilizan el transporte público

La Municipalidad de La Cruz avanza en la etapa final de un importante proyecto de seguridad vial y urbana que contempla la instalación de un moderno sistema de iluminación en 39 paraderos ubicados a lo largo de Avenida 21 de Mayo. Con un 90% de avance, se espera que los trabajos concluyan esta semana.

La iniciativa, denominada “Iluminación de Paraderos Comuna de La Cruz”, fue priorizada por la propia comunidad durante un proceso de participación ciudadana realizado en 2024. Su financiamiento, por un monto de $30.542.610, proviene del Fondo de Equidad Territorial (FET) y del Royalty Minero.

“Este proyecto nace desde los propios vecinos y vecinas como una necesidad importante que aporta principalmente seguridad a quienes transitan por sectores como 21 de Mayo y utilizan locomoción colectiva”, destacó María Paz Cueto, directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Se -

cplac).

Cada paradero contará con una luminaria LED doble que se en cenderá automá ticamente junto al alumbrado pú blico. Además, las estructuras son an tivandálicas, lo que garantiza su durabilidad y correcto funcionamiento a largo plazo.

La propuesta de instalar iluminación en paraderos fue la más votada en una consulta ciudadana online que contempló cinco posibles proyectos de inversión, alcanzando el 54%

de las preferencias. Con esta acción, La Cruz busca mejorar la visibilidad en los puntos de espera del transporte público y brindar mayor seguridad y tranquilidad a las vecinas y vecinos que diariamente utilizan estos espacios.

Nuevas luminarias LED dobles, antivandálicas y de encendido automático, ya están instaladas en paraderos de Avenida 21 de Mayo en La Cruz.

El thriller “Oro amargo” tendrá función gratuita en Quillota

Fue grabada en piques mineros reales del desierto de Atacama

Esta semana se realizará una nueva función gratuita de cine chileno en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota. La iniciativa es organizada por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual en colaboración con la Municipalidad de Quillota.

La función de este mes es “Oro Amargo“, una película del género thriller, protagonizada por Pancho Melo y Kat Sánchez. Cuenta la historia de Pacífico (Francisco Melo), quien es gravemente herido, lo que fuerza a su hija adolescente, Carola (Kat Sánchez), a dirigir el negocio minero y enfrentarse a sus propios miedos para sacar la empresa a flote.

El largometraje se proyectará este miércoles 13 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota. La entrada es liberada y el ingreso es por orden llegada.

SE AMBIENTA EN EL DESIERTO DE ATACAMA

Sobre la cinta, Felipe Egaña, productor ejecutivo de Juntos Films, señaló: “Oro Amargo es una apuesta de Juntos Films por hacer cine de género con sello local. Está ambientada en el desierto de Atacama y mezcla drama, thriller, suspenso y giros que mantienen al espectador al borde del asiento. Fue filmada en piques reales, incluso con participación de mineros, y aunque tiene una raíz muy local, también toca temas universales como la ambición, la

desigualdad y la transmisión del poder. Todo esto desde la mirada de Carola, una adolescente que debe tomar el liderazgo en un mundo machista como la minería. Esta combinación de lo local, el género y una historia potente ha tenido súper buen recibimiento, tanto en Chile como afuera, lo que nos tiene felices”.

Este programa de difusión de cine chileno es financiado por el

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

A partir de septiembre, se retomarán las funciones orientadas a las personas mayores en horario de las 17:00 horas, seguida de la película de estreno a las 19:00 horas, lo que también se extenderá en octubre y noviembre.

Esta película de suspenso es protagonizada por Pancho Melo y Ka y Kat Sánchez Flores.

Cursan infracciones en mall chinos de La Cruz tras fiscalización

Se detectaron ventas sin emisión de boletas y alimentos sin el rotulado correspondiente

El miércoles 6 de agosto se realizó una inspección a locales comerciales de la comuna, conocidos popularmente como mall chinos.

Participaron en la fiscalización funcionarios de Seguridad Pública, Obras y Rentas de la Municipalidad de La Cruz, la Delegación Presiden -

cial Provincial de Quillota, Carabineros, personal de la Seremi de Salud y del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Luego de supervisar y fiscalizar el funcionamiento de los locales, los inspectores del Servicio de Impuestos Internos cursaron infracciones por no emitir boletas. Además, la Seremi de Salud de Valparaíso inició un sumario sanitario por detectar alimentos sin rotular y sin resolución sanitaria.

Diversas instituciones participaron en estas fiscalizaciones en los locales crucinos.

Trabajarán en crear rutas seguras hacia los colegios de La Calera

Esta y otras medidas se propusieron para mejorar las condiciones de seguridad de los estudiantes

Directivos de los trece colegios particulares y subvencionados de La Calera, además de representantes del Departamento de Educación Municipal, se reunieron con los integrantes de la Comisión Mixta de Educación y Seguridad, para desarrollar en conjunto acciones preventivas ante hechos que pudieran afectar negativamente a los alumnos.

La iniciativa tuvo una gran convocatoria y entre los que participaron estuvo la directora provincial de Educación, Marta Renard. Además, el DAEM participó en representación de los colegios municipales.

Últimamente La Calera ha debido enfrentar dos hechos muy complejos ligados a acciones delictuales, que han tenido por víctimas a estudiantes, además de otros problemas derivados de incivilidades. En la reunión se analizó el problema en todos sus ámbitos, tras lo cual, se propusieron una serie de iniciativas que serán parte de un programa de seguridad con tareas de prevención en los establecimientos.

Trabajarán en crear rutas seguras hacia los establecimientos educacionales de La Calera En la reunión se fijaron medidas como contar con patrullajes de Carabineros y de Seguridad Pública cerca de los colegios; conectar al sistema de cámaras de vigilancia del municipio las que mantienen los diversos establecimientos educacionales de la comuna; crear “Rutas Seguras”

hacia y desde las escuelas, entre otras.

También se buscará recrear la formación de las antiguas “Brigadas de Tránsito” en las escuelas para asegurar el tráfico peatonal de los alumnos; además de denunciar las incivilidades que

algunos sujetos desarrollan en las cercanías de algunos establecimientos educaciones, a las que estarían expuestos los menores, entre otras iniciativas que permitirían llevar más seguridad a los escolares.

Las propuestas serán trabajadas de forma colaborativa entre el Municipio, las policías, Seguridad Pública municipal y la Dirección de Tránsito.

La comuna ha debido enfrentar graves situaciones ligadas a la delincuencia, teniendo como víctimas a jóvenes estudiantes.

Detienen a tres implicados en violento robo en Nogales

Operativo coordinado permitió recuperar especies sustraídas, incautar armas y dejar a los detenidos en prisión preventiva

La rápida y efectiva acción de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Séptima Comisaría de La Calera, junto a personal territorial de distintos destacamentos, permitió la detención de tres sujetos por el delito de robo con intimidación, ocurrido en la comuna de Nogales.

El procedimiento se originó cuando cuatro individuos

armados asaltaron un local comercial y sustrajeron una caja registradora. Carabineros de la Tenencia Nogales y del Retén El Melón acudieron al lugar, solicitando apoyo de la SIP y otras unidades. Vecinos entregaron información clave que permitió seguir el rastro de los sospechosos hasta el paso sobre nivel de la Ruta 5 Norte, donde los antisociales intentaron intimidar al personal policial apuntándolos con armas antes de huir.

Con la participación coordinada de efectivos del Retén Hijuelas, Retén El Melón, Tenencia Nogales y la SIP, se logró cerrar el perímetro e impedir la fuga. Un primer sujeto fue detenido por personal del Retén El Melón;

un segundo, capturado por el Retén Hijuelas mientras portaba un arma hechiza tipo escopeta; y un tercero, aprehendido por la SIP en plena Ruta 5 Norte.

En el operativo se recuperó la caja recaudadora y se incautaron dos armas de fuego —incluido un revólver a fogueo adaptado para disparo— además de munición.

Tras un minucioso trabajo de análisis de cámaras de seguridad y peritajes en el sitio del suceso, la SIP logró situar a los detenidos en el lugar del ilícito. Gracias a estas diligencias, los tres imputados quedaron en prisión preventiva, asegurando la recuperación de las especies sustraídas y fortaleciendo la investigación en curso.

Una escopeta de fabricación artesanal, una pistola a fogueo adaptada para el disparo, dinero en efectivo y otras especies son parte de lo incautado por las autoridades tras este violento asalto.

Conaf ejecutó obras de conservación de agua y suelo en 20 hectáreas de Quebrada Escobares

Se realizó en predios afectados por el megaincendio de febrero de 2024

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ejecutó importantes obras de conservación de agua y suelo (OCAS) en 20 hectáreas del sector de Quebrada Escobares, en Villa Alemana, con el objetivo de frenar la erosión y potenciar la captación de recursos hídricos tanto superficiales como subterráneos.

Las labores, financiadas por el plan Siembra por Chile del Ministerio de Agricultura, se desarrollaron en dos predios afectados por el megaincendio de febrero de 2024: El Rulo (15 hectáreas) y Hacienda Bellavista (5 hectáreas). Entre las acciones destacan la construcción de surcos en medialuna, diques, empalizadas y zanjas de infiltración, junto con la plantación de 600 árboles nativos como molle, quillay, litre y huingán.

El jefe regional del Departamento de Bosques y Cambio Climático de Conaf, Claudio Ilabaca, explicó que “hemos desarrollado OCAS para ayudar a la resiliencia del ecosistema y tratar de recuperar estos bosques, a lo que además sumamos un manejo importante de la vegetación nativa quemada”.

En tanto, Benito Cabezón, propietario de Hacienda Bellavista, valoró la iniciativa que comenzó el 9 de julio pasado, destacando que “per -

mitió recuperar una población de árboles nativos y frenar la erosión del suelo”.

Por su parte, José Luis García, dueño del predio El Rulo, resaltó que “el efecto es inmediato y, a futuro, tremendamente esperanzador, porque lo que se requiere a largo plazo es detener el proceso de deser-

tificación y afectación de suelos en esta zona”.

Conaf informó que este tipo de intervenciones también se están desarrollando en los sectores de El Rebaño y Cerro Viejo, en Quilpué, como parte de un plan integral de restauración ecológica en la provincia de Marga Marga.

En Quebrada Escobares, Conaf construyó diques y zanjas de infiltración para controlar la erosión y mejorar la retención de agua en suelos afectados por el megaincendio de febrero.

Nueva dotación de Carabineros refuerza la seguridad en Quillota

Cuatro funcionarios y tres estudiantes en práctica se sumaron a la 4ª Comisaría de Carabineros de Quillota, como parte de los 82 nuevos efectivos incorporados en la Región de Valparaíso desde tres centros de formación del país. La presentación se realizó ante el alcalde Luis Mella, quien destacó que este refuerzo responde a gestiones previas con el alto mando, incluyendo la solicitud de mayor dotación y la construcción de una nueva comisaría en calle Chacabuco.

El mayor Julio Ramos valoró el aumento de personal, que permitirá fortalecer el despliegue preventivo y reactivo frente a delitos, mejorando la sensación de seguridad en la comuni-

dad. Por su parte, Rodrigo Ortiz, director de Seguridad Pública, reafirmó la continuidad del trabajo conjunto con Carabineros a través de la Patrulla Mixta, donde Quillota lidera en la provincia con 178 horas de servicio en el marco del convenio OS-14.

Cuatro funcionarios y tres estudiantes en práctica se unieron a los servicios policiales en la comuna.

Desarticulan banda de microtráfico en el Barrio Puerto

Cinco detenidos, entre ellos el líder del grupo, dejó un operativo que también permitió incautar drogas, dinero en efectivo y teléfonos celulares

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Valparaíso de la Policía de Investigaciones, en coordinación con el Ministerio Público, lograron la detención de cinco personas –tres hombres y dos mujeres– integrantes de una organización criminal dedicada al microtráfico de drogas en el sector del Barrio Puerto.

Según informó la PDI, el trabajo de análisis criminal

e inteligencia policial permitió establecer que el líder de la agrupación, en el marco de una disputa territorial, protagonizó un enfrentamiento armado con una banda rival, en el que dio muerte a uno de sus oponentes y dejó a otro herido. El sujeto también resultó lesionado por impactos de bala en el rostro y extremidades inferiores, por lo que permanece internado en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.

Durante el operativo, la policía civil intervino siete inmuebles, incautando cannabis sativa, cocaína base, ketamina, 220 mil pesos chilenos, teléfonos celulares y 974 gramos de una sustancia cuyo análisis arrojó resultado indeterminado, por lo que se coordinó con personal TEDAX, descartándose la presencia de explosivos. Los imputados, todos con antecedentes por infracción a la Ley 20.000, receptación y robo por sorpresa, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso para su control de detención y formalización.

Diversos tipos de drogas fueron incautados por detectives de la Policía de Investigaciones de Chile.

Desde San Antonio

Unos minutos después de que se pronosticara la llegada del tren de olas a San Antonio, pude sacar esta hermosa postal a lo lejos.

Dr. Leopoldo Ruiz

Miembro de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (Sochmet)

Salud ambiental: el desafío urgente para proteger a Chile de un enemigo silencioso

En Chile, la salud de la población enfrenta amenazas invisibles pero cotidianas: el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que consumimos están cada vez más expuestos a contaminantes que afectan nuestro bienestar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ambiental como la interacción de factores físicos, químicos y biológicos externos que inciden en nuestra calidad de vida. Hoy, esta dimensión de la salud es más urgente que nunca.

Según el Informe Global de Calidad del Aire 2024, Santiago y Coyhaique se ubican entre las ciudades más contaminadas de Sudamérica, con concentraciones de material particulado fino (MP2,5) que duplican los límites recomendados por la OMS. Esta exposición está asociada a enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y al menos 4 mil muertes prematuras cada año, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud (Minsal).

Más de 7 millones de chilenos están expuestos a episodios críticos de contaminación cada invierno debido al uso de leña húmeda en calefactores, lo que provoca crisis respiratorias y hospitalizaciones, especialmente en adultos mayores y niños con asma. Mientras el uso de cigarrillos electrónicos crece -se estima que un 10% de los adolescentes ya los utiliza, según Senda-, estudios advierten que los vapeadores liberan metales pesados y químicos que también comprometen la salud pulmonar y cardiovascular.

La situación es especialmente crítica en comunidades vulnerables, donde la exposición a contaminantes es mayor. Las desigualdades en salud se traducen en que niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas son los más afectados por estos riesgos.

El agua, un recurso vital, también está amenazada. La sobreexplotación y la conta-

minación de fuentes de agua potable ponen en riesgo la salud pública, y es fundamental que se implementen prácticas sostenibles para garantizar el acceso a agua limpia para todos. La falta de sistemas de saneamiento adecuados y el uso de aguas residuales no tratadas en la agricultura son factores que agravan esta crisis.

En la Región de Antofagasta, la presencia histórica de arsénico en el agua potable ha sido vinculada a una mayor incidencia de cáncer de vejiga y de pulmón, según estudios de la Universidad de Chile. A esto se suma la exposición a plomo en localidades cercanas a faenas mineras y el uso de pesticidas en zonas agrícolas, que afectan de forma desproporcionada a niños y trabajadores del campo.

A medida que enfrentamos nuevos desafíos, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, es esencial que actualicemos nuestras políticas de salud. La falta de un listado actualizado de enfermedades ambientales, que no se ha revisado desde 1968, es un obstáculo para abordar adecuadamente los problemas actuales. Sin embargo, hay esfuerzos en marcha para modernizar este listado y responder a las necesidades del siglo XXI, lo cual es un paso positivo.

Es hora de que la salud ambiental se convierta en una prioridad en nuestras políticas públicas. Necesitamos un sistema robusto de vigilancia epidemiológica que integre la detección y el monitoreo de los tóxicos en nuestro entorno. La educación y sensibilización de la población sobre los riesgos a los que estamos expuestos son fundamentales para fomentar un cambio en la conducta individual y colectiva. Actuar ahora es nuestra responsabilidad para que el medio ambiente, en lugar de ser un agresor silencioso, se convierta en un protector de la vida. Solo así podremos asegurar un futuro saludable y sostenible para todos.

PÁRRAFO DESTACADO

Reflexión de fiscal por secuestro de empresario

“Toda la ciudadanía que está en su casa sabe que este país cambió, que ya no estamos en la misma situación. Sabemos que las calles no son las mismas que teníamos antes. Sabemos que la noche no es la misma que teníamos antes. Y la ciudadanía ya hizo cambios en su vida. Y Carabineros y la Fiscalía también ya hicimos cambios en nuestro proceso de trabajo. No es una realidad a la que tengamos que adaptarnos, (sino) es una realidad a la que ya nos adaptamos”.

Ángel Valencia, fiscal nacional.

(Emol, 8 de agosto 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit Director:

Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

CARTAS

Prioridad: el bienestar de niñas y niños

Señor director:

Según datos de Mejor Niñez, hoy en Chile ingresan más niños al servicio de protección especializada de los que nacen en un año. Solo este hecho debiera alertarnos y movilizarnos ya que, en un país donde la tasa de recambio poblacional está muy por debajo de la esperada, cabe cuestionarnos ¿cómo estamos cuidando a quienes sostendrán nuestro país el día de mañana?

El bienestar de niñas y niños debe ser una

prioridad para el país, especialmente durante los primeros años de vida. Eso que soñamos construir se juega en la primera infancia. Invertir en acompañar a las familias para fomentar relaciones sanas, para que tengan las herramientas de crianza y apoyo para cuidar, debe ser una tarea común porque el futuro depende de ello.

Que el Día del Niño nos recuerde que hoy y todos los días del año debemos poner a la infancia primero. No tenemos tiempo que perder.

María de los Ángeles Castro Magdalena Mongillo

Cofundadoras Fundación Infancia Primero

“Corresponde otra forma”

Ministro de Educación

“No existe ninguna circunstancia en la que un docente deba tratar de esa manera a un estudiante. Me parece también que, incluso, frente a la posibilidad de que un estudiante pueda estar cometiendo un error, la forma que corresponde desde el punto de vista pedagógico, educativo, es otra”.

(Elmostrador.cl, 6 de agosto 2025)

“Hay un enorme estrés”

Mario Aguilar

Pdte. Colegio de Profesores

“Esto evidencia algo que venimos denunciando hace mucho tiempo: la crítica situación de convivencia y disciplina al interior de las salas de clases y los establecimientos educacionales. Hay evidencia de un enorme estrés al que está sometido hoy día el cuerpo docente, una exigencia muy grande en términos de enfrentar situaciones de alta demanda, muy estresantes, muy agobiantes”.

(Cooperativa.cl, 7 de agosto 2025)

Del infierno a la gloria: Unión La Calera y su llegada a los torneos internacionales

La gran campaña del 2018 en Primera División, les permitió a los rojos clasificar a la Copa Sudamericana del año siguiente

Hasta 2018, la historia internacional del fútbol en la Provincia de Quillota se reducía a partidos amistosos, sobre todo ante equipos argentinos de Mendoza. Ningún club local había clasificado oficialmente a un torneo continental. Eso cambió cuando Unión La Calera hizo historia y abrió una etapa inédita para la zona, midiéndose desde entonces en Copa Sudamericana y Copa Libertadores frente a grandes de Sudamérica, tanto en Chile como en el extranjero.

DE LA CRISIS AL RENACER

El origen de esta hazaña se remonta a julio de 2017, cuando

el equipo estaba último en la Primera B, a diez puntos de la salvación, en medio de una de sus peores crisis deportivas. La administración argentina había tomado decisiones erráticas: un técnico no habilitado, un plantel joven y sin experiencia, y resultados que condenaban al descenso a Segunda División Profesional.

Fue entonces cuando llegó Víctor Rivero junto a su cuerpo técnico —Andrés Toro, Matías Febre y Enzo Fontana— para protagonizar una remontada épica. En apenas cinco meses salvaron al club, ganaron el Torneo de Transición y lograron el ascenso a Primera División.

LA CAMPAÑA HISTÓRICA DE 2018

El regreso a la máxima categoría trajo consigo ilusión y un plantel reforzado con nombres como Brian Fernández —en su mejor momento—, el arquero Ga-

briel Arias, Pablo Alvarado, Mariano Barbieri, Álvaro Césped, el uruguayo Ángel Rodríguez, Fernando Meneses y jóvenes como Yonathan Andía y Daniel “Popín” Castro.

La primera rueda fue espectacular: victorias históricas como el 6-1 a Universidad de Chile, el triunfo en el Monumental ante Colo Colo y un fútbol ofensiContinúa en página siguiente

El director técnico Víctor Rivero, asumió en los rojos, cuando iban últimos y parecían condenados al descenso a Segunda División. Ahí comenzó a gestarse el paso a la gloria.

vo que ilusionó a la hinchada. La Calera terminó tercera con 31 puntos, detrás de Universidad Católica (34) y Universidad de Concepción (33), con 10 triunfos, un empate y solo 4 derrotas.

Pero el sueño de pelear el título se quebró con las ventas de Fernández al Necaxa (US$ 2 millones) y de Arias a Racing (US$ 1,2 millones). Los reemplazos no lograron el mismo impacto: Carlos “Discoteca” Núñez, fichado para suplir a Fernández, no dejó huella. Aunque el equipo sumó puntos en las primeras fechas de la segunda rueda, luego encadenó siete derrotas seguidas y Rivero dejó el cargo.

LA LLEGADA DE “PAQUI”

MENEGHINI

Con Francisco Meneghini en la banca y a falta de dos fechas, La Calera solo necesitaba un punto para asegurar su clasificación a la Copa Sudamericana. Sin embargo, perdió ante Deportes Temuco y llegó a la última jornada con ocho derrotas consecutivas y 678 minutos sin marcar.

EL PARTIDO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

El 29 de noviembre de 2018, en el Estadio Santa Laura, los rojos enfrentaron a Unión Española. A los 23 minutos, Álvaro Césped centró para que Mariano Barbieri anotara el 1-0. El empate llegó a los 66’, y desde ahí fue pura resistencia: jugadores acalambrados, rivales presionando y un ambiente cargado de tensión. El pitazo final de Roberto Tobar, tras seis minutos de descuento, desató la euforia: Unión La Calera había conseguido el punto que necesitaba y se clasificaba a su primer torneo internacional oficial.

“Se me pone la piel de gallina cuando me dicen que mi gol sirvió para llevar a Unión La Calera por primera vez a un

torneo internacional”, recordaba Barbieri. Gonzalo Abán, ausente en ese partido, destacó al cuerpo técnico de Rivero: “Esto es de todos, de quienes estuvimos y de los que se fueron a mitad de año”.

EL DEBUT INTERNACIONAL

La recompensa llegó meses después, con el debut en la Copa Sudamericana 2019 en el recién inaugurado Estadio “Nicolás Chahuán Nazar” ante Chapecoense de Brasil. Luego vinieron hitos como la victoria sobre Atlético Mineiro y clasificaciones en Sudamericana y Libertadores.

Un año y medio antes, el club estaba al borde de la Segunda División Profesional; en 2019, ya escribía la página más gloriosa de sus entonces 64 años de historia. Una historia que nació en la adversidad y que transformó a Unión La Calera en un embajador del fútbol de la Provincia de Quillota en el continente.

Viene
El argentino Brian Fernández, uno de los mejores jugadores que han pasado por Unión La Calera y el fútbol chileno, fue pieza clave para la gran campaña del 2018.
Mariano Barbieri, el histórico. Grita con todo el gol de los rojos en el Estadio Santa Laura. Gol que le dio la clasificación a Unión La Calera a un torneo internacional por primera vez en su historia.

Tonka Tomicic confirma su regreso a la televisión en conducción de reality:

“Muy contenta y agradecida”

En febrero pasado, Tonka Tomicic comenzó a dar indicios de que pronto regresaría a la televisión tras estar alejada de ella a raíz del denominado Caso Relojes, que involucró a su exmarido Marco Antonio López, “Parived”, y en el que ella finalmente no fue formalizada

Primero anunció que estrenaría un documental contando su propia verdad y luego reapareció en la Gala de Viña, convirtiéndose en una de las figuras más aplaudidas de la noche.

“Estoy muy contenta, muy agradecida, los ciclos se van cerrando y viviendo cosas nuevas, potentes. Se vienen tiempos buenos y yo me siento muy bien”, señaló en esa oportunidad. “Tengo nuevo canal”, agregó Tomicic. Y aunque se refería a un canal en YouTube, lo cierto es que es efectivo que se incorporó a una nueva señal.

Se trata de Megamedia, donde animará un reality. “¡Estoy de regreso! Muy contenta y agradecida por el apoyo que he recibido de mi familia, amigos y de todas las personas que siempre me impulsaron a continuar”, publicó en la noche del miércoles la también modelo en sus redes sociales. “Con la camiseta puesta y con un tremendo desafío: la conducción de un nuevo rea -

lity”, añadió Tomicic. A través de un comunicado, Megamedia informó que la animadora estará al frente de “El Internado”, un “reality de encierro y cocina extrema”.

En el programa, 18 famosos chilenos e internacionales, con nulo o cuestionable conocimiento de cocina, convivirán

en un encierro 24/7 y deberán competir por su permanencia. En el reality, el chef francés Yann Yvin será director de la academia de cocina. En tanto, Tita Ureta y Joaquín Méndez participarán en las distintas actividades, y Francisca García-Huidobro estará en las sesiones de cara a cara. “Preparen el apetito porque se viene bueno…”, invitó Tomicic. Cabe señalar que aún se desconoce la fecha de estreno de “El Internado”.

¿Ruperto

vuelve a Viña? Christian Henríquez confirmó lo que muchos están esperando

Christian Henríquez estará este viernes en Podemos Hablar, donde revelará si su personaje de Ruperto podría volver al Festival de Viña del Mar

Recordemos que en 2006 el número del artista alcanzó el récord histórico de sintonía del certamen viñamarino, alcanzando los 74,2 puntos de rating con su performance junto a Sergio Lagos.

Desde ese momento, el público ha pedido el regreso de Ruperto al escenario de la Quinta Vergara, al considerar que su show no solo incluyó humor, sino que también demostró su gran talento circense.

Por otra parte, el cariño hacia el personaje de Christian Henríquez se mantiene intacto en el tiempo, ya que su participación en Detrás del Muro es

RUPERTO PODRÍA

ESTAR EN EL FESTIVAL DE VIÑA 2026

En medio del capítulo de Podemos Hablar, según un adelanto al que tuvo acceso Página 7, recordaron momentos de Ruperto en el programa de humor, como así también algunas pasadas de Rupertina, y el actor contó cómo nacieron sus personajes.

En cuanto a la posibilidad de volver a estar el escenario de la Quinta Vergara el próximo año, aseveró que “no lo puedo desmentir, pero tampoco confirmar”.

la reunión... Me llamaron otras veces, pero esta vez accedí a la reunión, pero todavía falta harto”, reflexionó el artista circense.

Asimismo, Henríquez destacó que de su paso por el Festival de Viña del Mar con Ruperto ya “son 20 años, pero son varios factores, pero fui a la reunión y eso quiere decir algo, porque perfectamente pude haber dicho desde la casa un NO”.

Con ello, el intérprete dejó la puerta abierta a volver a estar en el certamen viñamarino, el cual se realizará del domingo 22 al viernes 27 de febrero en 2026, bajo la conducción de los animadores, Karen Doggenweiler y Rafael Araneda.

“Me llamaron, accedí a

Experta U. de Chile destaca

beneficios de la lactancia materna para la salud y el vínculo afectivo

Una mujer con su recién nacido en brazos -alimentándole- es una de las principales imágenes de la cultura popular que refleja no solo ternura, amor, y refugio, sino que también un proceso no menor, la subsistencia del nuevo ser.

Los primeros días de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna y es en este contexto, que la matrona y académica del Departamento de Promoción de Salud de la Mujer y el Recién Nacido de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, Paola Gaete, nos entrega claves en torno a este importante hito tanto para el recién nacido como para la madre.

Lo primero que nos explica

La llegada de un hijo o hija cambia totalmente la vida de quienes le reciben. Sobre todo, para la madre que debe, dentro de sus posibilidades y contextos, alimentar al recién nacido.

“La lactancia materna es una de las intervenciones de salud más eficaces y naturales para asegurar la supervivencia y el desarrollo saludable de los bebés.

la también Magíster en Ciencias Biológicas Mención Nutrición y Consultora Internacional Certificada en Lactancia IBCLC (International Board Certified Lactation Consultant), es que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la lactancia materna es una de las intervenciones de salud más eficaces y naturales para asegurar la supervivencia y el desarrollo saludable de los bebés”.

“Proporciona todos los nutrientes que el lactante necesita durante los primeros seis meses

de vida y continúa siendo una fuente esencial de energía, inmunidad y afecto durante los dos primeros años o más, complementada con otros alimentos”.

Los beneficios de la lactancia son múltiples y contribuyen para el bebé, por ejemplo, un “mejor desarrollo neurológico, menos enfermedades respiratorias, gastrointestinales e infecciones en general, menor riesgo de alergias y obesidad futura”.

Mientras, que para la madre, “favorece la involución uterina postparto, disminuye el riesgo de hemorragias, ayuda a recuperar el peso y reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario”.

Asimismo, hay un componente que no muchas veces se aborda, y es que para la sociedad ayuda a reducir costos en salud, y además es una práctica sustentable y ecológica.

Volvamos a la imagen de la mujer con el bebé en brazos. ¿Tiene relación la lactancia con el apego? La respuesta es sí. “La lactancia es mucho más que alimentación: es también una experiencia emocional y sensorial que favorece el vínculo”, dice la matrona Paola Gaete.

Y, añade que “el contacto piel con piel, el intercambio de miradas y la liberación de oxitocina durante el amamantamiento fortalecen el vínculo afectivo entre madre e hijo/a (Bergman, 2014). Este vínculo es clave para el desarrollo emocional del bebé y para la salud mental materna”, dice la especialista.

También le provee de mayores anticuerpos al menor. “La leche materna contiene anticuerpos vivos, especialmente inmunoglobulina A (IgA), que recubre las mucosas del bebé protegiéndolo contra virus y bacterias”, recalca la facultativa.

LA ESPECIALISTA

UCHILE RESPONDE

¿Entre más leche materna tomen, menos se enfermarán en el futuro?

La matrona de la U. de Chile, Paola Gaete explica que estudios muestran que los niños que reciben lactancia materna exclusiva “tienen menos infecciones respiratorias, otitis, diarreas, y menor riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 1 y 2 o asma. A largo plazo, también hay evidencia de menor incidencia de hipertensión y diabetes mellitus”.

Lo que come la madre, ¿influye en la calidad de la leche?

En general, la calidad de la leche se mantiene estable, incluso si la madre tiene una dieta

poco equilibrada. “El cuerpo prioriza la producción de leche. Sin embargo, una alimentación saludable y variada ayuda a mantener la salud materna y la energía necesaria para el cuidado del bebé, sin embargo, es fundamental consumir pescados grasos como salmón o jurel, al menos, 2 veces a la semana o suplementar”, asegura Gaete. En algunos casos, dice “ciertos alimentos pueden modificar el sabor de la leche (como ajo o cebolla), lo cual es muy positivo para la transición a la alimentación complementaria”. Y, aconseja que las madres vegetarianas o veganas deben cuidar su aporte de vitamina B12. “También se debe tener precaución con el consumo excesivo de cafeína o alcohol”, explica.

MITO O REALIDAD:

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

¿Las asesorías de lactancia materna sirven?

La académica del Departamento de Promoción de Salud de la Mujer y el Recién Nacido de la Universidad de Chile, recalca que es fundamental vivir este proceso acompañado. “Aunque la lactancia es un proceso natural, no es un proceso fácil. Contar con un acompañamiento precoz y continuo, como las clínicas de lactancia o profesional especializado en lactancia, puede marcar la diferencia entre una experiencia frustrante o una vivencia positiva”, afirma.

OTROS CONSEJOS PRÁCTICOS

La especialista aprovecha de entregar dos recomendaciones para quienes estén atravesando por este período o para quienes hoy están embarazadas y se preparan para este nuevo ciclo en sus vidas.

Posición y agarre: asegúrate de que el bebé tenga la boca bien abierta, que el mentón toque el pecho y que la nariz quede libre. El cuerpo del bebé debe estar

alineado (oreja-hombro-cadera). Esto evita dolor, grietas y asegura un buen vaciamiento del pecho.

Extracción de leche: puede ser manual o con extractor. Es útil cuando la madre se separa del bebé o necesita aliviar la congestión. La leche extraída debe almacenarse en frascos limpios, rotulados, y conservarse en refrigeración o congelar si lo necesita.

Destete: debe ser un proceso gradual, respetuoso y mutua-

mente decidido. No existe una “edad ideal”. La OMS recomienda mantener la lactancia materna al menos 2 años o lo que quiera la madre o su bebé, junto con la alimentación complementaria desde los 6 meses (OMS, 2023). El momento ideal será cuando la madre y el niño estén listos emocional y físicamente. Hay destetes liderados por la madre, otros por el bebé, y algunos por circunstancias externas. Lo importante es hacerlo con amor, paciencia y sin culpas y con acompañamiento.

El sensor desarrollado por investigadores de la U. de Chile es capaz de identificar si una fruta está madura solo al tocarla, gracias a su sensibilidad a la presión, textura y tipo de material. (Imagen generada por inteligencia artificial, ChatGPT).

U. de Chile desarrolla sensor flexible que detecta peso, presión y tipo de material al tacto

Un sensor capaz de reconocer si una botella es de vidrio o plástico, o si una fruta está madura, con solo tocarla, fue desarrollado por un equipo interdisciplinario liderado por la Universidad de Chile. El dispositivo, inalámbrico, flexible y de bajo costo, puede integrarse en guantes y otras tecnologías portables para detectar peso, presión e incluso el tipo de material que se toca, gracias a un innovador sensor dual capacitivo y triboeléctrico fabricado completamente con polímeros.

La investigación fue liderada por Nicolás Rosales-Cuello, estudiante de postgrado del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM)

Investigadores de la Universidad de Chile, en colaboración con la Universidad de La Frontera, crearon un dispositivo portátil, flexible y de bajo costo, que puede integrarse en wearables como guantes y detectar no solo presión y peso, sino también el tipo de material al contacto. La innovación, basada en un sensor dual capacitivo y triboeléctrico, abre posibilidades en robótica, salud, agricultura e inteligencia artificial.

de la Universidad de Chile, en colaboración con los académicos Humberto Palza, del mismo departamento; Carlos Muñoz, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Frontera; y Mathias Godoy, estudiante del Magíster en Ciencias de la Ingeniería en la misma casa de estudios. Todos

los investigadores forman parte también del Center of Interventional Medicine for Precision and Advanced Cellular Therapy (IMPACT), en Santiago.

“Partimos desarrollando electrodos flexibles y biocompatibles para generar sensores ca-

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior pacitivos, y en ese proceso descubrimos que el mismo sensor tenía un excelente comportamiento triboeléctrico. Así nació este sensor dual, que sensa con dos principios distintos”, explica el Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales, de FCFM, Humberto Palza.

Una de sus primeras aplicaciones fue la creación de un guante inteligente, capaz de detectar fuerza, por ejemplo cuánto pesa un objeto al levantarlo, y también de qué material está hecho, gracias a las cargas eléctricas que se generan por la fricción entre el sensor y el objeto al tocarse. Este fenómeno, conocido como triboelectricidad, es el mismo que hace que un globo frotado con el pelo lo haga levantarse. Pero aplicado en este sensor, permite una función completamente nueva: reconocer texturas y materiales.

“El sensor puede distinguir si una superficie es de madera, vidrio, metal o incluso cáscara de naranja. Eso tiene muchas implicancias para el desarrollo de prótesis, robótica blanda y tecnologías portables”, destaca el profesor Palza. También se está explorando su uso en kinesiología, cadenas de frío en alimentos y monitoreo agrícola, como la detección del estado de madurez de frutas.

El dispositivo, compuesto totalmente por PDMS (un polímero similar a la silicona) mezclado con grasa de carbono y nanotubos de carbono, tiene la ventaja de ser barato, liviano, procesable en condiciones simples y con excelente biocompatibilidad, lo que facilita su uso en contacto con el cuerpo humano. A diferencia de otros sensores que requieren materiales metá-

“Estamos en el momento de los sensores. Todo el mundo necesita información, y esa información empieza en un sensor”, dice el investigador Humberto Palza.

Secuencia del guante inteligente levantando y soltando una botella de vidrio. El sensor detecta el peso aplicado al objeto y transmite los datos en tiempo real, abriendo aplicaciones en robótica, salud y más.

licos rígidos y procesos complejos, este se puede fabricar en un laboratorio estándar.

Finalmente, el equipo incorporó un microcontrolador Arduino que permite transmitir los datos en tiempo real a un celular, sin necesidad de cables ni sistemas sofisticados. “Yo antes pensaba que la transmisión inalámbrica era ciencia ficción, pero gracias a esta colaboración

con Ingeniería Eléctrica y Electrónica, lo logramos”, comenta Palza.

Comienza la era de los sensores: información para alimentar la IA

Uno de los aspectos más innovadores del sensor desarrolla-

EL OBSERVADOR

do por el equipo es su capacidad para enviar los datos capturados de manera inalámbrica y en tiempo real directamente a un teléfono celular, gracias a un microcontrolador Arduino incorporado. Esto permite obtener información precisa y constante sin necesidad de cables ni equipos sofisticados.

La importancia de este avance radica en que hoy nos encontramos plenamente en la “era de los sensores”, explica Humberto Palza, ya que la inteligencia artificial, el internet de las cosas y otras tecnologías emergentes requieren grandes cantidades de datos para operar y tomar decisiones inteligentes. “Todo el mundo necesita información, y esa información empieza en un sensor”, afirma el investigador de la U. de Chile. De esta forma, los sensores cobran una relevancia cada vez mayor al ser los encargados de proveer constantemente datos para alimentar sistemas inteligentes, desde asistentes virtuales hasta robots médicos o sistemas de monitoreo agrícola.

La investigación, titulada “All-PDMS capacitive and triboelectric dual sensors for wireless strain, pressure and material

detection” (Sensores duales totalmente de PDMS, capacitivos y triboeléctricos, para detección inalámbrica de deformación, presión y tipo de material), fue publicada recientemente en la prestigiosa revista científica Sensors and Actuators: A. Physical.

Actualmente, el equipo está buscando financiamiento para avanzar en nuevas aplicaciones y escalar el desarrollo, en cola-

boración con áreas como la ingeniería en alimentos y el procesamiento avanzado de datos. Este potencial tecnológico abre múltiples posibilidades en campos como la robótica, las prótesis inteligentes, la medicina preventiva, la agricultura inteligente y el monitoreo remoto, consolidando así a los sensores como una pieza clave en el desarrollo tecnológico actual y futuro.

Prototipo del sensor adherido al dedo índice. El dispositivo permite medir la flexión del dedo con gran precisión, detectando variaciones en la capacitancia según el movimiento.

Pronóstico Región de Valparaíso

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: La esperanza no se debe perder a pesar que las cosas se vean complicadas en la relación. SALUD: Cualquier esfuerzo desmedido repercute en usted y su salud. DINERO: No acepte nada que no sea conveniente para usted y su futuro laboral. COLOR: Rosado. NUMERO: 16.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: El amor que no se alimenta termina marchitándose con el paso del tiempo. No deje que esto le pase. SALUD: Lo importante es enfocarse en su recuperación. DINERO: Si dejó que se le escaparan algunas oportunidades, entonces debe evitar que le vuelva a ocurrir. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Siempre se debe tener cuidado con no causarle dolor a las personas, ya que el destino siempre nos termina cobrando estas facturas. SALUD: Necesariamente debe cuidarse más. DINERO: Tiene que tener algo más de confianza en sus habilidades. COLOR: Negro. NUMERO: 1.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No permita que la frialdad se apodere de su relación de pareja. SALUD: Lo mejor que puede hacer es ponerle un alto a los vicios, antes que se descontrolen. DINERO: No se debe rendir o de lo contrario nunca podrá saber si puede alcanzar esas metas que se propuso. COLOR: Lila. NUMERO: 31.

Servicios

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No deje que el temor al futuro afectivo termine por dañar y profundizar más la brecha entre ustedes. SALUD: Calme un poco sus nervios y así evitará más problemas de salud. DINERO: Concretar esos proyectos depende de usted. COLOR: Magenta. NÚMERO: 33.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Las mentiras se deben evitar a toda costa o de lo contrario las cosas se pueden terminar más mal de lo que cree. SALUD: Trate de resolver sus problemas médicos a la brevedad posible. DINERO: Debe consolidar su posición en su lugar de trabajo. COLOR: Terracota. NUMERO: 26.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Entienda que las relaciones se deben nutrir constantemente o estas terminan marchitándose. SALUD: No debe dejar de tener cuidado para evitar complicaciones más severas en su salud. DINERO: Debe preocuparse mucho más por los temas de su trabajo. COLOR: Granate. NUMERO: 10.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Aprenda a entender y a aceptar qué es el tiempo el que muchas veces tiene la última palabra. SALUD: Cuidado con estar despreocupándose de los temas de salud. DINERO: Las cosas no solo funcionan con buenas intenciones, debe trabajar más en sus proyectos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: Es muy importante que aprenda a atesorar los momentos en los cuales comparte con las personas que usted quiere. SALUD: Tómese un tiempo para calmarse y recuperar algo de energías. DINERO: Tiene que confiar más en sus habilidades y sobre todo no aflojar en su esfuerzo. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Las relaciones pasajeras no siempre le hacen bien al corazón, especialmente cuando este ya ha quedado con algunas secuelas. SALUD: No se angustie ya que no le ayuda a su condición de salud. DINERO: Trate de mostrar su mejor disposición en el trabajo. COLOR: Crema. NUMERO: 27.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: De nada sirven las lamentaciones cuando usted no tiene la capacidad de aprender de los errores que comete. SALUD: No afecte tanto su salud saliéndose tan continuamente de sus cuidados. DINERO: Cuidado con las malas intenciones en su entorno laboral. COLOR: Blanco. NUMERO: 3.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Lo mejor será tratar de buscar un punto intermedio donde ambos puedan entenderse mejor que hasta ahora. SALUD: Tiene que evitar que su organismo se vea perjudicado por los malos hábitos que tiene. DINERO: Nada es imposible cuando las cosas se las propone de verdad. COLOR: Naranjo. NUMERO: 2.

HOROSCOPO
Martes 12 de agosto de 2025

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

VOLKSWAGEN AÑO 2011, gris piedra, $2.900.000. Llamar al +56982644736.

HYUNDAI VELOSTER, año 2014, 1.6cc, documentos al día, impecable, $7.000.000. Interesados llamar 977551125 La Calera.

SUZUKI ALTO, 2011, 116.000 kms. recorridos, buenas condiciones. Contacto 968279575.

HYUNDAI SANTA Fe, año 2009, 2.2cc, diésel, caja manual, documentos al día, revisión técnica enero 2026, $5.200.000. Fono +56988621177.

PEUGEOT 208, año 2019, AC, 4 puertas, neumáticos nuevos, velocidad crucero, climatizador, 54.000 kilómetros, documentos al día. Fono 968536665 La Calera.

CHEVROLET CORSA 2008, extra 1.6 cc., con todos sus papeles al día, transferible, segundo dueño, 156.907 kms., $2.300.000 conversable. 933022206-963856083.

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

HYUNDAI ACCENT, 2011, blanco, $4.490.000. Toyota Yaris, 2008, hatchback, $3.290.000. Toyota Corolla, 1990, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.

SUZUKI BALENO, 2022, único dueño, $9.290.000. Toyota Yaris, 2013, $6.590.000. MG-3, 2014, $5.890.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56994998176 Cuneo Autos.

Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.

NISSAN TERRANO, 2009, particular, $4.590.000. Peugeot Partner, 2003, diésel, $2.790.000. Chevrolet Chevette, 1990, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

SE VENDE camioneta Dmax, año 2007, 4x4 diésel, doble cabina, buenas condiciones, valor $6.400.000. +569 9697 8934.

SE VENDE Nissan X-Trail año 2005 4x4 FULL, asientos de cuero. Cremallera de dirección, batería y neumáticos nuevos, alternador semi nuevo, valor $7.200.000. +569 9697 8934.

cama, closet, TV Smart tv., internet y cable, área común cocina equipada, refrigerador, lavadora, living comedor y estacionamiento. Consultas al fono +56931882811 (mensaje por WhatsApp).

ARRIENDO HERMOSA casa en El sendero. Un piso, dos dormitorios, un baño. Entrada de auto amplio patio, logía. Corredora 983403619

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.

LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695.

com Contacto +56968087082. ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.

ARRIENDO HABITACIONES amobladas, matrimonio solo, persona sola o compartida que trabaje, centro Quillota. +5694820274, +56953319613.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

SE VENDE camión Volkswagen 14/150 año 94. Con plataforma más estanque de 10 mil litros, $7.500.000 conversable, transferible. Celular 996618557, 937056808 Petorca.

150 Taxis y otros vehículos venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO COLECTIVO Toyota Yaris, año 2020, 1.5cc, bencinero, 95.000 kilómetros, con cupo, trabajando, $19.000.000. Interesados llamar 999679328. La Calera

HIJUELAS, LA Febre, casa 5 dormitorios, 2 baños, terreno 1.000 metros cuadrados $550.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, Departamento 3 dormitorios, primer piso, $340.000 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, a 2 cuadras y media Hospital Biprovincial, $430.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail.

HABITACIONES BAÑO privado, wifi, cable, cocina, lavandería, a pasos locomoción, avenida 21 Mayo 1590 La Cruz, a 20 minutos Hospital Biprovincial, 7 minutos centro Quillota, 15 minutos La Calera. Barrio residencial. +56967397644.

ARRIENDO CASA Población Cemento Melón, La Calera, con compromiso de venta. Interesados llamar +56968536665.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

ARRIENDO SITIO de esquina, extraordinaria ubicación, ideal taller mecánico, taller eléctrico etc. $350.000. WhatsApp +56976903177.

ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contactos 33-2319477, +56974189823. QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

ARRIENDO CASA de dos pisos, dos dormitorios, entrada auto patio, protecciones ventanas, lavandería, +56993274394.

SE ARRIENDAN habitaciones amobladas en sector residencial sector Los Paltos de Quillota, cuentan con baño privado,

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Automóviles venden ordenados por marca.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

Económicos Regionales

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

CASA VENDO cerca Hospital Biprovincial mall, casi nueva $85.000.000. 2 dormitorios, 1 baño, 987247719, Quillota. VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

LA CALERA, vendo departamento, en Población Centenario, 3 piso, dos dormitorios, living comedor, cocina y baño, $25.000.000, conversable. Interesados llamar 981732596.

CASA CENTRAL Quillota, 4 dormitorios, 2 baños, reja, antejardín, entrada auto, $200.000.000. Contactos 940445650, 939625617.

CASA VILLA Leonardo Da Vinci, $53.000.000. 2 dormitorios, entrada auto, reja, antejardín. Contactos 940445650, 939625617.

SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000. Llamar celular 982033342.

CASAS SÓLIDAS, panel solar, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amoblada, paradero 10 avenida 21 de Mayo, 10 años de construidas, a pasos locomoción urbana e intercomunal. $140.000.000. Contacto +56967397644.

LINDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, 5 cuadras Plaza Quillota, estacionamiento, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, logia, primer piso, impecable, $69.000.000. Corredora +56967397644. SE VENDE departamento Villa Lorca, block J, Nº201, 2º piso, Quillota. $40.000.000. Contacto 940782504.

240

SE VENDE Parcela 7,21 hectáreas en la comuna de Zapallar sector El Pangue, cerca de playas Zapallar y Chachagua,

$115.000.000 conversable. Fono 968498183.

SE VENDE terrero Baquedano con General Lagos 970 m2. Quillota. Solo interesados 995014728, 957791357.

SE VENDEN parcelas agrícolas 5.000 m2., San Pedro, Quillota. Contacto 953481842.

VENDO LINDOS Fundos y Parcelas en Los Ángeles. WhatsApp +56976903177.

VENDO PARCELA 25.300 metros, Petorca, derechos agua inscritos, paltos hass en producción, $205.000.000 exclusividad. +56976058661.

VENDO PARCELAS turísticas en Antuco, Los Ángeles, acceso al río Laja, Volcán Antuco, Canchas de Ski, Lago Laja. Hermosas vistas. Oportunidad $42.500.000 1⁄2 hectárea. WhatsApp +56976903177.

VENDO TERRENOS Quillota calle Alemania, central, 500 m2. semi-urbanizados, $80.000.000 conversable. 940445650, 939625617.

TERRENO PLANO, urbanizado, 220 mt2, ubicado calle Oscar Bonilla, 3 cuadras Avenida Valparaíso, Quillota, cerca locomoción. $38.000.000. Corredora +56967397644.

VENDO PARCELA 25.300 metros, Petorca, derechos agua inscritos, paltos hass en producción, $205.000.000 exclusividad.

+56976058661.

y

SE VENDE local de comida rápida (sushi) con derecho a llaves con sus respectiva patente al día por motivo de viaje, totalmente equipada con todos los accesorios y funcionando al 100%, con una muy buena

ubicación céntrica en centro de Quillota, fonasa, colegios, clínicas, jardines infantiles y oficinas de todo índole, precio conversable. Para mas información llamar al +56993617144.

VENDO 20 hectáreas agrícolas, ganaderas, suelos profundos, buen acceso, Santa Bárbara, Los Ángeles, $750.000.000. WhatsApp +56976903177.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980

COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1 QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

CORRETAJE DE PROPIEDADES

Administraciones

Orcomar Propiedades Ltda. Compra y Venta de fundos, parcelas, sitios, casas, departamentos. Propiedades Agrícolas, ganaderas y forestales. Proyectamos sus inversiones Cel: +56 9 76903177

Mail: propiedadesorcomarltda@gmail.com

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONEJITOS ENANOS y mini LOOP. Quillota wsp+56979773459

VENDO ALCAYOTAS por unidad o por kilo. Interesados llamar al 976539839 La Calera. CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.

SE NECESITA para Quilota personal masculino, con experiencia en labores agrícolas. Llamar solo de lunes a viernes al celular 56 934091162.

VENDO LAVADORA mademsa 15 kilos. Contacto 968279575. HOGAR 350

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

Continúa en página siguiente

Predios agrícolas y sitios.
245 Locales
propiedades para uso comercial e industrial.
255 Corredores de propiedades.

Económicos Regionales

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.

TASACIONES, REGULARIZACIONES, peritos tasadores, tasadora MINVU, trámites posesiones efectivas, Conservador, Notarías. +56967397644.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y

COLEGIO PARTICULAR Subvencionado de Artificio La Calera requiere contratar Psicóloga. Enviar CV a: saintmarycolegio@ gmail.com

ESCUELA DE Lenguaje de Quillota: necesita auxiliar de aseo de reemplazo. Enviar currículum: postulantesescueladelenguaje@gmail.com.

PARA TRABAJAR en Quillota, se busca señora sola para acompañamiento de adulto mayor y labores de casa, idealmente puertas adentro. Requisitos: mayor de 55 años, chilena, salud compatible y disposición para cuidar y acompañar adulto mayor. Solo reales interesadas llamar al 985587435.

QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA: Técnico en Construcción, conocimientos en Soldadura y Licencia de conducir Clase B. Enviar Curriculum: contacto@ f50.cl- contabilidad@f50.cl

TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de

Conducir clase-B.Enviar curriculum contacto@f50.cl contabilidad@f50.cl

SE REQUIERE personal especializado en las siguientes áreas: Electricidad, Mecánica Industrial, Electrónica, Educador Diferencial, Educación Básica y Media. Enviar curriculum a: trabajaconnosotros@ fde.maristas.cl

SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS. Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes con domicilio en Hijuelas. Con licencia de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. SE VENDE Sepultura Nueva, liberada de mantención, Parque Quillota, Rauten: Capacidad 4 personas + 3 reducciones.” $5.500.000, llamar al 985954418

VENDO NICHO Nogales. Comunicarse 227253457.

PROPIEDAD MINERA, óxido 7%, 4gr oro por tonelada, mensurada, patente al día, Pucalán. Fono +569-98458015.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.

Viene de página anterior
Empleos ofrecen 610
PETORCA

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS

EXTRACTO NOTIFICACIÓN:

Juzgado de Familia de La Ligua, Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-113-2025 sobre Alimentos Aumento, caratulada “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 11 de junio de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, de la demanda, su proveído y resolución citada.

DEMANDA: PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS, AUMENTO. DEMANDANTE: BEATRIZ JOANA VALENZUELA DONOSO, ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA AUMENTO ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. Demandante calidad de madre de SOFÍA LAURA ÁLVAREZ VALENZUELA, mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad padre, por fundamentos hecho y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de relación nació nuestra hija Sofia. 2. Que en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal se decretaron alimentos por 21%IMMR y en causa RIT Z- 246-2017 figura deuda por alimentos de tan sólo 0,00588 UTM lo que da cuenta que estos pueden ser pagados por alimentante. 3. Cambio de circunstancias entre la fecha en que se decretaron los alimentos

y la situación actual: Hija tenía apenas 9 años, no tenía complicaciones de salud, cursaba 3º básico, vivían allegadas, gastos no superaban $100.000, trabajaba como educadora de párvulos sin contrato. Actualmente tiene 15 años, cursa 2º medio, diagnosticada con depresión, ansiedad, trastorno alimenticio y autismo, manteniendo gastos por psiquiatra, psicólogo, nutricionista, terapia fonoaudiológica y medicamentos. Demandante actualmente cesante, grupo familiar compuesto por 4 personas, ingresos por jubilación de sus padres. Alimentante impedido de trabajar en 2018, determinante para la fijación de monto de pensión de alimentos, tiene nueva carga de familia de 19 años. Actualmente demandado mejoró sus ingresos, fue operado y ha vuelto a trabajar, cesando motivo para fijar pensión alimenticia por debajo del mínimo legal, además, mantiene derechos sobre inmueble por sucesión de su madre. RUEGO

A S.S. tener por interpuesta demanda aumento alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad de padre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar pensión no inferior a $250.000 mensuales, 50% de gastos extraordinarios, o la suma que S.S. estime proceda en justicia. La Ligua, diecisiete de marzo de dos mil veinticinco. Se declara ADMISIBLE demanda y se provee, A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las partes a audiencia preparatoria para el 27-06-2025. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, según dispuesto artículo 59 Ley 19.968 Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a audiencia

preparatoria y a audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para ejercicio profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en audiencia preparatoria medios de prueba de que piensan valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de medios suficien -

tes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a notificación de presente resolución a Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a fecha de realización de audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacer-

RECORDATORIO

La ley 21.713 Ley de Cumplimiento de Obligaciones

Tributaria publicada en octubre de 2024, indicó la modalidad de comunicación entre el Servicio de Impuestos Internos y los contribuyentes, así entonces, desde el 1 de mayo de 2025, todas las comunicaciones del Servicio se enviarán al correo de contacto que tengas registrado ante el SII.

Por lo que se invita a registrar y verificar tu correo de contacto y teléfono en el SII.

De esta forma te aseguras de recibir a tiempo la información que necesitas para cumplir con tus obligaciones tributarias.

Paso a paso para registrar o actualizar y verificar

1.Ingresa a Servicios Online y selecciona la opción “Actualización de Información”.

2. Luego selecciona “Cambiar email y/o teléfono móvil” e ingresa tu RUT y clave tributaria.

3. Luego de ingresar y re-ingresar tu correo, deberás generar un código de validación, el que será enviado al correo que registraste. Ingresa el Código de Validación que recibiste por correo.

4.Ingresa y reingresa tu número de teléfono móvil. Luego presiona enviar SMS y recibirás un código de validación en tu celular. Ingresa el código de validación que recibiste en tu celular.

5. Para finalizar, deberás seleccionar confirmar/actualizar datos.

Con esos pasos, habrás actualizado tu teléfono y el correo en el que recibirás de manera exclusiva, toda la información necesaria para tu cumplimiento tributario.

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Viene de página anterior lo de la misma forma, con contestación demanda cumpliendo con requisitos establecidos en artículo 57 de la Ley 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en audiencia preparatoria liquidaciones de sueldo, copia de declaración de impuesto renta del año precedente y copia de boletas honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la audiencia declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con pena de prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado documentos, ofrézcanse e incorpórense en oportunidad procesal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma especial de notificación. CUARTO y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide. La Ligua, once de junio de dos mil veinticinco. Se reprograma audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización día 09-092025, a las 12:45 horas, sala Nº2, DE FORMA PRESENCIAL Para efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a sala de audiencia virtual día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y

la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de audiencia. Se hace presente a partes que deberán dar estricto cumplimiento a disposiciones contenidas en la Ley 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficientes notificaciones, se apercibe a partes, a proporcionar casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por estado diario, conforme dispone artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, utilice canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico Tribunal jflaligua@ pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. La Ligua, treinta de abril de dos mil veinticinco. Reprográmese audiencia para el 4-8-2025, 09:15 horas, en sala 2, DE FORMA PRESENCIAL. Proveyó Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos

Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/Pesquera Quintero, juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https://pjud-cl.zoom.us/j/ 91003129641?pwd=yZItBvCK aQPs5BvmwP98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e) correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas”, inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces

de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago, julio 2025. Secretario. ORDEN DE no pago por extravió de cheque Nº9076935. Cuenta corriente Nº25200004097Banco Estado. Comité Agua Potable Pucalán Los Maquis. CITACIÓN A asamblea general ordinaria de socios de la Asociación Parque Cultural de Valparaíso, para el martes 19 agosto 2025, a las 17:30 hrs. 1er llamado y 18:00 2do llamado, en Calle Cárcel 471, Valparaíso. Temas: Auditoría 2023, Memoria 2024, Estados financieros y balances, aprobación se realización auditoría 2024, Varios. El Secretario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.