diario-electronico_050825

Page 1


En La Ligua apareció auto que había sido robado en Los Andes

El vehículo circulaba con placas adulteradas por el sector alto de la comuna

C arabineros de la Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría La Ligua detuvo a dos personas por el delito de receptación de vehículo motorizado. El arresto de las personas se efectuó luego de haber realizado varias diligencias de carácter investigativo. Fue así que los policías ubicaron en el sector alto de La Ligua un station wagon que circulaba con sus placas patentes adulteradas.

Los carabineros comenzaron a seguir el recorrido que realizaba este automóvil, lo que no pasó inadvertido para los ocupantes del station wagon. A bordo del automóvil iban tres personas, de las cuales dos lograron ser detenidas por los efectivos policiales. El tercer ocupante se habría dado a la fuga.

El motivo de la detención es que se comprobó que el vehículo mantenía encargo vigente por robo, debido a que en el mes de mayo se puso una denuncia en la comuna de Los Andes por la sustracción del auto. Las placas patentes habían sido alteradas para que el móvil no fuese localizado.

La detención se produjo en la avenida Luis Laulie, a la altura de la intersección con la calle Arturo Pérez Canto.

De esta manera, carabineros logró recuperar el vehículo. Los dos detenidos quedaron a disposición de la justicia para enfrentar su control de detención por el delito de receptación.

Un tercer ocupante del vehículo logró darse a la fuga.

Invitan a participar en el Festival Provincial de la Voz “Vive La Calera 2025”

Por primera vez este evento se realizará en el Estadio

Municipal “Nicolás

Chahuán Nazar”

Una invitación a los intérpretes del canto en la provincia está realizando la Municipalidad de La Calera, para que participen en la selección de los participantes en la nueva versión del Festival Provincial de La Voz “Vive La Calera 2025”.

Este certamen musical se llevará a cabo en los primeros días de septiembre. En estos momentos se encuentra en la etapa de inscripción de los artistas, con el cierre de las postulaciones el viernes 15 de agosto. Esta será la cuarta versión del festival.

Los requisitos para participar se pueden encontrar en las bases de participación, que se pueden descargar y leer en el sitio oficial de la Municipalidad de La Calera.

Algunas de las condiciones para concursar son tener 18 años

o más; ser chileno o extranjero con residencia definitiva; residir en la Provincia de Quillota (Quillota, La Cruz, Hijuelas, La Calera u Nogales), comprobando su residencia con Registro Social de Hogares o alguna boleta/documento con su nombre o dirección; tener disponibilidad para presentarse en las dos jornadas de Festival, 5 de septiembre y 6 de septiembre, entre otras.

O riginalmente este festival iba a ser parte de las actividades de la celebración de los 181 años de la fundación de La Calera. Sin embargo, por las condiciones climáticas del mes de mayo, el evento se postergó para el mes de septiembre. Y por primera vez, el festival tendrá como escenario el Estadio Municipal.

Además de la competencia musical, también se contará con un espectáculo en el que participarán artistas caleranos e intérpretes nacionales. El año pasado, por ejemplo, se presentó el dúo “Los Vásquez” y el grupo “Los Pincheira del Sur”. La ganadora del festival de 2024 fue Javiera Aballay Allende.

Las bases se encuentran disponibles en el sitio de la municipalidad www.lacalera.cl.

A mano armada realizaron violento asalto a servicentro en Quillota

Según la víctima el mismo delincuente habría participado en dos robos anteriores

Un violento asalto con intimidación afectó la tarde del lunes 4 de agosto a un servicentro ubicado en avenida Juan Bautista Alberdi N°789, comuna de Quillota, cuando un individuo armado con un cuchillo irrumpió en el local y robó dinero en efectivo desde la caja registradora.

S egún consta en la denun -

cia realizada ante Carabineros, la víctima —cajera del punto Copec— relató que alrededor de las 19:15 horas un sujeto de estatura alta, contextura gruesa, tez blanca y vestido con una parka negra ingresó al recinto y, tras ubicarse frente al mostrador de confitería, extrajo un arma blanca tipo cuchillo. Acto seguido, el delincuente apuntó con el cuchillo a la trabajadora y le exigió abrir la caja registradora gritándole “¡Ya abre la caja al tiro!”. Ante la negativa de la mujer, el antisocial se abalanzó sobre

el mueble y logró sustraer $40.000 en efectivo, dándose rápidamente a la fuga en dirección a la población Manuela Figueroa.

La víctima indicó además que el mismo individuo ya habría participado en dos robos anteriores en el mismo local.

C arabineros de la 4ª Comisaría de Quillota concurrieron al lugar y acogieron la denuncia, prestando contención a la víctima y remitiendo los antecedentes al Ministerio Público, que quedó a cargo de la investigación.

Regalos de la naturaleza

Dicen que el agua es vida, más todavía cuando ha sido escasa en este invierno (Lo Rojas).

Entresijos de la historia

Pekín o Beijing

Complicado porque los chinos le cambiaron el nombre a Pekin, llamándolo Beijing, recurrí a las “Palabras en el mapa” de Isaac Asimov, un libro espectacular de este prolífico escritor. Señala Asimov que en la antigüedad China tenía dos capitales, una del Sur, Nankin y otra en el Norte, Pekin; la primera controlada por los chinos nativos y la segunda por las tribus invasoras. Cuando al final los mongoles controlaron el país, Pekin pasó a ser la capital de toda China. Pero la dinastía Ming no se dejó vencer y expulsaron finalmente a los mongoles, y como signo de poder, trasladaron la capital desde Nankin a Pekin. Posteriormente en 1644 los manchúes iniciaron la conquista de China, estableciendo su capital en Pekin. En 1928 Chiang Kai-shek tras una revolución toma el control del país e instala la capital nueva en Nankin y rebautiza a Pekin como “Peiping” (“la tranquilidad del Norte”), como un símbolo que la capital del Norte había terminado.

Pero después de la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos comunistas derrotaron a Chiang Kai-shek y la capital del Norte volvió a denominarse Pekin a partir de 1949.

S in embargo, sin que supiéramos de alguna invasión por el Norte o alguna otra revolución, Pekin aparece con un nuevo nombre, “Beijing”, ampliamente así designado por la prensa con motivo de las Olimpiadas 2008. ¿Cuál es la explicación?

Efectivamente, en el Diccionario Panhispánico de Dudas, Primera edición, Real Academia Española, 2005 leemos: Pekín. El nombre tradicional en español para designar la capital de China es Pekín (también, raro hoy, Pequín). El nombre Beijing es resultado de la transcripción de los caracteres chinos al al-

Rafael Enos Aguirre Abogado

fabeto latino según el sistema «pinyin», desarrollado en China a partir de 1958 con el fin de unificar los diversos sistemas de transcripción del chino aplicados por distintos países. Este sistema se puso en práctica oficialmente en 1979 y es hoy mayoritariamente utilizado por las agencias de prensa. No obstante, se recomienda usar en nuestro idioma el nombre tradicional español, cuyo gentilicio es pekinés (o pequinés, si se utiliza la grafía minoritaria Pequín).

H asta aquí la explicación explica poco. Por eso investigamos el sistema “Pinyin”, que significa “deletreo por sonido”, que consiste en la transcripción al alfabeto latino del mandarín. El Pinyin fue aprobado en 1958 y adoptado como oficial por la República Popular China el 1 de enero de 1979. Su objetivo principal en las escuelas chinas es enseñar el mandarín, que es la lengua oficial de la República. En Occidente ha sido aceptado como el sistema de romanización estándar del chino.

E l Diccionario del “Libro de Estilo” del diario El País de España, con once ediciones en sus veinte años, herramienta de redacción y consulta profesional, señala que debe decirse Pekin y no Beiying, porque el sistema Pinyin de transcripción alfabética debe contemplar como excepción los nombres de personas y lugares históricos, por lo que se debe seguir escribiendo China, Pekin, Hong Kong, Macao o Confucio en español y no en su equivalente en Pinyin.

S i seguimos hablando de Beiying y no de Pekín, hemos de ser rigurosos y no decir China, sino Zhōng Hua, como tampoco decir República Popular China, sino Zhōng Huá Rén Mín Gòng Hé Guó y no decir Confucio, sino Shèng Rén (ver: http://www.chino-china.com/diccionario). Y en lugar de “perro pekinés”, será “perro beiyingnes”.

Jugadores que son referentes

“Lo de Vidal es patético. Toda la prensa deportiva sabe la vida que tiene fuera de la cancha de fútbol, no se comparece con lo que debe ser un buen profesional. Ellos (jugadores) no saben que son referentes para montones de niños. Lo que ha hecho Vidal hasta el momento no da para más. Gana $114 millones de pesos en un país como el nuestro. A mi me dio pena, rabia y vergüenza ver a Arturo Vidal cuando lo bajan de un helicóptero en el Estadio Monumental, le ponen una capa negra y lo suben a un caballo. Eso es propio de un país bananero, no como el nuestro. Entonces, le dices a un jugador, ‘eres dueño de lo que toques, todo lo que tocas es oro’. Y aparte le dicen ‘El Rey´, el ‘King’. No puede ser posible”

Leonardo “Pollo” Véliz, ex director técnico. (The Clinic, 1 de agosto 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

CARTAS

Regulación a marketplace informal

Expresamos nuestra profunda preocupación frente a los lamentables hechos de violencia ocurridos en los últimos días, donde un padre fue asesinado y su hijo gravemente herido tras la venta de una consola de videojuegos a través de un marketplace informal. Este no es un caso aislado. Situaciones similares se repiten con alarmante frecuencia, evidenciando una realidad que no podemos seguir ignorando.

E l comercio digital es una herramienta valiosa cuando se desarrolla en entornos seguros y regulados. Sin embargo, el vacío normativo actual en torno a plataformas de compraventa informal está generando espacios donde reina la

impunidad, el anonimato y, como vemos tristemente, la violencia.

D esde MDR emplazamos con urgencia a las autoridades a establecer una normativa clara y exigible para el funcionamiento de marketplaces digitales, que contemple responsabilidades para las plataformas, identificación de usuarios y protocolos de seguridad mínimos. No podemos seguir tolerando que estos espacios operen al margen de la ley y sin ninguna fiscalización. Como gremio, reiteramos nuestra disposición a colaborar en la construcción de un marco regulatorio que proteja a las personas, promueva el comercio justo y garantice entornos digitales más seguros para todos.

“Es un paso hacia la guerra”

Dmitri Medvédev Vicepdte. del Consejo de Seguridad de Rusia

“Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”

(biobiochile.cl, 1 de agosto 2025)

“Insensatas e incendiarias”

Donald Trump Presidente de EE.UU.

“Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá”

(biobiochile.cl, 1 de agosto 2025)

Asociación Gremial de Marcas del Retail

El difícil panorama que tiene Deportes Limache para cumplir con la regla Sub 21

Los rojos están obligados a jugar con un juvenil casi los 90 minutos en todos los partidos que le restan para no perder puntos

La caída como visita por 2 a 1 frente a Coquimbo Unido el sábado, dejó a Deportes Limache en una incómoda situación en la Tabla de Posiciones.

Los rojos ocupan el antepenúltimo lugar, superando por sólo un punto a Unión Española, que en este momento sería el segundo equipo que descendería, junto a Deportes Iquique, que es el colista y está a cuatro unidades de los limachinos.

Pero además el equipo “cervecero” se encuentra con un panorama bastante complicado para cumplir con la reglamentación del Sub 21 en cancha.

Esto, porque debido al regla-

mento, de los 12 partidos que le restan a los limachinos por jugar en esta temporada, deberán tener en cancha a por casi todo el tiempo de los partidos aun futbolista Sub 21. Es decir, tienen que jugar 11 partidos completos con un jugador Sub 21 y en un encuentro además sumar 72 minutos.

COMPLICADO PANORAMA

Así, por ejemplo, si los rojos en uno de los encuentros juegan 18 minutos más sin un jugador juvenil, al final de la temporada serán sancionados con la resta de tres puntos; mientras que, si los “cerveceros” juegan 153 minutos sin un Sub 21, serán sancionados con la resta de seis puntos al final del campeonato. Por lo que deben promediar 77 minutos por partido, para sólo perder tres unidades. A e ste complicado pa -

limachino.

norama se suma que en la derrota frente a Coquimbo Unido, además fue expulsado el jugador Dylan Portilla, que es justamente uno de los dos jugadores que tiene el plantel para cumplir con dicha reglamentación. El otro es el delantero Bastián Silva.

Es así que el conjunto limachino deberá jugar los próximos partidos a lo que se suma la grave lesión que sufrió el delantero Nelson Da Silva que lo mantendría al margen de las canchas por más de tres meses. Para solucionar el problema de la reglamentación de un futbolista Sub 21 en cancha, los limachinos están a la búsqueda de un jugador menor de 18 años que aporta el doble de los minutos para cumplir con la reglamentación.

C abe recordar que en el próximo partido Deportes Limache recibirá a Audax Italiano el próximo lunes desde las 19 horas partido que se jugaría en el Estadio “Lucio Fariña Fernández” de Quillota.

El DT Víctor Rivero deberá buscar cómo evitar la pérdida de puntos para el equipo

En La Calera se disputó fecha de la Liga Nacional de Menores de Vóleibol Damas

A la final del torneo llegaron los equipos del Club Lobos de la Araucanía y Huachipato

En La Calera se respiró vóleibol durante el fin de semana. Desde el viernes y hasta el domingo se disputó en la ciudad del cemento la tercera fecha del Grupo A 5 de la Liga Nacional de Menores Sub 16 Damas. El Gimnasio Municipal de La Calera fue el escenario de los partidos de esta nueva jornada del vóleibol nacional, hasta donde llegaron equipos y clubes de diferentes puntos del país.

El Grupo A estuvo compuesto por Vosterh de Viña del Mar, River de Valdivia, Lobos de la Araucanía y Force Voley de Talca.

E l Grupo B, lo integraron las locales del Club Deportivo y Social Vóleibol La Calera, Murano de Puerto Montt, Los Álamos de Concepción y Huachipato de Talcahuano.

Durante los primeros dos días se disputaron los partidos de la fase regular del torneo, que dieron a los semifinalistas, los que lucharon por llegar a disputar la final del certamen que organizó la Federación de Vóleibol de Chile con el apoyo del club local y la Municipalidad de La Calera.

En la jornada final, se definieron a los primeros cuatro lugares, la lucha por el bronce y la gran final de la fecha de la Liga Nacional de Menores. Finalmente, el tercer lugar fue para el equipo de Los Álamos de Concepción que derrotó al Club Vosterh de Viña del Mar.

A la final del torneo, llegaron los equipos del Club Lobos de la Araucanía y Huachipato, quienes brindaron un gran partido, donde las juga-

doras de ambos clubes se lucieron en la búsqueda del triunfo, el que fue para las temuquenses.

Lobos de la Araucanía venció a las acereras, quedándose así con el título de campeón de esta fecha del vóleibol nacional femenino en la categoría Sub 16. En la ceremonia de premiación, que se desarrolló una vez terminada la final, además de entregar las copas y medallas a los primeros cuatro lugares, se entregaron premios individuales del torneo.

La organización del torneo femenino, destacó a seis jóvenes por

su desempeño durante el fin de semana. Emilia Cea del equipo campeón de Lobos de la Araucanía recibió el galardón como Mejor Saque; de Huachipato, Rayen Luengo y Josefa Rocha, fueron premiadas como Mejor Armadora y Mejor Bloqueo, respectivamente. También fue premiada María Romero de Vosterh de Viña del Mar como Mejor Defensa; Amanda Etchverría de Lobos de la Araucanía como Mejor Jugadora del torneo y la calerana Maite Fernández del Club Deportivo y Social La Calera como Mejor Ataque.

La organización del torneo que se desarrolló en La Calera, entregó premios individuales a las jugadoras más destacadas.

El equipo de Huachipato logró el segundo lugar de la fecha 3 de la Liga Nacional de Menores de Vóleibol Damas Sub 16.

El motivo inesperado que obligó a Myriam Hernández a suspender parte de su gira

Myriam Hernández comunicó una triste noticia a sus fanáticos sobre la gira musical, Tauro World Tour 2025, que llevará a cabo en nuestro país

Mediante sus redes sociales, la cantante reveló que se vio obligada a suspender algunas fechas por incumplimiento de contrato de la productora.

Temuco y Puerto Montt deberá ser reprogramada debido a incumplimiento por parte de “NyN Producciones’”, partió señalando el comunicado.

tos contractuales, técnicos y logísticos que no fueron cumplidos, ponían en riesgo la calidad e integridad del espectáculo y, por ende, la seguridad de los asistentes que Myriam siempre procura entregar en sus presentaciones”.

En el mismo comunicado, se confirmó que las fechas van a ser reagendadas y serán reprogramadas y anunciadas durante los próximos días.

“Frente a esa situación, y por el profundo respeto de la artista a sus seguidores, se ha tomado la decisión de reagendar la gira”, precisaron.

Finalmente, comunicaron que “la artista ha decidido confiar estas nuevas fechas a Bizarro Live Entertainment”.

“La gira se reprogramará y en los próximos días serán anunciadas las fechas. Los tickets ya adquiridos seguirán siendo válidos”, cerraron.

“Chile se lo merece”: Inna Moll dejó

emotivo mensaje tras su coronación como Miss Universo Chile

Inna Moll, reconocida por su presencia en redes sociales, fue coronada como Miss Universo Chile 2025. Representando a la comuna de Vitacura, logró imponerse en la competencia y tomar el relevo de Emilia Dides como nueva soberana de la belleza nacional, en la ceremonia transmitida por Canal 13

“Esto recién comienza”, expresó la modelo, quien representará a Chile en la gran final internacional de Miss Universo el próximo 21 de noviembre en Tailandia. “Vamos a darlo todo”, adelantó.

I ncluso, aseguró que planea irse al extranjero y tomar varias clases para prepararse para el gran desafío. “Hay que hacerlo de la mejor manera, porque Chile se lo merece”, complementó.

¡VA CON TODO!

C onsciente del legado que dejó Emilia Dides, luego de alcanzar el puesto número 12 en la edición anterior del certamen—una hazaña que no se conseguía desde hacía mucho tiempo, Moll recibe el desafío con admiración y compromiso. “Emilia dejó la vara alta, pero me gusta, porque el país se unió y de eso se trata esto también”, señaló.

L a figura de redes sociales detalló que este nuevo logro en su carrera, lo toma “con una gran responsabilidad. A mí me encantan los desafíos, puedo llevar a Chile a lo más alto, como lo hizo Emilia, así que estoy contenta”.

“ Le voy a pedir todos los

consejos a Emilia porque es una mujer que ha logrado muchas cosas (...) Quiero lograr lo mismo por Chile, porque Chile se lo merece y se lo merecen todas las mujeres”, agregó.

Cuando se le preguntó sobre qué sintió y pensó cuando el animador Martín Cárcamo dio su nombre como ganadora, respondió que “fue surreal, totalmente surreal, lo había soñado en varias ocasiones, de verdad que era un sueño para mí”.

“Es representar a tu país en algo tan importante y con tanto peso… Esto es algo impresionante y me deja feliz. Sin embargo, hay mucho camino que seguir recorriendo ahora, continuar trabajando intensamente y a dejar en alto el nombre de Chile en todo el mundo”, concluyó Inna Moll.

Universidades chilenas y tailandesas colaboran en la búsqueda de mejoras en la educación

Educadoras de párvulos, docentes y directivos de diversas regiones del país participaron de la segunda edición de la Jornada Nacional de Estudio de Clases e IA en Educación, evento gratuito que se desarrolló en el Salón de Honor del Congreso Nacional de Valparaíso con el objetivo de promover el desarrollo profesional docente, fortalecer la colaboración académica y abrir espacios de reflexión y diálogo en torno a los desafíos actuales de la educación matemática. La actividad fue resultado de un esfuerzo conjunto entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y de la Universidad de Chile (UCH),

Actividad organizada por la PUCV y la Universidad de Chile, reúne a docentes y especialistas en el Congreso Nacional para reflexionar sobre cómo la Inteligencia Artificial y el Estudio de Clases pueden transformar la enseñanza de las matemáticas desde la primera infancia.

que contó el apoyo de la Sociedad Chilena de Educación Matemática (SOCHIEM), de ANID FONDEF y ANID EXPLORACIÓN, del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, de Khon Kaen University (Tailandia), de Tsukuba

University (Japón), del Centro de Extensión del Senado y del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso. Enfocado en los nuevos retos que plantea la Inteligencia Artificial en educación y la creciente necesidad de estrategias innovadoras de mejora continua en las

Viene de página anterior

aulas de nuestro país, el evento se centró en la presentación de prácticas y experiencias exitosas fruto de la colaboración de investigadores del Instituto de Matemáticas de la PUCV, del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la UCH y de universidades asiáticas, en el marco de los proyectos FONDEF IT 23iOO67 y FONDECYT 1324OO75.

Según comentó Claudia Mejías, vicerrectora académica de la PUCV, esta jornada “es parte del compromiso institucional de la casa de estudios con la preparación de formadores que es para nosotros una piedra angular. Uno de los grandes desafíos que tiene este país es poder intervenir la educación tempranamente y proyectos como el que nos convoca hoy día pone énfasis en que la transformación social que el país requiere solo la podremos emprender si ac-

tuamos lo antes posible”.

Por su parte, Alejandra Mizala, prorrectora de la Universidad de Chile, destacó que “esta jornada se trata de formar ciudadanía capaz de usar estas herramientas, pero por sobre todo de tomar decisiones éticas, creativas y justas en un entorno tecnológicamente mediado. Enseñar pensamiento computacional, pensamiento matemático e introducir ideas fundamentales de la IA desde los primeros años de escolaridad es una apuesta por la equidad”.

En línea con el propósito fundamental de este encuentro, enfocado en compartir metodologías actualizadas e innovadoras que habiliten mejoras continuas en las aulas de educación preescolar y escolar en Chile, Lilia Concha, directora del CPEIP del MINEDUC, se refirió al trabajo realizado junto a la PUCV en el marco del proyecto FONDEF IT 23iOO67 que se presentó du-

rante la jornada. “Nosotros tenemos una responsabilidad en la formación docente a partir de la investigación y la experimentación y eso sería imposible de hacer sin una alianza estratégica entre política pública y la academia. Este proyecto nos permitió llevar a cabo nuestro propósito de apoyar el trabajo de las educadoras de párvulos en las matemáticas”.

La jornada estuvo dedicada a la exposición de dos clases públicas basadas en el Estudio de Clases, metodología implementada en Japón, Tailandia, Singapur y Corea del Sur hace décadas con probados resultados en la mejora de los aprendizajes matemáticos en estudiantes del sistema escolar.

Durante la instancia, los asistentes pudieron apreciar esta metodología que conlleva la observación de clases en vivo, con

EL OBSERVADOR

5

Viene de página anterior

un posterior análisis y reflexión sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, dinámica que se gestiona en un espacio de diálogo constructivo y colaboración pedagógica.

El evento continuó con la conferencia internacional de Maitree Inprasitha, vicerrector de la Universidad de Khon Kaen y presidente de la Sociedad Tailandesa de Educación Matemática, referente mundial en Estudio de Clases y su vínculo con el uso de IA, quien presentó los resultados de la adaptación e implementación en escuelas tailandesas de los textos escolares “Colorea Ideas” del profesor Roberto Araya, académico de la UCH e investigador CIAE.

El profesor tailandés planteó lo importante de la contribución del trabajo conjunto para desarrollar ideas innovadoras para el mejoramiento del aprendizaje del pensamiento matemático. “Desde 2006 que colaboro con investigadores chilenos con la idea de desarrollar innovación en las distintas formas de acercar la enseñanza del pensamiento matemático en niños, metodologías y prácticas que se

han podido implementar en comunidades educativas de Chile, Tailandia y otros lugares”. Raimundo Olfos, académico IMA PUCV y miembro de la organización del evento, evaluó positivamente el desarrollo de la jornada y la alta participación de docentes de todo el país. “Tuvimos profesores de aula

de lugares como Antofagasta y Concepción, que vinieron a participar de estas clases públicas, donde tuvieron la oportunidad de ver cómo se trabaja en Tailandia, donde ya cuentan con 300 escuelas en red, apoyadas por la metodología del Estudio de Clase para fomentar el desarrollo profesional Docente”.

Conocimientos

indígenas: Jóvenes comparten experiencias con representantes de pueblos originarios y sus saberes ancestrales

Espiritualidad, respeto por la naturaleza, herencia cultural, transmisión de conocimientos, revitalización de costumbres y raíces, fueron algunos de los conceptos que fueron parte del análisis durante el conversatorio “Conocimientos indígenas y los desafíos globales: aportes para un futuro compartido”, que se realizó en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, como una de las actividades del programa APRU ULP 2025 que se realiza desde el 20 en el plantel.

El panel, que se inició a las 9 de la mañana, estuvo moderado

Ante la mirada atenta de más de 70 jóvenes líderes, pertenecientes a 25 universidades de 13 países de la Cuenca del Pacífico que visitan la U. de Chile como parte del programa APRU Undergraduate Leaders’ Program 2025, se realizó el conversatorio “Conocimientos indígenas y los desafíos globales: aportes para un futuro compartido”.

por la académica de la Facultad de Gobierno de la U. de Chile, Verónica Figueroa Huencho. Participaron Elisa Loncon Antileo, académica de la Universidad de Santiago de Chile, doctora en Humanidades por la U. de

Leiden en Holanda, también en Literatura por la U. Católica de Chile y Magíster en Lingüística por la U. Autónoma Metropolitana de México; Marta Porma, Sigue

destacada líder mapuche, presidenta de la Asociación We Dakin Püllü, con una larga trayectoria en torno a la revitalización de saberes mapuche especialmente en contextos urbanos; Maribel Mora Curriao, poeta, académica y activista mapuche, subdirectora de Equidad e Inclusión de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile; Jannet Patzi Apaza, antropóloga y gestora cultural Aymara, enfocada en la revitalización y visibilización de los derechos de los pueblos indígenas y Kam Kaur, académica de la U. de Adelaide en Australia, especialista en educación intercultural liderazgo indígena y justicia social.

La conversación partió con las palabras de la profesora Figueroa, quien comenzó destacando el espacio generado en la Casa de Bello. “Es una tremenda oportunidad que ustedes puedan escucharlas, que puedan conocer desde sus vivencias, desde sus

historias, desde sus caminos, cómo desde este territorio se están llevando adelante luchas que tienen un alcance global y ese alcance global está definido por una crisis climática, ecológica que sin duda ustedes en su rol de líderes en este mundo y este futuro van a tener que lidiar con ello”, destacó.

Y agregó que ante este escenario “las universidades tenemos un gran desafío, y es que gran parte, muchas veces de las respuestas a estas crisis no están necesariamente en los espacios de la academia, o en los espacios del conocimiento occidental, sino que están en estos pueblos, en estas comunidades, en estos territorios”.

A las invitadas se les plantearon dos rondas de preguntas, junto a las consultas de los estudiantes que fueron parte de la audiencia. Lo primero tuvo relación al rol de los conocimientos ancestrales, especialmente en la construcción de respuestas a los desafíos globales que hoy existen, sobre todo en las tensiones

en torno a la democracia.

Elisa Loncon partió realizando un saludo de bienvenida hacia todos los presentes en Mapudungún. “Bienvenidos a nuestras tierras, a nuestra ciudad y a nuestras montañas”, partió diciendo. “Una de las importancias del conocimiento indígena es que nos recuerda que somos personas que venimos desde la tierra y que estamos vinculados a esa espiritualidad”, destacó.

Agregó, en sus primeras palabras que “el conocimiento colonial denostó el conocimiento y espiritualidad indígena, la endiemonizó. Pero una manera de estar bien en el mundo es reconocer nuestra espiritualidad y tenemos que ir con ella a donde nosotras estemos”.

“Los pueblos indígenas somos una realidad vigente, del presente, del siglo XXI y lo que nosotros buscamos es que esa realidad y aportaciones en espiritualidad, en conocimientos,

Viene de página anterior

en saberes y vinculación con la naturaleza contra el racismo y la discriminación sea incorporada en la agenda política-pública”, aseguró.

Luego, Marta Porma, quien también saludo a los jóvenes en su lengua natal, y aseguró que ella está “en la lucha de nuestra espiritualidad porque cada ser que nace en mi pueblo es así. Todos traemos nuestro kimún, nuestros saberes, todos traemos nuestro linaje, para qué fuimos creados”.

Ella inició reflexionando en torno a la actualidad, diciendo que “ya no hay territorio, no hay tierra. Los papás tuvieron hijos y era para ellos la tierra, pero no era para el resto de los hijos porque todo se achica y debido a todo eso hemos tenido que emigrar muchas personas hacia la cuidad, hacia un mundo que ha sido muy difícil de poder encajar, de poder ser parte” dijo.

Asimismo, Maribel Mora, se refirió a la pregunta sobre cómo se pueden llevar estos conocimientos indígenas en el plano medioambiental. “En el caso de los mapuches, tenemos una cultura de cuidado, donde todo importa, no solo los seres humanos. No es una cultura antropocéntrica, más bien es una cultura ecocéntrica como algunos movimientos medioambientalistas señalan deberíamos tener”, dijo. Y, afirmó que “es muy importante tener ese cuidado y ese respecto genuino. Respetar al árbol, a la montaña, al rio, a la piedra, a la tierra a todo lo que ahí hay. Creo que es una forma muy distinta de verlo que a ratos resulta casi incompatible con la vida actual, donde cualquier cosa es comerciable, y por eso es complejo abordarlo”. Y cerró con una reflexión: “El desafío es hacer dialogar estos

conocimientos, esta idea de progreso y desarrollo sin límite, con esta otra idea de cuidado y protección de lo que nos rodea porque somos parte de todo esto porque todo lo que le hagamos al medio nos lo estamos haciendo también a nosotros”.

En su turno, Jannet Patzi Apaza, antropóloga y gestora cultural Aymara, dijo que “la cultura occidental nos ha enseñado que el ser humano, el hombre es el que domina, y eso no es así. Nosotros somos una parte ínfima de toda una gran naturaleza, de una creación que sí gobierna”.

Bajo este principio, dijo “a veces esto es antagónico con lo que se espera en este tiempo. Ya han destrozado nuestra naturaleza, ya se ha hecho tanto mal, se ha sobrepoblado, sobreexplotado, se ha hecho mucho sobre nuestra pachamama”.

Finalmente, en el primer turno de palabras Kam Kaur,

académica de la U. de Adelaide en Australia, quien abordó su experiencia donde dijo que su tarea ha sido “traer el conocimiento comunitario hacia el conocimiento general”. “Una de mis misiones principales ha sido como descolonizar y para esto tuve que mirar mi propia historia, ver mis costumbres, mi folclor desde India […] y cuando veo hacia atrás y pienso hay tanto conocimiento que debemos aprovecharlo”, afirmó.

Asimismo, dijo la académica que “como parte de mis metas principales ha sido volver y estudiar nuestro folclor, lo popular, la forma en cómo se ha roto el folclor, nuestras costumbres”, y siguió diciendo que “en cómo podemos conectarnos de nuevo en este mundo del que somos parte. Necesitamos volver contar esas historias y todos y todas tenemos esas historias. Esa ha sido la tarea”, señaló Kaur.

UNA PLATAFORMA PARA DIALOGAR EN TORNO A DESAFÍOS Y REFLEXIONES FUTURAS

La profesora Verónica Figueroa moderó el encuentro que en una segunda parte invitó a las panelistas a reflexionar en torno a los desafíos que les ha tocado asumir y a entregar un mensaje a las futuras generaciones.

“Los desafíos son múltiples y la verdad como mujer indígena nosotras también nos auto desafiamos para conocer el mundo no indígena, para tal vez estar en igualdad de condiciones con el resto de la población. Ir a la escuela, educarse, formarse en la universidad, es un desafío, pero también cómo es un desafío mantener el sistema educativo propio, la lengua, la práctica ceremonial, la participación en la organización social, el recuperar las historias nuestras son parte de los desafíos”, dijo Elisa Loncón.

Sobre el camino futuro, Marta Porma dijo que “cuesta mucho, a mí me cuesta mucho entender porque tener tantas ganas de destruir lo que hay. No me explico. Si todos llegamos a exterminar todo que haremos después”.

Luego de recordar cómo fue su niñez y su entorno diario en el campo, les dijo a los jóvenes que “les pido a ustedes que nunca se olviden de eso (conectar con la naturaleza), les pido que también no pierdan esa conexión, con el viento, con toda la riqueza que hay en el campo”, puntualizó.

“Ser líder o lideresa es una cuestión terriblemente difícil”, afirmó Maribel Mora. Y continuó señalando que “se torna complejo liderar, dirigir, tratar de llevar a una comunidad o a un grupo con ciertos ideales

que uno tiene”, y con esto explicó que es necesario tener claro que será un camino no exento de dificultades.

Por su parte Jannet Patzi, apuntó a los estereotipos. “Los Aymaras migrantes que venimos de otras partes no existimos. Acá en Chile yo soy extranjera no indígena”, dijo.

“Nosotras como mujeres que venimos del pueblo, que tenemos una raíz ancestral, tenemos mucho que dar”, y que eso es lo que está haciendo agradeciendo el espacio dado durante APRU este viernes en Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Y, les llamó a reflexionar en torno a lo siguiente: “Principio de reciprocidad, lo que tú haces, te lo van a hacer y no solo a ti, a tus generaciones”.

Finalmente, Kam Kaur planteó que aun “hay muchos desafíos que enfrentar cuando se habla de racismo” e invitó a los jóvenes a conectar con lo simple. “Si no aprendemos de nuestros hermanos y hermanas indígenas estamos perdidos” dijo y continúo diciendo que “son muchos desafíos, en niveles distintos y creo que uno de los más grandes es volver a reconectarnos con la tierra para poder tener equilibrio y así poder entender su

poder, el sol, la luna, el viento, el fuego y el agua”, afirmó. Durante la actividad hubo espacio para que los estudiantes de diversas instituciones de la Cuenca del Pacífico realizaran preguntas a las panelistas, las que estuvieron vinculadas a cómo ven el actual sistema político, el impacto de la ultra derecha, sobre la realidad de los niños indígenas y la discriminación, rol de las mujeres indígenas y feminismo actual y cómo creen que se pueden proteger los conocimientos indígenas de manera adecuada.

RECORRIDO POR CAMPUS SUR

Por la tarde, los jóvenes visitaron el Campus Sur de la Universidad de Chile que integran la Facultad de Ciencias Agronómicas, Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Ciencias Veterinarias y Pecuarias, donde pudieron recorrrer diversos espacios, entre ellos la Ruka Taiñ Adkimn pudiendo ser parte de una presentación sobre la cosmovisión mapuche, y también visitar la huerta, donde pudieron apreciar la producción de diversos productos locales.

Pronóstico Región de Valparaíso

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: El paso del tiempo también le entrega habilidades como para darse cuenta si alguien le miente o no. SALUD: Todas sus decisiones terminan por afectar su condición de salud. DINERO: Debe esperar hasta que todo sea más favorable antes de pensar en inversiones. COLOR: Negro. NUMERO: 1.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si sigue aprisionando a su corazón llegará un momento en que este solo sentirá dolor. SALUD: Evite todo lugar donde haya riesgo contagiarse problemas respiratorios. DINERO: Más precaución ya que la situación no está muy buena. COLOR: Fucsia. NUMERO: 4.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Lo importante es que tenga la voluntad de corregir los errores para que las cosas entre ustedes puedan estar mejor. SALUD: Mucho cuidado con las complicaciones a la espalda. DINERO: Realmente debe saber aprovechar más sus oportunidades. COLOR: Naranjo. NUMERO: 15.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Agosto puede traer sorpresas para el corazón. SALUD: Aléjese de las situaciones que pueden gatillarle un cuadro de angustia, es mejor que se cuide. DINERO: Aún le queda tiempo como para corregir las cosas en su presupuesto. COLOR: Lila. NUMERO: 8.

Servicios

Miércoles 6 de agosto 2025

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Lo peor que puede hacer es generar incertidumbre producto de su actuar. SALUD: Dolencias físicas durante la jornada de hoy, es preferible que tenga cuidado. DINERO: Más prudencia en sus acciones ya que la economía puede jugarle una mala pasada. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Dejarse llevar por los celos puede ser un error. Piense mejor lo que hace. SALUD: Tome distancia cuando usted sienta que los problemas están haciendo colapsar su sistema nervioso. DINERO: Puede hacer las cosas con calma, pero sea constante. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Las discusiones no ayudan cuando los lazos afectivos ya se encuentran algo deteriorados, enfóquese en mejorar las cosas. SALUD: No deje que cosas externas afectan su salud. DINERO: De usted depende que los problemas en el trabajo se solucionen. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Lo importante es tener fe en que el día de mañana puede encontrar la felicidad. SALUD: Controle más esos estados de ansiedad. DINERO: Mucho cuidado ya que escuchar a la persona equivocada puede generar inconvenientes en el trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: No se oculte. Debe darse la oportunidad de volver a sentir cosas por otra persona. SALUD: Alegre más su existencia, no deje que su estado anímico caiga en forma abrupta. DINERO: Deje para más adelante esas intenciones de negocios. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Debe tener prudencia al hacer algunas cosas ya que a veces puede terminar por causar un efecto contrario a las intenciones que usted tiene. SALUD: Apacigüe su espíritu. DINERO: La situación para los negocios está difícil, es tiempo de revertir las cosas trabajando. COLOR: Azul. NUMERO: 22.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: De usted depende dar un vuelco a su relación. SALUD: No le hace muy bien sobre exigirse tanto y menos cuando su salud ha estado deteriorada. DINERO: Cuidado con solicitar créditos informales. No se arriesgue haciendo eso. COLOR: Celeste. NUMERO: 21.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Es vital que valore más el afecto que le tratan de entregar todos los días las personas de su entorno. SALUD: Cuidado con problemas digestivos. DINERO: Definitivamente tiene que cuidar más su trabajo para que éste realmente le dé satisfacciones. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

HOROSCOPO

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET CORSA, 2008, 1.6 cc., todos sus papeles al día, transferible, conversable. Contacto 9638560883.

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, llantas, al día, 299.000 kms., $3.800.000. 954140892.

VOLKSWAGEN AÑO 2011, gris piedra, $2.900.000. Llamar al +56982644736.

TOYOTA YARIS, 2013, $6.590.000. Kia Rio 5, 2022, único dueño $9.490.000. Hyundai Accent, 2011, sedán, $4.490.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2007, Hatchback, $3.250.000.Citroën C3, 1.4, 2008, muy económico, $3.250.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago .WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

HYUNDAI ACCENT 2012, hatchback, 1.6, full, airbag, aire, fundas, llantas, excelente al día, $4.900.000 999224119

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.

CAMIONETA SSANGYON Actyon, 2007, 2.0cc, diésel, buen estado, documentos al día, $3.600.000. Fono +56991374349.

NISSAN D-21, doble cabina, 2010, impecable, bencinera, $4.590.000. Gret Wall Safe, 2009, $ 5.590.000. Peugeot

Partner, 2003, puerta lateral, $2.790.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. FORD RANGER, doble cabina, 2000, 2.5, bencinera, llantas, papeles al día, $3.000.000.999224119

130

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE VENDE camión Volkswagen 14/150 año 94. Con plataforma más estanque de 10 mil litros, $7.500.000 conversable, transferible. Celular 996618557, 937056808 Petorca.

150

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CUPO de colectivo, Línea Independiente Melón Calera, Quillota, Viña, $11.000.000. Contactase 989887054.

PROPIEDADES

ARRIENDA PIEZA amoblada, baño, gas, gastos incluidos, cocina, lavandería $135.000, central Líder, Quillota. +56971323171.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Servicios básicos incluidos, habitación grande. 965019282

CASA, CONDOMINIO Santa Cruz, La Cruz, 3 dormitorios, 3 baños, $650.000 gastos comunes incluidos. +56995574886. LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.

HIJUELAS, ROMERAL: casa 5 dormitorios, 2 baños, 1.000M² de terreno, portón eléctrico, $500.00 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, casa 2 dormitorios, living comedor amplio, 2 cuadras del centro, sin estacionamiento, $300.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

SE ARRIENDAS 2 piezas, baño independiente para persona sola, Quillota. Contacto 984370775.

ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contactos 33-2319477, +56974189823.

HABITACIÓN BARRIO residencial, Avda. 21 de mayo 1590 La Cruz, 7 minutos Quillota, 15 minutos Calera, pasos locomoción, wifi, cable. +56967397644.

ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio nuevo. La Finka Poniente, tres dormitorios, dos baños, cocina amoblada, estacionamiento. 993274394.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

ARRIENDO CASA Población

Cemento Melón, La Calera, con compromiso de venta. Interesados llamar +56968536665.

220

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

ARRIENDO SITIO de esquina, extraordinaria ubicación, ideal taller mecánico, taller eléctrico etc. $350.000. WhatsApp +56976903177.

CASA VENDO cerca Hospital

Biprovincial mall, casi nueva $85.000.000. 2 dormitorios, 1 baño, 987247719, Quillota.

VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

DEPARTAMENTO PRIMER piso Condominio “Libertadores” Quillota, estacionamiento, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada $66.000.000. Corredora +56967397644.

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardín, patio, 2 baños, sector Rebolar, $75.000.000. +56984052563.

VENDO CASA Phillip Aldunate, Sendero, Quillota. Contacto 987409613.

VENDO AMPLIA casa esquina. Población los Paltos: sector privilegiado. Tres dormitorios. Un baño. Cocina con comedor de diario. Más ampliación de dos habitaciones en el exterior. Entrada de auto techada. Antejardín. Corredora 9-83403619

VENDO CASA Villa Sagre. Sólida completa. Amplio patio. 286 metros de terreno. Entrada de auto. Tres dormitorios. Un baño: Corredora 983403619

240 Predios agrícolas y sitios.

SE VENDE Parcela 7,21 hectáreas en la comuna de Zapallar sector El Pangue, cerca de playas Zapallar y Chachagua, $115.000.000 conversable. Fono 968498183.

VENDO PARCELA, ubicado en Rautén Quillota. 5.000 m2., con casa, piscina, estacionamiento cerrado, quincho con horno de

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Predios agrícolas y sitios. 215
Automóviles venden ordenados por marca. 110
Casas
Casas y departamentos. 235
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Taxis y otros vehículos venden.

Económicos Regionales

Viene de página anterior

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

barro y parrilla, arboles. Terreno plano, entorno tranquilo, certificados aprobados tanto de viviendas como sanitarios, $150.000.000. Reales interesados en visitarla llamar a celular 985684209, mail: aliciarubilar@hotmail.com

TERRENO PLANO Quillota, 220 m2., a 3 cuadras Avda. Valparaíso, Metrobús, urbanizado. $38.000.000. Corredora +56967397644.

VENDO 20 hectáreas agrícolas, ganaderas, suelos profundos, buen acceso, Santa Bárbara, Los Ángeles, $750.000.000. WhatsApp +56976903177.

VENDO HERMOSA parcela 5000 metros, sector Lo Mardones. Orilla de camino. Con pozo, Luz, Cercada y cerrada. A 5 minutos del centro de Quillota. Corredora. 9-83403619.

VENDO LINDOS Fundos y Parcelas en Los Ángeles. WhatsApp +56976903177

VENDO PARCELAS turísticas en Antuco, Los Ángeles, acceso al río Laja, Volcán Antuco, Canchas de Ski, Lago Laja. Hermosas vistas. Oportunidad $42.500.000 ½ hectárea. WhatsApp +56976903177.

LA CALERA, terreno urbano 2.500 metros cuadrados $200 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

HIJUELAS OCOA: venta parcela 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones, plana. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

255

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1

QUILLOTA

TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA VENDO, casa Binimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.

QUILLOTA ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $800.000 mensuales.

CORRETAJE DE PROPIEDADES

Administraciones

Orcomar Propiedades Ltda. Compra y Venta de fundos, parcelas, sitios, casas, departamentos.

Propiedades Agrícolas, ganaderas y forestales. Proyectamos sus inversiones Cel: +56 9 76903177

Mail: propiedadesorcomarltda@gmail.com

300

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO 1.35 acciones de agua del Canal Purutún, Hijuelas y vendo cultivadora en $100.000. Interesados llamar 991802105.

CONEJITOS ENANOS y mini LOOP. Quillota wsp+56979773459

HOGAR 350

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO OCASIÓN : Cocina Trotter, casi nueva, 4 platos. Lavaplatos acero inoxidable, con muebles con llave, un cilindro de gas de 45 kilos impecable . Llamar 974976581.

360

CONSTRUCCIÓN

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota. APROVECHE LEY Mono ampliaciones viviendas, microempresas inofensivas. WhatsApp 983317627, contacto solarisgenchile@gmail.com Solo Quillota

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 921987478.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

FUGAS AGUA, detección, reparación de fugas ,Gas Trazador .+56979773459

VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

COMUNICADO INFORMATIVO

Por medio del presente, Estudio Jurídico Abogados Carvallo Migliaro y Cía. Ltda., informa a todos/as nuestros clientes, colaboradores y comunidad en general, que la señorita Alejandra Andrea Marilao Sánchez, ha dejado de prestar servicios en dicho estudio con fecha, 14 de julio del 2025. Conforme a lo anterior, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la ética profesional y la confianza, valores que constituyen la base de nuestro servicio jurídico desde nuestros inicios. Agradecemos a quienes continúan confiando en nuestro equipo y reiteramos que seguimos trabajando con dedicación, responsabilidad y rectitud. Atentamente. Estudio Jurídico Abogados Carvallo Migliaro y Cía. Ltda. SE HACEN regularizaciones instalaciones eléctrica, aumento de potencia, detección y corrección de fallas de circuitos eléctricos, tableros eléctricos y de control instalador certificado SEC clase A. Cristián Torres Fuentes, +56988123861.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Corredores de propiedades.
240 Predios agrícolas y sitios.

Económicos Regionales

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

IMPORTANTE EMPRE -

SA de retail de la región, necesita: Vendedora Integral sección zapatería dama, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com

OPERADOR DE EXCAVADORA

Experiencia en minería o cantera en operación de excavadora.Manejo de corte de cerro, taludes y carguío de camiones Licencia clase D al día.Disponibilidad inmediata para Quillota. Enviar cv con pretensión de renta a vmunoz@canteralavirgen.cl

QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA ayudante para taller de desabolladura y pintura, con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum a automotrizbq@ gmail.com

SE NECESITA Técnico de nivel superior en Educación Especial para reemplazo. Enviar antecedentes a colegio.especial.armonia@gmail.com

TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de Conducir clase-B.Enviar curriculum contacto@f50.cl contabilidad@f50.cl

SE NECESITA: Técnico en Construcción, conocimientos en Soldadura y Licencia de conducir Clase B. Enviar Curriculum: contacto@f50.cl- contabilidad@ f50.cl

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

COLEGIO FUNDADORES de La Calera busca Secretaria, cargo titular. Presentarse a entrevista el día Jueves 07 de Agosto a las 10:00 hrs, en las dependencias del colegio en Calle Carrera #1624, La Calera.

RESTAURANTE CHINO, ubicado en 21 de mayo Nº 4015, La Cruz (paradero 15). Necesita garzón o garzona, buena presencia. 978115039.

620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE asesor de hogar, puertas afuera, para aseo, planchado en general. (9)84370775 Quillota.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO SEPULTURA Parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

VENDO NICHO Nogales. Comunicarse 227253457.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.

FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.

MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.

VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.

Empleos ofrecen 610
Empleos buscan

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS

EXTRACTO NOTIFICACIÓN:

Juzgado de Familia de La Ligua, Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-113-2025 sobre Alimentos Aumento, caratulada “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 11 de junio de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, de la demanda, su proveído y resolución citada.

DEMANDA: PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS, AUMENTO. DEMANDANTE: BEATRIZ JOANA VALENZUELA DONOSO, ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA AUMENTO ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. Demandante calidad de madre de SOFÍA LAURA ÁLVAREZ VALENZUELA, mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad padre, por fundamentos hecho

y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de relación nació nuestra hija Sofia. 2. Que en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal se decretaron alimentos por 21%IMMR y en causa RIT Z- 246-2017 figura deuda por alimentos de tan sólo 0,00588 UTM lo que da cuenta que estos pueden ser pagados por alimentante. 3. Cambio de circunstancias entre la fecha en que se decretaron los alimentos y la situación actual: Hija tenía apenas 9 años, no tenía complicaciones de salud, cursaba 3º básico, vivían allegadas, gastos no superaban $100.000, trabajaba como educadora de párvulos sin contrato. Actualmente tiene 15 años, cursa 2º medio, diagnosticada con depresión, ansiedad, trastorno alimenticio y autismo, manteniendo gastos por psiquiatra, psicólogo, nutricionista, terapia fonoaudiológica y medicamentos. Demandante actualmente cesante, grupo familiar compuesto por 4 personas, ingresos por jubilación de sus padres. Alimentante impedido de trabajar en 2018, determinante para la fijación de monto de pensión de alimentos, tiene nueva carga de familia de 19 años. Actualmente demandado mejoró sus ingresos, fue operado y ha vuelto a trabajar, cesando motivo para fijar pensión alimenticia por debajo del mínimo legal, además, mantiene derechos sobre inmueble por sucesión de su madre. RUEGO

A S.S. tener por interpuesta demanda aumento alimentos

en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad de padre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar pensión no inferior a $250.000 mensuales, 50% de gastos extraordinarios, o la suma que S.S. estime

proceda en justicia. La Ligua, diecisiete de marzo de dos mil veinticinco. Se declara ADMISIBLE demanda y se provee, A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las

CONTROLES CARRETEROS ASPECTOS A CONTROLAR

En estos operativos de control, los equipos del SII verifican:

• El correcto cumplimiento de la normativa tributaria respecto del transporte de bienes destinados a la comercialización.

• La correcta emisión de los documentos tributarios, específicamente, el cumplimiento de las formalidades requeridas para el traslado de distintas mercaderías dentro del país, conforme a las leyes, reglamentos y normas vigentes.

• Que la carga corresponda a los documentos que la acompañan. En caso de detectarse alguna irregularidad asociada al tipo de carga, el Servicio da aviso a las instituciones correspondientes (como Senapesca o Conaf, por ejemplo).

Los controles carreteros fijos y móviles al transporte de carga, son parte de las actividades de cumplimiento tributario que el SII desarrolla en terreno. Lo que se busca con ellos es detectar e infraccionar las posibles situaciones irregulares o ilícitas que puedan derivar en un control posterior en las Direcciones Regionales, además de que sirvan de insumo para las áreas de análisis de la Subdirección de Fiscalización, así como para la Oficina del Crimen Organizado, según corresponda.

Reforzamiento de la fiscalización

Uno de los focos en los que el SII trabaja para fortalecer este control carretero, apunta a la detección e identificación del transporte de carga que elude los puntos de control dispuestos a lo largo del país. Así, por una parte, se estableció una coordinación semanal con la empresa concesionaria a cargo del peaje Angostura, con el objeto de compartir información asociada a las placas patentes del transporte de carga que pasa por esta plaza de peaje.

Con esta información, el Servicio de Impuestos Internos realiza los cruces necesarios de información para identificar a aquellos camiones que no se detuvieron en el punto de control. A partir de ese análisis, la institución está contactando a las empresas de transporte asociadas a los camiones que se han identificado eludiendo el control, para recordarles esta obligación y las sanciones a las que puedan exponerse.

En paralelo, el Servicio avanza en la implementación de un sistema que permita una identificación certera de las patentes de los camiones que eludan intencionalmente este control carretero, con el objeto de dar a conocer próximamente estos registros a las propias empresas de transporte, que son las responsables finales de este transporte de carga.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

partes a audiencia preparatoria para el 27-06-2025. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, según dispuesto artículo 59 Ley 19.968 Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a audiencia preparatoria y a audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para ejercicio profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en audiencia preparatoria medios de prueba de que piensan valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a notificación de presente resolución a Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a fecha de realización de audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, con contestación demanda cumpliendo con requisitos establecidos en artículo 57 de la Ley 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en

audiencia preparatoria liquidaciones de sueldo, copia de declaración de impuesto renta del año precedente y copia de boletas honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la audiencia declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con pena de prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado documentos, ofrézcanse e incorpórense en oportunidad procesal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma especial de notificación. CUARTO y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide. La Ligua, once de junio de dos mil veinticinco. Se reprograma audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización día 09-092025, a las 12:45 horas, sala Nº2, DE FORMA PRESENCIAL . Para efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a sala de audiencia virtual día fijado con 10 minutos de anticipación,

indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de audiencia. Se hace presente a

partes que deberán dar estricto cumplimiento a disposiciones contenidas en la Ley 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficientes notificaciones, se apercibe a partes, a proporcionar casilla de correo electró -

en página siguiente

Continúa

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Viene de página anterior el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e) correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas”, inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago,

nico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por estado diario, conforme dispone artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, utilice canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico Tribunal jflaligua@ pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. La Ligua, treinta de abril de dos mil veinticinco. Reprográmese audiencia para el 4-8-2025, 09:15 horas, en sala 2, DE FORMA PRESENCIAL. Proveyó Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/Pesquera Quintero, juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https://pjud-cl.zoom.us/j/ 91003129641?pwd=yZItBvCK aQPs5BvmwP98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar

julio 2025. Secretario. COMERCIAL AGRONUEVE S.A. cita a Junta Ordinaria de accionistas a realizarse el día 11 de Agosto 2025 a las 11 horas, en domicilio social, Alberdi 1311 Quillota. El Directorio.

SE EXTRAVÍO TIG (Tarjeta de Identificación de Gendarmería) a nombre de Marco Maturana Mejías, Run 8.835.498-2. En caso de encontrarla conectarse al +56959639452. ORDEN DE no pago por extravió de cheque Nº9076935. Cuenta corriente Nº25200004097Banco Estado. Comité Agua Potable Pucalán Los Maquis. REMATE: JUZGADO DE LETRAS Y GARANTIA DE QUINTERO, CAUSA ROL 147-2015 , Pagare, cobro de (C 07), BANCO DEL ESTADO con VEGA JORQUERA MILKA JAZMINA DEL CARMEN, fijó audiencia del día 25 de agosto de 2025 a las 12:30 HORAS, para subastar propiedad ubicada en la COMUNA DE PUCHUNCAVÍ, Comunidad El Sauce, Sitio número 45, Ventana Alto, inscrita a fojas 3448, número 3446, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Quintero. MINIMO SUBASTA $14.019.781.- Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo, en vale vista bancario a nombre del tribunal. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. - Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado

a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles desde fecha de la resolución en que se declare pagado el precio del remate. - Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal.

EXTRACTO: QUINTO Juzgado Civil de Valparaíso. Por sentencia de 2 de julio de 2025, dictada en causa Rol V-11-2025, caratulada “Arce/Gamboa”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Ana Rosa Gamboa Vargas, C.I. Nº4.563.383-7 a doña Vanessa Esmeralda Arce Gamboa, C.I. Nº12.846.260-0, quien hereda en calidad de heredera universal, según testamento solemne abierto otorgado con fecha 7 de diciembre de 2023, ante don Carlos Wendt Gaggero, Notario Público Interino. Secretaria (S). EXTRACTO. SEGUNDO Juzgado de Letras de Quilpué, en causa V-4-2025, sentencia definitiva de 29 de mayo de 2025, declaró la interdicción de doña Lucía Bulboa Grand ó n, C.I. Nº 3.717.238-3, quedando privada de la administración de sus bienes. Designó curadora definitiva y general a sobrina nieta, doña Verónica del Carmen Pavez Rocha, C.I. Nº 11.350.661-K, a quien se exime de rendir fianza y confección de inventario. Secretaria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diario-electronico_050825 by El Observador - Issuu