DIEZ COMPANY | VOICES
MILLONES DE AMBIENTALISTAS IMPERFECTOS POR SAGRARIO SARAID
ambientalista imperfecto. Fue gracias a mis amigos de Green Hug (empresa mexicana de diseño de ropa comprometida con la causa ambiental) que me iluminaron con su conocimiento acerca de qué es.
NO HACE MUCHO QUE CONOCÍ ESTE TÉRMINO:
Y, vaya, no es más una persona con voluntad, sin ser extremista, de por lo menos hacer algo diario en pos del ambiente. Innovando, informándose, accionando, pensando en las decisiones que toma cada día, y así, tal vez, con muchas imperfectas voluntades unidas podamos hacer una gran diferencia.
Suena a que en las decisiones diarias, personales, podemos tomar de manera más fácil estas pequeñas decisiones. Separando la basura, utilizando popotes de papel, reutilizando envases, evitando las bolsas de plástico en el súper, portando una botella reutilizada de agua en lugar de comprar una en cada salida, etc., etc., etc. Pero, ¿qué hay de los negocios, de las empresas pequeñas, medianas, grandes, locales, internacionales?, ¿pueden estas ser también ambientalistas imperfectas? La respuesta es simple y rotunda: sí. Es obvio que hacer la transición a procesos sustentables no solo es un acto de buena voluntad, también de muchos ceros que impactan el presupuesto, pero con consistencia, constancia y una partida en la proyección financiera de a poco se lograrán cambios, incluso se ahorrará dinero y, en algunos casos, producirá dinero ser sustentable. Prueba de ello es este reporte realizado por SAP SE* que muestra algunos ejemplos de sustentabilidad en los negocios. CAMIÓN ELÉCTRICO – TESLA. La compañía entra al negocio de los camiones, una iniciativa de su CEO Elon Musk, quien tiene un gran interés en eliminar el consumo de combustibles fósiles ante los problemas climáticos de la tierra. “La intención fundamental de Tesla, al menos mi motivación, era acelerar la llegada de energía sostenible. Por eso, licencié gratuitamente las patentes. Es la única forma de una mejor transición a la energía sostenible”, explicó Musk. Este vehículo tiene el potencial de revolucionar el mundo del transporte de mercancías por carretera, un sector que en EE. UU. representa casi 25% de las emisiones.
170
Batch 8 166-189.indd 170
15/10/21 15:25