do se utilice y preferir la oscuridad cuando no. En espacios interiores, es importante impulsar códigos a la industria para que se asignen niveles recomendados de iluminación y también de oscuridad. e c t e e ii i e t ei i ci ec ti e i i ci te i e Estos elementos típicamente consumen un porcentaje mínimo de la energía especificada en un proyecto de iluminación y no generan alto consumo energético ni contaminación lumínica. La iluminación decorativa debe ser esa cereza que adorna, brinda brillo, luce bella, suave, dulce y encantadora, como las estrellas.
CARLOS HANO NARCIA
Lightchitects Studio
e i it c ee e e e i c i ect ei i ci te i e Pienso que es importante incorporar a las normas y estándares con que ya cuenta la industria, los factores de sustentabilidad biológica ya mencionados. ic i i ci te i e t ect Seguimos los códigos, y en Lightchitects Studio aplicamos la máxima de poner la luz donde la queremos y quitarla de donde no. Con este principio obtenemos reducciones de consumo energético adicionales, así como lograr espacios con riqueza espacial y contrastes, los cuales creemos que son importantes para el balance de la luz y la oscuridad.
e it c t i ci ic Es preciso valorar la luz al mismo nivel que la oscuridad y que este factor se refleje en los estándares y recomendaciones internacionales de iluminación. Casi un tercio de la energía utilizada en iluminación y, por ende, en generación de contaminación lumínica es urbana. Debemos impulsar estrategias de iluminación urbanas más orgánicas, ecológicas y sostenibles, que permitan que el espacio público se ilumine cuan-
124
Batch 6 118-141.indd 124
e e e c t ei i ci te i e Al platicar sobre ello y ponerlo en práctica. c ee ee ci i i ci tLa pandemia nos ha llevado a valorar los espacios interiores y exteriores; la importancia de la luz natural y de una iluminación flexible, dinámica y de calidad. Veo una positiva humanización de la iluminación que, espero, sea contagiada a nuestros espacios públicos. E-
i hano@lightchitects.com
Fotos: Moritz Bernoully y cortesía CARLOS HANO
ig i c i i ci te i e ti Es momento de ir más allá de usar luces led y cumplir los códigos y estándares internacionales. Pienso que deberíamos impulsar la sostenibilidad de vida útil de las luminarias; es decir, no instalar una nueva luego de terminar la vida útil de la anterior, y la sostenibilidad biológica entendida como valorar al mismo nivel la iluminación y la oscuridad.
t cci e e t ic e e te i i i La sostenibilidad no solo es luz y consumo energético. En lo personal, intento generar menos desperdicios, reciclar, reutilizar, reparar equipos electrónicos, incentivar el consumo local, utilizar la bicicleta cuando sea posible. Pequeñas acciones de muchas personas son las que generan un impacto sustentable más grande en nuestro planeta.
15/10/21 15:28