SEFIROT Marzo 2024

Page 1

Libertad, Igualdad
SEFIROT Revista
y Fraternidad AÑO 2, REVISTA 14 MARZO 2024

EDITOR:

19 ENERO DE 1981

M∴ M∴ Humberto Mayorga Teyes

DISEÑO:

M∴ M∴ EduardoAlejandro Ramos Rambaud (imágenes tomadas de internet)

COLABORADORES:

M∴ R∴ G∴ M∴ Oscar Gabriel Campos Campos

M∴ M∴ MarcoAntonio Flores Zavala

AJEF Frida María Cordero Velázquez

Gr∴ Past Master Mtra. Sandra Muñoz Carrillo

M∴ M∴ JoséArmando De la Rosa Calderón

PORTADA: Imagen tomada de internet

Revista realizada en colaboración con la M∴ R∴ G∴ L∴ del Estado de Zacatecas “Jesús González Ortega”

SEFIROT

Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad

EDITORIAL

Aun Juárez tan humano como todos, dice uno de los discursosdeestaRevista14.Eljueves21demarzola masoneríazacatecanaconmemoróCCXVIIIañosdel NataliciodeBenitoJuárezGarcía,ylohicimosdela mano de nuestras Logias hermanas que tuvieron la deferencia de acompañarnos, además con la presencia del M∴R∴G∴M∴, integrantes del Alto Cuerpo, la destacada representación del presidente municipal, Dr Jorge Miranda, seis Grandes Past Master de la Gran Logita del Estado de Zacatecas, miembros de nuestra Madre Logia, Benito Juárez No. 2, el Venerable Maestro Eleaquim E. Torres Cortés y ciudadaníaengeneral.

Abrimos edición con el M∴R∴G∴M∴, Óscar Gabriel CamposCampos,enprimertérmino,paraagradecery darcuentadelprimerañodehabersidoinstaladocomo nuestro representante dentro y fuera del Estado. Nos dacuentadesuexperiencia deaquelacontecimiento.

A propósito del tema, el M∴R∴G∴M∴, trae la frase Morirporlaideaparaalcanzarlainmortalidad,esdecir, al final de nuestro estado material, fuera de lo corpóreo, queda nuestras obras, un ejemploclarodeideaseidealesfueJuárez.ElM∴R∴G∴M∴,nosinvita,enunAñode la paz, a continuar con el buen legado del Benemérito de las Américas: entre el individuocomoentrelasnacioneselrespetoalderechoajenoeslapaz.

Siempre agradecidos con la presencia y colaboración del H∴ MarcoAntonio Flores Zavala, Gran Cronista de la Gran Logia del Estado de Zacatecas, Jesús González Ortega, quien nos expone un extraordinario texto cuyo contenido alude al libro, Exposicionesde(Cómosegobierna)deBenitoJuárez,delabiografíadeunJuárez, masónyestadista.Juárezviveporquesusideasestánpresentes,viveporquesigue siendo un ejemplo de cómo gobernar. Juárez vive todavía porque su obra ha trascendido a través de los varios gobiernos que lo continúan conmemorando en defensadelaslibertadesylalaicidad.

Ponga atención en el discurso de la joven AJEF, ciudadana, Frida María Cordero Velázquez.Aun Juárez tan humano como todos, y es que, bien sabemos que tuvo, antesuscríticos,aciertosydesaciertos,anteello,sobrepasaalhombredepiedra,de bronce o cualquier otra estatua que lo haga ver caído y cubierto de telaraña. Es necesario,dice,conoceryreconocerlosantecedentesdeunpersonajetanrelevante comoJuárezparaentenderquiénessomosenesteespacioycómovivimoseneste espacio.

Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad
SEFIROT

La Gran Past Master, Sandra Muñoz Carrillo, una vez más colabora con nosotros para subrayar la trascendencia de la obra que nos dejó el conmemorando. La Mtra. Sandra habla desde el justo reconocimiento internacional que se le ha otorgado a Juárez,perotambiéndesdeelpensamientoliberal.Seránlasnuevasgeneraciones que identifiquen, reflexionen y continúen con la ardua tarea que nos han dejado puesto que la historia es esa disciplina que nos ha facilitado entendemos en el presente.

Agradecemos la participación del Mtro. José Armando De La Rosa. Juárez sigue vigente porque siempre será imperante la lucha por el respeto, la paz, el estado de derechoyporqueelpensamientoliberaldebecontinuarimpregnandolasaccionesde aquellosquedeseancontenderenalgúnpuestopolítico.Juárezviveporquesuobra continúaenconstrucción,asícomoelpaísmismoylaideadedarle"AlCésarloque esdelCésaryaDiosloqueesdeDios".

Apreciadolector,sulecturaesnuestromotivo.

SEFIROT Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad
M∴ M∴ Humberto Mayorga Teyes, D∴ L∴ y P∴ R∴ L∴ S∴ Benito Juárez No. 2

Este25deMarzode2024secumplióelprimeraniversario de haber sido instalado el Alto Cuerpo 2023-2026 de nuestra Gran Logia del Estado de Zacatecas, “Jesús González Ortega”, tomamos protesta los Dignatarios y Oficiales para dar continuidad al trabajo, con una visión transformadora,conespíritudeservicio,bajolosprincipios de libertad, igualdad y fraternidad, lo que nos permiten abrazarlaunidadalreconocerquesomoshombreslibresy de buenas costumbres, reafirmando el compromiso que como institución masónica promovemos el progreso de la humanidad, y que cada uno de nuestros actos deben dirigirse a este fin, llevando a caboesteejerciciocontransparenciayrendicióndecuentas.

En este primer año de trabajo realizamos gestiones para el mantenimiento y sostenimiento del edificio Sede de la Gran Logia, apoyamos a los Orientes de los distintosmunicipiosdelEstadoparaquerealicenmejorasasusinstalaciones,hemos dadoatenciónyrespuestaalassolicitudeseinvitacionesquehacenlasRespetables Logias Simbólicas alAlto Cuerpo, para realizar las diversas Ceremonias Litúrgicas, además de actos cívicos realizados que coadyuvan al fortalecimiento de relaciones entre la masonería y la sociedad civil, así como la participación con instituciones y otras asociaciones, en el rubro de relaciones exteriores se ha dado continuidad en avancesycompromisosenelreconocimientoconotrasPotencias.

Hermanos tengo la convicción y el ánimo de servicio, por el amor que le tengo a la masonería.Lamasoneríaparamísehaconvertidoenunaformadevida,sigosiendo eterno aprendiz y cada día sigo trabajando mi piedra, tengo mis manos y mi talento puesto para servir y corresponder de manera congruente a las enseñanzas de esta AugustaInstitución;teniendofeenmisideales,esperanzaenrealizarlosporamorala humanidadyprocuraraplicarlosvaloresuniversalesdelamasoneríaenmiproceder diario.

No me resta más que agradecer su confianza, acompañamiento, presencia y participaciónalhabermeconferidolaresponsabilidaddedirigiranuestraGranLogia, loquesindudanosfortalece,seguiremostrabajandoincansablementeporhacerde lamasoneríazacatecanaunainstituciónfortalecidaypartemedulareneldesarrollo denuestrasociedad.

“Donde hay trabajo hay abundancia”
Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad A∴ L∴ G∴ D∴ G∴ A∴ D∴ U∴
SEFIROT
∴ R∴ G∴ M∴ Oscar Gabriel Campos Campos
∴ R∴ G∴ L∴ del Estado de Zacatecas, “Jesús Gonzlález Ortega”
M
M

218ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ

El motivo que nos reúne el día de hoy es el del natalicio del Patricio de Guelatao, Oaxaca,BenitoJuárezGarcía.Desdenuestrosprimerosañosdeeducaciónsenos han enseñado datos biográficos sobre este personaje, por ello, considero que ahondar en lo mismo resultaría redundante. Hoy prefiero hablar sobre la persona y sobrelainfluenciadelhombre;sobrelahuellaquedejóensutránsitoporesteplanoy decómosuejemplodevidahainfluidoenlaconformacióndelmundoenquevivimos.

“Morir por la idea para alcanzar la inmortalidad”

Desdetiemposancestraleselserhumanofantaseaconencontrarlapanacea,elelixir o el artilugio sagrado que le conceda la eternidad, y a la fecha, no se ha podido encontrar Y esque, no lo encontramos, porque lo concebimos de la manera equivocada. Creemos que la inmortalidad está ligada a la corporeidad y al plano material,sinembargo,esposiblevolvernosinmortales,noesenplanomaterial,sino deunaformaetéreaoespiritual.Ellegadodeunapersonaescapazdetrascenderpor untiempo,épocaeinclusoporlaeternidad,poreso,cadaqueleooescucholafrase “Morirporlaideaparaalcanzarlainmortalidad”,desfilanpormimentelosnombresde personajes ilustres, que de algún modo han dejado importantes legados para la posteridad;unodeellos,essinlugaraduda,elHermanoBenitoJuárez,motivoporel cual,nosreunimoseldíadehoyalpiedesumonumento.

Éleselejemplodecómosemuereporlaideaparaalcanzarlainmortalidad.Benito Juárez es un personaje cuya vida incita a la polaridad de opiniones, a veces es alabadoymuchasotrasescriticado,yesqueHermanos,elcaminodelainmortalidad noesparatodos,pues,paradójicamente,paraalcanzarlainmortalidad,tenemosque sacrificar nuestra propia vida, y si aspiramos a ello, debemos saber que el precio a pagarnotodosestamosdispuestosaasumirlo.

Ellegadodeunapatrialibre,soberanaeindependientequenosdejaJuárez,fuealgo que casi le costó la vida en varias ocasiones, durante su gobierno itinerante. En su momentonosesabíacuálseríaeldesenlace,sinembargo,dealgoestoyseguro,al tomar la resolución de luchar por sus ideales, Juárez siempre estuvo dispuesto a sacrificarsuvidapuesfueunhombredeconvicciónyestolodejademanifiestoensu frase:“Loshombresnosonnada,losprincipioslosontodo”.

SEFIROT
Libertad, Igualdad y Fraternidad
Revista

Como masones y liberales que somos, hay que preguntarnos ¿Qué tanto hemos cuidado y honrado el legado que nos dejaron nuestros antecesores?…Tristemente hoyendíanuestrasociedadpasaporunacrisisseveradeinseguridadydelincuencia. Antes, de quien nos defendíamos era de los invasores extranjeros, que atentaban contra nuestra soberanía, hoy tenemos una crisis social interna, la violencia generada por el crimen organizado se ha convertido en un enemigo que amenaza nuestratranquilidadyalidealdeunasociedaddemocráticayliberal.

Ahora que se ha establecido este año como el año de la paz, debemos tener más presentequenuncalafrasemásfamosadeJuárez“Entrelosindividuoscomoentre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” si la adoptáramos como una máxima en nuestras vidas y cada uno se comprometiera a llevarla a cabo, nuestra sociedadnoestaríapadeciendodelosmalesquenosaquejan.

Terminoconlosiguiente:

Como seres humanos, pertenecemos a la misma estirpe y es nuestro deber, como parte de ella, contribuir a su mejora, no a su deterioro. Nuestra vida es muy breve, seamosejemploconunlegadomemorablequeinciteaotrosaemularnuestrosactos, yqueestosrepercutanenbeneficiodenuestrosHermanasyHermanosalasociedad misma.

Siempre es más fácil quejarse por lo que no tenemos, en lugar de asumir el compromiso de crearlo. No somos responsables por las condiciones en las que llegamosaestemundo,sinembargo,unavezllegadosaéladquirimosciertogrado de responsabilidad respecto a cómo lo entregaremos a las futuras generaciones y ¿quégeneracionesdesereshumanosdejaremosaestemundo?

Importantereconocereslarepresentaciónjurídicadelaseparacióndelapolítica,la economía y lo social de la Iglesia y el Estado, para hacer de éste país, una nación libre, independiente, plural y sobre todo democrática, donde reine el respeto entre personas,respetoalasmujeres,respetoalavida,respetoalaley,sobretodorespeto alaautoridadlegalmenteconstituidaindependientementedecredoseideologías.

Cierro con esta frase del Benemérito de las Américas: “No deshonra a un hombre equivocarse.Loquedeshonraeslaperseveranciaenelerror”.

M∴ R∴ G∴ M∴ Oscar Gabriel Campos Campos

M∴ R∴ G∴ L∴ del Estado de Zacatecas, “Jesús González Ortega”

“Donde hay trabajo hay abundancia”

SEFIROT
Revista
Libertad, Igualdad y Fraternidad

CRÓNICADE LAGRAN LOGIA DELESTADO DE ZACATECAS “JESÚS GONZÁLEZ ORTEGA”

(1) En el libro Exposiciones (Cómo se gobierna) de Benito Juárez (Biografía por AnastasioZerecero,NotasdeAngelPola,México,Imp.F.Vázquez,CalledeTacuba, 25,1902]

Zerecero dijo: "Juárez es de una estatura menos que mediana, de facciones fuertemente pronunciadas, manos y pies pequeños, color cobrizo, ojos negros de miradafranca,carácterenteramenteabiertoycomunicativoenlosnegociosqueno pidenreservayeminentementereservadoparalosnegociosdeEstado."

(2) Juárez es más que una escultura, una plaza, una localidad, una escuela, una universidad,elnombredealguien.

Juárez es una figura central de la historia del Estado mexicano. Es el referente del pasadoyelpesadoejemploparagobernantesyparagobernadosquediscutencon dicotomíasifuebuenoomalo.Esasvirtudesprivadasydefenonoscorresponden, sóloloqueatañealespaciopúblico.

Unaadvertenciasecular:elliberalismonoeselhumanismo,tampocounaideología con aspiracionismo, es conveniente mirar en los orígenes culturales de los protestantismosylaformacióndelEstadomodernoparasituarelliberalismocomoun sistema de pensamiento que no se reduce o simplifica en la libertad y los limites personales.Estopermitesituar,porqueJuárezesreferentehistóricoenlaMasonería Mexicana.

(3) Siendo Juárez un masón en el sistema del Rito Nacional Mexicano, Siendo ciudadano en dos procesos de construcción (permanente proceso de construcción del Estado mexicano), siendo un político profesional hizo cambios radicales en una épocadecambiosdediferentetino.

Disculpen si vuelvo al ruedo de la historia política, pero lo que se trata aquí es de rememorar la obra de un político que trascendió, no de una construcción simbólica quepermanece.

Setratadevalorarlohechoenlasactualescircunstancias.Recordaresvalorar.

SEFIROT Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad

Como masón hizo lo suyo: labrar, pulir, trabajar, secularizar, ser ciudadano, constructor del templo superior: El Estado, su mirada no fue individual, es un estadista.

Como ciudadano vivió en la medianía, la justa medianía. Mírese sino no las condicionesenEstadosUnidosdesufamiliayalsalirdePalaciocuandofalleció.

(4)Pormuycontemporáneosqueseamos,pormuynuevos, Humanistas y ciudadanos que seamos, las generaciones pasadas siguen considerando a Benito Juárez como un estadista. No por la frese "El respeto al derecho ajeno es la paz", sino porque no declinó la responsabilidad del Estado de derecho,lafortalecióconlaleylegal,noconlapolítica;fueunrepublicanoqueincluía gruposregionales,personalidadesypueblo,eleccionesyfestividadescívicas.

Yhayalgoquesesoslayayseparaessulaicidad,conlasleyesdereformasedioun saltocualitativoenelEstadomoderno.Distinguir,separar,situarquéesloquetocaal individuo y qué al gobierno. Qué límites al Estado, que al gobierno y qué a las libertadesdelindividuo.

Libertadesseculares,esasquetoleranpolíticayreligiónyhacencorresponderacada individuo.

Juárezpermanece,esunestadista.

Antonio Flores Zavala Gran Cronista de la Logia del Estado de Zacatecas, “Jesús González Ortega”

SEFIROT

Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad
∴ L∴ S∴
M∴ M
Marco
R
“Sophia Nigrans” No. 6

AUN JUÁREZ TAN HUMANO COMO TODOS

“Libre y para mí sagrado es el derecho de pensar…” dichas palabras fueron dirigidas por Juárez en una de sus tantas icónicas frases y discursos. Gracias a ese derecho de pensar, expongo mi discurso acerca del motivo que hoy nos tienereunidosyreunidas.

Caminando entre piedra y terraza, con tan solo 12 años de edad en busca de algo más por aprender, inquiriendo respuestas a las curiosidades que envolvían sus pensamientos, así se movía Juárez desde la infancia, dice la historia,ladebronce,ladepiedraylacrítica.Coinciden.

Un hombre que liberó el país, un presidente conocedor de derecho, capaz de hablar latín, inglés y francés. Un hombre que gobernó durante 14 años, colmado de conflictos internacionales,guerrasyunasociedadcubiertaderacismoydesigualdad encada unadesusextremidades,yquetalvezrespondíaalaépocadeloscaudillos,deuna ideologíaendefensa,sinqueeldiálogofueseunmedioparalapacificación.

Fuetambiénunestudiantedeseminario,sedientodeconocimientoydefensordesus hermanos indígenas porque nunca se niega asimismo, imposible e impensable.Al conocer los atropellos del clero desertó y decidió convertirse en defensor de su pueblo. Esto abrió paso a que alcanzara puestos gubernamentales, destacando como presidente interino y posteriormente constitucional de la nación mexicana en 1858, para posteriormente ser llamado el “Benemérito de las Américas”, según el congreso colombiano en 1867, además, sumándose Perú, quien le otorgó una medalladehonoraJuárez,vemospuesquefuereconocidonosóloensupatria.

CrecióenOaxaca,alejadodelastropasRealistaseInsurgentes,siendoajenoaestos eventos,efectuandoqueeljovendesearaaventurarsea“otrasociedaddesconocida” que permitiría educarse según sus apuntes, enApuntes para mis hijos, manuscrito que nos dejó como herencia para analizar, de su puño y letra, una escueta historia sobresusorígenes.

Juárezpromovióunpoderrenovador deeducación,conlafinalidaddeabrircamino en la vida de cada mexicano: romper con paradigmas sociales, promover libertad y justicia,proponiendocambioseideasliberalesquebuscabantransformacionesenel país, a diferencia de los conservadores, que buscaban el poder centralizado y además extranjero Seguimos en la construcción de este ideal, siendo independientes.Lonuestrodebequedarsenuestro.

SEFIROT Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad

Villanoohéroeparaalgunos,posiblementeunhombrellenodecontradicciones,enlo personalfundadordelaindependenciarealennuestranación,puessibienescierto, Méxicohabíasidoindependienteendominioextranjeroconelestallidorevolucionario quepintabanuestrastierrasdecolorcarmínen1810.Encambio,éldabaaperturaa unaindependenciapersonal,ideológica,idiosincrasia,culturalydementalidad.Puso enrelieveelpensamientoliberal.

Susaportacionesfueronvarias,unadeellasesqueconstruyóunpaísliberadoporel clero,frenandointervencionesextranjeras.

Diopieaunapatriarepublicana,conun gobiernoapegadoalaconstitución,que todavía continúa en la construcción de nuevas leyes que haga honor a dicha constitución, y así, estemos apegados alalegalidadyalestadodederecho.

HistóricamenteJuárezhasidopuntode críticas por la falta de infraestructura, posiblemente fraudes electorales, y una serie de tratados que, posiblemente de no haber entrado en vigor, nuestra nación tendría mirada hacia abajosinobservaralfrente.

Concluyendo con mi aportación puedo expresar, que, en mi opinión, Juárez fue un individuo sobreviviente a la vida, con una historia muchas veces manipulada y romantizada en ciertos sectores, según quien la escucha y predica. Fue un gobernanteconidealescentradosquehizoloquepudoconloquetuvo.

Me manifiesto desde una posición como una joven, con cierta ironía, residiendo en unasociedaddondesepierdeelinterésdeconocerlastelarañasdenuestrasraíces. Hemosformadounrechazoalapolíticaynoalpolíticosinconocerpreviamentesus antecedentes.

No podemos vivir y saber quiénes somos y qué lugar tenemos en el espacio sin conocerdedóndevenimossatanizandotodoprecedente.

Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad
SEFIROT
AJEF Frida María Cordero Velázquez, Innovación, Fuerza y Voluntad No.1

JUÁREZ EN ELTIEMPO

“Los hombres somos nada, los principios lo son todo”

Eneltranscursodenuestrasvidasexistenpersonajesenlahistoriadenuestropaís que,porsuhacer,seconviertenentodoaquelloporloquemáslucharon.YJuárezes unodeellos,unpatriotaunauténticoestadistayunejemplodedignidad.

LaestructurapersonaldeJuárezesprofundamenterespetadaymásaún,admirada porotrasnacionesdeculturamásavanzada,porquereconocenconestrictajusticia, suvalorhistórico.

Para los liberales, los ciudadanos conscientes y patriotas, la recia personalidad de JuárezessímbolodeHonor,Rectitud,SerenidadyPatriotismo,porquesuideariofue laLibertad,Lajusticia,Laindependencia,laPatriayelDeber,pensamientosquese conviertenenrealidadporsumismafortalezadeespíritu,acciónempeñosayjusta.

La labor de este hombre llevó tiempo, una labor nada fácil, a pesar de tantos atropellos,siguióadelanteconscienteycomprometidoconlaeducacióndelpueblo.

Losliberalesdehoydebemosmarcharunidosendefensadelasinstitucionesquenos legó Juárez, pongamos orden en el caos, luchando hasta vencer o morir, y si así fuese, solo que sea para que otros levanten la estafeta y prosigan la lucha hasta el triunfo,queelvalorylarazónsiempreseanidaenlasmujeresyhombresdehonor

Eldíadehoyquenoshemosreunidoaquí,conlaideaclaraderecordaralhombreque estableciólosprincipiosdenuestraverdaderaliberaciónydenuestravidaorganizada conforme a Derecho, el hombre cuya tenacidad y clarividencia política sirva de ejemplo, en estos momentos, para los hombres y las mujeres, que, en distintos puntosdenuestropaís,tratanderegirlosdestinosdenuestrasociedad.

Esverdadhermanasyhermanos,quelostiemposqueestamosviviendosontiempos difíciles, Juárez, venció a pesar de las adversidades, ahora depende de nosotros realizarloscambiosquenuestropaísrequiere,eligiendoconsabiduríaalaspersonas quevallanadirijanelrumbodenuestropaís.

Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad
SEFIROT

Lasnuevasgeneracionestienenelcompromisodeaprenderdesuejemplo,volverla vistaatrás,pararescatarnuestramemoriahistóricaparaquelosvaloresysímbolos nacionales adquieran presencia y relevancia, con la certidumbre de que todo se puede lograr, superar inercias perversas del pasado y enfrentar con optimismo usandocomoherramientalaeducaciónparalograrunmejorfuturosocial.

Si, hemos honrado a los héroes que han caído a lo largo de nuestra historia, Juan Escutiaantelainvasiónyanqui,aMaderoantelatraicióndeHuerta,conmayorrazón honremosalhéroequetriunfórestaurandolarepúblicaysusinstituciones.

Juáreziluminaalanación,porqueélesluzeneltiempoyestiempoenlagloriadela Patria.

Libertad,
SEFIROT Revista
Igualdad y Fraternidad
Gr∴ Past Master Mtra
Muñoz
D∴ L∴ y P∴ R∴ L∴ S∴ “Josefa Ortiz de Dominguez”
. Sandra
Carrillo

BENITO JUÁREZ

Hoy, nos reunimos en este lugar emblemático, para celebrar, el aniversario del nacimiento, de quien representa el pensamiento liberal, en su más fina aplicación socialennuestroMéxicosoberanoeindependiente.

Figura sublime, que enaltece el trabajo del servidor público, y la entrega a su patria confervientededicaciónyrespeto.

Jurista,que,ensuformaciónliberal,violosmediospropiciosparaotorgarleanuestra patriaunlugarenelconciertopolíticomundial,yquevieranconrespetoaunanación que demandaba la soberanía y su lugar entre las naciones poderosas de aquel momento.

Juárez,hombreIlustrequelasylosliberalesmexicanosevocamosconfrecuenciay conrespeto,yporlocual,senosdicenostálgicosalevocarunpersonajequeallende la historia pudiera haber quedado en el olvido, o en los anales de la misma, como cualquierafiguradepasoqueyanoserecuerda.

Pero aquí, desde este lugar dedicado al Ilustre liberal,reafirmamosnuestraadmiración,aquien muchos quisieran fuese olvidado, pero nosotros les decimos que su obra está más vigente que nunca, sus ideales, su trayectoria y su ejercicio publico merece un lugar preponderante en nuestra vida, puesto que a su obra aún le falta concreción.

Recordándolesaaquellosquedeseanparticipar en la vida política del país que hagan de su ejercicio público el pensamiento juarista, el pensamiento liberal, para posicionar a nuestra patriaenellugarquelecorrespondeenelámbito mundial.

Eldíadehoy,quierodecirles,queBenitoJuárez sigueactualconloqueélpensaba,conloqueél decía,conloqueélsoñabayconloqueélluchó para México. Y sigue vigente, porque sigue siendo un símbolo de coraje, de respeto y de la incansable lucha por la paz, por eso tenemos la esperanzadequeestosvaloresinspirendíacon día a todos los niños, a los jóvenes, a los profesionistas,alospolíticos,alosgobernantes.

SEFIROT Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad

Juárez como les digo es ejemplo de entrega y de convicción para salir adelante y demostrarquesepuede,másquelaviolencia,quesepuede,másqueelabandono.

Esobligacióndetodalasociedadqueavancemosjuntosparalograrnuestrasmetas másgrandes,queningunapersonaveaenellugaroenlacondiciónqueletocónacer, obstáculoalgunoparasaliradelante.

Enestemomentocrucialparanuestropaís,enelquesedefiniránmuchospuestosde elección popular, es menester de las y los liberales mexicanos, proponer a los aspirantes,queensusplataformasdeproselitismoyensusprogramasdedesarrollo, las impregnen con el pensamiento y obra liberal, con la garantía de que con ellas llevaran a un crecimiento de justicia social a nuestro país, que lograran mayor pertinencia en el pueblo y que estarán dejando un país con una fuerza social más preparadaymejorposesionadaestemundotandemandanteyevolucionado.

Asípues,conellolesdigo,Juáreznoessoloenindiocuidadordeovejas,Juárezno eselbronceolacantera,Juárezesdedicación,esrespeto,esresponsabilidad,pero sobretodoesLIBERTAD,IGUALDADYFRATERNIDAD.

SEFIROT

Revista Libertad, Igualdad y Fraternidad
∴ M∴ JoséArmando De La Rosa
D∴ L∴ y P∴ R∴ L∴ S∴ Benito Juárez No. 2
M
Calderón,
Revista Libertad,
y
SEFIROT
Igualdad
Fraternidad
19 ENERO DE 1981

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.