EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 30 DE AGOSTO DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Trabajadores del PJF realizan “clausura simbólica” de la sede de SCJN
Integrantes de seguridad interna de la SCJN han “coordinado” con algunos de los organizadores dónde colocarse y también para la colocación de cintas plásticas en las puertas que simbólicamente representan cadenas, y como candado, un letrero que dice: la protesta es legítima cuando nuestro derecho a la justicia está amenazado. #defiendo la justicia.
XALAPA, VER. Veracruz tercer lugar a nivel nacional por número de decesos a causa del dengue
Sobre decesos, el estado con más reportes es Morelos con 23, le sigue Guerrero con 21 y en tercer lugar aparece Veracruz con 13.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Miguel Ángel Ángel Yunes Márquez rinde protesta como Senador de la República
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Reforma judicial afectará economía, democracia y gobernanza de México: International Chamber of Commerce
En un comunicado, la ICC global y su capítulo de México afirmaron que esta reforma “podría desencadenar consecuencias profundas y de largo alcance para la estabilidad económica del país, así como para su estructura democrática y de gobernanza”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. TEPJF avala senadurías de Ricardo Anaya, Lilly Téllez y Javier Corral
En la sesión del pasado 28 de agosto, los magistrados votaron por unanimidad estar a favor de que no se presentaban las pruebas suficientes en sus quejas para rechazar su registro como senadores plurinominales y que los tres lleguen hasta la Cámara de Senadores.
XALAPA, VER. Sindicato magisteriales tomaron la SEV en reclamo de falta de pagos y acuerdos incumplidos
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Convoca Frente Cívico Nacional a los ciudadanos impedir toma de protesta de Sheinbaum si aprueban fast track la Reforma Judicial
El FCN acompañó su publicación con un video en el que Acosta Naranjo ahondó en la propuesta de toma de San Lázaro para impedir que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México asuma el cargo de presidenta de México ahí.
XALAPA, VER. Cámara de Representantes de EE.UU. pide a México reconsiderar reforma judicial
El republicano Michael McCaul se manifestó profundamente preocupado por las iniciativas de reforma presentadas en febrero pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
● De esta manera el partido guinda obtendría un total de 251 diputaciones y podrá conservar la coordinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los próximos tres años
CIUDAD DE MÉXICO, MX Haidee Aceves conquista la primera medalla para México en la paranatación de París 2024
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Veracruz tercer lugar a nivel nacional POR número de decesos a causa del dengue
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz es séptimo lugar a nivel nacional con 2 mil 573 casos confirmados de dengue; sin embargo, por número de decesos a causa de esta enfermad la entidad es el tercer lugar nacional con 13 muertes.
Sobre decesos, el estado con más reportes es Morelos con 23, le sigue Guerrero con 21 y en tercer lugar aparece Veracruz con 13.
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal establece que de los 2 mil 573 casos confirmados en la entidad veracruzana, mil 530 corresponden a dengue no grave.
Le siguen los casos con signos de alarma con 975 y 68 son casos de dengue grave, también conocido como dengue hemorrágico.
En cuanto a casos, en primer lugar está Guerrero con 4 mil 563 casos confirmados, le sigue Morelos con 3 mil 315, Tabasco con 2 mil 971, Michoacán con 2 mil 817, Oaxaca con 2 mil 690.y Jalisco con 2 mil 612.
A nivel nacional suman
37 mil 340 casos confirmados y 118 defunciones a causa de esta enfermedad. Esto significa casi tres veces la cifra de casos reportados en el 2023 cuando sumaron 11 mil 023.
Además, en cuanto a los decesos también se observa un incremento impor-
tante a nivel nacional, al pasar de 13 a 118 de un año a otro.
Sobre el tipo de casos confirmados a nivel nacional, la Secretaría de Salud revela que 20 mil 829 son casos reportados como no grave; 15 mil 211 como casos con signos de alarma y mil 300 del tipo grave.
Dichos y expresiones populares
Miguel Ángel Ángel Yunes Márquez rinde protesta como Senador de la República
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Pese a la persecución política de la 4T en su contra, este jueves el panista Miguel Ángel Yunes Márquez rindió protesta como Senador de la República.
Como es sabido, la Fiscalía General del Estado había solicitado orden de aprehensión en contra de Yunes Márquez por presuntos delitos derivados del pasado proceso electoral municipal, pero el hijo del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares obtu -
vo una suspensión provisional de una juez federal ante esos actos, lo que le permitió este día rendir protesta como legislador
en la Cámara Alta. De esta forma, al contar con fuero constitucional, será más complicado para la 4T seguir emprendien -
do las acciones legales, amén de que los delitos por los que acusan a Yunes Márquez están por prescribir en breve.
Diario Los Tuxtlas
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla presente en la entrega del Premio Anual Artesanal Veracruzano 2024
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Las manos de los veracruzanos tienen un toque para el arte, que nos llena de orgullo.
La Alcaldesa de San Andrés Tuxtla tuvo la oportunidad de acompañar al gobernador del Estado, Ing. Cuitláhuac García Jiménez al Centro Cultural Atarazanas en el Puerto de Veracruz, en el marco de la ceremonia de entrega del Premio Anual Artesanal Veracruzano 2024, además del Premio Veracruzano de Calidad 2024, donde más de 130 veracruzanos participaron y 33 fueron seleccionados en 11 categorías en las que fueron galardonados.
Es de reconocer el trabajo de nuestros artistas veracruzanos, por sus trabajos en obras de alfarería, cerámica, textiles, cestería, laudería y la elaboración de máscaras, que sin duda son grandes obras que nos llenan de orgullo y representan nuestra identidad traspasando fronteras.
¡Gracias a todas y todos los que nos acompañaron en la celebración del Día del Abuelo!
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La tarde del miércoles 28 de agosto, la directora del SMDIF Lic. Georgina Salas Armengol, regidores, comunidad y adultos mayores pasaron una tarde maravillosa llena de risas, regalos y música. Un abuelito representa alegría, sabiduría y amor,
para la familia DIF que preside el Ing. Felipe Rubio Solana, festejarles hoy es solo un recordatorio de lo importante que es su presencia en nuestras vidas, y los invitamos a seguir cuidando de nuestros mayores.
Nuestro agradecimiento a las organizaciones y grupos que hicieron posible esta bella tarde con su música, danza y regalos. ¡Felicidades abuelitos!
Celebra DIF de Santiago Tuxtla a los Adultos Mayores
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco de la celebración del Día de los Abuelos, el Lic. Julio César Vázquez
Copete, Presidente del DIF Municipal de Santiago Tuxtla, festejó el Día de los Abuelos, con adultos mayores de la localidad de Francisco I. Madero, donde convivió con ellos y reconoció la importancia dentro de la familia, siendo uno de los pilares fundamentales en
nuestra sociedad, ya que gracias a su sabiduría nos guían y con su amor nos llenan el corazón.
Durante dicha celebración el Presidente del DIF Municipal, estuvo acompañado por el Agente Municipal, Isaías Albañil, la Directora de Gobernación, Carmen Bazán Beltrán y líderes de la comunidad, hicieron entrega de un significativo regalo, a manera de conmemoración en su día.
¡Muchas felicidades a todos los abuelitos!
AGENCIA
XALAPA, VER.
PRinden protesta senadores del Verde, Morena, PRI y PAN de Veracruz
revio a tomar protesta la tarde de este jueves, muy orgullosos los senadores de la LXVI Legislatura de los diferentes partidos políticos compartieron sus imágenes en sus redes sociales.
La senadora por Veracruz Rosa María Hernández espejo publicó en sus redes sociales imágenes y videos de su toma de protesta en la Cámara de diputados, en donde afirmó que “la victoria es de ustedes ciudadanas y ciudadanos de la Ciudad de Veracruz”.
Imágenes como la de la bancada en el Senado del Partido Acción Nacional (PAN) fueron compartidas, en este caso por el líder nacional del blanquiazul Marko Cortés.
Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también compartieron un video captado en San Lázaro previo a tomar formalmente protesta.
Previo a tomar protesta la tarde de este jueves, muy orgullosos los senadores de la LXVI Legislatura de los diferentes partidos políticos compartieron sus imágenes en sus redes sociales.
La senadora por Veracruz Rosa María Hernández espejo
Sindicato magisteriales
AGENCIA
XALAPA, VER.
Integrantes de dos sindicatos magisteriales tomaron este jueves las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en reclamo por la falta de pagos y cumplimiento de acuerdos con la institución.
Se trata de adheridos al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) y
publicó en sus redes sociales imágenes y videos de su toma de protesta en la Cámara de diputados, en donde afirmó que “la victoria es de ustedes ciudadanas y ciudadanos de la Ciudad de Veracruz”. Imágenes como la de la bancada en el Senado del Partido Acción Nacional (PAN) fueron compartidas, en este caso por el líder nacional del blanquiazul
Marko Cortés.
Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también compartieron un video captado en San Lázaro previo a tomar formalmente protesta.
tomaron la SEV en reclamo de falta de pagos y acuerdos incumplidos
del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (SEVETSE), que reclaman el pago del seguro institucional por invalidez, entre otras prestaciones.
Al respecto el secretario general del SETE, Armando Chama Juárez, acusó que hay casos en los que se ha cumplido con todos los requisitos para acceder a este beneficio pero la aseguradora GNP no reconoce
Septiembre traerá el primer frente frio a Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
Está por arrancar la temporada de frentes fríos 20242025, informó el área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz. El primero se registraría durante la segunda quincena de septiembre y podría afectar a los estados de Veracruz y Tamaulipas.
Sus principales efectos serían un fuerte temporal lluvioso y disminución en la temperatura.
PRIMER FRENTE FRÍO EN VERACRUZ
A pesar de que todavía no
se dispone de un pronóstico detallado sobre las entidades concretas que podrían ser impactadas por este sistema frontal, se sigue de cerca su desarrollo para identificar su trayectoria y efectos potenciales. Sin embargo, se anticipa que los meses de septiembre y octubre serán particularmente lluviosos, según las previsiones climáticas para los próximos meses. Por lo que se pide a la población, estar al pendiente de los pronósticos climáticos emitidos en los boletines de la Secretaría de Protección Civil Estatal.
esto y se niega a pagar.
“Los compañeros una vez que tienen un dictamen de invalidez no cobran, se quedan sin el pago de su pensión hasta que el IPE resuelva y a veces se lleva hasta 9 meses, lo peor es que no tienen servicio médico, es una situación muy complicada”.
El líder sindical criticó que en la dependencia les han dado largas y no han cumplido con los compromisos a los que han
llegado en este sexenio.
“Esta gestión está por terminar y no queremos que cuando entre la nueva gestión tratar temas que debieron quedar resueltos en este sexenio”.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo, Daneskiu Domínguez Meléndez, indicó que exigen el pago de recategorizaciones, cambios en diferentes niveles. Además, de los cambios de adscripción pendientes y el pago del seguro institucional a través de la aseguradora GNP que se niega a realizar el pago. Los sindicalizados exigieron la atención de la Oficial Mayor y el titular de la Secretaría de Educación, al afirmar que hasta ahora los funcionarios menores no han sabido resolver sus demandas.
Tras muerte de compañero, trabajadores de RTV en Xalapa, denuncian que laboran en precariedades
AGENCIA
XALAPA, VER.
Mediante un pronunciamiento, trabajadores de la televisora del Gobierno Estatal, Radio Televisión de Veracruz (RTV) expusieron que actualmente atraviesan por innumerables carencias laborales, principalmente en equipos como cámaras, micrófonos, mobiliarios, vehículos y una larga lista de deterioros.
“En Radio Televisión de Veracruz hemos sido testigos de un deterioro sistemático y sostenido que ha comprometido no solo nuestras condiciones laborales, sino también nuestra seguridad. Años de negligencia, falta de mantenimiento y decisiones mal tomadas han creado un entorno de trabajo precario e inseguro”, refiere la carta pública.
Por situaciones como estas, dijeron que por eso ocurrió el accidente en el que perdiera la vida su compañero Abraham Márquez al caer de una escalera de casi cuatro metros de altura cuando cambiaba un foco en el estudio de televisión el martes 27 de agosto, caso por el que también preparan una manifestación el lunes 02 de septiembre.
“No es solo una escalera en mal estado lo que nos ha traído
hasta aquí; es la acumulación de errores, omisiones y desprecio hacia quienes trabajamos día a día para sacar adelante esta institución. La relevancia de la radio y la televisión como medios públicos en Veracruz no puede ser subestimada”.
Indican que la realidad es que hoy todo está descompuesto, remendado e incluso obsoleto, lo que impide que Radio Televisión de Veracruz cumpla con su misión de servir a la sociedad.
Fuimos testigos del desvalijamiento de nuestra unidad móvil Xico dentro de las instalaciones del parque deportivo Colón, un saqueo de más de 2 millones de pesos que, debido a la falta de facturas originales, no pudo ser cubierto por el seguro, refiere el pronunciamiento.
También recordaron que la institución perdió la concesión de televisión, dejando de salir al aire y regresando eventualmente en otro canal y que, tras 42 años de identificación, se confirmó la pérdida de las siglas XHGV (Gobierno de Veracruz) al no renovar la concesión de este medio estatal.
“Hoy en día, las afectaciones son palpables en cada rincón de nuestra institución. Las sillas
en las que nos sentamos están en condiciones deplorables, los equipos informáticos son insuficientes para sostener nuestras labores cotidianas, y muchos de nosotros hemos tenido que improvisar para poder trabajar”. Además, agregan que “la situación es tal que hemos salido del aire por falta de plantas de luz, cuyo mantenimiento nunca se llevó a cabo de manera adecuada. La falta de mantenimiento no se limita solo a los equipos y mobiliario. Los baños de nuestras instalaciones han sido un reflejo de este abandono: durante años no hubo jabón y aún hoy día ni papel, hay tazas que carecen de tapas y las llaves de los lavabos estuvieron inservibles”.
En tanto que al referirse a las plataformas digitales, indicaron que sus compañeros han tenido que utilizar equipo propio, traído de sus casas, ya que la institución no cuenta con el equipo necesario.
“Las cámaras con las que salimos al aire están sostenidas con palos porque sus elevadores ya no funcionan. Este es solo otro ejemplo de la precariedad en la que estamos obligados a trabajar”, indican en una larga lista de carencias laborales que enfrentan en RTV.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Luis Cervantes Cruz, nuevo titular de CAEV en gobierno de Nahle
Luis Fernando Cervantes Cruz, actual diputado local en el Congreso de Veracruz, fue nombrado por la próxima gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, como titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).
“Un compañero, amigo, actualmente es diputado local de nuestro movimiento, diputado local por el distrito de Pánuco en el norte, le he pedido que nos ayude, que nos acompañe a la dirección de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz”, dijo. Nahle explicó que él es abogado y político, pero también ha estado inmerso en el tema hídrico. “Vamos a trabajar
muy de cerca en la administración de esta importante dirección”, explicó. En el anuncio, Cervantes Cruz agradeció el nombramiento y se comprometió a trabajar con compromiso y esfuerzo para apoyar desde CAEV.
“Gracias Gobernadora, es un honor servirle a los veracruzanos, estoy seguro que bajo la dirección de una mujer extraordinaria, una mujer exitosa y muy inteligente, a Veracruz le va a ir muy bien y vamos a acelerar juntos la transformación de nuestro querido estado de Veracruz y de México, muchas gracias por la confianza y vamos a esforzarnos”, dijo.
¿Quién es Luis Fernando Cervantes Cruz?
Actualmente se desempeña como diputado de mayoría relativa del Distrito I de Pánuco en el Congreso
del Estado de Veracruz. Es vocal de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales y secretario de la Comisión de Vigilancia. El congresista ha vigilado la sequía en la zona norte muy de cerca y ha propuesto soluciones a este tema. Cervantes Cruz ganó la diputación local con 71 mil 32 votos por encima de Alma Viridiana Ramírez Betancourt, de la alianza “Veracruz Va”. En su perfil de Facebook, el proximo titular de la CAEN menciona que es licenciado en Derecho por la Universidad del Golfo de México (UGM) Campus Tampico, Tamaulipas.
Se desempeñó como alcalde del munipio de Pueblo Viejo en el período que va del 2011 al 2013.
Ex trabajadores de Salud en Veracruz reclaman al gobierno estatal el pago de 69 mdp
El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, concluirá su administración sin cumplir con el pago de 69 millones de pesos para extrabajadores del llamado Seguro Popular. Ángel Carrera Ramírez, secretario general del Sindicato del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, antes Seguro Popular, recordó que son 127 los afectados por el incumplimiento del gobierno estatal. Al manifestarse en frente de las oficinas de la Sec
retaría de Salud en Xalapa , los inconformes señalaron que el gobierno estatal prometió el pago de los laudos ganados, pero el dinero nunca les llegó. Carrera Ramírez refirió que los afectados son trabajadores de toda la entidad, principalmente de municipios como Cerro Azul, Tant oyuca, Poza Rica, Gutiérre z Zamora, Martínez de la Torre, Xalapa, Coatepec, Mi santla, Orizaba, Córdoba, T ezonapa, Coatzacoalcos, A cayucan, San Andrés Tuxtl a y Catemaco, entre otros. “Éramos trabajadores del Seguro Popular y estábamos en diferen -
HORÓSCOPOS
Necesitas relajarte, o tomarte las cosas con más calma. Te espera un día favorable y fructífero, sobre todo hacia su primera mitad, pero quieres ir demasiado deprisa, afrontar todos los problemas al mismo tiempo o cargarte con demasiadas cosas. No lo necesitas, aunque todo fuera algo despacio, al final saldrá bien.
Te espera un día afortunado en los asuntos mundanos y materiales, esfuerzos que darán su fruto, buenas noticias o ayudas y apoyos que no esperabas. Pero también puede ser un día bastante bueno en el terreno sentimental, la influencia favorable del Sol te va a traer suerte y te ayudará a hacer realidad tus ilusiones.
Momento ideal para poner el punto y final a una etapa de muchas preocupaciones y dificultades, y abrirte a otro nuevo ciclo de tu destino que te traerá muchas más posibilidades. Pero también es un momento incómodo o difícil, porque tendrás que dejar atrás cosas, o a personas, de las que te costará desprenderte.
Es necesario que te enfrentes a tus demonios interiores, porque detrás de todos esos fantasmas está la luz y la posibilidad de que le des un importante cambio positivo a tu vida. Pero aunque ahora los planetas te van a ayudar a coger ese tren de tu vida que está a punto de pasar, recuerda que deberás poner de tu parte.
Eres un torbellino de fuerza y energía, que en estos momentos se está poniendo en acción cada vez con más fuerza, impulso y determinación. Sabes lo que quieres y vas a por ello sin dudarlo, pero en medio de ese torbellino, sin tú mismo darte cuenta, podrías hacer daño a las personas que más te quieren en silencio.
Una parte de ti desea continuar por el camino en el que ya te encuentras desde hace tiempo, pero hay otra parte de ti que está buscando un cambio o algún otro tipo de promoción. Con este gran dilema interior vas a dar comienzo a este nuevo curso en el trabajo. Pero si continúas por tu camino también te llevará al éxito.
Tu planeta regente, Venus, acaba de comenzar a transitar por tu signo, y durante unas semanas tendrás la sensación de que el viento sopla en tu favor. Ahora disfrutas del barlovento en tu viaje por la vida, y es el momento ideal para que tomes todo tipo de iniciativas, laborales y también personales, y resolver problemas.
Este día te traerá satisfacciones y alegrías, tanto en los asuntos mundanos y materiales, como también en los temas íntimos y de tipo personal. A diferencia de otras ocasiones, hoy gozarás de una paz y armonía interior mayor de lo habitual y vas a poder dar lo mejor de ti mismo a aquellas personas que tengas a tu alrededor.
tes módulos del Estado; esto es un descalabro para alguien que no tiene un trabajo estable para venir y que te digan sabes qué, no los vamos a recibir”, mencionó.
El secretario general recordó que la de este jueves es la tercera manifestación que organizan en las instalaciones de la Secretaría de Salud y la cuarta ocasión que acuden ante la dependencia para tratar de llegar a un acuerdo.
“Queremos una respuesta (...), son 69 millones 872 mil pesos y que cada mes se va a ir incrementando la cifra por los intereses. La intención es frenar
En estos momentos, tal como decíamos ayer, las influencias benéficas de Júpiter y Venus harán que la suerte te llegue gracias a la ayuda o protección de amigos, compañeros, familiares o hasta de tu pareja, o por lo mejor contribuirán mucho a ello. Pero al mismo tiempo, tú vas a dar lo mejor de ti mismo a quienes te rodean.
CAPRICORNIO
Por un lado, estas ante un día muy favorable para ti, pero al mismo tiempo, por otro lado, aquellas cosas que más deseas y te importan van a tener que esperar. En estos momentos, si quieres conseguir grandes cosas y obtener grandes resultados, debes aprender a tomarte las cosas con calma y actuar de forma organizada.
Hoy te vas a enfrentar a algunos problemas, sin embargo, esas dificultades están dentro de ti y no fuera. En estos momentos los planetas más benéficos te están enviando sus mejores energías, es la hora de luchar por tus sueños, por ello ahora más que nunca debes enfrentarte con éxito a tus miedos e inseguridades internos.
Hoy te vas a pasar gran parte del día ayudando a otros y empleando todas tus energías en resolver problemas de tus seres más queridos o incluso compañeros de trabajo, y aunque, por un lado, te alegrarás sinceramente de haberlo hecho, también, por otro lado, te sentirás bastante harto o incómodo. Pero pronto pasará todo.
AGENCIA
Reforma judicial afectará economía, democracia y gobernanza de México:
International Chamber of Commerce
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La International Chamber of Commerce (ICC) mostró su preocupación por la posible eliminación de los órganos y reguladores autónomos en México, donde la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó dicha reforma la semana pasada.
En un comunicado, la ICC global y su capítulo de México afirmaron que esta reforma “podría desencadenar consecuencias profundas y de largo alcance para la estabilidad económica del país, así como para su estructura democrática y de gobernanza”.
Los organismos reaccionaron a la reforma que, de aprobarse por el Senado mexicano, desaparecería al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Además de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
La ICC Global, que representa a 45 millones de empresas en el mundo, y su capítulo mexicano señalaron que la transparencia y protección de derechos fundamentales “han sido pilares esenciales en la construcción de un sistema democrático equilibrado y en la promoción de un entorno económico competitivo y justo”.
Afirmaron que la eliminación de estos organismos abriría la puerta a una mayor concentración de poder económico, lo que traería riesgos importantes para la econo -
Partido Verde cede 15 de sus diputados a Morena para que conserve la Jucopo
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
mía nacional y la competitividad en el mercado global, además de un efecto negativo sobre la confianza de inversionistas nacionales e internacionales.
“Esta situación podría derivar en una menor inversión extranjera directa, afectando el crecimiento económico del país y la economía familiar”, advirtieron.
Asimismo, externaron su preocupación por la falta de claridad sobre cómo se reasignarían las funciones de estos órganos, porque, argumentaron, podría “complicar” el cumplimiento de compromisos internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Refirieron que la eliminación de estos organismos “podría repercutir en la percepción internacional de México como un socio comercial confiable y comprometido con el Estado de derecho”, pues son vistos como garantías para la estabilidad democrática y una gobernanza económica justa.
“Por lo que su desaparición podría debilitar la posición de México en el escenario global”, insistieron.
Finalmente, llamaron a los legisladores a reconsiderar la eliminación de estos órganos autónomos, especialmente por la oportunidad que representa ahora la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, pues estos organismos ayudan a garantizar la imparcialidad en áreas críticas de competencia económica.
Este pronunciamiento se une a la de empresas y políticos de Estados Unidos y Canadá que en días pasados advirtieron preocupaciones de los inversionistas por reformas al Poder Judicial y la eliminación de reguladores autónomos.
Además de calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley que han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Los están engañando”: AMLO a estudiantes de la UNAM que se manifestaron contra la reforma judicial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró a estudiantes de la UNAM que los están “engañando” con respecto a la reforma al Poder Judicial, que su
Gobierno impulsa en el Congreso. El mandatario mexicano envió un mensaje a los miles de estudiantes que en la previa realizaron una manifestación de la Facultad de Derecho de la UNAM al edificio del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), al sur de la Ciudad de México.
“Quiero hacer un paréntesis: hay manifestaciones de jóvenes, de la
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cederá 15 de sus diputados a Morena de cara a la LXVI Legislatura, que dará inicio el 1 de septiembre.
De esta manera el partido guinda obtendría un total de 251 diputaciones y podrá conservar la coordinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los próximos tres años
“El Partido Verde Ecologista de México informa que, con la finalidad de apoyar a nuestros aliados del partido de Morena en el Congreso de la Unión, hemos decidido ceder a quince de nuestros integrantes de grupo parlamentario para la LXVI Legislatura, que habrá de comenzar el próximo 1 de septiembre”, detalló el comuinicado del Partido Verde.
“Lo anterior, con la finalidad de apoyar a que el partido mayoritario
pueda conservar la coordinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los próximos 3 años, y para apoyar las propuestas de medio ambiente y discapacidad del Partido Verde”, puntualizó.
Se apuntó que esta decisión fue tomada de común acuerdo por su coordinador parlamentario, Carlos Puente, y su homólogo morenista Ricardo Monreal.
Los integrantes del Partido Verde que pasarán a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados son Alejandra Chedraui Peralta, Monserrat Ruiz Páez, Marcela Michel López, María del Carmen Bautista Peláez, Gloria Sánchez López, Santy Montemayor Castillo, Graciela Domínguez Nava y Felícita Pompa Robles.
También Carlos Enrique Cantuarosas Villarreal, Raymundo Vázquez Conchas, Magaly Armenta Oliveros, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Jorge Luis Sánchez Reyes, Jazmín Yaneli Villanueva Moo y Julia Arcelia Olguin Serna.
escuela de Derecho de la UNAM, quiero decirles, referirme a ellos que están estudiando leyes”, dijo.
Porque tienen ellos maestros que seguramente les están diciendo de que es injusto, ilegal, llevar a cabo una reforma al Poder Judicial, o antidemocrática, los están engañando”, señaló.
López Obrador lamentó que el periodo neoliberal, que duró 36 años, haya destruido a la UNAM.
“Lamento lo que ha sucedido también en el periodo neoliberal, cómo destruyeron mi alma mater, entonces nada más para que los jóvenes tengan toda esta información”, señaló.
También arremetió contra algunos abogados que han estado en la Facultad de Derecho y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
El mandatario mexicano apuntó que la reforma judicial significa limpiarla de corrupción y que nunca vuelvan a ocurrir abusos contra el pueblo de México.
“¿Qué es lo que significa la reforma? Es limpiar esa corrupción, que nunca más vuelvan a darse esos abusos y ya acabar con la hipocresía, porque resulta que estos señores se presentan como blancas palomas y quieren darnos clase de legalidad, Estado de derecho, ¿cuál Estado de derecho? Si ellos
encarnan el estado de chueco, de cohecho”, enfatizó.
Miles de estudiantes marcharon de la UNAM al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en contra de la reforma al Poder Judicial.
Los alumnos consideran que esta reforma de López Obrador amenaza todo su esfuerzo su formación académica y su futuro al ejercer como abogados.
Lo estudiantes que participaron en la marcha gritaron consignas como “reforma judicial, capricho presidencial”, “el poder judicial no va a caer no va a caer”, “juez votado, corrupto asegurado”, “Poder Judicial contrapeso nacional”. La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho emitió un posicionamiento dirigido a los legisladores y a la población en general, donde rechazaron la reforma judicial, que se planea sea aprobada en la Cámara de Diputados en la primera semana de septiembre.
“Estamos presenciando un evento histórico para la vida política y jurídica del país. Una intención fundada en la sobrerrepresentación de legisladores y la arbitraria dictaminación para eliminar a nuestros órganos constitucionales autónomos, lo que retrocede todas las conquistas democráticas que hemos logrado construir como sociedad mexicana”, apuntaron.
Casos de dengue en México suben y las muertes se multiplican
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los casos de dengue en México se han disparado un 239 % en lo que va del año, mientras que las muertes se han multiplicado por nueve, un fenómeno que se ha agudizado por el verano y las lluvias, y que se resiente en particular en Guerrero, estado del sur del país.
En el reporte de ‘Panorama epidemiológico de dengue’, la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno de México se registran 37.340 casos confirmados hasta el 19 de agosto, más del triple de los 11.023 documentados en el mismo periodo de 2023.
Asimismo, informa de 118 muertes, por encima
de las 13 de igual lapso del año pasado. El estado más afectado es Guerrero, en el sur de México, que acumula cerca de uno de cada ocho casos confirmados, 4.563, además de 21 fallecidos, de acuerdo con el informe.
En el puerto de Acapulco, en dicha entidad, la situación se agravó tras los estragos del huracán Otis, que el 25 de octubre pasado rompió el récord de instensificación de un ciclón en el Pacífico mexicano.
El jefe de la jurisdicción de la Secretaría de Salud de Guerrero en Acapulco, Martín Muñoz Chávez, mencionó que lo más crítico fue de enero a marzo, cuando hubo un pico alto en casos confirmados, pero ante las acciones de Gobierno está controlada la situación. El funcionario manifes -
tó que están “en Acapulco circulando los cuatro serotipos (del virus), pero el serotipo 3 es últimamente el que es el más agresivo” y no circulaba con tanta abundancia en la zona desde antes de la década de 1990.
“En los 90 no había nacido la generación de 5 a 19 años, y ahorita esa generación es la que nos está presentando las complicaciones, que no debiera ser, puesto que nadie se debe de morir por dengue y se ha visto que se han muerto por dengue porque llegan ya complicados a los hospitales, ya casi a punto de fallecer”, señaló.
Las autoridades han mostrado mayor preocupación en las escuelas tras el regreso a clases el lunes pasado, pues los estudiantes son los más vulnerables.
También se acercan septiembre y octubre, cuando más días de lluvias suelen ocurrir.
Funcionarios del área de Promoción de la Salud de la Secretaría en Guerrero, además de planteles educativos, acuden a los barrios con el mayor número de incidentes para frenar el esparcimiento de mosquitos que transmiten el virus, pero el coordinador Luis Antonio Vázquez advirtió de riesgos.
“Por tema de seguridad no nos permiten entrar, así es, y son varias (zonas), a veces nada más nos avisan que no entremos y hasta ahí nos quedamos, ya no entramos. Pero hasta donde podemos estar (lo
hacemos) porque sí estamos trabajando, en los entornos, ponemos también ‘stands’ (puestos) informativos”, describió.
Otro de los problemas es la poca participación de la sociedad, como lo asegura el coordinador del Área de Vectores, Raúl Estrada Aguilar, cuyo trabajo es controlar la cadena de transmisión del virus, pero solo el 60 % de los hogares que visitan permiten ingresar y capacitarlos.
“La renuencia es muy constante de las mismas
familias, a veces están enfermos y no dejan que se hagan las fumigaciones adentro de los hogares que ya están reportados en el sistema de salud”, mencionó.
A pesar del panorama, en el área de Vigilancia Epidemiológica aseguran que en estos momentos no se vive una epidemia en Acapulco.
Médicos afirman que todas las personas con algún síntoma deberían notificarlo a las autoridades para identificar cuál serotipo del virus tienen.
Jaguar planea tres SUVs completamente eléctricas para 2025
Jaguar trabaja en tres nuevas SUVs eléctricas que se lanzarán en 2025, de acuerdo con Autocar. Estos vehículos se basarán en una nueva arquitectura, lo que convertirá a la automotriz de lujo, en una marca exclusiva para autos eléctricos.
En ese mismo año, en 2025, se descontinuará su gama de modelos actuales a gasolina.
De acuerdo con la publicación, el diseño de las SUV lo conoceremos a través de un auto conceptual que se revelará a finales de 2024. Quien se encargará de ese diseño será Gerry McGovern, quien también está a cargo del mismo departamento en Land Rover.
Aunque por ahora no hay mucha información, se sabe que no habrá un nuevo Jaguar que se catalogue como de “nivel de entrada”, y más bien el modelo más pequeño (que tendría un tamaño similar al Porsche Taycan Sport Turismo) adoptará el rango de la Range Rover Sport.
Se rumora que ese vehículo pequeño llegará en carrocerías de tres y cinco puertas, y estarán posicionados como modelos separados con un precio de entrada de alrededor de 80,000 a 90,000 libras esterlinas (más de 97,500 dólares y aproximadamente 1,967,077 pesos).
Por otro lado, el modelo insignia grande costará hasta 200,000 libras esterlinas (unos 243,171 dólares, casi 5 millones de pesos) en su especificación SVR (Special Vehicle Racing) completamente cargada.
Con esto, el objetivo de Jaguar es alcanzar ventas de 50,000 a 60,000 unidades al año, cifras comparables a las de Range Rover antes de la pandemia por COVID-19.
Recordemos que éste no sería el primer acercamiento de Jaguar a los autos eléctricos, pues en el mercado ya comercializa el I-Pace, una SUV con dos motores eléctricos con células de alta densidad de energía
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
Por Gabriel García-Márquez Responsable de la nota
EL AMOR INCONDICIONAL DE LOS ABUELOS Sentido Común
A unos días de rendir su sexto y último informe de gobierno, Cuitláhuac García Jiménez estuvo en el puerto de Tuxpan, acompañado del alcalde José Manuel Pozos Castro supervisó y atestiguó que el puerto de los bellos atardeceres, está experimentando una transformación histórica impulsada por significativas inversiones en infraestructura, obras que están renovando su imagen y elevando la calidad de vida de los habitantes.
Durante el recorrido por el puerto de la esperanza, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que el rescate del servicio de agua potable, la modernización de siete kilómetros del malecón y la rehabilitación de espacios deportivos forman parte de un esfuerzo conjunto entre varias dependencias y el municipio.
En particular en un video transmitido por el canal 4+, destacó la modernización de la línea de distribución desde El Xúchitl, municipio de Álamo, utilizando tubería de poliéster y fibra de vidrio de 40 pulgadas a lo largo de 13 kilómetros que asegura el suministro de agua a la planta potabilizador.
El problema del abasto del agua potable para la ciudad, es uno de los problemas que han padecido durante muchos años los vecinos de las colonias, que ahora, finalmente, con las obras en proceso, se les dará atención.
Este sistema sustituye una red con más de 80 años de antigüedad; desde las etapas de conducción, captación y depuración, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz ha destinado 543 millones de pesos a fin de garantizar el abastecimiento en la cabecera.
Además, está en marcha el embellecimiento de siete kilómetros del
malecón, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas que ejecuta 89 millones para transformar el icónico bulevar a través de mobiliario, iluminación y mejora de algunas calles.
En la Unidad Deportiva Enrique Valdez Constantino, el Ayuntamiento rehabilitó 15 canchas para futbol, tenis, baloncesto, voleibol y pickleball y construyó un área de boxeo, gimnasio, alberca y fosa de clavados, dotando a los tuxpeños de instalaciones de primer nivel.
Todo esto ha sido posible también gracias a las gestiones que desde el inicio de su actual administración municipal ha venido realizando el alcalde José Manuel Pozos Castro.
“Tenemos un Gobernador que se ha preocupado por brindarnos apoyo, estamos haciendo la mayor inversión en la historia y trabajando de manera coordinada”, destacó el alcalde José Manuel Pozos Castro durante los recorridos.
Estas obras no solo tienen un impacto inmediato en la infraestructura, sino que también prometen estimular la economía local. La creación de empleos durante la construcción y la mejora en la calidad de vida son beneficios que repercuten en el bienestar de la comunidad. Además, se espera que una mejor infraestructura atraiga inversiones y promueva el turismo en la región.
En los últimos años, Tuxpan ha sido testigo de un ambicioso plan de obras de infraestructura que busca modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este esfuerzo, es respaldado por el gobierno municipal y estatal.
Gracias a esa buena coordinación de esfuerzos estatal y municipal es que ahora se están ejecutando importantes obras y proyectos en beneficio de los tuxpeño.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Defenderá PRI derechos y libertades en la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión
AGENCIA
XALAPA,
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, afirmó que en su unidad, hay una gran fortaleza en los grupos parlamentarios del tricolor en la Cámara de Diputados y el Senado, con sus coordinadores Rubén Moreira. y Manuel Añorve, y pidió a los legisladores asumir el compromiso de defender el mayor interés, que es México, así como el partido y las causas de la gente.
En su mensaje en el cierre de la
Los Tuxtlas
Rinden protesta diputados y senadores de la LXVI legislatura
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Rindieron protesta los 500 diputados federales, 251 mujeres y 249 hombres, quienes a partir del próximo domingo 1 de septiembre comenzarán funciones en la LXVI Legislatura.
Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa directiva del pleno tomo formal protesta a 257 de los legisladores del partido Morena; PAN:
De igual manera, rindieron protesta 128 nuevos senadores de la LXVI Legislatura, 64 de ellos electos por el principio de mayoría relativa, 32 por el principio de primera minoría y 32 por la el principio de representación proporcional. El presidente de la Mesa de Decanos, fue el encargado de tomar protesta a las senadoras y los senadores para la LXVI y LXVII Legislatura.
coordinación que tienen los grupos parlamentarios, con Rubén Moreira y Manuel Añorve, ayudará en ello.
Los exhortó a ser políticos profesionales, porque, sostuvo, “estamos en la defensa más importante del país”.
En su intervención, el Coordinador de los diputados federales, Rubén Moreira, llamó a los legisladores a trabajar con responsabilidad y llevar al Congreso las necesidades de la ciudadanía, como son los temas del agua, del medio ambiente, de las 40 horas laborales, que esas sean las prioridades legislativas.
con el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, y aseguró que los priistas en todo momento resistirán los embates de la mayoría oficialista y reiteró el compromiso de rechazar toda reforma que afecte a los intereses de los mexicanos, así como a la democracia y sus instituciones.
Añadió que el Grupo Parlamentario del PRI impulsará una agenda legislativa que atienda a los estados y las regiones, así como a temas que afectan al país, como la salud, la seguridad, la educación y la agricultura.
Reunión Plenaria conjunta de los diputados federales y senadores del partido, en la sede del CEN, en la que participó el gobernador de Durango, Esteban Villegas, les dijo que, si bien es necesario construir acuerdos y consensos. , “hay que estar atentos”, porque “van a venir presiones, y hay que demostrar de qué estamos hechos y hay que defender los derechos, las libertades en este país”.
Acompañado por la Secretaria General de este instituto político, Carolina Viggiano, advirtió que “no van a ser fáciles los días que están por venir, pero no tengan duda que tenemos carácter y determinación, y va a salir muy bien en el partido”, al El tiempo que señaló que la gran
De igual manera, subrayó la importancia de legislar en materia de seguridad y que la Cámara de Diputados asuma las tareas que le corresponden, luego de recordar que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional no se pudo armar los últimos tres años. Manifestó que en esta área la tarea es urgente y necesaria ante los graves problemas que vive el país en gran parte de su territorio, en donde hay extorsión, riesgo de transitar en las carreteras y homicidios crecientes.
El líder congresista destacó que en el trabajo integrado y en unidad, legisladores y dirigencia del partido darán un buen resultado, por lo que es importante que las inquietudes de los mexicanos se vean reflejadas en las propuestas de los diputados para conformar la Agenda Legislativa.
Por su parte, el Coordinador de los senadores, Manuel Añorve, coincidió
Durante la plenaria, que se realizó en el Salón “Alfonso Reyes”, el especialista José de Jesús Vargas presentó la ponencia “Introducción a la Actividad Parlamentaria”, mientras que Efraín Niembro Domínguez y Fernando A. Cruz Morales expusieron “Perspectivas del campo mexicano: una visión desde el ámbito legislativo”.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La reforma al Poder Judicial en México escaló en Estados Unidos a la Cámara de Representantes, después de los pronunciamientos del embajador Ken Salazar y el subsecretario de Estado, Brian A. Nichols.
El republicano Michael McCaul se manifestó profundamente preocupado por las iniciativas de reforma presentadas en febrero pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pueden echar por tierra años de progreso económico y construcción de alianzas al erosionar la democracia en el país”, opinó la sesión de este jueves.
El representante de izquierda advirtió a los mexicanos que “si se implementan algunas de estas reformas” podría verse afectada la revisión del T-MEC en 2026.
Insto al gobierno mexicano a que reconsidere estas acciones”, señaló McCaul.
Especialistas y juristas en México señalan que la reforma al Poder Judicial traería riesgos a la economía de México al desalentar las inversiones, sobrecargar las finanzas públicas e incluso poner en riesgo el T-MEC.
Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, mencionó que la propuesta podría implicar que México sea considerado como una “economía de no mercado” ante la injerencia del Estado sobre aspectos de regulación y de control para el ecosistema de negocios.
Dijo que esto afectaría al T-MEC, que impide la relación con economías de no mercado en uno de sus capítulos.
Además, la reforma al Poder Judicial violenta tres capítulos del T-MEC, según indicó Mariana Campos, directora general de
México Evalúa: el 14 sobre inversiones; el 23 sobre temas laborales; y el 27 sobre políticas anticorrupción. Explicó que estos tres preceptos están en alerta porque requieren de tribunales independientes e imparciales, lo que no garantiza la actual iniciativa, que pretende elegir en las urnas a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Apuntó que este mecanismo podría abrir la puerta a otro tipo de injerencias e influencias, donde el crimen organizado podría presionar en las elecciones o aportar dinero para las campañas.
Campos citó que tan solo la elección de 41 jueces estatales en Estados Unidos en 2021 costó casi 100 millones de dólares, mientras que en México se plantean comicios para casi 7 mil juzgadores.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Tribunal Electoral confirmó el ‘Plan C’ de manera definitiva en la Cámara de Diputados. Sólo con el voto en contra de la magistrada Janine Otálora se mantuvo la asignación de curules que permitirá que la coalición de Morena-PT-PVEM apruebe reformas de manera exprés en San Lázaro.
El Tribunal Electoral continúa en sesión para resolver la integración del Senado y las impugnaciones en contra de asignaciones específicas como Ricardo Anaya, Lilly Téllez y Javier Corral, así como la afiliación efectiva y las acciones afirmativas. Las impugnaciones de la oposición quedaron a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña quien propuso mantener las leyes vigentes, advirtiendo que si a estas alturas
se cambiaran las reglas una vez que terminó la jornada electoral, porque esto es “una franca afectación a la certeza jurídica”.
Por lo que rechazó la petición de la oposición de interpretar que la distribución que siempre se ha dado por partido, ahora se hiciera por coalición, a pesar de que ni la Constitución ni ninguna ley electoral lo prevé así.
“Buscan cambiar las reglas del juego una vez que éste ya se jugó y que tuvo resultados que a algunos jugadores no les gustó. Si se quiere cambiar el contenido de la regla es necesario legislar, mientras eso no ocurra, se debe mantener la norma vigente”, expuso de la Mata Pizaña.
Incluso el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón quien no forma parte del bloque mayoritario, dejó claro que las reglas no se pueden cambiar una vez que ya habían sido aprobadas, anunciadas y que con base en éstas, los partidos salieron al proceso electoral, por lo que votó a favor aunque por razones
distintas y en contra de una parte del proyecto.
“No puedo darle la razón a las propuestas de las demandas que impliquen alterar las reglas del juego una vez que éste terminó. Ni por las buenas intenciones de evitar regresiones ni por reformas reprochables como ampliar los mandatos de las y los juzgadores que deciden sobre este caos”.
La magistrada Janine Otálora fue la única en pronunciarse en contra, al advertir que los partidos son los que desde sus convenios de coalición, estaban distorsionando cómo se distribuían las plurinominales, cediéndoles a los partidos minoritarios la votación que no obtuvieron.
Puso como ejemplo que la coalición de Morena-PT-PVEM tiene una distorsión, pues se le asignaron a Morena 145 diputaciones, al PVEM, 40, y al PT, 34, pero en los hechos, la ciudadanía votó por Morena en 213, por el PVEM en seis, y por el PT en ninguno, por lo que los triunfos corresponden a Morena y no a sus
aliados.
Mientras la magistrada presidenta, Mónica Soto, incluso expuso con gráficas cómo en cada elección federal, la distribución de representación cambia conforme a la votación en las urnas y todos los partidos se han beneficiado con la misma fórmula.
“Es una falacia, es decir, una mentira, que el voto esté fragmentado, que no valga lo mismo para cada ciudadano, eso no es correcto decirlo, un voto, un ciudadano y una ciudadana, ¿por qué se distorsiona? Porque depende de lo que la ciudadanía decida en mayoría relativa, se aplica la fórmula, la misma en todas las elecciones para designar cuánto le toca a cada partido político y con las mismas normas y con la misma interpretación, va variando”.
Advirtió que “la ciudadanía ya decidió y el voto ya se depositó en las urnas”, por lo que la Sala Superior no puede ir en contra o modificar las reglas en el actual proceso electoral.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El empresario Ricardo Salinas Pliego acusó un “golpe de Estado”, luego de que anoche el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la mayoría calificada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados. El presidente de Grupo Salinas publicó en sus redes sociales que el primer acto ilegal es “permitir la sobrerrepresentacion de Morena al asignarle 75% del congreso con solo
54% de votos obtenidos”.
Salinas Pliego agregó que ahora viene el segundo acto ilegal que será terminar con la independencia del Poder Judicial cuando se apruebe la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Segundo Acto Ilegal (Ya viene): Acabar con la independencia del Poder Judicial y dejarlo en manos de Morena”, publicó. El tercer acto ilegal y último, a decir del millonario, será “dejar a los ciudadanos sometidos a la voluntad de Morena y secuaces, o sea, la ‘Tiranía de la Mayoría’”.
Todo lo anterior, aseguró Salinas Pliego, es un “golpe de Estado”.
“Esto, señoras y señores es nada menos que la definición de un GOLPE DE ESTADO: ‘Un cambio de gobierno repentino y decisivo, hecho de manera ilegal… o por la fuerza’”, posteó en sus redes. Anoche, el Tribunal Electoral validó la asignación de diputados plurinominales realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), misma que le da mayoría calificada en la Cámara Baja a Morena y partidos aliados.
Con cuatro votos contra uno, la Sala Superior del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación confirmó que el partido en el poder junto al PT y al Verde tendrán 364 curules en la próxima Legislatura. La presidenta del Tribunal Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón votaron a favor, mientras que la magistrada Janine M. Otálora fue la única que votó en contra. Ricardo Salinas Pliego es la tercer persona más rica del país, de acuerdo con la lista de Forbes México de 2024.
Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Trabajadores del PJF realizan "clausura simbólica" de la sede de SCJN
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación realiza desde las siete de la mañana una “clausura simbólica” de la sede la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y los manifestantes en contra de la reforma al Poder Judicial aseguran que acciones como esta se llevan a cabo en todas las instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Ante la imposibilidad de acceder a la puerta principal de la Corte, debido al operativo de la policía capitalina, las vallas que rodean desde Pino Suárez y a Venustiano Carranza el primer acceso en ser bloqueado fue el que se ubica en la esquina de Erasmo Castellanos Quinto y Venustiano Carranza. Integrantes de seguridad interna de la SCJN han “coordinado” con algunos de los organizadores dónde colocarse y también para la colocación de cintas plásticas en las puer-
tas que simbólicamente representan cadenas, y como candado, un letrero que dice: la protesta es legítima cuando nuestro derecho a la justicia está amenazado. #defiendo la justicia.
A las ocho de la mañana ya suman más de 500 manifestantes que han cerrado los accesos al edificio sede de la Corte, y con ello se ha impedido el ingreso de personal que labora en las distintas ponencias de los 11 ministros.
Alrededor de toda la Corte los grupos en que se dividieron los manifestantes corean: ¿En dónde están, en dónde están, los diputados que nos iban a escuchar?; ¡Poder judicial contrapeso nacional!, y “¡señor, señora, no sea indiferente México requiere justicia independiente!”, “por ser imparcial nos quieren afectar”, ¡México aguanta, la justicia se levanta”.
Asimismo, se han ido sumando contingentes de diversos órganos jurisdiccionales ubicados en la Ciudad de México, como el Palacio de Justicia que se localiza en San Lázaro,
también del Estado de México y Morelos.
A las 8:23 arribó la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández. La única ministra para la cual los manifestantes, de acuerdo con el equipo de seguridad interna de la Corte, abrieron paso y la puerta lateral que da sobre la calle de avenustiano Carranza, para que pudiera ingresar al inmueble.
Los trabajadores que se manifiestan en contra de la reforma al Poder Judicial, la recibieron con la consigna de “no está sola”.
En esta “clausura simbólica” de la Corte participan más de dos mil integrantes del Poder Judicial y se han distribuido en todas las entradas, de tal manera que ya ocupan el frente de la Corte desde Venustiano Carranza hasta Josefa Ortiz de Domínguez, de Pino Suárez a Erasmo Castellanos Quinto. Hay un acuerdo con los manifestantes para que sólo los ministros de la Corte ingresen al edificio sede; el segundo en hacerlo fue Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena a las 9:27 horas.
Convoca Frente Cívico Nacional a los ciudadanos impedir toma de protesta de Sheinbaum si aprueban fast track la Reforma Judicial
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Frente Cívico Nacional (FCN), a través de Guadalupe Acosta Naranjo, hizo un llamado a impedir la toma de protesta de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en caso de que la reforma al Poder Judicial de la Federación sea aprobada en fast track.
“Llama @acostanaranjo a tomar el Senado y Cámara de Diputados para impedir que tome protesta Sheinbaum, si dan fast track para reformar el Poder Judicial”, publicó la organización este 28 de agosto desde su perfil en X.
El FCN acompañó su publicación con un video en el que Acosta Naranjo ahondó en la propuesta de toma de San Lázaro para impedir que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México asuma el cargo de presidenta de México
ahí. Según sus palabras, la organización formalizará el llamado a tomar las instalaciones del recinto legislativo el próximo mes si Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) insisten en no respetar el proceso parlamentario.
“Respeten el proceso parlamentario y nosotros respetaremos su proceso, pero si no respetan el proceso parlamentario, tomemos el Senado y de una vez lo decimos, sí eso hacen vamos a convocar, espero que tengamos respuesta de todas las organizaciones, a tomar San Lázaro antes de que termine septiembre para evitar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum”, expuso en un mensaje dirigido a Morena y sus aliados.
A los integrantes del FCN y a la oposición en general los exhortó a dejar la pasividad frente al partido oficialista. AGENCIA CIUDAD
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las impugnaciones de Morena y el Partido Acción Nacional que tenían el objetivo de quitar las senadurías de Ricardo Anaya, excandidato presidencial en 2018; María Lilly del Carmen Téllez García, quien se reeligió como senadora,
y Javier Corral, exgobernador de Chihuahua.
En la sesión del pasado 28 de agosto, los magistrados votaron por unanimidad estar a favor de que no se presentaban las pruebas suficientes en sus quejas para rechazar su registro como senadores plurinominales y que los tres lleguen hasta la Cámara de Senadores.
En el primer caso, Morena denunció que Ricardo Anaya era considerado un
prófugo de la justicia y por ser inelegible por tener su residencia en el extranjero, sin embargo, la magistrada a quien se le turnó el proyecto aseguró que Anaya pudo confirmar su residencia en el Estado de México.
Al mismo tiempo, el partido en el poder impugnó el escaño de Lilly Téllez por el supuesto de no contar con un modo honesto de vivir; planteamiento que tampoco fue considerado por los magistrados y permitieron
DE MÉXICO, MX.
Estos son los duelos en la nueva Champions League
Villa y Sturm Graz.
- Shakhtar vs: Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Atalanta, Arsenal, Young Boys, PSV, Brets y Bologna.
La nueva era de la Champions League deparó varios duelazos para la temporada 2024-25 en la fase de liga, con un sorteo que estrenó formato y donde se premió a Cristiano Ronaldo y Gianluigi Buffon por sus carreras.
- Real Madrid vs: Borussia Dortmund, Liverpool, Milán, Atalanta, Salzburgo, Lille, Sttutgart y Brest.
- Manchester City vs: Inter de Milán, PSG, Brujas, Juventus, Feyenoord, Sporting, Sparta y S. Bratislav.
- Bayern Múnich vs: PSG, Barcelona, Benfica, Shakhtar, Dinamo, Feyenoord, S Bratislava y Aston Villa.
- PSG vs: Manchester City, Bayern Múnich, Atlético de Madrid, Arsenal, PSV, Salzburgo, Girona y Stuttgart.
- Liverpool vs: Real Madrid, Leipzig, Bayer Leverkusen, Milán, Lille, PSV, Bologna y Girona.
- Inter de Milán vs: Leipzig, Manchester City, Arsenal, Bayer Leverkusen, Crvena, Young Boys, Mónaco y Sparta Praha.
- Borussia Dortmund vs: Barcelona, Real Madrid, Shakhtar, Brujas, Celtic, Dinamo, Sturm Graz y Bologna.
- Leipzig vs: Liverpool, Inter de Milán, Juventus, Atlético de Madrid, Sporting, Celtic, Aston Villa y Sturm Graz.
- Barcelona vs: Bayern Múnich, Borussia D., Atalanta, Benfica, Young Boys, Crvena, Brest y Mónaco.
- Bayer Leverkusen vs: Inter de Milán, Liverpool, Milán, Atlético de Madrid, Salzburgo, Feyenoord, Sparta Braha y Brest.
- Atlético de Madrid vs: Leipzig, PSG, Bayer Lverkusen, Benfica, Lille, Salzburgo, S. Bratislava y Sparta Braha.
- Atalanta vs: Real Madrid, Barcelona, Arsenal, Shakhtar, Celtic, Young Boys, Sturm Graz y Stuttgart.
- Juventus: Manchester City, Leipzig, Benfica, Brujas, PSV, Lille, Stuttgart y Aston Villa.
- Benfica vs: Barcelona, Bayern Múnich, Atlético de Madrid, Juventus, Feyenoord, Crvena, Bolognia y Monaco.
- Arsenal vs: PSG, Inter de Milán, Shakhtar, Atalanta, Dinamo, Sporting, Mónaco y Girona.
- Brujas vs: Borussia Dortmund, Manchester City, Juventus, Milán, Sporting, Celtic, Aston
- Milán vs: Liverpool, Real Madrid, Brujas, Bayer Leverkusen, Crvena, Dinamo, Girona y S. Bratislava.
- Feyenoord vs: Bayern Múnich, Manchester City, Bayer Leverkusen, Benfica, Salzburgo, Lille, Sparta y Girona.
- Sporting CP: Manchester City, Leipzig, Arsenal, Brujas, Lille, PSV, Bologna y Sturm Graz.
- El PSV, donde milita el mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano, vs: Liverpool, PSG, Shakhtar, Juventus, Sporting, Crvena, Girona y Brest.
- GNK Dinamo vs: Borussia D, Bayern Múnich, Milán, Arsenal, Celtic, Salzburgo, Mónaco y S. Bratislava.
- Salzburgo vs: PSG, Real Madrid, Atlético de Madrid, Bayer L, Dinamo, Feyenoord, Brest y Sparta.
- Lille vs: Real Madrid, Liverpool, Juventus, Atlético de Madrid, Feyenoord, Sporting, Sturm Graz y Bologna.
- Crvena Zvezda vs: Barcelona, Inter de Milán, Benfica, Milán, PSV, Young Boys, Stuttgart y Mónaco.
- Young Boys vs: Inter de Milán, Barcelona, Atalanta, Shakhtar, Crvena, Celtic, Aston Villa y Stuttgart.
- Celtic vs: Leipzig, Borussia D, Brujas, Atalanta, Young Boys, Dinamo, S. Bratislava y Aston Villa.
- S. Bratislava vs: Manchester City, Bayern Múnich, Milán, Atlético de Madrid, Dinamo, Celtic, Stuttgart y Girona.
- Mónaco vs: Barcelona, Inter de Milán, Benfica, Arsenal, Crvena, Dinamo, Aston Villa y Bologna.
- Sparta Praha vs: Inter de Milán, Manchester City, Atlético de Madrid, Bayer, Salzburgo, Feyenoord, Brest y Stuttgart.
- Aston Villa vs: Bayern Múnich, Leipzig, Juventus, Brujas, Celtic, Young Boys, bolognia y Mónaco.
- Bolognia vs: Borussia D, Liverpool, Shakhtar, Benfica, Lille, Sporting, Mónaco y Aston Villa.
- Girona vs: Liverpool, PSG, Arsenal, Milán, Feyenoord, PSV, S. Bratislava y Sturm Graz.
- Stuttgart vs: PSG, Real Madrid, Atalanta, Juventus, Young Boys, Crvena, Sparta Praha y S. Bratislava.
Haidee Aceves conquista la primera medalla para México en la paranatación de París 2024
ESTO
PARÍS, FRA. LOS TUXTLAS
La paranadadora Haidee Aceves conquistó la primera medalla para México en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al obtener de manera dramática el segundo lugar en la final de los 100 metros dorso S2.
La competencia fue muy disputada, con un cierre explosivo de Aceves, quien llegó tercera a la marca de los 50 metros.
En la recta final, la mexicana registró un tiempo de 2:21.79 y se quedó a solamente seis centésimas de segundo de la medalla de oro que fue para Pin Xiu Yip, de Singapur. La medalla de bronce fue para Angela Procida, de Italia.
En la misma prueba, la también mexicana Fabiola Ramírez terminó en la sexta posición con 2:40.48.
Cristopher Tronco (2:14.87) y Jesús López ( 2:25.64) terminaron en la quinta y octava posición, respectivamente, en la final de los 100 metros dorso S2 de paranatación.
- Sturm Graz vs: Leipzig, Borussia Dortmund, Brujas, Atalanta, Sporting, Lille, Girona y Brest. - Brest vs: Real Madrid, Barcelona, B. Leverkusen, Shakhtar, PSV, Salzburgo, Sturm Graz y Sparta Praha.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Con relación al dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) expresa su preocupación y solicita un espacio de diálogo y comunicación con el Congreso de la Unión sobre este asunto central para la garantía de los derechos sociales de los mexicanos.
La plena vigencia de los derechos sociales es el gran reto actual del Estado mexicano. Desde hace 19 años, con la creación del CONEVAL, el país cuenta con un diagnóstico sobre el estado del desarrollo social del país, valoraciones rigurosas y confiables sobre los avances y retrocesos en los derechos sociales, mapas de ruta para la mejora de la política social y el bien público de contar con evidencia robusta para el combate a la pobreza y la defensa de los derechos sociales.
Para tal fin, la Ley General de Desarrollo Social concibió un órgano descentralizado de la Administración Pública Federal (APF) con un modelo único de gobernanza, integrado por un cuerpo colegiado de académicos y un Secretario Ejecutivo. Los investigadores académicos son seleccionados por la Comisión Nacional de Desarrollo Social y el Secretario Ejecutivo por el Ejecutivo Federal, lo que asegura la independencia técnica y el rigor metodológico del Consejo.
Este modelo único de gobernanza asegura al mismo tiempo un diálogo y retroalimentación constante con la propia APF, para que la evaluación sea pertinente, relevante y se pueda mejorar la planeación, ejecución y el desempeño de la política social, y la independencia técnica necesaria para asegurar la calidad y credibilidad de los análisis, las evaluaciones, las métricas y las recomendaciones de mejora que el CONEVAL ha generado a lo largo de casi dos décadas.
La propuesta de reforma pone en riesgo la capacidad del Estado para apuntalar la lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos sociales porque no ofrece un espacio ni un modelo de gobernanza que asegure la continuidad de las funciones especializadas del Consejo, claramente diferenciadas de las del INEGI.
El CONEVAL tiene la misión de promover la garantía de los derechos sociales y el combate a la pobreza mediante la realización de tres tipos distintos de funciones especializadas:
1) La generación de metodologías, marcos conceptuales y procesos funcionales necesarios para la realización de la medición multidimensional de la pobreza y la conceptualización de indicadores específicos de un Sistema de Información de Derechos Sociales para el país, que se incorporan a sistemas de indicadores especializados únicos en su tipo;
2) La construcción de metodolo -
gías y lineamientos para normar, promover y realizar evaluaciones externas de calidad técnica y relevancia práctica, en estrecha colaboración con la APF.
3) El monitoreo de los programas sociales y la vinculación con entidades federativas y municipios para la formación de capacidades que consoliden un Sistema de Monitoreo y Evaluación nacional, a través de la promoción de la cultura de la evaluación en la administración pública.
El CONEVAL no tiene duplicidad de funciones con el INEGI, un órgano autónomo constitucional que levanta información estadística de gran calidad, pero no realiza análisis ni cuenta con las capacidades ni el modelo de gobernanza necesarios para realizar las funciones diferenciadas y especializadas del Consejo. Fusionar ambas instituciones significaría la pérdida de un modelo de evaluación y monitoreo que se ha construido en 20 años y que ha sido reconocido nacional e internacionalmente. La evaluación y monitoreo de los programas y las políticas sociales están completamente ausentes del mandato y experiencia de INEGI.
En el caso concreto de la medición multidimensional de la pobreza, es importante destacar que la separación de funciones entre el órgano que levanta la información del ingreso, el gasto y el acceso a derechos sociales de los hogares (INEGI) y el que diseña y actualiza la metodología para la medición multidimensional de la pobreza y garantiza su replicabilidad y transparencia (CONEVAL), es un atributo inseparable de la confiabilidad y credibilidad de la medición multidimensional de la pobreza.
La iniciativa de reforma administrativa persigue objetivos de austeridad, la eliminación de duplicidad de funciones y la devolución o reintegración de funciones a la APF. El CONEVAL no cae en ninguno de los supuestos del dictamen aprobado el 23 de agosto:
1) De acuerdo con el marco jurídico vigente, el CONEVAL no es un órgano constitucional autónomo, es un órgano descentralizado con autonomía técnica y de gestión1 y trabaja en estrecha colaboración con la APF. Paradójicamente, la reforma supondría avanzar en sentido opuesto de sus objetivos expresos, aumentando la desvinculación y la fragmentación de la administración pública, puesto que implica transferir las funciones especializadas del CONEVAL a un órgano constitucional autónomo como el INEGI.
2) Desde el 2019, el CONEVAL se ha apegado a los principios de la Ley Federal de Austeridad Republicana impulsada por la presente administración y es quizá el organismo público más costo-efectivo del país, ya que su presupuesto equivale a 90 pesos por cada millón de pesos de gasto social, además que los diagnósticos, informes y análisis que realiza el Consejo contribuyen directamente a que el presupuesto del gasto social sea ejercido de manera eficiente y eficaz, lo que permite que se mejore
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La junta de gobierno del Banco de México (Banxico) bajó la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México, de 2.4% a 1.5% por “los notorios aumentos que presentó la inflación no subyacente y la inflación general que se incrementó en el país”, de acuerdo con el segundo informe trimestral del banco central, correspondiente a abril-junio.
El Banxico también estimó un crecimiento mucho menor para 2024, tan solo estiman que la economía mexicana puede crecer 1.2%, esto debido a la presentación de episodios de volatilidad financiera, por “factores idiosincráticos y globales, observándose una visible depreciación de la moneda nacional”, señaló el banco con referencia a la caída del “súper peso”.
“La actividad económica nacional mantuvo la marcada debilidad que ha exhibido desde finales del año pasado. Hacia delante, se espera un ritmo de expansión de la actividad menor al previamente anticipado, lo cual podría contribuir a moderar las presiones sobre la inflación”.
El Banco de México también estimó que la economía mexicana seguirá creciendo a un paso “moderado” debido a incertidumbre de factores internos y externos.
“En el segundo trimestre de 2024 prevaleció la notoria debilidad que la actividad económica en México ha registrado desde finales de 2023. Dicho comportamiento ha refleja -
do, principalmente, la atonía de la actividad industrial y la pérdida de dinamismo de los servicios”. El Producto Interno Bruto (PIB) es ese índice que marca cuánto puede producir un país, en esa medida las economías crecen o se estancan. De acuerdo con los datos que ofreció Banxico en su segundo informe trimestral de 2024, en lo que va del año, “las actividades primarias se han contraído de manera significativa, la desaceleración de la actividad económica se ha traducido, a su vez, en cierta moderación en algunos indicadores del mercado laboral”. Particularmente Banxico advirtió por la desaceleración de los empleados afiliados al IMSS, esto derivado del “estancamiento en la creación de puestos de trabajo en las manufacturas y del menor crecimiento del empleo en la construcción”.
“A un paso de la recesión”
En su participación nocturna en el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Imagen Noticias, David Páramo, periodista especializado en finanzas, alertó que la proyección de crecimiento del PIB que anunció el Banxico pone a México a un paso de la recesión.
“Ellos están hablando ya de casi la recesión. Si se confirma este número del Banco de México, la economía durante este sexenio habrá crecido 0.7% en promedio anual, cifra que no veíamos desde Miguel de la Madrid”, alertó.
“Pero sigamos diciendo que se puede pausar la relación con los embajadores (...) yo nada más recuerdo que 9 de cada 10 pesos que vende México, los vende a Estados Unidos”.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Agentes de la Fiscalía de Chihuahua llegaron al Senado para notificar sobre una nueva orden de aprehensión contra Javier Corral Jurado, senador de Morena.
En la reunión previa de la bancada mayoritaria y previo a la sesión
su desempeño y consecuentemente, sus resultados.
La próxima administración federal tiene como uno de sus objetivos prioritarios la reducción de las desigualdades y eliminar la pobreza extrema del país. EL CONEVAL está listo para asegurar que los equipos de transición y todos los actores involucrados en el proceso de planeación nacional y diseño de la política social de la nueva administración cuenten con los diagnósticos, los datos, las recomendaciones y herramientas necesarias para lograr los objetivos sociales del Estado.
En esta coyuntura, el Consejo no ha
constitutiva, Javier Corral fue notificado del nuevo mandamiento de aprehensión en su contra.
Fuentes de la bancada de Morena, confirmaron que Corral Jurado estuvo presente en la reunión previa.
Después, el ex gobernador entró al pleno y rindió protesta como senador de la República, por lo que gozará de fuero constitucional y no podrá ser detenido.
dejado de aportar elementos cruciales para el aprendizaje y la mejora de las acciones de la presente administración y de señalar la necesidad de priorizar acciones para garantizar los derechos sociales de las y los mexicanos. El CONEVAL reitera su compromiso y disposición al diálogo constructivo y solicita a las y los legisladores del Congreso de la Unión, que se abra un espacio para la comunicación y retroalimentación de ideas, antes de avanzar en la discusión de esta reforma legislativa, para fortalecer el ejercicio de los derechos sociales en nuestro país. ¡Lo que se mide se puede mejorar!
Diario
Tuxtlas
POLICIACA
Ejecutan a integrante de la banda La Única en Oluta
La madrugada de jueves a las afueras del Oxxo que se ubica cerca del panteón del municipio de Oluta, fue As3s1nado a b4lazos Vismar de Jesús Román Gómez de 30 años, originario de Acayucan e integrante banda norteña La Única.
Versiones de los testigos indican que le habrían dispararon por lo menos 8 ocasiones, cayendo sobre la banqueta y acceso principal del establecimiento, quedando tendido su cuerpo sobre la parte de la motocicleta en la que viajaba. El ahora occiso vestía una playera color blanco con estampado negro, un short negro, sandalias, y estaba en una motocicleta
china color rojo y negro. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área. Posteriormente arribaron elementos ministeriales y Peritos quienes llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo, y lo trasladaron al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. De los asesinos no se sabe nada
Trabajador de empresa Gasera Atlántico muere tras explotarle un tanque de gas
AGENCIA CARLOS A. CARRILLO, VER. LOS TUXTLAS
Una trágica muerte se registró la noche de este miércoles luego de que un trabajador de la empresa Gasera Atlántico falleciera debido a una explosión de un tanque de gas L.P. mientras realizaba en llenado del mismo, en la gasera ubicada en calle Río Papaloapan esquina 10 de Mayo, en la colonia Francisco Villa del municipio de Carlos A. Carrillo. Los hechos ocurrieron minutos después de las 8 de la noche de este miércoles, debido al trágico accidente, vecinos al escuchar la explosión solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, para que se trasladaran al sitio, donde al arribar
confirmaron la muerte del trabajador
Se logró saber que el hoy finado, identificado como Jean Pierre Pérez Ortiz, alias “El Toluco” de 34 años, de oficio despachador de gas, se encontraba abasteciendo un cilindro cuando sobrevino la explosión cuando al parecer el tanque de gas de 20 kilos se encontraba en mal estado y esto derivó que se registrara la explosión que le quito la vida a esta persona.
La ambulancia de Protección Civil de Carlos A. Carrillo y la policía municipal acudieron al lugar, sin embargo, la persona ya estaba sin vida, acordonando la zona en espera de personal de la fiscalía general para el levantamiento del cuerpo.
Chófer resulta gravemente lesionado tras incendiarse autobús en Córdoba
AGENCIA CÓRDOBA, VER.
Un autobús de pasaje urbano de la ruta “viaja segura” estuvo a punto de terminar reducido en cenizas, luego de que se incendió a causa de una aparente falla eléctrica en el área del motor cuando transitaba en la zona del Pueblito o la Colonia Antorchista, de Córdoba. El incendio del camión dejó como saldo una persona lesionada y con quemaduras de primer y segundo grado, daños materiales de consideración y una inmediata movilización de cuer-
pos policiales y de rescate. De acuerdo al reporte policial, pasadas las 23:10 horas de ayer miércoles, habitantes de la zona conocida como El Pueblito, en La Reserva Territorial, alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el incendio de un autobús de pasaje urbano de color blanco con rosa, de la línea “ruta segura U86” En cuestión de minutos, al lugar arribaron Rescatistas Primeros Respondientes, así como Bomberos de la Estación 119 Córdoba, quienes controlaron de manera oportuna y sofocaron el incendio.