EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 24 DE NOVIEMBRE DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Pemex se deslinda de empresas de la familia de Fátima Bosch, nueva Miss Universo
En medio de la polémica por la presunta relación de la recién coronada Miss Universo, Fátima Bosch, con altos funcionarios de Pemex y del gobierno, Petróleos Mexicanos emitió una tarjeta informativa en la que deslinda cualquier contrato con las empresas familiares de la reina de belleza y la empresa estatal.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Filtraron su dirección y datos: Edson Andrade demandará a Morena y al INE desde el exilio
VERACRUZ, MX.
Desde Veracruz, la presidenta lidera la ceremonia por la Independencia de México en la Mar
Acompañada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, autoridades civiles y mandos de la Secretaría de Marina, la mandataria federal destacó la importancia estratégica del litoral veracruzano y el papel de la Armada en la defensa de la soberanía nacional.
VERACRUZ, MX. Javier Duarte se queda en prisión; jueza le niega libertad anticipada
“Me voy, pero no porque haya hecho algo malo”: Edson Andrade narra desde el exilio improvisado cómo empezó la persecución en su contra. Pese a que Sheinbaum ha mencionado que no existe tal persecución él afirma irse por su seguridad.
VERACRUZ, MX.
Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 28 de noviembre 2025
En la audiencia celebrada este 21 de noviembre de 2025, en el Reclusorio Norte, la jueza concluyó que Duarte no cumple con los requisitos necesarios para ser liberado, a pesar de la solicitud de su defensa, que argumentaba que ya había cumplido una parte significativa de su condena, además de presentar buena conducta.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial
VERACRUZ, MX. Tierra Blanca lidera tomas clandestinas de huachicol en Veracruz
En lo que corresponde a hidrocarburos, el informe revela que el municipio registró 24 perforaciones ilegales, consolidándose como el punto más crítico en la entidad.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. EU y México advierten sobre inseguridad en carreteras; robos presionan revisión del T-MEC
El aumento del robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha encendido alertas tanto en Estados Unidos como en México, al punto de convertirse en un tema que grandes empresas buscan colocar en la agenda de la revisión del T-MEC prevista para 2026.
Este lunes 24 de noviembre, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) convocó a una manifestación en las carreteras del país en busca de exigir mayor seguridad a las autoridades. Sin embargo, no será la única organización que podría generar megabloqueos en las principales vías de la Republica Mexicana.
NEVADA, EE.UU
Verstappen reina en Las Vegas; Lando Norris y Óscar Piastri, descalificados
Max Verstappen (Red Bull) dominó de principio a fin y venció en el Gran Premio de Las Vegas para maximizar sus opciones a un campeonato del mundo de Fórmula Uno que queda completamente abierto tras la descalificación de Lando Norris y Óscar Piastri por
Presidenta inaugura la Casa Benito
Juárez en el Centro Histórico de Veracruz
AGENCIA
VERACRUZ,
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró formalmente la Casa Benito Juárez, inmueble donde el ex presidente de México residió durante nueve meses y el cual se ubica en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz.
Sheinbaum Pardo arribó, acompañada de la gobernadora Rocío Nahle García, minutos después de las nueve de la mañana a la esquina de Zamora y Madero, donde les esperaban decenas de simpatizantes, entre ellos la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina, la alcaldesa electa Rosa María Hernández Espejo, la regidora décimo segunda del ayuntamiento de Veracruz, Lissette Martínez Echeverría.
“¡No estás sola, no estás sola, no estás sola!”, corearon los presentes apenas la mandataria federal puso un pie en tierra al descender de la camioneta en que se le trasladó a la Casa Benito Juárez.
La presidenta de México saludó a veracruzanos que se encontraban detrás de las vallas metálicas e incluso accedió a tomarse selfies.
Un par de minutos después Claudia Sheinbaum Pardo ingresó al inmueble histórico para realizar un recorrido, acompañada por la directora general de la Conservaduría del Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Adriana Castillo Román, y de la directora del Centro Cultural “Leyes de Reforma”, Araceli Batalla Álvarez. Sheinbaum Pardo, la goberna -
dora Rocío Nahle y demás acompañantes recorrieron la Casa Benito Juárez en treinta minutos y efectuaron el corte del listón antes de retirarse del lugar.
En entrevista, la directora general de la Conservaduría del Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de la SHCP, Adriana Castillo Román, recordó que el presidente Benito Juárez llegó a vivir a la casa ubicada en la esquina de Zamora y Madero en mayo de 1858, donde permaneció durante nueve meses.
Castillo Román destacó que el inmueble fungió como palacio nacional durante la estancia de Juárez.
“Hace un año estuvo aquí el presidente López Obrador, en septiembre, que inauguró el Centro Cultural Leyes de Reforma, ese mismo día el presidente López Obrador lo que hizo fue venir a esta casa porque se renovó arquitectónicamente y hasta ese momento ya estaba toda la renovación del lugar como estaba originalmente, pero no estaba habilitada como museo, se habilita como museo y a partir de que la presidenta inaugure este museo de sitio se va a poder visitar de manera gratuita”, explicó.
La directora general de la Conservaduría del Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de la SHCP aclaró que no se trata del único recinto dedicado a Benito Juárez, pero resaltó que se trata del primero en el estado de Veracruz.
Cabe mencionar que la Casa Benito Juárez estará abierta al público de martes a domingo y que incluso ofrecerá talleres para niños y jóvenes.
Desde Veracruz, la presidenta lidera la ceremonia por la Independencia de México en la Mar
AGENCIA
VERACRUZ, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México encabezó este domingo la ceremonia por el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, realizada en el puerto de Veracruz, punto clave en la historia naval del país.
Acompañada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, autoridades civiles y mandos de la Secretaría de Marina, la mandataria federal destacó la importancia estratégica del litoral veracruzano y el papel de la Armada en la defensa de la soberanía nacional.
Durante el acto se reconoció la labor histórica de las fuerzas marítimas y su contribución a la construcción del México independiente, en un evento que forma parte de la agenda oficial de la gira presidencial por la entidad.
Inauguran la Plaza Heroísmo Veracruzano
En el marco de las actividades por el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México en la Mar, la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo encabezó este domingo la apertura oficial de la Plaza Heroísmo Veracruzano, un nuevo espacio público dedicado a reconocer la trayectoria histórica y militar del puerto.
Como parte del programa, Sheinbaum abordó la goleta Iguala, réplica histórica utilizada en las conmemoraciones del bicentenario. Desde ahí inició un breve recorrido marítimo por la bahía de Veracruz rumbo al muelle del malecón, trayecto visible desde diversos puntos de la franja costera donde se reunieron vecinos, turistas y simpatizantes.
A su paso, la mandataria respondió con un “¡Viva Veracruz!” a las expresiones de apoyo que se escucharon desde el malecón, mientras continuaba su navegación hacia el Buque Escuela Cuauhtémoc, donde concluyó la agenda marítima.
El evento cerró con un despliegue aéreo de la Secretaría de Marina sobre el centro histórico, como parte de las actividades conmemorativas programadas para este fin de semana.
Transformación y urbanismo: Inaugura alcaldesa circuito vial en Tilapan
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Con efusivas muestras de agradecimiento y una cálida recepción, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, fue recibida junto con ediles de su cabildo en la comunidad de Tilapan donde inauguró la pavimentación de la calle 16 de Septiembre, vialidad que se suma a las obras viales realizadas en esta localidad de la Zona del Ramal, donde se ha hecho efectiva la transformación y el urbanismo con importantes circuitos viales.
Los habitantes agradecieron a la autoridad municipal por la obra concluida que se suma a los circuitos viales como el de las calles Hidalgo, Abasolo y Allende, que también durante esta administración fueron conectadas con importantes obras de pavimentación hidráulica, con guarniciones y banquetas, beneficiando a más de 500 personas de manera directa y a todos los que utilizan este paso obligado para dirigirse a esta y otras comunidades vecinas del Ramal.
La alcaldesa acudió a inaugurar
la obra acompañada de los regidores de su cabildo, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, y el edil originario de la localidad, el profesor Edgardo Cecilio Ramírez Sosa quien reconoció el trabajo de la munícipe y la gran huella de urbanización que con las obras de su administración, ha dejado en toda la zona rural.
“Con mucho gusto hoy puedo decir que a Tilapan y en general a todas las comunidades del Ramal les cumplimos, obras son hechos, desde que iniciamos la administración hemos venido dedicando el tiempo a supervisar la calidad de los trabajos y aquí en Tilapan especialmente, con el agente Municipal, Lino Huguet Ramírez Sosa y con la población, hemos dado fe del gran trabajo realizado”, comentó la alcaldesa.
Para concluir el acto inaugural, la doctora María Elena Solana Calzada realizó el corte de listón, acompañada de los regidores, así como integrantes del comité de obra, personal de la constructora y el subdirector de obras públicas del municipio, el ingeniero Salvador Domínguez Aguirre.
Realizan en San Andrés Tuxtla sorteo del Servicio Militar Nacional Clase 2007
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Este domingo 23 de noviembre de 2025 se realizó el sorteo del servicio militar nacional en el patio central de Palacio Municipal en San Andrés Tuxtla, acto solemne para el cual estuvieron presentes, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios y la encargada de la mesa de reclutamiento, Marisol Medina Ixtepan, quienes junto con los representantes del sexto batallón de infantería, el Teniente de Infantería Adolfo Zaim Vargas Vargas y el Cabo Oficinista Valentín Martínez Velasco, realizaron el sorteo.
“Hoy realizamos el sorteo del Servicio Militar Nacional para la clase 2007, todos los nacidos en ese año y remisos participan para formar parte de la reserva de la nación que fortalece a nuestras Fuerzas Armadas, para garantizar seguridad y defensa de la Patria, así como a la realización de tareas cívicas y sociales que tienden al desarrollo del país, agradecemos la presencia de los jóvenes que acudieron a documentarse en tiempo y forma y de este modo cumplirán con su deber para con la patria y su comunidad” expresó la encargada de la mesa de reclutamiento, Marisol Medina Ixtepan, antes de iniciar la ceremonia oficial.
Como parte del deber cívico y nacional que representa la presentación de todo mexicano que haya cumplido la mayoría de edad y cumpla con las condiciones de prestar su
Servicio Militar, los integrantes de la junta de reclutamiento del municipio de San Andrés Tuxtla, realizaron el sorteo correspondiente a la clase 2007 para lo cual eligieron al niño Liam Anderson Caporal Escribano, de 9 años de edad, para la insaculación de “bola”.
“La secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia del Primer Batallón de Infantería, con base en San Andrés Tuxtla, lanzó el llamado para todos los jóvenes e la clase 2007, que se registraron en tiempo y forma y que ya cuentan con la pre cartilla, es decir la cartilla de identidad militar, hoy, todos los que ya cuentan con este documento podrán elegir una bola al azar, si es blanca entonces deberán y acatar las disposiciones ya que sólo así podrán obtener la liberación y certificación de este documento de suma importancia, a los que toque bola negra se les dará licencia liberando su cartilla al término del tiempo correspondiente sin necesidad de participación presencial” detalló el Cabo Oficinista Valentín Martínez Velasco, del Primer Batallón de Infantería, previo a la realización del sorteo. La encargada de la mesa de reclutamiento destacó que hay que tener en cuenta que el periodo real de este proceso, termina siendo de dos años, ya que la tramitación de la pre cartilla se lleva un año, y el segundo año es la prestación del servicio. Al finalizar el acto, la doctora María Elena Solana Calzada, felicitó a los participantes en el sorteo, resultante en 380 bolas blancas y 9 bolas negras.
Entregan en Catemaco apoyos destinados a impulsar la actividad apícola y la meliponicultura
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno del Estado de Veracruz, encabezado por la Ing. Rocío Nahle, a través de la SEDARPA y en coordinación con el Ayuntamiento que preside el Lic. Juan José Rosario Morales, realizó la entrega de apoyos destinados a impulsar la actividad apícola y la meliponicultura, como parte del proyecto Fomento Apícola y Meliponicultura para la Producción de Mieles Veracruzanas. En esta jornada, 59 productores de Catemaco fueron beneficiados directamente, un avance significativo considerando que al inicio de la administración 2022–2025 el número de apicultores y meliponicultores en el municipio era muy reducido. Hoy, gracias a estos apoyos que llegan de manera directa y sin intermediarios, la producción local se fortalece y continúa creciendo. El alcalde, Lic. Juan José Rosario Morales, destacó que gracias al respaldo de la gobernadora Rocío Nahle los apoyos llegan finalmen -
te a manos de quienes verdaderamente los utilizan, permitiendo que cada herramienta tenga un impacto real en la productividad.
Además de los beneficiarios catemaqueños, al evento asistieron productores de Hueyapan, Acayucan, Mecayapan, Pajapan, Tatahuicapan, Soteapan y Tres Valles, quienes participaron en la entrega y seguimiento del proyecto.
Entre los equipos otorgados se incluyen secadoras de polen, ahumadores, termoenvasadoras, extractores manuales y eléctricos, núcleos, recuperadoras de cera, cera estampada, cajas tecnificadas de meliponas, meliponarios y cubetas de grado alimenticio, herramientas clave para modernizar y profesionalizar la producción de miel.
Durante la entrega estuvieron presentes el Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; la Regidora Primera, Lic. Ana Cristina Martínez Azamara; y el Arq. Raúl Eredia Becerra, subdirector de Fomento Productivo Pecuario, en representación de la Dirección General de Ganadería.
Realizan en Catemaco Sorteo del Personal del Servicio Militar Nacional Clase 2007 y Remisos
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
A través del H. Ayuntamiento Constitucional de Catemaco,
se llevó a cabo el Sorteo del Personal del Servicio Militar Nacional Clase 2007 y Remisos, contando con la presencia de la Regidora Primera Lic. Ana Cristina Martínez Azamar.
Obras de Cuitláhuac
en el Aquarium tenían inconsistencias: Sedema
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Secretaria de Medio Ambiente (Sedema) del estado confirmó que las obras realizadas en el Aquarium del Puerto de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez presentan inconsistencias técnicas, según inspecciones recientes.
Luz Mariela Zaleta Mendoza, titular de la dependencia, señaló que las empresas responsables ya recibieron los oficios correspondientes para corregir los puntos observados.
“Se ha llamado por los medios administrativos a las empresas contratistas para que solventen las
observaciones realizadas”, explicó durante su comparecencia, este viernes 21 de noviembre en el Congreso local.
Zaleta Mendoza advirtió que de no cumplirse las correcciones de las obras, la secretaría ejecutará las garantías contractuales.
“En caso de que las empresas no atiendan los requerimientos, se solicitará la efectividad de las fianzas por la vía correspondiente”, añadió.
De acuerdo con la funcionaria, las revisiones a las obras realizadas en el Aquarium del Puerto de Veracruz continúan abiertas. Además, agregó que la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) ha realizado inspecciones adicionales.
“La PMA ha hecho las revisiones necesarias y, si se detecta alguna situa -
ción irregular, se presentará la denuncia ante las instancias competentes”, afirmó.
Morenista recuerda observaciones a obras de Cuitláhuac
Las inconsistencias en el acuario durante la administración de García Jiménez fueron planteadas por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro — Movimiento Regeneración Nacional (Morena)—, quien retomó los señalamientos de la Cuenta Pública 2024.
La legisladora morenista recordó que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de Veracruz documentó un presunto daño patrimonial por más de 81 millones de pesos en obras ejecutadas por la PMA y pidió aclarar si hubo irregularidades en la contratación.
Viveros Cházaro tam -
bién solicitó información sobre señalamientos recientes relacionados con mamíferos marinos del recinto, pero la secretaria evitó dar respuesta al cuestionamiento.
Aquarium recibe sanción por espectáculos con animales marinos
Tras determinar que delfines y lobos marinos “fueron sometidos y forzados” a realizar espectá -
culos dentro del Aquarium del Puerto de Veracruz, el recinto fue sancionado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el pasado mes de octubre.
La dependencia federal no especificó qué tipo de sanciones implementó contra el inmueble localizado en el bulevar Manuel Ávila Camacho, de la ciudad de Veracruz.
Reforma laboral en Veracruz es retirada tras presión sindical
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Congreso de Veracruz retiró la iniciativa laboral después de reunirse con más de 20 sindicatos del Ejecutivo y Judicial, que pidieron frenar la propuesta por posibles afectaciones a derechos adquiridos.
Más de 20 organizaciones sindicales acudieron al Congreso para expresar inquietudes sobre la iniciativa presentada días atrás. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, encabezó el encuentro y reiteró que el diálogo es la vía para revisar cualquier modificación legal.
“La libertad sindical es un logro histórico que debe respetarse”, afirmó al garantizar que las solicitudes serán analizadas conforme a la ley. Bautista Hernández informó que, tras dialogar con el Grupo Legislativo de Morena y con el diputado autor de la iniciativa, se acordó retirar la propuesta.
Según expuso, la determinación busca revisar su alcance y evitar afectaciones en derechos laborales mientras continúan las mesas de trabajo. Los sindicatos reconocieron la decisión y agradecieron la apertura del Congreso para revisar el tema.
El Congreso integró una comisión conformada por los diputados Carlos
Tierra Blanca lidera tomas
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El municipio de Tierra Blanca se habría convertido en el principal foco rojo de huachicoleo en Veracruz, al concentrar el mayor número de tomas clandestinas tanto de gasolina como de gas LP durante el periodo de enero a septiembre de 2025, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En lo que corresponde a hidrocarburos, el informe revela que el municipio
registró 24 perforaciones ilegales, consolidándose como el punto más crítico en la entidad.
Le siguen Sayula de Alemán con 11 casos, Tuxpan con 11, y Coatzacoalcos con 8, municipios donde la operación del crimen organizado mantendrían presencia constante y donde los ductos de Pemex representan un blanco recurrente para el robo de combustible.
A nivel estatal, Veracruz reportó un incremento del 6.14 por ciento en tomas clandestinas de gasolina, al pasar de 114 casos en
Marcelo Ruiz Sánchez y Juan Tres Zilli, así como funcionarios del Poder Legislativo, para informar los acuerdos al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil.
A la reunión acudieron autoridades laborales estatales y directivos del Congreso. Presión de sindicatos Durante este viernes, un total de 24 sindicatos identificados como “minoritarios” conformaron el Frente Sindical por la Democracia Laboral en Veracruz y marcharon del centro histórico hacia el Congreso local para exigir el freno de la reforma a la Ley Estatal del Servicio Civil, presentada por el diputado de Morena, Juan Tress Zilli.
En conferencia de prensa, los líderes señalaron
clandestinas
2024 a 121 en 2025. La cifra posiciona a la entidad entre las que el huachicol se mantiene pese a operativos de vigilancia y decomisos.
En promedio, en el estado, se detectó una toma clandestina de hidrocarburo aproximadamente cada dos días y 6 horas. Esto evidenciaría el nivel de riesgo que persiste.
En lo referente al gas LP, aunque el estado registró una disminución significativa del 80.49 por ciento, al bajar de 205 casos a solo 40, la región de la Cuenca del Papaloapan continúa apa -
que la propuesta representa un retroceso en materia laboral y vulnera derechos humanos. Entregaron un pliego petitorio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva, Noemí Gómez Santos.
El secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (Sepev), Acmer Antonio Galicia Campos, afirmó que la iniciativa pretende crear un solo sindicato y centralizar la representación laboral. Indicó que uno de los artículos establece que si un trabajador renuncia a su sindicato perderá derecho a las condiciones generales de trabajo. “Es una exclusión a los trabajadores”, sostuvo. Los dirigentes señalaron que
todos los sindicatos, mayoritarios y minoritarios, tienen derecho a negociar condiciones laborales. Denunciaron que la propuesta también faculta a la STPSP para definir estatutos y formas de organización interna. “Estamos en contra de esta ley que pretende la sindicalización única y la exclusión de trabajadores”, expresaron.
Esta iniciativa se la dictaron. Debe reformarse en favor de los trabajadores”, manifestaron. Señalaron además que la propuesta agrupa a sindicatos y asociaciones de todos los poderes, incluso a organizaciones religiosas, lo que consideraron un riesgo por la centralización de representación.
de huachicol en Veracruz
reciendo como una zona de alta incidencia. Tierra Blanca, nuevamente, encabeza la lista al acumular 26 perforaciones, lo que lo coloca como el municipio más afectado en Veracruz y uno de los más problemáticos del país en esta categoría. Otros municipios que también figuran en el mapa del robo de gas LP son Rodríguez Clara y José Azueta, con 4 casos cada uno, además de Chacaltianguis, Cuichapa e Isla, que registraron una perforación respectiva -
mente.
Esta distribución evidencia que el fenómeno se expande hacia distintas localidades conectadas por ductos estratégicos que abastecen la región sur del estado.
Por su parte, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) advierte que obliga a reforzar la coordinación entre autoridades estatales y federales para contener el crecimiento de redes dedicadas al saqueo de combustibles.
ESTADO
Asesinan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica este domingo
AGENCIAS
ZONGOLICA, VER
LOS TUXTLAS
Este domingo 23 de noviembre se dio a conocer el asesinato de Juan Carlos Mezhua, exalcalde del municipio de Zongolica y reconocido líder comunitario cuya trayectoria política y social era ampliamente valorada en su región.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, por personas cercanas al dirigente, se informó con “profunda tristeza” sobre su muerte y se condenó el clima de inseguridad que persiste en el estado. En el comunicado, se cuestionó la falta de resultados de las estrategias de seguridad impulsadas por la administración estatal y federal.
Los allegados describieron a Mezhua como “un hombre íntegro, de mucho oficio político y un gran ser humano”, y lamentaron que
las condiciones actuales — según señalaron— favorecen a grupos delictivos. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a elevar una oración por el eterno descanso del líder comunitario. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles oficiales sobre las circunstancias del homicidio ni sobre las investigaciones en curso.
Abren carpeta de investigación por asesinato de exalcalde de Zongolica, Veracruz
AGENCIAS
ZONGOLICA, VER
LOS TUXTLAS
La Fiscalía General del Estado informa que, derivado de los hechos registrados en la localidad Piedra Blancas, perteneciente a este municipio, en los que privaran de la vida a la víctima J.C.M.C., ex alcalde de Zongolica, a través de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos se ha iniciado una
carpeta de investigación. En seguimiento, se encuentran en curso las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos por parte de fiscales, peritos y policías ministeriales.
En esta semana que hoy empieza aún continuarás bajo la magnífica constelación astral que reina en el cielo desde últimos del mes pasado, incluso ahora las perspectivas van a ser mejores en relación con los asuntos del corazón, el amor, la amistad y la posibilidad de resolver problemas o conflictos de manera amistosa.
Aun estas de suerte en esta nueva semana, porque sobre el cielo va a continuar una magnífica constelación de planetas, que te ayuda y abre los caminos desde finales de octubre, y que estos días te favorecerá especialmente en todo lo relacionado con los asuntos del corazón, donde, sin duda, te conviene tomar iniciativas.
Una semana más vas a continuar bajo la excelente ayuda astral de una gran constelación planetaria que domina desde finales de octubre, pero esta va a ser una semana ideal para los asuntos del corazón, y no solo con respecto al amor o la vida íntima, sino también la posibilidad de resolver conflictos de forma amistosa.
Es una suerte que una magnífica constelación astral domina sobre el cielo desde últimos de octubre, y en esta nueva semana lo hará también. Venus se unirá a esa armónica constelación y en estos días favorecerá especialmente el amor, la amistad y la concordia. Un momento ideal para solucionar tensiones y problemas.
Estás de suerte, porque en esta nueva semana todavía continuaremos bajo la magnífica constelación planetaria que domina desde últimos de octubre. Sin embargo, estos días, debido a la influencia de Venus, tendrás excelentes posibilidades en todo lo relacionado con el amor, amistad y la solución amistosa de conflictos.
VIRGO
Afortunadamente, aun esta semana vas a continuar bajo la influencia de la magnífica constelación planetaria que reina desde final de octubre, y continuarás avanzando con el viento a favor en el trabajo y asuntos materiales. Pero también podrás tener una semana mejor en relación con el amor y los asuntos del corazón.
Hoy comienza una nueva semana que va a continuar bajo excelentes influencias planetarias y va a favorecer tus iniciativas y actividades en todos los ámbitos, especialmente, en estos próximos días, atraerá mayor suerte a los asuntos del corazón, en el amor y otras relaciones íntimas. Será una semana muy buena para ti.
Es una suerte que aún, durante esta nueva semana, permanecerá sobre el cielo la magnífica constelación planetaria que nos está ayudando a todos desde últimos de octubre. Pero en estos días, gracias a la influencia de Venus, va a ser especialmente favorable para el amor y la felicidad. Solución amistosa de conflictos.
SAGITARIO
Esta nueva semana es doblemente afortunada para ti, primero porque ya tienes al Sol transitando por tu signo, y luego por la magnífica constelación planetaria que te seguirá facilitando las cosas o abriendo caminos. Pero estos días, en concreto, vas a tener excelentes vivencias y acontecimientos en el ámbito sentimental.
Comienza una nueva semana nuevamente positiva para ti, ya que aún vas a continuar bajo la influencia protectora de la gran constelación planetaria benéfica. Y a ella estos días se le sumará Venus, atrayéndote suerte y acontecimientos afortunados en el terreno sentimental. Ayudará a resolver conflictos de forma amistosa.
Se abre una nueva semana altamente positiva para ti, sobre todo en relación con el trabajo y los asuntos materiales, gracias a la magnífica constelación planetaria, que no solo aún continuará, sino que también se le añadirá Venus, atrayéndote a vivir momentos felices en el amor, la amistad y los sentimientos en general.
Una vez más, comienzas una semana afortunada, sobre todo porque aun estos días permanecerá la magnífica influencia de la excelente y poderosa constelación planetaria armónica, a la que estos días se añadirá, además, Venus, favoreciéndote mejor suerte en el amor y en otros asuntos relacionados con el mundo afectivo.
Diario Los Tuxtlas
Por petición de Lenia Batres, SCJN atrae caso de presunto adeudo fiscal de FEMSA
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió atraer la revisión de un presunto adeudo fiscal de 2 mil 868 millones de pesos atribuido a FEMSA, una semana después de haber rechazado analizar el mismo asunto. El 6 de noviembre, el pleno había desechado por ocho votos contra uno la petición del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa para que la Corte revisara el caso. Sin
embargo, el 13 de noviembre, por seis votos contra tres, el máximo tribunal cambió su decisión luego de que la ministra Lenia Batres solicitara su atracción.
El expediente en cuestión, revisión fiscal 320/2024, plantea si el Poder Judicial Federal debe pronunciarse sobre adeudos fiscales que exceden el tope legal de cuantía cuando se trata de montos extraordinarios.
Tradicionalmente, la Corte ha sostenido que la cantidad económica no basta para justificar la atracción de un asunto. No obstante, este caso podría abrir la puerta a
nuevos criterios para intervenir en litigios fiscales multimillonarios.
Al asumir la revisión, la SCJN deberá analizar todos los argumentos y pruebas presentados por el SAT y por la empresa.
En junio de 2024, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa anuló el crédito fiscal a FEMSA por:
•Caducidad de facultades del SAT para revisar una operación conocida como bono segregable
•Intento de cobrar nuevamente un monto correspondiente a 2005 que ya había sido invalidado.
¿Por qué habrá megabloqueo de transportistas y agricultores este 24 de noviembre?
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Este lunes 24 de noviembre, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) convocó a una manifestación en las carreteras del país en busca de exigir mayor seguridad a las autoridades. Sin embargo, no será la única organización que podría generar megabloqueos en las principales vías de la Republica Mexicana.
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) también se sumarán a las protestas, en este caso por motivos particulares como la
creación de una banca para el desarrollo del sector, que el estado fortalezca la agricultura nacional y la publicación de precios de garantía para la producción agrícola.
¿Por qué habrá bloqueo de transportistas este 24 de noviembre?
La ANTAC está anunciando a través de sus canales oficiales una manifestación nacional para exigir mayor seguridad en las carreteras de México. En el comunicado difundido en Facebook, la organización solicita a la ciudadanía evitar salir a las carreteras el 24 de noviembre para no verse afectada por la protesta y muestra que el objetivo es proteger a los transportistas así como
alertar a los usuarios de las vías federales, a quienes se les pide “su comprensión”
El motivo de la movilización está basado en problemas de inseguridad que enfrentan los transportistas, como robo de mercancía, despojo de unidades o la llamada ‘doble extorsión’ que consiste en pagar altas cantidades en corralones para recuperar vehículos robados.
De esta manera, la asociación quiere prevenir a la ciudadanía sobre la manifestación y visibilizar los riesgos que enfrentan en la carreteras, a la vez que exigen acciones por parte del gobierno.
¿A qué hora serán los bloqueos?
Se prevé que los bloqueos comiencen entre las 6 y las 8 de la mañana de este lunes, ya que las organizaciones no han definido un horario preciso. Se presume que sus acciones podrían afectar tanto los principales accesos a la Ciudad de México como rutas estratégicas para el transporte, entre las cuales destacan las carreteras México–Nogales, México–Querétaro, México–Puebla, México–Cuernavaca y México–Toluca.
EU y México advierten sobre inseguridad en carreteras; robos presionan revisión del T-MEC
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El aumento del robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha encendido alertas tanto en Estados Unidos como en México, al punto de convertirse en un tema que grandes empresas buscan colocar en la agenda de la revisión del T-MEC prevista para 2026.
El Consejo Nacional de Comercio Exterior de Estados Unidos (NFTC), que agrupa a 300 empresas como UPS, Coca-Cola, Hewlett Packard, IBM, Texas Instruments y Ford, envió un escrito a la Oficina
del Representante Comercial (USTR) en el que advierte que la inseguridad en territorio mexicano incrementa costos, genera riesgos de inversión y afecta el Capítulo 7 del tratado, dedicado a la facilitación del comercio. El organismo pidió que Estados Unidos exija a México recursos adicionales y medidas de seguridad concretas para proteger el transporte de carga y prevenir robos, señalando que los efectos dañan a exportadores e importadores, provocan disrupciones en cadenas de suministro y ponen en riesgo la continuidad de la producción industrial.
En México, distintos sectores también han denunciado el deterioro de la seguridad en carreteras. Baltazar Valdez, del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, afirmó que la extorsión está “fuera de control” y que operadores de tráileres sufren abusos tanto del crimen organizado como de autoridades de todos los niveles.
Jesús Pérez García, presidente de AMTAC, advirtió que los caminos estatales son los más vulnerables, pues la vigilancia de la Guardia Nacional no llega a esas zonas. Por su parte, Andrés Franco, del Comce Noreste, pidió que este problema se incluya en el Plan México y en la futura revisión del T-MEC.
AGENCIA
Pemex
se deslinda de empresas de la familia de Fátima Bosch, nueva
Miss Universo
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En medio de la polémica por la presunta relación de la recién coronada Miss Universo, Fátima Bosch, con altos funcionarios de Pemex y del gobierno, Petróleos Mexicanos emitió una tarjeta informativa en la que deslinda cualquier contrato con las empresas familiares de la reina de belleza y la empresa estatal.
En el comunicado, Pemex informó que, en febrero de 2023, firmó un contrato por 11 meses con las empresas Servicios PJP4 de México
S.A. de C.V. y Soluciones
Gasíferas del Sur S.A. de C.V., como parte de un proceso de debida diligencia.
La paraestatal precisó que actualmente no mantiene ninguna relación contractual vigente con dichas compañías.
La empresa también aclaró que no tiene vínculo alguno con los directivos del certamen Miss Universo, luego de que circularan señalamientos tras la publicación en redes donde Pemex felicitó a Fátima Bosch Fernández por su triunfo. Según la institución, dicho mensaje respondió únicamente al entusiasmo popular. Se suma la polémica
El triunfo de Fátima Bosch como Miss Universe 2025 se ha visto empañado por un creciente escándalo político y financiero. Renuncias de jueces, acusaciones de fraude y señalamientos sobre el historial político de su familia se
combinan con presuntos intereses económicos del dueño del certamen, Raúl Rocha Cantú. La polémica inició desde su coronación como Miss Universe México y ahora se resaltan los vínculos de su familia con la Cuarta Transformación.
Su tía, Mónica Fernández Balboa, directora del Indep y exsenadora de Morena, tiene una amplia trayectoria política y viajó a Tailandia para apoyarla. Su triunfo fue celebrado por figuras de Morena, incluidos los hijos de López Obrador, el Gobernador de Tabasco y la dirigente del partido. En redes, algunos usuarios recordaron que su hermano, Bernardo Bosch Fernández, trabaja en el Senado como asesor de una senadora de Morena, mientras otros defendieron a Fátima ante las críticas.
Javier Duarte se queda en prisión; jueza le niega libertad anticipada
AGENCIA.
VERACRUZ, MX.
LOS TUXTLAS
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, permanecerá en prisión tras la decisión de la jueza Ángela Zamorano, quien le negó la libertad anticipada solicitada.
En la audiencia celebrada este 21 de noviembre de 2025, en el Reclusorio Norte, la jueza concluyó que Duarte no cumple con los requisitos necesarios para ser liberado, a pesar de la solicitud de su defensa, que argumentaba que ya había cumplido una parte significativa de su condena, además de presentar buena conducta.
Duarte fue condenado por los delitos de corrupción y delincuencia organizada, y sigue enfrentando varios cargos por el desvío de recursos públicos durante su mandato.
Duarte fue condenado en 2018 a nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su sentencia comenzó a correr desde su detención en abril de 2017, lo que significa que ya superó una parte sustancial de la condena impuesta.
La representación legal del exmandatario afirmó que Duarte ha cumplido más del 95% de la pena y que mantiene buena conducta dentro del centro penitenciario. También enfatizó que: El delito de delincuencia
organizada fue reclasificado, reduciendo la gravedad del caso
Fue sobreseído el delito de desaparición forzada en noviembre de 2024
Las causas penales restantes del fuero federal y local fueron cerradas
Según la defensa, estos elementos abren la posibilidad jurídica para que Duarte se reintegre a la sociedad bajo supervisión. El caso de las empresas fantasma en Veracruz
Cabe destacar que, desde 2016, Animal Político y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicaron un extenso reportaje en el que denunciaron que funcionarios del Gobierno de Veracruz, cercanos al entonces gobernador Javier Duarte, entregaron 645 millones de pesos a una red de empresas fantasma que supuestamente venderían productos destinados a población vulnerable
Los contratos fueron asignados entre 2012 y 2013 por dependencias estatales como la Sedesol, el DIF, Educación y Protección Civil, pero no hay constancia de que los apoyos —como cobijas, alimentos, materiales o útiles escolares— hayan llegado a su destino.
Diario Los Tuxtlas
Filtraron su dirección y datos: Edson
Andrade demandará a Morena y al INE desde el exilio
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
“ Me voy, pero no porque haya hecho algo malo”: Edson Andrade narra desde el exilio improvisado cómo empezó la persecución en su contra. Pese a que Sheinbaum ha mencionado que no existe tal persecución él afirma irse por su seguridad.
“Mostraron mi domicilio particular y hasta los alrededores. Las amenazas ya no eran sólo por redes. Mi familia se espantó. No me quedó otra que irme del país”.
El pasado 19 de noviembre, Edson Andrade anunció que se iría del país tras la filtración de sus datos personales desde la cuenta de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena. Hoy, desde fuera de México, profundiza en lo que describe como una “persecución político-digital” que comenzó, según su versión, desde que se unió a la convocatoría a la marcha juvenil del 15N.
“Yo solo saqué un video invitando a la gente a marchar. Y eso bastó para que la presidenta Claudia Sheinbaum me exhibiera en la mañanera”, dice en entrevista con EMEEQUIS. Lo que vino después, afirma, escaló a amenazas de muerte, acoso coordinado en redes y la publicación de información sensible que obligó a su familia a sacarlo del país “para evitar una tragedia”.
LA FILTRACIÓN DE DATOS PERSONALES
La historia de Edson ya había explotado públicamente: la semana pasada Luisa alcalde filtró datos personales y sensibles del joven; su dirección, CURP, RFC, clave de elector y el contrato legal y vigente, que mantiene con el PAN-CDMX para la producción de materiales institucionales.
El documento, de acuerdo con lo que presentó Alcalde, suma más de 2 millones de pesos en pagos distribuidos hasta 2026. Hoy, Andrade insiste: “No soy panista, no milito en ningún partido y ese contrato no tiene nada que ver con mis opiniones políticas”.
“DESPERTÉ CON AMENAZAS DE MUERTE”
Según relata, la presión comenzó desde que su convocatoria empezó a circular con fuerza entre jóvenes: “Cuando respondí a la presidenta con un video, se desató todo el aparato propagandístico del gobierno. Funcionarios, diputados, senadores, medios afines y una cantidad impresionante de bots”.
El día de la marcha, 15 de noviembre, amaneció con decenas de amenazas en todas sus redes: “Me exigían no presentarme en la manifestación porque me iban a matar, golpear o desaparecer”. A pesar de ello, asistió.
Asegura que desde temprano alertó públicamente al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch,
para que la movilización “no fuera infiltrada por grupos de choque” y pidió que se protegiera a los asistentes. “Publicaron mi dirección. Las amenazas se intensificaron”
Después del 15N, que concluyó con disturbios, más de 100 policías y 20 civiles lesionados, y 29 detenidos, vino otro golpe: la presidenta de Morena publicó el contrato entre él y el PAN CDMX, mostrando sus datos personales sin censura.
Andrade insiste que lo que buscaba el oficialismo era “deslegitimarlo”: “Quisieron acusarme de incongruencia. Pero el contrato es por la producción de materiales institucionales. No es para usar mis redes ni mi voz a favor del PAN”.
Defiende que la legitimidad de la marcha no se encuentra en la filiación a un partido político u otro, sino en la realidad que vive el país, en las exigencias de los jóvenes y en la pluralidad de su trabajo.
LOS MISMOS QUE NO PUDIERON PROTEGER A CARLOS MANZO
Andrade también afirma que el senador Gerardo Fernández Noroña pidió que lo investigaran por supuestos actos de violencia durante la marcha y solicitó que no se le permitiera salir del país. Además de que los diputados de Morena en el Congreso capitalino promovieron una comisión para indagar a los jóvenes que convocaron al movimiento, actos que desde su perspectiva si forman parte del acoso proveniente desde la máquina del estado.
“Hoy la presidenta Sheinbaum dice que no hay persecución política. Pero, ¿quién me cuidaría? ¿Los mismos que no pudieron proteger al alcalde Carlos Manzo?”, cuestiona.
DEMANDA CONTRA ALCALDE, ARTURO AVILA E INVESTIGACIÓN HACIA EL INE
Andrade confirma a EMEEQUIS que sí demandará a Luisa María Alcalde, por difundir sus datos personales y solicita se investigue al INE.
“Quiero saber por qué el INE entregó ese documento sin proteger mis datos. Pido que se investigue”.
Asegura que la filtración de sus datos personales ocurrió el mismo día que el diputado Arturo Ávila declaró en televisión que la fiscalía estaba investigando a quienes convocaron al 15N. “Qué curioso”, remata Andrade y recuerda que “la fiscal de la CDMX es hermana de la presidenta de Morena”.
Previamente, el 19 de noviembre, Jorge Romero, presidente nacional del PAN, en conferencia de prensa mencionó que no considera que nadie haya filtrado el documento pues estuvo todo el tiempo en el portal de transparencia
“No creo que haya ninguna parte de filtrarlo. Todos los contratos que hacemos los partidos están en el portal de transparencia. Muy seguramente de ahí lo sacaron. Estamos
UNAM, entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue reconocida como una de las 50 mejores instituciones de educación superior en ciencia interdisciplinaria.
El ranking Interdisciplinary Science 2026 del Times Higher Education la posicionó en el lugar 45 a nivel global y la número 2 en Centro y Sudamérica, de entre mil 267 universidades.
Se midieron las contribuciones y el compromiso de las universidades a nivel mundial con la ciencia interdisciplinaria.
En el caso de la UNAM, avanzó del lugar 54 al 45 entre las ediciones 2025 y 2026.
Asimismo, el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, que clasifica según materias académicas, destacó a la UNAM en 19 áreas, posicionándola en el primer lugar nacional.
Evalúa a más de 3 mil universidades del mundo y entre las catego -
obligados como entidad pública a publicar todos nuestros contratos”.
Sin embargo, el error de Alcalde y Ávila fue publicar el contrato sin proteger los datos de Edson Andrade.
LA CENSURA AHORA ES MODERNA
Edson insiste en que el movimiento no tiene estructuras ni dirigentes, ni chats organizados, ni un grupo detrás: “Yo me enteré de la marcha igual que todos, por redes. No hay líderes. No hay voceros. Sólo jóvenes hartos de la violencia”.
Afirma que la indignación juvenil “tiene base real”: desapariciones, reclutamiento forzado y asesinatos “Es sintomático del reclutamiento forzoso del crimen organizado”, sostiene y espera que lo ocurrido ayude a que se abran más movimientos y espacios políticos liderados por jóvenes.
Desde donde se encuentra (no reveló país ni ubicación exacta) Andrade repite que no huyó por miedo a una investigación, sino “para no terminar muerto”: “No me voy por haber hecho algo malo, no me voy porque me avergüence de mi trabajo. Estoy orgulloso de mi equipo. Me voy para seguir luchando, para que afuera se sepa lo que está pasando en México”.
Añade que el gobierno intenta mantener una narrativa de control, mientras en la realidad “los estados viven bajo el crimen organizado” y “la censura ahora es moderna: doxeo, bots, amenazas”.
En su visión, lo único que hubiera evitado todo esto es que el gobierno reconociera las inconformidades: “Hubiera sido tan fácil que la presidenta dijera: tienen derecho a marchar, los vamos a escuchar. Pero lo primero que hicieron fue exponer a jóvenes”.
LA LEGITIMIDAD VIENE DE LA VERDAD
Antes de terminar la conversa -
rías que conforman sus indicadores están la calidad de Investigación, el impacto de la Investigación y la internacionalización.
A nivel mundial sobresalió en la posición 41 gracias a Ciencias Veterinarias, mientras que al Top 100 ingresaron Ecología (51-75) y Ciencias de la Tierra (76-100).
En tanto, en el rango de 101-200, se ubican disciplinas como Ciencias de la Atmósfera (101-150), Oceanografía (151-200) y Ciencias Biológicas (151200). Mientras que Biotecnología, Farmacia, Ingeniería Ambiental, Agronomía, Física, Economía, Salud Pública, Matemáticas, Ciencias de los Alimentos, Ingeniería Química, Ciencias Biológicas y Química, reportaron rangos entre 201-500 a nivel global.
Finalmente en el QS Sustainability 2026, que evalúa a las universidades que lideran prácticas de sostenibilidad social y ambiental, la UNAM se ubicó en el lugar 222 de entre poco más de 2 mil universidades de todo el mundo, resultado que la mantiene dentro del 11 por ciento superior a nivel global.
ción, Andrade defiende su apartidismo e insiste en que hay que aprender a diferenciar entre el trabajo y las convicciones políticas que él tiene.
Asegura que no puede revelar si ha trabajado para otros partidos debido a contratos de confidencialidad pero afirma que sí existe pluralismo en su trabajo y no sólo ha estado con el PAN. Además, aclara que la legitimidad de la marcha viene desde el contexto en el que se encuentra el país y las exigencias de los jóvenes.
Sobre el impacto del movimiento juvenil: “No todos pensamos igual. Qué bueno. Pero es momento de hacer algo, de dejar de permitir que nos digan huevones, ninis o apáticos. Este país necesita escuchar a los jóvenes”.
Para él, la legitimidad del 15N proviene de que “No es una narrativa armada para golpear al gobierno. Son reclamos que viven millones: madres buscadoras, campesinos extorsionados, jóvenes desaparecidos. Esa es la verdad”.
Mientras define su ruta legal y evalúa cuándo podrá volver a México, Edson Andrade insiste en algo que ya había dicho en su video viral: “Podrán sacarme del país, pero no de la causa” y asegura que regresará porque no hizo nada malo.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Apesar de los avances en el conocimiento del Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), aún hay más de 1,3 millones de nuevas infecciones por el VIH cada año en el mundo.
Se estima que, en México, 361,095 mil personas viven con VIH, de las cuales 3 de cada 10 personas desconoce su estado serológico y el 40 % de quienes lo conocen lo hacen de manera tardía lo que puede desarrollar Sida y enfrentar graves enfermedades que conlleven a la muerte.
La OMS, recomienda que para alcanzar el objetivo mundial «95% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico positivo / 95% de las que lo conocen reciban tratamiento y que el 95% de quienes se encuentran en tratamiento para el VIH logren la supresión de la carga vírica para que su sistema inmunitario permanezca fuerte y no presenten más infecciones» (95/95/95) propuesto por ONUSIDA, para el 2030.
Hay que redoblar esfuerzos para este gran logro, por lo que, las pruebas de detección oportuna y asesoramiento sobre el VIH y las ITS son las herramientas indispensables y afortunadamente disponibles en todas partes.
Así mismo, es aconsejable realizarse una prueba de detección rápida, mínimo cada 6 meses o después de una práctica de riesgo, para saber si se tiene el virus y recibir el tratamiento de manera oportuna y gratuita; inclusive para ayuda a interrumpir la cadena de transmisión.
Los tipos de pruebas que se utilizan en los Centros de Salud o en Jornadas de Detección Oportuna en el Estado, son de alta sensibilidad, especificidad, de forma rápida, confiable y confidencial; y los resultados emitidos son en lectura de reactivos o no reactivos a la presencia del virus.
El periodo de ventana (contagio) es de 3 meses por lo que en un primer resultado negativo puede estar indetectable, así mismo, el realizarse la prueba no te protege de ser contagiado si te enfrentas a algún factor de riesgo posterior.
Los factores de riesgo son:
• Contacto sexual no protegido por condón masculino o femenino.
• Compartir agujas/jeringas
• Personas usuarias de drogas inyectables.
• Mujeres embarazadas con VIH (de madre a hijo). Por lo anterior, el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH, que se conmemora el 28 de noviembre de cada año, es una fecha estratégica de posicionamiento para promover que se hable en tantos espacios sea posible sobre la detección del VIH y sus ventajas:
• Es una prueba segura, gratuita, voluntaria y confidencial.
• Los resultados son confiables y en unos minutos.
• Es practicada por personal de salud capacitado, incluye consejería (información y acompañamiento emocional).
• Si el resultado indica que tienes VIH, el tratamiento y la atención médica es gratuito en todo el territorio nacional.
• Asimismo, es muy importante realizar la prueba con prontitud a mujeres embarazadas, a fin de que reciban los beneficios del tratamiento y evitar la transmisión del VIH de madre a hijo.
Por esta razón, con el objetivo de fomentar la participación de la población, los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), se une al Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH, con el mensaje: “¡Hazte la prueba del VIH! es segura, gratuita y salva vidas. Difundiendo, asimismo que:
En los CAPASITS. encontrarás información más accesible y pruebas de detección del VIH, así como con asesoría por parte de personal especialista y capacitado.
Una sola relación sexual sin condón, basta para adquirir VIH.
El condón sigue siendo una de las mejores y más económicas maneras de prevenir el VIH.
La prueba es la única manera de saber si se tiene VIH.
Si todas/os nos hacemos la prueba ayudamos a reducir el estigma y la discriminación relacionados a VIH.
Para permear el mensaje a través de la comunicación digital como las redes sociales y se virilicen, se determinan los hashstags #DíadePruebaVih, #LaPruebaVIHSalva #PruebaVih, #LaPruebaesGratis al mencionar actividades referentes a este día.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Padrón de Telefonía está pensado que muy pronto entre en vigor, por lo que todas las personas ahora deberán registrar sus números de teléfono celular por medio de su Clave Única de Registro de Población (CURP), lo cual será de manera obligatoria.
El registro de los número de celular se llevará a cabo bajo la supervisión y las reglas del nuevo regulador del sector, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que atenderá la creación de la nueva base de datos de las 158 millones de líneas móviles que actualmente están en el país.
La nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) estipula que todos los usuarios de telefonía móvil deberán registrar sus tarjetas SIM físicas y las eSIM virtuales comercializadas tanto en México como en el extranjero.
¿Qué pasa si no se registran los celulares con la CURP?
De tal forma que el trámite de registro de los números celulares con la CURP es manera obligatoria, ya que en caso de no hacerlo, el dispositivo móvil será limitado hasta que la persona persona propietaria
realice el registro, de lo contrario el celular solo servirá para:
• Realizar llamadas de emergencia, atención ciudadana y acceso al portal del operador.
¿Cómo será el registro del celular con la CURP para las personas extranjeras? Para las y los extranjeros, deberán hacer el trámite mediante el vínculo de su pasaporte para confirmar su identidad a una línea telefónica.
¿Cuándo entra en vigor el registro de los celulares con la CURP?
El objetivo de la creación del Padrón de Telefonía es combatir las extorsiones vía telefónica, ya que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a julio del año corriente se han registrado 6,880 víctimas de este delito.
El gobierno federal ya implementó un programa piloto del Registro de Usuarios de Telefonía Móvil realizado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). La aplicación fue para las personas usuarias de las compañías: Telcel, AT&T, Bait, Telefónica y Altán Redes. Sin embargo, aún no hay fecha para la implementación del Padrón de telefonía; actualmente está sometida a un consulta pública para que todos los involucrados, empresas y las personas que tienen el servicio analicen la propuesta.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, no descartó que en 2030 el empresario y dueño de Tv Azteca y Elektra, Ricardo Salinas Pliego, sea candidato presidencial del blanquiazul, declaración que hasta anoche no había generado reacciones entre el panismo. Tampoco Salinas se ha pronunciado al respecto.
En una entrevista con el periódico El País de España, Romero Herrera y a una pregunta expresa respecto de qué aspirantes no panistas considera para representar a ese partido, Romero Herrera respondió: “A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos. No descartamos a nadie”.
Apenas el 13 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió de manera definitiva los nueve juicios fiscales –algunos hasta de 16 años de antigüedad– que Salinas Pliego interpuso para eludir el pago de impuestos.
Los ministros aprobaron por unanimidad las sentencias que obligan a sus empresas a liquidar créditos fiscales por 48 mil 326 millones 928 mil pesos. Además, enfrenta procesos en Estados Unidos por la falta de pago por los bonos que Tv Azteca emitió en 2017, que suman un adeudo de 600 millones de dólares.
En la entrevista con el rotativo español, a Jorge Romero también se le preguntó si su partido ya tiene un candidato presidencial panista para 2030. Contestó: “Maru Campos en Chihuahua, Libia García en Guanajuato, Tere Jiménez en Aguascalientes, Mauricio Kuri en Querétaro. A Ricardo Anaya lo conoce todo el país, ya fue candidato presidencial. Hay un gran ex gobernador, Mauricio Vila. Si Margarita Zavala levantara la mano, pero superabsolutamente claro que sí. Tenemos perfiles de sobra y no nos cerramos a los externos”.
El dirigente del blanquiazul también se refirió a las alianzas con otros partidos. Descartó las coaliciones como las que ya acudió a elecciones con el Partido Revolucionario Institucional y el extinto nacionalmente Partido de la Revolución Democrática.
Diario Los Tuxtlas
Verstappen reina en Las Vegas; Lando Norris y Óscar Piastri, descalificados
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Max Verstappen (Red Bull) dominó de principio a fin y venció en el Gran Premio de Las Vegas para maximizar sus opciones a un campeonato del mundo de Fórmula Uno que queda completamente abierto tras la descalificación de Lando Norris y Óscar Piastri por incumplir el artículo 3.5.9 del reglamento técnico de la FIA.
Dicho precepto estipula que la plancha de madera de la parte inferior del monoplaza debe tener un grosor superior a nueve milímetros, una condición que no cumplían ambos, lo que apea a Norris de la segunda posición y a Piastri de la cuarta. Por lo tanto, George Russell asciende a la segunda plaza y Andrea Kimi Antonelli completa su machada con el tercer cajón del podio. La descalificación asciende a Charles Leclerc (Ferrari) a la cuarta posición, a Carlos Sainz (Williams) le deja como quinto clasificado, e Isack Hadjar (Racing Bulls), Nico Hülkenberg (Kick Sauber) y Lewis Hamilton (Ferrari) escalan dos puestos. Los dos Haas de Esteban Ocon y Oliver Bearman rascan dos
y un punto tras la alteración de la clasificación final. El cuatro veces campeón del mundo, que firmó su sexto triunfo de la temporada, aprovechó un error del ‘poleman’ Norris para ponerse al frente de la carrera en la curva uno de la primera vuelta e imponer un ritmo demoledor que no fueron capaces de seguir ni Norris ni George Russell.
El líder del Mundial trató de cerrar en la frenada a Verstappen y la suciedad del interior de la primera curva provocó que el británico se fuera largo y cediese su posición con el neerlandés e incluso con su compatriota George Russell.
La remontada del día la protagonizó Andrea Kimi Antonelli tras escalar de la decimoséptima a la tercera plaza, a pesar de contar con una penalización de cinco segundos por una salida en falso, y después brillar con un neumático duro que estiró durante más de 40 vueltas.
Carlos Sainz, que no pudo contener el ritmo de los Ferrari y los Mercedes, se contentó con el buen botín de puntos de la quinta posición, un sabor de boca que no pudo experimentar Fernando Alonso tras caer fuera de la zona de puntos por el bajo ritmo de su Aston
Martin.
Tras el Gran Premio de Las Vegas, y a falta de dos carreras y un sprint, Lando Norris lidera el Mundial con 390 puntos, 24 más que Verstappen y Piastri, que quedan empatados en la clasificación a falta de 58 puntos por disputarse en Catar y Abu Dabi.
¿Por qué descalificaron a Norris y Piastri del GP de Las Vegas?
Lando Norris y Óscar Piastri, ambos compañeros en McLaren, fueron descalificados del Gran Premio de Las Vegas por incumplir el artículo 3.5.9 del reglamento técnico de la FIA, que estipula que la plancha de madera de la parte inferior del monoplaza debe tener un grosor superior a nueve milímetros.
Tras concluir la carrera, la FIA entró al garaje de McLaren para investigar ambos monoplazas, una revisión tras la que el delegado técnico de la FIA Jo Bauer, emitió un documento oficial que informó que ambos patines inferiores medían menos de nueve milímetros, por lo que trasladó la información a los comisarios para que tomaran una decisión. Una vez notificada la anomalía, los patines inferiores fueron nuevamente medidos en presencia
de los comisarios y de tres representantes de McLaren, y dichas mediciones confirmaron que los patines no cumplían con la normativa, siendo “incluso inferiores a las obtenidas originalmente por el delegado técnico”, desgrana el documento de la FIA.
Los comisarios han decidido descalificar a los dos McLaren tras haber escuchado las explicaciones de la escudería papaya, que argumentó que “existían circunstancias atenuantes, ya que hubo un cabeceo (porpoising) adicional e inesperado en este evento y una oportunidad limitada para realizar pruebas debido al clima y sesiones de práctica acortadas”.
Además, en McLaren aseguraron que “pudo haber daños accidentales que podrían haber provocado un movimiento del suelo, lo que a su vez podría haber causado un desgaste adicional”, pero los comisarios no atendieron la reclamación por “no ser suficiente para mitigar la sanción”.
Por su parte, la FIA respondió que “no había ninguna disposición en las regulaciones ni en precedentes para aplicar una penalización distinta de la penalización habitual”, es decir, la descalificación.
Desde el organismo entendieron que la infracción “fue involuntaria y que no hubo un intento deliberado de eludir las regulaciones” en ningún momento, pero no es óbice para cancelar una sanción establecida por el reglamento técnico. McLaren es la tercera escudería que sufre descalificaciones por el incumplimiento del artículo 3.5.9 en el año 2025, después de que Lewis Hamilton (Ferrari) y Nico Hülkenberg (Sauber) también fueran descalificados de los grandes premios de China y Baréin por “transgresiones similares”.
La FIA ha recordado que los competidores tienen derecho a apelar ciertas decisiones de los comisarios, de acuerdo con el Artículo 15 del Código Deportivo Internacional de la FIA y el Capítulo 4 del Reglamento Judicial y Disciplinario de la FIA, dentro de los plazos aplicables.
AGENCIA
Miguel Herrera: ¿cuánto DINERO cobró tras ser despedido como DT de Costa Rica?
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Luego de que Miguel Herrera no lograr llevar a la selección de Costa Rica a la próxima Copa del Mundo 2026 tras fracasar en las Eliminatorias de la Concacaf, en las últimas horas se reveló la supuesta cantidad de dinero que habría recibido el mexicano tras ser despe -
dido como DT de los ticos.
Cabe recordar que fue el jueves de la semana pasada cuando la Federación de Futbol de Costa Rica confirmó el fin de su relación con el estratega azteca, el cual había tomado las riendas del combinado centroamericano a principio de año.
Debido a que el contrato del Piojo Herrera con Costa Rica aún tenía vigencia, el director técnico mexicano
recibió una indemnización, así lo confirmó el presidente de la Federación Costarricense de Futbol, Osael Maroto.
“No puedo detallar sobre el contrato, pero todos tienen un inicio y un final. Con Miguel tuvimos que negociar un finiquito como con cualquier contrato. El finiquito que se tuvo con Miguel Herrera fue muy favorable para la Federación”, aseguró
Maroto.
¿Cuánto dinero se llevó Piojo Herrera tras ser despedido como DT de Costa Rica?
De acuerdo con varios reportes de la prensa, se calcula que el finiquito que Miguel Herrera habría recibido por dejar el banquillo del combinado tico ronda los 25 mil dólares, lo que equivale a poco más de 461 mil pesos mexicanos.
Cristiano Ronaldo marca golazo de chilena y suma 954 anotaciones
el conjunto que lidera el astro portugués.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí que domina, intratable, con pleno de triunfos,
Cristiano, de 40 años, arrebató el protagonismo del partido a su compatriota Joao Felix, que había marcado el camino de la novena victoria del conjunto que entrena Jorge Jesús.
Acumula a lo largo de su carrera 954 goles y diez en lo que va de curso de la Liga de Arabia Saudí. Está a un tanto de Joao Felix, primero en la tabla de anotadores del torneo esta campaña
con once.
Fue precisamente el exjugador de Atlético Madrid y Barcelona el que abrió el marcador en el minuto 39, ocho después de que el VAR le anulara otro. Después, en el 42, asistió a Wesley, que hizo el segundo. Acortó distancias para los visitantes Murad Al Hawsawi tras recibir un balón de Konstantinos Fortounis, pero en el minuto 77 el senegalés Sadio Mane acabó con toda incer-
tidumbre al firmar el tercero del cuadro local.
Las opciones del Al Khaleej se deshicieron del todo en el 90, cuando fue expulsado Dimitros Kourbelis y dejó su equipo con diez hombres. Después llegó la jugada del partido, de la competición, un centro desde la derecha de Nawaf Boushal, que ya había asistido a Sadio Mane, y una chilena perfecta de Cristiano Ronaldo para su gol 954.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Asesinaron a Rafael Ramírez,
Director de Desarrollo Rural de Leonardo Bravo, Guerrero
AGENCIA GUERRERO, MX. LOS TUXTLAS
La tarde del sábado 22 de noviembre, Rafael Encarnación Ramírez, Director de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Leonardo Bravo, Guerrero, fue asesinado a balazos.
Según reportes, los hechos sucedieron en la localidad de Chichihualco, perteneciente al municipio de Leonardo Bravo.
Medios locales señalaron que el ataque se produjo en un punto concurrido de la carretera federal Chilpancingo–Chichihualco, cerca de una gasolinera, alrededor de las 14 horas.
Presuntamente un grupo de hombres interceptaron al funcionario y lo atacaron directamente a balazos.
Sobre los hechos, supuestamente familiares del funcionario llegaron hasta el lugar donde fue ultimado y se llevaron el cuerpo antes de que llegaran las autoridades, sin embargo, no existe confirmación oficial sobre eso.
Tras el asesinato, el Ayuntamiento de Leonardo Bravo publicó un comunicado en el que lamentó el homicidio y expresó sus condolencias a los allegados de Encarnación, “Nos unimos al dolor que embarga a su familia y seres queridos, deseando pronta resignación ante tan lamentable pérdida”, señaló la administración en el mensaje difundido.
Además, detallaron que la entrega, el servicio y el compromiso de Rafael hacia el municipio siempre serán recordados.
Hasta el momento, autoridades no han anunciado detenciones derivadas de la agresión.
El asesinato de Rafael Encarnación Ramírez se suma a una serie de ataques contra funcionarios públicos municipales en Guerrero, entidad que recientemente ha registrado varios hechos violentos presuntamente vinculados con organizaciones criminales.
Mensaje del presidente municipal de Leonardo Bravo, Guerrero La mañana de este 23 de noviembre, Leonardo Maldonado, Presidente Municipal de Leonardo Bravo, Guerrero, expresó sus condolencias tras el asesinado del Director de Desarrollo Rural del municipio. “Hoy despedimos con profundo
dolor a mi amigo y compañero de lucha, Rafael Encarnación Ramírez. Su liderazgo, su entrega y su compromiso con cada ciudadano de Leonardo Bravo fueron ejemplo de dignidad y convicción, señaló el alcalde en sus redes.
Además detalló que Rafael caminó a su lado en el movimiento de la Cuarta Transformación, pensamiento político relacionado con el partido Morena.
“Siempre firme, siempre leal, siempre pensando en cómo construir un mejor futuro para nuestro pueblo, hoy su ausencia duele, pero su legado nos impulsa”, expresó Leonardo Maldonado.
Por último, enfatizó que no van a descansar hasta ver a Leonardo Bravo brillar y garantizar mejores condiciones de vida para todos.
Asesinatos de funcionarios públicos en el estado de Guerrero
La mañana de pasado miércoles 12 de noviembre, Luis Alberto Rueda Maldonado, jefe de Vía Pública de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Chilpancingo, fue asesinado mientras circulaba en su vehículo por la colonia El Tomatal.
Según reportes preliminares, el ataque ocurrió cerca de las 7:00 horas, cuando varios hombres armados interceptaron el automóvil en la calle Río Nilo y dispararon en varias ocasiones. El vehículo registró al menos siete impactos en el parabrisas del lado del conductor.
Estos hechos demuestran que los ataques en contra de servidores públicos lamentablemente no son algo extraño en el estado.
Ejecutan a empresario en Tlaxcala;
había denunciado extorsión
AGENCIA TLAXCALA, MX. LOS TUXTLAS
El empresario y excandidato a una alcaldía en Tlaxcala, identificado como Humberto ‘B’, fue ejecutado en dicha entidad; primeras indagatorias señalan que la agresión podría estar ligada al delito de extorsión, el cual denunció ante las autoridades.
Los hechos se registraron en la comunidad de Santa Cruz Aquiahuac en el municipio de Tetlatlahuca, de dónde la víctima fue candidato independiente en las pasadas elecciones.
Las primeras versiones indican que Humberto ‘B’, propietario de una Pizzería denominada “Pichu’s Pizzas” viajaba a bordo de su camioneta cuando en la parada conocida como “El Zapote” varios sujetos le dispararon en varias ocasiones, provocando heridas graves por arma de fuego.
Varios sujetos le dispararon en repetidas ocasiones, provocando heridas graves. Foto: Especial
Familiares de la víctima lo trasladaron por sus propios medios a un hospital particular, debido a la gravedad
de las lesiones fue trasladado al hospital general de Tlaxcala. Sin embargo, debido al cuadro grave que presentaba hemorragia aguda y choque hipovolémico, horas más tarde perdió la vida.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, en la escena encontraron al menos cuatro casquillos percutidos que son analizados por el personal de la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala , quienes abrieron una carpeta de investigación.
Fidel Rueda se deslinda de video creado con IA de la presidenta Sheinbaum y expone al responsable
AGENCIA
MICHOACÁN, MX.
LOS TUXTLAS
El cantante de regional mexicano Fidel Rueda reaccionó a la controversia que generó la viralización en TikTok de videos grabados durante un concierto en Jiquilpan, Michoacán, donde se transmitió un clip editado con inteligencia artificial que revictimiza a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El video, de alto calado machista, ironiza la situación de acoso que sufrió la mandataria de parte de un hombre identificado como Uriel ‘N’ mientras recorría calles del centro Histórico de la capital.
Fidel Rueda se deslinda
A través de un video difundido en sus redes sociales, Fidel Rueda subrayó que no autorizó la transmisión del video en pantallas instaladas en el escenario, al tiempo que expresó su respeto a la presidenta Sheinbaum.
“Quiero aprovechar para ofrecer una disculpa pública a nuestra señora presidenta Claudia, ya que se merece todo mi respeto por el simple hecho de ser mujer, además por su investidura presidencial. Dicho esto, y esperamos que quede aclarado este asunto, en ningún momento quisimos ofender a nadie y mucho menos a nuestra señora presidenta”, indicó el cantante.
En una segunda publicación, esta vez en sus historias de Instagram, Rueda publicó una breve transmisión en vivo en la que la persona responsable de la difusión del clip deslinda al artista y ofrece disculpas por las consecuencias de sus acciones.
“Quiero ofrecer una disculpa por una reproducción de un video que llevé a
cabo hace algunos días en donde se ven nuestras autoridades bailando. Obviamente, es un video falso, hecho con inteligencia artificial que me encontré en redes sociales. Al reproducir este video afecté a varias personas, incluidos el artista, sus músicos y sus colaboradores, con los cuales nada tiene que ver con la reproducción de este video”.
La conversación que desató en plataformas digitales la difusión del video derivó en ataques contra el cantante, cuyo comunicado y desvinculación de su staff se dan cuando el gobierno federal todavía no fija una postura al respecto.
No obstante, se espera que el hecho sea abordado por la presidenta durante sus actividades de este fin de semana o durante su conferencia matutina del lunes 24 de noviembre.
Los casos de Rafael Inclán y Pedro Sola Antecedentes como un desafortunado chiste del actor Rafael Inclán y duros cuestionamientos de parte del presentador Pedro Sola, anticipan una postura contundente de parte de Sheinbaum. Al inicio de su sexenio, Rafael Inclán desató críticas en su contra por referirse a la mandataria como una “ama de casa”, definición que la presidenta Sheinbaum usó para reivindicar el rol de las mujeres que se hacen cargo del hogar y, simultáneamente, exponer los retos que enfrenta la sociedad mexicana en igualdad.
En el caso de Pedro Sola, Sheinbaum calificó como “ignorante y clasista” al conductor del programa Ventaneando, quien al criticar la política social de Morena sugirió en X —antes Twitter— que solo las personas que pagan impuestos deberían poder votar.
Dan Prisión preventiva al ‘Licenciado’ y a siete escoltas por homicidio del alcalde Carlos Manzo
AGENCIA
MICHOACÁN, MX.
LOS TUXTLAS
Un juez de control ordenó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre de 2025.
Tras la audiencia llevada a cabo en la sala seis de un juzgado del Poder Judicial de Michoacán, la defensa solicitó también la duplicidad del término constitucional por 144 horas. Será hasta el próximo miércoles 26 de noviembre de 2025 cuando se defina la situación jurídica de los ocho detenidos.
Octavo
Los siete escoltas de Manzo Rodríguez permanecerán presos en el penal de Mil Cumbres, en Morelia, Michoacán, siendo identificados como Omar M., Alejandro F., Mario Alberto S., Guillermo T., Demetrio D., Osmar Oswaldo G. y Monserrat H., de 47, 21, 45, 43, 44, 56 y 23 años de edad, respectivamente.
La Fiscalía de Michoacán detalló que la orden de matar al alcalde de Uruapan provino de líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes ofrecieron el pago de dos millones de pesos para llevar a cabo el homicidio.
En la investigación se detalló que al menos 10 personas habrían participado en la planeación y ejecución y homicidio.
Carlos Manzo, Rodríguez, alcalde
escolta del
de Uruapan, fue asesinado la tardenoche del sábado 1 de noviembre de 2025, durante un evento por el Día de Muertos en dicho municipio de Michoacán.
Manzo Rodríguez, una figura independiente y sin afiliación a un partido político, era conocido como “el del sombrero”. Su campaña se caracterizó por su tono firme y su rechazo frontal al crimen organizado.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que un escolta de Manzo Rodríguez se encuentra prófugo de la justicia. El mandatario estatal indicó que que la investigación de la Fiscalía de Michoacán y del Gobierno federal “es integral, muy amplia, para lograr esclarecer el homicidio”.
alcalde asesinado Carlos Manzo está prófugo
AGENCIA
MICHOACÁN, MX.
LOS TUXTLAS
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, detalló que uno de los escoltas del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, se encuentra prófugo.
“Ayer fueron detenidos siete (escoltas), uno no fue detenido, es decir, se encuentra prófugo, pero siete fueron detenidos”, indicó en entrevista a medios de comunicación.
“Se le están tomando sus declaraciones, están ya puestos a disposición del juez correspondiente, quien determinará su situación legal. Creo que es muy acertado lo que está haciendo la Fiscalía y el propio secretario (de Seguridad), Omar García Harfuch”, agregó.
El mandatario estatal indicó que la indagatoria está a cargo de la Fiscalía de Michoacán, con equipos
especializados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal.
“Se está haciendo una investigación integral, amplia, de 360 grados, todos los sentidos donde hay alguna línea de investigación se está desdoblando y desarrollando”, argumentó.
“Ya se estableció por parte de la Fiscalía esta línea que incluye su primer círculo de seguridad, ocho escoltas. Hay una colaboración muy estrecha entre Omar García Harfuch y Carlos Torres Piña, el fiscal, y nosotros estamos atentos, colaborando en todo lo que podemos”, explicó.
Ramírez Bedolla señaló que también se investiga a los elementos de la Guardia Nacional por el homicidio de Manzo Rodríguez.
“El propio presidente municipal fue quien determinó que estos escoltas fueran su círculo más cercano en cuanto al tema de su seguridad, y la Guardia Nacional siempre hacía un segundo círculo en su entorno”, enfatizó.
Este sábado 22 de noviembre de
CJNG 'invade' España:
2025, un juez de control ordenó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre de 2025 durante un evento por el Día de Muertos.
Será hasta el próximo miércoles 26 de noviembre de 2025 cuando se defina la situación jurídica de los
ocho detenidos por el crimen.
La Fiscalía de Michoacán detalló que la orden de matar al alcalde de Uruapan provino de líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes ofrecieron el pago de dos millones de pesos para llevar a cabo el homicidio. En la investigación se detalló que al menos 10 personas habrían participado en la planeación y ejecución y homicidio.
así gana terreno para traficar drogas... y 'apunta' al resto de Europa
AGENCIA
MADRID, ESP.
LOS TUXTLAS
El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuenta con presencia en la mayor parte de México y busca afianzarse en otros países, tal es el caso de España, donde se apoya de mafias locales para extenderse por el resto de Europa. En días recientes, las autoridades españolas detuvieron a 20 personas ligadas al CJNG. David Saucedo, consultor en seguridad, advierte de una posible complicidad por parte de las autoridades españolas, lo que le permitiría al CJNG crear toda una red para traficar con sustancias ilícitas, como cocaí -
na y metanfetamina, la cual arriba desde Sudamérica.
Es prácticamente imposible que se haya armado una estructura del Cártel Jalisco sin que haya algún grado de complicidad de autoridades policiacas, aduanales, que permitieron y se hicieron ‘de la vista gorda’ ante el crecimiento de esta red”, declaró David Saucedo, en una entrevista para José Cárdenas en Radio Fórmula.
Gracias al apoyo de mafias rusas y albanesas, el CJNG ha logrado establecerse en Europa, “Es un mercado muy apetitoso tanto para el Cártel Jalisco como para el Cártel de Sinaloa”, agregó David Saucedo, quien agregó que las recientes acciones contra este grupo criminal apenas son “la punta del iceberg”.
El consultor en seguridad aseguró que el golpe dado por las autoridades españolas fue a una de las varias células que tiene el CJNG, incluso, algunas operan en Marruecos, ya que los desembarcos de droga son “más sencillos” y, de ahí, transportarla hacia el continente europeo.
Durante la llamada ‘Operación Oyamel’, que permitió confiscar una oficina ligada al CJNG, las autoridades también detuvieron a personas ligadas con la ‘Camorra’ napolitana, una de las principales mafias de Italia, dedicada al narcotráfico, la extorsión y hasta la explotación de personas. España, de acuerdo con el especialista, es la ‘puerta de entrada’ de las drogas al continente europeo, además de que existe un amplio mercado interno en ciudades como
Barcelona, Madrid o Valencia. En naciones como Francia, Reino Unido o Países Bajos hay un incremento en el consumo de drogas ‘duras’ como el fentanilo.
Pero España también cuenta con su propias mafias locales, ya que se le considera como el mayor productor de marihuana en toda Europa, según un análisis de Insight Crime. Lo anterior gracias al apoyo que recibieron por parte de narcotraficantes colombianos y mexicanos durante varios años.
Hasta ahora, el CJNG y el Cártel de Sinaloa no mantienen una disputa violenta en España, de acuerdo con el consultor David Saucedo, quien considera que el grupo fundado por ‘El Chapo’ Guzmán es el que mayor peso tiene en dicha nación europea.
POLICIACA
Lo ejecutan en estacionamiento de una escuela de Tuxpan
Continúa la escalada de violencia en el municipio de Tuxpan, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz, donde la mañana de este sábado 22 de noviembre fue hallado el cuerpo de un hombre que fue asesinado a balazos.
El cadáver fue encontrado alrededor de las 7:00 horas, en el estacionamiento de la escuela “Manuel C. Tello”, ubicada sobre el bulevar Maples Arce, en la colonia Adolfo Ruiz Cortines.
Según los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el estacionamiento del plantel educativo cuando fue interceptada por sujetos armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. Al lugar se movilizaron
de inmediato paramédicos de Protección Civil, pero al llegar solo pudieron confirmar que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La escena del crimen fue asegurada por un amplio despliegue de cuerpos de seguridad, incluyendo elementos de la Secretaría de Marina, la Policía Municipal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
La zona fue acordonada en espera del personal de la Fiscalía General del Estado. Agentes de la Policía Ministerial iniciaron las diligencias correspondientes y peritos criminalistas se encargaron de la recolección de indicios y las prácticas forenses, para posteriormente ordenar el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo). Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocida.
Cabe recordar que la
tarde del pasado jueves fue ejecutado un extrabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a unos metros del colegio “Regina Núñez”, en pleno centro de la ciudad de Tuxpan.
El mismo jueves fue asesinado un custodio del Centro de Reinserción Social de Tuxpan mientras realizaba labores de poda frente a su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Puerto Pesquero. Los homicidas dejaron una manta con una amenaza contra mandos del penal y firmada por un grupo delictivo.
El pasado 2 de agosto ocurrió un motín en el penal de Tuxpan que m dejó un saldo de nueve reclusos fallecidos, cinco de ellos de origen guatemalteco, y diez personas heridas. A raíz de estos hechos se ha recrudecido la violencia en dicha demarcación.
Asesinan a mujer y encuentran su cuerpo en los límites de Jesús Carranza
e Hidalgotitlán
AGENCIA
LAS MATAS, VER. LOS TUXTLAS
Una mujer fue asesinada y su cuerpo fue abandonado en el puente El Chiflón ubicado en los límites de los municipios de Jesús Carranza con Hidalgotitlán, según reportan las corporaciones policíacas quienes se encuentran en el lugar de los hechos.
La víctima, una mujer que, cuya identidad aún no ha sido revelada, presenta huellas de haber recibido un ataque con arma blanca.
El cuerpo fue visto por campesinos que pasaron por el lugar y se dieron cuen-
ta, dando aviso de manera inmediata a las autoridades y llegaron los elementos de la Policía Municipal de Jesús Carranza y la Policía Municipal de Hidalgotitlán.
La mujer presentaba un machetazo en la espalda, estaba debajo del puente Chiflón entre la comunidad de El Zapotal de Jesús Carranza y de El Progreso de Hidalgotitlán.
Las autoridades ministeriales investigan posible feminicidio.
Su cuerpo fue trasladado al Semefo para esperar que sea identificado por sus familiares.
Hombre muere electrocutado al intentar robar cableado en el Infonavit Buena
Vista, en Veracruz
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS
Un hombre perdió la vida tras recibir una fuerte descarga eléctrica cuando presuntamente intentaba robar cableado de un transformador en el Infonavit Buena Vista, en la ciudad de Veracruz.
El hecho ocurrió sobre la Avenida del Lago, donde vecinos alertaron a las autoridades luego de ver al sujeto electrocutado mientras intentaba desprender los cables.
Elementos de la Policía Estatal y Naval arribaron al sitio y confirmaron el deceso del hombre, de entre 40 y 50 años, por lo que acordonaron la zona y notificaron a la Fiscalía Regional para las diligencias correspondientes por parte de peritos y Policía Ministerial.
El cuerpo permanece en calidad de no identificado, ya que ningún habitante de la zona lo reconoció y no hubo familiares que acudieran al lugar.