EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 26 DE NOVIEMBRE DEL 2025 (1)

Page 1


MICHOACÁN, MX.

Nos equivocamos al haber votado por AMLO: Frente Nacional para la Defensa del Campo

VERACRUZ, MX.

Damnificados bloquean puente Cazones en Poza Rica, exigen segundo apoyo del bienestar

MICHOACÁN, MX.

“Es irresponsable y misogíno”: Noroña critica a Grecia Quiroz por pedir investigar a Godoy y a Morón tras asesinato de Carlos Manzo

Indicaron que recibieron el primer pago y ya no fueron convocados para la segunda entrega que se realizó desde el 10 de noviembre y al acudir al módulo de pago personal de Bienestar les argumentó que ya no estaban inscritos en el sistema.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Cartilla Militar cambiará en 2026: ahora deberás ir sólo a estas sesiones para liberar el documento

“Se los firmo, va a ser candidata. De ahí a que nos gane, hay un mar de distancia. Pero es evidente que ya está en esa línea”, sentenció.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

“Compromete la soberanía aérea”: pilotos critican al gobierno de Sheinbaum por ceder espacios a extranjeros

Se trata de que ahora los jóvenes deberán asistir únicamente a 13 sesiones sabatinas, en lugar de las 44 que actualmente se requieren, para lograr la liberación de su Cartilla militar.

VERACRUZ, MX. No hay desabasto de medicamentos en Veracruz: Rocío Nahle

VERACRUZ, MX. Nahle responde a denuncias por tarifas altas en taxis

Durante su conferencia de prensa, la gobernadora fue enterada de que los taxistas no están respetando las tarifas vigentes y que, en recorridos de cinco kilómetros, llegan a cobrar hasta 60 pesos por la corrida en Xalapa.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Anuncian incremento de 40% a adeudos con el fisco; se aplicará a partir del 2026

La medida se desprende de la actualización a las tasas de recargos por mora fiscal contemplada en la Ley de Ingresos de la Federación, más por retrasos en el cumplimiento de sus obligaciones con el Servicio de Administración Tributaria.

Investigan a

En entrevista con Azucena Uresti, el líder del Frente Nacional para la Defensa del Campo en Michoacán, Arturo Becerra rechazó ser parte del PRI, PAN o PRD, tal como señaló la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez.
ROMA, IT
Francesco Totti por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex esposa
Los hechos se remontan a mayo de 2023, cuando Totti y Bocchi salieron

No hay desabasto de medicamentos en Veracruz: Rocío Nahle

AGENCIA

VERACRUZ,

LOS TUXTLAS

Durante la conferencia de prensa de este lunes, en el Palacio de Gobierno, Rocío Nahle afirmó que si hay medicamentos y aseguró que en caso de que falten la

Secretaría de Salud de la entidad comprará los necesarios. Adelantó que ya ha dialogado con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para avanzar sobre los trabajos de infraestructura y la adquisición del equipo para Coatzacoalcos y la Torre Pediátrica de Veracruz.

Nahle responde a denuncias por tarifas altas en taxis

AGENCIA

VERACRUZ, MX.

LOS TUXTLAS

La gobernadora Rocío Nahle afirmó que pedirá al director de Transporte Público que se “meta a fondo” para que se regularicen los costos del transporte público en su modalidad de taxi.

Durante su conferencia de prensa, la gobernadora fue enterada de que los taxistas no están respetando las tarifas vigentes y que, en recorridos de cinco kilómetros, llegan a cobrar hasta 60 pesos por la corrida en Xalapa.

En ese sentido, ofreció que el tema será canalizado a los responsables de regular a los concesionarios del estado, especialmente de Xalapa, donde se han incrementado las quejas por el costo del servicio de taxi.

“Voy a pedirle al de Transporte que se meta, ¿es aquí en Xalapa, verdad? Le voy a pedir que se meta a revisar eso”, dijo al ser cuestionada en su conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Desde el 21 de julio se actualizaron las tarifas

El 21 de julio se emitió el decreto para regular el costo del servicio de

Van 153 embarques rechazados por riesgo sanitario en el Puerto de Veracruz: Senasica

marítimos, aeropuertos y fronteras.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que en lo que va del 2025, un total de 153 embarques que han llegado al recinto portuario de Veracruz, han sido rechazados por considerar que podrían ser un posible riesgo sanitario para el país. Los motivos de rechazo se debieron principalmente a la combinación de problemas sanitarios y deficiencias administrativas. Estas acciones se ejecutan con base en protocolos establecidos que priorizan la protección de la sanidad agropecuaria nacional sobre cualquier otra consideración de tipo comercial.

Estas medidas forman parte de las labores que lleva a cabo Agricultura en 90 Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) en puertos

En ese sentido, el puerto de Veracruz ocupó el segundo lugar en número de rechazos con un total de 153 y sólo por encima estuvo el puerto de Manzanillo, Colima con 223.

En seguida estuvieron Ojinaga, Chihuahua, con 94; El Ceibo, Tabasco, con 81; y la aduana de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con 74 rechazos.

Del total de mercancías retenidas, 70 por ciento correspondió a productos de origen animal, 29 por ciento a productos de origen vegetal y 1 por ciento a mercancías de origen acuícola.

En el rechazó la entrada de mil 65 embarques comerciales a territorio nacional, los embarques contenían más de 9 mil 500 toneladas de productos regulados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), más de 9 millones 200 mil piezas de mercancías sujetas a inspección y más de 7 mil animales vivos con posible riesgo sanitario.

taxi en al menos siete municipios del estado.

En Xalapa, las tarifas se dividen en cuatro perímetros y los costos van de 27, 33, 40 y 50 pesos, según la distancia.

Si los permisionarios no respetan los costos establecidos en los perímetros, los usuarios podrán presentar su queja en la delegación regional de la Dirección General de Transporte del Estado al número 228-841-8857.

Tarifas en otros municipios

En el Puerto de Veracruz las tarifas se dividen en tres perímetros, con costos de 41.50, 45.50 y 52 pesos para la primera, segunda y tercera zona de viaje. Si algún taxista incumple, podrán reportarlo al 229-376-0323.

En Papantla, al norte de Veracruz, las tarifas son de 28 pesos para el primer perímetro, 38 para el segundo y 42 para el tercero. Para denunciar abusos se dio el tel��fono 784842-5245.

En la zona conurbada de Córdoba y Orizaba, las tarifas se dividen en dos perímetros y los costos son de 33 y 38 pesos, respectivamente. El número para denunciar abusos es 271-714-2191 en Córdoba y 272721-5225 en Orizaba.

En Minatitlán se establecieron cuatro perímetros y cuatro tarifas: 27, 30, 33 y 38 pesos. El número para denuncias es 922223-9110.

En Coatzacoalcos, las tarifas por viaje se dividen en ocho perímetros y los costos van de 27; 29.50; 32; 35.30; 38.50; 41.50; 44 y 47.50 pesos. El número de quejas es 921-212-1628.

En el pasado, la gobernadora reconoció que era necesario actualizar las tarifas; sin embargo, puntualizó que todo se haría con orden y que, de no respetarse, se impondrían sanciones.

Las tarifas entraron en vigor el martes 22 de julio. La última actualización que se había realizado en el estado fue en 2002, durante el gobierno de Fidel Herrera Beltrán. La gobernadora Rocío Nahle afirmó que ella no “patearía el bote” y regularía los costos en atención a la demanda de los trabajadores del volante y los usuarios.

Alcaldesa de San Andrés inaugura pavimentación en Calle Francisco Villa de Dos Aguajes

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Cumpliendo con la mejora de vialidades y accesos principales que conectan a comunidades de la zona rural, y dejando obras significativas para este rubro en toda la geografía sanandrescana, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, inauguró en la comunidad de Dos Aguajes, la obra de pavimentación en la calle Francisco Villa, la cual abarca aproximadamente un kilómetro y cuenta además con cunetas en ambos extremos para garantizar larga vida y durabilidad a este camino.

La munícipe acudió junto con los regidores Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli y Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, al acto inaugural de calle que es el acceso principal de la comunidad y que además beneficia a todos los

habitantes de esta localidad y otras vecinas.

Las autoridades municipales recibieron expresiones de agradecimiento por parte del Agente Municipal de Dos Aguajes, Samuel Chigo Belli quien junto con pobladores del lugar reconocieron la transformación que este gobierno ha dejado en su localidad, llevando desarrollo y urbanización a las comunidades de la zona. Además, reconocieron el beneficio recibido con las obras de mantenimiento y acondicionamiento en su camino saca cosechas, principal vía para realizar sus actividades agrícolas y para mover su producción hasta donde pueden comercializarla.

Tras cortar el listón inaugural en la calle Francisco Villa, la alcaldesa finalmente destacó que es importante invertir el desarrollo comunitario y las vialidades comunican y conectan a las localidades con la cabecera facilitando así la llegada de servicios y el acceso a una vida digna.

AGENCIA

Fiestas Titulares de San Andrés Apóstol

Celebremos nuestra identidad sanandrescana con alegría y tradición. Este sábado 29 de noviembre, el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla invita a la comunidad a disfrutar de un gran baile popular, totalmente gratis. El evento contará con la parti -

cipación de la Sonora Dinamita de Lucho Argaín, Los Toches y Doble Impacto, prometiendo una noche llena de música y alegría. No te pierdas esta oportunidad de compartir con amigos y familia en una celebración que resalta lo mejor de nuestra cultura. El Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla espera contar con tu presencia.

Alcalde de Catemaco coordina el proceso de entrega-recepción entre la administración actual y el gobierno entrante

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, sostuvo una reunión con los coordinadores de área del H. Ayuntamiento de Catemaco para abordar temas relacionados con el proceso de entrega-recepción entre la administración actual y el gobierno entrante.

Durante el encuentro, el alcalde

felicitó a los presentes por el trabajo realizado a lo largo del gobierno 2022–2025, subrayando que su compromiso ha permitido obtener resultados que beneficiaron a la población catemaqueña en distintos ámbitos.

Destacó también que, gracias a un desempeño institucional efectivo y transparente, el Ayuntamiento se encuentra preparado para llevar a cabo, en tiempo y forma, una transición de gobierno fluida y responsable.

¡El Gobierno Municipal de Catemaco que preside el Lic. Juan José Rosario Morales te invita a vivir la magia de la navidad con nosotros!

Gobernadora de Veracruz respalda la homologación nacional del delito de abuso sexual

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Veracruz se incorporó a la campaña nacional contra la violencia sexual impulsada por el Gobierno federal, con el compromiso de homologar el tipo penal de abuso sexual y fortalecer los mecanismos de atención a víctimas, anunció la Gobernadora Rocío Nahle García durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”.

Desde Veracruz, la mandataria estatal afirmó que su administración acompañará el esquema de coordinación planteado por la Presidencia.

“Desde Veracruz estamos listos para la homologación, para proteger a todas nuestras mujeres”, dijo, acompañada por las diputadas Astrid Sánchez Moguel y Bertha Rosalía Ahued Malpica, así como por la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, Zaira Fabiola del Toro Olivares.

Nahle sostuvo que en la entidad operan 31 Centros Libres de Violencia y programas como la aplicación “Veracruzana protegida” y la Alerta de Mujeres, que forman parte del sistema

de atención estatal.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los compromisos asumidos por las 31 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Entre las acciones centrales destacó la difusión permanente de la campaña, el acompañamiento al proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual, la coordinación con fiscalías y tribunales para evitar que denuncias sean desechadas y la habilitación del número 079 opción 1 para dar seguimiento a casos donde no se atiendan denuncias.

Sheinbaum agregó que el acuerdo considera una mesa de coordinación con instancias estatales de movilidad para fijar lineamientos de prevención en el transporte público, la creación de senderos seguros, actividades mensuales en escuelas para promover la igualdad, la capacitación de personal de servicio público y el fortalecimiento de protocolos entre Secretarías de las Mujeres, Poder Judicial y fiscalías. También señaló que habrá acciones de acompañamiento a víctimas indirectas de feminici -

dio, incluidas familias, hijas e hijos.

“Esos son los 10 compromisos que han firmado los 31 gobernadores, gobernadoras y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, indicó.

En la misma conferencia, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó el “Llamado a la Acción Transformadora en México” como eje político de la campaña. Afirmó que “la lucha de las mujeres no es en contra de los hombres, sino en contra del machismo” y planteó que el objetivo es interpelar a los hombres para reflexionar sobre sus conductas y asumir responsabilidad en la prevención de violencias en los ámbitos familiar, comunitario, laboral, escolar y digital.

Hernández detalló que “el 70.1 por ciento de las mujeres en México de 15 años y más manifiesta haber vivido algún tipo de violencia y de ese 70 por ciento el 49.7 por ciento ha vivido violencia sexual”.

Añadió que nueve de cada diez denuncias por abuso sexual corresponden a mujeres y que “en el caso de la violencia digital, el 22 por ciento de las mujeres usuarias de internet han

manifestado ser víctimas de ciberacoso”.

Sostuvo que estas cifras muestran que el fenómeno es estructural y que la campaña busca visibilizar su impacto para reforzar la coordinación institucional y la prevención. La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, expuso el calendario de actividades que se desplegará en barrios, colonias y municipios del país durante noviembre y diciembre. Detalló que en la última semana de noviembre se entregará de manera masiva la Cartilla de Derechos de las Mujeres, se impartirán pláticas de sensibili -

zación a personal público y se firmarán convenios con plataformas digitales de movilidad para garantizar traslados seguros. También se realizarán cinedebates en Centros Libres de Violencia, caminatas para identificar riesgos en espacios públicos y murales alusivos a la vida y al respeto hacia las mujeres. Agregó que, para la primera quincena de diciembre, el programa contempla conferencias en universidades sobre prevención de violencias y activaciones comunitarias dirigidas a la protección de mujeres con discapacidad, así como otras intervenciones en distintos territorios del país.

Damnificados bloquean puente Cazones en Poza Rica, exigen segundo apoyo del bienestar

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Habitantes de diferentes sectores de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán damnificados por la inundación del 10 de octubre bloquearon el puente Cazones 1 en reclamo del segundo pago de la Secretaría de Bienestar.

Indicaron que recibieron el primer pago y ya no fueron convocados para la segunda entrega que se realizó desde el 10 de noviembre y al acudir al módulo de pago personal de Bienestar les argumentó que ya no estaban inscritos en el sistema. Destacaron que la delegada regional de la Secretaría de Bienestar,

Estefani Galassi no les ha dado alguna explicación ni los atendió durante la contingencia bajo el argumento de que es un tema federal.

Algunos residentes del fraccionamiento Las Gaviotas y la colonia Lázaro Cardenas, en Poza Rica, señalaron que sufrieron pérdida total de sus pertenencias y solamente reci -

bieron un apoyo mínimo, además de que tampoco les entregaron enseres. Subrayaron que contaban con sus folios que les entregaron al momento de realizar el censo y que consideran no se efectuó de manera adecuada, pues hubo algunas personas que sin resultar afectados estuvieron cobrando.

El cierre del puente

que une a Poza Rica con Tihuatlán generó caos vial y molestia entre usuarios de transporte público ante las dificultades para continuar el camino a sus destinos. Elementos de la policía estatal tomaron conocimiento de esta movilización en la que exigieron la intervención de autoridades de los tres niveles de gobierno.

Estaba acreditado que Duarte podía obtener su libertad: ex fiscal de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

“Respeto la decisión de la de la juez, pero pues a consideración de muchos, estaba ya estaba acreditado que podía obtener su libertad”, el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte, afirmó Luis Ángel Bravo, ex fiscal de Veracruz, en su administración. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, dijo que “se respeta la decisión de la juez pero hay elementos que me parece que se

pudieron tomar en cuenta en beneficio del propio Javier Duarte, no se tomaron en cuenta”, al destacar que tiene la misma acusación que Javier Duarte, por desaparición forzada, y está en libertad: “Yo fui detenido bajo los efectos de una suspensión que señalaba, si el delito es de prisión preventiva, y se ingrésalo al reclusorio, tú quedas a mi disposición y a disposición del juez del proceso… O sea, pero si no es de prisión preventiva, oficiosa, no lo puedes detener”.

Y es que Luis Ángel Bravo recordó que siento gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y Jorge Winkler, iscal del estado de Veracruz, respectivamente, ordenaron su detención, estuvo en prisión y salió el libertad “solo once meses después. Fueron muchas resoluciones en las que ya quedó totalmente claro, que no es un delito el que nos imputaron a mí y al exgobernador no es un delito que amerite prisión preventiva oficiosa”, detalló. Asimismo, recordó que

fue detenido porque “me negué a declarar algo inexistente en contra de Javier Duarte. Jorge Winkler me lo dijo en su oficina antes de detenerme, días después de esa entrevista en la oficina de Jorge Winkler, me vi con el exgobernador Miguel Ángel Yunes y ahí ellos me pidieron que yo dijera una historia de sangre y muerte en contra de Duarte, yo no tendría problemas… Eso está en las actuaciones judiciales… Como no lo hice, pues entonces torturaron a personas

adentro del penal para poder incriminarme a mí y a la postre, pues a Javier Duarte”.

Cabe destacar que Luis Ángel Bravo y Javier Duarte enfrentaron delitos similares relacionados con la desaparición de personas y otros crímenes en Veracruz. Luis Ángel Bravo fue objeto de una orden de aprehensión en 2018, emitida por un juez, por delitos vinculados con la desaparición de personas y actualmente se encuentra libre.

Entra en vigor reforma de ley para entrega-recepción de administraciones municipales

AGENCIAS

XALAPA,

Este martes 25 de noviembre entró en vigor la reforma a la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, que regulará el proceso de entrega de la administración de los alcaldes que terminan su periodo y de quienes iniciarán funciones.

La reforma fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado, además de establecer plazos legales para el proceso, y que garantiza el derecho de audiencia a los funcionarios municipales que concluyen su periodo el próximo 31 de diciembre. Cabe mencionar que el próximo 01 de enero entrarán en funciones 212 nuevos presidentes municipales, igual número de síndicos y

630 regidores para el periodo constitucional de enero 2026 a diciembre del 2030. La nueva normatividad, la cual fue aprobada el pasado jueves 20 de noviembre y que entró en vigor este 25 de noviembre, fue presentada por el diputado local y virtual alcalde de San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni Magaña.

A partir del 2026, el protocolo de entrega y recepción se realizará el día primero de enero, cuando se instale el nuevo Ayuntamiento, en términos de la Constitución Política Local y demás leyes secundarias. Asimismo, se establece que el proceso de entregarecepción se realizará dentro de los cinco días hábiles siguientes y se someterá a la consideración del Ayuntamiento, el cual podrá llamar a las personas servidoras públicas de la administración saliente para que expresen lo que a

sus intereses convenga respecto de las observaciones que contenga, o para solicitar información o documentación complementaria. El Ayuntamiento en funciones certificará y expedirá los documentos necesarios para complementar la información del expediente de entregarecepción que soliciten las personas servidoras públicas de la administración saliente, con el fin de aclarar y solventar las observaciones del dictamen.

De igual manera, los nuevos gobiernos municipales deberán expedir los documentos necesarios para la integración del expediente de entregarecepción que soliciten los servidores públicos de la administración saliente. La respuesta se emitirá en un plazo no mayor a 15 días hábiles, contados a partir de que surta efectos la notificación.

SIOP revela 16 carpetas de investigación contra exfuncionarios por malas obras

AGENCIAS

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

El secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) de Veracruz, Leonardo Cornejo, afirmó durante su comparecencia que la dependencia mantiene 16 carpetas de investigación relacionadas con obras ejecutadas en administraciones anteriores y que tienen irregularidades. Explicó que además de estos expedientes se siguen procesos de responsabilidades administrativas ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa por faltas graves cometidas por exfuncionarios, con origen en observaciones del ORFIS o del órgano interno de control. El funcionario detalló que estos casos pueden derivar en acciones judiciales o en procedimientos directos contra los servidores públicos señalados. Obras prioritarias en zonas de alta marginación

Cornejo expuso que la programación de obra pública se basa en prio -

rizar acciones con mayor impacto social. El enfoque central, dijo, es atender caminos y obras en zonas de alta marginación, con énfasis en accesos y servicios básicos. Señaló que la proyección para el siguiente año mantendrá esta metodología con el objetivo de ampliar la cobertura en comunidades donde persisten rezagos históricos. Diseño con periodos de retorno hasta de 1000 años El titular de la SIOP indicó que, ante los cambios en las condiciones climatológicas y la presencia de eventos extraordinarios, se actualizaron los criterios de diseño de infraestructura conforme a la normatividad de la SICT. En ese contexto, las nuevas obras se construyen con periodos de retorno de hasta mil años para asegurar mayor resistencia. Mencionó que el puente José López Portillo incorporará criterios más estrictos para evitar daños derivados de eventos hidrometeorológicos.

Sobre las afectaciones recientes en Poza

Una solución inesperada y muy favorable vendrá a poner fin a una gran preocupación que tenías en relación con el trabajo o los asuntos financieros. A través de personas o circunstancias que no imaginabas, lograrás la victoria final sobre un agobiante problema. Es un día que comenzará mal, pero acabará muy bien.

TAURO

Hoy te encontrarás un día mucho más feliz e ilusionante de lo que esperabas, especialmente favorable para el amor y todas las relaciones en las que priman los buenos sentimientos, aunque quizás ahora se ponga la semilla y más adelante de abundante fruto. Grandes alegrías que hoy te van a llegar de forma inesperada.

GÉMINIS

La influencia armónica y dominante de Venus te va a traer un día especialmente placentero o feliz, y no solo en los asuntos del corazón, sino también en otros de carácter laboral y financiero. Momento excelente para tomar iniciativas relacionadas con el ámbito personal, pero también con el trabajo y los temas financieros.

Rica, Cornejo informó que continúa el desazolve y dragado de arroyos que conectan con el río Cazones, trabajos que concluirán en diciembre.

En Ilamatlán se atendieron obstrucciones por derrumbes y daños en tres puentes ocasionados por las lluvias.

Indicó que se emplearon 240 máquinas en la atención de la emergencia, una parte proporcionada de manera voluntaria por contratistas que colaboraron con los trabajos.

Durante la comparecencia, el Secretario reportó que la carretera Toyac registra un avance del 40 por ciento y será concluida en diciembre.

La carretera de Totutla presenta un avance del 29.37 por ciento y su terminación está programada para el 6 de enero de 2026. Respecto al acceso a internet, afirmó que todas las cabeceras municipales cuentan con conectividad y que se trabaja en ampliar el servicio en comunidades. La población beneficiada asciende a un millón 761 mil 845 personas.

Desde el punto de vista astrológico, este va a ser el mejor día de esta semana, o uno de los mejores; especialmente favorable para que tomes todo tipo de iniciativas, tanto si son de tipo laboral y financiero como si se refieren a la vida íntima. Pero hoy, o a lo largo de la semana, puedes poner los cimientos de una vida mejor.

CÁNCER LEO

Este será, probablemente, el signo más afortunado en el día de hoy, porque a la suerte que siempre suele acompañarte, se van a unir ahora las influencias, altamente favorables, del Sol, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, que te traerán un cambio positivo y una vida bastante más feliz, y esto tendrá su comienzo en esta semana.

La constelación planetaria que habrá hoy en el cielo es inusualmente favorable para ti, y aunque no es habitual que la suerte intervenga en tu vida, en estos momentos sí va a ocurrir, atrayéndote acontecimientos placenteros y felices, tanto en los temas laborales y financieros como, sobre todo, en el terreno personal e íntimo.

LIBRA

Gracias a la inusual ayuda y protección que te envían, en estos momentos, los planetas, hoy vas a poder salir airoso, e incluso con éxito de una situación muy difícil, e incluso imposible de superar, en el trabajo. Pero por donde menos lo esperes la suerte aparecerá, o una importante ayuda inesperada, y le va a dar la vuelta a todo.

ESCORPIO

No debes preocuparte si la lucha, o los problemas, son grandes, ya que en estos momentos disfrutas de la protección de todo un gran conjunto de planetas benéficos, que a lo largo de estos días forman, entre todos, una magnífica constelación. Es un buen momento para afrontar importantes peligros o echarle un pulso al destino.

SAGITARIO

A lo largo del día de hoy, una excelente posición de Venus te otorgará una habilidad mucho mayor de la que tú mismo, ya de por sí, sueles tener. Muy favorable para asuntos relacionados con el dinero y el patrimonio; también con los juicios que estén relacionados con asuntos financieros, deudas o herencias. Cambio muy favorable.

CAPRICORNIO

Hoy, un tránsito muy favorable de Venus, que ahora se encuentra en inmejorable estado cósmico, te va a traer mucha suerte en todos los asuntos relacionados con el dinero: negocios, inversiones, especulaciones y muchas otras cosas. Además, hoy, o a lo largo de la semana, te llegará un dinero que no esperas, o cobrarás unos atrasos.

ACUARIO

La amistad es para ti, por encima de todo, la relación más importante de todas; y precisamente hoy vas a tener una sorpresa altamente agradable, relacionada con una de tus amistades más íntimas; o entrará en tu vida una nueva relación que te va a traer grandes alegrías, tanto materiales y mundanas como de carácter más íntimo.

PISCIS

La gran constelación armoniosa entre varios planetas va a tener un efecto muy liberador para ti, tanto de problemas de tipo mundano, o material, como otros de carácter íntimo o familiar. Esta constelación, altamente benéfica, va a poner en marcha toda una serie de acontecimientos, que te van a permitir romper muchas cadenas.

Diario Los Tuxtlas

Nos equivocamos al haber votado por AMLO: Frente Nacional para la Defensa del Campo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

“ Nos equivocamos profundamente al haber votado por este señor... Completamente arrepentidos”, afirmó el líder del Frente Nacional para la Defensa del Campo en Michoacán, Arturo Becerra, tras ser señalados como integrantes de partidos políticos tras la realización de bloqueos por la Secretaría de Gobernación.

En entrevista con Azucena Uresti, rechazó ser parte del PRI, PAN o PRD, tal como señaló la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez.

Reconoció que se equivocaron profundamente al apoyar al ex presiden -

te Andrés Manuel López Obrador y compartió las promesas incumplidas de su gobierno: “Todo lo que nos prometió en campaña nos mintió... Que nos iba a sacar del abandono, el campo, que nos iba a dar créditos, nos quitó la financiera rural, que nos financiaba un poco, nos quitó todo, no tenemos ningún tipo de subsidios... Nos quitó todo”, recordó sobre AMLO. Y advirtió que continuarán realizando bloqueos en Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Sinaloa, “porque siempre vienen con puras mentiras... De todos los acuerdos que firmamos el día 29 en Gobernación, no nos han respetado ninguno”, denunció.

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim por tercera ocasión, en Palacio Nacional

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este lunes 24 de noviembre en Palacio Nacional con el empresario mexicano Carlos Slim, siendo este su tercer encuentro en lo que va de su gobierno.

El empresario con la mayor riqueza en México, según Forbes, llegó a la sede del gobierno federal alrededor de las 14:30 horas.

El fundador de Grupo Carso abandonó el recinto

minutos antes de las 17:00 horas sin dar declaraciones a los representantes de los medios de comunicación.

Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló en sus redes sociales que, en la reunión con el ingeniero Carlos Slim, también participo el texcocano Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Sheinbaum Pardo mencionó que habló con los empresarios sobre “los buenos pronósticos de la economía en México al cierre de 2025 y para 2026”.

Cabe mencionar que Carlos Slim ya se había reunido en Palacio Nacional con Sheinbaum Pardo el 3 de julio pasado, cuando la mandataria y otros empresarios revisaron el Plan México y previamente, el 29 de mayo, Slim Helú y su hijo Carlos Slim Domit acudieron al recinto para sostener un encuentro con la mandataria.

Un día después, la titular del Ejecutivo federal señaló que hablaron sobre la situación de México, las inversiones que han llegado al país y la relación con el gobierno de Estados Unidos.

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este que los transportistas y campesinos que participaron ayer en los bloqueos no tienen carpetas de investigación, corrigiendo las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez. Sheinbaum dijo que “quizá se malinterpretó” dicha afirmación de Icela Rodriguez, y aclaró que no se persegui -

rán a quienes se manifiesten, aunque subrayó que se considera un delito cerrar o bloquear las carreteras. El lunes, la secretaria de Gobernación cuestionó las manifestaciones de los transportistas y campesinos, pese a que, asegura, el gobierno ha avanzado en acuerdos con ellos, cuyas peticiones ya están siendo atendidas. Refirió que pertenecen a partidos políticos de oposición, por lo que sus motivaciones podrían ser “políticas”.

Cartilla Militar cambiará en 2026: ahora deberás ir sólo a estas sesiones para liberar el documento

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de la Defensa Nacional anunció un cambio significativo en el Servicio Militar Nacional (SMN) que entrará en vigor en 2026.

Se trata de que ahora los jóvenes deberán asistir únicamente a 13 sesiones sabatinas, en lugar de las 44 que actualmente se requieren, para lograr la liberación de su Cartilla militar.

Según el nuevo esquema, ya no será necesario cursar el servicio durante todo un año y ahora consistirá en dos bloques de adiestramiento anual, llamados “escalones”:

• El primero será del 14 de febrero al 9 de mayo

• El segundo del 1 de agosto al 24 de octubre

• Ambos cursos se realizarán en un horario de 7:00 de la mañana a 1 de la tarde.

• Al concluir tu adiestramiento, obtendrás una constancia de culminación del Servicio Militar. Mientras que la liberación de la Cartilla para ambos escalones, será en diciembre 2026.

• De acuerdo con el mayor de infantería Omar Plascencia Montoya, en cada bloque participarán alrededor de 400 jóvenes.

• Además, el porcentaje de jóvenes que queden en la modalidad de “bola negra”, es decir, que no tengan que presentarse a las sesiones de adiestramiento para liberar su cartilla, se reducirá drásticamente, bajando al 1 por ciento.

• Este ajuste se perfila como una estrategia para hacer más accesible el cumplimiento del SMN, especialmente para quienes estudian o trabajan, además de que busca motivar la participación juvenil sin comprometer su vida académica, según

la Defensa.

¿Quiénes deben realizar el Servicio Militar en México?

En el país, el Servicio Militar es obligatorio para todos los hombres mexicanos cuando cumplen 18 años.

En el caso de las mujeres, no están obligadas, pero pueden participar de manera voluntaria.

Una vez que cumples con la mayoría de edad debes realizar tu registro para realizar el servicio en la Junta Municipal o Delegacional de Reclutamiento más cercana a tu domicilio con tus documentos personales como identificación, CURP, comprobante de domicilio.

Posteriormente se realiza un sorteo, donde se determina quienes debe realizar el servicio y quienes quedan exentos, por lo que si obtienes:

• Bola blanca. Debes presentarte a cumplir con tu servicio.

• Bola negra. No acudes a realizar el adiestramiento, pero podrías ser llamado si es necesario.

Las actividades del SMN se realizan en instalaciones del Ejército, la Marina y/o la Guardia Nacional e incluyen actividades como:

• Instrucción militar

básica

• Conocimiento de los símbolos patrios

• Educación cívica

• Actividades físicas

• Apoyo en labores sociales

• Orientación en Protección Civil

• Primeros auxilios

• Capacitación en Plan DN-III-E

Sheinbaum recibe a su homóloga hondureña, Xiomara Castro, con una ceremonia solemne

AGENCIA.

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió a su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional durante este martes.

La mandataria mexicana realizó una ceremonia oficial de bienvenida, donde la esperó a la entrada de la residencia oficial y se interpretaron el Himno Nacional mexicano y el hondureño.

Sheinbaum indicó el día de ayer que Castro vendría a México a mejorar la buena relación que hay entre ambas naciones, así como que esperaba hablar con su homóloga de temas de actualidad en América Latina y el Caribe.

“El día de mañana la recibimos con una visita formal de nación a nación, Estado a Estado. Hacemos la celebración como siempre lo hacemos (...) Después ya va a ser una serie de reuniones privadas que vamos a tener. Hermanando todavía más la buena relación que hay con nosotros”, señaló la mandataria mexicana en su confe -

rencia de prensa matutina.

La visita de la presidenta de Honduras se realiza en un contexto donde ambos países se han coordinado en asuntos como la migración, el desarrollo regional, los derechos humanos y la cooperación para el bienestar.

Las dos naciones mantienen una relación cercana, debido al Plan de Desarrollo Integral, que impulsó México, para atender las causas estructurales de la migración en Centroamérica.

Honduras se prepara para sus elecciones El próximo domingo 30 de noviembre se escogerá a la persona que sucederá en la presidencia a Xiomara Castro, la primera mujer en el cargo en su país.

Castro terminará su mandato de 4 años el próximo 27 de enero del 2026. Este martes 25 de noviembre comenzó un periodo de cinco

días de silencio electoral, periodo en el que los candidatos no podrán realizar mítines ni realizar una solicitud al voto.

“Es el momento, estos

días previos a las elecciones, para que cada ciudadano tenga el espacio, el tiempo y la oportunidad de reflexionar sobre las propuestas, ideas y plan -

teamientos” de los diferentes candidatos”, dijo a EFE Eduardo Fuentes, codirector de Asuntos Políticos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Corvette 2026,

Diario Los Tuxtlas

En México, 70.1% de las mujeres han sido víctimas de violencia: gobierno de Sheinbaum presenta acciones contra el machismo en 25N

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Citlalli

Hernández, secretaria de las Mujeres, presentó el Llamado a la Acción Transformadora en México para combatir el machismo y con ello la violencia en contra de las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la ViolenciacontralaMujer,queseconmemora cada 25 de noviembre.

Enlaconferencia‘LaMañaneradelPueblo’, la funcionaria federal afirmó que “la lucha de las mujeres no es en contra de los hombres, sino en contra del machismo”.

Por ello, visibilizó las cifras de casos de violencia contra las mujeres en México, señalandoqueel70.1%delasmujeresmayoresde15 años han sido víctimas de algún tipo de violencia, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH, 2021).

Hernández Mora detalló que del total, el 49.7% de las mujeres han sufrido abuso sexual, es decir, nueve de cada 10 denuncias queserealizanporestedelitosondemujeres.

Agregó que en el caso de la violencia digital, el 22 % de las mujeres usuarias de internet enMéxico,esdecir,10.3millonesdepersonas, fueronvíctimasdeciberacoso.Entreellas,una de cada tres recibió contenido o insinuaciones sexuales no deseadas, según el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA, 2023) indican que.

“Visibilizar para dar cuenta que no es una exageración, sino un problema estructural que tenemos que seguir combatiendo, el 70.1% de las mujeres en México de 15 años y más manifiesta haber vivido algún tipo de violencia y de ese 70% el 49.7% ha vivido violencia sexual, de cada 10 denuncias que hay de abuso sexual, nueve son de mujeres

“En el caso de la violencia digital, el 22% de las mujeres usuarias de internet han manifestadoservíctimasdeciberacosoyporesocreemos que también es importante sumarse a esta campaña contra la violencia sexual”, dijo en Palacio Nacional.

¿En qué consiste el Llamado a la Acción Transformadora en México?

La campaña de este año se estructura en torno a tres líneas de acción prioritarias, “para que las dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, poderes del Estado y en comunidad, se orienten a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres“.

Dicha estrategia tiene tres ejes de acción: la lucha contra la violencia sexual, la violencia digital y la promoción de acciones de hombres comprometidos con una realidad justa y libre de violencias.

No obstante, Citlalli Hernández reiteró su llamado a que los hombres sean aliados de la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres, a través de una serie de acciones:

• Relacionarnos con amor, no con odio.

• No al machismo, sí al respeto.

• Construirrelacionesdepazysinviolencia.

• Reconocer las desigualdades que hay entre hombres y mujeres.

• Asumir una paternidad presente y corresponsable.

• Promover una vida libre de violencias para todas las personas.

“Para generar un cambio cultural y combatir el machismo, convocamos a los hombres a sumarse al objetivo de que mujeres y hombres tengamos los mismos derechos y vivamos una vida plena y sin violencias.

“(...)Sepuedeconstruirunanuevarelación entre hombres y mujeres desde la empatía, el respeto, la escucha y el cuidado”, aseveró.

Previene, atiende y toma IMSS

Veracruz Norte

acciones en contra de violencia hacia mujeres y niñas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama a la población en general a crear acciones para la prevenciónyerradicacióndelaviolenciacontra lasmujeresyniñas,problemáticaqueafecta de manera profunda la salud física, emocional y social.

“Es importante visibilizar la violencia, el silencio hace que se normalice; sin embargo, al poder hablarlo se expone el problema, mismo que debe de abordarse desde cualquier aspecto, tanto como sociedad, a nivel personal y familiar, para saber qué podemos hacer para erradicar esta situación”, señaló la psicóloga del Hospital General (HGZ) de Zona No. 11, Ana Lidia Solano Meléndez.

La violencia puede generar graves consecuencias en la salud mental de las personas, tales como: ansiedad, depresión, sentimiento de culpa, vergüenza, miedo constante, así como estrés postraumático.

“La violencia hace que se deteriore el

La campaña de desinformación rusa en México que busca alienar a Estados Unidos

AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Los esfuerzos de desinformación de Rusia en Latinoaméricasehanintensificadoenlosúltimos dos años, en parte con el objetivo de sembrar la discordia entre Estados Unidos y sus aliados en la región, según un telegrama diplomático estadounidense y un nuevo informe de un grupo de vigilancia.

La campaña es encabezada por medios de comunicación propiedad del Kremlin como Sputnik y RT, según afirman funcionarios, que describen un esfuerzo por avivar el sentimiento antiestadounidense, especialmente en México, la nación con la mayor población hispanohablanteyelmayorsociocomercialdeWashington.

Enabrilde2024,diplomáticosestadounidenses en Ciudad de México dieron la voz de alarma sobrela“expansiónrepentinayespectacular”de RTenelpaís,segúnuncablediplomáticointerno titulado “México: la invasión de RT” que fue revisado por The New York Times.

“La agresiva inversión de RT en México y su estrategiaparaconstruirsucredibilidadysocavar a Estados Unidos suponen una amenaza para la percepción popular actual”, se lee en el mensaje, que añade: “La misión en México necesita más recursos para contrarrestar los esfuerzos bien financiados de RT”.

La embajada rusa en Ciudad de México negó que Moscú difundiera desinformación y calificó a Sputnik y RT, anteriormente llamada Russia Today, como alternativas imparciales a los medios de comunicación estadounidenses.

El telegrama de la embajada estadounidense afirma que la audiencia de RT en Español se disparó en internet, y pasó de 191.000 visitas en X en 2022 a 715 millones un año después. Con RT ampliamente bloqueado en Europa y Estados Unidos, la cadena amplió su presencia en América Latina, una audiencia potencial de unos 670 millones de personas.

Elcabledelaembajadaculpabaenpartealos “presuntos cómplices simpatizantes del gobierno del presidente López Obrador” de la expansión de los medios de comunicación propiedad del Kremlin en México.

Este año, el expresidente Dmitri Medvédev acusó a Ucrania y a Estados Unidos de reclutar a cárteles mexicanos y colombianos para luchar contra Rusia, una acusación que fue recogida por los medios de comunicación en español de la región. Esto siguió a una acusación similar difundida por la embajada rusa en Ciudad de México, que fue compartida por varios políticos de Morena.

Esas afirmaciones parecían basarse en las historias de veteranos colombianos que, en gran parte impulsados por motivos económicos, se ofrecieron como voluntarios para luchar por Ucrania.

Un funcionario que ha compartido regularmente contenidos de los medios de comunicación del gobierno ruso en las redes sociales es Jenaro Villamil, director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, que controla cientos de canales de televisión y emisoras de radio en todo el país.

Villamil afirmó que comparte noticias de diversos medios y que su cuenta personal de X no representa al gobierno.

El año pasado, compartió un artículo de Sputnik que vinculaba a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por su sigla en inglés) con el asesinato en 2021 del presidente de Haití, y añadió: “Una más del intervencionismo de la DEA en América Latina”. Aunque un antiguo informante independiente de la DEA estaba vinculado al asesinato, había dejado de trabajar para la agencia antes de que este se produjera.

EntodaAméricaLatina,RTtambiénhaimpartido sesiones de capacitación para periodistas y estudiantes, según una nueva investigación del German Marshall Fund, un grupo de investigaciónconsedeenWashington,yFactchequeado, unaorganizaciónsinfinesdelucroquesupervisa los medios de comunicación hispanohablantes. Durante una reciente capacitación de RT para periodistas en Venezuela, la sala estalló en vítores de “¡Viva Rusia!”, y “¡Viva Putin!”, según la investigación.

sentido de identidad propio, que no exista unsentimientodevaloryquelapercepción de la vida sea negativa en todo momento, además del miedo a las relaciones interpersonales. Se presenta dificultad para colocar límitesysebuscaevitaropinaroexternarlos propios deseos”, agregó Solano Meléndez.

Las señales de violencia que se pueden presentarson:cambiosdeconductarepentinos, aislamiento social, miedo excesivo a hablar del tema o intentar justificar los actos deviolencia,asimismoproblemasdesueño.

Laespecialistaenfatizólaimportanciade brindar espacios para charlas respecto a la violencia, evitar espacios que fomenten los pensamientos machistas, chistes sexistas o amenazas,yrecomendóvalidarlasredesde apoyo, también educar con valores respetuosos y límites sanos.

El IMSS en Veracruz Norte orienta a través de los servicios de salud mental en las diferentes Unidades de Medicina Familiar y hospitales de la representación para brindar una atención inmediata y oportuna, de esta forma refrenda que, hombre y mujeres tenemos igualdad de derechos y que ningún tipo de violencia debe ser permitida.

El mandato de Andrés Manuel López ObradorcomopresidentedeMéxicoterminóen octubre pasado. El partido que fundó, Morena, aún gobierna México e incluye a funcionarios simpatizantesdeRusia,segúnafirmanexfuncionarios y funcionarios actuales estadounidenses.

López Obrador y los funcionarios de Morena no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Funcionarios británicos y franceses expresaronsupreocupaciónalaSecretaríadeRelaciones ExterioresdeMéxicoporlasactividadesdeRusia, según tres personas familiarizadas con las discusiones.Lasecretaríasenegóahacercomentarios.

Los hallazgos del telegrama fueron respaldados por una investigación del Departamento de Justicia de 2024 que descubrió una campaña de influencia llamada Doppelgänger, patrocinada porelgobiernorusoydirigidaaciudadanosestadounidenses y aliados de Washington.

“La campaña tenía como objetivo fomentar el ‘sentimiento antiestadounidense’ y exacerbar laconfrontaciónentreEstadosUnidosyMéxico”, segúnunadeclaraciónjuradadelDepartamento de Justicia.

Aunque no está claro si la operación aún intenta activamente crear divisiones entre Washington y México, los medios de comunicación patrocinados por el Kremlin siguen publicando contenidos en español que desacreditan a Estados Unidos.

En México, RT ha establecido una asociación con el Club de Periodistas, una asociación del sector que ha recibido financiación del Senado mexicano. El club también ha acogido a RT para sesiones de capacitación.

Larevistaquincenaldelclubpublicaconstantemente artículos de RT y, desde abril, aproximadamenteel53porcientodesucontenidoesprocedentedemediosdecomunicaciónpropiedad del Kremlin, según la investigación.

Mouris Salloum George, presidente del club, afirmó que la revista comenzó a republicar medios de comunicación del gobierno ruso porque RT se puso en contacto con el club para ofrecerle contenido gratuito.

A algunos expertos occidentales les preocupaqueWashingtonestéendesventajaenlaguerra de la información, especialmente después de que el gobierno de Donald Trump decidiera desmantelar una oficina que contrarresta la desinformación y también Voice of America, la agencia de noticias estadounidense fundada para combatir la propaganda nazi.

“Este es el problema: Estados Unidos se retira del espacio informativo a nivel mundial y Rusia entra en escena”, afirmó Bret Schafer, investigador principal del German Marshall Fund.

“Persiste una mentalidad un tanto propia de la Guerra Fría en cuanto a que Rusia se enfrenta a Estados Unidos en su propio terreno porque siente que Estados Unidos hace lo mismo con ellos y su supuesta esfera de influencia”, afirmó. “Para ganar influencia, Rusia lleva mucho tiempo considerando a América Latina como una prioridad”.

AGENCIA

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña criticó que Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa de Uruapan, Michoacán, haya señalado al exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, y a Raúl Morón, el ex presidente municipal de Morelia, la capital del estado, como posibles involucrados en el asesinato de Carlos Manzo, exedil de Uruapan que fue asesinado el pasado 1 de noviembre.

En una transmisión emitida por Facebook, el legislador calificó de irresponsable que Quiroz pidiera investigar a Godoy y a Morón, ambos morenistas, y apuntó a que se trata de una declaración política motivada con una ambición encaminada a llegar a la gubernatura de Michoacán.

“Se los firmo, va a ser candidata. De ahí a que nos gane, hay un mar de distancia. Pero es evidente que ya está en esa línea”, sentenció.

En este contexto, afirmó que la

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Gobierno de México anunció este martes un avance coordinado con los 32 estados del país para homologar la nueva definición y sanción del delito de abuso sexual, recientemente reformado a nivel federal, como eje central de su estrategia para combatir la violencia contra las mujeres, después del reciente episodio de acoso a la presidenta, Claudia Sheinbaum

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la reforma al artículo 260 del Código Penal Federal —presentada como parte del plan integral contra el abuso sexual— busca establecer criterios comunes en todo el país para prevenir, denunciar y sancionar las agresiones sexuales. Según la funcionaria, se fortalece la acción en contra de este delito para que “las mujeres se sientan más seguras, que denuncien y que la justicia avance”.

El plan se produce después de que la propia presidenta sufriese un caso de acoso por parte de un hombre durante una caminata a pie por el centro histórico de la capital mexicana a comienzos de mes.

Según la funcionaria, 22 entidades federativas ya han presentado en sus congresos iniciativas locales para homologar la reforma, una ya fue aprobada en comisiones y otras diez

oposición al movimiento oficialista apoyará a Quiroz en dicho esfuerzo, pues requieren de figuras que tengan respaldo popular.

El pasado 6 de noviembre, Grecia Quiroz asumió la presidencia municipal de Uruapan, cinco días después de que su esposo Carlos Manzo fuera asesinado en una plaza pública de Uruapan durante el Festival de las Velas que ocurría en el marco del Día de Muertos.

El asesinato de Manzo ocurre en el marco de una escalada de violencia en Michoacán, en el que también fue asesinado el líder citrícola Bernardo Bravo, quien al igual que el exedil de Uruapan, contaba con protección de escoltas por las amenazas recibidas por parte del crimen organizado.

Tras el asesinato de Carlos Manzo, miles de personas se manifestaron en las calles Uruapan para exigir justicia. Hasta el momento han sido detenidas nueve personas por este crimen, incluyendo a los escoltas del exedil, quienes presuntamente habrían asesinado al atacante a pesar de encontrarse sometido.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) criticó este lunes la decisión del gobierno mexicano de permitir que pilotos extranjeros operen vuelos de la aerolínea Volaris en territorio nacional, lo que denunciaron como inconstitucional, a donde quedo la soberania que tanto defiende la Presidenta.

En un comunicado, la ASPA advirtió que dicho permiso va en contra de “la Ley de Aviación Civil, ignora la normativa vigente y contraviene el principio constitucional que establece que las aeronaves mexicanas deben ser tripuladas exclusivamente” por pilotos nacidos en el país.

Medios locales difundieron que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) autorizó que pilotos de Malta y Lituania operen aviones de Volaris, una aerolínea de bajo costo mexicana, lo cual no ha sido oficialmente confirmado.

revocar trece rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo. Las aerolíneas afectadas incluyen a Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobús.

Según la ASPA, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió la autorización a pilotos extranjeros a través de la (AFAC).

Además, la asociación señaló que la decisión incumple una norma técnica obligatoria, que regula cómo se pueden arrendar y operar aeronaves en México.

También denunció que el permiso representa una falla grave en la responsabilidad regulatoria de la SICT, “compromete la soberanía aérea del país, abre la puerta al cabotaje encubierto y afecta directamente los derechos laborales de los pilotos mexicanos”.

“Se trata de un precedente injustificable que pone en entredicho la integridad del marco jurídico aeronáutico”, apuntó la nota.

presentarán las iniciativas este martes como acto simbólico en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“El compromiso es que los 32 congresos del país adecúen sus legislaciones”, afirmó.

La reforma federal redefine el abuso sexual como cualquier acto de naturaleza sexual sin consentimiento, incluidos tocamientos, roces, exhibiciones o representaciones explícitas.

Establece, además, penas de tres a siete años de prisión, multas de 200 a 500 UMA (Unidad de Medida de Actualización), y la obligación de los agresores de tomar talleres reeducativos con perspectiva de género y realizar servicio comunitario.

La ley contempla agravantes cuando el abuso sea cometido por servidores públicos, ministros de culto, cuando exista violencia o cuando haya complicidad.

Van contra la violencia de género: habrá campañas, capacitaciones y más

La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez, detalló que la homologación será acompañada de un programa nacional de capacitación para fiscalías y tribunales estatales, destinado a mejorar la procuración de justicia, “el mayor reto” en la atención a las víctimas.

El Gobierno federal también trabaja con las secretarías de movilidad de

El conflicto ocurre en medio de la amenaza de Estados Unidos de imponer sanciones a México por la distribución de vuelos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se encuentra en las inmediaciones de la capital. En octubre pasado, el Departamento de Transporte (DOT) estadounidense emitió la orden de

Así, la ASPA pidió a la autoridad “intervenir de manera inmediata, revocar esta autorización irregular y restablecer el cumplimiento estricto del marco legal que protege el espacio aéreo nacional, la seguridad operacional y el empleo de miles de pilotos mexicanos”.

“Ceder el control de nuestros cielos a tripulaciones extranjeras constituye una traición a la soberanía y al espíritu mismo de la legislación mexicana”, zanjó la ASPA.

los estados para fortalecer protocolos de actuación ante casos de abuso sexual en el transporte público, uno de los entornos donde más se registran agresiones.

Hernández señaló que estas acciones se desarrollan en un contexto en el que el 70.1 por ciento de las mexicanas de 15 años y más ha sufrido algún tipo de violencia, y casi la mitad ha enfrentado violencia sexual.

“No es una exageración, es un problema estructural que requiere transformar leyes, instituciones y cultura”, afirmó.

En paralelo al proceso legislativo, el Gobierno lanzó campañas permanen-

tes contra el abuso sexual y contra la violencia digital, así como mensajes dirigidos a los hombres para promover un cambio cultural.

“La lucha por las mujeres no es contra los hombres, es contra el machismo”, subrayó Hernández.

Las autoridades insistieron en que la homologación legal será uno de los pilares para impulsar una respuesta más eficaz y uniforme en todo el territorio y garantizar acceso a la justicia para todas las mujeres.

Además, todas y todos los gobernadores del país firmaron un total de 10 compromisos para apoyar y defender a las mujeres.

Diario Los Tuxtlas

Contundente título de Pirañas Triracing en el Estatal de Natación 2025

AGENCIA

BOCA DEL RIO, VER. LOS TUXTLAS

El equipo Pirañas

Triracing demostró un poderío sin precedentes al conseguir un triunfo absoluto y contundente en el Campeonato Estatal de Natación Curso Corto 2025, celebrado el pasado fin de semana en el Centro Acuático Leyes de Reforma. Con una actuación dominante a lo largo de los tres días de competencia, Pirañas Triracing se alzó con la copa de campeón, estableciendo una marca impresionante que subraya su posición como la potencia número uno de la natación en Veracruz.

El equipo dirigido por el coach titular José Luis Artiles y Osmar Camarero Lara acumuló un total de 1,605 puntos, más del doble que su competidor más cercano, reflejando un dominio total del evento en todas las categorías. El segundo sitio por equipos fue para Aquax con 660.5 puntos, así como en tercer lugar el club Aiiro Suieiteam con 487 puntos. Otros equipos que sumaron puntos fueron Fénix Swim (334), Titanes Team Veracruz (283), Acuario Veracruz (279), Club Escualos (172), Delfines SIMAC (161), Sportchildren (155), Club Master Veracruz (142), Titanes Team (136), Orcas AKM (104).

El dominio no solo se reflejó en la puntuación, sino también en el medallero general, donde Pirañas Triracing se llevó una cosecha histórica de 149 preseas en total, superando amplia -

mente a los demás clubes, de las cuales 75 fueron de oro, 49 platas y 25 bronces. El segundo lugar del medallero general fue el club Aquax con 25 oros, 29 platas y 25 bronces para un total de 79 preseas, así como el tercer sitio para Club de Natación Escualos con 16 oros, 14 platas, cero bronces y 30 en total. Además del impresionante medallero, Pirañas Triracing logró seis títulos individuales y clasificó a un total de 23 nadadores para el Campeonato Nacional de Curso Corto, que se llevará a cabo en diciembre en Nuevo León, confirmando el excelente nivel de preparación del equipo.

Entre los resultados más destacados, brilló con luz propia la actuación de Marisela Escobar, medallista de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe de Colombia 2025. Marisela ratificó su estatus como la mejor nadadora juvenil de Veracruz al colgarse nueve medallas de oro, a las que sumó dos de plata y una de bronce en su categoría. Su desempeño fue clave en la victoria global del equipo.

La gran labor del cuerpo técnico, liderado por José Luis Artiles y Osmar Camarero Lara, fue fundamental para estos resultados, consolidando a Pirañas Triracing como una escuela de alto rendimiento que no solo gana campeonatos, sino que también desarrolla talentos de talla nacional e internacional.

CAMPEONES

INDIVIDUALES

CATEGORÍA 7-8 FEMENIL

Y VARONIL

1.- Ximena Pérez

Hernández Escualos 76 pts

1.- Habid de Jesús Lara Fernández Escualos 78 pts

CATEGORIA 9-10 AÑOS

FEMENIL Y VARONIL

1.- Paulina López Juárez Club Acuario 74 pts

1.- Sebastián Fouconnier García Escualos 88 pts

CATEGORÍA 11-12 AÑOS

FEMENIL Y VARONIL

1.- Gisela Raquel Varela Márquez Titanes Team 82 pts

1.- Eddy Fernando López Cortés Pirañas Triracing 85 pts

CATEGORIA 13-14

FEMENIL Y VARONIL

1.- Ximena Hipólito Gutiérrez Pirañas Triracing 599 pts

1.- Víctor Samuel Amador López Fénix Swim 523 pts

CATEGORIA 15-16

FEMENIL Y VARONIL

1.- Marisela Escobar Falcón Pirañas Triracing 693 pts

1.- Leonardo Yopihua Andrade Pirañas Triracing 661 pts

CATEGORÍA 17-18

FEMENIL Y VARONIL

1.- Karla Vidal Soberano Pirañas Triracing 712 pts

1.- Abraham Méndez

Rodríguez Aquax 607 pts

CATEGORÍA 19-21

FEMENIL Y VARONIL

1.- Jade del Carmen Jerónimo Ramírez Aiiro 534 pts

1.- Luis Mario Guzmán Delfín Pirañas Triracing 674 pts

CATEGORIA 22-25

FEMENIL Y VARONIL

1.- Valeria Andrade Sosa Team Torres 483 pts

1.- Carlos Sebastián Molina Orozco Libres 496 pts

CATEGORIA 26 AÑOS

Y MAYORES FEMENIL Y VARONIL

1.- María de la Soledad Ral Salmerón Gallos Córdoba

86 pts

1.- Alejandro Lozano Alfani Team Master 536 puntos

Investigan a Francesco Totti por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex esposa

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Francesco Totti y su pareja están siendo investigados tras una denuncia de la ex mujer de la leyenda del Roma, Ilary Blasi, por presunto abandono de menores al haber dejado unas horas a la menor de sus hijos sin supervisión, si bien la Fiscalía de la capital italiana pidió archivar la

investigación, informaron este martes medios locales.

Los hechos se remontan a mayo de 2023, cuando Totti y Bocchi salieron a un restaurante dejando en casa a tres menores, la hija pequeña del ex matrimonio, de siete años, y los dos hijos de Bocchi, de 9 y 11.

Según la denuncia, Blasi, que estaba en el extranjero, llamó a su hija y descubrió que no había ningún adulto presente, por lo que

llamó a la policía, que se presentó en el edificio pero no llegó a subir al domicilio ni a comprobar la situación de los menores. La investigación también implica a la niñera, que inicialmente declaró que se encontraba en el domicilio, con el objetivo de ofrecer una coartada a la pareja, si bien luego fue desmentido, según la prensa italiana. Sin embargo, la Fiscalía

sostiene que en ningún momento existió un peligro real para los menores. Según su versión, la niña disponía de un teléfono con el que podía contactar en caso de que ocurriera algo y, además, estaba acompañada por los dos hijos de Bocchi, mayores que ella, así como por la niñera, que aunque no estaba en el domicilio en ese momento, vivía en el mismo edificio.

Los abogados de Blasi no

comparten la explicación del fiscal y han presentado un recurso, alegando que la niña estuvo completamente sola durante un periodo prolongado, en una vivienda de gran tamaño y sin supervisión efectiva.

El caso queda ahora en manos del juez, que deberá decidir el 1 de diciembre si archiva definitivamente la causa o permite que avance.

AGENCIA

Diario Los Tuxtlas

Semarnat niega permiso

ambiental

a la Sedena para obra militar casi terminada en Chetumal, Quintana Roo

AGENCIA

QUINTANA ROO, MX.

LOS TUXTLAS

Por primera vez, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) negó a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) el permiso para construir una obra en Quintana Roo que, sin embargo, está por concluir. La negativa se dio luego de confirmar que antes de iniciar cualquier trámite había talado 4.55 hectáreas y construido casi por completo un complejo en Quintana Roo.

Se trata de unos edificios que se encuentran en la entrada de Chetumal, cabecera del municipio de Othón P. Blanco y capital del estado, a un costado del nuevo aeropuerto internacional que desde noviembre de 2023 es administrado por el Grupo Mundo Maya (antes llamado Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, propiedad del mismo Ejército).

El nombre oficial del proyecto es “Equipamiento y Obra Pública del Cuerpo de Policía Militar, para contribuir a las operaciones del Orden Interior y Seguridad Nacional, 2023 y 2024, Construcción de Instalaciones para dar seguridad (Frente 10)”.

Se desconocen muchos de los detalles, pues la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) no está disponible en la página web de la Semarnat, pero el resolutivo refiere que se trata de instalaciones con espacios funcionales, áreas de descanso e infraestructura para el mantenimiento y almacenaje de equipo, así como sistemas que contribuyan al manejo eficiente de los recursos para el Cuerpo de Policía Militar y a las Compañías de la Guardia Nacional.

El proyecto ocupa dos predios, con una superficie total de 74,322.80 m2, manifestando que requerirá una superficie de cambio de uso del suelo de áreas forestales de 45,531.11 m2, con vegetación de tipo selva mediana subperennifolia.

Durante una rueda de prensa que se llevó a cabo a finales de junio de 2025, casi un mes antes de que la Sedena solicitara los permisos ambientales, un coronel del Ejército afirmó que las instalaciones, que albergarán dos compañías de la Guardia Nacional integradas por 120 elementos cada una, contaban con un 75 % de avance y que los trabajos iban a concluir en octubre de este año. Las notas de los medios locales que cubrieron la rueda de prensa hablan de un complejo habitacional de 28 viviendas y 7 edificios de cuatro plantas, con una inversión de 79 millones de pesos. Arrancar las obras antes de obtener los permisos ambientales es una práctica común en los proyectos que la Sedena desarrolla en la Península de Yucatán. También empezó sin la autorización de Semarnat la excavación de bancos de extracción de material pétreo, la construcción del Tren Maya, los ahora llamados Hoteles Mundo Maya y el aeropuerto de Tulum.

En estos casos, la Sedena obtuvo los permisos cuando las obras ya estaban

en fase avanzada de construcción, pero el proyecto de Chetumal ha sido tratado de forma distinta.

“El artículo 35 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente afirma que la Semarnat puede negar la autorización cuando se contravenga lo establecido en la ley, reglamentos o normas oficiales. Este proyecto contraviene uno de los principios fundamentales en el derecho ambiental: que la solicitud de permiso tiene que ser previa”, dice una abogada integrante de la organización Territorios Diversos para la Vida (Terravida), que pidió se reservara su identidad.

“Este resolutivo está sentando una línea alentadora para quienes defienden y protegen el medio ambiente y el territorio, además de que está dando otro mensaje a la Sedena”, agregó.

Terravida desea que este caso marque un cambio de criterio en las decisiones de la Semarnat y se aplique al megaproyecto Puerta al Mar que el Ejército construye en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

La pelota pasa a Profepa

“Se identificó que en el predio de ubicación del proyecto ya se realizó la remoción de la vegetación existente y por ende, el cambio de uso del suelo de áreas forestales, así como un gran avance en la construcción de la infraestructura”, escribe la Semarnat en su resolutivo del 13 de agosto.

Señala como otra motivación de la negativa el hecho de que la Sedena realizó un pago de derechos de 46 mil 574 pesos, sin embargo, omitió el correspondiente a la recepción, evaluación y resolución de la MIA-P del proyecto, por la cantidad de 93 mil 150 pesos.

La Semarnat pide a la Sedena dirigirse a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que determine lo correspondiente al iniciar obras y actividades sin contar con la autorización respectiva. La dependencia tendría que actuar de forma inmediata y entre sus facultades está clausurar obras que no cumplen con la normatividad.

“Profepa tiene que establecer sanciones y señalar las medidas que Sedena tiene que emprender para restaurar esa zona, para que el ecosistema pueda regenerarse”, dice Irma Morales Cruz, abogada de la Asociación Civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS). “Esperamos que la Profepa realmente tome las medidas pertinentes y seguiremos vigilando, no hay que despegar el dedo del renglón”, señala.

Lanza Vicente Fox Nueva Plataforma Política “Vértice MX”, Rumbo al 2030

Vicente Fox Quesada, expresidente de México, presentó una nueva iniciativa política denominada “Vértice MX”, la cual definió como un movimiento ciudadano que busca defender la democracia, las libertades, la paz y la economía de mercado.

“Con esto defendemos democracia, libertades, paz y economía de mercado. Un país para todas y todos”, publicó Fox en su cuenta de X, donde también calificó a la plataforma como un proyecto de “liderazgo excepcional” y narrativa “creativa y poderosa”.

La presentación de Vértice MX ocurre con miras al proceso electoral de 2030, aunque el expresidente no ofreció detalles específicos sobre la estructura organizativa ni sobre las acciones concretas que emprenderá el movimiento.

De acuerdo con el propio Fox, se trata de un nuevo espacio de participación ciudadana que busca articular a quienes se oponen al actual rumbo del país. En este contexto, el exmandatario ha mostrado afinidad con movimientos como el Frente Cívico Nacional (FRENA) y la

Marea Rosa, además de haber agradecido públicamente a los asistentes de la marcha de la Generación Z, organizada tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

Fox ha mantenido una postura crítica hacia los gobiernos emanados de Morena, particularmente contra la actual presidenta Claudia Sheinbaum y su antecesor Andrés Manuel López Obrador. Según sus declaraciones, el país atraviesa una dictadura bajo un régimen que califica como populista y autoritario.

SCJN avala fotos en boletas electorales en Coahuila y abre precedente que podría extenderse al resto del país

AGENCIA

COAHUILA, MX.

LOS TUXTLAS

Aunque algunos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se mostraron en contra porque consideran que así se “trivializa” la contienda electoral, a final de cuentas se impusieron los votos a favor… entonces, habrá fotos de campaña en las boletas electorales.

“Introducir la fotografía de una candidatura en la boleta electoral no constituye propaganda electoral porque es un hecho que tiene una carga valorativa neutra”, señala la sentencia de la SCJN.

Los ministros consideran que una fotografía no se compara a, por ejemplo, poner en la boleta electoral un mensaje de campaña u otra cosa que pueda persuadir al electorado… ¿no?

Pues así no lo vieron los magistrados Estela Ríos, Irving Espinosa, Sara Herrerias y Lelia Batres, quienes apoyaron la acción de inconstitucionalidad promovida por Morena, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo.

Durante la rasposa sesión, señala Animal Político, la ministra Estela Ríos señaló que poner fotos en las boletas electorales trivializa la contienda, ya que una imagen desvía la atención de las propuestas políticas.

Poner fotos en boletas abonará a la democracia, dice ministro presidente Hugo Aguilar

“Es incorrecto y yo creo que sí tenemos que darle valor a las plataformas

políticas, porque si no es un voto del … cuál es tu artista favorito, cuál es … El de La Casa de los Famosos. Y no se trata de eso”, criticó la ministra Ríos.

En contra de la postura contraria, valga la redundancia, se mostró el ministro Giovanni Figueroa, quien aseguró que la colocación de las fotos de candidatos en las boletas electorales no crea un efecto propagandístico ni negativo como se cree… lo opuesto.

“Qué bueno que le proporcionemos más elementos para que emita su voto adecuadamente”, aplaudió Figueroa ante el rechazo de sus compañeros que se tuvieron que aguantar, porque la acción de inconstitucionalidad a la reforma electoral de Coahuila aprobada el 8 de julio pasado no jaló…

“Todo lo que facilite para una mejor comprensión y toma de decisión de los votantes puede abonar hacia una mejor democracia”, agregó el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, quien también se mostró en favor de poner fotos en las boletas.

"Contrario a lo que afirma la presidenta, sigue habiendo desaparecidos”: arzobispo de Antequera

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Contrario a lo que afirma la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que sostiene que “va bien el país”, el arzobispo de Antequera, Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, la desmintió al manifestar que en México “sigue habiendo desaparecidos y sigue habiendo muertos, asesinados, sufrimiento y dolor”, tal como lo vive ahora su familia por la desaparición de un ser querido.

En la homilía de este domingo 23 de noviembre, el purpurado reveló que un familiar suyo se encuentra desaparecido: “Las familias de las víctimas demandan paz, necesitamos la paz, estamos cansando de mirar lágrimas o de derramar lágrimas ante tanto sufrimiento, ante tanto dolor. No sé, no sé cómo ha tocado

este sufrimiento a su familia. A mi familia, sí ha tocado sufrimiento, porque hasta el día de hoy, no sabemos dónde está un familiar nuestro. No lo sabemos”.

Y agregó: “Queremos la paz. Necesitamos la paz. Estamos cansados de mirar lágrimas o de derramar lágrimas ante tanto sufrimiento, ante tanto dolor”.

Considera que toda la violencia que se padece en el país es “porque nos creemos Dios. Porque nos creemos con poder. Porque nos creemos dueños de este mundo. Porque nos creemos dueños de la vida del otro. Y por eso decidimos quitarle la vida porque me siento dueño de tu vida. Qué triste. Qué triste es eso. Sentirme dueño de la vida del otro cuando el único dueño es Dios, el creador, nadie más, nadie más”.

Vázquez Villalobos insistió que “miles de familias de nuestro país viven el dolor, el sufrimiento de no saber qué pasó. Y quisieran saber, porque tal vez piensan,

ya murió, pero quisiera saber dónde está para darle la cristiana sepultura para poder decir, aquí están los restos de mis seres queridos.

Lamentablemente y aunque lo nieguen las autoridades “miles de familias siguen buscando, siguen buscando porque continúa habiendo desaparecidos, y sigue habiendo muertos, asesinados, sufrimiento y dolor. Y hoy hemos venido a decirle a nuestro Señor, eres el príncipe de la paz, toca nuestros corazones para que tengamos paz (y) para llenarnos de Dios tenemos que sacar de nuestro corazón los resentimientos, los celos, las envidias, los deseos de venganza”.

Luego lanzó una serie de preguntas: “¿Por qué usted el día de hoy sigue negando su amor? ¿Por qué muchos de nuestros hermanos se niegan al amor y toman las decisiones de quitar de la vida a otro, por qué? ¿Por qué tanto odio? ¿Por qué? ¿Qué ha pasado en el corazón

del hombre? En el corazón de la mujer. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué hemos sacado el amor de nuestro corazón? Y ¿por qué hemos sacado de nuestro corazón a Dios?

“Tenemos que cuidar todo esto de los sentimientos en nuestro hogar. Algo ha pasado en nuestros hogares porque de allí han salido todos los que le quitan la vida al hermano, salieron de una familia, no descuidemos a nuestras familias, no descuidemos ese cultivar el amor. Yo quiero que en tu familia esté presente Dios, la justicia, el amor, la paz, la verdad y la vida”.

“Qué hermoso es vivir así en santidad y gracia, en verdad y vida, en justicia, en amor y en paz. Qué hermoso es. Así podremos salir de nuestra casa tranquilamente con la seguridad de que vamos a regresar a casa. De que no nos van a desaparecer de que no nos van a quitar la vida que el padre de familia regresará a su casa, la madre de familia, el esposo, la esposa los hijos, los estudiantes regresarán a su casa”.

Anuncian incremento de 40% a adeudos con el fisco; se aplicará a partir del 2026

AGENCIA

Los contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026. La medida se desprende de la actualización a las tasas de recargos por mora fiscal contemplada en la Ley de Ingresos de la Federación, más por retrasos en el cumplimiento de sus obligaciones con el Servicio de Administración Tributaria. El ajuste fue confirmado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, que advirtió que el incremento representa un cambio significativo para personas físicas y morales con adeudos vigentes. De acuerdo con un comunicado este organismo, da a conocer que la tasa de recargos por prórroga o cumplimiento extemporáneo pasará del 1.47 por ciento mensual al 2.07 por ciento mensual a partir del primero de enero de 2026. Se explicó que la actualización responde a la necesidad de alinear los costos financieros que enfrentan los deudores del fisco con los que se pagan actualmente en créditos bancarios y otros instrumentos privados. El ajuste no se realizaba desde 2018, lo

que, ocasionaba que para ciertos contribuyentes resultara más accesible mantener un adeudo con Hacienda que solicitar financiamiento en una institución financiera. La nueva tasa buscará corregir este desfase y “hacer más equitativo” el costo entre ambas alternativas.

El organismo señaló que la actualización fue definida por la autoridad federal como parte de un proceso para fortalecer la recaudación sin necesidad de impulsar una reforma fiscal estructural. Con una tasa más alta, se espera incentivar el pago oportuno de impuestos, disminuir la cartera vencida fiscal y evitar que los adeudos se prolonguen.

De acuerdo con el organismo, la medida también forma parte de una política más amplia de disciplina financiera que se implementará durante 2026, dentro del llamado “paquete económico” diseñado para enfrentar un contexto de menores ingresos presupuestarios y presiones derivadas del gasto social y de inversión pública.

La actualización de la ley fiscal 2026 incluye además nuevas disposiciones aplicables a personas físicas y empresas que operan a través de plataformas digitales, como transporte, mensajería, hospedaje o venta de productos. Entre ellas se establece una retención del 2.5 por ciento en el

Impuesto Sobre la Renta (ISR) para usuarios que generen ingresos en estas plataformas.

En el caso de personas morales, la autoridad aplicará una retención equivalente al 50 por ciento del impuesto al valor agregado (IVA) trasladado cuando se cuente con RFC en México. Cuando los ingresos se depositen en cuentas bancarias en el extranjero, la retención será del 100 por ciento del IVA trasladado, con el fin de evitar prácticas de evasión y uso de esquemas de facturación fuera del país.

Estas medidas buscan garantizar mayor control sobre actividades digitales, un sector cuya participación en la economía mexicana ha crecido en los últimos años. La autoridad pretende asegurar que quienes prestan servicios o realizan ventas en línea contribuyan de forma proporcional a sus ingresos.

Otro cambio relevante es el aumento en la retención de ISR sobre intereses generados en el sistema financiero, que pasará de 0.50 por ciento anual a 0.90 por ciento anual. Esta retención funciona como un pago provisional, que posteriormente se regulariza en la declaración anual del contribuyente.

Se explicó que la actualización está relacionada con el rendimiento promedio de los valores gubernamentales, que ha mostrado variaciones en los últimos años.

La nueva tasa busca reflejar con mayor precisión el comportamiento del mercado y evitar que existan distorsiones entre los intereses generados y el impuesto retenido. El organismo contable advirtió que el aumento en los recargos puede impactar de manera importante a contribuyentes con adeudos vigentes, pues la tasa más alta generará intereses adicionales mes a mes. Recomendó verificar la situación fiscal antes de que finalice 2025 y, en la medida de lo posible, regularizar pagos o buscar acuerdos con el SAT con las tasas actuales aún vigentes.

Asimismo, recomendó a quienes utilizan plataformas digitales revisar los nuevos esquemas de retención para evitar diferencias o adeudos inesperados en 2026.

Las modificaciones forman parte de una estrategia federal que incluye un mayor combate a la evasión, adecuaciones a impuestos especiales y ajustes en mecanismos de fiscalización. Con estas medidas, el gobierno busca incrementar la eficiencia recaudatoria y asegurar el cumplimiento fiscal sin recurrir a modificaciones de fondo en la estructura tributaria.

Las disposiciones entrarán en vigor el primero de enero de 2026, una vez publicada la Ley de Ingresos en el Diario Oficial de la Federación, según se da a conocer.

¿Quién es ‘El Maya’, expolicía municipal detrás de organización de ‘huachicol de agua’ detenido en Edomex?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En un operativo realizado en el Estado de México, las autoridades detuvieron el pasado 24 de noviembre a Juan Manuel “N” alias “El Maya”, presunto líder de una organización de robo y distribución ilegales de agua, un delito que ya se conoce como “huachicol de agua”. El hombre en cuestión, se encuentra ahora bajo custodia, en un golpe que apuntala la estrategia estatal por controlar un negocio clandestino que mueve millones y deja sin abastecimiento legí-

timo a comunidades enteras. Laoperaciónfuerealizadaporelementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Municipal de Ecatepec y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), durante la segunda fase de la llamada Operación Caudal. Todo lo que sabemos sobre ‘El Maya’ y el huachicol de agua

De acuerdo con las autoridades, ‘El Maya’ es identificado como el líder de un grupo criminal autodenominado “Somos Mayas, Somos Fuertes” o también “Los Mayas”, que operaba de forma ilegal pipas de agua en los municipios de Ecatepec, Acolman y Coacalco.

Durante su detención se le aseguraron armas de fuego, cartuchos útiles, narcóticos, una camioneta de lujo, otro vehículo y prendas con las que simulaba pertenecer a corporaciones oficiales, así como identificadores de su banda.

Lo más impactante del caso es que el sujeto llegó a trabajar como policía municipal de 2014 hasta el año 2023, cuando el Consejo de Honor y Justicia lo separó del cargo hasta que fue separado de la corporación por causas administrativas, según reportes oficiales.

También fue detenido en 2020 por homicidio calificado y fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

Así es el modus operandi de “Somos

Mayas”

El modus operandi de Los Mayas no era solo la extracción ilegal de agua: también utilizaban uniformes falsos y simulaban autoridad para intimidar y controlar rutas.

La organización, según las autoridades, habría utilizado tomas clandestinas, pozos sin permiso y rutas de pipas para extraer y vender agua, operando con una estructura muy parecida a otros grupos criminales que trafican con recursos básicos.

Cabe recordar que, el sábado pasado también fueron detenidos dos líderes sindicales por el presunto delito de “aguachicol”, identificados como: Juan “N” y Guillermo “N”.

POLICIACA

Ejecutan a hombre en Medellín de Bravo

La noche de este lunes, autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo un amplio operativo de seguridad luego de que un hombre perdiera la vida tras ser atacado a balazos durante lo que se presume fue un asalto.

El hecho ocurrió en la colo-

nia Puente Moreno, situada junto a la carretera estatal Veracruz–Tejar. Habitantes de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar varias detonaciones y comunicarse al 911.

Datos preliminares señalan que la víctima habría sido interceptada por delincuentes que intentaron despojarlo de objetos de valor, situación a la que aparentemente se opuso. Durante el ataque, el

hombre quedó dentro de un vehículo Ford Mustang color blanco, que posteriormente chocó contra la fachada de una vivienda tras perder el control.

De manera inicial, el fallecido fue identificado como Ubaldo V. C. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado ya realiza las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias y avanzar en la línea de investigación.

Trabajador pierde la vida tras caerle estructura metálica dentro de una empresa

ra inesperada, cayendo directamente sobre él.

La mañana de este lunes se registró un lamentable accidente dentro de una empresa dedicada a labores industriales en el municipio de Ixtaczoquitlán, donde un empleado perdió la vida tras el colapso repentino de una estructura metálica en el área de producción.

Según los primeros reportes, el trabajador identificado como Javier “N” realizaba sus actividades habituales cuando la estructura cedió de mane -

Pese a los esfuerzos inmediatos de sus compañeros por auxiliarlo y retirar el peso, las heridas causadas resultaron mortales.

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil luego de que se solicitara auxilio; sin embargo, a su llegada confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acordonaron la zona para permitir el trabajo de los peritos de la Fiscalía Regional, quienes llevaron a cabo la recolec-

Un muerto y un lesionado tras agresión armada en Martínez de la Torre

AGENCIA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. LOS TUXTLAS

Una agresión armada registrada este lunes por la noche en la colonia Manlio Fabio Altamirano, en Martínez de la Torre, dejó como saldo una persona sin vida y otra lesionada. Corporaciones de seguridad acordonaron el área e iniciaron las investigaciones para esclarecer el hecho, que se registró sobre la calle Venustiano Carranza, casi esquina con Negrete, donde sujetos armados atacaron a dos personas que se encontraban en la vía pública.

Una de las víctimas murió de manera inmediata tras recibir varios impactos de bala, quedando su cuerpo tendido sobre la banqueta.

Por su complexión físi -

ca, vecinos señalaron que aparentaba ser menor de edad, aunque dicha información no ha sido confirmada por las autoridades. La segunda víctima fue identificada como Brayan “N”, de 23 años, quien, tras resultar herido por un disparo a la altura de la cadera, logró refugiarse en un inmueble cercano.

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos ingresaron al lugar para estabilizarlo y trasladarlo a un hospital, donde permanece bajo vigilancia policial debido a las circunstancias del ataque.

Las autoridades continúan indagando para esclarecer el móvil del ataque, identificar a los responsables y determinar si existe relación entre ambas víctimas.

ción de indicios y comenzaron las investigaciones necesarias para esclarecer las causas del desplome. Durante las labores periciales, algunos empleados tuvieron que ser atendidos debido a crisis nerviosas provocadas por el impacto emocional del incidente. El cuerpo fue trasladado al Semefo de Orizaba para practicarle la necropsia de ley, mientras que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación con el fin de determinar posibles responsabilidades y evaluar si existieron fallas en los protocolos de seguridad industrial.

AGENCIA MEDELLÍN BRAVO VER. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.