EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2025

Page 1


VERACRUZ, MX.

Municipios en riesgo, motín, violencia política: los puntos clave de la comparecencia de la SSP en Veracruz

gobernadora Rocío Nahle García.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. La FGR oculta vínculo económico entre los Farías Laguna y el ex secretario de Marina de López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Mexicana pierde 707 mdp al tercer trimestre del 2025

La Aerolínea del Estado Mexicano continúa perdiendo dinero del erario y consumiendo transferencias para mantenerse en vuelo. De acuerdo con información a la que tuvo acceso El Financiero, Mexicana ha perdido 707 millones de pesos en los primeros tres trimestres del año.

VERACRUZ, MX. Sheinbaum estará en Veracruz el 23 de noviembre

Las investigaciones de la FGR no indican el parentesco con Laguna Rivera ni tampoco que Ojeda Durán era co propietario de los bienes.

LIMA, PE. Juez de Perú ordena captura y prisión preventiva contra Betssy Chávez asilada en embajada de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tendrá una nueva visita al estado de Veracruz en el marco de la conmemoración de los 200 años de la consolidación de la Independencia de México. En la conferencia “mañanera” de este viernes 21 la mandataria dio los detalles de su agenda.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum anticipa que habrá alianza Morena, PT y PVEM en 2027

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Alerta para mexicanos: vamos de mal en peor, revisan eliminar la exención de visa para viajeros a Europa

De acuerdo con el texto, dirigido a la Comisión Europea, la institución que establece la política común de visados en la UE, esos factores podrían alimentar “una posible afluencia” hacia el bloque de personas vinculadas al crimen organizado que buscan nuevas “áreas de actividad”.

VERACRUZ, MX. Sindicatos rechazan reforma que busca centralizar sindicatos y eliminar a minoritarios

En conferencia de prensa los líderes de las organizaciones sindicales acusaron que esta reforma representa un retroceso a la ley laboral y atenta contra los derechos humanos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. De la política al fut: Enrique Alfaro, exgóber de Jalisco, debutará como Auxiliar Técnico en el Real Valladolid

El secretario de Seguridad Pública en Veracruz (SSP), Alfonso Reyes Garces compareció ante diputados locales para dar a conocer los avances del primer año de la administración de la
“Hoy me llena de felicidad decirles que

Alerta para mexicanos: revisan eliminar la exención de visa para viajeros a Europa

AGENCIA

BRUSELAS, BE.

LOS TUXTLAS

Un eurodiputado exigió revisar la exención de visado para mexicanos que ingresan a la Unión Europea (UE) y planteó su posible suspensión al advertir un riesgo creciente de que redes criminales mexicanas puedan beneficiarse del régimen de entrada sin visa.

Actualmente los mexicanos pueden permanecer en el llamado espacio Schengen de libre circulación (25 países de la UE y cuatro más) un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días para fines turísticos, de negocios o visita familiar sin necesidad de visa.

En una pregunta parlamentaria registrada el 30 de octubre último el eurodiputado conservador y exministro del Interior de Polonia, Mariusz Kaminski, advierte que, además de Venezuela y Colombia, México es señalado por presentar “nuevos acontecimientos alarmantes relacionados con los cárteles de drogas y la violencia política”.

De acuerdo con el texto, dirigido a la Comisión Europea, la institución que establece la política común de visados en la UE, esos factores podrían alimentar “una posible afluencia” hacia el bloque de personas vinculadas al crimen organizado que buscan nuevas “áreas de actividad”.

“En Colombia y México estamos asistiendo una vez más a acontecimientos alarmantes relacionados con los cárteles de la droga y la violencia política. Las autoridades polacas también han desmantelado fábricas de drogas controladas por cárteles latinoamericano”, expuso el eurodiputado en referencia a los dos laboratorios clandestinos en los que se producían metanfetaminas y que la policía polaca desmanteló en septiembre y octubre últimos, y a los seis mexicanos presuntamente ligados al Cártel de Sinaloa detenidos en esas acciones policiales.

Kaminski pertenece al partido nacionalista polaco Ley y Justicia, que está adherido en el Parlamento Europeo al grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (CRE), el cuarto más votado de la Eurocámara y que copreside otro eurodiputado de Ley y Justicia junto con un miembro del partido considerado de extrema derecha, Hermanos de Italia, de la primera ministra Giorgia Meloni.

“Esto –continúa el eurodiputado–se produce en un momento en que Estados Unidos está intensificando su lucha contra los cárteles de la droga y los grupos criminales peligrosos, como el Cártel de Sinaloa, clasificándolos como organizaciones terroristas. Ante

Sheinbaum estará en Veracruz el 23 de noviembre

proyecto en la carretera OrizabaPuebla

la creciente presión las autoridades europeas deben estar preparadas para una posible afluencia de delincuentes que buscan nuevas fuentes de ingresos y nuevas áreas de actividad delictiva”.

La pregunta a la Comisión Europea plantea en concreto si esta “percepción sobre crimen organizado y migración” está reflejada en sus análisis y si se está considerando activar el mecanismo recientemente revisado para suspender temporal o definitivamente la exención de visado para México, Venezuela y Colombia.

Este debate se produce tras la decisión de la UE de reforzar su mecanismo de suspensión de visados: en junio último, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo para ampliar las causas susceptibles de activar esa cláusula. Entre los nuevos motivos figuran no sólo un aumento de migración irregular o delitos graves, sino también amenazas híbridas y una falta de alineación entre la política de visados de un país tercero y la de la UE.

Además, se establecen umbrales más claros para disparar la suspensión del sistema para un país tercero: una deterioración de los derechos humanos y las libertades fundamentales; un aumento de 30% en casos de denegaciones de entrada, estancias ilegales o delitos graves, o una baja tasa de reconocimiento de asilo (por debajo de 20%) pueden ser considerados razones suficientes para activar el mecanismo.

Los críticos, entre ellos el europarlamentario que presentó la pregunta, subrayan que este no es sólo un asunto migratorio, sino también de seguridad interna: temen que el visado libre sea usado por organizaciones delictivas mexicanas para consolidar actividades en suelo europeo aprovechando las facilidades de ese régimen.

Por su parte, la Comisión Europea debe ahora responder por escrito a la pregunta. Para activar la suspensión, no bastaría con una mera advertencia: se requeriría un análisis riguroso de datos, incluida la cooperación de México en readmisiones, estadísticas sobre crimen organizado y flujos migratorios.

Eurodiputados españoles de Vox, afiliados al grupo de extrema derecha y euroescéptico Patriotas por Europa, el tercero más numeroso del Parlamento Europeo, han solicitado que los cárteles mexicanos sean incluidos en la Lista de organizaciones terroristas de la UE, y que el bloque se coordine más estrechamente con la administración estadunidense en la lucha contra el narcotráfico.

AGENCIA

XALAPA,

LOS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tendrá una nueva visita al estado de Veracruz en el marco de la conmemoración de los 200 años de la consolidación de la Independencia de México. En la conferencia “mañanera” de este viernes 21 la mandataria dio los detalles de su agenda.

La actividades que están en la agenda de la presidenta son:

•Conmemoración de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar.

•Inauguración del nuevo equipo no intrusivo de Rayos X en la Aduana de Veracruz.

•Inauguración de la Casa Museo Benito Juárez.

“El domingo vamos a Veracruz, es el aniversario de la Independencia en la Mar, vamos a también a inaugurar el equipo de la Aduana de Veracruz, que ya es un equipo totalmente no intrusivo, se llama, de rayos x, y un a casa de Benito Juárez también. Osea que va a estar movidito el fin de semana”, dijo la presidenta ante la prensa.

El evento de la conmemoración de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar será en el fuerte de San Juan de Ulúa, de acuerdo a lo que previamente -el 14 de noviembre- detalló la gobernadora Rocío Nahle García en entrevista.

“La presidenta viene a finales de noviembre, viene nuevamente a Veracruz a un evento que vamos a tener de los 200 años de San Juan de Ulúa, de la Marina...”, expresó. Nahle aprovechará visita de la presidenta para coordinar nuevo

La gobernadora planteó la posibilidad de aprovechar la visita de Sheinbaum Pardo para presentar el proyecto en la carretera Orizaba-Puebla que sustituirá al aceptado por Banobras, en el que la empresa Cal y Mayor buscaba construir dos casetas de cobro. Tras un diálogo de autoridades municipales y estatales con las federales, se canceló dicho proyecto de mejora de la vialidad, y ahora deberá implementarse uno nuevo.

Nahle García detalló en la entrevista que se plantea un libramiento en la carretera Orizaba-Puebla y el proyecto ejecutivo fue basado en una propuesta del 2014, con algunas modificaciones. Este será presentado a la presidenta, pero tuvo que se aplazado para atender las afectaciones en la región norte por las inundaciones.

Éxito Rotundo en la 75ª Edición de la Tradicional Carrera del 20 de Noviembre en San Andrés Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Con gran éxito se llevó a cabo la Edición Número 75 de la tradicional Carrera del 20 de Noviembre en San Andrés Tuxtla, un evento que contó con el firme respaldo de las autoridades municipales.

La Presidenta Municipal, María Elena Solana Calzada, a través de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), dirigida por el Licenciado en Educación Física Víctor Hugo Cruz Bustamante, fue fundamental al aportar la bolsa para la premiación y el medallero. En representación de la alcaldesa, acudieron el Director de la COMUDE y el Médico Veterinario Zootecnista Ricardo Rubio Solana, presidente del Club de Natación Brujos de San Andrés Tuxtla.

Las autoridades agradecieron la coordinación y el apoyo brindado por la Guardia Nacional, Protección Civil Municipal, Tránsito y Policía Municipal, así como la participación activa de los alumnos y docentes de la Licenciatura en Educación Deportiva de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).

La competencia inició con una carrera de exhibición en el ramo femenil donde los resultados destacados fueron los siguientes:

Mejor Arranque: Emily Machucho del equipo Nuevos Talentos, quien recibió un incentivo económico de $500 pesos y una medalla.

Primer lugar: Club Chichipilco ($1000 pesos y medallas).

Segundo lugar: Nuevos Talentos ( $500 pesos y medallas).

Tercer lugar: Conejos de los Tuxtlas ($500 pesos, medallas y un vale por playeras).

Cuarto lugar: Dash Trainning 1 (vale por playeras).

Quinto lugar: Dash Trainning 2 (Reconocimientos).

Llegado el momento, partiendo desde el vecino municipio de Catemaco dio inicio la competencia tradicional en el ramo varonil en la que los resultados finales otorgaron el reconocimiento e incientivo por mejor arranque, por cuarto año consecutivo a Daniel Morgado, premiado con $1000 pesos y medalla.

La Premiación General quedó de la siguiente forma:

Primer lugar: Club Amigos de los Tuxtlas ($3500 pesos, Trofeo y medallas).

Segundo lugar: Dash Trainning/ Nuevos Talentos ($2500 pesos, Trofeo y medallas).

Tercer lugar: Club Chichipilco ($1500 pesos, Trofeo y medallas).

Cuarto lugar: Barrio de San Miguel ($1000 pesos y medallas).

Quinto lugar: Amigos de Chain ($500 pesos y medallas).

De esta manera, la comunidad atleta de San Andrés Tuxtla celebró una jornada de sana competencia y esfuerzo y mantuvo ininterrumpida esta tradición deportiva que por 75 años, ha llenado de gloria al atletismo local.

Cabe destacar que en esta carrera no hubo motos que obstaculizaran a los atletas durante su recorrido.

Entrega de Estanques de Geomembrana en Apoyo a la Comunidad.

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Como parte de una gestión efectiva de la alcaldesa sanandrescana, la doctora María Elena Solana Calzada, ante la doctora Yadira Silva Cruz, Directora General de Pesca y Acuacultura del Estado de Veracruz, este jueves se entregaron a los habitantes de comunidades pesqueras de San Andrés Tuxtla, 10 paquetes de estanques de geomembrana, con lo que se cumple al compromiso con este sector productivo en la zona de Los Tuxtlas.

Para hacer efectiva la entrega de apoyos estuvo presente el

Subdirector de Fomento Acuícola y Pesquero, Jesús Alberto Barrón Silva, quien supervisó la distribución de los apoyos que se dividieron en 4 estanques con un diámetro de 6 metros y otros 6 estanques con un diámetro de 9 metros.

En total se registraron 10 beneficiarios directos, quienes recibirán este importante apoyo, fundamental para las actividades productivas en la zona.

Por su parte la Presidenta Municipal agradeció a la doctora Yadira Silva Cruz, Directora General de Pesca y Acuacultura del Estado de Veracruz por la respuesta, su gestión y el apoyo para hacer posible este beneficio para la gente de la zona.

Estudiantes del Liceo Universidad Pedro de Gante visitan el DIF Municipal de Catemaco

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Alumnos del Liceo

Universidad Pedro de Gante, del municipio de Texcoco, Estado de México, pertenecientes a las licenciaturas en Gastronomía, Mercadotecnia, Diseño Gráfico y Psicología, realizaron una visita académica a las instalaciones del DIF

Municipal de Catemaco, encabezado por la Lic. Amelia Reyes Pérez. Durante su estancia, los estudiantes fueron recibidos por personal del DIF, quienes les brindaron un recorrido por las diversas áreas que conforman la institución. Asimismo, se les ofreció una pequeña plática informativa sobre las actividades que se realizan en áreas como Psicología, Trabajo

Social, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), el Programa Alimentario, la Procuraduría y el área de Comunicación Social.

Esta visita formó parte de sus proyectos escolares, fortaleciendo su formación profesional mediante la observación directa del trabajo social y comunitario que se realiza en el municipio. Además, los alumnos aprovecharon su visita para conocer Catemaco, su

riqueza cultural, sus tradiciones y su gastronomía, viviendo una experiencia

integral que contribuyó a ampliar su visión académica y social.

Sindicatos rechazan reforma que busca centralizar sindicatos y eliminar a minoritarios

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Un total de 24 sindicatos que se identificaron como “minoritarios” conformaron el Frente Sindical por la Democracia Laboral en Veracruz para realizar una marcha del centro histórico hacia el congreso local en protesta por la iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, presentada por el diputado de Morena, Juan Tress Zilli, En conferencia de prensa los líderes de las organizaciones sindicales acusaron que esta reforma representa un retroceso a la ley laboral y atenta contra los derechos humanos.

Los líderes firmaron un pliego petitorio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura local, Noemí Gómez Santos para exigir que se frene esta reforma.

En voz del secretario gene-

ral del Sindicato de Empleados del Poder ejecutivo de Veracruz (Sepev), Acmer Antonio Galicia Campos dijo que la propuesta de reforma del partido Morena pretende conformar un solo sindicato y centralizar la representación sindical en una sola organización que sea conveniente al patrón.

Dijo que uno de los artículos de esta reforma señala que si un trabajador renuncia a su organización sindical perderá los derechos de gozar de las condiciones generales de trabajo.

“Es una exclusión a los trabajadores”.

Señaló que todos los sindicatos mayoritarios y minoritarios tienen derecho a negociar las condiciones generales de trabajo, y con esta ley se formará una sola organización.

Además, la ley señala que que la secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP) podrá establecer los estatutos y forma de organización de los sindicatos.

“Estamos contra de esta ley que pretende imponer la sindicalización única, la exclusión de trabajadores y sobretodo desean tener el control de todos los Sindicatos y apropiarse de nuestra autonomía, a pesar de que la autonomía está especificada en los Tratados Internacionales”.

Lamentó que los diputados y diputadas del partido Morena no tienen idea de las iniciativas de reforma que presenta, y desconocen de leyes y derechos laborales y humanos.

“Estos no saben legislar. Juan Tress Zilli es transportista, él no saben, no conoce el derecho laboral de un sindicato, esa ley o iniciativa a él se la dictan para que la presente. Esa ley se debe reformar en favor de los trabajadores” indicaron.

Señaló que esta ley pretende reunir en una sola organización a Asociaciones Religiosas y Sindicatos de los Poderes Ejecutivos, legislativo y Judicial, en el que

estarán integrados maestros y maestras.

“La iniciativa de ley manifiesta Sindicatos y Asociaciones, al hablar de Sindicatos quiere decir todos y de Asociaciones son todos hasta las religiosas, ese es el riesgo, a todos nos quieren echar a la misma bolsa, pretenden que estemos en una misma bolsa para hacer una Asociación de Unidos Todos y que la gente marche a favor de ellos” acusaron. Informaron que en los sindicatos que representan hay congregados un promedio de 9 mil 800 trabajadores los cuales rechazan la ley de Juan Tress Zilli.

En un documento presentado a lo medios de comunicación se lee la siguiente lista con nombres de líderes sindicales que acudieron a manifestarse:

1.⁠ ⁠Anaceli Hernández Delfín – ASTPEY

2.⁠ ⁠Mtro. José A. Rodríguez M. – SIEDIPEV

3.⁠ ⁠Alfredo Suárez Martínez

Abren negociación con sindicatos ante protesta por sindicalización única

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Sindicatos del Poder Ejecutivo se manifestaron en el Congreso local para exigir el retiro de la iniciativa que permitiría reconocer a un solo sindicato por cada dependencia estatal, propuesta por el diputado morenista Juan Tress Zilli.

Las dirigencias acusaron que el proyecto concentra en la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad el registro de sindicatos y de condiciones

generales de trabajo, facultades que hoy corresponden al Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Señalaron que esta modificación impactaría derechos laborales, como el acceso a seguridad social, que —aseguraron— continúa pendiente para alrededor de 9 mil 800 trabajadores. Los sindicatos afirmaron que la iniciativa favorecería a organizaciones con mayor cercanía al Gobierno y advirtieron que, de no retirarse, podrían realizar paros o movilizaciones. Demandaron que el Congreso abra mesas de diálogo antes de que avance el

proceso legislativo.

Tras la marcha que inició en el centro de Xalapa y llegó al Palacio Legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista, recibió a una comisión de dirigentes y confirmó que sostendrán una reunión con el secretario de Trabajo, Arturo Santiago Martínez. Alrededor de 30 representantes ingresaron a la sala Venustiano Carranza para iniciar el encuentro y presentar sus observaciones. La iniciativa plantea trasladar al Poder Ejecutivo el registro de sindicatos y de condiciones

generales de trabajo del sector público. Establece que solo habrá un sindicato por entidad pública y que, ante competencia, la Secretaría otorgará el registro al grupo mayoritario. También incorpora reglas obligatorias de vida interna, elección de dirigencias mediante voto personal y padrones verificados. El proyecto modifica la Ley Estatal del Servicio Civil y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para que la Secretaría de Trabajo expida constancias de representatividad, registre condiciones laborales y verifique consultas inter-

– PROFISSPEV

4.⁠ ⁠Aldmer A. Galicia Campos – SEPEV

5.⁠ ⁠María Luisa Medina Padilla – SEPEVUD

6.⁠ ⁠Demetrio C. Espinoza –SIDEIPEN

7.⁠ ⁠Jesús Vázquez Orly –SRTSPEEV

8.⁠ ⁠Gustavo Figueroa Sánchez – STSPEV

9.⁠ ⁠Julieta Mendoza Sánchez – ASISTEV

10.⁠ ⁠Héctor Constantino García – SITFGEV

11.⁠ ⁠Luis Manuel González García – SLTSPEEV

12.⁠ ⁠Víctor Hugo Dávila Barrientos – SIDEEP V 13.⁠ ⁠Carlos David Jacome Macías – SUTSIEEV

14.⁠ ⁠Lucio Pedro Romero Holanda – SITU- SEV – COCP

15.⁠ ⁠Germán Laguna Huesca – STS DIF Estatal

16.⁠ ⁠Francisco Monrreal Sarmiento – FAOCV 17.⁠ ⁠Rafael Moctezuma Morales – SEDIPESX

nas. El Tribunal de Conciliación y Arbitraje mantendría la facultad de cancelar registros previo juicio. En materia de condiciones generales de trabajo, la iniciativa exige que su aprobación cuente con respaldo mayoritario mediante voto personal, libre y secreto. Solo el sindicato con constancia vigente podrá negociar su contenido.

El documento incorpora prohibiciones como simular consultas, ejercer violencia, discriminar, cometer acoso u hostigamiento sexual o participar en esquemas de evasión de contribuciones.

Municipios en riesgo, motín, violencia política: los puntos clave de la comparecencia de la SSP en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El secretario de Seguridad Pública en Veracruz (SSP), Alfonso Reyes Garces compareció ante diputados locales para dar a conocer los avances del primer año de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García.

El funcionario estatal es el primero que respondió la mayoría de las preguntas que le fueron formuladas por diputadas y diputados, incluso, algunas justificaron que el formato no le permitió exponer los avances del trabajo que ha realizado al frente de la SSP.

Ante diputados locales reconoció que se ha avanzado, pero falta mucho por hacer para garantizar la seguridad de todas y todos los ciudadanos.

27 municipios son focos rojo en materia de seguridad

En su mensaje, Reyes Garcés, reconoció que en Veracruz hay 27 municipios identificados como de mayor incidencia delictiva en la entidad. No dio a conocer cuáles son las demarcaciones.

No obstante, señaló que, mediante el trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y policías municipales, se han debilitado estructuras delictivas, reduciendo la incidencia delictiva y preservando el orden público.

Para ello —dijo— se implementaron 12 mil 337 acciones por parte de la Policía Estatal y 3 mil 111 acciones interinstitucionales con los tres niveles de gobierno. Durante la sesión de preguntas y respuestas, el titular de la SSP fue cuestionado por las acciones contra los cuatro cárteles de la droga que tienen asiento en territorio estatal y que mantienen cooptadas diversas regiones de Veracruz. Reyes Garcés evitó confirmar el número de células criminales que operan en la entidad. Afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública no tiene línea ni favoritismos hacia ningún grupo delictivo. “Trabajamos contra todos. Al que descubri-

mos lo agarramos, y creo que los resultados muestran que no están cargados hacia un lado. No tenemos ningún problema para detener a cualquier persona de la delincuencia; estamos contra todos ellos”, expuso.

Recordó que, aunque los delitos relacionados con delincuencia organizada son competencia federal, la SSP actúa porque su obligación es reducir los índices delictivos.

El funcionario también fue cuestionado sobre el asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada que trabajaba como taxista y que fue privada de la libertad por un grupo criminal en Poza Rica. Reyes Garcés afirmó que la SSP actuó con contundencia al detener a cinco integrantes de la organización responsable del secuestro.

El caso generó indignación nacional luego de difundirse un video en el que la mujer, obligada por sus captores, advertía a los taxistas sobre el pago de “derecho de piso”. La polémica aumentó cuando la gobernadora Rocío Nahle declaró que Irma había

fallecido de un infarto. Reyes Garcés aseguró no tener registro de que la maestra hubiera solicitado protección o alguna medida de seguridad antes del secuestro.

Asimismo, informó que tras el asesinato se establecieron grupos de acercamiento con los taxistas a través de la Secretaría de Prevención y Vinculación, para reforzar la comunicación y las medidas de seguridad en la zona norte del estado, “si se atendió con contundencia”.

El motín del penal de Tuxpan -que se reportó en el mes de agosto- fue un tema recurrente en la sesión de preguntas y respuestas. Las diputadas cuestionaron qué falló en la estrategia que permitió ataques al interior del penal, hecho que dejó como saldo nueve personas muertas y 13 lesionadas.

Dijo que se trata de personas con problemas de conducta, razón por la cual están recluidas. Sin embargo, aseguró que, a raíz del motín, se cambiaron las dinámicas internas y defendió la actuación inmediata de la SSP.

Confirmó que estuvo presente en la zona y que en 24 horas se recuperó el control del Centro Penitenciario. “Hubo acciones judiciales en contra de funcionarios públicos, varios presos fueron movidos de ese Cereso y se ejecutaron órdenes de aprehensión aun estando adentro. Me atrevo a decir que fue un parteaguas”. “Inmediatamente iniciamos contacto con la Secretaría de Marina. La Marina tiene un sistema antidron; se le hizo la compra y actualmente está operando un sistema antidron en el penal de Tuxpan (…). La gobernadora nos apoyó en equipamiento; no ha escatimado recursos”, afirmó. Solo se construirá un penal; depende del presupuesto A raíz del ataque en Tuxpan, dijo que se mantienen revisiones en todos los penales y que al cierre del año los 17 habrán recibido al menos tres inspecciones. Además, anunció que se contratarán más custodios para reforzar la seguridad en los Centros de Reinserción Social, aunque no detalló cuántos operan actualmente.

ESTADO

Sedesol solo recupera 4% de los créditos Plan México en Veracruz

AGENCIAS

XALAPA, VER LOS

La Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz informó que únicamente se han recuperado 3.4 millones de los 85.9 millones de pesos entregados a través del programa Créditos a la Palabra “Plan México”, durante su comparecencia ante el Congreso local. La titular de Sedesol, Margarita Santopietro Peralta, explicó que la primera etapa del programa contempló 12,234 apoyos entregados en 92 municipios para actividades productivas como cría de animales, venta de alimentos, comercio y oficios. Sin embargo, la devolución de los créditos se mantiene por debajo del 4 por ciento del total ejercido.

Señaló que estos apoyos estaban dirigidos a fortalecer micronegocios y economías familiares en zonas con alta marginación. A pesar de ello, la dependencia ha logrado recuperar solo 3 millones 417 mil 617 pesos, lo que representa una brecha significativa entre los montos otorgados y los reintegrados.

La funcionaria reconoció que la baja recuperación implica revisar los mecanismos del programa para evitar rezagos mayores y garantizar que los recursos se reintegren a la política de apoyo productivo. Santopietro destacó que Veracruz es la tercera entidad con mayor presupuesto federal en programas

sociales, con 61 mil millones de pesos y 2.6 millones de beneficiarios. Subrayó que la política social se complementa con programas orientados a grupos prioritarios y al fortalecimiento educativo. Entre los apoyos más significativos mencionó la pensión para adultos mayores, que atiende a 921 mil personas. En Jóvenes Construyendo el Futuro, Veracruz registra 44 mil participantes con acceso a capacitación y primera experiencia laboral. La secretaria afirmó que las acciones federales buscan consolidar un modelo de bienestar que atienda desigualdades y fortalezca la inclusión social en las comunidades del estado. En su informe, Santopietro detalló que el programa Salud Casa por Casa ha otorgado 676,907 consultas en distintas regiones del estado. Añadió que, mediante La Escuela es Nuestra, se han beneficiado 599,571 alumnas y alumnos con mejoras en infraestructura y equipamiento. En materia educativa, un millón 031,818 estudiantes reciben Becas del Bienestar, lo que convierte al estado en uno de los de mayor cobertura. La funcionaria reconoció que estas becas forman parte de la estrategia federal para evitar el abandono escolar. Agregó que este año la Federación implementó nuevos programas como la Pensión Mujeres Bienestar, enfocada en el reconocimiento del trabajo de cuidados, y becas universales para estudiantes de secundaria.

La titular de Sedesol subrayó que una parte importante de la política social se dirige a cerrar brechas entre comunidades indígenas y población general. Señaló que, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), Veracruz recibió 1,400 millones de pesos destinados a obras y servicios en 18 pueblos indígenas. Indicó que estos recursos impactan a 2,573 comunidades donde existen rezagos estructurales en vivienda, agua, caminos y servicios básicos. La dependencia mantiene una programación anual para atender estos territorios de manera escalonada. La funcionaria señaló que la política social en pueblos originarios busca garantizar derechos colectivos, fortalecer infraestructura y avanzar en un modelo de inclusión territorial. Santopietro Peralta concluyó que, aunque los programas sociales mantienen amplia cobertura en Veracruz, el reto inmediato es mejorar la recuperación de los créditos entregados en los proyectos productivos y reforzar la coordinación con la Federación para atender brechas sociales en zonas vulnerables.

Aseguran 2 mil 430 litros de huachicol y 24 vehículos en Coatzacoalcos, Veracruz

Los Tuxtlas

A partir de hoy, el Sol comenzará a transitar por tu casa novena durante un mes, en una posición muy favorable para ti, sobre todo para hacer viajes, o si vives o trabajas en un país extranjero. Todo va a fluir para ti con una mayor facilidad y vas a tener unas semanas muy inspiradas para tomar todo tipo de iniciativas.

TAURO

El Sol transitará a partir de hoy, y a lo largo de un mes, por la casa octava, impulsándote cambios o crisis que ahora van a ser incómodos, pero luego te llevarán a un renacimiento bastante más positivo. Importantes acontecimientos en tu vida amorosa o sexual en estas próximas semanas, novedades en la vida íntima.

GÉMINIS

El Sol va a transitar, a partir de hoy, y a lo largo de un mes, por la séptima casa de Géminis, y favorecerá las uniones, tanto en el terreno sentimental como a nivel social o de trabajo. También te ayudará a tener éxito en los juicios, o solucionar asuntos burocráticos. Te ayuda a poder consolidar o estabilizar una relación.

A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, el Sol transitará por la casa sexta de Cáncer, acentuando todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos mundanos o materiales; aunque al mismo tiempo también te va a traer suerte en ellos y todo va a salir como deseas. Es el momento de sembrar, recogerás grandes frutos.

Hoy se inicia un tránsito solar, de un mes de duración, muy afortunado para ti, por la quinta casa de Leo, que te será de gran ayuda para que puedas lograr alguno de tus sueños, o que todo salga del modo que deseas o necesitas. Esta posición solar va a hacer que te sientas como si navegaras teniendo el viento a tu favor.

A partir de hoy, y a lo largo de un mes, el Sol transitará por la cuarta casa de Virgo, dando un protagonismo mayor a tu vida íntima y familiar, así como a los asuntos relacionados con el hogar, y a las personas con quienes convives. Las vivencias o los acontecimientos más notables se agruparán en torno a estos asuntos.

El Sol transitará, a partir de hoy y durante un mes, por la tercera casa de Libra, en una posición muy favorable para el éxito en los contactos y relaciones sociales, así como también en los asuntos intelectuales y las comunicaciones. Y será especialmente positivo si tu trabajo, o actividad, coincide con alguno de estos ámbitos.

A partir de hoy, y durante un mes, el Sol transitará por la segunda casa de Escorpio, dando un mayor protagonismo a todo lo relacionado con el dinero y las ganancias; además, también te traerá suerte. Es un excelente momento para hacer negocios y tomar todo tipo de iniciativas de carácter financiero. Llegada de dinero.

SAGITARIO

AGENCIAS

XALAPA, VER

LOS

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que llevó a cabo un cateo en el municipio de Coatzacoalcos, donde se aseguraron 24 vehículos, dos mil 430 litros de hidrocarburo y un inmueble.

Detalló que a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Veracruz, solicitó y obtuvo del juez de Control, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Veracruz, una orden de cateo para un inmueble ubicado en la

localidad de Villa Allende, del municipio referido. El operativo fue desahogado por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en coordinación con peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes lograron el aseguramiento del hidrocarburo, siete cubitanques, dos contenedores, 27 bidones vacíos, tres cubetas y cuatro mangueras. Los agentes federales localizaron y aseguraron tres vehículos tipo tractocamión, dos tipo Dolly, siete tipo caja seca, cuatro semi -

rremolques tipo casa rodante, una motocicleta y siete unidades tipo caja seca que se encontraban calcinados. Durante el cateo se contó con el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quienes brindaron seguridad perimetral en el lugar. El inmueble y lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien continúa con las diligencias de ley para resolver estos hechos, mientras que personal de Petróleos Mexicanos se encargó del trasiego del hidrocarburo.

El Sol comenzará a transitar por tu signo y lo recorrerá a lo largo de todo un mes. Es una posición afortunada que te va a dar brillo entre las personas que te rodean, y también aumentará tu suerte, atrayéndote éxitos en el trabajo y realizaciones en el terreno personal. Será un momento excelente para que tomes iniciativas.

CAPRICORNIO

A partir de hoy, y a lo largo de un mes, el Sol va a transitar por tu casa doce, y tendrás un periodo muy favorable para hacer cosas en favor de los que te rodean, sin embargo, te costará un poco más conseguir los objetivos que deseas.También en este periodo debes tener más cuidado con enemigos y ataques por la espalda.

ACUARIO

El Sol comenzará, a partir de hoy y a lo largo de un mes, a transitar por tu casa undécima, atrayéndote la suerte y ayudas muy valiosas de la mano de tus amigos y seres queridos, ya sea los que ya tienes desde hace tiempo, o quizás también alguna nueva amistad que se incorporará estas semanas. Sueños que se harán realidad.

PISCIS

A partir de hoy, el Sol va a transitar durante un mes por la décima casa de Piscis, atrayéndote éxitos y realizaciones en todo lo relacionado con el trabajo y la vida social, sobre todo si también tú pones de tu parte. Es el momento de recoger los frutos de tus esfuerzos y sacrificios. Aumenta la posibilidad de éxitos y reconocimientos.

Diario Los Tuxtlas

Campesinos y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre, ¿qué carreteras bloquearán?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

¿Qué carreteras serán bloqueadas el lunes 24 de noviembre?

Si bien la advertencia sobre la toma de carreteras es general, se espera que el lunes 24 de noviembre no haya paso en las principales vías del Valle de México:

México-Pachuca

México-Toluca

México-Querétaro

México-Cuernavaca

México-Puebla

Se prevé que los bloqueos carreteros inicien a las 8:00 h, aunque podría haber movilizaciones desde temprana

hora.

Campesinos y transportistas confirmaron un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante el cual exhortaron a la ciudadanía a que “no salgan”.

Les pedimos a toda la ciudadanía, a todos los mexicanos, que no salgan porque no va a haber paso”, advirtió David Estevez Gamboa, dirigente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC).

En conferencia de prensa conjunta con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, ambos gremios subrayaron que se complicará el tránsito por las carreteras y el tránsito inter-

nacional, toda vez que “se cerrarán en su totalidad”.

Apelaron a la solidaridad de la ciudadanía, a la que ofrecieron disculpas y pidieron evitar salir de casa así como cambiar posibles traslados médicos y con ello “evitar conflictos”.

También se exhortó a operadores del transporte de pasajeros a “no tomar ningún viaje”.

El Frente Nacional y la ANTAC reiteraron que el lunes 24 de noviembre habrá toma de carreteras a nivel nacional, toma de la industria del campo y toma de aduanas en la frontera norte del país.

Se ratifica la toma, y por

supuesto, la lucha continúa. No podemos parar, va en juego nuestra actividad y la de los compañeros del transporte… Vámonos a las carreteras, vamos a tapar la industria y vamos a tapar las aduanas”, refirió un integrante del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.

¿Qué demandan los campesinos y transportistas?

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano exige mayores apoyos a la industria del campo.

Sus integrantes apelan a “desaparecer Conagua” para resolver el problema del agua.

Acusan además falta de

gobierno e inseguridad. Por su parte, la ANTAC denuncia extorsiones e inseguridad en carreteras, así como problemas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.

Señalan que la SICT no les ha emitido diversos documentos, tales como licencias plastificadas, papeletas para revisiones físico-mecánicas y placas.

Presumieron que la lucha junto a campesinos es igualitaria, toda vez que “Hacienda no tiene dinero para resolver los problemas del campo”. Basta ya de tanta crueldad que sufrimos en carretera”, refirieron.

Anuncian diputados panistas iniciativa de reforma a la Constitución Política para proteger la protesta pacífica

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tras condenar la violencia de que fueron víctimas los jóvenes que participaron en la marcha de Generación Z, la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados dio a conocer que presentarán una iniciativa de reforma a la Carta Magna para proteger la protesta pacífica.

La violencia que sufrieron de parte de policías en esta ciudad, de la supuesta investigación que hoy el Estado realiza en contra de jóvenes, pero que no exista una sola manifestación de hacerse cargo de la violencia que el Estado mexicano generó, que el gobierno mexicano

generó en contra de las y los jóvenes”, manifestó el coordinador de la bancada Elías Lixa Abimerhi.

Por ello, anunció que el martes de la siguiente semana presentarán una iniciativa de ley para la protección de la protesta pacífica.

Explicó que se trata de una reforma al artículo 9 de la Constitución Política para que expresamente esté garantizado el derecho de reunión y protesta pacífica, establecer los límites de actuación del propio gobierno, que quede claro que el derecho a protestar es un derecho humano de los ciudadanos y quien tiene que estar limitado es el Estado en su actuación.

Tenemos que poner de

manera clara candados contra la persecución mediática y la vigilancia digital, porque es increíble que el gobierno haya hecho uso de todas las herramientas que tiene para perseguir a jóvenes que usaron su libertad de protestar.

También vamos a establecer que cuando exista una investigación por cualquier tipo de acto violento, tenga que investigarse de oficio a las autoridades que intervinieron.

Elías Lixa consideró que deben existir un protocolo que sancione a las autoridades que abusan de la fuerza y del poder en contra de quienes ejercen su libertad. Y tiene que existir una regla clara: las manifestaciones pacíficas no pueden presumirse violentas.

Si alguien comete un acto de violencia, esa persona debe ser investigada, pero el Estado no puede censurar, estigmatizar a quienes pacíficamente intervienen en ella’, señaló el panista yucateco.

Tiene que existir un sistema de garantías en este país. En el PAN defendemos la libertad, a las y a los jóvenes, y no aceptamos que la intromisión del Estado busque estigmatizarlos, simplemente porque dicen cosas que al gobierno incomoda.

Hay más de 120 millones de mexicanos libres de manifestarse, libres de exigir, porque en este país, le guste al gobierno o no, vamos a seguir viviendo en libertad, y el PAN va a defender esa libertad que tenemos todas

las mexicanas y los mexicanos, y especialmente las y los jóvenes que no tienen por qué temer a ningún gobierno autoritario”. Lixa Abimerhi afirmó que las autoridades gubernamentales tienen que hacerse cargo y responsable de sus acciones y de sus omisiones: porque mientras persiguen jóvenes, les quitan dinero a los municipios y a los estados para la seguridad. No podemos aceptar lo que es inaceptable, y en el PAN vamos a seguir levantando la voz contra un gobierno que se ha decidido poner del lado de la opresión, de la represión y de la violencia. Mientras las y los jóvenes les tienen miedo a las balas en este país, el gobierno le tiene miedo a las y a los jóvenes”.

Sheinbaum descarta vínculo de Vector, Intercam y CIBanco con lavado de dinero; reconoce problemas administrativos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que la Unidad de Inteligencia Financiera o la Secretaría de Hacienda halla encontrado vínculos entre la delincuencia organizada y las instituciones financieras de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, esta última de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, la mandataria reconoció que estas tres instituciones sí tenían problemas administrativos y que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) había hecho auditorías y que incluso las había llegado a multarlas.

“No hubo nada en las autoridades mexicanas, ni con la información que envió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de que hubiera algún vínculo con la delincuencia organizada o con lavado de dinero”, declaró Sheinabum a cinco meses después de

que CIBanco, Intercam y Vector fueran sancionadas.

Sheinbaum afirmó que la información enviada por Estados Unidos no fue suficiente para que México recurriría a acciones penales en contra de estas tres instituciones.

La presidenta justificó la intervención a los bancos y casa de bolsa porque tras el anunció del Departamento del Tesoro los clientes empezaron a sustraer sus recursos.

“De manera responsable Hacienda y las CNBV intervienen para evitar que siga

saliendo dinero y que pudiera tener una afectación al sistema financiero nacional. Esa fue la decisión que se tomó”, aseguró.

¿Qué pasó con Vector, CIBanco e Intercam?

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos prohibió la transferencia de fondos con las tres instituciones financieras luego de identificarlas como “fuentes de preocupación” de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.

El gobierno estadounidense relacionó a CIBanco

con el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo; a Intercam con el CJNG; y a Vector Casa de Bolsa con el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.

Tras esta prohibición, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó el 26 de junio que se decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam. Posteriormente, el lunes 13 de octubre se inició al proceso de liquidación a los ahorradores de CIBanco.

Carlos Manzo se expresaba muy mal del gobernador de Michoacán: Leonel Godoy

AGENCIA.

MICHOACÁN, MX.

LOS TUXTLAS

El alcalde de Uruapan asesinado, Carlos Manzo “se expresaba muy mal del gobernador” de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acusó Leonel Godoy, senador de Morena.

En entrevista con Milenio, el también ex gobernador de Michoacán, señalado como supuesto enemigo político de Carlos Manzo, por su esposa Grecia Quiroz, aseguró “no había nada que reclamarle a él (Manzo), salvo que cuando subía a la tribuna se expresaba muy mal del gobernador y yo siempre no estuve de acuerdo con eso… Yo le decía que si

tenía alguna prueba, yo soy abogado y a mí me gusta que se presenten pruebas”.

Agregó que no tenía más diferencias con Carlos Manzo: “Le decía que si tenía alguna prueba, pues acudiera al Ministerio Público, pero no lo dijera en la tribuna nada más por decirlo. Y ese era el tipo de diferencias que teníamos, pero dentro de Morena”.

Y es que aun cuando Manzo nunca militó en Morena, aseguró que “su voto, su participación, incluso en la elección del 24, él votó por Morón, sí, para senador y por Claudia para gobernar, para presidenta”.

“Tenía todo el derecho de ser candidato a gobernador del estado y vio quizá en Raúl Morón a un

adversario como el más serio adversario”.

Dijo que no compartía el plan de seguridad de Manzo: “Yo no comparto el modelo Bukele, el ‘mátalos y luego averigua’, no lo comparto y eso también nos separó más con Carlos porque nosotros no compartimos esa propuesta, pero no deja de ser atractivo para una parte del electorado”.

Cabe destacar que Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda de Manzo, exige investigar a Leonel Godoy, Raúl Morón y Nacho Campos tras el asesinato de su esposo.

Señaló que su esposo los señaló reiteradas veces y que no era nada oculto, por lo que ha pedido que sean investigados tras la muerte de Carlos Manzo.

Mexicana pierde 707 mdp al tercer trimestre del 2025

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Aerolínea del Estado Mexicano continúa perdiendo dinero del erario y consumiendo transferencias para mantenerse en vuelo. De acuerdo con información a la que tuvo acceso El Financiero, Mexicana ha perdido 707 millones de pesos en los primeros tres trimestres del año.

Los estados financieros de la aerolínea muestran que, en el periodo eneroseptiembre, la operación de la empresa necesitó poco más de mil millones de pesos, esto sin contar los recursos destinados para el pago de aeronaves.

El esquema financiero que está usando Mexicana para no considerar los recursos como subsidios o transferencias, está basado en un fideicomiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que le suministra los recursos necesarios para amortizar la inversión por más de 21 mil millones de dólares para la adquisición de su flota.

A través del Fideicomiso de Administración y Pago 108697, el Ejército inyectó 2 mil 739 millones de pesos para el pago de la flota de aeronaves Embraer.

En tanto, la aerolínea ha

generado solo 297 millones de pesos por concepto de la venta de boletos de avión.

De esta manera, la aerolínea mexicana ha generado pérdidas operativas diarias por 2.6 millones de pesos durante los primeros tres trimestres del año.

En septiembre, la paraestatal integró a su flota operativa dos aeronaves, por lo que amplió sus frecuencias hacia los destinos ya atendidos; pese al aumento de asientos, la empresa mantuvo su factor de ocupación.

La llegada de las nuevas aeronaves, con menos capacidad, marcarán la salida de los tres aviones transferidos por el Ejército para el inicio de operaciones de la empresa del Estado.

La rentabilidad de la línea aérea, que necesita recursos del erario para mantenerse en operación, podría llegar a finales de la década, pero esto dependerá de las eficiencias operativas que pueda generar.

La aspiración de la empresa es captar el 3 por ciento de la demanda.

Denza B5

Diario Los Tuxtlas

Sheinbaum reconoce escaso crecimiento de México pero destaca economía ‘sólida’

reducción de la desigualdad ni avances en derechos sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este viernes que el país no registró el crecimiento económico esperado en 2025, pero defendió que la economía “está sólida” y que el modelo impulsado por su Gobierno continúa funcionando pese al contexto internacional adverso.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que el menor dinamismo económico no está relacionado con factores internos o con reformas impulsadas por su administración, como acusan sus opositores, sino con “múltiples variables externas”, entre ellas la desaceleración económica en Estados Unidos, principal socio comercial de México.

“No tuvimos tanto crecimiento este año por muchas razones. No tiene que ver, como dicen nuestros adversarios políticos, con la reforma al Poder Judicial. Tiene que ver con cómo ha crecido la economía de Estados Unidos, la situación de aranceles internacionales”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum señaló que la caída de la demanda estadounidense, particularmente de automóviles, ha reducido las exportaciones mexicanas del sector, una de las principales ramas de la economía nacional.

La presidenta destacó que, aun con el menor crecimiento del PIB, otros indicadores muestran fortaleza económica.

“Está aumentando el empleo. 2025 fue el año de mayor número de empleos históricos en el país y un crecimiento en el mes de octubre muy importante”, subrayó.

La jefa de Estado añadió que la reciente incorporación de trabajadores de plataformas digitales a la seguridad social es un avance que “no lo mide el PIB”, pero sí refleja bienestar.

Sheinbaum cuestionó que el PIB sea el indicador dominante para evaluar la economía, al señalar que no refleja mejoras en educación,

Sheinbaum sostuvo que existe confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros

“¿Cómo mide el PIB si hay más número de personas con educación superior o con preparatoria o que saben leer y escribir? ¿Cómo mide el PIB la disminución de la desigualdad? No lo mide”, argumentó.

A pesar del menor crecimiento, Sheinbaum sostuvo que existe confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros; y aseguró que la fortaleza del peso y la elevada inversión extranjera directa son señales de estabilidad.

“Eso quiere decir que el peso está bien, que no ven riesgos en el peso en México, si no, no estarían pues comprando pesos”, dijo.

La mandataria resaltó además las oportunidades derivadas de la integración económica con Estados Unidos y del tratado comercial en América del Norte, cuya revisión -prevista para 2026- considera que traerá “mayor certidumbre” para el capital extranjero.

Aunque la industria automotriz podría perder dinamismo, sectores como la electrónica están creciendo con fuerza gracias al fenómeno de relocalización de cadenas productivas, señaló

Sheinbaum afirmó ser “muy positiva” sobre el cierre económico de 2025 y el comportamiento del país en 2026, al asegurar que su Gobierno impulsará un programa amplio de inversión pública y esquemas de financiamiento para proyectos estratégicos. “Hay confianza y va a haber más”, garantizó.

Las declaraciones de Sheinbaum se dan luego de que el Instituto Nacional de Estadística ajustara al -0.2% trimestral el retroceso definitivo del producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre, tras estimar en octubre que había caído el -0.3%.

De acuerdo a analistas, México ha evitado una recesión técnica tras no verse tan afectado por los aranceles de Estados Unidos, aunque la economía mantiene un desempeño débil y estima un crecimiento de apenas el 0.5% en 2025.

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.

San Juan de Ulúa: 200 años de olvido… y un fin de semana de festejos

Hay lugares que, por sí mismos, deberían bastar para recordarle a un país quién es y de dónde viene. Y sin embargo, México —tan dado a las ceremonias, pero tan renuente al mantenimiento— parece necesitar que llegue la mismísima presidenta de la República para voltear a ver aunque sea un ratito a San Juan de Ulúa, ese monumento vivo de nuestra historia que, pese a su grandeza, se cae a pedazos entre humedad, salitre y desdén institucional.

Que Claudia Sheinbaum encabece en el Puerto de Veracruz los festejos por los 200 años de la consolidación de la Independencia de México en el mar, este domingo, es sin duda, una buena noticia. No todos los días la jefa del Estado recuerda que este país no solo se forjó en batallas terrestres, sino también sobre cubierta, cañón y marea. Y reconocer la capitulación de la Corona Española en el fuerte de San Juan de Ulúa —aquel episodio que marcó la salida definitiva del poder colonial— es históricamente justo. Pero también invita a preguntarnos si este homenaje, tan vistoso como efímero, servirá para algo más que para la foto conmemorativa.

Porque San Juan de Ulúa no es solo un escenario de celebraciones. Fue prisión, cuartel, sede de los Poderes Federales, fortaleza de resistencia, símbolo de la arquitectura militar novohispana y testigo de episodios que los libros de historia apenas alcanzan a resumir. En cuántos países —más cuidadosos, más responsables con su legado— no darían lo que fuera por tener una joya así. Y aquí, en México, presidentes van y vienen, pero la fortaleza sigue igual: agrietada, vulnerable, convertida en atractivo turístico a medio dejar y en responsabilidad institucional a medio asumir.

Mientras tanto, este fin de semana, la Secretaría de Marina desplegará toda una agenda de

actividades: exposiciones, conciertos, regatas, carreras, espectáculos aéreos, eventos culturales y el esperado regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc, ese Caballero de los Mares que, pese a ser orgullo nacional, tuvo que esperar un accidente en Estados Unidos para que se recordara que existe. El programa es amplio, colorido, técnicamente impecable. Pero la pregunta no sobra: ¿y después del domingo? El Capitán de Navío Rafael Tiburcio Domingo explicó con claridad la importancia del 23 de noviembre. Tiene razón: fue en 1825 cuando el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda ordenó el bloqueo naval para desalojar al último reducto español. Fue entonces —y no en 1821— cuando la independencia quedó realmente consolidada. Esa historia merece ser contada, celebrada y enseñada. Pero también resguardada. No basta con recordar que hubo grandeza: hay que preservarla. Las actividades iniciaron hoy en el World Trade Center de Boca del Río con una exposición sobre la Marina. Mañana habrá regatas y un concierto; el sábado, carreras y música sinfónica; y el domingo, la llegada del Cuauhtémoc y la presencia de la presidenta para develar una placa, recorrer el fuerte y asistir al sorteo de la Lotería Nacional. Todo muy solemne, muy institucional, muy acorde a la fecha. Pero el verdadero homenaje que San Juan de Ulúa necesita no está en el protocolo, sino en la inversión. No en el discurso, sino en la restauración. No en el aplauso de ocasión, sino en un proyecto integral de rescate histórico, arquitectónico, turístico y cívico.

Porque no se celebra bien un pasado glorioso cuando se deja morir el espacio físico que lo contiene.

San Juan de Ulúa ha sido escenario de las luces y sombras de la nación. Lo mínimo que merece es un país que lo trate con la dignidad que la historia le otorgó. Ojalá que la visita presidencial no sea un acto de nostalgia, sino el inicio de una responsabilidad largamente pospuesta.

Mientras tanto, celebramos. Y está bien. Pero celebramos sobre ruinas que merecen mucho más que un fin de semana de fiesta.

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía General de la República ocultó datos que apuntan a un vínculo económico entre Fernando Farías Laguna, acusado de encabezar la red de “huachicol” fiscal actualmente prófugo y su tío Rafael Ojeda Durán, el ex secretario de Marina de Andrés Manuel López Obrador. En el expediente de la FGR, se indica que Fernando compró ambas

propiedades, ubicadas en Guaymas, Sonora, a Sandra Luz Laguna Rivera en 2015.

Pero registros del Instituto Catastral y Registral de Sonora señalan que Ojeda Durán también era propietario de los terrenos y que los vendió a su sobrino Fernando Farías en febrero de 2019, a tres meses de haber asumido el cargo de secretario de Marina.

Las investigaciones de la FGR no indican el parentesco con Laguna Rivera ni tampoco que Ojeda Durán era co propietario de los bienes.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer que la iniciativa para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas podría llegar al Congreso antes del 15 de diciembre, previo al cierre de sesiones de este año. Ante ello, el Frente Nacional por las 40 horas criticó que el tema se posponga hasta el 2026.

En una entrevista a medios de comunicación, Monreal dijo que los legisladores “ayudarán” a la presidenta Claudia Sheinbaum para cumplir su compromiso de campaña de establecer una jornada de trabajo de 40 horas, sin embargo, enfatizó que esta modificación será “gradual”.

Convocan a movilizaciones para exigir las 40 horas

Ante el aplazamiento de legisladores para abordar el tema, el Frente Nacional por las 40 horas convocó a marchas y diversas acciones el domingo 23 de noviembre en la Ciudad de México y en distintas entidades del país para exigir la reducción de la jornada de trabajo.

A través de sus redes sociales, el Frente compartió las convocatorias de las ciudades que se han sumado a las movilizaciones.

• Ciudad de México – Marcha de Palacio Nacional a la Cámara de Senadores – 10:00 horas

•Monterrey, Nuevo León – Museo Metropolitano – 17:00 horas

•Culiacán, Sinaloa – Mitin en Catedral –9:00 horas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Ante legisladores y líderes de su movimiento, la presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que Morena, PT y PVEM repetirán alianza para todos los cargos en disputa en el 2027, por lo que comprometió a esos partidos a ponerse de acuerdo el próximo año.

En la reunión que la mandataria federal encabezó ayer en Palacio Nacional estuvieron presentes los principales líderes de esos partidos: Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena; Alberto Anaya, del PT, y los líderes del PVEM, Karen Castrejón, Manuel Velasco y Carlos Puente.

“Ya haremos un anuncio en 2026 que Morena, PT y PVEM vamos juntos; ya tocará que ustedes se pongan de acuerdo”, afirmó Sheinbaum ante esos líderes, senadores y diputados de los partidos oficialistas, de acuerdo con asistentes a la reunión, consultados por algunos medios de comunicación.

Incluso, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, confirmó en una transmisión en redes sociales: “la vi (a Sheinbaum) muy serena, firme, tranquila, alertando de la unidad. Tampoco voy a adelantar una tarea importante para Morena, PT, Verde; eso corresponde a sus dirigencias hacerlo público. Ahí tanto PT como Verde ratificaron la importancia de la unidad”, dijo. No obstante el llamado de Sheinbaum a los líderes partidistas para ponerse de acuerdo en 2026 en la continuidad de la alianza, hay estados como Zacatecas y San Luis Potosí, donde Morena y PVEM perfilan a cuadros distintos. Por ejemplo, en San Luis Potosí el Verde perfila como candidata a la gubernatura a la senadora Ruth González, esposa del actual gober-

nador Ricardo Gallardo, mientras que en Morena se menciona a la actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Incluso, Morena prohibió postular a familiares de quienes actualmente ostentan un cargo, lo que impediría a Ruth González ser la abanderada de Morena.

Una situación similar ocurre en Zacatecas, donde el morenista Saúl Monreal aspira a la candidatura, pese a que su hermano, David Monreal es actualmente gobernador de la entidad. El propio Saúl Monreal ha dicho que no descarta competir con otro partido en 2027 por la gubernatura de Zacatecas, e incluso se ha mencionado que podría ser con el PT.

En 2027 habrá elecciones intermedias en nuestro país para renovar la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y 31 congresos locales. Además de ello, los ciudadanos deberán elegir más de 800 cargos de jueces y magistrados que ordenó la reforma judicial.

Revocación de mandato, sin definición

Luego de que la Cámara de Diputados frenó una reforma impulsada por Morena para adelantar a 2027 la consulta de revocación de mandato a la titular del Ejecutivo federal, en la reunión la presidenta Sheinbaum dijo que continúa el análisis jurídico para determinar si se mantiene el ejercicio en 2028 como actualmente está en la ley, o se realiza la reforma para adelantarlo a 2027.

“Comentó que se sigue discutiendo, yo en lo personal creo que hay que hacerlo en 2027”, expuso Fernández Noroña.

Finalmente, legisladores como Sergio Gutiérrez Luna e Ignacio Mier, dijeron que durante la reunión, la presidenta Sheinbaum no hizo pronunciamiento sobre la reforma electoral.

“Yo creo que puede llegar la iniciativa antes del día 15 de diciembre. Puede llegar. Es una decisión de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, fue un compromiso de ella en la campaña y estoy seguro de que va a cumplirlo y nosotros vamos a ayudarle para cumplirlo. Ella habló de semana de 40 horas antes de que concluyera su sexenio, quiere decir que será gradual”, señaló el líder parlamentario de Morena en San Lázaro.

Monreal detalló que la presidenta encargó el proyecto de iniciativa al secretario de Trabajo, Marath Baruch Bolaños, quien, dijo, ha conversado con los sectores económicos y grupos empresariales para “caminar de manera consensuada en la propuesta que se haga”.

El legislador también llamó a mantener la calma en cuanto a la iniciativa por las 40 horas, pese a que se trata de una discusión que se ha pospuesto por más de dos años.

“No hay que desesperarse, yo desearía que antes de que cierre el periodo de sesiones, que estamos pensando en cerrar entre el 11 y 12 de diciembre pueda darse esta iniciativa”, añadió.

Sheinbaum y legisladores vuelven a fallar a la clase trabajadora, critica Frente por las 40 horas

Tras las declaraciones del diputado de Morena, el Frente Nacional por las 40 horas emitió un posicionamiento en el que señaló que tanto Sheinbaum como los legisladores nuevamente le dieron la espalda a la clase trabajadora del país al decidir discutir la reducción de la jornada laboral hasta el 2026.

La organización criticó la insistencia de Monreal respecto la reducción se llevará antes de 2030 y que será de manera gradual.

Asimismo, el Frente refirió que Sheinbaum faltó a su palabra, pues hace más de una semana aseguró que el 20 de noviembre entregaría la iniciativa a la Cámara de Diputados, pero no sucedió.

“Esto representa una falta en su palabra, al alargar el reconocimiento en su derecho para la clase trabajadora mexicana”.

En su comunicado, la organización apuntó que la reducción se ha aplazado por más de dos años, pues la ahora exlegisladora de Morena, Susana Prieto Terrazas, presentó una iniciativa cuando Andrés Manuel López Obrador era presidente, la cual se desechó y ahora se trabaja en un nuevo proyecto, “ignorando el trabajo previo”.

“Él tampoco se quiso comprometer a buscar su aprobación”, criticó el Frente en relación con el exmandatario.

•Villahermosa, Tabasco – Concentración Plaza de Armas – 10:00 horas

•Celaya, Guanajuato – Concentración Jardín Principal – 15:00 horas

•Hermosillo, Sonora – Concentración Palacio de Gobierno – 16:00 horas

•Guadalajara, Jalisco – Punto de inicio Andador Palestina Libre – 15:45 horas

•Puebla – Punto de encuentro: el gallito paseo bravo – 11:00 horas

•Torreón, Coahuila – Biblioteca Municipal – 17:30 horas

•León, Guanajuato – Arco de la Calzada – 17:00 horas

•Saltillo, Coahuila – Estación Libertad –14:00 horas

•Tijuana, Baja California – Monumento a Cuauhtémoc – 14:00 horas

•San Luis Potosí – Plaza del Carmen –15:00 horas

•Tlaxcala – Recorrido de CCU UATx a la Antimonumenta – 10:00 horas

•Cuernavaca, Morelos – Mesa informativa en la Plaza de Armas – 16:00 horas

•Pachuca, Hidalgo – Reloj Monumental – 14:00 horas

•Chihuahua, Chihuahua – Parque Lerdo a Junta Central de Agua y Saneamiento –16:00 horas

•Colima – Concentración Jardín de Villa de Álvarez – 18:00 horas

•Toluca, Edomex – Parque Cuauhtémoc – 11:00 horas

•Aguascalientes – Marcha de Glorieta de Quijote a Excedra – 17:00 horas

•Morelia, Michoacán – Plaza Melchor Ocampo – 11:00 horas

•Mérida, Yucatán – Marcha del Parque de San Juan a Plaza Gallo – 8:00 horas

•Playa del Carmen, Quintana Roo –Jornada informativa en calle Tucanes #15 a plaza de las Américas – 16:00 horas

•Obregón, Sonora – Marcha Fuente del Danzante Yaqui a Palacio – 16:00 horas

•Guanajuato, Guanajuato – Proyección de película en Casa Cuévano – 17:00 horas

•Valle de Santiago, Guanajuato –Concierto e información en Jardín Principal frente a presidencia – 19:00 horas

•Mexicali, Baja California – Mitin en Parque Hundido – 16:00 horas

•Xalapa, Veracruz – Jornada informativa en Parque Juárez – 17:00 horas

•Colima – Concentración en Jardín de Villa de Álvarez – 18:00 horas

Reducción de jornada laboral, un tema pendiente desde 2023

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales es un tema que se encuentra pendiente desde 2023, cuando diputados decidieron aplazar su discusión para este año, sin embargo, no ha sucedido.

14 Clasificados Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

De la política al fut: Enrique Alfaro, exgóber de Jalisco, debutará como Auxiliar Técnico en el Real Valladolid

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, debutará como Auxiliar Técnico del primer equipo del Real Valladolid Club de Futbol en La Liga Hypermotion (la segunda división de España), a lado del Director Técnico Guillermo Almada.

“Hoy me llena de felicidad decirles que el Real Valladolid C.F. S.A.D será mi nueva casa”, informó el expolítico en sus redes

sociales.

“Poder iniciar mi carrera en un club profesional en el país con mejor futbol del mundo es un sueño hecho realidad. Hacerlo además en club histórico del futbol español, en una ciudad espectacular, representa también un enorme compromiso”, añadió.

Alfaro agradeció la oportunidad y la confianza del Real Valladolid, a la par de que garantizó que trabajará “para sumar a este extraordinario proyecto”.

“Poder estar cerca de un entrenador al que admiro

como Guillermo Almada es un gran honor. Aprender de uno de los mejores directores deportivos como lo es Víctor Orta será una experiencia invaluable”, expresó.

Enrique Alfaro: De la política al futbol

Enrique Alfaro gobernó el estado de Jalisco del 2018 al 2024, emanado de las filas de Movimiento Ciudadano (MC). Tras dicha tarea, el exgobernador anunció su retiro de la política.

“Viví una historia maravillosa que me llena de orgullo recordar. Una historia de dignidad, de convicciones

y de principios que representan mi legado. Pero mis ganas y mi entusiasmo por la política se habían agotado”, contó.

Por ello, Alfaro decidió “dar un giro a su vida” y dedicarse a otra de sus grandes pasiones: el futbol.

“Hubo muchos que no entendieron mi decisión, otros se burlaron de mi propósito. Esa ha sido la historia de mi vida. Hacer lo que siento y luchar por lo que creo con determinación, aunque el mundo te juzgue, aunque todos duden de ti”, dijo. Enrique Alfaro: ¿cuál es su

preparación en el futbol? Es así que Alfaro lleva casi 3 años de estudios de entrenador: fue parte del campus virtual de la ATFA, institución argentina que ha formado entrenadores de clase mundial.

Además, realizó horas de práctica en las fuerzas básicas de las Chivas y luego hizo un Máster en Dirección de Futbol en la Universidad del Real Madrid.

“Casi 3 años después, he terminado mi formación académica y estoy listo para dar el siguiente paso”, relató Enrique Alfaro.

Cristiano Ronaldo, a punto de unirse a leyendas que hicieron historia en el Estadio Azteca

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO,

Uno de los templos más importantes del futbol en el mundo es el Estadio Azteca, que guarda en su cancha, pasillos y vestidores historias gloriosas que escribieron auténticas leyendas y a la espera de que se haga oficial, Cristiano Ronaldo jugaría con Portugal en el mítico césped del Coloso de Santa Úrsula, para su reapertura rumbo a la Copa del Mundo de 2026, uniéndose a una prestigiosa lista de figuras.

Esto trae consigo un recordatorio de nostalgia y de alto grado de importancia, pues el ahora Estadio Banorte, no ha sido solo la casa de selecciones y clubes, sino un altar donde brillaron algunos de los futbolistas más grandes de la historia del futbol.

El posible partido entre México y Portugal, con Cristiano como estandarte lusitano, reedita una vieja tradición: el Estadio Azteca ha convertido en leyenda a quienes cruzaron su césped y lo elevaron todavía más en la memoria colectiva. En el listado de estrellas que han visto acción en el histórico inmueble se pueden leer nombres como el brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé; el argentino Diego Armando Maradona, los alemanes Franz Beckenbauer y Gerd Müller; o el inglés Gary Lineker. De Pelé a Maradona: finales y capítulos que marcaron una era Cuando Brasil y Argentina escribieron páginas imperecederas del futbol mundial, el Estadio Azteca fue testigo privilegiado. Pelé levantó su tercer título mundial en la justa de 1970, coronando una generación que muchos consideran la cúspide del jogo bonito.

Aquel partido final, Brasil 4-1 Italia, el 21 de junio de 1970, quedó escrito en la historia en letras mayúsculas. Pelé, único

jugador tricampeón mundial, es también una referencia obligada cuando se evoca la mística del Azteca, pues se llevó el último trofeo Jules Rimet que la FIFA entregó, para dar paso en la siguiente justa mundial a la copa que se conoce actualmente.

Diego Maradona, por su parte, convirtió el Coloso de Santa Úrsula en un escenario de dos de los momentos más debatidos y celebrados del balompié: en los cuartos de final de 1986, su doble intervención contra Inglaterra: la llamada “Mano de Dios” y, cuatro minutos después, el “Gol del Siglo”. Ambos hitos del futbol, que trascendieron más allá del deporte, se produjeron en la cancha del entonces Estadio Azteca y catapultó a Diego Maradona y a la selección de Argentina hasta el título.

Esos minutos encapsulan la ambivalencia del genio: talento prodigioso y polémica, ambas inmortalizadas bajo la misma tribuna, que a la fecha sigue recordando aquella hazaña del “10” más importante del balompié argentino.

Campo de batallas europeas: Beckenbauer y Matthäus

El Estadio Azteca no fue solo escenario sudamericano: en 1970 acogió la semifinal entre Italia y Alemania Occidental que la posteridad bautizaría como el “Partido del Siglo”: un 4-3 que se resolvió en tiempo extra, donde figuras como Franz Beckenbauer dejaron actos de bravura que la memoria no olvida.

Beckenbauer, que jugó aquel encuentro con una gravosa lesión en el hombro, encarna la imagen del guerrero europeo que enfrentó al calor y a la inmensa afición mexicana.

Lothar Matthäus, figura emblemática de Alemania, es hoy uno de los futbolistas más condecorados en participaciones mundialistas y acumuló 150

partidos con su selección, combinado que le permitió llevar la cinta de capitán al título mundial de 1990. Matthäus está asociado con el Estadio Azteca principalmente por la final del Mundial de México 1986, donde, como jugador de la selección alemana, intercambió su camiseta con Diego Maradona al descanso. Como dato curioso, en 2022, Matthäus devolvió esa camiseta a Argentina como un gesto que preserva la historia del futbol, la cual fue recibida por la Asociación del Futbol Argentino (AFA) y es considerada una reliquia que se debe preservar.

Goleadores y rematadores: Zico, Gerd Müller, Gary Lineker Si el Azteca es memoria, buena parte de esa memoria está hecha de goles. Gerd Müller, ariete implacable de Alemania Occidental, llegó a firmar 68 tantos en 62 encuentros internacionales, registros que durante décadas fueron sinónimo de voracidad dentro del área. Su olfato goleador, también visible en Clásicos y giras internacionales, dejó huella en estadios como el Azteca cuando enfrentaba selecciones sudamericanas o equipos de exhibición.

La hazaña de Gerd Müller en el Mundial de México 1970 fue su excepcional capacidad goleadora, que le valió la Bota de Oro como máximo anotador del torneo. El Bombardero de la Nación anotó la impresionante cifra de 10 goles en tan solo seis partidos disputados, un promedio de más de un gol por encuentro y el Coloso de Santa Úrsula fue testigo de ello. Su instinto depredador fue crucial para que Alemania Federal alcanzara las semifinales, marcando tripletes consecutivos contra Bulgaria y Perú en la fase de grupos, un logro que pocos han igualado. Aunque su equipo cayó en el épico “Partido del Siglo” ante Italia, los 10 goles

de Müller establecieron un récord para un solo torneo que permaneció durante décadas y solidificaron su estatus como uno de los mejores delanteros de la historia.

La elegancia y letalidad inglesa en el césped mexicano

En el Mundial de México 1986, Gary Lineker emergió como la figura goleadora de Inglaterra y del torneo. Pese a que la selección inglesa tuvo un inicio lento, Lineker demostró su habilidad para estar en el lugar correcto en el momento preciso, destacando con un impresionante hat-trick en el crucial partido de fase de grupos contra Polonia.

Esta actuación no solo revivió las esperanzas de su equipo, sino que también lo catapultó a la cima de la tabla de goleadores, un lugar que mantendría hasta el final del torneo.

La hazaña de Lineker alcanzó su punto culminante en los cuartos de final contra Argentina, un partido que quedaría grabado en la historia por la famosa “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo” de Diego Maradona. A pesar de la derrota de Inglaterra, Lineker logró marcar un gol en ese encuentro.

Con un total de seis goles, se aseguró la Bota de Oro del Mundial, convirtiéndose en el primer y único jugador inglés en conseguirlo hasta la fecha. Su capacidad depredadora en el área y su inteligencia para el desmarque lo consolidaron como uno de los delanteros más letales de su generación y una de las figuras que brillaron en la cancha del estadio Azteca.

Reapertura, memoria y la siguiente generación

La intención de traer a Portugal y a Cristiano Ronaldo como figura central para la reapertura del estadio, hoy comercialmente llamado Banorte, pero históricamente conocido como Azteca, no es solo un guiño de marketing; es una operación simbólica que liga el pre-

sente con un pasado inundado de gestas. Cristiano, a su manera, representa la continuidad de las mega estrellas internacionales que, como Pelé, Maradona, Beckenbauer, Müller o Lineker, han convertido visitas a México en episodios que trascienden el resultado deportivo.

A pesar de no haber un anuncio oficial, pero con la reciente calificación de Portugal a la Copa del Mundo de 2026, el “secreto a voces” ha sido recibido con entusiasmo por muchos sectores, aunque la realización del partido ha transitado entre certezas y condicionamientos del calendario FIFA y del proceso clasificatorio de selecciones, por lo que el tema ha sido tratado con cautela.

Para la memoria colectiva Reabrir el estadio y convocar a figuras contemporáneas cumple dos funciones claves: reactivar el legado patrimonial del lugar , un museo vivo de grandes partidos y anécdotas futbolísticas, y ofrecer a nuevas generaciones la oportunidad de entender en directo por qué esos nombres y esos momentos siguen alimentando la mitología del deporte.

Además, cada visita internacional permite actualizar registros estadísticos y narrativos: comparar la intensidad de un clásico de los 70 con la dimensión mediática de un partido del siglo XXI enseña tanto sobre evolución táctica como sobre economía del futbol.

El Coloso no es un simple escenario de encuentros; es un archivo corporal donde disciplinas, registros y emociones quedan selladas en la memoria colectiva y Cristiano Ronaldo estaría cerca de plasmar su presencia en los registros donde aún vive el recuerdo de las botas de Pelé, la zancada de Maradona en 1986, la resistencia de Beckenbauer en 1970, la puntería de Gerd Müller o las definiciones de Lineker.

Diario Los Tuxtlas

Detienen a escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En un operativo estatal y federal, fueron detenidos seis escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, quien fue asesinado la noche del 1 de noviembre.

La detención se registró antes del mediodía, en un operativo encabezado por la Guardia Nacional, Ejército y Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.

De acuerdo con los primeros reportes, las fuerzas de seguridad detuvieron a los antiguos escoltas al interior de la Casa de la Cultura, lugar donde despachaba el edil.

Hasta el momento no se han revelado las identidades de los mismos.

Hace unos días el fiscal general del estado de Michoacán informó que los guardias de Carlos Manzo iban a ser llamados a declarar nuevamente a pesar de que seguían estando activos.

“Todos están concentrados, siguen en servicio y por el momento vemos colaboración”, declaró el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña.

El titular de la FGE del estado recordó que el grupo de seguridad fue citado en su momento a una primera declaración.

“Sí, ya se hizo una primera declaración, se van a volver a citar, a declarar”, agregó.

Gobierno de Colima embarga predio al exgobernador Mario Anguiano

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

El gobierno del estado embargó un predio al exgobernador Mario Anguiano Moreno, como cobro parcial de un crédito fiscal por una multa de 515 millones de pesos que le había impuesto el Congreso local desde 2018 y que hasta la fecha no ha pagado.

Mediante un comunicado, el gobierno estatal informó que el inmueble en cuestión es un predio en la comunidad de Tinajas, en el municipio de Colima, y el valor adjudicado fue de 3 millones 393 mil pesos, correspondiente al 60 por ciento del avalúo.

Hace siete años, la LX Legislatura del Congreso del Estado de Colima determinó multar a Anguiano Moreno, e inhabilitarlo para ocupar puestos públicos durante 14 años, tras el proceso de revisión excepcional al Poder Ejecutivo relacionado con empréstitos autorizados en el Decreto 565 del 21 de septiembre de 2015.

“Las sanciones a Anguiano Moreno —quien gobernó de 2009 a 2015— son por haber presentado información falsa al Congreso local en su iniciativa del 10 de septiembre de 2015, en la que solicitó reconocimiento de deuda, por haber adquirido deuda

pública para sufragar necesidades temporales del gasto corriente”, señaló en su momento el Congreso.

La actual administración estatal informó que fue notificada por el Legislativo local de que la multa estaba en firme después de que fueran desechados diversos recursos judiciales interpuestos ante diversos tribunales por el exgobernador.

“Ante ello, la Dirección de Recaudación, parte de la Dirección General de Ingresos de Seplafina, dio curso legal a todo un proceso en donde se notificó al exservidor público en cuestión y, desde 2022 comenzó la búsqueda bienes a su nombre que pudieran ser sujetos de embargo”.

Posteriormente, añadió, “se hicieron las acciones legales correspondientes y con el bien encontrado a nombre del involucrado se procedió a su embargo y posterior adjudicación, en irrestricto respeto a la normativa vigente”.

El gobierno estatal se manifestó “en contra de la corrupción y la impunidad, a favor del manejo adecuado de los recursos públicos y de que se proceda conforme a derecho ante quienes hacen mal uso del erario”.

Por su parte, el exgobernador Anguiano Moreno declaró este día que después de tres auditorías realizadas a su administración al concluir su sexenio el Congreso le notificó

Juez

de Perú ordena captura y prisión preventiva contra Betssy Chávez asilada en embajada de México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un juez supremo de Perú ordenó este viernes la captura internacional y prisión preventiva por cinco meses contra la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, quien permanece asilada en la residencia de la embajada de México en Lima, mientras es juzgada por el fallido golpe de Estado que intentó dar el izquierdista ex presidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

La decisión fue tomada por el juez supremo Juan Carlos Checkley, quien señaló que el peligro de fuga de Chávez en el proceso es “palpable”, por su inasistencia al control del registro biométrico y a las audiencias judiciales, según informaron medios locales.

En la víspera, antes de conocerse esta resolución judicial, el primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, negó que su país vaya a irrumpir en la embajada de México en Lima para una eventual detención de Chávez, como hizo Ecuador con el ex vicepresidente correísta Jorge Glas, porque -según dijo- es respetuoso del derecho internacional.

Álvarez aseguró que esa posibilidad es una “hipótesis negada” y agregó que “Perú es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia contra ningún país vecino, ni país hermano”.

En su resolución, Checkley revocó la orden de comparecencia con restricciones que se había impuesto a Chávez, porque -según señaló- “existe un evidente incumplimiento (...) respecto a la restricción impuesta en su contra, control biométrico cada siete días”.

El magistrado también determinó que el peligro de fuga es “palpable”,

así como el riesgo de “frustración” del juicio.

Chávez fue detenida en junio de 2023 y permaneció hasta septiembre de este año en prisión preventiva, por su presunta participación en el intento de golpe de Castillo, por el que la Fiscalía pide que se le imponga una pena veinticinco años de cárcel por el delito de rebelión.

La ex primera ministra salió en libertad luego del que el Tribunal Constitucional reconociera que fue víctima de una detención arbitraria cuando la Fiscalía no solicitó a tiempo la prolongación de la prisión provisional y hace dos semanas recibió el asilo otorgado por el Gobierno de México, que la acogió en la residencia del embajador, donde permanece hasta ahora.

Tras la decisión mexicana, el Gobierno de transición de Perú, que preside José Jerí, decidió romper sus relaciones diplomáticas bilaterales, que desde 2023 ya funcionaban sin embajadores al no reconocer México la legitimidad de la entonces presidenta peruana Dina Boluarte (2022-2025), quien reemplazó a Castillo. Igualmente, el Ejecutivo peruano tampoco le ha concedido hasta ahora a Chávez el salvoconducto para viajar a México, al condicionarlo a una serie de consultas en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) para modificar la Convención de Caracas que regula el asilo diplomático y político, al considerar que el país norteamericano la ha desvirtuado.

Este jueves, el primer ministro Álvarez aseguró que su país denunciará a México “oportunamente en sedes internacionales con las evidencias en la mano” sobre una presunta injerencia en temas internos, que Lima atribuye a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

que no había encontrado ninguna irregularidad.

En entrevista radiofónica con el periodista Max Cortés, el exmandatario comentó que posteriormente fue realizada otra auditoría sobre un crédito de 638 millones de pesos por el que se aprobó la sanción mediante el Decreto 613.

Aceptó que durante las últimas semanas de su gobierno solicitó el crédito y fue autorizado por el Congreso, pero los recursos no fueron manejados

por él ni sus colaboradores, porque el contrato por el crédito con el banco Interacciones fue suscrito hasta el 16 de diciembre de 2015, mes y medio después de que concluyó su gobierno. Además, indicó que el propio Congreso reconoció que no se acreditó que haya existido sustracción de recursos en beneficio de él o de terceras personas, sino que en algunos rubros hubo aplicaciones para fines distintos al autorizado, que fue pagar la nómina.

LOS TUXTLAS

Trasladan al penal del Altiplano a ‘el Licenciado’, presunto autor intelectual del asesinato del alcalde Carlos Manzo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Jorge Armando, alias ‘el Licenciado‘, presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue trasladado a un penal federal.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que el jueves se cumplimentó la orden de aprehensión contra el sujeto, detenido en días pasados en la colonia Centro de Morelia.

La Fiscalía Especializada de Homicidio Doloso, ejerció acción penal en contra de Jorge Armando N., al reunir datos de prueba objetivos, idóneos, pertinentes y sobre todo científicos, que lo vinculan directamente con la planeación y ejecución del ataque contra el alcal -

Edomex:

AGENCIA

JALISCO, MX.

LOS TUXTLAS

de”, detalló en un comunicado.

‘El Licenciado‘ rindió su declaración en la Fiscalía de Michoacán, desde donde fue trasladado hacia el Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya, mejor conocido como penal al Altiplano.

Se prevé que este viernes 21 de noviembre se lleve a cabo su primera audiencia.

¿Quién es ‘el Licenciado’, detenido por el asesinato del alcalde Carlos Manzo?

Jorge Armando N., alias ‘el Licenciado‘, es señalado como uno de los autores intelectuales del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Fue detenido en Morelia, Michoacán.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que el asesinato de Carlos Manzo fue instruido por una

célula delictiva con presencia en Michoacán y afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El día del homicidio, sábado 1 de noviembre, Jorge Armando N. ‘el Licenciado‘ estuvo acompañado por Fernando Josué N. y Ramiro N., cuyos cuerpos fueron localizados el 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho.

Un celular recuperado por las autoridades permitió establecer que Ramiro formaba parte de un grupo en una aplicación de mensajería en el cual se planeó y coordinó la agresión contra el alcalde Carlos Manzo.

También se identificó a ‘el Licenciado‘ como rol de mando para la ejecución, presionando a los autores materiales para que dispararan contra Manzo aún y cuando estuviera acompañado, sin importar por quién.

papá de futbolista del América es detenido por robo de tráiler con 1.5 millones en

mercancía

Bernabé “N”, padre del jugador del Club América, Diego Arriaga, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, Estado de México, junto con Carlos “N” y Óscar Uriel “N”.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México informó que son investigados por su presunta participación en el delito de secuestro exprés con fines de robo, cometido en perjuicio de un chofer y un custodio de una empresa privada que trasladaba ropa y mercancía deportiva de la marca Nike hacia una tienda departamental.

De acuerdo con la carpeta de investigación integrada por el Ministerio Público, el 18 de noviembre, las víctimas se desplazaban en dos vehículos, un camión tipo Torton cargado con calzado y prendas deportivas, y un automóvil Chevrolet Aveo que funcionaba como

unidad de custodia para la protección del traslado.

Al avanzar por la avenida Mexiquense, en la colonia Fuentes del Valle, municipio de Tultitlán, ambas unidades habrían sido interceptadas por otro vehículo en el que viajaban los detenidos y otros dos sujetos.

“Amenazaron a las víctimas para privarlos de su libertad, con el fin de despojarlos de los vehículos y la mercancía que transportaban”, detallaron las autoridades.

Liberan a víctimas y recuperan 1.5 millones en mercancía

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) localizaron a los sujetos en la colonia 10 de Abril, en Naucalpan, cuando se trasladaban en otro vehículo presuntamente cargado con parte del producto robado. En ese momento, las dos víctimas fueron liberadas.

Asimismo, la mercancía, estimada en 1.5 millones de pesos, junto con el camión

utilizado para el traslado fue recuperada posteriormente en el municipio de Tepotzotlán, mientras que el automóvil de seguridad privada fue encontrado abandonado en el sitio donde ocurrió la primera intervención.

Tlalnepantla

Bernabé “N”, Carlos “N” y Óscar Uriel “N” quedaron internados en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde permanecen a disposición de la autoridad judicial, encar-

Aseguran 340 kilos de metanfetamina

dente de Hermosillo con destino a Mexicali, Baja California.

Fuerzas federales aseguraron 340 kilos de metanfetamina en San Luis Río Colorado, Sonora, con un valor de poco más de 90 millones de pesos.

Lo anterior fue detallado en el informe del Gabinete de Seguridad federal de acciones relevantes correspondiente al jueves 20 de noviembre de 2025.

En dicho informe, se indicó que elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional inspeccionaron un tractocamión de una empresa de paquetería y mensajería, proce -

En dicha acción fueron detenidas dos personas se aseguraron 340 kilos de metanfetamina en 19 bidones de plástico.

“El costo de la droga asegurada es de 90.2 millones de pesos”, se destacó en el comunicado del Gabinete de Seguridad.

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, en los poblados Canamaca, Arroyo Grande, Arroyo de la Higuera, El Sauce, Las Amargosas, El Vizcaíno y Mezcaltitán, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino y nueve áreas de concentración de material diverso para la elaboración

gada de determinar su situación jurídica. ¿Quién es Diego Arriaga, jugador del América?

Según su ficha en la Liga MX, Diego Osvaldo Arriaga forma parte del Club América y fue registrado para el Torneo Apertura 2025 con el plantel de Primera División, aunque la mayor parte de su participación reciente ha sido en la categoría Sub-21.

El futbolista, de 21 años, se desempeña en la posición de mediocampista.

en Sonora, con valor de 90 mdp

de metanfetamina,

En dichas lugares fueron decomisados siete mil 88 litros y mil 235 kilos de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador.

“La afectación económica a la delincuencia organizada es de 935 millones de pesos“, informó.

En una tercera acción, aunque ahora en Morelia, Michoacán, elementos del Ejército mexicano, Policía Estatal y Municipal detuvieron a una persona, además de asegurar 88 kilos de metanfetamina y un vehículo.

Autoridades federales indicaron que el costo de la droga asegurada es de 23.3 millones de pesos.

En la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron mil pastillas de fentanilo.

POLICIACA

Explosión

de gas en Mecayapan

deja un bebé sin vida y tres heridas graves

Una tragedia estremeció este jueves a la comunidad de La Esperanza, en el municipio de Mecayapan, luego de que un tanque de gas LP estallara dentro de una vivienda, provocando la muerte de un bebé de apenas dos meses. La madre del menor y sus dos pequeñas hijas también resultaron gravemente heridas con quemaduras severas.

El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 de la maña -

na. El bebé fue identificado como Rodrigo, mientras que su madre, Joselyn Quinto Utrera, junto a sus otras dos hijas, Graciela de 3 años y Perla de 7, sufrieron lesiones de segundo y tercer grado debido al estallido.

Autoridades señalan que la atención de emergencia se complicó por la falta de señal telefónica en esta zona rural, lo que retrasó el llamado de auxilio.

Finalmente, ambulancias de Protección Civil y una unidad particular lograron encontrarse con la familia herida en el trayecto, alre -

dedor de las 11:00 de la mañana, para brindarles asistencia.

Después de ser estabilizadas, las tres lesionadas fueron trasladadas de inmediato al hospital de Catemaco, donde permanecen en condición crítica.

Las autoridades ya investigan las causas del siniestro. Entre las primeras hipótesis destaca que la explosión pudo originarse mientras los menores jugaban cerca del cilindro de gas, posiblemente ocasionando una ruptura en la manguera o un flamazo que alcanzó a los cuatro miembros de la familia.

Accidente entre autobús y camioneta en Las Matas deja 5 lesionados

AGENCIA LAS MATAS, VER. LOS TUXTLAS

La mañana de este viernes se registró un aparatoso percance sobre la carretera Las Matas, donde un autobús de transporte público terminó volcado y una camioneta cargada con cocos salió proyectada fuera del pavimento. El incidente dejó a cinco personas con lesiones menores. El hecho ocurrió poco antes del amanecer, en el tramo que conecta Coatzacoalcos con Minatitlán, a la altura del sitio conocido como Rancho Los Cocodrilos. Automovilistas que transitaban por la zona alertaron de inmediato a los cuerpos de emergencia y autoridades policiacas.

Paramédicos de Protección Civil de Cosoleacaque, elementos

de la Policía Estatal y la Cruz Roja de Minatitlán acudieron al lugar para brindar apoyo. En el sitio fueron valorados José Rodrigo de León y Elizabeth del Carmen de la Rosa, quienes posteriormente fueron trasladados al IMSS de Minatitlán para recibir atención especializada. Información preliminar señala que la camioneta roja, utilizada para el transporte de cocos, habría chocado por alcance contra el autobús morado que cubría la ruta Minatitlán–Coatzacoalcos, ocasionando que este volcara sobre su costado izquierdo. Tras el impacto, la camioneta también terminó fuera de la vía.

Autoridades confirmaron que, pese a lo aparatoso del accidente, ninguno de los heridos presenta lesiones de gravedad.

Ejecutan a custodio del CERESO de Tuxpan

AGENCIA TUXPAN, VER. LOS TUXTLAS

La tarde de este jueves, un trabajador del área de seguridad del Centro de Reinserción Social de esta ciudad perdió la vida tras ser agredido a balazos mientras realizaba labores de jardinería frente a su casa, ubicada en la entrada del fraccionamiento Puerto Pesquero, en Tuxpan. Los responsables, como ha ocurrido en otros casos, huyeron antes de que arribaran las autoridades. El hecho provocó la inmediata movilización de cuerpos policiacos y equipos de emergencia; no obstante, cuando los paramédicos revisaron al hombre, ya no presentaba signos de vida.

Aunque su nombre no ha sido revelado debido a las investigaciones en marcha, se dio a conocer que los agresores dejaron una manta con un mensaje intimidante presuntamente firmado por un grupo delictivo que opera en la región.

Al punto acudieron elementos municipales, personal de la Secretaría de Marina, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quienes acordonaron el área y recabaron los primeros datos. Peritos y agentes ministeriales efectuaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.