EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
No ha podido controlar la violencia el gobierno cada 10 horas ocurre un feminicidio en México: Cepal
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reportó este lunes que en 2024 ocurrieron 852 feminicidios en México, uno cada 10 horas en promedio, lo que arroja una tasa de 1.3 asesinatos de mujeres por motivos de género por cada 100 mil habitantes del sexo femenino en ese país.
VERACRUZ, MX.
CNDH acredita tortura de elementos de la Semar a 7 detenidos en Veracruz
VERACRUZ, MX.
Emiten Aviso Especial en Veracruz por lluvias, norte y descenso de temperatura
Entre miércoles 26 y viernes 28, los modelos de pronóstico indican el paso lento de este sistema en el estado, el cual aumentaría la probabilidad de lluvias y tormentas (viento arrachado, descargas eléctricas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) durante esos días.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum niega intervención del gobierno mexicano en el certamen Miss Universo
Este 23 de noviembre la CNDH emitió el comunicado sobre a reciente recomendación a la dependencia federal, en la que -entre otros detalles- pide que sea aceptado el llamado de atención y repare el daño ocasionado a las víctimas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
CNTE realizará paro de 72 horas hasta 2026 pero seguirán protestas en eventos de Sheinbaum
Tras el triunfo de la mexicana se dio a conocer en medios que Fátima Bosch es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual asesor en Pemex y quien fue coordinador ejecutivo en el área de exploración y producción de la paraestatal mexicana en 2023 cuando la petrolera otorgó un contrato millonario a la empresa propiedad de Rocha.
VERACRUZ, MX. Coatzacoalcos y Veracruz Puerto también recibirán autobuses chinos
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Agricultores y transportistas toman carreteras y casetas en varios estados del país
Agricultores y transportistas iniciaron bloqueos carreteros en diferentes entidades del país. Los primeros rechazan la Ley de Aguas Nacionales y los segundos piden un freno a los robos y extorsiones que padecen de manera constante.
VERACRUZ, MX. Cuitláhuac dejo en “lamentable situación” educativa a Veracruz: SEV
. “Recibimos esta lamentable situación, 10 puntos por arriba del promedio nacional en rezago educativo, casi el doble de la media nacional en analfabetismo, índice de reprobación en más del doble del promedio nacional”, dijo.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Listos los horarios de los cuartos de final del Apertura 2025 de la Liga MX
“El camino hacia el título arranca con duelos de ida y vuelta que pondrán a prueba a los ocho mejores
Fiscalía investiga asesinado de exalcalde de Zongolica: Nahle
AGENCIA
VERACRUZ, MX.
LOS TUXTLAS
La gobernadora del Estado, Rocío Nahle García, confirmó que la Fiscalía General del Estado investiga el homicidio del ex presidente municipal de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos.
El asesinato ocurrió en la localidad de Piedras Blancas, Zongolica, en donde el ex alcalde del Partido de la Revolución Democrática operaba una cantera de grava.
“Sí está en manos de la Fiscalía y vamos a esperar el reporte. Yo
muy importantes, entonces” Finalmente, la presidenta saludó a la actriz veracruzana y reconoció que es una mujer que ha defendido a sus paisanos.
“Le mando saludos y la verdad, da gusto cuando uno ve a una mujer echada para adelante, y además ha defendido mucho a los paisanos y eso se los agradecemos muchísimo”
A mediados del mes de julio del 2025, la actriz veracruzana Salma Hayek y la estadounidense Angelina Jolie, sorprendieron a la población y sus fans tras darse a conocer su llegada al estado. Ambas recorrieron diferentes puntos turísticos de la
ahorita voy rumbo a la mesa de seguridad en Xalapa y vamos a ver que reporta la Fiscalía”, dijo.
La mandataria comentó que todos los días se le reporta a ella como titular del Ejecutivo cualquier homicidio doloso.
“Sea quien sea, sea quien sea las causas, como se dieron y si ya se agarró al acusado, al asesino, a quien sea, entonces ahorita nos va a reportar la Fiscalía.
Cabe referir que en vida, Mezhua Campos militó en el desaparecido PRD, y actualmente se encontraba en los trabajos de conformación de una nueva asociación política denominada Movimiento Independiente.
zona conurbada Veracruz - Boca del Río y otros municipios de la entidad.
La visita de ambas actrices causó mucha expectativa y especulaciones, principalmente porque ambas fueron recibidas en el Aeropuerto Heriberto Jara Corona por la secretaria de Cultura del estado, Xóchitl Molina González. Además, las actrices y empresarias arribaron a municipios como Ursulo Galván y Catemaco a bordo de un helicóptero del gobierno de Veracruz.
Tras más de 4 meses, no se había confirmado el motivo de su visita y estadía por Veracruz hasta este lunes 24 de noviembre con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum confirma película de Salma Hayek en Veracruz
más de dos horas platicando sobre su nueva película, así como de proyectos e iniciativas que tiene para beneficio del cine nacional e internacional en el país.
“La conocí, qué mujer tan extraordinaria, me cayó bien. Ella está haciendo una película en Veracruz, ella ya se había reunido con Rocío, naturalmente, por ser la gobernadora, y Rocío me dijo, ‘¿la quieres conocer?’ y le dije que sí, claro. Estuvimos platicando más de dos horas platicando. Ella está dirigiendo, está escribiendo, está produciendo, una película”, dijo en primer lugar la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aunque no dio detalles de qué va la película, destacó que se verá la esencia y paisajes del estado de Veracruz y de México en general, porque “México es bello y es mágico, así lo dijo ella”, aseguró.
En cuanto a las proyecciones que tiene Salma Hayek para el país en temas cinematográficos, la presidenta dio a conocer que la veracruzana planteó promover, con incentivos, algunas producciones para que se generaran más empleos en el país.
Reconoció que en ocasiones anteriores, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel, y Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo del gobierno de México, ya le habían hablado sobre el tema en cuanto a la promoción de producciones en el país, por lo que le pareció interesante que Salma estuviera interesada al respecto.
“Platicamos algo que ya me había dicho Josefina y Claudia Curiel, que es generar incentivos para que se haga más cine nacional e internacional en México. Me lo planteó ella, que era importante y quedamos de que lo íbamos a platicar para ver que se promoviera, porque el cine genera muchísimos empleos, la industria cinematográfica, entonces, me pareció muy interesante”, dijo Claudia Sheinbaum. En ese sentido, recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se agilizaron los trámites para aprobar o rechazar grabaciones en locaciones de la ciudad, pasando de 4 meses a 24 horas, y así se lograron generar cerca de 220 mil empleos temporales.
“Cuando fui jefa de gobierno, quitamos los requisitos para firmar películas, hay una comisión ahí y entonces se tardaban como cuatro meses en salir los trámites e hicimos una modificación para que se presentaran los trámites y en 24 horas se aprobara o no se aprobara. Se crearon cerca de 220 mil empleos, son temporales porque es mientras ocurre la filmación, pero
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes 24 de noviembre que la actriz veracruzana Salma Hayek está produciendo y grabando una película en el estado de Veracruz. Hace 5 meses, la actriz y empresaria originaria del sur de la entidad recorrió varios municipios de Veracruz junto con la también actriz de Hollywood, Angelina Jolie.
Durante su conferencia de prensa mañanera, la presidenta Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre si había algún proyecto en puerta de la actriz veracruzana en México luego de que desde el perfil oficial de Instagram de la mandataria federal se publicara una foto de ambas juntas la tarde del domingo 23 de noviembre. Al respecto, la presidenta confirmó que sostuvo una reunión con ella el mismo domingo en Veracruz, durante su visita en el marco de la ceremonia de conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia de México en la Mar. Sheinbaum reconoció a Salma como una mujer extraordinaria y aseguró que le “cayó muy bien”.
De acuerdo con la presidenta de México, la reunión se dio gracias a que la gobernadora Rocío Nahle García las presentó en el puerto de Veracruz. Sheinbaum dijo que estuvieron durante
Si alguien del gabinete no da resultados, invitaré a personas que quieran trabajar: Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora Rocío Nahle García manifestó su confianza en todos los integrantes de su gabinete estatal, sin embargo, dijo que, por el nivel de su cargo, es que tomó la decisión de meterse en todas las dependencias para supervisar.
Ante ello, dejó en claro, la importancia de vigilar el cumplimiento de cada dependencia en las acciones encomendadas, pero de igual manera advirtió “y si no, ya veremos invitar a las personas que quieran trabajar, pues que se sumen a este gobierno”.
Garantizó que no habrá subejercicio en ninguna dependencia, y de ahí su insistencia en participar y de vigilar el trabajo de cada área de su gobierno.
“Cuando uno está en un nivel,
tienes un programa que tienen que supervisar todo. Tengo excelentes colaboradores, pero los tengo que supervisar”, añadió.
La gobernadora reiteró que tiene que meterse en todo, esa parte del gobierno la pude soltar, e igualmente comentó otra vez que sus colaboradores la ayudan mucho.
No habrá subejercicio
Rocío Nahle García garantizó que no habrá subejercicio en el primer año de su administración en ninguna de las dependencias.
Reconoció que dentro de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas si hay algunos retrasos en obras, por lo cual sostuvo una mesa de trabajo con funcionarios de esta dependencia.
Sin justificar, precisó que gran parte del gabinete estuvo en Poza Rica y Álamo atendiendo la contingencia, pero deben continuar los trabajos en todas partes.
Coatzacoalcos y Veracruz Puerto también recibirán autobuses chinos
El Gobierno del Estado alista la llegada de 60 nuevos autobuses para Coatzacoalcos que integrarán el nuevo servicio “Quetzalli” y otros 40 del servicio “Ulúa” para renovar el transporte en el puerto de Veracruz. Desde China, estos autobuses ya están en fase de pruebas finales antes de ser enviados al Estado.
La gobernadora Rocío Nahle informó que la renovación implica también el retiro de 102 autobuses actuales que se encuentran en malas condiciones y que siguen circulando en rutas del puerto. “De los que entran, se retiran los que ya están en malas condiciones”, explicó.
Mientras avanza la entrega internacional, en Xalapa se realizan pruebas técnicas con dos unidades del sistema “Ulúa”, autobuses híbridos que operan con diésel y electricidad. El objetivo es determinar si su potencia es suficiente para la topografía de Xalapa, donde las pendientes y tramos inclinados exigen mayor fuerza que en ciudades a nivel del mar. “A nivel del mar trabajan bastante bien, por eso se enviaron primero para Veracruz y Coatzacoalcos”, señaló la Gobernadora. “Aquí en Xalapa estamos haciendo las pruebas de potencia y todavía la empresa no me da el resultado”.
Los autobuses híbridos ofrecen un desempeño distinto al de los vehículos de combustión tradi -
Cuitláhuac dejo en “lamentable situación” educativa a Veracruz: SEV
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, reconoció que el Estado de Veracruz, enfrenta un rezago educativo por encima de la media nacional.
Durante su mensaje, la secretaria expuso que al recibir la SEV encontró indicadores educativos por arriba del promedio nacional. “Recibimos esta lamentable situación, 10 puntos por arriba del promedio nacional en rezago educativo, casi el doble de la media nacional en analfabetismo, índice de reprobación en más del doble del promedio nacional”, dijo. Añadió que la tasa de abandono escolar en Veracruz es 3.6 veces mayor a la nacional y que estos datos marcaron el diagnóstico inicial de la administración.
Indicó que el presupuesto educativo asciende a 65 mil millones de pesos y que con estos recursos se planteó, según sus palabras, “una transformación en la educación del Estado”. Tello Espinosa afirmó que, con ese presupuesto se garantizó la entrega de materiales escolares desde el arranque del ciclo. “Como no se había hecho en 8 años, aseguramos que cada estudiante de nivel básico tuviera su material desde el primer día de clases”, sostuvo.
Informó que se cubrieron más de 23 mil millones de pesos en obligaciones acumuladas de años anteriores y que se registraron avances en infraestructura educativa. De acuerdo con su reporte, más de mil 100 escuelas fueron equipadas con mobiliario nuevo y material de rehabilitación mediante una inversión superior a 200 millones
de pesos, con impacto en más de 130 mil estudiantes de 199 municipios. Señaló que la dependencia dictaminó 150 obras municipales y logró regularizar 69 propiedades escolares. Además, detalló que se distribuyeron más de 8 millones de libros de texto, incluidos ejemplares adaptados a braille y macrotipo para estudiantes con discapacidad visual.
La secretaria subrayó que Veracruz es el Estado con mayor número de escuelas del País y el quinto con más estudiantes, lo que obliga a mantener procesos continuos de formación docente. En este contexto, indicó que este año se otorgaron casi 2 mil 500 plazas y promociones, más de 3 mil basificaciones y más de 14 mil estímulos y reconocimientos al personal educativo. Añadió que casi 92 mil trabajadores participaron en el proceso formativo PORTI y otros 234 mil en distintos cursos y programas de actualización.
En materia de apoyos directos al alumnado, informó que, entre el Gobierno estatal y la Federación, se entregaron más de un millón de becas. Mencionó también que la condonación de inscripciones alcanzó a más de 212 mil estudiantes. Respecto al uso de herramientas digitales, Tello Espinosa reportó que la plataforma Aprende SEV registró más de 292 mil usuarios de materiales en línea. Dijo que durante este año se emitieron 394 mil certificados electrónicos y más de 10 mil títulos profesionales. Finalmente, aseguró que la SEV atendió casos de hostigamiento y acoso sexual en el ámbito escolar y que se dictaminaron cerca de 600 procedimientos administrativos como parte de las acciones orientadas a entornos escolares seguros e inclusivos.
cional. Si las pruebas confirman su eficiencia en Xalapa, podrían incorporarse al sistema de transporte de la ciudad; de lo contrario, se optarían por unidades únicamente diésel. “Si funciona, sería muy bueno. Si no, tendría que ser diésel. Estamos apenas hablando con los concesionarios de aquí”,
adelantó la Gobernadora. La evaluación en Xalapa forma parte del proceso para definir el modelo de renovación del transporte público en todo el Estado, con el objetivo de modernizar las rutas, reducir emisiones y ofrecer mayor seguridad y calidad en el servicio a los usuarios.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Gobierno del Estado ha asignado seguridad a 4 alcaldes electos: Rocío
Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que 4 presidentes municipales electos, ya solicitaron de manera formal seguridad para ellos, y ya se les asignó personal como escoltas.
Cuestionada sobre esta situación en particular, la mandataria estatal expresó “ellos traerán sus temas, no lo sé”.
Comentó que son tanto del partido oficial, en este caso Morena, así como de la oposición, y se les dio un trato igual a cada uno.
Indicó que desde hace unos días, ya los 4 alcaldes electos cuentan con seguridad por parte del Gobierno del Estado.
Precisó, que la seguridad está garantizada para la transición de los 212 ayuntamientos a partir del 1 de enero.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo comentó que una vez que entren en funciones los nuevos alcaldes y alcaldesas, podrán tener seguridad con sus propios elementos de la policía municipal.
Mientras que en aquellos ayuntamientos donde no se cuente con esa corporación, recibirán la protección por parte de la Policía Estatal.
Ocho escuelas en el norte de Veracruz son pérdida total; serán reubicadas
AGENCIA CATEMACO,
Al menos son ocho escuelas las que tuvieron pérdida total en la zona norte del estado tras lluvias intensas registradas en octubre pasado. De acuerdo con la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, estas instituciones educativas serán reubicadas.
Asimismo, indicó que algunos planteles educativos siguen con limpieza y sanitización. Los estudiantes que aún no han regresado a las aulas ya trabajan en línea.
“Están algunas. Todavía sin poder entrar los alumnos, pero se sigue en el trabajo de limpieza, de sanitización. También les debo de decir que hay ocho escuelas que quedaron en verdad perdidas. Estas no las vamos a recuperar. Pero los seguros están trabajan -
do. Y vamos muy bien. -¿Qué va a pasar en estas escuelas, maestra?- Están en línea. Sí, claro, se van a reubicar. Y están en línea trabajando”.
CNDH acredita tortura de elementos de la Semar a 7 detenidos en Veracruz
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 198VG/2025 tras acreditar que siete personas detenidas fueron víctimas de tortura por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en Boca del Río. Los hechos denunciados fueron entre e 2011 y el 2014.
Este 23 de noviembre la CNDH emitió el comunicado sobre a reciente recomendación a la dependencia federal, en la que -entre otros detalles- pide que sea aceptado el llamado de atención y repare el daño ocasionado a las víctimas.
El caso inició el 9 de julio de 2019, cuando la Comisión recibió una queja en la que se denunciaba que una persona recluida en el CEFERESO No. 11 permanecía sin sentencia y enfrentaba la posibilidad de ser trasladada a otro penal.
Durante la entrevista realizada por personal de la CNDH, la víctima afirmó que fue detenida el 5 de octubre de 2011 en Veracruz por elementos de la Marina y presentada ante el Ministerio Público Federal dos días después. En ese periodo, aseguró haber sufrido tortura física por parte de los marinos que participaron en su detención.
A este caso se sumaron nuevas denuncias el 3 de abril de 2024,
cuando un Juzgado de Distrito notificó a la CNDH que otras seis personas manifestaron también haber sido torturadas por sus aprehensores durante una diligencia judicial. Tras analizar los hechos, la Comisión concluyó que existieron violaciones graves a los derechos a la integridad y seguridad personal, trato digno, libertad, seguridad jurídica y legalidad, todas atribuibles a elementos de la SEMAR.
Una Opinión Especializada en Medicina y Psicología, elaborada con base en el Protocolo de Estambul, confirmó que las lesiones de una de las víctimas eran compatibles con su testimonio de agresiones físicas. En los dictámenes psicológicos de las otras seis personas se identificaron síntomas consistentes con trastorno de estrés postraumático y/o depresión profunda.
Ante estos resultados, la CNDH pidió a la Secretaría de Marina reparar integralmente el daño ocasionado a las víctimas, otorgar compensación conforme a la Ley General de Víctimas y gestionar atención psicológica y psiquiátrica para ellas. También solicitó designar a una persona servidora pública de alto nivel para supervisar el cumplimiento de la recomendación.
La Comisión destacó la gravedad del caso y subrayó la necesidad de garantizar justicia, atención adecuada y no repetición para todas las personas afectadas.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
LTitular de la SEV reconoce corrupción en la UPAV
a secretaria de Educación en Veracruz, Claudia Tello Espinosa, no solo reconoció que la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) arrastra “mucha corrupción” desde hace muchos años.
La comparecencia de la titular de la SEV ante diputados locales tomó un tono tenso cuando Claudia Tello Espinosa abordó el estado actual de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV). La funcionaria admitió que la institución enfrenta irregularidades de fondo y que estas vienen de años atrás.
“El tema de UPAV no es de ahorita, tiene 20 años de que se fundó en un esquema muy extraño. Ni es privada ni es pública, es una escuela que cuando quiere aparece la parte institución y cuando quiere la asociación civil. Llegamos a cor-
tar de tajo todo lo anterior para resolver (…) Se dice que es de no sé quién, pero eso lo tendrán que demostrar”, afirmó en respuesta a cuestionamientos sobre la operación financiera y administrativa de la universidad.
Tello Espinosa también reconoció que dentro de la institución persisten prácticas que calificó como irregulares y que involucran directamente a directivos en el manejo del dinero que aportan los estudiantes.
“Hay mucha corrupción en esa universidad y empieza desde que los alumnos deben pagar a los directores que recogen el dinero y lo depositan al banco, muchos no lo depositan a la asociación; en el documento de creación dice que los alumnos dan una aportación si pueden y si no la organización paga. Dice que tendrán asesores y se paga por hora”.
Aseguró que el objetivo de su administración es desmontar este modelo
para convertir a la UPAV en una universidad verdaderamente pública.
“Lo que yo pienso es que se tiene que acabar eso y debe ser una universidad pública; sino casi 60 mil alumnos, tenemos que recuperarlos, dejarnos de los chismes que traen, quiénes son los dueños y por qué. Para mí es un grupo que se quiere quedar con la agrupación”.
El punto más tenso de su intervención surgió cuando la legisladora Indira Rosales señaló la posibilidad de que familiares del ex subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas, ocuparan cargos dentro de tecnológicos estatales.
Lejos de marcar distancia, Tello defendió al ex funcionario y reviró directamente. “Si el subsecretario anterior Elías Calixto Armas tiene una persona adentro de una Tecnológico como dijeron, hágamelo saber, yo le puedo asegurar que no tiene un solo familiar,
pero si es cierto lo que dice pedimos que se retire (…) pero si es cierto lo que te digo, que no tiene familiares te pediría que una disculpa publica porque hablar es muy fácil pero el respeto está en la realidad”.
La secretaria insistió en que su administración opera con puertas abiertas
y que las acusaciones sin sustento dañan la función pública.
“No más mentiras, la secretaria está siempre con las puertas abiertas para dar información (…) a mí no me gustan los chismes”, concluyó ante los señalamientos sobre manejo interno, estructuras opacas y presunto nepotismo
Fue IA: Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, niega audios en contra de la titular de la SEV
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, David Agustín Jiménez Rojas mencionó que los supuestos audios que se le atribuyen hablando sobre la titular de la SEV, fueron elaborados por Inteligencia Artificial y resulta muy evidente, pues no hay parecido con su voz, ni sus expresiones.
Dejó en claro, que actualmente, con la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa
existe una estrecha coordinación, con el objetivo de atender la política educativa de la gobernadora Rocío Nahle García.
El funcionario estatal reiteró que trabaja de manera estrecha con Claudia Tello, atento a las indicaciones de la gobernadora, sin embargo lamentó que ante los resultados que están dando surgen grupos que buscan atacar.
Mencionó que mantiene un trato cordial, de respeto y de admiración hacia Claudia Tello, además de reconocimiento por lo
logrado en este primer año de la administración estatal.
David Agustín Jiménez Rojas recordó que cuando fue presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información se planteó regular el uso de la Inteligencia Artificial.
En ese sentido, comentó que corresponde al Congreso del Estado retomar este tema, pues dijo que él no ha sido la única persona víctima de ataques con uso de la IA, tanto de la vida política, como de la sociedad en general.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García adelantó que “se está trabajando” para el retorno de un equipo de fútbol profesional de Liga MX en el puerto de Veracruz, aunque admitió que es más complicado de lo que creía. “Estamos trabajando en el tema. Les digo que yo no sabía que fuera tan complicado esto de la Liga Mexicana de Futbol”.
Sin embargo, admitió que “hay que empujar” para aprovechar el tamaño de la afición de futbol tanto en el puerto jarocho como en Xalapa.
“Está todo listo, está el estadio, está todo ya, ya está todo listo, entonces vamos a empujar para que esto se dé y me gustaría anunciarlo cuando ya las cosas se den para no caer en especulación”.
La propuesta se da luego que Grupo Salinas anunció la venta de dos de sus equipos, el Mazatlán F.C., en la mira del Club Atlante y el Puebla,
actualmente disponible para la compra.
Por otra parte, la mandataria reconoció la estrategia del “mundialito” del Gobierno Federal, en el que todas las entidades federativas desarrollarán actividades alusivas a la celebración de la Copa Mundial de Futbol 2026.
“Vamos a hacer actividades desde murales, canchas, torneos y este mundial se impregne en el país para que nuestros jóvenes se vayan a las canchas a jugar, a hacer deporte”.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO
Emiten Aviso Especial en Veracruz
por lluvias,
norte y descenso de temperatura
AGENCIAS
XALAPA,
La Secretaría de Protección Civil emitió el Aviso Especial en Veracruz por los efectos del frente frío 16. Entre miércoles 26 y viernes 28, los modelos de pronóstico indican el paso lento de este sistema en el estado, el cual aumentaría la probabilidad de lluvias y tormentas (viento arrachado, descargas eléctricas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) durante esos días. Además, su masa fría de origen ártica estaría provocando un evento de Norte prolongado durante este periodo con rachas máximas y eventuales de 55 a 70 km/h en costas del estado, así como descenso de temperatura. El máximo impacto de estas variables se espera para el jueves 27.
Aviso Especial en Veracruz: Pronóstico
Martes 25: Se esperan condiciones limitadas para lluvias; sin embargo, se pueden registrar algunos eventos aislados y ligeros, principalmente en la zona sur especialmente el martes por la noche. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h y rachas de 45 km/h en costas. Ambiente relativamente caluroso a caluroso mediodía y parte de la tarde, y templado a fresco por las noches y madrugadas. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros cerca de la costa.
Miércoles 26: El potencial de lluvias y tormentas aumenta por la mañana en la zona sur y se generaliza al resto de la entidad en el transcurso del día.
Acumulados de 5 a 30 mm en promedio en el estado, con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Cazones al Actopan y Papaloapan, y de 30 a 50 mm en el resto del esta -
do, sin descartar mayores. Viento del Noroeste y Norte de 25 a 40 km/h con rachas de 50 a 65 km/h en la costa. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, con ambiente fresco a frío por la noche a madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 0.5 a 1.5 metros en las proximidades de la costa. Jueves 27: Lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 30 mm en promedio en la entidad con máximos de 70 a 150 mm en zonas de llanura y costa de las cuencas del Pánuco al Colipa, de 50 a 70 mm en el resto de las cuencas del Pánuco al Colipa y cuencas del sur, y de 20 a 50 mm en la región montañosa central. Viento del Noroeste y Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa. Ambiente templado a fresco al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa.
UV exige localización de Lorenzo, desaparecido en Amatlán de los Reyes
AGENCIAS
XALAPA, VER
LOS TUXTLAS
La Universidad Veracruzana (UV) exige la intervención de las autoridades estatales para localizar a Lorenzo Alexis Sánchez Damaso, estudiante de la región Orizaba–Córdoba, quien fue reportado como desaparecido.
La institución difundió un comunicado en el que exige a las instancias de seguridad que se activen todos los mecanismos de búsqueda y se garantice la localización con vida del joven universitario. “La Universidad Veracruzana exige a las autoridades correspondientes y a las de Seguridad Pública, aplicar los protocolos para la aparición con vida de Lorenzo Alexis Sánchez Damaso, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería en Agronomía de la región Orizaba-Córdoba”, dice la publicación.
En el mensaje, la UV también convoca a la comunidad estudiantil, académica y administrativa a colaborar en la difusión de la ficha oficial y en cualquier esfuerzo que contribuya a encontrar a Lorenzo Alexis.
Los Tuxtlas
Hoy te vas a sentir un poco atascado, o bloqueado, en los asuntos mundanos y relacionados con el trabajo, aunque no debes darle importancia, y sobre todo, recuerda que este es un buen momento desde el punto de vista de los astros, si te ocurre esto por algo será y no vas a tardar en descubrirlo. La tarde será mejor.
Hoy te espera un día de abundante lucha y actividad en el trabajo y los asuntos mundanos, ya sea porque tú lo elegirás así, o porque el destino te pondrá las cosas un poco difíciles. De todos modos, te conviene meditar bien si el camino que llevas en este momento, es realmente el más adecuado y que más te conviene.
Hoy te espera un día muy afortunado, especialmente gracias a tus grandes aptitudes para las relaciones y comunicaciones, que hoy se verán incrementadas, y te van a traer grandes satisfacciones relacionadas con el trabajo y otros asuntos mundanos o también personales. Escucha a tu intuición, hoy estará potenciada.
Vas a tener un día un poco disperso e inestable, aunque en realidad mejor de lo que a ti te va a parecer. Tan bueno es que te vengan cosas buenas, tanto en el trabajo como la vida íntima; como también que se alejen de tu vida las personas que no te convienen, y esa va a ser la tarea principal de este día poco agradable.
Gracias a la influencia del Sol y Marte, este será uno de los mejores signo del día de hoy. Te esperan momentos especialmente fructíferos y satisfactorios en el trabajo, aunque en realidad van a ser fruto de los esfuerzos de semanas anteriores. Pero lo que no esperas es que también tendrás una gran satisfacción en lo personal.
El alumno cursa la Licenciatura en Ingeniería en Agronomía en la región Orizaba–Córdoba. Su ausencia generó preocupación entre compañeros y docentes, quienes se sumaron a las acciones de apoyo. Como parte de la información difundida el mismo día, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) emitió una ficha con el folio 25/CI 0567-25ZC, donde se detalla que el joven tiene 18 años y cuyo paradero se desconoce desde el viernes 21 de noviembre. Según el reporte de sus familiares, Lorenzo fue visto por última vez en Peñuela,
Amatlán de los Reyes, zona perteneciente a las altas montañas de Veracruz. La descripción oficial indica que el estudiante mide aproximadamente 1.75 metros, tiene piel morena clara, ojos color café oscuro y cabello castaño oscuro, largo y lacio; además, es de complexión delgada, posee nariz chata, boca mediana y utiliza brackets. La Universidad Veracruzana reitera que continuará insistiendo ante las autoridades para que se garantice un entorno seguro para su comunidad y ofrecieron su apoyo a la familia de Lorenzo en este proceso.
La magnífica constelación planetaria que reina en el cielo en estos momentos, te protegerá frente a engaños, traiciones y toda clase de maldades que pudieras temer de tus enemigos; o tú estarás preparado si alguna de estas cosas sucediera. Pronto vas a ver que, por una u otra razón, ahora gozas de mayor protección que antes.
Hoy vas a tener un día especialmente favorable para los viajes y las relaciones. Si tienes un trabajo de cara al público, o que esté muy vinculado con las comunicaciones, podrás disfrutar de un día brillante o, cuando menos, muy fructífero. Eso incluye también la vida amorosa, donde te vas a encontrar con excelentes sorpresas.
Hoy las tendencias astrales no podrían ser mejores en relación con el trabajo y los asuntos financieros, donde la suerte estará a tu lado a la hora de tomar iniciativas o de correr algún riesgo. Vas a desplegar una incansable actividad, fructífera toda ella o en su mayor parte. Suerte en viajes o asuntos relacionados con el extranjero.
Hoy te espera un día especialmente agradable, porque vas a poder solucionar pequeños conflictos o desencuentros del pasado en relación con el trabajo. La excelente influencia de Venus hará que se restablezca la paz y armonía donde antes había cierto recelo y frialdad. Esto mismo te podría pasar también con algunos familiares.
CAPRICORNIO
Triunfo o reconocimientos en asuntos de trabajo o financieros. El día de hoy se presenta muy bueno para ti, o vas a poner las bases para que muy pronto lleguen esos triunfos. Lograrás el reconocimiento, o el estatus, que mereces, y por el que llevabas mucho tiempo luchando. También podrías triunfar, finalmente, en un juicio.
Aunque siempre te gusta escuchar a todo el mundo y consensuar decisiones, en estos momentos es importante que impongas tus ideas y puntos de vista, porque son los que realmente van a triunfar, aunque esto no suceda a corto plazo. Hoy vas a tener un día muy inspirado, intuitivo y acertado, que no te conviene desaprovechar.
Momento especialmente inspirado y positivo para las relaciones íntimas, y especialmente favorable si tienes algún trabajo que se relacione, directa o indirectamente, con ayudar a otras personas o trabajar por un mundo mejor; pero debes tener cierta precaución con las envidias, si te va muy bien procura no irlo contando por ahí.
Diario Los Tuxtlas
Agricultores y transportistas toman carreteras y casetas en varios estados del país
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Agricultores y transportistas iniciaron bloqueos carreteros en diferentes entidadesdelpaís.Losprimerosrechazan laLeydeAguasNacionalesylossegundos piden un freno a los robos y extorsiones quepadecendemaneraconstante.
Productores de frijol en Durango anunciancierreindefinidodecarreteras ElcierredecarreterasenDurangopor parte de los productores de frijol es indefinido, no será solo por un día sino que se alargaráhastaquelasautoridadesfederalesdenunasoluciónconcretaaltemadel acopiodelfrijol.
Son dos carreteras cerradas la autopista Durango-Gómez Palacio a la altura del municipio Guadalupe Victoria y la 45 federal(Durango-Zacatecas)alaalturadel municipiodeVicenteGuerrero.
Ruben Ibarra Alcantar, dirigente de los frijoleros dijo que desde el pasado 20 de noviembre se debería de haber arreglado el tema del acopio de frijol pero las autoridadesfederaleslosdejaronsolosen lareuniónpactada.
Ante esta situación, continúa la incertidumbreporpartedelosfrijolerosparael acopiodesucosecha.Hastaelmomento solo existen tres centros de acopio abiertos y los tres tienen llenas sus pequeñas bodegas con frijol del año pasado por lo quenohayespacioparaelacopiodeeste año.
“Loquedeberíandehacerprimero,es llevarse el grano del año pasado y luego abrirmáscentrosparaqueseacopieelfrijol de la cosecha nueva” dijo Ibarra Alcantar. Además,lasautoridadesfederalesnohan dadoaconocercuántofrijolsevaaacopiar y es la incertidumbre de los frijoleros que nosabencuántaleguminosavanapoder venderalos27pesoselkilodentrodelsistemafederaldeacopio.
Además, señalan los productores, las autoridadesestatalesnohanhechonada por solucionar este problema y están dejandosolosalosfrijoleros.
Quienes están siendo beneficiados, agregó el frijolero, son los coyotes que mientras no hay seguridad del acopio federal el productor necesita recursos y tiene que vender su frijol a ocho pesos el kilo a un costo totalmente bajo. El cierre delascarreterasseráindefinidohastaque se les den una solución concreta a este problema.
Campesinos permiten paso libre en casetadelaautopistaaReynosa
Sumándose al bloqueo nacional, los productorestomaronlascasetasdepago y durante una hora permitieron el paso libreperoluegoprocedieronalcierretotal delavíaendemandademayoresestímulosydemejorarlascondicionesdeseguridadenlascarreteras.
Protestan en Guanajuato por construccióndelacueductodelapresaSolís
En el estado de Guanajuato, campesinos hacen manifestaciones contra la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales; hay tres bloqueos carreteros. Algunos labriegos protestaron contra la construcción del acueducto de la presa Solís que surtirá de agua a cinco municipios.
Hay cierre total en la carretera federal
57 en el entronque de los municipios de San Luis de la Paz y Dolores Hidalgo.“Se registra bloqueo en ambos sentidos de la carretera federal 90 Pénjamo-Santa Ana Pacueco, a la altura de la comunidad Laguna Larga de Cortés”, reportó la SecretaríadeSeguridadyPaz.
El tercer punto cerrado en ambos sentidos está en la carretera federal 45 Irapuato-SalamancaalaalturadeCiudad Industrial. Las vialidades federales fueron bloqueadas por transportistas y agricultoresqueprotestanporlainseguridaden carreteras, robos, extorsiones y en contra delaLeydeAguasNacionales.
Másde600campesinosquesemanifiestanafueradelasoficinasdelDistritode Riego011bloquearonlacarreterafederal 45. En las protestas hubo campesinos de Acámbaro que protestaron contra la construcción del acueducto de la presa Solís que surtirá agua a los municipios de León,Irapuato,Salamanca,CelayaySilao.
“Elaguaesdelpuebloynodelgobierno”, gritaron los opositores al acueducto quecostará15milmillonesdepesos.Pero otros grupos prefirieron no mezclar el temadelamovilizaciónysecentraronen lareformaalaLeydeAguasNacionales.“
Nuestra necesidad del día de hoy es que la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) desestime la ley que ella propuso para el cambio en la Ley de Aguas Nacionales”, manifestó el vocero de Maiceros del Bajío Mexicano, Mauricio PérezCabrera.
Agregó que la inconformidad por el acueductoSolíssetendráqueabordaren otro momento porque sería una falta de respeto mezclar un tema local con uno nacional.
La Ley de Aguas Nacionales marca que los campesinos pueden usar y aprovecharelaguapormediodeconcesiones y la iniciativa de reforma propone que las concesiones se puedan transmitir entre particulares. Los agricultores argumentan que la propuesta daña sus derechos patrimoniales y la seguridad jurídica del campo.
En el caso del acueducto Solís, los inconformes argumentan que se les quitará agua de siembras para destinarlo al consumo humano. Sin embargo, el proyecto establece que el líquido que se ahorre con la tecnificación del Distrito de Riego011,dondeseinvertirán6milmillones de pesos, es el que se destinará para losmunicipios.
Las casetas de la autopista de Cuatro CaminosenGuasavefueronbloqueadas alacirculacióndevehículosyenel“Puente de Sinaloa“ en Culiacán el cierre es parcial en espera de resultados a la reunión convocada por el gobierno federal informaronlosagricultores.
El gobernador, Rubén Rocha Moya, solicitó a los agricultores no bloquear las carreterasparaevitarafectacionesaterceros,reafirmandoquerespetalasmanifestaciones,peronolasaccionesqueperjudicanaquienesdependendelasvialidades paradesplazarse.
Dijo que el gobierno estatal no desplegará fuerzas policías para impedir las manifestaciones, por lo que hizo el llamado a evitar choques con otros sectores, sobre todo con los transportistas o tráileres.
Además, informó que este día en
Sinaloa se abren las ventanillas para que empiecenacobrarlostriguerosaquiense comprometió apoyar con 400 pesos por tonelada,cubrieronunos80millonesque tenían pendientes y en el caso del maíz en la venta no tienen problemas con la comercialización.
EnGuasave,elbloqueoinicióalas9:45 de la mañana, donde los productores llegaron de Ruiz Cortines, Juan José Ríos, Angostura y Sinaloa de Leyva colocando tractoresyvehículosalolargodelaentrada alascasetasdelaautopistayenCuliacán,a partirdelas10horas.
Se informó que los agricultores optaron por no cerrar la caseta de la autopista Benito Juárez, “La Costera” en Angostura ySanMiguelZapotitlánenGuasave,además en lascasetasdepeajeenlazonasur, nohubobloqueos.
Los concesionarios de las líneas de autotransporte foráneo TUFESA Y AUS, solicitaron a los usuarios tomar medidas ante el bloqueo de los agricultores, previniéndose con llevar agua y alimentos en casos de que el transito por carreteras sea lento.
Luis Arredondo Sandoval, presidente deCampesinosUnidos,señalóqueestán pendientesdelosresultadosdelareunión alaqueconvocoestamañanaelgobierno federal en la Ciudad de México y dependerá de los resultados para determinar acciones.
La Unión de Transportistas de Carga de Sinaloa AC (UTRACASIN AC), anunció que no participará en la toma de carreteras y aduanas anunciadas por diferentes organizacionesdeagricultores.
En un comunicado la UTRACASIN expuso que los participantes de este organismoestánconvencidosdequeno se puede pedir justicia cometiendo una injusticia con los diferentes usuarios de las carreterasfederales.
Salenendefensadelcampoyelagua enTlaxcala
En defensa del campo, del agua y la seguridad, productores agrícolas de Tlaxcala iniciaron el paro nacional por tiempo indefinido con el bloqueo de la carretera federal México-Veracruz y de la autopista de cobro Arco Norte, la cual tambiénfuetomadaportransportistas.
Alrededor de las 08:00 horas de este lunes 24 de noviembre, campesinos comenzaron a concentrarse cerca de las 10:00horasenlaregiónponiente,inicióla protestaenNanacamilpa,comoloanunciarondesdedíaspasados.
Los bloqueos programados en la entidad son en la carretera MéxicoVeracruz, tanto en el crucero del Centro deBachilleratoTecnológicoAgropecuario (CBTA) de Nanacamilpa, como en Calpulalpan, a la altura de la empresa Sandak,yenCuapiaxtla,frentealaUnidad Deportiva. Además, en el crucero de Tlaxco,dondeterminaelboulevard.
A esa hora, productores decidieron sumarse a transportistas que ya se encontraban en la autopista Arco Norte, a la altura de Calpulalpan, y analizaban si harían manifestación en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas, donde a finales de octubre se plantaron sobre las vías del ferrocarril, a fin de exigir un precio justoalmaíz.
Acentuaronquenodebehaberrepresión,yaquelaConstituciónPolíticafederal establece el derecho a la libre manifestación y expresión de las y los mexicanos. Remarcaron que en situaciones de seguridadyemergenciadaránpasoaltránsito.
En el otro extremo, en la región oriente, ejidatarios de Cuapiaxtla realizaban una protesta con tractores y lonas con la demanda de “nacionalizar Minsa”, aunque, aun se organizaban para realizar el bloqueo. Por otra parte, la noche del domingo,HomeroMenesesHernández, titulardelaSecretaríadeEducaciónPública del Estado (SEPE), informó a través de sus redessociales,delasuspensiónderutasdel transportepúblicodemaestroscondestinoaCalpulalpan,debidoalosposiblesbloqueosendistintasvíasdecomunicación. MonitoreanbloqueosenSLP La Secretaría de Seguridad y ProtecciónCiudadanadelestadoatravés delaGuardiaCivilEstatalDivisiónCaminos, informa que las movilizaciones realizadas estedíaporgruposdeagricultoresydiversoscolectivos,semantieneunmonitoreo permanente en los puntos carreteros donde se ha reportado presencia de manifestantes, con el objetivo de garantizar la seguridad, la movilidad y el orden público.
Seconfirmaqueelpuntoconsiderado comocríticolaPosta-CarreteraaZacatecas presenta afectación parcial; sin embargo, elbloqueohasidointermitenteysemantiene presencia operativa para evitar riesgosyfacilitarlamovilidad.
Las acciones de la Guardia Civil Estatal con relación a los bloqueos en el estado de San Luis Potosí consisten en el abanderamiento preventivo en puntos con presencia de manifestantes, así como la supervisión constante para evitar cierres inesperados, además de la coordinación permanente con corporaciones municipalesyfederalesparabrindarproteccióna laciudadaníayalospropiosmanifestantes paragarantizarunamovilizaciónsegura.
Demandan apoyos para compra de fertilizantesenMichoacán
En Michoacán, esta mañana fueron bloqueadas las casetas de Panindícuaro y la de Santa Casilda de las autopistas México-Guadalajara y PátzcuaroUruapan,portransportistasyproductores, principalmentedegranosdeestaentidad, informó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
Este paro nacional se lleva a cabo en otra veintena de entidades, y en el transcursodeldíaseprevéncierresenlacaseta de,Contepec,Zitácuaro,yVistaHermosa.
Transportistas bloquean la carretera federal57enQuerétaro
Los transportistas de la AMOTAC habíanindicadolasemanapasadaqueno participaríanenlamovilizaciónnacional.
Durante el bloqueo en la caseta de Palmillas los transportistas liberaron por intervaloselpasoalacarretera.
Precisóqueconundiálogo“logramos quesetuvieraunaaperturacada20minutos de la carretera, sin embargo, también el hecho de haber avisado y que la gente tomara sus precauciones, pues se ve una afluencia (menor) en esta carretera que regularmente es de 140 mil vehículos diarios. Yo creo que el día de hoy por aquí realmentehanpasadomenosdemil500 vehículos,loquehahechoquehayamuy buenacirculación”.
lación fluida, de acuerdo con los reportes más recientes. Esta es la vía principal para seguir el estado de las afectaciones en tiemporeal.
Pese a que la vialidad no está cerrada por completo, continúan movilizaciones endistintospuntosdelestado,concierres totales y parciales como parte del paro nacionaldetransportistasycampesinos.
EnTuladeAllende,laCaseta1también mantiene el paso vehicular interrumpido comopartedelaprotestanacional.
En la caseta de San Alejo, sobre la México–Tuxpan, cerca de 500 campesinos de Metepec mantienen cerrado el paso en ambos sentidos. Los inconformes rechazan la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y anunciaron que no se retirarán hasta que sean atendidas sus demandas.
En la carretera México–Tulancingo, tramo Pitula, operadores de carga protestan por la inseguridad en carreteras. Mantienen libre el carril de alta hacia México y Pachuca, por lo que la vialidad avanzaconlentitud,perosincierretotal.
En el Valle del Mezquital, la carretera México–Laredo se encuentra en circulación normal y sin presencia de manifestantes.
Agricultores de Aguascalientes bloqueanlacarretera45Norte
Productores del campo de esta entidad se unieron a los bloqueos carreteros a nivel nacional, para manifestarse en contra de la Ley de Aguas propuesta por elgobiernofederalyelpartidoMorena. El bloqueo se lleva a cabo en la Carretera 45 Norte, la vía que conecta a esta entidad con el estado de Zacatecas, específicamente a la altura del municipio deSanFranciscodelosRomo,alnortedel estado donde decenas de campesinos participanenelbloqueoconsustractores.
Los agricultores argumentan que la nueva ley propuesta por el gobierno federal contiene disposiciones que perjudican gravemente sus actividades. Narváez, destacó dos puntos principales de preocupación, entre otros, que son la imposibilidaddeherenciadeconcesiones de agua, además lo más grave es que ley proponelaprohibicióndeacopiodeagua delluviaenbordos.
SeregistrabloqueoparcialenPuebla Un grupo de alrededor de 25 personas ya bloquean de manera parcial la autopista México-Puebla, a la altura del parajeLaVirgen.
El cierre parcial es en el kilómetro 19, en la zona limítrofe entre la entidad mexiquenseylaCiudaddeMéxico(CDMX).
La gente quien porta pancartas de apoyo a los transportistas, solo deja libre uncarrilcondirecciónalaCDMX.
En la caseta de cobro de Palo Blanco, de la carretera Cuernavaca-Acapulco, tambiénsereportólapresenciademanifestantes que tampoco impedían el libre tránsitoalrededordelas10:30delamañana.
Medioslocalesreportaronelcierrede la carretera México-Pachuca a la altura de Ojo de agua alrededor de las 11:15 de la mañana.
A pesar de que aseguraron que con el paro no afectarán a los automóviles privados, la mañana de este lunes, 24 de noviembre, fue cerrada de manera parcial la avenida López Portillo en Ecatepec, en el Estado de México, como parte de los bloqueos carreteros anunciados por transportistas.Enellugarseregistranlargas filasdevehículos.
Sheinbaum niega intervención del gobierno mexicano en el certamen Miss Universo
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este lunes la influencia de su gobierno en el certamen de Miss Universo a favor de la tabasqueña Fátima Bosch.
En su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria desestimó los señalamientos por el contrato de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2023 con la empresa de Raúl Rocha Cantú, actualmente copropietario de Miss Universo.
“No hay que hacer caso de esas cosas. Y además nuestra felicitación a la joven que ganó el certamen —Fátima Bosch—”, señaló a la pregunta de la prensa.
La joven, de 25 años, se convirtió en la cuarta mexicana en lograr el premio, después de que Lupita Jones lo ganara en 1991, Ximena Navarrete lo hiciera 2010 y Andrea Meza en 2020. Sheinbaum destacó la trayectoria de la ganadora del certamen de belleza frente a las polémicas que han envuelto a esta edición número 74.
“Ella además de tener su mérito, siempre levantó la voz en un momento en donde trataron de minimizarla. Y eso tiene mucho mérito, mucho mérito”, puntualizó.
Tras el triunfo de la mexicana se dio a conocer en medios que Fátima Bosch es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual asesor en Pemex y quien fue coordinador ejecutivo en el área de exploración y producción de la paraestatal mexicana en 2023 cuando la petrolera otorgó un contrato millonario a la empresa propiedad de Rocha.
Vivienda para el Bienestar alista entrega de 6,401 viviendas en lo que resta de 2025
AGENCIA.
VERACRUZ, MX.
TUXTLAS
LOS
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que en lo que resta de 2025 se entregarán 6,401 viviendas terminadas como parte del programa Vivienda para el Bienestar, de las cuales, 4,871 serán del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 1,530 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en el primer año se entregarán más de 6,000 viviendas nuevas como parte del programa social Vivienda para el Bienestar por el que se edificarán casas por medio de la Conavi, FOVISSSTE e Infonavit.
“Durante seis años van a ser: 5 millones de crédito reestructurados, para quien ya tiene vivienda y no podía pagarla, y además un millón 300 mil viviendas nuevas de por lo menos 60 metros cuadrados, lugares dignos, con acceso a todos los que tienen entre uno y dos salarios mínimos de ingreso y luego 430 mil mejoramientos de vivienda. Y luego aparte para todos los que no tienen Infonavit y que tienen FOVISSSTTE también va a haber construcción de viviendas y además para todos los que no tienen ni FOVISSSTE ni Infonavit. Y ahora ya estamos entregando vivienda en el primer año de Gobierno”, detalló la mandataria en la mañanera.
La secretaria de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que hasta el 24 de noviembre se tienen 345 mil 817 viviendas en proceso, lo que representa un avance del 90% de la meta trazada este 2025 de 386 mil. De ellas, 256 mil 666 son del Infonavit y 86 mil 152 de la Conavi. Además, se han regularizado 222 mil 197 escrituras, respecto a la meta sexenal de un millón.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que será a partir de la segunda quincena de diciembre 2025 cuando arranque la entrega de 1,530 viviendas en Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas. Sobre las 86 mil 152 viviendas que serán construidas por parte de esta Comisión, desglosó que 52 mil 366 ya están en proceso de obra en 131 predios, 29 mil 810 están en trabajos preliminares en 62 predios y 3 mil 975 en proceso de iniciar en 13 predios. Para estás viviendas se realizaron diferentes etapas de registro en las que participaron más de 216 mil familias que quieren adquirir una de las viviendas, que serán asignadas a través de Asambleas y Sorteos que se realizarán del 1 al 18 de diciembre con la participación de la Sedatu, las
Secretarías de Bienestar, Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de un interventor de la Secretaría de Gobernación.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las 4,871 viviendas que serán construidas este año se encuentran en 58 desarrollos ubicados en 39 municipios de Tamaulipas, Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Colima y Chihuahua.
Sobre la construcción de
vivienda, destacó que al cierre de este año se tendrán proyectos contratados para 300 mil 32 viviendas, el siguiente año serán 400 mil. Por su parte, informó que, como parte del programa de ajustes a créditos impagables otorgados durante el periodo neoliberal, 2 millones y medio de créditos ya fueron reestructurados, mientras que 2 millones 356 mil serán solucionados para diciembre de este año.
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, reveló que, como parte del Programa de Justicia Social, se han otorgado liquidaciones, reestructuras, condo -
nación de intereses, quitas y ajustes en los pagos de créditos de 242 mil 812 personas de una meta de 400 mil beneficiarios. Además, se entregaron constancias de finiquito en 24 entidades y 55 mil 320 cartas a personas jubiladas con las buenas noticias sobre sus créditos, de las cuales 133 mil serán enviadas este mes. Como parte de las acciones del FOVISSSTE para Vivienda para el Bienestar, en el que construirá 100 mil viviendas, agregó que ya se tienen 30.4 hectáreas para producir vivienda y se tienen listos los terrenos para el inicio de obras en Puebla y Chiapas.
Alpine A290
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
¿Educación o simulación? La eterna deuda con Veracruz
Hay comparecencias que dicen más por lo que intentan ocultar que por lo que presumen. Y la reciente intervención de la titular de Educación en Veracruz es una de ellas: una larga exposición que quiso disfrazar con videos, plataformas digitales y aplausos lo que en realidad es un problema estructural, profundo y arrastrado por décadas. La educación veracruzana no necesita más discursos motivacionales; necesita rendición de cuentas, claridad presupuestal y decisiones que enfrenten, no rodeen, la realidad.
Porque cuando una secretaria parece sorprenderse —o fingir sorpresa— de que su dependencia concentre uno de los presupuestos más altos del gobierno estatal, uno no sabe si preocuparse por ingenuidad o por intentar minimizar un hecho evidente: Veracruz tiene una estructura educativa enorme, sí, pero también un rezago igual de gigantesco. Y que más del 90% del gasto se vaya únicamente a nómina no es una revelación: es un problema histórico que ningún gobierno se ha atrevido a corregir.
Se dijo con ligereza que el “golpeteo” viene porque la Secretaría de Educación controla 65 mil millones de pesos. Pero el golpeteo, en todo caso, proviene de la falta de resultados visibles. De escuelas sin maestros, de infraestructura que se cae a pedazos, de comunidades que siguen suplicando por algo tan básico como un transformador, una barda perimetral o el simple acceso al agua potable.
El discurso insistió en que ya se está “acompañando” a los docentes, que se eliminó la carga administrativa inútil y que los programas que no encajaban en la Nueva
Escuela Mexicana fueron cancelados. Muy bien. Pero el acompañamiento se demuestra en las aulas, no en salones climatizados con presentaciones en PowerPoint. Y aunque es cierto que miles de maestros se han capacitado, la realidad es que muchos siguen impartiendo clases en escuelas sin conectividad, sin mobiliario digno y sin material básico.
Luego llegó el orgulloso anuncio de las plataformas “Mi alumno”, “Mi docente” y “Mi escuela”, un ecosistema digital que, en papel, suena a modernización. Pero en Veracruz ya conocemos esa historia: sistemas que funcionan en video, pero no en las comunidades donde la señal de internet es un mito y la electricidad es intermitente. La digitalización no puede ser una cortina para ocultar la falta de infraestructura física. No se construyen escuelas con tutoriales ni se resuelven conflictos sindicales con clips animados.
Hubo también una afirmación que revela más de lo que aparenta: “El problema ya no es la falta de maestros; ahora se pelean entre ellos, o con los directores, o con los padres de familia”. Es cierto que los conflictos internos existen, pero reducir la problemática educativa a “pleitos personales” simplifica, cuando no trivializa, un sistema que opera bajo precariedad, tensiones laborales y décadas de abandono institucional.
La secretaria pidió unidad, pidió denunciar lo que no funciona, pidió apoyo presupuestal. Y tiene razón en algo: Veracruz necesita un acuerdo serio para que los niños y jóvenes accedan a una educación de excelencia. Pero los acuerdos comienzan con la verdad, no con la autocomplacencia. Con reconocer lo que falta, no solo lo que se presume.
Porque esa es la verdadera lección de esta comparecencia: la educación no se transforma diciendo “trabajamos al mil”, sino enfrentando con rigor los pendientes que siguen ahí, visibles, urgentes, y cada día más inaplazables.
Reconoce IMSS Veracruz Norte destacada participación de 10 menores en ODEIMSS 2025
Con la finalidad de promover el Programa Nacional de Activación Física para la Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo las Olimpiadas Deportivas IMSS (ODEIMSS) 2025, donde los participantes del equipo de natación de la representación Veracruz Norte obtuvieron 20 medallas, por lo que, a su regreso, se realizó la entrega de reconocimientos a los menores. El contingente estuvo conformado por 10 usuarios del Centro de Seguridad Social Xalapa, dos niñas y 8 niños, quienes ganaron: seis medallas
Segob acusa motivaciones políticas en megabloqueo de transportistas y agricultores
AGENCIA.
CIUDAD
DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acusó motivaciones políticas en el megabloqueo nacional de este lunes 24 de noviembre, efectuado por transportistas y agricultores.
En conferencia de prensa, aseguró que la Segob tiene plena disposición en dialogar con ambos gremios.
En el caso del sector agrícola, precisó, la Ley de Aguas no ha sido aprobada, además de que se lleva a cabo un foro con la participación de todos los sectores.
En cuando a los transportistas, expuso que desde hace semanas se llevan a cabo mesas de trabajo para garantizar la seguridad del sector.
No hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno, al generar la idea de falta de atención a las demandas sociales”, sentenció.
La titular de la Segob señaló además que algunos de los líderes de ambos sectores, especialmente de los productores del campo, perte -
necen a partidos políticos del PRI, PAN y PRD.
No es que yo lo diga, ellos tienen una historia política. Entonces es cuando tú dices: si no quieren llegar a un acuerdo, si van a afectar a la población, es que hay una motivación política”, presumió.
¿Qué demandan los campesinos y transportistas?
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano exige mayores apoyos a la industria del campo. Sus integrantes apelan a “desaparecer Conagua” para resolver el problema del agua.
Acusan además falta de gobierno e inseguridad.
Por su parte, la ANTAC denuncia extorsiones e inseguridad en carreteras, así como problemas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
Señalan que la SICT no les ha emitido diversos documentos, tales como licencias plastificadas, papeletas para revisiones físico-mecánicas y placas.
Presumieron que la lucha junto a campesinos es igualitaria, toda vez que “Hacienda no tiene dinero para resolver los problemas del campo”. Basta ya de tanta crueldad que sufrimos en carretera”, refirieron en conferencia de prensa conjunta.
de oro, tres de plata y 11 de bronces, en las pruebas de Crawl, dorso, pecho y mariposa, posicionando a la delegación en el medallero global en el 10° lugar de 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrados participantes.
Para finalizar el evento, la titular del IMSS en Veracruz Norte, doctora Edith Jiménez Martínez, puntualizó: “valoramos el trabajo realizado, así como sus esfuerzos físicos, mentales y emocionales. Agradezco su compromiso y el de sus padres, enfatizando que el deporte es parte de una vida saludable, además de una herramienta que favorece y estimula el desarrollo académico, personal y profesional en beneficio individual colectivo”.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar un brigadeo en todo el país en preparación del paro nacional de 72 horas que se realizará en el primer trimestre de 2026, además de mantener las protestas durante las giras que realice la presidenta Claudia Sheinbaum en los estados.
En conferencia de prensa, dirigentes de las secciones 22, 7, 18, 14, 34, 58 y 9, entre otros, dieron a conocer el plan de acción aprobado el fin de semana durante la Asamblea Nacional Representativa.
Las demandas siguen siendo la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y de la llamada reforma educativa Peña-AMLO; así como la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y de mesas tripartitas a nivel estatal.
Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 Democrática, anunció que el brigadeo en las escuelas será hasta enero, para que, a finales de ese mes, en una Asamblea Nacional se defina la fecha del paro de 72 horas y las actividades que realizarán en las calles.
Por su parte, Isael González, secretario general de la sección 7 de Chiapas, advirtió que los integrantes de la CNTE seguirán manifestándose
en los eventos que lleva a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum en los estados, como ocurrió en días pasados, cuando docentes de dicha sección alcanzaron el convoy de la mandataria para presentarle sus demandas.
El plan de acción de la Coordinadora contempla participar en los homenajes a Lucio Cabañas en diciembre, a Misael Núñez en enero y a Genaro Vázquez en febrero, además de su participación en una Convención Nacional de Sindicatos donde se abordará el tema de las Afores.
Asimismo, participarán en las movilizaciones por Ayotzinapa del 26 de noviembre y el 29 de este mes, en la jornada de Solidaridad con Palestina que incluye una marcha hacia la embajada de Estados Unidos.
Protestan profesores de Zacatecas Integrantes de la sección 58 de Zacatecas realizan un paro indefinido de labores en protesta por la federalización de la nómina magisterial.
Marcelino Rodarte, dirigente de dicha sección, acusó a las autoridades de “buscar aniquilar el sistema pensionario local”.
Dijo que se está ofreciendo 37 mil pesos a los profesores que acepten transitar de un sistema a otro y que incluso ya se dejaron de aportar las cuotas al instituto local. Por ello, exigió “echar atrás” esta medida; de lo contrario, seguirán las protestas.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo a su homologo peruano, José Jerí, quien dijo “estar dispuesto a desafiar leyes y tratados internacionales” con tal de capturar a la ex primera ministra de Perú, Betssy Chávez, quien se encuentra en asilo político en la embajada de México en Lima.
De acuerdo con la mandataria, Perú está en su derecho de tener diferencias contra el Gobierno mexicano, sin embargo, Sheinbaum anunció que México no incurre en una falta administrativa ya que el asilo político que le ofrece a Chávez, está estipulado dentro de las leyes internacionales de derechos humanos.
“Sus acciones violarían todas las leyes internacionales. Podemos tener diferencias, pero siempre en el marco de la ley internacional, no como lo que ocurrió en Ecuador, violando todas las leyes.
“El derecho de asilo de Betssy Chávez es el derecho reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos, es un derecho de asilo dentro del marco de las relaciones internacionales, son de ellas y la vulneración de ellas son muy graves”, detalló la mandataria en La Mañanera del Pueblo.
Una violación al territorio nacional provocaría consecuencias internacionales
Durante la conferencia de esta mañana, Sheinbaum hizo un llamado al Gobierno de Perú a que exista el diálogo y comentar sus diferencias ideológicas, además, recordó que infligir las leyes internacionales provocaría serias consecuencias económicas y sociales.
“El asunto es si se comete una irregularidad internacional, una violación a la soberanía.
“El diálogo siempre es lo mejor, se pueden tener diferencias y se opina, ellos tomaron la decisión de romper las relaciones con México, pero una intervención en la embajada, estaría fuera de toda norma”, finalizó
Sheinbaum.
Qué dijo el presidente de Perú tras el asilo político de Betssy Chávez El reforzamiento del respeto a las medidas consulares se dio tras los comentarios del presidente de la República, José Jerí, que afirmó estar dispuesto a desafiar leyes y tratados internacionales con tal de capturar a Bettsy Chávez.
Señaló que no dudaría en ingresar por la fuerza a la embajada de México para cumplir el mandato judicial que ordena su detención. En una entrevista con El Comercio, Jerí Oré indicó que el Ejecutivo aún no tiene una postura oficial sobre el tema, ya que no se ha reunido con sus ministros de Estado, sin embargo, remarcó que no es una persona temerosa al momento de tomar decisiones.
“Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, contestó.
Ambas naciones acordaron proteger las sedes diplomáticas para proteger intereses
Tras las recientes declaraciones, el Gobierno de Perú anunció el pasado 23 de noviembre que mantendrá el respeto a las inmunidades diplomáticas de México en su territorio, lo que incluye la inviolabilidad de los inmuebles, bienes y archivos de la representación mexicana en Lima. La decisión publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se realiza conforme a lo establecido en las convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y sobre Relaciones Consulares de 1963, dichas normas, garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de intereses en los estados.
México mantiene su posición y continúa solicitando que se garantice el traslado seguro de Betssy Chávez a su territorio, en cumplimiento de los acuerdos internacionales vigentes y en defensa de los derechos que asisten a las personas reconocidas como asiladas políticas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.61 por ciento durante la primera quincena de noviembre de 2025. En un comunicado este lunes 24 de noviembre de 2025, el Inegi explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 142.470: aumentó 0.47 por ciento respecto a la quincena anterior. En el
mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.37 % y la anual, de 4.56 por ciento. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.04 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de los de servicios subieron 0.25 %, mientras que los de las mercancías disminuyeron 0.19 por ciento.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente creció 1.93 por ciento. Dentro de este, los precios de
frutas y verduras ascendieron 1.34 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.92 por ciento. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país.
En la primera quincena de noviembre de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: electricidad; colectivo; loncherías, fondas, torterías y taquerías; así como servicios profesionales, con incrementos en sus precios. En contraste, el vino de
mesa, el tequila y el ron disminuyeron sus precios. En la primera quincena de noviembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM), conformada por 170 productos y servicios, tuvo un crecimiento quincenal de 0.71 y de 3.69 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024 ascendió 0.54 y 4.27 %, en ese orden. Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66 % de 2023 y el 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Listos los horarios de los cuartos de final del Apertura 2025 de la Liga MX
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS
TUXTLAS
Quedaron definidos las fechas y horarios de los enfrentamientos de cuartos de final del Apertura 2025 2025 de la Liga MX.
Los juegos del play-in, realizados la semana pasada, dejaron a los dos últimos clasificados a la liguilla del futbol mexicano: Xolos de Tijuana y Bravos de Juárez.
“El camino hacia el título arranca con duelos de ida y vuelta que pondrán a prueba a los ocho mejores equipos del torneo”, apuntó en su comunicado la Liga MX, quien dio a conocer
las fechas y horarios de los duelos.
De esta forma, quedaron definidos los cruces de los cuartos de final del Apertura 2025, los cuales se jugarán de la siguiente manera:
Toluca (1) vs FC Juárez (8)
Ida: Estadio Olímpico Benito Juárez, miércoles 26 de noviembre de 2025, 19:00 h tiempo del Centro de México | Vuelta: Estadio Nemesio Diez, sábado 29 de noviembre, 19:05 h.
Tigres de la UANL (2) vs Xolos de Tijuana (7)
Ida: Estadio Caliente, miércoles 26 de noviembre de 2025, 23:00 h tiempo del Centro de México | Vuelta: Estadio Universitario, sábado 29 de noviembre, 21:10
h.
Cruz Azul (3) vs Chivas de Guadalajara (6)
Ida: Estadio Akron, jueves 27 de noviembre de 2025, 20:07 h | Vuelta: Estadio Olímpico Universitario, domingo 30 de noviembre, 19:00 h.
América (4) vs Rayados de Monterrey (5)
Ida: Estadio BBVA, miércoles 26 de noviembre de 2025, 21:05 h | Vuelta: Estadio Ciudad de los Deportes, sábado 29 de noviembre, 17:00 h.
Hay que recordar que si hay empate en el marcador global, pasará a la siguiente fase el equipo que esté mejor posicionado en la tabla general del Apertura 2025.
Vinicius avisa que se va del Real Madrid
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El futbolista brasileño Vinicius Junior mantiene una relación tensa con el director técnico del Real Madrid, Xabi Alonso, y que vivió su momento más notorio en el Clásico ante Barcelona, donde salió de cambio y arremetió con ademanes contra el técnico. De acuerdo con el medio británico The Athletic, Vinicius y su agente ya le
han comunicado a la directiva del Real Madrid sobre la decisión de no renovar su contrato, el cual vence en 2027.
El medio citado señala que ‘Vini Jr.’ ha tomado la decisión mientras Xabi Alonso siga en el banquillo, pues considera que está siendo injusto con él, ante la falta de minutos a los que estaba acostumbrado por temporada con Carlo Ancelotti. Incluso, la fuente señala que Florentino Pérez ya
tiene conocimiento de la situación, por lo que esperan poder convencer al brasileño en los siguientes meses, o de lo contrario comenzarán a buscar un sustituto.
Cabe destacar que como el contrato del brasileño finaliza en 2027, si antes de la fecha algún equipo está interesado en contratarlo, deberán pagar el precio fijado de transacción, que según Transfermarkt podría estar al rededor de 150 millones de euros.
El “Buki” visitó Boca Juniors y fue homenajeado por Juan
Román Riquelme
Marco Antonio Solís, mejor conocido como “El Buki”, uno de los mayores exponentes de México en música, visitó a Boca Juniors esta semana y fue homenajeado por Juan Román Riquelme, el presidente de la institución.
En un video publicado en las redes sociales de Boca Juniors, se puede ver al “Buki” en uno de los palcos más especiales de La Bombonera, durante el duelo de Playoffs de la Liga Argentina entre Boca Juniors y Talleres de Córdoba.
Juan Román Riquelme
decidió visitarlo y, de paso, confesarle que su mamá, María Ana, es una de las fanáticas más acérrimas de Marco Antonio Solís.
“Usted es el ídolo de mi mamá, va a todos los shows a verlo a usted y se sabe cada canción como va: de verdad, muchísimas gracias por alegrarle la vida. Ella va siempre, está siempre presente cuando usted viene acá”, le comentó, a lo que el “Buki” agradeció el gesto.
Riquelme le regaló a Marco Antonio Solís una playera de Boca Juniors
Posteriormente, Riquelme le regaló una playera personalizada de Boca Juniors con el dorsal 10 y el nombre de Marco. La foto del momento quedó gra -
baba en las redes sociales de los Xeneizes.
Marco Antonio Solís se dio la oportunidad de ir al partido de Boca Juniors vs Talleres de Córdoba luego de celebrar una serie de conciertos en suelo albiceleste, con fechas en el 20, 21 y 24 de noviembre con su gira “Más Cerca De Ti World Tour 2025”. El estadio de la Bombonera de Boca Juniors suele tener visitas de personas famosas a nivel mundial o continental, por la curiosidad que genera la pasión por Boca Juniors en todo el mundo. Previo a la visita de Marco Antonio Solís, la londinense Dua Lipa estuvo en el Superclásico Argentino ante River Plate.
Diario Los Tuxtlas
Detienen a Jaciel Antonio “N”, reclutador de dos personas que participaron en el asesinato del alcalde Carlos Manzo
AGENCIA
GUERRERO, MX.
LOS TUXTLAS
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que fue detenido en Uruapan, Michoacán, un sujeto identificado como Jaciel Antonio “N”, señalado por reclutar a dos personas que participaron en el homicidio del alcalde Carlos Manzo.
“Labores de investigación señalan a Jaciel Antonio “N” como responsable de reclutar a dos personas que participaron en el homicidio de Carlos Manzo”, indicó. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y SSPC, en coordinación con agentes de la Fiscalía y Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
“Seguimos trabajando de manera coordinada para combatir la impunidad
y detener a todos los responsables de este crimen”, apuntó García Harfuch.
En un comunicado, la SSPC explicó que al continuar con las líneas de investigación sobre un grupo criminal responsable del homicidio del presidente municipal Carlos Manzo, los agentes de seguridad realizaron trabajos de gabinete y campo que permitieron identificar a un sujeto señalado como reclutador de personas de centros de rehabilitación para adicciones, quienes posteriormente desempeñaban funciones de sicariato y distribución de droga en la zona.
Con la información previa le dieron seguimiento y en las inmediaciones de un hotel en Uruapan, se detuvo a Jaciel Antonio “N”, de 36 años de edad, por delitos de cohecho y contra la salud.
“Al detenido le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal”, apuntó la dependencia federal en su boletín de presa de este lunes 24 de noviembre de 2025.
No ha podido controlar la violencia el gobierno cada 10 horas ocurre un feminicidio en México: Cepal
AGENCIA
MICHOACÁN, MX.
LOS TUXTLAS
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reportó este lunes que en 2024 ocurrieron 852 feminicidios en México, uno cada 10 horas en promedio, lo que arroja una tasa de 1.3 asesinatos de mujeres por motivos de género por cada 100 mil habitantes del sexo femenino en ese país.
En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará este martes, el organismo regional señaló que la tasa de feminicidios en México es superior a la de 2015 (que fue de 0.7 por cada 100 mil mujeres) y menor a la de 2020 (1.5).
“En México se observa un aumento de la tasa (de feminicidios) en 2020 respecto de 2015, seguido de una disminución en 2024 que, sin embargo, no bastó para llegar a la cifra registrada en 2015”, señaló la Cepal en un comunicado.
De acuerdo con las cifras presentadas en el reporte, México fue en 2024 el país latinoamericano donde más mujeres murieron asesinadas, con tres mil 739, pero sólo el 22.8% de los casos fueron clasificados como feminicidios.
En cambio, en Brasil fueron asesinadas ese año dos mil 424 mujeres y el 59.9% de esos crímenes se clasificaron como femicidios.
A nivel latinoamericano, en 2024 al menos tres mil 814 mujeres fueron víctimas de?feminicidio en 2024, lo que representa que por lo menos ocurren 11 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día en la región, indicó la Cepal. Señaló que en los últimos cinco
años se registraron al menos 19 mil 254 feminicidios en América Latina, un promedio de tres mil 850 cada año.
El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar, afirmó que en la región se siguen observando niveles inaceptables de violencia por razón de género contra las mujeres y niñas, incluida su expresión más extrema: el feminicidio.
“La violencia feminicida persiste como una grave y extendida vulneración de los derechos humanos de las mujeres y niñas en la región”, sostuvo.
Y dijo que la prevención y eliminación del feminicidio no es un asunto circunscrito a la seguridad pública, sino un objetivo urgente del plan de acción para lograr la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado.
AGENCIA
EU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista; acusa a Maduro de ser su líder
TLAXCALA, MX.
LOS TUXTLAS
Estados Unidos designó formalmente este lunes al Cartel de los Soles, organización de la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y el Gobierno venezolano, como un grupo terrorista extranjero (FTO).
Tras avanzarlo este fin de semana, el Departamento de Estado estadunidense confirmó la designación oficial de esta organización como FTO con una publicación en el Registro Federal, lo que da a la Administración del presidente, Donald Trump, herramientas adicionales para aumentar la presión sobre el Gobierno del venezolano Nicolás Maduro.
De acuerdo con el secretario de Estado, Marco Rubio, “existen suficientes pruebas para determinar” que el grupo cumple con las condiciones descritas en la Ley de Migración y Nacionalidad que regulan la clasificación de FTOs.
Esa norma establece que un FTO debe ser un grupo extranjero que participe “en actividades terroristas o terrorismo” y que debe “amenazar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos”, incluyendo en los ámbitos de defensa, relaciones exteriores o intereses económicos.
Venezuela califica de “ridícula patraña” la designación
Venezuela calificó el lunes de “ridícula patraña” la designación por parte de Estados Unidos del supuesto Cartel de los Soles como una organización terrorista a la que Washington vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.
“Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio, que designa como organización terrorista al inexistente Cartel de los Soles”, indicó la cancillería en un comunicado.
Caracas sostiene que se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela”.
Rubio sostiene que el Cartel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios “que han corrompido el Ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”.
“El Cartel de los Soles, junto con otras FTO (organizaciones terroristas) designadas, incluyendo Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”, declaró el secretario de Estado al anunciar la designación a mediados de noviembre.
Estados Unidos incluye en esa lista a grupos islamistas, separatistas, guerrillas y más recientemente pandillas y organizaciones de la droga de México y Colombia.
Expertos consideran que la declaratoria le abre a Washington un ámbito de posibilidades, tanto militares como de sanciones para seguir ejerciendo presión sobre Maduro.
Estados Unidos defiende el despliegue militar con el argumento de detener el tráfico de drogas hacia ese país. Caracas afirma que en realidad busca derrocar al presidente Maduro y apropiarse de las cuantiosas reservas petroleras del país. Fuerzas estadunidenses han matado al menos a 83 personas a las que Washington acusa de transportar drogas en aguas en Caribe y el Pacífico, según un recuento de la AFP de cifras públicas. El gobierno venezolano tacha los bombardeos a embarcaciones de “ejecuciones extrajudiciales”. Estados Unidos no ha proporcionado evidencias de que las personas atacadas fueran de hecho narcotraficantes.
La Administración Federal de Aviación (FAA) instó el viernes a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a “extremar la precaución” debido al “empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores”. Fue entonces cuando el Departamento de Justicia reconoció formalmente la existencia de este grupo que asegura encabezan Maduro y su titular de Interior, Diosdado Cabello.
Grupo Firme ignora recomendación de autoridades y canta narcocorrido en La Paz
AGENCIA
TLAXCALA, MX.
LOS TUXTLAS
Mientras la opinión pública debate el alcance de las leyes que prohíben la interpretación de canciones que hacen apología a la violencia en eventos público, Grupo Firme, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, ha vuelto a pronunciarse en favor de los llamados “narcocorridos” bajo el argumento de que son un reflejo de la cultura. Quince días después de que un asistente les pidiera un narcocorrido en Ciudad Juárez, el grupo liderado por Eduin Caz volvió a desatar polémica al interpretar “Se fue la Pantera” durante su concierto en La Paz, Baja California Sur. Extraoficialmente, la canción hace referencia a Jesús Esteban Espinoza Velázquez, cono-
cido como ‘El Pantera’, presunto operador del Cártel de Sinaloa, lo que reactivó el debate sobre la apología del delito en espectáculos públicos.
Eduin Caz: “Si nos apagan el concierto a ¡chin*** a su madre!”
Según asistentes, Eduin Caz abordó brevemente el tema antes de cantar el corrido. Primero señaló de forma irónica que eran “respetuosos de las leyes”, pero finalmente cedió a la solicitud del público y lo interpretó. En redes sociales circula un video donde el vocalista pregunta: “¿Oficial se puede cantar la Pantera aquí? La autoridad dice que no y yo hago caso”, seguido de una frase que desató aún más controversia: “¡Ya ni modo! Pues si nos apagan el concierto a ¡chin*** a su madre!”.
Una mujer del público incluso mostró una cartulina con el mensaje: “Aquí traigo pa
la pantera”, lo que reforzó la tensión entre espectáculo, audiencia y marco legal. ¿En Baja California Sur están prohibidos los narcocorridos?
Pese al revuelo, Baja California Sur no prohíbe la interpretación pública de narcocorridos, por lo que en este caso Grupo Firme no se expone a sanciones locales. La entidad forma parte de la lista de estados —como Sonora, Veracruz, Tabasco, Campeche, Durango o Guerrero— donde no existe regulación específica contra canciones que puedan considerarse apología del delito.
Sin embargo, otras regiones del país aplican criterios más estrictos. Michoacán, Nayarit y Aguascalientes los prohíben en eventos públicos; mientras que municipios como Tijuana, Chihuahua, Ciudad Juárez y Cancún han impuesto multas significativas a artistas por interpretar este género. Casos recientes incluyen sanciones a Los Alegres del Barranco, Junior H y Luis R. Conríquez.
Lupe Tapia, operador de "El Mayo" Zambada, se
declara culpable
de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero
AGENCIA
ARIZONA, EE.,UU.
LOS TUXTLAS
José Guadalupe Tapia Quintero, operador logístico de Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable en una Corte de Arizona, en Estados Unidos.
El sujeto, también conocido como “Lupe Tapia”, admitió los cargos de conspiración para la distribución de metanfetamina y lavado de dinero en Estados Unidos.
De acuerdo con su declaración en documentos judiciales, Tapia Quintero afirmó que entre diciembre de 2006 y marzo de 2012 traficó drogas como la metanfetamina desde México a Arizona junto a otros narcotraficantes cuando era líder del Cártel de Sinaloa.
Además, señaló que los ingresos por la venta de drogas se reunían en casas de seguridad en Arizona y otras partes para después regresarlas a México a otros miembros del Cártel
'Guantazo'
de Sinaloa.
“Fui responsable de dirigir, gestionar y supervisar las actividades de narcotráfico y lavado de dinero de la organización. También fui miembro del Cártel de Sinaloa”, se lee en el documento.
Lupe Tapia fue detenido en febrero del 2023 en el estado de Sinaloa y fue extraditado a Estados Unidos en febrero de este año junto a otros 28 criminales, entre ellos Rafael Caro Quintero; según las autoridades estadounidenses, el sujeto era propietario de varias empresas, entre ellas de autobuses y camiones con remolques en México.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos apuntó en el caso que el delito de conspiración para distribuir mentanfetamina tiene como pena máxima la cadena perpetua o una multa de 10 mil millones de dólares; en el caso de lavado de dinero se enfrentaría a una sentencia máxima de 20 años o el pago de 500 mil dólares.
al crimen: caen 'El Carnal', 'Pelayo' y 13 más en megaoperativo en 4 estados
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Autoridades federales capturaron a 15 integrantes de un grupo delictivo, de los cuales seis cuentan con orden de aprehensión por delincuencia organizada.
A través de redes sociales, el Gabinete de Seguridad informó que elementos de la Secretaría de Seguridad, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República realizaron 15 cateos en la CDMX, Estado de México, Morelos
y Puebla, para desarticular una célula delictiva vinculada con homicidios narcomenudeo y tráfico de armas.
Uniformados catearon tres inmuebles en Puebla, seis en Morelos, cinco en el Estado de México y uno en la CDMX.
¿Quiénes son los detenidos?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, entre los 15 detenidos están los líderes del grupo criminal, identificados como Isaí Gabriel ‘N’, alias ‘El Carnal’, e Ignacio ‘N’, alias ‘Pelayo’.
‘El Carnal’, ‘Pelayo’, y otras cuatro personas cuentan con órdenes de aprehensión por el delito de delin -
cuencia organizada, indicaron autoridades.
Durante la detención, autoridades aseguraron alrededor de 97 millones de pesos, que corresponden a dosis de droga, siete armas de fuego, cartuchos, vehículos de alta gama, un racer, cinco motocicletas, dos cuatrimotos, 68 equipos telefónicos, equipo táctico, de radiocomunicaciones y cómputo, dinero en efectivo, así como 14 inmuebles.
Las 15 personas detenidas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. AGENCIA
Caso Fede Dorcaz: Detienen a dos presuntos implicados en asesinato del integrante de 'Las Estrellas Bailan en Hoy'
‘N’.
A casi dos meses del asesinato del modelo argentino Fede Dorcaz, quien participaría en ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’, se informó la detención de dos presuntos implicados.
De acuerdo con el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho: “resultado de trabajos de investigación y de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de la Ciudad de México, fueron detenidos Geovanni ‘N’ y Andy
Señalados por su “por su probable participación en el homicidio de un ciudadano argentino ocurrido el 09 de octubre” en la alcaldía Miguel Hidalgo. Según el funcionario: “Andy ‘N’ fue detenido el 17 de octubre” en la alcaldía Gustavo A. Madero “tras una persecución por un robo.
Mientras que “Geovanni ‘N’ fue detenido el 20 de noviembre durante cuatro cateos”, en las alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo. Carlos Jiménez mencionó que a Geovanni: “lo sacaron de su casa en un cateo la Alcaldía Álvaro Obregón”.
Vázquez Camacho señaló que: “tras la audiencia celebrada el domingo 23 de noviembre, los hombres fueron vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso, por lo que permanecerán en un centro penitenciario”. El modelo argentino Fede Dorcaz tenía dos años viviendo en la Ciudad de México con la intención de encontrar mayores oportunidades que le permitieran alcanzar su sueño de convertirse en un cantante reconocido.
Estaba por iniciar uno de los proyectos que le daría más reconocimiento en la televisión mexicana, es decir ‘las Estrellas
Bailan en Hoy’, donde participaría junto a su novia Mariana Ávila.
Sus sueños se vieron truncados la noche del 9 de octubre, cuando al salir de las instalaciones de Televisa fue interceptado en Periférico por unos motociclistas que buscaban quitarle la camioneta que manejaba.
Los primeros informes señalan que el modelo argentino intentó huir de sus asaltantes, pero éstos dispararon en contra de Fede Dorcaz, quien murió en el sitio. Hasta ahora, Mariana Ávila, novia del argentino, no se ha manifestado respecto a la detención de sus presuntos asesinos.
POLICIACA
Emboscan a familia y m4t4n a madre e h1jo de 11 años, en el Higo
Una familia fue atacada a balazos por hombres armados cuando transitaban por la carretera El Higo–Pánuco, al norte de Veracruz. Los criminales arrojaron ponchallantas a la autopista para evitar ser detenidos.
Luego empezó una persecución que terminó con la muerte de la madre de familia y un niño de 11 años; más tarde fallecería su otro hijo pequeño. El padre se encuentra herido.
María Elena y su hijo Jonathan, de 11 años, murieron en la clínica a la que fueron trasladados. Poco después, falleció el hijo más pequeño.
Varios vehículos que pasaron por la misma carretera, después del ataque, quedaron ponchados.
Policías ministeriales y de servicios periciales llegaron para iniciar una carpeta de investigación y levantar evidencias.
Incidente nocturno deja a un hombre lesionado en Catemaco
AGENCIA LAS MATAS, VER. LOS TUXTLAS
Durante la noche del domingo se reportó un suceso de agresión en la calle Guillermo Prieto, a la altura del paso de Oveja, dentro de la colonia Don Pedro, en el municipio de Catemaco.
Un hombre identificado como Ángel de Jesús Pucheta M., de 32 años, habría sido atacado por un individuo cuya identidad se desconoce, resultando con lesiones producidas con un objeto cortante.
El afectado fue localizado frente a su domicilio, donde sus familiares
notaron su condición y solicitaron de inmediato el auxilio de los servicios de emergencia. Elementos de Protección Civil de Catemaco acudieron al lugar para brindarle atención prehospitalaria. El hombre presentaba dos heridas y sangrado activo; además, se encontraba aparentemente bajo los efectos del alcohol.
Después de ser estabilizado, fue trasladado al hospital de Catemaco para recibir atención médica.
Las autoridades ya investigan lo ocurrido con el fin de identificar al responsable.
Motociclista resulta gravemente herido tras chocar con un animal en Ángel R. Cabada
AGENCIA
ÁNGEL R. CABADA, VER.
LOS TUXTLAS
Durante la noche este domingo, un motociclista estuvo a punto de perder la vida luego de impactarse contra un animal que cruzó repentinamente la carretera en una zona de alta peligrosidad y escasa iluminación, después del puente grande en el tramo Ángel R. Cabada – San Juan de los Reyes, perteneciente al municipio de Ángel R. Cabada. El choque provocó que el joven sufriera una posible dislocación de codo, una probable fractura en el tobillo, heridas profundas en manos y
rodilla, fuertes dolores abdominales y una lesión en el rostro, a la altura del pómulo derecho.
A la llegada de los cuerpos de auxilio, el afectado se encontraba tendido sobre el pavimento, mientras su motocicleta presentaba severos daños. Elementos de Bomberos respondieron rápidamente al llamado y brindaron atención prehospitalaria, actuando con premura para estabilizarlo. Con el apoyo de la Policía Municipal, fue trasladado de emergencia al IMSS de Lerdo, donde permanece bajo supervisión médica.