EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 26 DE FEBRERO DEL 2024

Page 1

¡294 949 9914! ¡294 949 9914!

¡ S i g u e ¡ i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

SAN

ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ

Presenta PAN iniciativa mercantilista del agua:

Manuel Huerta

Pretenden repetir estrategia de VeracruzBoca del Río.

VILLA ALDAMA, VER.

Destituyen a síndico y 2 regidores por solicitar auditoría en Villa Aldama, Veracruz

El síndico único, la regidora primera y el regidor segundo del ayuntamiento de Villa Aldama fueron destituidos por la presidenta municipal, Gisela Ramón Contreras, incluso con policías municipales impidió el paso de los ediles a la sesión de Cabildo.

Nacionaliza presidente Obrador empresa exportadora de sal

recalcó que con esta nacionalización de la empresa exportadora de sal, se alejará de la quiebra.

CIUDAD DE MÉXICO, MX

Filtran en redes números telefónicos de Xochitl Gálvez, Sheinbaum, hijo de AMLO y Jesús Ramírez

WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM

COATEPEC, VER. Cae producción cafetalera en Veracruz

Los productores comentan que los cultivos han cambiado porque de ser fincas cafetaleras, pasaron a ser sembradío de limón y caña.

CIUDAD DE MÉXICO, MX

A partir de este lunes, beneficiará Producción para el Bienestar a 1.84 millones de productores de 25 estados

En el primer operativo de pago del año del programa se apoyará al 90 por ciento de los productores registrados en el padrón de PpB, quienes recibirán los recursos en las cuentas del Banco del Bienestar que se les entregó en el 2023.

ACULTZINGO, VER.

Identifican a las 7 personas asesinadas en Acultzingo, Veracruz

Los cuerpos fueron entregados a sus seres queridos, una vez que entregaron la documentación pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Municipal de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales y del Semefo de Orizaba.

XALAPA, VER.

13 05 06

05

XALAPA, VER. Ex fiscal de Veracruz trasladado a penal federal de Guanajuato

De acuerdo, con los abogados de Jorge Winckler, dicho traslado obedecería a que ningún juez tenga competencia y “atrasar el proceso porque ha ganado todos los amparos importantes”.

Sheinbaum mencionó que cambiará su número telefónico; José Ramón López Beltrán denunció la filtración de su número telefónico en redes sociales, lo que calificó como una invasión a su privacidad. LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 • NÚMERO 6883 • AÑO 20 $10
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Además,
XALAPA, VER
08 08
Buscan eliminar el acceso al derecho humano del agua. 02 05 06
Con violencia el 75% de los más de 720 robos a vehículos pesados en Veracruz
● Se dio a conocer que la entidad veracruzana es el tercer lugar a nivel nacional entre los estados con mayor número de robos de vehículos pesados con 722 casos registrados durante el 2023.

Presenta PAN iniciativa mercantilista del agua: Manuel Huerta

la iniciativa que busca limitar a 50 litros por ciudadano el acceso al agua en todo el país.

Buscando repetir la estrategia que aplican en Veracruz-Boca del Río, diputados panistas presentaron una iniciativa de ley nacional que busca mercantilizar el agua y limitar el libre acceso de los seres humanos a este recurso natural, denunció Manuel Huerta.

El Coordinador de la Defensa del Federalismo, critica que los legisladores de Acción Nacional presentaron

“Metieron a la Cámara de Diputados, los descarados, una iniciativa de ley en materia de aguas nacionales donde se contraponen al espíritu de un movimiento nacional que se llama agua para todos y todas y lo que ellos proponen es mercantilizar, comercializar el agua,. como le hacen aquí en la zona de Veracruz-Boca del Río”, explicó.

Manuel Huerta señala que el Movimiento de Agua para

todos y todas, realizó un más de 400 Foros Ciudadanos y 12 Concensos Nacionales para proponer en el Senado el libre acceso al agua potable, busca que no se limite, ni se corte el servicio cuando no puede pagarlo los ciudadanos.

Mientras que Acción Nacional y sus diputados pretenden que se limite a 50 litros de agua por ciudadano para consumo humano y quienes no puedan pagar el servicio se corte el suministro.

“Están proponiendo limitar el acceso al derecho humano al agua convirtiendo en mercantilismo el servicio como le hacen aquí

en Veracruz-Boca del Río a la gente y eso no puede ser posible, el agua debe ser un derecho humano”, insistió. El aspirante al Senado dijo también que se debe garantizar el libre acceso al agua y sobre todo para uso doméstico, en calidad y cantidad suficiente, como lo marca la Organización Mundial de la Salud.

Rechaza Manuel Huerta que se dé prioridad al negocio privado por encima del beneficio a la población, por lo que dijo “eso a mi me pone en claro que van a seguir con el cinismo de querer regresar a los años anteriores, pues esta ley que ellos están reivindicando es de 1992, la ley

que Salinas, el chupacabras, impuso al país, que permitía que el agua se diera prioritariamente a los proyectos dañinos, proyectos de fracking, de minería a cielo abierto y esto no es posible que se mantenga, retrocediendo hacia el daño a los recursos de la Nación”, apuntó.

Finalmente consideró que, aunque es una iniciativa que apenas presentaron los panistas y que definitivamente van a rechazar los legisladores de Morena, consideró necesario que el pueblo esté enterado de las intenciones que tienen los prianistas repitiendo a todo el país el daño que han causado desde Veracruz.

Baja unos centavos el precio del gas LP en Los Tuxtlas para la semana del 25 de febrero al 02 de Marzo

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 25 de febrero al 02 de marzo de 2024. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.

El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 19.75 pesos registrando una disminución de 07 centavos respecto a la semana pasada. Por otro lado, el precio por litro incluido el IVA será de 10.67 pesos, registrando una disminución de 03 centavos respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios

máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de

los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

02 Lunes 26 de Febrero de 2024 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Diario Los Tuxtlas
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Cruz Roja 294 947 1856 ISSSTE 294 942 2105 Bomberos y Protección Civil 294 942 7948 Cuartel Militar 294 942 5145 CFE 294 947 9022 IMSS 294 942 2292 Agua Potable 294 942 5557 - 294 9420976 Hospital Civil 294 942 0447 Ministerio P. 294 942 0403 Deleg. de Tránsito 294 942 0301 Guardia Nacional555 481 4300 - 2299235080 Policia Municipal 294 942 0235 Telcel 118 Diario LosTuxtlas 294 26419 Whatsapp Diario Los Tuxtlas 294 949 9914

Diario Los Tuxtlas

Autoridades civiles y militares conmemoran Día de la Bandera en San Andrés Tuxtla

Ante la invitacion del Teniente Coronel de Infantería José Hernández Castro 2do. Comandante del 1er. Batallón de Infantería destacamentado en San Andrés Tuxtla, y en el marco de la celebración del Dia de la Bandera, este sábado la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, acudió junto con regidores de su administración municipal, al acto cívico y de abanderamiento de escuelas, celebrado en el cuartel militar del 1er Batallón de Infantería.

Alacto,convocadoporelComandante del 1er. Batallón de Infantería, acompañaron a la alcaldesa los regidores Maria Elida Pino Villaseca, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, Concepción Carmona CaldelaRegidora Novena y Concepción Danae Vázquez Molina, así como el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana y el Director Municipal de Educación, el profesor Félix Raymundo Lucho Morales.

Tras la semblanza histórica donde se hizo semblanza de los acontecimientos que dieron origen a nuestro lábaro patrio, se hablo de las transformaciones que ha tenido la bandera mexicana desde que el ejército trigarante adoptara los colores verde, blanco y rojo, pasando por el periodo del segundo imperio cuando Maximiliano de Habsburgo estilizó el escudo central a la usanza francesa; hasta la incorporación del águila devorando la serpiente, posada sobre el nopal.

Durante el abanderamiento y jura de bandera a las escoltas de distintas instituciones educativas Teniente Coronel de Infantería José Hernández Castro, llamó a los asistentes a ponerse de pie para presenciar la entrega de nuevas banderas a las escoltas, dirigiendo un mensaje solemne a maestros y jóvenes integrantes de las diversas escoltas, exaltando el orgullo de tener la distinción de resguardar la bandera, pues resaltó que es un honor que debe reconocerse.

Por su parte la alcaldesa felicitó a los abanderados al concluir la ceremonia y agradeció a las autoridades militares por la distinción de presidir junto con ellos, este acto solemne.

Gobierno de San Andrés Tuxtla presente en la sexto Ambientón Festival Ecológico

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Gracias al compromiso manifiesto de esta administración municipal que preside la alcaldesa Dra. María Elena Solana Calzada, para la conservación del medio ambiente, así como el rescate y cuidado de nuestra flora y fauna endémica, el regidor cuarto Eddgar Antemate Caixba, acudió como representante de la primera autoridad municipal, atendiendo la invitación de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente que dirige el Mtro. Sergio Rodríguez Cortés, la reunión celebrada en el marco de las acciones para implementar las políticas públicas que sirvan al cumplimento de los objetivos de la Agenda 2030.

Siguiendo con la instrucción del Gobernador del estado, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, se abordaron temas acordes al eje programático de gobierno definido, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de

la Agenda 2030 y el Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, todo dentro de la mesa de trabajo del evento denominado “Ambientón Festival Ecológico Veracruzano”.

Es destacable la importancia de estas acciones en el esquema de la materialización de la obra pública ambiental de Rellenos Sanitarios y Centros de Transferencia, con el fin de contribuir a la preservación del patrimonio ambiental de las y los veracruzanos, así como de sus futuras generaciones.

El regidor cuarto, se integró con los demás asistentes en el marco de Ponencias Magistrales para la Capacitación Sustentable impartidas en el municipio de Boca del Río.

Con esta participación, el gobierno que encabeza la Dra. María Elena Solana Calzada refrenda su compromiso en cuestiones de políticas ambientales que frenen los daños al medio ambiente y protejan las riquezas naturales que hay en el municipio.

Realizan brigada de limpieza en Progreso Tepanca

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Como parte de las acciones de mantenimiento a espacios públicos, la mañana de este sábado, personal de parques y jardines, medio ambiente y CMAPS, en trabajo coordinado con vecinos de la Colonia Progreso

Tepanca, realizaron la brigada de limpieza en el parque “El Pozito” de la calle Chimalpopoca. Con estas acciones el gobierno que encabeza la Dra. María Elena Solana Calzada respaldo su compromiso con el medio ambiente, además de dar realce a las diferentes actividades culturales y de medio ambiente que se llevan a cabo en el lugar.

Lunes 26 de Febrero de 2024 03
LOCAL

¡Todo un éxito el GRAN RETTO AGUAS ABIERTAS Catemaco 2024!

Contando con participantes de todos los estados deL país, se llevó a cabo el gran evento deportivo que tiene como sede el bello lago de Catemaco.

Para dar el banderazo de salida de esta emocionante competencia se contó con la presencia del Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, el Mtro. Rubén Ortiz Pulido, Director de Turismo Deportivo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado, la Regidora 1era Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, el Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, el Regidor 4to Lic.

Diego Hernández Cartas, el Mtro. Jaime Enrique Perusquia Martínez, Coordinador de COMUDE y el Lic. Ignacio Torres Charmin, Coordinador de Turismo Municipal.

El Gobierno Municipal de Catemaco felicita a los más de 300 participantes de este gran evento deportivo,

Teniendo una ocupación hotelera considerable y una derrama económica de gran beneficio para Catemaco, este tipo de eventos de gran magnitud continúan demostrando el lugar privilegiado que ocupa este municipio como uno de los destinos turísticos y deportivos más importantes del Estado.

¡Enhorabuena y los esperamos en la próxima edición!

Diario Los Tuxtlas

2do Encuentro de Voleibol Catemaco - Los Tuxtlas del Club MS Jarochos de Los Tuxtlas

Comprometido con seguir impulsando el deporte en Catemaco, el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales asistió a la Inauguración del 2do Encuentro de Voleibol Catemaco - Los Tuxtlas del Club MS Jarochos de Los Tuxtlas, acompañado por el Dr. Rubén Ortiz Pulido Director de Turismo Deportivo de SECTUR del Gobierno del Estado, la Sindica Única Mayra Janet Nolasco Belle, la Regidora Primera Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, el Regidor Tercero Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, el Regidor Cuarto Lic. Diego Hernández Cartas, el Coordinador

de la COMUDE Prof. Jaime Perusquia Martínez y el Lic. Ignacio Torres Charmin Coordinador de Turismo Municipal.

Se contó con la presencia del Prof. Gaspar Morales Mezo, la Lic. Alberta Sosa Marini Presidenta de la Asociación Nacional de Entrenadores de Voleibol Mexicano, Miguel Solis Canela anfitrión y entrenador del equipo Jarochos, y más de 70 equipos de diferentes partes del estado de Veracruz .

En su discurso el Alcalde Rosario Morales aseguró que siente un gran orgullo que Catemaco sea sede de este Encuentro de Voleibol ya que en su 2da Edición recibe a más de 900 asistentes.

04 Lunes 26 de Febrero del 2024 REGIÓN

Diario Los Tuxtlas

Con violencia el 75% de los más de 720 robos a vehículos pesados en Veracruz

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

TUXTLAS

El 75 por ciento de los más de 720 robos a vehículos pesados en el estado de Veracruz se realizaron con violencia, reveló Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Se dio a conocer que la entidad veracruzana es el tercer lugar a nivel nacional entre los estados con mayor número de robos de vehículos pesados con 722 casos registrados durante el 2023.

La AMIS reveló que a nivel nacional el 71 por ciento de los vehículos pesados se roban con violencia; no obs-

tante, se registran índices mayores como es el 81 por ciento en Chiapas, el 79 por ciento en Sinaloa, 77 por ciento en Tlaxcala, 76 por ciento en Morelos, y un 75 por ciento en Puebla, Sonora, Yucatán y Veracruz.

Los equipos pesados más robados son Kenworth, Freightleiner, International, Semirremolques de caja seca, remolques, Dolly, plataforma alta y tanque, Mercedes Benz, entre otros..

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, señaló que durante los últimos dos años el robo de equipo pesado subió 46 por ciento y que en este periodo se robaron 17 mil 409 vehículos asegurados en México, lo que representó un promedio de 25 unidades cada día.

En 2023, los autobuses presentaron el mayor crecimiento de vehículos pesados robados con un alza de 124.4 por ciento, lo que representó 56 unidades más que el 2022 Los segmentos de tractocamiones y semirremolques son los más afectados en número de unidades, con incrementos de 20 por ciento y de 14.9 por ciento, respectivamente.

Estos dos segmentos representan el 85 por ciento del total de robos de vehículos pesados con 7 mil 841 unidades en 2023.

Los vehículos tipo pick up fueron robados en 5.2 por ciento más respecto al año anterior, alcanzando una cifra de 11 mil 482 unidades, cifra que no se alcanzaba desde el 2021.

El Estado de México es

Cae producción cafetalera en Veracruz

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

TUXTLAS

La producción del café arábica en la región de Coatepec cayó un 40 por ciento por la siembra de la especie robusta, y también, por los cambios de uso de suelo; situación que se torna mucho más complicada en los últimos 20 años.

Los productores comentan que los cultivos han cambiado porque de ser fincas cafetaleras, pasaron

a ser sembradío de limón y caña: “para nosotros es preocupante porque es atentar contra nuestros suelos y nuestra biodiversidad y atentar contra la vida misma”, según Cirilo Elotlán Díaz, unos de los integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec, quien refiere que no hay un buen desarrollo para los cultivos de los cafés arábicos en el país.

“Lo que se pretende es acabar con todos los cultivos de cafés arábicos y robus-

tizar a todo el país, pero no tan sólo el país, sino que países centroamericanos están cayendo en esta trampa de cultivar cafés robustas”.

La arábica es una de las variedades de café considerada la mejor del mundo, aunque existen más de 100 especies diferentes de cafetos, cada tipo de grano cuenta con unas características que lo hacen diferente a los demás, debido al entorno en el que se cultivan. En niveles de producción, solo dos copan casi la totalidad: el

el lugar donde más unidades aseguradas de equipo pesado se roban con mil 833 unidades, seguida de Puebla con mil 531 unidades, Veracruz con 722 unidades, Guanajuato con 696 unidades y Jalisco con 611 unidades entre otras.

La especialista indicó que el robo de equipo pesado está altamente relacionado con el robo de mercancías en traslado, lo cual no solo afecta a los transportistas, sino a la cadena productiva de múltiples empresas.

“Mantenemos sinergias con las autoridades para contribuir en las diversas estrategias de prevención y de reacción, compartiendo la información detallada y oportuna que el sector dispone”, dijo. De acuerdo con cifras de

café arábica y el robusta.

El grano de arábica tiene menos cuerpo que el grano de robusta: es más equilibrado, con buen aroma y tiene una acidez suave y agradable al gusto. Tiene entre un 0.8 por ciento y 1.4 por ciento de cafeína, mucho menos si se compara con el 4 por ciento que tiene el grano robusta.

El café robusta es una de las especies que mayor producción mundial acaparan. En este caso, representa casi el 40 por ciento de la producción total de café y entre los caficultores de la región de Coatepec, y suelen

la AMIS, las mercancías aseguradas con mayor número de siniestros por robo son los abarrotes sin vinos y licores que en los últimos reportes registraron incrementos cercanos al 20 por ciento, después la maquinaria nueva y refacciones; seguida de equipo electrónico, refacciones, accesorios y similares, y de cereales, semillas en sacos o a granel.

Entre las mercancías aseguradas con mayor incremento anual destacan los artículos de escritorio u oficina con un 57 por ciento; las refacciones automotoras.

“El robo de mercancías aseguradas es un delito que viene acompañado de otros actos delictivos, como son el robo de vehículos de equipo pesado”.

considerarlo algo inferior en calidad que el café arábica, su precio en el mercado y su costo de producción es menor.

En la entidad jarocha hay diez regiones cafetaleras, de las cuales el potencial más fuerte de producción es Huatusco, Córdoba, Zongolica y Coatepec, donde el café robusta gana terreno porque es utilizado por empresas como la Nestlé para hacer café soluble que son considerados de menor calidad debido a su combinación con azúcares y otros químicos.

Destituyen a síndico y 2 regidores por solicitar auditoría en Villa Aldama

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

TUXTLAS

El síndico único, la regidora primera y el regidor segundo del ayuntamiento de Villa Aldama fueron destituidos por la presidenta municipal, Gisela Ramón Contreras, incluso con policías municipales impidió el paso de los ediles a la sesión de Cabildo.

En conocido café de Xalapa ofrecieron conferencia de prensa Fidel Hernández

AGENCIA

Gutiérrez, Síndico de Villa Aldama; Joaquina Contreras Platas, Regidora Primera de Villa Aldama y Marcos López Cruz, Regidor Segundo para informar que hoy viernes 23 de febrero se llevaría a cabo una sesión de Cabildo, pero la alcaldesa lo impidió.

Los ediles informaron “Reprobamos la acción de la presidenta, hoy teníamos cuatro sesiones de Cabildo entre las cuales estaba el corte de caja, estado financiero, avance de obra y una

propuesta para el tema de transparencia”.

Refirieron que la alcaldesa expresó que no cuentan con la preparación necesaria para revisar estados de cuenta. Los funcionarios municipales señalaron que en todo el Ejercicio 2023 no tuvieron acceso a los estados financieros del ayuntamiento y que desconocen cómo es que la alcaldesa ha reportado los estados de cuenta al Congreso del Estado, pues debe ir con la firma de todos

los integrantes del Cabildo. La falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos ya ha generado confrontaciones entre los propios pobladores, que en la noche del 31 de enero realizaron una manifestación, quemaron llantas y rodearon el edificio en Villa Aldama. A pesar de que los regidores y el Síndico han reportado estos hechos ante el Congreso local y el Órgano de Fiscalización Superior, no hay respuesta y el enojo crece.

“Hemos expresado al ORFIS desde octubre a la maestra Delia Cobos le hemos solicitado la intervención y una auditoría al avance de obra y a los estados financieros, y en noviembre, en diciembre 2023, en enero y febrero y lo mismo hemos notificado al congreso del estado, pero no hemos recibido respuesta del presidente de la Comisión de Transparencia Rafael Fararoni Magaña y no hay respuesta, solo queremos transparencia de los recursos”, finalizaron.

Sara Ladrón recibe constancia como candidata del PRD al Senado

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

TUXTLAS

La exrectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Deifilia Ladrón de Guevara González, recibió constancia como candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la segunda fórmula al Senado de la República.

Ladrón de Guevara recibió

la constancia de parte del presidente de la Dirección Nacional Ejecutiva del PRD, José de Jesús Zambrano Grijalva, durante una ceremonia en la sede de este instituto político en la Ciudad de México. A la exrectora de la UV le acompañará María Zita Loya Argumedo como suplente. Ella fue alcaldesa del municipio de Tihuatlán, ubicado en el norte de Veracruz, de quien se,

informó, realiza un importante trabajo en esa región de la huasteca veracruzana a través de su fundación “Atención a los Niños Ahora y Por Siempre”. María Zita es esposa de Gregorio Gómez Martínez, quien está preso desde abril de 2021 acusado de los delitos de portación de armas de fuego y posesión de vehículo con reporte de robo. Gregorio Martínez fue

alcalde de Tihuatlán en el periodo 2014-2017 y en el proceso electoral de 2018 compitió como candidato a la diputación federal por el distrito de Poza Rica.

Goyo Gómez fue privado de la libertad en su negocio de autopartes en Tihuatlán y, en medio de hermetismo, 12 horas más tarde, su familia fue notificada de que estaba detenido. Aspiraba a conver-

tirse de nuevo en alcalde de Tihuatlán, abanderado por la alianza PAN-PRI-PRD.

Con la designación de la exrectora de la UV, se completan las dos fórmulas de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, conformada por los partidosAcciónNacional(PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Lunes 26 de Febrero del 2024

Identifican a las 7 personas asesinadas en Acultzingo, Veracruz

Los cuerpos del menor, de las dos mujeres y cuatro hombres, que fueron víctimados a balazos por un presunto grupo delincuencial en las inmediaciones de la Colonia Centro, ya fueron oficialmente identificados y entregados dignamente a sus seres queridos para su sagrada velación y sepultura en su tierra natal, el municipio de Acultzingo.

Cabe recordar que el mismo viernes fueron identificadas tres personas, dos hombres y una mujer, los cuales respondían a los nombres de: Julián “N” de 39 años; José “N” de 22 años y Karina “N” de 29 años de edad, los cuales eran originarios del municipio de Acultzingo.

Durante el sábado, fueron reclamados los cadáveres de: Erick “N”, de 26 años; Alejandra “N” de 28 años y Fernando “N”, de 24 años, el cual se desempeñaba como operador de maquinaria pesada.

Finalmente, fue identificado y entregado el cuer-

po del menor: Rodrigo “N”. Los cuerpos fueron entregados a sus seres queridos, una vez que entregaron la documentación pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Municipal de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales y del Semefo de Orizaba.

Tras multihomicidio, 300 elementos de seguridad resguardan Acultzingo, Veracruz

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, 300 elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), arribaron al municipio de Acultzingo, para contribuir a inhibir las actividades de la delincuencia organizada en coordinación con las autoridades locales y así garantizar y salvaguardar la integridad y seguridad de los habitantes.

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las

Comandancias de la VI Región Militar y 26/a. Zona Militar, confirmaron que desde el viernes 23 de febrero del presente, -día en que se registró la masacre de 7 personas, incluyendo dos mujeres, un menor de edad y cuatro hombres, 300 efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, arribaron al municipio de Acultzingo, para contribuir a inhibir las actividades de la delincuencia organizada en coordinación con las autoridades locales.

Estos efectivos que fueron desplegados son integrantes de la “Fuerza de Tarea Oriente” y tienen la misión de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para realizar accio-

nes interinstitucionales que coadyuven en la preservación del orden y la paz pública, con el fin de generar las condiciones para que la población realice sus actividades habituales con normalidad en un ambiente de paz y seguridad.

Estas fuerzas de seguridad actúan en todo momento con firmeza realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas.

Ex fiscal de Veracruz trasladado a penal federal de Guanajuato

LOS TUXTLAS

Durante la tarde-noche del sábado se llevó a cabo un operativo especial de seguridad, para realizar el traslado del ex fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortíz, desde el penal en Pacho Viejo hasta el centro federal penitenciario número 12 en el Estado de Guanajuato.

Luego de que hace tres días fue vinculado a proceso por el delito de tortura, se le dictó la medida cautelar de prisión pre -

ventiva por un año, en lo que continúa su proceso, se ordenó su prisión en el penal de Pacho Viejo. Sin embargo se ordenó su traslado por motivos de seguridad del propio Jorge Winckler, y se llevó a cabo el traslado, ahora a otro centro federal, distinto al del Altiplano. De acuerdo, con los abogados de Jorge Winckler, dicho traslado obedecería a que ningún juez tenga competencia y “atrasar el proceso porque ha ganado todos los amparos importantes”.

Cabe precisar que el ex fiscal del bienio yunista, se le acusa de los delitos

Comienzas una nueva semana que se hallará bajo el dominio de Saturno y por ello no te debe extrañar que las cosas, en líneas generales, no resulten demasiado fáciles. La realidad se impondrá frente a los impulsos alocados y no deberías correr riesgos innecesarios. Todo saldrá bien, pero debes conducirte con sensatez.

de tortura y privación ilegal de la libertad contra un ex escolta del también ex Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras.

De igual forma, es de mencionar, que Winckler Ortíz había obtenido el beneficio de un amparo, para obtener su libertad por el proceso que enfrentaba por desaparición forzada, sin embargo el  pasado 16 de febrero, la Fiscalía General del Estado a través de la Policía Ministerial, cumplimentó una orden de aprehensión en contra del ex funcionario y ahora se le señala como probable responsable del delito de tortura.

La semana que hoy inicias estará gobernada por Saturno y por ello te vas a encontrar con dificultades o retrasos en el trabajo o los asuntos financieros. La protección de Júpiter te ayudará a salir airoso de todas estas cosas, pero conviene que te muevas con prudencia y vayas consolidando todo lo que vayas consiguiendo.

Piensa bien las cosas antes de hacerlas. La semana que comenzamos se hallará gobernada por Saturno y te va a traer algunos jarros de agua fría, tanto en el terreno laboral como en la vida íntima. Desconfía de los golpes de suerte o de lo que te parezca muy fácil, además las cosas que desas tendrán tendencia a retrasarse.

Aunque te encuentras en un buen momento astral, esta semana te conviene ser prudente y reflexivo porque se hallará bajo el dominio de Saturno. En algunos momentos tendrás la sensación de tener mala suerte o quizás caigas en emociones negativas, pero solo será algo pasajero. Ten los pies en la tierra y no te preocupes.

TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO

Comienzas una semana que se hallará bajo el dominio de Saturno, y por ello deberías moverte con prudencia en los asuntos financieros, negocios y el trabajo en general. Intentarán hacerte alguna traición o engaño, pero no les va a salir bien. En estos días ten precaución si alguien te pide que le dejes dinero o que le avales.

VIRGO

Esta semana que hoy comenzamos estará gobernada por Saturno y para ti va a ser positiva porque en ella se harán realidad importantes cosas por las que has luchado durante semanas o meses atrás, por ello no te importará que al mismo tiempo vaya acompañada de abundantes trabajos y sacrificios. Esfuerzos reconocidos.

Iniciamos hoy una semana que se hallará gobernada por Saturno, por ello todo te resultará, o te parecerá, algo más fatigoso o complicado de lo que suele ser habitualmente. Pero también te traerá realizaciones laborales, financieras o sociales, así como la derrota o el alejamiento de enemigos o personas que no te convienen.

LIBRA ESCORPIO

Hoy comienza para ti una semana que va a estar llena de lucha, sobre todo porque se hallará bajo el dominio de Saturno. Los éxitos o realizaciones no se deberán a la suerte, sino que serán fruto de grandes o constantes esfuerzos. Sin embargo, no será una mala semana y te podrás imponer sobre enemigos o competidores.

SAGITARIO

Comenzamos una nueva semana que se hallará gobernada por Saturno y quizás te traiga algunas dificultades o retrasos, pero al mismo tiempo también será muy buena para ti porque te ayudará a tener algo más los pies sobre la tierra y te hará que vas el camino para que tus ilusiones se acaben convirtiendo en una realidad.

CAPRICORNIO

Saturno es tu planeta regente, y en esta semana será el de mayor influencia, indicando que si pones un poco de tu parte podría ser muy buena para ti e incluso traerte algún éxito, profesional o de tipo personal, por el que habías estado luchado a lo largo de bastante tiempo. Pero todo llegará mediante esfuerzo, no por la suerte.

ACUARIO

Esta semana se hallará bajo el dominio de Saturno y por ello será un periodo inestable o con altibajos, sobre todo en asuntos de trabajo o financieros, donde te conviene moverte con prudencia y evitar las iniciativas demasiado audaces. Para que estos días todo vaya bien debes tener los pies en la tierra y actuar con sensatez.

PISCIS

En esta semana que hoy se inicia no van a ser fáciles porque va a estar gobernada por Saturno. Sin embargo, en estos días el Sol transita por tu signo y te protege, por ello es un buen momento para que despliegues una gran actividad en tu trabajo o en los asuntos financieros, pero debes ir con prudencia y evitar correr riesgos.

06 Lunes 26 de Febrero del 2024
a ARIES
HORÓSCOPOS ESTADO Diario Los Tuxtlas AGENCIA ACULTZINGO, VER. LOS TUXTLAS
VER.
AGENCIA XALAPA,
AGENCIA ACULTZINGO, VER. LOS TUXTLAS
Semar concluye la recolección de víveres para damnificados por Otis

La Secretaría de Marina (Semar) informó que este domingo concluyó la recolección de víveres para apoyar a la población afectada por el paso del huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, motivo por el cual ya cerraron los centros de acopio.

Detalló que desde el pasado 24 de octubre, el personal que conforma el Plan Marina,

se dio a la tarea de elaborar y distribuir despensas con el apoyo logístico de embarcaciones, aeronaves y vehículos de la Armada de México, con el fin de distribuirlas entra las familias guerrerenses.

La Semar agradeció el apoyo y solidaridad del pueblo mexicano con el estado de Guerrero; asimismo, refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar su integridad física, durante casos y zonas de desastre, mediante la implementación del Plan Marina.

Infraestructura jurídica de México está “terriblemente lastimada”, alerta ministro en retiro

El ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz alertó que las instituciones y la calidad de las leyes en México han sufrido una involución, lo que ha deteriorado el Estado de derecho.

La infraestructura jurídica del país está quedando en una situación terriblemente lastimada, las leyes no tienen calidad técnica”, lamentó durante la conclusión de los

trabajos del congreso nacional ‘El Derecho en el México que Viene’ organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA).

El jurista manifestó que es fundamental asumir compromisos reales para evitar una mayor degradación. “Es momento en que la profesión se tiene que hacer cargo del Derecho, no sólo tiene que recibir lo que se genere en otras instancias”, manifestó.

Por su parte, la diputada Margarita Zavala reconoció a la BMA por sus pro -

nunciamientos en defensa del Poder Judicial de la Federación, y resaltó: “lo último que conviene a un populista es una Barra Mexicana de Abogados valiente, decidida que enfrente y que defienda al hablar de Derecho”.

Víctor Oléa Peláez, presidente de la Barra Mexicana, consideró que se alcanzaron con éxito los objetivos planteados para definir desde el litigio profesional la agenda a seguir de cara al futuro de México, que planteará retos extraordinarios a los operarios jurídicos.

AMLO anuncia que se ‘guardará’ tres meses por veda electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en los próximos tres meses no podrá realizar eventos como inauguraciones de obras, por la veda electoral, pero dijo a sus seguidores que no se deben preocupar, porque “todo pinta” para que continúe la transformación del país.

Al encabezar la inauguración del acueducto y sistema de agua potable del pueblo yaqui, en Cajeme, Sonora, celebró que se esté definiendo el sistema de administración para el manejo de agua, porque subrayó que no quieren obras inservibles en donde se entierre el presupuesto el cual, subrayó, es dinero del pueblo.

Enfatizó que antes el gobierno sólo estaba al servicio de “una minoría rapaz”, que estaba al servicio de corruptos”, por lo que subrayó que ante el grado de rezago en el país, apenas está empezando el rezago. En su discurso, dijo que por eso “apenas está iniciando con esta transformación que necesitaba nuestro país”. En este contexto, López Obrador señaló que todavía le falta inaugurar el distrito de riego en la zona, por lo que se comprometió a regresar pasada la etapa de veda electoral y las elecciones.

“No voy a poder estar con ustedes en estos tres meses, porque ya va a empezar la veda electoral, marzo, abril, mayo, pero pasando mayo, pasando las elecciones, ya de nuevo voy a tener reuniones así como está para seguir

entregando obras antes de que concluya nuestro mandato

También decirles que no se preocupen porque todo pinta para que continúe la transformación, es lo que yo escucho en las calles, en los pueblos de México, y estoy seguro que va a continuar el plan de justicia yaqui, porque falta todavía”, declaró.

El titular del Ejecutivo federal sostuvo que también le pedirá a quien lo reemplace en la presidencia de la República para que no deje caer las obras realizadas se abandonen, particularmente las que son en beneficio de los yaquis: “Yo voy a hablar con quien me sustituya para que no den ni un paso atrás, que no se abandone lo que ya ha iniciamos en beneficio de las comunidades y los pueblos yaquis”, declaró.

07 Lunes 26 de Febrero del 2024 PAÍS
Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Filtran en redes números telefónicos de Xochitl Gálvez, Sheinbaum, hijo de AMLO y Jesús Ramírez

AGENCIA

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum denunció que su número de teléfono fue filtrado en redes sociales, al igual que el del hijo de AMLO, José Ramón López Beltrán y el vocero de presidencia, Jesús Ramírez.

La exjefa de Gobierno mencionó que ha estado recibiendo mensajes de odio y compartió una captura de pantalla con uno de los textos en el que la vinculan con el crimen organizado y le dicen que ella no los representa.

En su publicación, Sheinbaum mencionó que cambiará su número telefónico y consideró que es más necesario preocuparse por las encuestas.

“El día de hoy he estado recibiendo llamadas sin parar y mensajes de odio (como el que muestro) pues alguien

publicó mi número de teléfono celular en redes sociales. Es obvio lo que quieren hacer, de nuevo sus ataques son tan burdos como inofensivos. Los números que deberían preocuparles son los de las encuestas. A cambiar el número de teléfono”, escribió.

Pese a que la candidata presidencial se quejó por la filtración de su número, ella también difundió el teléfono, nombre y fotografía de una de las personas que le envió un mensaje.

El hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán denunció la filtración de su número telefónico en redes sociales, lo que calificó como una invasión a su privacidad. A través de sus cuentas oficiales, López Beltrán mencionó que esto ocurre como una “venganza”, luego de que el presidente mencionara en su conferencia matutina el teléfono de Natalie Kitroeff, coautora del reportaje en el New York Times en el que señala que personas cercanas al manda-

tario pudieron haber recibido dinero del crimen organizado.

“En las últimas horas, he sido objeto de un acto de invasión a mi privacidad, a través de la filtración de mi número de teléfono. Este acto, que entiendo como una forma de venganza y un intento de hacer daño, no solo me afecta a mí, sino que también pone en peligro a mi familia y a la seguridad que merecen”, publicó el hijo del presidente.

En su mensaje mencionó que los hechos iniciaron “con una carta que contenía amenazas y mentiras dirigidas al presidente y a sus hijos”.

José Ramón rechazó que los datos de la periodista hayan sido filtrados y la responsabilizó por agregarlo en la solicitud dirigida al presidente al mencionar que “Lo que ocurrió después fue consecuencia de la propia periodista, quien expuso su número de teléfono pensando que el presidente respondería a sus calumnias llamándola”.

Además justificó que el número de Kitroeff ya era

público y que AMLO respondió sin involucrar a la familia de la periodista.

“¿Por qué buscan vengarse exponiendo mi teléfono? ¿Qué tengo que ver yo con todo esto? No cesan de exponer mi privacidad. Nos han acosado en todos los lugares en donde he vivido con mi familia, utilizando drones, cámaras, “políticos” y “periodistas”, revelando la ubicación de todas ellas. Incluso han enviado extraños a mi casa con la intención de intimidar”.

López Beltrán denunció que es la segunda vez que se hace público su número telefónico y que no tiene problema en cambiarlo de nuevo, sin embargo cuestionó hasta cuándo seguirá siendo acosado pues él no labora en el sector público por lo que desea mantener su privacidad.

A través de redes sociales también fue difundido el teléfono del vocero de presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

“Que dice Jesús Ramírez que está disponible por si gustan llamarle para atender cual-

quier duda o comentarios sobre el tema de filtración de datos personales”, dice la publicación en la que aparecen los teléfonos del titular de comunicación.

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, también fue víctima de la filtración de sus datos personales, en este caso la difusión de su número celular a través de redes sociales.

Algunas nota periodísticas señalan a un perfil con el nombre de usuario “La Catrina Norteña” como la responsable de difundir el número celular de Xóchitl Gálvez, aunque no hay registro de ello derivado a que el autor de la publicación eliminó su contenido. Sin embargo, entre las recientes publicaciones el internauta que administra este perfil en X, antes Twitter, justifica que la exsenadora por el PAN habría compartido su WhatsApp: “Y no se asusten que la misma @XochitlGalvez compartió su celular para estar en contacto con la sociedad...”.

A partir de este lunes, beneficiará Producción para el Bienestar a 1.84 millones de productores de 25 estados

AGENCIA

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria, informó que, a partir del lunes 26 de febrero, 1.84 millones de productores de 25 estados serán beneficiados por el programa Producción para el Bienestar (PpB) y podrán disponer del recurso a través de su tarjeta del Banco del Bienestar.

Detalló que la derrama económica será de 13 mil 729 millones de pesos, que se dispersarán en las siguientes fechas y entidades:

26 de febrero, a los productores registrados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

27 de febrero, a los beneficiarios de Guerrero, Estado de México, Puebla y Veracruz.

28 de febrero, a los registrados en los estados de Chiapas, Durango y Oaxaca.

El resto de los estados serán beneficiados durante el mes de julio del presente año.

Indicó que durante este 2024 se agiliza la dispersión de apoyos, otorgados de

manera directa y sin intermediarios, toda vez que el 100 por ciento de los productores beneficiarios recibieron el año pasado una tarjeta del Banco del Bienestar.

Precisó que los apoyos estarán disponibles a través de los cajeros automáticos o ventanillas de las sucursales del Banco del Bienestar.

También, refirió, podrán retirar su apoyo a través de cajeros electrónicos de otros bancos, considerando que retirar dinero en efectivo en un cajero automático que no es del banco emisor de la tarjeta puede generar el cobro de una comisión.

Este avance de entrega de apoyos del programa Producción para el Bienestar impactará en 653 mil 371 mujeres campesinas, que representan el 35.5 por ciento de los beneficiarios en este operativo de pago del mes de febrero.

También, a un millón 188 mil 651 hombres, que significan el 64.5 por ciento.

El 57.2 por ciento del total de los beneficiarios se ubica en municipios con población indígena; es decir, un millón 054 mil 139 productores. En la región

sur-sureste se encuentra el 63.4 por ciento del total, que equivale a un millón 168 mil 134 productores.

El 84.5 por ciento de los productores beneficiados son de pequeña escala, esto es, que cuentan con hasta cinco hectáreas de temporal o hasta 35 colmenas.

El 77.3 por ciento de los beneficiarios son productoras y productores de cereales básicos, importantes para la

alimentación de la población: maíz, frijol, trigo y arroz. Producción para el Bienestar es un programa estratégico del Gobierno de México que entrega apoyos directos, sin intermediarios, a productores y productoras de pequeña y mediana escala de granos, café, caña de azúcar, cacao, nopal y miel. El principal cultivo que se apoya es el maíz, que representa el 73 por ciento del total

de beneficiarios. La Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria indicó que para cualquier duda sobre la operación del programa Producción para el Bienestar se tiene disponible el número telefónico 800 TU CAMPO (800 882 2676) de lunes a viernes, de 9:00 horas a 15:00 horas y de 16:00 horas a 18:30 horas, así como el correo electrónico atencion. ppb@agricultura.gob.mx.

08 Lunes 26 de Febrero del 2024 nacional

Qs Inspiration Concept electrificado

Infiniti planea llegar al mercado automotriz chino con vehículos eléctricos, comenzando con su primer concepto colaborativo, el Qs Inspiration. Diseñado en colaboración con el renombrado arquitecto Kengo Kuma, el Infiniti Qs Inspiration Concept se muestra en Shanghai como un modelo que se construirá en China para China.

El Qs Inspiration presenta una posición de conducción elevada y tracción total. Infiniti ha prometido que el concepto es un anticipo de un próximo modelo de producción y que la marca planea ofrecer sistemas de propulsión eléctricos y e-Power (electrificados) en toda su gama. El concepto fue diseñado para ser flexible en su arquitectura, permitiendo algunas opciones modulares tanto para los sistemas de propulsión como para los estilos de carrocería.

Los diseñadores de Infiniti reinterpretaron el diseño del sedán de “tres cajas” que dominó el mercado durante la mayor parte de la vida útil del sedán. Las proporciones exteriores en la mayoría de los sedanes se diseñan comenzando con tres cajas básicas: una caja grande para el compartimiento de pasajeros flanqueada por una caja algo más pequeña para el compartimiento

09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Lunes 26 de Febrero del 2024
10 Lunes 26 de Febrero del 2024 Clasificados Diario Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
espacio puede ser tuyo, información al teléfono
94
64 19 11 Lunes 26 de Febrero del 2024 Clasificados
Este
(294)
2
Diario Los Tuxtlas

SENTIDO COMÚN

Por Gabriel García-Márquez Responsable de la nota

EL POLO DE DESARROLLO DE TEXISTEPEC YA ES UNA REALIDAD

Dentro del megaproyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec están contemplados los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS), que son áreas geográficas delimitadas y acondicionadas para atraer inversiones y potenciar capacidades productivas tendientes a detonar el desarrollo económico y social de la región.

Con el desarrollo de los PODEBIS el gobierno federal pretende detonar el cambio estructural e impulsar el desarrollo regional del istmo. Para llevar a cabo el proyecto se ha convocado a personas físicas y morales a que participen en el establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar.

En el primer paquete de PODEBIS que se pretende finalizar para la primera quincena de octubre están contemplados los de Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec, San Juan Evangelista y Salina Cruz.

En el segundo paquete están el de Ciudad Ixtepec, Santa María Mixtequilla, Matías Romero y Asunción Ixtaltepec en Oaxaca.

El gobierno federal ha anunciado que el Polo de Desarrollo para el Bienestar que estará ubicado en Texistepec comenzará a construirse el 28 de febrero próximo, para lo cual ya se está abriendo la bolsa de trabajo para obreros y trabajadores que pretendan trabajar en el proyecto.

COLOCARÁN LA PRIMERA PIEDRA

La colocación de la primera piedra del PODEBI de Texistepec se hará el 28 de febrero siguiendo un plan bien estructurado, por lo que comenzarán los trabajos en tiempo y forma. Los ganadores de la licitación tendrán dos

años para terminar la inversión a la que se han comprometido para la construcción de la infraestructura urbana antes de que lleguen las empresas a instalarse.

De manera que las miradas están puestas sobre Texistepec, municipio ubicado entre Acayucan y Minatitlán, y que por cierto también abarcará territorio de Jáltipan, que convertirá a esta región en un bastión económico que reactivará la economía regional tanto laboral como comercial.

Este Polo de Texistepec tendrá una ubicación estratégica, porque estará muy bien conectado con la vía férrea que atravesará por el PODEBI, está comunicado por la autopista federal La Tinaja-Cosoleacaque y la carretera libre número 185.

Su ubicación es envidiable toda vez que se encuentra a 37 kilómetros del Puerto de Coatzacoalcos y a 40 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Minatitlán, localizado en Canticas, municipio de Cosoleacaque.

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL E INICIO DE LA OBRA

Esta parte del proyecto del Corredor Interoceánico fue subastada el año pasado y los resultados se dieron a conocer en el mes de noviembre de 2023, y la empresa portuguesa Mota Engil fue la ganadora del proyecto, por lo que la ceremonia de la colocación de la primera piedra solamente será un acto protocolario para arrancar los trabajos, por lo que a través del Servicio Nacional de Empleo Veracruz ya se está realizando el reclutamiento masivo de personal entre los que buscan albañiles, herreros, colocadores, carpinteros, fontaneros, electricistas y operadores, entre otros obreros.

El Polo de Desarrollo de Texistepec será el primero de los nueve que se van a construir y será uno de los más grandes, que harán realidad el proyecto de Corredor Interoceánico de Tehuantepec.

Todo parece indicar que el Corredor Interoceánico ya es una realidad por ser un magno proyecto que llega a deto -

Informa IMSS Veracruz Norte sobre púrpura anafilactoide

AGENCIA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a cerca del Síndrome de Henoch-Schönlein o Púrpura Anafilactoide, la cual puede generar complicaciones renales en pacientes que no cuenten con atención médica oportuna.

“La púrpura anafilactoide es una afección de índole autoinmune con causas no conocidas, que se caracteriza principalmente por presentar alteraciones a nivel cutáneo, intestinal, articular y renal”, explicó la médico especialista en Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Norman Rivera Andrade.

Los síntomas de este padecimiento son: manchas y puntilleos rojos o violetas en la piel de brazos, piernas, pecho, espalda y glúteos; dolor abdominal; diarrea; inflamación de las articulaciones, especialmente de manos o rodilla y sangrado en la orina.

El especialista comentó que, aunque se desconocen las causas exactas de este síndrome, algunos de los factores predisponentes pueden ser: afecciones bacteria -

nar la economía de la zona, por lo que primero habrá mano de obra temporal, venta de servicios y seguramente se reactivará la economía en todos los aspectos y posteriormente en dos años aproximadamente llegarán a instalarse las empresas que serán generadoras de empleos permanentes.

La construcción de este primer Polo de Desarrollo ha despertado el entu -

nas como estreptococo; afecciones virales como el de la varicela o Epstein-Barr; medicamentos como la penicilina o eritromicina, así como algunos alimentos no específicos y variados en cada persona. El IMSS cuenta con servicios de atención médica primaria, así como áreas de especialidad para el tratamiento de la púrpura anafilactoide, siendo una de ellas el área de Pediatría, pues el sector poblacional más propenso a padecer esta enfermedad son los niños menores de 10 años.

Para finalizar, Rivera Andrade invitó a la población a recurrir a su Unidad de Medicina Familiar en caso de sufrir, o notar en un menor a su cargo, algunos de los síntomas ya mencionados, evitando así complicaciones.

siasmo de la población cercana que ve en este proyecto la posibilidad de tener una fuente de empleo segura y de recursos económicos, que ayudará a que haya movimiento comercial para beneficio de las familias de la zona.

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

REGIÓN 12 Lunes 26 de Febrero del 2024 Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX

LOS TUXTLAS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que nacionalizó una empresa exportadora de sal en el municipio

de Mulegé, Baja California Sur. “Regresando al pueblo lo que es del pueblo (…) privatizar es sinónimo de corrupción eso es lo que significó la política neoliberal por mucho tiempo”, dijo el mandatario federal durante el evento.

Además durante su discurso,

López Obrador afirmó que no se trató de una expropiación, sino de una compra.

“No se trata de una expropiación, se trata de un acuerdo y se llegó a este acuerdo por convenir a las partes. De todas maneras nosotros les agradecemos porque tuvieron la voluntad

de aceptar las condiciones”, sentenció.

Además, recalcó que con esta nacionalización de la empresa exportadora de sal, se alejará de la quiebra.

“Va a seguir funcionando muy bien, con buenos resultados, y tenemos que alejarla de la quiebra”, dijo.

Las precampañas presidenciales concluyeron el pasado 19 de enero, por lo que los aspirantes ya entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) sus informes de gastos.

La coalición que postula a Claudia Sheinbaum reportó un gasto de 39.3 millones de pesos; la alianza representada por Xóchitl Gálvez, 64.6 millones de pesos, y el partido Movimiento Ciudadano, que tiene de precandidato a Jorge Álvarez Máynez, dijo haber gastado apenas 2.9 millones.

El periodo de precampaña corrió del 20 de noviembre del 2023 al 18 de enero de este año, por lo que los partidos tuvieron que entregar al INE sus informes de gastos en dicho periodo, para el cual se estableció un tope de gasto por 85 millones 926 mil 665 pesos.

En su sesión del próximo 27 de febrero, el Consejo General del INE deberá aprobar los informes de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), de la alianza Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD), así como de Movimiento Ciudadano (MC).

En estos casos, el INE prevé aprobar una multa conjunta a esos siete partidos por 67 millones de pesos,

debido a irregularidades en dichos informes, principalmente falta de comprobación de los gastos de propaganda contratada por internet y otros gastos fuera de las actividades de la precampaña.

Sheinbaum reportó haber gastado 46.5 millones menos del tope

De acuerdo con el registro en tiempo real del INE, los partidos Morena, PT y PVEM reportaron haber gastado conjuntamente 39 millones 369 mil 772.39 pesos en propaganda, utilitarios, entre otros, de acuerdo con el sistema de fiscalización en tiempo real del instituto. Ese monto significa 46 millones 556 mil 893 pesos debajo del tope de gasto fijado.

Del gasto reportado, Morena dijo haber aportado 36 millones 109 mil 599.13 pesos. De ese monto 16.4 millones en operación de la precampaña; 12.3 millones en publicidad en páginas de internet; 2.9 millones en propaganda, 2 millones en propaganda en impresos, 1.6 millones en utilitarios (gorras, playeras, pendones, etcétera) y 612 mil 866 pesos en producción de mensajes para radio y televisión.

Por su parte, el PT indicó haber entregado 2 millones 418 mil 205.86 pesos para la precampaña de Sheinbaum. De ese monto, 1.1 millones para utilitarios; un millón 64 mil para propaganda y 179 mil 800 para operación de la precampaña.

A su vez, el Partido Verde indicó haber destinado sólo 844 mil 967.40 pesos entre el 20 noviembre y el 19 de enero. De ese monto, destinó 310 mil 94 mil pesos para utilitarios; 194 mil 880 para propaganda en vía pública; 188 mil 584 en propaganda general; 143 mil 376 pesos para producción de spots en radio y televisión, y 8 mil 32 en gastos operativos.

Xóchitl Gálvez, 21.2 millones abajo del tope

De acuerdo con los datos del INE, los tres partidos que conforman la coalición Fuerza y Corazón por México registraron un gasto conjunto por 64 millones 679 mil 563.87 pesos para la precampaña de Xóchitl Gálvez, por lo que se quedaría a 21 millones 247 mil 102 pesos del tope de gasto fijado.

De los 64 millones, el PAN refirió haber destinado 41 millones 124 mil 556.11 pesos, los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera: 17.6 millones en propaganda en vía pública; 9.8 millones en operación de la campaña; 5.8 millones en publicidad en internet; 5.8 millones en utilitarios; 2 millones en propaganda y 19 mil 729 pesos en producción en radio y televisión.

Por su parte, el PRI mencionó un gasto para esta precampaña por 22 millones 981 mil 28 pesos en 118 eventos, los cuales se distribuyeron así: 17.2 millones de pesos de propaganda en internet; 4.3 millones en operación de la campaña;

un millón 33 mil en propaganda; 290 mil 858.40 pesos en utilitarios y 730 pesos en el rubro financiero. Por su parte, el PRD mostró un gasto de 573 mil 979.71 pesos para la campaña de Gálvez Ruiz; el monto fue por propaganda (115 mil 62 pesos); utilitarios (102 mil 732.50 pesos); propaganda de internet (84 mil 102 pesos); propaganda en vía pública (68 mil 999 pesos) y en operación de la campaña (14 mil 500 pesos).

Jorge Álvarez Máynez, 82.9 millones abajo del tope

Finalmente, el partido Movimiento Ciudadano reportó al INE un gasto de 2 millones 960 mil 184.66 pesos para 13 eventos de precampaña de Jorge Álvarez Máynez, durante siete días de campaña.

MC señaló que ese monto fue repartido de la siguiente manera: 947 mil 575 pesos en propaganda; 623 mil 406 pesos en utilitarios; 567 mil 148 pesos en propaganda en internet; 550 mil 127 pesos en operación de la precampaña; 204 mil 183 pesos en propaganda en vía pública y 67 mil 744 pesos en producción de spots para radio y televisión.

La Comisión de Fiscalización del INE ya revisa estos montos, para emitir un dictamen que presentará al Consejo General la próxima semana. De esta revisión depende que el INE otorgue el registro a los tres candidatos presidenciales el próximo 29 de febrero.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La transacción por 6 mil millones de dólares por la venta de 13 plantas de energía eléctrica propiedad de Iberdrola al fondo privado Mexico Infrastructure Partners (MIP) se completará este lunes 26 de febrero, de acuerdo con información de la firma energética de capital español.

Según el informe anual de la empresa, después de que el 15 de febrero el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó con algunas condiciones la adquisición de las centrales generadoras al MIP, finalmente este próximo lunes Iberdrola obtendrá el monto pac-

tado el 4 de abril del año pasado.

La operación cuenta con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas vinculadas al gobierno de México.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la transacción “no presionará a las finanzas públicas”, pues de los 6 mil millones de dólares que representa la adquisición, 3 mil 60 millones de dólares o 52 mil millones de pesos corresponden al erario.

Para México la operación significa un nacionalización de la generación de energía –como ha sido calificada por el gobierno federal–, y para Iberdrola representa el fin al litigio en el que estaba involucrada una de las plantas, Dulces Nombres, la cual fue multada en mayo de 2022 por la Comisión

Reguladora de Energía (CRE), por 9 mil 145 millones de pesos debido a que la filial de la firma energética incurrió en la venta de electricidad bajo el esquema de autoabastecimiento.

“Esta transacción también pone fin a litigios anteriores en todas las centrales eléctricas que estaban paradas por motivos administrativos regulatorios y que ahora vuelven a estar en funcionamiento”, dijo Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ante inversionistas.

Doce de las plantas que serán adquiridas son de ciclo combinado y se ubican en Baja California Norte, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas, mientras la última es de energía eólica y se encuentra en Oaxaca.

De acuerdo con Iberdrola, las centra-

les de energía involucradas en la transacción representaban 55 por ciento del negocio de México.

La firma de capital español conservará 45 por ciento del negocio en territorio mexicano, lo cual incluye toda su actividad con clientes privados y su cartera de 6 mil megavatios de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en el país en los próximos años.

Si bien la Cofece –institución que podría desaparecer si así lo aprueba el Congreso de la Unión– aprobó la operación, ésta queda sujeta a una serie de condiciones, como garantizar que la plantas operen de forma independiente en el mercado y que el Fonadin reduzca su inversión para que se mantengan por debajo del 51 por ciento, por mencionar algunas.

Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Lunes 26 de Febrero del 2024
14 Lunes 26 de Febrero del 2024 Clasificados Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Amenacé a 'El Cepillo', no lo torturé: Tomás 'N'

MILENIO

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tomás “N”, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), admitió que amenazó a Felipe “R” “El Cepillo”, presunto miembro de un grupo criminal, para que revelara el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014, pero rechazó haberlo torturado.

En entrevista con la BBC News, el exfuncionario dijo: “Se ve que yo lo amenacé, ok, pero nunca lo torturé. Yo era el jefe de la Agencia de Investigación Criminal, yo no tenía necesidad de torturar a nadie”.

Asimismo, el exmando de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) narró cómo fue que la PGR se enteró de que los jóvenes presuntamente habían sido asesinados, calcinados y sus restos lanzados en bolsas de plástico al Río San Juan, en Cocula.

Además, Tomás “N” indicó que el entonces titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, le informó que iban atraer el caso que estaba en manos de las autoridades del estado de Guerrero.

“La magnitud y la presión de este caso fue mayúscula. En ese momento se desplegaron más de 10 mil efectivos del gobierno federal, de elementos de la Marina, elementos de

la Sedena, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República”, comentó.

“Todavía no teníamos una teoría de lo que había pasado, sino lo que yo hice fue el enviar policías, enviar peritos forenses para empezar analizar toda la información”, agregó.

Cabe recordar que pesan diversas órdenes de aprehensión en nuestro país contra Tomás “N”, entre ellas, por tortura, y quien permanece en Israel, nación que no tiene convenio de extradición con México.

Prisión preventiva a expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

AGENCIA

MADRID, ESP.

LOS TUXTLAS

Un juez en España envió a prisión a Eduardo Fernández García, expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) durante el Gobierno mexicano de Ernesto Zedillo, que fue detenido en Madrid el viernes en cumplimiento de una orden de busca y captura por extorsión agravada en grado de tentativa.

Según informaron a EFE fuentes jurídicas, el juez de la Audiencia Nacional española Ismael Moreno adoptó esta decisión a petición de la Fiscalía mientras se decide acerca de su entrega en extradición a México.

El magistrado aprecia riesgo de fuga debido a su falta de arraigo en España y a la gravedad del delito, que en México lleva aparejada una pena máxima de 15 años prisión.

Fernández García, que presidió la CNBV en el Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000), constaba en los ficheros de Interpol en virtud de una orden de detención de un juez de Ciudad de México, que le

investiga por el delito de tentativa de extorsión agravada.

La orden de busca y captura contra él es consecuencia de una denuncia ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) contra Televisa y sus ejecutivos Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia.

Su esposa, Florencia Méndez, según informó el viernes a un medio mexicano, el portal Aristegui Noticias, supo de la detención de su marido en el aeropuerto de Madrid a través de una primera llamada telefónica en la que dijeron que se le acusaba de amenazas.

Posteriormente, según relató, recibió una segunda llamada de su esposo para precisar que lo habían detenido con fines de extradición a México por el delito de extorsión agravada en grado de tentativa.

De oponerse Fernández García a la entrega, el magistrado, una vez recibida la documentación complementaria de México, tendrá que elevar el caso a la Sala de lo Penal Audiencia Nacional para que decida si procede la extradición.

Balacera a las afueras del penal de Morelos dejó una mujer muerta y cinco detenidos

En Morelos un grupo de sujetos realizaron disparos de arma de fuego a las afueras del del Centro Estatal de Reinserción Social de Cuautla, lo que dejó como resultado la muerte de una mujer y que otras tres personas quedaran heridas.

Los hechos sucedieron durante la mañana del 25 de febrero y fueron las autoridades las que confirmaron el número de víctimas, así como la captura de cinco sujetos, quienes fueron hallados tras un operativo realizado por tierra y aire.

“Durante la búsqueda, la Policía Morelos logró contactar con unas personas que viajaban a bordo de un vehículo Honda. Al momento se reporta el aseguramiento de un automotor, cinco personas y armas de fuego”, destacaron las autoridades.

Los sujetos ahora detenidos fueron ubicadas en un vehículo marca Honda el cual fue asegurado por los efectivos de seguridad. De igual manera, los presuntos responsables del ataque armado llevaban armas de fuego sin que se especificara cantidad y calibre de las mismas.

Por su parte, las personas heridas heridas fueron trasladadas para su atención médica. Al conocerse los hechos violentos, al interior del penal se implementó un operativo y las autoridades aseguraron que todo transcurrió con normalidad.

“Al lugar arribaron unidades médicas quienes identificaron a una femenina sin signos de vida y tres más lesionadas que se encontraban al exterior de las instalaciones y fueron trasladadas a la unidad hospitalaria para la atención médica correspondiente”, se puede leer en el informe del Gobierno de Morelos.

No se conocen los nombres de las víctimas y tampoco se conoce si las personas detenidas estarían relacionadas con algún grupo criminal. Información preliminar señala que los disparos fueron realizados cuando había una fila en las que estaban personas que pretendían entrar al penal.

A finales de enero pasado hubo una balacera en los límites de Temixco y Cuernavaca  que dejó como resultado la muerte de dos personas. En dicha ocasión, medios locales indicaron que las detonaciones de arma de fuego derivaron de que un grupo de sujetos atacó a elementos de la policía cuando estos último estaban patrullando.

Testigos de los hechos relataron que la balacera sucedió en la calle 18 de marzo, según compartieron medios locales. Al parecer un grupo de sujetos que viajaba en una camioneta iba a ser detenido, lo que desató la balacera en la que los uniformados resultaron ilesos.

Al lugar llegaron agentes de la Guardia Nacional, de la Policía de la entidad y del Ejército.

Prisión

preventiva justificada de 1 año a ex funcionarios de Alvarado

AGENCIA

La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, a través de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales obtuvo vinculación a proceso en contra de las y los servidores públicos Eloy Enrique

“N”, Jorge Said “N”, Beatriz “N” Xóchitl “N” y Jesús Julio “N”, como probables responsables del delito de incumplimiento de un deber legal.

El juez de control y procedimiento penal oral dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 148/2024.

15 Lunes 26 de Febrero del 2024
ALVARADO, VER. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Asesinan a 7 en Acultzingo, entre ellos un menor

Siete personas, entre ellas un menor de edad, dos mujeres y cuatro masculinos, fueron asesinados a balazos durante la madrugada de este viernes al interior de un domicilio particular ubicado en las inmediaciones de la Colonia Centro, justo a escasas dos cuadras del Palacio Municipal de Acultzingo.

El lugar fue encuentra copado por oficiales de la Policía Estatal, Fuerza Civil, Policía Ministerial Acreditable, Secretaria de la Marina Armada de México, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional Seguridad Regional, así como personal de la Fiscalía General del Estado con Peritos Forenses de la Unidad de Servicios Periciales de Orizaba, quienes de manera coordinada iniciarán con las diligencias pertinentes para el levantamiento de los cuerpos de esta masacre perpetrada en el primer cuadro del municipio acultzinguense.

A pesar de que en el lugar había decenas de familiares de las víctimas, hasta el momento se desconoce de las identidades de las mismas; se espera que durante las próximas horas las autoridades pertinentes emitan algún comunicado para conocer mayores detalles sobre este multihomicidio.

De acuerdo a la información proporcionada por los habitantes de la zona conocida como “El Aserradero, en punto de las 03:00 horas de este viernes se escucharon varias ráfagas de armas de alto poder sobre la Avenida de La Presa entre Calle Atzompa y Calle Sur 6, de la Colonia Centro, justo a escasas dos cuadrasdelaCarreteraFederal 150 Orizaba- Tehuacán, posteriormente escucharon a arrancones de varios vehículos los cuales se retiraban del

lugar.

Dijeron que algunas familias optaron por abandonar sus domicilios, salirse en pijamas e irse con sus familiares más cercanos, mientras que otras más se refugiaron en sus viviendas y echaron llave a sus puertas.

Fue hasta la mañana de hoy viernes en que, habitantes alertaron a las autoridades policiales a través de los números de emergencia sobre el asesinato de siete personas y una camioneta abandonada con las puertas abiertas, al interior de un patio que es utilizado como aserradero.

Al lugar del multihomicidio llegaron como primeros respondientes gendarmes de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, quienes tomaron conocimiento, confirmaron la masacre y procedieron a acordonar y resguardar el lugar, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Horas más tarde, hasta el domicilio llegaron más de 40 patrullas de la Policía Estatal, Fuerza Civil, Semar, Sedena, Guardia Nacional y Policía Ministerial, además de cuatro unidades oficiales del Servicio Médico Forense dependientes de la Fiscalía General del Estado con Peritos Forenses y personal de la dependencia de Procuración de Justicia, quién es primeramente se entrevistaron con los familiares de las víctimas que se encontraban en el lugar.

Posteriormente las autoridades procedieron a realizar las diligencias, la secuencia fotográfica, recabaron indicios, recogieron y aseguraron varios casquillos percutidos de armas de alto poder de uso exclusivo de las fuerzas armadas y finalmente, procedieron al levantamiento de los cuerpos.

Los cadáveres fueron enviados al Semefo Regional de la Calle Sur 15 de la Colonia

Tráiler intenta ganarle el paso al tren sobre la carretera Veracruz-Xalapa

rescate del conductor.

La mañana de este viernes 23 de febrero, un camión de carga quiso ganarle al tren sobre las vías de Tejería, en la carretera Veracruz – Xalapa, al momento en que el ferrocarril iba a pasar a la altura de una empresa de tubos.

De acuerdo con testigos indicaron que el trailer intentó ganarle el paso al tren, siendo arrastrado por éste varios metros, lo que ocasionó que la circulación fuera cerrada de inmediato para realizar las labores de

El conductor de la unidad quedó ileso, esto debido a que el tren impactó la parte de la caja del tráiler, misma que quedó a un costado, impidiendo el paso del ferrocarril, así como de la unidad, mientras que la cabina de la unidad de carga no tuvo mayores afectaciones.

Este accidente ocasionó caos vial sobre la carretera Veracruz - Xalapa, a la altura de Tejería, debido a que los conductores que presenciaron el accidente quedaron varados.

Francisco Ferrer Guardia, de la ciudad de Orizaba, para los trámites correspondientes e identificación oficial, ya que hasta el momento se desconoce de las identidades de las víctimas.

Por último, la camioneta marca Ford Lobo de color blanco doble cabina que se encontró en el lugar de la masacre, fue asegurada y quedó a disposición de las autoridades como parte de la evidencia del multihomicidio.

La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, informa que, a través de la Fiscalía Regional zona Centro Córdoba, se inició carpeta de investigación por la localización de siete cuerpos correspondientes a cinco hombres y dos mujeres, quienes perdieron la vida por proyectil de arma de fuego.

Los hechos ocurrieron en la Avenida La Presa, entre Sur 4 y Sur 6, Colonia Centro, de la ciudad de Acultzingo.

Desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales se encuentran en el lugar llevando a cabo las diligencias de ley.

La Fiscal General reitera que no habrá impunidad en este caso.

16 Sábado 24 de Febrero de 2024
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.