EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2025
SAN LUIS POTOSÍ, MX.
EU pide a México investigar posibles abusos laborales en planta de ThyssenKrupp en San Luis Potosí
En dicha petición se acusa a ThyssenKrupp y al sindicato vigente en la planta de interferir en la actividad sindical de los empleados y de despedir o despedir selectivamente a trabajadores involucrados en esfuerzos por organizar un sindicato independiente.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
“Es nuestro regalo del Buen Fin”: CNTE da paso libre en 8 casetas
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomó varias casetas en diversas partes del país, como parte de la segunda jornada de su paro nacional de 48 horas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Si Ricardo Salinas no paga impuestos, se abrirán procesos jurídicos, advierte Sheinbaum
este grupo empresarial, ya que, según puntualizó, otros tribunales habían resuelto previamente estos asuntos por no estar relacionados directamente con las facultades de la Suprema Corte.
COATZACOALCOS, MX.
Renuncia segunda jueza de Veracruz, a menos de un año de elección
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Suprema Corte realiza cambios en monto de la pensión por viudez
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
La ahora exjueza estaba adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos. Su renuncia voluntaria se da a poco más de dos meses de asumir el cargo el día 1 de septiembre, tras ganar las votaciones en el proceso electoral extraordinario 2024 - 2025 del poder judicial del estado. Se validó que conforme a la Ley del Seguro Social de 1995 la pensión por viudez incrementará anualmente con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y no conforme al salario mínimo.
Urgen recursos en los Semefos del estado, la identificación de restos se ve pausada
“No hay suficientes recursos en los Servicios Médicos Forenses (Semefos) para agilizar la identificación de los cuerpos localizados. Muchas familias llevan años esperando una respuesta y siguen sin poder recuperar a sus seres queridos”, señaló Blanca Ríos integrante del Colectivo Solecito de Veracruz
MICHOACÁN, MX. Hallan muertos a dos jóvenes implicados en asesinato del alcalde Carlos Manzo
MICHOCÁN, MX.
Grecia Quiroz recibe a Harfuch, pero advierte: “la ciudadanía ya no confía”
“Hay un hartazgo social, hay una desconfianza social y fue lo que yo les externé ahí a ellos, que la ciudadanía ya no cree, ya no confía, ya no hay una esperanza en el gobierno, pero que yo quería darles siquiera un poco de mi voto de confianza para que realmente se trabajara como se debe de trabajar.
Salinas Pliego arremetió contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer los primeros amparos promovidos por Grupo Elektra y TV Azteca, empresas del magnate, relacionadas con una deuda fiscal superior a los 40 mil millones de pesos acumulada desde 2008.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. México elimina a Argentina en penales del Mundial Sub 17
México y Argentina empataron 2-2 en el tiempo reglamentario de los dieciseisavos de final del Mundial Sub 17 por lo que el ganador se definió en los penales y ahí se impuso la Selección Nacional 5-4 teniendo como héroe al arquero Santi López quien se había equivocado en el segundo gol de la Albiceleste. Santi anotó el quinto penalti del Tri.
AGENCIA
XALAPA, VER.
Congreso eleva a rango constitucional la protección a los animales
LOS TUXTLAS
Por unanimidad, el Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó el dictamen por el cual se consagra en la Constitución Política del Estado el reconocimiento explícito de los animales como seres sintientes y, en consecuencia, como sujetos de una especial protección jurídica. El dictamen, resultado de la iniciativa presentada el pasado 25 de abril por el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y leída en tribuna por la diputada Nallely Mendoza Camarillo, expone que se busca superar la concepción del animal como un simple objeto o recurso, para elevarlo a una categoría que exige un trato digno y respetuoso, en armonía con la evolución del derecho contemporáneo.
De esta manera, se incorpora en el Artículo 8 de la Carta Magna que la Constitución y las leyes del Estado reconocen a los animales como seres sintientes sujetos de una especial protección, para garantizar su bienestar integral a través de un trato digno y respetuoso, y así procurar las bases para una convivencia armónica entre el ser humano y el resto de las especies.
En el Estado toda persona tiene el deber ético y la obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales. Las leyes determinarán las medidas de protección de los animales, incluida la atención a aquellos en situación de maltrato, crueldad o abandono.
Además, establecerán las bases para regular el trato hacia los animales en todas las actividades humanas, asegurando su bienestar conforme a su naturaleza, así como la implementación de programas de educación y concientización sobre una tutela responsable.
Se incluye en el Artículo 10 que los programas educativos deberán incluir la promoción del respeto, la tutela responsable, el trato digno y la protección de los animales como parte de una educación ambiental, ética y cívica integral.
En cuanto al Artículo 33 se faculta a este Congreso para legislar en materia de protección, bienestar y de trato digno y respetuoso a los animales.
En relación con el Artículo 71 se establece que los Ayuntamientos deberán establecer políticas,
reglamentos y programas para la especial protección y bienestar de los animales, garantizando su trato digno y respetuoso, así como promover la educación y cultura de respeto hacia todas las especies, en coordinación con las autoridades competentes del Estado y la Federación.
En las disposiciones transitorias, se prevé que los municipios cuenten con un plazo de 180 días para actualizar su normatividad interna, bandos de policía y buen gobierno, reglamentos, y para la capacitación de su personal, garantizando la correcta aplicación de la presente reforma.
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, instruyó la apertura del sistema electrónico de votación, lo cual dio como resultado 38 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra.
Posicionamientos
En representación del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Imelda Garrido Alvarado externó que con esta reforma se fortalecerán las competencias de las autoridades administrativas y judiciales para la efectiva tutela de los derechos de los animales; prohibirá el maltrato como el abandono, la explotación o la caza indiscriminada, garantiza entornos libres y seguros; fomenta la cultura de respeto y la tenencia responsable de los animales.
Por el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la diputada Tania María Cruz Mejía adelantó el voto a favor del decreto y explicó que se dará el gran paso necesario para continuar la agenda que responsablemente se ha ido construyendo en materia de protección animal. Agregó que a partir de ahora ninguna práctica que signifique maltrato podrá catalogarse como cultura y que los municipios tendrán herramientas para la protección de los animales. La diputada del Partido del Trabajo (PT), Elizabeth Morales García, subrayó que la aprobación de la iniciativa no solo es un ajuste legal, sino un paso fundamental para una sociedad más justa, compasiva y civilizada. Agregó que Veracruz no podía quedarse atrás en la defensa de los derechos de los animales y que esta reforma conlleva modificaciones que promueven programas educativos en escuelas y comunidades, así como la partici -
Salinas Pliego amenaza a AMLO: “Yo también le tengo un regalito al Peje que pronto le llegará”
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Ricardo Salinas Pliego arremetió este jueves contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer los primeros amparos promovidos por Grupo Elektra y TV Azteca, empresas del magnate, relacionadas con una deuda fiscal superior a los 40 mil millones de pesos acumulada desde 2008.
“Yo también le tengo un regalo al corrupto del PEJE, y estoy seguro que le llegará…”, escribió Salinas Pliego en su cuenta de X, antes Twitter, al repostear una publicación que cuestiona el fallo de la Corte y lo califica como un acto de venganza y extorsión.
Durante la Sesión Pública de este jueves, la SCJN inició a las 11:04 horas la discusión de los recursos interpuestos por el empresario, quien había solicitado la recusación de las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, alegando que habrían expresado su postura antes de la votación. Sin embargo, el pleno de la Corte desestimó los señalamientos y rechazó sus impedimentos por considerarlos improcedentes.
Sin posibilidad de que el caso escale a otra instancia dentro del país, el fallo obliga al empresario a cubrir el monto adeudado con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En medio de la resolución judicial, Salinas Pliego reiteró su postura con una advertencia: “Esto apenas
comienza”, frase que publicó en dos ocasiones durante el día. El mensaje del empresario coincidió con el cumpleaños número 72 de López Obrador, quien recibió diversos mensajes públicos de felicitación, entre ellos el de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien escribió en X: “Hoy felicitamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños 72. Es el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna; inició la Cuarta Transformación en beneficio del pueblo de México. Nuestro reconocimiento y cariño hasta Palenque, Chiapas”.
Andrés Manuel López Obrador nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán, Tabasco, y fue presidente de México del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024. Actualmente reside en su rancho de Palenque, Chiapas, donde se dedica a la escritura. En 2024 publicó el libro ¡Gracias! y trabaja en una nueva obra.
pación de municipios en la materia. También participaron las diputadas Nallely Mendoza Camarillo y María Elena Córdova Molina.
Anuncia COMUDE de San Andrés Tuxtla la
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco de los preparativos para la edición número 75 de la tradicional carrera 20 de noviembre, este jueves la Alcaldesa de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada, presidió la presentación del programa logístico de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), para esta competencia atlética que premia a los mejores corredores de la región. En la presentación la alcaldesa destacó el compromiso y la dedicación de quienes hacen posible el evento, principalmente del Director de la COMUDE, Víctor Hugo Cruz Bustamante, y de su auxiliar Guillermo del Ángel quienes han revisado minuciosamente todos los detalles para que el evento se realice de la mejor manera. Asimismo, enfatizó la importancia de que esta carrera tradicional “no debe perderse y debe tener continuidad”, extendiendo un agradecimiento especial a las autoridades de tránsito
y vialidad, representadas por el delegado Cipriano Andrés Pólito Mérida, así como representantes de Protección Civil Municipal y demás corporaciones que se suman a colaborar para que el evento se desarrolle con
el debido orden y sin contratiempos.
El director de COMUDE anunció que se contempla una premiación con medallas para los 5 primeros lugares, contando con la entrega de trofeos para el primero, segundo y tercer lugar de la rama varonil, y un bono al mejor arranque de la competencia. En este sentido Víctor Hugo Cruz Bustamante, también dio a conocer que por acuerdo de entrenadores se realizará
una exhibición femenil. Finalmente, la Presidenta Municipal externó que desea “el mayor de los éxitos a todos los corredores participantes, esperando que “gane el mejor y sobre todo que la tradición siga”.
Claudia Sheinbaum visitará Veracruz antes de que acabe
noviembre: Rocío Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tendrá una nueva visita al estado de Veracruz antes de que acabe el año. La información fue confirmada por la gobernadora Rocío Nahle García.
La razón de su llegada es por las conmemoración de los 200 años de la consolidación de la Independencia de México. La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum sería entonces el día domingo 23 de noviembre en el fuerte de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, para encabezar la ceremonia del Día de la Armada de México.
“La presidenta viene a finales de noviembre, viene nuevamente a Veracruz a un evento que vamos a tener de los 200 años de San Juan de Ulúa, de la Marina y voy a ver si hacemos aquí un espacio para que se vuelva a arrancar...”, dijo Rocío Nahle en entrevista radiofónica este viernes 14 de noviembre.
La gobernadora se refirió al proyecto en la carretera OrizabaPuebla que sustituirá al aceptado por Banobras, en el que la empresa Cal y Mayor buscaba construir dos casetas de cobro. Tras un diálogo de autoridades municipales y estatales con las federales, se canceló dicho proyecto de mejora de la vialidad, y ahora deberá implementarse uno nuevo.
Nahle García detalló en la entrevista que se plantea un libramiento en la carretera OrizabaPuebla y el proyecto ejecutivo fue basado en una propuesta del 2014, con algunas modificaciones. Este será presentado a la presidenta, pero tuvo que se aplazado para atender las afectaciones en la región norte por las inundaciones.
Día de la Armada
La Secretaría de Marina (Semar) publicó las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Día de la Armada:
Del 20 al 25 de noviembre: ExpoMar, en el World Trade Center de Veracruz.
Presentación del libro “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México 1821–1825” en el Museo Naval de Veracruz.
21 de noviembre: Regata recreativa conmemorativa a partir de las 07:00 horas, y concierto en la Macroplaza del Malecón.
22 de noviembre: Carrera Conmemorativa y Concierto piromusical.
23 de noviembre: gran evento conmemorativo a la Independencia de México.
Así fueron las cuatro visitas presidenciales de Sheinbaum en Veracruzen octubre:
Domingo 12: Poza Rica
Miércoles 15: El Higo
Viernes 17: Poza Rica, Álamo Temapache y Tempoal.
Jueves 23: Poza Rica y Álamo Temapache
Urgen recursos en los Semefos del estado, la identificación de restos se ve pausada
LAJORNADAVERACRUZ/
FERNANDO INÉS CARMONA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. TUXTLAS
“No hay suficientes recursos en los Servicios Médicos Forenses (Semefos) para agilizar la identificación de los cuerpos localizados. Muchas familias llevan años esperando una respuesta y siguen sin poder recuperar a sus seres queridos”, señaló Blanca Ríos integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, organización que realiza recorridos en la zona centro del estado en búsqueda de sus desaparecidos.
“Muchas familias llevan años esperando una respuesta y siguen sin poder recuperar a sus seres queridos”, añadió. En medio del dolor y la persistencia, integrantes del colectivo recorren las calles de Córdoba, colocando fotografías y datos de personas desaparecidas, algunas de ellas ausentes desde hace más de doce años.
Con carteles, mantas y volantes, los familiares buscan mantener viva la memoria de quienes siguen sin aparecer y exigir a las autoridades mayor compromiso en las tareas de búsqueda e identificación.
Durante su recorrido por avenidas principales y zonas concurridas del municipio, los miembros del Colectivo Solecito de Veracruz compartieron sus historias con la ciudadanía, pidiendo apoyo para difundir los casos y sensibilizar sobre la magnitud de la crisis de
desapariciones en Veracruz, una de las entidades con mayor número de personas desaparecidas en el país.
Blanca Ríos explicó que la carencia de personal especializado, infraestructura y herramientas científicas ha detenido durante años la identificación de restos humanos, provocando desesperanza en cientos de familias que aguardan resultados desde hace más de una década.
“En los Semefos hay cuerpos sin identificar desde hace mucho tiempo. Faltan recursos, voluntad y seguimiento. Nosotras seguimos tocando puertas, pero muchas veces no hay respuesta”, expresó. Asimismo, se dio a conocer que en los próximos días continuará su recorrido por la zona de las Altas Montañas, donde continuarán colocando fichas de búsqueda y reuniéndose con otras familias que atraviesan la misma situación. Desde su creación en 2014, el colectivo ha encabezado brigadas de búsqueda en campo, exhumaciones y acciones de visibilización en distintas regiones del estado, encontrando restos humanos en múltiples fosas clandestinas. Pese al esfuerzo y la constancia, sus integrantes denuncian que los avances en materia de identificación son mínimos y que la crisis forense en Veracruz sigue sin resolverse. “No buscamos culpables, buscamos a nuestros hijos. No pedimos privilegios, pedimos justicia y verdad”, se señala.
tendrán limitadas en estos días.
semana
Protección Civil (SPC), José Llanos Arias.
Aunque se espera un aumento gradual de la temperatura en la entidad, las noches y madrugadas se mantendrá un ambiente de fresco a frío, con la posibilidad de helada en zonas serranas, sostiene el meteorólogo de la Secretaría de
Sin embargo, a pesar de que las condiciones del tiempo se mantendrán estables, se recomienda a la población mantener las precauciones necesarias y estar atenta a las actualizaciones del pronóstico del tiempo, señala.
En lo que se refiere a lluvias, se estima que las condiciones se man -
Incluso, dice que no se descarta la posibilidad de que se presenten lloviznas o lluvias ligeras de forma aislada, principalmente por las tardes, noches o madrugadas.
Con relación al viento, señala que dominará del Noreste, Este y Sureste, con velocidades de 20 a 35 kilómetros por hora.
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC sostiene que se espera a que durante los siguientes días la probabilidad de lluvias sea baja en la mayor parte de la entidad.
También señala que la tempera -
tura máxima iría en aumento gradualmente, con ambiente de fresco a frío por las noches y madrugadas. “Una dorsal sobre el Golfo de México, combina su circulación con el centro de una baja presión situado en Texas para propiciar que el viento sea del sur y sureste en gran parte del litoral veracruzano”, manifiesta.
Lo anterior favorecerá para que “las temperaturas diurnas se mantengan con valores relativamente altos a altos, sin descartar se presente un ambiente fresco a frío en montañas con heladas en partes altas”, según lo informado.
Renuncia segunda jueza de Veracruz, a menos de un año de elección
LASILLAROTA/ FERNANDA MALPICA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Indira Abigail Hernández Villalba presentó su renuncia desde el 7 de noviembre a su cargo como jueza de Primera Instancia en Materia Penal del Poder Judicial del estado de Veracruz. El Congreso de Veracruz dio entrada a su solicitud que fue aprobada “por obvia resolución” en la sesión ordinaria del jueves 13 de noviembre. La ahora exjueza estaba adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos. Su renuncia voluntaria se da a poco más de dos meses de asumir el cargo el día 1 de septiembre, tras
ganar las votaciones en el proceso electoral extraordinario 2024 - 2025 del poder judicial del estado.
Indira Abigail
Hernández Villalba es egresada de la licenciatura en Derecho por la Universidad Euro Hispanoamericana, con maestría en Derecho
Procesal Penal y Criminología en el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado.
Previo a la solitud de su renuncia, causó polémico al darse a conocer que ordenó la variación de la medida cautelar de José Javier “N”, presunto extordionador del al menos un dueños de negocio en Coatzacoalcos. El imputado accedió a llevar su proceso en libertad condicional.
Verónica Loyo Chacón, quien también asumió el
1 de septiembre el cargo como jueza en materia laboral del Poder Judicial de Veracruz, tras ser electa por voto ciudadano, presentó su renuncia voluntaria dos días después, convirtiéndose en la primera baja registrada en esta nueva etapa del organismo.
Durante la sesión de este jueves en el Pleno del Congreso de Veracruz, se dio lectura a un oficio fechado el 3 de septiembre, en el que Loyo Chacón comunica su decisión. En el documento, la funcionaria —adscrita al Distrito Judicial de Tuxpan— informó que su renuncia sería “inmediata e irrevocable”. La solicitud fue avalada por la Legislatura bajo el trámite de obvia resolución, por lo que entró en vigor de manera inmediata.
Sheinbaum plantea revisión del Sistema Anticorrupción tras caso Javier Duarte
AGENCIA/ XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La Presidenta abordó la revisión del Sistema Nacional Anticorrupción y la situación jurídica del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
En conferencia mañanera, Sheinbaum reconoció que el esquema anticorrupción creado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto “no está funcionando a plenitud” y que se trata de un modelo complejo que involucra múltiples instituciones, pero que no ha garantizado
sanciones efectivas frente a casos de corrupción.
“Si es algo que se tiene que revisar y de hecho no está funcionando a plenitud… me parece que sí es importante que se revise porque finalmente lo que queremos es cero impunidad. Todos los mexicanos y mexicanas creemos que frente a la corrupción haya cero impunidad”, respondió al ser cuestionada.
Cabe mencionar que el próximo 19 de noviembre se llevará a cabo la audiencia en donde la juez decidirá si Javier Duarte sale o no de prisión de forma anticipada.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Desde las primeras horas de este viernes, el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) ordenó un paro total y la toma de instalaciones en todos los planteles, luego de que, supuestamente, la Dirección General del Cecytev admitiera que no cuenta con recursos para pagar el retroactivo salarial correspondiente al incre -
mento autorizado este año para el sector educativo. El Comité Ejecutivo Estatal detalló que el presupuesto, incluyendo aumento salarial, recategorizaciones y prestaciones, ya fue gestionado y aprobado por la Cámara de Diputados; sin embargo, el recurso simplemente no llegó a manos del personal de Veracruz, a diferencia de entidades donde el retroactivo se cubrió puntualmente desde octubre.
¿Qué pasó en el Sutcecytev?
Docentes revelaron que la bomba estalló la tarde
del jueves, cuando desde la Dirección General en Xalapa les avisaron que el retroactivo, prometido para este viernes, no sería depositado, pues “no está completo”.
La respuesta oficial encendió el enojo y desencadenó un paro total y la toma inmediata de instalaciones en todos los planteles
“Nos dijeron que el dinero ya estaba liberado, pero aquí aseguraron que no lo tienen, por eso no vamos a trabajar hasta que cumplan”, señalaron los traba -
jadores.
El Cecytev opera 32 planteles en todo Veracruz, incluidos los de Camerino Z. Mendoza, La Cuesta, Yanga, Córdoba, Coscomatepec y Huatusco, además de regiones como Papantla, Agua Dulce, Los Valles y Martínez de la Torre. Todos se sumaron a la jornada de cierre total.
¿Qué acciones tomará el sindicato?
A través de un comunicado, el sindicato afirmó que se agotaron las vías de diálogo con la autoridad educativa, pero la falta de una
postura clara dejó como única salida la protesta. “No vamos a permitir que se golpee el salario de nuestras compañeras y compañeros”, advirtió el Comité Ejecutivo Estatal, calificando como “inadmisible” que Veracruz siga rezagado en un pago que es un derecho laboral garantizado.
Por último, el Sutcecytev llamó a toda su base a mantenerse unida, organizada y atenta a los siguientes pasos en la movilización, en espera de una respuesta inmediata de la autoridad estatal.
ESTADO
Ejecutan a Javier Octavio Reyes Romero, hermano de exdiputada federal
AGENCIAS
CIUDAD DE
LOS TUXTLAS
MÉXICO,
MX
Javier Octavio Reyes Romero, conocido como El Guile, fue emboscado a plena luz del día afuera de su domicilio en la colonia Hoja de Maíz del municipio de Tierra Blanca y acribillado a balazos por un comando armado; posteriormente, se llevaron el cuerpo en el mismo vehículo en el que habían llegado. El rastro de la ejecución terminó horas después, ya en la madrugada del jueves, cuando personal de emergencia localizó bolsas negras arrojadas sobre la autopista a La Tinaja, dentro estaban los restos de Reyes Romero. La identificación oficial fue realizada por su hermana, la exdiputada federal y exregidora morenista Catalina Reyes Romero. De acuerdo con expedientes de la Fiscalía, Javier Octavio Reyes Romero trabajaba en la Comisión Federal de Electricidad, pero también era señalado por su presunta relación con bandas dedicadas al robo de combustible y otras actividades ilícitas desde hace años, incluso antes de la llegada del exjefe de plaza del Cártel de Jalisco, Francisco Navarrete Serna.
Se sabe que El Guile llevaba tiempo fuera de Tierra
Blanca y apenas había regresado, pues había salido de la región luego de la desaparición de su hermano, Octavio Ramón Reyes Romero, quien fue levantado el 27 de julio de 2016 y nunca volvió a aparecer, ambos habían sido señalados por su participación en la venta de gasolina robada presuntamente desde la vivienda familiar, también sede política de su hermana. El año 2016 marcó profundamente a los Reyes Romero además del secuestro de Octavio Ramón, el 27 de marzo del mismo año fueron encontrados sin vida tres jóvenes: Lizbeth Mora Santiago, Rosario Rivera Hernández y Octavio Reyes Rivas -este último, hijo del desaparecido Octavio Ramón-. Los cuerpos fueron abandonados en una camioneta; investigaciones posteriores apuntaron a un presunto envenenamiento, aunque horas antes, los jóvenes habían acudido a una fiesta en el rancho La Victoria, propiedad de familiares de la exdiputada Margarita Corro. Ese mismo año, la Sedena ejecutó un operativo en la casa de la madre de la exlegisladora tras reportes de venta de combustible robado. Vecinos aún recuerdan cómo, al enterarse del cateo, los huachicoleros arrojaron gasolina por el drenaje, impregnando a Tierra Blanca con
un fuerte olor a hidrocarburo durante horas y días. Familia Reyes Romero, en la mira En Tierra Blanca es un secreto a voces la presunta relación de la familia Reyes Romero con células dedicadas al robo de combustible en la región, especialmente entre este municipio y Tres Valles. A pesar de ello, Catalina Reyes Romero ha logrado consolidar una trayectoria política dentro de Morena. Fundadora del partido en el municipio, ha ocupado cargos públicos, incluyendo una regiduría. En 2021 se convirtió en suplente de Angélica Peña Martínez, diputada federal por el distrito XIII de Huatusco. En marzo de 2024, Peña Martínez pidió licencia para buscar una diputación local, y Catalina Reyes Romero tomó posesión como diputada federal el 2 de abril de ese mismo año, entre críticas por los señalamientos que persiguen a su familia. También ha buscado la presidencia municipal de Tierra Blanca y, pese a no haber tenido éxito, sigue moviendo fichas para competir ahora por una diputación federal. Mientras tanto, el homicidio de su hermano vuelve a encender la alerta en un municipio donde la política, la violencia y el huachicol parecen caminar, una vez más, por la misma vereda.
Interpone denuncia el alcalde electo de Jáltipan tras ataque en su rancho
AGENCIAS
JÁLTIPAN, MX
LOS TUXTLAS
El alcalde electo de Jáltipan
Gildardo Maldonado Guzmán se pronunció tras el ataque que objeto e informó que interpuso denuncia ante la Fiscalía General del estado de Veracruz. Reveló que contaba con el apoyo de seguridad por parte de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública, la cual terminando la pasada elección “nos fue retirado”. El munícipe fue entrevistado cuando acudió a la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XX Distrito con sede en Acayucan, Veracruz, endondenarróquealmomento del ataque a su rancho “El Parcero”, se encontraba afortunadamente en Xalapa. Y es que narró que acudió a un taller al Congreso de Veracruz, en la capi -
tal del estado, cuando la madrugada de este jueves fue atacada a balazos su propiedad ubicada sobre la carretera Jáltipan-Acayucan.
“Me encontraba en la ciudad de Xalapa, fuimos a un taller en el Congreso del Estado y pues me avisaron mis trabajadores del rancho… Les quiero comentar, es muy lamentable estos hechos…
Me preguntaban si hay algún o con anterioridad ha habido amenazas, no ha habido nunca amenazas hacia mi persona”, reveló el munícipe.
“Yo creo que es lo que hemos estado viviendo en todo el país… Tengo que cuidar mi integridad. No se vale que las personas que queremos hacer el bien en nuestros municipios nos siga pasando esta situación… Como lo vivimos en Michoacán, con mi compañero Carlos Manzo y ahorita lo que se vivió hace unos meses con nuestra com-
El fin de semana tiene que ser, forzosamente, bueno o feliz para ti, a poco que tú pongas algo de tu parte. Desde hace algunas semanas hay una magnífica constelación planetaria en el cielo, y estos días alcanzará su punto más armónico o positivo. Es un buen momento para los asuntos del corazón y de carácter familiar.
pañera candidata de Morena en Texisistepec (Yesenia Lara) y ahorita lo que está viviendo un servidor”, lamentó. “En verdad agradezco a todas las personas que han preguntado por un servidor, estamos bien y pues bueno, a cuidarnos porque vamos a seguir luchando por hacer el bien”, advirtió. Cabe recordar que Yesenia Lara y su hija fueron asesinadas a balazos junto contras tres personas más durante un acto de campaña en mayo pasado, en el municipio de Texistepec, al sur de Veracruz. También en mayo del 2025, un grupo armado atacó la casa de campaña de Xóchitl Tress, entonces candidata de Movimiento Ciudadano al gobierno de Juan Rodríguez Clara, también al sur de la entidad, quien salió ilesa, pero en la agresión murió la fotoperiodista Avisack Douglas y otra personamásresultólesionada.
La magnífica constelación planetaria que tenemos en el cielo desde hace varias semanas, llegará estos días a su momento más armónico y positivo; por ello, este fin de semana tienes grandes posibilidades de gozar de paz o felicidad, especialmente junto a tus seres más queridos. Podrías tener alguna sorpresa en el amor.
TAURO GÉMINIS
Este fin de semana vas a conseguir, por fin, algo por lo que has estado luchando con gran ilusión, o pasión; relacionado con el terreno personal o familiar. Las influencias astrales serán mejores que nunca, y es un momento ideal para tomar todo tipo de iniciativas relacionadas con tu vida íntima o tus ilusiones o vocación.
Si tú pones de tu parte, porque siempre depende de nosotros, este puede ser un magnífico fin de semana para ti, ya que estos días los planetas llegarán a su momento de mayor armonía. Algo nuevo e inesperado viene para ti, que te abre más caminos y mucho mejores, relacionados con tu vida íntima. Un viaje afortunado.
La excelente constelación planetaria, que tenemos en el cielo desde hace varias semanas, llegará, estos días, a su momento de mayor armonía y más benéfico. En tu caso, este fin de semana alguno de tus sueños o ilusiones, de tipo personal, va a hacerse realidad, o va a dar algunos pasos muy importantes hacia esa dirección.
La influencia de los astros, que desde hace unas semanas es cada vez más armónica, llegará a su mejor momento estos días. Por ello, este fin de semana vas a gozar de una ocasión magnífica para que tomes iniciativas de carácter íntimo o personal, así como para viajar. Al fin lograrás liberarte de situaciones que te agobiaban.
Este fin de semana, y estos días próximos, no podían ser mejores, porque la magnífica armonía planetaria de la que gozamos en estos días, llegará a su punto más favorable. Esto se va a traducir, para ti, en un momento de liberación, tanto de personas que no te convienen, como de situaciones que te estaban condicionando.
Este es uno de los signos más favorables del momento, y estos días lo será un poco más, ya que la armonía planetaria que hay sobre el cielo, alcanzará su punto más favorable. Todo esto te abocará a un excelente fin de semana, aunque siempre contando con que tú pondrás algo de tu parte. Importantes realizaciones en lo íntimo.
SAGITARIO
La excelente, e inusual, armonía planetaria que tenemos desde hace varias semanas, va a llegar, en estos días, a su momento más favorable. En tu caso, esto te permitirá, ya sea por iniciativa tuya o del destino, liberarte de situaciones o personas, que desde hace tiempo te están causando algún tipo de problemas o sufrimientos.
CAPRICORNIO
Gracias a la magnífica armonía de los planetas, que estos días llegará a su mejor momento, tendrás un fin de semana bastante ilusionante, o cuando menos, gozarás de la posibilidad de hacer aquello que más necesites o te apetezca. Una parte de ti te va a impulsar a actividades y diversiones, pero la otra te pedirá paz y tranquilidad.
ACUARIO
La excelente armonía que reina entre los astros, y que estos días alcanzará su momento más favorable, te va a impulsar a que desarrolles una gran actividad a lo largo de este fin de semana, pero haciendo cosas que te agradarán y te harán sentirte bien.También será un momento favorable en caso de que tengas que hacer un viaje.
PISCIS
La inusual y magnífica armonía planetaria que reina desde hace semanas, va a llegar a su mejor momento en estos días y será una gran oportunidad para que puedas limpiarte, y alejarte definitivamente de los sufrimientos e infortunios de estos meses y años pasados, representados en situaciones o personas que ahora se marchan.
Diario Los Tuxtlas
Si Ricardo Salinas no paga impuestos, se abrirán
procesos jurídicos, advierte Sheinbaum
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
explicó la situación vigente de las empresas de Grupo Salinas, destacando que dichas compañías han acudido a distintas instancias judiciales.
En conferencia mañanera, Sheinbaum señaló que “no deberían de haberse admitido en la Corte” los recursos presentados por este grupo empresarial, ya que, según puntualizó, otros tribunales habían resuelto previamen -
te estos asuntos por no estar relacionados directamente con las facultades de la Suprema Corte. Al respecto, la presidenta detalló que la Corte “determinó revocar los acuerdos que habían permitido que esos recursos de revisión ni siquiera” fueran considerados.
Indicó que la Suprema Corte reafirmó su compromiso institucional al desechar los siete recursos promovidos por Grupo Salinas, y reiteró la importancia de entender el proceso, dado que algunos señalan autoritarismo, pero la Corte ya emitió un pronun -
ciamiento en sentido contrario: “Lo que hace la Corte es desechar 7 recursos a estos grupos, la desechó”.
En relación a los procedimientos seguidos por la autoridad, Sheinbaum precisó: “Primero pues se notifica si paga, pues ahí se resuelve el asunto, si no paga tiene que ver una serie de procesos jurídicos”.
De esta manera, la presidenta expuso los pasos que se toman en este tipo de litigios y el contexto normativo al que se enfrentan las empresas involucradas en disputas judiciales con el Estado.
Gobierno invertirá mil 885 mdp este año en pavimentación carretera: SICT
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobierno federal cuenta con 30 trenes de pavimentación. Este año atenderá cerca de 200 kilómetros de carreteras en 16 estados, con una inversión de mil 885 millones de pesos. En 2026, adquirirá otros 10 trenes más “para cubrir a todos los estados”, indicó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Esteva. Vía remota desde Texcoco, entregó tres equipos, con una inversión que de 500 millones de pesos; adicionalmente se aplicarán, 600
millones de pesos para asfalto y 102 millones para operación.
Indicó que cada tren puede intervenir 300 kilómetros anuales, por lo cual “con diez trenes estamos hablando de 3 mil kilómetros, lo que es una cantidad considerable”.
A nivel nacional, la SICT ya tiene sus primeros 10 trenes, de los cuales dos se utilizan en el estado de México; el resto en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero Jalisco, y Veracruz.
Otros diez trenes -entre noviembre y diciembre- serán nuevamente para oriente del estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz; y los últimos 10 trenes también
para estado de México, además de Morelos, Michoacán, Zacatecas Coahuila, Tabasco y Guanajuato.
El próximo año se adquirirá otro bloque para tener un tren de pavimentación en cada estado, señaló el funcionario.
En la entrega de tres trenes de repavimentación para apoyo de tres municipios, de los 10 del Plan Integral de Apoyo al oriente del estado de México, la gobernadora mexiquense Delfina Gómez resaltó que “se trata de una maquinaria que indudablemente va a apoyar al beneficio de nuestras calles y todo lo que son carreteras de esta región, que lamentablemente así había sido olvidada por mucho tiempo”.
Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó Frijoles Bienestar, en sus variedades negro y pinto, que tiene el objetivo es garantizar la conservación de las semillas y que los productores vivan bien, para ello se implementan acciones como la compra de las cosechas con precios justos y su distribución a través de las Tiendas Bienestar, con un precio de 30 pesos por kilo.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de las acciones de Frijoles para el Bienestar, invitó a las mexicanas y mexicanos a asistir y parti -
cipar en la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad que se realizará, este 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, de 10:00 a 18:00 horas, donde se tendrá la presencia de productoras y productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, además de que habrá exposiciones, degustaciones, talleres, música, venta, juegos, intercambio de saberes, expoventa, entre otras actividades. “Con la Feria del Frijol lo que presentamos es el trabajo que se ha estado haciendo con precios de garantía, principalmente para Zacatecas, aunque también para Durango y Nayarit que son los principales productores de frijol. Como bien dijo María Luisa (Albores, titular de Alimentación para el Bienestar), hemos dejado de consumir frijol
en nuestro país y el frijol es muy alimenticio. Entonces, el programa es el mismo: garantizar la conservación de nuestras semillas, y que los productores de frijol vivan bien. ¿Cómo? A través de este esquema de Frijol del Bienestar. ¿En qué consiste? Para los pequeños productores la adquisición de frijol, se criba, se pone en bolsa y se distribuye de tal manera que no hay intermediarios. ¿En dónde? Principalmente en las Tiendas Bienestar. “A través de este programa que atiende a un número importante de productores lo que queremos es garantizar un precio justo para las y los productores y un precio justo para el consumidor. Entonces, vayan a la Feria del Frijol”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, puntualizó que conmemorar el Día Nacional del Frijol tiene como propósito visibilizar y reconocer la importancia de este grano en la construcción de la identidad y la gastronomía mexicana. Destacó que México es considerado el centro de origen y domesticación del frijol, ya que de 150 especies que existen, 57 están en México y 31 son endémicas. Recordó que la producción de frijol está inmersa en el Plan México que plantea la autosuficiencia alimentaria, para lo cual, a través de Alimentación para el Bienestar se tendrán dos cribadoras, así como una embolsadora para que el frijol pueda llevarse directamente con la marca Bienestar desde Zacatecas y Durango
a todo el país, pagando precios justos a las y los productores.
Detalló que el frijol aporta innumerables beneficios a la salud, ya que es fuente de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables, tiene alto contenido de fibra soluble, la cual ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, reduce el colesterol y mejora la microbiota intestinal, contribuye a la nutrición de la piel, del sistema nervioso y de los órganos intervienen en la digestión gracias a su contenido de niacina, su contenido de ácido fólico y hierro promueve el metabolismo de las proteínas y la prevención de la anemia, además su consumo frente a proteínas de origen animal reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Grecia Quiroz recibe a Harfuch, pero advierte:
“la
ciudadanía ya no confía”
EMEEQUIS.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La alcaldesa de Uruapan y viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, dijo en conferencia de prensa que dio su voto de confianza al gobierno federal, pero advirtió el hartazgo de la población sobre la situación en Michoacán.
“Hoy hubo una reunión con el secretario Omar García Harfuch y yo le dije que la ciudadanía está esperando a él o a los responsables del atentado contra la vida de Carlos, han pasado ya casi dos semanas y seguimos esperando avances de la Fiscalía; ha habido información, otra está en proceso, sin embargo en esta reunión yo le dije que el plan Paricutín se escucha muy bonito, muy ostentoso, sin embargo yo le dije que el sentir de la ciu-
dadanía es de cierta forma de hartazgo”.
Mencionó: “Hay un hartazgo social, hay una desconfianza social y fue lo que yo les externé ahí a ellos, que la ciudadanía ya no cree, ya no confía, ya no hay una esperanza en el gobierno, pero que yo quería darles siquiera un poco de mi voto de confianza para que realmente se trabajara como se debe de trabajar.
“Lo único que le queda a mis hijos soy yo”.
“Que vayan y ataquen los cerros donde saben que se encuentran los delincuentes, porque si bien es cierto de nada nos sirve que se anden paseando aquí por la ciudadanía, que anden entre nosotros cuando lo único que los ciudadanos quieren es trabajar libre y confiadamente”.
Quiroz reconoció que no se sentía lista para aparecer ante los medios, pero decidió hacerlo para enviar
un mensaje a la ciudadanía: la lucha que encabezaba Manzo seguirá. “Sí nos quitaron a nuestro líder, pero dejó un legado muy bien construido. La gente está dolida y enojada, yo también lo estoy”, dijo. Recordó también su encuentro con la presidenta de México, a quien le pidió justicia no solo por su esposo sino por todas las víctimas de violencia en Michoacán. Subrayó que Uruapan y el estado “han sido golpeados de manera brutal” y que la única salida es la unidad social.
Habló del miedo que vive desde el atentado: “Tengo dos hijos sin su padre, y lo único que les queda soy yo”. Aseguró que quedarse en Uruapan ha sido un acto de congruencia con la lucha de Manzo. “Lo más fácil hubiera sido irme, pero sentí que traicionaba su movimiento”, expresó. Confirmó que reforzó su seguridad perso -
nal, pese a que eso complica su cercanía con la gente.
La alcaldesa pidió a la población no dejarse engañar por personas que intentan colgarse del movimiento fundado por Manzo. Afirmó que la única representación del “Movimiento Independiente del Sombrero” se encuentra en Uruapan, bajo su liderazgo.
Sobre las investigaciones del homicidio, dijo conocer únicamente lo que la Fiscalía ha hecho público: que el agresor era originario de Paracho y que iba acompañado de otra persona. Exigió conocer quiénes fueron los autores intelectuales. “Carlos le estorbaba a mucha gente”, afirmó.
Al preguntarle por los personajes a los que se refería, mencionó directamente a Leonel Godoy, Raúl Morón y el expresidente municipal Nacho Campos, señalados previamente por Manzo en sus transmisiones. Reiteró que deben ser investigados.
Quiroz aseguró que seguirá los operativos iniciados por su esposo para intervenir los cerros donde, dijo, se encuentra la delincuencia, y que el ejército se comprometió a continuar con esa estrategia. Añadió que cada 15 días sostendrá reuniones con autoridades federales para evaluar avances.
Sobre la posible militarización del municipio, dijo esperar que no ocurra, pero pidió al gobierno federal que “ataque de raíz el cáncer”que afecta a Michoacán. Aunque reconoció su desconfianza generalizada tras el atentado, sostuvo que dará un voto de confianza condicionado a resultados. Finalmente, envió un mensaje a quienes asesinaron a su esposo: “Son personas sin escrúpulos. Carlos buscaba la paz, la armonía y un bienestar social. No voy a dejar de levantar la voz hasta que sepamos quién ordenó su muerte”.
Revocan visa a morenista: el alcalde de San Luis Río Colorado fue retenido en garita de EU
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido en la garita de San Luis, Arizona, luego de que le fue revocada su visa por parte de las autoridades de los Estados Unidos. Más tarde, el mismo alcalde morenista ofreció su versión de lo ocurrido y agregó que no hay averiguaciones en su contra.
A través de un video, el alcalde de San Luis Río Colorado anunció que iban a la ciudad de Yuma, Arizona, para realizar un convenio de colaboración en el tema ambiental. Al momento de pasar por la garita, en una segunda revisión, César Iván Sandoval fue informado que le retiraron su visa.
Yo soy una persona que siempre respeto mucho los procedimientos que tenga cada país, atiendo de una manera muy ordenada”, declaró el alcalde de San Luis Río Colorado.
El mandatario municipal dejó en claro que no hay ninguna averiguación en su contra, ni en México ni en los Estados Unidos. De paso, agradeció el trato que le brindó el personal de la
aduana y a la ciudadanía que le estuvo mandando mensajes de apoyo, “mi compromiso sigue intacto”, agregó.
Ellos manejan que es una cuestión administrativa. Yo respeto muchas las reglas, leyes y procedimientos”, agregó César Iván Sandoval, sobre el motivo de la revocación de su visa.
César Iván Sandoval es el tercer alcalde de Morena al que le invalidan el documento en menos de un año: Óscar Castro, alcalde de Puerto Peñasco, fue el primer afectado en junio de 2025; mientras que el segundo fue Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales. ¿Por qué te pueden revocar tu visa?
El 27 de octubre, el vocero de la Embajada de Estados Unidos en México afirmó que las visas no son un derecho, sino “un privilegio”, y detalló que tal documento puede ser retirado “en cualquier momento a discreción del gobierno estadounidense”. Los motivos para
revocar una visa, según el funcionario de la embajada, son: cuando el titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla; quedarse más tiempo del permitido en territorio estadounidense; participar en actividades delictivas; representar “un riesgo” por pertenecer
o apoyar organizaciones terroristas. El funcionario agregó que no se necesita de una condena penal para revocar una visa a cualquier ciudadano extranjero, “basta con que haya información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos”. Agregó que tal
proceso es realizado por el Departamento de Estado de forma recurrente. Sobre las decisiones del Departamento de Estado para revocar visas, el funcionario de la Embajada de los EU en México añadió que no se hacen públicas por cuestiones de privacidad, “se informa directamente a la persona afectada”, dijo.
Diario Los Tuxtlas MOTORES Sábado 15 de Noviembre de 2025
Diario Los Tuxtlas
Descubren metales pesados en labiales de estos colores; así dañan la salud
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Lápices labiales de diferentes tonos y de todas las gamas de precio, desde las más económicas hasta las de lujo, contienen metales pesados en niveles preocupantes.
Una investigación realizada por profesionales y estudiantes de la UNAM y del IPN, hallaron que entre los elementos detectados se encuentran vanadio, níquel, zinc, plomo, bario y bismuto, todos con potencial tóxico para el cuerpo humano.
Los colores que reportan una mayor presencia de materiales son el violeta, rosa, pardo, rojo, negro, amarillo y magenta.
“Nuestros recientes resultados de investigación demuestran que los lápices labiales de colores violeta, rosa, pardo, rojo, negro, amarillo y magenta de la gama (precio) baja, media y alta de uso en México, particularmente en Morelia, capital del estado de Michoacán, contienen altas concentraciones de vanadio”.
Los productos de gama baja presentan las mayores concentraciones de vanadio, este metal puede causar daños respiratorios y digestivos, palpitaciones, agotamiento, depresión y temblores.
“En un intervalo de centenas en gamas medias y altas, pero con concentraciones de millares en la gama baja, a pesar de que el límite recomendable de ingesta de vanadio es menor a los 10 mg por kilogramo de peso corporal”.
Los labiales de gama media contienen altas concentraciones de zinc, hasta 11.7 por ciento, y níquel, así como trazas de plomo, metal asociado con afectaciones neuro -
lógicas y alteraciones en el sistema nervioso central.
Los especialistas advirtieron que estos compuestos pueden ingresar al cuerpo por vía oral o tópica, y que la exposición prolongada representa un riesgo silencioso para la salud.
Por ejemplo, la intoxicación aguda por vanadio puede causar daños respiratorios y digestivos, palpitaciones, agotamiento, depresiónytemblores.
¿Cómo evitar riesgos?
Hoy en día, es muy común encontrarse con maquillaje de imitación de dudosa procedencia. Por ello, existen algunas recomendaciones que otros especialistas sugieren seguir para evitar cualquier tipo de riesgo:
• Revisa siempre la etiqueta de ingredientes y desconfía de cualquier producto que no la incluya o que presente nombres incompletos o confusos.
• También evita cosméticos sin registro sanitario, sin marca reconocible o que hayan sido adquiridos en puestos informales como tianguis o mercados, ya que estos son los que suelen presentar mayores niveles de contaminación.
• Realiza compras seguras, lo ideal es optar por marcas que cuenten con certificaciones de calidad y análisis dermatológicos.
• Si en ellos notas olores químicos fuertes o una textura excesivamente rara, esto puede indicar la presencia de sustancias no reguladas.
Y por último, si notas cualquier signo de irritación, ardor o reacción inusual en tu piel, lo más recomendable siempre será suspender su uso de manera inmediata y consultar lo antes posible con un doctor o especialista de la salud.
Cuenta IMSS Veracruz Norte con módulo CADIMSS especializado en atención a pacientes diabéticos
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Con el objetivo de enseñar y orientar a los pacientes, otorgando una atención integral que ayude a prevenir complicaciones derivadas de la diabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte cuenta con un módulo llamado Centro de Atención a la Diabetes del IMSS (CADIMSS).
En este sentido, la médica familiar y educadora en diabetes de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, Angy Nayeli Cabrera Vázquez, explicó: “este programa trata de que los diferentes miembros del equipo multidisciplinario puedan formar estrategias junto con el paciente para mantener sus niveles de glucosa controlados”.
“Al paciente se le trata de enseñar ¿por qué vive con diabetes?, ¿cuáles son los factores de riesgo?, ¿qué puede modificar para tener un mejor control de su enfermedad?, ¿en qué situaciones el paciente debe acudir inmediatamente con su médico?, ¿cuáles son sus metas
de control?”, agregó. Además, la especialista añadió que en dicho módulo al paciente se le realiza valoración y se orientan sobre los servicios de Medicina Familiar, Enfermería, Nutrición, Trabajo Social, Estomatología, por los promotores de salud; donde cada profesional atiende de manera personalizada a los usuarios, siempre en la búsqueda de que logren apegarse al tratamiento para disminuir la posibilidad de complicaciones a futuro.
Asimismo, Cabrera Vázquez puntualizó que enfatizan la atención hacia aquellos pacientes diabéticos con más de 10 años de padecer la patología que no han llevado un control adecuado, ya sea por negación o desconocimiento, recordándoles que, la insuficiencia renal crónica, el glaucoma, el pie diabético y la diabetes gestacional son las complicaciones más frecuentes, por lo que es importante apegarse al tratamiento y a la dieta correspondiente; de igual manera, invitó a la población derechohabiente a realizarse chequeos frecuentes para detectar esta enfermedad en los Módulos PrevenIMSS de su UMF.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en la pensión por viudez que otorga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Segunda Sala resolvió por unanimidad de cinco votos el amparo en revisión 180/2023.
Se validó que conforme a la Ley del Seguro Social de 1995 la pensión por viudez incrementará anualmente con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y no conforme al salario mínimo.
Se explicó que el salario mínimo no puede utilizarse como referente para actualizar la pensión de viudez otorgada por el IMSS porque se trata de una prestación de seguridad social y no de una retribución por el trabajo realizado.
Así, tomar como base el INPC permite mitigar los efectos de la inflación para que el viudo o viuda conserve su nivel de bienestar con el paso del tiempo. De este modo, se evita que las pensiones por viudez otorgadas por el Instituto pierdan su poder adquisitivo al pasar de los años”, indicó la SCJN.
¿Qué es el INPC?
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es un indicador económico que mide, a través del tiempo, la variación de precios de una canasta fija de bienes y servicios, representativa del consumo de los hogares.
Se utiliza para estimar la inflación, que es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios que se expenden en una economía.
¿Cómo solicitar la pensión por viudez del IMSS?
La pensión por viudez se otorga al esposo o esposa de la persona asegurada o pensionada fallecida.
También se puede conceder al o la concubina, siempre y cuando se demuestre que vivieron en unión libre durante los cinco años que precedieron a la muerte del asegurado o pensionado, o bien, que tuvieron hijos mientras ambos estuvieron libres de algún vínculo matrimonial.
El o la beneficiaria recibirá el 90 por ciento de la pensión del asegurado fallecido de manera vitalicia, a menos que se vuelva a casar o establecer una relación de concubinato.
Para tramitar la pensión por viudez son necesarios los siguientes documentos.
De la persona asegurada fallecida:
• De la persona asegurada fallecida: Estado de cuenta, impresión obtenida de la página de internet de la Afore que maneja la cuenta individual, o contrato firmado con la Afore, solo si la persona asegurada cotizó a partir del 1 de julio de 1997, con una antigüedad no mayor a 6 meses previos a la fecha de solicitud (original y copia para cotejo).
• Acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada).
• Acta de defunción (original, copia
certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada).
Esposa(o):
• Identificación oficial con fotografía y firma, vigente de acuerdo con la legislación que aplique a cada una (original para cotejo y copia), de los enlistados en el Acuerdo de trámites vigente.
• Comprobante de domicilio, no mayor a 90 días previos a la presentación de la solicitud (original para cotejo y copia), de los enlistados en el Acuerdo de trámites vigente.
• Documento expedido por la institución de crédito en el cual se identifique el número de cuenta y lave bancaria estandarizada (CLABE) a nombre de la persona titular del derecho, con nivel 4 sin límite para depósito (original para cotejo y copia).
• Acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada).
• Acta de matrimonio (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada; la fecha de expedición de este documento no deberá ser mayor a 90 días naturales, anteriores a la fecha de la solicitud del trámite y, de igual forma, la fecha de expedición deberá ser posterior a la fecha de defunción de la persona asegurada o pensionada).
Concubina (rio):
• Identificación oficial con fotografía y firma, vigente de acuerdo con la legislación que aplique a cada una (original para cotejo y copia), de los enlistados en el Acuerdo de trámites vigente.
• Comprobante de domicilio, no mayor a 90 días previos a la presentación de la solicitud (original para cotejo y copia), de los enlistados en el Acuerdo de trámites vigente.
• Documento expedido por la institución de crédito en el cual se identifique el número de cuenta y clave bancaria estandarizada (CLABE) a nombre de la persona titular del derecho, con nivel 4 sin límite para depósito (original para cotejo y copia).
• Acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada).
• Resolución ejecutoriada emitida por autoridad judicial, que pruebe la relación de concubinato entre la persona beneficiaria y la asegurada (copia certificada); la cual deberá acreditar un periodo mínimo de 5 años de concubinato a la fecha de la solicitud; o bien, copia certificada de acta de nacimiento o de adopción respecto de los hijos o hijas en común que nacieron o hayan sido adoptados dentro de los 5 años anteriores a la fecha de la solicitud, siempre que hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato. Una vez que se cuente con todos los requisitos, se debe acudir a suscribir la solicitud de pensión en las ventanillas del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar que corresponda al domicilio, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La marcha “Generación Z” volvió a colocarse en el centro del debate nacional luego de que Edson Andrade, uno de los jóvenes participantes, acusara al gobierno federal de poner en riesgo a los integrantes del movimiento tras los señalamientos sobre su supuesta falta de autenticidad. En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Andrade afirmó que la marcha “Generación Z” es legítima, espontánea y surgida del descontento que viven miles de jóvenes frente al clima de violencia e inseguridad en el país.
“Nos expusieron”: Edson Andrade responde a acusaciones
Edson Andrade, licenciado en Derecho por la UNAM, aseguró sentirse directamente afectado por las declaraciones del diputado de Morena, Arturo Ávila. “Me siento ofendido por Arturo Ávila, nos expusieron… hace dos semanas mataron a Carlos Manzo; que venga a decir que no nos va a pasar nada me parece alarmante”, expresó.
El joven rechazó tajantemente cualquier vínculo partidista, luego de que en redes sociales se difundieran señalamientos que lo asociaban al PRI: “Me ponen como parte del PRI, que fui excandidato a concejal. No milito en ningún partido político”, aclaró.
Andrade explicó que su participación es completamente voluntaria y sin financiamiento: “Me sumé a esta convocatoria sin que nadie me contactara, sin que nadie me pagara. Yo
hago videos desde hace años y me gusta involucrarme en temas públicos”, agregó.
Rechaza narrativa de presunta manipulación internacional
El joven también cuestionó la versión difundida desde el gobierno, que sugiere que la movilización es parte de una estrategia de la derecha internacional. “Me parece alarmante que digan que es una estrategia financiada. ¿Entonces no podemos opinar? ¿No podemos alzar la voz?”, señaló.
Según Andrade, se busca desacreditar el movimiento para minimizar su fuerza y su carácter auténtico. Aseguró que la movilización es el reflejo del hartazgo por la falta de resultados en seguridad y por el aumento de desapariciones que afecta especialmente a su generación. Pide derecho de réplica a Sheinbaum
Edson Andrade también criticó que la presidenta Claudia Sheinbaum mencione al movimiento en sus conferencias sin permitir un espacio para responder. “La presidenta nos puso en peligro. Me gustaría que nos diera derecho de réplica en la mañanera, no puede ponerse al tú por tú”, afirmó. Finalmente, destacó que la marcha “Generación Z” crece porque expresa preocupaciones reales: “Lo que pasa en México no es normal. Tenemos que levantarnos, alzar la voz”, concluyó.
Con este nuevo testimonio, la marcha “Generación Z” continúa consolidándose como un movimiento juvenil que exige ser escuchado más allá de etiquetas partidistas y narrativas oficiales.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia, Sheinbaum, afirmó este viernes que una intervención militar de Estados Unidos en su país “queda descartada” y destacó el “entendimiento” entre ambos naciones en temas de seguridad, lo que “garantiza la soberanía y la integralidad” mexicana, tras las recientes declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
En la víspera, Rubio descartó que el gobierno de Donald Trump vaya a enviar tropas a México para combatir el crimen organizado tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
“Lo que hemos estado planteando (...) Que cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada, aunque hay todavía personas que la piden aquí en México”, señaló Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
Para Sheinbaum, esta posición del jefe de la diplomacia estadou -
nidense confirma el “entendimiento” entre Estados Unidos y México en materia de seguridad, a la vez que garantiza la “soberanía, la integralidad de nuestro territorio y la colaboración y la cooperación sin subordinación”.
Asimismo, Sheinbaum cargó contra la visión “muy poco patriota” de quienes piden acciones militares de Estados Unidos en México, una muestra de “intervencionismo, buscando la injerencia exterior”.
Antes de su participación en la cumbre de ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá, Rubio rechazó la presencia de fuerzas militares en México o emprender “acciones unilaterales” en el país vecino contra el narcotráfico sin que las autoridades del país lo pidan. No obstante, el Secretario de Estado insistió en que “en México hay zonas del país que, francamente, están dirigidas y gobernadas por estos cárteles que son más poderosos que las fuerzas del orden locales o incluso las fuerzas nacionales”, lo que supone “una preocupación en todo el hemisferio”.
14 Clasificados Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
México elimina a Argentina en penales del Mundial Sub 17
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
México y Argentina empataron 2-2 en el tiempo reglamentario de los dieciseisavos de final del Mundial Sub 17 por lo que el ganador se definió en los penales y ahí se impuso la Selección Nacional 5-4 teniendo como héroe al arquero Santi López quien se había equivocado en el segundo gol de la Albiceleste. Santi anotó el quinto penalti del Tri.
El canterano del Atlas,
Luis Gamboa, fue la figura del Tri juvenil en los 90 minutos tras marcar dos goles al 46’ y 58’. Ramiro Tulián y Fernando Closter fueron los anotadores de Argentina.
Este triunfo es histórico para la Selección Mexicana pues no es común que el Tri elimine a Argentina en cualquier categoría, de hecho, hace algunos días, la Albiceleste echó del Mundial Sub 20 a nuestro país 2-0 en la ronda de los cuartos de final.
En Copas del Mundo, Argentina ha sido el verdugo de México tras eliminarlo en Alemania 2006
y Sudáfrica 2010, además, en Catar 2022, el equipo comandado por Messi, venció al Tri en la fase de grupos.
El rival de México en los octavos de final del Mundial Sub 17 será Portugal, quien venció en dieciseisavos a Bélgica 2-1.
1-1 al minuto 46: Luis Gamboa empataba el marcador con un cabezazo.
1-2 al minuto 58: Luis Gamboa le daba la vuelta al marcador con su doblete.
Y este fue el penal que le dio a México la clasificación a los octavos de final de la justa mundialista nate Argentina.
¡Un nuevo héroe! Santiago López, el portero que puso fin a la paternidad argentina en el Mundial sub 17
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
México volvió a encontrar un héroe inesperado en un Mundial Sub-17. Santiago López Rodríguez, el portero que se agigantó en una serie de máxima presión y escribió una de las postales más inolvidables del torneo.
TE PUEDE INTERESAR:
¡Se acabó la paternidad! México vence a Argentina y ya tiene rival en octavos del Mundial Sub 17 Ante Argentina, en dieciseisavos de final, el guardameta atajó un penalti en la tanda decisiva y, como si no fuera suficiente, cobró el quinto disparo, el del triunfo, que le dio al Tricolor su boleto a la siguiente ronda.
Santiago López, el portero que dio el pase a México a los octavos del Mundial Sub 17
En un Mundial donde el equipo nacional ha tenido que apelar a la valentía más que a la brillantez, la figura de López apareció. Primero resistió los embates argentinos durante el partido, luego se repuso incluso de un error en la salida que costó el tanto del empate en los minutos finales, pero transformó esa herida en motivación.
Todo terminó con una atajada determinante, un gol desde el manchón y la clasificación concretada. Una combinación reservada para los porteros que pueden llegar a ser históricos.
¿Cuál es su origen?
Santiago López nació el 18 de enero de 2008 en Aguascalientes, y desde muy pequeño mostró inclinación natural por la portería. Su recorrido competitivo comenzó en las fuerzas básicas de Necaxa, donde
inició su proceso.
Con los Rayos dio sus primeros saltos con un perfil que llamó la atención. Entre 2022 y 2024 pasó de la Sub14 a la Sub-16. También por la Tercera División, hasta la Sub-17.
¿En qué equipo juega Santiago López?
Su progresivo crecimiento llamó la atención de Toluca, que lo incorporó en 2024 para continuar su formación. En el club escarlata encontró un entorno competitivo que le permitió convertirse rápidamente en pieza recurrente. Primero registrado con la categoría Sub-17, hasta que actualmente está como titular en la Sub-19, donde los Diablos Rojos marchan como líderes, gracias, en gran parte, al joven guardián.
Actualmente, es el jugador con mayor proyección en las fuerzas básicas de
Toluca y es el único jugador escarlata juvenil que forma parte del combinado nacional en el Mundial disputado en Catar. Antes de la justa, Santiago López era uno de esos nombres que apenas figuraban en fichas de cantera.
Hoy es el guardián de
un triunfo que se recordará por años. Su actuación encendió redes, titulares y elogios internacionales, no solo por su doble rol en los penales, sino por la serenidad que mostró en la acción más decisiva del torneo para México hasta ahora.
¡Se acabó el sueño! Guatemala del 'Flaco' Tena cae ante Panamá y se queda sin Mundial
Guatemala cayó en casa ante Panamá por marcador de 3 a 2, que les termina quitando el sueño de ir al Mundial de 2026, ya que no podrán clasificarni al repechaje.
Los dirigidos por Luis Fernando Tena sabían que el triunfo era importante, pero se vieron superado por los canaleros, aunque por un instante parecía que saldría a flote, terminaron perdiendo sobre el final.
El cuadro panameño inicio pegando en el primer
tiempo con doblete de Cecilio Waterman, al minuto 30 y al 44’, inclinando las cosas de forma importante y encaminando todo para un triunfo que parecía tranquilo. Sin embargo, Guatemala salió con una cara distinta en el segundo tiempo, con la premisa de respon -
der ante su gente. El descuento llegó al 69’, con una anotación de Arquimides Ordonez, para dos minutos más tarde, empatar todo con una anotación de Rudy Muñoz. Por desgracia para los del mexicano Tena, José Fajardo puso a los visitante nuevamente en ventaja al
78’, colocando el marcador definitivo en el partido. Con esto, Panamá empata en puntos a Surinam, con 9 unidades ambos, quienes pelearan en la última jornada. Por su parte, Guatemala se quedó con 5 unidades, ya sin posibilidad ni siquiera de meterse al repechaje.
Diario Los Tuxtlas
Tiempos oficiales: ¿viene entreguismo de Sheinbaum a la CIRT?
PROCESO/JORGE BRAVO
CIUDAD DE
MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En la reciente Convención Nacional de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció (sin que nadie se lo pidiera explícitamente) una invitación formal para que la cúpula de la radiodifusión dialogue con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y revise “los tiempos que tanto les importan: los mensajes de los partidos, su duración, su impacto en los medios y en la audiencia”.
La escena fue celebrada con aplausos por la CIRT. La mandataria subrayó que su gobierno está “totalmente abierto a escuchar y construir juntos la libertad, la democracia y el derecho a la información”. El gesto no es un diálogo inocuo, huele a una tregua política, a un guiño institucional que confunde la democracia y el derecho a la información con la cooptación de la opinión pública.
SheinbaumconstituyóunaComisión Presidencial para la Reforma Electoral encabezada por Pablo Gómez y que agrupa a figuras del gabinete y del círculo de confianza de la Ejecutiva, entre ellas Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy, además de otros colaboradores con peso institucional, como José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Esa comisión tiene la facultad de proponer cambios electorales profundos que pueden comprometer la autonomía del INE, la permanencia de los legisladores plurinominales y ahora sabemos que la revisión de los tiempos oficiales que el Estado utiliza en radio y televisión. La invitación a la CIRT no puede leerse sino como un paso para congraciarse con la cúpula de la radiodifusión, modular la narrativa pública y debilitar aún más a la oposición partidista.
No es la primera vez que el Poder Ejecutivo y la radiodifusión acuerdan reducir los “tiempos oficiales”. Éstos están conformados por el “tiempo fiscal” (11 minutos en TV y 21 minutos en radio, decreto de Hacienda de 1968 modificado en 2002 por Fox y modificado en 2020 por AMLO) y por los “tiempos de Estado” (30 minutos diarios previstos en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión).
El origen de los llamados “tiempos fiscales” se remonta al sexenio de Gustavo Díaz Ordaz. Fue en 1968 cuando el Ejecutivo decretó el cobro en especie a los concesionarios mediante el uso de tiempos en radio y televisión, tras la importancia que adquirieron esos medios electrónicos durante los acontecimientos de represión del 2 de octubre y los Juegos Olímpicos de ese mismo año.
Aquella figura legal (creada en un contexto de control informativo sobre el país) permitió al Estado ocupar espacios en la radio y la TV a manera de impuesto en especie. Con las alternancias partidistas, la práctica fue objeto de reformas y decretos. En 2002 Vicente
Fox redujo drásticamente esos tiempos. En 2020 López Obrador publicó un decreto que volvió a modificar los minutos que deberían entregarse, lo cual desató una polémica legal e institucional.
Con AMLO el tiempo fiscal pasó de 18 a 11 minutos en TV y de 35 a 21 minutos en radio. Esa condonación del “tiempo fiscal” atentó contra el derecho a la información en plena pandemia.
El Instituto Nacional Electoral elevó ante la Suprema Corte una controversia constitucional sobre la legitimidad y el impacto de aquel “decretazo” de abril de 2020, que recortó los tiempos fiscales y atentó contra el modelo de comunicación política y la equidad informativa. El INE promovió la controversia y buscó la suspensión, procedimientos que dejaron en evidencia la tensión entre el Ejecutivo y el órgano autónomo encargado de la vida democrática. La SCJN discutió la constitucionalidad y resolvió su validez. El episodio dejó una nueva certeza jurídica pero, sobre todo, una lección política: los “tiempos oficiales” son moneda de cambio.
La nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión preserva las disposiciones sobre los tiempos gratuitos para el Estado y los mecanismos mediante los cuales se asignan minutos y formatos que, en la práctica, se traducen en influencia y capacidad de agenda del gobierno. Además, el artículo 41 constitucional estipula que “a partir del inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral quedarán a disposición del INE 48 minutos diarios, que serán distribuidos en dos y hasta tres minutos por cada hora de transmisión en cada estación de radio y canal de televisión”. Estos 48 minutos son el resultado de los 30 minutos de “tiempos de Estado” previstos en la LMTR más 18 minutos de los “tiempos fiscales” del decreto de Hacienda de 1968-2002-2020.
Los ‘tiempos oficiales’ es la cuerda que sostiene la equidad electoral entre actores políticos y el acceso a la radiodifusión en la disputa por la atención ciudadana. Alterarla o diluir su ejercicio bajo la excusa del diálogo con la industria sería poner en riesgo la democracia misma, porque los ciudadanos se verían limitados de tomar una decisión político-electoral informada.
Que la presidenta convoque a la CIRT a dialogar con la Comisión Electoral no es un gesto de cortesía corporativa. Evidencia una nueva relación de conveniencia. El poder regulatorio y político del Estado se sienta a la misma mesa con quienes moldean la opinión pública día a día.
No es irrelevante que la CIRT aglutine a quienes operan medios de alcance masivo, ni que su capacidad para construir agendas sea una palanca valiosa en cualquier campaña. Esas plazas mediáticas no son meros negocios, son plataformas de influencia. La Ejecutiva que las convoca a reunirse con la Comisión Electoral corre el riesgo de legitimar la patronalización de la información versus el derecho a la información.
Existe una aritmética incómoda que
Pleito fiscal entre TV Azteca y gobierno podría afectar la libertad de prensa: SIP
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que el pleito fiscal entre TV Azteca y el gobierno está escalando a un terreno peligroso. Advierte que las descalificaciones públicas y los llamados a revisar concesiones, podrían pegarle directo a la libertad de prensa.
La SIP pide a través de un comunicado que los litigios se resuelvan sin presiones políticas y sin discursos que inhiban la labor periodística:
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresa su preocupación por el contexto en el que se desarrollan los litigios recientes que involucran a TV Azteca y empresas del Grupo Salinas en México, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que confirmó criterios fiscales en siete juicios de amparo promovidos por el empresario Ricardo Salinas Pliego.
La SIP observa que el tratamiento público del caso -marcado por desca -
lificaciones desde espacios oficiales y llamados de distintos actores políticos a revisar concesiones- puede generar un entorno adverso para el trabajo de los medios.
Según información difundida por la propia televisora, los procesos fiscales se han desarrollado en paralelo a expresiones públicas que cuestionan la labor del medio y de sus periodistas. En este tipo de escenarios, advirtió la SIP, existe el riesgo de que contiendas legales se interpreten o utilicen de manera que afecten la autonomía editorial o inhiban la cobertura informativa.
Pierre Manigault, presidente de la SIP y titular del grupo Evening Post Publishing Inc. de Charleston, Carolina del Sur, señaló que la institución “confía en que las autoridades mexicanas actuarán con apego a la ley y con pleno respeto a las garantías constitucionales”. Añadió que “el interés de la SIP es subrayar la importancia de que cualquier disputa que involucre a medios no derive en efectos indeseados sobre su operación informativa”.
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Marina (Semar) informó el despliegue de mil 1700 elementos navales para la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia. El almirante secretario Raymundo Pedro Morales, participó en la presentación del Plan Michoacán, junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla.
Durante su participación, el secretario de Marina destacó que el objetivo de la Operación Michoacán es desarticular la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia en la entidad.
Anunció operaciones de inteligencia, regulares, especiales y de colaboración interinstitucional para la:
• Detención de líderes de primer y segundo nivel, así como de generación de violencia.
conviene comprender. La industria de la radiodifusión mueve sumas relevantes de 100,000 millones de pesos de ingresos al año. En cambio, el sector de las telecomunicaciones factura cifras aún mayores, con ingresos de 500,000 mil millones de pesos anuales. La diferencia radica en que la radio y la televisión no sólo venden servicios y espacios; venden audiencias, atención y narrativa pública.
Ésa es la razón por la cual los gobiernos, uno tras otro, acuden a las convenciones de la CIRT y abren diálogos de intercambio de favores, mientras que otras industrias (más importantes en términos de inversión y fiscales
• Neutralización de campos de adiestramiento.
• Destrucción de laboratorios clandestinos y casas de seguridad.
• Aseguramiento de vehículos tácticos modificados para delinquir.
La Marina trabajará en Michoacán con mil 700 elementos navales; siete compañías de Infantería para operaciones permanentes; dos secciones de Infantería para operaciones de seguridad física contra minas terrestres.
Dos equipos de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos; dos equipos de Fuerzas Especiales; una aeronave para la vigilancia, reconocimiento y Sistemas Aéreos No Tripulados; dos helicópteros; seis buques y patrullas operaciones de interdicción marítima y 54 vehículos.
Durante la presentación del Plan Michoacán también se presentó un proyecto de incremento de capacidades del puerto de Lázaro Cárdenas para promover el desarrollo económico de la región.
como las telecomunicaciones) permanecen en segundo plano. Si la reforma electoral que prepara la Comisión Presidencial es genuinamente plural y democrática, debe incorporar con urgencia mecanismos de transparencia, distanciamiento y reglas claras sobre el rol de los concesionarios en los procesos electorales. Invitarlos a la mesa para dialogar está bien; privilegiarlos no. El riesgo es que, detrás de los aplausos en la Convención de la CIRT, se fragüe un nuevo pacto entre el poder público y mediático que termine por acordar quién decide la agenda informativa en los tiempos electorales.
Hallan muertos a dos jóvenes implicados en asesinato del alcalde Carlos Manzo
AGENCIA MICHOACÁN, MX.
LOS TUXTLAS
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, señaló que dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fueron hallados muertos.
Los restos de los ejecutados fueron localizados el pasado lunes a un costado de la carretera Uruapan–Paracho, en la comunidad de Capácuaro y uno de ellos tendría apenas 16 años.
“Lo que sí confirma la Fiscalía es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida, y estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos, y son también los que participaron en el homicidio”, dijo Ramírez Bedolla en una declaración ante medios de comunicación.
El mandatario estatal aseguró que la información fue verificada y contrastada con autoridades federales, incluido el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Con esto sumarían tres los involucrados en el crimen que han sido
ejecutados pues el autor material, identificado como Miguel Ángel
Ubaldo Vidales, de 17 años, fue abatido mismo día del crimen tras ser detenido en flagrancia.
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado el pasado 1 de noviembre mientras se encontraba en un festival con motivo de la celebración de Día de Muertos.
Tras su homicidio, su viuda Grecia Quiroz asumió como alcaldesa del municipio en medio de la exigencia de ciudadanos y activistas que piden esclarecer el asesinato y mejorar la seguridad en la región michoacana.
En tanto, el secretario Omar García Harfuch realizó una gira de trabajo por Uruapan, donde se reunió con la alcaldesa Grecia Quiroz, además de que anunció la creación de un nuevo cuartel para las fuerzas de seguridad y acciones contra la extorsión.
El círculo de seguridad del alcalde asesinado Carlos Manzo está siendo investigado por la Fiscalía de Michoacán, incluido el policía que abatió al asesino.
El mandatario estatal precisó que al momento del ataque, Manzo tenía 8 escoltas para su seguridad,
además de 14 elementos de la Guardia Nacional, por lo que cuestionó que se haya flexibilizado la protección y el homicida haya llegado al edil de Uruapan de manera tan fácil.
Asimismo, dijo que se indagan las circunstancias en que fue abatido el homicida en vez de ser entregado a las autoridades.
El círculo de seguridad del alcalde asesinado Carlos Manzo está siendo investigado por la Fiscalía de Michoacán, incluido el policía
que abatió al asesino. El mandatario estatal precisó que al momento del ataque, Manzo tenía 8 escoltas para su seguridad, además de 14 elementos de la Guardia Nacional, por lo que cuestionó que se haya flexibilizado la protección y el homicida haya llegado al edil de Uruapan de manera tan fácil.
Asimismo, dijo que se indagan las circunstancias en que fue abatido el homicida en vez de ser entregado a las autoridades.
“Es nuestro regalo del Buen Fin”: CNTE da paso libre en 8 casetas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomó varias casetas en diversas partes del país, como parte de la segunda jornada de su paro nacional de 48 horas.
Desde temprana hora, en la CDMX, contingentes se ubicaron en:
• caseta México-Cuernavaca (secciones 9, 10 y 11 de la CNTE)
• caseta México-Puebla (sección 22)
• caseta México-Toluca (secciones 7 y 14)
Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que, hasta las 12:50 h, docentes tomaron múltiples plazas de cobro y dieron paso libre:
• Autopista Cuernavaca –Acapulco. Plazas de Cobro Francisco Velasco y Palo Blanco.
• Autopista Barranca Larga –Ventanilla. Plaza de Cobro Ventanilla.
• Autopista Tehuacán –Oaxaca. Plazas de Cobro Huitzo y Suchixtlahuaca.
• Autopista México-Puebla. Plaza de Cobro San Marcos.
• Autopista Las Choapas -Ocozocoautla. Plaza de Cobro Ocozocoautla.
• Carretera Ciudad Alemán –Tuxtepec. Plaza de Cobro Puente El Caracol.
• Carretera Ciudad Alemán –Loma Bonita. Puente Papaloapan.
• Autopista Tijuana –Ensenada, Plaza de Cobro Ensenada. Paso libre en casetas, por El Buen Fin Durante la toma de la caseta de
la México-Cuernavaca, el líder de la Sección 9 de la CNTE afirmó que el paso libre de vehículos era “nuestro regalo de El Buen Fin“.
Entre las consignas de los maestros refirieron que ninguna de sus demandas ha sido resuelta.
Este es nuestro regalo de Buen Fin al pueblo que circula en estas autopistas concesionadas, que significan millones de pesos”, refirió.
¿Cuáles son las demandas de la CNTE?
Los maestros de la CNTE buscan un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Demandan la abrogación inmediata de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y la reforma educativa de 2019.
Asimismo mejores condiciones para las escuelas rurales.
EU pide a México investigar posibles abusos laborales en planta de ThyssenKrupp en
San Luis Potosí
AGENCIA
SAN LUIS POTOSÍ, MX.
LOS TUXTLAS
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) activó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para revisar posibles violaciones a los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de ThyssenKrupp Springs & Stabilizers de México, ubicada en San Luis Potosí.
Como parte de la medida, Estados Unidos suspendió la liquidación de las entradas no liquidadas de mercancías provenientes de esta instalación, dedicada a la fabricación de componentes de suspensión automotriz. La decisión surge a partir de una petición que denuncia represalias y coerción contra trabajadores que buscan reemplazar al sindicato titular por una organización independiente. El 14 de octubre de 2025, el Comité Interagencial Laboral para el Monitoreo y Cumplimiento (ILC), copresidido por el Representante Comercial estadounidense y el
Secretario del Trabajo, recibió una petición formal presentada por La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), el sindicato estadounidense United Steelworkers (USW) y la red internacional ILAW.
En dicha petición se acusa a ThyssenKrupp y al sindicato vigente en la planta de interferir en la actividad sindical de los empleados y de despedir o despedir selectivamente a trabajadores involucrados en esfuerzos por organizar un sindicato independiente. Durante los 30 días siguientes, el ILC evaluó la documentación y determinó que existe evidencia suficiente y creíble para consi -
derar un posible “denegación de derechos”, lo que permite activar los mecanismos de cumplimiento establecidos en el T-MEC. Tras esta determinación, el gobierno estadounidense presentó una solicitud formal a México para que investigue si los trabajadores de ThyssenKrupp están siendo privados de sus derechos laborales fundamentales. De acuerdo con el T-MEC, México cuenta con 10 días para aceptar la realización de una revisión. En caso de hacerlo, dispondrá de 45 días a partir de la fecha de la solicitud para concluir la investigación y presentar resultados.
POLICIACA
Hijo asesina a puñaladas a su propio padre en Poza Rica
La mañana de este jueves, u adulto mayor fue localizado sin vida en su domicilio en la calle Venustiano Carranza de la colonia Ignacio de la Llave en Poza Rica; su hijo fue detenido como presunto responsable del ataque. Vecinos reportaron a las autoridades haber escuchado gritos en el inmue -
ble, en donde se encontró a un hombre de aproximadamente 85 años, identificado como José “N”, con lesiones de arma blanca y sin signos vitales. Al lugar arribaron elementos de seguridad que comenzaron las primeras indagatorias para tratar de esclarecer del caso, registrado durante la mañana de este jueves. El presunto agresor fue identificado como su hijo, Carlos “N”, alias
“La Calucha”, de 55 años, quien habría atacado a su padre durante una discusión donde éste le exigía le entregara el dinero que le dio la Secretaría del Bienestar, tras atacarlo intentó escapar. Sin embargo, fue detenido minutos después en la colonia Morelos y puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito, mientras que el cuerpo del adulto mayor fallecido fue trasladado al Semefo.
Joven es atacado a balazos en Atzalan
Hasta ahora, se desconoce el motivo del ataque.
Un joven habitante de la zona rural de Atzalan resultó gravemente herido tras recibir varios disparos mientras realizaba labores en una parcela ubicada en la comunidad de El Arenal. Fue encontrado malherido y cubierto de sangre por pobladores del lugar, quienes de inmediato alertaron a las autoridades. Tras una atención de urgencia, el lesionado permanece en estado crítico en el hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre.
La tranquilidad de El Arenal se vio interrumpida durante la noche del jueves, cuando vecinos localizaron a un campesino tirado sobre la tierra húmeda del terreno donde trabajaba, con heridas ocasionadas presuntamente por una escopeta.
La víctima fue identificada como Felipe M. T., de 27 años, y presentaba un abundante sangrado al momento en que fue auxiliado.
Ante la gravedad de su estado, los habitantes decidieron trasladarlo de inmediato en un vehículo parti -
Violento ataque armado deja un hombre sin vida en colonia de Minatitlán
AGENCIA MINATITLÁN, VER. LOS TUXTLAS
La noche del jueves 13 de noviembre se registró un hecho violento en la colonia El Mangal, en Minatitlán, al sur de Veracruz, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado a balazos. El incidente provocó una fuerte movilización de cuerpos policiacos.
Según los primeros testimonios, vecinos del área escucharon más de una decena de disparos y, al salir para ver qué ocurría, encontraron a un hombre tendido sobre la calle. De inmediato dieron aviso a los servicios de emergencia.
Al arribar, los paramédicos confirmaron que la persona ya no presentaba
signos de vida. La zona fue asegurada por elementos policiacos, mientras personal ministerial y de servicios periciales realizó el levantamiento de evidencias, entre ellas varios casquillos esparcidos en el sitio.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) como no identificado. Hasta el momento no se ha determinado si se trataba de un habitante del lugar. De manera extraoficial se dio a conocer que la víctima habría sido seguida por individuos que viajaban en una motocicleta.
Las autoridades ya abrieron una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido y buscar a los responsables de este homicidio.
cular mientras llegaban los cuerpos de emergencia. Personal médico informó que el joven ingresó al hospital con un cuadro crítico, por lo que su pronóstico continúa reservado.
Hasta el momento, no existen datos claros sobre quién o quiénes perpetraron la agresión, ni sobre las circunstancias que la originaron. Vecinos aseguran que no escucharon ruidos extraños ni observaron movimientos sospechosos antes del hallazgo, lo que aumenta la incertidumbre en torno a este violento hecho.