EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 14 DE NOVIEMBRE DEL 2025

Page 1


VERACRUZ, MX.

Cañeros independientes logran acuerdos clave ante el Gobierno Federal

Entre los planteamientos presentados por los productores destacó la solicitud de un rescate económico de 300 pesos por tonelada, el cierre de importaciones de azúcar, la implementación de mecanismos de financiamiento, así como la vigilancia en los precios y volúmenes de exportación que manejan los ingenios

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

SCJN determinó que Salinas Pliego pague más de 33 mil mdp

los ministros establecieron que la reclamación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es fundada, y por ello, queda firme la sentencia que establece que Elektra debe pagar 33 mil 306 millones 476 mil 349

XALAPA, VER.

Veracruz implementaría la licencia de conducir digital desde celulares en 2026

VERACRUZ, MX.

Este día inicia reubicación y reconstrucción de casas afectadas por inundaciones en Veracruz

Municipios de la zona norte de Veracruz entrarán a la tercera etapa de recuperación por las afectaciones de las inundaciones que azotaron el 10 de octubre.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Veracruz, a la cabeza de estados con mayor violencia política: DataCívica

El recuento señala que los eventos de ese mes ocurrieron en Hidalgo, Sinaloa, Morelos, Guerrero, Veracruz, Baja California, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Colima, Puebla, Quintana Roo y Oaxaca.

NUEVO LEÓN, MX.

Niega Nvida inversión en Nuevo León, anunciada por Samuel García

La empresa estadounidense

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Sheinbaum dice que se acordó con EU que Marina intercepte embarcaciones con presunta droga para evitar ataques, implementaran los abrazos no balazos en el mar

“Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales, para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones”.

SINALOA, MX.

Rocha Moya revela que obtuvo candidatura en 2021 por AMLO y no por encuesta asi o mas claro

Y también reconoció que la persona a quien habían favorecido las encuestas era “El

CIUDAD DE MÉXICO, MX ‘Checo’ Pérez ya rueda con Cadillac, pero con un Ferrari negro

piloto mexicano Sergio Checo Pérez llevó a cabo pruebas con el auto SF-23 de Ferrari para Cadillac, que será nueva escudería en la Fórmula Uno (F1) para la temporada 2026.

Químico”, Luis Guillermo Benítez Torres, exalcalde de Mazatlán.

Más de 56 mil familias veracruzanas reciben apoyo tras las lluvias: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle García se enlazó a la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para informar desde Llano Enmedio, sobre el inicio de la segunda entrega de apoyos para la reconstrucción de viviendas en las comunidades más afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a inicios de octubre.

Durante la transmisión, detalló “hoy se entregan aquí 2 mil 386 apoyos que forman parte de la segunda etapa. Veracruz fue uno de los estados con mayor afectación, pero también uno de los que más rápido se ha puesto de pie. Somos un pueblo trabajador que se levanta con la solidaridad de todo México”.

Acompañada de Servidores de la Nación y población beneficiaria, la Gobernadora agrade -

ció a la Presidenta de México y al pueblo en general por la coordinación y el respaldo hacia Veracruz, destacando que el esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno ha permitido avanzar de manera significativa en la recuperación de viviendas, caminos, escuelas y espacios públicos.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que Veracruz es el estado con mayor número de viviendas atendidas, con 56 mil 532 censadas y más de 4 mil millones de pesos de inversión social destinados a la entidad.

Del 10 al 16 de noviembre se realiza en todo el territorio veracruzano la segunda etapa de entrega de apoyos para la reconstrucción, del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), que incluye recursos directos a las familias para rehabilitar o reconstruir sus viviendas, así como compensaciones a pequeños productores y comercios locales.

Veracruz implementaría la licencia de conducir digital desde celulares en 2026

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La implementación de una licencia de conducir digital, es decir, una versión electrónica de la licencia física, fue considerada como una posibilidad a plantear a partir del próximo año desde el Congreso de Veracruz, de acuerdo con diputados locales.

A la fecha los estados de Chihuahua, Jalisco, Guanajuato y la Ciudad de México ya cuentan con este tipo de licencia, la cual permite a los conductores identificarse desde su teléfono celular a través de una aplicación, sin necesidad de llevar consigo el documento físico.

Actualmente en Veracruz, una licencia nueva tiene un costo de entre mil 104 y 2 mil 345 pesos, según el tipo del que se trate y su renovación debe hacerse cada tres años. La única excepción a esta norma fue aprobada a partir de marzo de 2025, cuando se determinó que las personas mayores de 50 años pueden obtener una licencia de conducir permanente.

Sobre la posibilidad de que en Veracruz pudiera tramitarse una licencia de conducir digital que pudiera traerse en el teléfono o dispositivo electrónico, el diputado Juan Tress Zilli, presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad del Congreso local, indicó que se trata de una propuesta que podría considerarse a partir del próximo año.

Refirió que para ello se tienen que hacer varios análisis de las leyes, reglamentos y las implicaciones que tendría este tipo de licencia y aclaró que una de las primeras acciones sería considerar la postura del Ejecutivo, dado que se trata de un trámite que genera ingresos para las arcas estatales.

“Sería un tema que se tendría que consultar con el Ejecutivo porque de este trámite se obtienen recursos para Hacienda estatal, pero consideramos que sí podría ser una posibilidad”, dijo.

Sin embargo, enfatizó que en su opinión, todos los trámites administrativos o ante las dependencias deben pasar de lo físico a lo digital para permitir agilizar todos los procesos y solicitudes.

“Es una realidad que la tecnología y la digitalización nos está alcanzando, por ello considero que todos los trámites deben pasar del papel a lo digital para evitar trámites tardados”, expresó.

Y es que, en Veracruz, obtener una licencia Tipo C (para servicio particular hasta 3.5 toneladas) tiene un costo de mil 1,931 pesos para tenerla nueva o 966 pesos por canje, cuando la licencia está por expirar o para actualizarla.

Sin embargo, el diputado local de Morena destacó que desde el Congreso local se podrían considerar todas las acciones que sean para mejorar las leyes, reglamentos y la vida diaria de las personas pueden considerarse una opción para aplicar aunque reconoció que en caso de aprobarse esta modalidad deberá cuidarse que tengan las medidas de seguridad adecuadas, como sellos, hologramas o algún identificativo que impida su clonación. Licencia digital, un paso electrónico Al respecto el diputado de Morena,

Miguel Guillermo Pintos Guillén, señaló que la expedición de una licencia digital es una propuesta que ya se “ha tocado”, pero no se ha desarrollado porque se requiere un análisis completo.

En su opinión, cualquier documento que pueda trasladarse de lo físico a lo digital debe considerarse un acto positivo porque las necesidades actuales así lo requieren. “Esto sería muy positivo porque actualmente ya estamos sobre lo digital, hay varios documentos que ya se están digitalizando y es un avance significativo para las instituciones y los usuarios”, dijo.

Destacó que desde el Legislativo se pueden realizar modificaciones a la ley, siempre y cuando eso repercuta de manera positiva en la vida de la población.

Consideró que las posibilidades son varias, dado que en marzo pasado se logró establecer la licencia permanente para personas a partir de los 50 años de edad. “El que ya tengamos una licencia permanente significa un paso para poder lograr muchas más cosas en este tema, considerando que tenemos una amplia población de conductores”, expresó.

No obstante, puntualizó que la licencia digital debe contar con la aplicación de una regulación legal y candados para que no tenga la posibilidad de que se utilice de “mala forma”.

“Esta identificación requiere cuidados necesarios, se debe empezar con buenas bases y cimientos porque no debemos dejar de lado que el desarrollo tecnológico es un factor que tenemos que considerar, por lo que se necesitaría una regulación legal para que este documento no se preste a un uso indebido”, comentó.

Cabe recordar que en Veracruz, desde el mes de marzo pasado, las personas de 50 años en adelante pueden obtener su licencia de conducir permanente en Veracruz, de acuerdo a lo establecido por el gobierno del Estado, a cargo de Rocío Nahle García.

Con el decreto emitido por el Ejecutivo se determinó que quienes tramitaron el documento en enero y febrero de este año podían realizar el canje de manera gratuita. El resto de la ciudadanía continuó con el esquema de renovación cada tres años, garantizando el control y actualización de los registros de conductores en la entidad.

La licencia digital es una realidad en varios estados. En el caso de la Ciudad de México, desde diciembre de 2020 se puede obtener a través de la App CDMX, con lo que ya no es necesario que las personas acudan a las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), esto se aplicó como parte de las medidas para evitar contagios de Covid-19.

Este tipo de licencia se puede aplicar para quienes cuenten con el plástico físico de su licencia tipo A vigente y sólo aplica para licencias de temporalidad limitada vigentes de las cuales la Semovi cuente con toda la información en su base de datos (nombre, RFC, foto y datos biométricos).

Estaidentificaciónesaceptadaporlos oficiales de Tránsito, ya que se encuentra establecido en el Reglamento de la Ley de Movilidad. Los conductores pueden circular sólo con la licencia digital.

En agosto de 2023, Jalisco se convir-

Veracruz, a la cabeza de estados con mayor violencia política: DataCívica

Veracruz encabeza la lista de entidades con mayor incidencia de violencia política, con 71 eventos registrados, de acuerdo con la actualización del informe “Votar entre Balas” de DataCívica hasta octubre de este año.

En octubre de 2025, el país registró 39 hechos asociados con violencia político-criminal. Veracruz concentró 6 de ellos.

El recuento señala que los eventos de ese mes ocurrieron en Hidalgo, Sinaloa, Morelos, Guerrero, Veracruz, Baja California, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Colima, Puebla, Quintana Roo y Oaxaca.

En Veracruz se documentaron 5 ase -

sinatos y una amenaza. Entre las víctimas se encuentra Jessica Luna Aguilera, excandidata del Partido del Trabajo a la alcaldía de Yanga, asesinada el 6 de octubre. También se registró el homicidio de Lauro Becerra Tirzo, padre del presidente municipal electo de Coxquihui, ocurrido el 13 de octubre.

El informe incluye la amenaza contra la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez, del desaparecido PRD, luego de denunciar un atentado con un artefacto explosivo casero en su domicilio.

A ello se suma el asesinato de 3 funcionarios, 2 adscritos a áreas de seguridad y uno más al área de Gobierno.

A nivel nacional, el periodo analizado reportó 5 víctimas mujeres y 31 hombres, en un contexto donde la violencia presentó un descenso de 2.5 por ciento respecto al mes anterior.

Este día inicia reubicación y reconstrucción de casas afectadas por inundaciones en Veracruz

AGENCIA

Municipios de la zona norte de Veracruz entrarán a la tercera etapa de recuperación por las afectaciones de las inundaciones que azotaron el 10 de octubre. En la conferencia “mañanera” de este jueves 13 de noviembre se dio un reporte general de los avances y las próximas acciones del plan federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene una estrategia de cuatro ejes o etapas para la recuperación de las zonas afectadas en los estado de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. La tercera etapa -que contempla la reconstrucción de viviendas, infraestructura pública y reubicación de algunas casas- comenzará en diciembre, anunció Claudia Sheinbaum. “El domingo (16 de noviembre) se termina esta etapa y ya prácticamente todas las comunidades (…) han regresado a su vida normal, todavía quedan algunas comunicades donde están las fuerzas armadas ayudando a lpoiar y algunos caminos que todavía la Secretaría de Insfraestructura, Comunicación y Transporte está ayudando a terminar”, dijo la presidenta. en la segunda etapa de entrega de apoyos económicos ha habido una inversión total en Veracruz de 4 mil 5 millones 35 mil pesos, siendo el estado con el mayor monto de los cinco afectados.

Estas son las etapas de recuperación

Primera etapa: la atención inmediata de

tió en el segundo estado en tenerla. En este sitio, los conductores pueden hacerlo a través de la app Licencia Digital Jalisco descargada del teléfono móvil, por lo que es posible descargar una versión digital de tu licencia de conducir física, que tendrá la misma validez, utilidad y vigencia que la de plástico.

Esta licencia digital no sustituye a la licencia física, sino que es un documento adicional, electrónico, verificable, equivalente y para consulta por medio de dispositivos móviles a través de la app mencionada, la cual podrá ser

la emergencia.

Segunda etapa: apoyo a familias damnificadas con censos de la Secretaría de Bienestar para poder entregar los apoyos directos.

Tercera etapa: al terminar las primeras etapas de atención, iniciará una etapa de reconstrucción de puentes, caminos, clínicas, escuelas, viviendas y desazolve de ríos, así como acciones para reactivar economía.

Cuarta etapa: se buscará fortalecer el sistema de pronósticos y alertamiento de riesgos, con la llegada de expertos de la UNAM y el Politécnico; también se trabaja en el alertamiento digital a todas las comunidades en riesgo, en teléfonos celulares. Rocío Nahle se enlaza a “mañanera” La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se enlazó “en vivo” a la conferencia “mañanera”. Desde Llano de Enmedio, localidad perteneciente a Ixhuatlán de Madero, la mandataria dio inicio a la segunda entrega de apoyo a las personas damnificadas.

“Veracruz fue uno de los estados con mayor afectación, somos un pueblo que nos levantamos, que trabajamos y que de la mano de su gobierno y el apoyo y solidaridad de todo el pueblo de México, hoy a Veracruz nos tocó sentir la solidaridad de todos los mexicanos y a nombre de todo el pueblo de Veracruz se los agradecemos a todos y a usted en especial y desde aquí de Llano de Enmedio, de gente trabajadora, muchas gracias presidenta hoy inicia el segundo apoyo...”, dijo la gobernadora.

descargada de forma gratuita en sus tiendas digitales. En septiembre de ese mismo año, en Guanajuato fue presentada la licencia digital la cual tiene alrededor de 20 elementos de seguridad y cambió su diseño de horizontal a vertical. Finalmente, en octubre del presente año se presentó oficialmente la aplicación Licencia Digital Chihuahua, una plataforma gratuita que permitirá a los conductores portar su licencia de conducir directamente en su teléfono móvil. Esta herramienta busca facilitar trámites y verificaciones sin reempla-

REGIÓN

Cañeros independientes logran acuerdos clave ante el Gobierno Federal

AGENCIA

ORIZABA, VER. TUXTLAS

Productores cañeros independientes de diversos ingenios del país alcanzaron importantes acuerdos con autoridades federales durante la segunda mesa de diálogo celebrada este 12 de noviembre en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), donde se firmó una minuta que marca un avance significativo en la defensa del azúcar mexicano.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, acompañado por funcionarios del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) y de representantes del movimiento “Cañeros Produciendo por México” y de la Organización Cañera Movimiento 9 de Septiembre, quienes acudieron desde Veracruz, Morelos, Nayarit, Oaxaca y San Luis Potosí para exponer las principales problemáticas del sector.

Entre los planteamientos presentados por los productores destacó la solicitud de un rescate económico de 300 pesos por tonelada, el cierre de importaciones de azúcar, la implementación de mecanismos de financiamiento, así como la vigilancia en los precios y volúmenes de exportación que manejan los ingenios, así como la creación de un espacio informativo dentro del CONADESUCA para que los productores independientes puedan participar y mantenerse actualizados sobre las decisiones que afectan a la industria.

Como resultado de este diálogo, se acordó la publicación de un decreto federal que impondrá

de manera temporal sin gas, pero es cosa de unos días en que ya se vuelva a abastecer toda la zona”

Finalmente, pidió paciencia a la población y comprar lo que se vaya a consumir de gas LP en los próximos días hasta que se restablezca el llenado de los almacenamientos de distribución.

“Si a la mejor llegan a una estación o a una planta y les dicen que no hay gas, no se preocupen, quizás esa estación es la que no tiene, pero en la zona hay otras que sí tienen. Todas las zonas tienen gas, simplemente les estamos pidiendo paciencia, que compren lo que van a consumir en los próximos días y esperemos que ya en la siguiente semana se vayan llenando los almacenamientos de distribución para que puedan comprar el gas de la temporada”, dijo Rocío Robles. Esto respondió PEMEX Traslasnoticias,PetróleosMexicanos

aranceles a las mezclas o productos que sustituyan o contengan azúcar, con el objetivo de proteger la producción nacional frente a las importaciones que han afectado al mercado interno. Además, se trabaja en un proyecto para transformar el azúcar en etanol, lo que abriría nuevas oportunidades de desarrollo industrial y energético para el sector.

Durante la reunión se anunció el inicio de programas de apoyo y financiamiento en Veracruz y Michoacán enfocados en la reconversión de cepas, así como la apertura de créditos refaccionarios y de avío a través de FIRA, con una tasa preferencial del 8.5 por ciento y montos de hasta 1.3 millones de pesos por productor.

Las partes acordaron también instalar una nueva mesa de trabajo el próximo 19 de noviembre, a fin de definir un plan integral de atención que será presentado por la comisión de los productores. En el mismo sentido, se dará seguimiento a los acuerdos de exportación con Estados Unidos y se fortalecerá el canal de comunicación entre las organizaciones cañeras y las dependencias federales mediante el CONADESUCA, que ofrecerá un espacio informativo permanente para los cañeros independientes.

Los representantes del movimiento “Cañeros Produciendo por México” celebraron la apertura al diálogo y los compromisos alcanzados, al considerar que representan un golpe directo a las importaciones injustas de las empresas IMEX y una protección real al campo mexicano. “Con este acuerdo damos un paso firme en la defensa del azúcar nacional, protegemos el trabajo de miles de familias y fortalecemos nuestra soberanía alimentaria”, expresaron los dirigentes al término de la reunión.

también emitió un comunicado y aseguró que la empresa cuenta con el inventario suficiente para atender la demanda de los distribuidores en dichas entidades, asimismo, que las condiciones operativas, de transportación y de almacenamiento se desarrollan con normalidad.

Esto dice el comunicado oficial:

Ante las publicaciones sobre un supuesto racionamiento de gas LP en Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que es falso y se cuenta con el inventario suficiente para atender la demanda de los distribuidores en dichas entidades.

Asimismo, las capacidades operativas, de transportación y de almacenamiento se desarrollan con normalidad. Pemex continúa con las acciones para reforzar la distribución y garantizar el abasto de gas LP.

Hasta el momento, no hay instrucción para iniciar revocación de mandato

presidencial: INE Veracruz

Hasta el momento no existe una postura institucional ni directrices oficiales respecto a un eventual proceso de revocación de mandato de la presidenta de la República, pues es un tema que le corresponde al Poder Legislativo, expuso el vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.

Detalló que, aunque es de conocimiento público que existe una propuesta en ese sentido, el INE no ha recibido instrucciones para iniciar trabajos preparatorios o establecer calendarios para realizar la consulta.

Indicó que la revocación de mandato es una figura que contempla la ley que permite valorar la permanencia o no de los titulares del Ejecutivo y se realiza a mitad del mandato.

“No hay una postura institucional al respecto. Por lo pron -

to, yo no he recibido directrices. Entendemos que hay una propuesta pública, pero habrá que esperar lo que determine el Legislativo y sus tiempos”, expresó Cervantes Martínez.

Refirió que no existe una dinámica establecida ni programas o plazos definidos, por lo que se mantendrán al margen del debate político hasta que haya una resolución formal.

“Eso le corresponde al Legislativo; hay voces a favor y en contra, por eso el Instituto debe permanecer neutral y ajeno a la discusión”, aseveró.

Por último, dijo que, en caso de que el Congreso de la Unión apruebe la figura de revocación de mandato, el INE requeriría de una planeación previa para organizar el ejercicio, tomando como referencia los plazos y mecanismos que se aplicaron durante el proceso realizado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Niegan desabasto de gas LP en Veracruz y otros estados

AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS

Luego de que en medios nacionales se difundiera la noticia de un presunto desabasto y racionamiento de gas Licuado de Petróleo (LP) en diferentes entidades del país, entre ellas Veracruz, autoridades federales encargadas en el abastecimiento y distribución de este producto en México, aclararon la situación.

Durante la segunda semana de noviembre comenzó a circular, a través de medios nacionales, un presunto desabasto de gas LP en Veracruz, la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla y Tlaxcala, advertido por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas).

Esto derivado de problemas de logística presuntamente con Petróleos Mexicanos (PEMEX) para la distribución del producto en algunas plantas de dichas entidades del país, sin embargo, tanto Pemex como autoridades de la Amexgas, desmintieron lo difundido y aclararon cuál es la situación actual en la distribución del gas LP.

¿Qué pasó?

Rocío Robles, presidenta ejecutiva de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas, dio a conocer en entrevista con un medio nacional que efectivamente, hay una disminución en la distribución de este combustible por diferentes situaciones, pero no

representa un desabasto de gas LP. Aseguró que sí hay gas, sin embargo, derivado de algunas situaciones como las fuertes lluvias e inundaciones registradas durante el mes de octubre en el estado de Veracruz, así como otros incidentes como deslaves en otras partes del país, principalmente en la zona metropolitana de Valle de México, es que se está viendo cierta reducción de distribución del gas LP. “Sí hay gas, solamente que derivado de esta situación logística que se dio por las lluvias intensas en Veracruz y ustedes recordarán hace un par de semanas hubo inundaciones, paros de instalaciones, cambios de centros de abasto, e incluso uno de los ductos privados que suministra a la zona metropolitana del valle de México que es Querétaro, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, pues tuvo un incidente que sufrió un deslave y se paró este ducto”, dijo.

También lee: Pemex causa retrasos en suministro de Gas LP en varios estados, alerta Amexgas

En ese sentido, señaló que derivado a estas situaciones, las zonas de distribución ubicadas en estas entidades, principalmente, enfrenten una disminución en el almacenamiento, sin embargo, aseguró que se espera que en la próxima semana, vuelvan a abastecerse las plantas y estaciones. “Esto genera que los almacenamientos que están ubicados en las zonas de distribución vayan bajando, por eso es que quienes no tenían un almacenamiento, a lo mejor se quedan

En Veracruz los apoyos sumarán más de 4 mil millones de pesos

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

En el marco de la segunda entrega de apoyos para los damnificados, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que en Veracruz los apoyos sumarán más de 4 mil millones de pesos para las familias afectadas. En los cinco estados impactados por las lluvias, la inversión

para las familias afectadas: Ariadna Montiel

total alcanzará los 7 mil 426 millones 125 mil pesos. Informó que Veracruz será la entidad que reciba la mayor inversión social del programa federal de apoyo a damnificados por las lluvias e inundaciones.

Ariadna Montiel Reyes, explicó que los recursos forman parte del Programa de Emergencia Social o Natural dirigido a la atención directa de las familias afectadas. Montiel precisó que la

distribución de apoyos será de mil 802 millones de pesos para Hidalgo; 756 millones para Puebla; 167 millones para Querétaro; 695 millones para San Luis Potosí, y 4 mil 5 millones para Veracruz.

“En el caso de la inversión que se hará por estado, para el estado de Hidalgo son mil 802 millones de pesos; para Puebla, 756 millones; Querétaro, 167 millones; San Luis Potosí, 695 millones y Veracruz, 4

mil 5 millones”, señaló. Indicó que los apoyos incluyen transferencias económicas y suministros para la rehabilitación de viviendas y bienes afectados, acciones que se realizan en coordinación con la Presidencia de la República y los gobiernos estatales.

Agregó que la estrategia mantiene como prioridad a las comunidades más impactadas, particularmente en zonas serra -

nas y rurales de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde continúa la entrega de apoyos y los trabajos de reconstrucción.

Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, desde Llano Enmedio, Ixhuatlán de Madero, encabezó el agradecimiento a la presidenta por la entrega de este segundo apoyo en la entidad, que beneficiará a más de 2 mil 300 familias.

A un mes de la emergencia, Poza Rica, Álamo y El Higo están limpios: Claudia Sheinbaum

AGENCIA/ XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

A un mes de haberse registrado la emergencia por las inundaciones en la zona de la Huasteca, Poza Rica, Álamo y El Higo se encuentran completamente limpios, aseguró la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Inundaciones en la zona norte de Veracruz En la conferencia de esta mañana, desde Palacio Nacional, indicó que los trabajos de limpieza en las principales ciudades y comunidades del norte de Veracruz, afectadas por las lluvias e inundaciones de los primeros días de octubre, ya concluyeron.

Sin embargo, mencionó que aún se tienen tres localidades sin acceso por vía terrestre.

“Ya prácticamente la limpieza en las ciudades más importantes y en las comunidades más importantes ya está lista. Por ejemplo: Poza Rica, Álamo y El Higo ya están completamente limpias.

Todavía hay algunos caminos en los que se sigue trabajando en Hidalgo y en Veracruz; en Veracruz son tres comunidades muy pequeñas, pero que todavía se sigue trabajando para abrir los caminos”, dijo.

Detalló que la Secretaría de Marina encabezó los trabajos en Veracruz, donde se mantiene personal operativo en la región norte para atender los últimos puntos donde las familias continúan retirando pertenencias dañadas.

“Todavía incluso se quedaron brigadas en el caso de Veracruz porque la gente sigue sacando cosas de sus casas, se está entregando calle por calle limpia al municipio para que ya retome la recolección de basura”, expuso.

Al respecto, manifestó que fueron habilitados centros temporales de acopio de basura, desde donde se trasladan los desechos hacia los rellenos sanitarios de cada región.

La mandataria federal puntualizó que al concluir la entrega del segundo paquete de apoyos a damnificados,

el Gobierno Federal entrará a una nueva fase enfocada en la reconstrucción de viviendas, caminos, sistemas de agua potable, drenaje, escuelas y centros de salud.

“En un mes se entregó el primer apoyo, el domingo termina el segundo y entramos ya al periodo de reconstrucción y reubicación de viviendas”, expresó.

Carretera Tlalchichilco

La mandataria fue cuestionada sobre la petición de la población para que se repare la carretera Tlalchichilco, la cual atraviesa por Hidalgo, pasando por Zacualpan e Ixhuatlán de Madero, dado que algunas personas deben caminar hasta cuatro horas para poder recibir atención médica.

Al respecto, Sheinbaum Pardo indicó que se juntarán los recursos de los municipios, el estado y la Federación para atender las vías de comunicación.

“La idea no solamente es pavimentar los caminos, sino mejorarlos, entonces tomamos en cuenta lo que dice la

comunidad y lo atendemos”, expresó.

Apoyos a damnificados En la misma conferencia de prensa, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer que el estado de Veracruz será la entidad que reciba la mayor inversión social entre las cinco afectadas por las lluvias e inundaciones de octubre pasado.

De acuerdo con el desglose presentado, Veracruz concentrará más de 4 mil millones de pesos dentro del programa de apoyo a damnificados, cifra que representa más de la mitad del total de recursos destinados por el Gobierno de México a las entidades impactadas por las precipitaciones.

Ariadna Montiel Reyes dio a conocer que el estado de Veracruz será la entidad que reciba la mayor inversión social entre las cinco afectadas por las lluvias e inundaciones / Foto: David Bello/Diario de Xalapa

Montiel Reyes precisó que la inversión total asciende a 7 mil 426 millones de pesos, la cual se distribuirá de la

siguiente manera: Hidalgo, mil 802 millones; Puebla, 756 millones; Querétaro, 166 millones; San Luis Potosí, 695 millones, y Veracruz, 4 mil 5 millones de pesos.

Los recursos forman parte del Programa de Emergencia Social o Natural operado por la Secretaría del Bienestar, que busca atender de manera directa a familias damnificadas mediante la entrega de apoyos económicos y materiales.

Al respecto, la funcionaria indicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Presidencia de la República y los gobiernos estatales, con el objetivo de atender los daños ocasionados por las lluvias intensas registradas en octubre.

“El Gobierno Federal mantiene una política de atención prioritaria a las comunidades más afectadas, particularmente en las zonas serranas y rurales de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde aún continúan los trabajos de reconstrucción y apoyo social”, agregó.

Veracruz tendrá un aumento de temperaturas diurnas; frío persistirá

A pesar del incremento gradual en las temperaturas diurnas que se espera en el territorio veracruzano durante las próximas horas, autoridades meteorológicas prevén que continúe el ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas. De acuerdo con la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección

Civil de Veracruz, las partes altas del estado podrían registrar heladas, especialmente en las zonas de montaña. El organismo indicó que la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas es baja, aunque no se descartan algunos eventos ligeros aislados, principalmente en las regiones montañosas y en las cuencas del sur. Asimismo, podrían presentarse nieblas y neblinas de forma eventual, lo que podría reducir la visibilidad

en carreteras y caminos rurales.

En su pronóstico extendido, la dependencia estatal informó que en los próximos cinco días se mantendrá baja la probabilidad de lluvias, mientras que las temperaturas máximas seguirán aumentando de manera gradual.

• No obstante, el ambiente fresco a frío continuará dominando durante las noches y madrugadas, por lo que se recomienda extremar pre -

cauciones ante los cambios de temperatura. El viento dominante será del sureste, este y noreste, con velocidades de 20 a 35 kilómetros por hora en zonas costeras. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los boletines meteorológicos y a atender las indicaciones oficiales, especialmente en comunidades serranas donde podrían registrarse descensos importantes en la temperatura.

Durante esta mañana, en la zona norte se observa cielo medio nublado, con incremento de nubosidad hacia la noche y madrugada, y baja probabilidad de lluvias. En la costa y llanura del centro se prevé una disminución de nublados durante la mañana, pero con aumento posible hacia la noche. En la zona sur, las condiciones son de nublado a medio nublado, con lluvias ligeras aisladas durante la mañana, principalmente por la tarde y noche.

AGENCIA POZA RICA, VER. LOS TUXTLAS

ESTADO

México

reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud

AGENCIAS

En México la esperanza de vida es de 75.5 años en promedio, lo que es casi seis años menor en comparación con la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la que es miembro, reveló un informe sobre los sistemas sanitarios del organismo.

El documento también señala que en el país solo un 78 por ciento de la población cuenta con cobertura para un conjunto básico de servicios de salud.

La OCDE puntualiza que en México la mortalidad prevenible fue de 243 por cada 100 mil habitantes, superior al promedio de 145 de los países miembros de la organización; mientras que la mortalidad tratable fue de 175 por cada 100 mil, frente a 77 de promedio.

Aunado a ello, 56 por ciento de las personas están satisfechas con la disponibilidad de atención médica de calidad, aunque esto está por debajo de la media de los países de la OCDE, que alcanza un 64 por ciento.

De acuerdo con el informe, en el rubro de estado de salud y factores de riesgo, México se desempeña mejor que el promedio de la OCDE en cuatro de diez indicadores clave que miden el estado de salud

y los factores de riesgo, aunque matizó que faltan datos en dos de ellos.

En cuanto a consumo de tabaco, la prevalencia es 8.5 por ciento menor que el promedio de los países de la OCDE que es de 14.8 por ciento; mientras que el consumo de alcohol es de 6.2 litros per cápita contra 8.5 litros del promedio. El informe precisó que 28 por ciento de los adultos no realiza suficiente actividad física, cifra inferior al promedio de la OCDE, que es de 30 por ciento. En el apartado de acceso y calidad de atención, según el texto, México supera el promedio de la OCDE solo en uno de diez indicadores, aunque faltan datos en tres de ellos.

En este aspecto, están las carencias en aspectos como la vacunación en niños, que está en un nivel de 78 por ciento; por debajo del promedio que es de 93 por ciento.

Además, precisa que solo 20 por ciento de las mujeres fueron examinadas para detectar cáncer de mama, frente a 55 por ciento del promedio de la OCDE.

Con respecto de la inversión en salud como porcentaje del producto interior bruto (PIB), el promedio en la OCDE es de 9.3 por ciento, mientras que en México alcanza apenas 5.9 por ciento.

El informe destaca que México gasta mil 588 dóla -

res per cápita en salud, lo que es mucho menos del promedio de los países de la OCDE, que se ubica en 5 mil 967 dólares per cápita.

Además, en el país norteamericano hay 2.7 doctores y 3 enfermeras por cada mil habitantes, en contraste con el promedio de 3.9 y 9.2 de la organización, respectivamente.

Aunado a ello, México cuenta con una cama médica por cada mil habitantes, mientras el promedio es de 4.2 en países de la OCDE.

El informe concluye que, aunque México ha reducido algunos factores de riesgo como el tabaquismo y el alcohol, enfrenta una carga creciente de enfermedades crónicas, mortalidad evitable y desigualdad en el acceso a servicios básicos, lo que requiere un fortalecimiento urgente de su sistema de salud.

Harfuch visita Michoacán para reunirse con autoridades por Plan Michoacán

AGENCIAS

MICHOACÁN, MX

LOS TUXTLAS

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sostuvo una reunión con autoridades federales y estatales en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. García Harfuch, Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de Presidencia, se trasladaron a Morelia en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana. El primer encuentro se realizó en el cuartel de la 21 Zona Militar y tuvo una duración de dos horas y media, aproximadamente. Posteriormente, una comitiva, encabezada por García Harfuch, se desplazó

Los Tuxtlas

Te llegarán buenas noticias, o acontecimientos tan favorables como inesperados, que te van a levantar la moral con respecto algunos asuntos que te han estado preocupando, o deprimiendo, en estos días anteriores. El destino te solucionará lo que no puedes hacer por ti mismo, o te inspirará la manera de resolverlo.

TAURO

Predominio del optimismo y la alegría, tanto en los asuntos mundanos y de trabajo, como igualmente en los de tipo familiar o personal. Acontecimientos favorables en esos ámbitos, así como buenas noticias en general, dentro de un día que va a tener mucho de positivo. Es muy favorable para encuentros y relaciones.

GÉMINIS

No te dejes llevar por los nervios o la impaciencia frente a algunos problemas, adversidades o reveses que serán, en realidad, pasajeros y menos importantes de lo que ahora crees. Un influjo adverso de Marte y Mercurio hará que tengas un día tenso o crispado en algunos momentos, pero todo se acabará solucionando.

Aunque las influencias astrales, en estos momentos, no podrían ser mejores para ti, sin embargo, eso no podrá evitar el hecho de que hoy vas a tener pequeñas tensiones o un pequeño malentendido en el trabajo o los asuntos financieros. Pero no debes preocuparte porque no tardará mucho en aclararse y saldrás airoso.

Este es un día muy favorable para ti, aunque aquello que consigas tendrá mucho de esfuerzo y sacrificio e incluso vas a tener que afrontar algún riesgo mayor de lo que acostumbras habitualmente. Pero la suerte nunca te abandona y al final tu lucha va a dar sus frutos. También será un día afortunado si tienes que viajar.

Tus éxitos suelen deberse siempre al esfuerzo y el sacrificio, la vida no te suele regalar nada y los grandes golpes de fortuna no suelen estar presentes en ella; sin embargo, y eso te va a suceder mucho en estos días, sí que tienes, y vas a tener, pequeños golpes de suerte, casi imperceptibles, pero te llevan a la victoria final.

Siempre sueles adaptarte a otras personas u otras situaciones, buscando la paz, la concordia y abrir los caminos. Sin embargo, y debido a la influencia de Marte, en estos momentos te mostrarás más batallador y reivindicativo de lo habitual, exigirás que te den tu sitio. A pesar de todo, esto traerá algunos cambios positivos

por tierra hacia Uruapan para sostener una reunión con la alcaldesa Grecia Quiroz. Al principio de la jornada, los funcionarios federales, junto al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, revisaron en Morelia la estrategia de seguridad y prevención al delito para reforzar las acciones del Plan Michoacán. Ramírez Bedolla destacó el interés y participación de los asistentes. Sin ahondar en mayores detalles sobre lo abordado, celebró este tipo de reuniones y volvió a agradecer el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, descartó la salida de funcionarios, como el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés. En el primer encuentro también estuvieron presentes los presidentes municipales de Morelia,

Huetamo, Yurécuaro, Sahuayo, Álvaro Obregón, José Sixtos Verduzco, Múgica y Ario de Rosales. Los funcionarios municipales, en su calidad de coordinadores de las diferentes fuerzas políticas, Morena, partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, manifestaron su confianza en la estrategia integral y mostraron disposición para trabajar de manera conjunta con el estado y la federación. También asistieron representantes de las cámaras empresariales y la industria, el presidente del Poder Judicial, Hugo Gama, y la presidenta del Congreso del estado, Giulianna Bugarini, entre otros.

Debido a las excelentes influencias de las que gozas actualmente, vas a tener un día más sereno, tranquilo o armonioso de lo que suele ser habitual para ti. Tus caminos están más despejados, tanto en el ámbito del trabajo y asuntos materiales, como en tus secretos anhelos relacionados con el terreno personal y el amor.

SAGITARIO

Aunque la magnífica armonía planetaria de estos momentos también te afecta a ti y te va a abrir caminos muy importantes, sobre todo en el trabajo y los asuntos más mundanos; sin embargo, el belicoso Marte transita estos días por tu signo y te va a volver más audaz y batallador de lo habitual. Lucha contra la injusticia.

CAPRICORNIO

Este puede ser un día estupendo para tus asuntos financieros y materiales; y digo “puede ser” porque siempre es importante la iniciativa de la persona, hay que ayudar al destino o ponerse en armonía con este. De cualquier forma, tanto hoy, como en próximos días, te llegarán importantes oportunidades de tipo financiero.

ACUARIO

La magnífica, e inusual, constelación planetaria que reina, en estos momentos, sobre el cielo, te va a traer, tanto hoy como en estos días, una importante recogida de frutos en tu trabajo. Los esfuerzos y sacrificios de muchas semanas o meses anteriores darán ahora el merecido fruto y también te traerá muchos reconocimientos.

PISCIS

Sigue adelante y no tengas miedo, donde antes fracasaste o tuviste problemas, ahora vas a encontrar el camino abierto y una coyuntura bastante más positiva. Aquellas cosas a las que, en estos últimos tiempos, tuviste que enfrentarte solo, ahora lo vas a poder hacer con ayudas, a veces inesperadas. Es el momento de avanzar.

Diario Los Tuxtlas

Maestros de la CNTE 'toman' el Zócalo de la CDMX

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Maestros de la CNTE comenzaron a llegar al Zócalo de la Ciudad de México esta madrugada como parte de las movilizaciones previstas para este jueves y viernes en la capital para exigir atención a su pliego petitorio.

Los docentes intentaron tirar las vallas metálicas instaladas en inmediaciones del Centro Histórico, por lo que policías capitalinos les lanzaron gas lacrimógeno

con el fin de dispersarlos.

“Va a caer, va a caer, esta valla va a caer”, decían los maestros de la CNTE mientras intentaban derribar la valla. No obstante, los maestros se instalaron en la calle de Moneda para protestar durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la CNTE, llamó a no permitir que los encapsulen y les pidió formar una valla.

Yenny Araceli Pérez, secretaria de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, pre -

veía la llegada de 10 mil maestros a la CDMX.

Aseguró que su protesta es pacífica y no está relacionada con la marcha de la generación Z.

“Son acciones que se están retomando con base en que no hay respuestas, es una acción pacífica”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.

Los integrantes de la Coordinadora llegaron desde las 5 de la mañana a bordo de camiones procedentes de varios estados del país e iniciaron su concentración.

Tienen prevista una mani -

festación en la Plancha de la Constitución y alrededor de las 9:00 horas realizará

una marcha hacia la Cámara de Diputados, donde prevé establecer un plantón.

CNTE amenaza con huelga nacional durante el Mundial 2026

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazó con estallar una huelga nacional durante el Mundial 2026. Al establecer un plantón en la Cámara de Diputados los docentes anunciaron

posibles interrupciones a las actividades del mundial de futbol de la FIFA en la CDMX, Monterrey y Guadalajara. Si no hay solución no habrá mundial”, advirtieron. CNTE condena represión en Palacio Nacional La CNTE también condenó los actos de represión de los que fueron objeto en su intento por ingresar al Zócalo capitalino.

Yenny Martínez, lideresa de la sección 22 de Oaxaca, criticó el cerco de vallas metálicas en Palacio Nacional y el uso de gas lacrimógeno por parte de policías capitalinos.

El estado mexicano, lejos de ofrecer un diálogo, mandó gas y a la policía”, lamentó.

Asimismo, los docentes acusaron que las mesas de trabajo ofrecidas por la

Secretaría de Gobernación han sido dilatorias y “no derivaron en nada en concreto”. Encontramos murallas vergonzosas de antimotines. Pero mientras no haya diálogo, vamos a seguir exigiéndolo con firmeza”, señaló Filiberto Orozco, dirigente de Zacatecas. ¿Cuáles son las demandas de los maestros? Los maestros de la CNTE

Jueces exigen el pago de sus indemnizaciones tras

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Jueces y magistrados federales que fueron obligados a retirarse con la reforma judicial se manifestaron este miércoles en las ins -

talaciones del Órgano de Administración Judicial (OAJ) para exigir el pago de sus indemnizaciones.

La jueza en retiro, Martha Magaña, denunció que no han sido indemnizados de acuerdo con su salario integrado que recibían.

Informó que aproximadamente 850 jueces enfrentan esta situación en el país, tras la entrada en vigor de la reforma judicial. Aseguró en una grabación para La Silla Rota que el Poder Judicial se está desmoronando.

buscan un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Demandan la abrogación inmediata de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y la reforma educativa de 2019. Asimismo mejores condiciones para las escuelas rurales.

reforma judicial

La ex jueza del Quinto Distrito con sede en Morelos, Martha Magaña López, otorgó suspensiones para que se detuviera la discusión de la Reforma Judicial.

Cabe destacar que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México intentaron dispersar a los manifestantes, por lo que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) denunció y reprobó el despliegue.

Gobierno lanza estrategia para salvar el maíz nativo mexicano

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Durante la conferencia presidencial, María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, explicó que el proyecto impulsará la conservación, producción, transformación y venta del maíz nativo, priorizando el trabajo comunitario. En palabras sencillas, se trata de asegurar que las familias campesinas no solo siembren su propio maíz, sino que también puedan vivir de él.

El programa comenzará en 2026 en siete esta -

dos del sureste: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, y se irá ampliando hasta cubrir todo el país en 2030. Según el Gobierno, beneficiará a casi 1.5 millones de pequeños productores, quienes recibirán apoyo técnico, maquinaria ligera y acompañamiento especializado para mejorar su producción.

Por ejemplo, se entregarán equipos que podrán compartirse entre diez campesinos, fomentando el trabajo en conjunto y reduciendo los costos de producción.

Uno de los ejes centrales del plan es la producción

agroecológica, que consiste en sembrar de manera sustentable sin dañar el suelo ni usar químicos excesivos. También se promoverá el intercambio de conocimientos entre comunidades milperas, integradas por grupos de cien campesinos asesorados por participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Albores explicó que el problema del campo mexicano no está en las semillas, sino en la forma de cultivarlas. “Con una buena técnica agronómica, la producción de maíz podría triplicarse”, aseguró. Esto significa que los campesinos podrían pasar de cosechar, por ejem -

plo, una tonelada por hectárea a tres, con una adecuada capacitación y herramientas. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el objetivo es rescatar la esencia del campo mexicano y garantizar la soberanía alimentaria. “Queremos que las campesinas y campesinos sigan sembrando su propio maíz y alimentándose de la milpa, porque esa es la raíz de México”, afirmó. El programa también impulsará la venta directa del maíz nativo mediante cooperativas de mujeres campesinas que producirán tortillas, totopos y tostadas con sello de origen, asegu -

rando un precio justo para quienes cultivan el grano. De esta forma, las ganancias se quedarán en las comunidades rurales, no en intermediarios. Finalmente, el Gobierno espera que, para 2030, la producción de maíz nativo aumente un 50% por hectárea, al mismo tiempo que se preserve la diversidad genética del grano y se garantice que cada familia campesina pueda alimentarse de su propio cultivo. Con ello, el maíz (símbolo de la cultura mexicana desde hace miles de años) seguirá siendo el corazón de la identidad y la comida del país.

Alertan que México podría perder su

certificación

de eliminación del sarampión

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

México enfrenta un “riesgo muy grande” de perder en febrero de 2026 la certificación de eliminación del sarampión, un reconocimiento que otorga la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cuando una región demuestra la interrupción de la transmisión del virus durante doce meses, advirtió el epidemiólogo y especialista en vacunación Rodrigo Romero.

En entrevista con EFE, el experto explicó que, para conservar la acreditación, el país no debe registrar contagios sostenidos hasta febrero próximo, un escenario que hoy parece lejano tras el brote iniciado en Chihuahua en febrero de 2025, que acumula más de cinco mil casos confirmados de sarampión y veintitrés defunciones.

La certificación se pierde cuando pasan doce meses con transmisión activa en la región. Si llegamos a febrero con nuevos casos, la vamos a perder, y los contagios

siguen aumentando”, alertó Romero, coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología.

El especialista atribuyó la crisis a una “tormenta perfecta” provocada por más de una década de debilitamiento del programa nacional de inmunizaciones.

“Hay una desatención desde al menos 2012, con caídas paulatinas en coberturas no solo de la triple viral (sarampión, rubéola y paperas), sino también de la hexavalente, neumococo, VPH y otras”, afirmó.

A lo anterior se suman problemas recurrentes de abasto y distribución de vacunas, la interrupción de campañas por la pandemia de COVID-19 y el crecimiento de narrativas antivacunas que “ganaron fuerza y generan dudas que alejan a la población de los esquemas”, señaló el epidemiólogo.

Romero subrayó que la baja percepción de riesgo también ha jugado en contra. “La vacunación es víctima de su propio éxito. Como ya no vemos enfermedades prevenibles, pensamos que no son graves o que las vacunas no son necesarias. Y no

es así”, insistió.

Aunque el Gobierno mexicano ha señalado que el brote se originó a partir de un caso importado, Romero aclaró que esto no es inusual.

“Siempre habrá casos importados; lo importante es tener coberturas suficientes para evitar que se tornen en brotes. Eso no ocurrió: el virus llegó a una zona con alta proporción de personas susceptibles y se expandió” subrayó.

Estudios recientes revelan brechas preocupantes: análisis de seroprevalencia con más de 10.000 muestras encontraron que personas de 0 a 50 años no cuentan con la protección necesaria.

La causa exacta aún se investiga, pero se plantean dos hipótesis: bajas coberturas históricas y falta de refuerzo inmunológico por ausencia prolongada del virus en las nuevas generaciones.

Ante este escenario, el Gobierno recomendó vacunar a toda persona de 6 meses a 50 años, una estrategia que, según Romero, es urgente, pero insuficiente si no se reconstruye el sistema de inmunización.

México tuvo uno de los mejores programas de vacunación del mundo. Hoy ya no lo es. ¿Lo podemos recuperar? Sí, pero no sucederá de un día para otro. Requiere años de trabajo constante y coordinación”, reconoció.

Señal de alerta

Aunque perder la certificación no implicaría sanciones económicas o comerciales, sí enviaría una señal de alerta.

No es estigma, es advertencia. Si no actuamos, detrás del sarampión podrían regresar otras enfermedades: polio, rubéola, difteria”, advirtió el especialista.

Brasil, recordó Romero, atravesó una situación similar y tuvo que desplegar

acciones intensivas para recuperar el estatus.

El experto hizo un llamado a la población a inmunizarse y verificar esquemas, y a quienes dudan, “acercarse a fuentes científicas confiables”. “Una duda sin resolver puede terminar en enfermedad, complicación o muerte, y hablamos de padecimientos totalmente prevenibles”, enfatizó.

Al insistir en que la responsabilidad es compartida, Romero señaló que todos deben responsabilizarse “no es solo el Gobierno, ni solo el personal de salud o las familias. Si queremos que el programa funcione, debemos participar todos”, concluyó.

Gobierno de Sheinbaum acusa que marcha “Generación Z” es pagada y tiene nexos

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió este jueves por tercera ocasión en contra de la marcha de la “Generación Z” e insistió en que no es un movimiento impulsado por jóvenes.

La mandataria aseguró que hay un grupo de bots, cuentas falsas, que impulsan esta manifestación en redes sociales y la mantienen como tema de conversación.

“Muchos no tienen nada que ver con la ‘Generación Z’, nada que ver, si no más bien es un impulso promovido incluso desde el extranjero en contra del gobierno”, aseguró después de haber criticado este miércoles al movimiento y también el pasado 5 de noviembre.

Sheinbaum criticó que la convocatoria a la marcha plantee el uso de violencia, ya que aseguró su

gobierno atiende al diálogo, y dijo que se deben analizar las cuentas que hacen estos llamados.

“Puede haber jóvenes que vieron en las redes y pueden tener alguna demanda, pero que sepan cómo se construyó la convocatoria”, insistió.

Además, reiteró que al colocar las vallas en Palacio Nacional se busca evitar un enfrentamiento con los policías; “no vamos a caer en provocación”, añadió.

Acusan influencia de la oposición en la “Generación Z”

El gobierno de Claudia Sheinbaum presentó este jueves un análisis de cuentas de redes sociales que han difundido la convocatoria a la marcha. De acuerdo con

con la “derecha internacional”

su información, se trata de “una convocatoria inorgánica pagada” en la que

ha participado la “derecha internacional” y cuentas que han acusado al gobier -

no de Andrés Manuel López Obrador de tener nexos con el narcotráfico.

Diario
Los Tuxtlas
de Noviembre de 2025

Diario Los Tuxtlas

Claudia Sheinbaum afirma que cada entidad definirá incorporar o no la revocación

Agregó que la decisión recae en la ciudadanía de cada estado.

“¿Quién elige a los gobernadores?

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la posible inclusión de gobernadores en la revocación de mandato dependerá de las constituciones estatales y de la decisión de cada entidad, luego de que el PAN planteó aplicar este mecanismo a los ejecutivos locales en 2027.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el Gobierno federal sólo definió lo relativo a la figura presidencial y que corresponde a los estados determinar si incorporan la revocación para sus gobernadores mediante sus marcos constitucionales.

“Depende de los gobernadores y de las Constituciones de cada Estado de la República, cada entidad tendría que definirlo. Nosotros definimos lo que tiene que ver con la presidencia”, dijo.

Pues el pueblo de cada Estado o la Ciudad de México definan en el caso de gobernador”, expresó.

IMPULSAN REVOCACIÓN

Sheinbaum señaló que algunos mandatarios han impulsado esta posibilidad en el ámbito local y mencionó que Oaxaca e Hidalgo ya la han planteado, aunque insistió en que corresponde a cada entidad resolver si adopta el mecanismo.

Reiteró que la determinación está en manos de los congresos estatales y de sus habitantes, al subrayar que “cada Estado tendría que definirlo” conforme a sus procesos legislativos.

“Hay varios gobernadores que lo han planteado, Oaxaca, por ejemplo, Hidalgo lo ha planteado, pero pues depende de cada entidad, añadió.

*Estados decidirán si aplican revocación a sus gobernadores en 2027*

Informa IMSS Veracruz Norte importancia de prevenir neumonía

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre esta enfermedad respiratoria e invita a acercarse a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para vacunarse contra el neumococo.

“La neumonía es una inflamación del tejido pulmonar que inflama los sacos de aire, los cuales pueden llenarse de líquido o pus, provocando dificultad para respirar; esta enfermedad es causada por diversos agentes, incluidas las bacterias, virus y hongos”, informó la doctora Claudia Elsa Pérez Ruíz, coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud.

Los síntomas que se pueden identificar con facilidad, en la mayoría de los pacientes son: tos con expectoración de moco espeso de color verde o amarillo; dificultad para respirar o sensación de falta de aire, fiebre alta, escalofríos, dolor torácico, tos persistente, dolor de cabeza y

malestar corporal en general.

“Entre la población de riesgo se encuentran los niños menores de 5 años y adultos mayores de 65, así como aquellas personas con condiciones médicas como: diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades oncológicas y enfermedades que debilitan el sistema inmunológico, como el VIH”, agregó Pérez Ruíz.

La vacunación contra la influenza y el neumococo, además de las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos, cubrirse al toser o estornudar y ventilar los espacios

Bitácora Política

El puerto que se moderniza… pero no progresa

A simple vista, el malecón del puerto de Veracruz luce mejor que nunca. Las nuevas estructuras de los puestos de artesanías, impecablemente ordenadas y coloridas, proyectan una imagen turística renovada que alegra la vista del visitante. El paseo luce digno, presentable, hasta presumible. Sin embargo, detrás del brillo de las obras, hay una pregunta que sigue flotando en el aire salino del Golfo: ¿para quién se está modernizando el puerto de Veracruz?

Porque mientras los turistas se toman la foto frente al mar en el malecón y los veracruzanos aplauden los cambios estéticos, la realidad es que, después de miles de millones de pesos invertidos en la llamada “modernización portuaria”, no se ha construido el muelle para cruceros turísticos que, desde hace años, se promete una y otra vez. La promesa se repite con cada administración, como si fuera una plegaria de temporada: “ahora sí van a llegar los cruceros”. Pero la realidad, testaruda como el oleaje, se impone: los cruceros siguen sin llegar.

Y eso sí que tiene consecuencias. Porque el arribo de cruceros no solo implica turismo: representa empleo, derrama económica, impulso al comercio local, al transporte, a la gastronomía, a la artesanía. En otras palabras, desarrollo para la gente. En cambio, las multimillonarias obras de infraestructura que se ejecutan en los muelles parecen beneficiar más a intereses corporativos o logísticos que a la población que vive del día a día en el puerto.

¿De qué sirve un puerto de “primer mundo” si los veracruzanos siguen viviendo con los problemas del tercero?

La modernización no puede medirse únicamente en concreto, acero o inversiones cuantiosas, sino en bienestar tangible. Lo moderno no debería ser solo lo visible, sino lo útil. Veracruz, con más de cinco siglos de historia portuaria, ha sido testigo de transformaciones que marcaron al país. Durante el Porfiriato, por ejemplo, no solo se construyó el recinto portuario, sino también la estación de ferrocarriles y los edificios emblemáticos que aún rodean el malecón. Obras que respondían a una visión integral del desarrollo, donde infraestructura y funcionalidad caminaban de la mano. Hoy, en cambio, parece que la prioridad es la foto del corte de listón, no el beneficio colectivo.

El contraste es claro: por un lado, los modernos muros del puerto resguardan millones; por el otro, los artesanos, comerciantes y prestadores de servicios esperan, con paciencia resignada, el día en que llegue el primer crucero y con él la posibilidad de mejorar su economía.

Tal vez habría que preguntarse —como ciudadanos, no solo como espectadores— si el progreso que se presume es realmente progreso para todos, o si el puerto solo se moderniza para unos cuantos.

Porque la belleza del malecón recién remodelado no debe distraernos del hecho de que el desarrollo sin inclusión es apenas un espejismo decorado. Veracruz merece más que promesas repetidas. Merece políticas con visión, obras con propósito y autoridades que miren más allá del concreto. Después de todo, como bien dicen los viejos marineros del puerto, no basta con reparar el barco: hay que saber hacia dónde navegar.

cerrados, son acciones clave para prevenir la enfermedad.

La especialista enfatizó la importancia de visitar a su médico fami -

liar, en caso de sospechar tener esta patología, con la finalidad de prevenir complicaciones graves y recibir un tratamiento adecuado.

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló este jueves que se acordó con el gobierno de Estados Unidos que la Marina mexicana intercepte a las embarcaciones que presuntamente transportan drogas en el Pacífico, para evitar que sean atacadas por Washington.

“Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales, para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones, que se cumpla con todos los tratados internacionales, lo que planteó el secretario de Marina es que se cumpla con estos tratados, en principio dijeron que sí”, dijo durante su conferencia matutina.

“Entonces ese es el primer acuerdo, que siga trabajando Secretaria de Marina si hay información que viene de agencias de los Estados Unidos o del propio Comando Sur, para que sea la Marina mexicana quien intercepte estas embarcaciones que presuntamente traen drogas. Se mantiene el protocolo y hay comunicación permanente”.

En las últimas semanas, al menos 62 personas murieron en el Caribe y en el Pacífico en ataques armados de Washington, contra lo que presentó como embarcaciones con presunta droga. Estados Unidos presentó sus ataques y el despliegue aeronaval en el Caribe como parte de un dispositivo

contra los cárteles latinoamericanos. En octubre pasado, la presidenta insistió en que su gobierno no está de acuerdo con este tipo de intervenciones del gobierno de Estados Unidos y detalló que el embajador estadounidense, Ronald Johnson, está de acuerdo con el posicionamiento de México.

“Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados. Lo que se pide en esta reunión (…) lo que queremos es que ese protocolo se mejore, en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos”, afirmó.

La Organización de las Naciones Unidas instó a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico oriental, y calificó dichas agresiones como “ejecuciones extrajudiciales”.

“Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables”, escribió en un comunicado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.

“Estados Unidos debe poner fin a dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de esas embarcaciones, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya”, agregó.

Turk incidió en que estas personas murieron “en circunstancias que no tienen justificación dentro de la legislación internacional”.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La empresa Elektra propiedad de Ricardo Salinas Pliego deberá pagar un adeudo del Impuesto Sobre la Renta ISR, así como multas, recargos y actualizaciones de deuda, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por unanimidad de votos, aceptó un recurso de reclamación promovido por autoridades fiscales del gobierno federal, que reclamaban un amparo promovido por Grupo Elektra contra el juicio administrativo que le ordenaba pagar más de 33 mil millones de pesos.

Por lo anterior, los ministros establecieron que la reclamación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es fundada, y por ello, queda firme la sentencia que establece que Elektra debe pagar 33 mil 306 millo -

nes 476 mil 349 pesos.

Dicha deuda corresponde a la falta de pago por parte de Elektra del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como multas, recargos y actualizaciones de deuda.

Esto implica, además, la deuda más grande que tiene el magnate Ricardo Salinas Pliego en discusión dentro de la corte y se trata de la primera resolución de los siete juicios que la Corte resolverá sobre el empresario en la sesión de este jueves 13 de noviembre.

Cabe destaca que la corte también autorizó este jueves a la ministra Lenia Batres que votara en los asuntos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego.

A pesar a que se ha manifestado públicamente en contra del empresario y lo ha tachado ser un “miserable”, exigiendo el retiro de sus concesiones de televisión, la ministra fue autorizada.

La empresa estadounidense Nvidia aclaró este martes 12 de noviembre que no realizará una inversión

financiera en Nuevo León, luego de que más temprano el gobernador del estado, Samuel García, anunciara una supuesta inversión de “un billón de dólares” para construir un centro de datos.

En un comunicado, Nvidia explicó

que su participación en México no incluye aportaciones económicas, sino que se enfocará en iniciativas de cooperación, investigación y formación de talento para fortalecer el ecosistema tecnológico del país y de toda América Latina.

“Nvidia reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema tecnológico en México y en toda América Latina (...). Se aclara que Nvidia no realizará inversiones financieras en Nuevo León”, señaló la compañía.

Más temprano, el gobernador García había informado en su cuenta de X que Nuevo León se convertiría en “el hub de inteligencia artificial” gracias a una inversión histórica de la empresa estadounidense. Sin embargo, la compañía líder en chips de inteligencia artificial precisó que su apoyo será académico y tecnológico, no económico.

La aclaración ocurrió durante el evento IA + México, donde participaron autoridades federales, el gobierno de la Ciudad de México,

el gobernador de Nuevo León y empresarios encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En ese foro, Calista Redmond, vicepresidenta de Iniciativas de IA Global de Nvidia, explicó que la empresa acompañará a México en el desarrollo de una estrategia nacional de inteligencia artificial soberana, mediante proyectos conjuntos con el gobierno, el sector privado y las universidades.

“Nos sentimos muy honrados de ser recibidos en México para acompañarlos en este próximo capítulo. Ningún desafío ni oportunidad se logra en solitario; solo se consigue juntos”, expresó Redmond.

Nvidia, considerada la empresa más valiosa del mundo con una capitalización cercana a los cinco billones de dólares, destacó que la inteligencia artificial tiene el potencial de impulsar sectores clave como la agricultura y la medicina, y de aumentar el crecimiento económico de los países que la adopten.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

‘Checo’ Pérez ya rueda con Cadillac, pero con un Ferrari negro

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

El piloto mexicano

Sergio Checo Pérez llevó a cabo pruebas con el auto SF-23 de Ferrari para Cadillac, que será nueva escudería en la Fórmula Uno (F1) para la temporada 2026.

Dichas pruebas, realizadas en el circuito de Imola, Italia, representan el regreso del mexicano a la F1, luego de un año de descanso.

Según detalló el medio

Motorsport, Pérez estuvo al volante de un Ferrari SF-23 completamente pintado de negro y con la supervisión de Cadillac. En dichas pruebas participaron unos 30 miembros del equipo Ferrar y 20 más integrantes de Cadillac, en donde fueron incluidos ingenieros, mecánicos y otro personal de la escudería.

Al no disponer de un coche en la actualidad, la escudería estadounidense utilizó un monoplaza de Ferrari dentro del programa TPC (Testing Previous

Car), el cual permite realizar pruebas con vehículos de años anteriores. Cadillac será el décimo primer equipo de la parrilla en la Formula Uno para la temporada 2026, que iniciará el 8 de marzo con el Gran Premio de Australia. La escudería estadounidense tendrá como sus primeros pilotos a Checo Pérez y al finlandés Valtteri Bottas, quien no participó en estos ensayos debido a que todavía tiene un vínculo vigente con Mercedes como piloto de reserva.

Seleccionados aprueban posible convocatoria de Álvaro Fidalgo al Tri

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Selección Mexicana continúa con su preparación de cara a los compromisos de esta Fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol.

Sin embargo, lo que se ha robado los reflectores en los últimos días en el tema selección es la posibilidad de que el técnico Javier Aguirre convoque en el 2026, y una vez que reciba su carta de naturalización al español Álvaro Fidalgo.

La posibilidad ha generado debates entre aficionados, expertos y programas de análisis generando división en los puntos de vista, hasta las últimas horas ningún jugador al interior del conjunto mexicano se había expresado sobre esta posibilidad de forma contundente, hasta este día. En zona mixta los jóvenes seleccionados Obed Vargas y Fidel Ambríz han emitido una opinión respecto a este tema.

El futbolista del Seattle Sounders señaló el momento que vive el azulcrema y reconoció la competencia interna que generaría su convocatoria.

“Yo creo que todos los jugadores que tienen el nivel de selección son bienvenidos, para mí es otra oportunidad de competir con otro gran jugador, Fidalgo viene haciendo muy bien en el América y competir contra los mejores es lo que quiero porque muestran el nivel, el carácter y de lo que estoy hecho”.

Por su parte, el mediocampista de Monterrey también abrió la puerta al mediocampista español, e incluso comparó su caso con el de Germán Berterame.

“Se ha hablado mucho, pero yo creo que si lo convocan es por su talento, el profe va a decidir, en el caso de Berterame que es compañero mío en el club y selección que es naturalizado es uno más del equipo, es mexicano, entonces si viene a sumar que sea así y ya se hablará cuando pase”.

Desde el arranque de

esta tercera etapa de Javier Aguirre al frente del equipo se ha destacado el orgullo que el Vasco le ha impregnado al futbolista que es convocado, ha revalorizado el jugar para la Selección Mexicana y los jugadores así lo han reconocido en diversas ocasiones.

Tanto Vargas como Ambriz, viven sus primeras experiencias en el conjunto tricolor mayor y como tal han expresado el orgullo que representa vestir estos colores, una aspiración máxima para el mediocampista de los Rayados.

“Es lo mejor que le puede pasar a un futbolista mexicano, creo que si eres futbolista y no aspiras a ser seleccionado, no sé cuál es tu sueño, en mi caso es un sueño y recibo esta convocatoria y a unos meses del Mundial todos tenemos esa esperanza y esa ilusión de poder ser convocados”.

Obed Vargas calificó como un sueño, el poder formar parte de este proceso con Javier Aguirre.

“Para mí es un orgullo, un sueño hecho realidad

poder volver acá, lo he dicho anteriormente para mí convivir con este tipo de jugadores que han jugado mundiales, que han jugado en Europa que tienen mucha experiencia, para mí es aprender lo más de ellos, intentar acercarme de nuena manera y utilizarlos porque soy un jugador joven y apenas voy haciendo mi carrera y quiero aprender mucho de ellos”.

El futbolista nacido en Alaska dejó en claro como ha sido su experiencia en los entrenamientos con el Vasco un entrenador con una dinámica muy distinta a la que vive día a día en la MLS.

“Creo que vengo de una cultura un poco diferente en Estados Unidos, un estilo de entrenamiento un poco diferente, lo que resalto de él es que fuera del campo es muy buena persona, intenta acercarse a los jugadores que a lo mejor no estoy tan acostumbrado en Estados Unidos, que la gente es un poco más fría y fuera del campo es más seria, pero dentro del campo es una persona seria, te exige al máximo y creo

que eso también me va a llevar a enforcarme de manera diferente a lo que estoy acostumbrado”. Ambos jugadores no pasan de los 22 años, por lo que su carrera en Selección Mexicana apenas comienza, sin embargo, no abandonan la posibilidad de formar parte de la delegación mexicana que encare la Copa del Mundo de 2026.

“Todo puede pasar en 7 meses y tengo que estar preparado, y hacerlo bien en el club para seguir recibiendo convocatorias el año que viene y obviamente la decisión la tomará el Vasco y su cuerpo técnico por si llega la oportunidad y si no, no caer porque al final uno es joven y van a venir muchas convocatorias”, dijo Fidel Ambriz. Vargas, Ambriz y toda la Selección Mexicana entrenarán el jueves por la mañana en el CAR y viajarán por la tarde rumbo a Torreón, Coahuila para el viernes cerrar la preparación en el Estadio TSM donde ofrecerán una zona mixta y la conferencia previa al duelo contra Uruguay.

En Panamá defienden a Carrasquilla pese a fracturar a Kevin Mier

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El técnico de la selección de Panamá, Thomas Christiansen, defendió a Adalberto Carrasquilla quien ha sido criticado luego de la fractura que le provocó a Kevin Mier durante el partido que disputó Pumas ante Cruz Azul correspondiente a la jornada 17 del

torneo de Apertura 2025 de la Liga MX. Carrasquilla se barrió en busca de quitarle el balón al arquero colombiano, sin embargo, este despejó antes. El futbolista canalero le provocó a Mier una fractura de tibia en la pierna derecha, que le impedirá disputar la Liguilla del certamen y tampoco podrá estar presente en la Copa Intercontinental. Christiansen comentó

que nunca hubo intención de Carrasquilla de lesionar al cancerbero cafetero y que todo se trató de una jugada futbolera.

“Si le toca menos o en otro sitio, no hubiera pasado nada”, agregó previo al encuentro que enfrentarán los canaleros ante Guatemala en duelo eliminatorio de cara a la Copa del Mundo de 2026. Defienden a Alberto Carrasquilla de la lesión a

Kevin Mier

El estratega agregó que el futbolista no se ha visto afectado por las críticas en su contra y estará listo para enfrentar a los chapines en un duelo crucial para las aspiraciones del seleccionado nacional de clasificar a la justa organizada por México, Estados Unidos y Canadá. “Él está preparado. Hay jugadores que están mentalmente donde tienen que estar y él ahora

está enfocado con la selección. Desde que pisó tierra panameña, se olvidó del tema”. Adelantó que tiene contemplado tomar en cuenta a Carrasquilla para este compromiso ya que, insistió, está fuerte mentalmente para el duelo ante Guatemala a disputarse en el estadio Manuel Felipe Carrera. “Está mentalizado y preparado, y eso es bueno para el grupo”, cerró.

Diario Los Tuxtlas

Senado

pagó

120 mil pesos por viaje de Fernández Noroña a Europa

El Senado de la República autorizó al senador Gerardo Fernández Noroña recursos por más de 143 mil pesos para una estar tres días en Estrasburgo, Francia, en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos.

Aunque el senador aseguró que el boleto en Business Class lo había pagado él, la factura está a nombre del senado por un total de 102,686 pesos por concepto de transporte aéreo, correspondiente a un boleto de Air France en la ruta Ciudad de México–París–Ciudad de México, adquirido como parte de la comisión oficial. Además, la Cámara Alta le dio viáticos para tres días por 2,250 euros, equivalentes a unos 43 mil pesos mexicanos.

En la carpeta de gastos de comisiones no se encuentra ningún comprobante de que el senador haya reembolsado el resto.

Tras la controversia desatada por sus viajes de lujo el senador ha dicho que no es su obligación ser austero.

El senador Fernández Noroña envió un oficio al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López, en el que se queja del comportamiento del grupo parlamentario del PAN durante las sesiones de la actual legislatura.

El legislador envió el oficio en el que acusa a los senadores panistas de mantener una actitud de “constante falta de respeto, tanto hacia el pleno como hacia otros legisladores y funcionarios invitados” y solicita a López Hernández que no convoque a nuevas sesiones de la mesa directiva ni de la JUCOPO mientras persista esa conducta por parte del PAN.

Señala que el PAN ha lanzado acusaciones sin pruebas de supuestos vínculos con el narcotráfico, además de usar megáfonos para interrumpir las sesiones e insultar a oradores desde la tribuna.

“El grupo parlamentario del PAN no se ha conformado con lanzar falsas acusaciones [...] han introducido megáfonos para reventar sesiones”, se lee en el texto. El legislador del PT-Morena también afirma que la bancada panista faltó al respeto en momentos solemnes, como en el minuto de silencio por el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica.

Contexto: Hace unas semanas, Fernández Noroña estuvo envuelto en una polémica porque presumió la compra de una casa en Morelos por la que pagó 12 millones de pesos, cifra superior en cinco veces a su sueldo íntegro anual.

De acuerdo con declaraciones del comisariado ejidal, el predio en que está ubicada la casa es de propiedad comunal y no puede transferirse a un particular.

Desde el inicio de la LXVI Legislatura, el ambiente en el Senado ha sido particularmente tenso entre el bloque oficialista (integrado por Morena, PT y PVEM) y la oposición (PAN, PRI, MC y PRD).

En las últimas semanas, se han registrado intercambios verbales y protestas dentro del Pleno, donde senadores del PAN han interrumpido sesiones y mostrado pancartas contra Morena.

Rocha Moya revela que obtuvo candidatura en 2021 por AMLO y no por encuesta asi o mas claro

decisión del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Diputados aprueban cambios en tarjetas de crédito y débito, ¿en qué consisten?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito.

Por unanimidad se aprobaron reformas y adiciones a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

El diputado Ricardo Monreal atribuyó la pertinencia de su iniciativa a que cerca de 40 millones de mexicanos tienen una tarjeta de crédito o de débito.

¿En qué consisten los cambios en tarjetas de crédito y débito?

La iniciativa recayó en que muchas instituciones financieras envían tarjetas a domicilio sin que estas hayan sido solicitadas.

En el trayecto del año les cobran anualidades e incluso intereses moratorios por no pagar esa anualidad y, al final, muchos de estos usuarios terminan en el buró de crédito negativo para poder adquirir un crédito o algún derecho de inclusión financiera”, sostuvo Monreal Ávila.

De esta forma, se aprobó adicionar una fracción cuarta del artículo 4 Bis de la Ley antes citada para estipular que las entidades financieras y comerciales no pueden cobrar comisiones por el otorgamiento de servicios financieros, seguros, membresías o beneficios adicionales no autorizados previamente en un contrato de adhesión o sin consentimiento expreso del usuario.

También se reforma la fracción primera del artículo 18 Bis para establecer que en los formularios de la contratación debe constar que fue un hecho del conocimiento del cliente el contenido del mismo. De no acreditarse el consentimiento expreso no se podrán generar cargos o comisiones.

Igualmente se adicionó el artículo 18 Bis 9 para indicar que las entidades emisoras de tarjetas de crédito o débito deberán garantizar toda la información sobre costos, cargos y comisiones asociadas al producto; además, esta debe ser clara, veraz y suficiente, de conformidad con los principios de transparencia, buena fe y protección al usuario.

El artículo 18 Bis 10 se adiciona para

que las entidades emisoras garanticen al usuario el derecho a cancelarlas las tarjetas bancarias, para lo cual deben ofrecer mecanismos presenciales, telefónicos y digitales. En el caso de estos últimos se deberán incluir en aplicaciones móviles, banca en línea y portales web oficiales mediante un botón visible y de acceso directo, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Con el artículo 18 Bis 11 se establece que la cancelación de tarjetas de crédito o débito deberá llevarse a cabo en un plazo máximo de cinco días a partir de la solicitud del usuario y sin costo alguno para este. De esta forma se prohíbe cualquier cargo, comisión o penalización asociada a la cancelación, la cual deberá formalizarse mediante prueba digital o física.

El diputado Ricardo Monreal añadió que se contempla un artículo 18 Bis 12 para establecer como nula de pleno derecho la emisión de alguna tarjeta de crédito o débito sin el consentimiento expreso de la persona usuaria, por lo que no será necesaria su cancelación por parte del usuario.

Las entidades financieras quedarán obligadas a no emitir estos medios de disposición sin perjuicio de las sanciones que corresponden conforme a la presente ley y demás disposiciones aplicables, precisando que la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros tienen que actuar en el ámbito de sus competencias y velar la observancia de estas disposiciones, formulando las recomendaciones pertinentes al Ejecutivo para su debido cumplimiento”, indicó.

Asimismo, se dispone que no podrán generarse cargos por anualidad, comisiones y otro concepto asociado a estas tarjetas bancarias, además de que el historial crediticio o comportamiento de pago o su falta de uso no podrán tener efectos ni ser reportados a sociedades de información crediticia, concretamente al seguro de crédito, por lo cual las entidades financieras están obligadas a reembolsar los cargos indebidos derivados de dichas tarjetas de crédito o débito en un plazo de cinco días.

Rubén Rocha Moya, gobernador morenista de Sinaloa, reveló que no ganó la candidatura de 2021 por encuesta.

Pese a no ganar las encuestas de Morena, el mandatario reconoció que obtuvo la candidatura al gobierno de esa entidad por

Y también reconoció que la persona a quien habían favorecido las encuestas era “El Químico”, Luis Guillermo Benítez Torres, exalcalde de Mazatlán. Detalló que AMLO pidió revisar las encuestas y posteriormente, lo acompañó en momentos difíciles y me dio la confianza para encabezar este proyecto.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

EE.UU. sanciona a familia Hysa por usar casinos

AGENCIA

WASHINGTON D.C., EE.UU.

LOS TUXTLAS

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a miembros de la familia Hysa por supuestamente utilizar sus casinos y restaurantes de México como fachada para lavar dinero del Cártel de Sinaloa.

“Estados Unidos y México colaboran para combatir el lavado de dinero en el sector del juego mexicano. Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

Entre los 27 miembros de la familia Hysa sancionados por Estados Unidos están:

• Luftar Hysa

• Arben Hysa

• Ramiz Hysa

• Fatos Hysa

Estas personas están acusadas de utilizar sus negocios en México para lavar dinero proveniente del narcotráfico y con la ayuda de un ciudadano estadounidense, hacen el traslado de grandes cantidades de efectivo desde México a Estados Unidos.

Otras empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro son las siguientes:

• Bliri SA de CV (México)

• Cucina Del Porto SA de CV (México)

• Diversiones Los Mochis SA de CV (México)

• El Arte de Cocinas y Beber SA de CV (México)

• Entretenimiento Villahermosa

en México para lavar dinero

SA de CV . (México)

• Entretenimiento Y Espectaculos BCSA de CV (México)

• Grupo Internacional Canhysamex SA de CV (México)

• H Hidrocarburos SA de CV (México)

• Hysa Forwarders SA de CV (México)

• LH Pro-Gaming SA de CV (México)

• LH Rental SA De CV (México)

• Operadora Alejil SA De CV (México)

• Operadora de Empresas LH SA de CV (México)

• Procesadora de Alimentos Hs SA de CV (México)

• Rosetta Gaming SA de CV (México)

• Hysa Holdings Inc (Canadá)

• Rosetta Gaming Inc (Canadá)

• Rosetta Gaming SP ZOO (Polonia)

Matan a sacerdote en Edomex; hallan el cuerpo de Ernesto Baltazar en canal de aguas residuales

AGENCIA ESTADO DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La violencia no descansa en este país. Ahora mataron al sacerdote Ernesto Baltazar en el Estado de México; autoridades encontraron su cuerpo en un canal de aguas residuales luego de más de dos semanas de búsqueda. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el padre Ernesto Baltazar estaba desaparecido desde el 27 de octubre y se reportó su ausencia 4 días más tarde en el municipio de Tultepec. Tenía 43

años y pesaba 68 kilos.

Las autoridades encontraron su cuerpo ya en estado de descomposición en el canal de desagüe en el municipio de Nextlalpan, en el Edomex y de acuerdo con Milenio, muy cerca de las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El cuerpo habría sido localizado envuelto en bolsas negras y amarrado a un sillón. Al lugar llegó la Comisión Nacional de Búsqueda para hacer las investigaciones pertinentes de identificación.

Según la Fiscalía, luego de haber recibido la denuncia el 31 de octubre por la

familia del sacerdote, comenzó a hacer las investigaciones. Las primer diligencias explican que el clérigo acudió a una casa de la Unidad Habitacional Morelos, en Tultitlán, acompañado de una mujer.

En el lugar, el padre habría convivido con la mujer y con otra persona identificada como Brandon Jonathan, un hombre que cuenta con antecedentes penales por robo con violencia. Los 3 supuestamente consumieron bebidas alcohólicas y estupefacientes.

Ya en algún momento de la noche, según la investigación, Brandon presuntamente agredió con un objeto punzocortante al padre Hernández

Vilchis, provocando una herida que derivó en su muerte. Al domicilio llegó otra mujer de nombre María Fernanda, identificada como la pareja sentimental del agresor. Una vez que el padre estaba muerto, los 3 habrían tratado de desviar la investigación y ocultar el cuerpo. Supuestamente, trasladaron los resto del padre el 30 de octubre al al Municipio de Nextlalpan, en donde lo abandonaron en un río de aguas negras. La Fiscalía ya detuvo a Brandon y a María Fernanda mientras que la mujer con la que llegó el sacerdote Ernesto Baltazar tiene una orden de aprehensión.

Alfredo Olivas publica foto tras supuesto ataque armado en Tamaulipas; Vocería desmiente atentado

AGENCIA

TAMAULIPAS, MX.

LOS TUXTLAS

El cantante Alfredo Olivas aclaró rumores de un presunto ataque, mientras autoridades estatales confirmaron que la versión es falsa.

Tras la difusión en redes sociales de una supuesta agresión armada contra el cantante Alfredo Olivas en carretera de Ciudad Victoria, las autoridades estatales desmintieron dicha versión y confirmaron que no existe reporte alguno sobre un hecho violento relacionado con el artista.

La aclaración se dio luego de que en redes sociales publicaran la noche de este miércoles el intérprete había resultado herido por proyectil de arma de fuego y trasladado a un hospital. Horas después, el propio Olivas compartió una fotografía en sus redes sociales que muestra que se encuentra bien, desmintiendo los rumores sobre su estado de salud.

Autoridades en Tamaulipas desmienten el ataque

El Vocero de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas informó a un medio nacional que ninguna corporación ha confirmado los hechos difundidos.

“Hasta ahorita no tenemos ningu-

na autoridad que confirme la información. Estaba en este proceso de llamadas directas con todos los mandos; en dado caso avisamos, pero hasta ahorita no hay nada”, precisó.

Posteriormente, la Vocería de Seguridad en Tamaulipas emitió un comunicado oficial en el que desmintió categóricamente la versión que circulaba en redes sociales:

“Ante los reportes que circulan en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante Alfredo Olivas en carretera de Victoria, se informa que dicha versión es falsa. Hasta el momento, las instituciones de seguridad no han recibido reportes sobre hechos o situaciones de riesgo en las carreteras de Tamaulipas.”

Alfredo Olivas publica fotografía en redes sociales

Ante los reportes que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante Alfredo Olivas en carretera de Ciudad Victoria, autoridades estatales aclararon que dicha versión es falsa.

A través de un comunicado, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que no se tiene registro de ningún hecho violento relacionado con el artista ni reportes de situaciones de riesgo en las carreteras del estado.

Poco después de que surgieran los rumores, el intérprete de “El Paciente” compartió en sus redes sociales una fotografía en la que aparece con gesto serio, sin acompañarla de ningún mensaje.

En los comentarios, sus seguidores expresaron preocupación y le preguntaron si se encontraba bien. Hasta el momento, ni el cantante ni su equipo han emitido una declaración oficial sobre el tema.

¿Cuándo se presentará Alfredo Olivas en Tamaulipas?

Alfredo Olivas tiene programado un concierto en el municipio de Río Bravo, como parte de su gira actual. El evento se llevará a cabo el 14 de diciembre en la Explanada de la Feria, y los boletos podrán adquirirse en la Tesorería de la Presidencia Municipal a partir del 17 de noviembre.

El cantante continúa con sus presentaciones por distintas ciudades del país, mientras sus seguidores en Tamaulipas se preparan para recibirlo el próximo mes.

¿Quién es Alfredo Olivas?

Alfredo Olivas es un cantautor mexicano de música regional, originario de Ciudad Obregón, Sonora, reconocido por su talento como compositor y por un estilo que fusiona el norteño, la banda y las baladas románticas.

Apodado “El Patroncito”, Olivas ha logrado consolidarse como una de las voces más representativas del género en la última década. Es autor de más de mil canciones y lanzó su primer álbum profesional en 2010, iniciando así una carrera que pronto lo colocó en los primeros lugares de popularidad. Desde los nueve años escribió su primer corrido, mostrando desde entonces una fuerte inclinación por la música. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con sellos independientes y grandes disqueras, logrando posicionarse en las listas de Billboard con temas como “El Paciente”, “Antecedentes de Culpa” y “La Mejor de las Historias”.

Alfredo Olivas ha sido víctima de atentados

A pesar de haber sido víctima de un atentado en 2015 durante una presentación en Chihuahua, el cantante logró recuperarse y continuar su carrera, marcando una evolución artística hacia letras más reflexivas y alejadas del corrido tradicional.

Alfredo Olivas es considerado una de las figuras más influyentes de la música regional mexicana contemporánea, reconocido por su versatilidad, la profundidad de sus composiciones y la conexión que mantiene con su público.

POLICIACA

Hallan el cuerpo de un hombre con signos de violencia a un costado de la autopista

Durante la mañana de este miércoles, autoridades localizaron el cuerpo sin vida de un hombre a un costado de la autopista Puebla–Veracruz, a la altura del kilómetro 241+100, en las inmediaciones del sitio conocido como La Estancia, perteneciente al municipio de Maltrata. El descubrimiento se registró cerca de las 11:00 horas, cuando conductores que transitaban con dirección a Puebla repor-

Puebla–Veracruz

taron al número de emergencias 911 la presencia de una persona tirada junto a la carpeta asfáltica.

Elementos de la Policía

Estatal, Guardia Nacional División Carreteras y personal de Protección Civil municipal acudieron al lugar, donde confirmaron que el individuo ya no contaba con signos vitales.

El finado en vida se llamó: Freddy D. R. C., de 22 años de edad, de ocupación comerciante y con domicilio conocido en la Localidad El Encinar del municipio nogales, quien

presentaba una herida de bala en el rostro, además de aparentes signos de violencia y tortura. Vestía pantalón de mezclilla azul y sudadera gris. El área fue acordonada y asegurada mientras personal de la Fiscalía Regional de Orizaba, peritos forenses y agentes ministeriales llevaban a cabo las diligencias correspondientes. Finalmente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Orizaba para practicarle la necropsia de ley y realizar su identificación oficial.

Choque

entre motocicletas deja cinco heridos en la carretera Córdoba–Veracruz

Presunta privación de la libertad de un hombre en San Andrés Tuxtla

AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Casi a la medianoche de este jueves, la tranquilidad de los habitantes de la colonia Los Manguitos, en San Andrés Tuxtla, se vio alterada ante un fuerte despliegue policiaco derivado de la presunta privación de la libertad de un joven.

Alrededor de las 11:00 de la noche, diversas corporaciones de seguridad arribaron al lugar y realizaron las primeras indagatorias en una vivienda, con el objetivo de recabar información sobre lo sucedido momentos antes.

De acuerdo con testimonios preliminares, un grupo de hombres armados habría irrumpido violentamente en el domicilio, sometiendo a un joven al que posteriormente obligaron a salir bajo amenazas,

sin que hasta el momento se conozca su paradero.

De manera extraoficial, se informó que la víctima podría ser un joven identificado como Christopher “N”, de aproximadamente 20 años, residente de la misma colonia.

Hasta ahora no se ha confirmado si los presuntos responsables han intentado establecer comunicación con los familiares para exigir un rescate, por lo que no se descarta que se trate de un caso de secuestro o de una privación de la libertad con otros fines.

Otra línea de investigación sugiere que la acción podría estar relacionada con una posible orden de aprehensión o reaprehensión, ya que el joven habría tenido antecedentes de detención por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

AGENCIA CÓRDOBA,

Un aparatoso accidente ocurrido sobre la carretera Córdoba–Veracruz, a la altura del libramiento de Yanga, dejó como saldo cinco personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad. El impacto entre las dos motocicletas provocó gran movilización en la zona y causó preocupación entre los automovilistas y peatones que transitaban por el lugar.

Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias de Veracruz (SAMUV) con sede en Yanga acudieron rápidamente para atender a los lesionados y trasladarlos a distintos hospitales cercanos. Entre los heridos se iden -

tificó a Saúl López Argüello, habitante de la comunidad Atoyac de la Sierra, quien sufrió una posible fractura en una pierna. Corporaciones de seguridad pública aseguraron el área para permitir las labores de rescate y posteriormente retiraron las motocicletas involucradas, mientras se realizaban las diligencias correspondien -

tes para deslindar responsabilidades. Durante las maniobras de atención, la circulación vehicular se vio interrumpida por varios minutos, ocasionando un importante congestionamiento en ambos sentidos de la vía. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un reporte oficial sobre las causas del percance ni sobre el estado de salud actualizado de los lesionados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.