EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 12 DE NOVIEMBRE DEL 2025

Page 1


VERACRUZ, MX.

No se descarta nueva orden de aprehensión contra exgobernador de Veracruz: abogado

Pablo Campuzano de la Mora, abogado de Javier Duarte de Ochoa, no descarta la posibilidad de que se le gire una nueva orden de aprehensión al exgobernador de Veracruz, en la audiencia del próximo 12 de noviembre, donde se definirá si saldrá de prisión de manera anticipada tras más de 8 años recluido.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Ministros se alinean con la 4T y preparan golpe de más de 48 mil millones contra Grupo Salinas

Este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene previsto discutir diversos litigios que Grupo Salinas ha planteado contra los créditos fiscales que tiene pendientes y en sus propuestas, los ministros podrían propinar un golpe a las empresas propiedad de Ricardo Salinas Pliego de más de 48 mil millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Gobierno de Veracruz analiza la compra de tres helicópteros y un avión

VERACRUZ, MX.

Pérdida total, casi 50 empresas dañadas por inundaciones: Canacintra

De acuerdo con el vicepresidente nacional de la Canacintra región Golfo, Juan Manuel García González, esta cifra corresponde solo al 30 por ciento. Un total de 160 negocios afiliados resultaron con daños.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. México eleva aranceles al azúcar hasta 210%

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. En San Andrés Tuxtla “nunca es tarde para aprender” saldremos del primer lugar en analfabetismo: Rafa Fararoni

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Productores de maíz anuncian paro nacional, bloqueos carreteros y toma de aduanas es la unica forma de que la presidente los atienda

Baltazar Valdéz, delegado en Sinaloa del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, mencionó que como parte del acuerdo asumido el pasado domingo por el Frente Nacional, donde estuvo el Movimiento Agrario Campesino y ANTAC, se llegó al acuerdo de su forma de lucha será nuevamente en las carreteras.

VERACRUZ, MX. Cañeros toman casetas y tramos carreteros entre Veracruz y Oaxaca

En el estado veracruzano al menos 3 tramos carreteros donde se realizaron estos manifestantes, y aunque no afectaron el paso vehicular, sí se registró carga vehicular pesada debido a que van transitando lentamente por las zonas.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Selección Mexicana de futbol Sub-17 avanza a dieciseisavos de final en la Copa

En 2026 habrá reemplacamiento obligatorio para vehículos

La gobernadora

Rocío Nahle García confirmó que el próximo año habrá reemplacamiento obligatorio para vehículos particulares y del transporte público en Veracruz.

Explicó que aún no se define el costo de las nuevas placas; sin embargo, el Gobierno estatal contempla homologarlas, pues todavía circulan automóviles con placas emitidas durante la administración de Javier Duarte.

Aseguró que la medida

tiene como principal objetivo ordenar la circulación vehicular en la entidad, tal como ocurre este año con el proceso de registro para motocicletas.

“Estamos invitando a que todos vayan a emplacarse para tener un ordenamiento. No se están retirando motos todavía. Queremos que la ciudadanía vaya y lo haga por su propio pie. No es un tema de que te voy a multar o te voy a quitar el vehículo, pero sí hemos estado desde julio con este tema”, dijo.

Al ser cuestionada sobre si el reemplacamiento también aplicará

a vehículos particulares, confirmó la medida.

“Hay un programa para el próximo año. Van a iniciar con las placas mas antiguas; todavía hay vehículos que circulan con las placas del gobierno de cuando estaba Javier Duarte, por ejemplo. Vamos a empezar con esos vehículos el reemplacamiento.

“Una vez que terminemos, vamos con las placas del gobierno de Miguel Ángel Yunes. A lo mejor todo eso nos lleva unos meses del próximo año, y luego las siguientes placas de Cuitláhuac García. Pero sí, es orden. Es todo, orden”, concluyó.

Gobierno de Veracruz analiza la compra de tres helicópteros y un avión

La Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García dio a conocer que su administración analiza la compra de tres helicópteros y un avión para fortalecer la capacidad de respuestas ante emergencias cuyo costo estimado es de 400 millones de pesos.

En entrevista expuso que está en pláticas con representantes de la empresa Bell, pues reconoció que la flota aérea del Estado tiene muchos años.

Dijo que ante la reciente contingencia por las lluvias en el norte de la entidad, se confirmó la necesidad de contar con aeronaves que permitan brindar ayuda a la pobla -

ción.

Por ello, Nahle García, expuso que se planea la adquisición de tres nuevos y modernos helicópteros, así como uno pequeño para poder acceder a zonas donde otras aeronaves no puedan llegar.

“Son tres helicópteros para combatir incendios, de cierta capacidad y uno muy chiquito que es el que pueda bajar a zonas,

ahora que estuvimos en la contingencia, nosotros tenemos un helicóptero muy chiquito y es el que nos permitió bajar a zonas que no podían bajar los otros helicópteros, son como 400 millones de pesos por los helicópteros por los tres helicópteros, más el chiquito, una cosa así”.

Refirió que hay tres aeronaves que se ofrecerán a la empresa Bell a cuenta de las nuevas, una que está abandonada y sin utilizar en Nuevo León, así como otra más en el aeropuerto del Lencero, además de la aeronave de la marca Lear Jet llamado “El Tajín”.

AGENCIA

Despeja PC de Catemaco carreteras tras las lluvias registradas

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

En continuidad a los esfuerzos implementados ante las lluvias que se han suscitado recientemente, la Dirección de Protección Civil y Bomberos en

el municipio de Catemaco, realizó labores para despejar las carreteras y mantener una vialidad segura, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la ciudadanía. Los elementos de P.C Municipal continúan en vigilancia permanente para brindar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Protección civil de Catemaco atiende situaciones de emergencias ocasionadas por el frente frio No.13

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Catemaco realizó recorridos y mantuvo los trabajos para despejar los caminos para salvaguardar a los habitantes y mantener la vialidad segura ante las lluvias que persisten en la región. El personal se mantiene atento a cualquier situación de emergencia, reiterando el llamado a la población a mantenerse resguardada y seguir las recomendaciones preventivas.

En San Andrés Tuxtla "nunca es tarde para aprender" saldremos del primer lugar en

analfabetismo: Rafa Fararoni

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

TUXTLAS

El Diputado local y próximo presidente municipal de San Andrés Tuxtla, Rafa Fararoni encabezó el banderazo de inicio de la Jornada Estatal de Incorporación a la Alfabetización que aplicará el Instituto Veracruzano de Educación para Adultos, (IVEA) en el municipio.

Acompañado de la directora del IVEA, Claudia Aguilar Reyes, ediles electos, directivos del Instituto Tecnológico de San Andrés, entre otras personalidades; el alcalde electo indicó que está totalmente comprometido con sacar de ese “deshonroso” primer lugar que ocupa la ciudad a nivel estatal.

Manifestó que, la alfabetización de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir y que no concluyeron la primaria o secundaria, es prioridad para el plan de gobierno y el desarrollo del municipio; ya que adquirir los conocimientos básicos generará que un mayor número de personas alcance metas personales y profesionales en beneficio de

una mejor sociedad.

Actualmente, y según el último censo del INEGI en San Andrés Tuxtla hay 17 mil personas en situación de rezago; sin embargo las Jornadas que este día inician arrojarán nuevos datos, pero sobre todo ubicarán a la población que necesita esta atención educativa.

“No podemos permitirnos seguir ocupando este deshonroso primer lugar en analfabetismo y lo bueno de esto, es que existe una metodología y sobre todo existen personas, instancias gubernamentales que atacan este problema, lo único que nos toca es coordinarnos e invitar a todas esas personas que están en esa situación y convencerlas porque de nada va servir si no están convencidas”.

Finalmente, Rafa Fararoni celebró que la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García impulse el desarrollo del Estado a través de este tipo de programas educativos que mejorará la calidad de vida de las familias veracruzanas, “por eso si conocen a alguien que esté en esta situación díganles de este programa y convénzanlas para que se anoten y se animen”, expresó.

Clínica de mama del IMSS Veracruz Norte dona libros de lectura para personas afectadas en Poza Rica

AGENCIA POZA RICA, VER. TUXTLAS

Personal de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la donación de libros para personas que resultaron afectadas en las inundaciones en la zona norte del estado para beneficiar la salud mental, a través de la lectura, propiciando momentos de relajación y concentración.

“Leer ayuda a algo que se llama neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro de reorganizarse, cambiar y adaptarse; proceso que permite la recuperación des -

pués de vivir situaciones adversas, manteniendo el bienestar mental a pesar de las situaciones complejas de la vida como en el caso particular de las personas que vivieron momentos difíciles durante las recientes inundaciones”, dijo en su oportunidad la directora de la Clínica de Mama, doctora María Candelaria Guzmán Hernández. Añadió que la lectura mejora la autorregulación emocional; pues con tan solo 15 minutos diarios de esta actividad, las personas mantienen la mente ocupada, disminuir síntomas de ansiedad y evitar sobre pensar cosas negativas; además recordó que la UDDCM arropa a sus pacientes procurando siempre brindarles apoyo también desde la perspectiva emocional.

Cañeros toman casetas y tramos carreteros entre Veracruz y Oaxaca

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Productores cañeros de Veracruz se movilizaron la mañana de este martes 11 de noviembre y tomaron algunas carreteras, puentes y casetas de cobro, tras publicarse el decreto federal que indica el incremento de aranceles de azúcar que se importa a México. Los productores exigen precios justos.

Con machetes y palos de caña, hombres y mujeres productores de caña de Veracruz se movilizaron a diferentes tramos carreteros en el estado, principalmente hacia los límites con el estado de Oaxaca, para exigir a las autoridades una resolución a sus peticiones.

En el estado veracruzano al menos 3 tramos carreteros donde se realizaron estos manifestantes, y aun-

que no está afectado el paso vehicular, sí se registra carga vehicular pesada debido a que van transitando lentamente por las zonas. La movilización fue convocada por grupos de líderes cañeros, quienes anunciaron las manifestaciones en las casetas de Cosamaloapan, Caracol y Papaloapan. Cabe mencionar que esta movilización abarcó otras entidades. Tan solo este mismo 11 de noviembre por la mañana, productores de caña de diferentes entidades del país, entre ellas Veracruz, se movilizaron a la Ciudad de México, a las instalaciones de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, donde con lonas y cañas de azúcar bloquearon algunas vialidades aledañas. De acuerdo con las diferentes movilizaciones, productores cañeros están exigiendo al Gobierno Federal, el paro total de la importación de azúcar, que se incrementen los aranceles

de 360 dólares a 720 dólares por tonelada de azúcar importada, así como que se implemente un programa emergente de rescate de 300 pesos por tonelada de caña.

“Los productores de caña de azúcar solicitamos un plan emergente de 300 pesos por tonelada, ya que en esta zafra 2024/2025 debido a la libre importación de azúcar de más de 750,000 toneladas, hoy todos los productores quedamos en ceros y con cartera vencida”, dice una lona de Cañeros Independientes del Ingenio central Motzorongo, Veracruz

Algunos productores que se manifiestan son de: Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca, Nayarit, Morelos, Puebla y Tabasco.

Casetas y tramos carreteros tomados en Veracruz

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó la mañana de este día, cuáles son las carreteras y casetas

tomadas por los manifestantes. En Veracruz son las siguientes: Autopista La Tinaja - Isla, en la plaza de cobro de Cosamaloapan. Paso libre sin costo Carretera Ciudad Alemán - Loma Bonita, a la altura del puente Papaloapan, en los

límites de Veracruz y Oaxaca Carretera Ciudad Aleman - Tuxtepec, en la plaza de cobro Puente El Caracol. Es del lado de Oaxaca, pero limita con el estado de Veracruz. Aquí dejan pasar, pero medios locales reportan que los usuarios deben de dar una cooperación económica a los manifestantes.

Veracruz recibe más de 560 mdp para salud

AGENCIA/ XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

La Secretaría de Salud federal y el Gobierno del Estado de Veracruz firmaron un Convenio Específico de Coordinación para transferir recursos e insumos médicos destinados a fortalecer las acciones de salud pública en la entidad, dentro del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) y el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP).

Más de 560 millones de pesos en recursos e insumos

El acuerdo, publicado el 11 de noviembre en el Diario

Oficial de la Federación, establece una administración de 321 millones 343 mil 906 pesos en recursos federales y el envío de insumos médicos por 241 millones 167 mil 919 pesos, que serán entregados directamente a la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).” No mencionarion fecha d entrega “ El convenio fue suscrito por Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, en representación de la Federación; Valentín Herrera Alarcón, secretario de Salud de Veracruz, y Miguel Santiago Reyes Hernández, titular de la Secretaría de Finanzas y

Planeación del estado. Programas prioritarios de salud

Los recursos deberán aplicarse a programas de salud pública enfocados en:

• Prevención y control de enfermedades.

• Vigilancia epidemiológica.

• Salud sexual y reproductiva con enfoque de género.

• Atención a la infancia y adolescencia.

• Salud mental y adicciones.

Transparencia y control del gasto

El acuerdo establece que los recursos se transferirán

Inversionistas extranjeros visitarán Polo de Desarrollo en Tuxpan: Rocío Nahle

AGENCIA

Esta semana inversionistas extranjeros visitarán el Polo de Desarrollo en Tuxpan, asimismo, recorrerán el municipio de Emiliano Zapata, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

Indicó que su administración estatal está interesada en atracción de inversiones con empresas socialmente responsables con el fin de generar empleos.

“En todo el país, en las 32 entidades

se instaló el consejo de inversión por parte de la Secretaría de Economía para la atracción de inversiones. Y nosotros, aquí, través de la Secretaría de Desarrollo Económico, hemos estado hablando con muchísimos inversionistas. Esta semana tiene mucho trabajo Ernesto, vienen unos inversionistas extranjeros al estado a el polo de desarrollo de Tuxpan, y otros aquí en Emiliano Zapata. La finalidad es atraer inversiones para generar empleo con empresas serias, con empresas que cumplan, que sean responsablemente sociales”.

bajo criterios de transparencia y comprobación mensual. En caso de desviaciones o incumplimientos, la Secretaría de Salud federal podrá suspender o cancelar futuras transferencias.

Veracruz también deberá publicar el convenio en su Gaceta Oficial y reportar avances periódicos de

los programas financiados, conforme a los lineamientos federales.

Este instrumento complementa el Acuerdo Marco de Coordinación firmado en julio de 2025, mediante el cual la Federación busca consolidar el Sistema de Salud para el Bienestar y reforzar la rectoría federal en materia sanitaria.

POZA RICA, VER. LOS TUXTLAS

ESTADO

Pérdida total, casi 50 empresas dañadas por inundaciones: Canacintra

AGENCIAS

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

Al menos 48 empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) resultaron con pérdida total debido a las inundaciones del pasado mes octubre en el norte del estado de Veracruz.

De acuerdo con el vicepresidente nacional de la Canacintra región Golfo, Juan Manuel García González, esta cifra corresponde solo al 30 por ciento. Un total de 160 negocios afiliados resultaron con daños.

El dirigente empresarial explicó que las afectaciones se concentraron principalmente en Álamo Temapache, Poza Rica y Tuxpan. En estos municipios, la agroindustria y el sector metalmecánico serían de los más golpeados.

“La agroindustria quedó devastada, sobre todo en Álamo, que es un punto clave de proveeduría. Lo más preocupante

es la situación de las microempresas y emprendedores, que enfrentan grandes dificultades para volver a operar”, subrayó.

Ante la magnitud de las pérdidas, García González urgió a las autoridades estatales y federales a implementar un programa de reactivación económica que permita a los empresarios recuperar operaciones y mantener los empleos.

“Cuando una empresa cierra no solo se afecta al dueño, sino también a los trabajadores; calculamos que al menos 800 personas se quedaron sin empleo por este desastre”, alertó.

ElrepresentantedeCanacintra enfatizó que el sector productivo del norte del estado requiere medidas como prórrogas en el pago de impuestos, cuotas del Infonavit y del Seguro Social, para que las empresas puedan reorganizarse sin caer en la insolvencia.

“No pedimos dejar de pagar, sino tener liquidez para levantar nuevamente nuestras operaciones”, explicó.

Diego Arrez Rebolledo, también integrante de Canacintra, dio a conocer que el organismo trabaja en el programa “Reactivación Empresarial de Empresas Canacintra Zona Norte”, el cual busca levantar un inventario de daños con evidencias fotográficas y documentales.

Estas acciones buscarían vincular a los afectados por las inundaciones con esquemas de financiamiento a través de la Banca de Desarrollo. “El objetivo es acompañar a cada empresario en su planeación estratégica y en la elaboración de su plan operativo de recuperación. Necesitamos información precisa, empresa por empresa, para canalizar apoyos de manera efectiva”, detalló Arrez Rebolledo. Los dos representantes coincidieron en que la recuperación económica de las empresas de la región dependerá de la rapidez con la que lleguen los apoyos y de la coordinación entre los sectores público y privado.

No se descarta nueva orden de aprehensión contra exgobernador de Veracruz: abogado

AGENCIAS

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

Pablo Campuzano de la Mora, abogado de Javier Duarte de Ochoa, no descarta la posibilidad de que se le gire una nueva orden de aprehensión al exgobernador de Veracruz, en la audiencia del próximo 12 de noviembre, donde se definirá si saldrá de prisión de manera anticipada tras más de 8 años recluido.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Campuzano lamentó este lunes 10 de noviembre, que la Fiscalía General de la República (FGR) está viendo la posibilidad que no ocurra la liberación del exfuncionario, asegurando que la implementación de una nueva acusación, es una “mala práctica” que se ha dado desde tiempos previos. “Tristemente sí, estamos viendo una oposición por parte de la Fiscalía en donde de alguna manera ven este cumplimiento de la ley como si fuera una derrota. Es una sentencia que se puso a petición de la fiscalía en el año 2018 y fue en la Procuraduría de Enrique Peña Nieto en septiembre del 2018. No lo estamos viento lejano, sabemos que es una mala práctica que se ha dado en tiempos anteriores”, dijo Sin embargo, aseguró que en el caso del exgobernador, existe un tratado internacional en Guatemala,elquesiesacusadopor un nuevo delito, necesitan la autorización de aquel país para perseguirlo por el delito en cuestión, situación que a la fecha no existe.

“En este caso, existe una

Los Tuxtlas

regla de especialidad conforme al tratado internacional de Extradición en Guatemala, en el que de perseguirlo por algo nuevo, necesitarían autorización de Guatemala, cosa que naturalmente a la fecha no la tienen” Pablo Campuzano reiteró en la entrevista que el exgobernador de Veracruz suma el 96 por ciento de su sentencia cumplida. A Javier Duarteleimpusieronunacondena de 9 años por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

Ante esto, ya es posible solicitar a un juez un beneficio preliberacional, que de acuerdo con la ley penal, esta se puede requerir desde que se cumple un 70 por ciento de la pena interpuesta.

“Javier Duarte cumple con todos los requisitos y justamente lo que buscamos es que se le conceda este beneficio que prevé la ley, a partir del miércoles. No es nada más el 70 por ciento, sino que ya lleva más del 95 por ciento de sentencia cumplida. ¿Por qué no lo pedimos cuando cumplió el 70 por ciento?, por artífices jurídicos que manejó la Fiscalía veracruzana en su momento en el año 2022, donde se le persiguió por un delito relacionado con desaparición forzada de personas, particularmente por entorpecer una investigación”, dijo el abogado.

Agregó que Duarte de Ochoa cumple con ciertos requisitos que pide la ley, para que sea aprobado este beneficio, entre ellos, buena conducta, plan de actividades, no haber sido sentenciado previamente y no estar vinculado a proceso por un delito que amerite prisión preventiva oficiosa. “Existen documentos que

señalan expresamente que los cumple, al existir estos documentos, al existir esta actualización del supuesto, es que conforme a un Estado de derecho, se debería de dar este beneficio preliberacional. Estamos confiando en que así se resuelva” ¿Cuándo podría salir de prisión Javier Duarte? De acuerdo con la información oficial, el próximo miércoles 12 de noviembre a las 10:30 horas de la mañana, se llevará a cabo una segunda audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, en la que se determinará si el exgobernador de Veracruz saldrá o no de prisión de manera anticipada. Campuzano dio a conocer que el 4 por ciento de su sentencia restante, se cumple hasta abril del 2026, sin embargo, el exfuncionario se encuentra en su derecho de solicitar este beneficio. Finalmente, aseguró que se encuentra expectante ante la posibilidad de su liberación anticipada y aseguró que se reunirá con su familia que no ve desde 2017.

“Está expectante de esta promesa que el estado mexicano le hizo desde hace ya 8 años en cuanto a que la ley prevé esta salida anticipada. Él como recordarán, Javier Duarte se entregó en el año 2017 y desde ese año no ve a su familia, porque como también saben, su familia no vive en México derivado de la persecución política de la que fueron víctimas, y lo que busca es eso, reunirse con su familia, después de estos 8 años que he manejado de ellos y eso es todo lo que busca”

Este será un día de lucha y acción, que vas a lograr resolver con éxito, aunque las cosas no serán tan fáciles como parecerán en un principio. Triunfo sobre enemigos o conspiraciones de cualquier tipo, o, por lo menos, vas a lograr pararlas o anularlas. Es un día bueno y fructífero, aunque no vendrá demasiado tranquilo.

Aunque sueles ser, por lo general, bastante frío, racional y pragmático; sin embargo, hoy tendrás una intuición bastante más grande de la que suele ser habitual, y conviene que no ignores las cosas que trate de decirte. También será un buen día para asuntos relacionados con las finanzas, los negocios o las inversiones.

Hoy, de nuevo nos encontramos con un día bastante bien dispuesto para los asuntos de trabajo, donde vas a tener un notable éxito o un reconocimiento; mientras que, debido a la influencia adversa de Marte, tendrás conflictos, o una fuerte discusión, con tu pareja o familia. Debes esforzarte por alejarte de estas cosas.

Tensiones o problemas transitorios relacionados con el trabajo u otros asuntos mundanos, incluso podrías ser víctima de una injusticia. Sin embargo, esto no va a truncar tu actual momento de buena suerte, porque esta situación no tardará mucho en dar la vuelta y el destino te hará la justicia que esperas y mereces.

Una excelente influencia de Marte y Mercurio te traerá triunfos y realizaciones en tu trabajo; sin embargo, estas cosas no van a llegar por medio de la suerte, o porque otros te abran el camino, sino a consecuencia de tu esfuerzo y audacia. Triunfo sobre enemigos que se mueven a tus espaldas. Es el momento de luchar.

ARIES VIRGO

Excelentes influencias del Sol, Júpiter y Urano te van a traer un día afortunado, aunque también, al mismo tiempo, activo y lleno de lucha; excelente para tomar iniciativas e incluso para correr riesgos algo mayores de los que sueles correr de forma habitual. Afortunado para el amor, llegará un romance apasionado.

Este será uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy, especialmente para los asuntos relacionados con el trabajo y las finanzas, donde tus gestiones o iniciativas van a tener excelentes resultados, a medio o largo plazo. Éxito en trabajos de tipo comercial y negocios. Favorable para viajar y para todo lo extranjero.

Aunque, sin duda, este es, en estos momentos, uno de los signos mejor influidos por los astros y, especialmente, por el Sol; sin embargo, tanto hoy, como lo que queda de semana, conviene que tengas prudencia con los asuntos financieros y el dinero en general; no corras riesgos innecesarios, podrías arrepentirte después.

SAGITARIO

El tránsito de Marte y Mercurio por tu signo aumentará tu espíritu de aventura y te volverá más audaz, pero también podría hacerte un poco más agresivo, impaciente o violento. Lograrás triunfar sobre tus enemigos y las personas, o situaciones, que buscan anularte o bloquearte. Va a ser una semana movida pero buena.

El éxito, la solución de los problemas o algunas ayudas de vital importancia te van a llegar de la mano de tu pareja, socios o de alguien a quien te sientas especialmente unido. Aunque tú hayas hecho todos los merecimientos, en este momento la suerte, o el triunfo final, te llegarán gracias a la ayuda de tus seres más queridos.

Esta es una semana especialmente positiva para ti que no debes desperdiciar, sobre todo para los asuntos relacionados con el trabajo y las finanzas. Es un momento ideal para que tomes iniciativas, o importantes decisiones, en esta dirección. Además, vas a contar con unas valiosas, e inesperadas, ayudas de amigos sinceros.

Los acontecimientos de este día girarán muy a favor tuyo, especialmente en asuntos relacionados con el amor, la amistad o la familia. El destino hará que te des cuenta de que tienes más personas que te quieren, y te protegen, de lo que imaginas, o por lo menos así va a ocurrir a partir de ahora. Te equivocas en sentirte solo.

Diario Los Tuxtlas

México eleva aranceles al azúcar hasta 210%

fracción arancelaria.

El gobierno de México, emitió un Decreto en el que modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, a fin de incrementar los aranceles al azúcar hasta 210.44 por ciento advalorem.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales.

Ante esta situación, el gobierno federal elevó las tasas específicas de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo a 156 por ciento y 210.44 por ciento, según la

“La agroindustria de la caña de azúcar en México enfrenta una situación de sobreoferta de azúcar en el mercado nacional que está poniendo en riesgo la rentabilidad y viabilidad de toda la cadena productiva”, explicó el documento.

Nuevas cuotas arancelarias

El decreto detalla los ajustes aplicables a cada tipo de azúcar y sus derivados, por lo que las modificaciones establecen lo siguiente:

• Azúcar de remolacha (fracción 1701.12.05): pasa a tener un arancel de 156 por ciento.

• Azúcar de caña mencionada en la Nota 2 de subpartida (1701.13.01): también con 156 por ciento.

• Los demás azúcares de caña (1701.14.91): se fijan en 156 por ciento.

• Azúcar con adición de aromatizantes o coloran -

CNTE anuncia paro

tes (1701.91.04): 156 por ciento.

• Otras formas de azúcar no especificadas (1701.99.99): 156 por ciento.

• Azúcar líquida refinada e invertido (1702.90.01): esta categoría, que incluye productos líquidos utilizados por la industria alimentaria, tendrá el arancel más alto, de 210.44 por ciento.

• Chocolate con alto contenido de azúcar (1806.10.01): con un contenido igual o superior al 90 por ciento en peso, se establece un 156 por ciento.

• Jarabes aromatizados o con adición de colorantes (2106.90.05): alcanzarán un 156 por ciento.

En este sentido, explicó que las fracciones señaladas quedan exentas de impuesto a la exportación (Ex), por lo que la medida sólo aplica al comercio de importación.

Alineado a compromisos

internacionales En relación a la publicación del DOF, esta medida es acorde con los compromisos de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que este documento subraya que esta acción forma parte de una política para fortalecer la industria nacional

y eliminar distorsiones en el comercio internacional. Esto acorde con el Plan Nacional de Desarrollo 20252030, que plantea impulsar una economía moral, justa y equitativa.

Además, este decreto entrará en vigor el 11 de noviembre de este año.

nacional de 48 horas; habrá movilizaciones en CDMX y otros estados

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Maestros de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE ) anunciaron que realizarán un paro de 48 horas, además tienen previsto bloquear Palacio Nacional para exigir el cumplimiento de varios acuerdos.

Mediante redes sociales, la CNTE informó que realizarán un paro nacional de 48 horas el próximo 13 y 14 de noviembre con movilizaciones en la CDMX y en distintos estados del país.

Señalaron que la lucha

busca alcanzar justicia social y laboral para el magisterio y la clase trabajadora y el incremento al presupuesto para educación, salud y seguridad social. Hasta el momento se desconoce qué zonas de la capital se verán afectadas por el paro, pero se prevén cierres en las principales avenidas y en Centro Histórico.

Entre las principales demandas de los maestros se encuentra: •La reinstalación de la mesa central entre la CNUN de la CNTE y la presidencia de la República por la abrogación de la ley del ISSSTE2007 y la reforma educativa.

•También piden la reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE.

•Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.

•La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es un sindicato magisterial de México fundado en 1979 como una alternativa al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE ).

•Esta conformada por maestros disidentes del sindicato oficialista del siglo XX, el SNTE y tiene adherentes de los estados del sur.

•En diciembre de 1979 en Tuxtla Gutiérrez se llevó a

cabo la Primera Asamblea Nacional Representativa de la CNTE donde delegados de diferentes estados del país se reunieron para discutir estrategias y organizarse contra las

prácticas autoritarias del SNTE.

• La CNTE agrupa a maestros de todo el país y tiene una fuerte presencia en el sur de México como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

“No se está pidiendo la revocación de mandato”: Sheinbaum afirma que la propuesta se planteó para 2027 por un tema de recursos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya una petición para exigir realizar la revocación de mandato y señaló que se trata de una propuesta para adelantarla por temas presupuestales.

La mandataria señaló que la revocación de mandato es un planteamiento inicialmente realizado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora se encuentra en la

Constitución.

Explicó que algunos diputados plantearon que esta no se realice en 2028 como lo marca ley y en su lugar se realice en 2027 porque en ese año habrá elecciones en varios estados.

“Es algo que hay que analizar, no aprobar así rápido al vapor, pero es una buena propuesta. ¿Por qué lo digo? porque se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para particularmente la revocación de mandato”, dijo.

Sin embargo, la presidenta no precisó si respalda esta propuesta e insistió en que debe revisarse el planteamiento.

“Tiene que quedarle muy claro al pueblo de México, la revocación de mandato existe gracias al presidente López Obrador que la lleva la Constitución. Lo que está a discusión es cuándo se llevaría a cabo, si el 27 o el 28”, agregó.

Esta semana, los diputados suspendieron el análisis para adelantar la revocación de mandato y esta se reanudará hasta nuevo aviso.

Productores de maíz anuncian paro nacional, bloqueos carreteros y toma de aduanas es la unica forma de que la presidente los

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Baltazar Valdéz, delegado en Sinaloa del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, anunció frente a Palacio Nacional que el 24 de noviembre de 2025 habrá un paro total de labores por parte de los productores de maíz, así como bloqueo de paso en carreteras a camiones de carga y toma de aduanas.

En este sentido, mencionó que como parte del acuerdo asumido el pasado domingo por el Frente Nacional, donde estuvo el Movimiento Agrario Campesino y ANTAC, se llegó al acuerdo de su forma

atienda

de lucha será nuevamente en las carreteras. Sin embargo, adelantó que evitarán afectar a vehículos privados.

“Determinamos que la forma de lucha va a volver a ser las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de las mercancías. No vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros”, expresó Valdéz.

Además, añadió que se va a concretar lo que ya habían anunciado anteriormente, pues realizarán la toma de las aduanas como una forma de presión máxima para que puedan ser atendidos por el Gobierno de México en su máxima representación, es decir, necesitan la atención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

'No me va a pasar nada': Claudia Sheinbaum descarta reforzar su seguridad

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

“No me va a pasar nada”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum al ser cuestionada sobre si ajustará el protocolo de seguridad luego de ser acosada por un hombre cuando caminaba por calles del centro de la Ciudad de México.

“No me va a pasar nada”: Claudia Sheinbaum descarta reforzar su seguridad En la conferencia mañanera, la presidenta explicó que hasta el momento no existen elementos para aumentar su nivel de seguridad, y reiteró que se mantendrá cercana a la gente.

Sheinbaum Pardo dijo que se atienden las alertas basadas en informa -

ción de inteligencia, además de que escucha las recomendaciones de los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y Marina.

“El equipo que va conmigo, no son del gabinete de seguridad, es un equipo de Ayudantía. Cuando salgo fuera de la ciudad voy en un vehículo que tampoco es del gabinete de seguridad, sino del

equipo de la Presidencia y a veces va un vehículo de la Guardia Nacional a distancia cuidándonos. Ese es el protocolo que seguimos”, indicó.

La mandataria indicó que cuando existe una alerta de seguridad, incluso se ha cambiado el lugar donde se realizaría el evento, tomando decisiones basados en información de inteligencia por lo

que no hay irresponsabilidad en esto.

“No me va a pasar nada, no me va a pasar nada y tomamos una decisión de estar cerca de la gente, y si hay situaciones de riesgo, una alerta que tiene CNI (Centro Nacional de Inteligencia) que dice la presidenta puede estar en riesgo en algún lugar, pues entonces nos protegemos un poco más”, expuso.

Diario Los Tuxtlas

Ministros se alinean con la 4T y preparan golpe de más de 48 mil millones contra Grupo Salinas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Las muertes por todas las causas en México incrementaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil 672, tras los decesos récord en 2021, pero siguen por encima de los niveles prepandemia, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato de 2024 se compara con los poco más de 1.12 millones de fallecimientos reportados en 2021 y los más de 1.08 millones en 2020, los años con el mayor número de muertes en la historia de México en medio de la pandemia de covid-19.

“La tasa bruta registrada por cada 100 mil habitantes fue de 630, un incremento de 11 unidades respecto a la del año anterior”, precisó el instituto autónomo en su reporte.

Del total de defunciones, 55.9 por ciento fueron de hombres, 44 por ciento de mujeres y en 0.1 por ciento de los casos el género no se precisó.

Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con el 57.9 por ciento de los decesos registrados, ahondó el Inegi.

Principales causas de muerte en México

Del total de defunciones en 2024, el 90 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10 por ciento por causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios, principalmente.

El instituto registró a los males cardíacos como la principal causa de muerte en México, con 192 mil 518 defunciones por esta causa.

La segunda causa de muerte es la diabetes (112 mil 577) y la tercera son los tumores malignos (95 mil 108), mientras que la cuarta fueron las enfermedades del hígado (40 mil 645).

También resaltó que los accidentes fueron la quinta causa de muerte, con 39 mil 919 registrados, mientras que los homicidios fueron la octava causa de muerte, con 33 mil 550, un poco más de los 32 mil 252 que se registraron en 2023.

Las cifras que el Inegi analizó se obtuvieron mediante los certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. Se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

Marina cierra puertos en cuatro estados

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Marina informó el cierre de diversos puertos en Yucatán y Quintana Roo.

El motivo es por “aviso de precaución en costas y zonas marítimas” en el Golfo de México y el Mar Caribe.

En Yucatán, se advierte que embarcaciones menores no podrán navegar en:

Progreso

Yukalpetén

Chuburná

Celestún

Sisal

Telchac

San Felipe

Río Lagartos

Las Coloradas

El Cuyo

Dzilam de Bravo

En Quintana Roo, la restricción a la navegación ocurre en:

Puerto Juárez

Cozumel

Puerto Morelos

Playa del Carmen

Isla Mujeres

Mahahual

Chetumal

Xcalak

Asimismo, se cerraron diversos puertos en Campeche y Tabasco por el aviso de un temporal. Para embarcaciones mayores, los cierres en Campeche son en:

Bitácora Política

“La revocación de mandato: el acordeón electoral de la 4T”

Hay propuestas que nacen muertas y otras que, aunque parezcan dormidas, se despiertan justo cuando más conviene al poder. La revocación de mandato en Veracruz pertenece a la primera categoría: un expediente empolvado que nadie se atreve a tocar, quizá porque todos saben que abrirlo implicaría mirarse al espejo de la rendición de cuentas.

Pero a nivel nacional, el tema ha revivido con nuevo aire político —o, mejor dicho, con nuevo cálculo electoral—: la posibilidad de que la consulta para decidir la permanencia de Claudia Sheinbaum se realice el mismo día de las elecciones federales, locales y judiciales de junio de 2027.

Sin embargo, este lunes, La reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para dictaminar la propuesta fue aplazada ‘hasta nuevo aviso’.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados confirmó a sus integrantes que se pospuso la reunión de este lunes para dictaminar la reforma constitucional que empata la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027.

podría arrastrar a diputados, gobernadores y, para colmo, a los nuevos jueces electos. El sueño húmedo de cualquier partido en el poder: un plebiscito disfrazado de jornada democrática. Pero el detalle, como diría Cantinflas, “ahí está”. La primera tanda de jueces electos —que se promovió como el gran avance hacia la justicia popular— terminó siendo una muestra de manipulación consentida. Los “acordeones” con la lista de candidatos “sugeridos” circularon sin recato, y ni el INE ni el Tribunal Electoral vieron motivo de sanción. Si aquello pasó sin escándalo, imagine usted lo que podría ocurrir cuando en la misma boleta se decida el futuro de la Presidencia, el Congreso, los gobiernos estatales y el Poder Judicial. Entre tanto papel y tanta consigna, el voto libre podría terminar enredado entre los pliegues del acordeón.

Veracruz, mientras tanto, observa desde su esquina. Aquí la iniciativa de revocación de mandato duerme el sueño de los justos, quizá porque los justos prefieren no despertar a la bestia. Nadie quiere correr el riesgo de abrir un proceso que podría volverse contra quienes hoy disfrutan de los privilegios del poder local. No hay prisa en consultarle al pueblo si quiere o no que sus gobernantes sigan en el cargo; la democracia directa, parece, sólo se invoca cuando favorece al partido dominante.

Isla del Carmen

Cayo Arcas

Yuum Kab Naab

Seybaplaya

Y en Tabasco en:

Dos Bocas

Frontera

Sánchez Magallanes

Para embarcaciones menores, el cierre de puertos en Campeche es en:

Seybaplaya

Champotón

Campeche

Isla del Carmen

Cayo Arcas

Yuum Kab Naab

Y en Tabasco, en:

Frontera

Dos Bocas

Sánchez Magallanes

Villahermosa

La Marina pide atender las recomendaciones y evitar riesgos en actividades marítimas, turísticas y ribereñas.

No se necesita ser muy malpensado para entender el juego. Hacer coincidir cuatro procesos en una sola jornada no sólo “ahorraría recursos” —el pretexto favorito de los gobiernos cuando buscan concentrar el poder—, sino que permitiría a Morena, el PT y el Verde Ecologista echar a andar su maquinaria de promoción anticipada con el disfraz de “participación ciudadana”. Recordemos cómo funcionó el libreto la vez anterior. En el sexenio pasado, la recolección de firmas para la consulta de revocación de Andrés Manuel López Obrador arrancó el 1 de noviembre de 2021, más de cinco meses antes de la jornada del 10 de abril de 2022. Lo que se vendió como ejercicio de democracia participativa se convirtió, en los hechos, en una campaña paralela, pagada con dinero público y justificada bajo el argumento de “escuchar al pueblo”. Ahora, el escenario se repite con una coreografía ensayada. La diferencia es que, si la consulta se empalma con las elecciones de 2027, el “Efecto Claudia” operará como un multiplicador político: el voto de apoyo a la Presidenta

La paradoja es evidente: mientras se predica la soberanía popular desde el púlpito de la “transformación”, se manipulan los instrumentos de participación para asegurar la permanencia en el poder. Y eso, estimado lector, no es democracia, sino ingeniería política con disfraz de consulta.

La revocación de mandato nació como un mecanismo de control ciudadano sobre el Ejecutivo. Pero en manos de los operadores de la 4T, se convirtió en su opuesto: un termómetro de popularidad y una plataforma de propaganda. La consulta que debía servir para evaluar al gobierno se transformó en un ritual de aclamación.

Si realmente se busca fortalecer la participación democrática, el camino es otro: garantizar reglas claras, órganos electorales autónomos, financiamiento transparente y campañas sin trampas semánticas. Porque de nada sirve invocar al “pueblo sabio” si se le conduce con el acordeón en la mano. Y así, mientras en Veracruz el expediente sigue archivado, en el país se prepara una nueva partitura para 2027. Ya sabemos quién pondrá la letra, quién marcará el ritmo y quién tocará el acordeón. Lo que falta saber —y eso lo decidirán los ciudadanos, si los dejan votar en libertad— es si todavía habrá quien se atreva a cambiar la tonada.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este martes que los escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a ser citados para comparecer como parte de la investigación de homicidio.

Harfuch explicó que uno de los escoltas narró desde el inicio del caso que él fue quien disparó en contra del agresor del alcalde de Uruapan.

Sin embargo, señaló que todavía se deben verificar las armas utilizadas para abatir al sujeto y asesinar a Carlos Manzo; hasta el momento los escoltas no están detenidos.

La declaración del secretario se

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que no falló el protocolo de la Guardia Nacional para proteger al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado

realiza después de que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señalara que se indaga por qué los escoltas abatieron al asesino del exedil.

García Harfuch indicó que la investigación está a cargo de la Fiscalía General de Michoacán y dependerá de la Fiscalía General de la República decidir si asume el caso.

“Ayer tuve una llamada con el fiscal general —Alejandro Gertz Manero—. Hoy vamos a atender también una valoración sobre el caso y ya el fiscal en su momento informará si se atrae o no”, comentó ante la pregunta de la prensa.

Además, insistió en que se da seguimiento a la línea de investigación de que se trate de un posible hecho perpetrado por la delincuencia organizada.

durante un evento el pasado 1 de noviembre.

“El protocolo de la Guardia Nacional no falló […] si (Carlos Manzo) hubiera aceptado a personal de la Guardia Nacional, que cuenta con otro tipo de preparación, se hubiera incrementado el nivel de su seguridad”, afirmó el funcionario durante la conferencia matutina de

la presidenta Claudia Sheinbaum. Al ser cuestionado sobre cuál es el grado de responsabilidad de la Guardia Nacional en el crimen, Trevilla Trejo comentó que será la Fiscalía de Michoacán la encargada de determinarlo.

Tras el homicidio del alcalde, indicó que ahora las Fuerzas Armadas intentarán concientizar a funciona -

rios que requieran resguardo para que cooperen con la implementación de ese tipo de protocolos. De acuerdo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, durante la noche del asesinato, el alcalde de Uruapan contaba con la protección de ocho escoltas, elegidos por la propia víctima, y 14 elementos de la Guardia Nacional.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la disminución de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios.

“Desde septiembre de 2024 a octubre de 2025, el otro son años completos, en este caso es desde nuestra llegada el 1 de octubre a octubre de 2025, una reducción de 37 por ciento. ¿En qué consiste la Estrategia? Son dos brazos de la estrategia: la primera, la Atención a las causas, jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia. Atender a los jóvenes: educación, cultura, deporte y la llegada del Gobierno a muchísimos municipios donde no se había llegado, casa por casa, con todos los servicios del Gobierno de México, los programas de Bienestar, atención a las familias de manera individualizada. Atención a las causas, más todos los programas de bienestar y toda nuestra política humanista. Y la otra: Cero impunidad, son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos, en estos 13 meses, en toda la República. ¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la Estrategia

de Inteligencia e Investigación y de Coordinación. Son los dos, siempre lo planteamos así y particularmente cuatro ejes: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que permite realizar detenciones dentro de la ley, en nuestro marco jurídico y la Coordinación. 37 por ciento de reducción en homicidios dolosos de septiembre 2024 a octubre del 2025, 32 homicidios menos diarios”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco detalló que el promedio diario de homicidios dolosos por año a nivel nacional también presentó una reducción del 34 por ciento entre 2018 y los 10 meses del 2025, al pasar de 100.5 a 66.1. Informó que, de enero a octubre 2025, siete entidades concentran el 51 por ciento del total de casos de homicidio doloso: Guanajuato, 11.1 por ciento; Chihuahua, 7.6 por ciento; Baja California, 7.3 por ciento; Sinaloa, 7.1 por ciento; Estado de México, 6.6 por ciento; Guerrero, 5.7 por ciento y Michoacán con 5.6 por ciento. Expuso que, de enero a octubre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2025, 26 presentaron una disminución en su promedio diario de homicidios, destacando: respecto a febrero de 2025, Guanajuato con una reducción

de 63 por ciento y Tabasco del 51 por ciento.

Mientras que respecto a septiembre de 2024: Baja California de 45 por ciento; Estado de México de 42 por ciento; Jalisco de 48 por ciento; y Nuevo León de 75 por ciento. Agregó que, en el caso del promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional se obtuvo una reducción de 46 por ciento respecto a 2018.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre 2025, se han detenido a 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 18 mil 981 armas de fuego, se incautaron cerca de 300 toneladas de droga, incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración.

Detalló que, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, desde el 6 de julio se han detenido a 478 extorsionadores y se han recibido 83 mil 831 llamadas al 089: 62 mil 716 representan extorsiones no consumadas; 12 mil 433 fueron para presentar denuncias y 8 mil 682 extorsiones consumadas que fueron turnadas a la Fiscalía General de la República (FGR) con lo que ya hay 2 mil 929 carpetas de investigación.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó

que, como parte del eje de Atención a las causas, se han dado 4 millones 437 mil 714 atenciones a 2 millones 871 personas; del 6 al 12 de octubre se llevaron a cabo 103 talleres de prevención contra las adicciones en las que participaron 32 mil 104 padres, estudiantes y docentes.

Mientras que, del 13 al 19 de octubre, 14 mil 33 jóvenes participaron en la realización de 107 murales. Además, del 20 al 26 de octubre, se realizaron 54 Ferias de Trámites y Servicios Cívicos en beneficio de 18 mil 500 personas; del 27 de octubre al 9 de noviembre, participaron 77 mil 198 personas en 179 actividades de rescate de tradiciones.

También se organizaron 19 mil 311 actividades deportivas con Ponte Pila con un millón 500 mil participantes y se llevaron a cabo 79 competencias deportivas con 77 mil atletas.

A la fecha se han realizado 6 mil 323 Jornadas por la Paz con la participación de más de un millón 938 mil personas; se han visitado 224 mil 500 hogares; realizado 379 Ferias de Paz y 369 Comités de Paz; se instalaron 61 Consejos de Paz y Justicia Cívica. Y con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 1 de octubre del 2024 a la fecha, se han canjeado, de forma voluntaria, 8 mil 547 armas de fuego: 2 mil 466 largas y 5 mil 31 cortas, así como mil 50 granadas. Además, se han intercambiado 6 mil 352 juguetes bélicos por didácticos.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Selección Mexicana de futbol Sub-17 avanza a dieciseisavos de final en

la Copa del Mundo

Revelan que Álvaro Fidalgo ya aceptó jugar para la Selección Mexicana

AGENCIA

BOCA DEL RÍO, VER.

LOS TUXTLAS

Apesar de que la Selección Mexicana sólo ganó uno de sus partidos en fase de grupos (perdió 2-1 vs. Corea del Norte y 3-1 ante Suiza, venció 1-0 a Costa de Marfil), avanzó a los dieciseisavos de final al clasificarse como uno de los mejores ocho terceros lugares.

La última esperanza para que México avanzara de fase de grupos fue el partido de Mali contra Arabia Saudita que se realizó

este día; los malienses necesitaban ganar a los sauidís por 3 o más goles o, en el peor de los casos, ganar 2-0 y el criterio de fair-play favorecería al tricolor.

Arabia Saudita terminó en tercer lugar del Grupo L (1 ganado, 2 derrotas), tuvo 3 goles a favor y 5 en contra, los mismos números que México. Sin embargo, los árabes recibieron una tarjeta roja en su primer duelo, ante Austria, mientras que México no vio ninguna expulsión, de tal manera que ese criterio les permitió avanzar. La Selección Mexicana enfrentará a Argentina en dieciseisavos de final.

Diego Mejía, entrenador mexicano, es campeón con el Atlético Ottawa en la liga canadiense

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Atlético Ottawa, franquicia del Atlético de Madrid que dirige el entrenador mexicano Diego Mejía, se proclamó este domingo campeón de la liga profesional de Canadá, la Canadian Premier League (CPL), al imponerse por 2-1 en la prórroga al Cavalry FC de Calgary, en medio de una intensa nevada.

La final se disputó ante unos 13 mil espectadores en el Estadio TD Place de Ottawa bajo una nevada que dificultó la visibilidad y obligó a detener el encuentro de forma periódica para retirar la nieve de las líneas del terreno de juego.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La novela entre Álvaro Fidalgo y la Selección Mexicana parece haber llegado a su fin. Luego de mucho tiempo en el cual se especuló que el mediocampista del América podría defender la camiseta de México, todo indica que será una realidad y más pronto de lo pensado. El Maguito ya le habría dicho que sí al conjunto nacional e incluso ya existiría una fecha para que comenzara a reportar bajo las órdenes de Javier Aguirre. Fidalgo, quien inició su proceso de naturalización mexicana por cuenta propia, ya cuenta con la nacionalidad y tiene en mente jugar para el Tri. Según reportes de TUDN, el futbolista de 28 años será parte de la escuadra dirigida por Javier Aguirre, misma con la cual reportará a

partir de enero del próximo año.

Aunque El Maguito entrenará con la Selección Mexicana a principios del 2026, no será capaz de jugar con ella hasta febrero del mismo año, pues, aunque Fidalgo ya tiene la nacionalidad mexicana, la FIFA establece que todo aquel jugador que quiera representar a un país distinto tendrá que tener al menos 5 años de residir en dicha nación, los cuales cumplirá el del América el siguiente febrero.

La idea de Aguirre sería probar a Fidalgo previo a los amistosos que se llevarán a cabo en Centroamérica durante 2026 como fase final de preparación para el Mundial, por lo que el ex del Real Madrid Castilla tendrá una ventana de tiempo para llenarle el ojo al Vasco y hacerse un espacio en la lista final de la Selección Mexicana y así cumplir su sueño mundialista.

2019 y que cuenta en la actualidad con ocho equipos en todo el país.

En 2022, el equipo capitalino llegó a la final pero fue derrotado por el Forge FC por 2-0.

El primero en marcar fue el defensa del Cavalry FC, Fraser Aird, de penalti en el minuto 33. Tras el gol, algunos seguidores del Atlético Ottawa lanzaron bolas de nieve a los jugadores del Cavalry FC. Solo seis minutos después, el centrocampista David Rodríguez del Atlético Ottawa, empató con un espectacular gol de chilena que entró por la escuadra izquierda de la portería del Cavalry FC. A los 16 minutos de la prórroga, que se disputó después de que las máquinas quitanieves despejaran el campo, Rodríguez volvió a marcar con una vaselina ante la salida del portero rival. Es la primera vez que el Atlético Ottawa consigue el campeonato de la CPL, una liga que arrancó en

Al partido asistieron el secretario técnico del Atlético de Madrid, Severiano García, así como el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, y el alcalde de Ottawa, Mark Sutcliffe, entre otras personalidades.

Tras el partido, el capitán del Atlético Ottawa, el veterano español Alberto Zapater, fue el encargado de recoger la North Star Cup, como se conoce el trofeo que se otorga al ganador del campeonato.

La final ante el Cavalry FC fue el último partido de Zapater, quien entró durante la prórroga.

Diego Mejía fue un futbolista profesional que militó en equipos Primera A, Ascenso MX y de Primera División, vistiendo playeras como el Celaya, Irapuato,

Dorados de Sinaloa, Querétaro, Dorados de Sinaloa, Atlante UTN y Monarcas Morelia, siendo en este último donde puso punto final a su carrera.

Tras su retiro como jugador profesional, fue scouter para el Manchester City y en Europa estudió para ser director técnico, lugar donde comenzó a desarrollarse como asesor táctico.

En 2021, Diego Mejía vino a México para estar como auxiliar técnico en FC Juárez con varios entrenadores como Luis Fernando Tena, Alfonso Sosa, Ricardo Ferretti y Hernán Cristante, dos años más tarde llegaría su oportunidad para ser el director técnico de los Bravos, equipo en el que se mantuvo hasta el 2024, pues en enero fue destituido de su cargo.

En diciembre de ese mismo año fue nombrado como director técnico del Atlético Ottawa, con quien consiguió el primer título de la institución en la Canadian Premier League.

Diario Los Tuxtlas

Fiscalía de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había

sido sometido

AGENCIA

MICHOACÁN, MX.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán investiga por qué el joven Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, señalado de ser el asesino del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue abatido cuando ya había sido detenido, el pasado 1 de noviembre, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa ayer en Casa Michoacán, el mandatario morenista puntualizó que las líneas de investigación “están abiertas en todos los sentidos, y se indaga por qué abatieron en el lugar al homicida, porque según la secuencia de hechos, lo detienen, hay un forcejeo y momentos después un solo disparo que es el que lo mata”.

Subrayó que la investigación que sigue la FGE se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde independiente, su homicidio en la plaza principal de Uruapan y la muerte del menor, en lo que aparenta ser una ejecución, puesto que ya estaba detenido.

“Si bien es cierto que el homicida fue abatido en el lugar, también hay que investigar que en ese momento el alcalde tenía ocho escoltas personales y 14 de la Guardia Nacional (GN)”, expuso Ramírez Bedolla.

Agregó que el equipo de seguridad, más personal de Carlos Manzo, fue seleccionado directamente por el alcalde, “y digamos que el segundo círculo inmediato de seguridad lo brindaba la GN, entonces también

se está revisando pericialmente qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad”.

Mencionó que otra línea de investigación que analiza la FGE es la de conocer qué célula del crimen organizado planeó el atentado y los motivos para cometerlo ante una multitud, en plenos festejos por el Día de Muertos, minutos después de que dio un mensaje junto con su esposa, Grecia Quiroz –actual presidenta municipal–, y uno de sus hijos.

“La motivación del asesinato es muy importante, así como haber identificado al homicida que es menor de edad –algo que desde el primer momento supimos–, y sí nos facilitó mucho que reclamaran el cuerpo sus familiares”, apuntó.

La semana pasada, la FGE reveló que Ubaldo Vidales era originario de Paracho (población cercana a Uruapan), adicto a drogas sintéticas y que desde al menos ocho días antes del crimen no se había presentado en su casa.

También se dio a conocer que con base en pruebas de rodizonato de sodio se determinó que el adolescente disparó en seis ocasiones contra Carlos Manzo.

Ramírez Bedolla aseveró que la fiscalía de Michoacán “está haciendo un trabajo muy serio, muy responsable, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y sus áreas de inteligencia”.

Finalmente, culpó a los gobiernos federales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por la crisis de inseguridad que se vive en Michoacán, y sostuvo que sus estrategias de seguridad “fallaron”.

12 prisiones concentran 56% de números telefónicos denunciados por extorsión:

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Las autoridades federales han detectado que 12 centros penitenciarios del país concentran 56 por ciento de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión en el número 089, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En la mañanera de este martes, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario presentó algunos de los resultados de la estrategia nacional contra ese delito, que inició en julio pasado.

Indicó que han sido reportados 2 mil 389 números telefónicos desde los que se trata de extorsionar a la ciudadanía, de los cuales se ha logrado bloquear 33 por cierto de esas líneas.

Esto gracias a que se bloquearon las antenas de comunicación en torno a los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; además del bloqueo total de los servicios 3G y 4G en los alrededores del penal Santa Marta Acatitla, en la

Harfuch

Ciudad de México.

El secretario refirió que desde el inicio de la estrategia nacional contra la extorsión, se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país, donde se han asegurado teléfonos celulares, chips, drogas y diversos tipos de armas.

Además, añadió, se han efectuado 4 mil 608 revisiones en los Centros Federales de Readaptación Social —cárceles de máxima seguridad—, lográndoselas el decomiso de diversos objetos.

Destacó el incremento en el número de denuncias a la línea de atención 089 contra ese delito, donde se han recibido más de 83 mil 800 llamadas.

García Harfuch señaló que gracias a esa línea, se logró evitar 75 por ciento de las extorsiones, es decir, no se consumó el delito; mientras que 8 mil 682, equivalente a 10 por ciento, sí se dio la extorsión.

Acentuó que hasta ahora, gracias a las denuncias, se ha logrado generar 2 mil 929 carpetas de investigación y se ha detenido a 478 personas relacionadas con el delito de extorsión.

Reportan 30 quejas por violaciones a derechos humanos de mexicanos detenidos por el ICE: Sheinbaum

En lo que va del periodo de Donald Trump, se reportan 30 quejas de mexicanos por presuntas violaciones a derechos humanos al ser detenidos como parte de los operativos antimigratorios de elementos del ICE, Servicio de Inmigración y Protección de Aduanas, (por sus siglas en inglés).

Así lo dio a conocer esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Son 30 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos¿ que han sido presentadas” a raíz de los operativos del ICE, dijo.

Insistió en que no está de acuerdo con el maltrato que la administración del republicano da a los migrantes, en particular a los mexicanos. “No estamos de acuerdo con el trato de los mexicanos como criminales, si alguien cometió un delito tiene que llevar su proceso en Estados Unidos, pero las y los mexicanos, y se lo he dicho al presidente Trump, lo he dicho públicamente y se lo dije al secretario del Departamento de Estado (Marco Rubio), que fortalecen la economía de Estados Unidos”.

La mandataria sostuvo que los connacionales en aquel país sostienen el campo, la construcción, los servicios, pues son más de 40 millones de paisanos, de ellos 90 por ciento con papeles.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Primer año de Sheinbaum, el más castigado para Michoacán

En 2025, primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Michoacán tuvo su peor año de la última década en términos de gasto federalizado.

En el año que está por acabar, las aportaciones federales destinadas a Michoacán ascendieron a 41 mil 692.1 millones de pesos, lo que representó un aumento de apenas 0.75 por ciento respecto a los 41 mil 380.3 millones de pesos que se le otorgaron un año antes.

Se trata del aumento más bajo, en términos nominales, que ha recibido la entidad en los últimos 10 años, de acuerdo con datos históricos del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos. El gasto federalizado está integrado por diversos fondos que buscan ayudar a estados y municipios para brindar mejores servicios educativos y de salud, mejorar su infraestructura social, invertir en seguridad públi -

ca y sanear las finanzas locales.

Este domingo, la presidenta Sheinbaum anunció la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, a través del cual se canalizarán, dijo, alrededor de 57 mil millones de pesos adicionales para el crecimiento económico, el desarrollo social y la seguridad en la entidad.

Eso significa que entre las aportaciones federales que recibe anualmente y los recursos que inyecten en el marco del Plan Michoacán, la entidad estará recibiendo en 2026 alrededor de 100 mil millones de pesos.

Esa cantidad sería similar a la que recibe el Estado de México, la entidad más poblada del país y que recibe la mayor cantidad de gasto federalizado, con un monto de 93 mil 509.3 millones de pesos en 2025. El gobierno federal desplegó el Plan Michoacán a raíz del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, lo que puso en evidencia no sólo la vulnerabilidad de las autoridades locales, sino la gobernanza criminal que han

implantado los grupos delincuenciales, al dominar el territorio, controlar cadenas productivas y amedrentar a los actores que desafíen su predominio.

En materia de aportaciones federales, el mejor año para Michoacán fue 2023, cuando recibió 38 mil 784.3 millones de pesos, una subida de 11.4 por ciento respecto del año previo, cuando se le asignaron 34 mil 804.2 millones de pesos.

Asesinan a balazos a dos agentes de tránsito durante una

revisión

rutinaria en El Salto, Jalisco

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Dos mujeres pertenecientes a la policía vial fueron asesinadas en el municipio de El Salto, ubicado en Jalisco.

En un mensaje publicado en las redes sociales del gobernador Pablo Lemus, se informó que por este hecho se convocó al gabinete de seguridad en Casa Jalisco para coordinar la búsqueda de los responsables por aire y tierra.

De acuerdo con este mensaje, el incidente ocurrió luego de que las agentes detuvieran el vehículo

durante “una revisión de rutina”.

Así mismo, emitió un mensaje de condolencias y solidaridad: “A sus familias, mi más sentido pésame, desde el gobierno de Jalisco les estaremos apoyando y acompañando en todo momento”, indica en una publicación en redes sociales.

Medios locales reportan que las

agentes fueron atacadas con un arma de fuego.

La policía vial de Jalisco detalló en publicaciones en redes sociales que las agentes fueron identificadas como Libna, de 40 años, y Gisela, de 28 años, y que ambas trabajaban en la corporación desde 2018. Detalló que sus cuerpos fueron encontrados la mañana de este martes.

Amistades y conocidos, principales reclutadores de niños para el crimen organizado

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Las malas condiciones económicas y la precariedad que imperan en zonas como Michoacán, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Sinaloa y Zacatecas llevan a los adolescentes a ser reclutados por la delincuencia organizada, señala un estudio realizado por Reinserta.

La organización dio a conocer el estudio “Guía de prevención del reclutamiento infantil” en el que habla de los factores que fomentan la integración de jóvenes al crimen organizado.

“En mi familia somos gente humilde, pero no nos falta nada”, relató Valente, un joven privado de su libertad relacionado con la delincuencia organizada.

Dentro del documento se puntualiza que no hay una cifra exacta de cuántas niñas, niños y adolescentes están siendo reclutados por el narcotráfico.

Sin embargo, las cifras más relevantes datan de 2011, cuando la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) mencionó que 35 mil niñas, niños y adolescentes estaban relacionados con grupos delictivos.

Para 2018, las autoridades mexicanas estimaron que alrededor de 460 mil cumplían algún rol dentro de estos grupos delictivos organizados.

Contexto: El estudio de Reinserta consideró a 23 jóvenes que se encuentran en centros de internamiento para adolescentes de Guerrero y Estado de México. Del total de entrevistas, se encontró que 19 jóvenes estaban relacionados con la delincuencia organizada.

Entre las conductas por las que más se detienen y procesan a los adolescentes se enlistan: homicidio, delitos contra la salud en cualquiera de sus modalidades, portación de arma, secuestro, extorsión, halconeo y tráfico de indocumentados.

Además, estas dos entidades de México son conocidas como “tierra caliente”, una zona que se caracteriza por la extrema violencia que enfrenta y por las condiciones de inseguridad.

“La edad promedio de involucramiento en la zona centro oscila entre los 11 y los 16 años, teniendo mayor incidencia en Guerrero a los 14 años y en Estado de México a los 13”, remarcaron.

Núcleo familiar fracturado

“Mi papá vivía cerca de mí, pero solo lo veía los sábados y los domingos; solo que los sábados se estaba preparando para irse a trabajar

y los domingos estaba borracho”, contó Jaziel, joven entrevistado por Reinserta.

El análisis identificó que en esta zona hay una tendencia en que las familias se conforman por padre y madre; sin embargo, tiene más peso el rol de la madre.

“En todos los casos se observa poca presencia y participación del padre, que suele abandonar el hogar y/o el cuidado de las y los adolescentes cuando son pequeños”, señaló.

Además, se observó que los jóvenes vivían una constante violencia física y verbal que se ha normalizado.

“Me daban golpes, pero no tan severos; solo eran cachetadas o a veces con el puño, cinturonazos, así, pero no tan severos”, detalló Elías.

TE PUEDE INTERESAR: La atomización de los cárteles en México en lo que va del siglo XXI

A esto se suma que muchos de los entornos familiares contaban con alguna persona involucrada en la delincuencia y que muchos de los jóvenes vivieron la deserción escolar.

“Dejé la escuela porque ya no quise seguir estudiando; simplemente, yo dije que no me gustaba estudiar y la dejé”, contó Gerardo.

Consumo de drogas

Dentro de los entornos de estos jóvenes se encontró que muchos de

ellos iniciaron con el consumo de drogas entre los 10 y 15 años, lo cual es relevante porque “es un factor de riesgo para llevar a cabo conductas violentas e involucrarse con grupos delictivos organizados”.

“Empecé a consumir marihuana a los diez años, luego el perico y el cristal a los catorce. Para los quince años ya me metía LSD y peyote; ya los ácidos a los dieciséis o diecisiete años”, contó Juan.

Violencia e ingreso a la delincuencia organizada

De los casos recopilados por Reinserta se encontró que los primeros delitos cometidos son realizados en grupos de jóvenes y de alto impacto, como lo son el homicidio, secuestro, extorsión, venta de drogas, siembra de drogas y robo.

Además, muchos de ellos no tienen un antecedente de haber sido detenidos, por lo cual “las amistades y los conocidos fungen como principales reclutadores”.

“Misma gente que conocía se fue metiendo a ese ambiente, se hicieron pesados y ellos me fueron jalando”, señaló Valente.

Las principales razones por las que se unen a la delincuencia organizada en estas dos entidades son el dinero, ropa, celulares y automóviles; droga; comida; casa; protección y seguridad.

POLICIACA

Ejecutan a pareja dentro de su vivienda en Carlos A. Carrillo

Un hecho violento estremeció al municipio de Carlos A. Carrillo, luego de que una pareja — un hombre y una mujer— fuera localizada sin vida dentro de su domicilio, presuntamente con heridas producidas por un arma blanca.

El hallazgo se registró en una casa situada sobre la carretera federal 175, en el tramo Cosamaloapan–Tlacotalpan, a la altura

del monumento conocido como Los Engranes. Vecinos, al notar la escena, dieron aviso a las autoridades correspondientes.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Cosamaloapan acudieron al sitio y confirmaron que ambas personas ya no contaban con signos vitales. En tanto, policías municipales delimitaron el área para resguardar el lugar y evitar la presencia de curiosos.

De acuerdo con información preliminar, las víctimas presentaban múltiples lesiones, lo que apunta a

una agresión directa y violenta. No obstante, las causas del crimen y la identidad de los responsables aún no han sido determinadas.

La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes para esclarecer el doble homicidio que ha causado consternación entre los pobladores. Peritos criminalistas realizaron las diligencias de levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Cosamaloapan para la autopsia de ley.

Hallan sin vida a un hombre en su

domicilio en San Andrés Tuxtla

Taxista de Acajete pierde la vida tras fuerte choque

Durante la madrugada de este martes, un trágico accidente cobró la vida de un taxista en la carretera federal 140, a la altura de la comunidad El Rosario, en Acajete El percance fue provocado por un vehículo que, tras el impacto, se dio a la fuga.

De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro ocurrió poco después de las dos de la mañana. Conductores que circulaban por el lugar alertaron a las autoridades al notar un taxi severamente dañado que obstruía parcialmente el carril con dirección a Xalapa.

La unidad de transporte público, identificada con el número económico XL-158, quedó completamente destrozada. Testigos mencionaron que el otro vehículo involucrado sería un camión de carga que no se detuvo y continuó su marcha tras arrollar al taxi.

Paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate y de la Comisión Nacional de Emergencias acudieron de inmediato, pero al llegar encontraron al chofer sin vida, atrapado entre los restos de su automóvil. A pesar de los esfuerzos, nada pudieron hacer por salvarlo.

Poco después arribaron familiares, quienes identificaron al conductor como Juan de Dios N., originario del municipio de Acajete. Según allegados, el hombre regresaba a casa luego de una larga jornada laboral. Su fallecimiento generó gran tristeza entre sus compañeros del gremio taxista. Elementos de la Policía Estatal aseguraron el sitio mientras personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios. Asimismo, agentes de la Policía Ministerial y la Guardia Nacional iniciaron las investigaciones para dar con el paradero del responsable.

Durante la mañana de este martes 11 de noviembre de 2025, una persona de la tercera edad fue encontrada sin vida dentro de una vivienda ubicada en el callejón Zamora, en el municipio de San Andrés Tuxtla.

De acuerdo con los primeros reportes, el fallecimiento estaría relacionado con complicaciones de salud derivadas de enfermedades crónicas que padecía desde hace varios años, entre ellas

diabetes e hipertensión.

Según se informó, su estado físico se deterioró desde la jornada anterior, y fue aproximadamente a las 10:00 de la mañana cuando perdió la vida en su hogar.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, así como personal ministerial y de servicios periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes para confirmar que se trató de una muerte por causas naturales.

AGENCIA
CARLOS A. CARRILLO, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.