EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 10 DE NOVIEMBRE DEL 2025

Page 1


PEROTE, MX.

Empresa con huachicol pagaba predial en administraciones pasadas, revela alcalde de Perote

El presidente municipal de Perote, Delfino Ortega Martínez, precisó que la empresa operaba desde el año 2017, y aparecía en el registro dedicarse al manejo de residuos peligrosos.

XALAPA, MX.

Nuevas placas obligatorias para autos en Veracruz en 2026: Nahle propone al Congreso

Como parte de la recaudación para el ejercicio fiscal 2026, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) proyecta ingresos locales por concepto de reordenamiento vehicular el año siguiente.

VERACRUZ, MX.

Ejército suplirá a Fuerzas Rurales tras su desaparición de Veracruz

MORELOS, MX.

Nissan Mexicana cerrará planta temporal en Morelos y finiquitará a 869 trabajadores

Dará por terminadas las operaciones de la Planta 1 y finiquitará a 869 trabajadores eventuales a partir del lunes 10 de noviembre.

VERACRUZ, MX. Veracruz, entre los estados con más reportes por violencia contra mujeres

En ese periodo, la entidad registró 3 mil 464 reportes por incidentes de violencia contra la mujer, ocupando la décima posición a nivel nacional respecto al número de reportes.

VERACRUZ, MX. Delicado de salud Lorenzo Cárdenas Aregullín, obispo emérito de Papantla

XALAPA, VER. Nahle y su gabinete tendrían aumento de salario en 2026 y esto ganarían

El incremento salarial de los secretarios de despacho y de la titular del Ejecutivo varíaría de 16 mil hasta 11 mil pesos mensuales. Por ejemplo, Nahle García recibiría 2 mil 787 pesos diarios por gobernar Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Jueces del “Acordeón” avalan destrucción de la selva causada por el Tren Maya

La obra, que es una de las cuatro iniciadas por la Federación para habilitar el servicio de carga del tren, implica la deforestación de 259 hectáreas de selva para su construcción.

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, lanzó un mensaje firme y lleno de determinación en lo que fue su primer discurso público; llamó a que en el 2027 los ciudadanos emitan un voto de castigo para hacer valer y honrar la memoria de su esposo asesinado en un evento con motivo del Día de Muertos.

Esto te costará el gas LP en Los Tuxtlas del 09 al 15 de Noviembre

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La Comisión

Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 09 al 15 de noviembre del 2025. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto fami -

liar para esta semana. El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de $19.31, registrando una disminución en su precio de 37 centavos respecto a la semana. El precio por litro incluido el IVA será de $10.43 registrando una disminución en su precio de 8 centavos con respecto a la semana

pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios

Ejército suplirá a Fuerzas Rurales tras su desaparición de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Tras el anuncio de la desaparición de las Fuerzas Rurales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en 24 entidades del país, cesarían operaciones cerca de 300 elementos adscritos al 12º Cuerpo de Infantería con sede en Orizaba, Veracruz.

De acuerdo con fuentes castrenses, los efectivos rurales serán reubicados o cesarán funciones,

mientras que sus tareas serán asumidas por unidades regulares del Ejército Mexicano.

Las Fuerzas Rurales en Orizaba ha servido durante décadas, apoyando en labores de auxilio y protección civil en la zona centro de Veracruz. Sin embargo, el grupo será disuelto a partir del próximo 1 de enero de 2026. La medida forma parte del proceso de reestructuración institucional con el que la Defensa busca modernizar sus esquemas

de despliegue territorial y optimizar recursos humanos y logísticos.

A nivel nacional, las Fuerzas Rurales están integradas alrededor de 12 mil elementos, principalmente campesinos, jornaleros y habitantes de comunidades serranas, quienes desde mediados del siglo 20 han operado bajo la supervisión militar.

Este cuerpo de infantería ha tenido presencia en entidades como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Chihuahua para

máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de

reforzar la presencia de seguridad en regiones de difícil acceso.

En Veracruz, los destacamentos rurales han tenido una participación clave en la vigilancia de zonas montañosas, combate a incendios forestales, control de tala clandestina y apoyo en contingencias como deslaves, huracanes o evacuaciones por lluvias.

Su sede principal en la región, el Cuartel Miguel Hidalgo de Orizaba, ha sido un punto estratégico de coordinación entre el Ejército Mexicano y las autoridades civiles de las Altas Montañas. Históricamente, las Fuerzas Rurales se originaron durante el periodo pos-

los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

revolucionario, inspiradas en los antiguos Cuerpos de Defensa Rural creados por Lázaro Cárdenas en 1936, con el propósito de garantizar el orden y la defensa de la tierra ejidal.

Aunque con el paso de los años su papel fue reduciéndose, siguieron siendo consideradas una pieza clave en la seguridad comunitaria y la respuesta ante desastres naturales.

La Secretaría de Defensa de Nacional justificó la medida como parte de un “receso operativo”, que permitirá fortalecer la cobertura mediante personal militar profesional y nuevas tecnologías de vigilancia. Sin embargo, comunidades rurales y exintegrantes han expresado preocupación por el vacío que podría dejar la salida de estos cuerpos, cuya presencia representaba un enlace directo entre la población civil y el Ejército en zonas rurales. (BRLH)

Nuevas placas obligatorias para autos en Veracruz en 2026: Nahle propone al Congreso

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS

Como parte de la recaudación para el ejercicio fiscal 2026, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) proyecta ingresos locales por concepto de reordenamiento vehicular el año siguiente.

El proyecto de presupuesto 2026, que se remitió al Congreso del Estado, y que tendrá que ser analizado y aprobado por los diputados locales antes del mes de diciembre, prevé el canje de placas para vehículos particulares y transporte público en la entidad.

Según la iniciativa de Ley de Ingresos del Gobierno de Veracruz para el ejercicio fiscal 2026, se contempla obtener recursos propios por el orden de los 10 mil 849 millones de pesos, lo que representa el 6.2 por ciento del presupuesto estatal que, de

AGENCIA

XALAPA, VER.

aprobarse, será de 177 mil 801 millones 984 mil 539 pesos.

En la obtención de ingresos propios, la referida iniciativa contempla mejorar la recaudación al promover un programa de canje de placas, tal como lo anunció en el mes de junio la gobernadora Rocío Nahle García en entrevista radiofónica.

“Se está haciendo con un fin de ordenamiento; hoy tú ves placas, unas que tienen franjas azules, otras con franjas cafés, unas que son completamente blancas y dicen ‘Veracruz’ todas.”

Sin embargo, expuso que no se cuenta con una base de datos confiable, por lo que el gobierno estatal tendrá que realizar ese trabajo, lo que implica renovar la totalidad de las láminas, dijo el 14 de junio.

El proyecto de presupuesto menciona: “En lo que corresponde al ordenamiento vehicular, en 2026 la presente administración impulsará el canje de placas para automóviles y autobuses del

servicio público y privado.

“Esta medida tiene como uno de sus propósitos centrales la actualización del padrón vehicular, hecho que resulta significativo para fortalecer las tareas de seguridad pública del Estado.”

¿Cuántos vehículos hay en Veracruz?

La iniciativa no menciona qué monto se pretende obtener por el programa de reordenamiento vehicular, pero cabe señalar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el año 2024 Veracruz cerró con un padrón vehicular de 2 millones 528 mil 941 unidades.

De ese total, un millón 363 mil 334 fueron unidades particulares, lo que colocó a Veracruz en el cuarto lugar nacional con el mayor número de unidades motoras, solo por debajo del Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.

El Instituto también menciona un registro de 639 mil 392 camiones y camionetas de carga; 515 mil 288 moto -

cicletas, y 10 mil 927 autobuses de pasajeros. Con base en los datos del INEGI, de los 212 municipios de Veracruz, cinco concentran el mayor número de vehículos particulares y de transporte público.

Veracruz puerto cerró 2024 con un registro de 305 mil 588 unidades motoras; Xalapa tenía 232 mil 680; Coatzacoalcos, 131 mil 646; Poza Rica, un total de 98 mil 349, y Córdoba, 83 mil 375. Cuitláhuac García ya había obligado al cambio de placas

Desde 2022, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez anunció la obligación de renovar las placas de los vehículos particulares, y se adelantó que, a partir de este 2023, se multaría e incluso se enviaría al corralón a los vehículos que no renovaran sus placas. En 2023 se planteó un programa de canje en “paguitos”, para actualizar el padrón vehicular en la entidad. Solo tres años después, se tendrá que dar un nuevo cambio.

También se hará obligatorio el cambio de placas de motocicletas

Como parte del programa de ordenamiento vehicular obligatorio, desde el mes de octubre d este año, se determinó que los motociclistas tendrán que renovar sus placas, pues en enero de 2026 habrá operativos para detenerlos.

Se anunció que, desde noviembre de 2025, el proceso será en línea, con opción a entrega a domicilio a partir de enero de 2026 , pues cada sexenio es lo mismo con el emplacamiento y hasta ahorita no han podido por muchos pretextos que han puesto actualizar el padrón vehicular, hecho que resulta significativo para fortalecer las tareas de seguridad pública del Estado y esto es lo que siempre dicen, en fin habrá que creerles nuevamente de lo contrario de todas maneras los perjudicados seguirán siendo los usuarios cuando empiecen las multas.

Nahle y su gabinete tendrían aumento de salario en 2026 y esto ganarían

LOS TUXTLAS

De aprobarse la propuesta del Presupuesto 2026, a partir del 1 de enero de 2026, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, al igual que los secretarios de despacho del gabinete morenista, tendrían un aumento en su salario.

El incremento salarial de los secretarios de despacho y de la titular del Ejecutivo varíaría de 16 mil hasta 11 mil pesos mensuales. Por ejemplo, Nahle García recibiría 2 mil 787 pesos diarios por gobernar Veracruz.

Según la propuesta de Presupuesto 2026, a la que se dio entrada en el Congreso de Veracruz -y que fue turnada a comisiones para su

revisión- se detalla que para la operación de las secretarías de despacho en 2026 se ejercerán 83 mil 125 millones de pesos, lo que significa 3 mil 264 millones más respecto a los 79 mil 860 millones que Cuitláhuac García destinó durante su último año de gobierno.

En la revisión del gasto por capítulo, el rubro de Servicios Personales muestra un aumento al pasar de 68 mil 002 millones de pesos en 2025 a 70 mil 760 millones en 2026, lo que representa un incremento de 2 mil 758 millones para prestaciones y nómina de la burocracia. En el tabulador de salarios del Presupuesto 2026, se plantea que la gobernadora pasaría de ganar 67,800.42 pesos mensuales

netos en 2025 a 84,750.53 pesos en 2026, es decir, un aumento de 16,950 pesos mensuales.

En el caso de los secretarios y secretarias de despacho, el incremento también es considerable. Durante 2025 perciben 64,531.06 pesos mensuales, pero para 2026 su salario ascenderá a 80,663.83 pesos, lo que implica un ajuste al alza de 16,132.77 pesos mensuales, equivalente a más del 25%.

Los subsecretarios y subsecretarias, por su parte, pasarán de 55,185.29 pesos en 2025 a 68,981.61 pesos en 2026, un incremento de 13,796.32 pesos. En la misma línea, los directores y directoras generales verán un aumento de 53,139.29 a 66,424.11 pesos, es decir, 13,284.82 pesos adicionales

cada mes. Incluso en los niveles inferiores dentro de la estructura de altos mandos se observan ajustes relevantes. Los directores de área pasarán de 43,341.29 pesos mensuales a 54,176.61 pesos, lo que representa un incremento de 10,835.32 pesos al mes. El salario más bajo de la burocracia, según el tabulador, será de 22,746 pesos para analistas y puestos homólogos (incluye personal operativo y administrativo del nivel jerárquico 9), quienes este año percibieron 20,309 pesos mensuales.

A pesar de los incrementos, las prestaciones ordinarias y anuales —como aguinaldo, gratificación extraordinaria, compensación administrativa, canasta

navideña y bonos por fechas conmemorativas— se mantienen sin variaciones, por lo que el crecimiento salarial corresponde únicamente al incremento directo en la percepción mensual neta. Austeridad de Morena La gobernadora Rocío Nahle gana actualmente 67,800.42 pesos, salario que estará vigente hasta el mes diciembre, ese monto quedó establecido en el presupuesto 2025 que propuso el exgobernador Cuitláhuac García.

Al inicio de la administración de Morena -2018se instrumentó la llamada austeridad republicana y se reguló que ningún funcionario público podría ganar más que el presidente, a nivel nacional, y que el gobernador a nivel estatal.

Veracruz, entre los estados con más reportes por violencia contra mujeres

LOS TUXTLAS

Veracruz se ubicó entre las diez entidades con mayor número de llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra las mujeres, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública correspondientes a enero-septiembre de 2025.

En ese periodo, la entidad registró 3 mil 464 reportes

por incidentes de violencia contra la mujer, ocupando la décima posición a nivel nacional respecto al número de reportes. La Ciudad de México encabezó la lista con 55 mil 315 llamadas, seguida de Chihuahua con 45 mil 158 y el Estado de México con 31 mil 719, que concentran en conjunto el 60.4 por ciento del total.

CONTEXTO NACIONAL

A nivel nacional, se realizaron 6 millones 301 mil 727 llamadas de emergen -

cia por seguridad. De ellas, 405 mil 31 (6.4 por ciento) correspondieron a violencia familiar; 218 mil 962 (3.5 por ciento) a violencia contra la mujer; 212 mil 404 (3.4 por ciento) a violencia de pareja; 9 mil 930 (0.2 por ciento) a acoso y hostigamiento sexual; 6 mil 19 (1 por ciento) a abuso sexual; y 2 mil 87 (0 por ciento) a violación. En la tasa por cada 100 mil mujeres, Veracruz se posicionó en el lugar 27, con 2 mil 464 reportes.

Veracruzana protegida

En este contexto, la aplicación móvil “Veracruzana Protegida” ha sido utilizada para solicitar medidas de protección sin necesidad de denuncia previa. A ocho meses de su lanzamiento, la herramienta generó mil 276 órdenes de protección en el Estado. La aplicación opera mediante la coordinación entre el Órgano de Administración del Poder Judicial y el Gobierno estatal, enviando en tiempo real las solicitudes a juezas y jue -

ces, quienes pueden ordenar restricciones de acercamiento, limitación de acceso al domicilio o intervención policial inmediata. El mecanismo funciona las 24 horas del día y permite que mujeres en situación de riesgo activen la solicitud desde cualquier punto del territorio estatal. Según autoridades, el objetivo es facilitar el acceso a medidas de protección en los primeros momentos de una situación de violencia, previo a cualquier trámite ministerial.

AGENCIA
XALAPA, VER.

Alertan a veracruzanos sobre fraudes financieros durante el Buen Fin 2025

La titular de la Unidad de Atención a Usuarios BC9 Condusef Veracruz, Sharon Albornoz Nail, recomendó a los tarjetahabientes que estén alertas de los fraudes financieros durante los días del Buen Fin 2024.

Además, Albornoz Nail pidió a los usuarios de los servicios financieros que realicen un uso responsable de las tarjetas bancarias.

“A Condusef le toca ser el grillito que nos alerta acerca de los fraudes financieros y del uso de las tarjetas, realmente hemos identificado que a veces las compras se hacen por emociones, que estamos viendo la oferta, ya la estábamos esperando y a lo mejor esa compra nos desbalance las finanzas; realmente lo que recomienda Condusef es aprovechar los meses sin intereses, pero también tener cuidado, a lo mejor estamos terminando de pagar los meses sin intereses del año pasado”, expresó.

La funcionaria federal suplicó a los usuarios de los servicios financieros que eviten compartir datos de las tarjetas de débito y crédito.

Además, la delegada de la Condusef sugirió comprar productos de calidad y con garantía, ya que se dan casos en que las compras se disfrutan un tiempo relativo y todavía falta para

cubrir el monto.

“Si se hacen compras en línea, verificar que sean páginas realmente verificadas; el año pasado tuvimos diferentes reclamaciones porque accedían a links que aparentaban ser de alguna tienda muy importante y al final era fraude para robar información”, insistió.

De igual forma, Sharon Albornoz Nail advirtió tener cuidado sobre los llamados “créditos exprés”, ya que se cuenta con reportes sobre supuestas financieras que se publicitan en las redes sociales para ofrecer determinadas cantidades de dinero y al final resultan un fraude, ya que solicitan anticipos con un determinado abono para dizque autorizarlos.

“Lo que hacen es solicitarles el recurso para que al final no les entreguen el préstamo, así nos llegó un usuario que depositó casi medio millón en este tipo de instituciones falsas”, añadió.

Albornoz Nail invitó a los veracruzanos que compren productos con la marca Hecho en México con la finalidad de impulsar el consumo local durante los días del Buen Fin. Por último, la delegada de la Condusef recordó que las oficinas de la dependencia se ubican en el interior del palacio federal, en 5 de Mayo, entre Ocampo y Rayón, donde se atenderá a los usuarios ante cualquier caso de fraude o cargos no reconocidos.

Decisiones políticas asfixian los arrecifes de la bahía de Veracruz puerto: Ambientalistas

AVC

XALAPA, VER.

TUXTLAS

Ambientalistas y kayakistas organizaron una “MarNifestación” en contra de la construcción de la escollera sur en la bahía norte del puerto de Veracruz, ya que advirtieron que pondrá en riesgo al arrecife La Gallega.

Los participantes se reunieron en la playa La Bamba de Boca del Río desde donde partieron en kayak a la playa Martí y viceversa.

Otros permanecieron en la playa realizando otras actividades para concientizar sobre la protección de la defensa del arrecife La Gallega.

Durante el evento, los defensores del arrecife recordaron que una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del 2022, impide que se ejecuten obras en La Gallega.

Los jóvenes indicaron que la “Mar-Nifestación” fue una respuesta colectica a la ceguera institucional y aseguraron que salieron a remar, no con violencia, sino con color, frente a la burocracia que contamina y promete progreso.

“En Veracruz, el mar no vive, sobrevive, mientras las autoridades insisten en ampliar el puerto y abrir paso al cemento, los arrecifes, nuestros verdade -

ros guardianes se asfixian bajo decisiones políticas tomadas a espaldas de la ciudadanía. Defender el arrecife La Gallega no es un acto aislado, es un compromiso que se teje entre comunidad, arte y conciencia ambiental porque el cambio empieza cuando comprendemos que proteger el mar no es un gesto romántico, sino una responsabilidad compartida”, publicó Pececitos Veracruz en sus redes sociales sobre los resultados de la “MarNifestación.

Además, los jóvenes indicaron que la “MarNifestación” fue una protesta que no solo denunció el intento por desaparecer “La Gallega”, sino que propone, incluso con arte.

“Una propuesta que demuestra que la creatividad también es una herramienta política y que el arte puede remar con fuerza y que la juventud no está dormida, porque cuando el gobierno falla, la comunidad responde, cuando la política calla, la cultura habla, cuando los jóvenes se organizan el cambio deja de ser un sueño para convertirse en movimiento.”

Por último, los jóvenes lamentaron que no haya voluntad por parte de las autoridades portuarias para informar sobre el proyecto de construcción en el arrecife “La Gallega” a dos meses de que se manifestaron en la Macroplaza del Malecón.

Delicado de salud Lorenzo Cárdenas Aregullín, obispo emérito de Papantla

AGENCIA

PAPANTLA, VER. TUXTLAS

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, confirmó que el obispo emérito de Papantla, Lorenzo Cárdenas Aregullín, se encuentra delicado de salud.

En la homilía dominical, el religioso hizo una pausa en su mensaje para señalar que la Arquidiócesis de Xalapa se unió a las oraciones de laicos, sacerdotes y religiosas de la Diócesis de Papantla, por la salud delicada de Cárdenas Aregullín. Señaló que se comunicó con el obispo José Trinidad Zapata y oran y se unen en la oración por la salud delicada del obispo emérito.

Cabe destacar que Lorenzo Cárdenas Aregullín nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el 23 de marzo de 1937 y fue ordenado sacerdote el 29 de Junio de 1962 en la Catedral de Tampico.

El 17 de Marzo de 1978 el Papa Pablo VI lo elige obispo auxiliar de Tehuacán, Puebla y el 7 de mayo

de 1978 fue consagrado Obispo en la Catedral de Tehuacán.

El 7 de Noviembre de 1980 la Delegación Apostólica informa al Episcopado Mexicano de su traslado a Papantla y el 16 de Enero de 1981 toma posesión canónica de la Diócesis y queda constituido en VI Obispo de Papantla.

Sedema admite crisis en rellenos sanitarios en Veracruz

AGENCIAS

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado de Veracruz, Luz Mariela Zaleta Mendoza reconoció que todos los rellenos sanitarios que operan en la entidad, se encuentran colapsados.

Aunque no dio más detalles en específico de la situación de cada uno, dijo que el reporte que tiene es que su manejo ya es complicado.

¿Profepa atiende tiradero en Las Matas?

Cuestionada sobre la sanción que aplicó el gobierno federal, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente por el manejo inadecuado del tiradero de basura de Las Matas, en el municipio de Minatitlán dijo desconocer del tema, sólo que lo lleva la Profepa. Cabe recordar que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) impuso la clausura total definitiva al sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos Las Matas, en Minatitlán, por incumplir la normativi -

dad en el manejo y disposición de la basura, además de imponer una sanción de 18 millones de pesos. Remediación en Pantepec ¿Quién lleva el reporte? En otro tema, igualmente la funcionaria estatal dijo desconocer cómo va el proceso de remediación por el derrame de hidrocarburos sobre el río Pantepec en el norte del Estado, e incluso dijo que hubo un reporte de daños ocasionados, pero tampoco conoce el contenido del mismo.

Sobre la participación de su dependencia, en las inundaciones ocurridas en el norte del Estado el pasado 10 de octubre mencionó que la Secretaría de Medio Ambiente, además de llevar ayuda a la población, también realizó brigadas de atención médica a mascotas. Acudió a algunos domicilios donde estaba bajo resguardo algunas mascotas que fueron rescatadas, pero también dijo desconocer cuál fue la situación final de esos animales.

Comienza una semana altamente favorable para ti, aunque con bastantes luchas y tensiones, gracias al influjo muy favorable de Marte y Mercurio. Éxitos y realizaciones logrados a base de acción y superando obstáculos. Muy favorable para viajar y en lo relacionado con el extranjero. Bueno para los asuntos financieros.

La semana que hoy comienza será algo tensa y crispada para ti, pero con unas tendencias igualmente positivas que en los días anteriores. Si haces negocios, o asuntos relacionados con el dinero, conviene que seas prudente; no es momento de actuar de forma temeraria. Pero recibirás grandes ayudas de quienes te rodean.

Gracias a la magnífica constelación planetaria que tenemos desde octubre, y que alcanzará su mejor momento en este mes de noviembre, la semana que hoy comienzas tiene excelentes perspectivas en relación con el trabajo y los asuntos materiales, y es un momento ideal para que tomes iniciativas para medio o largo plazo.

Esfuérzate por aprovechar cada día de esta semana, porque tanto esta, como también la próxima, pueden ser realmente muy buenas para ti, especialmente si tuvieras que tomar alguna iniciativa importante relacionada con el trabajo, o cualquier otro ámbito de la vida. Positivo para emprender cosas a medio o largo plazo.

Esta nueva semana se encuentra bajo excelentes configuraciones planetarias, pero si esto era poco también recibirás influjos muy favorables de Marte y Mercurio, que te serán de gran ayuda para que todo salga del modo que deseas. Será una semana llena de lucha y acción, pero con éxito final. Ideal para tomar iniciativas.

Gracias a la magnífica constelación planetaria que reina sobre el cielo, también esta semana tiene grandes posibilidades para ti, especialmente en aquellos asuntos que emprendas para medio o largo plazo, tanto de trabajo como en otros ámbitos. Pero quizás tengas que afrontar algunas tensiones, o discusiones, con la familia.

Esta nueva semana, que hoy comienzas, parte con excelentes perspectivas y posibilidades en los asuntos de trabajo, finanzas y temas mundanos en general; así como todas las iniciativas que tomes en estos ámbitos, sobre todo aquellas que sean a medio o largo plazo. Tendrás una intensa actividad, tanto física como intelectual.

Tanto esta semana que hoy comienza, como la próxima, van a ser de enorme importancia para ti, y altamente positivas; todo ello gracias a la magnífica constelación planetaria que reinará sobre el cielo. No obstante, a pesar de ello, debes tener cierto cuidado en todo lo relacionado con dinero o bienes; piensa antes de actuar.

Hoy comienzas una semana que estará muy marcada por las influencias de Marte y Mercurio. Te mostrarás más activo y más audaz, más predispuesto a tomar iniciativas o correr riesgos. Por fortuna, sin embargo, los planetas forman una constelación muy armónica, y al final te irá bien. Te volverás más impaciente y agresivo.

En esta semana, que hoy comienzas, debes tener un poco más de cuidado con las traiciones, envidias, estafas y los enemigos solapados en general. Todo te irá muy bien y contarás con la ayuda de valiosos y sinceros amigos, o personas de tu entorno, pero ten precaución con tus enemigos y procura no crearte otros nuevos.

En esta semana que comienza, como también sucederá en la próxima, tendrás un magnífico momento para todo lo relativo al trabajo, finanzas, acontecimientos sociales y todo tipo de asuntos materiales y mundanos. Además, también vas a contar con valiosas ayudas de amigos que no esperabas. Éxitos o reconocimientos.

Tanto esta semana que empezamos, como también la siguiente, llegará a su punto más favorable la magnífica constelación de planetas que tenemos sobre el cielo. Es un momento ideal para que tomes iniciativas de todo tipo, sobre todo si estas son para medio o largo plazo. Tendrás importantes acontecimientos en el trabajo.

Diario Los Tuxtlas

Presentan Plan Michoacán por la paz y la justicia

Este domingo, en Palacio Nacional, se presentó el Plan Michoacán por la paz y la justicia. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que el Gobierno de México mantiene un compromiso firme con la seguridad en Michoacán y con el derecho de su gente a vivir en paz.

Explicó que se reforzarán los ejes que componen la Estrategia Nacional de Seguridad en la entidad, entre los que destacó: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional y Fortalecimiento de Inteligencia e Investigación.

García Harfuch señaló que se fortalecerá a la policía estatal de Michoacán, conocida como Guardia Civil, y a la Fiscalía General del Estado (FGE), con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas de operación directa. Asimismo, se desplegarán recursos tecnológicos y uni-

dades especializadas para combatir la extorsión y detener a generadores de violencia. En la línea 089, donde se denuncian estos casos, habrá operadores específicamente asignados a Michoacán.

“Se incrementará el Estado de fuerza, de Defensa, Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, en coordinación permanente con autoridades estatales y municipales”, dijo.

García Harfuch indicó que, en los próximos días, el gabinete de seguridad realizará visitas a distintos municipios de Michoacán, entre ellos, Uruapan. También sostendrán reuniones con productores de limón, aguacate y otros cultivos, a fin de proteger sus actividades económicas y garantizar su seguridad.

Plan de Operaciones

Paricutín

Por su parte, el general Ricardo Trevilla Trejo, dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional participará con el Plan de Operaciones

Paricutín, a través del cual se busca evitar la extorsión y contener los homicidios dolo -

sos y otros de alto impacto.

Indicó que se realizará una estrategia regionalizada, para que cada unidad tenga una función específica, ya sea combatir la extorsión, evitar el tráfico de drogas, destruir laboratorios de droga, etc.

El Plan Michoacán por la paz y la justicia contempla el despliegue total de 10 mil 506 elementos de las fuerzas armadas:

4 mil 386 elementos locales

Mil 980 refuerzos

4 mil 140 elementos de Operación contención

El general Trevilla Trejo puntualizó que habrá dos planes contra la extorsión: Operación Cítricos, con 860 elementos de seguridad

Operación Tichi, con 820 elementos de seguridad

Acciones de la Marina

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, indicó que se ejecutarán acciones de seguridad con un Estado de Fuerza de mil 781 elementos integrados en:

7 compañías de infantería de Marina

12 acciones de operaciones en zonas mineras

5 equipos de desactivación de artefactos explosivos

5 equipos de operaciones especiales

6 células de inteligencia

Indicó que se realizarán operaciones, específicamente, en tres municipios costeros: Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Ejes del Plan Michoacán

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que tras sostener reuniones con la población y diversos sectores en la entidad, se pudieron delinear los ejes del Plan Michoacán por la paz y la justicia:

Seguridad

Desarrollo económico con

bienestar

Infraestructura carretera y caminos

Infraestructura de agua potable, riego y saneamiento Programas de Bienestar

Educación

Salud

Vivienda

Cultura

Mujeres

Jóvenes

Planes de justicia para pueblos indígenas

“Representantes de las secretarías del Gobierno Federal estarán visitando casa por casa, municipios por municipio, para dar atención integral a la población de Michoacán con todos los programas y servicios de los niveles de gobierno”, explicó.

Sedena anuncia refuerzo de casi 2 mil elementos para Michoacán

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),

anunció participarán en un plan que tendrá como objetivo, el contribuir a evitar la extorsión, homicidios doloso y otros delitos.

Durante la presentación del “Plan Michoacán”, el General

afirmó que a partir de este lunes 10 de noviembre, mil 980 elementos de la Sedena llegarán al estado, para reforzar la seguridad.

“Se reforzará a partir del día de mañana con mil 980 elementos al estado de Michoacán.

También aplicaremos el Plan Contención con cuatro mil 140 elementos y esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán, para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”. Ante esto, el general Trevilla informó que el efectivo total que participarán en el plan es de 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

Movimiento Generación Z México marcha en la CDMX para protestar contra

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La marcha denominada Movimiento Generación Z México se realizó la tarde de este sábado y tuvo un recorrido que partió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez y de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tuvo una asistencia de alrededor de 300 personas y concluyó con saldo blanco.

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, acordaron al inicio de la protesta, no caer en provocaciones ya que su manifestación era pacífica y dejaron claro, que no representan a ningún partido político.

Fue alrededor del mediodía del sábado, que los manifestantes se reunieron sobre Paseo de la Reforma, a la altura de Niza, para iniciar

su movilización entre gritos y consignas, con la demanda de que se detengan los asesinatos contra activistas y periodistas. Además, condenaron el reclutamiento de menores de edad, que son llevados a las filas del crimen organizado.

Los participantes de esta movilización dieron a conocer que se deslindan de la manifestación convocada para el próximo sábado 15 de noviembre, en la cual se prevé la participación de partidos políticos contrarios a Morena.

Algunas de las organizaciones que participaron fueron el Centro de Estudios Anticomunistas, Frente por la Vivienda Joven, Proyecto Migala Ciudad de México, Laboratorio Metropolitano, Conejito Rabioso y la Asamblea Ecologista Popular.

Durante el recorrido, per-

sonal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG) y de la Dirección General de Gobierno (DGG) acompañaron en todo momento la movilización, con el propósito de mantener el diálogo con las y los participantes, prevenir conflictos y garantizar el desarrollo ordenado de la jornada.

Realizan pintas

Cabe señalar que, en un punto del trayecto, un grupo reducido de personas realizó pintas en mobiliario urbano, sin que se presentaran mayores incidentes.

Movilizaciones alrededor del mundo de la Generación Z

Las movilizaciones que llevan por nombre Marcha Generación Z, han sido convocadas recientemente en naciones como México y Perú, lideradas principalmente por jóvenes de la

Generación Z, es decir, nacidos aproximadamente entre 1997 y 2012, y que han ganado visibilidad en gran parte gracias a las redes sociales, especialmente TikTok. Han destacado por llevar como bandera el símbolo de los piratas de sombreros de paja del anime, One Piece, símbolo que se ha utilizado en diversas protestas alrededor del mundo y esto ha sido tomado como un estandarte de libertad.

Las autoridades capitalinas mantuvieron presencia y seguimiento permanente a lo largo del recorrido, en coordinación con instancias de seguridad y protección civil, a fin de preservar el orden y la integridad de todas las personas participantes y transeúntes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó dentro de sus novedades un saldo blanco, cuya marcha se desplazó sobre Paseo de la

Reforma, hacia el poniente, para después incorporarse a la Avenida Juárez, y llegar hasta el Hemiciclo a Juárez, donde realizaron un mitin. “Cabe señalar que, en un punto del trayecto, un grupo reducido de personas realizó pintas en mobiliario urbano, sin que se presentaran mayores incidentes”, reportaron las autoridades capitalinas.

Además, la SSC desplegó 200 elementos tanto de la Policía Metropolitana como de la Subsecretaría de Control de Tránsito, para llevar a cabo cierres viales en Paseo de la Reforma, Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo.

Los manifestantes pretendían llegar al Zócalo de la capital del país, pero esto les fue impedido dado a la logística instalada por la proyección del concierto del cante fallecido, Juan Gabriel, en el Palacio de las Bellas Artes.

Concentra Veracruz el mayor número de contagios de dengue, pese a disminución

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Los contagios de dengue en Veracruz disminuyeron de forma significativa durante 2025; sin embargo, el estado mantiene la mayor incidencia del país y municipios del norte registran aún tasas elevadas de transmisión, según los reportes de la Secretaría de Salud federal.

Hasta la semana epidemiológica más reciente, Veracruz acumula 2,390 casos confirmados de dengue, cifra muy inferior a los 8,316 registrados al cierre de 2024. Pese a esta reducción del 71%, la entidad continúa en primer lugar nacional por número de contagios.

A nivel país, se han confirmado 15,806 casos hasta la primera semana de noviembre, frente a 100,413 en 2024, lo que representa una disminución del 84%.

El municipio de Gutiérrez Zamora presenta la tasa más alta de infección, con 131 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de Coetzala y Zaragoza, donde circulan los serotipos 1, 3 y 4 del virus.

En la región norte, Pánuco también reporta cifras por encima del promedio estatal, especialmente tras las lluvias e inundaciones recientes que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Del total de contagios, 1,193 corresponden a

dengue no grave y 1,197 a casos con signos de alarma o graves. En lo que va del año se han reportado dos defunciones, frente a 51 registradas durante 2024.

La tasa de letalidad estatal se ubica en 0.17, por debajo del promedio nacional (0.64), lo que refleja una mejor atención médica y seguimiento a los pacientes.

Autoridades piden mantener medidas preventivas

A pesar de la tendencia descendente, especialistas advierten que los patrones de lluvia y humedad podrían propiciar nuevos brotes en los próximos meses. Recomiendan mantener las acciones de limpieza, eliminación de criaderos y vigilancia sanitaria, especialmente en regiones costeras y serranas.

AGENCIAIMAGENDELGOLFO/

Empresa con huachicol pagaba predial en administraciones pasadas, revela alcalde de Perote

JAIR GARCÍA.

PEROTE, VER.

LOS TUXTLAS

El presidente municipal de Perote, Delfino Ortega Martínez mencionó que la empresa, donde hace unos días la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Federal confiscaron 250 mil litros de huachicol, pagaba el Impuesto Predial de mane -

ra normal al ayuntamiento. Precisó que la empresa operaba desde el año 2017, y aparecía en el registro dedicarse al manejo de residuos peligrosos. Incluso, comentó que en ese mismo año, habitantes alrededor de la empresa se quejaron por los malos olores, y en este año, hace unos meses, se presentó un connato de incendio que atendieron elementos de Protección Civil Municipal. Delfino Ortega comentó

que él no entregó ningún permiso de operación a dicha empresa, pues fue en administraciones pasadas que se autorizó su operación.

Luego de ello, la empresa únicamente se dedicó a cumplir con el pago del Impuesto Predial, y por ende, él desconocía a qué se dedicaban.

El pasado 2 de noviembre integrantes de varios organismos de seguridad detuvieron en Veracruz a ocho personas presunta -

mente involucradas en la venta ilegal de hidrocarburos, a quienes decomisaron 250 mil litros de combustible y diversos implementos que usaban para dicha actividad criminal.

En un comunicado conjunto, se indicó que la acción fue encabezada por elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República y las

secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y Defensa Nacional, así como la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos. Los efectivos detuvieron a ocho personas y aseguraron 250 mil litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, un inmueble, dispositivos electrónicos y documentación diversa, en un predio del municipio de Perote.

Diario Los Tuxtlas

Jueces del “Acordeón” avalan destrucción de la selva causada por el Tren Maya

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Quintana Roo, acusó al nuevo Poder Judicial de la Federación de avalar la destrucción de la selva ocasionada por el Tren Maya, luego de dos jueces federales rechazaron atener una demanda de amparo contra la construcción de la Terminal Multimodal de Carga de Cancún.

El amparo fue presentado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) desde septiembre pasado, con el fin de que el Ejército Mexicano, responsable de la obra, cumpla con medidas de protección ambiental o, bien, suspenda los trabajos que, según esta organización, se realizan sin contar con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. La obra, que es una de las cua -

tro iniciadas por la Federación para habilitar el servicio de carga del tren, implica la deforestación de 259 hectáreas de selva para su construcción.

“Una vez más vemos como la justicia se apega a los intereses de Morena, y no a los de la ciudadanía ni a los del medio ambiente”, aseveró el legislador.

Aseguró que el Tren Maya amenaza los ecosistemas y la calidad de vida, por lo que exigió que se reponga el daño ambiental que ha provocado en Quintana Roo.

Precisó que Acción Nacional busca que Quintana Roo no sea una “entidad secuestrada por Morena” y donde “el medio ambiente ha quedado en segundo plano”.

“La gobernadora Mara Lezama tendrá mucho que explicar ahora que salga del cargo, la justicia de Morena destruye y no hay condiciones para un clima de orden; el Tren Maya es un proyecto que afecta al medio ambiente”, manifestó.

El diputado además hizo un lla -

Informa IMSS Veracruz Norte sobre signos de Síndrome del Túnel Carpiano

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población sobre el Síndrome del Túnel Carpiano, una lesión por compresión nerviosa que puede afectar la calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo.

“El Síndrome del Túnel Carpiano es una afección común que ocurre cuando el nervio mediano queda comprimido al pasar por el túnel del carpo, un estrecho pasadizo óseo ubicado en la región palmar de la muñeca. Cuando hay inflamación o reducción del espacio disponible, el nervio puede sufrir daño o irritación”, explicó la traumatóloga y subespecialista en cirugía de la mano del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, médica Juana María Calderón Hernández.

Entre los factores que pueden contribuir al desarrollo de este síndrome se encuentran los movimientos repetitivos de la muñeca y los dedos (escribir, uso frecuente del teclado, herramientas manuales), posturas prolongadas con la muñeca flexionada o extendida, inflamación local, lesiones traumáticas, artritis reumatoide e incluso la anatomía individual, ya que algunas personas pueden tener menor espacio anatómico en el túnel carpiano.

Los signos más comunes del padecimiento son: entumecimiento, hormigueo o sensación de ‘alfileres y agujas’ en los dedos; dolor

o molestias que pueden irradiar hacia el antebrazo, debilidad en la mano, y ya en etapas avanzadas pérdida de sensibilidad o atrofia de la musculatura cercana al pulgar.

La especialista comentó que el diagnóstico de este síndrome se basa en la evaluación clínica del paciente como la evocación de síntomas (flexión/extensión forzada, signo de túnel) y en muchos casos electrodiagnóstico para confirmar el grado de afectación.

El tratamiento dependerá del avance de la afectación, existe también el uso de férulas nocturnas, reposo relativo, medicamentos antiinflamatorios o analgésicos y terapia física para fortalecer los músculos y manejar la inflamación. En casos moderados o severos, cuando hay compresión significativa o persistencia de síntomas puede indicarse la liberación quirúrgica del túnel carpiano para descomprimir el nervio.

La especialista en salud Calderón Hernández indicó que existen medidas de prevención para desarrollar esta condición como: mantener una postura neutral al usar teclado, herramientas o dispositivos móviles; realizar pausas activas y ejercicios de estiramiento de manos, dedos y muñecas; así como evitar la fuerza excesiva o agarres prolongados.

El IMSS en Veracruz Norte invita a las personas que presentan estos síntomas acudan a su Unidad de Medicina Familiar para valoración oportuna. Detectar a tiempo este síndrome puede evitar complicaciones y tratamientos invasivos.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Los principales estudios de cine, televisión y servicios de streaming urgieron al gobierno del presidente Donald Trump a supervisar la actuación del nuevo Poder Judicial de México para asegurar que sus resoluciones estén en línea con los compromisos del país bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

De acuerdo el diario Reforma, que publicó extractos del documento enviado a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), estudios como Sony, Netflix, Universal, Disney, Warner Bros y Amazon, agrupados en la Motion Picture Association (MPA), manifestaron preocupación por la falta de leyes reglamentarias que permitan implementar las reformas de la

Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, necesarias para cumplir con el tratado.

“La MPA insta al Gobierno de EU a mantenerse vigilante de la implementación y el cumplimiento efectivo por parte de México de las reformas legales necesarias para el T-MEC, especialmente tras las reformas judiciales de 2024”, señalaron los estudios.

Además, pidieron supervisar de cerca las resoluciones del nuevo Poder Judicial mexicano para garantizar que se protejan eficazmente los derechos de propiedad intelectual.

Los estudios recomendaron incluir en la revisión del T-MEC de 2026 una carta adjunta en la que México se comprometa a implementar la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de 2022, así como la reforma al Artículo 2 constitu -

cional de 2024, de acuerdo con las obligaciones del país bajo el tratado.

“El Gobierno de EU debe alentar a las autoridades mexicanas a implementar estas reformas con transparencia, claridad jurídica y en consonancia con los compromisos del T-MEC, incluyendo la consulta con los titulares de derechos”, indicaron.

Desde 2024, la MPA ha señalado su preocupación por posibles efectos a la libertad de expresión derivados de la reforma al Artículo 2,

que reconoce a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

“Existe una preocupación significativa de que las autoridades puedan usar estas regulaciones para censurar y limitar la libertad de expresión de los creadores y medios, así como impedir la distribución de obras y productos culturales tradicionales. Esto aumenta la incertidumbre jurídica en México en materia de inversiones audiovisuales”, concluyeron.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La división México de la automotriz Nissan informó al Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana (SITNM) que, tras la conclusión del proyecto temporal de transferencia de volumen en Planta CIVAC, dará por terminadas las operaciones de la Planta 1 y finiquitará a 869 trabajadores eventuales a partir del lunes 10 de noviembre.

El proyecto, que comprendía la fabricación de los modelos LO2B y L02D, Versa 2024-2025, llegó a su fin, lo que —según la empresa— hace “necesario dar por terminada la relación laboral en dicha planta”. En un oficio dirigido al sindicato, Nissan detalló que la terminación de contratos será anticipada, ya que los trabajadores estaban contratados por tiempo determinado.

La compañía precisó que los empleados despedidos recibirán el pago de su salario hasta el 31 de enero de 2026, conforme al convenio celebrado con el SITNM y ratificado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el pasado 31 de octubre. Dicho acuerdo establece que las terminaciones laborales se realizarán los días 10, 11 y 12 de noviembre, conforme al listado del área de relaciones laborales.

El retiro del personal se llevará a cabo bajo el criterio de menor antigüedad, en apego a la cláusula 16 del Contrato Colectivo de Trabajo, que faculta a la empresa y al sindicato a realizar reajustes cuando lo requieran las condiciones productivas.

“Aprovecho para reconocer y agradecer siempre la sinergia mostrada por parte de todos como trabajadores de Nissan. Sigamos mostrando esa nueva cultura de

unión y compromiso de todos como equipo”, expresó Iván Linares Ayala, manager de Recursos Humanos de Nissan Mexicana.

Con el cierre de la Planta 1, la

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Seguridad Ciudadana (SSPC) señalaron que no cuentan con información sobre el frustrado atentado en contra de Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México.

Luego de que el Ministerio de Exteriores israelí aseguró en un comunicado que los servicios de seguridad mexicanos impidieron que una red criminal atentara contra la embajadora de Israel en México, una operación dirigida por Irán,

ambas dependencias informaron en un comunicado que no cuentan con detalles al respecto.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informan que no cuentan con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México”, indicó el comunicado.

Este viernes, el Ministerio de Exteriores de Israel publicó un comunicado agradeciendo a los servicios de seguridad mexicanos por haber desarticulado “una red terrorista dirigida por Irán” que pretendía atacar a Kranz-Neiger el pasado verano.

Según la información del medio estadounidense Axios, la operación habría sido dirigida por una unidad de la Guardia Revolucionaria iraní que durante años ha reclutado agentes en toda América Latina “desde la embajada de Irán en Venezuela”.

Posteriormente, Estados Unidos también señaló Irán por estar detrás de esta operación y condenó los “abominables complots internacionales” de Teherán.

Por su parte, la Cancillería mexicana reiteró “su disposición de mantener una comunicación fluida con todas las representaciones diplomáticas acreditadas” en el país, según el comunicado de la SSPC y la SRE.

automotriz japonesa consolida una nueva etapa operativa en CIVAC, enfocada en la optimización de procesos y la adaptación a su actual estrategia de producción en México.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Exitosa Copa de Ranqueo de Gimnasia Artística en Veracruz

AGENCIA BOCA DEL RÍO, VER. LOS TUXTLAS

Con una excelente organización y una nutrida participación, concluyó exitosamente la Copa de Ranqueo Nacional de Gimnasia Artística Veracruz 2025. El evento, organizado impecablemente por la Asociación Veracruzana de Gimnasia (AVG) bajo la dirección de la entrenadora Ileana Núñez Alcudia, se llevó a cabo en las instalaciones de Gimnastica B-Ka en Boca del Río.

La Copa de Ranqueo Nacional recibió a más de 230 participantes, congregando a clubes y gimnastas de diversas entidades, incluyendo Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, así como de municipios veracruzanos como Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán y Veracruz.

El principal objetivo de la competencia fue ofrecer una plataforma crucial para que las deportistas busquen un cambio en sus niveles de desempeño, siendo esta una cita clave para conseguir su pase al Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Femenil (GAF) 2026.

Núñez Alcudia, presidenta de la Asociación Veracruzana de Gimnasia, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento y destacó el compromiso de las atletas y los organizadores:

“Estamos muy contentos por el éxito que hemos logrado con esta Copa de Ranqueo Nacional. Recibir a más de 230 gimnastas de diferentes estados de la República

es un testimonio del gran nivel y el compromiso que existe en esta disciplina. Nuestro objetivo como Asociación es seguir impulsando el talento de nuestras atletas y brindarles las mejores plataformas para que puedan alcanzar sus metas, especialmente ese pase tan anhelado al Campeonato Nacional 2026.”

“Quiero agradecer especialmente a Ana Belén Santomé Espinoza por su invaluable coordinación técnica, al equipo de Gimnastica B-Ka por sus instalaciones de primer nivel, y a la Lic. Beatriz Varguez Méndez por la supervisión de la Federación Mexicana de Gimnasia. La excelencia en la organización es el reflejo del trabajo en equipo y la pasión por la gimnasia en Veracruz.”

Este evento contó con el aval oficial de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG). La supervisión técnica y de arbitraje estuvo a cargo de la Juez Internacional Lic. Beatriz Varguez Méndez, lo que aseguró la equidad y la rigurosidad en las evaluaciones.

Durante la competencia, diversos clubes del estado de Veracruz demostraron su talento y preparación. Entre los clubes locales que brillaron se encuentran:

GAF Cinthia, CAR Coatzacoalcos, Gimnastika Córdoba, Fuerza G, Amezaga Gym, Levic, Club Balance.

La Asociación Veracruzana de Gimnasia reafirma su compromiso con el desarrollo del talento deportivo, sentando un precedente de calidad organizativa para futuras competencias nacionales.

Mundial 2026: Esperan 3 millones de turistas, tan solo en Guadalajara

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Con 90.000 habitaciones y 12 hoteles nuevos, el estado de Jalisco, se prepara para recibir a unos tres millones de visitantes extranjeros que llegarán a su capital, Guadalajara, para asistir a los partidos de la Copa del Mundo 2026, dijo este domingo a EFE, la secretaria de turismo del estado, Michelle Fridman.

“Esperamos contar con más de 90.000 habitaciones (en Guadalajara) para cuando ocurra el mundial. Estamos ciertos de que eso más la oferta de habitaciones de plataformas, nos va a permitir alojar a los turistas”, aseguró.

Guadalajara es una de las 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá que albergarán los 140 partidos de la mayor fiesta del fútbol que dará inicio el 11 de junio. La ciudad tendrá cuatro partidos de la fase regular, entre ellos, uno de la selección de México.

Friedman afirmó que cada año, el estado recibe a 34 millones de turistas de todo el mundo y esperan la llegada de al menos 10 % más de visitantes en los meses previos y durante el torneo, aunque no quiso aventurar a proyectar la derrama económica que esto dejará en la entidad.

“Esperamos lo que los grandes eventos generan. Es muchísima derrama económica (gasto) y visitantes (...) esperamos a los aficionados, pero esperamos también a todas las delegaciones”, señaló.

Guadalajara no es ajena a recibir eventos internacionales, pues ha sido escenario de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en 2011 y de la Copa del mundo sub 17 en ese mismo año.

Además, esta es la tercera ocasión que la ciudad será sede mundialista tras las Copas del Mundo de 1970 y 1986.

Conectividad y comodidad

Friedman destacó que se trabaja en mejorar la conectividad aérea tanto en el aeropuerto de Guadalajara como en el de Puerto Vallarta, dos de las cinco terminales aéreas con mejor conectividad internacional de México.

“Tenemos una gran conectividad, más de 90 rutas entre los dos aeropuertos y que se han ido sumando, hemos anunciado 27 nuevos vuelos (a diversos destinos). Por ejemplo, con Canadá, en lo que va del año, hemos crecido 8 % en la llegada de canadienses”, señaló.

Además de la infraestructura, el Gobierno estatal trabaja en fortalecer la hospitalidad con programas de capacitación para todo el sector turístico que han logrado un crecimiento del 35 % el de certificaciones en atención de calidad en el último año, detalló Fridman.

“Queremos que sea un mundial seguro, cómodo, disfrutable para todos”, enfatizó.

Descentralizar actividades

Ciudad de México y Monterrey serán las otras sedes mexicanas, pero Friedman aseguró que Guadalajara tiene una oferta turística y cultural que ninguna otra puede ofrecer relacionada con los tres símbolos mexicanos por excelencia: el mariachi, el tequila y la charrería.

“Acabamos de lanzar dos rutas tequileras, estamos trabajando en dos rutas de enoturismo, la ruta de la raicilla, la ruta del peregrino, tenemos el tren de Tequila, un sinfín de actividades en Guadalajara, en nuestros pueblos mágicos, en Puerto Vallarta para que la gente aproveche los días antes y después de los partidos”, adelantó.

Durante dos semanas, el Estadio Guadalajara tendrá los partidos oficiales, pero el espíritu mundialista se vivirá en todo el estado con una Fan Fest en el centro histórico de la capital, transmisiones en pantallas gigantes en los 12 pueblos mágicos, en Puerto Vallarta y en distintos destinos turísticos.

Habrá voto de castigo, advierte Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, advirtió que “habrá voto de castigo en el 2027” ante miles de participantes en la marcha por la paz y la justicia tras el asesinato de su esposo el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre. Lanzó un mensaje firme y lleno de determinación en lo que fue su primer discurso público, al llamó a que en el 2027 los ciudadanos emitan un voto de castigo para hacer valer y honrar la memoria de su esposo asesinado en un evento con motivo del Día de Muertos.

Abrazando el sombrero que utilizaba su esposo Carlos Manzo, Gracia Quiroz advirtió: “Hoy se cumple uno de los legados de Carlos Manzo: ver a su pueblo unido por una misma causa, por la que él luchó hasta el último día de su vida. Tendrían que matarnos a todos los que estamos aquí para que esta lucha deje de caminar… Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable. En 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a trabajar por todos ustedes, vamos a hacer valer su memoria”, advirtió.

Y agregó que “la reunión con Sheinbaum no fue para doblar las manos”.

Para España es prioridad 'normalizar' relaciones con México, dice Pedro Sánchez

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente de España, Pedro Sánchez, destacó que las relaciones bilaterales con México deben fortalecerse. Dijo que para su gobierno es”prioritaria la normalización de relaciones con un país que consideramos muy próximo en todas las dimensiones”.

“Tenemos en nuestra historia claroscuros y es bueno reconocerlos”, destacó el mandatario español en una entrevista para El País, publicada este domingo, en la que destacó la importancia de la discreción en la diplomacia.

“Yo siempre he trasladado a los responsables mexicanos, que el gobierno de España, en esta dilatada y profunda y estrecha relación histórica que tenemos, siempre ha reivindicado las luces”, comentó Sánchez a El País.

Relaciones con España permanecen activas: Sheinbaum

A finales de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que las relaciones con España permanecen activas, aunque su administración sigue esperando una disculpa por “las atrocidades” cometidas hace cinco siglos, durante la colonización de América.

“Con España se tienen relaciones, no se ha roto ninguna relación. Fue hace poco la secretaria de Cultura, ha ido la secretaria de Turismo, es decir, hay relaciones económicas, políticas, turísticas, hay relaciones”, señaló Sheinbaum durante una de sus conferencias de prensa matutina.

Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció el 31 de octubre pasado que a lo largo de la historia compartida entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia

Abandona

Perú la encargada

de la embajada de

AGENCIA

México, Karla Ornelas

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La encargada de la embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de una orden “perentoria” que le dio el gobierno peruano tras romper relaciones diplomáticas con su país por el asilo otorgado a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, informaron fuentes oficiales.

“En la fecha, y según lo dispuesto por el gobierno de Perú, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país”, señaló la Superintendencia Nacional de Migraciones en un mensaje publicado en la red social X.

El pasado 3 de noviembre, el presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció que se dio un “plazo perentorio” a la encargada de la embajada de México para salir del país, tras romper relaciones diplomáticas por el asilo otorgado a Chávez, quien es procesada junto con el expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

Ornelas asumió la conducción de la legación mexicana en Lima tras la expulsión del país, en diciembre de 2022, del entonces embajador Pablo Monroy luego de que el gobernan -

te Andrés Manuel López Obrador calificara de “usurpadora” a Dina Boluarte, quien había asumido la jefatura de Estado peruana tras la destitución de Castillo.

Poco antes del mensaje de Jerí, el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo De Zela, había anunciado la ruptura de relaciones con México “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país (Claudia Sheinbaum y López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos del Perú”.

Tanto Sheinbaum como López Obrador han exigido en varias oportunidades la libertad de Castillo al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso. El canciller peruano aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas “no significa” que se hayan “roto relaciones consulares” con el país norteamericano.

Por su parte, el Congreso peruano aprobó este jueves declarar persona non grata a Sheinbaum, por su “inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú”, una medida que fue rechazada por el gobierno de México al considerar que está “motivada por planteamientos falsos”.

los pueblos originarios mexicanos y que es “justo reconocerlo y lamentarlo”.

En la inauguración de la exposición La mujer en el México indígena, organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre España y México ha habido “una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros”.

“Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo”, aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es “parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla”.

La muestra, que reúne 435 piezas procedentes de diversos pueblos indígenas de todo México, se presenta en cuatro sedes en Madrid: el Museo Arqueológico Nacional (MAN), la Fundación Casa de México en España, el Instituto Cervantes y el Museo Nacional ThyssenBornemisza, que ofrecen distintos aspectos del universo indígena femenino.

Tras seis años de crisis diplomática y enfriamiento de las relaciones bilaterales a raíz de la carta de Andrés Manuel López Obrador de 2019, en donde exigía una disculpa por los abusos cometidos durante la Conquista, parece ser que el deshielo llega a su fin.

MVS
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Vuelven a detener a exagente implicado en caso de Luis Donaldo Colosio

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía General de la República, dio a conocer sobre la detención de Jorge Antonio “N”, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). De acuerdo con las autoridades, Jorge Antonio había sido señalado

desde hace varios años, como el presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, entonces candidato del PRI a la presidencia de la república.

Cabe mencionar que tras el crimen de Colosio, el exagente fue detenido luego de que su chamarra estaba ensangrentada.

Posteriormente, habría dado positivo a una prueba que detecta residuos (pólvora) de disparos.

Detienen a exrector de la UAEM presuntamente vinculado a Estafa Maestra

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Fue detenido Alejandro ‘V’, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presuntamente vinculado con la llamada Estafa Maestra y quien era considerado prófugo de la justicia desde hace seis años.

Los reportes señalan que agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Alejandro “V” por el presunto delito de desviación de recursos de orden federal vinculados al escándalo político-financiero, estimado en más de 290 millones

de pesos.

Cabe mencionar que la Estafa Maestra se estima que alcanzó el desvío de recursos públicos federales por más de siete mil millones de pesos, e involucra a universidades públicas, la desaparecida Sedesol y decenas de servidores públicos de varios niveles.

El ahora detenido fue rector de la UAEM de 2012 a 2018, y luego se convirtió en candidato a la gubernatura por el partido Nueva Alianza (PNA).

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), fue aprehendido cerca de las 15:00 horas en Cuautla, y versiones indican que podría ser trasladado al penal del Altiplano.

"El Carretas" es detenido por encabezar grupo dedicado al "huachicol" de gas en límites entre Puebla y Tlaxcala

Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, Españita, Benito Juárez, y zonas en los límites con Tlaxcala.

La Fiscalía General de Puebla informó la detención de un sujeto identificado como líder de un grupo dedicado al “huachicol” de gas en la zona limítrofe con Tlaxcala.

Las autoridades lo identificaron como Enrique “N”, alias “El Carretas”, además de que era considerado un objetivo prioritario a nivel estatal y federal.

Además del “huachicol” de gas, el grupo que encabezada este sujeto está ligado a otros hechos delictivos como el robo de transporte de carga en la zona de Río Frío y San Martín Texmelucan.

También se le señala a esta célula delictiva de extorsión y cobro de piso en San Martín Texmelucan, Santa Rita

La fiscalía estatal afirmó que esta aprehensión se logró tras un trabajo de inteligencia interinstitucional en coordinación con autoridades federales.

Medios locales han identificado que el grupo de “El Carretas” se ha adjudicado una serie de hechos delictivos en Puebla como el abandono de restos humanos en San Matías Tlalncaleca en julio pasado y el de dos cuerpos en el municipio de San Salvador El Verde en septiembre.

Y señalan que el pasado 1 de noviembre se registró un enfrentamiento armado de esta banda delictiva con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, que dejó tres detenidos.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

POLICIACA

Investigan presunto atropellamiento del cantante “Lalo Corral”

AGENCIA HUEYAPAN DE OCAMPO, VER. LOS TUXTLAS

Tras la lamentable muerte del conocido cantante regional “Lalo Corral”, originario de la zona de Corral Nuevo, comienzan a surgir versiones que apuntan a que no se trató de un simple accidente, como inicialmente se informó. De acuerdo con los reportes preliminares, durante la noche del jueves el artista perdió la vida presuntamente al caer de

su motocicleta debido a las malas condiciones de la carretera. Sin embargo, entre la población de Corral Nuevo, Hueyapan de Ocampo y Covarrubias, ha tomado fuerza el rumor de que en realidad fue embestido por una camioneta.

En redes sociales circulan imágenes de una camioneta Tacoma de color blanco, que fue encontrada abandonada a unos metros del sitio del percance, lo que ha incrementado las sospechas de un posible atro -

Dos personas detenidas

objetos asegurados en operativo de cateo en Minatitlán

AGENCIA MINATITLÁN, VER. LOS TUXTLAS

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Nueva Mina de este municipio.

Durante el operativo

pellamiento. Autoridades ministeriales ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido y determinar si dicha unidad tuvo participación en los hechos, así como para identificar y localizar a su propietario. Mientras tanto, familiares, amigos y admiradores del cantante lamentan profundamente su partida, recordando su talento y carisma que lo convirtieron en una figura muy querida en toda la regió

se detuvo en flagrancia a Ismael “N” y Sergio Antonio “N”. Asimismo, se aseguró hierba seca con características similares a las de la marihuana, un arma de fuego, cartuchos balísticos, fornituras y rodilletas, polvo color blanco y sábanas de sigzag. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para que defina su situación jurídica.

Chocan y dejan abandonada unidad en el ejido Tulapan

AGENCIA

COSOLEACAQUE VER.

LOS TUXTLAS

La mañana de este domingo fue abandonada una unidad tipo Sentra en color vino frente a la escuela primaria del ejido tulapan ubicado sobre carretera coacotla a limónta

La unidad se encontraba en completo abandono y chocado ,lo que se presume que el o los tripulantes de la unidad chocaron y ya no pudieron arrancar la unidad por lo que decidieron dejarla abandonada en el lugar, a decir de los habitantes

comentaron que no conocen al propietario y que de esa zona no es, además que se prevee que el incidente fue en horas de la madrugada ya que nadie vio nada.

Lo raro es que la unidad está a nombre de una fémina con domicilio en el puerto de Coatzacoalcos . Se dio aviso a las autoridades correspondientes quienes se hicieron cargo de la unidad para que el dueño lo pueda reclamar o bien investigar el motivo por el cual esa unidad apareció en ese lugar alejado a la ciudad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 10 DE NOVIEMBRE DEL 2025 by Diario Los Tuxtlas Tuxtlas - Issuu