EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 24 DE AGOSTO DEL 2024
XALAPA, VER.
Cuitláhuac García dice que pidió tiempo para incorporarse a la Federación hasta el 1 de diciembre
“Yo en verdad estoy apurado, estoy ocupado, estoy en esto, la Presidenta tiene la palabra, sí pedí un poco de tiempo porque quiero entregar cosas”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Walmart y multinacionales advierten que reforma judicial puede arriesgar inversiones
CIUDAD DE MÉXICO, MX. AMLO califica de “desafortunada” e “imprudente”, la declaración de Ken Salazar sobre reforma judicial
Entre los impactos presupuestarios directos estarían el costo de organizar una elección por voto popular de ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces y sus campañas, y el de garantizar prestaciones laborales a trabajadores del Poder Judicial, al extinguir sus fideicomisos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. AMLO no visitará damnificados de Chalco: “tengo que cuidar la investidura presidencial”
“Argumentó que no irá por la misma razón que no visitó Acapulco tras el paso del huracán Otis: “por qué están como buitres, es temporada de zopilotes”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Embajador de Canadá expresa preocupación por reforma al poder judicial
“He escuchado estas preocupaciones. Entonces, lo único que estoy haciendo es escuchar lo que dicen nuestros inversionistas al respecto y hay preocupación”, afirmó a EFE embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark.
El Consejo de Empresas Globales expresó su preocupación por la reforma judicial propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues considera que México puede perder certeza jurídica y oportunidades de inversión.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Trabajadores del PJF alistan marcha nacional
Además de la suspensión de actividades que han mantenido desde el lunes pasado, los trabajadores están convocando a movilizaciones en la Ciudad de México y en otras 14 ciudades de 10 estados. En redes sociales circulan las invitaciones a protestar y unirse a la causa, con las consignas “independencia judicial”, “mi apoyo al Poder Judicial” y “todos somos Poder Judicial de la Federación”.
XALAPA, VER. Será Rocío Nahle la que decida si quiere liquidar adeudo con jubilados
“Se hizo lo posible” en estos 6 años, por lo que insistió el secretario de Finanzas de Veracruz, José Luis Lima Franco que se revisarán los pagos que quedaron pendientes con la nueva gobernadora, si ella así lo desea.
NUEVO LEÓN, MX. Samuel García confirma llegada de planta de Volvo a Nuevo León: “el mejor estado para invertir”
A través de un video en redes sociales, García Sepúlveda, junto con Lars Johansson de Volvo Group y Rafael Kisel de Volvo México, anunció que es oficial la instalación de una planta de Volvo en nuestro país.
● La Comisión de Diputados dio 'luz verde' a la segunda reforma de un paquete de 20 enviadas por el presidente
CIUDAD DE MÉXICO, MX Alejandra Valencia “fue la atleta con más apoyo en París 2024”: responde la Conade
Mediante comunicado la Conade destacó que desde el año 2019 y hasta los Juegos de París, Alejandra Valencia Trujillo recibió total apoyo por parte de la Conade para el desempeño de su meta de calificar al evento y competir en igualdad de circunstancias contra las mejores representantes del mundo.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Veracruz, la segunda entidad con más fosas clandestinas descubiertas
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Veracruz ocupa el segundo lugar en el país con 548 fosas clandestinas descubiertas entre 2006 y 2023, según la actualización de la Plataforma Ciudadana de Fosas Clandestinas, un esfuerzo colaborativo entre las organizaciones Data Cívica, Artículo 19 México y el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana.
A nivel nacional, Veracruz solo es superado por Sonora, donde se han registrado 750 fosas clandestinas en el mismo periodo. Tamaulipas ocupa el tercer lugar con 475 fosas. Estos tres estados concentran el 39 por ciento de los hallazgos en todo el país.
En Veracruz, los municipios con el mayor número de fosas encontradas son: Veracruz, con 100 fosas; Úrsulo Galván, con 73; Córdoba, con 28; Tihuatlán, con 23 y Alvarado, con 17. Estos hallazgos revelan la magnitud de la crisis de desapariciones y violencia que afecta a la entidad.
En cuanto a cuerpos exhumados, Veracruz también se encuentra entre los estados más afectados, con 546 cuerpos recuperados de fosas clandestinas, ubicándose en
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
tercer lugar a nivel nacional, solo detrás de Jalisco (1,269 cuerpos) y Sonora (655 cuerpos). Estas tres entidades representan el 40 por ciento de los cuerpos exhumados en el país.
La disparidad en los registros oficiales es notable. Mientras las fiscalías estatales reportan un total de 4,565 fosas clandestinas y 6,253 cuerpos recuperados en todo el país entre 2006 y junio de 2023, la Fiscalía Generalde la República (FGR) solo reconoce 587 fosas y 1,705 cuerpos en el mismo periodo.
Por su parte, los medios de comunicación, en sus coberturas de prensa, han informado sobre 2 mil 631 fosas y 6 mil 524 cuerpos, además de 49 mil 597 restos humanos, cifras significativamente superiores a las oficiales.
Este contexto de crisis se presentó el 14 de agosto de 2024, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, cuando se relanzó y actualizó la Plataforma Ciudadana de Fosas. Esta herramienta nació en septiembre de 2021 como una respuesta a la falta de un registro público y oficial sobre las fosas comunes y clandestinas, un vacío que debería ser llenado por la FGR en colaboración con las fiscalías y procuradurías estatales.
El informe destaca que las
familias de los desaparecidos, mayoritariamente mujeres, han sido las principales impulsoras de estas búsquedas, ante la ineficacia del Estado.
Ellas se movilizan para recabar datos, difundir la información y presionar por la creación de leyes y bases de datos que aborden esta problemática. Sin embargo, su labor implica riesgos para su integridad física y emocional, evidenciando la profunda descomposición social y la incapacidad del sistema de justicia para hacer frente a estas graves violaciones de derechos humanos.
A pesar de la creación del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la crisis de personas desaparecidas se ha agravado.
El desmantelamiento del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH) y la falta de un Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) han dejado a las familias y a la sociedad sin herramientas efectivas para enfrentar esta tragedia.
Además, la implementación de una política que busca reducir las cifras oficiales de desaparecidos a través de un censo cuestionable, ha sido duramente criticada por su falta de transparencia y rigor metodológico.
Dichos y expresiones populares
El telescopio espacial Hubble pasará dos veces por Veracruz
El próximo domingo 25 y lunes 26 de agosto, el telescopio espacial Hubble, pasará por la zona VeracruzBoca del Río.
El domingo 25 de agosto, el telescopio emergerá por el suroeste del país a las 20:34:23 horas, cruzará hacia el este donde se perderá en el horizonte a 20:38:32 horas.
Sin embargo existe la probabilidad de que esté nublado en un 11 por ciento a la hora que cruzaría el telescopio, lo cual podría bloquear la visibilidad.
El lunes 26 de agosto el
telescopio espacial emergerá por el suroeste de México a las 20:14:20 horas, cruzará hacia el este donde se perde -
rá en el horizonte a 20:18:36 horas.
Para este lunes la probabilidad de que esté nublado
es del 26 por ciento a la hora que cruzaría el telescopio, lo cual podría bloquear la visibilidad.
San Andrés Tuxtla, sede de la entrega de resultados de la Consulta “¿Me Escuchas? Veracruz 2024”
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Teniendo como sede el Teatro de la Ciudad de San Andrés Tuxtla, este jueves se realizó la Entrega de Resultados de la Consulta “¿Me Escuchas? Veracruz 2024”, evento que contó con la anfitrionía de la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada y el Presidente del Sistema DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana.
En el recinto se presentaron los resultados de las consultas acerca de los programas asistenciales para niñas, niños y adolescentes, obtenidos a través de un ejercicio abierto aplicado a la población infantil de todo el estado, consiguien -
do recoger las impresiones de lo que para las niñas, niños y adolescentes, resulta lo más importante.
El acto contó con la presencia de destacadas personalidades como la licenciada
Nuria Fernández Espresate, Titular del Sistema Nacional DIF, en representación del Gobernador del Estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, acudió el Secretario de Gobierno
Carlos Alberto Gil Juárez, además de la licenciada Rebeca Quintanar Barceló Titular del Sistema DIF Estatal de Veracruz, entre otros.
Acompañando a la alcaldesa, estuvieron los regidores María Maria Elida Pino Villaseca , Iván de Jesús Iván de J. Bautista Tom Mayra
Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Edgar Antemate Caixba , Abelardo
Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli , Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7 Omar Martínez Lic. Omar Martinez Aranda , Concepción Carmona Caldela - Regidora 9 , Gabriela Díaz del Castillo y Danaé Danae Vázquez Molina , así como la Directora del DIF Municipal, la licenciada Georgina Salas Armengol.
Tras una gala artística y cultural a cargo del Ballet Folclórico Quetzalcóatl y del Ensamble Jarocho Son Voces del Monte, la alcaldesa María Elena Solana Calzada dio la bienvenida a las personalidades y autoridades federales y estatales y destacó la importancia de este evento que es resultado de un ejercicio que permite a los tres niveles de gobierno escuchar la voz de los niños y adolescen -
tes para construir mejores programas de asistencia en beneficio de ellos.
La licenciada Rebeca Quintanar Barceló, también tuvo una intervención para hablar de los resultados de la Consulta Nacional “¿Me Escuchas? 2024”, un ejercicio diagnóstico realizado por el Sistema Nacional DIF para conocer los intereses y necesidades de niños, niñas y adolescentes.
El Secretario de Gobierno resaltó que la consulta buscó escuchar la voz de los NNA y fortalecer su derecho a la participación, como parte del compromiso con la transformación social.
Durante el evento, se destacó el compromiso de los tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal) para construir mejores programas sociales asistenciales, enfoca -
dos en las necesidades de niños, niñas y adolescentes y se reconoció el trabajo del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, presidido por el ingeniero Felipe Rubio Solana, por su asistencialismo responsable y comprometido con los sectores prioritarios.
La licenciada Nuria Fernández Espresate agradeció la presencia de todos los asistentes y destacó la importancia de trabajar juntos para lograr una transformación social.
Este evento marcó un hito en la región, demostrando el compromiso de los líderes con la escucha y la participación ciudadana, especialmente de los niños, niñas y adolescentes. Se sentaron las bases para una colaboración efectiva entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.
La entidad veracruzana registra 7 feminicidios durante este mes de agosto
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En lo que va de agosto al menos siete mujeres han sido víctimas de feminicidio en la entidad veracruzana. Las edades de las víctimas van desde los cuatro hasta los 40 años de edad.
En la mayoría de los casos son personas cercanas a ellas los presuntos responsables de las agresiones que llevaron a su muerte.
El 1 de agosto en Texistepec se dio a conocer el hallazgo de dos cadáveres, el de un hombre y una mujer que fueron localizados a un costado de un camino de tercería en la localidad de Venustiano Carranza.
Los cuerpos de ambos tenían huellas de tortura; fueron ejidatarios quienes encontraron los cuerpos que estaban entre la maleza. El cuerpo de la mujer fue dejado boca abajo.
Ese mismo día, el 1 de agosto, pero en Hueyapan de Ocampo se informó sobre el hallazgo de dos personas sin vida en el camino hacia la comunidad Norma.
Ambos tenían impactos de bala en la cabeza; luego se confirmó que se trataba de
Giovanny Martínez Santos, de 30 años de edad, originario del municipio de Minatitlán, mientras que la mujer era Ana Cecilia Cervantes Morales, de 40 años, era ama de casa y era originaria de Coatzacoalcos. El 2 de agosto una mujer fue encontrada gravemente herida en la calle Lázaro Cárdenas de Texistepec; una llamada alertó a los cuerpos de emergencia que acudieron y la trasladaron al Hospital Regional de AcayucanOluta.
Horas más tarde falleció; medios de comunicación refirieron que la mujer de 30 años de edad fue víctima de un ataque físico y sexual, por lo cual la Fiscalía General de Veracruz inició una investigación por el delito de feminicidio.
El 4 de agosto, Ana Francisca Hernández Cruz fue atacada mientras se encontraba en una reunión con amigos en la colonia Infonavit Quechuleño en Tierra Blanca.
La joven de 23 años murió tras ser atacada con arma blanca en repetidas ocasiones por Carlos “N”, su ex pareja. En el ataque también resultó lesionado un joven que intentó intervenir en la agresión.
Días más tarde, Carlos “N” fue vinculado a proceso como probable responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de Ana.
El 8 de agosto Karina Juárez Hernández fue asesinada por su pareja en el puerto de Veracruz. La joven fue hallada muerta en un camino de terracería localizado al poniente del puerto de Veracruz.
Su novio, Edgar “N”, fue detenido el mismo día y posteriormente fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
El sábado 17 de agosto Daniela, una madre de familia fue asesinada a balazos por su pareja, un hombre que recientemente había regresado a la zona proveniente de Estados Unidos.
En la agresión también su hijo de un año y cinco meses de edad habría resultado lesionado.
Horas más tarde el cuerpo de Timoteo “N”, pareja de la joven, originario de la comunidad El Pimiento en el municipio de Las Minas, fue localizado el cuerpo de una mujer en la zona de antenas en Cuicuila en el municipio de Altotonga.
El 18 de agosto, Natalia, una niña de 4 años de edad murió en Córdoba luego de que fuera
brutalmente golpeada por la pareja de su mamá, un hombre identificado como Miguel Alejandro “N”. Se informó que el asesinato ocurrió al interior de su vivienda en la localidad de la Luz Palatal, cuando apareja discutía y el hombre la habría golpeado porque estaba llorando. Los
vecinos alertaron a los cuerpos de auxilio y Natalia fue llegada al Hospital de Córdoba, donde murió más tarde.
Como resultado fueron detenidos tanto la madre como su pareja fueron detenidos y señalados por los presuntos delitos de feminicidio, violencia familiar y omisión de cuidados.
FGR Investiga a líder ferrocarrilero veracruzano por desvíos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Por usar el nombre de jubilados y obtener cuotas mensuales superiores a los 2 millones de pesos, el líder del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores, de 85 años de edad, está en la mira de la Fiscalía General de la República (FGR).
La dependencia solicitó una orden de aprehensión hace una semana por el delito de fraude en contra del dirigente ferrocarrilero, quien pretende reelegirse en ese cargo por quinta ocasión el
Será Rocío Nahle la que decida si quiere liquidar adeudo con jubilados
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El secretario de Finanzas de Veracruz, José Luis Lima Franco aseguró que pese a manifestaciones cada jueves en el centro de Xalapa de jubilados y pensionados, no hay recursos extra para pagar el adeudo histórico del sexenio de Javier Duarte, por lo que será Rocío Nahle la que decida si quiere liquidar dicho adeudo, dijo.
Ante las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que ya se
les pague sus adeudos desde la Secretaría de Finanzas y SEV, Lima Franco dijo que no hay recursos para ellos, y al estar próximo el cierre de administración sólo hicieron o pagaron lo que les fue posible.
“Se hizo lo posible” en estos 6 años, por lo que insistió que se revisarán los pagos que quedaron pendientes con la nueva gobernadora, si ella así lo desea.
Ante el hecho que los adeudos son institucionales Lima Franco comentó “se hace lo posible”, contestó, pese a publicitar que en este sexenio que está terminando hubo ahorros de miles
de millones de pesos, pues a los jubilados y pensionados no se les liquidó dicho adeudo, y ahora le deja el paquete a Rocío Nahle. «Se revisará con la gobernadora electa, Rocío Nahle para ver su postura ante los adeudos que están vigentes«, dijo Lima Franco para justificarse ante la bomba de tiempo que le deja a la próxima gobernadora al no haber pagado dicho adeudo con los jubilados y pensionados que se manifiestan cada día jueves frente a palacio de Gobierno en Xalapa, bloqueando la vialidad y causando un caos en el centro de la ciudad.
próximo domingo y casi llegar a 30 años al frente del gremio, pues fue electo en 1995. El expediente PGR/DF/ SPE-XX/6145/11-12 fue consignado ante el Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, con sede en el Reclusorio Norte, después de una acusación que inició hace 13 años. Jubilados ferrocarrileros denunciaron a Flores ante la entonces PGR por usar en 2011, sin su consentimiento, el nombre de 38 mil compañeros para su toma de nota y obtener cuotas al mes superiores a los 2 millones de pesos.
Cuitláhuac
Con el paso de los años, y tras el fallecimiento de unos 13 mil veteranos ferrocarrileros, Flores aún recibe 1.4 millones de pesos al mes por concepto de cuotas de jubilados.
Los inconformes sostienen que ya no tienen ninguna relación con el sindicato. Al inicio de la actual gestión, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, liquidador de Ferronales desde 2010, contabilizó 27 mil 762 jubilados a quienes les descuentan la cuota sindical de manera ilegal.
García se incorporará a la Federación hasta el 1 de diciembre
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
En el programa televisivo A 8 columnas, el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez dijo que se incorporará al gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum después del 1 de diciembre. Cuestionado sobre su incorporación al Gobierno federal, el mandatario expresó que será hasta después del 1 de diciembre.
De esta manera manifiesta que concluirá el periodo para el que fue electo como gobernador constitucional de Veracruz. “Yo en verdad estoy apurado, estoy ocupado, estoy en esto, la Presidenta tiene la palabra, sí pedí un poco de tiempo porque quiero entregar cosas”.
Cuitláhuac García adelantó que en septiembre va a entregar obras muy importantes.
“La Presienta esta arrancando con todo, la transición con Andrés Manuel y Claudia Sheinbaum va a ser inmediata”.
Alcalde de Catemaco presente en la inauguración de la plática magisterial “Los derechos humanos en el espacio escolar”
AGENCIA CATEMACO, VER.
Previo al inicio del ciclo escolar 2024-2025, el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, acompañado del Regidor Tercero Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, asistieron a la inauguración de la plática magisterial “Los derechos humanos en el espacio escolar” impartido por la Lic. María del Rosario Bellido Farfán Directora de la Unidad de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, a maestros de Catemaco, en las instalaciones de la Escuela Primaria Leona Vicario.
Durante el evento, se contó con la presencia de la Mtra. Illya Dolores Escobar Martínez Diputada Local y Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado de Veracruz, Mtra. Maribel del Carmen Chigo Cruz Subdirectora de Supervisión Operativa de la Dirección General de Primaria Estatal, Lic. Melba Morteo Herbert Coordinadora de Centro de Actualización Magisterial 3010 San Andrés Tuxtla, Prof. Gaspar Morales
Mezo Supervisor Escolar 079 de Primarias Estatales y la Mtra. Blanca Estela Alcántara Directora de la Escuela
Primaria Leona Vicario, así como docentes y supervisores escolares de la zona.
ESTADO
Vinculan a proceso a Gregorio Michel “N”, presunto
feminicida de Noriko
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, obtuvo vinculación a proceso en contra de Gregorio Michel “N”, como probable responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de la víctima Noriko Dallana “N”. Los hechos ocurrieron el pasado 19 de julio, a las afueras de la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Coatzacoalcos.
Gregorio Michel “N” es considerado presunto autor intelectual del feminicidio. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventi -
va justificada por el término de un año y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 588/2024.
Vinculado a proceso, probable responsable del delito de violación en grado de tentativa: le dictan prisión preventiva por 2 años
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, obtuvo vinculación a proceso en contra de Raúl “N” como probable responsable del delito de violación en grado de tentativa, cometido en agravio de una mujer de identidad resguardada. Hechos suscitados el 15
de agosto del año en curso, en la Unidad Habitacional Infonavit Las Vegas I, de la ciudad de Boca del Río. El juez ratificó la medida cautelar de prisión
preventiva justificada por el término de dos años y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 663/2024.
Los primeros frentes fríos serían muy lluviosos para Veracruz
AGENCIA
XALAPA,
LOS
El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil del estado, Federico Acevedo, adelantó que los primeros frentes fríos de la temporada podrían ser muy lluviosos para Tamaulipas y principalmente para Veracruz y Tabasco. Cuestionado al respecto, el meteorólogo detalló que la temporada de sistemas frontales inicia en la segunda quincena del mes de septiembre y todavía no hay un pronóstico oficial “que diga cuándo puede llegar el primero y qué estados de la República pueda afectar”. Federico Acevedo comentó que “con años de (fenómeno de) La Niña, el número
Diario Los Tuxtlas
HORÓSCOPOS
Desde el punto de vista astrológico, el fin de semana se te presenta más favorable y armónico, las influencias astrales van a ser más positivas y vivirás momentos especialmente agradables o placenteros en la vida íntima. Suerte en relaciones y contactos, tanto sentimentales como de amistad, van a traerte momentos felices.
TAURO
Afortunadamente, este fin de semana los astros van a formar configuraciones más armoniosas y favorables, y eso te permitirá disfrutar de algunos momentos especialmente felices, sobre todo en el ámbito sentimental y familiar. Tanto tu pareja como tus hijos te van a traer alegrías inesperadas. Muy bueno si deseas viajar.
GÉMINIS
Tras unos días muy borrascosos, este fin de semana se presenta bastante más armónico y favorable, desde el punto de vista planetario, y tú lo notarás aún más gracias a la influencia de Júpiter. Será un momento ideal para emprender todo tipo de actividades o viajes. Además, vas a recibir una importante buena noticia.
CÁNCER
Llega un fin de semana bastante más armónico y favorable, los planetas formarán configuraciones mucho mejores, y tú vas a tener un momento especialmente positivo para luchar por tus ilusiones en la vida íntima y en el amor. Te atreverás a cosas o a tomar ciertas iniciativas que en otros momentos no hubieras sido capaz.
Tras unos días astrológicamente complicados, por suerte viene un fin de semana más favorable y placentero que aprovecharás estupendamente emprendiendo todo tipo de actividades, especialmente viajes, donde tendrás suerte y todo saldrá del modo que tú deseas. Grandes inquietudes y actividad que te merecerán la pena.
Si pones un poco de tu parte te espera un fin de semana especialmente agradable y afortunado, ya que junto con la influencia del Sol, también estos días se formarán configuraciones planetarias bastante mejores que las de días anteriores. Un momento ideal para disfrutar de las cosas buenas de la vida, especialmente el amor.
Las influencias planetarias van a ser más armónicas y favorables a lo largo del fin de semana, y en tu caso te traerán sorpresas agradables relacionadas con la vida íntima, especialmente noticias inesperadas de un ser muy querido, o, en su caso, de algo que estabas esperando desde hacía ya tiempo. Relaciones afortunadas.
Este fin de semana disfrutaremos de influencias astrales algo mejores, que favorecerán especialmente los asuntos del corazón y la realización de deseos íntimos. Tendrás muchas ganas de hacer cosas, aunque con una actitud más optimista, aunque no debes ser demasiado impaciente, vive el momento, todo llegará al final.
de frentes fríos disminuye, son un poco más húmedos”.
Detalló que “los primeros frentes fríos, los de septiembre y principalmente los de octubre, podrían ser muy lluviosos”, según los registros del pronóstico de lluvias para los siguientes meses. El meteorólogo detalló que los frentes fríos “son ese choque que una masa
fría tiene cuando se desplaza una masa de aire caliente, entonces cuando ingresen al Golfo de México van a encontrar” unas temperaturas y un calor oceánico muy elevados. Por ello, dijo, “los primeros frentes fríos podrían ser muy lluviosos para lo que es Tamaulipas y principalmente para Veracruz y Tabasco”.
SAGITARIO
El fin de semana se presenta claramente favorable para ti, porque las influencias planetarias van a ser bastante mejores que en los días anteriores. Tendrás un momento ideal para relacionarte, llevar a cabo algún viaje o contactar con la naturaleza. Y, sobre todo, es un momento ideal para vivir momentos felices en el amor.
Tras unos días algo conflictivos, te espera un fin de semana bastante más agradable gracias a que reinarán influencias astrales más favorables. El destino te dará la posibilidad de hacer aquello que te apetezca o con lo que mejor te sientas, pero también te quitarás de la cabeza inquietudes y preocupaciones de días anteriores.
ACUARIO
Una serie de influencias astrales armoniosas, unidas a la protección de Júpiter, de la que gozas en estos momentos, harán que disfrutes de un fin de semana más agradable y, en algunos momentos, incluso feliz. Suerte en la vida sentimental o aquellas situaciones que te causen alegría o placer. Evita las discusiones familiares.
Te espera un fin de semana algo más agradable o afortunado gracias a que las influencias planetarias van a ser mejores que en los días anteriores. Las circunstancias serán más favorables para ti, aunque no por ello podrás evitar algunos altibajos de tipo emocional, debido a disgustos que has tenido recientemente en el amor.
Diario Los Tuxtlas
Diputados avalan en comisiones eliminar 7 órganos autónomos
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO,
MX.
LOS TUXTLAS
La Comisión de Diputados dio ‘luz verde’ a la segunda reforma de un paquete de 20 enviadas por el presidente AMLO.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la iniciativa de reforma constitucional que da ‘cuello’ a siete órganos autónomos. Sin embargo, hay más de 57 reservas a discutir en las siguientes horas.
Con 22 votos a favor, 17 votos en contra y 0 abstenciones, el
AGENCIA
dictamen obtuvo la ‘luz verde’ en lo general y en lo particular de lo no reservado; en ese sentido, todavía está en transcurso su discusión para -posteriormente- ser turnada al Pleno.
Durante la discusión, el diputado panista Santiago Torreblanca advirtió que la aprobación de dicha reforma se traduce en regresar a la opacidad de antaño.
“Sería regresar a la opacidad de antaño, para no saber en qué gasta el gobierno y jamás saber quiénes son los traidores de un gobierno que seguirá siendo controlado por una sola persona”, dijo.
La legisladora morenista
Guadalupe Chavira aseguró que con dicho proyecto constitucional “se acabó el moche institucionalizado; ahora sí habrá una verdadera simplificación administrativa y no se duplicarán funciones”.
Esta es la segunda reforma -de un paquete de 20 anunciadas a principios de año por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)- que obtiene el pase en las Comisiones de San Lázaro.
¿Qué dice la reforma que ‘cepilla’ a órganos autónomos?
La polémica iniciativa de reforma señala en su dictamen -en Materia de Simplificación Orgánica- que se eliminarán
siete organismos autónomos. Estos son:
• Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
• Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
• Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
• Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
• Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
• Comisión Reguladora de Energía (CRE)
• Sistema Nacional de
Mejora Continua de la Educación. Entre los aspectos más importantes está el papel del nuevo instituto electoral. Y es que el dictamen con relación a los órganos autónomos refiere al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que sustituiría al Instituto Nacional Electoral (INE) según la reforma electoral -otra iniciativa impulsada por el presidente López Obrador-. Dicho documento señala que el INEC tendrá “la competencia de conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales respecto a los partidos políticos”.
Embajador de Canadá expresa preocupación por reforma al poder judicial
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, dijo a EFE este jueves que inversionistas canadienses le han transmitido sus preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir por voto
popular a jueces y a la Suprema Corte.
Cuestionado por la reforma, antes de la inauguración del foro de negocios México-Canadá ‘CanCham Day 2024’, Clark indicó que la reforma judicial, que busca la elección de cargos judiciales por voto popular en México, ha sido motivo de preocupación entre los inversionistas.
“He escuchado estas preocu-
paciones. Entonces, lo único que estoy haciendo es escuchar lo que dicen nuestros inversionistas al respecto y hay preocupación”, afirmó Clark.,
En ese sentido, señaló que la reforma judicial puede afectar ese “vínculo de confianza” entre los inversionistas y el Gobierno de México.
“Una inversión es una muestra de confianza. Yo voy a invertir en tu
país, yo voy a, no sé, construir una fábrica o invertir en una empresa mexicana”, agregó el diplomático. No obstante, el embajador aclaró que su “interés es transmitir las preocupaciones del sector privado canadiense” sin intervenir en los asuntos de México.
“Como diplomático, soy muy sensible a cualquier comentario que podría ser visto como una injerencia en los asuntos de México y
ciertamente no es el propósito”, puntualizó Clark.
Asimismo, Clark dijo que la reforma judicial es un tema que desde la Embajada canadiense han estado siguiendo “con mucho interés”.
“Es el papel de diplomático de una embajada, seguir el desarrollo de eventos y de iniciativas que podrían tener un impacto sobre nosotros”, apuntó Clark.
AMLO califica de “desafortunada” e “imprudente”, la declaración de Ken Salazar sobre reforma judicial
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Gobierno de México envió una “nota de protesta” a Estados Unidos por la “declaración injerencista” del embajador estadounidense Ken Salazar realizada en la previa, quien advirtió que la reforma judicial arriesga la democracia de nuestro país y el T-MEC.
Lo anterior fue informado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de Palacio Nacional, quien aseguró que la declaración de ayer fue “desafortunada” e imprudente“.
“Ya se hizo una nota diplomática, un extrañamiento y yo desde luego sostengo lo que dio a conocer la SRE, porque no acep-
tamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de Gobiernos extranjeros intervenga en asuntos que solo nos corresponden resolver, dirimir a los mexicanos”, externó. Es un extrañamiento para la Embajada y se las vamos a entregar, yo espero que esto no se repita”, puntualizó. El mandatario mexicano afirmó que esta acción de Salazar es “parte de los contrastes que se dan en la relación entre el Gobierno de EE.UU. y el nuestro”.
“Durante muchos años, y es parte de la historia de nuestro país, EE.UU. aplica una política injerencista en toda América, desde que definen lo de la Doctrina Monroe y sostienen que América para los americanos, entendiendo que América es Estados Unidos de
América, no el resto del continente americano”, dijo.
El tabasqueño indicó que la relación con la Administración de Joe Biden se mantuvo una política de respeto, sin embargo, aseveró que a últimas fechas han existido “faltas de respeto” a la soberanía mexicana.
Últimamente han habido como tú lo señalas, actos de faltas de respeto a nuestra soberanía, como esta declaración, desafortunada, imprudente, del embajador Ken Salazar de ayer”, señaló.
El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, advirtió ayer que la reforma judicial impulsada por el presidente López Obrador, para la elección de jueces por voto popular, pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones.
“Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”, argumentó.
El posicionamiento de Salazar en una rueda de prensa ocurre mientras calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por López Obrador, en particular la del Poder Judicial.
El diplomático también dijo que la reforma al Poder Judicial representa “un riesgo mayor” para el funcionamiento de la democra-
cia de México y podría permitir la intromisión del crimen organizado en el sistema de justicia.
“Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, enfatizó.
Además, consideró que esta reforma no combatirá la corrupción al interior de este poder, que es uno de los principales argumento de López Obrador para impulsarla.
“La elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, informado por mi vida, no resolverá dicha corrupción judicial ni va a fortalecer al Poder Judicial. También debilitaría los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte”, dijo.
Santiago Nieto y morenistas irrumpen en votación para elegir a fiscal de Querétaro
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un grupo de morenistas, encabezado por Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, y el senador Gilberto Herrera, pretendió evitar la votación del pleno del Congreso de Querétaro durante el proceso de elección del fiscal estatal.
Los militantes irrumpieron en
la sede designada para la votación, en el Centro de Congresos de Querétaro, luego de que burlaron a la Policía Estatal mientras llegaban al sitio. El grupo dio un “portazo” al inmueble, al tiempo que comenzó a empujar al personal de concertación política y de seguridad privada. Morenistas no evitaron designación de fiscal estatal Sin embargo, a pesar de ello, no pudieron evitar la elección
de Víctor de Jesús Hernández, quien era consejero Jurídico y Enlace Legislativo del gabinete del gobernador de Querétaro, como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). Morena, a pesar de su inconformidad, nunca presentó alguna propuesta para la elección de fiscal y exigió que la designación fuera prorrogara hasta después del 25 de septiembre, fecha en la que ingresa la nueva Legislatura y donde tendrá mayoría simple.
Diario Los Tuxtlas
Inauguran huellas del camino entre Cerro Azul y Alta Luz en Santiago Tuxtla
Gracias al buen trabajo coordinado que el H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla bajo la administración de la alcaldesa Kristel Hernández Topete, mantiene con los Agentes Municipales a través del diálogo, teniendo como objetivo principal el desarrollo del municipio, con mucho entusiasmo se llevó a cabo la inauguración de las huellas del camino entre las localidades de Cerro Azul y Alta Luz, la cual beneficia a estas y comunidades aledañas, mejorando su tránsito y haciéndolo más seguro.
AGENCIA. CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
Mercedes-Benz Clase G 2025, con cambios significativos
Con la misma silueta que tanto éxito ha tenido desde 1979, Mercedes-Benz continúa con la misma fórmula para el “rediseñado” Clase G. Y es que este 4×4 de los mas capaces no necesita cambiar su silueta para seguir siendo exitoso.
Con eso dicho, el progreso y nueva movilidad sí demandan cambios que son imposibles de saltar. La primera gran novedad del Mercedes-Benz Clase G 2025 es su asistencia híbrida, presente en todas las versiones del modelo. Adición que cumple dos funciones: reducir las emisiones del motor y otorgar una pizca de poder extra en situaciones específicas.
Todo comienza con el modelo G500, también conocido como G550 en EE.UU. Este abandona el tradicional V8 de Mercedes-Benz en favor de un motor seis en línea turboalimentado, con 443 caballos de potencia y 564 Nm de torque. Un poco más de poder en comparación al anterior G500 V8, sacrificando un poco de torque. Los modelos diésel G450d también reciben el sistema híbrido de 48v. En cuanto al AMG 63, este sí preserva el V8 twin
turbo de 4 litros, con los mismos 577 hp. No obstante, el nuevo sistema híbrido agrega un ligero incremento temporal de potencia (14 a 20 hp), como es típico de Mercedes-Benz. En ambos Clase G, la potencia viaja a las cuatro ruedas cortesía de una transmisión automática de 9 velocidades, con selector de marcha baja y bloqueo de diferencial. Eso sí, el modelo AMG recibe el sistema Ride Control con amortiguadores adaptativos y estabilización de chasis para desenvolverse mejor en terrenos complicados, porque lo 4×4 nada se lo quita. Parecerá que en su exterior nada cambió, pero Mercedes-Benz indica que el Clase G es más eficiente, gracias a minúsculos cambios en su silueta cuadrada, como una parrilla más curvilínea, un sutil deflector sobre el parabrisas frontal, defensas con nuevas entradas de aire y pasos de rueda ligeramente alterados.
Todos cambios pequeños que permiten un corte del aire más eficiente, reduciendo el ruido en la cabina que, por cierto, tiene más insonorización. Los faros redondos ahora poseen tecnología
LED adaptativa, las cámaras fueron reubicadas para ofrecer una mejor visión 360°, proyectando una imagen de lo que sucede bajo el chasis, como lo hace Toyota y Land Rover.
Por si lo olvidaba, el Mercedes-Benz Clase G 2025 es un auto de lujo. Evidente por su interior con dos pantallas de 12,3” y el más reciente sistema MBUX, el cual conserva ese control táctil en la consola central.
La pantalla ahora muestra más información relevante en el modo off-road, incluyendo dos modos extra de manejo que le permiten jugar con la rigidez de la suspensión y los frenos para asistir al bloqueo de diferencial. Detalles que también se muestran en las pantallas traseras.
El Clase G recibe carga inalámbrica de celular, portavasos con calefacción, control crucero adaptativo con mantenimiento de carril y sistema de sonido Burmester para todas las versiones, por el lujo también esta presente en este modelo.
Así es el nuevo y mejorado Clase G, que no abandona su silueta pero sí fortalece todo lo demás. Una probada de lo que ofrecerá su versión eléctrica.
Diario Los Tuxtlas MOTORES Sábado 24 de Agosto del 2024
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
12 Sábado 24 de Agosto del 2024
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
Gloria Sánchez un baluarte moral de la izquierda en Veracruz
· Es ejemplo de congruencia política e ideológica
· Un referente moral de la izquierda en Veracruz y México
· Es una de las políticas más influyentes y respetadas de Veracruz
Ahora que Ahora que las aguas se han tornado revueltas, rojos, verdes y algunos azules, se están pintando de color guinda, que en el escenario político se ve una porquería revolcándose en el lodo, en busca lograr sus objetivos políticos, debemos saber que no todo está podrido en Dinamarca; que en México y en Veracruz hay todavía valores éticos e ideológicos, valores culturales y morales como el caso de la Senadora Gloria Sánchez Hernández, un verdadero personaje de Veracruz, una luz en medio de tinieblas en la política, una vanguardista y pionera de las luchas sociales en el estado de Veracruz y en México, al lado de Heberto Castillo y Demetrio Vallejo. En días pasados la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” le rindió un justo reconocimiento a su trayectoria y su papel relevante en las luchas sociales y defensa de las causas justas en México y el mundo.
Hace apenas un año el gobierno de la república de Cuba le rindió otro homenaje a la Senadora Veracruzana por su gestión y lucha internacionalista.
Ahora que todo mundo busca el poder por el poder en un completo vaciamiento ético-racional, que la política se ha degradado tanto que lo que se ve en escena parece una parodia, sería muy importante volver los ojos a personajes como Gloria Sánchez, sencilla, honorable, que no abandona sus principios por nada del mundo.
Gloria es ejemplo de congruencia política e ideológica, un referente moral de la izquierda en Veracruz y México.
Este viernes a las 11 de la mañana en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del estado se llevará a cabo un homenaje póstumo a Heberto Castillo Martínez, en el aniversario de su natalicio y los 50 años de la fundación del PMT, la Senadora Gloria Sánchez será una
REGIÓN
de las participantes; Heberto Castillo fue uno de los pilares de la lucha por la democratización en México.
La Senadora Gloria Fuentes: Luchadora por los Derechos de Veracruz
Gloria Sánchez es una figura política destacada en el estado de Veracruz. Desde mucho antes de su elección al Senado en 2021, se ha convertido en una voz firme y comprometida en defensa de los intereses de los veracruzanos. Su trayectoria como abogada, docente y activista la precede, y ahora lleva esa experiencia al corazón del poder legislativo federal.
Nacida en Xalapa, Veracruz, Gloria Sánchez se destacó desde joven por su pasión por la justicia social y los derechos humanos. Estudió Derecho en la Universidad Veracruzana, graduándose con honores. Posteriormente, se convirtió en una reconocida defensora de derechos humanos, liderando varios casos emblemáticos en el estado.
Su activismo la llevó a incursionar en la política en 2018, cuando se postuló y ganó una diputación local.
Su desempeño en el Congreso de Veracruz la catapultó a la candidatura al Senado en 2021, donde resultó electa con una amplia mayoría.
Ya en el Senado, Gloria Sánchez se ha concentrado en una agenda legislativa enfocada en tres ejes principales:
· Desarrollo económico y social de Veracruz
· Seguridad pública y combate a la corrupción
· Defensa de los derechos de pueblos indígenas y grupos vulnerables
Ha sido promotora de leyes que buscan impulsar la inversión, generar empleos y combatir la pobreza en el estado. Además, ha sido una firme defensora de reformas para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y lucha anticorrupción.
El trabajo incansable de Gloria Sánchez le ha valido el reconocimiento de organizaciones cívicas y de derechos humanos, tanto a nivel estatal como nacional. En 2022 fue galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos, destacando su compromiso y trayectoria.
Con solo dos años en el Senado, Gloria Sánchez es una de las políticas más influyentes y respetadas de Veracruz en la actualidad.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Ropa de segunda mano en México: Crecimiento sin adopción comercial
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX LOS TUXTLAS
Aunque los mexicanos han aumentado su consumo de ropa y accesorios de segunda mano, por el contrario, la venta de estos artículos no crece a la misma medida, según un estudio del Tecnológico de Monterrey.
El reporte “Plataformas de moda de segunda mano”, generado hasta agosto de este año, por el Área de Negocios del Tec, encontró que el 67 por ciento de sus encuestados afirmó haber comprado algún producto de moda de segunda mano, en el último año.
En contraste, solo el 39 por ciento afirmó haber vendido algo de segunda mano en la categoría de moda, en los últimos 12 meses.
Según el estudio, la categoría de ropa es la más común que adquieren los mexicanos con el 92 por ciento de la participación, seguida de los accesorios con el 46 por ciento y sólo el 17 por ciento manifestó haber comprado calzado.
Para los mexicanos, los productos de segunda mano representan aproximadamente el 40 por ciento de sus compras, lo que indica que aún cuando el producto nuevo tiene mayor preponderancia, la moda de segunda mano ocupa una porción significativa de sus adquisiciones.
Los factores que motivan a los mexicanos para la compra de moda de segunda mano son diversos, pero el más importante es el económico con una puntuación de 4.10 de 5 puntos, seguido de que lo ven como un buen valor por el dinero invertido y para cuidar el medioam -
biente.
Pero en el caso de la venta, la historia es diferente, pues el 66 por ciento de aquellos que venden productos afirma que sus ingresos en el último año han sido de 0 a mil pesos y solo el 16 por ciento dice que ha ganado en el mismo periodo más de 2 mil pesos.
Entre las razones por las que no venden en plataformas es porque no las saben utilizar, no quieren compartir sus ganancias con la plataforma, no les parece justo las condiciones, entre otras.
¿Qué tipo de ropa de segunda mano compran los mexicanos?
Según el estudio, la ropa “casual” es la que más compran los mexicanos en la categoría de segunda mano, con el 90 por ciento de las compras. El 10 por ciento restante se compone de ropa de fiesta, deportiva y casual.
El 57 por ciento de los consumidores, adquiere esta ropa para su uso personal, cada vez más, crece la compra de aquellos que adquieren estos productos como regalos para otras personas o con intenciones de reventa.
¿Cuáles son los principales canales de compra?
Los mexicanos compran este tipo de productos de moda en lugares físicos como tianguis o bazares, con el 78 por ciento de los consultados.
Seguido por el 38 por ciento que busca en tiendas especializadas y el 25 por ciento en eventos que son organizados de manera irregular. Pero el 64 por ciento aparte de estos canales también usa plataformas como marketplace de Facebook con el 39 por ciento y el 16 por ciento busca plataformas como GoTrendier.
Entrega IMSS Veracruz Norte 27 reconocimientos por 25 y 30 años de antigüedad laboral
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó una “Ceremonia de Reconocimientos por Antigüedad Laboral”, en la cual se entregaron 27 fistoles y diplomas al personal con una trayectoria institucional de 25 y 30 años.
Durante su participación, el titular de la Representación, doctor Jorge Martínez Torres, apuntó “los
felicito por haber llegado a 25 y 30 años, se dice fácil, pero depende de cómo nos desarrollemos en nuestro trabajo, sabemos que ustedes dan su mejor esfuerzo día a día, por eso reciban el agradecimiento del Seguro Social, siéntanse muy bien hoy y disfrútenlos con su familia, compañeros y amigos”.
Con estas acciones el IMSS fortalece el sentido de pertenencia y agradece el compromiso y la dedicación de los empleados hacia la población derechohabiente, desde sus diversas áreas de trabajo.
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Los trabajadores, jueces y magistrados que participan en el paro de labores del Poder Judicial de la Federación perfilan una movilización nacional, convocada para este domingo, con marchas que partirán de diferentes puntos del territorio y en distintos horarios, en contra de la reforma judicial propuesta por el Gobierno federal.
Además de la suspensión de actividades que han mantenido desde el lunes pasado, los trabajadores están convocando a movilizaciones en la Ciudad de México y en otras 14 ciudades de 10 estados.
En redes sociales circulan las invitaciones a protestar y unirse a la causa, con las consignas “independencia judicial”, “mi apoyo al Poder Judicial” y “todos somos Poder Judicial de la Federación”.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El regulador petrolero mexicano, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó este jueves a Petróleos Mexicanos (Pemex) la ampliación de un emblemático proyecto de gas en aguas profundas del Golfo de México, Lakach, que requiere inversiones extras de poco más de 400 millones de dólares. El organismo detalló que el plan contempla actualizar la estrategia de producción del campo con la recuperación y terminación de pozos, el manejo de
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobernador de Nuevo León Samuel García Sepúlveda informó que firmó los acuerdos con directivos de Volvo en Suecia y México, con los cuales se confirma que la empresa instalará una planta en Monterrey,
En la Ciudad de México, la convocatoria —dirigida a organizaciones civiles y ciudadanos— señala que la marcha es el domingo 25 de agosto a las 13:30 horas. Aunque en un principio la tenían programada para las 10:00 horas, el horario quedó diferido debido a que ese día tendrá lugar el Maratón Internacional de la Ciudad de México. La cita es en el Monumento a la Revolución y se planea que el contingente avance hacia el Zócalo.
En el interior de la República también se esperan marchas en Chihuahua (Chihuahua); Torreón (Coahuila); Lerdo y Gómez Palacio (Durango); Guadalajara (Jalisco); León (Guanajuato); Metepec y Toluca (Estado de México); Morelia (Michoacán); en Orizaba, Coatzacoalcos y Xalapa (Veracruz); Tijuana (Baja California), y Mérida (Yucatán), aunque se espera que este fin de semana se sumen más entidades.
Como parte de las protestas en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación, ayer, por primera vez,
la producción y la comercialización de los hidrocarburos en alta mar.
De los 2 mil 218 millones aprobados el jueves como monto total en la nueva ampliación para 2024-2041, mil 667 son para inversiones y 551 para gastos operativos. El plan previo, autorizado el año pasado para 2024-2035, estaba presupuestado en mil 815 millones de dólares.
Además, se difirió la fecha de primera producción para 2026 desde 2025. Recientemente, el Grupo Carso, del multimillonario Carlos Slim, firmó un contrato de servicios de exploración y extracción con Pemex para ese yacimiento de gas y dijo que invertiría mil
Nuevo León.
A través de un video en redes sociales, García Sepúlveda, junto con Lars Johansson de Volvo Group y Rafael Kisel de Volvo México, anunció que es oficial la instalación de una planta de Volvo en nuestro país.
“Hemos tomado la decisión de establecer la fábrica en Monterrey, produciremos camiones pesados, lo cual con -
las movilizaciones de sus integrantes enfrentaron consignas en contra, cuando al realizar una cadena humana alrededor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un grupo de contraste encaró a los servidores públicos y les gritó “corruptos, rateros, hipócritas y delincuentes”.
En las escalinatas de la sede del alto tribunal, los trabajadores gritaban consignas como: “sin Poder Judicial no hay libertad”, y “no somos acarreados, somos abogados”, mientras realizaban una valla humana tomándose de las manos, como símbolo de defensa del Poder Judicial.
Cuándo realizaban su protesta, el grupo contrario se plantó frente a ellos para recriminarles que no los representan y que se pusieran a trabajar. A pesar del encontronazo verbal, la situación no escaló.
En el lugar estuvieron trabajadores administrativos, escuelas de abogados y juzgadores, quienes entonaron el Himno Nacional al iniciar la manifestación.
200 millones de dólares. Pemex ha dicho que ha gastado unos mil 400 millones de dólares en Lakach, un proyecto que fue abandonado dos veces antes. La más reciente, cuando la estatal y la estadounidense New Fortress Energy (NFE) rompieron un acuerdo a finales del 2023 para desarrollar el complejo porque no conciliaron los términos, incluido el precio del gas. La CNH dijo que la modificación de plan, para el horizonte 2024-2041, propone recuperar un volumen de 3.17 millones de barriles de condensado y 847.90 miles de millones de pies cúbicos de gas, manteniendo una plataforma de producción máxima de 200
tribuirá a aumentar nuestra huella en Norteamérica, pues tenemos otras fábricas en Estados Unidos”, dijo Lars en el mensaje.
A propósito, Samuel García celebró la llegada de la empresa, y dijo que ésta dará más detalles acerca del tamaño, ubicación y los “miles de empleos” que generará. “Pero, mientras tanto, vamos a darles la bienvenida al mejor estado para invertir, que es Nuevo León”, concluyó el gober-
Con los lemas de “Contrapesos”, “Mexicano, escucha, esta es tu lucha”, “Viva la separación de poderes”, y “Defiende la justicia”, las y los trabajadores que forman parte del alto tribunal pidieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador que frene lo que consideraron ataques verbales contra las y los impartidores de justicia. Además, acusaron que las personas que se hicieron presentes en la escalinata de la Corte eran enviados de Morena.
Las siguientes ciudades también se sumaron a la convocatoria.
Chihuahua
Torreón
Lerdo
Gómez Palacio
Guadalajara
León
Metepec
Toluca
Morelia
Orizaba
Coatzacoalcos
Xalapa
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Tras las declaraciones emitidas por la arquera mexicana Alejandra Valencia Trujillo quien acusó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de reducirle su beca tras la medalla de bronce que ganó en los Juegos Olímpicos de París, el órgano rector del deporte mexicano aseguró que Valencia es la atleta que más apoyo recibió de la delegación mexicana que participó en la justa olímpica. Mediante comunicado la Conade destacó que desde el año 2019 y hasta los Juegos de París, Alejandra Valencia Trujillo recibió total apoyo por parte de la Conade para el desempeño de su meta de calificar al evento y com -
petir en igualdad de circunstancias contra las mejores representantes del mundo.
“Desde el mes de enero del año 2019 y hasta julio de 2024 Alejandra Valencia recibió en apoyo de becas, premios y estímulos un total de 7 millones 901 mil 787 pesos”, detalló el orgnismo.
El órgano rector del deporte mexicano informó que, “respecto a los servicios por hospedaje, alimentación, equipamiento y servicios médicos otorgados en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), Alejandra Valencia Trujillo recibió 555,497.34 pesos totales de abril de 2021 a julio de 2024”.
La Conade informó que, en promedio, Alejandra Valencia ha recibido, del 1 de enero de 2019 al 31 de julio de 2024, un
apoyo diario de 4,147.76 pesos para dedicarse a su actividad deportiva. Esto equivale a un promedio mensual de 124,432.82 pesos durante los últimos 5 años.
La instancia indicó que “Alejandra Valencia forma parte del Proyecto de la nueva Federación de arquería mexicana, que en total recibió de 2019 a 2024, un monto de 50 millones 957 mil 740.47 pesos, y que busca su consolidación en los siguientes Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”.
Tras su participación en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Berlín 2023, donde obtuvo el segundo lugar en la prueba Arco Recurvo Individual y el tercer lugar en la prueba Arco Recurvo Equipo Femenil, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte consideró que Valencia Trujillo recibiera el monto más
millones de pies cúbicos de gas por un periodo de ocho años, con un factor de recuperación final de 77% para el gas. Adicionalmente, el proyecto contempla ahora la construcción de gasoductos hasta tierra y no usar barcos para licuar el gas y transportarlo, como se estimó previamente. Carso informó recientemente que la primera producción comercial se espera en aproximadamente dos años y medio. Lakach, en aguas territoriales del Golfo de México, tiene una superficie de 33.8 kilómetros cuadrados y está en un tirante de agua de 900 a mil 200 metros. Fue descubierto en el 2007.
Tijuana Mérida nador.
Previamente, a través de redes sociales, el gobernador de Nuevo León había adelantado que la nueva planta se prevé comience a operar en 2026 y cuente con un tamaño aproximado de 1.7 millones de pies cuadrados, además de que se centre en la producción de vehículos convencionales de servicio pesado para las marcas Volvo y Mack.
alto de una beca (46 mil pesos mensuales), esto de acuerdo con los criterios y montos de las Reglas de Operación. De igual manera, la Conade señala que de acuerdo con los resultados obtenidos por Alejandra Valencia en los Juegos Olímpicos París 2024 de la prueba Arco Recurvo Individual, y el Tercer Lugar en la prueba Arco Recurvo Equipo Femenil, el cual fue el mejor resultado conseguido, se hizo acreedora al monto de 36 mil pesos mensuales contemplado en las Reglas de Operación del año 2024.
Finalmente, la Conade informó que las arqueras Ángela Ruíz y Ana Paula Vázquez, al mejorar su rendimiento y posiciones durante los Juegos Olímpicos, recibirán un incremento en sus becas de 20 a 36 mil pesos mensuales.
Diario Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diputados aprueban en Comisiones, devolver el mando de la Guardia Nacional a la Sedena
AGENCIA
CIUDAD
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el jueves el dictamen para devolver el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y permite que un general de división dirija esa corporación de seguridad.
En un debate que duró más de cinco horas, en el Salón Verde de la Cámara, la oposición advirtió que la reforma a la Constitución “perfecciona la militarización del país”, mientras Morena y sus aliados replicaron que con esta acción se combate al crimen con mayores medidas de cooperación, y con la posibilidad de que la GN realice sus propias investigaciones de delitos.
La reforma, aprobada con 22 votos de Morena y sus aliados, y 18 en contra de la oposición, busca revertir el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de abril del año pasado, que ordenó retirar el mando operativo y administrativo de la GN al Ejército para que, a más tardar el primero de enero de este año, lo asumiera la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La reforma mantiene el fuero militar para los integrantes de la GN que cometan faltas disciplinarias, pero en caso de que incurran en violaciones gra-
ves de derechos humanos, serán juzgados en el fuero civil.
Durante la discusión, el panista Jorge Triana alertó que el dictamen representa un “nuevo intento por perfeccionar la militarización” de la seguridad pública, al tiempo que advirtió que la GN “administrativamente es un desastre”, porque sus elementos cobran en una institución, pero se guían por los protocolos de otra.
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, subrayó que “se está debilitando al Ejército”, pues 95 por ciento de los elementos de la Guardia son militares, e incluso sostuvo que se dejará sin efectivos y sin margen de operación al próximo titular de la SSPC, Omar García Harfuch.
Leonel Godoy, vicecoordinador de Morena, aseguró que la reforma busca “un nuevo modelo de combate a la delincuencia en general, no sólo al crimen organizado”, e insistió en que no hay
militarización, porque es la SSPC –con mando civil– la que “formulará la estrategia de seguridad, los respectivos programas, políticas y acciones”.
La propuesta, dijo, “es civilista. Con disciplina militar, sí, pero civilista, no como Felipe Calderón, que sacó al Ejército sin ninguna regla”.
Como diputado de MC, Salvador Caro dijo en septiembre de 2022 que la reforma para dar el mando de la Guardia Nacional al Ejército representaba “un avance del comunismo latinoamericano… una medida política metaconstitucional de control autoritario como en Cuba, Venezuela y en Nicaragua”. Ahora, como diputado de Morena, Caro exigió a la oposición: “¡abran los ojos!” Braulio Ochoa, coordinador de MC, acusó a la mayoría de “correrse a la izquierda calderonista”. Desde su curul, Moreira exclamó hacia las filas de Morena: “eso sí calienta”.
México aún no reconoce triunfo de Maduro y pide difundir las actas en Venezuela
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no reconoció aún este viernes la reelección del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que ratificó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela el jueves, al insistir en que deben difundirse las actas electorales.
“Vamos a esperar que
den a conocer las actas porque ayer el Tribunal Electoral de Venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro y, al mismo tiempo, recomienda que se den a conocer las actas, creo que hay una fecha de la resolución, entonces vamos a esperar”, declaró en su conferencia matutina.
El gobernante mexicano no se sumó al rechazo conjunto que este viernes hicieron Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Estados
ONU advierte impactos de militarizar seguridad en México
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de la muerte de un menor de 16 años por impactos de bala realizados por presuntos integrantes del Ejército mexicano, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió esclarecer los hechos y advirtió de las consecuencias de desplegar a militares en tareas de seguridad pública.
“Lamentamos profundamente que el niño Armando H.G., estudiante de bachillerato de 16 años, haya finalmente fallecido por los disparos presuntamente realizados por elementos del Ejército en Nuevo Laredo (norte de México) y luego de que aparentemente no recibió una atención médica oportuna”, señaló ONU-DH.
El pasado martes 20 de agosto, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, en el norteño estado mexicano de
Tamaulipas, dio a conocer que el menor resultó herido con tres impactos de bala, cuando quedó atrapado en un enfrentamiento entre personal del Ejército mexicano y supuestos criminales.
El organismo agregó que, de confirmarse la participación de elementos del Ejército mexicano, “este caso evidenciaría los potenciales impactos del despliegue de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, y en particular, los que afectan a las infancias”.
Armando, quien estudiaba el nivel medio superior y se encontraba en su lugar de trabajo, fue trasladado a instancias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el sector público, pero no fue atendido.
Fue llevado a un hospital privado y ahora la familia del menor pide al Gobierno mexicano apoyo para pagar una cuenta que asciende a más de 200.000 pesos (más de 10.256,4 dólares).
ONU advierte impactos de militarizar seguridad en México
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Unidos, Guatemala, Panama?, Paraguay, Peru?, Repu?blica Dominicana y Uruguay sobre el fallo del TSJ de Venezuela, que certificó el triunfo Maduro. Esto luego de que el jueves el CNE proclamara como ganador a Maduro sin haber publicado los resultados desagregados, un punto que estaba contemplado en el cronograma de la contienda, lo que ha sido exigido por buena parte de la comunidad internacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador atendió nuevamente este viernes el tema de las inundaciones en Chalco, Estado de México, culpando a la “falta de tiempo” y rezago que dejaron “36 años de política neoliberal”, de la precaria situación que se vive desde hace varios días. “Nos quedaron pendientes, muchos pendientes, fue mucho el atraso, mucho el rezago”, fue la respuesta inmediata a por qué no se había atendido antes lo que anteriormente AMLO destacó era un problema “estructural de fondo”.
Asimismo, el mandatario criticó que sus opositores, principalmente aquellos en los medios de comunicación, utilicen la situación que viven los pobladores para estar “ofendiendo a la gente”, haciendo referencia en este caso a una frase que dice “disfruten
su voto”, utilizada por opositores para criticar a aquellos que respaldaron la continuidad con Claudia Sheinbaum, quien se impuso en la contienda por la presidencia 2024-2030.
“Voceros del conservadurismo utilizan una desgracia de estas para cuestionar al Gobierno, qué hace el Gobierno […] ofendiendo a la gente”.
Con esto el mandatario afirmó que él no asistirá a la zona afectada porque “ya se está atendiendo” el problema, gracias a un despliegue de integrantes de la Guardia Nacional yProtección Civil que participan en las labores de atención.
Asimismo, argumentó que no irá por la misma razón que no visitó Acapulco tras el paso del huracán Otis: “por qué están como buitres, es temporada de zopilotes, entonces tengo que cuidar la investidura presidencial”, esto en referencia a que recibiría provocaciones por parte de los “conservadores”.
AGENCIA
Sábado 24 de Agosto del 2024
Los Tuxtlas
Por amor a la raqueta: estos son los tenistas mejor pagados del mundo en 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Desde que se convirtió en profesional en 2003, Novak Djokovic ha acumulado un récord de 24 títulos individuales de Grand Slam, lo que lo convierte en el mejor tenista de todos los tiempos. Pero sin importar cuántos títulos ganó, nunca ocupó un puesto más alto que el número 2 en la lista de los jugadores mejor pagados del deporte, hasta el retiro de Roger Federer en 2022. Al año siguiente, Djokovic finalmente se apoderó del primer puesto , con un total de $ 38,4 millones en ganancias dentro y fuera de la cancha. Al parecer, su reinado duró exactamente un año. El próximo gran rival de la superestrella serbia de 37 años, el español Carlos Alcaraz, de 21 años, ha ascendido al número uno este año con un estimado de 42,3 millones de dólares antes de impuestos y honorarios de agentes en los últimos 12 meses, desde el US Open de 2023.
Djokovic, que cayó ante Alcaraz en las dos últimas finales de Wimbledon pero se vengó en el partido por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, está de vuelta en el número 2 con 37,2 millones de dólares y sigue liderando la clasificación con 12,2 millones de dólares en premios solamente. Sin embargo, los expertos en tenis ahora creen firmemente que Alcaraz tiene la ventaja fuera de la cancha, con un estimado de 32 millones de dólares provenientes de sus patrocinios (incluidos Nike, Rolex y BMW), así como una agenda repleta de apariciones y exhibiciones que se cree que le pagan 1 millón de dólares, o incluso 2 millones, solo por presentarse.
En total, los 10 tenistas mejor pagados ganaron aproximadamente 246 millones de dólares en los últimos 12 meses. Eso está muy por debajo del récord de 343 millones de dólares de 2020, cuando Federer y Serena Williams, ahora retirados, sumaron 142 millones de dólares entre ambos, pero el total representa un aumento del 26% respecto de los 196 millones de dólares de 2023. En otra señal prometedora para el estado del tenis, la edad promedio de los 10 mejores de este año es de 26 años, y solo Djokovic y Rafael Nadal, de 38 años (número 6, 23,3 millones de dólares) superan los 20 años. (En contraste, la edad promedio de la lista de 2020 fue apenas un poco menor a los 30). Y cuatro mujeres están entre los 10 mejores, un poco menos que las cinco de 2023, pero otro recordatorio de que el tenis es el único deporte profesional importante en el que los atletas masculinos y femeninos están en una situación financiera comparable.
Nadie se acerca aún a la estratosfera financiera de Federer , que fue el jugador con mayores ingresos del deporte desde 2007 hasta su retiro y que todavía cobraba unos 90 millones de dólares anuales cuando colgó la raqueta. Pero los 42,3 millones de dólares de Alcaraz son la mejor suma total de un jugador que no se llame Federer, Djokovic, Naomi Osaka o Nadal en los 17 años que Forbes lleva elaborando un ranking de ganancias del tenis. Y ha acumulado cuatro títulos del Grand Slam antes de cumplir 22 años, lo que significa que el futuro del tenis ya está aquí. Los tenistas mejor pagados del mundo en 2024 #1. 42,3 millones de dólares
Carlos Alcaraz
EDAD: 21 | NACIONALIDAD: España | EN LA CANCHA: $10,3 millones • FUERA DE LA CANCHA: $32 millones
Como español que destaca en canchas de arcilla, Alcaraz comenzó a ser comparado con Rafael Nadal al principio de su carrera. Las conexiones entre los dos jugadores se profundizaron este año cuando se enfrentaron en una exhibición en Netflix en marzo y formaron equipo en dobles en los Juegos Olímpicos de París en julio, y cuando Alcaraz tomó el trono de Nadal en el Abierto de Francia en junio. Alcaraz, quien también ganó una medalla de plata olímpica en individuales y ahora es tercero en el ranking mundial, es el favorito en las apuestas en el Abierto de Estados Unidos, que ganó previamente en 2022 y que le daría tres títulos importantes este año calendario. Netflix no se cansa: el servicio de transmisión planea lanzar una docuserie sobre él el próximo año.
#2. 37,2 millones de dólares
Novak Djokovic
EDAD: 37 | NACIONALIDAD: Serbia | EN LA CANCHA: $12,2 millones • FUERA DE LA CANCHA: $25 millones
Djokovic fue el jugador número uno del ATP Tour al final del año por octava temporada sin precedentes en 2023 y se convirtió en el número uno de mayor edad en la historia de los rankings computarizados de individuales del tour en abril. Terminó extendiendo su récord de más semanas en el número uno a 428 y luego llenó el único hueco en su asombroso currículum con una medalla de oro olímpica en París, un logro que también le valió una bonificación de $ 218,000 de su Serbia natal. Djokovic, que ahora se encuentra en el número 2 en individuales masculinos, se separó de su agente de toda la vida, Edoardo Artaldi, el año pasado, pero
mantiene una lucrativa cartera de patrocinios que incluye a Asics, Head, Hublot y Lacoste. Recientemente, con su patrocinador Waterdrop, lanzó una línea de “cubos de hidratación con electrolitos” llamada Sila, y es cofundador de la Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales, que en febrero cerró un acuerdo para dar a sus miembros acceso a más de 1.500 salas VIP de aeropuertos. Este mes, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, dijo que se ha hablado de construir un museo de Djokovic en Belgrado. #3. 27,1 millones de dólares
Coco Gauff
EDAD: 20 | NACIONALIDAD: EE. UU. | EN LA CANCHA: $7,1 millones • FUERA DE LA CANCHA: $20 millones
El gran avance de Gauff con un campeonato de individuales en el US Open de 2023, y su seguimiento con un título de dobles en el Abierto de Francia de este año, dio a los vendedores una razón más para perseguir a la joven estrella estadounidense, que ha seguido una estrategia constante fuera de la cancha, pero aún así se ha encontrado entre las mejores pagadas del deporte. Clasificada tercera en individuales femeninos y 15.ª en dobles, Gauff ahora tiene 11 asociaciones a largo plazo, con la línea de cuidado del cabello Carol’s Daughter, los jugos Naked Brand y Fanatics como las incorporaciones más recientes, y está detrás de una nueva colección de moda con American Eagle. En la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París en julio, fue la abanderada del Equipo de EE. UU., junto con LeBron James, y aparecerá en una caja de edición limitada de Wheaties .
#4. 26,7 millones de dólares
Iga Swiatek
EDAD: 23 | NACIONALIDAD: Polonia | EN LA CANCHA: $11,7 millones • FUERA DE LA CANCHA: $15 millones
Tras imponerse en el Abierto de Francia por cuarta vez en junio, Swiatek ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París, con lo que se aseguró un bono de 50.000 dólares de su Polonia natal, además de casi 11,7 millones de dólares en premios en los últimos 12 meses. Sólo Novak Djokovic supera esa cifra, y por menos de 300.000 dólares, una hazaña nada desdeñable teniendo en cuenta que el dinero en premios disponible para las mujeres todavía está por detrás del de los hombres en algunos torneos más allá de los cuatro majors. (Swiatek ganó 700.000 dólares por su triunfo en el Abierto de Italia en mayo, por ejemplo, mientras que Alexander Zverev recibió 1,05 millones de dólares por ganar el torneo masculino). Swiatek, sin embargo, ha expresado su preocupación por el calendario de juego que produjo esos cheques de pago. “Obviamente no es nuestra decisión, pero seguro que creo que tenemos demasiados torneos en la temporada”, dijo en una entrevista en la cancha en el Abierto de Cincinnati este mes. “No va a terminar bien”. Swiatek también se mantiene ocupado fuera de la cancha, firmando acuerdos de asociación este año con Lego y Lancôme. #5. 26,6 millones de dólares
Jannik Sinner
EDAD: 23 | NACIONALIDAD: Italia | EN LA CANCHA: $11,6 millones • FUERA DE LA CANCHA: $15 millones
El año de montaña rusa de Sinner se vino abajo este mes cuando se reveló que había dado positivo por un esteroide prohibido en marzo y tuvo que renunciar al dinero del premio y a los puntos de clasificación que había ganado en el torneo de Indian Wells. Pero la Agencia Internacional de Integridad del Tenis descubrió que los bajos niveles en su sistema eran el resultado de la contaminación, y Sinner no se vio obligado a perderse ningún tiempo de la gira. Si bien se perdió los Juegos Olímpicos de París debido a una amigdalitis y se vio afectado por una lesión de cadera, su temporada también lo ha llevado a nuevas alturas. La victoria de Sinner en el Abierto de Australia en enero fue el primer título de Grand Slam para un italiano en 48 años, se lanzó al número uno en el ranking de individuales en junio y ganó el Abierto de Cincinnati este mes para asegurar su lugar entre los favoritos del Abierto de Estados Unidos. Fuera de la cancha, consiguió patrocinios con la línea de cuidado de la piel La Roche-Posay y la pasta De Cecco, junto con patrocinadores existentes como Gucci, el café Lavazza y Rolex.
#6. 23,3 millones de dólares
Rafael Nadal
EDAD: 38 | NACIONALIDAD: España | EN LA CANCHA: $0,3 millones • FUERA DE LA CANCHA: $23 millones
Nadal no ha fijado una fecha oficial para su retirada (“No tengo prisa por tomar una decisión sobre mi futuro”, dijo recientemente al periódico español Marca ), pero está claro que el final está cerca para el legendario español, que se retiró del US Open a principios de este mes. Por ahora, está previsto que juegue la Laver Cup en Berlín en septiembre, el torneo por equipos en el que, por cierto, Roger Federer se despidió del tenis competitivo en 2022. Nadal ya tuvo una despedida olímpica en la que participó en el encendido del pebetero junto con las estrellas del deporte retiradas Nadia Comaneci, Carl Lewis y Serena Williams, y ha jugado solo seis
eventos del ATP Tour en los últimos 19 meses. Un calendario tan limitado torpedearía los salarios de la mayoría de los deportistas, especialmente en el tenis, donde los patrocinadores a menudo reducen sus tarifas para los jugadores que caen en el ranking o pierden tiempo. Pero Nadal no es la mayoría de los deportistas. El ganador de 22 torneos del Grand Slam tiene una relación duradera con muchos de sus patrocinadores (acaba de celebrar su 20º aniversario con Kia) y ha firmado un nuevo acuerdo con Infosys e invertido en la empresa de apuestas deportivas de raqueta Playtomic, al tiempo que colabora con Federer para una campaña de Louis Vuitton. Nadal también se ha convertido en embajador de la federación de tenis de Arabia Saudí, un acuerdo que ha generado una reacción negativa de los aficionados, pero que se cree que le reporta siete cifras anuales.
#7. 20,3 millones de dólares
Daniil Medvedev
EDAD: 28 | NACIONALIDAD: Rusia | EN LA CANCHA: $7,3 millones • FUERA DE LA CANCHA: $13 millones
Medvedev solo ha ganado un Grand Slam (en Flushing Meadows en 2021), pero ha llegado a otras cinco finales importantes, incluidas las del US Open de 2019 y 2023 y el Abierto de Australia de este año. Su segundo puesto en Melbourne también le dio récords de más sets jugados en un torneo de Grand Slam (31) y de más tiempo en la cancha (24 horas y 17 minutos). En diciembre, el equipo de Medvedev ganó la World Tennis League (un torneo de exhibición mixto en el que también participaron Casper Ruud, Aryna Sabalenka e Iga Swiatek, entre otras estrellas) y está listo para jugar el 6 Kings Slam, una exhibición en Arabia Saudita en octubre, junto a Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Rafael Nadal, Holger Rune y Jannik Sinner. Medvedev, un ávido jugador, tiene asociaciones con los auriculares para juegos HyperX y los fabricantes de juegos EA Sports y Ubisoft, y se unió al grupo de propietarios de la organización de deportes electrónicos M80 el año pasado.
#8. 14,6 millones de dólares
Naomi Osaka
EDAD: 26 | NACIONALIDAD: Japón | EN LA CANCHA: $0,6 millones • FUERA DE LA CANCHA: $14 millones
Osaka regresó a las canchas en enero, después de que las lesiones y luego el parto la dejaran fuera de juego desde septiembre de 2022. Mientras intenta volver a la forma que le valió cuatro títulos importantes a los 23 años, escribió en Instagram este mes sobre su difícil transición posparto de regreso al tenis, diciendo: “No entiendo por qué todo tiene que sentirse casi como nuevo de nuevo. Esto debería ser tan simple como respirar para mí, pero no lo es, y realmente no me di la gracia por ese hecho hasta ahora”. El largo descanso de Osaka y su juego inconsistente este año han hecho caer su clasificación de individuales al número 85, lo que significa que necesitaba una wild card para ingresar al sorteo del US Open, pero la forma franca en que habla de sus luchas ayuda a explicar el control que sigue teniendo sobre los patrocinadores. Osaka tiene nuevas asociaciones con Etsy, Maybelline, Meta AI y ZICO Coconut Water, y su empresa de medios, Hana Kuma, lanzó recientemente un programa para crear campañas de marca para golfistas del LPGA Tour. La compañía también está desarrollando una serie de televisión de anime para adultos, en la que Osaka será actriz de voz y productora ejecutiva.
#9. 13,9 millones de dólares
Casper Ruud
EDAD: 25 | NACIONALIDAD: Noruega | EN LA CANCHA: $3,9 millones • FUERA DE LA CANCHA: $10 millones
Ruud consiguió su duodécimo título de su carrera en el ATP Tour en mayo en Ginebra. Once de ellos los ha conseguido en tierra batida, pero cuando está sano ( un parásito le afectó en primavera y una enfermedad le ha dejado fuera del torneo de este mes en Montreal) Ruud puede competir en cualquier superficie. Es el único hombre de 25 años o menos con al menos 100 victorias en su carrera tanto en pista dura como en tierra batida. Fuera de la pista, Ruud ha sumado acuerdos con relojes Fleming , el banco sueco Handelsbanken y Renault, además de media docena de patrocinadores existentes.
#10. 13,7 millones de dólares
Aryna Sabalenka
EDAD: 26 | NACIONALIDAD: Bielorrusia | EN LA CANCHA: $6,7 millones • FUERA DE LA CANCHA: $7 millones
Después de ganar un segundo título consecutivo del Abierto de Australia en enero, Sabalenka se perdió Wimbledon por una lesión en el hombro y decidió saltarse los Juegos Olímpicos para descansar. Pero volvió a rugir para ganar el Abierto de Cincinnati de este mes, frenando la racha ganadora de Jessica Pegula en la preparación para el Abierto de Estados Unidos y subiendo de nuevo al número 2 en el ranking de individuales. Sabalenka ahora llega al Abierto de Estados Unidos como la favorita en las apuestas, buscando mejorar el segundo puesto de 2023. Fuera del tenis, recientemente consiguió patrocinios con la cadena de cuencos de açaí Oakberry y los auriculares Master & Dynamic.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
MICHOACÁN, MX.
LOS TUXTLAS
Los siete policías comunitarios reportados como desaparecidos en Santiago Tangamandapio, Michoacán, fueron localizados a salvo.
Los seis hombres y una mujer fueron hallados en las primeras horas de este viernes en el municipio de Ecuandureo.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla atribuyó la localización al trabajo coordinado entre el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad y la Comisión de Búsqueda de Personas de Michoacán.
Los siete uniformados recibieron atención médica, según se aprecia en una fotografía compartida por el mandatario estatal.
La tarde del 21 de agosto se reportó la desaparición de siete
policías indígenas de la comunidad La Cantera, de Santiago Tangamandapio.
De acuerdo con la Fiscalía del estado los guardias comunales habrían sido plagiados el martes, cuando a bordo de una patrulla y un vehículo particular realizaban un recorrido por caminos de terracería.
A fin de presionar su localización, habitantes de La Cantera bloquearon carreteras que unen Tangamandapio con los municipios de Jacona y Los Reyes, en Michoacán, donde incendiaron un autobús de pasajeros, un tractocamión y un camión de carga.
Las víctimas fueron el director de la Guardia Comunal, Marco Antonio Reyes Amezcua, así como los elementos Patricia Mateo Victoriano, Luis Fernando Lucas Maravilla, Ricardo Ángel Ascencio Bravo, Brayan Javier Hernández Pablo, Israel Maravilla Juan y Oscar Martínez Cuellar.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Consejo de Empresas Globales expresó su preocupación por la reforma judicial propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues considera que México puede perder certeza jurídica y oportunidades de inversión.
“Nos preocupa que la reforma pueda vulnerar el Estado de Derecho y la administración de justicia en México”, declaró en un comunicado el organismo que representa a 63 firmas multinacionales en el país y que generan el 10 por ciento del PIB.
“Compartimos el interés de los Poderes Ejecutivo y Legislativo en consolidar un Poder Judicial más eficiente y transparente, que facilite el acceso a la justicia para todos los mexicanos, garantice la seguridad jurídica, proteja el Estado de Derecho y consolide la separación de poderes”, señaló el órgano dirigido por Manuel Bravo.
El proyecto de reforma judicial contiene aspectos críticos que deben ser ajustados para asegurar la certeza jurídica y evitar que se desincentiven las inversiones, especialmente ante el creciente fenómeno de relocalización de cadenas productivas, manifestó.
El consejo hizo un llamado al presidente y a los integrantes del Congreso para que en las discusiones se garantice la independencia judicial en beneficio de la certeza jurídica y la protección a las inversiones.
“Las Empresas Globales buscamos que la economía de México siga creciendo y aproveche la oportunidad única e histórica que tiene frente a sí con el fenómeno de relocalización de cadenas productivas”, agregó.
La organización representa el 40 por ciento de la inversión extranjera directa y entre sus miembros se encuentran Walmart México y Centroamérica, American Express, AT&T, Danone, General Motors, Microsoft, Santander y Shell.
El conglomerado empresarial realizó un llamado para que la reforma judicial respete algunos principios que considera fundamentales.
y sin intromisiones indebidas.
En segundo lugar, el establecimiento de procesos imparciales y equitativos de selección y nombramiento, para que quienes ocupen cargos judiciales sean personas íntegras e idóneas.
En tercer lugar, el respeto a las condiciones de servicio e inamovilidad de los jueces, que garanticen su independencia y derechos.
En cuarto lugar, que no se limiten constitucionalmente los efectos de las resoluciones y sentencias dictadas en amparo, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, así como en la suspensión.
En quinto, un periodo de implementación razonable que salvaguarde la impartición de justicia y el Estado de Derecho.
Y en sexto lugar, directrices claras a las entidades federativas sobre el procedimiento de reglamentación de la reforma en el fuero local, evitando así interpretaciones divergentes que puedan comprometer la impartición de justicia.
Dijo que la reforma judicial no debe incumplir con las obligaciones previstas en tratados comerciales internacionales suscritos por México.
“El país ha asumido compromisos que le obligan a asegurar un entorno estable y predecible para la inversión, con tribunales imparciales e independientes, procedimientos justos, equitativos y transparentes que eviten costos y demoras irrazonables”, expuso.
“La falta de capacidad de los inversionistas para obtener un recurso justo y predecible en el sistema judicial mexicano minaría, entre otras cosas, las conversaciones trilaterales que ya están en curso sobre el TMEC en 2026, además de otros convenios internacionales como los tratados con países europeos, el Foro de Cooperación Económica Asía-Pacífico y Tratado de Libre Comercio con Centroamérica”, apuntó.
Un equipo de futbol local fue atacado a disparos en Acapulco, Guerrero, tras pasar a la final del torneo Futbol de los Barrios 2024.
La noche del jueves el equipo La Venta logró su pase al imponerse en penales al conjunto Mozimba, en la cancha de futbol Vicente Suárez. Finalizado el partido varios integrantes de La Venta abordaron una
camioneta del transporte público que rentaron para regresar a sus casas.
De acuerdo con testigos, un hombre a bordo de una motocicleta persiguió desde la cancha de futbol a los jugadores y en algún punto del trayecto disparó contra la unidad.
La camioneta se detuvo sobre la vía México-Acapulco, a la altura de la colonia 20 de Noviembre.
Uno de los jugadores murió, en tanto que no se reportaron heridos.
Hasta el momento se desconoce la identidad del responsable.
Primero la independencia de la judicatura, para que los jueces resuelvan asuntos con imparcialidad
El consejo confió en que Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y los miembros del Congreso tomarán las decisiones más acertadas que le permitan al país seguir creciendo, y aprovechar la “oportunidad única e histórica que tiene frente a sí con el fenómeno de relocalización de cadenas productivas”.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Abandonan cuerpo desmembrado dentro de una camioneta
en la carretera Córdoba-Veracruz
Hombre cae del segundo piso de su vivienda tras llenar un rotoplas, en San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
La tarde deL jueves un hombre identificado como Jorge Luis de 50 años sufr1ó un accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda mientras realizaba labores para llenar un rotoplas en la calle Gutiérrez Zamora a la altura del Penal, en el municipio de San Andrés Tuxtla
Tras el accidente ocurrido la tarde de este jueves genero una rápida respuesta de los servicios de emergencia. Posteriormente la policía municipal como también la Cruz Roja arribaron al lugar para brindar atención inmediata al lesionado, quien resultó lesionado debido a la caída, donde fue trasladado a un centro médico donde recibe atención especializada.
AGENCIA
CÓRDOBA, VER.
LOS TUXTLAS
La tarde de este jueves se alertó a los números de emergencia que una camioneta con dos bolsas negras y una cobija con restos humanos en su interior, abandonada desde hace dos días y fétidos olores emanaban de ella, en el tramo San José del Corral-Omealca, cerca de la carretera federal
Córdoba-Veracruz.
Policías municipales y estatales arribaron al sitio para revisar la Dodge RAM, blanca, y de inmediato procedieron al acordonamiento de la zona, notificando la situación a la Fiscalía Regional de Córdoba. Agentes de la Policía Ministerial Acreditable y peritos criminalistas se encargaron de las diligencias para el levantamiento del cuerpo, que trascendió estaba desmembrado, lle -
vándolo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley
Los restos humanos fueron identificados como Joaquín Rincón Sologuri y su cuñado Uriel Sánchez, quienes estaban reportados como desaparecidos desde hace un par de días en el municipio de Zongolica. Su familia hizo el reconocimiento oficial de los cuerpos, mismos que estaban ya en estado de descomposición.
Muere motociclista tras ser embestido por un vehículo
AGENCIA TUXPAN, VER. LOS TUXTLAS
Un trágico accidente se registró en la calle Laguna de Términos, e donde un motociclista perdió la vida tras haber sido embestido por un vehículo, entre Golfo de México y Laguna Madre de la colonia Casa Bella, que conduce a la congregación Juana Moza, en Tuxpan, cerca de las 19:30 horas de este jueves Vecinos refirieron a los números de emergencia que un hombre que manejaba una motocicleta fue golpeado por un automovilista que lejos de detenerse emprendió la huida, tratándose presuntamente de
un Volkswagen Jetta, gris. Al llegar policías estatales y marinos encontraron al biker inerte en el pavimento, pero desafortunadamente indicaron que falleció de manera instantánea, por lo que procedieron al acordonamiento de la zona conforme al protocolo y desplegaron el operativo de búsqueda del presunto responsable, complicándose por la falta de características. Posteriormente agentes ministeriales iniciaron las diligencias para la carpeta de investigación, en tanto que peritos criminalistas levantaron las evidencias y el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense a la espera de ser identificado.