EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2025 (1)

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX. México pondrá en marcha centro de supercómputo en colaboración con Barcelona

Entre los proyectos prioritarios destacan el desarrollo de un modelo climático nacional, análisis masivo de imágenes satelitales para agricultura y la creación de modelos de lenguaje e inteligencia artificial para instituciones públicas.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Confirma Sheinbaum visita al puerto de Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO, MX. “Todavía ocurre”: Sheinbaum afirma que continúa existiendo el “huachicol” en México

“Picar los ductos ha disminuido muchísimo, todavía se llega a presentar, pero ha disminuido mucho. Y la importación ilegal de combustible o la importación sin pagar impuestos, porque ese es el tema que se importa sin que se reporte que es combustible, sino reportando otro producto, también ha disminuido”, aseguró.

VERACRUZ, MX. Conagua anuncia llegada de nuevo frente frío a Veracruz esta semana

La mandataria federal adelantó que este fin de semana inaugurará un tramo del Corredor Interoceánico y posteriormente arribará a Veracruz para los festejos de los 200 años de la Independencia en la Mar.

VERACRUZ, MX.

Prohibición de fichas de búsqueda en Pueblos Mágicos de Veracruz es orden federal: CEDH

Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz, Minerva Regina Pérez López, justificó que la prohibición de colocar fichas de personas desaparecidas en los centros de los Pueblos Mágicos no es una decisión de los ayuntamientos, sino una disposición federal establecida en el reglamento que regula la imagen urbana de estas zonas turísticas.

No vamos a tomar acción unilateral, o entrar y enviar fuerzas (de los EU) a México, pero podemos ayudarlos con equipo, con entrenamiento, con inteligencia, compartiendo con todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo piden, tienen que pedirlo”, expresó Marco Rubio.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo se realiza la última inscripción al programa?

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Brote de sarampión: Ssa reporta 23 muertes

En un comunicado, la dependencia indicó que del total de casos “sólo 64 permanecen activos al día de hoy y se distribuyen en seis estados: Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca“.

20 de noviembre se celebra el aniversario del inicio de la de noviembre se celebra el aniversario del

QUINTANA ROO, MX. Promueve Capitán Chetumaleño Marcha de Militares Retirados por sus Pensiones

Militares en retiro anuncian la realización de una marcha de protesta el próximo 30 de noviembre en la Ciudad de México, para protestar porque el gobierno federal los dejó a sus pensiones fuera del aumento de sueldo que se concedió a los elementos de tropa este año.

El secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, destacó que el estado de Veracruz tiene hoy una reducción histórica en su deuda del 41.6% en tan solo un año”.

DE MÉXICO, MX. EU aumenta recompensa por el exatleta olímpico Ryan Wedding, vinculado al Cártel de Sinaloa

En conferencia de prensa, Bondi anunció el nuevo encausamiento por narcotráfico y lavado de dinero en contra de Wedding, a quien responsabilizó de “meter por México 60 toneladas de cocaína colombiana al año a la ciudad de Los Ángeles, California”.

CIUDAD
Marath Baruch Bolaños,

Conagua anuncia llegada de nuevo frente frío a Veracruz esta

semana

AGENCIA

XALAPA,

LOS

El frente frío número 15, reforzado por una vaguada polar, provocará descenso abrupto de temperaturas y heladas en varias regiones de la entidad, especialmente en el centro y norte del estado, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Agregó que dicho sistema frontal avanzará en el transcurso de esta semana provocando ambiente gélido sobre buena parte del país.

En Veracruz estima que las mínimas de madrugada oscilarán entre 0 °C y 5 °C en zonas serranas, lo cual representa un marcado enfriamiento para varias localidades.

Este episodio no sólo causará bajas temperaturas sino que podría producir también vientos muy fuertes. La interacción de la masa de aire polar con corrientes en chorro polar y subtropical, junto con circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, favorecerá chubascos intensos y un ambiente muy frío.

Aunque Conagua no prevé caída de nieve o aguanieve en Veracruz, anticipa heladas en altitudes más altas y un clima riesgoso para sectores vulnerables.

Estas heladas pueden afectar la

agricultura, especialmente en cultivos sensibles, así como la infraestructura de comunidades rurales, donde las viviendas pueden no estar bien preparadas para temperaturas tan bajas.

El enfriamiento podría generar norte con viento desde el golfo que aumentaría la sensación térmica y pondría en riesgo zonas costeras y ribereñas.

Esto podría dificultar las comunicaciones, afectar embarcaciones pequeñas y elevar el oleaje.

En frentes fríos anteriores, se han reportado rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora en las costas de Veracruz.

Se recomienda a la población abrigarse adecuadamente, evitar salir durante las horas más frías, especialmente las madrugadas, y prestar atención a los avisos del SMN y de Protección Civil.

Las personas más vulnerables –niños, adultos mayores o quienes padecen enfermedades crónicas– deben cuidarse aún más, ya que el frío intenso puede agravar problemas de salud.

Claudia Sheinbaum reconoce a Rocío Nahle por liquidar el adeudo de Veracruz ante el SAT

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a la gobernadora Rocío Nahle por el pago del adeudo de Veracruz con el Sistema de Administración Tributaria.

Recientemente, Rocío Nahle García dio a conocer que Veracruz logró reducir en un 42 % la deuda total del Estado durante el primer año de su administración, al pasar de 119 mil millones a 62 mil millones de pesos, todo ello sin detener la inversión en obra pública, seguridad, salud ni programas sociales.

La reducción se alcanzó gracias a una estrategia financiera que permitió liquidar al 100 % el adeudo histórico con la autoridad fiscal, al cubrir totalmente los 30 mil millones de pesos acumulados desde 2009.

Destacó que Veracruz es el único estado que se acogió y cumplió en su totalidad con el programa federal Deudor Cumplido, “hoy la deuda con el SAT está en cero, después de 16 años; aprovechamos una oportunidad única y lo hicimos por el bien de Veracruz”.

Claudia Sheinbaum celebró el trabajo de Rocío Nahle en la materia y aprovechar los esquemas del SAT

para cumplir con este adeudo que tenía Veracruz.

“Si quiero decir que ha hecho buen trabajo Rocío en particular este tema los municipios, los estados, tienen un esquema para poder pagar su deuda con el SAT, se hace un también los empresarios todos todo está marcado dónde en el código fiscal no hay nada como se dice, no hay especulación no hay algo particular de un funcionario del SAT todo, es el que el código fiscal, el código fiscal es la ley que establece como se realizan auditorías, cómo se debe pagar etcétera y facilidades para pago, entonces para municipios y estados hay una facilidad donde sí se paga se le regresa un porcentaje muy alto, entonces Veracruz entró a este esquema y cumplió con sus obligaciones”, dijo la presidenta Por otro lado, Rocío Nahle dijo que, parte de los acuerdos con la Federación, el Estado también redujo de 25 mil a 11 mil millones de pesos su adeudo ante el ISSSTE; y se sigue trabajando con el Gobierno de México para garantizar los recursos correspondientes a las cuentas individuales de las y los trabajadores. Claudia Sheinbaum igualmente expresó su reconocimiento a Veracruz por cubrir esta deuda importante ante el ISSSTE. “Que también tenía Veracruz una deuda muy grande con el ISSSTE y también pagó y se hace beneficiario de un de este apoyo financiero, entonces qué bueno la verdad felicidades a Veracruz”, dijo la presidenta.

Mayordomía y Gobierno

Municipal presentan cartel oficial de las Fiestas Patronales de San Andrés Apóstol 2025

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Este martes en la Sala de Presidencia del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, miembros de la Mayordomía encargada de organizar las fiestas patronales en honor a San Andrés Apóstol, se reunieron con la alcaldesa María Elena Solana Calzada y miembros de su cabildo, para presentar el cartel oficial de los festejos religiosos y populares.

En la reunión se anunció que las actividades religiosas abren el ciclo de las celebraciones con novenarios en honor a San Andrés Apóstol a partir de este miércoles 19 de noviembre, seguido por las acostumbradas procesiones y la tradicional aurora en los días acostumbrados.

De este modo, preservando las tradiciones y costumbres de la feligresía sanandrescana, la Mayordomía de las Fiestas de San Andrés Apóstol y el Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales de San Andrés Tuxtla, que organizan en esta ocasión los festejos en honor al Santo Patrono, presentaron junto la Alcaldesa María Elena Solana Calzada, el cartel oficial de estas celebraciones, que contarán con el paseo de la “Aurora” el día viernes 28 noviembre, a partir

de las 4:00 A. M., así como las mañanitas a San Andrés el Sábado 29 a las 6:00 A. M. en la Iglesia Catedral de San José y San Andrés.

En la presentación del cartel oficial junto con la alcaldesa María Elena Solana Calzada, estuvieron el regidor cuarto, Edgar Leoncio Antemate Caixba, y el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Víctor Xolo Témich.

En el marco de las actividades anunciadas para la celebración de las Fiestas Patronales en honor a San Andrés Apóstol, el Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla, anunció que se dará un cierre especial con un baile popular con la Sonora Dinamita de Lucho Argain, la agrupación norteña Doble Impacto, y otros conjuntos musicales que amenizarán la noche en honor al Santo Patrono.

La alcaldesa convocó a la ciudadanía en general, y principalmente a conductores, a evitar el primer cuadro de la ciudad para el tráfico vehicular, durante los días y horarios en los que se realizarán los tradicionales recorridos de La Aurora, las procesiones religiosas y el paseo de la Mojiganga con los carros alegóricos conservando así nuestras tradiciones, y evitando embotellamientos y aglomeraciones viales.

Alcaldesa de San Andrés inaugura domo en la Telesecundaria "Manuel Ávila Camacho" de Río Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

“Es un honor dirigir estas palabras en la inauguración de una obra anhelada por décadas, mi agradecimiento a las autoridades municipales, ejidales, padres de familia, maestros y alumnos por esta obra tan anhelada que beneficiará al alumnado y a futuras generaciones”, expresó el profesor Carlos Antele Moreno, Director de la Telesecundaria “Manuel Ávila Camacho” de Río Tuxtla, en su discurso de bienvenida y agradecimiento dirigido a la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios quien acudió acompañada de regidores de su cabildo, a inaugurar la obra de techado en la cancha de usos múltiples de este plantel educativo.

Ante padres de familia y autoridades de la comunidad, la alcaldesa recibió cálidas muestras de agradecimiento a la Presidenta Municipal por tomar en cuentaalaescueladentrodelpaquetedeobras de este año, beneficiando a los alumnos y con ello también a futuras generaciones que gozarán de un espacio educativo digno, pero que además contribuye a la integración de toda la población al ser un espacio que por decisión del director de la escuela y la sociedad de padres de familia, estará también a disposición de la comunidad cuando lo requieran.

La alcaldesa acudió a esta inauguración acompañada del regidor cuarto, ingeniero Edgar Antemate Caixba, el regidorquinto,licenciadoAbelardoJavier Ortiz Navarrete, la regidora sexta, psicóloga Ximena Tress Fadanelli, el regidor séptimo, el maestro Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, además contar con la presencia del supervisor escolar de la Zona 094, el profesor Luis Rangel Cetina Gándara, el secretario general de la delegación de D2-242 de telesecundaria, el profesor Saturnino Román Facundo, el profesor Federico Malaga, director de la escuela Telesecundaria de Texalpan de Arriba, el agente municipal de Río Tuxtla, Ricardo Castillo Mendoza, el comisariado de ejidal de la misma localidad, Sergio Alegría Carvallo, la directora del Jardín de Niños, la profesora Maciel Salgado Azcuada, el director de este plantel, el profesor Carlos

Antele Moreno, la directora de la escuela primaria, la profesora Hilda Ibáñez Martínez, y el presidente de la sociedad de padres de familia de la Telesecundaria, el ciudadano Daniel Alegría Gapi. El director de la Telesecundaria “Manuel Ávila Camacho”, destacó que durante décadas, los maestros trabajaron bajo las inclemencias del tiempo, pero gracias a esta obra, ahora gozarán de mejores condiciones para la realización de sus actividades y todos los eventos culturales y deportivos que en adelante se realizarán en este lugar con comodidad y seguridad. En este sentido extendió el profesor Carlos Antele Moreno, extendió suagradecimientoalpresidentedelcomité de la obra, el ciudadano José Antonio Torres Martínez y al profesor Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, regidor séptimo del ayuntamiento, por su apoyo en la gestión y trámites para esta obra. Antes de realizar el corte de listón inaugural, la alcaldesa también agradeció la confianza y el afecto expreso de la comunidad de Río Tuxtla, y reconoció en su agente municipal, a un leal colaborador y buen gestor para llevar beneficios a su localidad.

Quiero darle las gracias a Richard, como cariñosamente le llamo yo a su agente municipal, por su dedicación y lealtad al municipio, lo cual ha sido fundamental para la realización del domo y otras obras, en particular, este techado beneficiará a los alumnos de la escuela, a futuras generaciones y se suma a las casi 500 obras realizadas durante la administración, las cuales han sido un reto y compromiso cumplido gracias a la suma de voluntades y el esfuerzo conjunto con el cabildo, por distribuir los recursos de manera justa entre todas las comunidades de San Andrés Tuxtla. Hoy puedo decir que estoy satisfecha por el servicio prestado a San Andrés y su gente a pocos días ya de que rindamos nuestro cuarto informe de gobierno, a realizarse el 4 de diciembre y de que el DIF de también su cuarto informe de labores el 5 de diciembre, desde aquí los invitamos a todos a asistir y les reitero mi agradecimiento por la hospitalidad y la bienvenida recibida”, concluyó la alcaldesa antes de cortar el listón inaugurando formalmente la obra.

Niños del Jardín de Niños Elena Mateos

Vega de López y del Jardín de Niños

María Boettiger desfilan con motivo del 115 aniversario de la Revolución

Mexicana

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, los alumnos del Jardín de Niños Elena Mateos Vega de López y del Jardín de Niños María Boettiger participaron en un colorido desfile por las calles céntricas de Catemaco. Durante el recorrido, las y los pequeños portaron trajes representativos de diversos estados del país, celebrando la identidad y la diversidad cultural de México.

La actividad fortaleció el sentido cívico y el respeto en la niñez, además de ofrecer un momento de alegría para las familias. Al pasar frente al Palacio Municipal, los estudiantes fueron recibidos y saludados por el presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; el regidor tercero, Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer; y personal del H. Ayuntamiento, quienes reconocieron el entusiasmo y la participación de ambas instituciones educativas. ¡Muchas felicidades a todos los participantes!

Supervisión de Registro Civil de Catemaco demuestra trabajo con transparencia de actual administración Municipal

AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS

La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General del Registro Civil y el área de Supervisión de Oficialías, realizó una revisión integral en la Oficialía del Registro Civil de Catemaco. Durante la supervisión se verificaron apéndices, archivos y documentación general, encontrando todo en orden y sin rezago alguno.

El Registro Civil de Catemaco atiende diariamente a un gran número de ciudadanos, por lo que su correcto funcionamiento es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y la Oficialía del

Registro Civil. Esta revisión reafirma que, en la administración municipal 2022–2025, se trabaja con transparencia y compromiso para garantizar servicios eficientes en beneficio de la ciudadanía.

El representante de la Dirección General también verificó carteles y material informativo, confirmando que la oficialía opera de manera adecuada y conforme a los lineamientos establecidos.

El Lic. Felipe Bernardo Espinoza Zuñiga, oficial encargado del Registro Civil en Catemaco, agradeció al alcalde Lic. Juan José Rosario Morales por el apoyo brindado para mantener en óptimas condiciones el servicio que diariamente se ofrece a las familias catemaqueñas.

Prohibición de fichas de búsqueda en Pueblos Mágicos de Veracruz es orden federal: CEDH

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz, Minerva Regina Pérez López, justificó que la prohibición de colocar fichas de personas desaparecidas en los centros de los Pueblos Mágicos no es una decisión de los ayuntamientos, sino una disposición federal establecida en el reglamento que regula la imagen urbana de estas zonas turísticas.

Explicó que los municipios únicamente aplican los linea-

mientos del programa federal, el cual exige que el primer cuadro de las ciudades con esta denominación permanezca libre de cualquier tipo de publicidad o material gráfico.

“Como saben, la calidad de Pueblo Mágico la otorga la Federación y existe un reglamento muy preciso sobre la publicidad que puede colocarse en el primer cuadro”, señaló la titular de la Comisión, al subrayar que los ayuntamientos no están vulnerando derechos humanos al acatar estas normas.

Pérez López insistió en que la difusión de boletines y lonas sí puede realizarse en otras

zonas de las ciudades, siempre en coordinación con las autoridades municipales, de manera que las familias mantienen intacto su derecho a visibilizar la búsqueda de sus seres queridos.

La presidenta de la CEDH afirmó que, hasta el momento, el organismo no ha recibido quejas formales de colectivos por este tema, pero reiteró que cualquier inconformidad puede presentarse para su análisis.

Enfatizóqueelcumplimiento del reglamento federal no debe interpretarse como un obstáculo a la búsqueda, sino como parte de las condiciones establecidas por la Federación

para conservar la categoría de Pueblo Mágico. En Coatepec no dejan colocar las fichas de búsqueda El pasado 12 de noviembre, integrantes del colectivo de búsqueda Solecito de Veracruz denunciaron que, en Coatepec y varios sitios turísticos del estado les han prohibido colocar fichas de búsqueda y fotografías de personas desaparecidas en el centro histórico.

Blanca Ríos Hernández, quien busca a su esposo Luis Damián Pineda Medina, desaparecido el 12 de junio de 2013, señaló son autoridades municipales o comerciantes quienes les impiden colocar

carteles en parques y centros históricos.

“Desafortunadamente hay mucha gente insensible y creen que estamos dando mala imagen a los municipios”, expresó Ríos Hernández quien ejemplificó que en Coatepec solo les permiten colocar los carteles en las orillas, no así en el centro Blanca Ríos explicó que las familias han intensificado la difusión de los rostros e historias de sus seres queridos en municipios como Veracruz, Medellín, Jilotepec y Huatusco, mediante la colocación de lonas, carteles y litografías, con la idea de poder localizarlos.

Poder Judicial pide datos biométrico a visitantes por casos de emergencia, dice Rosalba Hernández

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La implementación del sistema biométrico de acceso en los juzgados es una herramienta necesaria para garantizar seguridad, control de ingresos y protec-

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

ción de información sensible, asegura la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández.

Defendió que este mecanismo permite identificar quién entra y permanece en los edificios, lo cual es fundamental en casos de emergencia y para mantener un

registro confiable ante la naturaleza delicada de los asuntos que se manejan en el Poder Judicial.

Afirmó que, pese a los señalamientos públicos de algunos abogados sobre el manejo de datos personales, no existe ninguna queja formal en contra del siste -

ma. Reiteró que el Poder Judicial está obligado por ley a resguardar toda información recabada y que la normatividad contempla sanciones para cualquier servidor público que la divulgue.

Defendió que el sistema biométrico no es una

medida reciente, sino un proyecto heredado que fue aprobado e iniciado por la administración anterior, a través de una circular emitida por el entonces consejo de la judicatura. Su implementación continúa bajo la supervisión del órgano de administración actual.

Cada veracruzano debe 7 mil 272 pesos de deuda pública: Sefiplan

Cada veracruzano carga hoy con una deuda pública equivalente a 7 mil 272 pesos, informó el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, como parte de la glosa del Primer Informe de Labores de la gobernadora Rocío Nahle García.

El funcionario destacó que se trata de reducción per cápita frente a los 11 mil 997 pesos registrados al inicio de la administración y que es resultado de un ajuste histórico en los pasivos del estado.

“La deuda que nosotros recibimos rondaba los 11 mil 997 pesos por veracruzano. Hoy cada veracruzano debe 7 mil 272 pesos, una reducción de más del 40%”, expresó.

El secretario subrayó que Veracruz logró una disminución del 41.6 por ciento en su deuda total en un solo año. Los pasivos, que al inicio sumaban 119 mil 388 millones de pesos, bajaron a 69 mil 645 millones para 2025.

“El estado de Veracruz tiene hoy una reducción histórica en su deuda del 41.6% en tan solo un año”, afirmó ante los diputados.

Los ajustes financieros

se explican por tres rubros principales, la deuda bancaria que pasó de 47 mil 774 millones a 45 mil 970 millones de pesos. Los pasivos de largo plazo (SAT, ISSSTE, SAR y Fovissste): disminuyeron de 49 mil 736 millones a 13 mil 086 millones.

Así como los pasivos contingentes, principalmente litigios y juicios laborales, que bajaron de 21 mil 877 millones a 10 mil 588 millones.

El funcionario detalló que esta reducción impacta directamente en la estabilidad del estado porque “nos permite tener más liquidez, uno de los factores que evalúan las calificadoras”.

Recordó que el indicador deuda bancaria respecto a ingresos de libre disposición se redujo de 65% a 49%, favoreciendo el incremento en la calificación crediticia del estado.

Parte del ajuste se debe a la regularización de los adeudos fiscales. El secretario explicó que al inicio de la administración Veracruz era “el estado más endeudado con el SAT y con el ISSSTE”.

“Esos 23 mil 296 millones de pesos que se tenían con el SAT están en cero. No se tiene deuda en materia de créditos fiscales”, aseguró. En cuanto al ISSSTE, informó que la reducción alcanzó aproximadamente la mitad del adeudo, al acogerse a un beneficio previsto en un tran-

sitorio federal.

“Se hizo una reducción de prácticamente la mitad, porque nos acogimos a una ley que permitía ciertas condonaciones en los accesorios”, explicó.

Las diapositivas presentadas mostraron que los pasivos de largo plazo —principalmente los adeudos con SAT e ISSSTE— cayeron de 46 mil 059 millones en 2024 a 11 mil 331 millones para 2025, marcando una caída sin precedentes.

“Un gobierno garante de derechos que genera bienestar”, resumió el funcionario, al subrayar que el saneamiento financiero es un medio para garantizar servicios y estabilidad para la población.

Cuestionó el desempeño del bienio del panista

El secretario de Finanzas y Planeación cuestionó directamente el desempeño del gobierno panista de Miguel Ángel Yunes Linares (20172018) al señalar que, mientras en ese bienio “no pasó nada en inversiones ni en reducción de deuda”, la actual administración consiguió en un solo año una disminución superior al 40 por ciento en los pasivos estatales.

“Le puse ahí en gris el 17 y el 18, porque es también como una época gris de Veracruz: no pasó nada en inversiones ni en deuda. Y podrán decir ‘pues es que solo tuvimos dos años’. Nosotros llevamos un

año y tenemos una reducción de más del 40%”, afirmó durante su comparecencia. El funcionario ubicó el origen del “desastre financiero” de Veracruz entre 2009 y 2012, cuando la deuda bancaria se cuadruplicó. Recordó que en ese periodo la deuda pasó de 9 mil 331 millones en 2009 a 40 mil millones de pesos para 2012. “Allá está el origen del desastre financiero que ha tenido Veracruz, porque implica presiones al gasto público en educación, salud y desarrollo social”, señaló.

Indicó que, mientras la administración estatal avanzaba, la deuda del SAT y del ISSSTE crecía “vertiginosamente” hasta registrar 2 mil 890 pesos per cápita.

El secretario subrayó que no basta con medir el saldo de los créditos, sino las condiciones reales que los gobiernos aceptan.

“Cuando uno no ve las letras chiquitas, no sabemos realmente cuánto vamos a pagar”, señaló al explicar que Veracruz liquidó recientemente el crédito del ProFice, cuyo saldo era de más de 1,200 millones de pesos. El estado pagó alrededor de 600 millones, pero además obtuvo un ahorro futuro por más de 5 mil 300 millones en descuentos a participaciones.

Recordó que los créditos gubernamentales operan

mediante fideicomisos que descuentan participaciones federales, lo que reduce la capacidad de gasto real del estado.

“Ese flujo que nos quitan… nos afecta porque no podemos utilizarlo para el gasto de los veracruzanos”, dijo. El funcionario calificó la bursatilización como uno de los casos más dañinos para las haciendas municipales, pues aunque la tasa nominal ronda 10 por ciento, la tasa efectiva puede llegar a 14 por ciento debido a costos y operaciones del fideicomiso.

“Hay muchos municipios que no ven la suya porque siguen pagando y pagando y su saldo sigue en lo mismo”, advirtió.

El secretario destacó que Veracruz negoció con instituciones bancarias para recomprar créditos caros y reducir sobre tasas, lo que permitirá liberar flujo de participaciones durante los próximos años sin modificar plazos ni reestructurar la deuda.

“Ojo, cambiamos condiciones, no reestructuramos. No movimos plazos de vencimiento, solo mejoramos condiciones”, precisó.

Estas modificaciones generarán una liberación de 2 mil 400 millones de pesos adicionales en participaciones para 2025, producto de un ahorro acumulado de 36 mil millones de pesos en los próximos 15 años.

Diario Los Tuxtlas

Solo uso azadón y machete: alcalde electo de Tonayán por foto con arma

AGENCIAS

TONAYÁNA, VER

LOS TUXTLAS

El alcalde electo de Tonayán, Servando Hernández Aguilera, aseguró que la fotografía en la que se le observa portando un arma de fuego durante una carrera de caballos el pasado domingo 16 de noviembre es un montaje. El futuro presidente municipal, militante del partido político Movimiento Ciudadano, asistió a una conferencia de prensa en una cafetería del centro

de la ciudad de Xalapa, en donde afirmó que las únicas herramientas que porta son el azadón y el machete para trabajar en el campo.

De acuerdo con el edil emecista, quien iniciará funciones el 1 de enero de 2026, desconoce quién difundió la fotografía “alterada” y mostró la presunta imagen original ante los medios de comunicación. Además, dijo que asistió al evento “totalmente familiar” por invitación de un amigo.

“Aquí traigo la foto verdadera. No sé con qué anomalía lo hayan hecho”, comentó.

Según Servando Hernández, los pobladores de Tonayán lo conocen por su “trabajo y humildad”, además desuorigencomocampesino.

“Soyuncampesino,estudié sólo la primaria, he sido ayudante de albañil, tengo mis vaquitas, siembro maíz, frijol, chícharo. Hace 20 años quería ser presidente y hoy, gracias a Dios, lo logramos”, dijo.

El alcalde electo analizará si presenta una denuncia por la difusión de la foto, sin embargo, aseguró que “no quiero problemas, lo que quiero es trabajar y darle algo diferente a mi pueblo”.

Confirma Sheinbaum visita al puerto de Veracruz

El alineamiento del Sol y la Luna te dará fuerzas para perseverar en tus esfuerzos. Muchas veces, tu obstinación natural suele traerte graves problemas, sin embargo, hoy eso mismo será, precisamente, lo que te llevará al éxito. Pero debes controlar tu gran impaciencia, el éxito llegará, y en abundancia, pero a su tiempo.

TAURO

Hoy, la conjunción de energías de Sol y Luna te va a traer cierta inestabilidad emocional o nerviosismo; sin embargo, esto no significa que vaya a ser un mal día, en realidad será todo lo contrario, y te traerá sorpresas agradables y oportunidades tanto en el trabajo, y asuntos materiales, como en otros temas más íntimos.

El alineamiento del Sol y la Luna proyectará una poderosa energía que hará que te sientas más inquieto o nervioso de lo que es habitual; también aumentará tu inestabilidad natural. Pero esto solo es aparente y nada tiene que ver con sus verdaderos efectos, que serán, en realidad, mucho más positivos y constructivos.

La poderosa influencia de la combinación Sol-Luna inestabilizará un poco tus emociones, y quizás, en algunos momentos, podrían aflorar tus temores. Pero hoy no conviene que escuches demasiado al corazón, porque, en realidad, va a ser un día muy positivo para ti. Debes seguir adelante, aunque no lo veas claro.

La poderosa combinación Sol-Luna te va a inestabilizar un poco emocionalmente; tendrás una mayor impaciencia, así como la sensación de que las cosas tienden a pararse. Pero nada de esto es real, y si hoy no lo ves, en los próximos días sí lo verás. Tus esfuerzos darán gran fruto, aunque se demoren un poco en hacerlo.

La potente conjunción de energías entre el Sol y la Luna va a traer importantes, y muy positivos cambios a tu vida, que van a comenzar a partir de hoy, o incluso podrían llegar a producirse hoy mismo. A tu gran capacidad de esfuerzo y sacrificio se va a añadir una ayuda inesperada de la suerte, que va a transformar tu vida.

Este será uno de los signos más favorables en el día de hoy, gracias, sobre todo, al gran alineamiento planetario, que se verá reforzado por el Sol y la Luna. Es un momento de grandes realizaciones para ti, sobre todo en relación con el trabajo y otros asuntos de carácter mundano, donde ahora debes concentrar tu energía.

Tal como ya indicábamos en otros momentos, estás en un momento excelente para asuntos relacionados con el dinero y los asuntos materiales en general; una predisposición favorable, que se verá aumentada con el alineamiento del Sol y la Luna que reina en estos momentos. Pero también hoy estarás un poco melancólico.

AGENCIAS

XALAPA,

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que visitará en puerto de Veracruz para la conmemoración de los 200 años de la Independencia en la Mar.

En la mañanera del pueblo, la mandataria federal adelantó que este fin de semana inaugurará un tramo del Corredor Interoceánico y posteriormente arribará a Veracruz para los festejos de los 200 años de la Independencia en la Mar. Hay que recordar que como parte de las actividades, el Buque Escuela Cuauhtémoc arribará al puerto de Veracruz donde se espera que a partir del 24 de noviembre las per-

sonas puedan visitarlo. “Este fin de semana vamos a inaugurar una parte del interoceánico, vamos a ir a la mixteca oaxqueña y después vamos a Veracruz porque el 23 es el día de la Independencia en la Mar, 200 años”. Del 20 al 25 de noviembre, exposición lúdica recreativa, donde se exhibirán proyectos, innovaciones tecnológicas, maquetas, embarcaciones, unidades aéreas y terrestres, así como diferentes tipos de stands, ubicada en las instalaciones del World Trade Center, Veracruz. Regata recreativa: El 21 de noviembre a las 07:00 horas., en la “Playa Regatas” Veracruz. Las modalidades serán kayak y vela (clase láser y C420) y las categorías se determinarán de acuerdo con la edad de los

participantes. La inscripción será gratuita, los participantes recibirán playera conmemorativa, medalla oficial, hidratación, asistencia médica y seguridad en ruta. Para lo anterior, se encuentra disponible el enlace: https://tiempooficial.com/eventos/ regata-bicentenario/ Concierto Musical Popular: El 21 de noviembre a las 20:00 horas., en el Malecón de Veracruz, la población podrá disfrutar de la presentación de grupos musicales de la Primera Región Naval. El sábado 22 de noviembre a partir de las 07:00 horas., en el Malecón de Veracruz, se podrá participar en categoría de 6 o 10 kilómetros, en las siguientes ramas: libre (18-39 años), master (40-49 años) y veteranos (+50 años).

SAGITARIO

Te encuentras en un momento muy favorable, tanto para los asuntos materiales y de trabajo, como en el terreno personal y las cosas más íntimas. La excelente armonía planetaria que reina, en estos momentos, te va a liberar de situaciones, o personas, que hasta ahora te estaban condicionando o causando muchos problemas.

Sueños realizados, o éxitos de gran importancia para ti, a nivel personal, gracias al excelente alineamiento planetario que se completará estos días con el Sol y la Luna. El destino se pone de tu parte, por eso ahora debes tomar la iniciativa y ser un poco más audaz que en otras ocasiones. Pronto tendrás una sorpresa muy buena.

ACUARIO

Momento muy afortunado, que tienes ya, en estos momentos, o bastante más cerca de lo que imaginas. Gracias a la benéfica constelación de planetas, algo muy bueno está a punto de sucederte; algo que en otros momentos buscaste con gran celo, pero no pudiste hacerlo realidad. Pero las cosas ahora han cambiado, y bastante.

Hoy te esperan algunos momentos de gran felicidad, gracias a la magnífica constelación planetaria, a la que ahora se unieron el Sol y la Luna, que va a impulsar un cambio profundo y positivo de tu vida, aunque esto no suceda con gran rapidez, sino de un modo más pausado. Percibirás importantes señales de este gran cambio.

Diario Los Tuxtlas

Asegura Marcelo

Ebrard que México romperá récord de Inversión

Extranjera Directa

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La inversión extranjera en el tercer semestre del año, creció 15 por ciento, respecto al mismo periodo del 2024, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

Desde Palacio Nacional en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que en el tercer trimestre del año la IED pasó de 36 mil millones de dólares a 41 mil millones de dólares.

“Vamos a alcanzar récord histórico este último trimestre de acuerdo al registro nacional de inversión extran -

jera. Vamos a llegar casi a 41 mil millones de dólares. Si comparamos 41 mil millones de dólares, es lo que llevamos este último trimestre, si lo comparamos con 2024 creció 15 por ciento. Todas las expectativas es que no tuvieron ese crecimiento de ese tamaño”, enfatizó.

Refirió Ebrard Casaubón que este dato significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir en México en mayor proporción a la que el propio gobierno federal esperaba.

Detalló que las nuevas inversiones pasan de dos mil millones a seis mil 500 millones de dólares, por lo que, dijo, no son reinversiones. Refirió que la IED ha crecido

69 por ciento de 2018 a 2025. “Es un crecimiento constante pero se está acelerando. Eso significa confianza en el gobierno de la presidenta (Claudia) Sheinbaum, eso significa expectativa positiva a favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números”, indicó.

Casaubon informó que, con datos de 2024, las exportaciones totales crecieron 48 por ciento. “Siguen creciendo nuestras exportaciones. Muchos pensaban que por la nueva circunstancia porque tenemos pues hay no nuevos aranceles, etcétera, tendríamos dificultades en esas exportaciones, siguen creciendo”.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

México anunció este miércoles que pondrá en marcha un centro mexicano de supercómputo con sede temporal en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), de España, mientras que la próxima semana presentará la construcción de la que será la supercomputadora más grande de América Latina, que se iniciará en enero de 2026.

Así lo indicó en la conferencia diaria presidencial Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital de México, quien adelantó que el nuevo equipo será “100% mexicano” y superará ampliamente a la supercomputadora más potente actualmente

en operación en la región.

Pérez explicó que la colaboración con Barcelona permitirá arrancar proyectos urgentes mientras se construye la infraestructura nacional, un proceso que podría tomar entre 24 y 36 meses. “El centro mexicano de supercómputo, que iniciará operaciones en Barcelona y que próximamente, es decir, la siguiente semana estaremos anunciando la atracción de la supercomputadora más grande de América Latina aquí en nuestro país”, apuntó.

Barcelona fue elegida por ser uno de los centros de supercómputo “más avanzados” a nivel mundial, con 20 años de experiencia y centenares de proyectos científicos, según Pérez.

El funcionario detalló que el país enfrenta límites de procesamiento con su com -

putación actual, lo que impide resolver a tiempo problemas urgentes como el análisis fiscal, aduanero o climático.

“Hay operaciones que nos toman hasta 30 días resolver (…) Una supercomputadora como la que tienen en Barcelona permite hacer 314 billones de operaciones por segundo”, dijo.

Para evitar retrasos, México utilizará de inmediato la infraestructura del BSC —incluida la supercomputadora MareNostrum 5— mientras avanza la construcción de su propio sistema.

México pondrá en marcha centro de supercómputo en colaboración con Barcelona

Entre los proyectos prioritarios destacan el desarrollo de un modelo climático nacional, análisis masivo de imágenes satelitales para agricultura y la creación de

modelos de lenguaje e inteligencia artificial para instituciones públicas.

“El primero que nos han encargado es el modelo del clima en México. Como saben, hemos tenido algunos casos importantes con el clima en nuestro país, algunos cambios, y tenemos que mejorar estos pronósticos. Para mejorarlos se necesita supercómputo, precisamente”, apuntó.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, señaló que el convenio con Barcelona permitirá integrar a las universidades mexicanas, fortalecer capacidades y formar especialistas.

Ruiz destacó que la alianza se centrará también en la prevención de desastres y la capacitación mediante estancias de doctorantes y posdoc-

torantes mexicanos en el BSC. Finalmente, la presidenta, Claudia Sheinbaum, enfatizó que México requiere mayor capacidad de cómputo para procesar datos críticos, especialmente en clima, meteorología y modelos científicos, y adelantó que la supercomputadora mexicana comenzará a construirse el próximo año. En tanto, el director del BSC, Mateo Valero Cortés, destacó la importancia del supercómputo para la ciencia y la soberanía tecnológica.

“El país que tenga el cálculo, computadores y datos propios (…) será soberano”, dijo.

Valero recordó la colaboración histórica del BSC con México y explicó que la tecnología está avanzando a un ritmo “10,000 veces” superior al de hace dos décadas.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Comisión Nacional

Bancaria y de Valores (CNV) multó a Banco Base, Banco Mifel y Financiera Sustentable de México (Finsus) por casi 38 millones de pesos por incumplimientos en materia de lavado de dinero.

Estas sanciones se dan cinco meses después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibiera transferencia de fondos con CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, luego de

identificarlas como “fuentes de preocupación” de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.

Según el listado publicado, Banco Mifel fue sancionada por 30 faltas, de las cuales 21 se trataron de deficiencias en la prevención de lavado de dinero, mientras que el resto se debieron a faltas administrativas. La suma de las multas monetarias que Mifel deberá de pagar a la CNBV por deficiencias en la prevención de lavado de dinero asciende a más de 21 millones de pesos.

Por su parte, Banco Base fue sancionado por seis montos, los cuales suman 8 millones 861 mil pesos; Finsus fue multada en 14 ocasiones durante el mes de octubre, por una cifra que asciende a 8 millones 252 mil 200 pesos. Las deficiencias en la prevención de lavado de dinero van desde que el sistema automatizado no ejecute un sistema de alerta respecto a quienes se encuentren dentro de las listas de personas bloqueadas, hasta omitir recabar expedientes de identificación de sus clientes.

Todas las multas que fueron presentadas por la CNBV podrán ser impugnadas, según se detalla en el listado que fue publicado el martes. ¿Qué pasó con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa?

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos prohibió la transferencia de fondos con las tres instituciones financieras luego de identificarlas como “fuentes de preocupación” de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico. El gobierno estadouni -

dense relacionó a CIBanco con el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo; a Intercam con el CJNG; y a Vector Casa de Bolsa con el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo. Tras esta prohibición, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó el 26 de junio que se decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam. Posteriormente, el lunes 13 de octubre se inició al proceso de liquidación a los ahorradores de CIBanco.

El papa León afirma que quiere viajar a México: desea visitar la Basílica de Guadalupe en 2026

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El papa León XIV afirmó este martes que “por supuesto” que quiere viajar a América Latina y citó su deseo de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú.

Al responder a los periodistas a su salida de su residencia en Castel Gandolfo, el pontífice estadounidense explicó que en este año

del Jubileo cada día hay actividades, pero que el año que viene ya irán programando poco a poco los viajes y exclamó que “por supuesto” le gustaría volver a América Latina. “Yo encantado de viajar”, dijo, para agregar que le gustaría visitar Fátima y Guadalupe en México, mientras que desveló que Uruguay Argentina también están “pendientes” y que a Perú “por su puesto”.

Por el momento no hay ningún viaje confirmado y la única visita internacional hasta ahora confirmada es

la que emprenderá el próximo 27 de noviembre y hasta el 2 de diciembre a Turquía y Líbano, dos países que su predecesor Francisco quería haber visitado.

Por los ambientes vaticanos se comenta la posibilidad de un viaje a varios países africanos, pero sin que haya alguna oficialidad.

Robert Prevost no ocultado en otras ocasiones sus ganas de regresar a Perú, país del que tiene la nacionalidad y donde pasó más de 40 años entre misionero y después como obispo de Ciclayo.

Brote de sarampión: Ssa reporta 23 muertes

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Secretaría de Salud (SSa) reportó que hasta la fecha se registran 23 defunciones y 5 mil 231 casos de sarampión en el país asociadas al primer brote que ocurrió en febrero.

En un comunicado, la dependencia indicó que del total de casos “sólo 64 permanecen activos al día de hoy y se distribuyen en seis estados: Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca“.

Además, dijo que es importante señalar que “la curva de contagios ha mostrado descenso importante“, resultado de las acciones intensivas de vigilancia epidemiológica, la búsqueda intencional de casos, el seguimiento de contactos y la aplicación de cercos vacunales en las zonas afectadas.

Salud de México dijo que como parte de la respuesta integral se han llevado a cabo jornadas de vacunación a nivel país y se han desplegado brigadas de inmunización en todo el país, ampliando la cobertura a personas de hasta 49 años, con prioridad en jornaleros agrícolas y comunidades rurales.

Hasta la fecha, se han aplicado 9.76 millones dosis de la vacuna triple viral y SR, lo que ha permitido ampliar la protección de la población susceptible y fortalecer el control del brote”, apuntó la SSa.

Además, dijo que se enviaron equipos de respuesta rápida a las zonas afectadas, se llevan a cabo visitas domiciliarias y se mantienen sesiones permanentes de los consejos estatales de vacunación. Recordó que este año se llevó la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo y la Semana Nacional de Salud Pública, del 6 al 13 de septiembre, así como la instalación del Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sistema Nacional de Salud Pública, reforzando la aplicación de biológicos en todo el país. El pasado 13 de noviembre, el epidemiólogo y especialista en vacunación Rodrigo Romero, advirtió que México enfrenta un “riesgo muy grande” de perder en febrero de 2026 la certificación de eliminación del sarampión, un reconocimiento que otorga la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cuando una región demuestra la interrupción de la transmisión del virus durante doce meses.

En entrevista con EFE, el experto explicó que, para conservar la acreditación, el país no debe registrar con -

tagios sostenidos hasta febrero próximo, un escenario que parece lejano tras el brote iniciado en Chihuahua en febrero de 2025, que acumula más de 5 mil casos confirmados de sarampión y 23 defunciones.

La certificación se pierde cuando pasan doce meses con transmisión activa en la región. Si llegamos a febrero con nuevos casos, la vamos a perder, y los contagios siguen aumentando”, alertó Romero, coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología.

El especialista atribuyó la crisis a una “tormenta perfecta” provocada por

más de una década de debilitamiento del programa nacional de inmunizaciones.

Diario Los Tuxtlas

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo se realiza la última inscripción al programa?

CONIBIO Global denuncia ante la Profepa a SpaceX por basura espacial

AGENCIA.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Jóvenes Construyendo el Futuro da el pago más grande de todos los programas del Bienestar; incluso van a poder colaborar en el Mundial 2026 y si quieres saber cuándo se realiza la última inscripción al programa, acá te contamos.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Marath Baruch Bolaños, Secretario del Trabajo, dio a conocer que la última etapa de inscripción al programa será el 1 de diciembre y esperan la participación de 45 mil jóvenes.

Su proceso en la acción social comenzaría ya en enero del 2026; en cuanto a cifras, Bolaños comentó que, en 2025, el presupuesto del programa ha sido de 24 mil millones de pesos para beneficiar a 450 mil jóvenes del país.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

• Este es un programa que le da capacitación laboral a jóvenes de 18 a 29 años que no están estudiando ni trabajando.

• A lo largo de 12 meses, los aprendices reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos, equivalente a un salario mínimo y cuyo monto que se actualizará en 2026.

• Los días 28 de cada mes es

fecha pago a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

• Además, reciben todos un seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

• Para cumplir con el programa, los beneficiarios deben cumplir con una jornada de entre 5 y 8 horas diarias con el acompañamiento de un tutor.

¿Cuáles son los requisitos para Jóvenes Construyendo el Futuro?

Las y los jóvenes interesados deben contar con identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, fotografía y llenar la ficha de registro en línea.

Además, deben declarar bajo protesta de decir verdad que no estudian ni trabajan al momento de solicitar su incorporación. El proceso puede realizarse también en las oficinas móviles, que recorren comunidades del país con baja conectividad y municipios prioritarios.

Recuerda que si participas, tienes muchas chances de seguir en el mundo laboral y es que 7 de cada 10 aprendices han logrado integrarse a un empleo u ocupación productiva tras culminar su capacitación.

Así que ya sabes que en 2025 hay una última chance de entrar el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y así recibir más de 8 mil pesos al mes.

Invita IMSS Veracruz Norte a prevenir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

AGENCIA.

VERACRUZ

LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Norte informa a la población en general sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), padecimiento que dificulta la respiración y, en caso de no atenderse oportuna y adecuadamente, puede ser mortal. En este sentido, la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, explicó: “la enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica puede desarrollarse de manera progresiva y se asocia frecuentemente con la exposición al humo del tabaco, aunque existen otros factores ambientales o laborales que pueden propiciar la aparición de la enfermedad”. El uso constante con combustibles sólidos, humo de leña, la calefacción, así como la contaminación generada por vehículos de transporte y fábricas, son factores que predisponen la enfermedad. Los síntomas más comunes son: tos persistente, fatiga e infecciones respiratorias recurren -

tes, así como problemas para respirar durante actividades físicas.

“El enfisema pulmonar se presenta al destruirse las paredes internas de los pulmones y la bronquitis crónica es una inflamación de las vías respiratorias, esta es constante y se acompaña de mucosidad excesiva en la zona; estos padecimientos también están asociados al EPOC”, agregó Pérez Ruíz.

La especialista externó la importancia de acudir al servicio de Urgencias, en caso de presentar dificultad respiratoria; asimismo, visitar a su médico familiar o a su Unidad de Medicina Familiar si sospecha de padecer la enfermedad o si se presentan las señales de alarma antes mencionadas.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Días previos a la incursión de un grupo de personas provenientes de Estados Unidos a territorio mexicano para colocar letreros de “Área Restringida”, en Playa Bagdad, Tamaulipas, CONIBIO Global, presentó una denuncia formal ante la Profepa por las maniobras no autorizadas de la plataforma extranjera LB JILL y por la remoción ilegal de basura espacial en el Golfo de México por parte de SpaceX.

La organización ambientalista acompañó la queja con pruebas recabadas durante expediciones científicas, donde documentó la presencia de fragmentos, motores y restos del propulsor Starship de la empresa de Elon Musk, así como daños estructurales en el fondo marino a 20 kilómetros de Playa Bagdad.

Las imágenes tridimensionales obtenidas con tecnología de mapeo submarino muestran cavidades, zanjas y alteraciones severas en hábitats bentónicos.

Estos hechos representan un riesgo directo para tortugas marinas, aves migratorias y ecosistemas costeros, además de constituir una violación a la soberanía ambiental de México. Por ello solicitamos una investigación inmediata y coordinación binacional para evitar nuevos incidentes”, advirtió.

Documentan con fotos la denuncia

En la denuncia, Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de Conservación e Investigación de la Biodiversidad Global A.C. (CONIBIO Global), relató que desde el año 2024 han documentado con fotografías, videos y reportes técnicos la llegada de restos metálicos y plásticos, aparentemente de los sistemas contra incendios internos o de propulsión del booster de los cohetes Starship.

Dichos restos han sido hallados en el área de Playa Bagdad, municipio de Matamoros, Tamaulipas, y en zonas marinas adyacentes dentro de la jurisdicción mexicana, mismos que hemos entregado a la procuraduría”, señaló.

Jesús Elías Ibarra Rodríguez, destacó que el pasado mes de julio, se registró el ingreso a aguas mexicanas de una plataforma de origen estadounidense identificada con la matrícula “L/B JILL”, que realizó maniobras de extracción de basura espacial sin autorización, como lo mencionó el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, en la conferencia mañanera de Palacio Nacional, del día 23 de julio.

Durante esta incursión se constató que dicha embarcación retiró estructuras metálicas de gran tamaño (motores raptor), presumiblemente correspondientes a fragmentos del propulsor Starship 8”, detalló.

Booster 2025”, realizada el pasado 5 de noviembre con el apoyo de Centro de Investigación y Desarrollo

en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (CIDIPORT), de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se realizó un mapeo con ondas HAZ para generar imágenes tridimensionales del fondo marino.

Subrayó que el análisis permitió detectar tres socavones o cavidades en el lecho marino, donde la plataforma se habría incrustado, generando un daño estructural evidente en el sustrato y en hábitats bentónicos con una profundidad de entre 1.5 y dos metros y una circunferencia de alrededor de 15 metros.

Además se observó una cuarta cavidad posiblemente ocasionada por el aterrizaje o explosión del booster de la nave Starship, y a un costado hay zanjas posiblemente por el arrastre de los motores antes de subirlos a la plataforma.

En el perímetro se localizaron fragmentos de entre dos y 10 metros de largo, correspondientes a componentes metálicos-sólidos del propulsor de Starship 8, Las coordenadas geográficas del punto principal de impacto son: 25°57’41”N, 97º11’39’O, dentro de la zona marítima exclusiva de México, a aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Playa Bagdad y 25 kilómetros del límite fronterizo EUA-MÉXICO, con este hallazgo, se confirma la caída de basura espacial de SpaceX en territorio mexicano”, resaltó.

Ante esta situación, CONIBIO Global solicitó la intervención inmediata de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que inicie una investigación oficial, se realice una evaluación técnica de los daños ecológicos al fondo marino y al ecosistema costero y se establezca coordinación binacional con las autoridades ambientales de los Estados Unidos para determinar responsabilidades y prevenir nuevos incidentes.

El martes un grupo de personas provenientes de Estados Unidos incursionó en territorio mexicano para colocar seis letreros de “Área Restringida” en Playa Bagdad, que fueron retirados por la Secretaría de Marina de México, donde se podía leer:

Esta propiedad del Departamento de Defensa ha sido declarada zona restringida por autoridad del comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el secretario de Defensa, en virtud de las disposiciones de la sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950. Se prohíbe la entrada no autorizada.

Todas las personas y vehículos que ingresen aquí pueden ser detenidos y registrados. Se prohíbe tomar fotografías o hacer anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área o de sus actividades, a menos que esté específicamente autorizado por el comandante. Todo material de este tipo que se encuentre en posesión de personas no autorizadas será confiscado”.

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, exhibió un supuesto contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z, en el cual el Partido Acción Nacional (PAN) presuntamente le habría pagado más de 2 millones de pesos para realizar la movilización.

En redes sociales, la morenista compartió el contrato firmado por el joven para el servicio

de Estrategia digital del PAN en calles de la Ciudad de México.

Exhibió documentos que indicarían que Edson Andrade Lemus recibió 2 millones 106 mil 810 pesos del PAN desde febrero de 2025.

Asegura que las facturas muestran pagos mensuales de 175 mil 577.50 pesos por la prestación de servicios.

Cabe destacar que con lo anterior, Luisa María Alcalde contradice la postura de Edson Andrade, quien se había declarado apartidista antes de impulsar la marcha de la llamada Generación Z.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió este miércoles que todavía existe el robo de combustible y “huachicol” fiscal en el país.

Sin embargo, la mandataria aseguró en su conferencia matutina que estos delitos han presentado una reducción considerable y afirmó que trabaja por erradicarlos.

“Picar los ductos ha disminuido muchísimo, todavía se llega a presentar, pero ha disminuido mucho. Y la importación ilegal de combustible o la importación sin pagar impuestos, porque ese es el tema que se importa sin que se reporte que es combustible, sino reportando otro producto, también ha disminuido”, aseguró.

La declaración de la mandataria ocurre luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) reconociera riesgos ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) por la

extracción y comercio ilegal de hidrocarburos.

En el documento, la paraestatal señala que además de que esta actividad delictiva provoca incendios, explosiones y daños a la propiedad y medio ambiente, también genera pérdida de ingresos.

“Si ha incrementado la venta legal de combustible, las ganancias de Pemex y de los privados, quiere decir que disminuye la recarga ilegal en las gasolineras de combustibles, la mejor señal. Todavía ocurre, sí todavía, en una proporción bastante menor y tenemos que combatirlo hasta que no haya absolutamente nada”, agregó Sheinbaum.

En su primer informe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador afirmó que había “eliminado prácticamente” el “huachicol”. Sin embargo, en los últimos meses se ha revelado un entramado de “huachicol” fiscal en el que está implicado la Marina mexicana y algunos funcionarios de gobierno.

Militares en retiro anuncian la realización de una marcha de protesta el próximo 30 de noviembre en la Ciudad de México, para protestar porque el gobierno federal los dejó a sus pensiones fuera del aumento de sueldo que se concedió a los elementos de tropa este año.

El Capitán retirado José Hindo Santos Betanza, que en la marcha de la Generación Z en Chetumal anunció el inicio de una caminata de protesta a la capital de la República, es uno de los que promueve en sus redes sociales esta marcha, en exigencia de que sus pensiones también reciban el aumento del 4 % aplicado a los soldados activos.

Se afirma que en la marcha participarán oficiales retirados integrantes de la Confederación Nacional de Militares y Profesionistas “General Marcelino García Barragán”, que

encabeza el Capitán en retiro Issac Hernández Luna, y que también habrá manifestaciones similares en otras ciudades, hacia las sedes de las zonas y destacamentos militares.

Además de esta fuente de inconformidad, información extraoficial indica que los militares en retiro ya no tienen derecho a préstamos ante el Banjército y tuvieron disminución de casi el 50 % en el reciente pago de la primera parte del aguinaldo, momento en el que se les anticipó que no es seguro que tengan la segunda parte, que se les debería pagar en la primera quincena de enero.

También están inconformes porque las unidades del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM) están en abandono, con gran carencia de medicinas al igual que los demás sistemas de salud pública, a pesar de que a cada militar se le aplican los descuentos correspondientes.

Según la convocatoria, la marcha

del 30 de noviembre partirá del Ángel de la Independencia y rematará ante Palacio Nacional, en el Zócalo de la Ciudad de México, aunque extraoficialmente también se dice que realizarán posteriormente un mitin frente al Campo Marte.

Al respecto, el Capitán de Transmisiones en retiro Santos Betanza indicó que en su movimiento exigen el aumento de este año, del cual los despojaron, sin informarles por qué.

“Simplemente a los militares retirados nos dejaron fuera del aumento, cuando en el Ejército el aumento es generalizado, no hay por qué hacer distinciones”, indicó en una difusión en sus redes sociales.

“Queremos saber por qué se nos está abandonando tanto ahora de retirados, nos hacen a un lado”, añadió.

El militar en retiro ganó relevancia cuando se el sábado se sumó a la marcha de la Generación Z y demandantes de justicia para Carlos Manzo, el asesinado alcalde de Uruapan,

donde criticó la retórica de la 4T para tratar de ocultar las irregularidades, sobre todo financieras, cometidas desde la gestión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y solapadas por ahora la jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo.

“No temo ni tengo porque temer… Voy a participar en la marcha en la Ciudad de México… Ya veremos quienes son los verdaderos traidores a la Patria”, sentenció.

Esta no será la primera manifestación de miembros de las Fuerzas Armadas, porque el 12 de marzo del 2023 hubo protestas a nivel nacional, incluyendo Chetumal, contra la fallida estrategia de “abrazos no balazos” de López Obrador.

El detonante de esa protesta fue que en ese entonces cuatro elementos del Ejército Mexicano fueron detenidos y vinculados a proceso, sin debida defensa legal, por la supuesta muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, aparentemente relacionados con un grupo criminal.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

EU aumenta recompensa por el exatleta olímpico

Ryan

PWedding, vinculado al Cártel de Sinaloa

am Bondi, Procuradora General de Justicia de Estados Unidos develó un segundo encausamiento en contra del exatleta olímpico de Canadá, Ryan Wedding y el incremento de la recompensa que se ofrece por él, de quien aseguró es un protegido del Cártel de Sinaloa y a quien ocultan en México. En conferencia de prensa, Bondi anunció el nuevo encausamiento por narcotráfico y lavado de dinero en contra de Wedding, a quien responsabilizó de “meter por México 60 toneladas de cocaína colombiana al año a la ciudad de Los Ángeles, California”.

En paralelo al nuevo encausamiento, el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump apuntó que ahora ofrece 15 millones de recompensa por información que conlleve al arresto y proceso judicial del exatleta olímpico canadiense.

Con el nuevo expediente que incluye cargos de lavado de dinero, trasiego de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas, a Wedding se le añade el delito de asesinato de un testigo y de su esposa, ejecutados en Medellín, Colombia.

Bondi agregó que a raíz de la develación del nuevo encausamiento, este martes 18 de agosto fueron detenidas 12 personas en California, incluido uno de los abogados de Wedding y

siete más en Canadá.

Al ser cuestionado sobre si las autoridades mexicanas estaban cooperando con Estados Unidos para la localización y captura de Wedding, la Procuradora Bondi respondió enfática: “Sí”.

Al mismo tiempo, el FBI que tiene el narcotraficante canadiense en la lista de los 10 criminales más buscados admitió que “con la protección del Cártel de Sinaloa (en México) es difícil la captura” de Wedding.

A la Procuradora General de Justicia también se le preguntó que si el hecho de que Wedding se oculta en México aumentaría la posibilidad de que Estados Unidos ataque militarmente a narcotraficantes en México.

“Las autoridades mexicanas están cooperando y también el Ejército mexicano para ubicarlo”, se limitó a revirar Bondi.

El lunes pasado, en la Casa Blanca el presidente Trump declaró que su gobierno conoce las rutas del trasie -

go de drogas de los narcotraficantes en México, “sus direcciones y hasta la puerta delantera de sus casas”, lo cual es una clara contradicción a lo que el FBI sostiene respecto a las dificultades que tienen para echarle el guante.

Éxito rotundo en el Taller de Fisicoconstructivismo y Fitness en el CDV

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Centro Deportivo Veracruzano (CDV) fue sede de un exitoso Taller para Entrenadores de Fisicoconstructivismo y Fitness, impartido por el ex campeón mundial, Leo Flores Sánchez. El evento superó las expectativas al ofrecer a los profesionales de la región herramientas de vanguardia para elevar la calidad en sus respectivos gimnasios. El taller intensivo tuvo como objetivo principal brindar a los entrenadores las herramientas necesarias para un correcto funcionamiento y atención

profesional a sus clientes. El profesor Flores Sánchez compartió su vasta experiencia, cubriendo temas esenciales que son cruciales para el éxito tanto en la formación diaria como en el alto rendimiento: Sistemas de Entrenamiento, Biomecánica del Ejercicio, Dieta de Mantenimiento, Dieta por Competencia y Dieta Post Competencia

La profundidad de los temas permitió a los participantes ampliar y reforzar sus conocimientos en la materia, asegurando que el entrenamiento y la nutrición que ofrecen se basen en evidencia científica y las mejores prácticas de la disciplina.

La capacitación contó con la destacada participación del staff de entrenadores del CDV, quienes mostraron un gran compromiso con la mejora continua. Entre los profesionales que reforzaron sus conocimientos se encuentran: Samuel Sánchez Zavaleta, Jhonnatan Hernández Ramos, Alberto Núñez, Jennifer Barcelona, Karina Carrizalez Fernández, José Jorge Temis Ameca y René Andrade.

Su asistencia subraya el compromiso del Centro Deportivo Veracruzano por mantener a su equipo a la vanguardia, garantizando la excelencia en el servicio para sus socios.

Al concluir el taller, el licenciado Mario Cruz, presidente del Consejo de Administración del CDV, hizo entrega de un emotivo reconocimiento al Profesor Leo Flores Sánchez por su invaluable contribución y su trayectoria de vida en el fisicoconstructivismo y fitness.

“Para el CDV es un honor contar con la presencia de una figura de la talla del profesor Leo Flores. Su conocimiento y pasión son una inspiración, y este taller es un paso firme en nuestro compromiso de ofrecer la mejor formación para nuestros entrenadores y, por ende, el mejor servicio a nuestra comunidad,”

señaló.

Leo Flores Sánchez, una figura de gran prestigio internacional con una impresionante trayectoria que incluye títulos como: Mr. México Absoluto, Mr. Centroamérica, Mr. Iberoamérica, Campeón Mundial IFBB Mr. Excalibur en Culver City, California, Subcampeón mundial Mr. Universo en Londres y Cuarto lugar en el Campeonato Mundial Santa Susana, España 2022. El éxito de este evento consolida al CDV como un centro de referencia no solo deportivo, sino también en la formación profesional del fitness en el estado de Veracruz.

Diario Los Tuxtlas

Detienen a un autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que se logró la detención de uno de los autores intelectuales del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a quien identificaron como Jorge Armando ‘N’.

En una conferencia desde el Auditorio de Cuadrilátero de la dependencia federal, las autoridades destacaron que la detención se logró gracias a las acciones coordinadas por las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad. Además, durante la detención se logró asegurar un arma de fuego corta, un cargador, una identificación, varias dosis de drogas (cristal), dos equipos telefónicos, un teléfono celular, una bolsa de una sustancia granulada cristalina y un vehículo Nissan, Sentra.

De acuerdo con Harfuch, Ramiro ‘N’ formaba parte de un grupo de una aplicación de mensajería, en el cual, bajo las instrucciones de un hombre apodado El Licenciado, coordinaron la agresión en contra del presidente municipal.

Presuntamente, Ramiro ‘N’ envió un video al grupo donde se observa la jardinera donde fue asesinado el alcalde de Uruapan. En éste, ade -

más, se informaba se encontraba en el sitio para ubicar “al cliente”, como apodaron al alcalde.

Los integrantes del grupo refirieron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de Velas y que estaba en vivo por redes sociales.

Ramiro ‘N’ también avisó a través del grupo que las autoridades tenían sometido al tirador y que estaban atendiendo a Manzo, tras la agresión. Del mismo modo, compartió un video del lugar, momentos después de la agresión.

Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, fue asesinado a balazos durante un acto público del festival del Día de Muertos.

El ataque ocurrió alrededor de las 20:00 del sábado 1 de noviembre en la plaza principal de Uruapan, conocida como Pérgola Municipal, donde convivía con cientos de uruapenses, entre ellos varios niños, en el tradicional encendido del Festival de Velas.

La administración de Manzo se caracterizó por una postura de “mano dura” contra el crimen organizado: buscaba blindar policías, comprar unidades especializadas, y no pactar con grupos delictivos. Uruapan es un municipio clave en Michoacán: zona productora de aguacate, con presencia activa de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y altos niveles de violencia.

Salinas Pliego debe pagar 67 millones de pesos por multa, ordena Corte

AGENCIA CIUDAD

En un nuevo revés contra Ricardo Salinas Pliego, la Suprema Corte de Justicia negó otro amparo de

Elektra que buscaba frenar una multa fiscal por 67 millones de pesos, que data de 2012, por lo que tendrá que pagar. La resolución de este miércoles ocurre luego que la semana pasada el máximo tribunal con -

Vinculan a proceso a tres detenidos por tentativa de homicidio tras marcha de

la Generación Z

Un juez de control del Reclusorio Norte vinculó a proceso por tentativa de homicidio a tres personas detenidas durante los enfrentamientos entre manifestantes y policías en la manifestación de la autodenominada Generación Z, realizada el sábado 15 de noviembre en el zócalo de la Ciudad de México.

Además, en la audiencia que inició el martes y se prolongó hasta la madrugada del miércoles 19 de noviembre, otras cinco personas detenidas lograron que el juez reclasificara los cargos en su contra al pasar de tentativa de homicidio al delito de resistencia de particulares, por lo que podrán

continuar su proceso en libertad. De los tres que sí quedaron vinculados por tentativa de homicidio, solo uno llevará el proceso fuera de prisión, mientras que los otros dos deberán permanecer con prisión preventiva justificada.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la detención de los ocho participantes fue considerada legal y que todos fueron presentados por presunta participación en agresiones contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante la movilización del 15 de noviembre.

Como parte de las medidas cautelares, el juez impuso firma periódica cada 15 días a quienes continuarán el proceso en libertad.

Juez niega amparo a Zhenli Ye Gon; permanecerá en prisión preventiva en el "Altiplano"

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un juez federal negó un amparo al empresario Zhenli Ye Gon con el que se le impide el cambio de su medida cautelar y se determina que continuará en prisión preventiva en el “Altiplano”.

La resolución en el juicio de amparo indirecto fue emitida por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, el caso 542/2024.

La defensa de Zhenli Ye Gon había reclamado la resolución dictada por el Juez Primero de Distrito en Materia Penal del 11 de septiembre de 2024, en la que se determinó que continuará en prisión preventiva “de forma indefinida” hasta que culmine su proceso.

A inicios de este año, un juez también desechó el amparo presentado por el empresario con el que pretendía evitar que la Fiscalía General de la República emprendiera la acción de extinción de dominio contra sus cuentas bancarias.

¿Quién es Zhenli Ye Gon?

En el año 2007, Ye Gon fue detenido por la DEA y acusa -

firmó créditos fiscales por más de 47 mil millones de pesos contra empresas de Grupo Salinas.

Aunque la Corte desechó el amparo, el caso no está cerrado. El expediente regresará al Vigésimo Tribunal Colegiado en

do en el tribunal del distrito de Columbia por una posible conspiración para ayudar a fabricar metanfetaminas.

Desde 2016 fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social 1 “Altiplano“; su caso es recordado por el gran decomiso de dinero en efectivo que realizaron las autoridades. En un domicilio en Lomas de Chapultepec, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 206 millones de dólares, 201 mil euros y 17 millones de pesos en efectivo.

Materia Administrativa, el cual deberá revisar otros argumentos presentados por la empresa. La votación quedó seis votos contra tres, pues la mayoría respaldó el proyecto de la ministra Lenia Batres.

A proceso

cinco detenidos por violencia en la Marcha de la ‘ Generación Z ‘

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Fueron vinculados a proceso cinco detenidos por la violencia ocurrida durante la Marcha de la ‘Generación Z’, realizada el sábado 15 de noviembre de 2025 en el Zócalo de la Ciudad de México.

En la audiencia realizada el martes 19 de noviembre de 2025, Daniel “N”, José Luis “N” y Enrique “N”, Said “N” y Carlos Miguel “N” fueron señalados por las autoridades capitalinas por el delito de lesiones .

El juez determino que los cinco seguirán su proceso en libertad, aunque tendrán como medida cautelar la firma periódica cada quince días.

otros cinco detenidos permanecerán en prisión preventiva, tras solicitar la duplicidad del término constitucional. Se trata de Sergio “N”, Brayan “N”, José Enrique “N”, Eduardo “N” y Brayan “N”. quienes

Caen

AGENCIA

JALISCO, MX.

LOS TUXTLAS

el viernes 21 de noviembre sabrán si son vinculados o no a proceso.

Como datos de prueba fueron presentados las declaraciones de los policías, quienes habrían identificado a las personas que los agredieron y les robaron radios de comunicación durante la manifestación llevada a cabo el sábado 15 de noviembre.

La Marcha de la ‘Generación Z’ contó con cerca de 20 mil asistentes e inició de manera pacífica en el Ángel de la Independencia de la CDMX y terminó en un enfrentamiento entre policías y un grupo de encapuchados, identificado como el ‘bloque negro’, justo a las puertas de Palacio Nacional.

Encapuchados derribaron con martillos y piedras la vallas que resguardaban el Palacio Nacional, un acto al que los elementos de seguridad respondieron lanzando gas lacrimógeno y de extintor.

Dichos enfrentamientos dejaron un saldo de 100 policías y veinte civiles más lesionados.

4 policías

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, que se investigue a un “grupo muy violento” que en la manifestación provocó los enfrentamientos con la Policía capitalina. “Pedí a la fiscal de la Ciudad de

México que es muy importante que se investigue, quiénes son estos grupos, por qué esta violencia, (si) están pagados. Esta idea que quisieron generar internacional de que los jóvenes están contra la transformación, primero, es falsa”, dijo.

vinculados a una célula criminal en Jalisco; enfrentan cargos por secuestro y narcotráfico

Detenidos presuntamente participaban con la delincuencia organizada

Autoridades federales detuvieron en Jalisco a cuatro integrantes de corporaciones de seguridad pública municipal presuntamente vinculados con una célula criminal dedicada a delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad y tráfico de armas.

La operación, realizada en el sureste del estado, fue resultado de trabajos de investigación coordinados entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, que cumplimentaron órdenes de aprehensión para desarticular al grupo delictivo con presencia en los municipios de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac.

De acuerdo con el comunicado, las autoridades ministeriales ejecutaron diversas diligencias para detener a los cuatro hombres, policías municipales de las localidades mencionadas quienes presuntamente participaban en actividades propias de la delincuencia organizada, como acopio y tráfico de armas, además de secuestro.

Tras su captura, se les informaron sus derechos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, encargado de definir su situación jurídica.

El Gabinete de Seguridad federal destacó que estas acciones forman parte del compromiso permanente por reforzar la coordinación institucional y garantizar la seguridad de las familias mexicanas.

Detienen a 4 generadores de violencia en Zacatecas tras agresión a policías

manera inmediata y detuvieron a cuatro personas, a quienes decomisaron cuatro armas largas.

Autoridades de Zacatecas detuvieron a cuatro generadores de violencia, producto de una agresión armada.

La tarde del 18 de noviembre, agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata fueron atacados por civiles armados en Villanueva. Los policías reaccionaron de

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno de Zacatecas, detalló que el enfrentamiento no dejó elementos de seguridad lesionados.

La situación se encuentra bajo control. Reconocemos el profesionalismo y la valentía de todas las mujeres y hombres de nuestras corporaciones”, afirmó.

POLICIACA

Un joven muerto y otro herido tras agresión armada en Lerdo de Tejada

Durante la noche de este martes, un violento incidente se registró sobre la carretera federal 180, a la altura del rastro municipal de Lerdo de Tejada, cuando dos jóvenes que viajaban en motocicleta fueron atacados a balazos.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos desconocidos se aproximaron a la motocicleta y abrieron fuego repetidas veces. El conductor perdió el control y la unidad derrapó; Cristóbal quedó

tendido sin vida sobre el pavimento, mientras que Kevin terminó entre la vegetación a un costado de la carretera.

Uno de ellos, identificado como Cristóbal Ávalos

Corro, de 23 años, conocido como “Tito” y dedicado a la mecánica, originario de la comunidad Pantanal en Alvarado, perdió la vida de manera inmediata tras recibir un disparo en el cuello.

Su acompañante, Kevin Alexander, de 18 años y también vecino de Alvarado, resultó lesionado. Fue atendido por paramédicos y posteriormente

trasladado al hospital del IMSS en Lerdo de Tejada. Elementos policiacos implementaron un operativo para dar con los responsables del ataque, aunque hasta el momento no se ha reportado ninguna detención.

El motivo de la agresión aún no ha sido determinado, por lo que autoridades ministeriales ya iniciaron las investigaciones correspondientes. Peritos criminalistas realizaron las diligencias en el lugar y, tras el levantamiento de indicios, el cuerpo fue enviado al SEMEFO de Catemaco para los estudios de ley.

Muere trailero tras volcar su unidad en la carretera Las Choapas–Ocozocuotla

AGENCIA LAS CHOAPAS, VER. LOS TUXTLAS

Alrededor de las 7:00 de la noche de este martes se registró un fatal accidente en el kilómetro 82 de la carretera Las Choapas–Ocozocuotla, donde el conductor de un tractocamión perdió la vida luego de que la pesada unidad volcara y cayera a un barranco.

De acuerdo con información preliminar proporcionada por autoridades, el trailero presuntamente perdió el control del camión que transportaba cervezas, lo que provocó que saliera del camino y se precipitara varios metros hacia abajo.

Al sitio acudieron elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Guardia Nacional y Policía Municipal, quienes acordonaron la zona para las labores de auxilio y resguardo. Sin embargo, pese a la presencia de las corporaciones, algunos automovilistas aprovecharon para cometer actos de rapiña, llevándose parte de la mercancía esparcida. Hasta el momento, la identidad del conductor fallecido permanece desconocida. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.

Atacan a balazos dos herreros en Álamo

AGENCIA ÁLAMO, VER. LOS TUXTLAS

Dos hombres dedicados a la herrería fueron agredidos a tiros la tarde de este martes en pleno corazón del municipio, hecho que provocó preocupación entre comerciantes y habitantes del lugar. El incidente se registró alrededor de la 1:00 p.m. sobre la calle Salvador Díaz Mirón, entre Aldama y Enrique C. Rébsamen, a escasa distancia de la Fiscalía Regional. Según las versiones iniciales, un individuo que viajaba en motocicleta disparó contra los dos trabajadores para luego huir rápidamente. Testigos mencionaron que el atacante llevaba casco, lo que dificultó reconocerlo. Las personas lesionadas

fueron identificadas como José Antonio Aguilera García, de 41 años, residente de Jardín Nuevo Álamo, quien sufrió dos heridas de bala en las piernas; y Edwin Pacheco Salazar, de 31 años, vecino de la colonia Bellavista, quien presentó un impacto en el hombro derecho. Ambos ejercen el oficio de herreros. A pesar de las lesiones, los afectados permanecieron conscientes y fueron llevados por particulares al Hospital General de Álamo, ubicado en el ejido Estero del Ídolo, donde recibieron atención médica. Elementos policiales y militares realizaron un operativo en el área, pero hasta el momento no se reportan personas detenidas y el agresor logró escapar sin dejar rastro.

AGENCIA
LERDO DE TEJADA, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2025 (1) by Diario Los Tuxtlas Tuxtlas - Issuu