EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 21 DE NOVIEMBRE DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Senado aprueba nueva ley contra la extorsión: penas más altas y cerco absoluto a llamadas desde cárceles
Además, modificó otros cinco ordenamientos para uniformar, homologar y armonizar las definiciones de ese delito, las conductas agravantes, las conductas vinculadas, las sanciones, los estándares y protocolos para su investigación.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Sheinbaum advierte: ‘se equivoca quien convoca a una intervención extranjera o a la violencia’
Afirmó que su gobierno no se va a someter “a los intereses de quienes antes ostentaban poder, ni a ningún gobierno o interés extranjero”.
BAJA CALIFORNIA, MX. FGR cita al exesposo de la gobernadora Marina del Pilar; investigan lavado de dinero
de un abogado y documentos de identificación oficial.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
La economía mexicana se estancó en octubre: Inegi
El IOAE, que permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del IGAE, no reportó variación mensual en octubre; mientras que para septiembre prevé una contracción de 0.5 por ciento.
CHIHUAHUA, MX.
Matan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua
La noticia fue confirmada por la Fiscalía de Chihuahua en un comunicado este 20 de noviembre de 2025, en donde detalló que ya inició con las investigaciones correspondientes por este crimen.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Apoya México la caza de EU de ex atleta olímpico ligado al ‘narco’ mundial
MICHOACÁN, MX. ‘Ya basta de fingir soberanía’: diputado del Movimiento del Sombrero pide ayuda internacional
El legislador afirmó que “no se puede presumir soberanía cuando vivimos sometidos por el narco”, señalamiento que emitió al referirse al creciente control del crimen organizado en diversas regiones del país y a la incapacidad institucional para hacer frente a la violencia.
VERACRUZ, MX. Violencia familiar es el delito con más denuncias en Veracruz, según primer informe de Nahle
De diciembre del 2024 a octubre del 2025, se iniciaron 9 mil 779 carpetas de investigación, lo que equivale a que en promedio al día 29 mujeres son violentadas en su hogar.
“En la Cámara de Diputados no existe ninguna iniciativa relacionada con la tenencia ni con el impuesto predial. Estos temas corresponden exclusivamente al ámbito local, por lo que son los Congresos de los estados quienes los analizan, discuten y, en su caso, aprueban”, indicó vicecoordinador Alfonso Ramírez.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. EU aumenta recompensa por el exatleta olímpico Ryan Wedding, vinculado al Cártel de Sinaloa
En conferencia de prensa, Bondi anunció el nuevo encausamiento por narcotráfico y lavado de dinero en contra de Wedding, a quien responsabilizó de “meter por
Rocío Nahle encabeza su primer
Desfile
Cívico–Deportivo por el
115 aniversario de la Revolución Mexicana
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno del Estado realizó el tradicional Desfile Cívico–Deportivo por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, una de las grandes transformaciones del siglo XX que reivindicó derechos sociales, soberanía e independencia, recursos a la nación y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes.
Desde el palco principal en los bajos del Palacio de Gobierno, la jefa del Ejecutivo Rocío Nahle García, acompañada por representantes de los tres Poderes del Estado y mandos militares y navales, encabezó la ceremonia en la que participaron 4 mil 580 elementos que recorrieron las calles del Centro Histórico de Xalapa, desde el Palacio Municipal hasta el parque Los Berros, en un trayecto aproximado de hora y media.
Participaron contingentes de educación básica, media superior y superior; agrupaciones deportivas como el Pentathlón Militarizado; instituciones de seguridad; cuerpos de bomberos; asociaciones de charros y dependencias estatales, que mostraron coordinación, respeto a los valores cívicos y un adecuado porte representativo en honor a quienes transformaron el rumbo del país.
Para garantizar una jornada segura y ordenada, se desplegó un operativo conjunto entre las secretarías de Seguridad Pública, Protección Civil, de Salud y autoridades muni -
cipales, con módulos de atención médica, ambulancias, puntos de hidratación y apoyo logístico en todo trayecto.
La Revolución Mexicana, iniciada el 20 de noviembre de 1910, puso fin a 34 años del régimen porfirista y abrió paso a un proceso profundo de transformación social; hombres y mujeres, inspirados por el Plan de San Luis y convocados por Francisco I. Madero, se levantaron para reclamar justicia, libertad e igualdad, ideales que marcaron el rumbo de la nación y dieron origen a la Constitución de 1917, base de los derechos sociales que distinguen a México.
En este marco conmemorativo, la Gobernadora destacó la importancia de preservar la memoria histórica y fortalecer la formación cívica de la niñez y juventud, subrayando que los principios surgidos en la tercera transformación continúan vigentes y sostienen la vida democrática del país.
Diputado Héctor Yunes amenaza e insulta a secretario de finanzas en el Congreso de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El diputado local del PRI, Héctor Yunes Landa, protagonizó un violento altercado durante la comparecencia del secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández, en el marco de la glosa del sexto informe de gobierno del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
El incidente se desató cuando el funcionario respondió a cuestionamientos de la diputada panista Indira Rosales sobre el seguro para desastres naturales. Reyes Hernández señaló que la legisladora “no entendía” el tema y le sugirió consultar a sus asesores. Yunes Landa interpretó la respuesta como una falta de respeto y se levantó de su curul para confrontar directamente al secretario, gritándole “¡Cobarde!” y exigiendo respeto hacia las mujeres de la oposición. Tras abandonar el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada”, el diputado encaró a un joven ase -
sor legislativo al que acusó de tomarle fotografías para provocarlo. En videos que se viralizaron en redes sociales, se escucha claramente a Yunes Landa empujar y amenazar al trabajador con las palabras: “Te voy a romper la madre” y “¿Quieres que te parta la madre aquí?”. La presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro (Morena), pidió calma y respeto al formato de la comparecencia, sin que ello lograra contener al legislador. No es la primera vez que Yunes Landa se ve involucrado en episodios polémicos en el recinto legislativo. En febrero de 2025 protagonizó otro enfrentamiento con la diputada Viveros Cházaro por cuestiones de protocolo durante la entonación del Himno Nacional, y en sesiones previas de la glosa había sido blanco de gritos de “¡Cobarde!” por parte de presuntos simpatizantes de Morena.
Dengue y leptospirosis, enfermedades tras inundaciones en Veracruz
repunte.
Las dos enfermedades que se han reportado después de la emergencia por lluvias e inundaciones en la zona norte del estado son dengue y leptospirosis, informó el secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón.
El funcionario explicó que, aunque tras este tipo de desastres suelen aparecer diversos padecimientos virales y bacterianos, la prevención aplicada antes y durante la contingencia permitió contener cualquier
“Las enfermedades más comunes tras una emergencia como la de inundaciones y lluvias en la zona norte son básicamente viral y una infección… pero las dos más importantes son dengue y leptospirosis”, señaló.
Respecto al comportamiento epidemiológico, destacó que ambos padecimientos se encuentran bajo control.
“Ahorita van controladas las dos, afortunadamente. No han aumentado porque se hizo prevención desde antes… tenemos suficiente insumo, hay bastante; nos prevenimos desde antes porque sucedió en el 99 que hubo una gran inundación”, explicó.
Hay que señalar que la leptospirosis se contrae al entrar en contacto con agua, suelo u orina de animales (como roedores, perros o ganado) contaminados.
En cuanto a la infraestructura médica, indicó que la mayoría de los hospitales afectados por la entrada de agua y lodo ya retomaron operaciones.
“La mayor parte de hospitales con afectaciones por el ingreso de lodo ya está funcionando, porque fueron agua y lodo; eso ya está bien”, afirmó.
Herrera Alarcón añadió que solo persiste un problema estructural en una jurisdicción sanitaria, donde se trabaja para restablecer completamente los servicios.
AGENCIA
Alcaldesa y ediles de San Andrés, presiden desfile cívico conmemorativo por Revolución Mexicana.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco de la celebración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la alcaldesa sanandrescana, la doctora María Elena Solana Calzada, Acompañada de su cuerpo edilicio, la Directora del DIF Municipal y el Director Municipal de Educación, presidió el desfile cívico en el que deportivo del 20 de noviembre en el que además de los acostumbrados contingentes de la Defensa, Protección Civil, Cruz Roja y Tránsito, participaron 19 escuelas del municipio y alrededores,
entre primarias, secundarias y bachilleratos, así como miembros de la Asociación de Charros y el Club de Chicos y Chicas de la Tercera Edad. El desfile inició alrededor de las 9:30 de la mañana en la avenida Juárez desde donde iniciaron los contingentes encabezados por moto patrulleros de la Delegación de Tránsito, haciendo todos juntos, parte de la fiesta que se vivió en conmemoración de la lucha por la Revolución Mexicana de 1910, contando este año, con la participación del Club de Chicos y Chicas de la Tercera Edad, y los contingentes de las escuelas de diferentes niveles destacando, la Telesecundaria
Sor Juana Inés de la Cruz, de Tonalapan; la Telesecundaria
Rafael Ramírez; la Secundaria
Técnica Industrial 113 de Ranchoapan; la Secundaria
General Isidro Torres Moreno; la Telesecundaria Benito
Juárez García, de Tepancan; La escuela secundaria
Doctor Isaac Ochoterena, la Secundaria Paulo Freyre, la Escuela de Bachilleres Doctor Isaac Ochoterena Turno Matutino, el Bachillerato
CEDUSAT, Bachillerato de la Universidad del Golfo de México Campus San Andrés (UGM), Licenciaturas de la UGM, Licenciatura en Psicopedagogía de la UPAV, Licenciatura en Trabajo
Social de la UPAV, Centro
de Estudios Tecnológicos y Universitarios del Golfo (CETUG), la Secundaria
Técnica Agropecuaria de Sihuapan, la Secundaria Liceo de Los Tuxtlas y el Centro Educativo Valerio. El presidium de autoridades municipales encabezado por la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada y acompañada por el Capitán 1° de Infantería, Aldo Joshua Carranza Rescalvo y los regidores María Elida Pino Villaseca, Iván de Jesús Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio
Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Caldela, Eleazar Domínguez Maldonado y Concepción Danaé Vázquez Molina, quienes fueron entregando uno a uno, el reconocimiento a los directivos de las escuelas y representantes de los contingentes participantes. El recorrido tradicional realizado por las principales calles de la ciudad, fue testigo de la ciudadanía que acudió a disfrutar el desfile de los niños y jóvenes que hacían sus mejores pasos en bailes folklóricos y actividades deportivas que fueron coreografiadas con anticipación para esta ocasión especial.
¡Catemaco celebró con entusiasmo el 115 aniversario de la Revolución Mexicana!
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
CElena Mateos Vega de López y del Jardín de Niños
María Boettiger participaron en un colorido desfile por las calles céntricas de Catemaco. Durante el recorrido, las y los peque -
on motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, los alumnos del Jardín de Niños
ños portaron trajes representativos de diversos estados del país, celebrando la identidad y la diversidad cultural de México.
La actividad fortaleció el sentido cívico y el respeto en la niñez, además de ofre -
cer un momento de alegría para las familias. Al pasar frente al Palacio Municipal, los estudiantes fueron recibidos y saludados por el presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; el regidor tercero, Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer; y personal del H. Ayuntamiento, quienes reconocieron el entusiasmo y la participación de ambas instituciones educativas. ¡Muchas felicidades a todos los participantes!
Violencia familiar es el delito con más denuncias en Veracruz,
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Según datos contenidos en el primer informe de la gobernadora Rocío Nahle García al Congreso local, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó que la violencia familiar continúa siendo el delito de mayor incidencia en Veracruz. De diciembre del 2024 a octubre del 2025, se iniciaron 9 mil 779 carpetas de investigación, lo que equivale a que en promedio al día 29 mujeres son violentadas en su hogar. De acuerdo con el informe, Veracruz se mantiene como la octava entidad más segura del país, al registrar una disminución del 8.35 por ciento en la incidencia delictiva general. Sin embargo, los datos muestran que los delitos vinculados a conflictos interpersonales siguen representando la mayor carga para las autoridades.
Promedios diarios: así se comporta la incidencia delictiva en Veracruz
Además de la violencia familiar, los delitos de mayor recurrencia en Veracruz son los siguientes:
•Amenazas: 6,477 denuncias, 19.3 por día.
•Lesiones dolosas: 5,844 denuncias, 17.4 por día.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
•Daño a la propiedad: 5,673 denuncias, 16.9 por día.
•Robo de autos: 4,096 denuncias, 12.2 por día.
•Robo a negocio: 3,808 denuncias, 11.3 por día.
•Fraude: 3,121 denuncias, 9.3 por día.
•Narcomenudeo: 2,271 denuncias, 6.7 por día.
•Robo a transeúnte: 1,157 denuncias, 3.5 por día.
•Otros delitos de alto impacto: 4,489 denuncias, 13.4 por día.
En conjunto, estos nueve delitos representan 61.69 por ciento de toda la incidencia registrada en el estado, de acuerdo con las cifras oficiales.
Operativos, aseguramientos y detenciones
El mismo informe, que se presentará este jueves 20 de diciembre ante diputados del Congreso de Veracruz, de parte del titular de la SSP Alfonso Garcés, detalla que resultado de operativos, durante el periodo de diciembre de 2024 a octubre de 2025: 14,453 personas intervenidas, aseguramientos de drogas, armas, hidrocarburos y vehículos, así como afectaciones económicas al crimen organizado por 59 millones de pesos. De acuerdo con el documento, la mayoría de las intervenciones correspondieron a faltas administrativas (10,777 casos), mientras que 3,146 per-
sonas fueron detenidas por delitos del fuero común y 530 por delitos federales, resultado de operativos coordinados en todo el territorio veracruzano. Duro golpe al robo de hidrocarburos
El reporte refleja que una parte significativa de las acciones policiales se concentró en el combate al huachicoleo. La SSP aseguró:
•360,031 litros de gasolina,
•71,475 litros de diésel,
•38,000 litros de gas LP,
•y detectó 161 tomas clandestinas.
La dependencia destacó que estos aseguramientos contribuyen a reducir el riesgo para la población y a frenar las pérdidas económicas derivadas del mercado ilícito de combustibles.
Más de 400 mil dosis de droga incautadas
Durante los operativos se decomisaron:
•372,758 dosis de marihuana,
•970 dosis de cocaína,
•33,861 dosis de cristal,
•598 piezas de pastillas psicotrópicas.
De acuerdo con el informe, estas acciones representan uno de los mayores decomisos del sexenio, lo que permitió afectar directamente las finanzas de células dedicadas al narcomenudeo.
Aseguran armas, granadas
y municiones
La SSP también reportó el aseguramiento de:
•417 armas cortas,
•283 armas largas,
•1,065 cargadores,
•17,619 municiones, •41 granadas de fragmentación.
El incremento en el decomiso de armas de alto poder, particularmente granadas, refuerza el diagnóstico de que grupos delictivos continúan operando en diversas zonas del estado, aunque con una presencia “debilitada”, según el informe oficial.
Vehículos recuperados y asegurados
En materia de movilidad y combate al robo de automóviles, se logró:
•847 vehículos recuperados,
•1,147 vehículos asegurados,
•538 motocicletas recuperadas,
•704 motocicletas aseguradas.
La SSP sostiene que el uso de tecnologías, así como la coordinación con policías municipales y federales, ha permitido mejorar los tiempos de respuesta y la recuperación de unidades.
El cierre del informe resalta que, derivado de los operativos de seguridad, el Estado generó afectaciones eco -
nómicas por 59 millones de pesos, principalmente a través del decomiso de drogas y mercancía ilícita.
Se capacita a personal
La SSP reportó además un estado de fuerza compuesto por 6,295 elementos policiales; en materia de profesionalización, el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad Pública capacitó a 10,714 elementos estatales y municipales en 420 cursos, mientras que 882 policías estatales y 209 municipales obtuvieron su Certificado Único Policial (CUP).
La dependencia también fortaleció los esquemas de prevención del delito con la creación de 313 nuevas Redes de Atención Vecinal, alcanzando un total de 688 redes, un crecimiento del 287 por ciento respecto a 2024.
Reinserción social: 24% de la población penitenciaria estudia
El sistema penitenciario reportó que 24 por ciento de la población privada de la libertad está inscrita en algún programa educativo, desde alfabetización hasta educación superior.
De estos, 313 concluyeron primaria y 75 el bachillerato, además de otorgarse 84,706 atenciones médicas y realizar 180 Jornadas de Salud en los centros penitenciarios.
Se queda Javier Duarte en la cárcel; aplazan veredicto hasta este viernes
La Jueza que lleva el caso del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, aplazó de nueva cuenta la resolución sobre si sale o no en libertad adelantada. Será hoy viernes 21 de noviembre cuando se dicte el veredicto. Tras varias horas de audiencia, se determinó que Duarte de Ochoa se quedaría la noche de este miércoles y jueves en prisión, a la espera de una resolución de su caso, luego de haber cumplido ya 9 años de cárcel.
La audiencia de este miércoles estuvo llena de declaraciones en favor del exgobernador, por parte de su defensa, incluyendo su buen comportamiento y el plazo de tiempo que ya cumplió en prisión. Por su parte, la Fiscalía General de la República reviró con acusaciones de que Duarte presentó actitudes agresivas durante su internamiento, así como una supuesta ocasión en la que tuvo que ser retenido en su silla durante
Descuentos a maestros por faltas que no pudieron ser justificadas
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) aclaró que los descuentos reportados recientemente por personal docente en medios de comunicación se deben a faltas que no pudieron ser justificadas, y no a retrasos o irregularidades en el pago de nómina, infor-
mó la titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa.
La funcionaria señaló que, tras las revisiones realizadas, no se encontró ningún problema generalizado en el esquema de pagos del nivel preescolar.
“Todo está bien; lo que hubo fue pases de lista y los maestros que no están dentro del salón y que no pudieron justificar su falta, entonces
tienen descuento. De ahí en fuera nadie tiene problema”, explicó.
En el mismo contexto, Tello Espinosa informó sobre los avances en la limpieza y rehabilitación de escuelas afectadas por las lluvias e inundaciones de octubre en la zona norte del estado.
Destacó que las brigadas de la SEV continúan trabajando en los planteles dañados.
“Ya tenemos más escuelas limpias. La Secretaría de Educación de Veracruz sigue con brigadas y, la verdad, en cuatro días ya llevamos 20 escuelas más limpias totalmente de Álamo”, detalló. La secretaria añadió que, mientras continúan los trabajos, la mayoría de los estudiantes ya retomó clases en modalidad en línea, en tanto se normalizan las condiciones en los planteles. “Ahorita están trabajando en línea; ya la mayoría de los jóvenes, de los niños y niñas, ya tienen clases, entonces vamos bien”, afirmó. La SEV proyecta seguir con las labores de limpieza y rehabilitación hasta restablecer por completo las actividades presenciales en la región afectada.
SNTE pide confirmar que no hay riesgos para estudiantes previo a regreso a clases en Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Educación de Veracruz sigue con los recorridos y valoraciones en planteles afectados por los daños recientes en Poza Rica y en otros municipios del norte de la enti-
dad, indicó el diputado local y secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Reveriano Marín Hernández. Indicó que estos diagnósticos son esenciales para definir en qué momento podrán retomarse las actividades, pues
antes de abrir las escuelas debe confirmarse que la infraestructura y el mobiliario no representen riesgos para la comunidad educativa.
“Hay que revisar el mobiliario y la infraestructura. Solo así podremos asegurar un regreso seguro para alumnos, maestros y padres de familia”, comentó.
Marín Hernández señaló que la organización sindical ha sostenido comunicación constante con las y los docentes de esas zonas para conocer el estado del material didáctico, las necesidades urgentes y la seguridad en sus centros de trabajo. Aseguró que quienes labo-
ran en planteles dañados no verán comprometida su situación contractual.
“Su situación laboral no corre riesgos”, afirmó, al destacar que el magisterio siempre ha mostrado disposición para recuperar contenidos académicos cuando las circunstancias lo requieren.
Caso Cibernéticas: multa de 80 mil pesos a ediles de Minatitlán
AGENCIAS
MINATITLÁN, VER
LOS TUXTLAS
La alcaldesa Carmen Medel Palma confirmó que cada uno de los ediles del Ayuntamiento de Minatitlán deberá pagar una multa individual de 80 mil pesos a causa del litigio que el municipio perdió frente a la empresa Cibernéticas, antigua concesionaria del servicio de limpia pública. Medel explicó que esta sanción fue determinada por el tribunal y no representa un abono al adeudo millonario que enfrenta Minatitlán, sino una responsabilidad administrativa,
personal e inapelable para quienes integran el Cabildo. La presidenta municipal señaló que el jurídico trabaja para reducir los efectos legales del fallo, sin embargo, la resolución deberá cumplirse conforme a lo establecido. El conflicto se originó cuando Cibernéticas obtuvo la concesión del servicio de recolección de basura durante el gobierno de Raúl Morales Cadena. Años después, en la administración de Guadalupe Porras, el contrato fue cancelado bajo el argumento de que la empresa pretendía cobrar por un servicio operado con unidades y equipo del ayuntamiento. El litigio se prolongó por
varias administraciones sin solución, hasta que finalmente la empresa ganó el juicio. Aunque el adeudo inicial era cercano a siete millones de pesos, con el paso de los años la cifra se elevó a más de 700 millones debido a intereses acumulados. Mientras tanto, los actuales ediles deberán absorber la multa impuesta y la próxima administración continuará enfrentando las repercusiones económicas del caso.
La misma multa no la pagaron anteriores ediles, porque las administraciones argumentan que pagar esa deuda es perjudicial para los minatitlecos, ya que se habla casi del mismo presupuesto asignado para diversos servicios.
Sedarpa reporta afectaciones en maíz y cítricos tras inundaciones en Veracruz
AGENCIAS
XALAPA,
Las lluvias e inundaciones de octubre dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en el norte de Veracruz, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas. El funcionario detalló que al menos 3 mil 800 hectáreas de maíz y alrededor de 15 mil hectáreas de cítricos registraron afectaciones, principalmente en la zona alta de Álamo, donde la dependencia mantiene los censos para determinar el número de productores perjudicados. Calderón explicó que el nivel del agua cubrió por
completo diversos naranjales, aunque sin pérdida total de las plantaciones. Señaló que la producción del año se perdió, pero las huertas podrán recuperarse con mantenimiento adecuado.
“Son afectaciones no 100 por ciento, sino parciales… el agua subió, tapó los naranjales, pero al bajar muchos todavía están en producción; perdieron la producción, pero dándoles el tratamiento y el mantenimiento… el próximo año van a estar aptos para dar producción”, dijo.
CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBURO
Además de los daños por inundación, confirmó que varios predios quedaron contaminados con petróleo,
Hoy la influencia de Urano va a ser más importante de lo habitual y te traerá acontecimientos inesperados relacionados, de un modo directo o indirecto, con las finanzas y tus asuntos materiales, muy positivos para ti, incluso si no te da esa sensación. La suerte te va a llegar de forma súbita o por caminos que no esperas.
Urano será hoy el planeta dominante, y al transitar por Tauro te dará mayor influencia o protagonismo. Fuertes corazonadas o intuiciones te impulsarán a tomar decisiones, o iniciativas, aparentemente poco lógicas, pero que luego, al final, te traerán un éxito inesperado, sobre todo en asuntos materiales y de trabajo.
Urano va a ser hoy el planeta dominante y eso te volverá mucho más intuitivo. Te sentirás impulsado a hacer cosas, que en un principio parecen poco lógicas, pero que luego, a la larga, te acabarán trayendo grandes alegrías. La suerte o la felicidad te van a llegar de la mano de personas, o circunstancias, poco habituales.
La influencia de Urano, que hoy va a ser el planeta dominante, te traerá la ayuda inesperada de amigos, o aquella persona que menos te imaginarías, será al final quien te ayude y te demuestre la mayor lealtad. Pero esa misma influencia también sacará de tu vida a quienes se dicen tus amigos, pero, en realidad, no lo son.
Continúas bajo unas influencias astrales indudablemente positivas, ya que hoy Urano será el planeta dominante, y te traerá éxitos, alegrías o reconocimientos súbitos e inesperados en relación con tu trabajo o tu vida social. E igualmente, esos éxitos, o reconocimientos, podrían llegarte por caminos que no esperabas.
Hoy este va a ser uno de los signos más beneficiados por la influencia dominante de Urano, que te va a traer grandes alegrías y realizaciones, aunque de forma súbita e inesperada, o te llegarán por el camino, o la persona, que menos habrías imaginado en este momento. Mucha suerte gracias a un viaje o en el extranjero.
Urano se hallará especialmente poderoso, o dominante, en el día de hoy, y va a poner en marcha grandes procesos de cambio altamente positivos para ti, aunque en un principio quizás sean un poco duros o difíciles. Llegada inesperada de dinero, o de un gran amor, que aparecería en tu vida de forma súbita. Afortunado.
Hoy la influencia de Urano se hallará dominante y puede inestabilizarte mucho, o poner todo patas arriba en tu vida, aunque de forma momentánea, y más positiva para ti de lo que crees. Vivencias o acontecimientos inesperados, que ahora quizás te parezcan dolorosos o injustos, aunque más tarde te van a traer alegrías.
lo que requerirá intervención adicional en los suelos.
“Se van a hacer tratamientos, les vamos a dar maquinaria para que den una rastreada, volteadas, y para que puedan tener producción para el próximo año”, explicó.
¿QUÉ APOYO RECIBIRÁN LOS PRODUCTORES?
Como parte del proceso de recuperación, adelantó que el Gobierno estatal proporcionará plantas a los productores para restablecer las huertas afectadas.
Sedarpa continuará con los recorridos en las comunidades para completar el censo y definir los apoyos que se entregarán a los agricultores afectados por el temporal.
Hoy será Urano el planeta dominante o de mayor influencia, y te va a traer, sobre todo, sucesos o vivencias inesperadas en el trabajo u otros asuntos materiales y mundanos. Quizás, en un principio, lo vivas como malo, o te provoque incertidumbre, pero al final lo comprenderás y te va a acabar trayendo algo muy bueno.
CAPRICORNIO
Urano va a ser hoy el planeta dominante y, al mismo tiempo, una influencia muy positiva para ti, aunque todo te va a llegar de forma repentina e inesperada, de manera que hasta podrías llegar a pensar que su influencia no es buena; pero pronto verás que sí. Un importante deseo o ilusión se te hará realidad de forma súbita.
Hoy, la influencia dominante de Urano, te va a traer vivencias o acontecimientos súbitos e inesperados, en la vida familiar y el hogar, o también en tu vida sentimental. Sorpresas que, en un principio, te descolocarán o hasta te pueden parecer negativas, pero más adelante verás que se trata de lo contrario. Cambios repentinos.
Hoy, el influjo dominante de Urano te va a traer desencuentros o conflictos con amigos, compañeros o personas del entorno, quizás incluso seas víctima de habladurías o maledicencias. Sin embargo, pronto descubrirás que todo esto va a tener su lado positivo y el destino te va a alejar de personas malas o que no te convienen.
LIBRA ESCORPIO
PISCIS
Diario Los Tuxtlas
Niega
Morena ir por la tenencia en todo el país, pero Cuéllar se pronuncia a favor
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados en su conjunto y ninguno de sus miembros en lo general, tiene iniciativas de reforma relacionadas con el cobro de la tenencia vehicular ni el impuesto predial, afirmó el vicecoordinador Alfonso Ramírez.
En una escueta comunicación escrita, el legislador aseguró que los temas referidos son competencia exclusiva de los congresos estatales.
“En la Cámara de Diputados no existe ninguna iniciativa relacionada con la tenencia ni con
el impuesto predial. Estos temas corresponden exclusivamente al ámbito local, por lo que son los Congresos de los estados quienes los analizan, discuten y, en su caso, aprueban”, indicó textualmente.
A favor del cobro de la tenencia en todo el país
No obstante, el legislador habría señalado, al participar en un foro sobre finanzas organizado en el estado de Morelos el pasado 6 de noviembre, que es urgente fortalecer las finanzas públicas en materia de impuesto predial y tenencia vehicular.
Calificó a la tenencia como “una fuente relevante de ingresos propios” para las haciendas estatales.
A través de una comunicación escrita donde se dio cuenta de
algunos detalles de su participación, el parlamentario destacó que si la tenencia se cobrara en todo el país, se podrían recaudar más de 42 mil millones de pesos.
Recalcó que actualmente, sólo 15 entidades federativas cobran la tenencia, “pese a su amplio potencial recaudatorio”.
Agregó que el cobro parejo de la tenencia vehicular en las 32 entidades, podría alcanzar 76 mil 780 millones de pesos “en un esquema federal y 24 mil 002 millones en uno local”.
Cobro del predial
Sobre el cobro del impuesto predial, añadió que modernizar los sistemas de registro, aplicando mecanismos tecnológicos y de digitalización, permitiría cerrar la brecha que existe en la materia.
Refirió que en los 2 mil 458 municipios que tiene el país, en mil 331 hay mecanismos de gestión catastral a nivel estatal y mil 127 a nivel municipal.
“Sólo mil 628 cuentan con padrón digital, 819 con cartografía digital y apenas 504 han logrado vincular su cartografía con el padrón. Asimismo, mil 277 municipios disponen de sistemas de gestión catastral, aunque sólo 468 ha digitalizado expedientes”, anotó.
Agregó que el cobro del predial es uno de los impuestos “más rezagados” del país, por lo que “se quiere una transformación profunda que combine tecnología, actualización de valores y convenios de colaboración entre estados y munici -
pios para aumentar la eficiencia recaudatoria”.
El legislador morenista habría afirmado que los estados siguen dependiendo en gran medida del gasto federalizado y eso afecta su eficiencia económica. “Urge una transformación profunda de las finanzas subnacionales que permita a los estados y municipios fortalecer su recaudación sin comprometer la equidad ni la competitividad”, agregó.
Calificó como indispensable para “consolidar la infraestructura subnacional” y promover un federalismo fiscal “sólido”, fortalecer las finanzas locales, a través de los impuestos referidos pues a ver cuando se les ocurre cobrar por el aire que respiramos.
'Ya basta de fingir soberanía': diputado del Movimiento del Sombrero pide ayuda internacional
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En medio de la conmoción nacional por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos
La
Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, el diputado independiente por Michoacán, Carlos Bautista Tafolla, cuestionó públicamente la narrativa oficial sobre la soberanía del Estado mexicano.
El legislador afirmó que “no se puede presumir soberanía
cuando vivimos sometidos por el narco”, señalamiento que emitió al referirse al creciente control del crimen organizado en diversas regiones del país y a la incapacidad institucional para hacer frente a la violencia.
Bautista planteó la necesi-
economía mexicana se estancó en octubre: Inegi
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La actividad económica de México se estancó en el arranque del último trimestre de 2025, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A través del Indicador
dad de que México considere la posibilidad de aceptar apoyo de Estados Unidos y otros países desarrollados, bajo el argumento de que el Estado enfrenta dificultades para recuperar territorios disputados por grupos criminales.
prevé una contracción de 0.5 por ciento.
El asesinato del alcalde Manzo —un hecho que generó condena nacional y preocupación por la seguridad de autoridades locales— ha intensificado el debate sobre el alcance del crimen organizado y los límites de la respuesta gubernamental.
Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el Inegi prevé que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, no reportó variación anual en octubre, mientras que revisó a la baja el estimado previo de septiembre de una caída de 0.6 a 0.7 por ciento. De acuerdo con el reporte del IOAE, la economía mexicana se vio severamente afectada por la contracción del sector secundario, que integra a la industria, de 2.1 por ciento anual en octubre y 3.3 por ciento anual en septiembre de 2025.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Pues el sector terciario (comercio y servicios) no pudo compensar la caída de la industria, pues sus avances fueron de 0.9 por ciento anual en octubre y 1.1 por ciento en septiembre. El IOAE, que permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del IGAE, no reportó variación mensual en octubre; mientras que para septiembre
Asimismo, los servicios mostraron una caída mensual de 0.2 en octubre; mientras que para septiembre se prevé 0.1 por ciento mensual.
En vísperas de que el Inegi publique el dato definitivo del IGAE de septiembre y del producto interno bruto (PIB) definitivo este viernes 21 de noviembre de 2025, el indicador oportuno, que estima anticipadamente el desempeño de la economía mexicana antes de
la publicación del indicador global de la actividad económica, mejor conocido como IGAE, un referencial del PIB mensual, prevé que la actividad económica se estancó en la segunda mitad de 2025.
Cabe recordar que la actividad económica en México se contrajo 0.3 por ciento trimestral y anual en el tercer trimestre de 2025, arrastrada principalmente por la industria, que explica un tercio del PIB nacional, según datos del PIB oportuno del 30 de octubre.
Senado aprueba nueva ley contra la extorsión: penas más altas y cerco absoluto a llamadas desde cárceles
El Senado de la República aprobó este miércoles, con cambios, el proyecto de decreto para expedir la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, un delito que afecta la seguridad de la sociedad en los últimos años.
Además, modificó otros cinco ordenamientos para uniformar, homologar y armonizar las definiciones de ese delito, las conductas agravantes, las conductas vinculadas, las sanciones, los estándares y protocolos para su investigación.
La aprobación en lo general se dio por unanimidad de 110 votos a favor y el dictamen modifica el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la
delincuencia organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. En lo particular, el Senado avaló el documento con 95 votos a favor y 12 en contra, mientras que las reservas aceptadas son precisiones en la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión; la primera en los artículos 3, 33 y 41, para incluir la perspectiva de género al momento de atender a las víctimas de extorsión.
Y la segunda modifica el artículo 17, para precisar que se aumentarán las penas por extorsión cuando se empleen dispositivos, medios, servicios o plataformas a través de los cuales se pueda realizar la emisión, transmisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, voz, datos y sonidos. También información de cual-
quier naturaleza que se efectúe a través de hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos, sistemas electromagnéticos o cualquier otro medio electrónico.
Tras la discusión y votación, la mesa directiva del Senado instruyó su devolución a la Cámara de Diputados para continuar su procedimiento legislativo
“La extorsión es una lacra que afecta las actividades económicas de comunidades completas, y especialmente vulnera la tranquilidad de las familias”, dijo en la discusión Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos
“Su expansión se ha potenciado con el uso de tecnologías de la comunicación y en la corrupción que ha permitido que las cárceles y centros penitenciarios se hayan convertido en centros de operación de este delito”, advirtió.
Entre otros puntos, el proyecto ordena que las fiscalías cuenten con unidades, policías, analistas y ministerios públicos capacitados, evaluados, certificados y especializados en la investigación del delito de extorsión.
Además, señala que el umbral de la pena por la comisión por este delito aumenta en un rango de 15 a 25 años, a diferencia de los seis a 15 años propuestos.
También indica que se aplicará pena de 10 a 20 años de cárcel a los servidores públicos con atribuciones que se abstengan de denunciar ante el Ministerio Público los delitos de extorsión.
Además, protege de las víctimas, ofendidos o testigos de delitos de extorsión, por lo que las autoridades deberán adoptar medidas protectoras a lo largo de todas las etapas del procedimiento.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de 2024 se acumularon 10 mil 804 víctimas de extorsión.
La iniciativa fue enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el 20 de octubre pasado, con el fin de unificar en todo el país el citado delito.
Actualmente, la extorsión se sanciona de manera distinta en cada estado del país, lo que, según el Ejecutivo, ha dificultado su persecución y propiciado la impunidad.
La reforma busca que la Federación tenga competencia para definir las modalidades de la extorsión —como la telefónica, digital, presencial o mediante amenazas— y establecer penas mínimas y máximas comunes, así como protocolos de actuación para las fiscalías y policías en todo el país.
Sheinbaum advierte: 'se
equivoca quien
convoca a una intervención extranjera o a la violencia'
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este jueves, durante la conmemoración de la Revolución Mexicana, la soberanía del país y aseguró que “se equivoca” quien convoque “a una intervención extranjera”.
“El que convoca a una intervención extranjera se equivoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca, el que cree que las mujeres somos débiles se equivoca”, apuntó durante su discurso, al encabezar el desfile militar en el Zócalo de Ciudad de México.
“El que convoca a la violencia, se equivoca. El que alienta al odio, se equivoca”, añadió en el Zócalo.
Asimismo, afirmó que su gobierno no se va a someter “a los intereses de quienes
antes ostentaban poder, ni a ningún gobierno o interés extranjero”.
Al hacer un repaso por las transformaciones del país, la mandataria enfatizó que la Cuarta Transformación se mantiene fuerte.
”Y la Cuarta, una Transformación pacífica decidida mayoritariamente por el pueblo de México, que reivindica la justicia, la libertad, la democracia y la prosperidad compartida. La Transformación que inició en 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo. Porque cuando un pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva, defiende sus conquistas”, expresó.
Sheinbaum conmemora el aniversario de la Revolución
Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre de 2024, evocó el levantamiento de 1910 como una gesta que rechazó la injusticia y cimentó los derechos
sociales, la democracia y la soberanía.
Recordó, en este sentido, que la Revolución mexicana surgió en resistencia al régimen de Porfirio Díaz (1876-1911), que sostuvo un “autoritarismo basado en la represión, el miedo y la sumisión forzada del pueblo”, mientras entregaba recursos naturales a empresas extranjeras y mantenía a comunidades indígenas en condiciones de despojo y explotación.
La mandataria trazó un recorrido histórico desde el surgimiento del antirreeleccionismo encabezado por Francisco I. Madero, el estallido del movimiento armado el 20 de noviembre de 1910, hasta el golpe de Estado de 1913 y el asesinato del presidente Madero (1911-1913) y el vicepresidente José María Pino Suárez, en el que señaló la intervención del embajador estadounidense del momento, Henry Lane
Wilson.
“Esa injerencia extranjera, sumada a la traición interna, culminó en el asesinato de Madero y Pino
Suárez, un crimen que abrió uno de los capítulos más dolorosos y violentos de la historia de México”, sostuvo.
"Trump está interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles en México": Casa
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia tomar “medidas adicionales” contra los cárteles del narcotráfico en México, dijo este jueves la Casa Blanca, que a su vez reconoció al gobierno de Claudia Sheinbaum por sus “avances históricos” en la lucha contra las drogas.
“Hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum y su administración en México en lo que respecta a la lucha contra los carteles. Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la migración ilegal y el narcotráfico”, expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.
“Ahora, el presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto”, agregó la portavoz, quien dijo que el equipo de Seguridad Nacional de Trump “está analizando estas opcio -
nes constantemente”.
Los comentarios de la Casa Blanca llegan después de que el lunes Trump afirmara que no está “contento” con México por el combate al narcotráfico y dijera que no descarta un ataque contra los carteles dentro de territorio mexicano.
“¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien”, expresó el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca, y agregó: “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”.
Esas palabras recibieron el rechazo de Sheinbaum, quien el martes negó cualquier posibilidad de una intervención militar estadounidense dentro de territorio mexicano.
“Le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden
ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, apuntó la mandataria en
Blanca
su conferencia diaria.
Esta polémica se produce en medio del operativo “Lanza del Sur” que la administración de Trump realiza para combatir el narcotráfico en Latinoamérica, argumento utilizado para destruir una veintena lanchas supuestamente cargadas con droga en aguas del Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, en las que han muerto más de 80 personas.
Renault CHIREY Tiggo 4 Pro
Diario Los Tuxtlas
Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole‘, con la cual se busca evitar que se practiquen cirugías estéticas a menores de edad, y así proteger la integridad, la salud y la vida de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa, presentada por la legisladora Sandra Amaya Rosales, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y que prohíbe las citadas cirugías en menores de 18 años, se aprobó con 23 votos a favor.
La ley busca prevenir incidentes de salud en menores de edad aunque los legisladores indicaron que “procedimientos estéticos” sí podrán realizarse en menores si tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida del paciente, como en casos derivados de accidentes o enfermedades.
¡Unanimidad por la protección de nuestra niñez; aprobamos Ley Nicole!”, escribió en un mensaje en redes Amaya Rosales.
Añadió que en el Congreso del estado se aprobó la reforma que “protege la vida e integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, prohibiendo cualquier intervención quirúrgica estética en menores de edad”.
“Cerramos vacíos legales que permitían prácticas peligrosas, sancionamos con firmeza la usurpación de profesiones médicas y establecemos la obligación de denunciar cualquier procedimiento indebido”, añadió.
La discusión y aprobación de la ley ocurre luego de que hace dos meses, el 20 de septiembre, una adolescente de 14 años, de nombre Paloma Nicole, falleció luego de ser sometida a tres procesos de cirugía estética en una misma intervención.
El caso provocó indignación en el país tanto por la edad de la menor como por las circunstancias ya que la cirugía fueron llevada a cabo por su padrastro, un cirujano plástico, y su madre, quien sin ser enfermera, participó en la intervención.
En tanto, el padre de la menor, César Arellano, denunció que nunca autorizó la cirugía e intentaron ocultarle las causas del fallecimiento.
El incidente y la muerte de la menor abrieron el debate sobre la regulación de las cirugías estéticas en menores de edad y el ejercicio ilegal de profesiones médicas en el estado de Durango.
Las reformas contienen, entre otros puntos, penas de 4 a 8 años de prisión para quien realice estos procedimientos y de 2 a 6 años para quien o quienes usurpen una profesión médica.
Fallece
Alfredo Elías Ayub, ex director de la CFE
Alfredo Elías Ayub, ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una de las figuras más influyentes en el sector energético mexicano de las últimas décadas, falleció este miércoles a los 75 años de edad.
Nacido en la Ciudad de México en 1950, Elías Ayub estudió Ingeniería Civil en la Universidad Anáhuac y
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
El turismo veracruzano, a la deriva
Si algo debiera preocuparnos en Veracruz es la ligereza con la que se juega con sectores estratégicos. Y entre ellos, el turismo encabeza la lista. No es un lujo ni un capricho: es una industria que genera empleo, identidad y desarrollo regional. Por eso sorprende —o quizá ya no tanto— que el proyecto turístico del estado llegue a 2026 sin brújula, sin presupuesto operativo y con un secretario que, más que timonel, parece pasajero involuntario de un barco que otros conducen.
Está muy claro que la secretaria de Cultura ya le ganó el mandado y el presupuesto, pues es la que en este primer año de gobierno se encargó de ¿organizar? Todas las ferias, conciertos y eventos turísticos.
Comencemos por lo evidente. Con los nuevos recortes presupuestales, la Secretaría de Turismo de Veracruz apenas contará con recursos para cubrir nómina y renta de oficinas. Nada de inversión, nada de promoción, nada de estrategia. En términos llanos: una dependencia destinada a sobrevivir, no a operar. Y pretender impulsar el turismo sin presupuesto es como querer encender un faro sin electricidad: pura ilusión.
A ello se suma el episodio público de hace unos días, cuando la gobernadora Rocío Nahle llamó la atención al secretario Igor Rojí López en un evento oficial, instruyéndole — con un tono que varios calificaron de autoritario— a no firmar documento alguno “sin su autorización”. Más allá del estilo y las formas, lo relevante es lo que revela: un funcionario limitado, subordinado, sin autonomía para dirigir la dependencia que encabeza. Un secretario que no puede firmar es, en términos administrativos, un secretario que no puede decidir.
Conviene recordar que Igor Rojí no llegó por accidente a la vida pública. Como alcalde de Orizaba fue uno de los casos exitosos de gestión munici -
pal más citados en el país: administración ordenada, impulso turístico y una ciudad que logró reposicionarse en el imaginario nacional. Por ello sorprende verlo ahora en un papel secundario, sin margen de maniobra ni herramientas para replicar lo que en su momento logró con eficacia. Pero la crítica no debe centrarse en una persona sino en la estructura que lo rodea. El verdadero problema es que Veracruz se está quedando sin política turística. Un estado con costas, festivales, patrimonio histórico, gastronomía reconocida y un mosaico cultural extraordinario no puede darse el lujo de improvisar en un sector que, bien manejado, podría convertirse en motor económico.
El recorte presupuestal no es un dato aislado: es una señal. Y una muy seria. Significa que el turismo ha dejado de ser prioridad. Implica que la promoción estatal quedará supeditada a la voluntad política de quienes sí tienen cartera abierta para proyectarse, mientras la dependencia formal carecerá de los recursos mínimos para cumplir su función. Y eso genera un vacío que, inevitablemente, lo llenará la inercia.
El futuro inmediato de la Secretaría de Turismo exige claridad. O se le dota de autonomía, presupuesto y dirección, o se reconocerá abiertamente que ha sido reducida a un papel decorativo. Lo que resulta inaceptable es mantener una estructura debilitada que, en lugar de impulsar al estado, simplemente funcione como acompañante silencioso de decisiones ajenas.
El turismo no se gobierna con discursos ni con fotografías. Se gobierna con presupuesto, planeación, autonomía y visión. Veracruz merece una política turística al nivel de su enorme potencial. Y ese potencial no puede depender de funcionarios sin margen de acción ni de oficinas sin recursos para operar.
La pregunta de fondo es sencilla: ¿queremos un turismo que genere desarrollo o una Secretaría que sólo firme oficios cuando le permitan hacerlo?
La respuesta no debería tardar. El tiempo —y la economía del estado— no espera.
posteriormente cursó una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard, formación que marcó su estilo de liderazgo: técnico, meticuloso y orientado a resultados.
Aunque inició su trayectoria profesional en áreas sociales y de infraestructura, su impacto más relevante se dio en el sector energético. Tras ocupar diversos cargos en la Secretaría de Energía, en 1999 fue nombrado director general de la CFE, puesto que desempeñó
durante más de una década. Su administración coincidió con uno de los periodos de mayor expansión en la historia reciente de la empresa estatal.
Durante su gestión se impulsó el desarrollo de centrales termoeléctricas, hidroeléctricas y de ciclo
combinado, junto con proyectos estratégicos de transmisión que fortalecieron de manera significativa el sistema eléctrico nacional. Su visión técnica y de largo plazo lo convirtió en una figura clave en la modernización del sector energético.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Asociación Nacional Transportista ANTAC y el Frente Nacional de Rescate del Campo ( FNRCM) anunciaron un paro nacional para este lunes 24 de noviembre. Exigen reformas a T-MEC, precios de garantía y frenar Ley de Aguas.
Baltazar Valdez, agricultor de Sinaloa y líder del FNRCM, anunció que el 24 de noviembre habrá un paro total de labores, bloqueo de paso en carreteras a camiones de carga y toma de aduanas.
La protesta podría darse en la Ciudad de México, Chihuahua, Sinaloa, Estado de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.
Dijo que “la forma de lucha va a volver a ser las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de las mercancías.. Se va a concretar la toma de aduanas”.
Aseguró que no afectarán a los automóviles privados: ““Vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros. Además, se va a concretar lo que ya habíamos anunciado anteriormente, la toma de las aduanas como forma de presión máxima para ser atendidos por el Gobierno Federal en su en su máxima representación… Necesitamos la atención de la presidenta Claudia Sheinbaum”., Aquí podria entrar la pregunta porque el gobieno deja que se llegue hasta estos actos de inconformidad a sabiendas de que en realidad si afectara a la ciudadania.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, sostuvo ayer una reunión de trabajo con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson y con el general Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM).
Durante el encuentro, los funcionarios revisaron las oportunidades de entrenamiento conjunto, actuales y futuras, con el propósito de fortalecer las capacidades operativas en beneficio de la seguridad marítima y regional, proponiendo mejoras operativas a la iniciativa de Seguridad Marítima de América del Norte.
Asimismo, se reafirmaron los
cuatro ejes que guían la relación bilateral entre México y Estados Unidos entre los que destacan la responsabilidad compartida, entendida como el reconocimiento de que los desafíos de seguridad requieren un esfuerzo conjunto y corresponsable de ambas naciones.
Respeto a la soberanía, principio indispensable para cualquier mecanismo bilateral y fundamento del actuar de la Secretaría de Marina.
También se destacó el trabajo que se realiza a través de la Mesa Redonda de Cooperación Militar Bilateral (BMCR), un mecanismo consolidado que permite alinear capacidades militares, compartir mejores prácticas y enfrentar amenazas comunes de manera coordinada, siempre con pleno respeto al marco jurídico de cada país.
Fue asesinado a balazos Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua.
La noticia fue confirmada por la Fiscalía de Chihuahua en un comunicado este 20 de noviembre de 2025, en donde detalló que ya inició con las investigaciones correspondientes por este crimen.
La autoridad estatal indicó que a las 14:19 h del miércoles 19 de noviembre de 2025, el radio operador de Seguridad Pública informó a los agentes ministeriales sobre la muerte de un hombre, ocurrido sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez sin número, en Ignacio Zaragoza.
En el sitio, los agentes tuvieron a la vista una pick up Chevrolet Cheyene en color gris donde al interior se encontraba un cuerpo, quien fue identificado como el exalcalde Lauro Orozco, de 55 años de edad. Se apuntó que a simple vista, se apreciaban en el cuerpo “dos orificios de entrada: uno en pómulo izquierdo con orificio de salida ojo derecho, otro orificio de entrada sin salida en la región del cuello del lado izquierdo”.
La Fiscalía de Chihuahua apuntó que en las primeras indagatorias se entrevistó a un familiar del exalcalde, quien informó a los agentes ministeriales que Orozco Gómez había salió de su casa para ir a una bodega donde guarda cerveza, ya que tenía un negocio de venta vinos y licores.
Personal de Servicios Periciales aseguraron en el lugar dos teléfonos celulares y dos casquillos percutidos calibre. 9mm, mismos que fueron embalados.
El levantamiento y traslado del cuerpo estuvo a cargo de personal del Servicio Médico Forensa (Semefo) para la necropsia de ley. Hasta el momento, ninguna autoridad de Chihuahua informado de personas detenidas por el homicidio del exalcalde de Ignacio Zaragoza, Lauro Orozco Gómez
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Listo el repechaje en México: estos serán los duelos eliminatorios para el Mundial 2026
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Quedó listo el repechaje del Mundial 2026, tanto para la UEFA como para el ámbito internacional. Para México serán dos partidos que definirán boletos para la Copa del Mundo. Uno de ellos en Guadalajara, en el Estadio Akron, de Chivas, y el otro en el BBVA, casa de Rayados de Monterrey.
Tras unos breves pero emotivos sorteos en los que se pudo sentir la emoción mundialista, quedaron definidos los duelos del repechaje intercontinental y el playoff de la UEFA. Ambos se jugarán en la Fecha FIFA de marzo y de ellos saldrán los últimos seis invitados que participarán en la Copa del Mundo del 2026.
¿Qué partidos de repechaje se juegan en México para el Mundial 2026?
En el caso del repechaje intercontinental, a cele -
brarse en Guadalajara y Monterrey, a través del sorteo se definieron las dos llaves de semifinales.
En la llave uno, Nueva Caledonia se medirá con Jamaica. El ganador de ese duelo enfrentará a la República Democrática del Congo por uno de los boletos para el Mundial. En la llave dos, Bolivia se medirá con Surinam. El ganador avanzará a la final, donde ya espera Irak. La repesca intercontinental se jugará del 23 al 31 de marzo.
Cruces del repechaje para el Mundial 2026 en la UEFA
Hubo cuatro bombos para la UEFA.
Bombo 1: Italia, Dinamarca, Turquía y Ucrania
Bombo 2: Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia
Bombo 3: Irlanda Albania, Bosnia y Kosovo
Bombo 4: Rumania, Suecia, Macedonia e Irlanda del Norte
El sorteo también defi -
nió las ocho semifinales y el camino que tendrán las 16 selecciones europeas en busca de los últimos cuatro boletos para la Copa del Mundo.
Italia vs Irlanda del Norte
Gales vs Bosnia
Los dos ganadores de esta llave se enfrentan en una Final. El que salga victorioso del duelo decisivo, clasifica al Mundial.
Ucrania vs Suecia
Polonia vs Albania
Los dos ganadores de esta llave se enfrentan en una Final. El que salga victorioso del duelo decisivo, clasifica al Mundial.
Turquía vs Rumania
Eslovaquia vs Kosovo
Los dos ganadores de esta llave se enfrentan en una Final. El que salga victorioso del duelo decisivo, clasifica al Mundial.
Dinamarca vs Macedonia de Norte
República Checa vs Irlanda
Los dos ganadores de esta llave se enfrentan en
una Final. El que salga victorioso del duelo decisivo, clasifica al Mundial.
Las semifinales se jugarán el jueves 26 de marzo, mientras que las finales serán el martes 31.
De aquí saldrán los últimos seis clasificados para el Mundial, que será el más grande de la historia con 48 selecciones. Para estos seis boletos, son 22 competidores.
¡De los más preparados de la Liga! Puebla ya tiene nuevo entrenador y tiene licencia UEFA
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
La Franja ya tiene mandamás. Y es que después muchos cuestionamientos y entrevistarse con múltiples entrenadores su decisión está tomada. Albert Espigares es su nuevo entrenador, quien ya conoce al equipo y trabaja de
cerca por superar el mal torneo del Puebla.
Tras la salida de Cristante, Espigares tendrá con la franja su primera experiencia como entrenador principal.
¿Quién es el nuevo técnico de Puebla?
No se sabe si tomarse como una señal de alerta o como una muestra de confianza en su equipo,
pero Puebla encontró a su nuevo director técnico en casa.
Se trata de Albert Espigares, quien hace días era el director de fuerzas básicas del club, quien a partir de hoy comenzó su andar a cargo del primer equipo, la que también será su primera oportunidad de este tipo.
El entrenador nacido en
España no tiene experiencia como primer entrenador, pero si a cargo de fuerzas básicas, pues llegó a México con Santos Laguna para encargarse justamente de esta área. Después de un año, el español fue trasladado a Atlas, donde fungió como subdirector y posteriormente emigró a Puebla, encargándose desde hace un año de
todo el desarrollo juvenil del club.
Es justamente esta característica la que lo llevó a dirigir el próximo Clausura 2026, pues Puebla confía en que con su conocimiento en los jóvenes de la institución y tener confianza en alinearlos le permita llevar al equipo al buen puerto y evitar otra desastrosa temporada como la pasada.
Atlante volvería a la Primera División y al Estadio Banortey tiene licencia UEFA
El club Atlante es uno de los equipos con mayor tradición en el futbol mexicano, uno que marcó una época y que dejó un grato recuerdo en millones de aficionados cuando disputaba sus partidos en el Estadio Azulgrana y también en el Estadio Banorte. Es uno de esos clubes viejos a los que se les echa de menos, pero no más.
Los Potros de Hierro vol-
verán a la Primera División en el 2026. Sí, la directiva encabezada por Emilio Escalante no ha cesado en su objetivo por regresar al equipo al máximo circuito y tras varios intentos lo ha cristalizado.
¿Cuándo se anunciará oficialmente el regreso del Atlante?
Fuentes confirmaron a La Afición que el club azulgrana llegó a un acuerdo con la directiva de Mazatlán para la compra de la franquicia de Los Cañoneros, un anuncio que está previsto pueda
darse a conocer el próximo 9 de diciembre después de la Asamblea de socios del futbol mexicano donde los Potros anunciarían con bombo y platillo que vuelven al máximo circuito. De hecho ese intento de comprar la franquicia de Mazatlán ya lo había intentando antes la directiva azulgrana, pero el fondo de inversión que en su momento trató de traer al futbol mexicano Juan Carlos Rodríguez, le había aconsejado al dueño de los Cañeros no vender al equipo, pero como el fondo
no llegó las cosas han cambiado de forma radical ahora. Hay que recordar que el último torneo que el Atlante jugó en la Primera División fue en el Clausura 2014, cuando el equipo consumó su descenso a la hoy llamada Liga de Expansión, pero a partir de 2020 que Emilio Escalante llegó a presidencia del club ha buscado afanosamente volverlo al máximo circuito.
Atlante está convencido de que tiene los recursos para hacerlo un equipo competitivo y que tiene la mate-
ria prima para cumplir con los requisitos de la franquicia. Asimismo, la misma fuente confirmó que el cuadro azulgrana estaría jugando en el antes conocido como Estadio Azteca, escenario donde alguna vez ya tuvo también una época, es decir los Potros compartirían casa tanto con América y Cruz Azul que jugarán en el Coloso de Santa Úrsula después del Mundial del próximo año, por lo que no estarían jugando ya en Zacatepec y estarían en un inmueble que cumple con todos los requisitos.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
FGR cita al exesposo de la gobernadora Marina del Pilar; investigan lavado de dinero
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Fiscalía General de la República investiga a políticos y empresarios bajacalifornianos, entre ellos a Carlos Alberto Torres Torres, excoordinador de Proyectos Especiales del gobierno de Baja California y exesposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El citatorio exige la comparecencia de Torres Torres en las oficinas centrales de la FGR, ubicadas en Avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, acompañados de un abogado y documentos de identificación oficial.
La denuncia, calificada como anónima por algunos de los implicados, abarca al menos a 20 personas, incluyendo al alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz; el exalcalde de Ensenada y actual senador, Armando Ayala Robles; el empresario Fernando Rafael Salgado Chávez; y el hermano de Torres, Luis Alfonso Torres Torres. Torres Torres, quien fue el centro de atención mediática en mayo pasado cuando junto a su entonces esposa anunciaron la revocación de sus visas de turista por parte del gobierno de Estados Unidos, enfrenta ahora cargos formales como imputado. Según los oficios de la FGR de los que Proceso tiene una copia. Esto ocurre en medio de una investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita y presuntos nexos con la delincuencia organizada. El caso, que involucra a figuras políticas clave de la entidad fronteriza, ha generado revuelo tras la filtración de documentos judiciales que circulan.
En octubre de este año, la gobernadora Ávila Olmeda anunció su divorcio en proceso, tras meses de especulaciones sobre presiones de Washington por supuestos lazos con el narcotráfico.
Burgueño Ruiz, por su parte, confirmó
haber recibido su citatorio y criticó públicamente su filtración, argumentando que se trata de una “denuncia anónima” sin sustento. “Estamos tranquilos porque no hay nada qué temer”, declaró el alcalde durante una conferencia de prensa.
Hasta el momento, ni Torres Torres, ni su exesposa han emitido declaraciones oficiales sobre el citatorio.
El 19 de mayo, el Semanario Zeta reveló que Torres y su hermano Luis Alfonso están bajo investigación en México y EU por tráfico ilegal de diésel (huachicol), evasión fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada. La carpeta de la FGR, abierta el 26 de marzo de 2025, surgió del aseguramiento en Ensenada de un predio con contenedores que albergaban casi 8 millones de litros de combustible ilícito procedente de Texas. En EU, el Departamento de Seguridad del Interior indaga por conspiración para delitos y lavado.
El 10 de noviembre, el Departamento del Tesoro de EU sancionó a una red ligada al Cártel de Sinaloa, incluyendo a Jorge Arturo Rojas Navarro, socio de José Galicot Behar. Este empresario, amigo cercano de Torres, comparte con él lazos políticos y empresariales documentados en eventos públicos y proyectos regionales. Las empresas de Galicot-Rojas, como Escénica Publicidad y Kuk Lab, han obtenido contratos millonarios en Baja California y Sonora para telemetría y geolocalización, presuntamente usados para blanquear fondos de “La Mayiza”, facción sinaloense.
Carlos Alberto Torres Torres es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y posee maestrías en Acción Política y Participación Ciudadana, así como en Administración de Empresas por el CETYS Universidad.
Su trayectoria despegó en el Partido Acción Nacional (PAN), donde militó por más de dos décadas. Entre 1996 y 2000, fue secretario estatal del partido en Tijuana; de 2001 a 2003, asumió como secretario nacional.
Apoya México la caza de EU de ex atleta olímpico ligado al 'narco' mundial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El gobierno mexicano colabora con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en un cerco financiero contra Ryan James Wedding, ex atleta olímpico de Canadá que figura entre los 10 más buscados de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), debido a su presunto liderazgo en una red internacional de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asesinato de testigos federales. Identificado como “un criminal extremadamente violento” que presuntamente se esconde en México, Wedding fue sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, pero el bloqueo financiero a su red también abarca a nueve personas y nueve empresas.
“Ryan Wedding controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo y trabaja en estrecha colaboración con el cártel de Sinaloa”,
declaró la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, al dar a conocer el arresto de 10 personas vinculadas al ex snowboarder que compitió en los Juegos Olímpicos de Invierno 2002.
Eslalon Gigante
Las detenciones se dan como parte de la operación Eslalon Gigante, luego del homicidio de Jonathan Acevedo García, quien en enero fue asesinado en Medellín, Colombia, cuando era testigo federal de Estados Unidos por un caso abierto en 2024 contra Wedding.
“Ryan Wedding y sus asociados presuntamente importaban toneladas de cocaína cada año desde Colombia, pasaban por México para luego distribuirlas en las calles de comunidades estadunidenses”, apuntó el director de la FBI, Kash Patel. El Departamento de Estado aumentó de 10 a 15 millones de dólares la recompensa por el ex atleta.
Sin identificar nombres, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que además de actividades en México, la red dirigida por
Magistrados y fiscales proponen actualizar catalogo de delitos electorales
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
TUXTLAS
LOS
Magistrados y fiscales electorales estatales entregaron al INE sus propuestas para que sean incluidas en la reforma electoral que impulsa el Gobierno de México y la mayoría en el Congreso de la Unión.
Durante un evento realizado en las instalaciones del INE, integrantes de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana y de la Asociación Mexicana de Fiscalías Electorales hicieron la entrega formal a la secretaria ejecutiva, Claudia Espino.
Los planteamientos se centran en la actualización del catálogo de delitos electorales, incorporando sanciones para la violencia política digital y la usurpación de acciones afirmativas destinadas a grupos vulnerables.
Además, proponen penalizar la destrucción de propaganda electoral y regular el uso de “acordeones” o guías de votación masivas, con el fin de evitar la coacción del voto.
La fiscal electoral de Puebla, Ruth Karina Andraca Huerta, secretaria de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales, destacó la necesidad de abordar el tema de los acordeones, que fueron ampliamente utilizados en la elección del Poder Judicial Federal.
En 2010, Torres se postuló como candidato del PAN a la presidencia municipal de Tijuana, aunque no logró el triunfo. Posteriormente, entre 2011 y 2012, fungió como delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol, hoy Bienestar) en Baja California. De 2016 a 2019, ocupó una curul como diputado local en el Congreso de Baja California. Cuando Torres, como diputado local, votó a favor de la controvertida “Ley Bonilla”. Esta reforma, impulsada por el entonces gobernador electo Jaime Bonilla Valdez (de Morena), extendía de
Wedding (que incluye a 10 personas, incluido el ex atleta, y nueve empresas) opera en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido.
“En estos países se han detectado empresas vinculadas, transferencias internacionales, movimientos patrimoniales y posibles vínculos operativos asociados con actividades ilícitas de carácter trasnacional”, explicó la UIF en un comunicado.
Según lo documentado por el organismo de Hacienda, se descubrieron triangulaciones de recursos mediante empresas fachadas y el uso coordinado de estructuras corporativas tanto en México como en el extranjero para facilitar la movilidad, ocultamiento y administración de activos, así como la adquisición de bienes inmuebles.
Además de Wedding, entre los sancionados por la OFAC y los registrados por la UIF se encuentran su esposa, Miryam Andrea Castillo Moreno; Daniela Acuna Macías, novia del ex atleta, y Carmen Yelinet Valoyes Florez, colombiana que dirige una red de prostitución en la Ciudad de México y que habría ayudado con el asesinato de Acevedo García.
También se sancionó a Édgar Aaron Vázquez Alvarado, identificado como ex
En contraste, el fiscal electoral de Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez Morales, se pronunció a favor de la legitimación del uso de los “famosos acordeones”, al considerar que estos instrumentos “llegaron para quedarse”.
También se plantea la necesidad de dotar de autonomía constitucional y homologar las fiscalías electorales en todo el país, así como establecer la inhabilitación para ocupar cargos públicos a quienes cometan violencia política de género. Por su parte, las propuestas principales de los magistrados se enfocan en la competencia judicial y la autonomía presupuestaria.
Se plantea que los tribunales electorales de las entidades federativas asuman la competencia para conocer y resolver, en primera instancia, el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC).
Asimismo, señalaron que uno de los problemas que han enfrentado los tribunales electorales durante más de 30 años es la falta de autonomía presupuestaria. Por ello, se plantea que, mediante una reforma constitucional, se establezca una cantidad mínima garantizada.
La fórmula deberá considerar las necesidades específicas de cada estado, el crecimiento de la lista nominal, así como la complejidad y frecuencia de los procesos electorales.
dos a cinco años su mandato, violando límites constitucionales y generando un escándalo nacional que culminó en su invalidación por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Torres justificó su voto como un acto de “lealtad institucional”, pero el episodio lo catapultó a Morena, donde se integró ese mismo año.Días después, el 20 de septiembre de 2019, se casó con Marina del Pilar Ávila Olmeda, entonces candidata a la alcaldía de Mexicali y sucesora designada de Bonilla como gobernadora. De esta unión nació Diego José en 2020.
agente de la policía en México, quien aún usa sus vínculos para brindar protección a Wedding, así como a Deepak Balwant Paradkar, abogado canadiense a quien se acusa de haber presentado al ex atleta con los narcotraficantes que mueven la cocaína desde Colombia, además de ayudarlo con sobornos y asesinatos.
Según el Tesoro, la red de lavado del canadiense es operada por Rolan Sokolovski, joyero canadiense, y Gianluca Tiepolo, ex miembro de las fuerzas especiales italianas, quien a su vez tiene una sociedad comercial con el italiano Cristian Diana y el inglés John Anthony Fallon. Todos fueron listados por las autoridades financieras internacionales. En cuanto a las empresas sancionadas, VRG Energéticos, Grupo RVG Combustibles y Grupo Ares Imperial se encuentran en México, relacionadas con Vázquez Alvarado; Diamond Tsar es una joyería ubicada en Toronto; Stile Italiano es una comercializadora de motocicletas con sede en Italia, y TMR, de Reino Unido, vende automóviles de lujo.
La OFAC también señala a Windrose Tactical Solutions, gestora de “campos de entrenamiento táctico militar donde se han entrenado muchos de los sicarios de Wedding”.
El 'R-1': El hombre 'clave' del Mencho señalado por el asesinato de Carlos Manzo
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En medio de la ola de violencia por parte del crimen organizado, autoridades han puesto en la mira a Ramón Ángel Álvarez Ayala, alías “R1” o “El Moncho”, señalado como operador de alto nivel en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y cuya figura ha sido clave en la consolidación y expansión del grupo criminal.
Ramón forma parte del clan Álvarez Ayala, una familia sustancial dentro de la estructura del CJNG, junto con sus hermanos Rafael, “R2”, y Jesús Santiago.
Primero fue lugarteniente del Cártel de los Valencia y posteriormente pasó al CJNG.
El “R1” fue detenido en septiembre de 2012 con sus hermanos por la Secretaría de la Defensa Nacional.
En ese momento, las autoridades lo identificaron como el segundo hombre más importante al mando del CJNG y mano derecha de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del cártel.
Incluso versiones extraoficiales apuntaban a que ante la enfermedad del “Mencho”, el “R1” quedaría al mando de la organización criminal.
Ramón fue señalado como encargado de coordinar acciones armadas estratégicas, operaciones de narcotráfico, y enfrentamientos contra células antagónicas en Jalisco, Guanajuato y Michoacán. La polémica liberación del ‘R1’
De manera sorpresiva y después de casi una década bajo proceso, “El Moncho” fue liberado el 19 de noviembre de 2022.
La jueza que dictó su libertad resolvió una sentencia absolutoria, lo que provocó críticas de autorida -
des de seguridad, que denunciaron falta de elementos para procesarlo a pesar de varias acusaciones por delitos graves como secuestro y delincuencia organizada.
Incluso, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificó su liberación como un “sabadazo”, además de que el Gobierno federal presentó una denuncia penal por delitos contra la administración de justicia y una queja ante el Consejo Federal de la Judicatura.
Tras su liberación, “El Moncho” fue relacionado con investigaciones ligadas a la célula del CJNG conocida como “Los Cannabis”, con operatividad en Michoacán.
El “R1” y su nexo con el asesinato de alcalde Carlos Manzo
El “R1” se encuentra en la mira de autoridades tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que Ramón Álvarez habría ordenado el atentado con -
tra el edil.
Esto luego que Jorge Armando “El Licenciado”, detenido como uno de los presuntos autores intelectuales del homicidio de Manzo, declaró que recibió órdenes de “R1” para cometer el crimen.
“Este sujeto (El Licenciado) menciona a un autor intelectual, el sujeto detenido menciona a otro, de quién recibe la orden, que es un integrante del CJNG que tiene presencia en Michoacán. (El Licenciado) Menciona que (El R-1) es su jefe, su jefe directo”, reveló Harfuch, en entrevista con Azucena Uresti de Radio Fórmula.
Tras ser cuestionado acerca de si El Mencho dio órdenes al ‘R1’ y al ‘Licenciado’ sobre la ejecución del acalde michoacano, el titular de Seguridad consideró que se investigará.
“Sería difícil especular, lo vamos ir viendo conforme avance la investigación, con esta detención (de El Licenciado) se están analizando muchísimos datos”, comentó.
Asesino y cómplices de Carlos Manzo fueron asesinados por el mismo grupo delincuencial que ordenó matar al alcalde
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Omar García Harfuch, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, reveló que el asesino de Carlos Manzo, a y dos jóvenes, que lo acompañaban y fueron localizados muertos a un costado de la carretera Uruapan-Paracho, en la comunidad de Capácuaro, en días pasados, fue -
Caen
el ‘
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
ron asesinados por el mismo grupo delincuencial que ordenó matar al alcalde de Uruapan.
En entrevista con Azucena Uresti, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, afirmó que los tres jóvenes fueron asesinados por “la misma célula delictiva para entorpecer investigaciones, lo que no contaban es que se iban a encontrar indicios y dispositivos móviles de las propias personas fallecidas”.
Y es que reveló que toda la información se obtuvo en un cateo a una propiedad del presunto autor intelectual: “Ramón Ángel Álvarez, ‘El R1’, integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación, quien se encuentra prófugo.
Explicó que integrantes de este mismo grupo delincuencial mataron a los tres jóvenes identificados como ambos acompañaban al autor material del asesinato, Miguel Ángel
Ubaldo Vidales, de 17 años de edad, Josué ‘N’, de 16 años y otro más sin identificar: “Son reclutados por este grupo delictivo, pero son reclutados sabiendo perfectamente qué iban a hacer... En la propia mensajería hay un mensaje de este sujeto que dice: ‘Estos chavos están convencidos de lo que tienen que hacer’”, reveló. Aseguró que los tres jóvenes fueron reclutados y mataron a Manzo a cambio de dinero.
L-12’ , objetivo prioritario, y otras 14 personas en Sinaloa
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmo que fuerzas federales detuvieron en dos operativos conjuntos en Sinaloa a José Socorro “N”, alias L-12 y considerado con un objetivo prioritario del Gobierno, y otras 14 personas. Por medio de un mensaje en redes sociales, García Harfuch
indicó que el L-12 contaba con tres órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y con actividades vinculadas a hechos de violencia en Tijuana, Baja California. En este operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), SSPC y el apoyo de la Fiscalía Estatal de Baja California. En una segunda acción, el titular de SSCP detalló que fuerzas federales capturaron 14 personas en Navolato, también en Sinaloa.
En esta operativo fueron ase -
guradas trece armas largas y una ametralladora, “evitando así su uso contra la población y contra las autoridades”.
Participaron en esta acción elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y Fiscalía General de la República (FGR).
“Estos resultados forman parte del esfuerzo permanente del Gobierno de México para impedir que grupos delictivos sigan afec-
tando la seguridad de las comunidades”, dejó en claro García harfuch.
Sinaloa vive una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024 debido a pugnas entre las facciones criminales Los Mayos y Los Chapitos, derivadas de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, de los narcotraficantes Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ocurridas el 25 de julio del año pasado.
Detienen a regidor de Actopan; es trasladado al Cereso de Pachuca
Fue detenido la mañana de este jueves 20 de noviembre el regidor del municipio de Actopan, Hidalgo, Omar Leonardo N, quien además es dirigente de la agrupación ciudadana Vecinos Vigilantes.
Hasta el momento las autoridades judiciales no han emitido detalles del motivo de la detención de la que inicialmente pobladores de la zona reportaron como una presunta privación ilegal de la libertad. Esto pues narraron que fueron al menos cinco camionetas, con personas encapuchados, quienes interceptaron al asambleísta quien
presuntamente acompañaba a su hija a la universidad donde estudia. De acuerdo con fuentes judiciales, la detención estaría relacionada con hechos que ocurrieron el pasado 14 de octubre, en la colonia Aviación, de Actopan.
Ese día, integrantes de su organización de vecinos Vigilantes retuvieron a cinco sujetos, entre ellos
una mujer, a quienes acusaron de ser ladrones, por lo que los sacaron por la fuerza de un local y los golpearon. Derivado de las lesiones, una de las personas retenidas perdió la vida en el hospital. El regidor del PVEM fue trasladado al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Pachuca en espera de la audiencia inicial en su contra.
POLICIACA
Adulto mayor es atacado con un machete en Calería
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La noche de este miércoles 19 de noviembre se registró un hecho que generó preocupación entre habitantes de la calle San José, esquina con San Miguel, en la colonia El Paraíso, ubicada en la comunidad de Calería, municipio de San Andrés Tuxtla.
De acuerdo con los pri -
meros reportes, un hombre de 78 años, identificado como Gonzalo García M., habría sido atacado con un machete por otro sujeto conocido con el alias de “El Paisa”. Luego de la agresión, el presunto responsable se dio a la fuga.
Elementos de la Policía Municipal acudieron minutos después para realizar las primeras diligencias, mientras que per-
sonal de Protección Civil asistió al lesionado, quien presentó una herida grave que habría ocasionado la pérdida parcial del pulgar de la mano izquierda. El adulto mayor fue trasladado de urgencia a un hospital para recibir atención médica especializada. Las autoridades mantienen la búsqueda del presunto agresor y continúan con las investigaciones correspondientes.
Hallan a un hombre sin vida dentro de un motel, en Acayucan
AGENCIA ACAYUCAN, VER. LOS TUXTLAS
Durante la noche del miércoles 19 de noviembre se registró el hallazgo de un hombre muerto dentro de la habitación número 7 del Motel Eros Palace, situado a un costado de la carretera Transístmica Oluta–Sayula, frente a la gasera conocida como El Gallito. El fallecido, identificado como Luis, de 38 años, era vecino de la zona de Loma Central, en el municipio de Texistepec. Su cuerpo fue encontrado recostado boca abajo, con la cabeza apoyada sobre una almohada y rodeado de abun -
dante sangre. En uno de los espejos de la habitación, las autoridades localizaron un mensaje escrito con labial que contenía amenazas y frases ofensivas.
De manera preliminar, se dio a conocer que el hombre habría ingresado acompañado de otra persona, aunque hasta el momento no se ha confirmado si era un hombre o una mujer.
Paramédicos de Protección Civil de Oluta y Acayucan revisaron al individuo, pero ya no presentaba signos vitales. La zona fue asegurada por elementos de la Policía Estatal y de la Secretaría
Chofer de taxi embiste motos estacionadas, en Santiago Tuxtla
La noche del miércoles pasado se registró un choque en la calle Revolución, cuando un taxi identificado con el número económico 68 de Santiago Tuxtla, sin placas, colisionó contra dos motocicletas aparcadas.
Según los afectados, el conductor del taxi embistió los vehículos y se dio a la fuga. Los propietarios de las motos lo persiguieron hasta la calle 28 de Enero, en la colonia Los Pinos, donde finalmente lograron interceptarlo.
Los dueños de las motocicletas señalaron que les reparen los daños causados. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo, están dispuestos a presentar una
denuncia formal para deslindar responsabilidades. Al momento de detenerlo, denunciaron que el chófer estaba ebrio, por lo que pidieron la presencia de la Policía Municipal. El hombre fue arrestado y llevado a la comandancia local.