¡294 949 9914! ¡294 949 9914!
¡ S i g u e ¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o
SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER
Día del agrónomo
Se realizó un evento reconociendo reconociendo el día y con el fin de conocer el labor fundamental que realizan y desempeñan estos profesionales en la producción de alimento, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural
MINATITLÁN, VER.
12
XALAPA, VER.
Por desesperación de adversarios arrecia campaña negra contra Morena y Candidatos: Manuel Huerta
Invierten millonarios recursos para golpear al Presidente y Sheinbaum. Incrementa ventaja de preferencias entre la población.
02
Detienen a exalcalde Leopoldo Torres y a exregidor de Minatitlán
16
Tras ser detenidos, fueron trasladados al Centro de Readaptación Social (CERESO) de Coatzacoalcos Duport Ostón y quedaron a disposición de un juez de control.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
Cercanos a AMLO postulados en las plurinominales para el Senado y San Lázaro
CIUDAD DE MÉXICO, MX
AMLO revela investigación del NYT sobre reunión de colaborador con “El Mayo” Zambada y presunta entrega de dinero a sus hijos
MINATITLÁN, VER.
ACUTZINGO, VER.
Privan de la libertad a sobrino de exalcalde en Acultzingo
La población se organizó y cerró totalmente la circulación vehicular de la carretera federal 150 Orizaba- Tehuacán a la altura de la Cabecera Municipal, por un espacio de 5 horas. La mañana de este jueves se realizó un segundo bloqueo con el que habitantes de Acultzingo exigen que sea liberado.
Luego de que el medio estadounidense buscó a su gobierno para que fijara su postura sobre un reportaje en el que trabaja y que vincula a sus hijos con entrega de dinero del crimen organizado, basado en información de autoridades de Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
FGR investiga a Ana Guevara por presunto desvío de recursos en Conade
07
De acuerdo con la ASF, en la Conade se han detectado posibles daños al erario por millones de pesos, atribuidos en los reportes oficiales entre 2021 y 2023.
07 16
Sedatu con presunto daño patrimonial por 35.5 mdp en la obra del malecón de Minatitlán: ASF
● Se trata de observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la cuenta pública 2022 de la Sedatu por irregularidades que incluyen pagos excesivos, así como la aprobación de proyectos deficientes y pagos anticipados sin presentar datos sobre el tiempo en que se terminaron sus trabajos.
XALAPA, VER.
Pocos veracruzanos con posibilidades en las plurinominales de Morena
En este sentido, en la tercera circunscripción que corresponde a las entidades de Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz pocos veracruzanos alcanzaron los primeros lugares.
05
08 06
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • NÚMERO 6882 • AÑO 20 $10
Fue precisamente mediante un sorteo, con tres urnas transparentes, como el partido definió a sus candidatos tanto mujeres como hombres para integrar sus listas de candidatos a diputados y senadores por la vía plurinominal al Congreso.
Por desesperación de adversarios arrecia
campaña negra contra Morena y Candidatos: Manuel Huerta
20 puntos de diferencia”, apuntó.
El Coordinador de la Defensa del Federalismo en Veracruz advierte una recia campaña negra contra Morena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” como resultado de la desesperación de los adversarios por la amplia ventaja que se ha logrado aún antes de iniciar las campañas de proselitismo.
Manuel Huerta explica que la oposición está financiando una millonaria campaña de desprestigio contra Morena y sus candidatos como reflejo de la ya muy amplia ventaja que se expone en las encuestas que ellos mismos publican, donde la aspirante a la Presidencia Claudia Sheinbaum supera a su más cercana rival con el doble de las preferencias.
“Y lo mismo ocurre en el caso de Veracruz, Rocío Nahle tiene una amplia ventaja sobre el candidato de la oposición, al igual que los demás candidatos que en el caso de nosotros rumbo al senado y los diputados federales les sacamos hasta
Insistió en que la campaña de desprestigio que ha impulsado la oposición, únicamente sirve para ampliar la ventaja de Morena sobre los prianistas, pues advirtió que el pueblo ya no se deja engañar y tienen claro quién es quién en la contienda.
“Imagínense, Alito, Anaya, Manlio Fabio Beltrones y aquí en Veracruz el clan de los Yunes, lo único que están buscando todos es el fuero para no ser llamados a cuentas por las tropelías que cometieron en la administración pública, pero el pueblo ya despertó, se dan cuenta de todo y por eso los números de las encuestas revelan esto”, añadió.
Consideró absurdas las cosas que están haciendo desde la oposición, al organizar y participar en una marcha por la democracia, cuando ellos mismos fueron quienes provocaron el robo de urnas, la imposición de candidatos y ahora se dicen defensores de las instituciones.
“Hoy agarraron la idea de decir que hay financiamientos oscuros en el Movimiento de Regeneración Nacional y hasta de Andrés quieren decir que recibió finan -
ciamiento de Salinas para realizar el éxodo por la democracia, imagínense por el amor de Dios, son las cosas absurdas que pretenden en su mundo al revés, los demócratas que salen a defender el INE cuando son los defrauda -
“Norte” débil para viernes y sábado
descenso de temperatura.
LOS
Se pronosticó que el frente frío 36 ingresara al noroeste del Golfo de México desde la medianoche de este jueves y recorra el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán entre hoy viernes y sábado.
El sistema es impulsado por una masa polar.
Ambos sistemas ocasionarían en el estado de Veracruz durante esos días aumento de nublados con lluvias especialmente en montañas, viento del Norte fresco con rachas fuertes, oleaje algo elevado, y durante el sábado 24
Para este viernes se espera aumento de nublados con probabilidad de nieblas, lloviznas o lluvias por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm principalmente en regiones montañosas. El viento dominante del Noroeste y Norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día de ayer, ambiente fresco a frío por la noche a madrugada del sábado.
Y para el sábado el pronostico es de nublado a
dores electorales o los de Fox, que tenían los amigos Fox y el Pemexgate, los que han comprado siempre puercos, patos, chivos para andar burlando la voluntad popular y ahora se dicen limpios y transparentes”, subrayó.
Finalmente comentó que están listos para arrancar campañas con el pueblo, sin responder a los ataques y armando la estrategia para responderle a la gente en la construcción del proyecto de Nación donde los pobres son prioridad.
medio nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias. Acumulados en 24 horas de 5 a 10 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 40 mm especialmente en regiones montañosas de toda la entidad. Viento dominante del Noroeste y
Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Los valores de la temperatura máxima disminuyen en comparación al día de ayer, persistiendo ambiente fresco a frío por la noche a madrugada del domingo.
02 Viernes 23 de Febrero de 2024 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Diario Los Tuxtlas
VER.
AGENCIA XALAPA,
TUXTLAS
DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Cruz Roja 294 947 1856 ISSSTE 294 942 2105 Bomberos y Protección Civil 294 942 7948 Cuartel Militar 294 942 5145 CFE 294 947 9022 IMSS 294 942 2292 Agua Potable 294 942 5557 - 294 9420976 Hospital Civil 294 942 0447 Ministerio P. 294 942 0403 Deleg. de Tránsito 294 942 0301 Guardia Nacional555 481 4300 - 2299235080 Policia Municipal 294 942 0235 Telcel 118 Diario LosTuxtlas 294 26419 Whatsapp Diario Los Tuxtlas 294 949 9914
AGENCIA ORIZABA, VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla acudió a la Segunda Reunión Extraordinaria del Consejo de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La tarde del miércoles 21 de febrero la primera autoridad de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada, acudió al municipio de Boca Río con motivo de la Segunda Reunión Extraordinaria del Consejo de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud, atendiendo la su compromiso como Secretaria de Seguimiento y Evaluación del Consejo Directivo de la RVMS.
En este acto, estuvo presente la titular de la
Secretaria de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, y con la participación de autoridades estatales y municipales, se presentaron estrategias para la prevención de enfermedades transmitidas por vector con énfasis en dengue, entre otros puntos de interés que tienen como finalidad el cuidado y salud de los veracruzanos.
La alcaldesa reconoció la importancia de estas reuniones de trabajo para dar seguimiento a los procesos y estrategias que atañen a este sector, dando seguimiento al plan de salud municipal y las acciones que este rubro desarrolla en favor de los sanandrescanos.
Viernes 23 de Febrero de 2024 03
LOCAL
Diario Los Tuxtlas
Se lleva a cabo en Catemaco la entrega del programa "Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1,000 Días de Vida"
AGENCIA
CATEMACO,
LOS
Através del Sistema DIF Municipal se llevó a cabo la entrega del programa “Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1,000 Días de Vida”, el cual tiene como finalidad apo -
yar a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, logrando la seguridad alimentaria.
Para realizar esta entrega se contó con la presencia del Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales y el Lic. en Enfermería José Alberto Ramírez Quino, en representación del Dr. Carlos Serrano Sánchez.
AGENCIA
CATEMACO,
LOS
Ofrece Gobierno de Catemaco a la ciudadanía apoyos subsidiados
El H. Ayuntamiento Constitucional de Catemaco, a través de la Coordinación de Desarrollo Económico ofrecen a la ciudadanía los siguientes apoyos subsidiados.
Informes: Oficina de Desarrollo Económico ubicada en la 2da planta del Palacio Municipal y al Nro. 294 110 1979.
Requisitos para registrarse: 1 copia del INE vigente.
04 Viernes 23 de Febrero del 2024 REGIÓN
VER.
TUXTLAS
VER.
TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
San Andrés Tuxtla en el lugar 4 de ciudades con menor inflación en primera quincena de febrero 2024
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
De acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor, situó a San Andrés Tuxtla en el listado de las 10 ciudades más “baratas” del País, esto es, con una inflación por debajo del prome-
dio.
En el caso de San Andrés Tuxtla tuvo una inflación de -0.55 por ciento luego de una racha de 2 quincenas con precios por arriba del promedio nacional: de 1.30 por ciento para el 31 de enero de 2024, mientras que para el 15 de ese mes fue de 1.02 por ciento. Con dicha inflación San Andrés quedó en el lugar 4 de las 10 ciudades con menor inflación, sólo deba-
jo de Tlaxcala, Tapachula y Acapulco con -0.80, -0.70 y -0.63 por ciento respectivamente.
El INPC considera para su cálculo una variación de precios de -10 por ciento; con lo que la inflación anual quedó en 4.45 por ciento para la primera quincena de de febrero de 2024.
Los mayores incrementos en productos los tuvo el gas doméstico con 8 por ciento,
el pepino con 17.9 por ciento y la cebolla con 6.42 por ciento,
revela el análisis de precios al consumidor.
Sedatu con presunto daño patrimonial por 35.5 mdp en la obra del malecón de Minatitlán: ASF
AGENCIA
XALAPA, VER.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) enfrenta un presunto daño patrimonial por 35.5 millones de pesos por irregularidades en la ejecución de obras como parte del Programa de Mejoramiento Urbano en el municipio de Minatitlán.
Se trata de observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la cuenta pública 2022 de la Sedatu por irregularidades que incluyen pagos excesivos, así como la aprobación de proyectos deficientes y pagos anticipados sin presentar datos sobre el tiempo en que se terminaron sus trabajos.
En la construcción del Malecón Ribereño en la colonia Ampliación Playón Sur se determinaron intereses financieros por 1.5 millones de pesos por pagos anticipados de 26.8 millones de pesos en ocho partidas por trabajos que se encontraban en proceso de ejecución.
En la revisión del contrato para la construcción del Malecón Ribereño la ASF además determinó pagos en exceso por 34.1 millones de pesos
dado que no se contemplaron las consideraciones técnicas de la Conagua, consistentes en que el mobiliario y equipo que se pretende instalar podría correr el riesgo de sufrir daños por efecto de las inundaciones recurrentes que ocasiona el río Coatzacoalcos.
Lo anterior ocasionó la cancelación de las áreas y trabajos proyectados y en su lugar se ejecutaron únicamente un andador seco (banqueta y muro de contención), dos accesos al río (escaleras hacia la ribera del río), el parque manatí (explanada, módulo de baños y mirador), y, a la fecha de la visita de verificación física en junio de 2023 aún se encontraba en construcción el área denominada balcón (estación, pergolado y área de ejercicio).
En este caso la ASF determinó un probable daño o perjuicio por un monto de 30.1 millones de pesos por los pagos en exceso por concepto de las diferencias entre las partidas contratadas y pagadas en la construcción del “Malecón Ribereño” por 48.4 millones de pesos y el cálculo de la obra efectivamente ejecutada realizado.
Además, la ASF observó que se realizaron modificaciones a la suficiencia presupuestal por la cancelación de los trabajos del Mercado Popular
Solidaridad; sin embargo, no se modificaron los montos de los contratos ni los montos de los convenios con los gobiernos federal, estatal y municipal relacionados con el Programa de Mejoramiento Urbano.
Como resultado la ASF emitió la promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria para que el órgano interno de control en la Sedatu realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo por las irregularidades.
La determinación de estas partidas se realizó debido a que no se cuenta con la evidencia en qué fecha se concluyeron realmente los trabajos que fueron pagados anticipadamente. En este caso se presume un probable daño o perjuicio por un monto de 1.5 millones de pesos.
Por otro lado, en la revisión del contrato para la construcción y renovación de la Primaria “Gabriela Mistral” en la colonia Guayacanal se determinaron intereses financieros por 685 mil pesos, por pagos anticipados de 19.8 millones de pesos, en siete partidas debido a que no se cuenta con la evidencia de en qué fecha se concluyeron realmente los trabajos que fueron pagados anticipadamente. Como resultado la ASF determinó un pro-
bable daño o perjuicio por un monto de 685 mil 377 pesos por los intereses financieros generados por los pagos anticipados.
En la construcción de Polideportivo, Casa de Cultura y Parque Recreativo se observó que la Sadatu elaboró un proyecto ejecutivo deficiente porque no consideró el mejoramiento del terreno por la existencia de rellenos sanitarios en el presupuesto base ya que durante el inicio de los trabajos de excavación en el área donde se construirá la casa de cultura del polideportivo, se detectó material de relleno sanitario.
Además, la ASF observó que la entidad fiscalizada realizó pagos en exceso a la contratista por 3.1 millones de pesos debido a la incorrecta integración de las matrices de los precios unitarios, ya que los costos directos de las jornadas de mano de obra se multiplicaron por 30 días naturales sin descontar los domingos y por el pago de 1.3 millones de pesos ya que no se acreditó la ejecución de los trabajos a supervisar en la construcción del Mercado Popular Solidaridad, toda vez que, este proyecto se canceló.
Como resultado se presume un probable daño o perjuicio por un monto de
3.1 millones de pesos por los pagos en exceso: integrados por 1.8 millones de pesos debido a la incorrecta integración de las matrices de los precios unitarios correspondientes, y 1.3 millones de pesos ya que no se acreditó la ejecución de los trabajos a supervisar en la construcción del Mercado Popular Solidaridad toda vez que este proyecto se canceló.
La ASF también observó que una empresa, en su propuesta para el procedimiento de licitación de servicios, presentó los currículos del personal con los que se cumplían con las condiciones profesionales y el perfil solicitados; sin embargo, una vez iniciados los trabajos, tres personas fueron sustituidas, debido a que no cuentan con cédulas profesionales que acrediten el perfil profesional, sin que se hayan acreditado las acciones tomadas por la residencia de obra para exigir a la empresa supervisora el cumplimiento del perfil solicitado para su personal.
Por ello, la Auditoría emitió la promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria para que el órgano interno de control en la Sedatu realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente.
Alertan por sacrificios de gatos por primer viernes de marzo
AGENCIA
XALAPA, VER.
Animalistas de Xalapa alertaron sobre la pérdida de gatos en la ciudad porque se avecina el primer viernes de marzo, fecha en que brujos realizan rituales y muchas veces utilizan a estos animales para realizar sacrificios.
Tanto a gatos como perros en colores negro y blancos son codiciados en estas fechas: “piden en donación”, explicó Vivian Rebolledo de la organización “Échame una pata Xalapa”.
“He visto mucho abandono y ahorita con el primero de marzo, se han perdido muchos gatitos y de todos los colores. Les pedimos a quienes tienen mascotas que no los dejen salir sin supervisión”, dijeron los animalistas.
Vivian explicó que en el Cerro de Macuiltépetl han encontrado gatos sin cabeza, y también en la colonia Praderas encontraron gatos sin órganos y, es gente que solo busca maltratarlos, indicó.
Previo a marzo, dijo que se cancelan todas las adop-
ciones, esto como protocolo de protección a los animales, pero una vez pasando el primer viernes de ese mes reiniciarán con las acciones para que las familias adopten.
El abandono de gatos va en aumento, según lo detectado en el panteón “5 de febrero”, ubicado en la zona centro de la ciudad de Xalapa se ven decenas de felinos de todas las edades y tamaños.
“Al llegar al panteón no se puede integrar rápidamente, algunos sí sobreviven, otros que no y muchos son de hogar. Se han encontrado varios gati-
tos y algunos se reintegran, sí son varios los abandonos”.
Exhortó a los ciudadanos a adoptar, ya que son varios animales que han sido rescatados, pero todo aquel interesado deberá llenar un formulario para ver si es apto para el cuidado del gato o perro.
Algunos de los requisitos que piden es la tener solvencia económica, que se le apliquen todas las vacunas: de rabia, leucemia “se les manda un formulario de preadopción y se les da un seguimiento”, dijo el animalista perteneciente a la organización “Échame una
pata Xalapa”.
También se anunció el “Croquetón” que se llevará a cabo en el Casino Xalapeño los días sábado 24 y domingo 25 de febrero. Para esta edición esperan superar las donaciones de bultos de alimentos y de artículos para la limpieza de los animales.
Todo lo que se reúna será para el beneficio de cuatro albergues como “Hogar 4 patitas”, “Échame una pata Xalapa”, “Vida suave” y “Brigada gatos”, indicaron durante la conferencia de prensa en el centro de la capital veracruzana.
AGENCIA
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Viernes 23 de Febrero del 2024 ESTADO
ESTADO
Pocos veracruzanos con posibilidades en las plurinominales de Morena
El Comité Ejecutivo Nacional de Morena realizó el acomodo de las listas de diputados plurinominales en las cinco circunscripciones, quedando pocos veracruzanos con posibilidad de alcanzar una curul en la próxima Legislatura Federal.
Fue durante la madrugada cuando terminaron de elaborar las listas, luego de realizar ayer por la tarde el sorteo de la tómbola.
En este sentido, en la tercera circunscripción que corresponde a las entidades de Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz pocos veracruzanos alcanzaron los primeros lugares.
El mejor posicionado fue el actual subsecretario de Administración y Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez, ubicado en la posición número 16, quien lleva de suplente al pozarricense Francisco Javier Velázquez Vallejo. Sin embargo el actual diputado federal Sergio Gutiérrez Luna otra vez
aparece en la lista de plurinominales pero por la primera circunscripción, en la posición número 14.
Con mas bajas posibilidades la actual alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma quedó de suplente en la posición número 21.
En la tercera circunscripción los primeros 10 en la lista son: Rosa María Castro, Valeria Nieto Reynoso, Carmen Armendariz Guerra, Luis Arturo Oliver Cen, Zaira Fernández Sarabia, Humberto Coss, Herminia Santiago López, Aniceto Polanco Morales, Sonia Rincón Chanona y Aciel Sibaja Mendoza.
Jorge 'N', exfiscal de Veracruz, es vinculado a proceso por delito de tortura
AGENCIA XALAPA,
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que fui vinculado a proceso Jorge ‘N’, quien fuera fiscal del estado, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura, presuntamente ocurridos en mayo de 2018, cuando se desempeñaba como Fiscal General del Estado.
Comunicado:
La Fiscalía General del
Estado informa que se obtuvo vinculación a proceso en contra de Jorge “N”, como probable responsable del delito de tortura, hechos ocurridos en mayo del 2018, cuando se desempeñaba como Fiscal General del Estado. El juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 47/2022.
Zoé Robledo y gobernador Cuitláhuac García inauguran áreas remodeladas de hemodiálisis y quirófanos del HGR No. 1 de Orizaba
En gira de trabajo por Veracruz, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez cortaron el listón de las áreas remodeladas de hemodiálisis y quirófanos del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, obras en las que se destinaron más de 12.7 millones de pesos.
Con estos trabajos, se logra la dignificación del
Diario Los Tuxtlas
HORÓSCOPOS
área para pacientes en terapia por sustitución renal e impacta en la calidad de la atención que se brinda 143 personas y una productividad de 420 sesiones por semana. El director general del IMSS y el gobernador de Veracruz también supervisaron las siete salas de cirugía y la sala con 10 camas de recuperación del área de quirófanos, que permitirá optimizar la programación y realización de cirugías; se prevé una productividad de más de 7 mil procedimientos anua -
les de las especialidades de Cirugía General, Pediátrica y Plástica; Ginecología y Obstetricia, Traumatología, Urología y Proctología.
Además visitaron la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), donde se invirtieron 12.3 mdp en obra civil y 24.1 mdp en equipamiento. Esta área opera las 24 horas toda la semana y atiende alrededor de 13 pacientes de diversos municipios cada mes. Esto permite mejorar la atención médica de la población neonatal e incrementar su sobrevida.
Desde hoy hasta, aproximadamente, final de mes todo podría ser un poco más difícil y es conveniente que evites las actitudes o iniciativas más audaces. En estos días debes procurar actuar con más prudencia y sensatez porque estaremos bajo dominio de Saturno y las circunstancias, en general, van a ser algo más adversas.
a
A partir de hoy, hasta final de mes más o menos, comienza un periodo algo más difícil, para ti y para todos, porque va a estar bajo el dominio de Saturno. Y en tu caso, en estos días conviene que estés especialmente atento a las traiciones o ataques por la espalda. De todos modos, tus enemigos no conseguirán apenas nada.
Desde ahora hasta final de mes, o primeros días de marzo, vienen unos días muy importantes para ti desde el punto de vista del trabajo, negocios o vida social. Tienes grandes posibilidades de alcanzar una meta importante y deseada, pero, al mismo tiempo, también son días en los que debes moverte con más prudencia.
A partir de hoy y hasta los próximos 8 o 10 días, Saturno se hallará dominante sobre nuestros cielos y para ti va a ser una gran oportunidad de hacer realidad un deseo importante en el ámbito personal, o, en su caso, conseguir eliminar algún obstáculo de importancia que estaba impidiendo que esto pudiera llegar a suceder.
TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO
A partir de ahora hasta final de mes, o algunos días después, conviene que seas algo más prudente con tus finanzas y asuntos materiales en general, porque Saturno se hallará dominante y te podrías llevar algún pequeño jarro de agua fría en relación con estos asuntos. Puede que algún dinero que esperabas no llegue ahora.
ARIES VIRGO
Saturno se hallará dominante a partir de hoy hasta los próximos 8 o 10 días, y en este periodo te convendría tener un especial cuidado con los desencuentros o incluso conflictos, ya sea con tu pareja, socios o, simplemente, las personas más cercanas y con las que convives. También estos días el destino te dará una gran alegría.
LIBRA
La posición dominante que Saturno va a tener desde ahora hasta los próximos 8 o 10 días indica que debes tener prudencia y sensatez en todos los asuntos que tengan relación con el trabajo y las finanzas. Todo va a tender a retrasarse o a complicarse, aunque en realidad, antes o después, al final las cosas terminarán saliendo.
ESCORPIO
A partir de hoy y en los próximos 8 o 10 días, Saturno va a tener una posición dominante que además para ti será armoniosa y favorable tanto en el ámbito profesional y material como igualmente en el terreno personal. A pesar de todo, en estos días no te conviene correr riesgos innecesarios o tener una actitud muy aventurera.
SAGITARIO
Una posición destacada de Saturno, que estará vigente hasta los primeros días de marzo, te va a traer algunas preocupaciones o problemas relacionados con la familia, el hogar o la vida íntima, generalmente pasajeros, pero que harán que en estos días tengas tu cabeza más centrada en estos ámbitos. Vas a tener algunos bajones.
CAPRICORNIO
Desde hoy hasta final de mes, o incluso primeros días de marzo, tu planeta regente, Saturno, se hallará muy poderoso, y esto, por un lado, te va a beneficiar y te traerá un mayor protagonismo. Sin embargo, por otro lado, también tendrás que afrontar más problemas, bloqueos o retrasos. Para bien o para mal son días destacados.
ACUARIO
A partir de hoy, y durante unos 8 o 10 días, Saturno va a gobernar sobre nuestros cielos y por ello te conviene moverte de un modo más cauto y prudente, debes evitar correr riesgos innecesarios o mostrar ante los demás ese lado justiciero y radical que muchas veces te hace parecerte un poco a Don Quijote. Pero lo vas a superar bien.
PISCIS
Saturno gobernará, a partir de hoy y durante los próximos 8 o 10 días, sobre tu destino. Aunque es un planeta con muy mala fama y amenaza con adversidades, sin embargo, también su influencia puede ser muy buena porque te ayudará a que lleves tus sueños e ilusiones a la realidad material, aunque el camino puedan ser difícil.
06 Viernes 23 de Febrero del 2024
TUXTLAS
AGENCIA XALAPA, VER. LOS
AGENCIA ORIZABA, VER. LOS TUXTLAS
VER. LOS TUXTLAS
AMLO revela investigación del NYT sobre reunión de colaborador con “El Mayo” Zambada y presunta entrega de dinero a sus hijos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió este jueves contra el periódico New York Times al que calificó de “pasquín inmundo“, luego de que el medio estadounidense buscó a su gobierno para que fijara su postura sobre un reportaje en el que trabaja y que vincula a sus hijos con entrega de dinero del crimen organizado, basado en información de autoridades de Estados Unidos.
“Lo que digo es que el periódico este New York Times no deja de ser un pasquín y no les gustó (la entrevista a otro medio) porque ayer la corresponsal envía a Jesús (Ramírez) un cuestionario, pero en un tono que ahora lo van a ver amenazante, prepotente, dándonos a conocer que están haciendo una investigación con infor-
mación de la DEA”.
“En donde gentes vinculadas a mí recibieron dinero, ya no en el 6 (2006), en el 18 (2018) incluso que entregaron dinero a mis hijos y que le daban creo hasta las 5 de la tarde, un ultimátum a Jesús para que contestara lo que vamos a ver ahora, vamos a contestar esta mañana”, afirmó durante su conferencia matutina.
López Obrador leyó el cuestionario enviado a la vocería de la Presidencia en el que se consulta si el gobierno conocía la investigación que señala reuniones y pagos millonarios a “aliados cercanos” del presidente por parte de cárteles de la droga. De acuerdo con el NYT, la indagatoria está basada en testimonios de informantes y transferencias de dinero.
También el gobierno de López Obrador fue cuestionado por el medio sobre una supuesta reunión de “uno de los confidentes más cercanos del presidente” con
el narcotraficante Ismael Zambada García, “El Mayo“, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018, en las que ganó el mandatario federal, la cual habría sido revelada por un informante.
Además, el reportaje del New York Times, revelado por el mandatario federal, contemplaría información de un informante sobre que, tras la elección presidencial pasada, uno de los fundadores del Cártel de Los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador, uno de ellos ayudante oficial y un asesor no oficial, para poder salir de prisión.
Al rechazar la información, el presidente López Obrador señaló al New York Times como “falsario” y llamó al gobierno de Estados Unidos, que encabeza su homólogo Joe Biden, a que informe sobre la existencia de la investigación realizada en este sexenio.
En el primer punto
del documento de la corresponsal del diario en México, Natalie Kitroeff, se señala que la investigación de las autoridades estadounidenses fue cerrada, debido a que reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México.
“La decisión se tomó tras la reacción del gobierno mexicano cuando Estados Unidos arrestó al general Salvador Cienfuegos en 2022″, dice el cuestionario del medio. “O sea, nos tuvieron miedo porque a México se le respeta. Todo eso es falso, completamente falso. ‘¿Sabía el presidente o miembros de su gobierno sobre esta investigación reciente?’ No, porque es falso”, comentó el mandatario.
López Obrador sostuvo que el reportaje, aún no publicado, es en represalia por las críticas que hizo contra el medio neoyorquino en una entrevista difundida esta semana con la perio -
dista rusa Inna Afinogenova, de Canal Red, la plataforma en YouTube del exlíder de Podemos, el español Pablo Iglesias.
El periódico estadounidense The New York Times reaccionó en su cuenta de X a las críticas en su contra por parte del presidente López Obrador.
Dijo que considera “una táctica preocupante e inaceptable” que López Obrador haya adelantado la noticia sobre la investigación en su conferencia mañanera de este jueves, cuando aún no se publicaba la información, y mostrando la carta que le envió la reportera Natalie Kitroeff, autora de la publicación, sin tapar los datos de contacto.
TNYT reprochó el actuar del mandatario, pues destacó que actualmente van en aumento las amenazas contra periodistas; no obstante, indicó que ya se publicó el artículo y respaldan por completo el trabajo de sus reporteros.
FGR investiga a Ana Guevara por presunto desvío de recursos en Conade
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Por el presunto delito de desvío de recursos y mala administración de la admi -
nistración pública, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara.
La Auditoría Superior de
la Federación (ASF) interpuso dos denuncias en contra de la ex atleta olímpica por presuntos desfalcos al erario.
Según el periodista Arturo Ángel, la autoridad investiga presuntos malos manejos y posibles desvíos mayores a
los 200 millones de pesos.
Lo anterior, como resultado de eventos y la contratación de entrenadores que solo se hicieron en el papel, aunque no en la realidad.
De acuerdo con la ASF, en la Conade se han detectado
posibles daños al erario por millones de pesos, atribuidos en los reportes oficiales entre 2021 y 2023.
En la Cuenta Pública de 2022, la Conade no logró comprobar más de 282 millones de pesos.
Inflación desacelera; se ubica en 4.45% en primera quincena de febrero:
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes
y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.
Derivado del impacto del huracán Otis en la ciudad de Acapulco de Juárez y con base en las recomendaciones de aplicación de buenas prácticas en casos de emergencia y falta de precios, el INEGI dará continuidad a la
publicación del índice de precios al consumidor de esa ciudad. Para ello, el Instituto imputará los precios de aquellos bienes y servicios que no se encuentran disponibles, así como de aquellos que aún no tienen un abasto regular.
En la primera quincena de febrero de 2024, el INPC disminuyó 0.10 % respecto a la quincena anterior. Con este
resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.45 por ciento. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.30 % y la anual, de 7.76 por ciento.
El índice de precios subyacente incrementó 0.24 % a tasa quincenal y 4.63 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró una caída de 1.10 % quincenal y un crecimiento de 3.93 % a
tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.21 % y los de servicios, 0.27 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios bajaron 3.95 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 1.50 por ciento.
08 Viernes 23 de Febrero del 2024 PAÍS Diario Los Tuxtlas
INEGI
Diario Los Tuxtlas
Cercanos a AMLO postulados en las plurinominales para el Senado y San Lázaro
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard y Gerardo Fernández
Noroña son algunos de los candidatos preseleccionados para ser senadores plurinominales por Morena.
Este miércoles, Morena inició con el proceso interno de insaculación para la selección de candidatos al Congreso.
Fue precisamente
mediante un sorteo, con tres urnas transparentes, como el partido definió a sus candidatos tanto mujeres como hombres para integrar sus listas de candidatos a diputados y senadores por la vía plurinominal al Congreso. En México existen diputados y senadores que son determinados mediante la representación proporcional cuyo principio es proteger a las minorías políticas y garantizar su participación en la integración del
órgano legislativo, según su representatividad.
Este método se utiliza para asignar 32 senadores en una lista a nivel país y 200 diputados.
El sorteo fue dirigido por el presidente de Morena, Mario Delgado, quien recordó que para el caso del Senado se sortearon 16 espacios: 8 para hombres y 8 para mujeres, mientras que para la Cámara de Diputados se sortearon dos listas, una de militantes y otra de con -
sejeros nacionales, con 20 lugares por cada circunscripción.
En la lista para el Senado también quedaron Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; Rafael Barajas, ‘El Fisgón’, presidente del Instituto de Formación del partido, y Adriana Gómez, secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional. Asimismo la cantante Susana Harp y Martha Lucía Mícher.
Mientras que en la lista de diputados hay políticos de la talla del líder sindical Pedro Haces; Ricardo Monreal, Napoleón Gómez Urrutia; Patricia Armendáriz, Ifigenia Martínez; Cuauhtémoc Blanco; Daniel Assaf, brazo derecho de AMLO; Olga Sánchez Cordero; Sergio Mayer; el vocero de presidencia Alfonso Ramírez Cuellar; Víctor Hugo Lobo; Manuel Espino, quien carga con acusaciones de corrupción; entre otros.
Arturo Zaldívar asegura que “nunca hubo injerencia” de AMLO en el Poder Judicial durante su administración
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, respondió a las acusaciones sobre su supuesta sumisión al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gestión, negando cualquier influencia indebida en el Poder Judicial de la Federación. En una entrevista para Radio Fórmula, Zaldívar defendió
la independencia del Poder Judicial y afirmó que nunca recibió instrucciones para influir en las decisiones judiciales:
“Nunca le hablé ni he hablado a ningún juez, a ningún magistrado para sugerirle, para insinuarle, mucho menos para instruirle que fallara un asunto en un sentido o en otro… Lo que sí hicimos fue procesar las quejas, pero sí defendimos el Poder Judicial y defendimos siempre las decisiones que realizaban jueces y juezas, se
compartieran o no”, aseguró.
Zaldívar también destacó que durante su administración en la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se mantuvo una política de cero tolerancia a la corrupción, rechazando las críticas como una cuestión de lenguaje manipulada por la oposición política:
“No estoy descalificando al presidente, pero quizá la manera en cómo lo expresó por no ser experto en la materia, la expresó de esta forma. Pero realmente no está diciendo nada distinto, creo que se refiere a esto, a
que había diálogo, a que se atendían las quejas y había cero tolerancia a la corrupción”, explicó.
Además, respondió a las críticas de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, acusándola de carecer de autoridad moral y de priorizar los intereses políticos sobre el bienestar de la ciudadanía:
“Tan es así que cuando en el sexenio de Felipe Calderón, el entonces ministro Zaldívar fue amenazado, presionado; Incluso se metieron a mi casa a robarme información, me encañonaron cuando iba con mi familia, la Barra nunca dijo
nada. Me parece muy irresponsable, están jugando políticamente”, afirmó.
Finalmente, Zaldívar reiteró que no hubo injerencia por parte del presidente López Obrador en el Poder Judicial y que las decisiones judiciales se tomaron con total independencia:
“Nunca hubo en mi administración alguna injerencia indebida en el Poder Judicial Federal, ahí están las sentencias. Cuántas sentencias de la Corte, de jueces, de magistrados, en contra del Gobierno del presidente López Obrador”, concluyó.
Eduardo Verástegui se registra ante INE como candidato independiente a la Presidencia
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Eduardo Verástegui se registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato independiente a la Presidencia de la República.
En redes sociales aseguró que cumplió con todos los requisitos, para los cuales presentó evidencias.
Entregó además el peritaje técnico sobre las fallas de la aplicación ‘Apoyo ciudadano‘ para el registro de firmas.
Espero que el INE resuelva conforme a derecho respetando los principios de legalidad y seguridad jurídica, pilares de la democracia”, indicó.
Verástegui acusó al instituto electoral de corrupto, lo que afirmó, “vamos a demostrar”.
El ultraconservador se registró como candidato independiente dos días después de que el INE informara la apertura de una inves-
tigación en su contra por presuntamente recibir 6.9 millones de pesos de la empresa estadounidense Partner 305 para financiar su recolección de firmas ciudadanas.
Estos recursos, señaló el INE, los habría triangulado para financiar su activismo político.
Además dijo que, según la capacidad socioeconómica que declaró al INE, Verástegui tendría que haber aportado más de un año de sus ingresos para tener el dinero que transfirió a la asociación.
A principios de enero, el INE anunció que Verástegui no había reunido las firmas necesarias para contar con una candidatura independiente para las elecciones presidenciales de junio de 2024.
Según la legisla -
ción electoral, los aspirantes debían recabar al menos
960 mil firmas para conseguir su candidatura, pero Verástegui reportó alrededor de 165 mil.
08 Viernes 23 de Febrero del 2024 nacional
partir de 2025
Los taxis voladores llegarán al mercado a
El taxi volador ha tardado mucho en convertirse en una realidad, pero estará “en el mercado en 2025“, primero en Estados Unidos y después en Emiratos Árabes Unidos e India, aseguró Billy Nolen, director de seguridad de Archer Aviation.
“Lo que considerábamos como ciencia ficción se ha convertido hoy en una realidad”, declaró a AFP en el Salón Aeronáutico de Dubái. “Está pasando, es real y lo verán en el mercado en 2025”.
Se espera que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos apruebe en 2025 el Midnight de Archer Aviation, un avión eléctrico para cuatro pasajeros, con despegue y aterrizaje verticales.
Esto conducirá a una certificación “casi simultánea” en Emiratos, según Nikhil Goel, director comercial de Archer, que cuenta entre sus principales inversores con Mubadala, un fondo soberano emiratí.
Está previsto que los vuelos en Emiratos comiencen en 2026. “Esperamos que la demanda sea fuerte“, añadió Goel.
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 23 de Febrero del 2024
ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19 10 Viernes 23 de Febrero del 2024 Clasificados Diario Los Tuxtlas
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
11 Viernes 23 de Febrero del 2024 Clasificados
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Día del agrónomo: la importante labor que realizan estos profesionales
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, sede de la celebración del Día del agrónomo, reconociendo la importante labor que realizan estos profesionales en el desarrollo del sector y que este evento se realizó con el fin de conocer el labor fundamental que realizan y desempeñan estos profesionales en la producción de alimento, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural
A este significativo evento, hicieron presencia agrónomos, ediles, locatarios, pescadores y personal del distrito que fungen como enlaces rurales entre la SEDARPA y el ejido quienes pudieron, además de ser congratulados por su día, escuchar y analizar proyectos e investigaciones de la rama agrónoma y campesina.
En el evento, los agricultores presentaron sus productos naturales, la agricultora Eva María Gómez Castillos e Iliario Salinas Reyes pre -
sentaron productos naturales y derivados de la miel, como medi -
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
¡Ni la burla perdona!
· La actual diputada local no trae la tendencia a su favor
· Destaca por su ausencia en las sesiones en el Congreso · Se le recuerda por aquella propuesta de establecer “toque de queda”
Llegó a nuestras manos el resultado de una encuesta de intención de voto para la próxima contienda electoral federal, realizada entre la ciudadanía de Xalapa, que arroja un alto posicionamiento de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por PAN, PRI y PRD, misma que coloca a la cabeza del estudio al exalcalde Américo Zúñiga Martínez, seguido por Ana Miriam Ferráez Centeno de Morena.
En dicho careo por la diputación federal en el Distrito Electoral 10, que seguramente se dará a conocer a la opinión pública xalapeña en los próxi -
cinas naturistas, cremas hidratantes con cera de abeja, vitamina E y
mos días, la actual diputada local no trae la tendencia a su favor y tendrá que arrancar campaña buscando contrarrestar los 6 puntos que le aventaja Américo Zúñiga.
Por eso, desde la cúpula de Morena en la Ciudad de México, como Rafael Hernández Villalpando estaba mucho más abajo que Ana Miriam Ferráez Centeno, tomaron la decisión de postular a la candidata que impulsó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Sin embargo, Ana Miriam tendrá que remar contra corriente y cargar con el peso de la baja popularidad y escasa aceptación del gobernador de la 4T entre los xalapeños que ya no quieren dar continuidad al proyecto morenista.
Y también tiene un hándicap en contra de sí misma la actual diputada local por Xalapa, Ana Miriam Ferráez Centeno, quien como legisladora local tiene una producción legislativa de la que ni vale la pena hablar, además de sus constantes ausencias en las sesiones del Congreso Local.
Déjeme ilustrarle amable lector: Durante el primer periodo de sesiones ordinarias del Segundo Año, Ana Miriam Ferráez se ausentó en cinco ocasiones. En noviembre de 2022 asistió solamente a dos de cuatro sesio -
jalea real, jarabes para la tos, salsas caseras y matcha con semillas.
nes; en diciembre de 2022 a cuatro de seis y en enero de 2023 a tres de cuatro sesiones; es decir de catorce sesiones en total asistió a nueve plenarias del Congreso Local y le valió no asistir a cinco sesiones parlamentarias.
Y en el segundo periodo de sesiones ordinarias del Segundo Año, la legisladora morenista incrementó sus ausencias en siete ocasiones. En mayo de 2023 asistió a la mitad de las sesiones, ya que estuvo solamente en tres de seis; en junio solamente estuvo presente en dos de cinco y en julio pasó lista de asistencia en tres de cuatro sesiones ordinarias; lo que se traduce en que solamente asistió a ocho de quince plenarias del Congreso Local y no le importó ausentarse de siete sesiones parlamentarias.
En resumen, la diputada Ana Miriam Ferráez debió estar presente en veintinueve sesiones y solamente estuvo en diecisiete, registrando una ausencia en doce sesiones.
La ciudadanía xalapeña tiene muy presente el pobre desempeño de su actual diputada local Ana Miriam Ferráez Centeno; a quien además de atribuirle su ausentismo, se le recuerda por aquella propuesta de establecer “toque de queda” a las mujeres de Veracruz como medida para disminuir los feminicidios, que fue tendencia
en medios y redes sociales a nivel nacional, poniéndose en completo ridículo. Y obviamente, se le debe señalar vehementemente por no haber presentado una sola iniciativa que valga la pena durante su paso por el Congreso Local.
Los xalapeños tienen plenamente identificada a la legisladora que cobra sin trabajar… Y, por cierto, cobra muy bien, aunque no represente dignamente a la capital veracruzana… Vergüenza debería darle.
Y con esos antecendentes, empezará campaña, con la desfachatez de pensar que los xalapeños son tontos y no saben este tipo de cosas, confiando en la ola del “voto zombie” en el que se suben muchos candidatos de Morena que no tienen capacidad, experiencia ni ganas de trabajar.
Este tema, dará mucho de qué hablar, ya que la campaña inicia en unos cuantos días…
#Xalapa #AnaMiriamFerraez #Morena #Encuesta #EncuestaXalapa #Elecciones #2024 #Cuitlahuac
REGIÓN 12 Viernes 23 de Febrero del 2024
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
NUEVA YORK, EE.UU.
LOS TUXTLAS
El diario estadounidense The New York Times señaló que Estados Unidos indagó varios años los vínculos de aliados del Presidente Andrés Manuel López Obrador con cárteles de la droga, luego de que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018, e incluso involucró a sus hijos de haber recibido dinero para su campaña.
En un reportaje de los periodistas Alan Feuer y Natalie Kitroeff, difundido este jueves, se dio a conocer que colaboradores de López Obrador presuntamente se reunieron con Ismael “El Mayo” Zambada, y le quitaron millones de dólares después de que asumió la Presidencia de México, según registros estadounidenses y tres personas familiarizadas con el asunto.
Sin embargo, EU nunca abrió una investigación formal sobre López Obrador y los funcionarios involucrados finalmente archivaron la investigación, tras llegar a la conclusión los tres informantes que el gobierno de ese país tenía poco
interés en presentar acusaciones contra el mandatario mexicano.
El texto amplio del NYT subrayó que si bien los recientes esfuerzos de los funcionarios estadounidenses identificaron posibles vínculos entre los cárteles y los asociados a AMLO, no encontraron ninguna conexión directa entre el propio Presidente y los grupos criminales.
Agregó el periódico que, los funcionarios del gobierno de Joe Biden se negaron a hacer algún comentario al respecto.
Alan Feuer y Natalie Kitroeff destacaron en su trabajo que gran parte de la información recopilada por funcionarios estadounidenses provino de informantes cuyos relatos pueden ser difíciles de corroborar y, en ocasiones, terminan siendo incorrectos.
“Los investigadores obtuvieron la información mientras investigaban las actividades de los cárteles de la droga, y no estaba claro cuánto de lo que les dijeron los informantes fue confirmado de forma independiente”, escribieron.
De acuerdo con los registros, muestran que un informante les dijo a los investigadores que uno de los confidentes más cercanos de López Obrador se reunió con
Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, antes de su victoria en las elecciones presidenciales de 2018.
Otra fuente diferente les dijo que después de la elección del Presidente, un fundador del violento Cártel de los Zetas pagó cuatro millones de dólares a dos de los aliados de López Obrador con la esperanza de salir de prisión, señalaron los periodistas del NYT.
Agregaron que los investigadores obtuvieron información de una tercera fuente que sugería que los cárteles de la droga estaban en posesión de videos de los hijos del Presidente mexicano recogiendo dinero de la delincuencia organizada, según muestran los registros.
Feuer y Kitroeff explicaron que los agentes del orden estadounidenses también rastrearon de forma independiente los pagos de personas que creían que eran operadores de cárteles a intermediarios de López Obrador, según los testimonios de dos de las personas familiarizadas con la investigación.
Al menos uno de esos pagos, dijeron los informantes, se realizó aproximadamente al mismo tiempo que AMLO viajó a Sinaloa en 2020 y conoció a la madre del
narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien ahora cumple cadena perpetua en una prisión federal estadounidense.
Los periodistas recordaron en su reportaje que hace más de una década, una investigación separada dirigida por la DEA descubrió acusaciones de que los traficantes habían donado millones a la campaña presidencial de López Obrador en 2006. La indagatoria detallada por tres medios de comunicación en enero pasado, se cerró sin cargos.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El senador de Morena y secretario General del Sindicato de Mineros, Napoleón Gómez Urrutia, propuso una iniciativa de reforma para que por ley el pago de aguinaldo pase de 15 a 30 días, es decir, se duplique.
“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 30 días de salario, por lo menos”, de acuerdo con la iniciativa que avanza en el Senado.
En la exposición de motivos de
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La concesión otorgada a Ricardo Salinas Pliego y su grupo empresarial en 2012 para la operación del campo de golf Tangolunda, en Huatulco, está vencida, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, y adelantó que los terrenos que ocupa serán declarados como un área natural protegida, por lo que ya no podrán ser empleados por Grupo Salinas.
la iniciativa de reforma, se detalla que la política laboral se debe seguir fortaleciendo para dignificar los derechos de los trabajadores y garantizar una mejor calidad de vida.
El senador Gómez Urrutia presentó la iniciativa de reforma el 14 de febrero, la cual busca modificar el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de ofrecer un mayor beneficio económico en diciembre de 2024.
El aguinaldo es una prestación obligatoria en México, establecida originalmente en 1970, y es un derecho de todos los trabajadores, sin importar su tipo de contrato
o posición; ademas, debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año y su cálculo se basa en el salario neto, después de deducciones como el ISR, cuotas del IMSS, ahorros Infonavit, entre otros.
Dicha propuesta se presentó ante la Mesa Directiva del Senado y pasará directo a la Comisión del Trabajo para su discusión.
La propuesta del morenista no fue vista con malos ojos por senadores de la oposición, del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, quienes dijeron que habría que analizarla pero que de entrada todo lo que sea a favor de la gente, adelante.
El presidente de la Comisión
Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Barbosa, dijo que el organismo está en desacuerdo con la propuesta, ya que no es el mejor momento para aprobarla y además debe haber un tiempo para que terminen de madurar las reformas que se han aprobado.
“No es el momento oportuno, ha habido reforma tras reforma, como el tema de las vacaciones, la subcontratación, el tema de las pensiones, la reforma a trabajadores del campo, la famosa ‘ley silla’, y este aumento de 15 a 30 días de aguinaldo impactaría de manera peligrosa a las empresas”, explicó.
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario señaló que este campo de golf, que pertenece al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se convertirá en un parque y que su playa será pública.
Explicó que “no se renovó, porque se les planteó que se iba a hacer uso del terreno y que si ellos estaban interesados, se iba a elaborar un avalúo. Se elaboró y ellos no aceptaron el precio... se consideró que ya no era conveniente entregar el campo de golf en concesión porque no recibía nada Fonatur, al contrario, se le
tenían que pagar servicios, o sea, era un mal negocio público.
“Está por salir el decreto donde se declara reserva natural protegida para unir dos grandes reservas, arreglarlo como un parque para el disfrute de todo el pueblo y utilizar la playa.”
Consideró que la empresa de Salinas tiene derecho a inconformarse por la decisión, pero “legalmente ya no hay contrato”.
López Obrador agregó que el empresario, por otra parte, apeló la resolución judicial que le ordenó pagar el millonario adeudo al fisco que tiene por 26 mil millones de
pesos. Señaló que luego que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, guardara por 10 meses en su gaveta el caso, en la Corte se decidió regresar el expediente a un tribunal federal.
“Esa denuncia por falta de pago de impuestos la tuvo que sacar del escritorio y se resolvió que se fuese a otra instancia. Ya acaban de resolver ahí, es un tribunal, ya resolvieron que sí deben pagarse los impuestos, pero todavía falta otra instancia, porque apelaron”, detalló el jefe del Ejecutivo.
13 Viernes 23 de Febrero del 2024
Diario Los Tuxtlas NACIONAL
14 Viernes 23 de Febrero del 2024 Clasificados Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
‘El gobierno actual no está para hacer frente a la sequía’, reprochan
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Francisco Bustamante, experto en agua de la Asociación Mexicana para la Correcta Hidratación, urgió al Gobierno federal a hacer frente a la sequía y la crisis del agua en el país.
Precisó que el Día Cero no significa que no habrá agua, no obstante el Sistema Cutzamala ya no va a tener a capacidad de dar ese 25 por ciento que daba a la Ciudad de México.
“Nosotros lo llamamos Día Cero como un conteo final, la Ciudad de México lleva décadas con este tema de que no tenemos agua”, dijo en entrevista con Azucena Uresti en Fórmula Noticias.
“La gestión de agua durante décadas se ha olvidado y es hoy donde estamos siendo afectados por ese olvido y el gobierno actual
no está para hacerle frente a la sequía, al cambio climático y a la crisis que se está viviendo”.
El experto llamó a rehabilitar pozos y mejorar las campañas de ahorro de agua.
“Se tiene que hacer rehabilitación de pozos y se tienen que buscar nuevas fuentes de abastecimiento, no va a dejar de haber agua en la Ciudad, pero es un sistema que esta sobreexplotado”, apuntó.
“La solución está en mejorar la gestión del agua, en ahorrar el agua. El agua que está sobreexplotando, tenemos el cuarto año consecutivo de sequia”, dijo.
Ante esto, llamó al ahorro de agua en las casas, a ser conscientes del agua que tomamos, y al almacén de agua de lluvia, pues será crucial para atender esta situación.
Rechazan Día Cero
La morenista aspirante a la jefatura de CDMX Clara Brugada dijo
México presenta nuevos libros de texto gratuitos traducidos a 20 lenguas indígenas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, México presentó nuevos libros de texto gratuitos traducidos a 20 lenguas indígenas, integrados por 180 títulos, informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Educación Pública (SEP).
En la traducción de los materiales
de educación básica participaron traductores de 17 de los 32 estados del país, precisó en comunicado la dependencia mexicana.
Las 20 lenguas indígenas son: maya, náhuatl, tseltal, tsotsil, zapoteco, ñhañhú, mixteco, yaqui, totonaco, wixárika y hñähñu, cora, tarahumara.
Así como mazateco, tojolabal, seri, purépecha, ch’ol, mayo, o’dam y chichimeco Jonás.
La titular de la SEP, Leticia Ramírez,
INAI investiga a Presidencia tras revelar información de periodista de NYT en mañanera de AMLO
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) iniciará una investigación de oficio ante la divulgación del número telefónico de una periodista de The New York Times, sucedida en la conferencia matutina de la Presidencia de la República, hoy jueves, 22 de febrero.
que las afirmaciones de que la Ciudad se quedarán sin agua es solo un “botín político”.
Asimismo, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, también negó que el “Día Cero” vaya a suceder y garantizó el abasto del líquido.
conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna y consideró que se debe romper con la imposición de una lengua sobre las demás.
“Comprender que lo diverso es riqueza y que la identidad es orgullo, es un paso importante para desmantelar la discriminación por lengua, raza, etnia o cultura en toda la sociedad mexicana”, dijo.
En este sentido, adelantó que el Gobierno de México trabaja para que el país sea reconocido como pluricultural y plurilingüe, pues impulsó que se visibilicen, impulsen y desarrollen las 68 lenguas y sus 364 variantes que hablan 7,3 millones de mexicanas y mexicanos.
Durante dicho evento, el titular del ejecutivo hizo alusión a un trabajo de investigación del mencionado diario internacional y leyó, ante todos, el teléfono de la corresponsal.
La investigación busca establecer si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. El Instituto se declara a la espera de la posible denuncia que surja de este asunto.
De acuerdo con la Conagua, hasta el 31 de enero del presente año, 14 de las 16 alcaldías de la capital se encuentran en sequía severa, mientras que en las otras dos está calificada como ‘moderada’.
“Esto representa un acto de resistencia y rebeldía frente a un sistema monolingüe y dominante que organizó y condicionó las formas de relacionarse, generando una gran deuda de respeto e inclusión a los pueblos y comunidades indígenas.”
En el evento, la responsable de la política educativa de México entregó paquetes de libros a estudiantes indígenas de la escuela primaria ‘Tlacuilo’ del pueblo de Santa Ana Tlacotenco, en la capital Ciudad de México, además de los respectivos reconocimientos a traductoras, traductores e intérpretes que participaron en la elaboración de los materiales.
15 Viernes 23 de Febrero del 2024 MILENIO
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
POLICIACA
Muere madre e hijo embestidos por camioneta en Veracruz
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS
La noche del miércoles, ocurrió un lamentable suceso cuando madre e hijo que tripulaban una motocicleta sobre la carretera federal 140 Veracruz -Xalapa, sufrieron una trágica muerte, luego de que fueron impactados por una camioneta que se dio a la fuga.
Este terrible suceso tuvo lugar en el carril que va
con dirección de Cabeza Olmeca hacia Tejería, donde a unos metros después de descender el puente de Las Amapolas, recibieron el golpe de la otra unidad.
De manera preliminar se estableció que habría sido el conductor de una camioneta blanca de modelo desconocido el cual los proyectó varios metros hacia el frente y quedaron heridos de muerte sobre la carpeta asfáltica mientras el responsable huía del
lugar.
Versiones de testigos vieron como dos camionetas las cuales al parecer iban “jugando carreras”, no se percataron de la moto y una de ellas terminó chocando con ambos.
Los hoy occisos finalmente fueron identificados como madre e hijo, respondían a los nombres de Gabriela G. M., 48 años, y Raymundo L. G., 25; autoridades investigan para dar con el responsable de este lamentable accidente.
Secuestran a sobrino de ex alcalde de Acultzingo de la carretera federal 150 Orizaba- Tehuacán a la altura de la Cabecera Municipal, por un espacio de 6 horas.
Un sobrino del ex presidente municipal perredista de Acultzingo, Salomón Cid Villa, fue sometido, sacado por la fuerza de su domicilio particular ubicado en las inmediaciones de la Colonia Centro y privado ilegalmente de su libertad por un comando fuertemente armado que se desplazaba a bordo de una camioneta particular. El levantón enardeció a la ciudadanía en general y cerraron totalmente la circulación vehicular
El ahora secuestrado responde al nombre de: Emmanuel C.V. el cual es familiar directo del ex alcalde de Acultzingo por el PRD en el periodo 2014 al 2017.
De acuerdo a lo informado por la familia, alrededor de las 21:00 horas de ayer miércoles, sujetos desconocidos encapuchados y portando armas largas exclusivas de las fuerzas armadas, que viajaban a bordo de una camioneta marca Chevrolet Silverado
Detienen a exalcalde Leopoldo Torres y a exregidor de Minatitlán
AGENCIA MINATILÁN, VER. LOS TUXTLAS
Leopoldo Torres García, exalcalde de Minatitlán, y el exregidor de la comisión de Hacienda, Joaquín González, fueron detenidos por agentes ministeriales del sur de Veracruz, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.
Fue el miércoles 21 de febrero cuando los exfuncionarios, quienes llegaron al cargo, abanderados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fueron detenidos en Minatitlán acusados de los delitos de incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad.
Tras ser detenidos, fueron trasladados al Centro de Readaptación Social (CERESO) de Coatzacoalcos Duport Ostón y quedaron a disposición de un juez de control, quien definirá su situación jurídica durante las próximas horas. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) guarda silencio en torno al caso.
Leopoldo Torres García fue alcalde de Minatitlán en el periodo 2010- 2013. Tras concluir su administración fue señalado de estar relacionado con
presuntos malos manejos de recursos en el proyecto de construcción del Puente Capoacán, el cual nunca se concluyó.
Joaquín González también enfrenta cargos en relación con este proyecto, el cual fue cancelado después de que se anunciara con un costo estimado de al menos 70 millones de pesos.
Leopoldo Torres García y otros miembros de la Comisión de Hacienda comparecieron ante el Congreso del Estado en marzo de 2015 para rendir cuentas sobre el ejercicio de fondos municipales.
Las investigaciones continúan sobre el supuesto quebranto municipal que mantiene Minatitlán en su cuenta pública consolidada del ejercicio fiscal de 2013.
El proyecto de construcción del Puente Capoacán, que tenía una longitud proyectada de 600 metros más rampas, fue adjudicado a la constructora Secort Construcciones S.A de C.V. bajo el contrato N° CO-PUENTE CAPOACÁN-001/10, firmado el 18 de agosto de 2010.
Estas acciones iniciaron en la administración de Guadalupe Porras, quien también fue denunciada en su momento.
de color gris y doble cabina, descendieron, ingresaron con lujo de violencia al domicilio de Emmanuel, asentado en la Colonia Centro, lo sometieron y se lo llevaron privado ilegalmente de su libertad a bordo de la unidad antes señalada con rumbo desconocido.
Tras el levantón, la gente se organizó e implementó un intenso operativo de búsqueda y localización del joven hombre, aunque desafortunadamente los resultados han sido negativos.
Debido a su no localización, la población cruzó un autobús de la línea
Choferes y Cobradores (CHyC) y Autobuses Unidos (AU), cerrando totalmente la circulación vehicular de la Carretera Federal 150 Orizaba- Tehuacán, a la altura de la Colonia Centro,
como una medida de presión para que las autoridades intervengan y se dé con el inmediato paradero del joven hombre, ya que hasta el momento se desconoce de su paradero.
16 Viernes 23 de Febrero de 2024
AGENCIA ACULTZINGO, VER.
LOS TUXTLAS