EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 23 DE AGOSTO

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Morena y aliados no alcanzan mayoría calificada en el Senado

Por regla de paridad, se aprobó no entregar el lugar al dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, y cederla a Amalia García, debido a que ese partido era el que menos representación daba a las mujeres.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Claudia Sheinbaum, suma a su gabinete al actual director de Segalmex, Leonel Cota

Sin embargo, no reveló a qué puesto se sumará el funcionario que ya colaboró con ella como coordinador de los trabajos de campaña rumbo a las elecciones 2024.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Presentación de Resultados de la Consulta Nacional, ¿Me Escuchas? 2024 de Veracruz en San Andrés Tuxtla

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Morena lo niega, pero calificadoras y especialistas advierten del impacto económico de la reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Cárteles podrían aprovecharse de jueces inexpertos: embajador de EU

XALAPA, VER. Serénense, aún no hay reforma, pide Manuel Huerta a trabajadores del PJ

Entre los impactos presupuestarios directos estarían el costo de organizar una elección por voto popular de ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces y sus campañas, y el de garantizar prestaciones laborales a trabajadores del Poder Judicial, al extinguir sus fideicomisos.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Festejan a los Bomberos de San Andrés Tuxtla

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos que quiere volver a la Casa Blanca, amagó con terminar la relación comercial con México a menos de que cierren la frontera y no se permita el paso de migrantes.

JESÚS CARRANZA, VER. Pobladores amarran a trabajador de CFE en Veracruz ante inconformidad por apagones

Ken Salazar reconoció que se necesita reformar, que hay corrupción en el Poder Judicial pero no como lo propone la reforma judicial de AMLO.

con espíritu crítico y constructivo, dijo durante su registro como Senador de la

intereses que no son favorables al pueblo.

● El banco de inversión estadunidense Morgan Stanley, uno de los tres mayores del sistema financiero global, recomendó a sus clientes no invertir en acciones de algunas empresas mexicanas y reducir su participación en otras, con el argumento de que la iniciativa de reforma al Poder Judicial “aumentará las primas de riesgo en México”.

CIUDAD DE MÉXICO, MX

Alejandra Valencia, medallista olímpica, revela que la Conade “le bajó” su beca: “No, pues muchas gracias”

Esta decisión ha generado polémica, especialmente porque, antes del inicio de los Juegos Olímpicos, la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, había asegurado que los deportistas mexicanos contarían con el respaldo total del organismo.

Hay voluntad de diálogo,
República. Que no se impida el ejercicio de la justicia, de por sí lento, tortuoso y sesgado a
Serénense, aún no hay reforma,

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Al presentar su registro como Senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara hizo un llamado a la serenidad de los trabajadores del Poder Judicial que este miércoles iniciaron un paro a nivel nacional en protesta por la iniciativa de reforma presentada ante el Congreso federal.

“Serénense. Aún no hay reforma; lo que hay es voluntad de diálogo, con espíritu crítico y constructivo” dijo al señalar que el movimiento de los trabajadores carece de legitimidad y legalidad debido a que aún no se ha aprobado ninguna reforma constitucional.

Recordó que, en la pasada elección, obtuvo un total de 2, 205, 886 votos, lo que significa una gran responsabilidad de dar resultados a los veracruzanos que desean un sistema de justicia eficaz y transparente.

Pidió a los integrantes del Poder Judicial que no se impida el ejercicio de la justicia, de por sí lento, tortuoso y sesgado a intereses que no son favorables

ESTADO Diario Los Tuxtlas

pide Manuel Huerta a trabajadores del PJ

al pueblo. “La reforma ya cuenta con muchas adecuaciones respecto a la iniciativa que presentó el Presidente de la República; estamos trabajando en cómo hacer viable la reforma que el pueblo está pidiendo”, explicó.

Los nuevos Senadores de

la República rendirán protesta constitucional durante la sesión constitutiva a celebrarse el próximo 29 de agosto y en la que, además, se realizará la elección de la Mesa Directiva que conducirá los trabajos durante el Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.

Dichos y expresiones populares

Comisión de Búsqueda debe tener titular, exigen colectivos de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Sara González Rodríguez, integrante del Colectivo Por La Paz Xalapa, exigió al próximo Gobierno del Estado que a partir del 1 de diciembre de 2024 se nombre a una persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV).

González Rodríguez, quien busca a su hijo Ivanhoe Mass González, desaparecido desde marzo de 2010, reprochó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que la comisión haya quedado acéfala los últimos seis años y solo tuviera como encargada de despacho

a Brenda Cerón Chagoya. La integrante del Colectivo por La Paz Xalapa expresó sus impresiones tras la reunión que colectivos de búsqueda de personas desaparecidas sostuvieron con el próximo secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, a quien exigieron que evite se que repita esta situación en la próxima administración.

“Él (Cuitláhuac) prometió, dijo que tenía palabra y que nos iba a solucionar, que se iba a sacar la convocatoria para la terna y ver que llegara una persona preparada, eficiente para tal situación que necesitamos, las búsquedas, no queremos otra vez esto (…)”, expresó.

Sobre el compromiso de la gobernadora electa Rocío Nahle García para reunirse con colectivos de búsqueda, Sara González Rodríguez se mostró sobre la promesa de la futura administración. “Quiere la señora goberna-

dora reunirse con nosotros. A ver qué pasa, yo no confío en ella, yo soy legal, no la conozco. Lo único que sé es que es zacatecana y punto. Voy a ser sincera, todo lo que salga en las reuniones lo voy a hacer público”, advirtió González.

Diario Los Tuxtlas

Presentación de Resultados de la Consulta Nacional, ¿Me Escuchas? 2024 de Veracruz en San Andrés Tuxtla.

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Se llevó a cabo la Presentación de Resultados de la Consulta Nacional, ¿Me escuchas? 2024 de Veracruz en el teatro de la ciudad de San Andrés

Tuxtla al medio día de este Jueves 22 de Agosto, evento promovido por el SNDIF, que está diseñada para recoger la voz de nuestras niñas, niños y adolescentes sobre temas de interés

social Se conto con la presencia de La Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Nuria

María Fernández Espresate, Carlos Alberto Juárez Gil en representación del Gobernador Cuitláhuac

García Jiménez, la licenciada Rebeca Quintanar

Barceló Titular del Sistema DIF estatal, como también con la presencia del Presidente del Sistema DIF

San Andres Tuxtla, Felipe

Rubio Solana y la presidenta Municipal la Dr. María Elena Solana Calzada.

Queda tipificado delito de «violencia ácida» en Código Penal de Veracruz

otra sustancia que pueda provocar lesiones en órganos internos o externos o en ambos.

A partir de este jueves en el Código Penal de Veracruz queda tipificado el delito de “violencia ácida”, sobre todo en contra de las mujeres. La comisión de ese delito se dará cuando se pretenda causar daño físico irreversible que lastime, altere o cause alguna discapacidad, mediante la acción de arrojar ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier

Ese delito será castigado con 8 a 12 años de prisión y multa de 300 a 700 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización, de 32 mil 571 pesos a 75 mil 999 pesos. Este delito se considerará tentativa de feminicidio y las instituciones de salud deberán notificar inmediatamente que tengan conocimiento, al ministerio público, de todos los casos de lesiones provocadas por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas.

Veracruz con 224 incendios forestales y más de 14 mil hectáreas afectadas

La Coordinación General de Conservación y Restauración de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a través de la Gerencia de Manejo del Fuego, ha actualizado su reporte con cortes al 15 y 21 de agosto, en lo que va del año se han registrado siete mil 746 incendios forestales en 32 entidades federativas, con una superficie afectada de un millón 362 mil 150.91 hectáreas. En el apartado de entidades federativas con

mayor presencia de incendios forestales, Veracruz no se ubica en los primeros 10 lugares a nivel nacional, pero cuenta con 224 incendios forestales, asimismo, en el apartado de entidades federativas con mayor superficie afectada, Veracruz no se ubica entre los 10 primeros lugares, pero tiene 14 mil 97 hectáreas afectadas. Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Chiapas, Puebla, Durango, Oaxaca y Guerrero, que representan

el 81 % del total nacional. Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Durango, Quintana Roo y Sinaloa, que representan el 83 % del total nacional.

De acuerdo con la Conafor, las actividades humanas ocasionan el 99 por ciento de estos incendios y sólo el resto tiene como causas fenómenos naturales.

Para reportar cualquier incendio forestal la población puede comunicarse al 800-incendio.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Preparan Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue en Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Un jueves muy productivo, brindando atención a nuestra ciudadanía, así lo manifestó la Profa. Kristel Hernández Topete presidenta Muniapal de Santiago Tuxtla.

Asimismo informó que se reunimos con personal de Jurisdicción Sanitaria No. X de San Andrés Tuxtla para la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue en la que estuvieron presentes la Directora del DIF Municipal, Lic. Micaela

Cano Ixtepan, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Lic. Nathali Cansino, el Director de Protección Civil Municipal, Lic. Aldo Xalate Macario, el Director de Protección al Medio Ambiente, C. Miguel Macario Ambros, la Directora de Desarrollo Social, Ing. Maritza Avendaño Rivas y la Contralora del Órgano Interno, C.P. Mónica Gutiérrez Rosas. Posteriormente dieron inicio a la Campaña de Cortes de Cabello gratuito para niños, niñas y jóvenes como apoyo a la economía a los padres de familia en este regreso a clases.

Asiste Alcaldesa de Santiago Tuxtla a la presentación del segundo avance del Plan de Gestión Estatal de Residuos

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La presidenta Municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete asistió a la presentación del segundo avance del Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, el cual estuvo encabezado por el

Gobernador del Estado, Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Mtro. Sergio Rodríguez Cortés, de quienes recibí de propias manos el plan de gestión impreso, en el cual se específica el trabajo realizado para revertir el daño ambiental ocasionado por los tiraderos a cielo abierto.

Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

AGENCIA XALAPA, VER.

ETarek Abdalá con orden de aprehensión por desvíos de 247 mdp

l director del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado deVeracruz(SSTEEV),Francisco

Enrique Pérez Carreón, destacó que actualmente mantienen una denuncia en firme en contra del extesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Tarek Abdalá Saad, por la que se le liberó una orden de aprehensión.

“Hay denuncias, de hecho, es la única denuncia en firme con orden de presentación

en contra de Tarek Abdalá (...), la orden de aprehensión que tiene es por parte del Seguro del Magisterio”, destacó el director en conferencia de prensa.

Cabe recordar que Tarek Abdalá Saad actuó como testigo colaborador en el caso contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por lo que pudo mantener su libertad pese a los señalamientos de corrupción en su contra.

Sin embargo, Pérez Carreón confirmó que durante su gestión al frente del SSTEEV se ha perfeccionado la denuncia

en contra del exfuncionario de la administración de Javier Duarte, pues anteriormente las autoridades únicamente actuaron para “simular” una lucha contra la corrupción.

Añadió que Abdalá Saad no es el único implicado, pues hasta la fecha están procediendo en contra de otros altos funcionarios que incurrieron en corrupción. El director reveló que recientemente interpusieron otra denuncia al detectar más irregularidades .

“Hemos sido una institución que ha tenido a ex secretarios de Finanzas y a extesoreros a puesta de disposición del juez.

Somos la única institución que tenemos denuncias en firme. Hemos colocado una más contra personal interno que ha abusado y que abusó de sus facultades”, añadió Pérez Carreón.

De acuerdo con el direc-

tor, Abdalá Saad no enteró los recursos descontados a los profesores para el pago de cuotas, de ahí que generaron pasivos por más de 247 millones de pesos durante el gobierno de Javier Duarte que a la fecha se lograron subsanar.

Protestan en la SEV; agremiados del SDETCOBAEV exigen pagos adeudados

AGENCIA

XALAPA, VER.

La toma de instalaciones en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en la ciudad de Xalapa, paralizó los trámites de profesores y de la dependencia estatal este jueves 22 de agosto.

Se trató de agremiados al Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (SDETCOBAEV).

Entregan

AGENCIA

XALAPA, VER.

El secretario general de este Sindicato, Julio López Calvario, comentó que exigen el pago de la recategorización obtenida por homologación y renivelación de plazas que se les adeudan desde mayo.

Otras de las demandas de los manifestantes es el corrimiento escalafonario y de pagos homologados para 50 maestros. Los profesores llegaron desde temprano a estas ofi-

cinas centrales y colgaron las lonas en el portón, así como cartulinas en las que se leían los reclamos del sector magisterial.

Los manifestantes advirtieron que no desalojarán estás oficinas hasta tener respuestas concretas a sus peticiones. La acción ejercida por los sindicalizados provocó molestias entre los usuarios provenientes de otras partes de la entidad, al no poder realizar sus trámites, criticando

también la postura omisa de los funcionarios por no aten-

der la demanda de los trabajadores.

Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial de la Procuraduría de Medio Ambiente a ayuntamientos de Veracruz

La Procuraduría del Medio Ambiente, a través de su titular, Sergio Rodríguez cortés destacó que en Veracruz se cuenta con 14 rellenos sanitarios y 5 centros de transferencia en Veracruz, además aseguró que la procuraduría se ha transformado en un ente de preservación y rescate de los cuerpos de agua.

MILENIO

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, entregó el Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial de la Procuraduría de Medio Ambiente a un grupo de presidentes municipales, entre los que se encuentran los presidentes municipales de Juan Rodríguez Clara, Oluta, Coatepec, Córdoba, Las Minas, Santiago Tuxtla, San Rafael, Coyutla, Apazapan, Ixcatepec, Cosamaloapan, y Coatzintla.

Por su parte el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que administraciones anteriores no le dieron la importancia y aseguró que todos los municipios tenían basureros a cielo abierto, haciendo mención especial a los municipios de Veracruz y Xalapa.

Finalmente destacó el trabajo de Sergio Rodríguez Cortés en la procuraduría del medio Ambiente.

Disminuyen las lluvias para el fin de semana en Veracruz

La onda tropical 17 se muestra difusa sobre el centro del país, y la número 18 se acerca al estado con eje esta mañana sobre el suroeste del Golfo de México, Tabasco y Chiapas. Esta última seguirá apoyándose con el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia) para mantener el potencial de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz con variaciones en su intensidad y distribución, pero con eventos localmente fuertes e intensos, decreciendo el fin de semana. Por lo ante -

rior, se mantiene la probabilidad de crecida de ríos o que estos presenten niveles altos, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y más procesos de remoción en masa (deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera). Viernes 23: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas de 5 a 20 mm de forma general y máximos de 20 a 50 mm en cualquier parte del estado, siendo probables del orden o mayores a 70 mm en partes altas de las cuencas de forma más dispersa. Viento del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Oleaje de

0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso al mediodía.

Sábado 24: disminuyen las condiciones para lluvias y tormentas, acumulados de 5 a 20 mm de manera general en el estado con máximos de 20 a 50 mm especialmente en la zona sur. Viento del Noroeste, Norte y Noreste de 20 a 35 km/h y mayores en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso al mediodía.

PERSPECTIVA: el potencial de lluvias y tormentas aumentaría nuevamente entre domingo y lunes, persistiendo en los siguientes días con variaciones en su

intensidad; sin embargo, los acumulados en 24 horas se prevé sean típicos de la época de lluvia. Se debe

continuar con las precauciones y acatar las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.

XALAPA, VER.

Diario Los Tuxtlas

Pobladores amarran a trabajador de CFE en Veracruz ante inconformidad por apagones

Este miércoles se hizo viral un video donde se puede ver a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el cual fue presuntamente retenido y amarrado cuando llegó a repartir los recibos de luz en el municipio de Jesús Carranza, al sur del estado de Veracruz. El empleado de CFE fue amarrado por pobladores que se negaron a pagar el servicio con la queja de apagones constantes. En redes sociales, los

inconformes difundieron el video en el que se observa al trabajador con el uniforme de la CFE, atado con una cuerda al asta bandera de la localidad de Nuevo Progreso. De acuerdo con lo que señalaron algunos vecinos, el empleado dijo que también iba a revisar algunos reportes; sin embargo, los habitantes se mostraron intransigentes y exigieron que alguien de mayor rango les diera una solución y les condonara el pago de la energía eléctrica. En la grabación se escucha: “En este momento lo tenemos aquí para que se nos haga justicia, porque así nos cobran caro un

La Luna transitará hoy por tu signo, aunque su influencia será armónica. Por ello, el lado emocional y la vida íntima tendrán tendencia a predominar, y a su vez, en estos ámbitos disfrutarás de vivencias o acontecimientos agradables, dentro de un día que tiende a ser, en líneas generales, positivo y satisfactorio para ti.

Hoy querrás abarcar muchas o cosas a la vez, atreverte con más de lo que puedes. Te entrarán las prisas por abordar asuntos que habías dejado para resolverlos más adelante. Y, sin embargo, no hay ningún motivo para que te lo tomes con tanta pasión o celeridad. En realidad, acabas de entrar en un periodo más favorable.

recibo de luz, cuando no ocupamos ese servicio. Se ha estado interrumpiendo constantemente y hoy tenemos a este amigo, en manifestación para que nos escuche el ingeniero encargado de esta empresa”.

Agrega: “Que si ellos no pueden, que se quiten y que venga otra empresa a tomar el lugar para que nos brinde ese servicio”.

También, pidieron diálogo con alguna autoridad que les garantice que tendrán electricidad sin interrupciones, al advertir que debido a las fallas, algunos de sus aparatos eléctricos como computadoras y televisoras se han descompuesto.

Suman 66 muertes por golpe de calor en Veracruz

Las muertes por golpe de calor en la entidad veracruzana siguen aumentando y ya suman 66, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología. El deceso más reciente registrado en el estado de Veracruz ocurrió en el municipio de Chiconamel; se trata del fallecimiento de un hombre, el pasado 8 de agosto. La Secretaría de Salud

federal reporta que el estado de Veracruz es el primer lugar a nivel nacional en cuanto a decesos causados por temperaturas extremas, con 66. Le sigue Baja California con 44, Oaxaca con 24, lo mismo que Sonora; Tamaulipas suma 21 decesos, Tabasco 20, Yucatán 17, Nuevo León 13, Luis Potosí 12, Hidalgo 9, entre otros estados con menor número de casos. Cabe destacar que a los decesos en Veracruz deben sumarse los casos

de golpes de calor, deshidratación y quemaduras que en lo que va de la temporada suman 376. Tan solo por golpe de calor suman 294 casos, y se agregan 78 casos de deshidratación, así como al menos cuatro de quemaduras. A nivel nacional se tiene un acumulado de 3 mil 544 casos y 274 defunciones a nivel nacional. Sin embargo, hay que recordar que la temporada de temperaturas extremas concluye hasta el próximo 5 de octubre.

Todo te favorece, desde el punto de vista material o mundano, Júpiter y otros planetas te protegen de las adversidades, y, sin embargo, hoy no te encontrarás demasiado bien desde el punto de vista emocional o psíquico, te angustiarás fácilmente, o te mostrarás más inestable, o disperso, de lo que tiende a ser habitual en ti.

Tu personalidad está claramente dominada por las emociones, pero hoy lo estará todavía un poco más. No te dejes dominar por las emociones negativas, recuerda que por encima de cualquier otro, el peor enemigo que podrías tener eres tú mismo. Este no será un mal día, sino todo lo contrario, aunque todo depende de ti.

Te espera un día favorable en general, no solo porque te acompañe la suerte, como así será, sino porque también canalizarás bien tu energía y tomarás decisiones acertadas, especialmente en asuntos de carácter material o financiero. Pero ten cuidado si un amigo te pide dinero prestado, quizás no te lo pueda devolver luego.

La influencia del Sol hace que este sea un gran momento para que despliegues toda tu actividad, es el momento de luchar y de sembrar, porque ahora habrá muchas más posibilidades de que más adelante puedas recoger los frutos. No te pierdas en los detalles, ahora debes centrarte en lo importante, la suerte te acompañará.

En esta ocasión, la vuelta al trabajo y a los asuntos mundanos se presenta un poquito más dura, o más incómoda, que en otros años anteriores. Sin embargo, no debes inquietarte porque Júpiter te protegerá y te va a ayudar a salir airoso de los problemas que el destino ponga en tu camino, incluyendo los que vengan por sorpresa.

Tras una primera mitad del día un poco apagada, desde el punto de vista emocional e incluso físico, todo cambiará a partir de la segunda mitad del día gracias a sorpresas muy agradables e inesperadas, relacionadas con tu vida sentimental o familiar, que reactivarán de nuevo tus ganas de hacer cosas y tu seguridad de triunfar.

Este será uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy, tal vez el mejor. Te invadirán numerosas sensaciones positivas coincidiendo con tu vuelta al trabajo y a los asuntos mundanos. Y estas sensaciones muy pronto se verán confirmadas por los acontecimientos, ya que en cosa de días podrás conseguir un importante éxito.

Pequeños problemas o contratiempos de carácter familiar te podrían estropear un poco el día de hoy.También hay cosas que esperas y deseas que sucedan, pero se van a complicar o a retrasar un poco. De esta forma, tendrás la sensación de que estás ante un mal día, pero realmente no es así. No caigas en emociones negativas.

Hoy estarás ante un día con más tensiones o problemas que los anteriores, especialmente si ya estás trabajando. Vas a tener la sensación de navegar con el viento en contra, pero solo será algo temporal y no significa que tu destino te haya cambiado para mal, por ello no te conviene dejarte llevar por los nervios o la impaciencia.

Después de un tiempo en el que parecía que tu vida estaba tomando un camino más favorable, hoy te encontrarás de repente con un aluvión de problemas, sobre todo familiares o en tu vida íntima, aunque ninguno realmente grave. No obstante, lo más importante es que todos se irán arreglando poco a poco, no debes angustiarte.

Diario Los Tuxtlas

FGR

podría citar a Rocha y Quiñónez por el secuestro de 'El Mayo': AMLO

Cárteles podrían aprovecharse de jueces inexpertos: embajador de EU

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tras las revelaciones de la Fiscalía General de la República sobre el secuestro del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada y su traslado a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que si esta instancia que está a cargo de las investigaciones lo considera pertinente para ampliar la información, podría citar a declarar al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha y la ex fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez.

Durante su conferencia, López Obrador dijo que es un asunto muy delicado por lo que declinó abundar en lo procedente tras confirmarse por la FGR no sólo el secuestro de Zambada, sino también el asesinato del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Héctor Melesio Cuen. Todo esto lo debe investigar la FGR y dar a conocer periódicamente sobre los avances en su trabajo para esclarecer el caso. Señaló que hasta ahora lo que se sabe es que el gobierno de

Estados Unidos venía trabajando un acuerdo con el narcotraficante Joaquín Guzmán López, que estaba en comunicación para concretarlo. “Lo han dicho, de que en efecto había acuerdo o se estaba gestando este acuerdo pero que no sabían que en el avión iba también o llegaba a territorio estadunidense el señor Zambada. Es lo que se conoce formalmente en la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía General de la República.

-¿Sería conveniente que investigaran a la ex fiscal?

-No puedo opinar en este asunto así a la ligera. Es un asunto muy serio. Es de dominio público que estamos sometidos a un escrutinio del pueblo. La gente nos tiene confianza, pero de los medios de información, que muchos son de manipulación, tengo que cuidar mis palabras, usar más la geometría del lenguaje.

A pregunta expresa sobre la pertinencia de que el gobernador ampliara sus declaraciones dijo que “eso lo tiene que decir la Fiscalía. Si la Fiscalía considera que es importante para la investigación todos los ciudadanos estamos obligados. No sólo en casos de autoridades.

¡Inflación de México se desacelera! Llega a 5.16% en primera quincena de agosto de 2024

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el capitán o subcomandante Marcos, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo, que por sus actos se parece a los presidentes de la República que entre 1964 al 2018 gobernaron México arropadas por el PRI y el PAN.

En un escrito, Marcos habló de la Reforma judicial y su “supuesta defensa”, que “no es una autodefensa”, porque “los criminales tienden a unirse cuando se ven amenazados. Lo que está en juego no es la autonomía de los jueces, sino quien maneja el negocio de la compraventa de la justicia”.

Estos seis años, López Obrador gobernó con “el autoritarismo de Gustavo Díaz Ordaz”, con “el nacionalismo de cartón piedra de Luis Echeverría Álvarez, la demagogia corrupta de José López Portillo, la mediocridad administrativa de Miguel de la Madrid, la perversidad de Carlos Salinas de Gortari”.

Pero también con “la vocación criminal de Ernesto Zedillo, la ignorancia enciclopédica de Vicente Fox, el militarismo y la mecha corta de Felipe Calderón, y la frívola superficialidad de Enrique Peña Nieto”.

En el texto titulado El viaje, Marcos puntualizó que López Obrador se caracterizó por “el autoelogio” y “lo

“Cárteles podrían aprovecharse de jueces inexpertos. La elección directa de jueces representa un riesgo para la democracia de México y la integración de las economías de México, Estados Unidos y Canadá bajo el T-MEC”, advirtió el embajador Ken Salazar. Y dijo que se requieren órganos autónomos, que se puedan cambiar y fortalecer pero no desaparece. En un mensaje a medios, Ken

Salazar subrayó que “las democracias no pueden funcionar sin un Poder Judicial fuerte, independiente y sin corrupción”.

Reconoció que se necesita reformar, que hay corrupción en el Poder Judicial pero no como lo propone la reforma judicial de AMLO.

“La elección directa de jueces no va a funcionar para avanzar la democracia o para llevarnos a un Poder Judicial fuerte... Lo sabemos,, Ahora que hay un debate... Vamos a estar en el debate, discusión y campañas con un optimismo grande del nuevo gobierno...”

Que no se les suspenda el salario a trabajadores del Poder Judicial en paro: AMLO

chillón”, que fue su “estilo personal de gobernar” el país. Agregó que “en el largo y complicado viaje del gobernante, cualquiera que sea, lo que importa es el destino”. “Y, contra lo que se pueda pensar, el destino no es llegar a algún sitio. No, el destino es pasar a la historia como el brillante e histórico conductor que es el Supremo”.

Así, el presidente de la República, “todas las mañanas, enciende el limpiaparabrisas del vehículo que algunos llaman todavía Nación. Aparta así la multitud de insectos y suciedad que se ha adherido al cristal. Que nada opaque o deforme su visión del camino, ni las letras doradas que habrán de enaltecer la historia patria o, mejor aún, la mundial”.

Expuso: “No olvidar que Chalco, hace más de 30 años, era la joya emblemática de Carlos Salinas de Gortari y de su programa Solidaridad, antecedente intelectual y práctico de los programas de Bienestar. Con lo que ahora se padece en ese lugar, ¿dónde está Salinas de Gortari para dar cuentas? Los súbditos de hoy, ¿estarán para dar cuentas en las previsibles catástrofes en las que desembocarán sus megaproyectos del Bienestar?”

Y dijo que ahora en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), hay diferencias entre las fuerzas que llegaron a sumarse a este proyecto político. “En el oficialismo no todos son iguales, es cierto. Los hay criminales impunes, que ya lo eran

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no se les suspenda el pago de salarios ni sean cesados los trabajadores del Poder Judicial que se encuentran en paro de labores, a raíz de la reforma al sector que impulsa el GobiTerno en el Congreso.

Esto a raíz de un oficio de la Secretaría de Hacienda en donde solicita al Consejo de la Judicatura Federal (CJF ) dejar de pagar los salarios de los trabajadores debido a la suspensión de actividades, que inició esta semana.

En dicho documento se argumenta que el CJF incurrió en irregularidades al emitir la circular en la que dio a conocer el paro, toda vez que “la competencia no corresponde al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos sino al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje”.

“Mi opinión es que no se les impida la libertad, que no se les limite la libertad de manifestarse, porque si no, van a poner el grito en el cielo y nos van a acusar de represores. No, no, no, no, ahorita ya nuestro

pueblo está muy consciente y todos los actores públicos tenemos que aprender a autolimitarnos”, apuntó. “De todas formas, tienen todo el derecho a manifestarse. Legalmente lo tiene que atender el Consejo de la Judicatura, y saben ellos que no pueden dejar de prestar el servicio, pero este es un país de libertades plenas, y no hay represión”, aseveró. No (suspender salarios en el PJ), nada, si es necesario lo corregimos. No, no, no, no, no. Es que también los servidores públicos tienen que actuar así por sus responsabilidades, pero en este caso la libertad tiene que estar por delante”, puntualizó.

Sin embargo, el mandatario mexicano hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial por este paro de labores, e incluso les solicitó sus razones de por qué están en contra de la reforma al sector.

“Hago un llamado a que los que se están manifestando recapaciten, que entren en razón que no se dejen manipular y que si hubiese alguna afectación a sus intereses, que presenten específicamente por qué ellos están en contra, porque lo que se está planteando es elegir a los jueces”, afirmó.

Educación Pública. Y los hay quienes son simplemente estúpidos, como el paradójico Marx Arriaga”.

Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, coordina los detalles para lo que será la ExpoGanadera Catemaco 2024

AGENCIA. CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Como parte de la Jornada Nacional de Salud Pública 2024 asiste el Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales atendiendo la invitación del Dr. Carlos Serrano Sánchez a la inauguración de una sesión de gimnasia rítmica en las instalaciones del Hospital de Catemaco.

Con motivo de coordinar los detalles para lo que será la ExpoGanadera Catemaco 2024 se reúne el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, acompañado del Coordinador de Fomento Agropecuario M.V.Z Guillermo Domínguez García, y el Coordinador de Turismo Municipal Lic. Ignacio Torres Charmin, con el Ing. Bruno Enrique Segundo Martínez, Presidente de la Asociación Ganadera Local de Catemaco y el I.S.P.A Eduardo Gracia Rosario, Tesorero de la A.G.L.

AGENCIA. CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS

La llegada del Porsche 911 Dakar y el Lamborghini Huracan Sterrato podrían dar a Ford la opción de tener un Mustang Raptor. Sabemos que el futuro es incierto, pero estos renders aluden a que sin duda, el modelo se vería bastante bien bajo esta configuración.

Según Car & Driver, Ford está desarrollando un Mustang Raptor. Listo para unirse a la familia de la marca compuesta por la Ranger, Bronco y F-150, el Mustang sería el cuarto en la alineación de la norteamericana.

De hecho, el informe dice que podría heredar un V8 de 5.0 litros ajustado a 500 caballos de potencia, e incluso podría tener una caja automática de 10 cambios. Además de ello, tendrá un diferencial central electrónico para darle un mejor funcionamiento.

Car & Driver informa que también tendrá

Ford Mustang Raptor podría ser una realidad para el 2026

una nueva suspensión con amortiguadores y resortes cortesía de Fox Live Valve. Además, tienen la ventaja de dar una elevación de 2 pulgadas.

El diseño complementa con pasos de rueda todoterreno, una apariencia robusta, revesitimientos negros a los costados y neumáticos

todoterreno configurados para la conducción en terrenos complejos.

La revista también revela que el Ford Mustang Raptor será un modelo todavía más radical. Y los renders revelan que el aspecto agresivo e imponente del modelo está presente en todo momento.

Aprovecha esta gran promoción

El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.

Diario Los Tuxtlas

Festejan a los Bomberos de San Andrés Tuxtla

El día ayer 22 de Agosto se llevó a cabo un breve festejo por el día del bombero, con el apoyo de la presidenta del voluntariado de cuerpo de Bomberos, Ady García, con la presencia del director de bomberos Josué Ceja Espejo

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el reparto de plurinominales en el Senado de la República, dejando a la coalición oficialista integrada por Morena, PT y PVEM a dos votos de la mayoría calificada, con 83 escaños. Por regla de paridad, se aprobó no entregar el lugar al dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, y cederla a Amalia García, debido a que ese partido era el que menos representación daba a las mujeres.

Al respecto, la consejera Dania Ravel

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La economía de México creció en el segundo trimestre en línea con lo

indicó: “Movimiento Ciudadano es el que tiene mayor subrrrepresentación de mujeres, es un 20 por ciento mientras que Morena tiene 48.33 por ciento, el acuerdo previo establecía que el partido con menor representación recibiría el ajuste y ése es Movimiento Ciudadano”.

El consejero Uuc-Kib Espadas fue el único que votó en contra, ya que rechazó que “por paridad” se afecte el voto de miles de mujeres que decidieron en las urnas los espacios plurinominales.

De acuerdo con el anteproyecto, la distribución de escaños en el Senado quedó de esta manera: Morena con 14 plurinominales, para hacer un total de 60 espacios; el PVEM con tres plurinominales para un total de 14 senadurías; PT dos plurinominales para terminar

que se había estimado preliminarmente, impulsada por un avance de las manufacturas y los servicios, que compensaron un deterioro de las actividades agropecuarias. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó el jueves que el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió un 0.2%, de acuer-

con nueve espacios; el PAN con un total de 22 escaños, de los cuales, seis son plurinominales.

El PRI obtiene 16 escaños, cuatro son plurinominales, y Movimiento Ciudadano con tres plurinominales para un total de cinco senadurías. Mientras que el PRD sólo se quedará con los dos lugares que ganó en las urnas.

Cabe señalar que dejaron en suspenso la elegibilidad del ex panista y ahora morenista, Javier Corral, quien tiene una orden de aprehensión que impidió que se ejecutara la semana pasada y fue declarado prófugo de la justicia.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos exhibió que en plena discusión, el PAN envió un escrito pidiendo analizar la elegibilidad de Javier Corral, ex gobernador de

do con cifras desestacionalizadas, sin cambios frente a lo que había pronosticado a finales de julio. El avance estuvo encabezado por un incremento del 0.3% en las actividades secundarias —que engloban las manufacturas— y de un 0.1% en las actividades terciarias —que abarcan servicios—.

Chihuahua, por ser considerado por la Fiscalía Anticorrupción de esa entidad, como prófugo de la justicia. Debido a la petición tardía, no se resolvió en la Comisión y pasará a discusión directa el viernes en el Consejo General, para entonces, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos habrá tenido que investigar la situación legal de Javier Corral para determinar si le aplicar el criterio del Tribunal Electoral, de que cualquier persona con orden de aprehensión y declaratoria de prófugo de la justicia, no puede acceder a un cargo públicos. “Si se tiene que hacer requerimientos se deben hacer a la brevedad y dar el debido proceso al candidato, para llegar con información a la sesión del Consejo General”, indicó Dania Ravel.

En contraste, las actividades primarias —que incluyen la agricultura, la pesca y la minería— agropecuarias descendieron un 0.2%.

A tasa interanual, el PIB creció un 2.1% en el segundo trimestre en cifras originales, un dato ligeramente inferior al 2.2% estimado anteriormente.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La reforma al Poder Judicial de la Federación propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador como parte del llamado “Plan C” sí tendría impactos presupuestarios y en la economía de México que ni la iniciativa ni los dictámenes los han considerado, advierten calificadoras, institutos, organizaciones y especialistas.

Entre los impactos presupuestarios directos estarían el costo de organizar una elección por voto popular de ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces y sus campañas, y el de garantizar prestaciones laborales a trabajadores del Poder Judicial, al extinguir sus fideicomisos.

Mientras que la reforma también tendría efectos en la economía mexicana, según especialistas, por ejemplo en la Inversión Extranjera Directa (IED), el crecimiento y hasta en posibles multas por el incumplimiento de tratados, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Incluso ya han existido impactos económicos visibles. El peso mexicano se depreció frente al dólar estadounidense hasta un 10% tras las elecciones del 2 de junio, aunque ya se ha estabilizado, de acuerdo con la agencia calificadora Fitch Ratings.

Además de López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum e Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, han negado el riesgo presupuestal y económico.

Si bien los dictámenes y sus impulsores

aseguran que no habría afectación a los derechos de las y los trabajadores y personas juzgadoras del PJF, la reforma no garantiza la estabilidad laboral de quienes resulten electos y tampoco la cobertura de derechos laborales de quienes actualmente trabajan ahí y cuyas plazas serían rescindidas.

La reforma al PJF no detalla el costo que tendrá en el presupuesto público la organización de las elecciones por voto popular para elegir a más de mil 600 ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces, más allá de señalar que se usarían los recursos de los 14 fondos y fideicomisos del PJF (aunque también se aprobó que estos fondos serían para pensiones del Bienestar).

El dictamen más reciente contempla además el pago de pensiones complementarias, apoyos médicos y otras obligaciones de carácter laboral para trabajadores del Poder Judicial.

Pero al no haber recursos de los 14 fondos y fideicomisos del PJF porque se utilizarán para la implementación de la reforma, tendría que asignarse dinero adicional del presupuesto de egresos anual.

La reforma menciona también que durante las campañas, las y los candidatos a estos cargos que serían de elección popular tendrían derecho de acceso a radio y televisión y a participar en debates. Sin embargo, estaría prohibido el financiamiento público o privado y los partidos políticos no podrían realizar actos de proselitismo pero no hay más detalles.

“La propia iniciativa nos indica que esta elección popular va a ser sin financiamiento pero sí con campañas, ¿cómo hacer campañas sin financiamiento? Resulta muy riesgoso pero además, me pongo a pensar yo como persona juzga-

dora, ¿qué puedo ofrecer en una campaña? Creo yo que cualquier persona juzgadora tendría que ofrecer ‘voy a aplicar la ley, voy a resolver conforme a los estándares de derechos humanos’ pero ¿si todos van a ofrecer lo mismo?”, cuestionó María Emilia Molina, magistrada y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C., en la conferencia de prensa Impacto económico, desafíos y recomendaciones de la reforma judicial.

El que no exista financiamiento para las campañas abriría la posibilidad de que las personas candidatas a elección entren en contacto con grupos de interés e incluso de financiamiento ilegal a través del crimen organizado.

Desde el 24 de julio de 2024, Fitch Ratings advirtió en un comunicado las afectaciones a la inversión, los negocios y las empresas que generaría la aprobación de la reforma judicial.

“Las reformas judiciales propuestas en México podrían afectar negativamente el apetito de inversión y el entorno de negocios de las empresas no financieras si su implementación impide la autonomía y calidad del sistema judicial”, se lee en un comunicado de la agencia calificadora.

La financiera Morgan Stanley degradó la calificación de México en el ámbito de inversiones.

“Bajamos la calificación de México a infraponderada tras la propuesta de reforma judicial que el Ejecutivo envió al Congreso. Creemos que reemplazar el sistema judicial debería aumentar el riesgo, así como las primas de riesgo de México y limitar el gasto de capital. Eso es un problema, ya que la relocalización de empresas está alcanzando cuellos de botella clave”, detalla un informe especial. El 20 de agosto, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas publicó un comunicado en el que sostiene que la

reforma judicial disminuiría la confianza y seguridad jurídica de los inversionistas.  Y ese mismo día, México Evalúa señaló en un comunicado que la reforma judicial tendrá impactos económicos por la incertidumbre jurídica que no han sido dimensionados.

Por ejemplo: “la consecuente fuga de inversiones, la elevación del costo de bienes y servicios derivada de la disminución de la competencia y la inhibición de la inversión, el costo de paralizar los juicios en curso, el costo de los tiempos en lo que se asumen las nuevas administraciones judiciales, así como multas por el incumplimiento de tratados, por mencionar algunos”.

De acuerdo con la directora general de esta organización, la reforma atentaría contra el cumplimento del T-MEC. Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de regulación y competencia de México Evalúa, incluso explicó que con la reforma judicial México podría catalogarse como una economía de no mercado donde el gobierno interviene, lo que va en contra del T-MEC.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa, fue cuestionada en la conferencia de prensa del 21 de agosto sobre el impacto económico de la reforma judicial pero contestó que los inversionistas no tienen de qué preocuparse.

“México es soberano y los inversionistas no tienen que tener ninguna preocupación, por el contrario, vamos a tener un mejor sistema de justicia en México. Quien conoce el Poder Judicial, incluidos inversionistas, saben los problemas de corrupción que hay ahí. Y si hemos dicho que uno de los mayores problemas que tuvo México históricamente es la corrupción, pues no creo que ningún inversionista extranjero o nacional esté a favor de la corrupción”, respondió.

Diario

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Acusan partidos fraude por la supermayoría de la 4T

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Comisión de Prerrogativas y Partidos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer el proyecto de asignación de diputaciones plurinominales, con el que Morena y aliados obtendrían mayoría calificada, por lo que los partidos de oposición acusaron que se trata de un fraude a la ley y la Constitución.

El documento, que será discutido este viernes por el Consejo General, indica que la composición de la Cámara de Diputados quedará con Morena, PT y PVEM con 364 diputados; Fuerza y Corazón por México, integrado por el PAN, PRI y PRD, en segunda fuerza con 108 legisladores; Movimiento Ciudadano tendría 27 y un diputado sería independiente.

El representante del PAN, Álvaro Malvaez, dijo que se trata de una “propuesta incongruente y disfuncional” de asignación de diputaciones por representación proporcional.

Indicó que se trata de un fraude a la ley porque el INE utilizó criterios incongruentes, debido a que se aplicó de manera literal la Constitución, en su artículo 54, para incluir que la sobrerrepresentación máxima de 8% sea por partido y no por coalición, mientras que se interpreta la Carta Magna en su apartado que señala que solo los partidos que hayan postulado a candidatos en 200 distritos tienen derecho a plurinominales, por lo que ese precepto lo trasladan a alianza.

Por su parte, Movimiento Ciudadano denunció otro supuesto fraude a la Constitución a través de los

convenios de coalición de Sigamos Haciendo Historia, pues el PT no obtuvo la mayoría de votos en ningún distrito que compitió y el PVEM solo lo hizo en seis distritos, por lo que sus triunfos le fueron transferidos por Morena por vía de la alianza.

“Hay una transferencia de votos por distritos que ellos ganan y simulan para darlos al PT y PVEM, lo que permite un fraude a la Constitución porque deberían contabilizarse a Morena y tendrían menos diputados”.

Por su parte, el representante de Morena, Sergio Gutiérrez, dijo que los acuerdos de asignación de diputaciones plurinominales se basan en criterios del Tribunal Electoral que se han aplicado en las elecciones de 2015, 2018 y 2021, por lo que las quejas de la oposición son deseos de utilizar reglas que no existen.

“La realidad es que la gente votó por nosotros, lo que se acaba de plantear es un deseo de una legislación paralela que no existe. El marco jurídico es previo a la elección, la oposición pretende con una intención fantasiosa tener más diputados”, aseveró.

Señaló a los partidos y la Marea Rosa que “deben entender que no es posible cambiar las normas cuando ya se terminó el partido”, por lo que “tengan la certeza de que hicimos una campaña con responsabilidad para pedirle a las personas el Plan C, que es la mayoría calificada, y la vamos a ejercer con responsabilidad”.

A su vez, el presidente de la Comisión de Prerrogativas, Uuckib Espadas Ancona, indicó que el tope de sobrerrepresentación por partido y no por coalición se ha aplicado desde las elecciones federales de 2009.

Apuntó que no tiene la facultad de legislar para cambiar la Constitución ni de interpretarla, y debido a que la asignación de diputaciones, aunque injusta, no viola derechos humanos, se debe acatar de manera literal, lo que daría la mayoría calificada a Morena y aliados.

“Soy demócrata, pero estoy obligado a respetar la literalidad del texto constitucional al no haber una violación a los derechos humanos”, aseveró.

“No me encuentro facultado para oponerme, no puedo tampoco interpretar que donde la Constitución dice partido debemos interpretar que es un sinónimo de coalición, estoy obligado a subordinarme a la Constitución por la protesta que rendí al asumir este cargo”.

Durante la sesión, por unanimidad se aprobó también  la asignación de senadurías por representación proporcional, en la que Morena obtendría 60 escaños; PVEM, 14, y el PT, nueve, con un total de 83, por lo que el bloque de la 4T quedaría a dos votos de la mayoría calificada.

La composición del Senado incluirá 22 escaños para el PAN, 16 serán del PRI, y dos del PRD, que aunque se perfila para perder el registro, ganó esas senadurías de primera minoría, así como Movimiento Ciudadano con cinco escaños.

Durante la sesión, se informó que el PAN presentó un escrito para que sea analizada la presunta inelegibilidad de Javier Corral como senador plurinominal de Morena por ser declarado prófugo de la justicia por la Fiscalía de Chihuahua, por lo que será el Consejo General el que defina su situación.

Terreno de Calica será declarado área natural protegida en septiembre

Será a principios de septiembre cuando las 2 mil 400 hectáreas reclamadas a la gigante Vulcan Materials Company en la costa de Quintana Roo se declaren como área natu -

ral protegida, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Enfatizó que no concluirá su mandato sin dar ese paso para proteger estos terrenos en Playa del Carmen, donde esta firma estadunidense explota en la mina a cielo abierto Calica parte para extraer

Claudia Sheinbaum, suma a su gabinete al actual director de Segalmex, Leonel Cota
AGENCIA

El actual director de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, se sumará al gabinete de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

Así lo dio a conocer la propia Claudia Sheinbaum Pardo, quien adelantó que el funcionario federal será parte de su equipo de trabajo, pero ocupará un cargo diferente.

Fue luego de un encuentro que sostuvo el miércoles 21 de agosto con el funcionario, que la presidenta electa informó que Leonel Cota Montaño será parte de su gabinete.

Sin embargo, no reveló a qué puesto se sumará el funcionario que ya colaboró con ella como coordinador de los trabajos de campaña rumbo a las elecciones 2024.

Claudia Sheinbaum confirmó que Leonel Cota se integrará a su gabinete; estará en un puesto distinto a Segalmex

Tras un encuentro que sostuvo la tarde del miércoles 21 de agosto con Leonel Cota y Julio Berdegué, Claudia Sheinbaum adelantó un nuevo nombramiento de su gabinete.

Se trata del propio Leonel Cota Montaño, actual director de Segalmex, de quien la presidenta electa de México dijo que durante los siguientes días lo presentará oficialmente.

Al ser cuestionada sobre

el cargo al cual se integrará el funcionario federal, Claudia Sheinbaum rechazó explicar cuáles son sus planes, por lo cual pidió no comer ansias.

No obstante, al adelantar al nuevo nombramiento para su equipo de trabajo, Claudia Sheinbaum sostuvo que Leonel Cota Montaño no seguirá al frente del Segalmex.

“(va a ser parte del gabinete) pero en otro lado. Ahorita es director de Segalmex, pero ya lo vamos a anunciar” -Claudia Sheinbaum

Cabe destacar que Leonel Cota dejó de forma temporal el puesto de director de Segalmex en marzo pasado, ya que se sumó al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum.

No obstante, a decir de la misma presidenta electa, Leonel Cota se reincorporó al puesto al que arribó tras descubrirse un presunto desfalco por 9 mil 500 millones de pesos.

piedra caliza y otros materiales.

“Ya inició el proceso legal para que antes que concluya el gobierno (esa zona) se declare área natural protegida. Se estaban haciendo las consultas, todo lo que diga la ley, espero que para principios de septiembre”, ade -

lantó el jefe del Ejecutivo. El gobierno de López Obrador ha mantenido un diferendo con la empresa estadunidense debido a que acusa “ecocidio” por la extracción de los materiales que se usan para la construcción de carreteras en el vecino del norte. La administración federal decretó una clausura hace ya varios meses de la mina y ha planteado comprar los terrenos, con base en un avalúo. La compañía rechazó la propuesta de compra-venta e interpu -

so un litigio internacional demandando reparación del daño.

En julio pasado, López Obrador consideró que los dueños de Vulcan “están empecinados en seguir explotando, en querer sacar la piedra, la grava, para llevarla a Estados Unidos” y que por ello, asesorados por sus abogados, han buscado que legisladores estadunidenses presionen al gobierno mexicano para impedir lo que ellos llaman “una expropiación ilegal”.

Alejandra

Valencia, medallista olímpica, revela

“le bajó” su beca: “No, pues muchas gracias”quinto oro en París 2024

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La arquera mexicana Alejandra Valencia, quien recientemente obtuvo una medalla de bronce en la modalidad por equipos femenil durante los Juegos Olímpicos París 2024, denunció a través de un mensaje en X (anteriormente Twitter) que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) le retiró su beca deportiva.

La medallista mexicana relató que, tras acudir a las instalaciones de la Conade para firmar la documentación correspondiente, fue informada de que la reducción de su beca se debía a las nuevas reglas de operación implementadas por el organismo.

“Vine a firmar la documentación de mi beca y me enteré que por las reglas de operación que rigen a @CONADE me bajaron mi beca después de la medalla olímpica. No pues muchas gracias”, expresó Valencia en su mensaje, evidenciando su descontento ante la situación.

Esta decisión ha generado polémica, especialmente porque, antes del inicio de los Juegos Olímpicos, la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, había asegurado que los deportistas

Kickoff

mexicanos contarían con el respaldo total del organismo. Además, se había comprometido a otorgar un bono monetario a aquellos atletas que lograran subir al podio en la justa veraniega. El caso de Alejandra Valencia no es el primero en el que un atleta mexicano denuncia la falta de apoyo por parte de la Conade. En los últimos años, han surgido diversas quejas de deportistas que aseguran no recibir el respaldo prometido por el organismo, lo que ha generado críticas hacia la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade.

Ante esta situación, la comunidad deportiva y los aficionados han manifestado su solidaridad con Valencia, al tiempo que exigen una explicación por parte de las autoridades deportivas. La reducción de becas a atletas que han representado dignamente a México en eventos internacionales pone en entredicho el compromiso de la Conade con el desarrollo y bienestar de los deportistas del país.

El mensaje de Alejandra Valencia ha encendido las redes sociales, donde miles de usuarios han expresado su apoyo a la arquera y su descontento con la decisión de la Conade. La polémica continúa, mientras se espera una respuesta oficial que aclare la situación y ofrezca soluciones a los afectados.

Dinámico, la nueva regla de la NFL que causa confusión en jugadores y aficionados AGENCIA

yarda 20 a la 0 del equipo que recibe, ya que esto obligará sí o sí al rival a buscar una devolución de patada.

Destituyen a entrenadores de Taekwondo mexicano tras resultados en París 2024

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Tras los resultados obtenidos por parte del Taekwondo en París 2024, los entrenadores encargados de dirigir a los atletas han sido destituidos. Alfonso Victoria, Abel Mendoza y Arturo Davis son los implicados.

Además de ser destituidos, serán citados a entregar un informe, en el cual deberán explicar los resultados obtenidos en el ciclo olímpico de París 2024. Esto será después del término de los Juegos Paralímpicos, los cuales se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre.

Mediante un comunicado oficial, el Consejo Técnico de la Federación Mexicaja de Taekwondo (FMTkd) se dio a conocer la información y un balance los logros conseguidos en el proceso de los entrenadores. Fueron 28 podios durante este periodo en todas las competencias.

Alfonso Victoria llevó el proceso de Carlos Sansores, Abel Mendoza el de Daniela Souza y Arturo Davis dirigió a Leslie Soltero, quien no clasificó a París 2024.

“Este consejo ha decidido relevar a los entrenadores responsables: David Arturo Davis Díaz, al no hablar logrado la plaza de los deportistas a su cargo, y a los entrenadores Alfonso Victoria Espinoza de los Monteros y Abel de Jesús Mendoza Mora, quienes dirigieron a Carlos Sansores y Daniela Souza (de manera respectiva) en los Juegos Olímpicos, debido a que los resultados obtenidos no correspondieron a la planeación y objetivos propuestos para cada uno de esos taekwondoínes”, escribió el Consejo Técnico de la Federación Mexicana de Taekwondo en el comunicado.

En París 2024, Carlos Sansores se quedó sin medalla olímpica a pesar de las expectativas por ser el Campeón del Mundo. Por el lado de Daniela Souza fue eliminada por amonestaciones en su primer combate.

porada 2024 de la NFL, ya que buscará devolver a las patadas de salida la espectacularidad que perdieron en campañas anteriores, ya que en 2023, la liga rompió el récord de más touchbacks en un solo año.

La nueva regla genera confusión en los jugadores

La NFL preparó para la temporada 2024 una nueva regla que generó confusión tanto en los aficionados como en los jugadores, tratándose del nuevo kickoff dinámico que tiene como objetivo aumentar la tasa de regresos en la búsqueda por contar con más jugadas grandes durante los partidos.

El cambio en el reglamento buscará erradicar el significativo aumento que los touchbacks tuvieron durante las campañas anteriores, sin embargo, esta regla no ha quedado del todo clara para algunos aficionados de los emparrillados durante la pretemporada de la NFL.

De acuerdo a la NFL, la nueva regla obligará a los equipos a patear dentro del espacio que comprende la

En otros casos, si la patada cae fuera del espacio antes mencionado o sale por un costado, automáticamente, el equipo que recibe iniciará la serie ofensiva en la Yarda 40, de su propio campo, debido a un procedimiento ilegal.

Por otra parte, si el balón pica dentro de la Yarda 20 a la 0 y posteriormente rueda a la Zona de Anotación, iniciará en la yarda 20 al considerársele un ‘Touchback’, sin embargo, si el balón pica de forma directa en las diagonales, la jugada comenzará desde la 30 del equipo que recibió.

Cabe aclarar que con este cambio de regla, las patadas sorpresa quedarán eliminadas y ahora tendrá que avisarse a los oficiales en caso de buscar una patada corta, misma que únicamente podrá realizarse durante el cuarto cuarto.

Esta decisión será evaluada durante toda la tem-

Durante el partido de la Pretemporada entre los Jacksonville Jaguars y los Kansas City Chiefs, el jugador de los Campeones del Super Bowl LVIII, Mecole Hardman protagonizó uno de los momentos que dejó al descubierto que los miembros de las franquicias aún no terminan por asimilar el cambio en el reglamento.

Durante el tramo final del segundo cuartos, los Jaguars despejaron de forma profunda y Hardman al percatarse que el balón picó en la zona de anotación para después volver al terreno de juego tomó el balón para arrodillarse dentro de la ‘Endzone’, lo que terminó en un Safety que le otorgó dos puntos a Jacksonville, sin embargo, anteriormente esta jugada era un ‘Touchback’.

Contrario a lo que muchos podrían pensar, esta regla no tiene como objetivo disminuir los contactos, ya que buscará aumentar que tanto equipos como jugadores tomen más riesgos a la hora de regresar el balón en una patada de despeje.

AGENCIA

LOS

El Tribunal Supremo de Venezuela ratificó este jueves el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, tras culminar una revisión de los resultados que había sido criticada dado que ese órgano es controlado por el oficialismo.

Maduro, a quien el ente electoral declaró como vencedor cuando la oposición ha mostrado actas de votación que dan como ganador a su candidato, Edmundo González Urrutia, pidió la revisión al Tribunal Supremo días después de los comicios del 28 de julio.

“Certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio del 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031. Así se decide”, rezó la sentencia que leyó Caryslia Rodríguez, presidenta de la máxima corte.

La intervención del máximo tribunal había sido cuestionada por observadores locales y extranjeros que dudan de la independencia del organismo. Incluso Brasil, Colombia y México, los tres gobiernos de América Latina con mejores relaciones con Maduro, habían pedido en un comunicado una “verificación imparcial de los resultados” de las presidenciales para respetar “el principio fundamental de la soberanía popular”.

Postura similar había expresado el Centro Carter, que envió una delegación a Venezuela para monitorear las elecciones.

“Hay otra institución gubernamental, designada por el gobierno, para verificar las cifras del gobierno para los resultados de las elec-

ciones, que están en duda”, señaló Jennie K. Lincoln, quien encabezó la delegación. “Esta no es una evaluación independiente”, consideró. El contexto de las cuestionadas elecciones presidenciales en Venezuela

Maduro fue declarado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde el oficialismo es mayoría desde hace más de dos décadas. Pero el organismo no ha publicado hasta el momento las actas con los resultados a pesar de las crecientes exigencias de la oposición y la comunidad internacional para que sean divulgadas detalladamente.

La llamada Plataforma Unitaria —que representa a los principales partidos opositores— ha dado a conocer las actas que, aseguran, muestran que su abanderado Edmundo González obtuvo significativamente más votos que el gobernante.

Varios líderes de la región, incluidos aliados de Maduro como los presidentes Gustavo Petro, de Colombia, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, han instado a que se publique el detalle de los resultados electorales como una de las posibles vías para ayudar a solucionar la crisis postelectoral en la nación sudamericana.

Según el CNE, Maduro obtuvo 6.4 millones de votos y González recibió 5.3 millones. Mientras que la oposición afirma haber recopilado registros de más del 80% de las 30,000 máquinas de votación electrónica en todo el país que muestran que González salió victorioso por un amplio margen.

Tailandia anunció este jueves un primer caso de la nueva variante de la mpox, más contagiosa y mortal, en un paciente europeo que viajó al país asiático desde África. El departamento de control de enfermedades afirmó que las pruebas de laboratorio realizadas al paciente, un europeo de 66 años, confirmaron que estaba infectado por el clado 1b, responsable de la actual epidemia. La persona infectada ha sido puesta en cuarentena en el hospital.

“El departamento tailandés de control de enfermedades desea confirmar el resultado de una prueba de laboratorio que reveló la presencia de mpox clado 1b en un paciente europeo”, declaró en un comunicado. “Estamos controlando a 43 personas que han estado en estrecho contacto con el paciente y, de momento, no han mostrado ningún síntoma, pero tenemos que seguir controlándolas durante 21 días”, añadió.

Cualquier persona que viaje a

AGENCIA

l presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en su conferencia de este jueves que el gobierno de Estados Unidos tenía comunicación con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, para un acuerdo.

Sin embargo, indicó que las autoridades de Estados Unidos desconocían que en el avión donde viajó Guzmán López iba también Ismael “El Mayo” Zambada.

Tailandia desde 42 “países de alto riesgo” deberá registrarse y someterse a una prueba a su llegada, según el Ministerio de Salud. Ante el aumento de casos de mpox en República Democrática del Congo, que también afecta a Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, la OMS decidió decretar una emergencia sanitaria pública internacional el 14 de agosto, el máximo nivel de alerta. La variante clado 1, responsable de la actual epidemia en África, es mortal en el 3,6% de los casos y es especialmente peligrosa para los niños, según la OMS.

La mpox es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus. La enfermedad provoca fiebre, dolores musculares y lesiones cutáneas. El virus fue descubierto en 1958 en Dinamarca, en monos criados para la investigación. En 1970, se detectó por primera vez en un humano, en la actual República Democrática del Congo (ex Zaire). República Democrática del Congo registró al menos 16 mil casos, 548 de ellos mortales.

Raúl Vargas Vicenteño, regidor suplente del PRD del Ayuntamiento de Zumpango, Estado de México, fue asesinado a balazos cuando se trasladaba en un taxi.

La agresión ocurrió cuando el automóvil circulaba sobre un camino de terracería, justo a espaldas de una tienda ubicada en la unidad habitacional Los Sauces.

Medios locales detallaron que Vargas Vicenteño fue atacado a balazos por sujetos en motocicleta. El lugar del ataque fue acordona -

do por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal de Zumpango.

Por medio de redes sociales, la dirigencia estatal del PRD condenó el homicidio de Raúl Vargas Vicenteño y exigió a las autoridades esclarecer este hecho.

“Exigimos a las autoridades el pronto esclarecimiento de los hechos, así como acciones que abonen a frenar el clima de inseguridad que priva en la entidad y que desgraciadamente han arrebatado la tranquilidad de los mexiquenses”, se lee en la esquela publicada en Facebook

“Ellos (EU) han dicho que en efecto, había acuerdo, o se estaba gestando, pero que no sabían que en el avión iba también o llegaba a territorio estadounidense el señor Zambada, eso es lo que se conoce, vamos a decir, formalmente, en la investigación que está haciendo la FGR”, añadió en su conferencia matutina de este jueves.

López Obrador señaló que hasta ahora no hay evidencia de que agentes estadounidenses hayan colaborado con narcotraficantes mexicanos para facilitar el secuestro de Zambada. Sin embargo, dijo que existe una línea de investigación que explora esa posibilidad y que las autoridades están llevando a cabo las diligencias necesarias para esclarecer el caso.

En cuanto a las declaraciones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien afirmó que Zambada García fungía como ope -

rador político en la entidad, el presidente sugirió que sería conveniente que ampliara sus declaraciones, siempre y cuando la fiscalía lo considere relevante para la investigación. López Obrador aseguró que todos los hechos relacionados con este caso se harán públicos en su debido momento. “Aquí lo hemos dicho: todos lo sucedido se tiene que conocer”, afirmó. Finalmente, López Obrador informó que no tenía detalles sobre la posible investigación contra la fiscal Sara Bruna y sus colaboradores, quienes supuestamente actuaron en complicidad con el crimen organizado en Sinaloa.

Insistió en que corresponde a la fiscalía llevar a cabo las investigaciones necesarias y reiteró su confianza en que no habrá impunidad en este caso ni en ningún otro.

Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Empleada de Banco Azteca en San Andrés Tuxtla queda atrapada por 10 horas en una Bóveda

La tarde del miércoles una trabajadora de Grupo Elektra, de la sucursal situada en la calle Constitución de San Andrés Tuxtla, permaneció atrapada dentro de una bóveda de seguridad por aproximadamente 10 horas continuas, esto tras dañarse el sistema de seguridad del inmueble lo cual impedía que la fémina saliera, así lo dieron a

conocer testigos y compañeros de trabajo. Tras este incidente se le notificó a la policía municipal de San Andrés, sin embargo según testigos y compañeros de trabajo de la infortunada relatan que esta ya había permanecido encerrada en dicho lugar por más de siete horas, cuando iresponsables directivos de la tienda por fin decidieron dar aviso a las autoridades locales y solicitar el auxilio, en respuesta, equipos de Bomberos y Protección

Civil del municipio se presentaron en el lugar para realizar labores de rescate. Este suceso se llevó más de tres horas de trabajo constante, por lo que finalmente rescataron a la empleada del grupo Elektra que quedó atrapada en bóveda de la empresa, de quien hasta el momento ni autoridades ni titulares de la empresa han dado a conocer sus generales, ni han dado a conocer su postura respecto a esta situación.

Masculino muere ahogado en lago del Paseo Los Lagos

Un hombre de aproximadamente 50 años perdió la vida tras ahogarse en el segundo lago del Paseo Los Lagos, un conocido atractivo turístico en la zona centro de Xalapa. Según testigos, el hombre ingresó al lago para nadar, a pesar de las advertencias y

llamados de alerta para que saliera del agua. Trabajadores del Ayuntamiento de Xalapa intentaron auxiliarlo con una escalera, pero el hombre continuó nadando y finalmente se ahogó.

La Policía Estatal acordonó la zona y esperó la llegada del Escuadrón Nacional de Rescate para recuperar el cuerpo. La identidad del fallecido aún no ha sido con-

Rayo parte en dos un árbol y cae sobre un taxi, amputandole el brazo a pasajera

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

El miércoles, una tormenta eléctrica en la ciudad de Xalapa, lo que provocó que un rayo partiera en dos un árbol en la avenida Lázaro Cárdenas, cerca del puente Pípila, lo que provoco que partes del árbol cayera sobre un taxi que transitaba sobre el carril que conduce de Las Trancas a Tesorería, dejando como saldo a una mujer con amputación en la mano y el chofer del taxi también resulto herido.

Los hechos ocurrieron alrededor de las dos de la tarde cuando el taxi marcado con el numero

XL-4220, conducía a la a la altura de la nueva plaza Paseo Jardines, en la zona de Plaza Crystal, sobre el carril ya mencionado

Tras el incidente, una mujer resultó con la amput4ción de la mano izquierda y otras lesiones, por lo que se requirió la asistencia de paramédicos, quienes la estabilizaron y canalizaron a un hospital de Xalapa, como también se informó que el chofer del taxi resulto lesionado y se reporta delicado de salud.

Al lugar arribaron servicios de emergencia con el fin de brindar apoyo a los lesionados y los trasladaron a un nosocomio de la capital para su atención médica especializada.

firmada, pero se presume que se encontraba en estado inconveniente. Elementos de la Policía Estatal acordonaron la zona y quedaron en espera del arribo del Escuadrón Nacional de Rescate para recuperar el cuerpo. Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido confirmada, se presume que se encontraba en estado inconveniente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.