EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 21 DE AGOSTO DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Como nunca antes el Poder
Judicial está en riesgo: México Evalúa
Por su parte, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados advirtió que México está frente al holocausto judicial de aprobarse la reforma al Poder Judicial impulsada caprichosamente por el ejecutivo federal.
XALAPA, VER. Veracruz tercer lugar en muertes maternas con 24 casos en lo que va del 2024
De acuerdo al informe las entidades que presentan mayor número de defunciones maternas son: Estado de México (36), Chiapas (28), Veracruz (24), Jalisco (20) y Chihuahua (19). En total representan el 34.5% de las defunciones.
XALAPA, VER.
Pide OPLE a INE analizar uso de urna electrónica en elecciones del 2025
El consejero del Organismo Público Local Electoralista, Roberto López Pérez, expuso que existen condiciones para que se pueda implementar un programa piloto de urnas electrónicas para el proceso electoral de Ayuntamientos del 2025, que inicia en noviembre de este año.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
The Wall Street Journal señala a México de coquetear con la Dictadura
El diario estadounidense Wall Street Journal publicó el domingo 18 de agosto una columna titulada “México coquetea con la dictadura”, firmada por Mary Anastasia O’ Grady, en la que señala que se está fraguando en el país un plan para acabar con las esperanzas de vivir en una república de libertad y prosperidad.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Sheinbaum anuncia a Tatiana Clouthier al frente del Instituto de los Mexicanos en el Exterior
Sheinbaum detalló que el Instituto de Mexicanos en el Exterior es una entidad clave dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la cual será Juan Ramón de la fuente.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Diputados panistas denuncian ante la FGR a la exfiscal de Sinaloa y al gobernador Rocha Moya
La denuncia presentada este martes por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), Federico Döring Casar, junto con los diputados federales electos Ernesto Sánchez Rodríguez y Héctor Saúl Téllez Hernández, detalló que Quiñonez Estrada actuó presuntamente bajó órdenes directas de
XALAPA, VER. En Xalapa también se suman al paro nacional contra reforma judicial
Desde las primeras horas de este martes 20 de agosto, trabajadores de Poder Judicial de la Federación (PJF) en Xalapa, decidieron suspender sus labores para manifestarse pacíficamente en contra de la llamada Reforma Judicial.
XALAPA, VER. Por desinformación paran labores personal del Poder
Judicial: Manuel Huerta
Se respeta su derecho a expresar su intranquilidad. Personajes interesados en conservar poder económico manipulan a empleados.
Empresario secuestrado en Veracruz fue hallado sin vida en Puebla
● De acuerdo con el reporte policíaco, el cadáver estaba maniatado y presentaba evidentes huellas de violencia. Se presume que el empresario fue asesinado por sus plagiarios y luego arrojado en el sitio.
CIUDAD DE MÉXICO, MX FIFA contempla hacer Repechajes del Mundial 2026 en México
De acuerdo a información obtenida por mediotiempo la idea es que las sedes de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, sean puestas a prueba de cara al Mundial con un partido de los Repechajes intercontinentales que se realicen para clasificar al torneo más importante a nivel de selecciones.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Por desinformación paran labores personal del Poder
Judicial: Manuel Huerta
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Tras expresar el total respeto hacia la libertad de expresión y de manifestación de los trabajadores del Poder Judicial, el Senador electo, Manuel Huerta advirtió que personajes interesados solamente en mantener los privilegios y el control económico manipulan a los empleados que realizan el paro de labores.
Destacó que existe entre los trabajadores del Poder Judicial una total desinformación hacia el contenido de las iniciativas de reforma, lo que es aprovechado por quienes buscan conservar los millonarios privilegios que va a eliminar la reforma propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Consideró innecesario el movimiento de protesta, sobre todo de los trabajadores, pues ellos serán los más beneficiados con la reforma, a quienes no solo se les respetará sus derechos laborales, sino que incluso se van a incrementar sus prestaciones y salarios.
“Nosotros, en el Morena, pensamos que todos los trabajado-
res tienen sus derechos intactos y claro que podrían tener derecho a la manifestación, probablemente a promover un paro, pero la verdad es que lo que vemos es que están muy desinformados”, advirtió.
Dejó en claro que los personajes, temerosos a perder el poder económico que dominan, son quienes están detrás de todo el movimiento de rechazo a la reforma constitucional y manipulan a los empleados generando falsos argumentos de perjuicio a los derechos laborales y prestaciones de los trabajadores.
Rechazó que se vaya a dejar en manos de improvisados los cargos de ministros, magistrados y jueces pues se está trabajando intensamente en elegir a los mejores perfiles que serán propuestos para que el pueblo decida quiénes serán los que ocupen estos espacios, privilegiando su carrera judicial.
“Estáplanteadalareformapara el 25, los ministros van a votación, los ministros de la Corte se reduce a 9 y obviamente habrá muchas vacantes y puestos, dando oportunidad de que se siga trabajando, confeccionado y hasta el 27 se atenderá el conjunto de todos los cargos del Pode Judicial, es decir
habrá una gradualidad”, opinó. Manuel Huerta denunció que quienes están detrás de todo el movimiento de rechazo a la Reforma del Poder Judicial son quienes manejan el poder económico, los que mueven a su antojo la evasión de impuestos, los privilegios millonarios y quienes tienen miedo a perder todos esos beneficios que tanto daño han hecho a la impartición de justicia.
“Los del Poder económico que han manipulado el Poder Judicial, los que logran que García Luna les descongelen las cuentas, los que logran atrasar los juicios para no pagar impuestos en cantidades importantísimas, son 10 personas o 13 personas que están debiendo al fisco más de 141 mil millones de pesos, que incluso liberan delincuentes pero eso se va a acabar”, insistió.
Finalmente mencionó que se está acercando, tanto a los trabajadores del Poder Judicial como a jueces y magistrados para conocer sus inquietudes, despejar sus dudas y advertirles que será respetada su carrera judicial brindándoles la oportunidad de competir por un cargo, además de darles a conocer el verdadero contenido de la reforma que ya en breve será turnada para su análisis y aprobación.
Inició Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2024
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública 2024, la Secretaría de Salud puso en marcha la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2024, con el lema “Por nuestras niñas y niños, ¡primero las escuelas!”, que concentra acciones de control del mosquito transmisor en sectores específicos, como escuelas de todos los niveles, así como áreas públicas y privadas de las 137 localidades prioritarias.
Durante la estratégica jornada, que se realiza del 19 al 23 de agosto, se llevan a cabo acciones intensivas y sincronizadas en todo el país, a través de los Comités Estatales Intersectoriales de Lucha Contra el Dengue, conformados por responsables estatales y jurisdiccionales de vectores, promoción de la salud, delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la
Gerencia de Prevención Médica de Petróleos Mexicanos (Pmex), así como clínicas y hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
También participan dependencias gubernamentales de Educación Pública, Turismo, Bienestar y otras, así como la estructura de los municipios y la comunidad.
Durante el arranque de la jornada, que se llevó a cabo en el Parque de los Niños y de las Niñas, en Zapopan, Jalisco, el subdirector de Vectores de la Secretaría de Salud federal, Fabián Correa Morales, detalló que como parte de esta estrategia se pone en marcha el Programa Escuela Limpia y Libre de Criaderos, en 100 por ciento de los planteles educativos del nivel preescolar, básico, medio superior y superior, de las 137 localidades prioritarias. El servidor público federal mencionó que en esas 137 localidades prioritarias también inicia
un programa similar de eliminación de criaderos, refugios y atrayentes de mosquitos, en mil 450 unidades médicas de primero y segundo nivel.
En tanto, personal de las comisiones estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) supervisa 100 por ciento de los sitios de mayor concentración poblacional y de riesgo potencial, mediante visitas de verificación sanitaria, con énfasis en la prevención de arbovirosis.
En esta Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue se intensifican acciones de promoción de la salud, como Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada, así como las recomendaciones personales, familiares y de la vivienda para sensibilizar a la población sobre la necesidad de evitar el contacto con el mosquito transmisor, mediante campañas de comunicación en medios digitales, impresos y audiovisuales.
El subdirector de Vectores
Dichos y expresiones populares
señaló que la prevención de las arbovirosis como dengue, zika y chikungunya depende en gran medida del control del mosquito transmisor; por ello, se requieren intervenciones intensivas que incrementen la participación ciudadana y de todos los sectores. ElsecretariodeSaluddeJalisco, Fernando Petersen Aranguren, destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido que una de las formas para fortalecer la prevención y el control es la participación de las familias y de las comunidades en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor. Destacó que el dengue es un problema de salud pública que cada año implica nuevos retos, e informó que, en 2024, Jalisco registra dos mil 167 casos confirmados, de los cuales 67 por ciento corresponde a dengue no grave
Diario Los Tuxtlas
Veracruz tercer lugar en muertes maternas con 24 casos en lo que va del 2024
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Veracruz ocupa el tercer lugar en muertes maternas con 24 casos en el primer semestre del año, según los datos del informe semanal de vigilancia epidemiológica.
De acuerdo al informe las entidades que presentan mayor número de defuncio -
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
nes maternas son: Estado de México (36), Chiapas (28), Veracruz (24), Jalisco (20) y Chihuahua (19). En total representan el 34.5% de las defunciones.
Las principales causas de defunción son: Hemorragia obstétrica (17.4%); Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (11.6%); Aborto (9.8%) y Complicaciones en el Embarazo (7.6%).
Para el caso de Veracruz, 15
de estos fallecimientos fueron reportados por la Secretaría de Salud, cuatro fueron reportados por el IMSS, tres por ISSSTE, Pemex e IMSS Bienestar y dos por particulares.
Prevén productores desabasto de alimentos por la fuerte sequía
La disminución en la producción agrícola es en general a causa de la reciente sequía que devastó plantaciones y que impidió sembrar en tiempo y forma en el campo no solo de Veracruz, sino en todo el país, dice Rafael Lindo Chaga, dirigente nacional del Frente de Organizaciones Sociales y Económicas del Campo (FOSEC).
Las altas temperaturas fueron extremas entre marzo y junio de este año, lo que generó escasez de agua, al grado de que también hay superficies agrícolas en aparente abandono.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Productores de plátano, de limón, de naranja y de chayote han expresado que las altas temperaturas causaron pérdidas considerables en sus sembradíos.
Sin embargo, el dirigente nacional del FOSEC asegura que las afectaciones son generales en la agricultura y que más adelante se verán reflejadas en el desabasto de alimentos y posible aumento de precios.
“En regiones como Perote, Álamo y en el sur hubo plantaciones de maíz que se perdieron por la sequía, además de que la citricultura también no tuvo floración; las plantaciones de caña, a pesar de ser resistentes, también tuvieron afectaciones”, señala.
Lo mismo ocurre con las hor-
talizas y eso pudo comprobarse con el alza de precios que tuvieron algunos productos como el cilantro, agrega.
Las afectaciones no nada más son aquí (en Veracruz), por ejemplo, en Zacatecas y en Nayarit hay pérdidas de frijol Michigan Incluso, señala que a causa de esa situación ha entrado al país mucho frijol que llega del extranjero, principalmente de Argentina. En el caso del arroz, que de por sí su producción es reducida en la entidad, a causa de la sequía también sufrió afectaciones.
“La citricultura está dañada también por la sequía y el estiaje; el limón y la naranja apenas comenzaron a recuperarse con las lluvias, pero para estas fechas
la producción podría ser tardía en la entidad”, sostiene.
El ciclo agrícola PrimaveraVerano se encuentra alterado a causa de la sequía y por ello, a nivel nacional, se espera una disminución de maíz, sorgo, trigo, calabacita, cebolla, frijol y otros granos alimenticios, precisa.
El ciclo agrícola OtoñoInvierno debería iniciar en octubre y para ese entonces los cultivos del Primavera-Verano
estarían en desarrollo a causa de las lluvias que llegaron tarde en este año.
En el caso del chayote, abunda, las lluvias de esta temporada han ayudado a recuperar sembradíos en la región de Coscomatepec, la principal productora de ese alimento a nivel nacional, aunque en otras regiones como en Actopan, apenas se preparan las tierras para sembrar de forma tardía.
Pide OPLE a INE analizar uso de urna electrónica en elecciones del 2025
El consejero del Organismo
Público Local Electoralista, Roberto López Pérez, expuso que existen condiciones para que se pueda implementar un programa piloto de urnas electrónicas para el proceso electoral de Ayuntamientos del 2025, que inicia en noviembre de este año.
Detalló que ya se cuenta
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
con urnas electrónicas y hay protocolos para que se pueda implementar un programa piloto el próximo año, cuando habrán de renovarse las 212 alcaldías, igual número de sindicaturas y 630 regidores.
En entrevista, indicó que el tema está en el proceso del Instituto Nacional Electoral (INE), que sería el único con la atribución legal para determinar si se implementa el voto electrónico en Veracruz.
Detalló que desde el 2022 enviaron un escrito para solici -
tar usar las urnas electrónicas que tiene el OPLE, sin embargo, la respuesta fue que había elecciones concurrentes y el tema se archivó.
Recordó que la finalidad del voto electrónico, permitiría un ahorro en la impresión de paquetería electoral, se reduce el margen de errores humanos, hay mayor rapidez en la emisión de resultados, incluso se reduciría el uso de papel, por lo cual, la medida sería amigable con el medio ambiente.
“El camino ya está trazado, si tú lo usas como una prueba piloto de 10 urnas o de 50 casillas me parece que no debería haber ningún problema. Este proceso que pasó, el concurrente, el INE solo usó urnas electrónicas en casillas especiales, eso pasó en Nuevo León y en el Estado de México. Me preguntaban si hay condiciones para usar las urnas electrónicas, las hay, me preguntaban si hay riesgos, en todas las elecciones hay riesgo”. Por ello, comentó que sería
posible implementar un programa piloto, pues hay las urnas, existen protocolos, “yo hago votos para que nos den luz verde (…) nosotros tenemos al menos 50 urnas electrónicas que se han usado en ejercicios electorales y proyectos, han cumplido con estándares y se le hacen mejoras constantemente”.
Finalmente, reiteró que es posible que se instalen, al menos, en las ciudades más grandes y sea ahí donde se permita el voto electrónico.
Informa IMSS Veracruz Norte sobre síntomas y tratamiento de andropausia
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa los síntomas y tratamiento de la andropausia, proceso natural por el que pasa la mayoría de los hombres; sin embargo, es comúnmente desconocido e incomprendido por la sociedad. “La andropausia, también conocida como menopausia
masculina, es una condición que afecta a los hombres generalmente a partir de los 40 o 50 años, caracterizada por la disminución gradual de los niveles de testosterona; reducción hormonal que puede generar diversas implicaciones en la salud física y emocional”, explicó la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.
Los síntomas de esta clase de menopausia varían según el individuo; sin embargo, comúnmente incluyen: dis -
minución del deseo sexual, insomnio, fatiga y disminución de la energía, depresión, cambios de humor, problemas de concentración, falta de memoria, pérdida de masa muscular, aumento de grasa corporal, sudoraciones nocturnas y sofocos.
La coordinadora comentó que, no hay un periodo específico de duración para la andropausia, ya que esta puede variar considerablemente; algunos hombres pueden experimentar síntomas durante varios años, mientras que
otros pueden notarlos solo por un tiempo breve. Para minimizar los efectos de este proceso, recomendó mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular; evitar el consumo excesivo de alcohol, no fumar, reducir el estrés mediante técnicas de relajación y realizar actividades recreativas.
Pérez Ruiz mencionó que, es importante solicitar un estudio hormonal para conteo de testosterona, e iniciar tratamiento de este padecimiento
con una terapia de reemplazo hormonal para aquellos con niveles significativamente bajos, mejorar el estilo de vida; así como contar con asesoramiento psicológico para manejar los cambios emocionales y de humor.
El IMSS en Veracruz Norte cuenta con los servicios médicos necesarios para el diagnóstico y manejo de la andropausia, por lo cual es importante que los hombres consulten a su médico familiar si presentan síntomas que interfieran con su calidad de vida.
Entrega de reconocimientos a agentes municipales y representantes de 32 comunidades de Catemaco
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a través del Gobierno Municipal de Catemaco presidido por el Lic. Juan José Rosario Morales, realizó la entrega de reconocimientos a agentes municipales y representantes de 32 comunidades de nuestro municipio por cumplir con los requisitos para ser inscritas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, el cual es un instrumento para identificar a las colectividades que, por contar con elementos y características fundamentales de las instituciones políticas, jurí -
dicas, económicas, sociales y culturales de los pueblos indígenas y afromexicanos, y que, por conciencia de su existencia como colectividad, soliciten su registro como pueblos o comunidades indígenas o afromexicanas. En esta reunión se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento Prof. Saúl Esteban Bustamante Hernández. el Coordinador de Ecología y Medio Ambiente Ing. José Escobar Chontal, la Coordinadora de Desarrollo Económico Lic. Briseida Santo Cinta, y el Ing. Nelson Hernández Tejeda, responsable de Fortalecimiento a Economías Indígenas y Afromexicanas y Medio Ambiente en el CCPI Acayucan.
AGENCIA
XALAPA, VER.
DEn Xalapa también se suman al paro nacional contra reforma judicial
esde las primeras horas de este martes 20 de agosto, trabajadores de Poder Judicial de la Federación (PJF) en Xalapa, decidieron suspender sus labores para manifestarse pacíficamente en contra de la llamada Reforma Judicial.
A través de un comunicado, los titulares del Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales con sede en Xalapa, determinaron parar labores de manera indefinida.
“Lo anterior no implicará dejar de atender los casos urgentes que en su caso se presenten, así como las guardias establecidas”, mencionan.
Los trabajadores precisan que no están de acuerdo con la Reforma Judicial que pretende aprobar el Congreso de la Unión en
los próximos días, además, este paro lo hacen como una forma de protesta e sus derechos laborales.
La suspensión en Xalapa se agrega a la suspensión en los municipios de Veracruz y Boca del Río. Cabe señalar que los demás tribunales continúan laborando de manera normal.
Se espera que el día de mañana, miércoles 21 de agosto, todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se vayan a paro indefinido.
Cuáles son los puntos clave de la reforma al Poder Judicial
• Reducir el número de ministros de 11 a 9
• La duración de su trabajo como ministros se acortaría de 12 años a 9
• Eliminación de las dos salas de juicios, ahora se pretende que exista solo una y que las sesiones sean públicas.
• Las remuneraciones de los ministros tendrán que ser menores al
salario que gana el presidente de México.
• Se elimina la posibilidad de la pensión vitalicia
• Ministros, Magistrados y jueces sean elegidos por la ciudadanía cada tres años
• Controversias de deberán ser resueltas en periodo máximo de 6 meses.
En Veracruz se ha duplicado el número de tomas detectadas de gas clandestinas
AGENCIA
XALAPA, VER.
En el Estado de Veracruz, cada 20 horas se detecta una toma clandestina a los ductos de gas, de acuerdo al Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), en su último reporte sobre tomas clandestinas a la red de distribución de Pemex
Indicó que tal situación, generó que en el caso de Veracruz se duplicara el número de tomas clandestinas detectadas, pues en el año paso 2022 fueron sólo 209 y para el año 2023 se
Renuncia
AGENCIA
XALAPA, VER.
Este lunes se informó la renuncia al PRI del exalcalde de Papantla y exlegislador federal Domingo Yorio Saqui, una de las figuras más representativas del tricolor a nivel estatal y nacional, luego de más de 60 años de pertenecer a sus filas.
A través de una carta abierta que dirigió a la Presidencia del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz, Yorio Saqui externa su decisión de renunciar de manera definitiva a su militancia en el partido.
Aunque no da mayores explicaciones sobre qué lo
incrementó a 421, lo cual implica un incremento del 101.44 por ciento.
• El primer lugar, lo ocupa el municipio de Tepeaca en el Estado de Puebla con 116 y de ahí sigue Tierra Blanca, en el Estado de Veracruz con un total de 107, mientras que el tercer lugar a nivel nacional es Calpulalpan, en Tlaxcala con 61.
• En el caso de Veracruz, los otros municipios con un alto índice de tomas clandestinas a los ductos de gas son Tres Valles registró 21 tomas clandestinas, 12 en Cosamaloapan
de Carpio, 9 en Isla, 8 en José Azueta y Omealca; 3 en Chacaltianguis, 2 en Tuxtilla y uno en Chinameca y Rodríguez Clara.
El Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal, refiere que las tomas clandestinas, apenas es el primer paso, pues de ahí sigue la venta irregular del llamado “huachigas”.
Y refiere que posterior al robo del combustible, sigue la etapa de la distribución y comercialización, que se hace frente a las autoridades municipales y estatales, de una manera riesgosa para la población.
Domingo Yorio Saqui al PRI tras más de 60 años de militancia
Diario Los Tuxtlas
Empresario secuestrado en Veracruz fue hallado sin vida en Puebla
AGENCIAL
ÁLAMO, VER.
LOS TUXTLAS
El cuerpo sin vida del empresario Amando Solís Guzmán, secuestrado el miércoles 14 de agosto en la zona centro de Álamo Temapache, Veracruz, fue hallado la tarde del lunes 19 de agosto a un costado de la carretera federal México-Tuxpan, en las inmediaciones de la comunidad de María Andrea, perteneciente al municipio de Venustiano Carranza, Puebla. De acuerdo con el reporte policíaco, el cadáver estaba maniatado y presentaba evidentes huellas de violencia. Se presume que el empresario fue asesinado por sus plagiarios y luego arrojado en el sitio. El mismo lunes 19 de agosto, su padre, Amando Solís Cabrera, confirmó que el cadáver pertenecía a su hijo cuando asistió al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Xicotepec, Juárez, Puebla. Se espera que el cuerpo sea trasladado en el trascurso del día hacia La Tortuga, comunidad de Álamo Temapache para ser velado.
El empresario fue secuestrado la mañana del miércoles 14 de agosto cuando iba con su pareja a bordo de una camioneta. La mujer fue sometida por la fuerza, pero resultó ilesa. La camioneta donde viajabanm, de marca Odissey, con placas MRT-362-A, color negro, quedó abandonada en el lugar del secuestro.
Se ha disparado el tránsito
Los astros no forman buenas configuraciones, por eso hoy desplegarás una enorme actividad y espíritu de lucha, y al mismo tiempo te resultará difícil canalizar bien todo el torrente de energía física y emocional. A pesar de todo, será un buen día para ti y superarás las dificultades, aunque yendo por el camino más difícil.
Piensa muy bien las cosas antes de hacerlas, sobre todo si hoy quieres tomar alguna iniciativa especialmente audaz o intuitiva relacionada con tus finanzas u otros asuntos materiales. Estos días los planetas no se encuentran en armonía y aunque estés muy seguro de tener éxito, hay gran riesgo de que suceda lo contrario.
Te espera un día agridulce, ya que te traerá alegrías o realizaciones, ya sea de tipo laboral, personal o familiar; pero al mismo tiempo todo ello te llegará afrontando grandes esfuerzos o incluso disgustos. Y si no te sucede nada de esto, entonces las cosas buenas te llegarán igualmente, pero en paralelo vas a tener algún revés.
Amando Solís Guzmán era un empresario perteneciente al ramo de la construcción, además de socio principal del relleno sanitario El Cedro, ubicado en el vecino municipio de Tihuatlán. En el reciente proceso electoral fue candidato a la diputación plurinominal por el Partido Verde Ecologista, aunque no alcanzó un escaño.
migratorio por Veracruz
En los últimos cuatro años, el tránsito de migrantes cubanos, venezolanosyecuatorianospor Veracruz con destino a Estados Unidos se ha disparado, pasando de 6 mil a más de 32 mil migrantes entre 2022 y 2023. Según el boletín migratorio, solo en el primer semestre de este año, 7 mil 800 personas de estas nacionalidades en situación irregular fueron presentadas ante las autoridades migratorias. La crisis económica, política y social de Venezuela se refleja en el aumento de migrantes detenidos en la frontera sur. Hasta el año pasado, los venezolanos podían ingresar a México solo con su pasaporte.
Sin embargo, desde enero de 2022, el gobierno de Andrés ManuelLópezObradorimpuso el requisito de una visa, la cual exige un ingreso mensual de al menos 700 dólares y una cuenta bancaria con 2 mil 500 dólares en los últimos tres meses. De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), en 2022 Veracruz registró 2 mil 616 migrantes venezolanos asegurados, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 18 mil 646. Solo en lo que va del año, se han asegurado 3 mil 700 migrantes venezolanos en la entidad. Un informe migratorio de 2022 destacó que al menos 15 municipios del país concentran la mayor presión migratoria irregular de extranjeros en su intento de llegar a Estados Unidos.
En Veracruz, los municipios más afectados son Acayucan, Agua Dulce y Coatzacoalcos. En los últimos tres años, la migración de países sudamericanos ha superado a la de El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Un análisis de AVC Noticias reveló que en 2023 la migración desde América del Sur superó a la de América Central, alcanzando cifras históricas desde 2019. El incremento de migrantes de otras nacionalidades también ha llevado a un aumento en los aseguramientos: en 2022 se registraron 33 mil eventos de personas en situación migratoria irregular en Veracruz, mientras que en 2023 la cifra superó los 66 mil. Durante el primer semestre de 2024, se han detenido a 19 mil migrantes, la mayoría de los cuales ha sido retornada a su país de origen.
Debes tener más cuidado, en tu entorno cercano hay personas a las que consideras tus amigos, o cuando menos crees que hay muy buena armonía entre vosotros, pero en realidad hay más de un lobo disfrazado con piel de cordero. Debes protegerte más y mejor de las personas que te rodean, hay más de una manzana podrida.
Tu buena estrella nunca te abandona, ya que estos días las influencias planetarias van a ser más difíciles que en las semanas anteriores y, sin embargo, tú vas a seguir consiguiendo tus objetivos y contando con la ayuda o la protección de la suerte. Hoy mismo vas a tener una muestra de ello, que te producirá una gran alegría.
El Sol está a punto de comenzar a transitar por tu signo y, por otro lado, el benéfico Júpiter gobierna, en estos momentos, en tu destino. Por ello, no importa que tengas que atravesar luchas o dificultades, ahora estás en un buen momento y tienes que seguir adelante, sobre todo en los asuntos mundanos, el trabajo y dinero.
Aunque en estos momentos los planetas no se encuentran en armonía, sin embargo, hoy podrás disfrutar de un día agradable y con buenas noticias, o sucesos afortunados en la vida íntima, amor, amistad o incluso algún romance fortuito. Pero se trata de una alegría o felicidad que no tienen tendencia a ser estables. Cuidado.
Te puede llegar una mala noticia inesperada relacionada con el trabajo, las finanzas o algún otro asunto de carácter mundano. Afortunadamente, sea cual sea el problema, al final se podrá solucionar y el día terminará con aires más positivos. Ahora las influencias astrales son un poco más difíciles y debes ir con más prudencia.
SAGITARIO
Esta semana las influencias planetarias serán más difíciles para todos, sin embargo, a ti la suerte nunca te abandona, al igual que la influencia del benéfico Júpiter, tu regente. Por eso, aunque aumenten un poco las dificultades, al final todo va a acabar saliendo como tú deseabas. Nuevas oportunidades relacionadas con trabajo.
CAPRICORNIO
Estos días las influencias astrales son algo más disonantes, y por ello las cosas te costarán algo más de esfuerzo o sacrificio del que suele ser habitual, pero eso no impedirá que continúes avanzando hacia adelante, porque, en el fondo, te encuentras en un buen momento, aunque no tengas esa sensación. Suerte en las finanzas.
ACUARIO
En estos momentos, la influencia del benéfico Júpiter no solo te traerá suerte, sino que también te apartará muchos peligros o te ayudará a salir airoso de ellos, por eso, aunque estos días los planetas forman alineamientos poco armoniosos, sin embargo, de un modo u otro tú irás saliendo con bien de los problemas que te surjan.
PISCIS
Vas a recibir ayudas familiares, o relacionadas indirectamente con la familia, que te van a ser muy útiles para superar muchas de las dificultades que te están agobiando, desde hace ya bastante tiempo. Te encontrarás con nuevas amistades inesperadas, que van a sustituir con gran fortuna a otras anteriores que te decepcionaron.
Diario Los Tuxtlas
The Wall Street Journal señala a México de coquetear con la Dictadura
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El diario estadounidense Wall Street Journal publicó el domingo 18 de agosto una columna titulada “México coquetea con la dictadura”, firmada por Mary Anastasia O’ Grady, en la que señala que se está fraguando en el país un plan para acabar con las esperanzas de vivir en una república de libertad y prosperidad.
De acuerdo con O’ Grady, algunas de las dictaduras más conocidas del mundo nacieron a través de violentos estallidos sociales, como es el caso de Cuba en 1959 o Irán en 1979.
Sin embargo, la autora también advierte que otras dictaduras nacieron gracias a la elección de líderes que se aprovecharon de su popularidad para demoler los derechos políticos de las minorías y eliminar órganos institucionales diseñados para servir como contrapesos. Como en Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
Dichos ejemplos, refiere, ponen nerviosos a los mexicanos que quieren vivir en una república pluralista y libre, pues conforme se acerca septiembre, también se aproxima la renovación del Congreso de la Unión, donde Morena busca alcanzar la mayoría calificada para sacar las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Claudia Sheinbaum, candidata del partido oficialista, ganó las elecciones el pasado 2 de junio. Asimismo, Morena ganó la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Pero mientras los nuevos legisladores tomarán sus asientos el 1 de septiembre, Sheinbaum lo hará hasta el 1 de octubre.
Lo anterior le da a López Obrador, durante 30 días, un poder que no ha disfrutado a lo largo de su sexenio. Si el Instituto Nacional Electoral (INE) avala la “súper mayoría” de Morena, tendrían luz verde las radicales reformas constitucionales propuestas por el presidente, apunta Mary Anastasia O’ Grady. AMLO, por otro lado, ha enseñado una postura hostil y vengativa hacia las instituciones independientes que lo han
detenido en su búsqueda por centralizar el poder. Conforme se acerca el final, se está fraguando un plan para asestar el tiro de gracia a los ‘neoliberales’ que aún creen en la Ley.
Pues no hay que olvidar que, de acuerdo con el sociólogo Armando Bartra, el paquete de reformas presentadas por López Obrador es similar a los cambios constitucionales promovidos por Hugo Chavez en Venezuela.
Si dicho plan tiene éxito, México regresaría al régimen de un solo partido, como fue en los tiempos más represivos de los 71 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI). O incluso peor.
Además, el panorama podría volverse más grave si se considera el poder que los cárteles de la droga han acumulado a lo largo de este sexenio.
Por si fuera poco, tampoco hay que olvidar la influencia que López Obrador le ha entregado a las Fuerzas Armadas al asignarles un rol protagónico en la mayoría de sus megaproyectos, como es el caso del Tren Maya, así como en aduanas, aeropuertos y otras obras de infraestructura a lo largo del país.
Sin embargo, la más perniciosa de las 20 reformas propuestas por el presidente sería la reforma al poder judicial, donde se busca remover a 7 mil 293 jueces y magistrados en funciones, 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre otros.
Para reemplazar a la Suprema Corte, la legislatura controlada por Morena y el titular del Ejecutivo nominarían una lista de candidatos. No hay que ser un fanático de las conspiraciones para suponer que habrá una prueba de fuego política para calificar.
Por otro lado, los nominados de la Suprema Corte para abajo serían elegidos por voto popular. Sin embargo, hay que considerar que la mayoría de los votantes, que tienen poco conocimiento de jurisprudencia o los recursos para estudiar las calificaciones de los muchos candidatos en la boleta, tendrán dificultades para tomar decisiones informadas.
Por lo que es probable que la participación sea baja y el voto esté controlado por grupos o grupos de presión como
Trabajadores del Poder Judicial deberán atender casos urgentes pese a la huelga que mantienen
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Consejo de la Judicatura Federal tomó conocimiento del paro de labores de trabajadores del Poder Judicial, sin embargo, enfatizó que deberán atenderse casos urgentes. Sostuvo que pese a la huelga se debe preservar el ejercicio del servicio público de impartición de justicia, con lo que los órganos jurisdiccionales deben atender los siguientes asuntos:
Las determinaciones referentes a la calificación de detenciones, las vinculaciones a proceso, la implemen -
AMLO pide a los cinco más ricos de México que opinen personalmente sobre la reforma judicial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los cinco hombres más ricos del país conozcan los argumentos que tiene el gobierno para impulsarla la reforma judicial y que ellos den su opinión “por el medio que consideren”.
Durante su conferencia matutina, se refirió específicamente a Carlos Slim Helú, Germán Larrea Mota Velasco, Ricardo Salinas Pliego, Familia Baillères y María Asunción Aramburuzabala, según ránking de la revista Forbes.
Consideró que “a lo mejor no está claro para las organizaciones empresariales” que la decisión del pueblo de México fue dar una mayoría calificada para poder reformar el Poder Judicial y pidió que se respete la voluntad popular.
El mandatario dijo que en el fondo, el tema de la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso no es lo que le molesta al empresariado, sino más bien la reforma judicial que podrá aprobarse con la mayoría cali-
el crimen organizado, funcionarios del gobierno o incluso empresarios.
Lo anterior haría que la magistratura de México sea empleada por intereses particulares. Una enmienda que permitiría al gobierno encarcelar a ciudadanos sospechosos de fraude fiscal eliminaría el debido proceso, de acuerdo con la columnista.
Otra de las iniciativas de AMLO sería la eliminación de los 200 escaños de la Cámara de diputados (de un total de 500) y los 64 del Senado (de un total de 128) que se ocupan mediante representación proporcional.
Eso silenciará a los partidos minoritarios, que actualmente tienen voz porque con al menos un tercio de los votos pueden impugnar la constitucionalidad de
ficada que tendrán.
“A mí me gustaría que se informen los más respetados en las organizaciones empresariales sobre este caso y quiero proponer a cinco que me gustaría que conocieran sobre esta argumentación: los cinco más ricos de México, de acuerdo a la revista Forbes”, expuso hoy en su conferencia matutina.
“Sería muy extraño, raro, que el que tiene más dinero en México, Carlos Slim, esté a favor de que se viole la Constitución, pero quiero su opinión, pero ya nada de simulaciones, se tiene a las organizaciones empresariales como un parapeto y nada más es la formalidad”, expresó.
López Obrador y el sector privado han chocado por los riesgos a las inversiones que traería la reforma judicial, que obligaría a elegir en las urnas a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, quienes tendrían que hacer campaña y propuestas.
“No está aquí en cuestión cómo obtuvieron su riqueza, aquí lo que queremos es que ellos sean escuchados y respetados y queremos que ayuden a que vivamos en un país con un auténtico Estado de derecho y que hagamos el compromiso de desterrar la corrupción y la impunidad, y que ellos nos den su opinión”, apuntó.
las leyes. No habría más reelección, lo que eliminaría los incentivos para una gestión responsable.
Las reformas abolirían la autonomía del organismo electoral del país y quedaría bajo la tutela del ejecutivo, al igual que las agencias gubernamentales que regulan la competencia en telecomunicaciones, energía y el mercado en general. Además, violaría las obligaciones de México en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Si las reformas siguen adelante —finaliza O’ Grady— una nación que depende de una mayor integración con la economía global retrocederá. Y con ella, las esperanzas mexicanas de vivir en paz, libertad y prosperidad.
Como nunca antes el Poder Judicial está en riesgo: México Evalúa
tación y modificación de medidas cautelares relacionadas con prisión preventiva y las determinaciones sobre extradición.
También las audiencias de juicios que iniciaron antes de la suspensión de labores.
Las decisiones que impliquen peligro a la vida o la integridad de las personas, entre otras.
Aquellos casos relacionados con procedimientos de huelga y recursos de queja derivados de juicios amparos ya considerados urgentes.
Las determinaciones en casos de violencia intrafamiliar y contra las mujeres en general; así como cuando en los asuntos estén en juego los derechos humanos.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La organización México Evalúa, advirtió que como nunca antes el Poder Judicial está en riesgo y no es integral ni contempla la capacidad de los jueces para hacer justicia.
El Consejo de la Judicatura Federal precisó que seguirán operando las Oficialías de Partes y el sistema electrónico para la recepción de asuntos urgentes.
Aclara que el trámite de estos será a través de guardias con el personal mínimamente indispensable para ello.
Mariana Campos directora general de México Evalúa, explicó que además esta reforma tendrá un impacto en materia económica, no sólo en las finanzas públicas sino en el PIB. Por su parte, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados advirtió que México está frente al holocausto judicial de aprobarse la reforma al Poder Judicial impulsada caprichosamente por el ejecutivo federal.
Jorge Sepúlveda, secretario general del organismo, dijo que respalda el paro indefinido iniciado por jueces y magistrados ante una iniciativa que carece dijo, de un diagnostico cuantitativo y cualitativo sobre la procuración e impartición de justicia en México, en donde se pretende reducir el número de jueces y magistrados y más aun con menos años de experiencia.
AGENCIA.
Jornadas de atención ciudadana en Santiago Tuxtla
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Con el gusto de siempre, la presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kistel Hernández Topete brindó atención a la ciudadanía, escuchando sus peticiones y brindando solución a ellas.
Pareciera una vieja conocida, pero la GMC Terrain apenas va por su tercera generación, una que está lista para llegar a los mercados de México y Estados Unidos antes de que finalice este 2024 con un diseño que recupera la musculatura de la primera entrega del modelo y que se acompaña con la última tecnología de General Motors.
Terrain es uno de los productos más importantes para GMC en nuestro país, pues representa 31 por ciento de las ventas de la marca, impulsando el crecimiento de 4.6% que han registrado este año, y en la Unión Americana la historia es muy parecida, así que estamos ante uno de los lanzamientos más importantes de GM en el año.
Para la nueva Terrain, los diseñadores de la marca tomaron inspiración y ciertos trazos de su gama de pick-ups, principalmente parece que se basaron en la Canyon para darle una imagen más robusta e imponente a Terrain. Por fuera notaremos trazos mucho más cuadrados, faros y calaveras led, techo panorámico y nuevos diseños de rines con medidas de 17, 19 y 20 pulgadas, acorde a la versión elegida. Hablando de variantes, GMC confirmó que
GMC Terrain, más músculo a su crossover
las versiones SLE y SLT serán reemplazadas por la Terrain Elevation, mientras que arriba de ella seguirán las AT4 y Denali, con mejoras de equipo en general.
Para la versión AT4, la que se enfoca más en terrenos fuera del asfalto, GMC mejoró la altura libre al suelo, colocó una placa protectora para el motor, ganchos de arrastre delanteros en color rojo y llantas todoterreno. A su vez, está disponible con tracción integral y control de descenso en pendientes.
La Denali busca un estilo más lujoso, por ello mismo entrega acentos en cromo, una imagen más llamativa y elementos como rines de 19 pulgadas, o de 20 de forma opcional.
En cuanto al habitáculo, nos muestra un diseño más cuadrado, recto y, sobre todo, más refinado con una mayor presencia de materiales suaves por toda la cabina. En cuanto a equipo GMC se ha enfocado mucho en la conectividad, por ello mismo es que ahora vemos una nueva pantalla vertical de 15 pulgadas, que aún mantiene la conectividad con Apple CarPlay y Android Auto.
Pero también integra la suite de Google built-in con lo que Google Maps y otras apps
pueden correr de forma nativa en su sistema sin necesidad de conectar un celular a la pantalla. Como siempre OnStar está presente y además de las capacidades de seguridad que ya conocemos, puede apoyarnos a darle WiFi hasta a siete dispositivos móviles.
Otros elementos como el sistema de audio premium, asientos con ajuste eléctrico, memorias, ventilación y calefacción, aire acondicionado automático, volante calefactable, cuadro de instrumentos digital de 11”, nuevas interfaces de visualización, entre muchos otros, siguen siendo parte de la gran lista de equipo que puede llevar para consentir a sus clientes.
A nivel seguridad, GMC confirma que de serie llevará hasta 15 funciones. Entre ellas podemos encontrar cosas como el freno autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, alerta de tráfico cruzado con freno autónomo en reversa, monitor de punto ciego mantenimiento de carril, visión de 360°, control de velocidad crucero adaptativo, espejo retrovisor digital, entre muchísimas otras más. Bajo el cofre la nueva Terrain mantendrá una sola opción de motor a lo largo de toda la gama.
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Invitan al Festival Internacional del Globo de Papel San Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Teniendo como sede el emblemático Gran Café de la Parroquia, este martes fue presentada en la zona conurbada Boca del RíoVeracruz, la cartelera del Festival Internacional del Globo de Papel San Andrés Tuxtla 2024, el cual se realizará del 14 al 16 de septiembre, en el marco de los festejos patrios, contando con la participación aproximada de 146 equipos de artesanos globeros y la participación de delegaciones de otros países y estados de la república; así lo dieron a conocer en conferencia de prensa la Presidenta municipal, doctora María Elena Solana Calzada quien estuvo acompañada del Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana y el Presidente del Club de Natación “Brujos” de San Andrés Tuxtla, el médico veterinario zootecnista Ricardo Antonio Rubio Solana.
La alcaldesa agradeció la anfitrionía del capitán Ángel Eusebio Fernández Ceballos, con quien firmó un convenio de colaboración para la promoción del evento, entre el ayuntamiento y el Gran Café de la Parroquia, además de que lo reconoció como un amigo y gran impulsor de este festival , que este año contará con la participación de 146 equipos de artesanos globeros locales, artesanos provenientes de
otros estados de la república, así como delegaciones invitadas de Brasil, Colombia y El Salvador. Como parte de la cartelera artística y conciertos que cerraran la suelta de globos nocturna, se anunció que el 14 de septiembre se presentará Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, mientras que la noche del 15 habrá un gran baile con la orquesta Guayacán y el 16 de septiembre cerrará la gala del festival el baile amenizado por “El Pulpo”, Alfredo y sus Teclados, alternando con los Súper Lamas.
Por su parte el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana, agradeció la presencia de los medios estatales y reconoció el valor de la difusión que darán al festival, el cual es parte de una tradición de más de cien años, de la cual hizo semblanza remontándose a los orígenes de la suelta de globos y su arraigo en los barrios populares de San Andrés Tuxtla, evolucionando hasta ser hoy un festival de talla internacional.
La alcaldesa invitó al turismo en general a vivir las fiestas patrias bajo el colorido cielo de Los Tuxtlas, iluminado por el Festival del Globo de Papel, un evento familiar que además contará con vigilancia por parte de los elementos policiacos municipales así como módulos de atención de Protección Civil Municipal y el apoyo de otras corporaciones como Cruz Roja, SSP, Tránsito del Estado y Servicios de Salud de Veracruz.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Gobierno de México reportó este martes dos mil 546 homicidios dolosos en julio, un incremento interanual del 3.12 por ciento, con lo que se rompe la tendencia a la baja en el acumulado de este año.
Los 17 mil 660 asesinatos registrados de enero a julio pasado son un 0.3 por ciento más que los 17 mil 607 de los primeros siete meses de 2023, según datos expuestos por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la conferencia matutina. Por otro lado, los homicidios de julio implican un retroceso mensual del 4.86 por ciento ante los 2 mil 676 de junio, con lo que termina una racha de cuatro meses al alza.
Pese al repunte, Rodríguez defendió que la incidencia mensual de asesinatos ha caído casi un 20 por ciento frente al máximo histórico de 3 mil 74 registrados en julio de 2018, antes de que asumiera el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de ese año.
En lo relativo a 2024 tenemos una baja, decíamos, de 18 por ciento con relación al 2018. Aquí está el comparativo de cada una de las administraciones anteriores”, argumentó la secretaria.
La funcionaria indicó que seis de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Guerrero, que en conjunto representaron 7.841 de estos crímenes en los primeros siete meses del año.
También reportó un promedio diario de 83 víctimas en lo que va de 2024, frente a un 85 del año pasado, según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Menos delitos federales y feminicidios
Los datos de la SSPC también expusieron una caída interanual del 0.4 por ciento en los delitos del fuero federal de enero a julio, cuando hubo 46 mil 993.
La secretaria de Seguridad reconoció, en los primeros siete meses del año, un avance interanual del 30.1 por ciento en crímenes de la delincuencia organizada y del 20.6 % en delitos fiscales.
Pero enunció decrecimientos del 21.6 por ciento en delitos contra la salud (relacionados con drogas), del 8.8 % en los crímenes financieros y del 1.3 por ciento en aquellos cometidos con armas de fuego.
En cuanto a los delitos del fuero federal, tenemos una reducción del 24.8 por ciento (desde que comenzó el Gobierno). En la mayoría de los
delitos tuvimos reducciones en los delitos relacionados con el fuero federal”, sostuvo Rodríguez.
Las cifras también revelaron una disminución del 8.21 por ciento interanual en los feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, que sumaron 481 en los primeros siete meses de 2024, frente a 524 del mismo lapso de 2023.
Solo en julio hubo una reducción interanual del 12.5 por ciento hasta los 63 feminicidios.
“En el feminicidio se tiene una baja de 37.6 por ciento (desde 2018).
Seguimos con las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia feminicida. Hay que decir que hemos venido trabajando con los institutos de las mujeres de los estados, así como con las fiscalías estatales para que no haya impuni -
dad”, manifestó.
Por otro lado, expuso una reducción interanual del 6.91 por ciento en robo total en los primeros siete meses, hasta 317 mil 175.
“En los delitos del fuero común, en la mayoría se tienen disminuciones y seguimos llamando desde las mesas de paz a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales y municipales. En el robo total tenemos una disminución a julio de 29.5 por ciento (desde el inicio de la Administración)”, comentó.
Estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron 6.68 por ciento en 2023 a 31 mil 62, el tercer año consecutivo de caída tras el año más violento de la historia, 2020, con 36 mil 773 víctimas, según datos actualizados de la SSPC.
AGENCIA.
JALISCO, MX.
LOS TUXTLAS
Este es el recuento de la enfermedad infecciosa a una semana de que la OMS la consideró como emergencia sanitaria internacional
En México ya suman 53 casos de mpox, o viruela símica, (antes llamada viruela del mono), hasta el corte del 10 de agosto, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Secretaría de Salud.
De acuerdo con el reporte, la mayoría de casos se registraron en hombres; solamente dos de ellos se dieron en pacientes femeninos. Los casos de mpox en México se distribuyen por estado de la siguiente manera.
• Ciudad de México: 32
• Quintana Roo: 8
• Jalisco: 3
• Puebla: 2
• Morelos: 2
• Estado de México: 1
• Nuevo León: 1
• Sinaloa: 1
• Tlaxcala: 1
• Veracruz: 1
• Tamaulipas: 1
Cabe recordar que este 14 de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el brote de viruela símica o antes llamada ‘viruela del mono’ (mpox) en África
representa una emergencia sanitaria internacional.
Nuevamente se declara emergencia internacional por esta enfermedad. Foto: @WHO vía X.
“Hoy se reunió el Comité de Emergencia y me informó que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado esa recomendación”, dijo entonces el Dr. Tedros Adhanom, Director General de la OMS.
Esta es la segunda vez que a esta enfermedad infecciosa se le asigna el máximo nivel de alarma en el derecho sanitario internacional. La primera vez fue entre 2022 y 2023, cuando se registró un incremento de contagios en el mismo continente y en algunos países de otras regiones.
¿Cuáles son los síntomas del mpox, antes ‘viruela del mono’?
Según información de la Secretaría de Salud, los principales síntomas de la viruela símica son:
¿Qué tan grave puede llegar a ser la mpox? Foto: Especial.
• Inicio repentino de fiebre (38 °C)
• Dolor de cabeza
• Agotamiento
• Dolores musculares
• Inflamación de los ganglios linfáticos
• Debilidad profunda
• Sarpullido, las primeras erupciones aparecen en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.
AGENCIA.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Los jueces y magistrados iniciaron este miércoles, un paro nacional indefinido de labores en defensa de la autonomía del poder judicial y en contra de la reforma promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que, entre otras cosas, plantea que sean elegidos por el voto popular y dos nuevos órganos administrativos.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) decidió ir a la huelga en una votación realizada este lunes en la que 1,202 jueces de los 1,403 que participaron votaron a favor y 201 en contra.
Durante el paro “solo se atenderán los casos urgentes”, según la propuesta aprobada.
“Esta decisión es de vital trascendencia en la defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación, pilar de nuestro sistema democrático y por ello hoy, personas trabajadoras y juzgadoras hemos decido defender en unidad: la República, la independencia judicial y la división de poderes para garantizar el futuro de las generaciones venideras”, agregó la nota.
Con base en lo anterior, “en el primer minuto del 21 de agosto del presente, iniciará la suspensión de las actividades jurisdiccionales en todos los Juzgados y Tribunales Federales del país, con las excepciones que se precisaran en la declaratoria correspondiente”.
Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspenderá este martes su sesión pública del Pleno aunque los 11 ministros se reunirán en privado para analizar el anteproyecto de dictamen de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), presentado el pasado viernes en la cámara de Diputados, indicó la
institución en un comunicado. El paro de los jueces se suma al iniciado este lunes por unos 55,000 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en todo México en contra de la reforma, que según dijeron durará hasta que sus peticiones sean “ecuchadas, tomadas en cuenta y reflejadas en nuestra Constitución”. Los trabajadores alertaron que la reforma, que se pretende discutir en el Congreso el próximo 26 de agosto y aprobar por la amplia mayoría del partido Movimiento Regeración Nacional (Morena) y sus aliados en el siguiente periodo de septiembre, impulsa eliminar la carrera judicial como sistema de mérito para acceder a la judicatura.
Los huelguistas se quejaron de que sus argumentos en contra de la reforma no fueron considerados, pues fueron excluidos de los foros de discusión y subrayaron que esta reforma judicial “es nociva y no resuelve los problemas de justicia en México”. El Sindicato de Trabajadores del PJF pidió a sus agremiados no participar en paros de labores que no fueron decretados de forma oficial a fin de no dificultar la eventual defensa contra la parte patronal.
Recientemente, el oficialismo anunció que enviará 100 modificaciones a la reforma inicial de López Obrador, tras una serie de foros en todo el país, entre las cuales se prevé la renovación total de los ministros de la SCJN y la mitad de los jueces en todo el país por el voto popular. Este lunes, en su conferencia diaria, López Obrador afirmó que los trabajadores del Poder Judicial que se unan a una huelga están en su derecho de manifestarse, pero los acusó de servir de “paleros” a quienes forman parte de la corrupción y están en contra de su reforma judicial.
Afirmó que su gobierno no está en contra de los trabajadores, sino en contra de la “corrupción y los privilegios” que hay en el Poder Judicial y del que están enterados los trabajadores.
Diario Los Tuxtlas
Sheinbaum anuncia a Tatiana Clouthier al frente del Instituto de los Mexicanos en el Exterior
MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta electa
Claudia Sheinbaum informó que Tatiana estará al frente del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Sheinbaum detalló que el Instituto de Mexicanos en el Exterior es una enti -
dad clave dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la cual será Juan Ramón de la fuente.
“Ella conoce de este tema muchísimo, y va a tener la cercanía, viviendo en Nuevo León, de todo lo que tiene que ver con la atención de los mexicanos en el exterior, particularmente en Estados Unidos”, Dijo que Clouthier, quien ha ocupado diver-
sos cargos en el servicio público, tendrá la tarea de fortalecer los lazos con los mexicanos que residen en el extranjero y representar sus intereses a nivel internacional.
“Ella nos va a ayudar mucho y la idea es que Juan Ramón de la Fuente, el canciller (próximo), atienda personalmente el tema de los consulados, particularmente Estados Unidos y Canadá”, afirmó.
Cofepris alerta por falsificación del antihistamínico Zyrtec para niños
Obligan a la SEP a que aplique la Prueba Pisa
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, ya notificó oficialmente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que sí participará en la Prueba Pisa, de acuerdo con la organización civil “Educación con Rumbo” tras ganar un amparo para ello. En mayo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que México participara en esta evaluación.
La SEP aplicará la Prueba Pisa, a cargo de la OCDE, en su edición 2025, luego de que la mencionada organización obtuviera un amparo, luego de que el Juzgado 13 de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó a la secretaría y a la Comisión para la Mejora Continua de la Educación tramitar, en lo inmediato, la participación de México en la evaluación que aplica la OCDE a alumnos de 15 años.
En tanto que el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) fue registrado como coordinador de
los trabajos y director de Proyecto para realizar Prueba Pisa 2025, informó la organización Educación con Rumbo. Paulina Amozurrutia, coordinadora Nacional de Educación con Rumbo destacó que la realización de la Prueba Pisa con la intervención y participación de la Sociedad Civil, es un paso importante que permitirá definir las políticas públicas. De acuerdo con datos oficiales, la Prueba Pisa es un estudio comparativo de evaluación de los resultados de los sistemas educativos, coordinado por la OCDE, para evaluar las habilidades y conocimientos de los estudiantes de 15 años en Matemáticas, Lectura y Ciencias.
Se caracteriza por ser comparativo y periódico, cuyo propósito principal es determinar en qué medida los estudiantes de 15 años, que están por concluir o han concluido su educación básica, han adquirido los conocimientos y las habilidades fundamentales para participar activa y plenamente en la sociedad actual. Sus siglas en inglés significan Programme for International Student Assessment. AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó de la falsificación del antihistamínico Zyrtec (cetirizina) solución 10 mg/1 mL pediátrica, acción con la cual protege la salud de la población infantil.
En un comunicado, la agencia sanitaria detalló que recibió el reporte técnico de Armstrong Laboratorios de México, donde se notificó que el lote 19000031, con fecha de caducidad JUN 23, del producto Zyrtec (cetirizina) solución 10 mg/1 mL pediátrica, en su presentación de caja con frasco gotero de 10 mL, no corresponde a ningún lote fabricado por la empresa.
Los análisis fisicoquímicos y de valoración realiza -
dos a la muestra de dicho lote revelaron que existen variaciones en el olor característico del producto; además, no contiene el principio activo ni los conservadores indicados en las especificaciones del producto original, lo que confirma su falsificación.
“Al ser un lote irregular, el suministro representa un riesgo para la salud, ya que se desconocen los ingredientes utilizados, así como las condiciones del proceso de fabricación”, se indicó.
Por lo anterior, Cofepris recomendó verificar el número de lote y la fecha de caducidad antes de adquirir Zyrtec (cetirizina) solución 10 mg/1 mL pediátrica, y evitar la compra de este antihistamínico si corresponde al lote 19000031, sin importar la fecha de caducidad.
En caso de contar con información sobre la comercialización de este
producto irregular, la autoridad sanitaria exhortó a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de https://t.ly/ Denuncia
Sanitaria
Cofepris, o en cualquiera de los 32 Centros Integrales de Servicio ubicados en cada entidad federativa.
Cofepris recordó que los insumos para la salud con fecha de caducidad vencida o cercana deben ser retirados del punto de venta, conforme a la normatividad, y no deben ser comercializados.
“Esta autoridad mantendrá acciones de vigilancia sanitaria y, en caso de identificar nuevas evidencias, las dará a conocer para prevenir que insumos para la salud, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria y pongan en riesgo la salud de la población”, se indicó en el comunicado.
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO,
Sedes a prueba! FIFA contempla hacer
Repechajes del Mundial 2026 en México
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La FIFA sigue haciendo sus planes para el Mundial 2026 y uno de los grandes temas que tienen es la manera en la que van a probar las sedes tanto de México como de Canadá, pues en Estados Unidos el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro de ese mismo año servirán para ensayar en los estadios de ese país, aunado a que recientemente albergaron la Copa América 2024.
De acuerdo a información obtenida por mediotiempo la idea es que las sedes de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, sean puestas a prueba de cara al Mundial con un partido de los Repechajes intercontinentales que se realicen para clasificar al torneo más importante a nivel de selecciones.
Si bien no existen todavía fechas para los duelos de Repechaje entre selecciones de diferentes Confederaciones, estos podrían hacerse en la Fecha FIFA de noviembre de 2025.
Este tipo de pruebas le salieron bien a la FIFA en Qatar, pues en esa sede se realizaron los enfrentamientos de repechaje entre Perú y Australia, además del juego que protagonizaron Costa Rica y Nueva Zelanda.
Cabe recordar que antes las sedes mundialistas se ponían a prueba con la realización de la Copa Confederaciones, pero al desaparecer esta competencia, la FIFA determinó desde el Mundial de Qatar 2022 hacer ensayos en las sedes con los juegos de Repechaje.
El hecho de que para este Mundial sean 48 equipos clasificados, la FIFA decidió colocar tres
partidos de Repechaje para clasificar a la Copa del Mundo.
Los equipos que jugarán la Reclasificación serán el séptimo lugar de la Conmebol, los ganadores del Playoff de Asia y de África, así como dos selecciones de Concacaf (todavía no define el formato de su eliminatoria), y el perdedor de la Final de la eliminatoria de Oceanía.
Las 11 sedes que tiene Estados Unidos serán probadas con los dos torneos que albergarán en el verano del 2025: Mundial de Clubes y Copa Oro de Concacaf.
La idea es dividir Estados Unidos a la ‘mitad’, es decir, del lado Este se jugará la Copa Oro, torneo que podría ser extendido con equipos invitados de otras Confederaciones, mientras que del lado Oeste se estaría disputando el Mundial de Clubes.
Así se probarían los Estadios mundialistas de Estados Unidos
Las sedes mundialistas de la zona ESTE (Copa Oro)
MetLife Stadium (Nueva York / Nueva Jersey) Gillette Stadium (Boston) MercedesBenz Stadium (Atlanta) Lincoln Financial Field (Filadelfia) Hard Rock Stadium (Miami)
Las sedes mundialistas de la zona OESTE (Mundial de clubes)
La FIFA como la Concacaf están en constante comunicación para que estos dos torneos no se empalmen en cuanto a horarios, pues en lo que respecta a fechas si se estarían jugando al mismo tiempo.
Kylian Mbappé lanza demanda millonaria contra París Saint-Germain
(LFP), y la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA), según informes de Le Monde.
'Vasco' Aguirre no descarta el regreso de CH14 a la selección
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, aseguró que no habrá ningún futbolista mexicano descartando durante su proceso. Al ser cuestionado por el posible regreso de Javier ‘Chicharito’ Hérnandez al equipo tricolor, el Vasco enfatizó que de estar en activo, todos son seleccionables.
“Los jugadores, contestando lo mismo que a tu compañero, si están en condiciones, si son mexicanos y están jugando sano activo, son seleccionables, todos tienen. No hay nadie descartado, nada más importancia”, señaló.
De igual manera, Aguirre puntualizó en que no se fijará en las edades de los elementos que pueden conformar su selección, por lo que no le importará si son jóvenes o experimentados.
“Esta labor del técnico y su cuerpo técnico tomar las mejores decisiones. Hay jugadores que no por ser jovenes están aptos para selección y otros que no por ‘viejos’ están descartados. No me fijaré en edades. Hay un proyecto que seguiré, pero está el tema de elegir bien a los que estén mejor. Si uno tiene 19 y otro 39, pero son lo mejor para México, lo haremos sin dudar. Todos los jugadores mexicanos están a disposición”, concluyó.
Kylian Mbappé no baja los brazos contra el París Saint-Germain, el hoy jugador del Real Madrid exige su pago de 55 millones de euros brutos.
Mbappé envió la reclamación a la comisión jurídica de la Liga de Futbol Profesional de Francia
El francés considera la cantidad por el último tercio de una bonificación por fichaje de 36 millones de euros que debió recibir en febrero, así como los salarios que no percibió de los meses de abril, mayo y junio, además de una bonificación ética relativa al mismo período.
La disputa empezó a inicios del mes de agosto con la denuncia ante la LFP, basada en el artículo 259 de los estatutos del futbol profesional en
busca de activar el poder disciplinario que podría arrojar la prohibición de contratar nuevos jugadores al PSG hasta que se regularice la situación de pagos.
También se menciona que además de la prohibición de fichar en el mercado de traspasos, podría perder su licencia UEFA y con ello ser descartado de jugar Champions League. El proceso seguirá desarrollándose en busca de alcanzar el objetivo que se propone la estrella del Real Madrid.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobierno reportó este martes 2.546 homicidios dolosos en julio, un incremento interanual del 3,12 %, con lo que se rompe la tendencia a la baja en el acumulado de este año.
Los 17.660 asesinatos registrados de enero a julio pasado son un 0,3 % más que los 17.607 de los primeros siete meses de 2023, según datos expuestos por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Por otro lado, los homicidios de julio implican un retroceso mensual del 4,86 % ante los 2.676 de junio, con lo que termina una racha de cuatro meses al alza.
Pese al repunte, Rodríguez defendió que la incidencia mensual de asesinatos ha caído casi un 20 % frente al máximo histórico de 3.074 registrados en julio de 2018, antes de que asumiera el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de ese año.
“En lo relativo a 2024 tenemos una baja, decíamos, de 18 % con relación al 2018. Aquí está el comparativo de cada una de las administraciones anteriores”, argumentó la secretaria.
La funcionaria indicó que seis
de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Guerrero, que en conjunto representaron 7.841 de estos crímenes en los primeros siete meses del año.
También reportó un promedio diario de 83 víctimas en lo que va de 2024, frente a un 85 del año pasado, según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Menos delitos federales y feminicidios
Los datos de la SSPC también expusieron una caída interanual del 0,4 % en los delitos del fuero federal de enero a julio, cuando hubo 46.993.
La secretaria de Seguridad reconoció, en los primeros siete meses del año, un avance interanual del 30,1 % en crímenes de la delincuencia organizada y del 20,6 % en delitos fiscales.
Pero enunció decrecimientos del 21,6 % en delitos contra la salud (relacionados con drogas), del 8,8 % en los crímenes financieros y del 1,3 % en aquellos cometidos con armas de fuego.
“En cuanto a los delitos del fuero federal, tenemos una reducción del 24,8 % (desde que comenzó el Gobierno). En la mayoría de los delitos tuvimos reducciones en los delitos relacionados con el fuero federal”, sostuvo Rodríguez.
AGENCIA
SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
Ante las irregularidades presentadas en la carpeta de investigación por el asesinato del diputado electo Héctor Melesio Cuén, diputados federales electos y del Congreso de la Ciudad de México pertenecientes al Partido Acción Nacional denunciaron a la exfiscal del estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez, y al gobernador Rubén Rocha Moya ante la Fiscalía General de la República (FGR).
La denuncia presentada este martes por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), Federico Döring Casar, junto con los diputados federales electos Ernesto Sánchez Rodríguez y Héctor Saúl Téllez Hernández, detalló que Quiñonez Estrada actuó presuntamente bajó órdenes directas de Rocha Moya.
“Hemos presentado una denuncia para que no queden en la impunidad las fechorías y delitos cometidos por quien encabezó la Fiscalía de Justicia en Sinaloa (...) no basta con su renuncia, que aquí le fijen responsabilidad y termine en la cárcel”, declaró Döring.
El diputado federal electo Ernesto Sánchez Rodríguez solicitó al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, iniciar una investigación exhaustiva para determinar la responsabilidad de Quiñonez y Rocha.
Los presuntos delitos cometidos por la exfiscal y el gobernador son ejercicio indebido del servicio público, omisión de auxilio, falsedad en declaraciones judicia -
les e informes a la autoridad, así como destrucción de evidencia.
Además, los panistas exigieron al gobernador Rocha separarse inmediatamente del cargo “para dejar de seguir manipulando y ejecutando los hechos cometidos en Sinaloa” y comparecer ante la FGR para esclarecer el tema.
Derivado de las irregularidades en la carpeta de investigación del homicidio de Cuén, Héctor Téllez Hernández solicitó a la fiscalía realizar un análisis detallado para identificar pruebas clave que podrían haber sido manipuladas o eliminadas.
La Fiscalía del Estado de Sinaloa aseguró que que Cuén fue asesinado en una gasolinera en Culiacán, una versión que se contradice con la carta publicada por el abogado de Ismael “El Mayo” Zambado el pasado 10 de agosto y en la que sostiene que su asesinato fue en un rancho cuando se dirigía a reunión con el gobernador y miembros del Cártel de Sinaloa para resolver una disputa política.
Esta petición de los diputados panistas se da un día después de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentara una denuncia ante la FGR por la ejecución ilegal de una orden de aprehensión en contra del exgobernador Javier Corral, que pretendió llevar a cabo en la Ciudad de México.
“Todos los actos de investigación practicados por la Fiscalía Anticorrupción del estado de Chihuahua fueron orquestados y planeados dolosamente con fines políticos y no jurídicos”, aseguró Ulises Lara, encargado de despacho de la FGJCDMX.
En medio de asesinatos y tensión por detención de Ismael “El Mayo” Zambada, al menos 600 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron enviados por la Federación a Culiacán, Sinaloa. El gobernador de ese estado, Rubén Rocha Moya, reconoció que
hay preocupación en la entidad ante un eventual ajuste de cuentas entre facciones del principal grupo delincuencial de Sinaloa. Reconoció también que luego de la traición de Joaquín Guzmán López a Ismael “El Mayo” Zambada, se han registrado al menos diez asesinatos relacionados con las organizaciones delincuenciales y también admitió desconocer si esta disputa puede escalar en los próximos días.
POLICIACA
Encuentran cuerpo flotando en compuerta del Río Blanco
Motociclista resulta herido tras accidente en Misantla
AGENCIA MISANTLA, VER. LOS TUXTLAS
La madrugada de este martes se registró un accidente de motocicleta en el cruce de las calles Obregón y Cánovas en Misantla, donde un hombre identificado como Emilio N. sufrió una aparatosa caída. Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron rápidamente al lugar para apoyar las labores de rescate coordinadas por paramédicos de la Cruz Roja y el Escuadrón Nacional de Rescate.
El cadáver de un hombre fue encontrado la madrugada de este lunes flotando en las aguas del Río Blanco de la compuerta denominada La Vidriera, del muni -
cipio de Rafael Delgado. De acuerdo con los reportes oficiales, se trata de una persona de tez clara, complexión media, de aproximadamente 35 años y 1.79 metros de estatura.
Al momento de ser encontrado vestía una camisa gris y pantalón de
mezclilla gris, con calzado tipo botas cafés. Peritos criminalistas y detectives de la Policía Ministerial Acreditable ordenaron su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para practicarle la necrocirugía y conocer las causas de muerte.
Encuentran cuerpo semienterrado en taller mecánico en Xalapa
El cuerpo de un hombre fue encontrado semienterrado dentro de un inmueble que anteriormente funcionaba como taller mecánico, ubicado en la calle Ignacio Elizondo, en la ciudad de Xalapa, la tarde de este lunes
Las autoridades fueron alertadas por el hijo de la víctima, quien acudió al
lugar para visitarlo y realizó el trágico descubrimiento. De inmediato, elementos de la Policía Estatal y personal ministerial se desplazaron al sitio, suscitando la curiosidad de los vecinos que, aunque observaban la movilización policial, desconocían el motivo detrás de ella.
Los reportes de seguridad indican que el hallazgo se llevó a cabo en lo que había sido un taller mecánico y que el hoy finado
tendría poco de haber llegado a dicho lugar
Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido revelada, y se desconocen los detalles exactos sobre las circunstancias en las que fue hallado el cuerpo. Tras las labores periciales, los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se espera que las investigaciones arrojen más luz sobre este oscuro episodio.
El lesionado presentaba golpes contusos en el cuerpo y una herida en la cabeza, atribuida a la falta de casco de protección, testigos informaron que Emilio N. conducía de manera temeraria y, según versiones extraoficiales, se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del incidente
A bordo de la unidad de emergencia, Emilio N. fue ingresado al hospital IMSS Bienestar de la ciudad de Misantla, para recibir su atención médica, hasta el momento su estado de salud quedo como reservada.