EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 20 DE AGOSTO DEL 2024
“Lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial, sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros, aclaro, no todos, pero sí muchos de ellos que dejan en libertad a delincuentes, tanto del crimen organizado como de cuello blanco”, indicó.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Denuncian mal estado del puente de Otapan en la carretera federal 180
El paso de las góndolas de doble remolque que lo único que han contribuido a la zona de Los Tuxtlas aparte del saqueo de la roca basáltica para la construcción del Tren Maya ha sido la destrucción de las carreteras en toda la región de Los Tuxtlas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. AMLO acusa de “paleros” a trabajadores del Poder Judicial, tras iniciar paro contra la reforma TABASCO, MX.
Exgobernador de Tabasco acusa a AMLO y Rocha Moya de pactar con el Cártel de Sinaloa: “Este gobierno ya apesta”
A través de un video difundido en sus redes sociales, el político tabasqueño se pronunció por la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos (EEUU) a finales de julio. Señaló que su caída ha dejado entrever la presunta asociación entre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y dicha organización criminal.
BOCA DEL RIO, VER. Veracruz, entre estados con mayor percepción de corrupción
El 81.5 por ciento de la población del estado de Veracruz considera que los actos de corrupción son frecuentes. La encuestadora Research midió la percepción de la corrupción en México durante este año.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum integra a Citlalli Hernández como titular de la nueva Secretaría de las Mujeres
CItlalli Hernández actualmente es senadora y secretaria general de Morena; ella entraría en funciones el 1 de octubre con la nueva administración.
ESTADO DE MÉXICO, MX. Vecinos de Chalco bloquean carretera México-Puebla ante constantes inundaciones
La principal exigencia de los habitantes provenientes de las colonias Culturas de México y Jacalones es que las autoridades de los tres órdenes del gobierno les dieran solución a la problemática de las inundaciones que ha estado aquejando desde hace más de dos semanas a más de 600 familias.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. ‘Los Chapitos’ y ‘El Nini’ ya negocian con EU sentencias favorables; van por la 3 de 3
JALISCO, MX. Localizan sin vida a sacerdote desaparecido de Guadalajara
La bancada de morena en la Cámara de Diputados presentó su nueva propuesta de dictamen para reformar la Constitución en materia judicial. Más de 100 cambios a la propuesta hecha el 5 de febrero por el presidente López Obrador.
El cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles, confirmó que el sacerdote Isaías Ramírez González, quien tenía tres días con reporte de desaparición, fue localizado sin vida.
Trabajadores del Poder Judicial Federal, inician paro indefinido de labores
● Luego de que por la mañana habían manifestado que esperarían para unirse al paro nacional de labores, empleados y trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Boca del Río, finalmente optaron por parar labores por tiempo indefinido en protesta por la iniciativa de reforma presentada por el predio Andrés Manuel López Obrador.
CIUDAD DE MÉXICO, MX México, uno de los países de América con menos presencia en ligas top de Europa
Las principales Ligas de Europa levantan el telón este fin de semana en su temporada 2024-2025, dejando en evidencia el escaso aporte de jugadores mexicanos, ya que solo 7 aztecas están repartidos en torneos como la Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga, Eredivisie o la Ligue 1.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Trabajadores del Poder Judicial Federal, inician paro indefinido de labores
AGENCIA
BOCA DEL RIO, VER. LOS TUXTLAS
Luego de que por la mañana habían manifestado que esperarían para unirse al paro nacional de labores, empleados y trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Boca del Río, finalmente optaron por parar labores por tiempo indefinido en protesta por la iniciativa de reforma presentada por el predio Andrés Manuel López Obrador.
Alrededor de la una de la tarde, los trabajadores y empleados con cartulinas en sus manos determinaron parar labores como había sido convocado a nivel nacional.
Pedro Luis Vera, secretario particular del Tribunal Colegiado
del Circuito, indicó que por este paro solo se atenderá asuntos urgentes y que no se trata un movimiento de acarreados. Con altavoces, los manifestantes denunciaron que la reforma propuesta por el Ejecutivo Federal pretende someter al Poder Judicial, único contrapeso entre los Poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México.
Además atenta contra los derechos de los trabajadores debido a que se eliminaría la carrera judicial que incluye a oficiales, actuarios y secretarios para acceder a los cargos de juzgadores federales.
Los trabajadores reprocharon también que los foros fueron una mera simulación, pues no lo permitieron acceso a los mismos y mucho menos fueron escuchados como se encuentra
en el dictamen publicado que se discutirá el próximo 26 de agosto en la Cámara de Diputados.
Y es por ello que a partir de este lunes 19 de agosto quedarán suspendidas de manera indefinida las actividades en el Poder Judicial con sede en Boca del Rio hasta que su petición sea escuchada, tomada en cuenta, pero sobre todo reflejada en la Constitución Política.
“No somos corruptos, somos abogados y lucharemos por un México democrático, lucharemos para que todo el que se queja por justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y defienda contra el arbitrario”.
Ya por último, explicó que sólo atenderán asuntos urgentes que se encuentran contenidos en el Artículo 22 de la Constitución Mexicana, como casos de actos de libertad, vida o de tortura.
Veracruz, entre estados con mayor percepción de corrupción
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El 81.5 por ciento de la población del estado de Veracruz considera que los actos de corrupción son frecuentes. La encuestadora
Research midió la percepción de la corrupción en México durante este año.
Los resultados dieron a conocer que Veracruz se encuentra entre las diez entidades federativas donde es mayor dicha percepción.
Entre los estados que consideran que los actos de corrupción son frecuentes o muy frecuentes se encuentran también Chiapas, Michoacán, Ciudad de México, Puebla y Guerrero. Mientras que los estados
con menor percepción son: Aguascalientes, Colima, Baja California Sur, Yucatán y Querétaro.
En el país, durante el año 2023 se detectó una tasa de víctimas de actos de corrupción de 13 mil 966 por cada 100 mil habitantes.
El 2019 ha sido el año con el mayor número de víctimas de corrupción en México, mientras que 2013 fue el año con la cifra menor.
Dichos y expresiones populares
Inició segundo periodo de revista de supervivencia para pensionados del IPE
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) inició este lunes 19 de agosto el segundo periodo del Programa de la Revista de Supervivencia en modalidad mixta para los más de 35 mil 97 jubilados y pensionados.
El plazo se cierra el 4 de octubre y a los jubilados que no acrediten el pase de supervivencia, a partir del 31 de octubre se les retendrán los pagos. Quienes por alguna razón no puedan acreditarse en el periodo del programa, lo podrán hacer de manera extemporánea a partir del 7 de octubre.
El objetivo es verificar que
pensionistas y beneficiarios registrados en la nómina de julio se encuentren vigentes para recibir el pago oportuno de sus pensiones durante los meses subsecuentes, así como para actualizar el padrón de beneficiarios del Seguro de Salud para la Familia IMSS/IPE. En este segundo periodo continuarán vigentes las modalidades a distancia, virtual por llamada WhatsApp, citas telefónicas, aplicación IPE Móvil y presencial. La acreditación en la modalidad a distancia será del 19 de agosto al 4 de octubre mediante servicio postal o por mensajería en la que los beneficiarios podrán enviar certificado médico y constancia notarial, consular o de reclusión.
Para la modalidad virtual por llamada WhatsApp se podrán agendar las entrevistas del 26 de agosto al 13 de septiembre, a los números telefónicos 2288358957, 2281266889, 2281900468, 2283423451, 2281596053 y 2283423448. El personal del IPE realizará las llamadas telefónicas a los pensionistas agendados del 26 de agosto al 23 de septiembre. En la modalidad de acreditación mediante la aplicación móvil IPE Móvil para sistemas iOS y Android, el IPE tiene habilitados 2 enlaces que estarán disponibles en la página electrónica del Instituto.
La acreditación presencial se podrá hacer en los 3 módulos fijos que estarán disponibles en esta ciudad, en las instalaciones del
Gran Hotel Xalapa, en la instancia Garnica y en las oficinas centrales del IPE.
Para la atención de los derechohabientes de todo el estado estarán habilitados 32 módulos itinerantes, del 19 de agosto al 23 de septiembre, en Minatitlán, Coatzacoalcos, Acayucan. Tierra Blanca, Orizaba, Zongolica, Huatusco, Fortín, Córdoba, Ciudad Mendoza, Perote, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Ángel R. Cabada. Así como en Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Misantla, Altotonga, Martínez de la Torre, Pánuco, Tantoyuca, Chicontepec, Naranjos-Amatlán, Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, Huayacocotla, Cerro Azul y Papantla.
Ayuntamiento de San Andrés y Jurisdicción Sanitaria Número 10 suman acciones para
pre-
venir el dengue
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Como parte de las acciones de reforzamiento contra el dengue, zika y chikungunya, y en cumplimiento a la Ley No. 588 para la Prevención y Control del Dengue para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, este lunes, en sala de presidencia se realizó una reunión para coordinar acciones entre la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora maría Elena Solana Calzada y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, el doctor Jair de Jesús Castillo Constantino, junto con su equipo de trabajo para exponer el contexto y sumar esfuerzos en el combate de estas enfer-
medades.
La alcaldesa reconoció el trabajo que ha estado haciendo el personal de la Secretaría de Salud, y la Jurisdicción Sanitaria Número 10, específicamente el área de vectores y el área de epidemiología, al emprender jornadas de casa en casa para la revisión de patios y espacios abiertos donde pudiera haber acumulación de cacharros y generarse criaderos de mosquitos. No obstante, destacó que se requiere de mayor participación ciudadana permitiendo al personal de la Jurisdicción Sanitaria, el paso para la revisión y desarticulación de posibles criaderos, además de recordar que la limpieza de patios y depósitos de agua es responsabilidad de cada ciudadano.
Junto a la alcaldesa, estuvieron los regido -
res Mayra Patricia Xolo Hernández y Edgar Leoncio Antemate Caixba, mientras que acompañando al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria estuvieron la doctora Silvia Concepción Pouchoulén Domínguez, y el doctor Francisco Alberto Fermán Cruz, Director de Epidemiología así como personal de Vectores.
“Empezamos por casa, visitamos diferentes dependencias e instituciones del servicio público federal, estatal y municipal, para verificar que cuenten con las condiciones adecuadas de almacenamiento de agua, realizando actividades de control larvario, rociado residual, eliminación de criaderos, y colocación de trampas para las larvas, sin embargo es muy importante la participación ciudadana, contar con la disposición responsable
de la gente que mantenga libre de criaderos sus patios y sin cacharros sus hogares, además de que contribuyan sacando a tiempo su basura y ayudando a disminuir posibles focos de infección y cría de larvas”, detalló el doctor Jair de Jesús Castillo Constantino. En este sentido el titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, destacó que, aunque en la zona urbana hay pocos casos oficialmente detectados, las colonias con más casos de dengue en la ciudad son la Emiliano Zapata con 2 casos registrados, uno a principios de año y otro a mediados de junio; la colonia Fernando Hernández Carrasco, con un caso a principios de año; colonia El Arenal con un caso más en mayo, el Fraccionamiento Villas San Andrés con otro caso detectado en Junio, la
colonia Laguna Encantada con un caso confirmado a mediados de julio y finalmente uno más en la colonia Centro, haciendo un total de 7 casos comprobados, tan sólo en la cabecera municipal. No obstante agregó que en toda su jurisdicción que comprende 14 municipios, hay un total de 227 probables, siendo solo 27 los que han sido confirmados, y la mayor parte están radicados en San Andrés Tuxtla y Catemaco, sin embargo añadió que podrían ser más “porque son 14 municipios, por ello se requiere de la participación ciudadana”. Finalmente la alcaldesa ofreció seguir respaldando estas brigadas y promoviendo acciones preventivas en beneficio de la salud pública tanto en zona urbana como en comunidades.
AGENCIA
Inauguran Jornada de Detección de Cáncer de Mama en Santiago Tuxtla
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La mañana de este lunes, la presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete, en compañía de ediles, del Presidente del DIF Municipal, Lic. Julio Cesar Vázquez Copete, directores de áreas, del Dr. Juan Francisco Mérida Uscanga, en representación de la Dra. Silvia Rivas encargada del Centro de Salud y el Lic. Carlos Alfredo
Márquez Beltrán, encargado del Programa de Cáncer de Mama, en representación del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. X, Dr. Jair de Jesús Castillo Constantino, llevaron a cabo la inauguración de la Jornada de Detección de Cáncer de Mama, que se estará llevando a cabo a partir del día de hoy hasta el día miércoles 21 de agosto en los bajos del Palacio Municipal, con la finalidad de poner al alcance de todas las mujeres este y otros servicios de manera gratuita.
Presidenta Municipal Kristel Hernández Topete invitada especial al Sexto Informe de Gobierno Cuitláhuac García Jiménez
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La Alcaldesa de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete agradeció la invitación del Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, a su Sexto Informe de Gobierno, a quien felicitó por los resultados obtenidos.
Además, tuvo la oportunidad de saludar y conversar con grandes amigos.
Asiste alcalde e Catemaco al 6to Informe del Ing. Cuitláhuac García Jiménez
AGENCIA
CATEMACO, VER.
El Presidente Municipal Lic.
Juan José Rosario Morales, asistió acompañado del Diputado
Juan Javier Gómez Cazarín, al 6to Informe del Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado de Veracruz, evento que destacó las acciones durante su gobierno, logrando así el primer piso de la 4ta Transformación, y en el que Catemaco ha sido parte de estos grandes resultados.
Titular de la SEV descarta robos en escuelas de Veracruz tras vacaciones
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor
Emmanuel Vargas
Barrientos, indicó que las vacaciones de verano de 2024 se mantienen con saldo blanco hasta el momento, a diferencia de otros períodos vacacionales en los que se registraron robos a planteles. De acuerdo con el funcionario estatal, hubo un foco de atención en las escuelas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, las cuales fueron las más afectadas por robos durante la temporada de la pandemia de la covid-19.
“Hasta ahorita no hemos tenido reporte por medio de las delegaciones de las
12. Principalmente estuvimos al pendiente de la zona conurbada, que es la que presentó en pandemia algunas situaciones”, dijo.
Este lunes 19 de agosto regresaron a clases las alumnas y alumnos de educación media superior y superior, mientras que el próximo lunes 26 de agosto iniciarán el ciclo escolar los alumnos de educación básica, preescolar, primaria y secundaria. Al respecto, Vargas Barrientos explicó que se tuvieron precauciones en conjunto con autoridades municipales y padres de familia para evitar que los planteles fueran robados durante el período de vacaciones, que tuvo una duración de poco más de un mes.
“El próximo lunes 19, media superior y superior, lunes 26 iniciamos
básica preescolar primaria secundaria. Estamos monitoreando todas las escuelas para que el ciclo escolar inicie con normalidad”, mencionó. Finalmente, señaló que se encuentran monitoreando en las escuelas y con los profesores para que el ciclo escolar 2024-2025 inicie con total normalidad. Explicó que la intención es detectar las fallas que tengan en algunos salones, baños o patios para que ya contando con los recursos, se puedan solucionar, sin embargo, aclaró que se espera que sean reparaciones mínimas. Según el secretario de Educación, las y los estudiantes podrán iniciar el ciclo escolar de manera tranquila y los padres de familia a través de sus comités podrán ir haciendo las peticiones que se requieran.
Paciente con viruela del mono que se reportó en Veracruz ya sanó: Sesver
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, confirmó que el caso de MPOX o viruela del mono que se reportó en el estado de Veracruz ya sanó; detalló que la persona que se contagió de la enfermedad en este verano.
La médico cirujano mencionó que tal persona permaneció aislada en su domicilio para prevenir que se registraran otros contagios.
“Durante el 2022, 2023, tuvimos incidencia con algunos casos, todos importados, todas las personas que padecieron MPOX se contagiaron o fuera del país o fuera del estado y el caso
que tuvimos este año también cumple con ese supuesto, se contagió fuera del estado de Veracruz”, agregó. Recomendó a los ciudadanos que refuercen las medidas de higiene y de sexo seguro para prevenir el contagio del MPOX. Sugirió a quienes presenten inicio repentino de fiebre y póstulas que acudan a los centros de salud o que llamen al número telefónico 800-123-456 para recibir orientación con la finalidad de descartar que se padezca del MPOX.
“Si las personas tienen fiebre, inicio repentino, póstulas, pero sobre todo el antecedente de haber viajado fuera del país o haber tenido una situación de riesgo, que acudan a los centros de salud o que llamen al número que
Hoy la Luna se hallará en su máximo poder y eso hará que le concedas una importancia mayor de lo habitual a los asuntos del corazón y los sentimientos en general. Noticias o acontecimientos destacados en relación con la familia y tu vida íntima. Es un momento ideal para que abordéis y resolváis problemas del pasado.
A lo largo del día de hoy, una posición muy destacada de la Luna te hará sacar a la luz tus emociones y sentimientos con una intensidad mayor que en otras ocasiones, pero también con un mayor riesgo de caer en emociones negativas, especialmente por la tarde. Favorable para asuntos mundanos, regular para el amor.
Hoy, una influencia muy poderosa de la Luna hará que tengas tendencia a aumentar tu tendencia natural a la inestabilidad o los altibajos emocionales. En algunos momentos tendrás verdaderos ataques de optimismo y sentirás que puedes conseguirlo todo, mientras que en otros te vendrás abajo o buscarás un gran cambio.
A lo largo de este día vas a tener un protagonismo un poco mayor del habitual debido a la influencia dominante de la Luna, tu planeta regente, brillarás algo más entre quienes te rodean, tanto si estás en el trabajo como si disfrutas de tus vacaciones, y también habrá alguna vivencia importante en tu vida amorosa o familiar.
Hoy, una influencia dominante y poderosa de la Luna hará que los sentimientos y emociones ocupen el papel protagonista, ya sea por iniciativa tuya o a causa de los acontecimientos. Notables vivencias o acontecimientos relacionados con la familia, la pareja o los hijos, aunque, por fortuna, no será para mal sino al contrario.
La Luna será hoy el planeta dominante, pero en tu caso esto podría perjudicarte, los sentimientos y emociones perturbarán un poco tu lado más objetivo y racional y podrías tomar decisiones equivocadas o exageradas en asuntos relacionados con la vida íntima y el ámbito familiar, o ver problemas donde en realidad no existen.
Hoy, una influencia dominante y un poco adversa de la Luna podría tener algunos efectos poco agradables en tu personalidad o en tu destino mundano, haciendo que veas las cosas con mayor preocupación o dramatismo del que en realidad tienen. Un pequeño problema puedes convertirlo en una montaña. Pero pronto pasará.
El día de hoy estará marcado por una Luna dominante y en su máximo poder, que para muchos quizás no sea del todo buena. Sin embargo, para ti será una influencia estupenda, porque te potenciará tu lado más emocional, creativo e intuitivo e incluso te puede volver más audaz de lo habitual y darte fuerzas para luchar con éxito.
habilitamos para Covid que es el 800-123-456, ahí los podemos guiar a donde están los especialistas que los pueden guiar para la atención pertinente”, insistió. La médico cirujano informó que las póstulas del MPOX se parecen demasiado a las de la varicela. La secretaria de Salud aclaró que las imágenes de póstulas que se difunden a través de redes sociales e internet no corresponden al MPOX y lamentó que se estigmatice a quienes padecen la enfermedad. Y explicó que la enfermedad se transmite generalmente por contagio físico, por vía aérea a través de secreciones infectadas y otras, como el contacto sexual, por lo que pidió que utilizar condón para sostener relaciones seguras.
Hoy el día estará marcado por una influencia dominante de la Luna, que exaltará tu lado más creativo e imaginativo, incluso será ideal si te dedicas a alguna profesión artística o eres escritor. Esta Luna puede ser negativa para otros, pero a ti te tiene reservada una sorpresa muy agradable relacionada con el amor o la vida familiar.
CAPRICORNIO
La Luna reinará hoy sobre el cielo, pero el planeta de los sueños y emociones a ti te estimulará y te impulsará a luchar por tus metas o a hacer frente a dificultades que hasta el momento quizás habías estado eludiendo, incluso sin tú mismo darte cuenta. No obstante, también podrías ver algunos problemas o enemigos donde no los hay.
Hoy todos estaremos bajo la influencia de la Luna, que será el planeta dominante, pero en tu caso quizás sus efectos no sean demasiado buenos porque las emociones y sentimientos van a influir, más de lo habitual, en tus iniciativas y decisiones, o te podrías dejar llevar por precauciones o temores que no tienen ningún fundamento.
PISCIS
La Luna se hallará hoy en tu signo, pero además también va a ser el planeta más poderoso y exaltará todo tu inmenso mundo emocional y junto con tus sueños y fantasías. Por ello puede ser un día muy positivo para ti, sobre todo si tienes algún trabajo que requiera poseer creatividad o una gran sensibilidad. Predominio del optimismo.
Sheinbaum integra a Citlalli Hernández como titular de la nueva Secretaría de las Mujeres
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la designación de Citlalli Hernández como la titular del Instituto de las Mujeres, el anuncio se realizó durante una conferencia de prensa.
CItlalli Hernández actualmente es senadora y secretaria general de Morena; ella entraría en funciones el 1 de octubre con la nueva administración.
“Sheinbaum tiene un compromiso con las mujeres de México, y sé
que esta Secretaría del gobierno de México que hoy se anuncia, permitirá que los objetivos que ya ha planteado en campaña, se materialicen en una visión de género transversal. Asumo el encargo, doctora, de no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad, la injusticia y la violencia”, aseguró la senadora.
Añadió que en su gestión recorrerán el territorio nacional para “llevarle a cada mujer” una cartilla de los derechos de las mujeres y que así abonarán a la construcción de la paz y la lucha para prevenir y atender la violencia de género “desde abajo”, desde los pueblos, las colonias, los barrios, las comunidades, de la mano de todas las mujeres.
Comenzó en todo el país el paro del Poder Judicial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Seis organizaciones que aglutinan trabajadores de base, secretarios de acuerdos y actuarios iniciaron una suspensión indefinida de “las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República Mexicana hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, tomadas en cuenta y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política”.
A partir del primer minuto de este lunes, decenas de trabajadores acompañaron el cierre de instalaciones y la colocación de cadenas y candados en el Palacio de Justicia Federal que se localiza en San Lázaro y en las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal en Toluca, como arranque de un movimiento que, aseguraron, se extenderá en las próximas horas al resto de las instalaciones de la justicia federal.
La organizaciones que suspendieron labores son: Circuitos UnidosTrabajadores del PJF, Movimiento de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Colegios de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, Justicia independiente, Frente Unido por la Independencia Judicial y el Frente Judicial por la Democracia.
En un comunicado de prensa hicieron un “llamado urgente al pueblo de México, a las organizaciones civiles, a las barras de abogados, a todas las universidades, asociaciones de defensa de los derechos humanos, a la asociación de madres buscadoras, sindicatos y colectivos, a sumarse en defensa de nuestro país, a la defensoría y asesorías públicas gratuitas”.
Indicaron que es urgente que sepan que la reforma propuesta por el Ejecutivo pretende someter al Poder Judicial de la Federación (PJF). Indicaron que es el “único contrapeso entre los poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”. Afirmaron que “conscientes de la
necesidad de una reforma integral que beneficie a todos los ciudadanos, la base trabajadora conformada por más de 55 mil personas hemos intentado por diversos medios agotar la vía del diálogo, para exponer las razones por las cuales la reforma judicial, en los términos propuestos, es nociva.
“En un ejercicio histórico y legítimo de nuestros derechos de libertad de expresión (…) hemos decidido tomar acciones contundentes en defensa de la independencia judicial, de la carrera judicial y de México. “Por lo que a partir de hoy se suspenden indefinidamente las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República hasta que nuestras peticiones sean escuchadas”.
En tanto, el sindicato de trabajadores del PJF dio a conocer a sus agremiados un mensaje en el que comunica: “a quienes no estando de acuerdo con las posturas de las asambleas plenarias de esta organización sindical, que sólo está viendo por la estabilidad laboral y seguridad económica de sus afiliados, se les hace una respetuosa sugerencia: que si no hay de por medio una suspensión de actividades que proceda de la parte laboral (titulares o el consejo) no la inicien, porque ello dificultaría la eventual defensa en caso de ser sancionados por la misma patronal”.
También subraya a los agremiados de este sindicato que quien no esté de acuerdo con tal suspensión de actividades y “tampoco desea participar, pero la patronal la decreta y se les obliga a participar en guardias de vigilancia o con amenazas de descuento salarial y/o cubrir excesiva jornada y/o comisionarlos a distinto órgano o unidad administrativa, podrán hacerlo saber a esta representación sindical para proceder como corresponda, con la seguridad de que se guardará secrecía”.
Y sostienen que “nadie está obligado a pensar igual que otros y por tanto nadie tiene derecho a imponer su voluntad a otros, fuera de lo legal y menos por simple superioridad jerárquica”, y señala que quien no esté de acuerdo con el paro tampoco puede ser obligado a cumplir con cargas de trabajo en tanto prevalezca tal suspensión.
¿No te llegó el mensaje de prueba de alerta sísmica en tu celular? Te decimos el por qué
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La prueba del Sistema de Alertamiento en Teléfonos en México se realizó este lunes 19 de agosto 2024, sin embargo no a todas las personas les llegó el mensaje de texto de la ‘alerta sísmica’ en los celulares, y a continuación te explicamos por qué sucedió esto.
La prueba se implementó para determinar si se cuenta con las capacidades técnicas para poder llevar a cabo la integración de esta herramienta preventiva durante el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre 2024 a las 11:00 horas.
La alerta sísmica de este 19 de agosto 2024 llegó en forma de mensaje de texto a los celulares de las personas que habitan en CDMX, Edomex y Morelos, por lo que no hubo necesidad de descargar ninguna aplicación, ya que el servicio es completamente gratuito, sin embargo algunas personas se quedaron con las ganas de ver cómo funcionaba esta herramien -
AMLO acusa
de
ta.
¿Por qué no llegó mensaje de la alerta sísmica en mi celular?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos informaron previamente que la alerta sísmica de hoy se trataba de “pruebas cerradas”, por lo que el mensaje de texto no se envió de forma masiva a nivel nacional. “La CNPC no contempla la emisión de mensajes a nivel nacional, ni de manera masiva, las acciones que se implementarán son exclusivamente para determinar si se cuenta con las capacidades técnicas para poder llevar a cabo la integración de esta herramienta preventiva durante el simulacro nacional del próximo 19 de septiembre”, reveló la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos. De esta manera, si no te llegó el mensaje de la alerta sísmica este 19 de agosto 2024 en tu celular, no tienes nada de qué preocuparte, ya que esto solo fue una prueba para comprobar si esta herramienta funciona correctamente para aplicarse en el próximo simulacro nacional.
“paleros”
a trabajadores del Poder Judicial, tras iniciar paro contra la reforma
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que los trabajadores del Poder Judicial están en su derecho de realizar un paro de labores, derivado de la reforma a dicho sector que impulsa su Gobierno en el Congreso.
En conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador les dejó en claro a los trabajadores inconformes que con la reforma judicial no se afectan sus derechos.
Yo creo que están en su derecho de manifestarse, solo comentar que con la reforma que se está proponiendo no se afecta a los trabajadores, al contrario, se les beneficia”, dijo.
El mandatario mexicano ordenó que se vuelva a explicar en la mañanera en qué consiste dicha reforma, y apuntó que la Cuarta Transformación no está en contra de los trabajadores del país.
Nosotros no estamos en contra de los trabajadores de México, nosotros estamos en contra de la corrupción de los privilegios, y hay corrupción y privilegios en el Poder Judicial y los trabajadores lo saben”, subrayó.
“Lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial, sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados
Según reportes de fuentes del PJF, las instalaciones del centro de justicia federal que se localizan en Naucalpan también se sumaron al paro de actividades. Por otro lado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de
y ministros, aclaro, no todos, pero sí muchos de ellos que dejan en libertad a delincuentes, tanto del crimen organizado como de cuello blanco”, indicó.
“Si teniendo esa información, que la tienen, ellos deciden ir a una huelga, también están en su derecho, nada más que van a servir de paleros a quienes forman parte de la corrupción en el Poder Judicial”, puntualizó en el Salón Tesorería.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron en el primer minuto de este 19 de agosto con un paro indefinido de labores, en protesta con la iniciativa de reforma del presidente López Obrador.
Entre las instalaciones en las que comenzó el paro se encuentran las del Palacio de Justicia Federal y el Consejo de la Judicatura Federal ubicadas en San Lázaro.
Se espera que en el transcurso de las siguientes horas más entidades se sumen al paro. Durante este acto las sedes permanecerán cerradas y solo se atenderán asuntos urgentes.
“¡Todos Somos Uno! ¡Uno Somos Todos!”, fue la consigna que se gritó en San Lázaro.
Otras entidades que su sumaron a la suspensión, fueron Estado de México, Coahuila y Nuevo León. de labores a partir del primer minuto del miércoles 21 de agosto en protesta por la reforma judicial.
Distrito no avalaron el cierre del Poder Judicial de San Lázaro. Fuentes consultadas del organismo indicaron que la Jufed sólo resolverá si se van a paro hasta que termine el conteo de votos que llevará a cabo este lunes.
Denuncian mal estado del puente de Otapan en la carretera federal 180
ALBERTO RODRÍGUEZ C.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Se les hace un atento llamado a La Dirección General de Conservación de Carreteras (DGCC), ya que Automovilistas vecinos y peatones reportan a este medio de comunicación el mal estado y el peligro que ya representa las condiciones en que se encuentra este puente que se conoce como el puen-
te de Otapan en la carretera federal 180, Costera del Golfo, cercano a la colonia Emiliano Zapata en el Municipio de San Andrés Tuxtla debido al daño estructural y hundimiento a causa de las lluvias; camiones de carga pesada y sobre todo al paso de las góndolas de doble remolque que lo único que han contribuido a la zona de Los Tuxtlas aparte del saqueo de la roca basáltica para la construcción del Tren Maya ha sido la destrucción de las carreteras en toda la región de Los Tuxtlas.
Subaru BRZ 2025
El Subaru BRZ 2025 presenta una actualización para este coupé deportivo japonés, que se caracterizará por las mejoras en manejo. La renovación ocurre en japón, pero deja entrever lo que podría verse en otros mercados, con una nueva suspensión y dirección revisadas como carta de presentación.
La segunda generación del BRZ se lanzó en 2021 y ha realizado múltiples actualizaciones desde entonces. Después de ampliar el paquete EyeSight ADAS al modelo manual el año pasado, hoy toca el turno a la puesta a punto de conducción.
Las mejoras más destacadas son los ajustes optimizados de los amortiguadores y
la asistencia eléctrica de la dirección, que según la marca, ofrecen una conducción más precisa y mejoran la comodidad. Las mejoras en la suspensión se aplican únicamente a los modelos Cup Car Basic, R y S, mientras que el modelo insignia STI Sport mantiene sus amortiguadores ajustados por STI.
También el BRZ 2025 tiene un nuevo modo Sport, esta vez con un botón en la consola central que, al activarlo, mejora la respuesta del acelerador e incrementa los decibeles del sistema de control activo del vehículo.
La caja también recibe una actualización que le permite reducir la marcha con más
RPM, aunque el motor permanece intacto, es decir, prevalecen los 232 caballos de fuerza y las 184 lb-pie de par del bloque bóxer de 2.4 litros.
Visualmente, el único cambio es la incorporación de luces diurnas en todos los modelos, excepto en el Cup Car Basic. El interior se mantiene prácticamente igual, salvo por el botón de modo Sport.
El BRZ 2025 ya puede ordenarse en Japón, donde tiene un precio que arranca en el equivalente a 20,870 dólares. mientras la opción más cara llega hasta los 23,975 dólares.
Se espera que a inicios del 2025 llegue a más mercados del mundo.
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de
la nota
El Informe de Desgobierno
· Poco interés en la población veracruzana en los datos difundidos
· Para la mayoría pasó desapercibido el acto final del sexenio
· Veracruz, entre los diez estados más violentos de todo el país
Ya no le pregunto a usted amable lector si se enteró que este domingo fue el sexto y último informe de gobierno de Cuitláhuac García, mucho menos si se sabe de que se trató en el evento.
Y es que para la mayoría de los veracruzanos pasó desapercibido el acto que prácticamente marca el fin de la actual administración estatal.
Cuando que, hasta hace poco tiempo, el día del Informe de Gobierno, era un día de fiesta, en que el participaban prácticamente todos los sectores de la política, además de los partidistas, los sindicatos, las agrupaciones de la sociedad civil, líderes sociales, taxistas, transportistas, agrupaciones artísticas, todo un evento.
El escenario era la capital del estado -como debe de ser- desde las avenidas principales se colocaban plataformas donde distintos artistas tocaban su alegre música jarocha, mientras otros bailaban.
Las calles alrededor del Congreso del Estado, estaban atiborradas de gente de distintas partes de la entidad.
Pero todo eso quedó sepultado en el pasado y ahora se trasladó el escenario del sexto Informe de Gobierno al puerto jarocho, al World Trade Center en Boca del Río, en donde según las gráficas que circularon en redes sociales, ni siquiera se pudo llenar las sillas que estaban preparadas para los invitados, que en su mayoría eran funcionarios de la misma administración y empleados gubernamentales.
Por si no se enteró, el informe se basó en que según se afirmó en estos seis años, se colocaron los cimientos del llamado Primer Piso de la Cuarta Transformación, lo que eso signifique.
Porque en los temas que en la realidad cotidiana interesan a los veracruzanos, como son la inseguridad, el desempleo y la salud, se fueron hasta la azotea, no solo al primer piso.
En contraste, este mismo domingo se dio a conocer que el estado de Veracruz, se ubica entre los 10 estados más violentos del país.
La mayoría de las víctimas ejecutadas son jóvenes. En la primera quincena, la entidad jarocha ya suma 40 muertes violentas.
En el mes de agosto, Veracruz se convirtió en uno de los primeros diez estados de la república con mayor número de ejecutados, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En el transcurso de este mes, Veracruz ya lleva 40 ejecutados en lo que la quincena de agosto. Solamente superado por Guanajuato, Estado de México y Jalisco, que ocupan primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
La mayoría de las víctimas ejecutadas son jóvenes, entre una edad promedio de 24 a 34 años, según datos oficiales del INEGI.
Pero como si estuviéramos viviendo en un territorio en guerra, a nivel nacional en la primera quincena de agosto registra mil 95 asesinatos en todo México.
En efecto, mil 95 asesinatos se registraron en el país, durante la primera quincena de agosto, siendo el día primero el más violento del mes, con 88 víctimas, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En promedio, 68 personas fueron víctimas de homicidio doloso diariamente en las primeras dos semanas de agosto, que acumula dos días con más de 80 muertes intencionales, esto son el 1 de agosto, 88; 11 de agosto, 82, según el reporte diario elaborado por la SSPC a partir de la información proporcionada por las fiscalías o procuradurías estatales.
Al momento, los estados más violentos durante el mes, en números absolutos, son Guanajuato, 154 asesinatos; Estado de México, 101; Jalisco, 72; Baja California, 71; Chihuahua, 71; Nuevo León, 71; Guerrero, 58; Michoacán, 56; Puebla, 41; Veracruz, 40; Oaxaca, 39; Morelos, 34; Chiapas, 34.
Claro que de esos datos, nada se dijo en el sexto y último informe de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Reconoce IMSS Veracruz Norte importancia de la fotografía es un recurso al
servicio de la salud
trol de enfermedades.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en conmemoración del Día Mundial de la Fotografía, reconoce su importancia en el ámbito de la salud con objetivos diversos como apoyo en la investigación, diagnóstico y con -
Diario Los Tuxtlas
Protestan en Xalapa por despidos ilegales en Seguro Social de los Trabajadores de la Educación
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Integrantes del Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM) protestaron en las instalaciones del Seguro Social de Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV), por lo que cerraron la plaza Morales ubicada en la calle con el mismo nombre para denunciar que son víctimas de acoso laboral.
Los inconformes colocaron cartulinas en la fachada donde se leen consignas como: “No discriminación a nuestros derechos laborales”, “Reinstalación del compañero Adán Ponce” y “No al acoso laboral”. Antonio Maldonado Lozano, secretario general delegacional de Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM), acusó que funcionarios de esa institución han incurrido en acoso laboral y despido injustificado.
“El motivo de nuestra manifestación es porque durante esta administración ha habido hostigamiento laboral por parte de funcionarios de esta institución, ha llegado el caso de que han despedido injustificadamente a compañeros”.
¿Cuáles son los casos por los que protestan integrantes del SUTSEM? Explicó que el más reciente es el del caso de uno de sus compañero, Adán, a quien le cesaron los efectos de su nombramiento tras un procedimiento arbitrario.
“Se le ha pedido a la institución reconsiderar la decisión, pero hasta el día de hoy no hemos tenido una respuesta favorable. Por lo tanto, hemos tomado junto con nuestro secretario general, el licenciado Ricardo Vicerlindo, tomar esta medida de venir a manifestarnos
cina es conocida como fotografía médica, y asiste a realizar diagnósticos cotidianos como traumatismos o afecciones de la piel, las aplicaciones más habituales son en el diagnóstico, planificación del tratamiento, evaluación y monitoreo de una enfermedad.
Los equipos de fotografía poseen diferentes herramientas y lentes con funciones necesarias de cada imagen o caso en el área específica de la salud.
en las oficinas”.
Sostuvo que lo que buscan es entablar un canal de diálogo con las autoridades para buscar la manera de solucionar todo este tipo de conflictos que tienen al interior como trabajadores de esta institución.
“El cese de su nombramiento fue el día 9 de agosto de este año, pero es la segunda ocasión en que le hacen un despido, ya ha sido víctima anteriormente de hace dos años de un despido y ahorita nuevamente le vuelven a hacer lo mismo”.
Recordó que la primera vez solamente le dijeron que era el último día de trabajo y le prohibieron la entrada a la institución.
“En la segunda ocasión le hacen un procedimiento administrativo en donde lo acusan de que no obedece las instrucciones de su superior, porque lo quisieron cambiar de un área que él nunca ha elaborado y el sindicato pidió que se le reconsiderara esa situación, pero la respuesta fue negativa y entonces continuaron con el procedimiento, le levantan un acta”.
Ante esto, la autoridad determinó en la resolución cesar los efectos de su nombramiento y con ello darlo de baja sin que haya tenido oportunidad de platicar con el Departamento de Recursos Humanos.
Otra de sus demandas es que las autoridades del Instituto reconozcan a su sindicato y se respeten sus derechos labores, dado que los han desconocido.
“Entonces hoy venimos a eso, a platicar con ellos para que reconsideren esa decisión y también pues que reconozcan nuestra representación sindical porque también la han desconocido y es lo que estamos pidiendo, que respeten nuestros derechos y que nos den un trato igualitario con todos los trabajadores de la institución”, abundó.
su estudio y mejor entendimiento del padecimiento”, explicó García Torres.
La fotografía también cumple una importante función en la preparación de los médicos y especialistas al poder comprender y estudiar casos reales de las diferentes alteraciones.
“La fotografía no solo existe para tomar momentos importantes de nuestras vidas y recordarlos después, también es útil en el uso de la medicina al ayudar a indagar en múltiples padecimientos, lo cual nos ayuda a tener un mejor panorama”, señaló Verónica García Torres, médico pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11.
La fotografía aplicada a la medi -
“En la enfermedad de Chagas, por ejemplo, la fotografía sirve para identificar mejor la enfermedad y también dar seguimiento a su desarrollo; lo mismo ocurre con la rotura esplénica por mononucleosis infecciosa, que es un padecimiento donde se da la ruptura espontanea del vaso sanguíneo y aunque este padecimiento es raro, la fotografía que existe de los casos ayuda a
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En los próximos días se tomará una de las decisiones más importantes para la democracia mexicana. Las autoridades electorales tienen la responsabilidad histórica de determinar, con base en la voluntad ciudadana expresada en las urnas, la asignación de las diputaciones plurinominales en la Cámara de Diputados. Lo que está en juego en esta decisión es la preservación de los equilibrios democráticos, el respeto del voto popular y, por ende, la representación política del país. Ese es el espíritu que, desde nues -
tra perspectiva, debe prevalecer de cara a la asignación y a los topes de sobrerrepresentación. Por lo anterior, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los organismos que lo integran, hacemos un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para realizar la asignación de las diputaciones plurinominales mediante una interpretación sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución y a la voluntad del pueblo mexicano. La representación proporcional constituye un mecanismo para hacer vigente el pluralismo político y que las minorías estén debidamente representadas en el seno legislativo. En este sentido, nuestra
Constitución establece, en su artículo 54, que ningún partido puede tener una sobrerrepresentación en el Congreso mayor al 8% respecto de los votos obtenidos en las urnas, ni contar con más de 300 diputados en total. Asimismo, la Fracción I del mismo artículo establece el requisito de registrar candidatos en al menos 200 distritos electorales para tener derecho a diputados plurinominales, lo cual sólo se cumple si se toma en cuenta a la coalición en su conjunto y no a cada partido de manera individual. Reiteramos que es fundamental que el INE, como primera instancia decisoria, realice una lectura exhaustiva y sistemática de la Constitución y adopte una fórmula que refleje la diversidad política del
país, garantizando que la Cámara de Diputados sea un órgano que represente fielmente la voluntad popular, cuyo mandato expresó el real equilibrio de fuerzas partidistas y coaligadas que vive México. Con ello, estaría presente en el Congreso la dimensión auténtica de la pluralidad de la sociedad en los temas actuales del debate público.
En el sector empresarial confiamos en que las autoridades electorales darán una respuesta que promueva la pluralidad política y la proporcionalidad. El respeto a los derechos de las minorías es fundamental para garantizar el equilibrio entre los poderes de la Unión y el espíritu de la vida democrática de nuestro país.
AGENCIA.
JALISCO, MX.
LOS TUXTLAS
En México, 69 de cada 100 personas hablantes de una lengua indígena se encuentran en situación de pobreza, de acuerdo con la medición más reciente que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El racismo y la discriminación afectan la economía de quienes tienen lengua indígena, según Máximo Jaramillo, director del Instituto de Estudios sobre Desigualdad y profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
“Todo ese tipo de mecanismos afectan en términos económicos el desarrollo personal y terminan generando indicadores de pobreza altos para las personas que hablan una lengua indígena”, comentó en entrevista. “No es porque sean personas menos productivas, es por las características socioeconómicas y las carencias sociales que tienen ”, comentó por separado José Antonio Salazar Andreu, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana.
El ingreso promedio trimestral de una mujer no indígena es de 21 mil 110 pesos, pero si habla alguna lengua indígena baja a 9 mil 822 pesos, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los hogares 2022. En el caso de los hombres, la diferencia de ingresos es de 14 mil 606 pesos, pues en promedio perciben 31 mil 887 pesos, mientras quien habla alguna lengua indígena gana 17 mil 281 pesos. Jaramillo destacó que también enfrentan discriminación cuando buscan empleo y en el ámbito educativo; además están expuestas al despojo de sus propiedades y tierras, lo que trastoca sus medios de producción y autoexistencia.
“Eso se refleja en los ingresos corrientes de sus hogares.” Agregó que las empresas y universidades podrían cumplir con cuotas para tener una mayor inclusión de personas con lengua indígena y así lograr los avances que el mercado laboral ha obtenido en materia de diversidad.
Aumenta la brecha en salud y seguridad social
La medición 2022, que Coneval publicó este mes, muestra que la población que es vulnerable por carencias sociales como servicios de salud, seguridad social, vivienda y alimentación subió 15.9 por ciento de 2018 a 2022, al pasar de 32.7 millones de personas a 37.9 millones.
En contraste, la población no pobre y no vulnerable, sin ningunma carencia social, aumentó 19.1 por ciento en el mismo periodo, ya que subió de 29.3 millones de personas a 34.9 millones, principalmente por el aumento al salario mínimo.
Coneval informó que en 2022, 39.1 por ciento de la población carecía de acceso a los servicios de salud, un nivel mayor respecto a 2018, cuando fue de 16.5 por ciento, lo cual se relaciona con la informalidad laboral y el bajo presupuesto en el sector. “No se invirtió lo suficiente en salud para que pudiera reducir el nivel de personas descubierto”, señaló Salazar Andreu.
AGENCIA.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
La Comisión Organizadora del proceso interno del PAN, para elegir a su próxima dirigencia nacional, publicó esta mañana la convocatoria para la contienda interna, en la que define que será el 10 de noviembre cuando se realizarán las votaciones de su militancia para elegir la presidencia nacional panista.
Podrán votar los afiliados que tengan una antigüedad mínima de 12 meses y aparezcan en el Listado Nominal de Electores.
En tanto, los aspirantes que deseen buscar la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional tendrán hasta el 14 de septiembre para expresar su intención de contender. Entre los requisitos, los aspirantes deberán presentar el respaldo de 30 mil 298 firmas, equivalentes al 10 por ciento de los militantes.
La recolección de firmas comenzará a partir del día 19 de agosto y concluirá el día 17 de septiembre. Para garantizar la participación de
mujeres, en caso de que ninguna de las aspirantes logre la cantidad de firmas necesaria, se dará por válido el registro de quien presente la mayor cantidad de apoyos.
Además, deberán acreditar que cuenten con una militancia de al menos cinco años.
Tras cumplir los requisitos y ser validados, se abrirá un periodo de campaña, del 26 de septiembre, es decir, el día siguiente de la declaración de procedencia del registro de candidatura, y concluirá el 9 de noviembre.
En dicho periodo, tendrán acceso de manera equitativa al 60 por ciento de los tiempos de radio y televisión a los que tiene derecho Acción Nacional.
Dentro del documento se establece que resultará ganadora la planilla que obtenga la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos. Si ninguna obtiene la mayoría mencionada, resultará electa la que logre una mayoría de 37 por ciento o más de los votos válidos emitidos, con una diferencia de cinco puntos porcentuales o más respecto de la planilla que le siga en votos válidos emitidos.
Profeco anuncia incentivo fiscal a gasolina regular en México
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En la Conferencia mañanera de éste lunes, el Procurador Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, al presentar su sección quién es quién en los precios de gasolina, gas y canasta básica, informó
que para esta semana sólo se aplicará un incentivo fiscal a las gasolinas regulares, las cuales se venden en 24.08 pesos promedio por litro, y su incentivo será de 12.6 por ciento:
“Y la mezcla mexicana de petróleo se vendió en 72.68 dólares al 15 de agosto, y por eso tenemos los siguientes precios. En el caso de gasolina regular 24.08 pesos el precio promedio por litro y
en el caso de la prueba en 25.65, y en el caso del diésel 25.59, para esto, tenemos incentivo fiscal de 12.6 por ciento solamente para la gasolina regular”.
Asimismo dio a Conocer qué el Gas lp al 14 agosto, tuvo un costo de 19 pesos con 63 centavos. David Aguilar detalló que el precio promedio nacional de la Canasta básica es de 810 pesos.
Vecinos de Chalco bloquean carretera México-Puebla ante constantes inundaciones
semanas a más de 600 familias.
La mañana de este lunes vecinos de las colonias afectadas por las inundaciones en Chalco realizaron un bloqueo en la carretera México-Cuautla, con dirección al municipio de Chalco, en el entronque hacia la autopista MéxicoPuebla.
De acuerdo con algunos usuarios, el bloqueo comenzó alrededor de las 08:00 horas, momento en el que los quejosos informaron que no se retirarían hasta que les den una solución o atiendan sus peticiones. La principal exigencia de los habitantes provenientes de las colonias Culturas de México y Jacalones es que las autoridades de los tres órdenes del gobierno les dieran solución a la problemática de las inundaciones que ha estado aquejando desde hace más de dos
Con pancartas que plasman las quejas de los vecinos afectados como: “¡No más engaños! Exigimos solución inmediata a las inundaciones en Chalco”, “Estamos inundados. Sin alimentos, sin baño, con enfermedades, y sin apoyo. Tenemos autoridades ausentes”, un grupo de por lo menos 30 personas iniciaron el bloqueo. Asimismo, señalaron que si las autoridades no se presentaban en el lugar comenzarían con el bloqueo en el otro sentido de la carretera, lo que afectaría a los automóviles que circulan con dirección a Chalco y los municipios vecinos.
Dicho bloqueo generó caos vial este lunes debido a los cientos de personas que se trasladan a la Ciudad de México para laborar; sin embargo, han quedado varados en espera de que se reanuden la circulación.
Exgobernador de Tabasco acusa a AMLO y Rocha Moya de pactar con el Cártel de Sinaloa: “Este gobierno ya apesta”
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El ex gobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, aseguró que en la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sí se han formado nexos con el Cártel de Sinaloa, por lo que acusó que el actual gobierno “huele a corrupción y narcocomplicidad”. Atravésdeunvideodifundido en sus redes sociales, el político tabasqueño se pronunció por la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos (EEUU) a finales de julio. Señaló que su caída ha dejado entrever la presunta asociación entre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y dicha organización criminal.
Andrade Díaz retomó la carta atribuida a ‘El Mayo’ Zambada, en la que se menciona que el día de su detención (25 de julio) se iba a reunir con Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que fue asesinado en esa misma jornada. En ese sentido, indicó que hay una complicidad entre la agrupación del narcotráfico y las autoridades sinaloenses.
Aunado a esto, el tránsito con dirección a Cuautla también se vio afectado ya que muchas unidades de transporte público y particulares optaron por intentar salir del bloqueo en sentido contrario.
El problema se agravó ya que el punto donde los vecinos han decidido bloquear se encuentra intervenido por las obras del trolebús Santa MarthaChalco, debido a que es a la altura en donde se está construyendo el puente que unirá la MéxicoCuautla con la terminal.
Los mismos usuarios del transporte público recomendaron a los usuarios buscar vías alternas y evitar el tramo que conecta a través de la plaza de cobro Chalco esta carretera con la autopista MéxicoPuebla. Ante dicho panorama, una alternativa es acceder a través de las calles del municipio hacia la autopista por el municipio de Valle de Chalco.
“visto bueno” de los narcos para gobernar Sinaloa. Asimismo, Andrade Díaz mencionó que no resulta creíble que Rocha Moya haya viajado con su familia a EEUU el mismo día en que asesinaron a Héctor Melesio Cuén y detuvieron a ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López.
“Son muchas cosas, demasiado coincidentes. Su coartada fallida de que él no estaba cuando fue la detención del (hijo) Chapo y la muerte del exrector de la Universidad de Sinaloa tampoco es creíble”, agregó.
En cuanto a López Obrador (originario de Tabasco), Andrade Díaz apuntó que se ha empeñado a “dejarle en claro al Cártel de Sinaloa que él no tuvo nada que ver con los hechos y nunca rompió el pacto (...) El hashtag #narcopresidente y los nexos entre su gobierno, su partido, la delincuencia organizada y los cárteles del narcotráfico no son simples suposiciones o inventos”.
“¿Qué tanto mar de fondo hay detrás del problema que tiene el gobierno de López Obrador con la entrega del Mayo Zambada y su carta? Cada día que pasa hacen más estupideces y se juegan el todo por el todo para eludir lo que es evidente: la complicidad y la asociación que tuvieron con el Cártel de Sinaloa”, aseveró el ex gobernador de Tabasco.
De acuerdo con Andrade Díaz, los nexos que Rocha Moya ha formado con el Cártel de Sinaloa, particularmente con Los Chapitos (facción liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán) no son recientes, pues ya existían con anterioridad.
“Sin duda existe una relación del gobernador de Sinaloa con los hijos de ‘El Chapo’, no de ahora, sino de tiempo atrás”
El ex mandatario tabasqueño señaló que estos vínculos se pueden ver reflejados en las declaraciones que ha realizado el mismo mandatario sinaloense.. En septiembre de 2021 (cuando era gobernador electo), Rocha Moya indicó en entrevista con Salvador García Soto que se necesitaba del
Aunado a ello, Andrade acusó a AMLO de defender a Rocha Moya pese a los señalamientos que se han realizado en su contra, por lo que mencionó que debería separarse de su cargo como gobernador de Sinaloa mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
Bajo ese tenor, aseguró que el actual gobierno “huele a corrupción”, debido a las contradicciones y confusiones que se han generado sobre la detención de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López.
“Lo cierto es que este gobierno ya apesta, huele mal, huele a cadáver, huele a corrupción, huele a narcocomplicidad. Falta poco para que el tiempo ponga las cosas en su lugar y se sepa toda la verdad”
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha esclarecido las circunstancias que llevaron a los dos narcotraficantes al otro lado de la frontera. Una versión apunta a que Joaquín Guzmán “secuestró” a ‘El Mayo’ y lo llevó contra su voluntad a EEUU, mientras que otra sostiene que ambos acordaron su entrega con el país vecino.
Algunas de las interrogantes que aún persisten sobre el caso es la identidad del piloto que llevó a los narcotraficantes a EEUU, el historial del vuelo de avión, el lugar de partida y la posible relación con el asesinato de Héctor Melesio Cuén.
México, uno de los países de América con menos
presencia en ligas top de Europa
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Las principales Ligas de Europa levantan el telón este fin de semana en su temporada 2024-2025, dejando en evidencia el escaso aporte de jugadores mexicanos, ya que solo 7 aztecas están repartidos en torneos como la Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga, Eredivisie o la Ligue 1.
La cifra de mexicanos en las ligas top del Viejo Continente en la campaña 2024-2025 contrasta en demasía cuando se compara con las 3 nacionalidades que más jugadores aportan a dichas competencias de acuerdo a Transfermarkt: 86 brasileños, 73 argentinos y 31 estadounidenses.
Cabe mencionar que las cifras aún se podrían mover debido a que el cierre de fichajes en Europa es el 30 de agosto, por lo que muchos jugadores podrían cambiar de equipo, como pudiera ser el caso de Santiago Gímenez, quien se perfila para salir del Feyenoord y dejar la Eredivisie para ir a una competencia más importante.
La Liga que más mexicanos tiene registrados hasta el momento para la temporada 2024-2025, es la Premier League con 3, que son: Edson Álvarez (West Ham), Raúl Jiménez (Fulham) y Julián Araujo (Bournemouth).
De ahí, sigue la Eredivisie donde actualmente militan Santiago Giménez con el Feyenoord e Hirving Lozano con el PSV, aunque cabe mencionar que el primero podría cambiar de equipo y liga antes del 30 de agosto, mientras que el Chucky tiene sus días contados en el futbol europeo ya que en diciembre dejará al club para enrolarse en su nueva aventura con el San Diego FC de la MLS.
Con un solo jugador mexicano está LaLiga, donde nuestro embajador es el arquero del Athletic, Alex Padilla, quien hizo su debut este jueves con el club a sus 26 años, debido a que el portero titular y el suplente estaban lesionados, por lo que su titularidad en la temporada no está garantizada.
En la Serie A solo está Johan Vásquez con el Genoa, donde el mexicano está comenzando su cuarta temporada y donde ha tenido las amargas experiencias de descender en dos ocasiones. Mientras que en torneos como la Bundesliga o la Ligue 1 no hay hasta el momento
ningún representante de nuestro país.
De acuerdo a Transfermarkt, hasta el momento Brasil es el país que más jugadores aporta a las 6 principales competencias de Europa, considerando solo el continente Americano, con un total de 86 futbolistas. El torneo donde más brasileños hay es la Premier League con 30, seguida de la Serie A (15), Ligue 1 (15), LaLiga (14), Bundesliga (8) y Eredivisie (4).
Los argentinos son la segunda nación que más jugadores aporta a dichas competencias con 24 futbolistas en España, 22 en Italia, 16 en Inglaterra, 5 en Francia, 4 en Países Bajos y 2 en Alemania.
Estados Unidos es el tercer país de nuestro continente con más futbolistas (31) en las ligas tops de Europa, con 8 en la Bundesliga, 8 en la Eredivisie, 6 en la Serie A, 4 en la Premier League, 3 en la Ligue 1 y 2 en España.
Entre las competencias de segundo nivel del futbol europeo, hay otros jugadores mexicanos, como son los casos de Luis Chávez en el Dinamo Moscú, Antonio Portales en el Dundee FC de Escocia, Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro, con el AEK de Grecia, donde cabe mencionar que el primero está en la mira del Monterrey y podría ser repatriado.
A ellos se sumó el fichaje de Rodrigo Huescas al Copenhague de Dinamarca en este verano, quien debió salir en medio de un conflicto legal con Cruz Azul, porque no lo quería dejar emigrar.
Messi fuera de la Selección de Argentina
AGENCIA
BUENOS AIRES, ARG
LOS TUXTLAS
Lionel Messi, lesionado en la final de la Copa América jugada el 14 de julio, no estará con la selección argentina que se enfrentará en septiembre con las de Chile y Colombia en las eliminatorias del Mundial de 2026, según la lista de convocados divulgada este lunes en la que destaca Giuliano Simeone.
El capitán Messi no logró recuperarse del esguince en el tobillo derecho sufrido durante la final de la Copa América que Argentina ganó
Nottingham Forest va por Santiago Giménez y ofrece 25 millones de euros a Feyenoord
AGENCIA
CIUDD DE MÉXICO, MXP
LOS TUXTLAS
El destino de Santiago Giménez parece estar en la Premier League, ya que Nottingham Forest presentó una oferta formal por el todavía delantero de Feyenoord.
Desde que finalizó la Temporada 2023-24 se ha especulado mucho sobre el futuro de Giménez. El canterano de Cruz Azul tiene contrato hasta junio de 2027, pero ha llamado la atención de grandes clubes y es un activo importante para el club neerlandés, que tendría un ingreso importante con su venta.
En este contexto, el medio neerlandés Telegraaf reportó que Nottingham Forest ya presentó una oferta por el atacante mexicano. Se trata de una propuesta de 25 millones de euros, con primas incluidas, misma que Feyenoord rechazará, según la fuente mencionada.
Sin embargo, ello marca un punto de partida para continuar con las negociaciones y concretar el traspaso antes de que cierre el mercado de fichajes, el próximo viernes 30 de agosto.
El club neerlandés pagó seis millones de euros por Santi Giménez en 2022 y espera que su venta pueda cerrarse por una cifra récord, según Telegraaf. Mats Wieffer se marchó a la Premier League con Brighton & Hove Albion por 32 millones, por lo que esperarían una cifra similar por el delantero.
‘Bebote’ marcó su primer doblete de la Temporada 2024-25 en la Eredivisie este domingo en la victoria 1-5 contra PEC Zwolle y comenzó así la que podría ser su gira de despedida con Feyenoord.
a Colombia por 1-0 en Miami.
El listado anunciado este lunes para los partidos del 5 y 10 de septiembre tampoco incluye a Ángel Di María, que con el título de la Copa América ratificó su decisión de poner fin a su ciclo en la selección albiceleste.
Si bien la convocatoria no presentó grandes sorpresas, el seleccionador Lionel Scaloni incluyó algunos nombres nuevos y dejó fuera a otros cuatro jugadores que jugaron la Copa América.
Las nuevas incorporaciones respecto al equipo que se coronó en Estados Unidos son los porteros Walter Benítez, del PSV holandés, y Juan Musso, del Atalanta italiano.
Así como los defensores Leonardo Balerdi, del Olympique de Marsella francés, y Valentín Barco, del Brighton inglés; además del mediocampista Ezequiel Fernández, reciente fichaje del Al Qasdiah saudí; y los delanteros Matías Soulé, del Roma italiano, Giuliano Simeone, del Atlético de Madrid, y Valentín Castellanos, del Lazio de Italia.
Los ausentes respecto a la última convocatoria, además de Messi y Di Maria, son Franco Armani, portero de River Plate; Lucas Martinez Quarta, del Fiorentina italiano; Marcos Acuña, del Sevilla español; y Exequiel Palacios, del Bayern Leverkusen alemán.
Destaca además la ausencia de Paulo Dybala, que no había sido convocado para la Copa América pero que se creía que podía volver a la selección para los partidos de eliminatorias.
La Albiceleste recibirá el jueves 5 de septiembre a Chile en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires por la séptima fecha de las eliminatorias suramericanas para el Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
El martes 10 de septiembre, Argentina visitará a Colombia por la octava fecha.
Los de Scaloni lideran las eliminatorias con 15 puntos en seis partidos.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
SINALOA, MX.
LOS TUXTLAS
Tres grandes operadores del cártel de Sinaloa ya negocian su rendición con las autoridades estadunidenses, lo que abre también la puerta a una eventual cooperación.
Dos de ellos son hijos de Joaquín El Chapo Guzmán: Ovidio y Joaquín Guzmán López, El Ratón y El Güero, respectivamente. El otro, es quien fuera el jefe de seguridad de Los Chapitos, Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini.
Fuentes por separado han confirmado a MILENIO que la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), del Departamento de Seguridad Interna (DHS), está trabajando con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la defensa de las tres personas para desarrollar un acuerdo en el que, en primera instancia, se declaren culpables de ciertos delitos, eviten ir a juicio y se desestimen algunos cargos para lograr sentencias menores.
Según las fuentes, Ovidio Guzmán y Néstor Pérez ya incluso tienen redactado su acuerdo de culpabilidad y están por firmarlo, para solicitar al juez una audiencia para formalizarlo.
Estas negociaciones servirían también para que, eventualmente, los tres eviten un largo proceso, a veces incluso de años, para llegar a un juicio.
El Nini, por ejemplo, logró que su esposa, quien de hecho cuenta con la ciudadanía estadunidense, fuera reubicada en ese país en caso de que avancen los acuerdos de una colaboración activa.
La salida de Ovidio Guzmán de custodia del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, también obedece a un avance en sus negociaciones de culpabilidad y potencial colaboración.
Joaquín se habría ganado créditos extra en su rendición luego de que, tras engañar e incluso haber subido a la fuerza en un avión a Ismael Zambada García, lo pusiera en manos de autoridades estadunidenses para ser juzgado.
Las investigaciones en su contra, y en general en contra del cártel de Sinaloa, han sido dirigidas y llevadas a cabo por la Unidad de Investigaciones de Crimen Transnacional (TCIU) de HSI, con apoyo de agencias como el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Ovidio y Joaquín Guzmán López son identificados como líderes del cártel de Sinaloa, al formar parte de la célula de Los Chapitos, una de las dos más poderosas al interior de la administración junto a la de Ismael Zambada García, El Mayo. Drogas como fentanilo, cocaína, heroína, mariguana y metanfetamina llegaban a Estados Unidos, según autoridades de ese país, por órdenes de los hermanos.
Los Guzmán López están acusados
en Illinois de tráfico de drogas, crimen organizado y posesión de armas de fuego, y en Washington por tráfico de cocaína, metanfetamina y mariguana. Ovidio, además, forma parte de la acusación por tráfico de drogas en la que se encuentran su padre, Joaquín El Chapo Guzmán, e Ismael Zambada García, en Nueva York.
Según las fuentes consultadas, Ismael Zambada García, ya en manos de Washington, no ha buscado ningún acuerdo de colaboración y en breve será trasladado de El Paso, Texas, a Brooklyn, Nueva York, para ser acusado y enjuiciado por las oficinas más agresivas de HSI, FBI y DEA.
Con la caída de El Ratón y El Güero, los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, El Chapito y El Alfredillo, máximos líderes de Los Chapitos, son ahora los dos objetivos prioritarios de las autoridades estadunidenses.
Néstor Isidro Pérez, por otro lado, era el guardaespaldas de confianza de Los Chapitos. Estaba encargado de proteger a los líderes del cártel, pero también dirigía operativos contra cárteles rivales, secuestraba personas, imponía castigos a trabajadores que fallaban y también dirigía ciertas operaciones de tráfico de drogas.
El Nini tiene dos casos abiertos. Uno en NY por crimen organizado, tráfico de fentanilo, crímenes violentos, lavado de dinero, actos de venganza contra colaboradores de las autoridades, secuestro, asesinato y obstrucción de la justicia y otro en Washington donde se le acusa de tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de armas de fuego y obstrucción de la justicia. Actualmente se encuentra detenido en el Centro Metropolitano de Detención, en Brooklyn, a la espera de sus procedimientos. El caso contra El Nini se ha complicado debido a que cuenta con delitos de homicidio y agresión en contra de personas. Es identificado como un sicario, y por lo tanto, un asesino. Además también se le acusa de tráfico de fentanilo, la droga que mató a más de 100 mil personas en 2023.
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador avaló la negociación que mantienen Ovidio y Joaquín Guzmán López, así como su ex jefe de seguridad, Néstor Isidro Pérez con las autoridades de Estados Unidos, sin embargo, pidió tener cuidado y probar cada una de las las denuncias que hagan.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que no es extraño que se lleven a cabo este tipo de prácticas en las que la Casa Blanca negocia con delincuentes para obtener información.
“¿Le parece bien esta colaboración?”, se le cuestionó. “Sí, cada país tiene sus procedimientos, somos soberanos y si hay relaciones de complicidad como ha sucedido entre delincuencia y autoridades, debe de castigarse a los responsables. También, todo debe probarse, porque sino un gobierno extranjero utiliza ese mecanismo para someter chantajear, subordinar, a otro gobierno y eso es intromisión, eso es violación
de la soberanía de los pueblos y de las naciones”, destacó.
Este lunes, MILENIO dio a conocer que tres grandes operadores del Cártel de Sinaloa ya negocian su rendición con las autoridades estadunidenses, lo que abre también la puerta a una eventual cooperación.
Dos de ellos son hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y el otro es quien fuera el jefe de seguridad de Los Chapitos, Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini. En este contexto, López Obrador dijo que se debe “tomar con precaución” la información que se da a conocer públicamente alrededor de estos casos porque hay mucha “perversidad” en su manejo.
Puso como ejemplo la detención del ex secretario de defensa, Salvador Cienfuegos.
“Es una práctica también politiquera de algunos funcionarios del gobierno de Estados Unidos vinculados con medios de información... Hay mucha perversidad en el manejo de la información y contubernio entre medios, agencias y gobiernos entonces por eso hay que tomar con precaución todo lo que se dice”, concluyó.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
“Con tristeza, hemos recibido la noticia de que fue encontrado su cuerpo sin vida. En espera de que las autoridades correspondientes nos señalen las causas de su deceso, pedimos a Dios por su eterno descanso”, escribió el prelado en su cuenta de X. El sacerdote Isaías Ramírez fue visto por última vez en Guadalajara poco después del medio día del 15 de agosto, cuando salía de su domicilio a bordo de su vehículo y de acuerdo con el reporte de algunas congregaciones religiosas, presumiblemente, tendría padecimientos que comprometen su salud.
Este fin de semana se localizó su camioneta, por lo que se tenía esperanza de que aún se le localizara con vida.
La unidad se ubicó en las inmediaciones al puente San Fernando, cerca del mirador en la carretera Guadalajara-Lagos de Moreno, fuera del área metropolitana; agentes de la Fiscalía Especializada en personas desaparecidas procesaron el lugar y aunque no hubo reporte oficial, se supo que el automóvil no presentaba rastros de violencia. El cuerpo se localizó en el bajo el puente Fernando Espinosa, sobre la carretera México a Guadalajara, a sólo unos metros de donde se halló la camioneta.
Pese a la confirmación que dio el cardenal, las autoridades pidieron esperar a que se realicen los trabajos correspondientes para la identificación de la víctima.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Elementos de la Policía Ministerial de Investigación detuvieron a Carlos Sánchez “N”, excomisario ejidal de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, y señalado como el presunto responsable del bloqueo de 90 horas en la autopista México-Puebla.
De acuerdo con información del Registro Nacional de Detenciones (RND), Carlos Sánchez fue detenido durante la mañana del viernes 16 de agosto en la colonia Sonterra del municipio de Querétaro; después de su arresto, lo pusieron a disposición de la Casa
de Justicia de la región Centro Poniente de Puebla, donde se resolverá su situación legal.
Conviene recordar que el excomisario fue señalado por los ejidatarios de Puebla que bloquearon entre el 6 y 10 de agosto la autopista para exigir el pago por las tierras que les expropiaron para la construcción de la avenida y del Parque Nacional Izta-Popo.
Después del bloqueo, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, informó que Carlos Sánchez se encontraba en calidad de prófugo de la justicia por el presunto incumplimiento del pago de 176.2 millones de pesos que la delegación estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le había entregado para pagar a los eji-
datarios por los terrenos expropiados. La investigación de las autoridades refiere que el excomisario de Tlahuapan recibió en 2018 un cheque para el pago de las tierras expropiadas, sin embargo, sólo entregó los recursos a 20 de los ejidatarios cercanos a él, provocando una afectación a cerca de 40 ejidatarios a quienes les quitaron 36 hectáreas, por lo que tomaron la decisión de bloquear la autopista México-Puebla. El caso por el bloqueo que provocó afectaciones millonarias a transportistas escaló hasta la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante la mañana del 8 de agosto confirmó que el Gobierno Federal pagaría la suma acordado a los ejidatarios según los avalúos realizados por sus tierras.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Tres muertos y un menor herido tras aparatosa volcadura sobre la carretera Acayucan
- Jáltipan
Una aparatosa volcadura se registró la noche de este domingo sobre la carretera Transistmica dejando como saldo a tres personas fallecidas y un menor gravemente lesionado De acuerdo con los reportes, el accidente fue reportado después de las 21:00 horas, a la altura del kilómetro 50, cerca del lugar conocido como Finca Blanca, perteneciente al municipio de Texistepec, al sur de Veracruz.
Las víctimas viajaban en una camioneta Nissan
NP300, tipo estaquitas, en el carril Acayucan - Jáltipan de Morelos, cuando presuntamente, el conductor de la unidad, perdió el control, lo que provocó qué impactará el muro divisorio y terminará totalmente volcada. Automovilistas que circulaban por el lugar, alertaron al número de emergencias sobre el accidente por lo que de manera inmediata se dirigieron paramédicos de Protección Civil de Oluta, Texistepec y Jáltipan de Morelos, los cuales rescataron entre los fierros a un menor de edad que resultó gravemente lesionado y confirmar así el fallecimiento de 3 personas. Se logró establecer
que en la cabina del vehículo murieron Amador Alvarado Tolentino, mejor conocido como El Chivis y un matrimonio integrado por el señor Santana, quien era mecánico de motos y su esposa
El menor de edad, de nombre Ángel Agustín, fue enviado de emergencia al Hospital Regional Acayucan - Oluta y su estado de salud es reportado como delicado.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Policía Ministerial, así como de Servicios Periciales, realizaron las diligencias correspondientes y una vez culminadas los cadáveres fueron enviados al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor.
Pierde la vida tras arrojarse a un pozo artesiano
municipal
Un joven de 27 años de edad murió la noche de este domingo luego de arrojarse a un pozo artesiano de aproximadamente 20 metros de profundidad, en la colonia Emiliano Zapata de la cabecera
El lamentable hecho fue reportado cerca de las 20:30 horas al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Francisco I. Madero entre Carlos Grossman y Felipe Ángeles, en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Acayucan, al sur de Veracruz. De acuerdo con los pri -
Encuentran hombre ejecutado en un cañal, en Ixtaczoquitlán
AGENCIA IXTACZOQUITLÁN, VER. LOS TUXTLAS
El cuerpo sin vida de un masculino fue encontrado la mañana del domingo sobre la carretera que comunica de campo chico hacia zapoapan en el lugar conocido como “el nacimiento la cruz”, en el municipio de Ixtaczoquitlán.
Fueron pobladores los que alrededor de las 11:00 de la mañana alertaron a las autoridades policíacas a través de los números de emergencia 911 sobre un hombre sin vida.
El cuerpo fue abandonado en una parcela de caña de azúcar, en el lugar conocido como “Las 20 Calles”, el cual presentaba un impacto
de arma de fuego a la altura de la nuca, lo que originó una fuerte movilización por partes de las autoridades policiacas de los tres órdenes de gobierno.
El masculino vestía un pantalón de mezclilla claro,chamarra azul con blanco, botas de trabajo cabello negro corto.
Al lugar arribaron elementos de la policía ministerial de orizaba así como peritos de la fiscalia regional de justicia para tomar conocimiento e iniciaron los primeros indicios así como ordenaron el levantamiento del cuerpo para que fuera trasladado al servicio médico forense donde se espera sea identificado oficialmente por sus familiares.
meros reportes, indican que el joven, identificado como Emilio Hernández, por razones que hasta el momento se desconocen decidió atentar contra su vida al arrojarse a un pozo artesiano con una profundidad de 20 metros. Familiares indicaron que el hombre respondía al nombre de Emilio
Hernández Linares, y al percatarse de la situación, solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencia, acudiendo al auxilio paramédico de Protección Civil de Acayucan, los cuales lamentablemente confirmaron el deceso del joven de 27 años.
Efectivos de la Secretaria de Marina en funciones
de Policía Municipal acordonaron el lugar conforme al protocolo para más tarde arribar la Policía Ministerial, rescatistas de Protección Civil realizaron trabajos pertinentes para rescatar el cadáver del joven para finalmente extraerlo y ser enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor.