EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 17 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


VERACRUZ, VER.

Exigen la liberación del atleta Irving, detenido tras evitar que sujeto agrediera a una joven

Luego de que Irving “N” fue detenido tras intervenir para evitar una presunta agresión sexual en calles del fraccionamiento Las Vegas en Boca del Río, decenas de personas se han unido en una misma voz para pedir por su liberación.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Jueces y magistrados convocan a votar para irse a paro indefinido el 21 de agosto

a Jufed detalló que la votación se realizará el lunes 19 de agosto y, en caso de ser avalado, la suspensión iniciaría a partir del primer minuto del miércoles 21 de agosto.

CHIAPAS, MX.

Refuerzan seguridad en frontera de Chiapas con Ejército Mexicano

El teniente coronel César Alfonso Giner Jiménez, comandante del 13 Regimiento de Caballería, indicó que la principal misión de las tropas es “proporcionar seguridad a la población” y disminuir la actividad delictiva en la zona. Los nuevos efectivos fueron presentados en el 20 Batallón de Infantería, con sede en Berriozábal.

MINCHOACÁN, MX. Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal protegen a limoneros en Michoacán: AMLO

“Hay este conflicto de extorsión en la zona de Buenavista, en la Tierra Caliente de Michoacán, y ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía estatal para dar protección a los productores”, dijo López Obrador.

SINALOA, MX. Traición a la patria, el delito por el que la FGR investigará al hijo del ‘Chapo’ Guzmán

Así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR), que calificó de “ilegal” el traslado en avión del ‘Mayo’ Zambada y Guzmán López, quienes viajaron de Culiacán, Sinaloa a un aeropuerto de Nuevo México, en Estados Unidos.

SINALOA, MX.

Renuncia Fiscal de Sinaloa tras irregularidades en caso Héctor Cuén

La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, presentó su renuncia voluntaria ante el Congreso local. La funcionaria se separó del cargo tras las irregularidades halladas en el informe del organismo sobre el asesinato de Héctor Cuén Ojeda.

CHIHUAHUA, MX. Corral desvío de más de 98 millones de pesos, a través de simulación: fiscalía

Valenzuela,  fiscal anticorrupción de

aseguró que se presentaron pruebas de que Javier Corral otorgó de manera irregular un contrato por 98.6 millones de pesos al despacho López Elías Finanzas Públicas S.C. durante su gestión.

XALAPA, VER. Hay un déficit del gobierno de Veracruz en seguridad pública: Manuel Huerta

en materia de seguridad pública.

● Esta pieza que parte esta semana compartirá con culturas griegas, egipcias y árabes, expuso el responsable del Museo.

CIUDAD DE MÉXICO, MX Abanderan a los atletas mexicanos paralímpicos

En representación de los atletas, Claudia Romero Rodríguez indicó que darán su máximo esfuerzo y señaló que tienen el compromiso moral con todos los mexicanos

El senador electo de Morena por Veracruz y ex delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, señaló que los gobiernos estatal y municipales han tenido un déficit
Abelardo
Chihuahua

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Exigen la liberación del atleta Irving, detenido tras evitar que sujeto agrediera a una joven

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

Alas afueras de la comandancia de la Policía Ministerial en Boca del Río, familiares y amigos de Irving “N” piden su liberación inmediata al señalar que es un héroe y que no merece estar enfrentando este proceso.

¿Qué han dicho familiares sobre la detención de Irving?

Joaquín Acosta Rodríguez, padre del joven, dijo sentirse orgulloso de la acción de su hijo, quien evitó que una mujer fuera víctima de agresión de un sujeto que ha sido señalado por varias como presunto acosador.

No obstante, lamentó que las autoridades lo estén tratando como delincuente, pues desde su detención, lo esposaron y lo exhibieron por toda la ciudad cuando se trata de un joven que ha sobresalido en el deporte representando a Veracruz y a México en competencias.

Laura Priscila Acosta Hernández, hermana de Irving, señaló que luego de su detención, la ciudadanía se ha volcado en apoyo hacia el “héroe sin capa” y que piden su liberación

antes de las 48 horas que se estarían cumpliendo en el transcurso de este sábado 17 de agosto.

Destacó que desde este jueves, la gente se ha unido en manifestación para pedir a las autoridades que el joven quede libre. Irving “N”, ex competidor de Exatlon, es señalado como presunto responsable de tentativa de homicidio en contra de Raúl “N”. Ante ese panorama, la familia del joven atleta no descartó que una vez que acabe este proceso dejarían Veracruz para evitar represalias de cualquier tipo.

Luego de que Irving “N” fue detenido tras intervenir para evitar una presunta agresión sexual en calles del fraccionamiento Las Vegas en Boca del Río, decenas de personas se han unido en

una misma voz para pedir por su liberación.

Este día, integrantes de un grupo de Biker BMX, de donde es integrante Irving, se sumaron a las peticiones tras argumentan que se está cometiendo una injusticia porque se trata de un buen ser humano que busca la superación personal a través del deporte.

“No es justo, lo que hizo Irving fue un acto valiente, en el grupo todos estamos consternados porque se está cometiendo una injusticia, conocemos a Irving y estamos sumándonos, van a venir más compañeros”, externó Jonatan García Canales.

Otros que se han sumado es la colectiva Brujas del Mar que a través de redes sociales impulsaron una campaña para pedir que sea liberado.

Dichos y expresiones populares

Avala Congreso conferir inmuebles del estado a favor del IMSS Bienestar

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura autorizó otorgar en comodato siete inmuebles de propiedad estatal ubicados en los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica, Atlahuilco y Jesús Carranza, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSSBienestar) con el objetivo de brindar mejoramiento, ampliaciones físicas, equipamiento médico y avances tecnológicos.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, las y los integrantes de este órgano legislativo también aprobaron autorizar a los ayuntamientos de Alvarado, Atzalan y Coscomatepec donar fracciones de terreno a favor del gobierno estatal, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para uso exclusivo de los telebachilleratos Mandinga y Matoza,conclave30ETH1109T, y Plan de Arroyos, con clave 30ETH0159U, así como del jardín de niños Célestin Freinet, con clave 30EJN0867Z. Por otra parte, al ayuntamiento de Tequila le fue autorizada la corrección de colindancias y medidas del terreno denominando Biblioteca Municipal a favor de la SEV para uso del teleba-

chillerato Tequila, con clave 30ETH0186R.

También se autorizó al ayuntamiento de Úrsulo Galván realizar la enajenación a título oneroso de 77 terrenos pertenecientes al fundo legal municipal, a favor de distintos ciudadanos con el propósito de regularizar el estatus legal, dando certeza jurídica ante la realización de cualquier acción administrativa.

Asimismo, las diputadas y los diputados avalaron enajenar a título gratuito lotes de propiedadmunicipaldelayuntamiento de Coscomatepec a favor de diversos posesionarios ante su reubicación por riesgo de protección civil.

Además, se autorizó al

ayuntamiento de Amatlán de los Reyes suscribir convenio de colaboración y coordinación administrativa con el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público. Por último, a instancia de los dictámenes suscritos por las comisiones permanentes unidas De Salud y Asistencia y De Trabajo y Previsión Social, la Diputación Permanente concedió a distintos ciudadanos del estado desempeñar dos empleos en instituciones públicas, cuyos horarios y jornadas laborales son compatibles.

Diario Los Tuxtlas

Viuda de motociclista que falleció bajo góndola en carretera de Tilapan, recibe apoyo del DIF Municipal

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Con la única finalidad de dar ayuda moral y en especie a la familia de don Evaristo Xala Toto, fallecido el pasado 12 de agosto en un infortunado accidente carretera al derrapar de su moto y ser arrollado por un tráiler en el tramo Tilapan - Ranchoapan, este jueves, acatando la instrucción del presidente del DIF Municipal el ingeniero Felipe Rubio Solana, personal de esta dependencia acudió a la comunidad de Bebedero, al domicilio donde vive la señora Epifania Pelayo Seba, viuda de don Evaristo para ponerse a disposición y brindar apoyo necesario a la familia.

El personal del DIF entregó despensas, un tinaco y láminas, para ayudar a la

mejora de su calidad de vida luego de que la familia Xala Pelayo, perdiera a quien era el sustento económico y moral de su hogar.

Representantes del DIF extendieron a los familiares de Don Evaristo, el mensaje de solidaridad con la pérdida que los embarga, y aseguraron que si la familia así lo permite, el DIF Municipal pondrá a su servicio el acompañamiento psicológico para enfrentar el duelo de este momento difícil.

Del mismo modo llevaron el mensaje de apoyo de la Dra. María Elena Solana Calzada quien expresó que está en la mejor disposición de dar seguimiento a este caso como hasta ahora lo ha hecho a través del Director Municipal de Gobernación, y giró instrucciones para que se les atendiera en todo lo necesario durante este difícil trance.

Más de 2 millones de estudiantes iniciarán ciclo escolar 2024-2025 en Veracruz

El titular de la Secretaría de Educción de Veracruz (SEV), Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, destacó que más de 2 millones de estudiantes iniciarán ciclo escolar 20242025 en el estado Veracruz.

Expuso que el próximo lunes 19 del presente mes de agosto iniciarán actividades los estudiantes del nivel medio superior y superior, mientras que el 26 de agosto lo harán los de educación básica, como preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo, destacó que retornarán a la actividad un

total de 137 mil 78 maestros de todos los niveles educativos, en las 23 mil 944 escuelas repartidas en toda la geografía estatal.

“Estamos listos para el inicio del ciclo escolar 2024 –2025 que en el caso de básica empieza el día 26 de agosto y media superior el día 19 de agosto, son aproximadamente 23 mil 944 escuelas entre preescolar, primaria, secundaria y media superior, superior, docentes son 137 mil 78 docentes, poco más de dos millones de alumnos que regresarán tanto el 19, como el 26 de agosto a iniciar el ciclo escolar”.

Por lo anterior, la semana siguiente darán inicio las actividades en Educación

Media Superior y Superior, así como una semana después en Educación Básica.

Finalmente, aseguró que todo se encuentra listo para que los jóvenes y niños regre -

Pescadores de Veracruz afectados por la ampliación de

Tras

causar

polémica,

La controversial obra del Paseo de la Fama que incluía la colocación de cinco estatuas de deportistas destacados, entre ellos el actual alcalde de Poza Rica, Fernando Luis Remes Garza, quien fue un ícono del béisbol en los 60’s, fue detenida el jueves 15 de agosto.

Luego de que se diera a conocer la próxima colocación de la estatua en honor al también conocido como “El Pulpo” Remes y esto causara críticas de la ciudadanía, el presidente municipal emanado de Morena, hizo una publicación en su red social de facebook para deslindarse de la obra.

“La idea de crear un paseo de la fama, es una iniciativa que busca honrar a los deportistas

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

Pescadores de los puertos de Alvarado y Tuxpan, principalmente, resultarán afectados por la ampliación de la veda del camarón en aguas del Golfo de México, lo cual dispuso la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

En entrevista, el presidente de la Federación de Pescadores del puerto de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, consideró que los hombres de las redes deberán dedicarse a la captura de otras especies e incluso buscar el sustento familiar en otras opciones laborales como consecuencia de lo dispuesto por

sen a las aulas para dar cumplimiento al calendario escolar vigente para este periodo.

la veda del camarón

la Conapesca. Además, Hernández Guzmán recordó que se encuentra vigente la veda del pulpo, por lo que indicó que la afectación al sector pesquero resulta importante en este verano.

“Toda esta gente se va a quedar parada, se va a quedar sin trabajar todavía un periodo más, pues tienen que llevar el sustento a sus casas, entonces se dedican a la pesca de escama u otra que esté permitida y eso viene ocasionando una competencia o un esfuerzo pesquero”, insistió.

El líder pesquero recordó que las embarcaciones menores del puerto de Veracruz no tienen autorizada la pesca de camarón desde hace años por parte de las autoridades federales.

El presidente de la Federación de Pescadores del puerto de Veracruz criticó que las autoridades federales sí autoricen la captura del camarón a embarcaciones menores del Océano Pacífico.

Bernardo Hernández Guzmán explicó que la pesca del camarón se realiza cerca de las desembocaduras de los ríos

“Anteriormente había permisos, pero desconocemos cuál es el motivo por el cual ya no se renovaron o ya no se autorizaron y eso es algo que sí nos afecta porque es una pesquería que no se explota, ese es un producto que está ahí y no se aprovecha y lo cual serviría para sustento de muchas familias”, remató.

alcalde de Poza Rica ya no se construirá estatua en "Paseo de la Fama"

destacados de nuestra región. Agradezco la intención de pensar en incluirme, sin embargo, no se alinea con los ideales que busco impulsar”, publicó mientras que los trabajos que se realizaban en el parque Juárez, fueron detenidos este día.

El alcalde de Poza Rica afirmó que la información manejada por algunos medios de comunicación fue errónea, ya que dijo, algunos dijeron que se destinarían recursos públicos para esta obra, “no se ha destinado, ni se destinará, un solo peso de los recursos públicos a ningún proyecto de este tipo”, comentó.

No obstante, el director del Comité Municipal del Deporte (Comude) en Poza Rica, Jesús Monter Rodríguez, explicó anteriormente que fue a través de la Dirección Municipal del Deporte, que se realizó una

colecta entre los directores de área para realizar la obra, ya que la mayoría “ama al deporte” y quisieron dejar este legado para que la juventud conozca a los deportistas de Poza Rica que han destacado en sus respectivas disciplinas.

Por su parte, Remes Garza anunció en contraparte que este jueves, develaría el busto del fallecido cronista de la ciudad Leonardo Zaleta, “estoy convencido de que hay que reconocer a quienes han preservado el legado de Poza Rica, como fue nuestro cronista de la ciudad, Leonardo Zaleta, de quien hoy se develará un busto en su honor”.

Sin embargo, el evento protocolario al que hizo mención, se llevó a cabo más tarde sin su presencia y con la queja de los familiares del excronista debido a que el busto se mantuvo

un año cubierto sin ser develado debido a que las autoridades municipales dijeron que

faltaba la placa conmemorativa con su nombre y que este día, se colocó una de acrílico.

Cabeza Olmeca del MAX será exhibida en Museo de Louvre, Emiratos Árabes

AGENCIA

XALAPA, VER.

El director del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), Alfredo Delgado Calderón, informó que la “Cabeza Colosal Olmeca” número 5 que se exhibe en el MAX se exhibirá en el Museo del Louvre en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Esta pieza que parte esta semana compartirá con culturas griegas, egipcias y árabes, expuso el responsable del Museo.

“Tenemos piezas como el Príncipe de Cruz de Milagro, que se fueron a una exposición del Jaguar a China, regresan en septiembre. La cabeza Colosal número 4 que fue como parte de una exposición de Las Culturas del Golfo, a Canadá y otras piezas huastecas que se fue -

ron a un Museo de Chicago”. Comentó que, en este caso, la Cabeza Colosal

número 5, se va al Museo de Louvre en Abu Dabi. Esta pieza fue descubierta en

San Lorenzo Tenochtitlan, Texistepec, obra de la cultura Olmeca que ahora com -

partirá espacio con otras grandes civilizaciones del mundo.

Denuncias por abuso sexual se han incrementado en el estado de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

Los delitos contra la libertad y la seguridad sexual en el estado de Veracruz se han incrementado casi 6 veces más en los últimos nueve años, al pasar de 559 denuncias en el 2015 a 3 mil 659 en el 2023.

Datos del Secretaría Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que las denuncias por abuso sexual se han incrementado de manera sistemática al pasar de 46 en el 2015 a mil 116 en el 2023.

Por cuanto hace al delito de acoso sexual pasó de tener 58 denuncias en el 2015 a 476 en el 2023. Y en el caso de las denuncias por el delito de hostigamiento sexual pasaron de no tener reportes a 75 durante el año pasado.

Habría 3 nuevos partidos políticos en Veracruz para las próximas elecciones locales

AGENCIA

XALAPA, VER.

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, manifestó que de las 15 Asociaciones Políticas Estatales (APE) acreditadas, hasta el momento 3 tienen la intención de conformarse como partidos locales.

Dijo que, a la par de la organización del proceso electoral que iniciará la primera semana del próximo mes de noviembre, se tiene la obligación de abrir el procedimiento para la conformación de nuevos partidos políticos locales. “Tenemos referencias, algunas Asociaciones

Políticas Estatales lo intentarán, tentativamente 3 lo estarían solicitando”, dijo. En caso de presentarse formalmente solicitudes para la conformación de nuevos partidos políticos, el OPLE tendrá que certificar las asambleas municipales y estatales que marca la Ley. Cabe recordar que durante el proceso electoral local 2020-2021 se crearon 4 partidos políticos estatales: Cardenista, Unidad Ciudadana, Todos por Veracruz y ¡Podemos!, pero ninguno obtuvo el 3 por ciento de la votación total y perdieron el registro.

Y para el reciente proceso comicial concurrente 2023-2024 se creó el partido Fuerza por México

Veracruz, que tampoco obtuvo el 3 por ciento de
la votación para mantener el registro, por lo que se encuentra en proceso de liquidación.

Diario Los Tuxtlas

Derrame de aceite por ducto de Pemex llega a Cotaxtla, Veracruz; 800 personas sufren malestares

AGENCIAL

COTAXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Desde el miércoles 14 de agosto, se registró el derrame de aceite por un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que ha llegado hasta las calles del municipio de Cotaxtla, Veracruz.

En entrevista para XEU Noticias, el director de Protección Civil de Cotaxtla, Hugo Díaz, informó que aproximadamente 800 personas han sufrido malestares, es decir, dolor de cabeza o náuseas por esta situación.

“Es una magnitud bastante fuerte, una laguna de aproximadamente un radio de unos 100 o 200 metros. El problema aquí es que ya está apestando las calles de la comunidad y el derrame ya se empezó a sentar sobre las principales calles de la Candelaria y sobre todo, el olor muy fuerte está afectando las comunidades”.

Dio a conocer que hasta el momento, no se ha tenido la necesidad de evacuar a personas debido al fuerte olor del derrame del aceite. Por otro lado, dio a conocer que por indicaciones del Presidente Municipal de Cotaxtla, José Saturnino

Beltrán, si este viernes 16 de agosto Pemex no soluciona el tema, se harán las denuncias correspondientes a las instancias que se deban. Justificó que se esperarán dicho día para interponer

la denuncia en caso de que sea requerido, debido a que Pemex ya se encuentra trabajando con este tema desde el miércoles, sin embargo, afirmaron que este mismo jueves quedaría solucionado el tema.

Granjas Carroll operaría entre corrupción:PMA

La empresa internacional Granjas Carroll operaría durante 30 años en complicidad con exfuncionarios ambientalistas quienes escondieron irregularidades, señaló el titular de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodriguez Cortes. Rodríguez Cortés precisó que en menos de dos semanas darán a conocer los resultados de los estudios técnicos que se llevan a cabo en los 41 sitios que tiene esta empresa en Veracruz. Respecto al tema, el procurador advirtió que de comprobarse contaminación en los mantos freáticos, se les retirarán los permisos de manera permanente para seguir operando.

“Creo que la empresa pudo haber corrompido a muchos funcionarios antes de este gobierno (…) todo este tipo de residuos por muchos años estuvo a cielo abierto, estuvo directo al suelo, hubo visitas, hubo evaluaciones, y no es posible que a través de documentos legales nunca hayan

exigido que se construyera la infraestructura para evitar la filtración a los mantos freáticos, es muy cuestionable que por tantos años, estamos hablando de 30 años aproximadamente, nunca una autoridad haya obligado a construir su infraestructura”, dijo. El funcionario también señaló que, cuando se ha sancionado o hablado con los directivos de la empresa, han amenazado con que dejarán sin empleo a muchas familias si se retiran del lugar, por ello manifestó que, tras los acontecimientos violentos en la localidad de Totalco, se invirtió en estudios técnicos.

“Buscabanelcobijodegente, pero nosotros nunca nos cedimos ante estas presiones, incluso siempre quieren presionar con el tema de los empleos, con el tema de la inversión, pero bueno, en el tema que nos compete es el ambiental, hay muchas deficiencias, lo estamos constatando, ya lo hemos hecho a través de las actuaciones que estamos haciendo”.

“Los estudios se las presentaremos al gobernador porque es un tema muy fuerte, muy importante que él nos ha pedido que no tengamos ninguna

Gracias a las benéficas influencias del Sol y de Júpiter vas a disfrutar de un día agradable y en el que te sentirás especialmente feliz y relajado al lado de tus seres más queridos. Sin embargo, trata de evitar las tensiones o desencuentros con tu pareja, ya que estos podrían llegar más lejos de lo esperado y tener consecuencias.

TAURO

Hoy vas a poder disfrutar de un día tranquilo y feliz, al menos durante la mayor parte del mismo, ya que por la tarde, o hacia el final del mismo, hay riesgo de desencuentros, tensiones o incluso conflictos con tus seres más queridos o con tu pareja. No te conviene echar leña al fuego, sino todo lo contrario, o lo lamentarás.

GÉMINIS

Este será, probablemente, el mejor signo en el día de hoy, gracias a la magnífica influencia de Júpiter, que estará acompañada de otros benéficos, como Sol y Venus. Un día favorable, tanto para los asuntos mundanos como para los sentimentales, pero sobre todo ideal para viajar o para estar en contacto con la naturaleza.

restricción económica, ninguna restricción en la fuerza con la que tenemos que hacer los estudios, los análisis y eso es lo queestamoshaciendo”,añadió.

Hasta la fecha la PMA ha clausurado 6 de las 11 granjas que tiene la empresa en la entidad, incluidas las del municipio de Perote, donde los pobladores se han manifestado en contra de la empresa por contaminar su agua.

En las próximas semanas, indicó el procurador, darán a conocer la situación ambiental y posterior a un análisis jurídico se determinará si se le permite continuar en esta entidad luego de 30 años de tener actividades agrícolas en Veracruz.

Uno de los mayores problemas que sueles tener, cuando no canalizas bien tu gran sensibilidad y emotividad, es el peligro de llegar a convertirte en tu propio enemigo, a veces incluso en tu peor enemigo; y eso es lo que te podría suceder hoy. Busca la paz en tu interior y no veas gigantes donde solo hay molinos de viento.

CÁNCER LEO

Aunque en estos momentos las influencias planetarias no son del todo buenas, sin embargo, el Sol transita por tu signo y te da una gran protección, por eso Leo será uno de los mejores signos a lo largo de este día y recibirás alegrías y buenas noticias de tus seres queridos, incluso una visita inesperada que te traerá felicidad.

De cara al exterior, hoy tendrás un buen día, sin embargo, en tu interior van a predominar las preocupaciones o también los sentimientos negativos, incluso aunque no exista apenas razón para ello. No obstante, en el amor procura no dar ningún paso o tomar iniciativas si no estás muy seguro de que vas a lograr lo que deseas.

LIBRA

Venus, tu planeta regente, se encontrará hoy en mal estado cósmico y tus asuntos del corazón se podrían resentir un poco, tus ilusiones van a chocar con la realidad y quizás te lleves un pequeño jarro de agua fría. Esto no significa que vayas a tener un mal día, pero procura no ilusionarte demasiado con las cosas del corazón.

ESCORPIO

Vas a tener una decepción con un amigo o alguien a quien aprecias mucho y que, en cualquier caso, no te esperabas. No será algo grave, en realidad, pero te afectará más de lo que esperabas y a partir de ahora te costará más fiarte de alguien o abrir tu corazón, pero debes reflexionar, tal vez esperes demasiado de las personas.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más favorecidos en el día de hoy, gracias a las excelentes influencias del Sol y Júpiter, este último tu propio planeta regente. Te esperan sorpresas muy agradables el mismo día de hoy o a lo largo del fin de semana, noticias de seres queridos que llevan tiempo alejados de ti y a lo que echabas de menos.

CAPRICORNIO

Ten precaución con ilusionarte demasiado en el amor, ahora te conviene más poner la cabeza y no tanto el corazón, porque vas a conocer a alguien que te fascinará, o creerás que es tu alma gemela, pero no tardarás mucho tiempo en darte cuenta de que estabas muy equivocado. Ahora debes actuar, sobre todo, con la cabeza.

ACUARIO

Un viaje te traerá mucha suerte y felicidad, y hasta incluso algún descubrimiento positivo. Debes atreverte a hacer aquello que sientes, aunque no siempre tengas la aprobación de los que te rodean, enfrentarte a aquellos que no te comprenden y quieren cortarte las alas, porque creen que eso es lo mejor para ti. Atrévete a ser tú.

PISCIS

Te espera un día un poco difícil, y las personas que te quieren y deberían ayudarte van a ir en contra tuya o de tus iniciativas, pensando que de este modo te están haciendo un bien. El destino te lo pondrá un poco difícil, sin embargo, tú debes luchar por tu libertad y por aquello que crees que es mejor para ti. Lo conseguirás.

Jueces y magistrados convocan a votar para irse a paro indefinido el 21 de agosto

Este viernes la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) emitió la convocatoria donde se podrá a votación el paro de labores, en protesta por la reforma que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Jufed detalló que la votación se realizará el lunes 19 de agosto y, en caso de ser avalado, la suspensión iniciaría a partir del primer minuto del miércoles 21 de agosto.

“La suspensión de labores dará inicio a las 00:00 horas del día miércoles 21 de agosto de 2024 y continuará hasta que se cumplan nuestras peticiones, y dicha suspensión se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la Jufed”, se lee.

La Jufed explicó que en caso de ser avalado dicho paro, se mantendría la atención de asuntos urgentes “conforme al calendario de guardias regulares establecido por el Consejo de la Judicatura Federal”.

Se explicó que la suspensión de actividades jurisdiccionales comprenderá a todos los órganos del Poder Judicial de la Federación que ejerzan esa función.

El presidente López Obrador desestimó el miércoles el aviso de paro que hicieron los trabajadores del Poder Judicial por su polémica reforma para transformar el sistema de justicia y elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

“Están hablando jueces, magistrados y ministros (de la Corte) de que van a hacer una huelga el día 19 (de agosto). Hay quienes sostienen que no pueden hacerlo legalmente, yo digo que sí, están en su derecho, somos libres”, declaró en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano minimizó las consecuencias que tendría el paro adelantado por la Jufed, que se opone a la reforma constitucional que el oficialismo votaría en el Congreso en septiembre.

La agrupación de trabajadores advirtió de que la elección popular de jueces afectaría la carrera judicial y, “sin duda alguna, abriría la posibilidad de que grupos de poder, incluso ilegales, ejerzan presión efectiva sobre los poderes judiciales”

Corral desvío de más de 98 millones de pesos, a través de simulación: fiscalía

CIUDAD

La orden de aprehensión que Ulises Lara impidió que se ejecutara se desprende del presunto desvío de 98 millones de pesos, producto de una auditoría del gobierno de Chihuahua cuando todavía Javier Corral era gobernador, informó Abelardo Valenzuela,  fiscal anticorrupción de Chihuahua, luego de que el encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, impidió que fuera detenido por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos. El fiscal anticorrupción de Chihuahua en rueda de prensa aclaró que “hay 98 millones de pesos que se le entregaron a un particular

Ejército,

Guardia Nacional y Policía Estatal protegen a limoneros en Michoacán: AMLO

Ante las extorsiones que los han llevado a hacer un paro de labores y al cierre de empacadoras en Michoacán, los productores de limón ya se encuentran protegidos por elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su mañanera de este viernes 16 de agosto, el mandatario federal dijo que ya se está atendiendo este conflicto que afecta a productores de la Tierra Caliente, en especial de los municipios de Buenavista y Apatzingán.

“Hay este conflicto de extorsión en la zona de Buenavista, en la Tierra Caliente de Michoacán, y ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía estatal para dar protección a los productores”, dijo López Obrador.

Agregó que este conflicto indudablemente ha llevado a que aumente el precio del limón, pero confió en que sea transitorio ya que el problema que llevó al cierre de empacadoras ya se está atendiendo por parte de los tres órdenes de gobierno.

Limoneros se van a paro en Michoacán; exigen seguridad

Limoneros de Michoacán, en particular de Apatzingán y Buenavista, se fueron a paro desde el 12 de agosto debido a las extorsiones de las cuales son víctimas por parte del crimen organizado, el cual incrementó las tarifas que les cobran por producir, empacar y comercializar el producto al pasar de dos pesos por kilo a tres o cuatro pesos.

A diferencia de lo que ha ocurrido en otras ocasiones, esta vez los productores de limón advirtieron que no levantarían el paro hasta que las autoridades les dieran garantías de seguridad para trabajar sin la amenaza del crimen organizado.

16 de agosto, el mandatario federal dijo que ya se está atendiendo este conflicto que afecta a productores de la Tierra Caliente, en especial de los municipios de Buenavista y Apatzingán.

“Hay este conflicto de extorsión en la zona de Buenavista, en la Tierra Caliente de Michoacán, y ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía estatal para dar protección a los productores”, dijo López Obrador.

Agregó que este conflicto indudablemente ha llevado a que aumente el precio del limón, pero confió en que sea transitorio ya que el problema que llevó al cierre de empacadoras ya se está atendiendo por parte de los tres órdenes de gobierno.

Limoneros se van a paro en Michoacán; exigen seguridad  Limoneros de Michoacán, en particular de Apatzingán y Buenavista, se fueron a paro desde el 12 de agosto debido a las extorsiones de las cuales son víctimas por parte del crimen organizado, el cual incrementó las tarifas que les cobran por producir, empacar y comercializar el producto al pasar de dos pesos por kilo a tres o cuatro pesos.

A diferencia de lo que ha ocurrido en otras ocasiones, esta vez los productores de limón advirtieron que no levantarían el paro hasta que las autoridades les dieran garantías de seguridad para trabajar sin la amenaza del crimen organizado.  De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas en el primer semestre de 2024 en México se cosecharon 179 mil hectáreas de limón en las que se tuvo una producción de 1.4 millones de toneladas.

De estas cifras, 13 mil 299 hectáreas corresponden a Apatzingán donde se produjeron 79 mil 549 toneladas de limón, mientras que en Buenavista la producción alcanzó las 120 mil toneladas en 20 mil 520 hectáreas.

para supuestamente reestructurar una deuda... Y esto no es un tema de un particular, es producto de una auditoría de cuando él era gobernador... Hay una evidente abuso de autoridad de la Ciudad de México”, acusó.

Y es que aseguró que se presentaron pruebas de que Javier Corral otorgó de manera irregular un contrato por 98.6 millones de pesos al despacho López Elías Finanzas Públicas S.C. durante su gestión.

Por lo anterior, agregó la Auditoría Superior del Estado inició una investigación y detectó una simulación de deuda, por lo cual un juez de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos, en Chihuahua giró la orden de aprehensión para la causa penal 3050/2024.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas en el primer semestre de 2024 en México se cosecharon 179 mil hectáreas de limón en las que se tuvo una producción de 1.4 millones de toneladas.

De estas cifras, 13 mil 299 hectáreas corresponden a Apatzingán donde se produjeron 79 mil 549 toneladas de limón, mientras que en Buenavista la producción alcanzó las 120 mil toneladas en 20 mil 520 hectáreas.

Ante las extorsiones que los han llevado a hacer un paro de labores y al cierre de empacadoras en Michoacán, los productores de limón ya se encuentran protegidos por elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su mañanera de este viernes

AGENCIA
DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Atención ciudadana en Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

En Ayuntamiento de Santiago Tuxtla, bajo la administración de la Alcaldesa Kristel Hernández Topete, continúa brindando el espacio a la ciudadanía, para escuchar sus peticiones.

Renault Duster 2025

El Duster es uno de los vehículos más exitoso de la firma francesa en nuestro mercado, pues se ha mantenido como una de las opciones atractivas por relación costo beneficio, y que le dio un nuevo significado a “tu primera camioneta”.

Ahora, Renault presentó la nueva generación de este B-SUV, el cual será fabricado y comercializado en Turquía y algu -

nos mercados de África y Medio Oriente. Evidentemente, el cambio de diseño es abismal en comparación con la Duster que se vende en México, el cual tiende hacia trazos más cuadrados, pero al mismo tiempo futuristas, más parecido a un concept car que a un coche de producción en serie. En ese sentido, uno de los elementos que más destacan es que, por primera vez, la

camioneta no luce el característico emblema del rombo en la parte frontal, pues fue remplazado por el nombre de la compañía retroiluminado. Para esta nueva generación, Renault jubiló la anterior plataforma en la que el Duster se sustentaba, la B0, para darle la bienvenida a la arquitectura más moderna CMF-B, utilizada por Renault y Nissan.

Aprovecha esta gran promoción

El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Sábado 17 de Agosto del 2024

Bitácora Política

Responsable de la nota

Aumentan los migrantes

·       35.9 millones de votos dieron el triunfo a la presidenta

·       La migración irregular de extranjeros creció 193%

·       “Mama yo quiero saber de dónde son los votantes…”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró ya la validez de la elección presidencial, a partir de este jueves, Claudia Sheinbaum recibió la constancia de mayoría lo que la acredita como presidenta electa.

Luego de que en la pasada elección del dos de junio, con el 100% de actas computadas, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, amplió su triunfo con 35.9 millones de votos, que representan el 59.75% de los emitidos, el Tribunal Electoral le entregó el documento como presidenta electa.

Un dato interesante respecto al aumento de la votación en la pasada elección es el que casualmente, en el primer semestre de este año, la migración irregular de extranjeros a nuestro país creció 193%.

Casualmente también, han empezado a verse en las calles no solo de la capital del país, sino también en provincia, a las y los migrantes extranjeros que ya se encuentran “asentados” en nuestro país y realizan actividades comerciales sin que se ponga atención en ello.

Se encuentran en la calle, con puestos de venta de fayuca, pero se les puede identificar por su acento extranjero dependiendo del país que provengan.

Ya están hasta en las calles del mismísimo barrio Chino en la ciudad de México, casualmente, a unos cuantos metros del Teatro Metropolitan, en donde se llevó a cabo la entrega de constancia a la presidenta Sheinbaum.

En la avenida Juárez, que conduce al corazón de la capital, también se han instalado en la banqueta frente a la alameda central, decenas de puestos de ambulantes que venden de todo tipo de chuchulucos.

Y no es por nada, pero en el mimo zócalo, que ahora es peatonal porque está cerrado al tráfico, acabamos de ver, a un costado de la iglesia catedral, a dos jovencitas extranjeras, con un vestuario, -mini- como el que usan las famosas “Jineteras” cubanas en el malecón de la isla, que al parecer ahora han llegado hasta unos cuantos pasos del Palacio Nacional en México.

Por todo ello resulta muy revelador el dato de que la migración irregular a través de México creció casualmente, hasta antes de las elecciones en un 193% en primer semestre del 2024.

De enero a julio, entraron a México 712,226 personas en situación migratoria irregular, lo que significa un aumento de 193% desde los 242,928 registrados en el primer semestre del año pasado.

En un reciente reportaje de la agencia de notificas EFE se informa que la migración irregular a través de México se elevó un 193% interanual, un fenómeno que se agudizaría ante la incertidumbre electoral de Estados Unidos, advierten activistas de la frontera.

Las autoridades mexicanas reportaron 712,226 “personas en situación migratoria irregular” entre enero y junio de 2024, casi el triple de las 242,928 del mismo periodo de 2023, de acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En tan solo seis meses, la migración irregular reportada por el Gobierno de México casi alcanza el récord de 782,176 migrantes irregulares que detectó en todo 2023, cuando este flujo subió un 77% anual.

El principal país de origen de los migrantes es Venezuela, con 200,289 registrados, lo que implica un aumento del 215% y más de uno de cada cuatro del total de la migración irregular de 2024, el 29%.

Le siguen Ecuador (73,615), Honduras (60,260), Guatemala (56,938), Colombia (44,094), El Salvador (41,679), Nicaragua (36,405), Haití (30,476) y Cuba (24,151).

Como diría la canción -cubana por cierto- “mama yo quiero saber de donde son los votantes, que los encuentro fascinantes ….” O algo así.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Del 19 al 31 de agosto, registro a Pensión de Adultos Mayores a quienes cumplen 65 entre julio y agosto

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 19 al 31 de agosto se realiza en todo el país el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años o más entre julio y agosto de 2024.

Convocó a las personas adultas mayores a acudir a cualquiera de los Módulos de Bienestar que brindan aten-

Hay un déficit del gobierno de Veracruz en seguridad pública: Manuel Huerta

El senador electo de Morena por Veracruz y ex delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, señaló que los gobiernos estatal y municipales han tenido un déficit en materia de seguridad pública.

En entrevista hizo un balance de la administración que está por concluir y señaló que ese tema ahora representará un reto para la nueva gobernadora, Rocío Nahle, que inicia funciones a partir del 1 de diciembre.

“Ni siquiera se actualizó en Veracruz ya no como palabra decir seguridad pública para decir seguridad ciudadana, a lo que yo les propuse en el momento que estaba queriendo plantearme como relevo en el gobierno estatal de un concepto que yo manejo como seguridad humana”.

Indicó que un acierto que tuvo el gobierno de Cuitláhuac García fue encabezar las llamadas Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, sin embargo, no fue suficiente porque se pudo haber hecho más.

Por otro lado criticó la reconstruc-

ción del estadio de futbol, Luis Pirata Fuente, ubicado en el Fraccionamiento Virginia del municipio de Boca del Río. Cuestionó si era necesario tirar y volver a levantar el complejo cuando en Veracruz no hay equipo de fútbol de primera división, incluso ni siquiera se ve claro que los extintos Tiburones Rojos vayan a regresar.

¿Fue un desperdicio ese dinero? —Se le preguntó—

“Pues no sé, eso habrá que verlo; primero hay que concretar la obra (porque no ha sido terminada), revisar, seguramente Rocío (Nahle) la oí manifestarse tiene un plan para que eso funcione para mejorar la economía”.

ción de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para conocer fecha de registro y ubicación de los Módulos de Bienestar, consulta la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/ bienestar.

Precisó que, para brindar mejor atención, el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor,

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

•Identificación oficial vigente.

•Acta de nacimiento.

•CURP de reciente impresión.

•Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

•Teléfono de contacto celular y de casa.

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El delito de “traición a la patria” será prioridad en las investigaciones que realizará México sobre los casos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, presunto líder del Cártel de Sinaloa y Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, ambos detenidos por autoridades estadounidenses el pasado 25 de julio.

Así lo informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR), que calificó de “ilegal” el traslado en avión del ‘Mayo’ Zambada y Guzmán López, quienes viajaron de Culiacán, Sinaloa a un aeropuerto de Nuevo México, en Estados Unidos. La acusación de traición a la patria

sería en contra el hijo del ‘Chapo’ por el presunto secuestro de Zambada. Apuntó que en las investigaciones se detectó que el vuelo se hizo en un avión con “matrícula clonada” y que tanto el despegue como el “vuelo clandestinos” no fueron informados dentro del territorio nacional.

En un comunicado, la FGR citó el artículo 123 del Código Penal Federal que establece que “se impondrá prisión de 5 a 40 años al mexicano que cometa traición a la patria”.

“Señalando también que es responsable de ese delito, el que prive ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional, para entregarla a las autoridades de otro país, o trasladarla fuera de México con tal propósito”, agrega el artículo.

En este sentido, la FGR explicó que las pruebas fundamentales para acreditar ese delito se encuentran

dentro del territorio estadounidense y están vinculadas “con una conducta absolutamente irregular de quien piloteó ese avión y que ocultó toda la información de su vuelo en territorio mexicano”.

“Hasta que llegó a la frontera, donde ya dio solo el aviso de su aproximación y aterrizaje en territorio de Estados Unidos, en donde ya lo estaban esperando”, señala la Fiscalía.

El área de Asuntos Internacionales de la FGR e INTERPOL-México solicitaron al Departamento de Justicia de Estados Unidos los documentos relacionados con la “autorización previa de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) del vuelo en el que llegaron Ismael ‘N’ y Joaquín ‘N’, así como el documento de la información anticipada sobre los pasajeros (API).

Además, solicitó el informe del

sistema de seguridad de radares de Estados Unidos en la zona fronteriza con México y la constancia de las autoridades migratorias sobre la recepción de ese vuelo en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México (pilotos, pasajeros, pasaportes, visas vigentes), entre otros puntos.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Estados Unidos canceló la solicitud de extradición del capo y que no ha entregado toda la información sobre su captura.

Dijo, además, que duda que no hayan participado agentes estadounidenses en territorio mexicano, como sostuvo el viernes pasado el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien aseguró que se trató de una “operación entre cárteles”.

Al cierre del primer semestre del año, el gobierno federal destinó 18 mil 983.4 millones de pesos para el pago de los intereses de la deuda interna de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cifra 11.9 por ciento superior en términos nominales –sin descontar la inflación– si se compara con los 16 mil 950.9 millones de pesos destinados en el mismo periodo del año pasado, demuestran cifras oficiales. De acuerdo con los últimos reportes emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la administración pública destinó 3 mil 553.2 millones de dólares al pago de los intereses de la deuda externa de las empresas productivas del Estado, cantidad que es 12.1 por ciento más alta respecto a los 3 mil 168.3 millones de dólares que fueron pagados entre enero y junio del año pasado.

Si la cifra más reciente del pago de intereses de la deuda interna de ambas firmas se compara con lo reportado al cierre del primer semestre de 2019 –que sumó 15 mil 800.7 millones de pesos– en el arranque del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, existe un incremento de 20 por ciento.

Respecto a los 2 mil 679.7 millones de dólares de intereses que fueron liquidados entre enero y junio de 2019 para el pago de la deuda externa de las empresas productivas del Estado, la cantidad más reciente es 32.5 por ciento más alta.

El miércoles, Morena y sus aliados aprobaron en comisiones cambios a los artículos 27 y 28 de la Constitución para devolver a Pemex y la CFE el carácter de empresas públicas del Estado

mexicano, un movimiento que causa debate entre analistas del sector financiero.

“Da la idea de que con este movimiento el gobierno tendría que asumir los pagos de la deuda de la petrolera… Ambas empresas gozarán de los beneficios de los que goza la deuda del gobierno, pero no implica que los recursos sean ilimitados”, sostuvo en entrevista Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

La analista explicó que aunque de forma estricta no se pueden comparar emisiones hechas entre Pemex y el gobierno si no son en la misma fecha, las últimas colocaciones de ambos actores tienen un diferencial de tasas de aproximadamente tres puntos porcentuales.

El cambio que fue aprobado en comisiones podría implicar que Pemex y CFE puedan salir a los mercados a financiarse al mismo costo al que lo que lo hace el gobierno y que el pago de los intereses de la deuda sea el mismo. Actualmente la petrolera no tiene grado de inversión ante las agencias calificadoras de valores, lo que implica que sus costos son más elevados respecto a los del Estado.

“Los bonos de Pemex y CFE pagan tasas de interés más altas que las del gobierno federal, si se da esta garantía de forma explícita la diferencia se cerraría, pero no necesariamente se reducirá el costo financiero del gobierno, porque esto provocaría que las tasas que pagan el gobierno y CFE suban, se tendrían que acercar a las de Pemex en los mercados, podría haber riesgos”, añadió James Salazar, subdirector de análisis de CIBanco.

El último reporte trimestral de Pemex indica que 72 por ciento de su deuda está colocada en dólares estadunidenses, 17 por ciento en pesos mexicanos y el restante se divide entre euros, yenes y otras divisas.

AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En lo que va del 2024 ya suman 460 muertes por Covid-19 y en sólo una semana, la Secretaría de Salud notificó 35 fallecimientos, 20 más que la semana previa, por lo que expertos llamaron a elevar las medidas de prevención, previo al regreso a clases.

La Secretaría de Salud informó que hasta el 10 de agosto se reportaron 11 mil 692 casos de coronavirus y 460 muertes en México, comparado con la misma semana de 2023, se reportó un 26 por ciento menos de contagios.

Las principales defunciones por la enfermedad continúan en la Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Jalisco y los especialistas encontraron que la nueva variante que ha impactado principalmente en los adolescentes (de 12 a 17 años), quienes tienen el mayor riesgo de padecer una enfermedad grave entre todos los niños.

Por su parte, la UNAM recomendó mantener las precauciones generales para evitar contagios y prevenir que el virus llegue a la población vulnerable como adultos mayores, embarazados y personas con enfermedades crónicas o inmunocomprometidas.

Los estados con mayor número de contagios fueron la Ciudad de México, con 24.4 por ciento; Nuevo León, con 8.8 por ciento; Querétaro, con 8.1 por ciento; Estado de México, con 7.9 por ciento y Puebla con cuatro por ciento.

“Este repunte en la mortalidad destaca la gravedad del momento actual particularmente en contexto donde la mayoría de la población ha bajado la guardia respecto a las medidas preventivas”, dijo Amador Garnica, epidemiólogo del Hospital regional de Guadalajara.

Destacó que es importante que en grupos vulnerables como lo son ancianos y niños se esté alerta de cualquier síntoma, además, urgió a evitar reuniones grupales mayúsculas, y es que ase -

gura que, con el tema de los periodos vacacionales, los trasiegos aumentan y con ello los contagios.

“Las visitas a los servicios de urgencias por Covid son más comunes entre los lactantes y los adultos mayores. Aunque el VRS se ha estabilizado en algunas partes del país, las tasas de hospitalización siguen siendo altas entre los niños pequeños y los adultos mayores”, dijo Catalina Meléndez, viróloga, quien ha llamado a “no bajar la guardia”.

Aseguró que la variante JN.1 representa casi la mitad de todos los casos de coronavirus en Estados Unidos, y que es posible que esté ocurriendo en México, aunque destacó que las variantes cambian a ritmos acelerados.

“Es necesario estar muy pendiente de como suben los números cuando regresen los niños de todo el país a las escuelas, ellos son muy vulnerables y aunque se les explique en los colegios luego hasta se andan prestando el cubrebocas, finalmente son niños, pero muchos contagios aumentan en estos periodos de vacaciones”, afirmó. Además, los especialistas en salud resaltaron la importancia de aplicarse las vacunas actualizadas para prevenir contagios de la enfermedad. Jorge Baruch, coordinador del Centro Diagnóstico Covid de Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió recientemente una recomendación de actualización para las vacunas contra la infección.

Diario Los Tuxtlas

Regreso a clases costará 35 % más a padres de familia

El regreso a clases costará 35 por ciento más por estudiante, según cifras de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Este 26 de agosto inicia el Ciclo Escolar 2024-2025, y con ello regresan las compras de útiles y uniformes escolares.

De acuerdo con la Anpec el costo aproximado por alumno aumentó 2 mil 489.18 pesos, respecto del año pasado.

De esta forma, el gasto de los padres será de 9 mil 689.18 pesos aproximadamente.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, considera que el aumento de útiles y uniformes escolares podría llevar a varios padres y tutores a empeñar bienes, sacrificar consumos básicos y posponer atenciones médicas.

Esta temporada de regreso a clases representa uno de los momentos más críticos del gasto familiar en el año”, refirió.

Según la lista sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los útiles escolares tendrán un precio de:

•Seis cuadernos de cuadro chico profesional con 100 hojas $216.27

•Dos cuadernos de rayas profesional con cien hojas $72.79

•Caja de lápices del número 2 $54.80

•Caja de bicolores

$38.31

•Caja de bolígrafos $61.67

•Paquete de marcatextos

$70.87

•Sacapuntas $23.98

•Gomas para borrar $31.16

•Tijeras de punta roma

$24.65

•Caja de lápices de colores de madera $65.37

•Lápiz adhesivo $62.26

•Paquete de cien hojas blancas $65.15

•Juego de geometría

$69.98

•Calculadora básica

$63.87

•Mochila $600.00

•Guía de apoyo de actividades $250

•Papel autoadherible

$275.42

•Diccionario $85.43

•Cartulinas blancas $55.92

•Cartulinas fosforescentes

$55.25

•Papel cascarón $52.34

•Fomi de colores $84.61

•Hojas de colores $93.72

•Estuche de pinturas

$148.85

•Cuaderno de dibujo

$70.04

•Fólder $25.30

•Corrector de pluma

$59.34

•Pintarrones $86.67

•Pegamento blanco

$38.47

En cuanto a los uniformes escolares, los precios promedio son:

•Uniforme diario (camisa y pantalón/falda) $1,000

•Uniforme deportivo (playera, pants y chamarra)

$1,200

•Zapatos $750.00

•Tenis $750.00

•Calcetas $300

A ello se deben sumar las cuotas escolares de 250 pesos en promedio y artículos de limpieza que piden:

•Limpiador de pisos $24

•Cloro $20

•Jabón en polvo $21

•Gel antibacterial $78.90

•Papel de baño $24

•Toallas desinfectantes $73

•Franela $20.90

•Bolsas para basura $24.90

Para evitar algunos gastos, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes sugiere reciclar materiales, comprar libros usados, priorizar gastos y evitar las compras de último minuto.

Arizona, Nevada y México perderán en 2025 la misma cantidad de agua del río Colorado que en 2024

produce energía hidroeléctrica que se utiliza en toda la región.

que se le asigna, mientras que la cantidad asignada a México se reducirá un 5%.

Corredor Interoceánico generará 3 mil 650 mdd anuales a Oaxaca y Veracruz: IP

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec generará beneficios económicos por 3 mil 650 millones de dólares a Oaxaca y Veracruz.

“Esperamos un potencial de generación de beneficios económicos en los 79 municipios que integran el corredor, por un equivalente a 3 mil 650 millones de dólares anuales”, dijo el empresario.

El dirigente empresarial participó en un evento de Promoción del Proyecto del Corredor del Istmo de Tehuantepec Oaxaca, en el que  también participaron Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, así como Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

“Además, es factible crear oportunidades de empleo para más de un millón de personas, y la revitalización de los puertos de Salina Cruz y de Coatzacoalcos con hasta 15 veces más respecto de su capacidad actual”, comentó. “Desde hace algunos años, los empresarios mexicanos  planteamos coadyuvar en un plan para  detonar el desarrollo económico del sur de México”, recordó. “Gracias al trabajo conjun-

to de gobiernos, empresarios y comunidades, hoy este anhelo va siendo realidad palpable”, expresó.

“Más allá de las capacidades y vocaciones económicas originarias de los estados del sur, y en particular de Oaxaca y Veracruz, este Corredor permitirá diversificar y multiplicar las escalas de desarrollo de la región, a favor del bienestar de sus comunidades”, apuntó.

Señaló que en 2024 Oaxaca creció 8.6%, lo cual representa más del doble que el promedio nacional.

“Un desarrollo de infraestructura en tal ubicación, permitirá detonar los beneficios del libre comercio con la zona este de los Estados Unidos, completando así lo que hoy se tiene en las zonas oeste y centro de aquel país”, detalló.

“Estamos viviendo por primera vez en décadas el impulso estructural del desarrollo del sur del país, ya con resultados y con expectativas concretas”, declaró.

“Los empresarios nos sentimos parte y protagonistas, y así nos mantendremos con la promoción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con inversión y con estrategias para coadyuvar a seguir aportando, desde nuestro sector, a favor del bienestar de un zona sensible y vital para nuestro país”, dijo.

“Acompañaremos con todo empeño estos avances y seguiremos como empresarios apostando a los grandes proyectos que vayan transformando a México”, concluyó.

Arizona, Nevada y México seguirán viviendo el próximo año con menos agua del río Colorado después de que el gobierno estadunidense anunciara el jueves recortes de agua para preservar el suministro actual. Los 40 millones de personas que dependen de este río en peligro seguirán experimentando dificultades a largo plazo. Esta vía fluvial de 2.334 kilómetros (1.450 millas) de longitud surte el oeste de Estados Unidos y también abastece de agua a ciudades y granjas del norte de México. En el oeste estadunidense abastece a siete estados, a más de dos docenas de tribus indígenas e irriga millones de hectáreas agrícolas. También

Años de sobreexplotación, junto con el aumento de las temperaturas y la sequía, han hecho que el caudal del río Colorado se haya reducido en comparación con décadas pasadas.

El Departamento del Interior de Estados Unidos anuncia la disponibilidad de agua para el año siguiente con meses de antelación, de forma que las ciudades, los agricultores y otros puedan elaborar planes. Las autoridades se basan en los niveles de agua del lago Mead —uno de los dos principales embalses del río—, los cuales son indicadores de su caudal.

Basándose en esos niveles, Arizona perderá de nuevo el 18% de la cantidad de agua del río Colorado

La reducción para Nevada —que recibe mucho menos agua que Arizona, California o México— se mantendrá en 7%.

Los recortes anunciados el jueves se encuentran en la misma categoría “Nivel 1” en la que estuvieron este año y en 2022, cuando se implementaron los primeros recortes federales al río Colorado, lo cual agudizó la crisis del río. En 2023 se aplicaron recortes aún mayores; los que resultaron más afectados fueron agricultores de Arizona. Las lluvias más intensas y ciertas medidas de ahorro de agua adoptadas por Arizona, California y Nevada mejoraron un poco las perspectivas a corto plazo para el lago Mead y el lago Powell,

situado río arriba del Mead, en la frontera entre Utah y Arizona.

Las autoridades informaron el jueves que los dos embalses se encontraban al 37% de su capacidad. Elogiaron las medidas en curso de Arizona, California y Nevada para ahorrar más agua, que se mantendrán en vigor hasta 2026. El gobierno federal les está pagando a los usuarios de agua en esos estados por gran parte de esa conservación. Mientras tanto, los estados, las tribus y otros están negociando cómo compartirán el agua

del río después de 2026, cuando muchas de las directrices que actualmente rigen el río dejen de estar en vigor. Tom Buschatzke, director del Departamento de Recursos Hídricos de Arizona y principal representante del estado en esas negociaciones, dijo el jueves que los usuarios de Arizona se habían “comprometido a una conservación increíble... para proteger el sistema del río Colorado”. “Es probable que las condiciones futuras”, añadió, “sigan obligando a tomar decisiones difíciles”.

AGENCIA

Abanderan a los atletas mexicanos paralímpicos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La delegación mexicana que participará en los Paralímpicos fue abanderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ceremonia que se realizó ayer en Palacio Nacional. El Ejecutivo federal les pidió no presionarse por traer medallas.

Claudia Romero Rodríguez, seleccionada de para taekwondo, fue la portavoz de la delegación mexicana y se comprometió, a nombre de sus compañeros, a dar todo en la justa.

“Es un honor y privilegio para todos nosotros como deportistas representar a México, portaremos con orgullo los colores de nuestra nación en esta competencia, tengo la certeza de que daremos nuestro máximo esfuerzo, tenemos el compromiso moral con todos los mexicanos de competir con valor, con pasión y empatía, actuando con integridad, respeto y bondad hacia los demás y nosotros”, mencionó.

“El deporte es disciplina, esfuerzo y corazón, sin

esos tres elementos no hubiéramos podido llegar a dónde hoy estamos, ya que gracias a que cumplimos nuestros procesos de preparación y clasificación somos hoy integrantes de la delegación mexicana que asistirá a los Paralímpicos, el evento mundial más importante del cierre de este ciclo deportivo”, apuntó.

La delegación mexicana la conforman 67 deportistas, 30 hombres y 37 mujeres.

Por su parte, Israel Benítez Morteo, Jefe de Misión, señaló que el reto para París es igualar o superar las 22 medallas que se consiguieron en Tokio 2020.

“Sí se espera por supuesto superar esas 22 medallas, sin duda ha habido un seguimiento al deporte paralímpico desde que entramos en el 2019, todos los apoyos que se les han brindado, campamentos, competencias, creo que se han adecuado todas las instalaciones para ellos, han estado muy contentos. Tenemos muy bien definidos a los atletas que tienen estas grandes posibilidades, pero como vimos en los Juegos de Verano, hay mucha competencia, hay mucho nivel y creo que todos van a dar lo mejor de sí, nadie va a perder a los Paralímpicos”, mencionó.

La gimnasta rumana Ana Barbosu recibe la medalla de bronce que le quitaron a EU tras polémica en París 2024: “Es triste, pero no hicimos nada malo”

La Liga Premier reemplazará el VAR con un sistema de iPhones

Los iPhones no solo sirven para hacer videoblogs o tomar fotos de las vacaciones, ahora gracias a las capacidades técnicas de sus grabaciones en video, superiores a los 100 fotogramas por segundo, servirán para dictaminar los fueras de juego en la Liga Premier de Inglaterra.

La Liga Premier usará el sistema de Genius Sports y de su filial Second Spectrum denominado SAOT (Tecnología para el Fuera de Juego Semi-Asistida) y que servirá como el nuevo VAR (Asistencia al Árbitro por Video) reemplazando a las cámaras con calidad 4K que se utilizaban hasta ahora.

El sistema será utilizado en todos los estadios de la Liga Premier durante la temporada 2024-2025, aunque aún no está claro el primer partido en el que se usará. Parte de esta tecnología ya ha sido implementada en la NBA y NFL.

Cómo los iPhones reemplazarán al VAR en la Premier League Genius Sports iniciará colocando 28 dispositivos iPhone, aunque este número podría crecer, en cada uno de los estadios. Los modelos irán desde el iPhone 14 hasta superiores y estarán agrupados por cuatro dispositivos por soporte.

Con estos iPhones la empresa es capaz de obtener hasta 10 mil puntos de datos de cada jugador, mientras que en las jugadas críticas de fuera de juego tiene la capacidad de lograr hasta 200 cuadros por segundo, eso es más del doble de lo que obtienen las cámaras 4K que se usan actualmente.

Gracias a un programa de inteligencia artificial la información recolectada es analizada al instante, mientras que los nuevos fotogramas permiten obtener una imagen clara de cuando el balón es tocado por un jugador e inicia su trayectoria, algo que en el pasado podía perderse al solo tener hasta 60 fotogramas por segundo.

La empresa espera que este sistema pueda expandirse a otras ligas en los próximos años ayudando a tener mejores decisiones arbitrales. AGENCIA

BUCAREST,

La gimnasta rumana Ana Barbosu recibió su medalla de bronce olímpica durante una ceremonia el viernes en Bucarest y con lo que llegó a su fin el torbellino de turbulencia después de que los jueces primero le otorgaron la presea a la estadounidense Jordan Chiles y que luego rescindieron.

Barbosu indicó que la controversia por la medalla fue “triste” y que esperaban “que los árbitros y personal de los Olímpicos hicieran bien su trabajo”.

Aun así, dijo, que le enviaba “buenos pensamientos” a las gimnastas estadounidenses.

“Pienso en ellas incluso si hoy recibí la medalla. Es una situación complicada para nosotros, con tantas incertidumbres y emociones abrumadoras. Espero que todos entiendan que no hicimos nada malo en los Juegos Olímpicos”.

“No esperaba que la medalla fuera tan pesada, pero la portaría día y noche si eso es necesario para tenerla”, dijo Barbosu durante la ceremonia.

La medalla fue reasignada tras la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas

en francés) la semana pasada que invalidó la apelación que presentó la entrenadora del equipo estadounidense Cecile Landi el 5 de agosto durante la final de los ejercicios de piso en París. Chiles ascendió a la tercera posición y Barbosu cayó a la cuarta.

Chiles inicialmente recibió la presea tras una apelación y participó en la ceremonia de entrega de medallas al final de la competencia.

POLÉMICA

Esta decisión provocó un escándalo en Rumania, históricamente una potencia en la gimnasia, y llevó a que su federación de gimnasia pidiera que se revisara el proceso de apelación del equipo estadounidense.

El TAS decidió en favor de la rumana y dijo que el equipo de Estados Unidos presentó la apelación cuatro segundos después del límite de un minuto para apelar.

Hablando con reporteros el viernes tras recibir la medalla, Barbosu dijo que la resolución “fue posible gracias a la ayuda de su federación y de la firma de abogados que no dejó varados a los atletas y pelearon por nosotros”.

“Estoy muy contenta de tener esta medalla y espero representar a Rumania en el más alto nivel y traer más medallas a casa”, indicó.

Rumania fue una potencia en la gimnasia, pero en

años recientes no ha podido destacar. El resultado de Barbosu le otorgo a Rumania su primera medalla olímpica en la gimnasia femenina desde Londres 2012.

ESFUERZO

USA Gymnastics, la Federación de Gimnasia de Estados Unidos, dijo que continuará los esfuerzos para permitirle a Chiles quedarse con la medalla.  Las investigaciones son comunes en las competencias de gimnasia en las que los atletas y entrenadores le piden a los jueces que revisen una rutina para asegurar que los elementos fueron juzgados de forma apropiada. Las puntuaciones se pueden ajustar para arriba o abajo considerando la indagatoria.  Pero la situación en París ha sido dolorosa para las atletas involucradas y que fue exacerbado por el abuso que han recibido en línea. Chiles, quien recibió comentarios racistas en redes sociales los consideró “injustos y extremadamente hirientes”, dijo el jueves y dijo que la decisión de quitarle la medalla de bronce fue “injusta”.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

SINALOA, MX.

LOS TUXTLAS

La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, presentó su renuncia voluntaria ante el Congreso local. La funcionaria se separó del cargo tras las irregularidades halladas en el informe del organismo sobre el asesinato de Héctor Cuén Ojeda.

Mediante redes sociales, el gobernador Rubén Rocha confió en que la ahora ex fiscal tomó la decisión “para que se atiendan a plenitud las observaciones que la Fiscalía General de la República (FGR) ha formulado, en relación a la investigación del caso del homicidio del ex rector Héctor Cuén”.

Hasta el momento, ni la fiscalía estatal ni Quiñonez Estrada han precisado los motivos exactos sobre la separación del cargo en el organismo.

Sara Bruna Quiñónez había asumido la titularidad de la Fiscalía General del Estado el 11 de noviembre de 2021, tras ser ratificada por el Congreso del Estado, es decir, tenía dos años nueve meses en el cargo.

La presión generada por las irregularidades en el caso Cuén Ojeda parecen haber sido un factor determinante, pues la fiscalía estatal se encuentra en medio de una creciente controversia.

La FGR detectó inconsistencias en el informe de la Fiscalía de Sinaloa sobre el asesinato del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Entre las principales imprecisiones señaladas destaca la incorrecta documentación de los signos cadavéricos inmediatos en la necropsia, un aspecto fundamental para esclarecer las circunstancias de la muerte del ex rector.

Además, señaló que tampoco se cumplieron, por parte de todas las autoridades involucradas, las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración que es contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios.

La renuncia de Quiñonez Estrada abre un nuevo capítulo en la Fiscalía General del Estado, en un momento en el que la institución enfrenta uno de sus desafíos más grandes en la reciente historia de Sinaloa. La investigación del caso Cuén Ojeda seguirá bajo escrutinio.

AMLO pide a FGR investigación a fondo

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la FGR realizar una investigación a fondo para que se aclaren las inconsistencias que hay alrededor del asesinato de Cuén Ojeda.

Este viernes, durante la conferencia mañanera de Palacio Nacional, consideró como un acierto que la FGR se haga cargo del expediente porque así se están conociendo las contradicciones que existen en la indagatoria.

“Queremos que se haga una investigación a fondo, seria, y que se informe de todo, (...) con libertad”, expresó el mandatario.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un grupo exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y exmagistrados del Tribunal Electoral pidieron a los actuales integrantes de los órganos que formaron parte, hacer una lectura minuciosa a la Constitución para evitar la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por La Mañana, Marco Baños, exconsejero del INE, indicó que Lorenzo Córdova, expresidente del órgano electoral, fue quien los convocó para la redacción del comunicado.

“Tiene como único propósito una reflexión a las y los consejeros, y en su momento a las y los magistrados, para que revisen con mucho cuidado cómo está redactada el artículo 54 de la Constitución para que en la asignación de las diputaciones de representación proporcional”, mencionó.

Expresó su preocupación por la posibilidad de que el oficialismo alcance el 74 por ciento de la Cámara de Diputados, pese a sólo haber obtenido el 54 por ciento de los votos en las urnas, mientras que la oposición, en conjunto, consiguieron el 41 por ciento de los sufragios sólo obten -

drían el 21 por ciento de los curules.

“Esto genera una enorme distorsión entre lo que la gente depositó en las urnas y lo que tendrían en términos de diputaciones los partidos. Creemos que la interpretación correcta es aquella que se tienen que hacer la asignación de las diputaciones considerando el 8 por ciento no por partido político, sino por coalición”, explicó.

Esto dice la carta de exconsejeros contra la sobrerrepresentación de Morena

En el texto, firmado por Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Woldenberg, entre otros, los exconsejeros afirmaron que la resolución del INE #tendrá que ver con el peso específico que los diferentes partidos y coaliciones tendrán en la Cámara de Diputados”.

“Nos preocupa que una lectura letrista y parcial de una fracción del artículo 54 de la Constitución lleve al país a contar con una Cámara de Diputados en la cual la representación de las diversas corrientes esté distorsionada”, se lee en el texto. De concretarse el reparto de las diputaciones como se perfila, Morena podría reformar la Constitución sin problema alguno, sin embargo, en el Senado se prevé que se quede a dos escaños de alcanzar la mayoría calificada.

Este jueves, 200 elementos del Ejército Mexicano, del 13 Regimiento de Caballería Motorizada con base en Ixtepec, Oaxaca, se unieron a los operativos de seguridad en la frontera de Chiapas. Su incorporación tiene como objetivo fortalecer las acciones para combatir delitos de alto impacto en la región. El despliegue forma parte de la

operación Fortalecimiento Integral de la Estrategia de Seguridad del Estado Mexicano, que se llevará a cabo hasta el 30 de septiembre.

El teniente coronel César Alfonso Giner Jiménez, comandante del 13 Regimiento de Caballería, indicó que la principal misión de las tropas es “proporcionar seguridad a la población” y disminuir la actividad delictiva en la zona. Los nuevos efectivos fueron presentados en el 20 Batallón de Infantería, con sede en Berriozábal.

AGENCIA CHIAPAS, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Ejecutan a masculino dentro de su auto, en Misantla

La mañana del viernes una fuerte movilización policiaca se generó, luego del reporte de balazos sobre la carretera Martínez de la Torre- Misantla, a la altura de la localidad Libertad, del este municipio

Los vecinos reportaron que escucharon balazos y más tarde se percataron que dentro de un auto Nissan Tsuru, color blanco, había un hombre lesionado.

Minutos más tarde llegaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública para corroborar el reporte tras el ataque armado, por lo que al verifi -

car que la persona ya había fallecido dieron aviso a la fiscalía para solicitar la presencia de peritos y ministeriales para la recopilación de los elementos que sirvan para esclarecer este hecho, además de las diligencias para el levantamiento del cuerpo del infortunado hombre y llevarlo al Servicio Médico Forense.

Motociclista atropella a pareja en Las Choapas

AGENCIA

LAS

LOS

Una mujer de 29 años de edad, identificada como Diana Laura, oriunda del estado de Oaxaca y que se encontraba de visita en la ciudad de Las Choapas, resultó lesionada después que fuera atropellada junto con otra persona del sexo masculino por un motociclista que maneja -

ba a exceso de velocidad. Los hechos ocurrieron la noche de este jueves en la calle La Cadena de la colonia Aviación, a un costado del campo deportivo del mismo nombre, cuando de acuerdo a un testigo que acompañaba a la pareja que fue embestida, dijo que el conductor de la unidad de dos ruedas, circulaba sobre la calle Aviación pero al tomar la calle La Cadena, aceleró y se vió la

intención de atropellar a la pareja para luego chocar contra un poste, derrapar y huir, no sin antes quitarle la placa a la motocicleta. Paramédicos de Cruz Roja, atendieron a la mujer y la trasladaron al hospital Dr. Pedro Coronel Pérez para su atención médica, el otro atropellado fue un masculino de alrededor de 50 años que se refugió en una vivienda y se negó ser valorado.

Muere masculino al caer en un barranco

La mañana de este jueves, un hombre de 51 años de edad perdió el equilibrio cuando caminaba en calles de la colonia centro del municipio de Mariano Escobedo, en la zona centro de Veracruz cuando cayó a un barranco de más de 35 metros de profundidad en la zona conocida como la entrada al Tepoxtlán. El finado de oficio campesino, fue identificado como Rogelio “N”., y se conoce que, perdió el

equilibrio al encontrarse en presunto estado de ebriedad y cayó al río, a una altura aproximada de 35 metros.

Una hora después se dio parte a las autoridades y el lugar acudieron elementos policiacos y de rescate, quienes sacaron el cuerpo, sin embargo, éste ya no contaba con signos vitales.

Un perito criminalista de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias previas al levantamiento del cuerpo, el cual fue identificado en el Semefo unas horas después.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.