EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 16 DE AGOSTO DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Así es como puedes obtener descuento en casetas del 50% y de manera permanente
A través del Programa para Residentes , Capufe ofrece a los automovilistas que residen en las zonas cercanas a las plazas de cobro la posibilidad que accedan a un descuento del 50 % del valor del peaje y para solicitarlo, deben cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria en el Módulo de Atención a Residentes del organismo.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Inversión Privada preocupada por prisión preventiva para delitos fiscales
Esta reforma establece que los jueces deberán ordenar la prisión preventiva de manera obligatoria en casos de defraudación fiscal, uso de comprobantes fiscales, extorsión, narcomenudeo,
CHIHUAHUA, MX. Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua declara ‘prófugo de la justicia’ a Javier Corral
De acuerdo con el titular de la Fiscalía
CHIHUAHUA, MX. AMLO asegura que intento de detención contra Javier Corral es por “diferencias políticas”
“La actual gobernadora se alió al exgobernador Duarte, aunque son de partidos distintos, pues es parte de la promiscuidad política de los últimos tiempos, de cómo se empezaron a unir el PRI y el PAN, por cierto en buena medida esto surge en Chihuahua”, indicó el mandatario.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. SSa federal emite aviso epidemiológico por mpox: Hay 49 casos confirmados en México
En un comunicado, se indicó que el objetivo del aviso es que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna.
XALAPA, VER. Veracruz, el cuarto estado del país más peligroso para los civiles
de violencia política y conflictos, de acuerdo con el informe “México: Cifras de Mitad de Año 2024” del Armed Conflict Location and Event Data (ACLED).
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Diputados avalan prohibición del maíz transgénico
Con 30 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones se probó la reforma que establece constitucional que el Estado, al fomentar la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra, ésta sea “libre de cultivos y semillas de maíz transgénicas y todas aquellas genéticamente modificadas”.
XALAPA, VER. El ejercicio de gobierno debe concluir entregando resultados al pueblo: Manuel Huerta
Así lo está haciendo el Presidente AMLO como ejemplo para los gobernantes. No es suficiente entregar un informe al Congreso.
Una vez que se le ha entregado la constancia como presidenta electa comenzará el proceso de entrega-recepción del gobierno, pero no será sino hasta el 1 de octubre que Sheinbaum tome protesta como presidenta constitucional.
CIUDAD DE MÉXICO, MX En Inglaterra, árbitros ahora tendrán que decir a qué equipo apoyan
Los árbitros de la Premier League tendrán que desvelar a qué equipo apoyan para evitar discrepancias como la ocurrida la temporada pasada, cuando el Nottingham Forest acusó a un árbitro del VAR
ESTADO Diario Los Tuxtlas
El ejercicio de gobierno debe concluir entregando resultados al pueblo: Manuel Huerta
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Senador electo, Manuel Huerta consideró que al término de la administración gubernamental se debe seguir el ejemplo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, entregando resultados al pueblo y agradeciendo a los ciudadanos que le dieron la oportunidad de gobernar.
“A mí me gustó mucho lo que hace Andrés Manuel al ir a recorrer todo el país con reuniones de cara al pueblo, entregando las obras, comunicándose, orientando a la comunidad, creo que un ejercido de gobierno debe de culminar pues de cara al pueblo”, advirtió.
Mencionó que es al pueblo a quien se debe dar la cara antes de irse y explicarles los resultados de la administración de los recursos pues no basta con un informe al Poder Legislativo.
“Hay que entregarle resultados al pueblo, no nada más al Congreso en un informe, por eso me gusta mucho lo que está haciendo Andrés y que de manera conjunta lo está haciendo con Claudia, ya fueron al Sur de Veracruz, ahí tuvimos la
AGENCIA
muestra, cuando justamente fueron a entregar unas obras”, explicó.
Manuel Huerta opinó que quien se encargue de concluir el presente periodo gubernamental tendrá que ser muy cuidadoso para entregar las cuentas correctas a la próxima administración.
“Será solo un mes, ya prácticamente será solo el proceso de entrega-recepción, ya es intrascendente, quien llegue ya nada más
debe de tener cuidado de no echar a perder las cosas y de concluir bien la administración”, abundó. Finalmente adelantó que en los próximos días vuelve a nuestro Estado el Presidente, Andrés Manuel López Obrador para entregar al pueblo la recuperación de una vivienda que habitó el ex mandatario Benito Juárez en la ciudad de Veracruz, con lo que se conmemora la firma de las Leyes de Reforma.
Veracruz con un caso de la viruela del mono
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz ya registra un caso de viruela del mono.
Cuando se escucha “viruela del mono”, se puede pensar en algo lejano, algo que ocurre en otras partes del mundo. Sin embargo, recientemente, el estado de Veracruz ha registrado su primer caso de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud ha emitido un Aviso Epidemiológico debido al incremento de casos de Mpox, también conocida como viruela símica, especialmente en la región de África.
Este hecho no es aislado; entre el 1 de enero y el 5 de agosto de 2024, se han notificado 212 casos
de viruela del mono en México, distribuidos en al menos 11 estados.
Hasta el momento, la Ciudad de México encabeza la lista con 29 casos confirmados, seguida de Quintana Roo con 7, y Jalisco con 3.
Otros estados como Morelos, Puebla, y Estado de México también han reportado casos, aunque en menor número.
• Ciudad de México (29)
• Quintana Roo (7)
• Jalisco (3)
• Morelos (2)
• Puebla (2)
• Estado de México (1)
• Nuevo León (1)
• Sinaloa (1)
• Tamaulipas (1)
• Tlaxcala (1)
• Veracruz (1)
Veracruz, por su parte, se ha sumado a la lista con un caso confirmado. En todo el país, desde 2022 hasta agosto de 2024, se han reportado un total de 7,385 casos, de los cuales 4,130 han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio avaladas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Medidas y precauciones
Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha reforzado la vigilancia en todas las unidades médicas del país.
El Aviso Epidemiológico está dirigido a las unidades de atención de primer, segundo y tercer nivel, así como a las Unidades de Vigilancia Epidemiológica
Dichos y expresiones populares
Hospitalaria (UVEH) y a los miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP).
Síntomas y duración de la viruela del mono Los síntomas de la viruela del mono suelen aparecer entre 1 y 21 días después de la exposición. Estos pueden incluir fiebre, dolores musculares, fatiga y lesiones en la piel, y suelen durar de 2 a 4 semanas.
• Sin embargo, en personas con un sistema inmunitario debilitado, los síntomas pueden persistir por más tiempo.
Emergencia internacional
• El aumento de casos en África, impulsado por una variante más letal del virus, llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar una emergencia sanitaria internacional en 2024.
Convocatoria para participar en el concurso de dibujo “Yo amo el festival del globo San Andrés Tuxtla 2024”
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La dirección del Instituto Municipal de la Juventud San Andrés Tuxtla, junto con Dirección de Turismo y Desarrollo Económico San Andrés Tuxtla 2022-2025 y el DIF Municipal
San Andrés Tuxtla 2022 - 2025; invitan a jóvenes de 6 a 18 años a participar en la convocatoria del concurso de dibujo : “Yo amo el festival del globo San Andrés Tuxtla 2024. Haz tu dibujo con la temática del festival del globo y participar en una de las 3 categorías. No te quedes sin participar, tenemos premios para todas las categorías !
Segunda edición del Bazar Juvenil en San Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco del mes de la juventud, te invitamos del 16 al 17 de
agosto a la segunda edición del Bazar Juvenil, que se estará llevando a cabo en horario de 10 de la mañana a las 9 de la noche en los bajos de palacio municipal. Acceso gratuito. Te esperamos.
Por instrucciones de la alcaldesa dan mantenimiento y rehabilitación en áreas verdes de Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Profa. Kristel Hernández Topete, el departamento de Limpia Pública y Parques y Jardines a cargo del C. Ricardo Gracia, llevaron a cabo el mantenimiento y rehabilitación de las áreas verdes de la cabecera municipal, donde se realizó el retiro de árboles y palmas secas, así como la siembra de nuevos árboles y plantas florales, con la finalidad de preservar en óptimas condiciones nuestros espacios abiertos.
AGENCIA
CATEMACO, VER.
EReunión de trabajo en Catemaco por una Vida Libre de Violencia
l Instituto Municipal de las Mujeres de Catemaco llevó a cabo una reunión de trabajo del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres por una Vida Libre de Violencia, contando con la presencia de la Sindica Única Mayra Janet Nolasco Belle, la Regidora Segunda
Maricela Amador González, el Regidor Tercero Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, el Regidor Cuarto Lic. Diego Hernández Cartas, el Secretario del Ayuntamiento Prof. Saúl Esteban Bustamante Hernández, la Coordinadora del IMMC Mtra. Jennifer Aguirre Escobar y coordinadores de diversas áreas del H. Ayuntamiento Constitucional de Catemaco.
Veracruz, el cuarto estado del país más peligroso para los civiles
AGENCIAL
XALAPA,
México se posiciona como el cuarto país más fragmentado y el octavo más mortal a nivel global, además de ser a nivel mundial el segundo país más peligroso para los civiles, Veracruz se ubica como el cuarto estado más peligroso para los civiles en México, con más de 2 millones de personas expuestas a eventos de violencia política y conflictos, de acuerdo con el informe “México: Cifras de Mitad de Año 2024” del Armed Conflict Location and Event Data (ACLED). Las estimaciones, basadas en registros de eventos como batallas, violencia a distancia, disturbios y violencia contra civiles entre enero y junio de 2024, indican que 2 millones 145 mil 149 personas en Veracruz están en riesgo debido a estos conflictos. Los cinco estados más peligrosos para los civiles en México son el Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz y Jalisco. En el Estado de México, 5 millones 408 mil 896 personas están expuestas a conflictos y violencia, seguido de Nuevo León con 4 millones 330 mil 054 personas, la Ciudad de México con 4 millones 117 mil 259 personas y Jalisco con 2 millones 013 mil 283 personas. Es importante recordar que
Elecciones
Veracruz figura en la lista de las entidades con eventos significativos de violencia política.
¿Cuál es el panorama de conflictos en México?
México ocupa el segundo lugar en el Índice de Conflictos de 2024, con aproximadamente el 34 por ciento de su población, equivalente a 37 millones 989 mil 821 personas, expuesta a conflictos.
Este informe de ACLED ofrece una visión detallada de los primeros seis meses del año en México, utilizando herramientas como la Calculadora de Exposición a Conflictos, el Sistema de Alerta de Conflictos (CAST) y el Índice de Conflictos. El Índice de Conflictos, actualizado cada seis meses, clasifica a
municipales costarían
Para las elecciones municipales de 2025, el Organismo Público Local Electoral (OPLE Veracruz) podría solicitar mil 400 millones de pesos, informó la titular de la institución, Marisol Alicia Delgadillo Morales.
Se trata de una cifra similar a la de las elecciones municipales que se llevaron a cabo en 2021, expuso la funcionaria electoral durante una entrevista en la ciudad de Xalapa este miércoles 14 de agosto.
“Lo estamos trabajando, pero en promedio en 2021, que fue renovación de municipios y diputaciones, se ejercieron más de mil 400 millones de pesos en ese momento, y nosotros estamos haciendo nuestros ejercicios presupuestarios”, indicó Delgadillo Morales.
También comentó que ya se trabaja para poder analizar el presupuesto que deberá ejercerse para las
Diario Los Tuxtlas
Partiendo del día de hoy, los próximos 5 o 6 días se presentarán para ti algo más difíciles o tensos, todo ello a consecuencia de influencias adversas de Marte, Saturno y Urano. Ten cuidado con los accidentes, traumatismos o heridas, ya sea practicando deportes de riesgo, o al volante de tu coche. Tensiones y conflictos.
todos los países y territorios del mundo según cuatro indicadores: letalidad, peligro para los civiles, difusión geográfica y fragmentación de grupos armados.
En 2024, Tabasco y Chiapas se han convertido en nuevos focos de violencia. Los incidentes protagonizados por pandillas y grupos armados no identificados en estos estados durante el primer semestre de 2024 ya superan a los de todo 2023. Los pronósticos del Sistema de Alerta de Conflictos (CAST), que predice eventos de violencia política con hasta seis meses de antelación, indican un aumento de la violencia en los estados de Nuevo León, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Jalisco.
más de mil 400 mdp en Veracruz
próximas elecciones, en las que se harán las renovaciones de 212 ayuntamientos. De hecho, dio a conocer que también alistan los trabajos para dar inicio con el siguiente proceso electoral, mismo que comenzaría en el mes de noviembre. “Ya estamos próximos a la renovación de los Ayuntamientos y creemos que tendremos una mayor participación ciudadana”, afirmó. La información fue revelada durante la presentación de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA), que se llevó a cabo este miércoles 14 de agosto en la capital veracruzana. Para la organización del proceso electoral de 2025, se comienza a definir la logística y, para ello, trabajarán de manera coordinada con el Instituto Nacional Electoral (INE) de Veracruz. Actualmente, está en la etapa de revisión de la lista nominal y la capacitación para los Asistentes Electorales y Supervisores Electorales, ya que es una atribución del ente electoral federal.
El OPLE está realizando un ejercicio presupuestario para la próxima jornada electoral local, y se recalcó que se requerirá un incremento del presupuesto debido a la necesidad de instalar 212 consejos municipales. Asimismo, será necesario contratar más personal para la organización de dicho proceso electivo. También dio a conocer que la fecha límite para presentar su proyecto de presupuesto es en el mes de septiembre, cuando el Consejo General lo enviará al titular del Ejecutivo, quien a su vez lo turnará al Congreso del Estado de Veracruz para su aprobación. La presidenta del OPLE comentó que están tratando de hacer un presupuesto que atienda las necesidades del organismo electoral. “Si hubiera algún recorte, esperemos que no impacte alguna actividad esencial; habría que revisar cuáles serían estas actividades que podríamos estar remitiendo a otro ejercicio presupuestario”, expuso durante la entrevista.
A partir de ahora, y hasta los próximos 6 días, planetas de influencia adversa, como Saturno y Urano, se hallarán dominantes, y eso se traducirá en pequeñas dificultades o piedras en el camino, especialmente en el terreno personal y sentimental. Vas a tener la sensación de tener la suerte en contra, aunque no es verdad.
TAURO GÉMINIS
A partir de hoy vienen unos cuantos días difíciles, desde el punto de vista de los astros, aunque tú vas a estar protegido por el benéfico Júpiter y saldrás airoso de las complicaciones que el destino pudiera poner en tu camino. Habrá riesgo de incidentes inesperados en los viajes, sobre todo ten cuidado con los accidentes.
Los próximos 5 o 6 días, a partir de hoy, van a ser algo difíciles y debes estar preparado para encontrarte con algún problema inesperado, quizás tus ilusiones y la realidad vayan por caminos distintos, pero, en cualquier caso, no te va a pasar nada malo, sino que cosas que esperabas conseguir ya, llegarán algo más adelante.
CÁNCER LEO
Debes estar preparado, porque a partir de hoy y durante los próximos 5 o 6 días, planetas adversos como Saturno o Urano van a ser dominantes y como resultado las cosas no saldrán como te gustarían, y te enfrentarás a dificultades que no esperabas, aunque el influjo del Sol te protegerá y solo será una tormenta de verano.
Vienen tiempos un poco difíciles a partir de hoy y durante los próximos 5 o 6 días, debido al predominio de Saturno y Urano, que te traerán dificultades inesperadas, tanto en el ámbito laboral como el terreno personal. Sin embargo, nadie mejor que tú para hacer frente con éxito a las crisis y momentos difíciles. Remontarás.
LIBRA
A partir de hoy, y durante unos 5 o 6 días, las influencias astrales van a ser más difíciles y dominarán planetas adversos como Saturno o Urano. En tu caso lo vivirás en forma de pequeños problemas que te saldrán al paso y te desviarán de las cosas que querías vivir o realizar. Disgustos o problemas familiares o sentimentales.
ESCORPIO
Las influencias astrales van a ser más difíciles a partir de hoy y durante unos 5 o 6 días, debido a las influencias de Saturno y Urano, y esto sobre todo lo experimentarán en la vida íntima y familiar, en forma de conflictos, o de problemas que afectarán a tu pareja o tus seres más queridos, aunque finalmente todo se resolverá.
SAGITARIO
No te extrañes si a partir de hoy, y durante los próximos 5 o 6 días, te encuentras con más problemas o contratiempos de los habituales, porque los maléficos Saturno y Urano se hallarán dominantes. Riesgo de desencuentros, tensiones o conflictos con tu pareja, familia o tus seres más queridos, pero todo eso va a ser pasajero.
CAPRICORNIO
A partir de hoy y durante los próximos 5 o 6 días, tu planeta regente, Saturno, se hallará dominante. Por un lado, eso te dará mayor protagonismo o influencia entre las personas que te rodean, aunque también será un periodo de mayores dificultades, y quizás tengas que hacer frente a gastos inesperados. Ve con prudencia.
ACUARIO
Durante los próximos 5 o 6 días, a partir de hoy, las influencias planetarias van a ser más difíciles y te encontrarás problemas o giros negativos que no esperabas, y que pondrán fin a un periodo de realizaciones y armonía del que has disfrutado durante casi todo este mes. Ten prudencia con el dinero, los gastos o las estafas.
PISCIS
Llegan tiempos algo más difíciles, al menos a partir de hoy y durante los próximos 5 o 6 días, debido al influjo dominante de Saturno y Urano, que se traducirá en forma de problemas o malas noticias inesperadas. Pero el destino te protegerá y podrás afrontar con éxito las adversidades o contratiempos que te salgan al paso.
Diario Los Tuxtlas
TEPJF entrega constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Tribunal Electoral entregó a Claudia Sheinbaum la constancia que la reconoce legalmente como Presidenta Electa de la República, la primera mujer después de 200 años y 65 hombres en este cargo.
“Con esta sesión, llegamos a la cuarta y última etapa del proceso electoral federal 2023-2024 en la cual, se hará formal entrega de la constancia de Presidenta Electa, a la doctora Claudia Sheinbaum, primera mujer en asumir el mandato supremo de la presidencia de la república después de 200 años y 65 hombres en el cargo. México avanzó y eligió a su primera presidenta”, expresó.
“Se reconoce que 35 millones 924 mil 519 de personas, concedieron el poder público al proyecto de nación que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo y se refrenda esa decisión manifestada en las urnas. En pleno paritario por primera vez, se le entrega la constancia que la acredita como la primera mujer presidenta de los Estados Unidos Mexicanos”.
Magistrada Presidenta entrega
AGENCIA
constancia a Sheinbaum En sesión solemne de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la magistrada presidenta Mónica Soto entregó a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PT-PVEM, la constancia de presidenta electa que reconoce cada uno de los votos que le dieron un triunfo histórico.
“Doctora, me honra ser la primera voz que se dirige a usted de forma oficial como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos en representación de mis pares, le expreso que este Tribunal Electoral guarda para usted un profundo respeto y reconocimiento por su logro en las urnas por haber obtenido el mayor número de sufragios entre los contendientes, la más alta votación en la historia electoral de nuestro país, además de cumplir con los requisitos de elegibilidad en una elección democrática, legal y con integridad”, declaró.
“Con su llegada como titular del Poder Ejecutivo, México le quita el velo al patriarcado, nunca más la duda de si una mujer está preparada para gobernar nuestro país, se eligió democráticamente a la primera mujer presidenta de México y me pregunto ¿es tiempo de mujeres?”, expresó.
Triunfo de Sheinbaum es una victoria en la lucha de mujeres mexicanas
A nombre del pleno de la Sala Superior, Soto Fregoso destacó que con este acto, culmina el “más grande, el más paritario y el más inclusivo” proceso electoral que la democracia mexicana haya vivido, y que implica un triunfo para la lucha de muchas generaciones de mujeres mexicanas.
“Doctora Claudia Sheinbaum, en usted se refleja el avance de las luchas de mujeres mexicanas y se encarga la libertad del Estado de derecho. Este Tribunal contribuye por quinta ocasión en la transición legal y pacífica de la democracia mexicana, este acto encarna los principios fundamentales sobre los que construimos nuestra democracia, entendida no sólo como un sistema jurídico sino como una forma de vida que garantiza equilibrios y libertades para la sociedad”, aseguró.
Rechazan violencia política
Y por primera vez, emitió un posicionamiento de rechazo a la violencia que se dio en el proceso electoral, y señaló que son acciones que el Tribunal Electoral rechaza.
“La violencia, la polarización y el odio laceran la democracia y las
Inversión Privada preocupada por
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El sector privado ve con preocupación que se apruebe la prisión preventiva por sospechas de evasión fiscal, ya que se trata de un desincentivo para las inversiones que están volteando hacia México, señaló Francisco Cervantes Saavedra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Muy preocupados, por eso insistimos siempre en que haya mesas de diálogo para escuchar los argumentos de un lado y escuchar los argumentos de otros sectores para poder sacar algo que verdaderamente nos ayude”, dijo entrevistado en el marco de la presentación del libro “Nearshoring: la oportunidad de un nuevo desarrollo económico y social para México”.
En esta coyuntura de la relocalización de las operaciones de empresas globales, México está en un momento importante para atraer inversiones y en ese contex-
to, se debe armonizar la política pública regionalmente para que el país conserve el título de la economía número uno en América Latina, señaló quien representa al sector empresarial.
“Ahorita que están llegando inversiones, que se está hablando de incentivos, (la reforma) es un desincentivo”, agregó sobre el avance en comisiones del Congreso de la aprobación de la reforma sobre prisión preventiva oficiosa por delitos fiscales.
“En todas las iniciativas, todas las reformas, hay que revisarlas, hay que platicarlas y sobre de eso (se decide), como lo hemos hecho a lo largo de este sexenio y al menos en el sector empresarial en muchas de las iniciativas hemos sido participantes”, expuso el líder de la máxima cúpula empresarial del país.
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó reformas a la Constitución con el objetivo de incluir nuevas figuras delictivas en las que un juez podrá ordenar prisión preventiva oficiosa, y dentro del catálogo figuran la
Aprobaron ampliar
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Comisión de Puntos
Constitucionales aprobó la iniciativa de reforma al artículo 19 constitucional con el objetivo de incluir nuevas figuras
libertades, el ‘no a la violencia’ es determinante y debe ser absoluto, por ello, la rechazamos categóricamente hacia cualquier persona, candidatura y hacia los grupos en situación de vulnerabilidad como las mujeres. Hacemos un reconocimiento a las voces que desafortunadamente fueron calladas de manera violenta durante el proceso electoral”, indicó.
Mónica Soto además, reprochó “el acecho” hacia el Tribunal Electoral y destacó que a pesar de sesionar con un pleno incompleto y haber tenido que nombrar a una sexta magistrada provisional para poder validar la elección presidencial.
“Este Tribunal Electoral, con su legitimidad, atendió a las y a los actores políticos, a las candidaturas y a la ciudadanía. Pero también, ante el acecho defendimos su autonomía e independencia de forma contundente, incluso de instancias jurisdiccionales incompetentes, dando una muestra más de que nuestro estado de derecho prevaleció y este Tribunal no se vulneró”, aseguró.
Detalló que atendieron 15 mil 799 expedientes vinculados con el proceso electoral federal además de los relacionados con 20 mil 708
cargos que se eligieron a través del voto ciudadano en todo el país. ¿Cuándo tomará protesta como presidenta?
Una vez que se le ha entregado la constancia como presidenta electa comenzará el proceso de entrega-recepción del gobierno, pero no será sino hasta el 1 de octubre que Sheinbaum tome protesta como presidenta constitucional. Por el momento, López Obrador continuará siendo el titular del Ejecutivo, hasta el momento en que le entregue a Sheinbaum la banda presidencial ante el Congreso de la Unión.
prisión preventiva para delitos fiscales
defraudación fiscal, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales.
El siguiente paso es la discusión y eventual aprobación de la reforma, una vez que se establezca la próxima legislatura en septiembre.
“Está en discusión todavía (la reforma) y en ese pedacito pueden cambiar, nos comprometeríamos en hacer un juicio anticipado”, dijo Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).
Sobre la participación del sector privado en mesas de trabajo para exponer sus consideraciones sobre esta reforma, el líder de los industriales señaló que mantienen un equipo legal que está participando.
“Estamos escuchando, no de la Concamin directamente, pero hay parte del sistema empresarial de la parte legal revisando y estamos completamente enterados”, apuntó.
Faltan contrapesos
Por su parte, Carlos Romero
Aranda, exprocurador fiscal, advirtió que la prisión preventiva oficiosa como se está planteando en el proyecto de ley que sigue avanzando en comisiones del Congreso, puede ser un arma muy peligrosa en contra de los contribuyentes pequeños y debe haber contrapesos.
“De ser aprobado en sus términos el proyecto de ley se podría acusar de defraudación y mandar a prisión preventiva oficiosa a contribuyentes que deban desde un peso al SAT, o a quienes no notifiquen a la autoridad tributaria su cambio de domicilio”, recalcó.
En entrevista, opinó que la reforma debería establecer la prisión preventiva oficiosa cuando sea un delito calificado y supere los 10 millones de pesos el monto presumiblemente defraudado.
“Lo que yo haría sería poner en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que el artículo 19 constitucional diga: defraudación fiscal en los términos que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales y el
código nacional establezca, que se refiere a la fracción tercera, que es la de mayor cuantía del artículo 108 del CFF”, abundó.
“También debe precisarse que la prisión se ejerza cuando haya delitos del orden patrimonial, para que no por el simple hecho de que cambie mi domicilio fiscal ya me quieras meter al bote”, enfatizó.
“Para que no se vayan contra el más pequeño, por ejemplo, si el contribuyente fue notificado, pero este no recibió el aviso, lo puedan estar metiendo a la cárcel porque debe a lo mejor 300 mil pesos”, subrayó.
Romero Aranda reiteró que los delitos fiscales, y en específico los de defraudación fiscal, sí deben tener preventiva oficiosa, pero no en la manera como lo están planteando en esta reforma.
“El concepto en primera instancia te podría decir que no lo veo mal, debido a que es lo que yo siempre impulse, esto ratifica la política fiscal de perseguir a los grandes capos, a los grandes criminales”, recordó el experto.
la lista de delitos susceptibles de prisión preventiva oficiosa
delictivas en las que un juez podrá ordenar prisión preventiva oficiosa.
Esta reforma establece que los jueces deberán ordenar la prisión preventiva de manera obligatoria en casos de defraudación fiscal, uso de comprobantes fiscales, extorsión, nar-
comenudeo, delitos relacionados con fentanilo, otras drogas sintéticas y contrabando. Según la propuesta de reforma, la prisión preventiva oficiosa es un instrumento para controlar la criminalidad y fortalecer el orden social, aunque se deben respetar los derechos
de las personas sujetas a esta medida, por lo que es necesario hacer el catálogo de delitos más extensivo.
Esta reforma se origina a partir de una iniciativa del Ejecutivo Federal en febrero de 2024 de reformar varios pasajes de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. Asimismo, el Congreso de la Unión tiene 180 días para armonizar las leyes con el nuevo decreto, mientras que las legislaturas estatales disponen de 365 días para hacerlo. existentes, sin recursos adicionales.
Así es como puedes obtener descuento en casetas del 50% y de manera permanente
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX LOS TUXTLAS
Para disfrutar del beneficio ofrecido por Capufe y obtener un descuento en casetas del 50 % en gran parte del país, se deben cumplir ciertos requisitos.
Luego del aumento anunciado por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) que impacta en las tarifas de autopistas y puentes del Fondo Nacional de Infraestructura, los automovilistas sufrieron un incremento en sus gastos a la hora de trasladarse por las principales rutas y autopistas del país, pero existe un pase que pocos conocen que otorga un 50 % de descuento en casetas .
¿Cómo obtener descuentos en casetas?
A través del Programa para Residentes , Capufe ofrece a los automovilistas que resi-
den en las zonas cercanas a las plazas de cobro la posibilidad que accedan a un descuento del 50 % del valor del peaje y para solicitarlo, deben cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria en el Módulo de Atención a Residentes del organismo.
¿Cuáles son los requisitos para ser parte del Programa para Residentes?
Para ser parte del Programa para Residentes de Capufe y obtener 50 % de descuento en casetas, se deben alcanzar los siguientes requisitos, según explicó el Gobierno :
• Credencial de elector (IFE/INE) con domicilio en una población autorizada.
• Carta de Residencia reciente, emitida por el Ayuntamiento.
• Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses (recibo de luz, agua, etc.).
• Factura del vehículo a nombre del solicitante.
• Tarjeta de circulación a nombre del solicitante.
• Llenar y firmar un formato de solicitud.
A su vez, luego de presentar esta documentación, la solicitud será evaluada y, si es aprobada, podrás adquirir una tarjeta de Identificador Automático de Vehículos (IAVE) para disfrutar del beneficio.
¿En que carreteras aplica el descuento en casetas del 50%?
El Programa para Residentes de Capufe aplica descuento del 50 % en las siguientes casetas:
• Autopista MéxicoQuerétaro: Tepotzotlán, Palmillas y El Marqués
• Autopista MéxicoPuebla: Chalco y Acatzingo
• Autopista MéxicoCuernavaca: Alpuyeca
• Autopista MéxicoToluca: Lerma
• Autopista MéxicoTuxpan: Acultzingo y Perote
• AutopistaQuerétaroIrapuato: Apaseo el Alto
• AutopistaQuerétaroCelaya: Celaya
• AutopistaQuerétaroSan Luis Potosí: El Doctor
• Autopista SaltilloMonterrey: Monterrey
• Autopista
Monterrey-Nuevo Laredo: Sabinas Hidalgo
• Autopista
Monterrey-Reynosa: Monterrey
• Autopista
Monterrey-Nuevo Laredo (Libramiento): Salinas Victoria
Buick Enclave 2025
Buick hizo oficial la presentación de la nueva Enclave 2025, SUV que se convierte en el nuevo buque insignia de la marca estadounidense y que en un futuro cercano estará llegando a México.
Este es el último vehículo en el line-up de Buick que faltaba por adoptar el nuevo lenguaje de diseño, por lo que el portafolio de la firma perteneciente a General Motors completó la transición.
La nueva Enclave tiene diferencias puntuales que se aprecian en la parrilla y ambas
fascias, además de poseer detalles más refinados. Los juegos ópticos de nuevas formas añaden una animación ascendente.
“Con sus acabados de lujo, Enclave establece un nuevo estándar para nuestra marca y el segmento, es realmente excepcional por su diseño y ayudará a continuar nuestro impulso hasta 2024 y más allá”, indicó el vicepresidente Global de Buick y GMC, Duncan Aldred.
En cuanto a las dimensiones, la nueva Enclave tiene una estructura más grande que la generación anterior, lo que se traduce en una mayor presencia en el camino, y también en un habitáculo más
espacioso.
Buick añadió un repertorio tecnológico que llama poderosamente la atención mediante una pantalla de 30 pulgadas, mientras que en el apartado de seguridad, Buick aporta una serie de asistentes con los que el conductor y sus acompañantes se sentirán más seguros. Asistencia de punto ciego, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de mantenimiento y salida de carril son algunos de estos.
De momento la firma solo ha confirmado su arribo, aunque las fechas, al igual que los precios de esta nueva SUV se darán a conocer más adelante.
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
12 Viernes 16 de Agosto del 2024
Bitácora Política
Por Miguel
Ángel Cristiani G.
Responsable de la nota Último Informe, para Ripley
· La política de austeridad de don Agustín Acosta
· El pleito con los medios de comunicación masiva
· Demasiado tarde, empiezan a contratar publicidad
Es bien sabido que, durante los primeros años de su administración, el gobernador Agustín Acosta Lagunes -economista de profesión- se dedicó a acumular el presupuesto del estado, sin hacer grandes obras, sino hasta el último año, fue cuando invirtió todos los recursos en las obras a lo largo y ancho de la entidad.
Recuerdo que en el último día de su administración, inauguró y entregó a la Universidad Veracruzana el edificio del Museo de Antropología de Xalapa, obra magna que por sus características, no le pide nada a ningún otro a nivel internacional, con reconocimiento de propios y extraños.
Como parte de esa política de austeridad en el gasto, fue que en un principio dio la orden -mediante sus famosas tarjetas- para que en ninguna dependencia se contratara y pagara publicidad a ningún medio de comunicación ni periodista.
Se dice que en plena gira electoral, tuvo un enfrentamiento verbal con el director del Diario de Xalapa, don Rubén Pabello Acosta, que terminó cuando el periodista se bajó del camión en el que viajaban.
Esa política de no tener una buena relación con los medios, duró casi todo el sexenio. Cualquier semejanza con la actualidad es mera coincidencia.
Bien dice Pancho López el filosofo ateniense xalapeño, que en política todos son ciclos que se van repitiendo.
Al final del sexenio, faltando unos cuantos meses para que terminara su gobierno, siendo subjefe de prensa con Yayo Gutiérrez al frente, nos llamó a su despacho, para darnos instrucciones de realizar una serie de reportajes de las principales obras que se habían realizado en todo
el estado y que prácticamente eran desconocidas, muchas de ellas en las zonas serranas.
Pero como no existía ninguna relación o trato con los medios, para que las publicaran se tuvieron que pagar las ocho columnas, en una tarifa “politica” que era el doble de la comercial y por ser destacada como noticia en primera plana, otro tanto más.
Todo esto lo recordé porque al parecer el gobierno de Cuitláhuac García -a unos días de dejar el poder- ha empezado a pagar publicidad en los llamados medios nacionales, para tratar de informar de lo que supuestamente se hizo en su administración, aunque al leer las notas más bien pareciera un reporte de Ripley, “aunque usted no lo crea”.
Así leemos en un diario capitalino el siguiente texto:
“Logramos el primer piso de la transformación: Cuitláhuac García
Veracruz se perfila a la recta final del sexenio liderado por el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, enfocado en estabilizar un estado convulso para transformarlo en uno seguro, con inversiones, obras y que priorizó a los más vulnerables dotándolos de escuelas, unidades médicas, viviendas, apoyos y proyectos Veracruz se perfila a la recta final del sexenio liderado por el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, enfocado en estabilizar un estado convulso para transformarlo en uno seguro, con inversiones, obras y que priorizó a los más vulnerables dotándolos de escuelas, unidades médicas, viviendas, apoyos y proyectos. Un gobierno que si bien, enfrentó desafíos, es considerado “el milagro veracruzano” por su capacidad de sanear las finanzas consolidando el primer piso de la transformación para que la siguiente administración de continuidad y acelere la renovación de la entidad.
Será en el Informe de Resultados que se realizará el próximo domingo a las 11 de la mañana en el Puerto de Veracruz donde el mandatario detalle los principales alcances de su gestión; es con un spot oficial ya difundido por todas las plataformas que el Ejecutivo lo da a conocer.”
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Corte avala reforma que incrementó a 12 días el periodo vacacional tras intento de declararla inconstitucional
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la reforma a la Ley Federal del Trabajo que incrementó de 6 a 12 días el periodo vacacional para los trabajadores que tengan más de un año de servicio, al considerar que esta reforma es coherente con el derecho al descanso.
La decisión fue avalada en votación económica unánime por los ministros Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y la ministra Yasmín Esquivel Mossa, con la ausencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, que faltó a la sesión.
“Al respecto, la Segunda Sala sostuvo que el Congreso de la Unión tiene competencia para legislar sobre la materia de la reforma, y que ésta persigue la finalidad de avanzar en la protección del derecho de las personas trabajadoras al descanso”, señaló la Corte mediante un comunicado.
De esta forma, por unanimidad de cuatro votos, la Segunda también ratificó que dicha cifra de vacaciones aumente en dos días laborales año con año hasta llegar a 20.
La resolución de la Corte se dio luego de que las y los magistrados avalaran el proyecto de sentencia del ministro Luis María Aguilar, en el cual se negó un amparo a la empresa GND Constructora, que argumentaba que la reforma al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo era inconstitucio -
Diario Los Tuxtlas
Diputados avalan
prohibición del maíz transgénico
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diputados de Morena, aliados y del PRI aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales las reformas a los artículos constitucionales 4o y 27 sobre la Ley de Agua, alimentos, y protección al medio ambiente referentes a los temas relativos al maíz transgénico, el agua, concesiones de minería y el fracking o fracturamiento hidráulico.
Con 30 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones se probó la reforma que establece constitucional que el Estado, al fomentar la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra, ésta sea “libre de cultivos y semillas de maíz transgénicas y todas aquellas genéticamente modificadas”.
También detalla que no se otorgarán concesiones ni ningún otro instrumento jurídico para la exploración, explotación, beneficio, uso o aprovechamiento de minerales, metales o metaloides en minería a cielo abierto.
Además, que la prestación del servicio establecido en el inciso a) de la fracción III del artículo 115 de la Constitución (relativo al agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales) los municipios podrán reconocer, autorizar, coadyuvar, vigilar y revocar la participación de las organizaciones comunitarias sin fines de lucro que realizan la gestión y la prestación de los servicios de agua y saneamiento, en los términos que fije la ley.
Los diputados propusieron 14 reservas, seis del PR, seis de Movimiento Ciudadano (MC), una del PAN y una de Morena por la diputada Irma Juan Carlos, la cual al artículo 4º Constitucional y al quinto transitorio del artículo 27 que señala precisiones técnicas sobre los procesos de organismo genéticamente modificados como el maíz transgénico, la cual fue la única aprobada.
Por su parte, Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que su partido apoyaría la iniciativa, sin embargo, interpuso algunas reservas
nal.
En su demanda, la empresa argumentó que con la reforma, la prima vacacional deja de ser una ayuda al trabajador y resulta una “carga contributiva” a cargo del patrón y de manera proporcional del trabajador y “conlleva el pago de diversos impuestos y contribuciones de seguridad social, lo que causa un daño económico (a la empresa)”.
No obstante, en su resolución el ministro Aguilar Morales consideró que “resulta infundados los conceptos de violación, en tanto que el Congreso de la Unión cumplió con los requisitos de fundamentación y motivación”.
Además, concluyó que las violaciones indicadas por la empresa “resultan inoperantes” dado que “la inconstitu-
entre ellas, la referente el maíz transgénico, la única reserva aprobada por los legisladores.
“En lo general, vamos a favor. Nosotros creemos que debe haber un medio ambiente. Porque creemos que tenemos que garantizar, por ejemplo, que no desaparezca la gran riqueza que en muchas partes del país tenemos del maíz, y que la introducción de los transgénicos va a terminar destruyendo esa riqueza, y que puede tener efectos en la salud de las personas”, detalló.
Por otro lado, el diputado del PAN, René Figueroa, ejemplificó con la gestión del agua, que son reformas cortas y sin visión estratégica, por lo que afirmó que no apoyarán la iniciativa.
“Los retos que enfrentamos en materia de desabasto de agua para diversos usos y garantizar el consumo humano, siguen incrementándose y este gobierno no ha logrado poner un política de gestión eficiente para un uso racional del agua, ya que si bien su primer objetivo es asegurar su 100% de acceso a la calidad y en cantidad suficiente para las personas, no se ha planteado una política seria y realista para que actividades como la agricultura o la industria también la utilicen de forma sustentable.
Por su parte, la diputada de Morena, Adriana Bustamante Castellanos, resaltó que con esta reforma se recobrará la soberanía nacional que durante los gobiernos priistas se entregaron a empresas extranjeras.
“Hoy, después de décadas de políticas neoliberales, que en la época de los priistas entregaron nuestros recursos naturales a manos de empresas extranjeras, estamos a punto de votar a favor para recobrar nuestra soberanía nacional, a favor de recuperar nuestro territorio, el territorio de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, que ha sido saqueado y explotado indiscriminadamente empresas mineras, y que han sido también afectados por las semillas de maíz transgénico”, detalló.
La iniciativa pasará a la Mesa Directiva y posteriormente a será discutida en el Senado de la República para su probable aprobación cuando inicie la próxima legislatura en septiembre.
cionalidad de una norma no puede derivar de condiciones particulares o hipotéticas”.
Incluso, “que la regulación de la prima vacacional y las diversas contribuciones a las que hace referencia la quejosa no forman parte de la materia de impugnación”, argumentó el ministro en su sentencia.
De esta forma, la Corte avaló la reforma del Congreso de la Unión publicada el 27 de diciembre de 2022 que establece que “las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborales, y que aumentará en dos días laborales hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Personal de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentó detener la noche del miércoles en el restaurante Gin Gin de la colonia Roma al ex gobernador de ese estado del norte del país, Javier Corral, quien se encuentra acusado de actos de corrupción durante su mandato, que fue 2016 a 2021. Sin embargo, Corral fue liberado momentos más tarde por intercesión del encargado de despacho de la Fiscalía de la
Ciudad de México, Ulises Lara. Fuentes gubernamentales señalaron en un primer momento que el panista había sido detenido pero se encontraba aún en la Ciudad de México, mientras que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua resolvía la situación con la Fiscalía capitalina, porque se analizaba que el operativo debió haberse realizado en una acto de colaboración con autoridades de la Ciudad.
Pocos minutos después, el encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, acudió al restaurante donde las autoridades de Chihuahua buscaban detener a Corral, para interceder por el ex
mandatario chihuahuense.
Los hechos por los cuales se acusa a Corral derivan de una investigación iniciada por el actual gobierno de Chihuahua, encabezado por María Eugenia Campos.
En uno de los videos que han circulado sobre los hechos, puede apreciarse el momento en que Corral, acompañado de la ex directora general de auditorías forenses de la Auditoría Superior de la Federación, Muna Dora Buchahin, es notificado por un grupo de agentes sobre su detención, al tiempo que el ex gobernador repite “ustedes no tienen competencia, aquí ustedes no tienen autorización para hacerlo
directamente”.
Otro video muestra a Ulises Lara, al interior del establecimiento, mientras le dice a un funcionario encargado de la detención que las autoridades capitalinas “decidimos no colaborar” en la captura.
“Ustedes nos ingresaron este documento el día de hoy. Nada más lo dimos por recibido, pero no hemos respondido que ustedes pudieran actuar en la Ciudad de México”, afirmó el funcionario.
Un registro más deja ver cómo, en medio de un tumulto de gente, Lara ayuda a Corral a subir a una camioneta roja, a bordo de la cual se retiró del lugar.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que “diferencias políticas de tiempo atrás” tienen que ver con el intento de detención anoche del exgobernador Javier Corral en la Ciudad de México.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que en este tema existe una alianza entre la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y el exmandatario estatal César Duarte.
Lo que se informó en la mañana es de que sin informarle, sin decirle nada a la Procuraduría de la CDMX, policías judiciales de Chihuahua quisieron
detenerlo a Corral. Esto tiene que ver con diferencias políticas que vienen de tiempo atrás”, dijo.
“La actual gobernadora se alió al exgobernador Duarte, aunque son de partidos distintos, pues es parte de la promiscuidad política de los últimos tiempos, de cómo se empezaron a unir el PRI y el PAN, por cierto en buena medida esto surge en Chihuahua”, indicó.
“Resulta que al actual gobernadora de Chihuahua y el exgobernador Duarte están aliados en contra de Corral porque Corral fue el que promovió las acusaciones en contra de Duarte, que tuvo que irse a EE.UU., allá fue detenido, extraditado, se trajo a a Chihuahua y aquí se le liberó, creo ya”, agregó.
El mandatario mexicano acusó en el Salón Tesorería que existe “una especie de venganza en contra de Corral
Jurado.
“En una especie de venganza, porque yo no les voy a hablar de la cuestión legal, eso pídanle como dicen algunos medios opinión a los expertos, yo les voy a hablar de la realidad política, porque lo otro es lo que llaman ‘la ley es la ley’, cuando les conviene”, destacó.
Si no había un procedimiento y no pueden venir policías judiciales de ningún estado a detener a alguien aquí sin llevar a cabo un procedimiento de colaboración con la Fiscalía o procuraduría en este caso de la CDMX, eso es lo que sucedió”, subrayó.
López Obrador se mostró sorprendido esta mañana de que algunos medios de comunicación hayan transmitido este hecho en vivo.
“No sabía yo que se había transmitido en vivo, antes no era así ¿verdad?
No se enteraban los medios (…) Era un poco la costumbre, pero no sabía yo que al mismo tiempo estaban transmitiendo, que tenían información pues”, lanzó.
Agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron detener al exgobernador Javier Corral en un restaurante de la colonia Roma de la Ciudad de México.
Al sitio también se presentó personal de la Fiscalía de la Ciudad de México, incluyendo su encargado de despacho, Ulises Lara.
Tras varios momentos, Corral Jurado subió a una camioneta y salió rumbo al búnker de la Fiscalía capitalina. De acuerdo con el reporte, la Fiscalía de la Ciudad de México decidió no colaborar con su homóloga de Chihuahua para la detención del exgobernador. AGENCIA.
El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, Luis Abelardo Valenzuela Holguín, sostuvo que el personal de la Fiscalía de la Ciudad de México les impidió “ejecutar una orden de aprehensión” en contra del exgobernador chihuahuense Javier corral, lo que constituye “una obstrucción clara de la justicia”.
De acuerdo a Valenzuela Holguín, el proceder de la institución capitalina, y en especial el del encargado de despacho, Ulises Lara, dijo, “constituye varias irregularidades, entre ellas la probable comisión de un delito”.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, Abelardo Valenzuela narró que, semanas atrás, detuvieron a otro empresario involucrado en el mismo caso que el exgobernador Corral, esto fue en la colonia Condesa en la Ciudad de México.
En esa ocasión, refirió el fiscal hubo total “colaboración con la fiscalía de la Ciudad de México, hicimos el mismo procedimiento, el mismo protocolo”, por lo que
consideró “inaudito” el que Lara López increpara al personal ministerial de Chihuahua, alegando que la dependencia que dirige había decidido no colaborar en esta ocasión.
El servidor público de Chihuahua indicó que “ante la negativa que nos está planteando el hoy el titular de la fiscalía capitalina”, reintentarán el convenio de colaboración entre ambos órganos para “cumplir con todos los requisitos que él dice que no se cumplieron, y que nosotros estamos plenamente convencidos y conscientes que se cumplieron a cabalidad”.
Aunque rechazó a pronunciarse respecto a la denuncia que Javier Corral dijo que interpondrá contra él y contra la actual gobernadora del estado Maru Campos. No obstante, respecto a las declaraciones del presidente López Obrador, quien indicó en su mañanera que el intento de aprehensión del exgobernador es parte de un conflicto político, Abelardo Valenzuela insistió en que la Fiscalía Anticorrupción es autónoma del poder ejecutivo estatal, y sólo intentaban dar cumplimiento a una orden de aprehensión contra Corral, quien, insistió, “hoy está prófugo de la justicia”.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, presentó una denuncia contra la actual mandataria, Maru Campos, por el intento de detención que sufrió la noche del miércoles.
Además de a Maru Campos acusa al fiscal Anticorrupción del estado, Luis Abelardo Valenzuela, de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad en grado de tentativa y lo que resulte.
Las autoridades del Estado de Chihuahua buscaron detenerme artera y arbitrariamente, fuera de todo cauce legal, pues no contaban con la autorización prevista por la fracción V de la Disposición Décimo Segunda del Convenio de Colaboración celebrado entre las fiscalías del país”, señaló en un pronunciamiento en redes sociales.
Javier Corral reconoció que personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México intervino para salvaguardar su integridad física, libertad y derechos.
No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permi -
tiera defenderme en libertad, como es mi derecho, y si en Chihuahua las instituciones del sistema de justicia no estuvieran cooptadas por la gobernadora, quien a su vez se encuentra sometida bajo control y chantaje de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones. Queda claro que esto se trata de una persecución política en mi contra, se me acusa de corrupción por haberla combatido”, agregó.
Corral Jurado aseguró que como gobernador de Chihuahua siempre actuó en estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. Particularmente, emprendí un combate en contra de la corrupción de la actual gobernadora quien incluso estuvo vinculada a proceso, y de su red de complicidades político-criminales. Son estos oscuros intereses los que ahora me persiguen”, sentenció.
A propósito del caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador coincidió en que el intento de detención fue una “especie de venganza” por haber sido quien en su momento promovió las acusaciones contra el exgobernador César Duarte.
Diario Los Tuxtlas
SSa federal emite aviso epidemiológico por mpox: Hay 49 casos confirmados en México
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, publicó el aviso epidemiológico relativo a la enfermedad mpox, conocida anteriormente como viruela símica.
En un comunicado, se indicó que el objetivo del aviso es que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna.
Se indicó que Conave retoma las definiciones operacionales de caso probable, confirmado y descartado con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se señalaron las acciones que debe realizar el personal médico en las unidades médicas de atención ante la identificación de un caso probable.
El documento refiere que la ocurrencia de brotes de mpox, principalmente en países de África y con una variante distinta a la de 2022, incrementa el riesgo de incidencia para México.
Aunado a lo anterior, en la región africana circula una variante del llamado clado I, la cual se asocia con transmisión sostenida y casos en mayor rango de edad, incluyendo personas menores de 15 años.
Por ello, la OMS exhortó a los Estados miembros a que se mantengan vigilantes ante la posibilidad de introducción de esta variante en otras regiones del mundo, incluyendo las Américas y el Caribe.
A efecto de detectar oportunamente los casos, y reducir en lo posible laa dis-
persión de mpox en territorio nacional, el aviso emitido por Conave hace énfasis en el cumplimiento estricto de las acciones de vigilancia epidemiológica conforme a la normativa y garantizar la atención oportuna a las personas afectadas.
Hay 49 casos confirmados en México
En México se cuenta con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE) de mpox, a través del cual se lleva a cabo la notificación de casos probables mediante la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Hasta la semana epidemiológica 31 de 2024, que abarca del 1 de enero al 3 de agosto, se tienen un total de 212 casos probables, de los cuales 49 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 entidades federativas, siendo el clado II el único detectado en todos los casos analizados hasta la fecha en México. Hasta el momento, en el país no se ha identificado la nueva variante clado 1b.
Se indicó que nuestro país cuenta con un Plan de Respuesta para el abordaje de mpox, que incluye acciones de coordinación de la respuesta nacional; involucramiento, empoderamiento y participación comunitaria; diagnóstico y vigilancia epidemiológica, atención integral y comunicación de riesgos.
¿Cuáles son los síntomas de mpox?
La Secretaría de Salud apuntó que el mpox cursa con dos periodos clínicos que, generalmente, se quitan sin complicaciones entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas. La primera fase que se desarrolla en los primeros cinco días se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y
falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.
La segunda fase es la de aparición de pequeñas ampollas, que inicia los días uno y tres después del inicio de la fiebre; en ese momento aparecen las distintas fases de sarpullido que, por lo general, afectan primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.
Ante la presencia de síntomas, la Secretaría de Salud recomienda a la población en general:
•Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
•Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
•Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
•Usar mascarilla médica.
•Lavar ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con una persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
•Limpiar y desinfectar espacios en los que se haya encontrado una persona enferma.
•Evitar el contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
•Solicitar atención médica y evitar el contacto con otras personas en caso de presentar síntomas.
Finalmente, la Secretaría de Salud recordó a la población que, en caso de sospecha y necesidad de vinculación a unidades de atención médica, está disponible la línea telefónica 5519469772 o el correo electrónico censida@ salud.gob.mx
Mantendrán suspensión de labores 15 empacadoras de limón en Apatzingán, Michoacán
Quince de las 32 empacadoras de limón ubicadas en Apatzingán, Michoacán, seguirán con la suspensión de labores en lo que resta de la semana, pese a los ofrecimientos que ha realizado el Gobierno estatal. Esta decisión será analizada en caso de que se logren
avances en materia de seguridad, siendo la petición principal la detención de presuntos responsables del cobro de piso.
En la previa, el Gobierno de Michoacán anunció que tomará el control de las operaciones del Tianguis Limonero del Valle de Apatzingán, ubicada en la región de Tierra Caliente, al cumplirse tres días de un paro de actividades por el
Avalan Diputados en Comisiones Reforma Eléctrica de AMLO y la de 'Fracking' en Minería
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Con el voto en contra de la oposición, la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría la reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en materia de áreas y empresas estratégicas.
Esta reforma establece que corresponderá exclusivamente a la nación la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, por lo que en estas actividades no se otorgarán concesiones.
Además, la empresa pública del Estado será prevalente para la provisión del servicio público de electricidad.
“Aquí lo que se pretende, de manera muy clara, es fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar la seguridad y la soberanía energética”, indicó el diputado de Morena Óscar Cantón.
Este dictamen señala también que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las áreas estratégicas de correos, telégrafos y radiotelegrafía, generación de energía nuclear y el servicio de internet que provea el Estado, entre otros.
Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Saúl Téllez señaló que “cambiar el concepto de la naturaleza jurídica de empresa productiva del Estado a una empresa pública nos va a traer como consecuencia menos autonomía de la CFE”.
El dictamen fue aprobado
en lo general y en lo particular con 21 votos a favor y 18 en contra.
El segundo dictamen aprobado, con 30 votos a favor y 7 en contra, plantea reformar los artículos 4 y 27 constitucionales para prohibir el fracking (fracturamiento) hidráulico en la minería, señalando que no se otorgarán contratos ni se realizará ningún otro acto administrativo que permita la extracción de hidrocarburos líquidos y gaseosos en yacimientos petroleros no convencionales, salvo en los casos que excepcionalmente determine el Ejecutivo Federal por su carácter estratégico para el desarrollo nacional.
Este dictamen en materia de agua, alimentos y protección al medio ambiente, indica también que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, aceptable y preferente sobre cualquier otro uso.
Noticia relacionada: AMLO Envía Mensaje a Ministros y Jueces Ante Huelga contra Reforma Judicial La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Cynthia López explicó que con esta reforma se garantiza en la Constitución “el derecho al agua como un mínimo vital para uso personal y doméstico y se garantice verdaderamente que todos los mexicanos tengamos derecho al agua”. Adicionalmente, este dictamen contempla agregar en la Constitución que el maíz debe ser libre de modificaciones genéticas, como las transgénicas y debe priorizarse su manejo agroecológico.
bajo precio del cítrico y por presuntas extorsiones del crimen organizado. Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno estatal, confirmó lo anterior a medios tras sostener el miércoles una reunión con mandos de la 43 Zona Militar (con sede en Apatzingán), así como con productores limoneros y propietarios de empresas dedicadas a la compra y empacadoras del cítrico.
El funcionario reconoció que el paro del sector limonero que inició esta semana en Apatzingán y Buenavista Tomatlán, es una mezcla de factores como los precios bajos en los que las empacadoras compran el limón y las presuntas extorsiones del crimen organizado a productores.
“Se mezclan varios temas, lo dije ahora, al ser poca la fruta que se cosecha en este periodo, al producir poco, el costo no es rentable, y si a esto le agregas estos elementos externos -extorsiones- que se señala, por supuesto que se mezclan”, dijo.
Los grupos delictivos que extorsionan a los limoneros
han sido identificados por autoridades federales y estatales como Cárteles Unidos (con sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato, además del Cártel de Tepalcatepec que controla las extorsiones en el municipio de Tepalcatepec y en el poblado de La Ruana, cuna de las autodefensas y ubicado en Buenavista Tomatlán. En Michoacán se producen anualmente un promedio de 700 mil toneladas anuales de limón, en 50 mil hectáreas de cultivo, que surten principalmente al mercado mexicano, aunque una parte es exportada a Estados Unidos.
AGENCIA
Carlos Slim dará dinero a los medallistas mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El empresario Carlos Slim, dará premios económicos a los medallistas mexicanos de los Juegos Olímpicos, París 2024.
Los premios que había anunciado la fundación Slim, era de 1 millón de pesos para el oro, 250 mil pesos para la plata y 100 mil pesos para el bronce. Este incentivo se aplica tanto a atletas individuales como a equipos. Por lo tanto, al tener México, medallas de bronce y plata, el premio por el Oro quedará desierto.
Imane Khelif aceptó que comentarios de personas como Musk y Trump le dolieron
AGENCIA
ARGEL, DZA.
LOS TUXTLAS
Una de las principales historias que dejaron los Juegos Olímpicos de París 2024 fue la de Imane Khelif. Desde que el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que podría competir, a pesar de la descalificación en el Campeonato Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), la boxeadora estuvo en el centro de las críticas.
Sin embargo, la situación tomó una magnitud más grande cuando en su primer combate la italiana Ángela Carini se retiró a los 46 segundos y señaló que nadie le había golpeado tan fuerte. Ante ello, la desinformación provocó que Imane fuera víctima de ataques mediáticos y comentarios misóginos y transfóbicos, aunque ella es mujer cisgénero.
Entre los comentarios, hubo personas famosas como JK Rowling y el mismo Elon Musk que cayeron en los rumores y sin verificar propiciaron más ataques contra la boxeadora. “Comentarios de Elon Musk, Donald Trump y otras personalidades me afectaron. Siendo sincera eso me afectó”.
“No tienen derecho a decir que soy transgénero. Eso es un gran insulto a mi familia, al honor de mi familia”, y añadió que no se meterá en cuestiones políticas, pero que algunos mandatarios fueron injustos con ella “al honor de Argelia, a las mujeres de Argelia y especialmente al mundo árabe”, declaró la boxeadora en entrevista con Marca.
“Todo el mundo sabe que soy una chica musulmana. Si alguien quiere pedirme disculpas las aceptaré. Pero a quienes no se disculpan les envío un mensaje: soy una mujer y seguiré siendo una mujer. Y mi honor está por encima de todo”, finalizó la boxeadora, que a pesar de todo se quedó con el oro olímpico.
'Tano' Ortiz rompe el silencio tras su salida de Rayados
En Inglaterra, árbitros ahora tendrán que decir a qué equipo apoyan
AGENCIA LONFRES, IG. LOS TUXTLAS
Los árbitros de la Premier League tendrán que desvelar a qué equipo apoyan para evitar discrepancias como la ocurrida la temporada pasada, cuando el Nottingham Forest acusó a un árbitro del VAR de ser simpatizante del Luton Town. El Forest publicó en abril un comunicado en el que aseguraron que habían avisado de que Stuart Attwell, árbitro VAR en la derrota contra el Everton, era aficionado del Luton Town, equipo rival del Forest en la lucha por el descenso. En la reunión entre Howard Webb, director del colegio de árbitros de la Premier (PGMOL, por sus siglas en inglés), aseguró que los árbitros tendrán que declarar “cualquier interés específico” de cara a esta temporada y si algo cambiara en el transcurso de esta.
“Lo analizaremos y haremos ajustes si creemos que puede haber un conflicto de intereses si te declaras aficionado de un equipo en concreto. Si has jugado para un club, también. Estamos intentando que más jugadores se pasen a arbitras, así que es algo en lo que tenemos que trabajar. Y si tienes conexiones personales con gente que trabaje en los clubes, también. Haremos una evaluación de todo ello y lo tendremos en cuenta a la hora de designar a los árbitros”, explicó Webb.
una institución”, añadió.
El director técnico Fernando Ortiz fue despedido de los Rayados, luego de no poder avanzar a la fase final de la Leagues Cup, quedando eliminados en la fase de grupo.
A unos días de que el club hiciera oficial su salida, el ‘Tano’ concedió una entrevista con el periodista Mauro Palacios, donde contó detalles de cómo tomó su salida de equipo, recordando que no todos los
resultados fueron malos.
“La eliminación del Inter de Miami, llegar a Semifinales de dos copas internacionales como la Leagues Cup anterior y la Concachampions, eso también es muy importante. Nos faltaron detalles como para pasar a una Final”, dijo Ortiz.
“A lo largo de este año y meses se ha visto muy interesante el fútbol de Monterrey. En la última Semifinal ganamos 2-1 y jugadores han errado goles prácticamente hechos en un partido normal. Fuimos superiores a Cruz Azul en esa Semifinal y no lo logramos. Por eso yo estoy tranquilo a la hora de replantearme un análisis cuando uno está fuera de
Además también opinó de la llegada de Martín Demichelis como técnico del equipo, pues considera que aún no conoce lo suficiente del futbol mexicano y podría llegarse algunas ‘sorpresa’.
“Martín no tiene la idea de la idiosincrasia del fútbol mexicano, de venir de Europa, eso puede ser sorprendente para él, va a encontrar un plantel rico en jerarquía”, señaló.
“A Martín lo enfrenté en un partido amistoso en enero contra River y vimos que jugaba de la misma manera que jugábamos nosotros, un 4-2-3-1, al tener esa formación táctica, la directiva yo creo se pudo haber volcado por él, creo, no lo sé, creo que va por ese lado”, concretó.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
XALAPA, MX.
LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz es el segundo a nivel nacional con mayor número de fosas clandestinas hallada en el país con 548, reveló la actualización de la plataforma ciudadana de fosas clandestinas.
En el análisis, realizado por Data Cívica y Artículo 19 se advierte que de 2006 a junio de 2023 los municipios veracruzanos con más hallazgos de fosas clandestinas son Veracruz con 100, Úrsulo Galván con 73, Córdoba con 28, Tihuatlán con 23 y Alvarado con 7.A nivel nacional la entidad veracruzana solo es superada por Sonora en cuanto a número de fosas clandestinas, pues esa entidad suma 750.
Además, el estado de Veracruz es el tercer lugar nacional en cuanto a cuerpos exhumados, con 546 en el periodo que se indica. Por arriba de la entidad solo aparece Jalisco con mil 269 y Sonora con 655. documento advierte que las fiscalías estatales reportan más fosas clandestinas, con una diferencia de mil 934 fosas en comparación con las fuentes abiertas y de 3 mil 978 con la Fiscalía General de la República (FGR).
Según las fiscalías locales, de 2006 a junio de 2023 existen un total de 4 mil 565 fosas clandestinas, 6 mil 253 cuerpos de personas y 4 mil 662 fragmentos reportados.
Por su parte la Fiscalía General de la República reporta 587 fosas clandestinas, mil 705 cuerpos de personas y un número indefinido de fragmentos y restos reportados.
En contraste con las notas de prensa entre 2006 a 2022 se reportan un total de 2 mil 631 fosas clandestinas
con 6 mil 524 cuerpos de personas y 49 mil 597 restos de personas reportados por notas de prensa.
Advierten que los hallazgos de estas fosas refleja el grado de descomposición social y deshumanización alcanzado como producto de una política de drogas punitiva y no preventiva.
Así como el uso de la fuerza militar y un sistema de procuración de justicia incapaz de investigar y perseguir eficazmente a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos.
Cabe destacar que esta herramienta surge en un contexto con más de 52 mil cuerpos sin identificar y más de 116 mil personas desaparecidas en México, cifra que deja la actual administración a cargo de Andrés Manuel López Obrador.
Y señalan que más allá que en su gobierno se fortaleciera el Sistema Nacional de Búsqueda (SNB), se desmanteló el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH); aún no se cuenta con el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), además de implementar una política que no garantizó el acceso a la información y registros básicos para entender y enfrentar la crisis de violaciones graves a derechos humanos y en particular la relacionada con personas desaparecidas.
“Nos referimos a la política de reducción de la cifra de personas desaparecidas y borrado personas en esa calidad a través de un Censo impulsado por el ejecutivo, sin metodología, ni transparencia con el fin de recortar el existente Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)”, advierten.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López
Obrador informó que Estados Unidos ya pidió cancelar el juicio de extradición que tenía en contra los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que el gobierno de Joe Biden sigue sin entregar completa la información de la detención de los capos del Cártel de Sinaloa.
“Me informaron de que Estados Unidos ya solicitó que no se continúe con el juicio de extradición porque tenían una solicitud de extradición del señor Zambada y de Joaquín Guzmán López.
“Entonces están solicitando que se cancele la solicitud que hicieron anteriormente de extradición, esto significa que ellos están este pues procesando este asunto”, destacó.
A finales de julio, Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, fueron detenidos en Estados Unidos tras aterrizar en un aeropuerto de Nuevo México, en una aeronave que salió de México. Las autoridades aun no aclaran cómo ocurrió esta entrega y lo único que hasta ahora se sabe es que Guzmán López negoció su entrega con el gobierno estadunidense.
En tanto, López Obrador pidió esperar a ver qué dice la Fiscalía General de la República (FGR) sobre los delitos cometidos por estos personajes en México. Y dijo que la FGR tiene comunicación con el Departamento de Justicia de EU.
“Ellos argumentan que como los detuvieron allá no hace falta la extradición como es lógico, pero hay que ver qué resuelve la FGR en el país, sobre lo que está investigando que ya dio a conocer en un boletín todos los posibles delitos que se cometieron en este caso.
“Entonces todavía vamos a esperar y ojalá la Fiscalía informe lo más pronto posible”, apuntó.
El empresario Jesús Vizcarra aseguró que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, fue quien le solicitó los servicios de su empresa de taxis aéreos para viajar a California el mismo día en que fue asesinado el político Melesio Cuén y llevado a Estados Unidos Ismael El Mayo Zambada.
En una carta enviada a este medio, el empresario rechazó que su grupo empresarial, entre los que se encuentran la empresa SuKarne, Salud Digna y Servicios Ejecutivos Aéreos Viz, tenga alguna relación con la delincuencia organizada.
El empresario, quien durante años ha sido señalado como compadre de Zambada, precisó que el gobernador fue quien solicitó el avión y le fue “concedido debido a la amistad con su familia, que data de 28 años”, cuan-
do Rocha era rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Vizcarra asumió la presidencia del patronato del Hospital Civil de Culiacán. Vizcarra y Rocha Moya después formaron parte del gabinete del gobernador Jesús Aguilar Padilla. Sobre el uso del avión de Vizcarra, el gobernador ha dicho que fue para irse de vacaciones a California. Rocha quedó implicado en el caso Zambada cuando el exjefe narcotraficante lo mencionó en una carta pública en la que refirió una supuesta reunión a la que ambos estaban convocados junto con Melesio Cuén, también exrector de la UAS y opositor del gobernador Rocha.
En su carta, Vizcarra asegura que los señalamientos en su contra son infundios y calumnias que le han hecho desde hace 22 años, cuando decidió entrar a la política. En su momento, entendí que las acusaciones eran consecuencia de esa actividad, pero
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de que se diera a conocer la orden de liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, junto a otras dos personas, Rubicel Hernández Ríos y Rubén Loaiza, presuntos autores del ataque con ácido contra la saxofonista María Elena Ríos, una jueza del Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito Judicial de la Mixteca dejó sin efecto la boleta de libertad de los imputados.
A través de un oficio, la jueza señaló que quedaba sin efecto la boleta de libertad que fue ordenada a favor los imputados antes mencionados además de que se permitiera el ingreso de los tres a reclusión con la medida cautelar originariamente impuesta de prisión preventiva justificada en la causa penal. “De lo anterior, se le gira el presente a efecto de hacerle del conocimiento, que queda sin efecto, lo celebrado en audiencia de juicio oral, en consecuencia la boleta de libertad, por ende, se ordena que los señores Ruvicel Hernández
“nunca me imaginé que mi decisión de participar en el servicio público iba a someterme a mí y a mi familia a semejantes experiencias”.
“Hechas desde la ignorancia o la mala fe”, estas acusaciones, dice, “afectan a mi familia, a nuestros más de 30 mil colaboradores, consejeros de SuKarne…, que ha llegado a representar el principal ingreso de 200 mil familias”.
“En mis más de 50 años de trabajo, ni un solo centavo de orígenes ilícitos ha ingresado a ninguna empresa o institución con la que mi familia o yo hemos
Ríos, Juan Antonio Vera Carrizal y Rubén Loaeza Charrez, continúen con la medida cautelar originalmente impuesta (prisión preventiva justificada al primero de los nombrados, oficiosa al segundo y oficiosa y justificada al tercero)”, apuntó la juzgadora. Además señaló que se deberá permitir el ingreso de los mismos al Centro de Internamiento para el supuesto de que ya estuvieran en libertad y, si no, ordenó que deberán continuar con la medida cautelar mencionada.
María Elena Ríos fue atacada con ácido sulfúrico el 9 de septiembre de 2019, en Huajuapan de León, Oaxaca, siendo señalado Juan Antonio Vera Carrizal como el autor intelectual.
A raíz de este ataque, la artista sufrió lesiones permanentes en el rostro y cuerpo, siendo calificado como intento de feminicidio.
Por este caso, fueron señalados cinco personas involucradas, entre ellos Vera Carrizal y su hijo, Juan Antonio Vera Hernández.
Tras años de permanecer prófugo, Vera Carrizal se entregó voluntariamente en abril de 2020.
estados o estamos relacionados.
“A lo largo de ese tiempo, hemos sido financiados y apoyados por instituciones financieras de las más prestigiadas y estrictas, nacionales e internacionales… Todo el quehacer de las empresas e instituciones que hemos llevado adelante, están plenamente avaladas y certificadas por las autoridades de México, EUA y diferentes países”. Al final de su misiva, dice: “Tengo la frente en alto, soy orgullosamente sinaloense y como tal, rechazo y deploro cualquier estigma que nos denoste”.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Cinco detenidos tras balacera en Catemaco
Luego del operativo realizado por las fuerzas del orden tras ser baleada una casa en el municipio de Catemaco, elementos de la SSP detuvieron a 5 integrantes de una banda considerada como generadores de violencia en la región de Los Tuxtlas, principalmente en el municipio catemaqueño y en San Andrés Tuxtla. Al menos cinco hombres fueron detenidos luego de un fuerte operativo implementado este
miércoles por los hechos registrados en el municipio de Catemaco donde una vivienda fue baleada en la colonia Lindavista de la ciudad de Catemaco. Elementos de la Secretaría de seguridad Pública y elementos municipales lograron la detención de estas personas quiénes habrían disparado contra los oficiales para evitar su detención. A los presuntos les fueron aseguradas 3 armas de fuego y varias dosis de droga Los detenidos fueron identificados como Ismael “N”, alias “El Apasco”, de 34 años de edad, quien sería el propietario de la vivien -
da baleada; los otros detenidos fueron identificados como Gerardo Mauricio “N”, 33 años de edad, Lorenzo “N”, de 33 años, Ángel Remigio “N”, alias “El Zorro”, de 41 y Alejandro “N”, de 25 años, todos ellos originarios de Catemaco y presuntos integrantes de una banda considerada como generadora de violencia en la región de Los Tuxtlas
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) como probables responsables de los delitos de portación de arma de fuego, y narcomenudeo.
Asesina a campesino en su trabajo en Atzalan
AGENCIA ATZALÁN, VER. LOS TUXTLAS
Un macabro hallazgo se suscitó la tarde de este miércoles al ser encontrado el cuerpo sin vida de Ismael N., un campesino de aproximadamente 55 años, encontrado en el campo con una profunda herida en el cuello que evidencia un ataque brutal con arma blanca
El agricultor, quien se encontraba trabajando en sus tierras en Atzalan y portando su bomba fumigadora, fue sorprendido
por sus agresores y asesinado de manera despiadada.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes acordonaron la zona y dieron parte a los servicios periciales. Estos últimos se encargaron de levantar el cuerpo y recabar las evidencias necesarias para esclarecer el crimen.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado mayores detalles sobre las posibles causas del homicidio ni se han reportado detenciones.
Localizan
a un hombre y a una mujer sin vida con huellas de violencia
en Perote
La mañana de jueves, Una movilización policiaca se registró en la comunidad de Frijol Colorado, en Perote, tras el reporte del hallazgo de dos cuerpos sin vida, un hombre y una mujer, mismos que se encontraban amordazados y con huellas de violencia.
A pesar del hermetismo que guardan las corporaciones policiacas por este hallazgo, se logró saber que esta mañana trabajadores del campo hallaron los cuerpos de dos personas atados
de pies y manos, sus bocas cubiertas con cinta canela y que presentaban huellas de violencia.
Los dos cuerpos estaban tirados en un paraje a unos metros de la carretera que comunica a las Granjas Carroll; los campesinos de inmediato dieron parte al Agente Municipal quien reportó a la Policía Municipal de Perote.
Autoridades se trasladaron al lugar para tomar conocimiento y levantamiento de los cuerpos, por lo que hasta el momento se desconocen su identidad.