EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 09 DE AGOSTO DEL 2024
XALAPA, VER.
Trabajadores portuarios de Veracruz recurren a Lula Da Silva ante silencio de AMLO y la falta de solución
Trabajadores portuarios de Veracruz, impacientes ante el silencio del presidente Andrés Manuel López Obrador por la falta de solución a su conflicto laboral, buscaron el apoyo del presidente de Brasil, Ignacio Lula Da Silva, a fin de que intervenga por ellos ante el mandatario mexicano.
XALAPA, VER.
“No podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar”: AMLO ante bloqueo de campesinos en la México-Puebla
XALAPA, VER.
Situación compleja la implementación del voto electrónico en próximas elecciones locales: OPLE Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, MX. México no va a detener a Vladímir Putin, en caso de asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Desvíos millonarios en SNTE (con Peña Nieto) y en Segalmex (con AMLO) utilizaron al mismo facturero
“Potencializar un esquema que abarca toda la entidad es un tanto y cuanto complejo aplicarlo en toda la entidad veracruzana pero esperemos que con pasos firmes vayamos hacia su implementación”, dijo la consejera presidenta Marisol Alicia Delgadillo Morales.
XALAPA, VER. Sancionarán con prisión uso de tecnologías que afecten ciclo hidrológico del campo
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que a su Gobierno no le corresponde detener a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en caso de que decida asistir a la toma de posesión de la próxima mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.
Documentos revisados MCCI revelan que entre 2014 y 2016, el SNTE pagó más de 34.5 millones de pesos a empresas que el SAT enlistó como “factureras”, entre ellas Kwon México City SA de CV, que ha tenido como apoderado a Florencio Reséndiz Hernández, quien en el actual sexenio de López Obrador estuvo involucrado en el fraude de Segalmex.
Hizo un llamado a los ejidatarios para no dejarse manipular por los abogados que los están asesorando. Es un conflicto que ya lleva décadas y en este gobierno se consideró que era justo el pago de los daños que les provocó la construcción de la autopista y se reconoce que existe un adeudo a los ejidatarios.
XALAPA, VER.
Desecha TEPF nueva demanda para impedir que el Senador electo Yunes Márquez rinda protesta de su cargo
Esa tecnología no sólo ha expropiado, con fines comerciales, los suelos y las plantas, sino también los cielos, el agua subterránea, plantas y animales. Ejemplo de ellos son los llamados cañones antigranizo, que son usados para evitar que estos se precipiten sobre los almacenes de vehículos en su mayoría. Por todo ello fue necesario hacer una revisión de la legislación con el fin de poder responder a los retos para la mitigación del cambio climático y conservar el medio ambiente.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Aumentará potencial de lluvias para el fin de semana por el paso de la onda tropical 15
● La enzatulamida es un medicamento que bloquea los receptores de andrógenos en las células cancerosas, debilitando el estímulo que promueve el crecimiento del cáncer de próstata.
CIUDAD DE MÉXICO, MX Fallece Jorge Rodríguez, mundialista con la Selección Mexicana, a los 58 años de edad
Lamentablemente, este jueves se confirmó el fallecimiento de Jorge Rodríguez a los 56 años de edad, exjugador de la Selección Mexicana, quien participó en el Mundial de 1994 en Estados Unidos y ganó la Copa Oro un año antes.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Hallan en basurero 100 paquetes de leche que entrega el DIF de Veracruz a estudiantes
XEU VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
Más de 100 paquetes individuales de leche entera fueron tirados en un basurero clandestino de la ciudad de Veracruz; se trata de productos que forman parte de los desayunos escolares que entrega el DIF estatal a alumnos de escuelas públicas.
Las imágenes muestran que los paquetes ya presentaban fecha caduca y al no haber sido entregados a los estudiantes fueron arrojados en un basurero ubicado en el fraccionamiento Los Pinos.
Las cajas, esparcidas por el suelo, presentan fecha de
caducidad de marzo y algunas otras de junio de este año. Los productos tienen el logotipo del DIF estatal. Hay que señalar que el DIF estatal es el encargado del programa de desayunos escolares, en este caso en su modalidad fría, que son otorgados a estudiantes ubicados en zonas consideradas como de alta marginación pero el hallazgo demostró que al menos 108 cajitas de leche en presentación de 250 mililitros caducaron sin haber sido entregadas.
El hallazgo ocurrió este miércoles en la calle Murillo esquina Miguel Ángel de Quevedo en el fraccionamiento Los Pinos del puerto de Veracruz.
CNDH emite recomendación
a la CONAGUA, PROFEPA y al Gobierno y Ayuntamientos de Veracruz por vulnerar el derecho a un medio ambiente sano
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
A través de la Recomendación 119/2024,laComisiónNacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el gobierno de Veracruz, así como las presidencias municipales de los ayuntamientos de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, vulneraron los derechos humanos a un medio ambiente sano, al agua potable y de participación y acceso a información pública en materia ambiental de las personas habitantes de la Zona Metropolitana de Veracruz.
El 30 de noviembre de 2021 se presentó la queja ante la CNDH en la que se señalan irregularidades en la presta-
ción del servicio público de agua potable, argumentando cortes, tarifas de cobro excesivas y contaminación en los ecosistemas de la Zona Metropolitana de Veracruz como manglares y arrecifes. La investigación de este Organismo Nacional confirmó la contaminación de las aguas superficiales en la Zona Metropolitana, la insuficiencia e ineficacia de la regulación de los servicios de agua potable, saneamiento y tratamiento, y los daños a los arrecifes del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) por descargas de aguas residuales sin tratamiento adecuado. También se señaló la falta de medición efectiva y en tiempo real de caudales entregados y descargados por hogar, las dilaciones en la resolución de los Procedimientos Administrativos Ambientales, y la falta de efectividad respecto a los usuarios que
descargan aguas residuales, así como en la rendición de información y por parte de las autoridades locales sobre la falta de regulación y gestión del agua para los servicios urbanos
Derivado de las pruebas recabadas, la CNDH recomendó a la Comisión Nacional del Agua y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a fin de que, junto con las demás autoridades recomendadas se coordinen para colaborar en el plan de remediación y prevención para controlar y mitigar la contaminación ambiental de los cuerpos de agua; efectuar un recorrido por la zona costera para llevar a cabo un inventario de los puntos de descarga que permitan verificar las condiciones en las que operan y, en caso de encontrar irregularidades, iniciar los procedimientos administrativos correspondientes
y concluir a la brevedad los ya iniciados e impartir cursos especializados en derechos humanos para evitar hechos como los que dieron origen a la Recomendación en comento.
El Gobierno de Veracruz, por su parte, deberá desarrollar un instrumento de gestión para atender los daños ocasionados, que incluya a las autoridades federales recomendadas y a la sociedad civil. Además, deberá monitorear el nivel de contaminantes, ordenar la regularización de los permisos de extracción y descarga de agua, e implementar medidas de mitigación y control de la contaminación provocada por descargas residuales municipales sin tratamiento previo, entre otras medidas.
Los Ayuntamientos recomendados tendrán que realizar campañas de concientización respecto a la impor-
tancia del pago del servicio de agua potable, drenaje, tratamiento y disposición de aguas residuales, incluyendo campañas de recuperación de cartera vencida; regularizar y actualizar el padrón de usuarios de dichos servicios e impartir cursos especializados en derechos humanos a su personal, entre otras. La Recomendación 119/2024 ya fue debidamente notificada y puede ser consultada en la página web cndh. org.mx.
Diario Los Tuxtlas ESTADO
Desecha TEPF nueva demanda para impedir que el Senador electo Yunes
Márquez rinda protesta de su cargo
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Por unanimidad los Magistrados determinaron desechar la demanda que pretendía revocar la entrega de la constancia del Senador Yunes, confirmando así la resolución de la Sala Regional de Xalapa.
En la demanda presentada se pretendía que se decretara que el Senador tiene suspendidos sus derechos como consecuencia de la orden de aprehensión que indebidamente le fue dictada por una denuncia del año 2021 que se encontraba archivada por no tener ningún sustento.
Entrevistado al respecto el Senador Electo Yunes
Márquez declaró lo siguiente:
“Reitero que se trata de una persecución política, no de un problema penal. El objetivo es evitar que rinda protesta como Senador de la República porque saben que desde esa tribuna defenderé los legítimos intereses y derechos de los veracruzanos”.
Afirmó que por fortuna hay jueces federales y magistrados que ajustan su conducta a la Ley, no como sucede con los jueces y fiscales de Veracruz que cometen todo tipo de arbitrariedades como perseguir personas que ellos saben inocentes solo por quedar bien con los temporalmente poderosos.
“Voy a seguir defendiéndo-
me, nos han hecho un enorme daño, a todos, no sólo a mi familia y a mí, sino también a quienes hemos coincidido en el trabajo en beneficio de Veracruz desde hace muchos años”.
“Aprovecho para informar a la opinión pública que no he comparecido nuevamente ante el juez de control porque se ha negado a proporcionar la información relativa a la orden de aprehensión al juez federal de amparo, en lo que es evidentemente una nueva trampa”.
“En cuanto sea requerido compareceré ante la autoridad judicial aunque sé que no hay imparcialidad ni justicia posible a nivel local, pero siempre confiaré en el Poder Judicial de la Federación, cus-
todio de la Constitución, de los Derechos Humanos y del Estado de Derecho”.
¡No permitamos más persecución política! ¡Ánimo, la lucha sigue!
Veracruz, segundo estado con más policías en México: Inegi
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar con mayor número de policías.
Conforme a dicho censo, la entidad contaba hasta finales del año 2023 con un total de 12 mil 344 policías, tanto estatales como municipales. De dicha cifra ocho mil 592 son hombres y tres mil 752 son mujeres, distribuidos a lo
largo de los 212 municipios de la entidad.
Por arriba de Veracruz únicamente se encuentra el Estado de México, con un total de 20 mil 797 elementos policíacos. Por debajo de Veracruz, en la lista siguen:
• Oaxaca con ocho mil
327
• Nuevo León con siete mil 665
• Tabasco con siete mil
465
• Guerrero con siete mil 237 elementos
En el reporte se refiere que entre las entidades con mayor crecimiento de policías durante el actual sexenio
fueron Tabasco, Guerrero y Nuevo León.
Aunque Veracruz cuenta con el segundo lugar en número de policías, apenas promedia 0.9 policías por
Sancionarán con prisión uso de tecnologías
AGENCIA
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
Prisión de 1 a 6 años y multa de 32 mil 571 a 54 mil 285 pesos es la sanción que se impondrá, a partir de este jueves, a quien o quienes alteren el ciclo hidrológico en perjuicio de la seguridad agroalimentaria, usando tecnologías sin contar con los permisos, licencias o autorizaciones correspondientes o sin aplicar las medidas de previsión o de seguridad adecuadas. Hoy entró en vigor una serie de reformas y adiciones a diversas disposiciones de las Leyes de Mitigación y Adaptación Ante los Efectos del Cambio Climático, y a la de Protección Ambiental; así como al Código Penal de Veracruz.
Se pretende que el uso de estas tecnologías no sea en perjuicio de la seguridad agroalimentaria, ya que se busca evitar daños al medio ambiente y a los ciclos hidrológicos que ponen en riesgo la producción del campo. El espíritu de las reformas es garantizar la seguridad agroalimentaria que se ve amenazada por ciertas conductas, como el uso de tecnologías sin permiso o sin medidas de seguridad que alteran el ciclo hidrológico, práctica que cada día se hace más recurrente práctica sin que se advierta el daño que se genera.
Las reformas y adiciones señalan que en materia de seguridad agroalimentaria se impulsará la investigación de posibles escenarios climáticos, para ubicar cultivos prioritarios o señalar la
cada 100 mil habitantes, lo cual lo ubica a la mitad de la tabla nacional.
que afecten ciclo hidrológico del campo
oportunidad de cambio de cultivos o del método para beneficiarlos, privilegiando el rescate de cultivo de temporal y medio ambiente idóneo.
Lo anterior está vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que integran la Agenda 2030, concretamente con el objetivo de adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Si bien es cierto que se ha buscado la implementación de la tecnología en la agricultura con la finalidad de mejorar la calidad de los productos, también se ha visto invadida por la tecnología agroindustrial.
Esa tecnología no sólo ha expropiado, con fines comerciales, los suelos y las plantas, sino también los cielos, el agua subterránea, plantas
y animales. Ejemplo de ellos son los llamados cañones antigranizo, que son usados para evitar que estos se precipiten sobre los almacenes de vehículos en su mayoría. Por
todo ello fue necesario hacer una revisión de la legislación con el fin de poder responder a los retos para la mitigación del cambio climático y conservar el medio ambiente.
En Catemaco realizan la entrega del programa "Los Primeros 1,000 Días de Vida"
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno Municipal de Catemaco que preside el Lic. Juan José Rosario Morales y el Sistema DIF Municipal a través del Departamento Alimentario realizaron la entrega del programa “Los Primeros 1,000 Días de Vida” en apoyo a 120 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con el objetivo de lograr la seguridad alimentaria.
¡El Festival Polinizando Territorios en su edición 2024 ya está muy cerca!
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Te presentamos el programa oficial en el cual podrás disfrutar de diversas actividades, talleres e interpretaciones artísticas y culturales, ¡Acompáñanos este 17 y 18 de agosto en el Parque Central Francisco I. Madero en Catemaco!
AGENCIA VERACRUZ, VER.
EAumenta a 13 la cifra de muertos por dengue en Veracruz
l dengue en Veracruz continúa cobrando víctimas mortales pues al momento ya son 13 las personas que han fallecido a causa de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
El reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, indica que el estado es la segunda entidad en el país en cuanto a muertes por dengue, a pesar de encontrarse en el
sexto lugar por número de casos de esta enfermedad. La semana pasada, el reporte indicaba que en el estado de Veracruz se habían presentado 10 muertes, aunque esto no necesariamente quiere decir que las nuevas defunciones sean recientes, sino que es el momento en que se avala que el dengue es la causa.
En cuanto a casos, la entidad veracruzana presenta 2 mil 223, cuando el año pasado para la misma semana se habían registrado mil 498. Es decir, se presenta un incremento de un 43 por ciento.
Sin embargo, pese al aumento éste ya no refleja cifras tan elevadas como las que se habían presentado en semanas anteriores, cuando se llegaron a triplicar los casos con respecto al año pasado.
Del total de casos presentados este año, 929 se consideraron graves con signos de alarma, 61 graves, 868 presentaron signos de alarma y mil 294 no fueron graves ni tuvieron estos signos.
En cuanto a municipios, Cuetzalan, Amatitlán, Cosamaloapan y Naolinco presentan la mayor inciden -
cia de casos por cada 100 mil habitantes.
Trabajadores portuarios de Veracruz recurren a Lula Da Silva ante silencio de AMLO y la falta de solución
AGENCIA VERACRUZ, VER.
Trabajadores portuarios de Veracruz, impacientes ante el silencio del presidente Andrés Manuel López Obrador por la falta de solución a su conflicto laboral, buscaron el apoyo del presidente de Brasil, Ignacio Lula Da Silva, a fin de que intervenga por ellos ante el mandatario mexicano.
Mediante una carta, le piden su apoyo para resolver los pendientes que datan de 1991, tras la requisa que ordenó el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
Piden la devolución de seis edificios de los que fueron despojados, cuentas bancarias incautadas, pensiones para quinientos extrabajadores y la ejecución de la sentencia para recuperar la concesión del muelle número 9, la cual ya
ganaron en juicio pero hasta la fecha no se las han entregado. En abril pasado, el presidente López Obrador realizó una gira por el puerto y sostuvo diálogo con el dirigente de los obreros portuarios, Alejandro Pulido Cueto. Ahí ofreció resolver el conflicto.
Los extrabajadores creyeron en la palabra presidencial, tanto, que el propio mandatario se puso una gorra de sindicalista portuario, como muestra de apoyo.
Le dijo a Pulido Cueto que hablara con Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, para solucionar el asunto. Pulido entabló comunicación con la funcionaria, tal como lo ordenó el mandatario, pero tres días después lo bloqueó.
Lo mismo ocurrió con Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien ofreció cubrir las 500 pensiones, de
las cuales sólo otorgaron 11 como muestra de que “si hay voluntad”. Hasta la fecha no hay comunicación y sigue imperando el silencio oficial. Por ello, los portuarios recurrieron a Lula Da Silva, a quien le piden, mediante una carta, que intervenga ante el presidente López Obrador a fin de solucionar el problema previo al cierre de su sexenio.
Trabajadores del Sindicato de maniobristas, carretilleros, estibadores y checadores del puerto de Veracruz, afectados por la requisa de Carlos Salinas de Gortari en 1991, siguen esperando que el presidente Andrés Manuel López Obrador les haga justicia. Cuando faltan menos de dos meses para que concluya el sexenio, piden al mandatario mexicano que “cumpla su palabra” para recuperar su patrimonio, el cual perdieron hace más de tres
décadas.
Ante el silencio de López Obrador –sus promesas siguen incumplidas –los trabajadores, encabezados por Alejandro Pulido Cueto, solicitaron la intervención del presidente de Brasil –Luis Ignacio Lula Da Silva –para que intervenga ante el mandatario mexicano a fin de que antes de que concluya el sexenio se les resuelva el conflicto laboral que arrastran desde junio de 1991, cuando perdieron su fuente de trabajo, propiedades,
cuentas bancarias y hasta maquinaria de gran valor, la cual ha sido explotada por la empresas que se apoderaron de las maniobras en el puerto de Veracruz. A través de una carta enviada al presidente de Brasil, los trabajadores portuarios solicitan su apoyo para sensibilizar al presidente López Obrador respecto del pendiente que tiene con los obreros del puerto de Veracruz. Este asunto –dice Pulido Cueto –es sumamente preocupante.
Aumentará potencial de lluvias para el fin de semana por el paso de la onda tropical 15
Un sistema de alta presión continuará dominando la mayor parte del Golfo de México, así como el noreste, este y centro del país en las siguientes horas, cuando el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia) seguirá siendo poco favorable para una convección profunda, situación que permitirá continué bajo el potencial de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz, pero se espera cambien las condiciones y aumente este viernes y sobre todo el fin de semana
por el paso de la onda tropical 15 que desde este jueves cruzó Centroamérica, y su posible conexión con una vaguada en el suroeste del Golfo de México. Por su parte, el viento dominante en superficie será del Norte, Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 35 km/h, rachas en zonas de tormentas. Por lo anterior, durante el fin de semana es posible que aumente la probabilidad de la crecida de ríos o mantengan niveles altos, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas y más procesos de remoción en masa. PRONÓSTICO:.
Viernes 9: medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con tormentas por la tarde-noche y madrugada con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm de forma general y máximos de 30 a 50 mm entre las cuencas de La Antigua al Tonalá, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h en la costa con rachas mayores en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente relativamente caluroso a caluroso
Sábado 10: nublado a medio nublado, probabili -
dad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del río Actopan al Tonalá y de 20 a 50 mm en el resto de las cuencas, siendo probables mayores a estos rangos de
forma más dispersa. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 km/h en la costa, mayores en zonas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. La temperatura máxima desciende con respecto al día anterior.
AGENCIA XALAPA, VER.
ESTADO
Situación compleja la implementación del voto electrónico en próximas elecciones locales: OPLE Veracruz
AGENCIAL
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) deberá determinar si en las elecciones municipales del próximo año se implementa el voto electrónico, señaló la consejera presidenta Marisol Alicia Delgadillo Morales, quien dijo que el proceso local inicia en el mes de noviembre, y que su implementación sería compleja.
“Potencializar un esquema que abarca toda la entidad es un tanto y cuanto comple -
jo aplicarlo en toda la entidad veracruzana pero esperemos que con pasos firmes vayamos hacia su implementación”, dijo. Sobre la implementación del voto electrónico en las próximas elecciones comentó que ya tienen algunasexperienciasquehanestado llevando en el ámbito de elecciones estudiantiles y han desarrollado algunas urnas electrónicas.
Delgadillo Morales agregó que además del voto electrónico se tienen otros retos para las elecciones municipales como la gran cantidad de consejos municipales los que se tienen que instalar en todo el estado que son 212.
Además el número de funcionarios electorales, el número de candidatos que se van a
registrar será un gran reto ya que es una gran movilización.
“Es un ámbito municipal más a ras de tierra, esto conlleva mayores apasionamientos, de las personas pero va a apostar a que siempre prevalezca el diálogo, la concordia yquefinalmenteelvotodelosveracruzanos y veracruzanas cuente”.
Por ello, indicó que en el Consejo General ya están trabajando el Programa Operativo Anual (POA), con todas las actividades del OPLE.
“Iniciaremos el proceso electoral en los primeros 10 días de noviembre y ahorita se está trabajando el Programa Operativo Anual con todas las actividades que implica para el siguiente ejercicio”, dijo.
Veracruz y Coatzacoalcos con una tasa de informalidad laboral por encima del promedio nacional
AGENCIAL
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Dos ciudades de Veracruz se ubican con una tasa de informalidad laboral por encima del promedio nacional; se trata del puerto de Veracruz con el 46.9 por ciento y Coatzacoalcos con el 48.4 por ciento, revela la reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El integrante del Instituto de Investigaciones de Estudios Superiores, Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana, Rafael Vela Martínez, advirtió que hay indicadores que revelan que en la entidad al primer trimestre la informalidad laboral se ubicó hasta en 66.54 por ciento.
Y que el problema de la informalidad es que quienes están inmersos en ella no tienen un ingreso a partir de salarios mínimos; en general no tienen seguridad social, no tienen ahorros, no tienen una Afore, pero además implica que a las familias no les alcance para satisfacer todas sus necesidades.
“A los jefes de familia no les alcanza para poder satisfacer todas las necesidades de alimentación, de vestido, de calzado, de salud que es algo que se encareció muchísimo y de servicios asistenciales en general, son veracruzanos que no tienen acceso a los servicios de salud”, dijo.
El investigador recordó que actualmente en Veracruz más del 40 por ciento de los veracruzanos no tienen acceso a servicios de salud, lo cual implica que tengan que pagar de manera privada para atenderse, lo que representa un gasto mayor para las familias. Aseguró que en las 7 zonas
Diario Los Tuxtlas
Desde el punto de vista de los astros, este será uno de los mejores días de la semana, tal vez el mejor. Pero en tu caso lo será aún más, ya que Aries recibe, en estos momentos, excelentes influencias planetarias. Particularmente este día te traerá mucha suerte para el amor y en todos los asuntos relacionados con el corazón.
TAURO
Gracias a la gran armonía que hoy habrá entre los planetas, este día tendrá las mejores disposiciones para ti, tanto si deseas pasar un feliz día de vacaciones, como si tienes que trabajar, en cuyo caso será un día fructífero que te traerá, incluso, alegrías que no esperas. No te obstines, deja que el destino te marque el camino.
GÉMINIS
La presencia de Júpiter te está trayendo muchas alegrías, pero hoy lo hará incluso en mayor medida, ya que este planeta será el dominante y se hallará en excelente estado cósmico. Sobre todo, será un momento ideal para abrirte a nuevas relaciones, e incluso hacer realidad alguna ilusión relacionada con la vida amorosa.
CÁNCER
metropolitanas en la entidad, que son los puntos donde existe mayor concentración de la riqueza, hay un alto registro de inseguridad alimentaria.
“Cuando ocurrió la pandemia por covid-19 se dio una alta mortalidad en las áreas urbanas muy congestionadas y no solo se debió a que la gente tiene una cercanía muy estrecha en el ámbito laboral, en la comunicación en general, en las escuelas al caminar sino también a que existe una inseguridad alimentaria debido a esta informalidad”.
Hay que señalar que la tasa de informalidad laboral se refiere al porcentaje de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de su labor y cuyo vínculo o dependencia laboral no le da acceso a la seguridad social o no es reconocido por su fuente de trabajo.
La información del INEGI señala que en el caso de Coatzacoalcos la ciudad es noveno lugar a nivel nacional entre las que presentan las tasas más altas en México. Sin embargo, el promedio nacional es de 42.8 por ciento, por lo que ambas ciudades; es decir, Veracruz y Coatzacoalcos, sobrepasan esta cifra. En cuanto a la tasa de ocupación en el sector informal, que es el porcentaje de la población ocupada que trabaja para una unidad económica que opera a partir de los recursos del hogar, pero sin constituirse como empresa, en la ciudad de Veracruz el porcentaje es de 28.5 y en Coatzacoalcos del 30 por ciento. Cabe destacar que en este rubro Coatzacoalcos es sexto lugar nacional y Veracruz es noveno entre las ciudades con mayor porcentaje. A esto se suma la tasa crítica laboral que presentan ambas ciudades. Coatzacoalcos registra un 51.9 por ciento, lo que lo ubica en el quinto lugar a nivel nacio -
nal entre las ciudades con mayor porcentaje, apenas por debajo de Reynosa, Tamaulipas; Tlaxcala y Tuxtla Gutiérrez en Chiapas. En el caso del puerto de Veracruz la tasa es del 43.1 por ciento.
La tasa crítica es el porcentaje de la población económicamente activa que representan los desocupados, subocupados, ocupados que laboran menos de 15 horas a la semana, ocupados que buscan trabajo y/o ocupados en condiciones críticas de ocupación.
La tasa promedio nacional es de 41.4 por ciento, por lo que ambas ciudades están por encima de esa cifra.
En cuanto a la tasa de ocupación, que se refiere al porcentaje de la población económicamente activa y trabajando, la ciudad de Veracruz registró un 97.4 por ciento y Coatzacoalcos un 97.3 por ciento.
Por cuanto hace a la tasa de desocupación, entendido como el porcentaje de la población económicamente activa que se encuentra sin trabajar, pero que está disponible y buscando Trabajo, en la ciudad de Veracruz el porcentaje es de 2.6 por ciento y en Coatza del 2.7 por ciento ¿Cómo impactan estos indicadores en la calidad de vida de los veracruzanos?
El integrante del Instituto de Investigaciones de Estudios Superiores, Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana, Rafael Vela Martínez, señala que además de la salud y la educación, la informalidad también repercute en el acceso de los hijos a la educación. Puso como ejemplo que de acuerdo a la organización “México ¿cómo vamos?” Veracruz ocupa el lugar número 29 de 32 entidades en cuanto al acceso a la educación superior.
A pesar de tu carácter introvertido, hoy te interesará abrirte a los demás, o al menos dejar que estos entren en tu vida, ya que la magnífica influencia de Júpiter indica que estos te traerán vivencias y acontecimientos muy agradables. No importa si estás de vacaciones o es un día de trabajo. La suerte te vendrá por los demás.
LEO
Grandes sueños e ilusiones que desde hace muchos años albergabas en tu corazón, ya están muy cerca de hacerse realidad, o, en su caso, en estos momentos estás dando pasos de gigante para que al fin logres ver realizados estos grandes sueños en tu vida. En destino te tiene reservada una gran sorpresa antes de doce días.
VIRGO
La presencia de Venus y de tu regente Mercurio, ambos transitando por tu signo y combinando sus benéficas energías, te va a traer mucha suerte, tanto en los asuntos materiales y mundanos como en los sentimentales y familiares, y aún será mayor, o esta se confirmará, si además pones un poco de tu parte. Días de alegría.
LIBRA
Este será uno de los signos más afortunados, o más felices, a lo largo de este día gracias a la influencia de Júpiter. Si estás de vacaciones tendrás un día de mucha paz y felicidad serena, pero si tienes que trabajar, tus esfuerzos se verán recompensados por el éxito, y con una mayor facilidad, o rapidez, que en otras ocasiones.
ESCORPIO
Sueños o ilusiones que se hacen realidad, o emprenderán un camino más claro, o más rápido, hacia ello. Hoy los astros van a formar excelentes configuraciones y el día te traerá grandes alegrías, muchas de ellas inesperadas. Estás muy cerca de lograr un importante éxito relacionado con el trabajo o tu situación financiera.
SAGITARIO
Vas a encontrar un amor en un país extranjero, y no se trata de un romance cualquiera, podría ser tu media naranja o alguien que tendrá una especial importancia en tu destino. Puede ser en un viaje de vacaciones o también de trabajo, alguien te está esperando en un lugar muy lejano y el destino te llevará a esa persona.
CAPRICORNIO
Vas a pasar tus vacaciones centrado en como hacer realidad tus sueños y ambiciones de trabajo, financieras y sociales. Algo te dice que ya tienes muy cerca la llegada a la meta y que el tren de tu vida podría pasar en cualquier momento. Disfruta de estos días de ocio y relajación porque muy pronto te espera una batalla decisiva.
ACUARIO
Hoy será uno de los mejores días de la semana, desde el punto de vista de los astros. Vas a tener la sensación de que el viento sopla en tu favor y pone al alcance de tu mano cosas que deseas conseguir o acontecimientos que deseas vivir. Sobre todo, te va a traer uniones muy afortunadas, tanto de amor como amigos o socios.
PISCIS
Acontecimientos favorables relacionados con el hogar, la familia y tus relaciones íntimas en general. El alejamiento de una persona va a tener consecuencias muy positivas para ti, y mejorará mucho tus relaciones familiares o con tu pareja, porque esa persona era, en realidad, tu enemiga. El destino te despejará el camino.
Inflación en México sube hasta 5.57 % en julio; hila 5 meses al alza
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 5.57 por ciento en julio, por lo que hila cinco meses al alza.
En un comunicado hoy, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de julio presentó un aumento de 1.05 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.48 % y la anual, de 4.79 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.32 por ciento a tasa mensual y 4.05 % a tasa anual.
El índice de precios no subyacente registró un alza de 3.29 por ciento mensual y de 10.36 % anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.12 % y los de servicios, 0.55 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5.00 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.69 por ciento.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un alza mensual de 1.22 por ciento y de 5.60 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, aumentó 0.24 y 4.36 por ciento, en ese orden.
Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66 por ciento en México, tras la tasa de 7.82 % en 2022, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.
Ucrania confía que México detendrá a Putin si asiste a toma de posesión de Sheinbaum
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Embajada de Ucrania en México se pronunció este miércoles sobre la invitación extendida al presidente de Rusia, Vladímir Putin, a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta.
Por medio de un comunicado, la representación diplomática manifestó que reconoce “el hecho de que el gobierno de México invita a representantes de todos los países con quien sostiene relaciones diplomáticas“, al tiempo que agradeció la invitación al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
La embajada ucraniana calificó a Vladímir Putin como un “criminal de guerra” y recordó que contra él existe una “orden de arresto bajo sospecha de secuestro y el traslado forzoso de niños ucranianos a Rusia, emitida por la Corte Penal Internacional, cuya jurisdicción México reconoce”.
Este vergonzoso crimen será una de las numerosas razones por las
cuales Putin, junto con el resto de la cúpula político-militar de Rusia algún día tendrán que enfrentar la justicia al haber lanzado una invasión a gran escala de Ucrania, sancionado el bombardeo, fusilamiento, torturas, violaciones y saqueo del pueblo ucraniano”, manifestó. Finalmente, la Embajada de Ucrania en México confió en que las autoridades mexicanas cumplirían “en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”.
México no va a detener a Vladímir Putin, en caso de asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que a su Gobierno no le corresponde detener a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en caso de que decida asistir a la toma de posesión de la próxima mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.
“Nosotros estamos en contra de las guerras, y a favor de la paz, y lo que hemos propuesto en el caso de la guerra entre Rusia y Ucrania son acuerdos, que haya una intermediación, hasta propuse en su momento a que se convocara al primer de la India Modi, al papa Francisco y al secretario general de la ONU, para que los tres buscaran el acuerdo y detener la guerra para evitar que el pueblo siguiera sufriendo”, puntualizó.
Afirmó que se invita a todos los países a la toma de posesión del presidente de México, y que ya ellos deciden si asisten o no al evento.
“Así es, eso tiene que ver con
la política diplomática de México. Nosotros (en el 2018) también invitamos a todos”, puntualizó.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, justificó en la previa la invitación al mandatario de Rusia, Vladímir Putin, a su toma de posesión como parte de una convocatoria general a todas las naciones con las cuales se mantienen relaciones diplomáticas.
“Son notas diplomáticas que se envían normalmente cuando hay tomas de posesión (presidencial) y se envían a todos los países en donde hay relaciones”, explicó en conferencia de prensa.
Hace una semana, Sheinbaum Pardo adelantó que Ecuador y Perú no estarán invitados a su investidura, al no estar de acuerdo “con la política que se ha tenido” y que ha generado conflictos diplomáticos entre México y los dos países sudamericanos.
La virtual presidenta electa, quien será la primera mujer en ocupar la Presidencia en 200 años, tampoco ha precisado si el rey de España, Felipe VI, estará presente en el acto.
Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares para ciclo escolar 2024-2025
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presenta a las comunidades educativas de Educación Básica de planteles públicos de las 32 entidades del país, la lista de útiles escolares en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para el ciclo escolar 2024-2025.
Los materiales sugeridos de útiles escolares mínimos básicos son recursos para cada nivel y grado de educación preescolar, primaria y secundaria, a fin de que las y los estudiantes realicen actividades en el aula desde el primer día de clases.
Cabe señalar que, para el próximo ciclo lectivo, estudiantes, docentes y familias contarán con los Libros de Texto Gratuitos que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) consolidó con base en el Plan y Programas de Estudio vigentes.
La propuesta didáctica para el trabajo en el aula
planteada en los LTG refleja los principios pedagógicos de la NEM y garantiza condiciones en el servicio educativo que se proporciona en cada nivel, modalidad y subsistema.
Se recomienda a padres y madres de familia, así como a personas tutoras revisar los útiles escolares del ciclo escolar anterior, para reutilizar aquellos que se encuentren en condiciones óptimas.
Asimismo, se exhorta a las autoridades escolares y al personal docente a sugerir materiales con base en las necesidades de sus alumnos y del contexto escolar, para no generar gastos excesivos en las familias.
Educación primaria
Primer grado
• 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional.
• Un cuaderno de rayas tamaño profesional.
• Lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo.
• Lápices de colores de madera o pinturas de cera.
Segundo grado
• 2 cuadernos de cuadrícula
grande tamaño profesional.
• Un cuaderno de rayas tamaño profesional.
• Lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo.
• Lápices de colores de madera o pinturas de cera.
Tercer grado
• 2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional.
• Un cuaderno de rayas tamaño profesional.
• Lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo.
• Una regla de plástico
• Lápices de colores de madera
Cuarto grado
• 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional
Existen otros materiales particulares para el desarrollo de actividades relacionadas con los contenidos de vida saludable, educación física, artes y para las prácticas de laboratorio, que solicitará la maestra o el maestro en acuerdo con las madres y los padres de familia, según los requerimientos del programa de estudio.
Toyota Toyota Crown Platinum 2025
“No podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar”: AMLO ante bloqueo de campesinos en la México-Puebla
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en el conflicto con los ejidatarios de Santa Rita para pagarles un adeudo histórico por los daños provocados por la construcción de la autopista México Puebla el gobierno se basa en un avalúo elaborado por una instancia oficial, por lo que no puede violentar la ley y pagar más de lo que corresponde. “Hay mesas de trabajo para negociar, pero por ningún motivo acepto, no podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar porque sería lo mismo de antes.”
Durante su conferencia, ofreció garantías a quienes mantienen bloqueado ya por más de 40 horas la autopista, de que no los vamos a reprimirlos, que continuarán negociando sobre los márgenes que
establecen la norma que regula los pagos, a partir de un avalúo. “No estoy de acuerdo con la máxima que decía que problema que se resuelve con dinero, no es problema”.
Hizo un llamado a los ejidatarios para no dejarse manipular por los abogados que los están asesorando. Es un conflicto que ya lleva décadas y en este gobierno se consideró que era justo el pago de los daños que les provocó la construcción de la autopista y se reconoce que existe un adeudo a los ejidatarios.
“Yo conozco Santa Rita, está por Río Frío, pertenece a Puebla. Ellos me conocen bien, yo creo que más que al abogado. No vamos a ceder violando lo que está establecido en las normas porque además el presupuesto es dinero del pueblo”.
«Ojalá acepten las condiciones que son justas, pero no se les va a reprimir, porque no somos autoritarios pero no vamos a ceder a chantajes», concluyó López Obrador.
Advierte IMSS Veracruz Norte respecto a embarazos adolescentes
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Con la finalidad de prevenir embarazos adolescentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre los riesgos que existen e invita a los jóvenes a informarse sobre métodos anticonceptivos en las Unidades de Medicina Familiar.
“Se considera un embarazo adolescente a aquel que ocurre entre los 10 y los 19 años, en las menores de 15 años, el riesgo de morir se eleva 5 veces más, mientras que de los 15 a los 19 años existe una doble posibilidad de que esto ocurra”, explicó la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, licenciada en Enfermería Margarita Rodríguez Murrieta.
Agregó que, “las hijas o hijos de madres adolescentes tienden a ser prematuros, de bajo peso al nacer y algunas veces sufren retraso en el crecimiento fetal, incluso hay un índice más elevado de muerte en los menores de 5 años”.
Asimismo, la enfermera enfatizó que “las jóvenes, al tener relaciones
sexuales sin protección, aparte de arriesgarse a un embarazo de alto riesgo y enfermedades de transmisión sexual, también son susceptibles a situaciones que modifican su proyecto de vida, como son: abandono escolar, limitación para el estudio y trabajo, matrimonio forzado, ser madre soltera, problemas económicos, familiares y sociales, además de no disfrutar del curso normal de la adolescencia”.
Finalmente, Rodríguez Murrieta hizo un recordatorio a los jóvenes, de que no deben sentirse presionados por nadie para tener relaciones sexuales y, en caso de decidir ser sexualmente activos, los invitó a acercarse a las Unidades de Medicina Familiar y ejercer su derecho de solicitar orientación, así como métodos anticonceptivos, lo cuales son totalmente gratuitos, para la conocer mas acerca de estos métodos anticonceptivos los adolescentes pueden acudir a los Módulos de Trabajo Social, donde un trabajador social les otorga información amplia y fidedigna de cada uno de estos métodos, a través de la estrategias JuvenIMSS, donde se forman promotores adolescentes en métodos anticonceptivos.
Diario Los Tuxtlas
MVS.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
¿Qué tienen en común el sindicato de maestros (SNTE), la reforma educativa y Segalmex? La respuesta: que millones de pesos de recursos públicos de esas instancias fueron desviados a un mismo facturero. Documentos revisados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que entre 2014 y 2016, el SNTE pagó más de 34.5 millones de pesos a cinco empresas que el SAT enlistó como “factureras”, entre ellas Kwon México City SA de CV, que ha tenido como apoderado a Florencio Reséndiz Hernández, quien en el actual sexenio de López Obrador estuvo involucrado en el fraude de Segalmex.
En 2016, el SNTE recibió recursos públicos del gobierno de Enrique Peña Nieto como parte de un programa “de apoyo a la reforma educativa”, y al menos 6 millones de pesos fueron transferidos por el sindicato magisterial a Kwon México, en dos pagos realizados en agosto y noviembre de aquel año, según consta en documentos oficiales del SAT.
Kwon México fue constituida en noviembre de 2010 por dos personas de origen alemán, que declararon tener su domicilio fiscal en la colonia Hidalgo, del municipio Nicolás Romero, en el Estado de México.
De acuerdo con actas públicas revisadas por MCCI, el 22 de julio de 2013 se nombró como apoderado de Kwon a Florencio Reséndiz Hernández, un presunto “facturero” involucrado en una red de seis empresas “fantasma” que recibie -
ron 800 millones de pesos en el fraude cometido en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que el propio presidente ha calificado como “la mancha” de su gobierno.
De ese monto, 325.7 millones de pesos fueron destinados a dos empresas en las que Florencio Reséndiz es accionista o dueño, y 342.3 millones más a una tercera en la que es representante de la asamblea de socios. Otras tres compañías vinculadas que comparten correos, teléfonos y domicilios recibieron de Segalmex alrededor de 130 millones de pesos.
MCCI visitó el domicilio declarado por los fundadores de Kwon. En el sitio hay una tienda de abarrotes en la que atendió una persona quien dijo no conocer a ninguno de los fundadores y aseguró que su establecimiento tiene más de 20 años en esa dirección, por lo que no es posible que ahí se haya asentado la empresa mencionada.
“Aquí puros mexicanos. Nunca hemos tenido contacto con alemanes”, mencionó la encargada de la tienda sobre los nombres de los fundadores de Kwon.
El principal giro de Kwon registrado ante notario fue la comercialización de accesorios deportivos, una actividad muy distinta a la gestión de carácter educativo por el que le fueron pagados los recursos públicos provenientes del SNTE.
El 21 de noviembre de 2017, a casi un año de haber tenido el intercambio comercial con el SNTE, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó a Kwon en el listado de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), coloquialmente llamadas empresas fantasma.
Tras una batalla legal, Kwon
México City obtuvo una sentencia favorable y el SAT la quitó de su lista negra el 5 de marzo de 2020. Más desvíos del sindicato magisterial Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto el SNTE recibió más de 3 mil millones de pesos por distintos conceptos, de los cuales 500 millones fueron destinados para el Programa Nacional de Apoyo a la Reforma Educativa. Informes públicos de dicho programa indican que ese dinero tenía que ser destinado para la promoción de la reforma a través de eventos públicos, seminarios, talleres, capacitaciones, compra de equipos de cómputo para docentes y estudiantes así como operación de aplicaciones.
Sin embargo, una revisión de documentos realizada por MCCI revela que el SNTE desvió parte de ese dinero a empresas oficialmente declaradas como fantasma.
Consultoría Integral Leiin, que el SAT incluyó en su listado definiti -
vo de factureras, recibió del SNTE 17.8 millones de pesos en 2016 del fondo de apoyo a la reforma educativa. Esta empresa está vinculada a Comercializadora y Marketing Leger, otra compañía que el mismo año recibió del sindicato magisterial 3.8 millones de pesos. Leger comparte distintos vínculos con Consultoría Integral Leiin: ambas fueron constituidas el 23 de octubre del 2014, con el notario público Roberto Garzón Jiménez, en la Ciudad de México. Además de que en las actas de las dos aparece Daniel Eduardo Luna López y Said Roberto Martínez de la Vega Martínez como su accionista y Luis Antonio García Solchaga como comisario.
Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion. mx/desvios-millonarios-en-sntecon-pena-nieto-y-en-segalmexcon-amlo-utilizaron-al-mismofacturero/
La tendencia de defunciones en México, luego de cuatro años, regresó a cierta ‘normalidad’ en el 2023, aunque aún ligeramente por arriba de los decesos que se registraron en el 2019, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con las estadísticas de defunciones registradas (EDR), en México se contabilizaron 794 mil 739 defunciones de manera preliminar durante el 2023, cifra inferior a las reportadas en el 2022 de 847 mil 716. Y ya muy alejadas las estadísticas de los fallecimientos que se reportaron en el 2021 de 1.12 millones de personas, generados por el exceso de mortalidad por la crisis sanitaria que comenzó en marzo de 2020.
Si bien, el número de los des -
censo en el país regresaron a niveles cercanos al promedio desde el 2014, los fallecimientos del año pasado están por arriba de los que se contabilizaron en el 2019, ante de la pandemia de covid- 19, que fueron 747 mil 784.
El Inegi, que obtuvo la información a partir de los certificados de defunción que suministraron las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, y la complemento con las actas de defunción del Registro Civil, principalmente, estimó que la tasa bruta de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes fue de 615, menor en 44 unidades a la de la información definitiva del año anterior.
La entidad con la mayor tasa bruta fue Ciudad de México, con 840 y la que presentó la menor fue Baja California Sur, con 466. Al considerar la residencia habitual, la entidad con la mayor tasa bruta fue Morelos, con 774; Baja California
Sur presentó la menor, con 461.
De estas más de 794 mil defunciones, cuatro de cada 10 correspondió a mujeres; mientras que el 55.8 por ciento, a hombres y en 0.1 por ciento de los casos no se especificó el sexo de la persona.
Corazón y diabetes
Del total de defunciones, 89.5 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.5 por ciento por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).
Los tres años de “exceso de mortalidad” supusieron alrededor de 800 mil fallecimientos de más.
Asimismo, enfermedades del corazón, diabetes y tumores mataron a 391 mil 145 en México al año.
Y es que dentro de las cinco principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes.
Tanto los fallecimientos por
causa del corazón diabetes y tumores representan las primeras tres causas a nivel nacional y por género. No obstante, la cuarta razón por muerte en el caso de los hombre fueron los accidentes. Mientras que las agresiones u homicidios están en la sexta posición de razones de muerte entre los hombres en México.
Las defunciones por influenza y neumonía se ubicaron en la tercera posición de las principales causas de muerte para personas menores de cinco años. Del total de muertes por influenza y neumonía (que ascendieron a 32 mil 884 casos), el porcentaje a causa de neumonía fue de 98.9 por ciento.
Por grupos de edad, el de 65 y más años fue el que concentró el mayor número de muertes, con 58 por ciento. La tasa específica por cada 100 mil habitantes para este grupo fue de 4 mil 348 defunciones: 4 mil 84 fueron mujeres y 4 mil 658, hombres.
Diario
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diario Los Tuxtlas
Juez de EU rechaza demanda de México contra seis fabricantes de armas en Boston
AGENCIA
Tres años después de que el Gobierno de México presentó una demanda por 10,000 millones de dólares contra ocho empresas fabricantes de armas en Boston, Massachussetts , a las que acusa de haber socavado sus estrictas leyes sobre sus artefactos al diseñar, comercializar y distribuir armas de asalto de tipo militar de maneras que sabían que llegarían a los Cárteles de la droga mexicanos, lo que derivó en un recrudecimiento de violencia, asesinatos, extorsiones y secuestros, este miércoles el juez de distrito estadounidense de Boston, Dennis Saylor, desechó la querella contra seis de las ocho compañías en cuestión, al argumentar
que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no demostró que las armas de estas compañías hubieran llegado a manos del crimen organizado.
Dennis Saylor, en su argumento, de acuerdo con la agencia Reuters, calificó que la conexión de los fabricantes de armas de Massachusetts con los grupos criminales en México es “mínima en el mejor de los casos”, ya que ninguno de las seis empresas se estableció en la entidad, además de que las autoridades mexicanas no demostraron que cualquier arma de fuego vendida específicamente en Massachusetts hubiera causado daño en suelo mexicano.
Aunque México argumentó que estadísticamente era probable que algunas armas
de fuego vendidas en Massachusetts acabaran siendo traficadas ilegalmente a México, el juez Saylor subrayó que las autoridades mexicanas carecen de pruebas suficientes para demostrar un nexo jurisdiccional.
Las empresas contra las que desestimó la demanda son Sturm, Ruger y Glock; Barrett Firearms Manufacturing; Colt’s Manufacturing Company; Century International Arms y Beretta USA. Sólo las demandas contra Smith & Wesson e InterstateArms sigue adelante. Ell Gobierno de México también emprendió una demanda el 10 de octubre de 2022 contra cinco tiendas de armas en Arizona, en Estados Unidos, debido a que consideró que con su negligencia, facilitan el tráfico ilegal de armas a nuestro país.
Mexicanos de Veracruz, Oaxaca y Guerrero engrosan caravanas migrantes
El investigador Mario Luis Fuentes, encargado del proyecto “La UNAM en las fronteras de México” resaltó, en entrevista, que en 2019 las caravanas de migrantes evidenciaron una dinámica sin precedentes de desplazamiento de poblaciones que derivó en una emergencia social que hasta la fecha persiste, pero en esa movilidad humana no sólo hay extranjeros, “hay muchos mexicanos de las montañas de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, que son desplazados por la violencia, por la economía, y se van de sus estados a otras entidades, muchos al norte del país y ahí se quedan”.
Ante ese fenómeno, que en 2019 iba al alza, detalló el
especialista del Programa Universitario de Estudios del Desarollo (PUED), de la UNAM, se planteó la necesidad de reconocer y fortalecer las redes de trabajo de la máxima casa de estudios, de sus investigadores, expertos, académicos y estudiantes, éstos últimos, a través de su servicio social y prácticas profesionales, viajan a los lugares donde se registra este fenómeno, principalmente las fronteras sur y norte del país, pero ahora ya se registran en varios estados.
Este programa, explicó el académico, se inició a finales de 2018 y principios de 2019, ante la enorme dimensión de las caravanas de migrantes, y que ahora son visibles en todos el país, ante ello la UNAM se planteó hacer un balance de lo que “puede
El ‘autoritarismo lleva prisa’; Córdova responde a AMLO por sobrerrepresentación
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Lorenzo Córdova Vianello, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que no caerá en el “juego” del presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que este los comparó con la “chimoltrufia” y lo criticó duramente durante la conferencia de prensa matutina.
Durante la tarde del 7 de agosto, durante su participación en el foro Voces contra la Sobrerrepresentación, organizado por el Frente Cívico Nacional, el también académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que para que haya una pelea se necesitan dos, por lo que el no aportará a la discusión.
“Yo me salgo de la discusión de que en México hay buenos mexicanos y enemigos del pueblo. Ese es un discurso que acaba siendo funcional precisamente a quienes han hecho la polarización y la intolerancia, como si en este país no pudiéramos o no tuviéramos las reglas para convivir todos con nuestras legitimas diferencias.
De ahí a hablar de traidores de la patria, y lo digo con mucho respecto, ese es un discurso que se los dejo a aquellos, porque a mí me han tildado en La Mañanera de traidor de la patria. Así que yo no voy a caer en el juego“, declaró.
hacer a favor de esa población, por lo cual desde 2019 se documentan las acciones que máxima casa de estudios en su favor ”. Este programa, lo inició en esos años, el actual rector Leonardo Lomelí, indicó . Fuentes refirió que en cualquier parte donde hay población “desarraigada, yo digo que es una frontera por estar en el límite de la protección del Estado mexicano”. Para atender las necesidades de esa población, resaltó, a través del servicio social y prácticas profesionales, los estudiantes realizan trabajos de investigación de las necesidades que tienen y las capacidades de las autoridades para atenderlos, pero en este proceso “se nos atravesó la pandemia del Covid, y todas las tareas se frenaron”.
la sobrerrepresentación en el Legislativo y a aquellos que protestan en contra de Morena y sus aliados.
“Ahora están con lo de la sobrerrepresentación, se ven mal. Porque una recomendación respetuosa es que se pueden hacer muchas cosas en política, pero hay que procurar no hacer el ridículo.
(...) El anterior presidente del INE defendió lo que establece la Constitución y la ley en la elección pasada y ahora están como ‘la Chimoltrufia’, como digo una cosa, digo la otra. O sea, ahora ya cambió”, expresó.
Al respecto, Córdova Vianello indicó que continuará interponiendo los recursos necesarios para hacer valer sus derechos.
“Se han violado mis derechos cada vez que me han mencionado como ciudadano en los espacios que tiene el oficialismo para los linchamientos públicos. Los derechos se defienden,, para eso están los mecanismos legales y lo seguiré haciendo”, advirtió desde el Teatro María Teresa Montoya.
“Autoritarismo vil y barato”, señala Córdova En entrevista para El Universal, el exconsejero presidente del INE aseguró que “el autoritarismo lleva prisa”, además de calificar el llamado ‘Plan C’ del presidente López Obrador es muestra de un autoritarismo “vil y barato”.
La declaración de Córdova Vianello se presentó luego de que, durante ‘La Mañanera’ del miércoles, el líder del Ejecutivo retomó el tema de
“La primera batalla que tenemos es la sobrerrepresentación, la siguiente es defender la democracia constitucional. (...) Tuvimos la elección más inequitativa de la historia”, refirió.
Una vez pasada la emergencia, se retomaron esas acciones, y lo que se hace es identificar los proyectos de mayor incidencia social, “se trabaja para restaurar, reparar o hacer visible la ruptura de los derechos humanos de los migrantes
que están en tránsito por el país, y así se han visibilizado no solo a extranjeros sin documentos sino también a una serie de grupos de población de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, entre otros, que se insertan en esas caminatas.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Fallece Jorge Rodríguez, mundialista con la Selección Mexicana, a los 58 años de edad
Lamentablemente, este jueves se confirmó el fallecimiento de Jorge Rodríguez a los 56 años de edad, exjugador de la Selección Mexicana, quien participó en el Mundial de 1994 en Estados Unidos y ganó la Copa Oro un año antes.
Temprano en su carrera, tuvo que retirarse, pues a los 28 años fue diagnosticado con el sín -
drome Fisher-Evans, un trastorno inmunológico el cual lo obligó a alejarse de las canchas. La muerte de Rodríguez es una gran pérdida para el futbol mexicano, un jugador que permanece en las memorias de la afición y de los clubes en los cuales estuvo.
En Toluca se formó y ganó la Copa México, más tarde con Santos Laguna, se coronó campeón de liga en 1996.
Hace unos días, se había dado la noticia de que el ex futbolista se encontraba hospitalizado en un estado grave. Carlos Hermosillo compartió en redes sociales el lamentable deceso de Rodríguez.
El futbolista portugués "Pepe" se retira a sus 41 años
ganó dos Ligas y una Copa de Portugal; los primeros trofeos de un palmarés que se amplió con su traslado a la capital española en 2010, donde pasó casi una década en el Real Madrid.
Osmar Olvera le da a México la medalla de bronce en los clavados de París 2024
AGENCIA
PARIS, FRA.
LOS TUXTLAS
El clavadista Osmar Olvera le dio la quinta medalla a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, al colgarse hoy el bronce en la prueba del trampolín de tres metros.
Olvera Ibarra, quien es multimedallista en esta edición de los JJ.OO., sumó un total de 500.40 unidades, para conseguir el tercer sitio de la competencia desarrollada en el Centro Acuático de Saint Denis.
En lo que va de París 2024, la representación nacional ha obtenido hasta el momento cinco medallas: dos platas, en judo con Prisca Awiti y clavados con Osmar Olvera y Juan Celaya; así como el bronce del equipo femenil de tiro con arco, con Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz.
Marco Verde se enfrentará el 9 de agosto por la medalla de oro en la misma sede ante el representante de Uzbekistán, Asadkhuja Muydinkhujaev.
Luego de haber jugado en el Real Madrid, Oporto y la selección de Portugal en la posición central, el luso-brasileño Pepe ha anunciado su retiro del fútbol profesional por medio de un video compartido en sus redes sociales.
En el clip compartido, el jugador recordó su travesía como deportista, en la cual obtuvo 31 trofeos, entre los que se encuentran las tres Ligas de Campeones que ganó junto con el Real Madrid.
Pepe tituló su publicación “Obrigado”, es decir, gracias en portugués, y fue precisamente agradecimiento lo que expresó a todos los que lo apoyaron durante su carrera, especialmente a su madre por “dejarle volar hacia su sueño de ser futbolista profesional”.
Nació en Brasil, pero se nacionalizo portugués. En la actualidad tiene 41 años y se presento en 894 partidos durante su carrera profesional. Sus últimas actuaciones las desempeñó en la Eurocopa de Alemania este año.
Képler Laveran de Lima Ferreira “Pepe” (Maceió, Brasil, 1983) se inició en el Corinthians Alagoano de su Maceió natal.
En 2001 con 19 años y apenas cinco euros en el bolsillo, se trasladó al archipiélago portugués de Madeira para representar al Marítimo.
Tres años después fichó por el Oporto, donde
Allí, se convirtió en uno de los puntales del equipo blanco, con el que jugó 334 partidos y marcó 15 goles, conquistando 3 Ligas de Campeones, 2 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.
En 2019, dejó el Santiago Bernabéu por el Besiktas turco, y una temporada y media después regresó al Oporto.
Incluso en el epílogo de su carrera, fue una pieza clave en la plantilla blanquiazul hasta su última temporada y, portando el brazalete de capitán, sumó otras dos Ligas, cuatro Copas y una Copa de la Liga a su palmarés con los ‘dragones’.
Pepe se nacionalizó portugués en 2007 y se despide tras haber representado a la selección lusa en 141 ocasiones repartidas en cuatro Mundiales y cinco Eurocopas, entre ellas la más reciente de Alemania.
Fue fundamental en el primer gran logro del país, la Eurocopa de Francia 2016, y engrosó el palmarés luso al ganar la Liga de Naciones de la UEFA en 2019.
“Al final de su carrera futbolística, Pepe nos deja un ejemplo de profesionalidad, dedicación y, sobre todo, una enorme pasión por el fútbol y la selección”, afirmó en un comunicado el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Fernando Gomes.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Gritos, insultos, palabras altisonantes es lo que se vive en el consulado de México en Shangai. En videos que han comenzado a circular entre la comunidad diplomática mexicana y de los cuales La Silla Rota tiene copia, se observa cómo el cónsul adscrito a la representación en Shangai, Leopoldo Michel Díaz, se confronta con personal del área consular e incluso con el cónsul general, Miguel Ángel Isidro.
“No mame, pinche Mario, soy su jefe, aunque le duela”… se escucha en el audio y le insiste: “No se haga pendejo, tu jefe soy yo, también”. Posteriormente, a otro empleado del Consulado que intenta intervenir, Leopoldo Michel le espeta: “No te metas, vete a la chingada, no me importa que me graben…”
A la llegada del cónsul general, Miguel Ángel Isidro, quien pregunta “¿qué está pasando aquí?” y le conmina a Michel que salga de la oficina le pide que no le hable de esa manera al personal, ambos diplomáticos se hacen de palabras y Michel lo amenaza y lo insulta:
“Te parto tu madre, eres un culero…”. Al intercambio de agresiones verbales como “bazofia”, “rémora”, “chinga tu madre”, “eres un culero”, cabrón y “perrito faldero”.
Aparentemente el conflicto se detonó porque el área consular no otorgó una visa mexicana a un ciudadano, del cual no se especifica su nacionalidad.
Leopoldo Michel, quien es un diplomático mexicano de carrera con rango de ministro, reclama al área de asuntos consulares el que no se haya otorgado la visa mexicana a una persona que realizará algún tipo de misión. Cuestiona un supuesto maltrato por parte de personal mexicano hacia solicitantes de documentos.
Sin embargo, Michel Díaz estalla en cólera cuando el encargado del área de servicios consulares, Mario Reséndez, le responde que primero debe conocer el procedimiento para otorgar la documentación y las razones por las cuales se rechazan el otorgamiento, en este caso, de visa. En los videos se aprecia a un Leopoldo Michel lleno de ira y envuelto en reclamos hacia el personal. El asunto escala al grado de comenzar a llenar de palabras altisonantes a los empleados refiriéndose, incluso, a temas personales. Michel Díaz, quien además aparece desaliñado, pide a otro empleado, que trató de mediar en el conflicto, que no se meta en el asunto y lo corre del lugar.
El cónsul adscrito pide al área consular que se respete su petición porque, además, él es el jefe.
En un momento álgido de la discusión que llevó a Michel Díaz a pegar de gritos e insultos, apareció el cónsul general, Miguel Ángel Isidro, quien pregunta qué ocurre y como respuesta recibe también insultos, pero de igual manera, responde la confrontación verbal.
Leopoldo Michel se deja ir en contra del cónsul general al que, incluso, amaga con irse a los golpes.
¿Actitudes constantes en consulados?
De acuerdo con diplomáticos consultados por La Silla Rota y quienes pidieron el anonimato, este tipo de actitudes ocurren muy a menudo en distintas representaciones diplomáticas y la explicación puede ser un reflejo del ambiente tenso en el que la gente del Servicio Exterior Mexicano labora: falta de movilidad en adscripciones, no incremento salarial, improvisación de nombramientos, entre otros.
Además, comentaron diplomáticos, lo que recién ocurrió en el consulado de México en Shangai bien podría llegar al Comité de Ética de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero es un asunto que podría tomar meses resolver y entre tanto, no existe un mecanismo legal sancionador que permita tomar cartas en el asunto de manera inmediata.
Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijeron a La Silla Rota que ya se tiene conocimiento del tema, se tomarán medidas disciplinarias y de protección para el personal..
Leopoldo Michel es un diplomático que ha tenido distintos cargos dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de haber estado adscrito a la embajada de México en Bélgica, Hungría, entre otras adscripciones.
Suceso viral de Isabel Arvide
En 2021 se circuló un audio en el que se escuchó a la cónsul de México en Estambul, Isabel Arvide, gritar e insultar al personal a su cargo.
“Te bajas ¡Te bajas! Esa es la orden, te bajas. ¡Que te bajes! Ese es tu trabajo y van a hacer lo que yo diga”, fueron las palabras con las que Arvide se dirigió al personal.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Banco de México (Banxico) recortó este jueves la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 10.75% pese al repunte de la inflación en los últimos cinco meses, cuando ha alcanzado su mayor nivel desde mayo de 2023.
En su anuncio, tras una votación dividida, el banco central argumentó que “si bien el panorama infla -
cionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario”.
La decisión, aprobada por tres votos a favor y dos en contra, es el segundo recorte en el año tras la reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa de interés en 25 puntos base hasta un 11 %, el primer recorte desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación, en ese entonces.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de enzalutamida cápsulas, molécula nueva para tratamiento del cáncer de próstata metastásico.
La enzatulamida es un medicamento que bloquea los receptores de andrógenos en las células cancerosas, debilitando el estímulo que promueve el crecimiento del cáncer de próstata.
En México, este insumo ya se comercializa en presentación tabletas; sin embargo, el registro sanitario recién emitido es para distribución en cápsulas. En nuestro país, cada año se detectan más de 25 mil casos de cáncer de próstata y más de siete mil 500 personas pierden la vida por esta causa, por lo que esta autorización
contribuye a diversificar la oferta terapéutica para tratar esta enfermedad.
Enzatulamida en cápsulas se suma a los 20 medicamentos autorizados por Cofepris durante la primera quincena de julio, de acuerdo con el Informe quincenal de ampliación terapéutica.
La aprobación de insumos para la salud por parte de Cofepris se sustenta en rigurosos procesos de evaluación que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia.
La elaboración y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica es un ejercicio de transparencia por parte de Cofepris hacia las industrias reguladas y los pacientes, lo cual reafirma el compromiso de esta agencia con la salud y la equidad en el acceso a tratamientos médicos seguros y eficaces para la población.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Se incendia autobús de pasajeros en Hueyapan de Ocampo
Este jueves al medio día se incendió un autobús de la línea del Istmo, a un costado de la carretera 180 Costera del Golfo, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, sin
que se reporte víctimas que lamentar. El incendio ocurrió a la altura de la comunidad Los Mangos, donde el operador al percatarse que la unidad se incendia, detuvo su marcha, para que los pasajeros descendieran y se alejaran para ponerse a salvo. Cuerpos de auxilio y de
seguridad se trasladaron al sitio, pero la unidad terminó convertida en chatarra. Hasta el cierre de esta edición se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Las autoridades indicaron que afortunadamente no hubo personas lesionadas o intoxicadas.
Ataque armado presuntamente en contra de la Alcaldesa de Acayucan
AGENCIA ACAYUCAN, VER. LOS TUXTLAS
Al medio día de este jueves, se registró un ataque armado en el municipio de Acayucan, presuntamente en contra de la Alcaldesa de ese municipio, que de acuerdeo a versiones extraoficiales tenian como intensión intimidarla.
El ataque ocurrió cuando la presidenta municipal se encontraba en una reunión en una cafetería ubicada en la esquina de Ruiz Flores con el callejón 20 de Noviembre.
Los disparos fueron dirigidos contra el vehículo
oficial de la alcaldesa, el cual estaba estacionado frente al establecimiento. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas durante el ataque, aunque un par de ciudadanos sufrieron crisis nerviosas a raíz del violento suceso.
Tras el ataque, la alcaldesa abandonó el lugar de inmediato, mientras que las corporaciones de seguridad desplegaron un operativo en la zona.
Hasta el momento, no se ha logrado dar con los responsables de este intento de intimidación. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos.