EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

Page 1


¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

XALAPA, VER. Veracruz, entre entidades con menor dominio del inglés

XALAPA, VER. SPC emite alerta climática para el territorio veracruzano

Así lo revela un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con base en datos de Education First (EF), una compañía educativa internacional especializada en el lenguaje.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. “Actuaron de manera irresponsable y contradictoria”: AMLO a dos jueces por intentar frenar la reforma al PJ con suspensiones

El presidente aseveró que hay desesperación en los jueces, lo que les hizo invadir competencias que solo corresponden al Poder Legislativo.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ahora Kamala también apoya muro fronterizo

La sorpresiva decisión de la vicepresidenta de apoyar el plan bipartidista migratorio —que incluye el cierre de la frontera con México y cientos de millones de dólares al muro estilo Trump— fue un reconocimiento de la necesidad de los demócratas de recalibrar su estrategia en ese tema para cubrir uno de sus flancos más vulnerables.

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) emite la alerta climática e informa que de acuerdo a los modelos de pronóstico y a la actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra un mes de septiembre con lluvia acumulada igual o mayor al promedio en su primera quincena.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Especialistas disminuyen pronóstico de crecimiento a 1.6%: BdeM

Los especialistas consultados por el banco central también hicieron un recorte al estimado de crecimiento para el siguiente año, el primero completo del gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y pasó de 1.61 a 1.5 por ciento.

FLORIDA, EE.UU. EE.UU. confisca el avión oficial de Maduro por las sanciones que pesan contra Venezuela

en la República Dominicana el avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con base en las sanciones estadounidenses que pesan sobre Venezuela, informó en exclusiva CNN.

XALAPA, VER. Cae confianza de empresarios en México durante agosto: Inegi

Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran --(manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)--, fue de 52.8 puntos en agosto

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Frena Monreal juicio político y demanda penal contra dos jueces por intentar detener reforma judicial

Sergio Gutiérrez Luna

● De acuerdo con las Relatorías de la ONU sobre el derecho a la privacidad, libertad de opinión y expresión, la iniciativa de reforma que elimina al INAI “nulificaría el potencial que tiene el mecanismo de democratización del poder público” en México.

CIUDAD DE MÉXICO, MX Gloria Zarza da a México el primer oro en los Paralímpicos 2024 Zarza Guadarrama logró un registro de 8.06 metros en la final de impulso de bala F54, que le significó conseguir el primer lugar en dicha prueba.

Dijo que este es momento de la prudencia y de la tolerancia, por lo que se pondrá pausa a ambos recursos que presento su compañero

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Disminuyen casos de infecciones de VPH en Veracruz: informe Dichos y expresiones populares

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Hasta el 17 de agosto de 2024, se registraron 324 casos de infección por Virus del Papiloma Humano (VPH) en Veracruz, de los cuales 48 correspondieron a hombres y 276 a mujeres, representando el 85.2 por ciento de las infecciones confirmadas, según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

Esta cifra refleja una disminución del 30 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se diagnosticaron 459 casos, es decir, 135 casos más.

Hasta la semana epidemiológica 33, que abarca del 11 al 17 de agosto de 2024, la Ciudad de México, el Estado de México y Guanajuato lideran la lista de entidades con el mayor número de casos de infección por VPH, con 3,035, 962 y 889 casos confirmados, respectivamente.

Por su parte, Veracruz se sitúa en la posición número 12 en cuanto a casos acumulados durante el año.

El Virus del Papiloma Humano (VPH)

El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. Se estima que cualquier persona sexualmente activa puede estar expuesta a este virus en algún momento de su vida.

Aunque en la mayoría de los casos la infección es asintomática y transitoria, pudiendo resolverse sin tratamiento, algunas infecciones pueden generar condilomas (verrugas) y, si no desaparecen por sí solas, pueden causar lesio-

nes precancerosas en el cuello uterino, las cuales pueden evolucionar a cáncer cervicouterino entre 15 y 20 años después de la infección.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el 70 por ciento de las enfermedades precancerosas e invasoras se atribuyen a los tipos de VPH 16 y 18.

En el 99 por ciento de las biopsias de cáncer de cuello uterino se identifica ADN de VPH de alto riesgo, aunque la infección por VPH es una causa necesaria pero no suficiente para el desarrollo de este tipo de cáncer.

La detección y tratamiento oportuno de las lesiones precancerosas es esencial para prevenir el cáncer cervicouterino.

Campaña de vacunación contra el VPH

Del 2 de septiembre al 18 de diciembre de 2024, se llevará a cabo la Campaña de Vacunación contra el VPH. La población debe estar atenta a las fechas en sus centros de salud y unidades de medicina familiar.

Esta campaña forma parte de los Lineamientos Generales del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud, y es de aplicación obligatoria en todos los niveles del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La estrategia de vacunación está dirigida principalmente a niñas en quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizadas, así como a mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH. También se incluye a niñas y adolescentes de 9 a 19 años bajo protocolo de atención por violación sexual.

Actualización del esquema de vacunación

En 2024, se han actualizado los grupos de riesgo para la vacuna-

ción contra el VPH. Además de las niñas en quinto grado de primaria y las de 11 años no escolarizadas, se vacunará a adolescentes de 12 a 16 años con rezago en la aplicación de la dosis única y sin antecedentes vacunales.

También se incluye a mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, así como a niñas y adolescentes de 9 a 19 años bajo protocolo de atención por violación sexual.

La campaña tiene como objetivo vacunar al menos al 95 por ciento de la población objetivo para diciembre de 2024.

El esquema de vacunación contra el VPH para niñas y adolescentes en protocolo de atención por violación sexual consta de una sola dosis de 0.5 mL, aplicada intramuscularmente en el brazo no dominante.

Para mujeres y hombres cisgénero y transgénero con VIH, el esquema es de tres dosis (0, 2 y 6 meses), también de 0.5 mL cada una.

Población objetivo y coordinación institucional

La campaña está dirigida a tres grupos: la población blanco (niñas en quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizadas), la población de riesgo (mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años con VIH, y niñas y adolescentes de 9 a 19 años en protocolo por violación sexual), y la población rezagada (adolescentes de 12 a 16 años sin antecedente vacunal).

Los Servicios Estatales de la Secretaría de Salud, en coordinación con los Servicios de Salud del IMSS-BIENESTAR, y otras instituciones del Sistema Nacional de Salud, serán responsables de la operación de la campaña, garan-

tizando la vacunación en todas las escuelas primarias públicas y privadas del país en colaboración con Secretaría de Educación Pública (SEP).

En desuso plataforma de botón de pánico en escuelas veracruzanas

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El llamado “botón de pánico” para escuelas, que se empezó a trabajar en años anteriores, quedó abandonado y no ha sido retomado, reconoció el director de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Eleazar Guerrero Barrera. En entrevista, dijo que aunque se tiene la plataforma para alojar esta herramienta y se comenzó a trabajar en conjunto

con la Universidad Veracruzana (UV) y el Instituto Tecnológico de Xalapa, al terminar el semestre ya no se le dio seguimiento.

Sin embargo, comentó que de ser necesario sí es posible retomar esta aplicación que serviría para informar sobre situaciones de inseguridad en escuelas de la entidad veracruzana.

“Sí se puede implementar pero necesitamos la participación de las escuelas, de los estudiantes, para que sea un proyecto viable. Nosotros estamos con las puertas abiertas, el sis-

tema educativo es muy amplio. Habíamos dado los primeros pasos con la UV y el Tecnológico que participaban en la plataforma pero al terminar el curso ya no se siguió”.

El funcionario admitió que el uso de esta plataforma, parecida a la de Mujer Alerta, implica el ingreso de datos personales y que ese es el tema que complica en el caso de los estudiantes.

“Necesitamos los datos completos de las personas que usan la aplicación pero es un tema delicado y no se ha retomado”.

En otro tema, informó que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río iniciarán un proyecto que se llama Redes de Seguridad con estudiantiles de la Universidad Veracruzana.

“Vamos a hacer una red en la que se involucre la autoridad local, la autoridad educativa, más estudiantes. Esa participación nos ayuda mucho a inhibir, en cuestión de patrullajes, de una comunicación más estrecha a la hora de tener una emergencia, y así es como hemos estado trabajando”.

Inician con acto cívico y guardia de honor el mes patrio en el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Como parte dela celebración del mes patrio, e iniciando las guardias de honor en honor al padre de la patria, don Miguel Hidalgo y Costilla, la mañana de este lunes 2 de septiembre dieron inicio las actividades conmemorativas, presididas por la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada junto con regidores y empleados del Sindicato de Trabajadores al, además de contar con la

participación de la escolta de la policía municipal y alumnos del COBAEV 70. Acompañando a la doctora María Elena Solana Calzada, en este acto solemne, estuvieron en el presidium los regidores María Elida Pino Villaseca, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Caldela, Gabriela Díaz del Castillo y Concepción Danaé Vázquez Molina; la Directora del DIF Municipal, Georgina Salas Armengol, la Directora de la Biblioteca Pública Municipal, la profe -

sora Zahjira Tellez Vázquez, la Secretaria General del sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Marisol Medina Ixtepan, además del Capitán Segundo Carlos Daniel Toledano Ortega quien acudió en representación del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Rodrigo Israel Castillo Pérez, así como el Director del COBAEV 70 “José Luis Chena Buil”, el licenciado Nahim Abraham González Castellanos, el Director de Seguridad Municipal, Maurice Hernández Xala, el Cronista de la Ciudad, pro -

fesor Sixto Carvajal y personal del DIF Municipal, entre otros.

La Presidenta Municipal dio el discurso oficial rindiendo honor a la memoria del padre de la patria, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, quien hace 214 años llamara al pueblo para luchar por la emancipación de la corona, dando origen a la gesta heroica que nos dio patria y abolió la esclavitud.

También el Cronista de la ciudad dio unas palabras alusivas a todas las festividades del mes de septiembre y en particular una extendida semblanza sobre la tradición de la suelta de

globos de papel, recordando detalladamente su pasado histórico que hoy da identidad a San Andrés Tuxtla, traspasando fronteras al haberse convertido ya en un festival internacional. Al concluir el acto, la alcaldesa y el Capitán Segundo Carlos Daniel Toledano Ortega, colocaron una ofrenda floral en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, montando una guardia de honor, para posteriormente iniciar la firma en el libro de visitas de la Junta Cívica Municipal, acto que replicaron todos los regidores y personalidades asistentes a este acto cívico.

Inauguran aula dúplex de la Escuela Primaria en la localidad de Sehualaca

AGENCIA

La presidenta Municipal De Santiago tuxtla, la Profe. Kristel Hernández Topete inició la semana llevando a cabo la inauguración del aula dúplex de la Escuela Primaria “Pablo L. Sidal” en la localidad de Sehualaca, con la cual mejoramos los espacios educativos de nuestros niños y niñas, impulsando a la educación.

Agradezco el cálido recibimiento de la directora del plantel, Profa. Cristina de la Cruz Méndez, personal docente y alumnos, asimismo me dio mucho gusto saludar al Supervisor Escolar de la Zona 068, Prof. Perfecto Uscanga Tenorio.

Seguiremos trabajando en la dignificación de nuestros plantes educativos.

Veracruz, la cuarta mejor economía del país en el primer piso de la 4T

En el último reporte de la Secretaría de Economía, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal ubica a Veracruz como la cuarta entidad con mayor crecimiento a nivel nacional, un logro histórico si consideramos que al inicio de la gestión del gobernador Cuitláhuac García Jiménez estaba en el lugar 28. Para ello, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario trabajó en el fortalecimiento del mercado local y lanzó la certificación Hecho en Veracruz, vinculando a

Trabajadores

emprendedores, artesanos y micro, pequeñas y medianas empresas con grandes cadenas, pues el segmento de comercio y servicios aporta el 64 por ciento del Producto Interno Bruto en el estado. Asimismo, acompañó el desenvolvimiento del sector privado y consolidó el sexenio de más exportaciones que alcanzó los 690 mil millones de pesos, siendo 2022 el año de mejor registro con 176 mil; aquí, al menos 180 empresas lograron relaciones con 30 países a los que no había llegado ningún producto veracruzano. Por si fuera poco, creó la Comisión de Fomento a la Inversión que genera las con -

diciones de confianza, agilización de trámites y facilidades de instalación, donde destacan importantes proyectos encabezados por Braskem Idesa, Constellation Brands y el mayor detodos,elgasoductomarinode TC Energía y CFEnergía que surtirá a las industrias del Corredor Interoceánico del Istmo. El titular del ramo, Enrique Nachón García, percibe en estos esfuerzos una base muy sólida que constituye un legado inmejorable a la siguiente administración; todo este progreso genera empleos y derrama económica, pero sobre todo la integración de empresas veracruzanas a las cadenas de proveeduría y la contratación del talento local.

de RTV se manifiestan y exigen renuncia del director y subdirector

XALAPA,

Los trabajadores de RTV cerraron la avenida Ruiz Cortines; exigen justicia por su compañero Abraham Carmona Los trabajadores de Radio Televisión de Veracruz (RTV) se manifestaron y bloquearon la avenida Adolfo Ruiz Cortines para exigir justicia por su compañero Abraham Carmona, quien falleció al caer de una escalera sin mantenimiento. Durante la protesta exigie -

Los Tuxtlas

Vas a lograr triunfar sobre un engaño o una traición, te darás cuenta en el último momento o recibirás una ayuda inesperada, pero lo cierto es que hoy podría haber sido un día bastante malo, y, sin embargo, al final sucederá todo lo contrario y saldrás con bien de una situación que podría haberte traído graves problemas.

TAURO

La Luna se halla en una posición muy favorable y esto te ayudará a disfrutar de un buen día y resolver con éxito las numerosas dificultades que se te irán presentando en el trabajo y los asuntos mundanos, aunque, por fortuna, ninguna de ellas será grave y tampoco te faltará una sutil ayuda de la suerte. Alegrías en la familia.

GÉMINIS

Hoy debes tener mucho cuidado con los engaños y traiciones, tanto en el trabajo como en asuntos propiamente financieros y mundanos. Afortunadamente, tienes la valiosísima ayuda de Júpiter, y hará que salgas airoso de estos peligros, o, en su caso, de sus consecuencias. Medita todo muy bien antes de ponerlo en marcha.

CÁNCER

Hoy vas a recibir una ayuda especialmente importante del destino, tu ángel de la guarda, protectores espirituales, los astros o como tú quieras llamarlo, porque eso es lo de menos. Lo cierto es que lograrás salir milagrosamente airoso de un grave peligro o amenaza relacionado con tu trabajo. Y quien te lo causo terminará mal.

Aunque esta semana tenga algunas disonancias astrales de cierta importancia, nada puede hacer que desaparezca la suerte y el carisma que siempre te acompañan y te ayudan a salir airoso de las dificultades, aun en momentos en que esto parece casi un sueño imposible. Y esta semana vas a tener una clara muestra de ello.

VIRGO

Conviene que hoy tengas una especial prudencia si tienes que realizar operaciones financieras o negocios. Sé muy prudente en todo lo que se relacione con tu patrimonio y tu dinero. Todo saldrá bien al final y tomarás las decisiones adecuadas, pero vas a afrontar un riesgo de traición, engaño o estafa que amenazará tus finanzas.

Hoy te espera una importante alegría relacionada, directa o indirectamente, con tu patrimonio y finanzas, aunque para ello quizás tengas que correr algún riesgo importante. Tal vez recibas algún dinero inesperado o coseches un gran éxito en alguna inversión o algún negocio. Pero ten mucho cuidado con los robos o estafas.

ron la renuncia inmediata del director de RTV Víctor Hugo Cisneros y del subdirector administrativo, Enrique Ávila. Radio Televisión de Veracruz, es una televisora estatal con 45 años de servicio en la entidad veracruzana donde el martes 27 de agosto ocurrió un accidente mortal en el estudio “C” de grabación, sitio en el que Abraham realizaba maniobras de iluminación y cayó desde una altura de aproximadamente 4 metros. En la protesta y bloqueo que se llevó a cabo la mañana de este lunes 02 de septiembre,

los puntos principales de los trabajadores es que renuncien los dos funcionarios: Víctor Hugo Cisneros y Enrique Ávila. También indicaron que para entablar el diálogo con las autoridades estatales, primero deberán renunciar el director de RTV y el Subdirector Administrativo. En sus pancartas se leían mensajes como: “Justicia pata Abraham”, “Víctor Cisneros da la cara”, “no al acoso y hostigamiento laboral en RTV”, “basta de presiones para callarnos” y “¿Dónde está el dinero para el mantenimiento?”

Esta es una semana difícil o crispada para muchos, sin embargo, las influencias astrales que perjudicarán a otros a ti te van a beneficiar, aunque también tengas una semana llena de luchas. Estás en un buen momento para tomar iniciativas e incluso correr algún riesgo, pero es preciso que todo lo hagas con gran prudencia.

SAGITARIO

Te saldrán al paso excelentes perspectivas de trabajo o negocios, aunque al mismo tiempo van a estar entremezcladas con una gran cantidad de obstáculos. Aunque la semana sea difícil, tú estás en un buen momento y el destino te abrirá la puerta a que tengas importantes éxitos, aunque te lleguen con más lucha de lo habitual.

CAPRICORNIO

Aunque eres muy previsor y raramente algo te pilla de sorpresa, sin embargo, hay te desanimarás o te descolocarás porque te vas a chocar de bruces con un importante obstáculo con el que no contabas. Pero debes seguir adelante, que una adversidad te llegue por sorpresa no significa que vaya a poder contigo, al final vencerás.

ACUARIO

Hoy podrías tener un día de muchas tensiones, discusiones o desencuentros, y es que cuando las cosas se te ponen difíciles es cuando tú sueles sacar tu lado más radical y tajante, cuando lo que ahora te convendría sacar, en realidad, es una tendencia a buscar caminos de encuentro y entendimiento. No debes crearte enemigos.

PISCIS

Hoy vas a estar más sensible de lo habitual, y las cosas te afectarán más de lo que suele ser habitual, por eso un desengaño en el amor, o simplemente con algún amigo a quien valorabas y en quien confiabas especialmente, podría llegar a hundirte en la más profunda tristeza. Debes tener cuidado con las traiciones o los engaños.

AGENCIA
XALAPA,
LOS

Diario Los Tuxtlas

Morena presentó juicio político contra jueces que pidieron frenar la reforma

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Diputados de Morena presentaron una solicitud de juicio político y una denuncia penal en contra de dos jueces, por otorgar suspensiones para evitar que se discuta la reforma al Poder Judicial en San Lázaro.

Lo anterior fue detallado por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, quien dejó en claro que nadie va a parar la reforma judicial.

“Diputadas y diputados federales de Morena hemos presentado juicio político y denuncia penal contra la jueza Martha Eugenia Magaña López y el juez Felipe V. Consuelo Soto por su burda invasión de incompetencia”, señaló. “La reforma al Poder Judicial nadie la va a parar!”, puntualizó el legislador morenista.

El coordinador de los diputados morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, había anunciado esta intención de promover el juicio político contra los dos jueces por parte de la bancada guinda.

al PJ

Cae confianza de empresarios en México durante agosto: Inegi

AGENCIA

La confianza empresarial en los fabricantes en México se volvió a deteriorar en agosto, debido al pesimismo que tienen sobre la situación presente y futura de la economía del país y de sus negocios, revelaron datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran --(manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)--, fue de 52.8 puntos en agosto, que siguió en un nivel bajo desde principios de 2023, y representó un descenso anual de 3.6 puntos; toda vez que en el mes previo se ubicó en 53.4 unidades.

Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, variable

que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó un descenso promedio en agosto, provocada por el pesimismo que mostró el empresariado en los cuatro principales sectores: manufactura, construcción, comercio y servicios no financieros en su comparación anual y frente al mes previo sólo dos mostraron avance (manufacturero y construcción).

La confianza de las industrias manufactureras fue de 53.2 puntos, lo que representó un avance de 0.2 puntos mensual y una caída anual de 0.5 puntos. Con este dato, el indicador se coloca, por 39 meses consecutivos, por arriba del umbral de los 50 puntos (niveles de optimismo). La situación futura del país y de sus empresas son los componentes que más cayeron.

En agosto, el nivel de los empresarios de la construcción fue de 51.1 puntos, 0.5 puntos más con respecto a julio; mientras que con respecto al mismo mes de 2023 retrocedió 1.4 puntos.

Mientras que la confianza de los empresarios del comercio cedió 0.3 y 3.7 puntos en el orden antes mencionado. En tanto, el pesimismo se observó en los servicios privados no financieros, al caer el indicador 1.4 puntos mensual y 5.5 puntos anual. Así, los empresarios se mantuvieron pesimistas en la situación económica futura del país y de sus empresas, luego del ruido que ha generado el plan C del gobierno federal, principalmente de la reforma al Poder Judicial que ya comenzó discutirse. Así como de miras a las elecciones de Estados Unidos en noviembre, en donde aunque el escenario con la renuncia de Joe Biden rumbo a la Casa Blanca y en su lugar contenderá Kamala Harris frente a Donald Trump ha cambiado el escenario, aún está la probabilidad de que el republicano regrese a la presidencia de Estados Unidos y, con ello, cambios en las reglas del comercio internacional, principalmente con México, prevén analistas.

Veracruz, entre entidades con menor dominio del inglés

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

Veracruz es una de las entidades del país con menor dominio del inglés, lo que frena el comercio exterior.

Así lo revela un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con base en datos de Education First (EF), una compañía educativa internacional especializada en el lenguaje.

Veracruz ocupa el vigésimo quinto lugar a nivel nacional con mayor puntaje

en el Índice de competencia en inglés, según los datos recabados en 2023. El nivel medio corresponde al puntaje 550-500, bajo 450-500 y muy bajo cuando el puntaje es inferior a 450. Veracruz tiene un puntaje de 433. Mientras que Jalisco cuenta con 538 y encabeza la lista con más puntos.

También destacan Nuevo León, Michoacán, Querétaro, Morelos, Colima, Sonora, Sinaloa y Guanajuato.

“Las oportunidades generadas por el nearshoring están ligadas con la mayor integración de mexi -

canos a las cadenas productivas de América del Norte, el manejo del inglés representa un elemento atractivo para los inversionistas”, indica el IMCO.

En los últimos años, el fenómeno del nearshoring se ha señalado como una oportunidad importante para incrementar la atracción de inversiones enfocadas en el impulso a la industria. Sin embargo, para concretar esta oportunidad, las diferentes regiones del país enfrentan algunos retos estructurales en diversos temas clave.

Inicia Bienestar pago de pensiones y programas del bimestre septiembre-octubre

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir del 2 de septiembre inicia la dispersión de recursos de manera directa a derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Explicó que para el bimestre septiembreoctubre, derechohabientes y beneficiarios recibirán depósito bancario del 2 al 21 de septiembre. Para brindar mejor atención a derechohabientes, la dispersión se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada. Recordó que 14.4 millones de personas reciben Pensiones y Programas de Bienestar a través de la tarjeta del Banco del Bienestar; las personas adultas mayores obtienen seis mil pesos bimestrales; personas con discapacidad, tres mil 100

pesos; y las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos. Asimismo dijo que con la tarjeta los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

Para saber cuándo estará tu depósito, consulta con tu CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llama al número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64. La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar. bienestar.gob.mx

Toyota presentó una mezcla de camioneta y furgoneta

El fabricante de automóviles japonés Toyota ha presentado un nuevo modelo conceptual llamado Tj Cruiser. Según los propios desarrolladores, este automóvil es un representante de una nueva clase que combina el estilo de un SUV agresivo y el interior de una camioneta.

La letra “T” en el nombre del concepto significa Caja de herramientas, que se traduce como una caja para herramientas, y la palabra alegría - placer. Así, los ingenieros de la empresa están intentando dar a entender que el modelo Tj Cruiser es un coche con grandes volúmenes en

el interior y cómodo de conducir.

La longitud total de la novedad es de 4.300 mm, la altura es de 1.620 mm y el ancho es de 1.775 mm. En comparación con el modelo cruzado RAV4, el recién llegado es ligeramente inferior en tamaño. Está más cerca de modelos como Hyundai Creta y Renault Duster.

Una característica interesante del Toyota Tj Cruiser es que la carrocería del automóvil está cubierta con una capa protectora especial que lo protege de arañazos y daños menores. El salón tiene cuatro lugares sedimentarios. Al plegar los

asientos traseros y el asiento del pasajero delantero se forma un piso sólido, que se puede utilizar para transportar artículos voluminosos con una longitud máxima de no más de tres metros. El automóvil está construido sobre la plataforma modular TNGA y está equipado con un sistema de energía híbrido, que incluye un motor de gasolina de 2.0 litros. El concepto puede ser de tracción total o tracción delantera. La presentación oficial de la novedad tendrá lugar a finales de este mes, pero aún no se ha anunciado si el coche se producirá en serie.

Aprovecha esta gran promoción

El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Bitácora Política

RISING PHOENIX: UN TRIBUTO A LA PERSEVERANCIA Y EL ESPÍRITU HUMANO

En su discurso de despedida en el sexto informe de gobierno, en la plaza del zócalo de la ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, para no variar, ahora aseguró que el sistema de salud pública de México, es mejor que el de Dinamarca, bueno, no solo eso, ya es el más eficaz del mundo.

“En 23 estados, el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad social, conocido como Imss-bienestar, este sistema de salud pública ya es más eficaz del mundo, dije que iba a ser el mejor, que iba a ser como en Dinamarca, no, no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”, afirmó orgulloso.

Aunque esas afirmaciones seguramente son basadas en sus famosos “otros datos” que pareciera que son de una realidad virtual, de otra dimensión, de otro planeta.

Porque nada mas hay que darse una vuelta, por cualquier centro de salud, o hospital del sector salud, para confirmar que en principio son insuficientes para atender al número de pacientes y enfermos que acuden en demanda de servicios.

Y no estamos hablando de las clínicas o centros de salud rurales, en donde no hay medicamentos, doctores ni enfermeras necesarios para atender a la población.

Para no ir muy lejos, aquí en la capital del glorioso estado de Veracruz, los enfermos y pacientes, están hasta en los pasillos de los hospitales, porque las camas no son suficientes para atenderlos.

Ni que decir cuando se trata de una operación quirúrgica, no hay quirófanos suficientes y los pacientes son regresados a su casa para que regresen en fechas posteriores. Tan no hay suficientes médicos y enfermeras, que se han tenido

que traer de importación de Cuba y Venezuela.

Pero este domingo, en su último Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el sistema de salud pública de México ahora es mejor que en Dinamarca.

Indicó que este sistema cuenta con 11 mil 935 unidades médicas, 669 hospitales, 42 mil 322 médicos generales, 126 mil 762 enfermeras y 30 mil 346 especialistas

“Este es el sistema de salud para los que no cuentan con seguridad social”, dijo.

El mandatario detalló que su Gobierno ha basificado a 176 mil 808 trabajadores de la salud.

“Estaban contratados por honorarios y eran trabajadores con muy pocos sueldos y prestaciones, y ahora la mayoría tiene su base, ofrecimos esto y lo estamos cumpliendo”, aseguró

Del mismo modo, afirmó que desterraron la corrupción del ISSSTE.

Se nota que ninguno de los funcionarios de la Cuatro T que no se paran por el ISSSTE o el Seguro Social, porque se van a Estados Unidos a operarse o atender de algún mal, no le han comentado como si funciona allá el sistema de salud de primer mundo.

Los mejores y peores sistemas de salud del mundo según The Lancet: El análisis de los sistemas de salud México aparece en el lugar 91 dentro de los 195 países que forman parte de la OMS.

Los países con los mejores sistemas de salud del mundo

El trabajo realizado por The Lancet muestra en el top 10 de los países con los mejores sistemas de salud del mundo. La mayoría son europeos y se trata de los siguientes; Islandia. Noruega Países Bajos Luxemburgo Australia Finlandia Suiza Suecia Italia Andorra y obviamente México ni siquiera figura en la lista.

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

En Veracruz inicia Semana de Eliminación de criaderos de mosquitos del dengue: Cuitláhuac García

La eliminación de larvas y huevecillos del mosquito transmisor del dengue es más efectiva que la fumigación para reducir el número de casos, por ello, del 3 al 9 de septiembre se llevará a cabo la Semana de Eliminación de Criaderos de Mosquitos. En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que Veracruz ocupa el sépti -

mo lugar a nivel nacional en número de casos de dengue y el decimocuarto en relación con su población. Explicó que, además de la campaña de concientización, la Secretaría de Salud ha contratado a 800 trabajadores adicionales como vectores y ha realizado una compra de equipo e insumos para fumigar. Advirtió que este año se pronostica un crecimiento acelerado de casos, pero aseguró que el sistema de salud pública está preparado. No obstante, enfatizó que la ciudadanía puede contribuir significativamente

Veracruz

ocupa el cuarto lugar nacional en feminicidios

La violencia en contra de las mujeres continúa siendo una de las principales problemáticas en Veracruz, el estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en número de feminicidios. Según cifras oficiales, entre enero y julio del 2024, 33 mujeres murieron por este delito.

El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública exhibe que, además de los 33 feminicidios en Veracruz, ocurrieron 51 homicidios dolosos en contra de mujeres.

La mayoría de las víctimas de feminicidio en Veracruz, de acuerdo con el reporte, son mayores de edad.

Cuatro municipios concentran la mayor cantidad de feminicidios y están clasificados dentro de los 100 más violentos para las mujeres en el país. Xalapa registra cuatro feminicidios y ocupa la posición 28 a nivel nacional, Catemaco, Emiliano

Zapata y Veracruz se mantienen con 2 feminicidios cada uno y ocupan las posiciones 87, 88 y 89 en el listado a nivel nacional de feminicidios.

Las cifras que son reportadas por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública no coinciden con el conteo que realiza el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, la UV reporta 36 casos de feminicidio identificados entre enero y julio del 2024.

Por esta razón, diversas asociaciones civiles consideran que en Veracruz no ha disminuido la violencia en contra de las mujeres, debido a que los casos no son calificados como tal y, debido a ello, no se cuantifican en las cifras que tiene el secretariado de seguridad pública.

El Código Penal Federal tipifica al delito de feminicidio en el artículo 325, el cual establece lo siguiente: “Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género”.

Elementos de la extinta Fuerza Civil se quedan en SSP; serán revaluados

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, reconoció que aún no inicia la reacreditación de los exámenes de control y confianza los elementos de la extinta Fuerza Civil que fueron absorbidos por la dependencia. Entrevistado en la guardia de honor que montó ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla con motivo de las fiestas patrias, dijo que están en la fase de calendarización para la presentación de los exámenes.

al ser consciente de que «sin agua estancada, no hay mosquitos».

«Particularmente en los patios de las casas, porque es ahí donde se generan. Está comprobado que la eliminación de criaderos es 90% eficaz, por eso estamos lanzando esta campaña», concluyó.

“Todos los elementos de la Fuerza Civil van a ser re- acreditados, independientemente de que hayan cumplido con su proceso que es de tres años, vamos a revalorar a todos. Hay un calendario, no solo se evalúa a la policía estatal sino a todos los municipios y se está calendarizando”. El funcionario comentó que actualmente todas las patrullas de Fuerza Civil ya fueron repintadas con los logos de la Secretaría de Seguridad Pública y afirmó que siguen en el proceso de reacomodo de los elementos.

Sin embargo, negó que la adhesión de los policías de la extinta Fuerza Civil signifique una erogación a la dependencia a su cargo, pues dijo que en el caso de la dotación de uniformes es una práctica que se realiza cada año.

“Ya todos los elementos tienen uniforme de policía estatal, acuérdense que uno de los logros que se dieron en este gobierno es darle todos los elementos tanto operativos como de vida a los elementos y en ese sentido cada año entregamos uniformes a los elementos y aquí lo único que se hizo fue el cambio de uniformes”.

Cuestionado sobre la investigación por el desalojo que derivó en el asesinato de dos campesinos en la localidad de Totalco, en Perote recordó que hay carpetas de investigación abiertas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General del Estado (FGE). Además, el funcionario comentó que hay personas detenidas y que las instancias encargadas de dar seguimiento al caso son las fiscalías.

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección

Civil (SPC) emite la alerta climática e informa que de acuerdo a los modelos de pronóstico y a la actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra un mes de septiembre con lluvia acumulada igual o mayor al promedio en su primera quincena, informó José Llanos Arias, jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos de la SPC.

“Se están observando en la actualización escenarios para los siguientes meses, estamos viendo un septiembre con lluvias iguales o mayores a los que generalmente

se presenta en este mes, recordando que septiembre es el mes más lluvioso y bueno en esta ocasión, todo hace indicar que sería un mes con lluvias acumuladas iguales o mayores al promedio”.

Esto debido a los diversos sistemas meteorológicos que estarán interactuando, como son ondas tropicales, asimismo, vaguadas lo que conlleva a lluvias localmente fuertes a muy fuertes, pero para la segunda quincena este periodo lluvias cambia de acuerdo con los modelos de pronóstico.

“La segunda quincena del mes de septiembre, pues nos está dando por lo menos con lluvias iguales o por arriba del promedio, en cuanto al mes de octubre, igual nos están dando lluvias iguales o por arriba del promedio, precisamente en el período más crítico para nuestra entidad, obviamente para el país

también, pero en particular para nuestro estado pues son los meses más críticos en cuanto a lo que normalmente se presenta referente a las lluvias”.

Por lo que dio las recomendacio -

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra dos jueces por emitir suspensiones que intentaron evitar que sea discutida la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que hay desesperación en los jueces, lo que les hizo invadir competencias que solo corresponden al Poder Legislativo.

No quieren que elijan los mexicanos, los ciudadanos, a los jueces, y en su desesperación, además actuando de manera irresponsable y contradictoria, se atreven a promover acciones que invaden las facultades

del Poder legislativo, pero además violan la Constitución”, dijo.

“Imagínense, el Poder Judicial que tiene como encargo cuidar el apego estricto a la Constitución, a las leyes, se convierte en el más tenaz violador de la Constitución y las leyes, y esto lo digo porque un juez, creo que de Chiapas, ordena al Poder Legislativo, un juez, que suspenda la discusión, el análisis, la votación de la reforma constitucional para limpiar el Poder Judicial”, señaló.

“Otra persona, una jueza de Morelos, dice que no deben en el Poder Legislativo enviar en el caso de que se aprobara la reforma, no pueden enviarla a los Congresos estatales (…) Esta juez dice no se envíe a los estados, pretenden detener el proceso legislativo, y para los que son respetuosos de la Constitución, es convente que sepan que en la

Constitución está establecido que es facultad del Poder Legislativo discutir y aprobar las leyes, de ningún otro poder”, puntualizó.

El mandatario mexicano aseveró que lo realizado por estos dos jueces es una violación al equilibrio de poderes.

“Si ya está resuelto, con claridad, no hace falta ninguna interpretación en la Constitución, en la ley de amparo, en las jurisprudencias del Poder Judicial, ¿cómo es posible que quieran detener el proceso legislativo?”, destacó.

Es una invasión franca, arbitraria a la facultad que tiene el Poder Legislativo, es una violación y al equilibrio que deben existir entre los poderes”, lanzó.

El Juzgado Quinto de Distrito con sede en Morelos concedió el fin de semana un amparo a trabajadores del Poder Judicial con el que ordena al Congreso frenar la discusión de la

nes que son consultar actualizaciones de esta alerta y pronósticos del tiempo de corto plazo, ya que los pronósticos son muy persistentes en indicar una temporada de lluvias más fuerte de lo normal.

AGENCIA.

Durante el segundo trimestre de 2024, la población ocupada en México, tanto formal como informal, ascendió a 59.33 millones de personas, lo que representaron 805 mil 171 empleos más con respecto al mismo periodo de 2023, principalmente en la industria de la construcción; y los servicios como transporte y servicios profesionales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) del segundo trimestre de 2024, la industria de la construcción generó 313 mil puestos de trabajo en los últimos 12 meses; los servicios sociales ocuparon a 252 mil perso -

nas más; en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, 154 mil; en servicios profesionales, financieros y corporativos, 145 mil, y en comercio, 139 mil personas más estuvieron ocupadas.

La población ocupada en los establecimientos grandes creció en 549 mil personas; en los micronegocios, 267 mil, y en los establecimientos pequeños, 222 mil.

El Inegi estimó que la población económicamente activa (PEA) del país fue de 60.95 millones de personas, 737 mil más que en el segundo trimestre de 2023. Esta representó 60.2 por ciento de la población de 15 años y más.

En el segundo trimestre de 2024, la población subocupada fue de 4.4 millones de personas y representó 7.4 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al del segundo trimestre de 2023 (8 por

ciento).

Así, en el trimestre abril-junio de 2024, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas, lo que representó una tasa de desocupación (TD) correspondiente fue de 2.7 por ciento de la PEA, cifra menor a la del mismo periodo de un año antes de 2.8 por ciento.

Informalidad

Los resultados de la Enoe indican que, en el segundo trimestre de 2024, la suma de las personas, en todas las modalidades de empleo informal, fue de 32.2 millones. Esto representó 54.3 por ciento de la población ocupada (tasa de informalidad laboral): una caída de 103 mil personas respecto al mismo lapso de 2023.

De manera detallada, 16.7 millones conformaron la ocupación en el sector informal. Esta cantidad constituyó 28.1 por ciento de la pobla -

reforma que busca elegir por voto popular a jueces, magistrados y a la Suprema Corte a partir de 2025. Por su parte, el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas también concedió un amparo indirecto a jueces que impugnaron el dictamen de la reforma que se aprobó el lunes pasado en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso. Los jueces alegan que la renovación total del Poder Judicial mediante comicios populares viola sus derechos laborales por acabar con la carrera judicial, además de permitir la intromisión “de intereses” en la selección de juzgadores.

A raíz de esta situación, diputados de Morena presentaron una solicitud de juicio político y una denuncia penal en contra de los jueces Martha Eugenia Magaña López y Felipe V. Consuelo Soto, por otorgar estas suspensiones.

ción ocupada (tasa de ocupación en el sector informal) y representó un incremento anual de 155 mil personas. Además, 8 millones correspondieron al ámbito de las empresas, gobierno e instituciones; 5.2 millones, al agropecuario, y 2.3 millones, al servicio doméstico remunerado. Durante el segundo trimestre de 2024, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (80.2 por ciento); Guerrero (77.3 por ciento); Chiapas (74.8 por ciento) e Hidalgo (72.9 por ciento). Las tasas más bajas se registraron en Coahuila (35 por ciento); Nuevo León (35.4 por ciento); Chihuahua (35.6 por ciento) y Baja California (36.5 por ciento). En el segundo trimestre de 2024 y con series desestacionalizadas, la TD a nivel nacional fue de 2.7 por ciento y no presentó variación respecto a la del trimestre anterior.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ONU insta a gobierno de México a reconsiderar eliminación del INAI

La oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó al gobierno de México a reconsiderar la decisión de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pues su desaparición representaría “una afectación sustantiva a los derechos constitucionales” y “podría resultar en injerencias arbitrarias o ilegales en la privacidad de los ciudadanos”.

De acuerdo con las Relatorías de la ONU sobre el derecho a la privacidad, libertad de opinión y expresión, la iniciativa de reforma que elimina al INAI “nulificaría el potencial que tiene el mecanismo de democratización del poder público” en México.

“Instamos al gobierno a reconsiderar la decisión de eliminar el INAI y las medidas conducentes a dicha supresión, así como a explorar mecanismos alternativos comprehensivos y transversales para

garantizar la transparencia, el acceso a la información y la privacidad de la ciudadanía”, explicaron. Mediante un comunicado de prensa, los representantes de la ONU resaltaron que la eliminación del instituto de transparencia “resultaría especialmente preocupante” por su notable contribución internacional en la materia y porque su existencia “es crucial para salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos (…) y para el liderazgo de México en la protección de datos en el escenario global”.

El organismo advirtió que la iniciativa de reforma entregada por el Poder Ejecutivo no es explícita respecto de dónde recaen las competencias del INAI y que solo atomiza sus funciones para que sean desempeñadas por instituciones dependientes del Estado en un claro retroceso al proceso democrático.

“Por un lado, se responsabilizaría directamente a cada sujeto obligado a ‘promover, respetar, proteger y garantizar’ los dos derechos, y por el otro, a las secretarías de la Función Pública y los órganos internos de control, a

resolver los recursos que se presenten en ambas materias. Sobre todas las demás funciones del INAI, la iniciativa no se pronuncia”, sostienen.

Sobre la protección de datos personales, los representantes de la ONU señalan que la fragmentación de las competencias del INAI “podría resultar en injerencias arbitrarias o ilegales en la privacidad de los ciudadanos, ya que la falta de un órgano garante autónomo podría llevar a una aplicación inconsistente de estos principios o a una debilitación de su implementación”.

Además, resaltan que en la iniciativa de reforma existe un silencio constitucional que genera incertidumbre, pues la iniciativa “pareciera olvidar que el INAI es un regulador federal en esta materia”.

La propuesta que se encuentra turnada en el Congreso de la Unión se limita a establecer que la ley determinará la competencia para conocer los procedimientos relativos a su protección, verificación e imposición de sanciones, lo que “puede conducir a una falta de coherencia y eficacia en la aplicación de las leyes de protección de datos personales”.

AMLO ofrece recompensa a quien dé información sobre el paradero de los normalistas de Ayotzinapa

próximo 30 de septiembre, y ofreció una recompensa y protección a quien aporte información.

Remesas alcanzan nuevo máximo histórico, suman 36,940 mdd en lapso enerojulio de 2024

En el periodo enero – julio de 2024, el monto acumulado de los ingresos por remesas ascendió a 36,940 millones de dólares, mayor al de 35,906 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2023 y que implicó un crecimiento anual de 2.9%, aunque es el más bajo para un mismo periodo desde 2013, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico).

En el periodo enero–julio del presente año, 99% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 36,572 millones de dólares, mientras que las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders

representaron 0.8% y 0.2% del monto total, respectivamente, al ubicarse en 296 y 72 millones de dólares, en igual orden.

En los primeros siete meses de 2024, la remesa promedio fue de 395 dólares, superior a la del mismo periodo del año anterior, cuando fue de 391 dólares.

Solamente en julio de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 5,614 millones de dólares, lo que significó una reducción de 1%, respecto al mismo mes de 2023; en relación al mes anterior, la caída fue de 9.6%.

El Banxico señaló que el resultado mensual de las remesas recibidas se debió a un incremento de 0.8% en el número de envíos y de una caída de 1.8% en el monto de la remesa promedio.

do.

“Estamos apurándonos. Hoy en la tarde tengo una reunión porque queremos seguir avanzando para encontrar a los jóvenes y todo lo que sea información para encontrar a los jóvenes”, insistió.

Asimismo, ofreció recompensas, protección y su reconocimiento a quien proporcione información sobre el caso.

“Estamos dispuestos, es mi palabra y tengo las facultades para otorgar recompensas y ayudar a quienes nos den información”, declaró.

avances y la presunta protección del presidente a los militares involucrados en la desaparición de los 43 jóvenes el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero. La presión crece porque dentro de un mes se cumplen 10 años del hecho y el 1 de octubre asume la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, con quien las familias esperan que “se pueda redireccionar y restablecer el diálogo”.

El presidente  Andrés Manuel López

Obrador expresó este lunes su esperanza de resolver el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa antes de que acabe su gobierno el

“Yo no pierdo la fe de que todavía en estos días podamos hacer algo (para encontrarlos) porque hay muchos intereses que no quieren que se encuentre a los jóvenes”, señaló el mandatario durante su

conferencia de prensa. El gobernante se refirió así al caso, pese a que el domingo, durante su último Informe de Gobierno, había reconocido que dejaba como pendiente resolver el caso de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, aunque aseguró que los seguirían buscan -

“Si nos dan información y encontramos a los jóvenes, el que dé la información va a tener recompensa, protección y nuestro reconocimiento”, enfatizó.

Apenas la semana pasada ocurrió un encuentro entre él y las familias, quienes el martes rompieron el diálogo ante la falta de

La Comisión de la Verdad del Gobierno, creada por López Obrador, concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los jóvenes fue un crimen de Estado que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo el Ejército, en colusión con el crimen organizado. Sin embargo, el presidente ha contradicho las conclusiones del organismo que él mismo encargó.

Gloria Zarza da a México el primer oro en los Paralímpicos 2024

AGENCIA

CIUDAD

Gloria Zarza Guadarrama le dio a México su primer oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Zarza Guadarrama logró un registro de 8.06 metros en la final de impulso de bala F54, que le significó conseguir el primer lugar en dicha prueba.

La lanzadora de silla de ruedas festejó su victoria tocando la icónica campana de los campeones, instalada a un lado de la pista del Stade de France.

“Me siento muy contenta, muy feliz, es la primera medalla de oro para México, al finalizar

me dijeron oye te tienes que acercar a tocar la campana y en las gradas vi a unas personas portando la bandera de México y gritando mi nombre, no los conozco, pero qué padre saber que hay gente mexicana aquí”, señaló en declaraciones a la Conade.

En sus seis oportunidades, la mexicana logró registros por 7.81 metros, 8.06m, marca que le dio el triunfo, 8.01, 7.89 y 7.97; su cuarto intento no fue válido.

“Salí en el cuarto lugar, eso me agradó porque ya no esperé tanto, calenté desde el principio, pero sí fue cardíaco, fueron los momentos más difíciles de mi vida el esperar, saber que venían otras competidoras fuertes también, que era Brasil y Uzbekistán, entonces fue cardíaco el tener que esperar, fue más angustioso”, reconoció Zarza.

Diablos Rojos del México, campeones de zona sur, algo que no ocurría hace más de 10 años

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los Diablos Rojos del México son campeones de la zona sur de la LMB, algo que no pasaba desde hace más de 10 años y ahora tienen la oportunidad de ganar la Serie del Rey ante los Sultanes de Monterrey.

La LMB se divide en dos campeonatos divisionales (Norte y Sur) de acuerdo a la zona geográfica del país. Al final, los dos ganadores de ambas conferencias se enfrentan en la Serie del Rey para definir al monarca definitivo de la Liga Mexicana de Béisbol.

En esta temporada 2024, los campeones de la Zona Sur fueron los Diablos Rojos del México y, en la zona norte, los Sultanes de Monterrey. Ahora estos dos equipos se medirán en una serie de encuentros para definir al campeón de la Liga como tal.

¿Cuándo fue la última vez que los Diablos Rojos del México ganaron la Zona Sur?

Los Diablos Rojos del México no ganaban la zona sur de la Liga Mexicana de Béisbol desde el 2008. En esa misma temporada se consagraron campeones contra los mismos Sultanes de Monterrey, es decir, que habrá revancha entre ambas franquicias.

Sin embargo, la última vez que los Diablos alzaron el título de Liga fue en la temporada 2014

contra los Pericos de Puebla, es decir, hace 10 años.

Del 2015 hasta la fecha, los campeones de zona sur han sido:

•Tigres de Quintana Roo

•Pericos de Puebla

•Leones de Yucatán

•Guerreros de Oaxaca

•Leones de Yucatán

•No hubo por la pandemia

•Leones de Yucatán

•Pericos de Puebla

•Diablos Rojos del México

AGENCIA

Selección Mexicana: la cifra millonaria con la que se concretó su regreso a Guadalajara

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El pasado 16 de agosto, en una conferencia donde estuvieron Javier Aguirre, entrenador de la Selección Mexicana, Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana y Amaury Vergara, dueño de las Chivas, el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció el regreso del equipo nacional, luego de 14 años de ausencia, en un juego amistoso contra la Selección de Estados Unidos en la casa del Rebaño Sagrado.

El objetivo de la administración estatal con la organización del partido del Tri, de acuerdo al propio mandatario, es comenzar una agenda de promoción, tanto de Guadalajara como de la entidad, en busca de atraer turismo de cara a la Copa del Mundo 2026, donde junto a la Ciudad de México y Monterrey, son parte de las 16 sedes de la competencia, que por primera ocasión se jugará con la participación de 48 naciones.

“Queremos que más allá de los esfuerzos formales de la FIFA, podamos tener en Jalisco una mesa de diálogo y de construcción de acuerdos para tener una agenda para el Mundial, una agenda intensa. Que esta ciudad aproveche el Mundial y podamos tener en torno al futbol una agenda de promoción de Guadalajara y Jalisco en todo el mundo”, dijo Alfaro en la conferencia de prensa que se realizó en el Estadio Akron.

“Lo que viene en los próximos meses es una agenda bien estructurada para que nuestra ciudad, además de estar bien preparada en su infraestructura, logística y todo lo que se requiere para ser sede de un mundial, pueda también aprovechar esta oportunidad para que se conozca en todo el planeta”.

Para concretar el regreso de la Selección Mexicana a tierras tapatías, el gobierno de Jalisco desembolsó 8 millones 700 mil pesos, a través de un convenio de colaboración entre el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), convenio que quedó firmado el pasado lunes 26 de agosto, por el mismo Enrique Alfaro e Ivar Sisniega.

El documento al que mediotiempo tuvo acceso, señal que el mismo 16 de agosto, día que se anunció el juego en conferencia de prensa, el Comité Técnico del Fideicomiso se reunió en sesión extraordinaria para aprobar la celebración del “Convenio de Colaboración” con la FMF, con la finalidad de promocionar la Zona Metropolitana de Guadalajara como destino turístico, a nivel nacional e internacional.

“Con fecha 16 de agosto de 20204, el Comité Técnico del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, aprobó durante la tercera sesión Extraordinaria 2024, celebrar un Convenio de Colaboración en materia de promoción turística, con la Federación Mexicana de Futbol Asociación AC, para regular la aportación de un monto de 8 millones 700 mil pesos IVA incluido, para la celebración de un partido amistoso de la Selección Mexicana de Futbol el día 15 de octubre de 2024 en las instalaciones del Estadio Akron”.

El Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara es un organismo formado por las secretarías de turismo y finanzas del estado, los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan; además de la Asociación de Hoteles y Moteles de Jalisco y la Cámara de Comercio de la capital de la entidad. El presupuesto que le entregó la administración para el 2024 fue de 163 millones 158 mil 731 pesos, es decir, para el juego de la Selección Mexicana el próximo 15 de octubre, invirtieron el 5 por ciento de su presupuesto. Cabe destacar que este Fideicomiso administra y maneja los recursos obtenidos a través de los impuestos sobre hospedaje de los cuatro ayuntamientos que conforman la Zona Metropolitana. El 75 por ciento de todo lo recaudado, de acuerdo a información de su portal, se destina a la promoción turística y el 25 restante entra a las arcas municipales.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Analistas económicos consultados mensualmente por el Banco de México (BdeM) disminuyeron su estimado de crecimiento económico para este año, y pasó de 1.8 a 1.6 por ciento, demuestra la última encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de agosto.

De acuerdo con el documento divulgado este lunes, la incertidumbre política interna, los problemas de inseguridad pública, otros problemas de falta de estado de derecho, la corrupción y la incertidumbre sobre la situación económica interna son los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento.

Los especialistas consultados por el banco central también hicieron un recorte al estimado de crecimiento para el siguiente año, el primero completo del gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y pasó de 1.61 a 1.5 por ciento. Los expertos económicos incrementaron sus proyecciones para la inflación general, toda vez que en la encuesta de julio pronosticaban que dicho indicador terminara el año en un nivel de 4.58 por ciento, y ahora anticipan que concluya en 4.64 por ciento.

Para el cierre de 2025, los especialistas anticipan que la inflación se ubique en un nivel de 3.80 por ciento, con lo que dicho indicador se encontraría en el rango objetivo del banco central, que es de 3 por ciento, con un punto porcentual más bajo o alto.

En lo que respecta a la tasa de referencia del BdeM, los expertos consideran que podría concluir este año en un nivel de 10.25 por ciento, mientras que el siguiente descendería hasta 8.25 por ciento.

Empeorará el clima de negocios

Según el documento, el 71 por ciento de los encuestados consideran que el clima de los negocios empeorará en los siguientes seis meses, el 24 por ciento considera que permanecerá igual y 5 por ciento dice que mejorará.

A su vez, 84 por ciento de encuestados estimó que la economía no está mejor que hace un año y 16 por ciento dijo que sí.

En este sentido, 11 por ciento de los encuestados considera que actualmente es un buen momento para realizar inversiones en México, 63 por ciento dice que es un mal momento y 26 por ciento no están seguros.

Algunos de los especialistas consultados son las áreas de estudios de Mifel, BanCoppel, Bank of America Merrill Lynch,Barclays, BBVA, CIBanco, Citibanamex, JP Morgan, Morgan Stanley, Oxford Economics, Santander, UBS, entre otros.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Siete personas murieron y decenas más resultaron heridas en Mississippi cuando un autobús comercial volcó la mañana del sábado en la carretera interestatal 20, de acuerdo con la Patrulla de Caminos de Mississippi.

Seis pasajeros fueron declarados muertos en el lugar y otro murió en el hospital, según un reporte noticioso. El autobús viajaba al oeste cuando salió de la carretera cerca de Bovina, en el condado de Warren, y volcó. Ningún otro vehículo resultó afectado.

El accidente fue provocado por una falla en los neumáticos, indicó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) en la red social X.

Entre los fallecidos está un niño de seis años y su hermana de 16, según el forense del condado de Warren, Doug Huskey. Los menores fueron identificados por su madre. Las autoridades ya trabajan para identificar a las demás víctimas, señaló.

Treinta y siete pasajeros fueron trasladados a hospitales en Vicksburg y Jackson. El departamento continúa con su investigación y no ha divulgado los nombres de los fallecidos. Hasta el momento, no se cuenta con más infor-

AGENCIA

WASHINGTON D.C.- EE.UU.

LOS TUXTLAS

Estados Unidos confiscó este lunes en la República Dominicana el avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con base en las sanciones estadounidenses que pesan sobre Venezuela, informó en exclusiva CNN.

Según explicaron dos funcionarios estadounidenses a la cadena, Estados Unidos trasladó el avión a Florida este lunes.

“Incautar el avión del jefe de Estado extranjero es algo inaudito en asuntos penales. Estamos enviando un mensaje claro aquí de que nadie está por encima de la ley, nadie está por encima del alcance de las sanciones estadounidenses”, apuntó uno de los funcionarios a CNN.

Todavía no hay confirmación oficial sobre lo sucedido, un presunto decomiso que se dio después de que Estados Unidos determinara que la adquisición de la aeronave “violaba las sanciones estadounidenses, entre otras cuestiones penales”,

apunta la cadena de televisión.

El avión, cuyo costo se estima en alrededor de 13 millones de dólares, había estado en la República Dominicana en los últimos meses.

El decomiso del avión presidencial de Venezuela, un mensaje a Maduro

Los funcionarios estadounidenses no revelaron por qué, pero se presentó “una oportunidad” para confiscar la aeronave en una operación en la que estuvieron involucradas varias agencias federales, que trabajaron “en estrecha colaboración con la República Dominicana, que notificó a Venezuela sobre la incautación”.

Los funcionarios describieron el avión como el equivalente venezolano al Air Force One y aseguraron que con este decomiso se pretende enviar “un mensaje a los más altos mandos” del Gobierno venezolano. El vehículo aéreo ha sido fotografiado en varias visitas de Estado de Maduro alrededor del mundo.

Durante años el Gobierno estadounidense ha confiscado docenas de vehículos de lujo, entre otros activos, que se dirigían a Venezuela, pero nunca un vehículo de tanta

AGENCIA

WASHINGTON D.C. EE.UU. LOS TUXTLAS

A nueve semanas de las elecciones del 5 de noviembre, la política migratoria y la relación fronteriza entre Estados Unidos y México se mantienen como focos rojos en el radar de preocupaciones de los votantes, y especialmente en los spots y discursos de los candidatos presidenciales Donald Trump y, cada vez más, de Kamala Harris.

La sorpresiva decisión de la vicepresidenta de apoyar el plan bipartidista migratorio —que incluye el cierre de la frontera con México y cientos de millones de dólares al muro estilo Trump— fue un reconocimiento de la necesidad de los demócratas de recalibrar su estrategia en ese tema para cubrir uno de sus flancos más vulnerables.

“Mi opinión sobre lo que debemos hacer para proteger nuestra frontera no ha cambiado. Pasé dos mandatos como fiscal general de California persiguiendo a organizaciones crimina-

relevancia y simbolismo. El pasado mes de abril, Estados Unidos revirtió parcialmente el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolano, al acusar al presidente

Por su parte, el gobierno de México confirmó que los siete que fallecieron en el accidente de autobús, eran connacionales; primero se reportaron cuatro mexicanos muertos y tres heridos.

“En nombre del gobierno de México extiendo mi más sincero pésame a los familiares de las siete personas de origen mexicano que lamentablemente fallecieron en un accidente de autobús en Mississippi”, publicó la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en sus redes sociales.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró que el Consulado de México en Nueva Orleans “va a brindar toda la asistencia necesaria” a las víctimas.

El accidente ocurrió el sábado cuando un vehículo de la compañía Autobuses Regiomontanos se volcó en la carretera I-20 East en Vicksburg, en Mississippi, donde siete personas murieron, todas ellas mexicanas, según se confirmó ahora.

En un comunicado, la SRE indicó que, según la información recopilada por las autoridades, en el autobús viajaban 43 personas, incluyendo dos conductores, desde Atlanta, Georgia, hacia Dallas, Texas. De ellas, 17 tienen nacionalidad mexicana.

El equipo consular, aseveró la Cancillería, visitó los hospitales donde están varias personas heridas para continuar con las entrevistas y el apoyo necesario. les trasnacionales que violaban las leyes estadunidenses y el paso ilegal de armas, drogas y seres humanos”, justificó en su primera entrevista abierta a la cadena CNN.

A pesar del endurecimiento de la aspirante demócrata, subsisten amplias diferencias entre los planes migratorios de Trump y Harris, en momentos que, por primera vez en la historia moderna de las elecciones estadunidenses, la problemática fronteriza compite en relevancia con asuntos como la inflación, la creación de empleos y la situación económica. La estrategia del magnate es que en las primeras 24 horas de un segundo mandato actuará como “dictador por un día” y cerrará la frontera con México, además de llevar a cabo el mayor programa de deportaciones en la historia, incluidos niños, y concluir el muro.

En contraste, Kamala refrendó que apoya una reforma “merecida” o “ganada” para millones de indocumentados, pero al mismo tiempo consideró necesaria la propuesta bipartidista del Senado para lidiar con repuntes abruptos de migrantes en la frontera con México.

de Venezuela, Nicolás Maduro, de incumplir sus compromisos electorales con la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado. mación.

Diario
Tuxtlas

POLICIACA

Atentan a balazos contra empresario piñero y su familia, en Isla

La tarde del domingo, el ex candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Ciudad Isla, Veracruz, y empresario piñero, Santos Islava Alvarado, fue atacado a tiros por hombres civiles armados, en el municipio de ciudad Isla Veracruz.

Los sicarios llegaron hasta donde se encontraba el empresario isleño acompañado de su esposa e hijo. Justo cuando llegaba a su domicilio, lo emboscaron, afortunadamente los escoltas repelieron la agresión. Lo anterior tuvo lugar sobre la calle Niño Perdido, entre 16 de Septiembre y Venustiano Carranza, de la zona Centro de la ciudad de Isla, la tarde de este domingo. El equipo de seguridad

que protegía a Islava, logró echar tiros contra los sicarios los cuales dieron la vuelta al verse superados en número de hombres y se fueron dejando heridos a los que iban a los sujetos desconocidos

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado más detalles sobre el incidente. Las fuerzas policiales de los tres niveles de gobierno están realizando una búsqueda para dar con los responsables del ataque.

Cámaras captan robo en casa de San Andrés Tuxtla

AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Corporaciones policiacas rastrean el paradero de un peligroso criminal apodado “Ojo de vidrio” que ha sido registrado por cámaras de seguridad mientras robaba en la casa de una familia en el barrio de Chichipilco, en el municipio de San Andrés Tuxtla, en donde en esta ocasión, se robó una banca

y dos mesas.

Las cámaras de vigilancia del domicilio capturaron los momentos precisos del hecho delictivo y ya están en poder de la Fiscalía Regional.

El sujeto, identificado como Luis Fernando Herrera Sarmiento, está siendo intensamente perseguido por varias fuerzas policiales debido a una larga lista de delitos atribuibles a este sospechoso.

Asesinan a masculino bajo un puente en Coatzacoalcos

VER.

Un hombre de entre 45 y 50 años, presuntamente de origen hondureño, fue encontrado sin vida la madrugada de este sábado en la colonia Progreso y Paz, luego de ser atacado con un block.

De acuerdo con las primeras investigaciones de las autoridades, la víctima se encontraba deambulando por las vías del tren cuando fue agredido por otro sujeto, quien logró darse a la fuga.

El cuerpo fue localizado en la calle Soledad de

Doblado, debajo del puente de la Avenida Uno, con un fuerte golpe en la cabeza. Elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar y acordonaron el área, mientras que personal de Servicios Periciales realizó las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, se desconoce el motivo exacto del asesinato, la Fiscalía General de Justicia del Estado ya inició una carpeta de investigación para dar con el responsable de este homicidio. Se espera que en las próximas horas se emita una ficha de búsqueda para localizar y detener al presunto asesino.

AGENCIA
CIUDAD ISLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA COATZACOALCOS,
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2024 by Diario Los Tuxtlas Tuxtlas - Issuu