EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

AMLO dice que México ya tiene mejor sistema de salud que el de Dinamarca

“Ya es una realidad en 23 estados el Sistema de Salud universal y gratuito para personas; y Seguridad Social conocido como IMSS Bienestar; este sistema de salud pública ya es el más eficaz en el mundo; dije que iba a ser como en Dinamarca, no, no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”, aseguró.

XALAPA, VER.

Titular de la Comisión de Búsqueda de Veracruz, se deslinda de proteger a madres buscadoras

La encargada de despacho de la Comisión de Búsqueda de Veracruz, Brenda Cerón Chagoya se deslindó de brindar protección específica para madres buscadoras de desaparecidos y señaló que no es competencia de dicho organismo.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Oposición critican a AMLO por afirmar que el sistema de salud en México es mejor que el de Dinamarca

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Iglesia católica pide a AMLO y al nuevo Congreso un “diálogo plural”

El exhorto a un diálogo plural de la Iglesia católica, que ha tenido desacuerdos con López Obrador por la política de seguridad, ocurrió previo al último Informe de Gobierno del mandatario, quien el 1 de octubre entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Te decimos el precio del gas LP en Los Tuxtlas para esta semana

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 01 al 07 de Septiembre de 2024. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.

PEROTE, VER. Gobierno de Veracruz alista más clausuras para Granjas Carrol en Perote

clausuras para las instalaciones de Granjas Carrol en la zona de Perote Además, tras

XALAPA, VER. Jóvenes estudiantes y trabajadores marcha pacífica en Veracruz en contra de la reforma judicial

Miles de jóvenes y opositores al llamado “Plan C” salieron a marchar en contra del dictamen que reformaría la Constitución para permitir, entre otros cambios, la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

VERACRUZ, VER. No abandonaremos el trabajo desde el territorio: Manuel Huerta

Retomaremos el contacto directo con el pueblo. Desde el Senado daremos resultados para sectores vulnerables.

● El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó este domingo un sondeo frente a sus simpatizantes sobre la controvertida reforma judicial impulsada por su gobierno, para después enviar un mensaje a Estados Unidos, país que ha externado su preocupación por dicha reforma.

CIUDAD DE MÉXICO, MX ¡Séptima medalla para México! Osiris Machado gana el bronce en los Juegos Paralímpicos

Las medallas siguen cayendo para México en los Juegos Paralímpicos 2024. Desde muy temprano, este 1 de septiembre Osiris Machado tuvo su debut en la justa y conquistó el tercer lugar del podio.

No abandonaremos el trabajo desde el territorio: Manuel Huerta

AGENCIA

Tras anunciar el reinicio del trabajo directo con el pueblo, el Senador Manuel Huerta explicó que retomará los recorridos por todo el territorio veracruzano dando los resultados prometidos a la población. Destacó que al inicio del trabajo legislativo, si bien es importante la atención a las reformas constitucionales, también lo es el trabajo directo con la población. “No vamos a abandonar el territorio, estaremos nutriendo las reformas constitucionales desde el territorio, es por ello que los días 6 y 7 estaremos aquí en la ciudad y puerto de Veracruz con dos iniciativas”, subrayó.

Expuso que la primera iniciativa será la presentación del libro titulado “El agua en nuestras manos” de Pedro Moctezuma Barragán, para lo cual estará acompañado de personalidades como la Doctora María Luisa Paré, la maestra Beatriz Torres, el doctor Hipólito Rodríguez, entre varios más, que forman parte de una red ambiental por la Defensa del agua. Asimismo el próximo sábado 7, también desde la ciudad de Veracruz, habrá diversas actividades dentro del Movimiento “Agua para

todos y todas”, la principal un encuentro con representantes de más de 60 municipios, en donde se trabajará por la construcción de contralorías sociales del agua así como el desarrollo de una eficaz agenda para atender la problemática del vital líquido en el Estado.

Mencionó que habrá un profundo análisis al manejo y control del servicio de agua potable en las zonas urbanas como Veracruz-Boca del Río y un rescate al origen de los correderos de agua desde sus nacimientos.

Añadió que se abordará también una revisión a la privatización del servicio del agua buscando abrir la participación del pueblo en donde hoy solo la iniciativa privada tiene acceso, conformando una contraloría autónoma que eficiente el servicio y garantice el abasto a la población.

Dentro de los partici -

pantes a este evento se encuentran Elena Burns, Amada Pérez e Integrantes de movimientos sociales como la “Asamblea Social del Agua”, del estado de Puebla, “La Escuela del Agua”, la “Coordinadora Campesina Indígena de la Huasteca”, de San Luis Potosí, el “Comité del Agua de Ecatepec”, del Estado de México, entre muchos más.

Manuel Huerta recordó que existe ya una iniciativa de ley que pretende regularizar y proteger el origen, manejo y abasto de agua, misma que estará retomando desde el Senado para otorgar a la población un derecho constitucional al vital líquido.

“Hay una iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales presentada por el Movimiento de Agua para Todas y Todos que se elaboró tras el consenso de 600 asambleas realizadas e en el país donde se reunieron más de 600 mil firmas que ya estaremos retomando”, indicó. Finalmente recalcó que su principal objetivo es ser la voz del pueblo en el Senado por lo que encabezará un intenso trabajo y acciones concretas para responder a quienes le dieron la encomienda de llegar al Congreso de la Unión.

Titular de la Comisión de Búsqueda de Veracruz, se deslinda de proteger a madres buscadoras

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La encargada de despacho de la Comisión de Búsqueda de Veracruz, Brenda Cerón Chagoya se deslindó de brindar protección específica para madres buscadoras de desaparecidos y señaló que no es competencia de dicho organismo. Esto al ser cuestionada por la postura del representante de la oficina en México del Alto Comisionado de las

Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alan García Campos, quien expresó su preocupación de que madres buscadoras de veracruzanas, como Araceli Salcedo Jiménez, puedan ser víctimas de la delincuencia que opera con total impunidad en Veracruz.

Al respecto, Cerón Chagoya dijo que compete a la Federación activar sus mecanismos de protección para garantizar la seguridad de mujeres que, por sus actividades de búsqueda, puedan estar en riesgo ante la delincuencia.

“Nosotros lo que hace -

mos es coordinar y gestionar, (la protección) no depende del mecanismo estatal de búsqueda”, declaró la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz.

Añadió que en los trabajos en las exploraciones en las que participan los colectivos siempre hay seguridad, sin embargo, en cuanto al resto de las actividades de las buscadoras puede haber casos en los que formen parte de mecanismos de protección que únicamente competen a la Federación.

“Existen distintos mecanismos de protección que atiende a personas

defensoras de Derechos Humanos lo coordina la Federación (…), no están desprotegidas, en las actividades que a nosotros nos corresponden, dentro de nuestras funciones, cuando nosotros las hacemos, llevamos resguardo. Nonos corresponde a nosotros generar mecanismos de protección específicos para ciertas personas”, subrayó Cerón Chagoya. La encargada de despacho recordó que las madres buscadoras continuarán coordinándose con la CEB, pues se tienen programadas varias diligencias en El Lencero y diversos puntos del Estado.

Se reúne alcaldesa con autoridades de salud para fortalecer combate contra el dengue en San Andrés Tuxtla

Con el objetivo de integrar a la ciudadanía en la estrategia de prevención y combatir al mosquito transmisor del dengue, el Gobierno Municipal en de San Andrés Tuxtla que preside la doctora María Elena Solana Calzada, en conjunto con personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 10 y la Secretaría de Salud de Veracruz, realizaron este viernes 30 de agosto, una reunión informativa sobre las estrategias y programas para erradicar el dengue en el municipio, contando además con la participación de ediles, DIF Municipal, Protección Civil de San Andrés Tuxtla, Cruz Roja, Limpia Pública y la Dirección Municipal de Educación. En esta reunión la doctora María Elena Solana Calzada, reconoció la eficacia de la estrategia acordada apenas hace unas semanas, para combatir la alta incidencia en casos de enfermedades transmitidas por vector, pero sobre todo destacó la importancia de integrar a la ciudadanía en estas acciones, y fomentar desde el sector educativo, los principios preventivos para evitar criaderos y propagación de contagios de dengue, zika o chicungunya.

Por su parte la nutrióloga Jessica Ileana Álvarez Domínguez, Enlace del Área de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 10 explicó, sobre la importancia de la descacharrización del programa “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que el mosquito transmisor se encuentra dentro de las casas, así como la colocación de ovitrampas y como recurso alterno la fumigación de los puntos donde ya se han detectado y comprobado casos de dengue. En este acto estuvieron presentes, acompañando a la doctora María Elena Solana Calzada, el Director del Área Médica y de Salud del DIF Municipal, el doctor Manuel Rosendo Ortiz, la Directora del DIF Municipal, la licenciada

Georgina Salas Armengol, los regidores Edgar Leoncio Antemate Caixba, Omar Martínez Aranda y Concepción Carmona Caldela; mientras que por parte de las autoridades de salud estuvo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, el doctor Jair de Jesús Castillo Constantino, Edgar Alí Escribano Chagala, responsable del Programa de Estilos de Vida Saludable, la doctora Silvia Concepción Pouchoulén Domínguez, Jefa de Departamento de Evaluación de Riesgo Sanitario, el doctor Francisco Alberto Fermán Cruz, Director de Epidemiología así como personal de Vectores, además del Director de Limpia Pública Municipal, Edwin Alberto Sosa Lua, el Director Municipal de Educación, Félix Raymundo Lucho Morales y representantes de Protección Civil Municipal y Cruz Roja delegación San Andrés Tuxtla. Durante la mesa de trabajo se expusieron los principales riesgos que representan las enfermedades transmitidas por vector, los indicadores de contagio actualizados y las acciones para emprender la lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, de cara los casos detectados en la colonia Emiliano Zapata, una de las de mayor incidencia de contagios. Con el objetivo de intensificar las acciones de prevención y difundir entre la población las medidas para evitar estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, se acordó incluir a las escuelas para que implementen como proyecto las acciones preventivas, así como incluir en próximas reuniones a médicos de las clínicas de “Similares” debido a que son las más consultadas por la población, y pueden aportar mejores datos para la actualización de indicadores de contagio y riesgo.

Por su parte, el doctor Francisco Alberto Fermán Cruz, Director de Epidemiología explicó que el comportamiento de la enfermedad es cíclico, por lo que cada periodo hay un repunte importante de casos; relacionado también con las condiciones del clima y el estado del tiempo.

Ayuntamiento firma convenio institucional colaborativo con el Conalep

El viernes 30 de agosto, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada Dra. Remedios se reunió con el Director del Conalep, el licenciado Guillermo Alonso Zamudio, para realizar la firma del convenio institucional colaborativo, en este acto protocolario estuvo acompañada además, del regidor Edgar Leoncio

Antemate Caixba, quien fue testigo y partícipe de este importante acuerdo que vincula al Conalep 201 “Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas”, con el ayuntamiento, para impulsar a estudiantes y egresados, facilitar sus residencias y servicio social en las distintas áreas y dependencias municipales afines a sus carreras y sobre todo, para refrendar el compromiso de obras y mejoras para este plantel, donde anteriormente ya dimos solución al problema de falta de drenaje que durante 30 años careció esta escuela.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

Incluyen 32 comunidades de Catemaco al Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades

Afromexicanas

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Con la finalidad de continuar brindando información a las diversas comunidades pertenecientes al Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, se llevó a cabo una reunión de trabajo presidida por el Dip. Ing. Bonifacio Castillo Cruz, Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes.

Cabe destacar que gracias a la iniciativa del Gobierno Municipal, presidido por el Lic. Juan José Rosario Morales, se logró incluir a 32 comunidades de nuestro municipio en este catálogo, el cual ofrece los siguientes beneficios:

- Apoyo a las comunidades: Se pueden solicitar apoyos para acciones de capacitación, asesoría técnica, social y administrativa.

- Identificación de comunidades: El catálogo

identifica a las comunidades indígenas y afromexicanas según sus instituciones políticas, jurídicas, territoriales, económicas, sociales y culturales.

- Garantías de derechos: El catálogo ayuda a garantizar el cumplimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

- Sistema Nacional de Información y Estadística: La información del catálogo alimenta el Sistema Nacional de Información y Estadística, que cuenta con información sobre los pueblos indígenas y afromexicanos.

Al brindar herramientas e información necesaria a los agentes municipales y representantes de comunidades, se logra un cambio social directo, sin intermediarios, en el que los apoyos llegan a quienes realmente los necesitan.

En esta reunión estuvieron presentes el Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, la Regidora 1era Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, el Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, el Prof.

Saúl Esteban Bustamante Hernández, Secretario del Ayuntamiento, y el Coordinador de Ecología y Medio Ambiente Ing. José Escobar Chontal.

Alcaldesa de Santiago Tuxtla continúa recorriendo las comunidades

Con el gusto de siempre, la Profa. Kristel Hernández Topete, presidenta Municipal de Santiago

Tuxtla, continúa recorriendo las comunidades, escuchando y platicando acerca de sus solicitudes.

“También aprovechamos para saludar y convivir un momento con cada uno de ellos”, publicó en su cuenta de Facebook la Alcaldesa.

Jóvenes estudiantes y trabajadores marcha pacífica en Veracruz en contra de la reforma judicial

XALAPA,

Miles de jóvenes y opositores al llamado

“Plan C” salieron a marchar en contra del dictamen que reformaría la Constitución para permitir, entre otros cambios, la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Los manifestantes hicieron uso de la voz y pidieron “no tener miedo”, convocando a universidades y académicos a organizarse para frenar los cambios que se aplicarían a la constitución.

Con consignas como “si el pueblo se informa, no pasa la reforma”, los estudiantes aseguraron que el Poder Judicial “es el único que no se vende”.

“Yo sé que algunas personas y universidades tienen mucho miedo y quieren quedar bien con el partido del oficialismo y por eso no se pronuncian al respecto, no se preocupen, esos dirigentes no representan el sentir quienes estamos aquí”, dijo uno de los manifestantes al hacer uso de la voz.

Otro joven que se presentó como “Michel”, de la Universidad Veracruzana, aseguró que la mayoría de los estudiantes de esa casa de estudios no están de acuerdo con la reforma, aseverando que la reforma contaminaría al Poder Judicial “con intereses políticos”.

Otro joven añadió que la promesa de cambio de la reforma es una fachada que atentaría en contra de la libertad, por ello es

necesario que los universitarios puedan demostrar su conciencia crítica y salgan a la calle para defender lo que consideran justo para la mayoría. “Mi nombre es Sergio Rodríguez (…). Este es un movimiento de ciudadano a ciudadano, corremos el riesgo de perder nuestra libertad de opinión, esto puede perjudicar a todos, no importa el color en el que te encuentres”.

Los estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana y de la Universidad Anáhuac se congregaron en el Teatro del Estado y se enfilaron hacia la avenida Manuel Ávila Camacho para protestar en la calle Enríquez, frente a palacio de gobierno y la plaza Sebastián Lerdo.

Ataviados con ropa color blanca, los manifestantes gritaron por las calles “Nosomos acarreados, somos abogados”, “Jueces preparados y no que sean votados”, “México aguanta la UV te respalda”, “Sin color sin partido la justicia se ha impartido”, y “La Reforma no va a caer”.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) llevaron a cabo una marcha la tarde de este sábado 31 de agosto en calles del Centro Histórico de Veracruz como rechazo a la reforma judicial que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Vestidos de negro y portando la bandera de México, los manifestantes caminaron por las calles de Veracruz a solo días de protestar en el crucero del bulevar Ruiz Cortines con la avenida Juan Pablo II,

en el municipio de Boca del Río, donde se encuentra el edificio del PFJ.

En esta ocasión, al frente del contingente caminó una joven vestida de blanco que llevaba una balanza en una mano y una espada en la otra. La mujer tenía una venda en los ojos y argollas con cadenas en ambas muñecas.

La balanza representa la igualdad con que la justicia trata a todos, mientras que la espada es la fuerza, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado de los que se sirve la justicia para imponer sus decisiones.

Junto a la joven vestida de blanco, que representó a “la justicia”, iban dos hombres vestidos de negro como si fueran verdugos y que sostenían las cadenas de la mujer.

Detrás de la joven de blanco y los dos hombres de negro caminaron los trabajadores del Poder Judicial de la Federación tomados de los brazos. Algunos empleados del PJF portaban lonas y cartulinas alusivas a la protesta.

La caminata comenzó en el Tranvía del Recuerdo del centro histórico y avanzó con dirección a la avenida Independencia hasta llegar al zócalo de la ciudad.

De acuerdo con los empleados, la propuesta de reforma judicial de López Obrador amenaza con desmantelar el sistema democrático mexicano y debilitar la división de poderes.

Manifestaron que la iniciativa que se pretende aprobar es contraria a los principios que rigen una república democrática, representativa y federal, la división de poderes y, la independencia judicial.

Te decimos el precio del gas LP en Los Tuxtlas para esta semana

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 01 al 07 de Septiembre de 2024. Revisa y prevé bien

tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana. El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 19.44 pesos, una disminución de de 06 centavos respecto a la semana pasada. Por otro lado,

el precio por litro incluido el IVA será de 10.50 pesos, registrando una disminución de 03 centavos respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

Esta semana que inicias va a ser más complicada para ti, ya que se formarán configuraciones planetarias más difíciles, por eso debes estar preparado para que te surjan algunos obstáculos inesperados o quizás se retrasen cosas buenas que esperabas. No corras riesgos innecesarios en relación con el trabajo o las finanzas.

En esta semana que hoy comienza las influencias planetarias van a ser más difíciles, y todo va a costar algo más de trabajo o de lucha. Sin embargo, tú no estarás entre los más perjudicados y sabrás desenvolverte bien frente a las dificultades e incluso tendrás éxito en asuntos financieros y relacionados con lo material.

Hoy comienza una semana que traerá mayores dificultades y jarros de agua fría, desde el punto de vista de los planetas. Pero tú no debes preocuparte porque el más benéfico de todos, Júpiter, transita por tu signo. Tendrás problemas en el trabajo o las finanzas, pero los podrás resolver bien. Ten cuidado con los gastos.

TAURO GÉMINIS CÁNCER

Esta semana te hallarás bajo la influencia del belicoso Marte, y además, también otros planetas, como Saturno, se hallarán en mal estado cósmico. Aunque te gusta guiar tu vida por el corazón y por tus impulsos emocionales, sin embargo, esta semana es conveniente que pongas mucha más cabeza en todo lo que hagas.

Hoy comienzas una semana en la que las influencias astrales van a ser más difíciles, sobre todo hacia su segunda mitad. Esto se traducirá en obstáculos inesperados y quizás también en el riesgo de sufrir engaños o traiciones, ya sea en el trabajo o en el terreno personal. Estos días debes conducirte con mayor prudencia.

ARIES VIRGO

Hoy se inicia una semana que se presenta más difícil, desde el punto de vista planetario, sin embargo, a pesar de ello, la vas a poder superar con éxito, aunque no con facilidad, gracias a la influencia benéfica del Sol, en tránsito por tu signo. Triunfarás sobre los problemas, o los enemigos, que te van a ir saliendo al paso.

Comienzas una semana difícil, desde el punto de vista planetario, que te va a traer problemas inesperados, especialmente en el terreno laboral, financiero y social. Sin embargo, en estos momentos tienes toda la influencia favorable de Venus que te va a ayudar a salir airoso de las piedras que vayas encontrando en tu camino.

La semana que hoy comienza se presenta difícil y estará dominada por planetas de influencia adversa, como Saturno o Marte. Sin embargo, a ti no solo no te van a afectar para mal, sino que también te darán más fuerza para luchar y sacar lo mejor de ti. No tendrás una semana fácil, pero al final los resultados serán buenos.

SAGITARIO

Hoy comienzas una semana que, desde el punto de vista de los astros, te va a traer mayores dificultades, especialmente en el terreno personal y familiar, debido a la influencia de planetas difícil, como Saturno o Marte. Ahora las mayores adversidades te van a llegar a causa de las personas que más quieres. Ten paciencia.

CAPRICORNIO

Se inicia una semana que va a estar marcada por influencias planetarias más difíciles, y en la que debes tener cuidado con tus enemigos, tanto los declarados como los ocultos. Tampoco es un buen momento para que te metas en juicios, incluso aunque toda la razón esté de tu parte. De todos modos, superarás los problemas.

ACUARIO

Aunque las influencias planetarias continuarán apoyándote, sin embargo, hoy comienzas una semana que se presenta mucho más complicada o difícil, desde el punto de vista astral. Te encontrarás con problemas inesperados, principalmente en la vida profesional y social, o en las finanzas. Ten paciencia, al final lo resolverás.

PISCIS

Comienza una semana que te va a poner las cosas un poco más difíciles, ya que algunos planetas se encontrarán disonantes, y entre ellos Saturno, que desde hace ya tiempo transita por tu signo. No te fíes de quienes te rodean o de quienes más quieres, entre ellos se esconde una manzana podrida, y pronto la vas a descubrir.

Presidente AMLO da su Sexto y último Informe de Gobierno

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este domingo en su último informe de gobierno que el país no tiene la adicción al fentanilo que padece Estados Unidos por “nuestras costumbres”.

“¿Cómo se explica que nosotros no tenemos lo que lamentablemente padecen nuestros vecinos, que por el consumo del fentanilo tristemente, pierden la vida 100.000 jóvenes cada año? Nosotros no tenemos esa adicción, ¿y por qué no tenemos esa adicción por las drogas?, por nuestras culturas por nuestras costumbres, nuestras tradiciones por la integración de las familias, y eso hay que seguirlo manteniendo”, aseguró López Obrador.

El mandatario nacional recordó que, por esa razón, le dicen a Estados Unidos que atiendan las causas, pues detener a capos del narcotráfico o destruir el fentanilo no resolverá el problema general de las adicciones.

“Es lo que siempre le decimos con mucho respeto a nuestros vecinos: atiendan las causas. ¿Por qué hay tanto consumo?, ¿qué no tiene que ver con el desamor, con la desintegración de las familias, con el abandono a los jóvenes?, ¿qué se va a resolver el problema solo deteniendo a capos del narcotráfico?, ¿se va a resolver el problema desapareciendo el fentanilo? Si hay consumidores, van a inventar otra sustancia igual o peor de terrible, peligrosa, mortal, porque ahí está la demanda”, agregó.

Para comparar las cifras entre ambos países, López Obrador dijo que el año pasado en México murieron 600 personas por consumo de drogas químicas.

“Para 100.000 que pierden la vida, sobre todo jóvenes, solo por el consumo de fentanilo. Entonces ¿cómo conservamos eso? Tenemos que hacer campañas en medios para orientar mucho a los jóvenes y seguir manteniendo la integridad en nuestras familias”, comentó el presidente.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, destacó este domingo el envío de remesas por parte de los mexicanos que trabajan en el extranjero.

De 2018 a 2023, los dólares que llegan al país desde el extranjero a cuenta de trabajadores mexicanos crecieron 184%, aseguró López Obrador en su último informe de gobierno.

“En 2023, las remesas fueron de US$ 63.320.000.000, 184% más que en 2018. Esta cifra récord beneficia a 12.000.000 de familias de los pueblos, municipios, estados del país. Este año los apoyos de nuestros paisanos a sus familiares llegarán a US$ 65.000.000.000. Se trata de la principal fuente de ingresos de

nuestro país. Un aplauso y nuestro agradecimiento a nuestros paisanos connacionales que viven y trabajan en el extranjero”, dijo l presidente de México.

López Obrador manda mensaje a EE.UU. sobre la reforma judicial: “Que no olviden que en Estados Unidos así comenzó la democracia, eligiendo el pueblo a los jueces”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó este domingo un sondeo frente a sus simpatizantes sobre la controvertida reforma judicial impulsada por su gobierno, para después enviar un mensaje a Estados Unidos, país que ha externado su preocupación por dicha reforma.

“A ver, ustedes ¿qué prefieren?, ¿que a los ministros los elija el presidente y los senadores o que los elija el pueblo?”, preguntó López Obrador en su último informe de Gobierno, tras lo que se escuchó alto una respuesta del público: “¡El pueblo!”.

Enseguida, el presidente del país mandó un mensaje a Estados Unidos:

“(El sondeo) ayuda a entender cuál es el sentimiento del pueblo, y también para que lo internalicen nuestros vecinos amigos y vecinos de Estados Unidos, lo digo con todo respeto: que no olviden que en Estados Unidos así comenzó la democracia, eligiendo el pueblo a los jueces”, aseguró López Obrador.

López Obrador: reforma judicial es para que jueces “no estén al servicio exclusivo de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló este domingo en su último informe de gobierno sobre la reforma judicial que impulsó su administración y que busca que las personas elijan a los jueces del país, lo cual ha causado controversia.

“Enviamos al Congreso una iniciativa para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros con el propósito de que impartan justicia en beneficio de todos y no estén al servicio exclusivo de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco, que estén al servicio del pueblo”, comentó López Obrador.

IMSS-Bienestar ya es el sistema de salud público más eficaz en el mundo, asegura López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este domingo en su último informe de gobierno que el IMSS-Bienestar es ya el sistema de salud público más eficaz en el mundo y agregó que es “mejor que en Dinamarca”.

“Ya es una realidad en 23 estados el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad social, conocido como IMSSBienestar, este sistema de salud pública ya es el más eficaz en el mundo. Dije que iba a ser el mejor, que iba a ser como en Dinamarca; no, no es como en Dinamarca, es

AMLO dice que México ya tiene mejor sistema de salud que el de Dinamarca

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que prometió que durante su sexenio el sistema de salud de México sería como el de Dinamarca pero no es así porque ya es mejor.

“Ya es una realidad en 23 estados el Sistema de Salud universal y gratuito para personas; y Seguridad Social conocido como IMSS Bienestar; este sistema de salud pública ya es el más eficaz en el mundo; dije que iba a ser como en Dinamarca, no, no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”, aseguró.

López Obrador resaltó la creación de nuevos centros de salud y unidades médicas.

“Ya tenemos 1,935 unidades médicas, centros de salud 11,936; tomen en cuenta que son poco menos de 2,500 municipios y nada más en centros de salud son 11,936; 669 hospitales, 42,322 médicos generales; 126,762 enfermeras y 30,346 especialistas, este es el sistema de salud para los que no cuentan con seguridad social”, mencionó.

El mandatario dijo que 176,808 trabajadores de la salud estaban contratados por honorarios y tenían

sueldos bajos pero ahora la mayoría ya tiene su base, algo que ofreció y lo está cumpliendo.

“Cuando llegamos a la presidencia, el sector salud contaba con 129,482 médicos generales y especialistas; ahora hemos contratado a 48,736 más, incluyendo a 5,000 médicos de la hermana República de Cuba se les agradecemos mucho”, dijo.

López Obrador también resaltó que antes la compra de medicinas y equipos médicos era un sucio negocio de traficantes de influencias y de políticos corruptos, algo que cambió durante su gobierno.

También mencionó que se han rehabilitado 548 clínicas y hospitales del ISSSTE y hay 10 nuevos nosocomios, seis de ellos construidos en su administración.

“Las unidades para hemodiálisis pasaron de 4,551 a 6,487; había 60 aceleradores lineales para el tratamiento de cáncer ahora se cuenta con 76, hasta ahora la mayoría de los centros de salud sobre todo, los de las comunidades más apartadas ya cuentan con médico los siete días de la semana”, resaltó.

También dijo que creó la megafarmacia “desde la cual se distribuyen los medicamentos a todo el país para que nadie se quede sin medicinas aún cuando vivan en las comunidades más apartadas”.

mejor que en Dinamarca”, dijo López Obrador.

López Obrador: “’Sembrando vida’ es el programa de reforestación más importante del mundo”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ‘Sembrando vida’ “es el programa de reforestación más importante del mundo” porque, según dice, apoya a más de 430.000 campesinos desde el inicio de su gobierno para la siembra.

“En el programa ‘Sembrando vida’, 433.000 campesinos son apoyados con jornales permanentes desde el principio del gobierno para cultivar sus parcelas, lo que les ha permitido plantar 1.158.000.000 de árboles frutales y maderables. Es el programa, que se oiga bien, que se escuche lejos, es el programa de reforestación más importante del mundo”, aseguró López Obrador.

López Obrador habla de las cifras de pobreza en su sexenio en comparación con los gobiernos de Peña Nieto y Calderón El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comenzó su último informe de gobierno con cifras sobre pobreza, y destacó que su gobierno tuvo mejores cifras en esta cuestión respecto a los pasados gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

“Mientras en los sexenios de Calderón y Peña nieto cada mes se empobrecían 100.000 personas, en nuestro gobierno por el contrario cada mes salen de la pobreza 100.000 mexicanos”, declaró en su informe.

“De 2018 a 2022, según el Inegi, salieron de la pobreza 5.100.000 personas (...), algo que no sucedía en más de 30 años”, afirmó López Obrador.

Fraudes desde cárceles, con suplantación de identidades

AGENCIA.

Un nuevo fraude ha sido detectado: desde los centros penitenciarios, presos obtienen identificaciones oficiales en el mercado negro y suplantan la identidad de las personas para solicitar micropréstamos o tarjetas de crédito a las instituciones financieras digitales, dio a conocer Trully, una empresa dedicada a detectar defraudadores.

También han identificado casas cuyo tamaño no superan los 30 metros cuadrados desde las que llegan hasta 150 solicitudes de crédito de diferentes personas a las entidades de financiamiento, a las cuales se les han denominado “granjas de suplantación”, dice Eric Balderrama, cofundador de Trully.

De los ciberdelincuentes que se dedican a este ilícito, la plataforma tiene detectado el caso de una persona que realizó 151 solicitudes de crédito y de tarjetas en diferentes empresas con varias identificaciones.

De acuerdo con el cofunda-

dor de Trully, después de Brasil, México es el país latinoamericano en donde ocurre la mayor cantidad de fraudes a empresas del sector financiero, sean fintechs, bancos, sociedades financieras populares, aseguradoras, administradoras de fondos para el retiro y arrendadoras automotrices, entre otras.

Cuando un cibercriminal logra estafar a una institución que otorga créditos, el monto promedio que saca son 2 mil 500 mil pesos, recursos que se consideran perdidos por parte de las entidades financieras.

Esta empresa se cataloga como un buró de fraudes: las firmas del sector financiero contratan sus servicios para que por medio de los medios digitales detecten cuando una persona es un defraudador que ha intentado sacar créditos, tarjetas o alguna otra actividad con un nombre falso o una credencial oficial robada.

Reportes y tendencias

Según un reporte de Trully, titulado Una mirada al fraude, los delincuentes, con una sola identidad, pueden solicitar financiamiento en siete empresas diferentes, y 38.5 por ciento utiliza

CURP o RFC falsos.

También se puede detectar en el momento en el que una persona incorpora un correo electrónico que contiene demasiados números, por ejemplo, es más probable que los defraudadores utilizan correos como “alberto9237648901838@gmail. com” en lugar de“ alberto.garcia@gmail.com”.

La institución también tiene identificado que 35.6 por ciento tienen al menos una red social asociada a su correo, con lo cual se detecta si la persona es o no quien dice ser, mientras en los usuarios que no son defraudadores el porcentaje se eleva a 83.7 por ciento.

La empresa es de origen mexicana y actualmente busca consolidar su modelo de negocio en nuestro país, pero ya ha detectado otras regiones en donde la incidencia de fraudes es alta.

“En todo Latinoamérica, Brasil es el país en donde hay la mayor cantidad de fraudes y luego está México, en verdad que es una enorme cantidad de intentos los que ocurren diariamente, y quienes más solicitan nuestros servicios son las fintech no reguladas.

En su reporte, Trully concluye que “la lucha contra el fraude en el ámbito empresarial exige una actualización constante y profunda del conocimiento de las estrategias y métodos que utilizan los defraudadores. Estos retos se ven exacerbados por los avances en tecnología e inteligencia artificial, que están transformando el escenario del fraude de identidad.

“La biometría se destaca como un método eficaz para la detección de fraude, dada su complejidad superior en comparación con los métodos tradicionales.

Reconociendo que los defraudadores operan de manera serial y organizada, se hace evidente la importancia de compartir datos entre empresas.”

Las autoridades del sistema financiero comparten esta opinión. Durante la novena convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS), Esther Ramírez Bernabé, vicepresidenta de supervisión de banca de desarrollo y finanzas populares de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aseguró que es de suma importancia que si

las entidades detectan que “les metieron un gol” deben comunicarlo entre ellas, con el objetivo de proteger los recursos y los datos de los clientes.

“Si les meten el gol, tienen que ver e identificar, investigar por qué fallaron los controles y por qué no se paró, para modificar la estrategia de prevención de fraudes… “Se debe de conocer al cliente y detener las conductas raras para prevenir los fraudes, debemos de conocer a los usuarios, su comportamiento, su monto transaccional y establecer sistemas y controles, monitoreo y alertamiento”, apuntó la funcionaria.

Kia K4

Kia confirmó el inicio de las ventas del nuevo K4 en México, un sedán compacto que no sólo apostó por un diseño espectacular, sino también por más y mejor tecnología.

El K4 es 7 centímetros más largo que el Forte, llegando a 4.71 metros de largo, uno de los sedanes de mayor tamaño en el segmento, lo que le permite tener 508 litros de capacidad en la cajuela.

Del lado de las motorizaciones, como ya es

una costumbre en la firma surcoreanos, se ofrecen dos variantes. Para las versiones de entrada se mantiene el motor de cuatro cilindros 2.0l aspirado natural, con ciclo de combustión Atkinson, que genera 147 caballos de fuerza y puede acoplarse a una caja manual de seis cambios o a una automática IVT.

Por su parte, en el tope de la gama del K4 encontraremos un propulsor L4 1.6l turbocargado con 190 hp y una caja automática de 8

velocidades, de nueva generación. Al espectacular diseño exterior, que sigue apostando por darle una presencia más de fastback (por la marcada caída en la parte trasera), se le une un habitáculo de primer nivel, donde encontramos un clúster de dos pantallas digitales, una para el tablero y otra para el infoentretenimiento, que juntas suman casi 30 pulgadas. Además de un rediseño completo de volante, molduras interiores y asientos.

Aprovecha esta gran promoción El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.

Sentido Común

RISING PHOENIX: UN TRIBUTO A LA PERSEVERANCIA Y EL ESPÍRITU HUMANO

En un mundo donde los límites y las barreras suelen ser definidos por las capacidades físicas, la película “Rising Phoenix” surge como un documental que no solo narra la historia de los Juegos Paralímpicos, sino que también celebra el espíritu indomable de los atletas que participan en ellos. Esta obra cinematográfica es más que una simple recopilación de hechos; es un tributo al poder de la voluntad humana y una exploración profunda del significado del deporte como una herramienta de inclusión, resiliencia y superación.

El título “Rising Phoenix” (que se traduce como “Fénix Renaciente”) tiene un significado profundo y simbólico en el contexto de los Juegos Paralímpicos y las historias de los atletas que presenta el documental. UN DOCUMENTAL QUE ROMPE ESQUEMAS

Para entender la magnitud de “Rising Phoenix”, es esencial conocer la historia detrás de los Juegos Paralímpicos. Estos juegos tienen sus raíces en 1948, cuando Sir Ludwig Guttmann, un neurólogo alemán refugiado en el Reino Unido organizó una competencia deportiva para veteranos de guerra con lesiones de la médula espinal en el hospital Stoke Mandeville. Lo que comenzó como una pequeña competición deportiva, creció rápidamente hasta convertirse en un evento internacional, hasta que en 1960 se celebraron en Roma los primeros Juegos Paralímpicos oficiales y desde entonces han evolucionado hasta convertirse en uno de los mayores eventos deportivos en el mundo.

“Rising Phoenix” no es solo un relato histórico; es una narración visual y emocional que destaca a nueve atletas de diferentes partes del mundo, cada uno con una historia única de superación. La película es dirigida por Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, quienes utilizan una mezcla de imágenes de archivo, recreaciones dramáticas y entrevistas personales para contar las historias de estos deportistas extraordinarios. El documental no se limita a mostrar el éxito deportivo; también expone las luchas personales y los desafíos que cada atleta ha enfrentado. Desde la exclusión y la discriminación hasta la batalla interna por encontrar una identidad más allá de la discapacidad, “Rising Phoenix” arroja luz sobre las experiencias que a menudo se mantienen en las sombras. UN MENSAJE DE ESPERANZA EN TIEMPOS DESAFIANTES

Lo que hace verdaderamente especial a “Rising Phoenix” es su capacidad para trascender el ámbito deportivo y tocar fibras emocionales profundas. La película explora cómo el deporte puede ser un cata -

lizador para el cambio social, promoviendo la inclusión y rompiendo estereotipos sobre la discapacidad. Los atletas presentados no son solo deportistas; son defensores de los derechos humanos, embajadores de la esperanza y ejemplos vivientes de lo que significa ser verdaderamente resiliente.

Ver “Rising Phoenix” en el contexto de los Juegos Paralímpicos de París es particularmente relevante. En un momento en que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes, desde la pandemia global hasta los conflictos políticos y sociales, las historias de estos atletas nos recuerdan la importancia de la perseverancia, la solidaridad y la esperanza. Nos inspiran a ver más allá de nuestras limitaciones percibidas y a luchar por un mundo más inclusivo y equitativo.

LA VICTORIA DE LA PERSEVERANCIA

“Rising Phoenix” es más que un documental sobre los Juegos Paralímpicos; es una celebración del espíritu humano y una llamada a la acción para todos. Nos desafía a reconsiderar nuestras percepciones sobre la discapacidad y a reconocer el poder transformador del deporte. En un mundo que a menudo se centra en las diferencias, esta película nos muestra que, en última instancia, todos compartimos un deseo común de superación, logro y conexión. “Rising Phoenix” Es un recordatorio de que, sin importar los obstáculos que enfrentemos, siempre habrá una manera de levantarse y seguir adelante, tal como lo hacen los atletas paralímpicos, encarnando el espíritu del fénix que renace de sus cenizas.

¡Definitivamente! “Rising Phoenix” es una película documental impresionante que celebra los logros y las historias inspiradoras de los atletas paralímpicos. Es una gran manera de entender la perseverancia, el talento y la dedicación de estos deportistas, especialmente durante los Juegos Paralímpicos de París. Te recomendaría verla en Netflix, si te interesa conocer más sobre este increíble evento deportivo y las personas que lo hacen posible.

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de

Oposición critican a AMLO por afirmar que el sistema de salud en México es mejor que el de Dinamarca

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Mientras los morenistas apoyaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguraban que durante su administración se realizaron importante avances en diversos sectores, opositores al gobierno criticaron este domingo el sexto y último informe de gobierno, el cual aseguraron que estaba lleno de mentiras.

Durante la presentación de su informe, el presidente López Obrador afirmó que el país ha mejorado en materia económica, ha disminuido la inseguridad y dijo que el sistema de salud en México “no es como el de Dinamarca, es mejor”.

Ante las declaraciones realizadas por el mandatario por alrededor de dos horas, el senador veracruzano Julen Rementería escribió en su cuenta de X que decir que México tiene un sistema de salud mejor que Dinamarca “es el peor chiste” de los dichos durante este sexenio.

Por su parte, Felipe Calderón se limitó a escribir “mitomanía” en su cuenta de X, después de citar una publicación sobre el sistema de salud en México.

La madre buscadora Ceci Flores también se pronunció contra el informe de López Obrador y dijo que a pesar de las declaraciones del mandatario, las madres buscadores tienen los datos de la realidad.

El Coronel de Infantería Emilio Cosgaya Rodríguez, militar cercano al expresidente Felipe Calderón, aseveró que durante el informe presentado en el Zócalo capitalino ya no había “datos a medias”,

sino “mentiras directas y descaradas” por parte del presidente. Por su parte, la activista Rocío García Ramírez, quien logró el primer precedente de derecho a la no discriminación laboral por discapacidad, aseguró que el informe del mandatario era una “burla y broma”, después de que López Obrador afirmara que en México el “sistema de salud pública ya es el más eficaz en el mundo”, incluso mejor que el de Dinamarca.  Por su parte, los morenistas defendieron el informe y celebraron los resultados que el mandatario compartió la mañana del domingo.

Asimismo, expresaron su agradecimiento por los seis años de servicio que sirvieron como base para transformación del país.

La diputada federal, Irma Juan Carlos, aseguró en su cuenta de X que durante la administración de López Obrador hubo “progreso, paz y bienestar”, mientras que el senador Ignacio Mier declaró que el mandatario gobernó “con y para el pueblo”.

La senadora Andrea Chávez escribió al presidente que en esta nueva etapa de transformación sabrán “cuidar su legado”.

Realiza IMSS Veracruz Norte clausura del Diplomado de atención de Enfermería en Hemodiálisis

Con el objetivo de mejorar los servicios mediante la formación continua y desarrollo profesional de sus trabajadores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte clausuró el Diplomado de Atención

de Enfermería en Hemodiálisis. Dicho diplomado otorgó herramientas y preparación práctica en calidad ética y humanista a personal de Enfermería para mantener una atención adecuada a pacientes con terapia sustitutiva renal. Durante la clausura se entregaron reconocimientos a 18 enfermeras y enfermeros de diferentes unidades médicas de la representación.

AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

Los Tuxtlas

AGENCIA.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Llena de color y el arte en su máximo esplendor, la noche del viernes, exhibieron algunos de los globos de papel de china que se elevarán dentro de unos

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

El secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil, anunció que la actual administración de Cuitláhuac García Jiménez está alistando nuevas clausuras para las instalaciones de Granjas Carrol en la zona de Perote Además, tras confirmar la contaminación que acusan los pobladores de la región, se realizarán jornadas de Salud en beneficio de la comunidad.

El funcionario estatal dijo que actualmente trabajan para resolver el conflicto entre los habitantes de Totalco y la empresa Granjas Carroll, lo que buscan concretar antes de la toma de posesión de Rocío Nahle como gobernadora.

Cabe recordar que el conflicto en Totalco se desató en junio pasado cuando una manifestación de los residentes culminó en un enfrentamiento con las fuerzas policiales, dejando un saldo de dos personas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El director de Atención a Migrantes, Carlos Escalante dio a conocer que se tiene un estimado de 850 mil veracruzanos radicando en Estados Unidos, cifra la cual no se incrementó ni disminuyó durante el sexenio. Si bien, reconoció que todavía hay

días en el Festival Internacional del Globo de Papel de San Andrés Tuxtla 2024. La cuenta regresiva está llegando al final en esta quinta muestra. Ya se siente el alma de nuestro pueblo en cada globo y cada ilama, ya se vive el espíritu de las Fiestas patrias a través de esta mágica tradición que hoy nos da identidad y nos llena de orgullo.

fallecidas y la posterior desaparición de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Juárez Gil destacó que la actual administración tiene como objetivo dejar resuelto el problema antes de concluir su gestión.

“Queremos dejarlo totalmente cubierto, sobre todo el tema de las granjas. Esa es la finalidad, antes de que nos vayamos, dejar un mensaje muy claro a ese tipo de empresas”, expresó el funcionario.

El secretario adelantó que, como parte de las acciones para resolver el conflicto, se prevén más clausuras de granjas pertenecientes a la empresa.

“Hay un proceso en marcha, ya están cerradas un grupo de granjas y la Procuraduría del Medio Ambiente les dará un informe. Hay un procedimiento abierto y seguramente habrá más clausuras, son muchas granjas”, informó Juárez Gil.

En cuanto a las repercusiones legales del enfrentamiento en Totalco, Juárez Gil señaló que el proceso judicial sigue en curso. En julio, la Fiscalía

migración hacia el país vecino de parte de los veracruzanos, de igual forma hay muchas personas que ya cumplieron su ciclo en Estados Unidos y han decidido regresar a la Entidad, y eso ha nivelado la cifra.

Consideró que el llamado “sueño americano” ya no es como tal, pues las rentas, la comida y la vida en general en Estados Unidos es más caro, y entonces ya resulta tan redituable, para quienes emigran a trabajar en

General de la República (FGR) informó sobre la vinculación a proceso de Eliseo “S” y Baldomero “R”, exelementos de la disuelta Fuerza Civil, por el delito de homicidio doloso en riña.

La Fiscalía General del Estado también informó sobre la ejecución de órdenes de aprehensión contra los expolicías Juan Carlos “N” y Joel “N” por presunto abuso de autoridad, quienes también fueron vinculados a proceso.

El conflicto entre los habitantes de Totalco y Granjas Carroll, así como los procedimientos legales relacionados, continúan siendo una prioridad para la administración estatal, que busca dejar resueltos estos asuntos antes de la transición gubernamental.

Recientemente el procurador del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, dijo que la empresa Granjas Carroll podría ser acreedora a sanciones por al menos 10 millones de pesos, aparte de cierre de sus plantas en la zona de Perote.

“Son 51 granjas, cada granja, algunas con hasta 10 naves; se están

aquel país.

En ese sentido, indicó que el crecimiento del salario mínimo en México y las inversiones que se han hecho, ha mejorado la situación en el país, lo que ha detenido la migración.

Por el contrario, señaló que hasta hace 15 años el llamado sueño americano, si era una realidad, pero de ese tiempo a la fecha, se ha encarecido la vida en Estados Unidos, que para

revisando, llevamos hasta ahorita 6 revisadas”, detalló el funcionario, mencionando que los procedimientos de la PMA comenzaron desde 2022 con medidas de agua, de aire, de suelo y documentales.

De acuerdo con Rodríguez Cortés, se han detectado inconsistencias graves por parte de la empresa que maneja granjas porcinas, sobre todo en el manejo de lodos.

“De las 6 revisiones, con órdenes de verificación de cumplimiento en el que tienen derecho a contestar, lo que les puedo decir es que no veo voluntad de la empresa (…), hay infiltraciones”.

El procurador aseguró que en total tiene 9 órdenes de revisión, por ello se espera la visita de los dueños de la empresa a las oficinas de la Procuraduría.

“Las 51 instalaciones dadas de alta, con permisos del Estado por parte de la SEDEMA, están sujetas a revisión de la Procuraduría. Éstas 51 las tenemos detectadas y el procedimiento que les hicimos fue desde 2022”, subrayó Rodríguez Cortés.

un migrante resulta demasiado caro.

A la par, comentó que dentro del trabajo de la Dirección de Atención a Migrantes, continúan con el trámite de visas para personas de la tercera edad, a fin de que puedan visitar a sus familiares en Estados Unidos.

Detalló que hace unos días llevaron a 15 adultos mayores a la ciudad de Houston y a otros 16 a Alabama, y todavía piensan llevar otros grupos antes de que concluya el sexenio.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El titular de la secretaría de Gobierno, Carlos Juárez Gil, aseguró que habrá seguridad en todos los municipios del estado para que estos realicen sus programas culturales y artísticos para celebrar el 214 aniversario de la Independencia de México el próximo 15 de septiembre.

“Es una coordinación que hacemos año con año, este ya es el último, con todos los compañeros alcaldes

que van a estar haciendo sus gritos que van representaciones en todos ellos y vamos a tratar de hacer una jornada tranquila y en paz para que todos los ciudadanos puedan asistir a los eventos, todos van a salir en orden, inclusive el de Xalapa ya lo estamos organizando”.

Recordó que como cada año se despliega un operativo de seguridad en las distintas regiones del estado para que las fiestas sean en paz.    “Siempre se despliega un operativo en las distintas regiones del estado para tener ahí todo vigilado y estén las fiestas en paz”.

Diario Los Tuxtlas

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Universitarios marchan en

CDMX contra reforma judicial

“¡México, despierta, somos tu defensa!”, gritan estudiantes al comienzan una manifestación contra la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde el Ángel de la Independencia hasta el Senado de la República, en la Ciudad de México, la mañana de este domingo.

“¡México aguanta, los estudiantes se levantan!

Es otra de las principales consignas de jóvenes universitarios y trabajadores del Poder Judicial que se concentraron en el Ángel de la Independencia para la movilización en la cual también participan estudiantes de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO), del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); La Salle y del Centro de Investigación y Docencia

Económicas (CIDE), entre otras universidades.

“¡Norma Piña, no estás sola!”, gritan estudiantes de derecho y trabajadores del Poder Judicial al inicio de su avance en Paseo de la Reforma para demostrar su apoyo a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Estudiantes de la Escuela Libre de Derecho también gritan “Arturo Zaldívar, vergüenza de la libre”, refiriéndose al ex ministro de la SCJN.

Iglesia católica pide a AMLO

y al nuevo Congreso un “diálogo plural”

La Iglesia católica pidió un “diálogo plural en favor de la paz” al presidente Andrés Manuel López Obrador y al nuevo Congreso, que comienza un nuevo periodo con las ‘supermayorías’ del oficialismo.

Nos unimos a la Conferencia del Episcopado Mexicano para hacer un llamado al Gobierno Federal, tanto al Ejecutivo como al Legislativo, a abrirse al diálogo plural que permita encontrar las reformas que garanticen el mejor funcionamiento de poderes e instituciones”, expuso en su editorial del semanario Desde la fe.

El exhorto a un diálogo plural de la Iglesia católica, que ha tenido desacuerdos con López Obrador por la política de seguridad, ocurrió previo al último Informe de Gobierno del mandatario, quien el 1 de octu -

bre entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Asimismo, sucedió el día en el que empieza una nueva legislatura en el Congreso, donde Morena y sus aliados tendrán la mayoría calificada, de dos tercios, para modificar la Constitución, incluyendo la polémica reforma para elegir por voto popular a jueces, magistrados y a la Suprema Corte a partir de 2025. “También nos unimos al llamado de los obispos de México para que el Poder Judicial defienda el interés supremo de la Nación, del pueblo y de la legalidad”, comentó el editorial.

La institución religiosa argumentó que “falta mucho para transitar por la verdad y la justicia para llegar a la paz” en México y que “falta mucho” para que las víctimas “tengan la certeza de que han recibi -

Se manifiestan en San Lázaro en demanda de que se discuta reducción de jornada laboral

Un grupo de al menos 150 personas se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados para demandar a los legisladores que discutan el dictamen que, desde hace más de un año permanece en la congeladora, y con el cual se propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

La ex diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, dijo que este 1 de septiembre comenzó a nivel nacional el movimiento “Yo por las 40 horas”, para exigir que se aborde el tema y que no pase al “basurero de la historia”.

“Es el dictamen más importante para el benefi-

cio de la clase trabajadora del país; cuando yo lo planteé el 20 de octubre del año 2022 solamente Colombia y México laborábamos 48 horas por semana, hoy solo México, porque ya también Colombia redujo su jornada laboral. “No es posible, no es creíble, no es aceptable, porque personalmente trabajé la campaña para la doctora Claudia Sheinbaum, en Chihuahua, y que ahora venga a decirnos que el dictamen de reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas no es prioridad”, expresó.

Por ello, hizo un llamado a hombres y mujeres de todas clases sociales a que se sumen a las acciones que van a estar realizando en plazas, mítines, en escuelas y universidades.

do justicia”.

En particular, citó los cerca de 100 mil desaparecidos que hay en el país “como una de las expresiones más escandalosas y violentas en la humanidad, que causa un terrible sufrimiento en el pueblo de México”.

La cifra estremece, duele y escandaliza; más aún, cuando le ponemos nombre y rostro, cuando conocemos a los familiares de desaparecidos que se organizan para buscar, que no claudican en su esperanza de encontrar”, subrayó.

La Iglesia resaltó su proyecto del Diálogo Nacional por la Paz, que busca, desde antes de las elecciones del 2 de junio, una agenda “contra la impunidad y la corrupción, contra la violencia y la injusticia”.

Pero López Obrador acusó en marzo a la Iglesia de “crear un ambiente que no existe” ante la violencia que denunció la institución religiosa.

Otorgan suspensión a amparos contra reforma judicial; diputados puede continuar con discusión

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Cámara de Diputados puede continuar con la discusión y aprobación de las reformas al Poder Judicial este 1 de septiembre, luego de que fueron concedidos dos incidentes de suspensión.

A través de un comunicado, la Cámara de Diputados informó que su área jurídica recibió los oficios que permiten “que el Congreso de la Unión, mediante sus dos cámaras, y la Comisión de Puntos

Constitucionales de la Cámara de Diputados, así como las legislaturas de los estados continúen con la discusión y aprobación de reformas a la Constitución Política relativas al Poder Judicial”. El Juzgado Décimo de Distrito en materia administrativa envió a San Lázaro los oficios que contienen incidentes de suspensión de los juicios de amparo 1190/2024–XVI y 1251/2024, promovidos por los juzgados Tercero de Chiapas y Quinto de Morelos.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

¡Séptima medalla para México! Osiris Machado gana el bronce en los Juegos Paralímpicos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Las medallas siguen cayendo para México en los Juegos Paralímpicos 2024. Desde muy temprano, este 1 de septiembre Osiris Machado tuvo su debut en la justa y conquistó el tercer lugar del podio.

La lanzadora ganó medalla de bronce en lanzamiento de disco F44/F64. Esta es la segunda presea de esta disciplina para México en París 2024, la primera fue ganada por Rosa María Guerrero, y la séptima en todo el evento.

Osiris Machado logró una marca de 40-01 metros, y así quedó en el tercer lugar del podio. Los dos primeros lugares fueron para las representantes chinas Yue Yang y Juan Yao quienes ganaron oro y plata respectivamente.

“La verdad yo sí venía buscando una medalla, no sabía de qué color, se hizo la de bronce y yo más que feliz con el resultado y pues sentí la adrenalina a más no poder, el corazón sentía que se me iba a salir del pecho, pero traté de controlarme lo más que pude y ahí está el resultado”, destacó la también subcampeona mundial de Kobe, Japón, 2024, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La realidad es que Osiris Machado venía de una gran racha de buenos resultados pues obtuvo el oro de Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, la presea dorada con récord de América de Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y la medalla de plata en el Mundial de Para Atletismo Kobe, Japón, 2024.

Por ahora, México lleva siete medallas en los Juegos Paralímpicos París 2024, pero todavía quedan un montón de oportunidades, pues el evento termina hasta el 8 de septiembre.

Lucas Ocampos, ex de Sevilla es nuevo refuerzo de Rayados

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Rayados no ha podido ganar con su nuevo técnico, Martín Demichelis, con quien suma un empate y derrota, pero ahora el equipo se verá aún más fuerte en su plantilla, pues se ha concretado un nuevo fichaje, ¡una bomba!

Se trata de Lucas Ocampos, un extremo argentino que proviene del Sevilla, y con una amplia trayectoria en Europa, donde brilló tanto, que se ganó las convocatorias de la albiceleste, así como a la afición española que le pedía no se fuera del club.

Monterrey acordó con Ocampos un contrato por tres años, por lo que se espera su llegada en los próximos días; Demichelis fue clave para que el jugador aceptara dejar la Liga Española para iniciar una aventura en la Liga MX, ya que el técnico habló con él y el futbolista le reconoció que quería emigrar al futbol mexicano, al equipo donde milita el ex del Sevilla, Óliver Torres, y el ex del Betis, Sergio Canales.

Ocampos debutó en 2011 con River Plate y pronto, en 2012 emigró al Mónaco, donde permaneció hasta 2015, pasando entonces al Olympique de Marsella, el cual lo prestó al Genoa y AC Milan; fue en 2019 que lo vendió al

Sevilla. Este último club lo prestó al Ajax unos meses, entre 2022 y 2023, para luego volver a su club de origen.

El jugador argentino dejó de entrenar, por lo que se dio por un hecho desde temprano en España, que ya no formaba parte del plantel; sin embargo, los directivos mantenían la postura de que no había nada cerrado, pero sin negar que la negociación continuaba.

Fue durante la tarde de este domingo que se obtuvo la información de que el acuerdo estaba hecho, soltando Rayados cerca de los 8 millones de dólares; además, ofreciendo un salario anual de aproximadamente 3.5 millones de dólares.

Ocampos había estado en la órbita del West Ham, según reportes de España, pero finalmente es Rayados quien se hace de sus servicios; mientras tanto, se habla que Sevilla buscaba a Memphis Depay, quien también había estado en la lista de posibles refuerzos de la Pandilla.

Checo Pérez acepta que el fracaso en el Gran Premio de Italia llegó por problemas con el RB20

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El piloto mexicano de Red Bull, Sergio Pérez, señaló estar sorprendido por sumar otro escalón con bajo rendimiento en la parrilla de la Fórmula Uno. Si bien el declive de los austriacos ya es una tendencia en las últimas carreras, que en Monza, trazado donde mejores resultados han tenido, también les haya pasado fue algo que no esperaron.

Te podría interesar: ¿Sergio Pérez volvió a perder posiciones?, así marcha el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1 tras el GP de Italia

“No esperábamos que fuera tan mal, pero ya en la segunda vuelta me di cuenta de que no podía parar el coche como quería y no podía jugar con auto. Creo que con el neumático duro no iba tan mal, pero con el medio era bastante complicado. Con el menos nos comprometimos un poco”, dijo después de terminar octavo en el Gran Premio de Italia.

Sin embargo, entre todo lo malo que pasa con Red Bull actualmente, Sergio Pérez encuentra lo positivo. Según el mexicano, ya identificaron el problema principal que no les permite competir tanto a él como a Max Verstappen. De solucionarlo, sería justo a tiempo antes de que McLaren se apodere del campeonato.

“Creo que lo bueno es que no tenemos preguntas. Ahora sabemos exactamente dónde está el problema. Podemos verlo claramente en los datos. Sólo queda cómo solucionarlo, cómo atacarlo. Las próximas semanas van a ser muy importantes. Creo que es sobre todo el equilibrio. Tenemos que ser capaces de parar el coche y de llevar la velocidad. El problema es que no somos capaces de tirar el coche porque la parte trasera no está en ningún sitio. Así que es algo en lo que tenemos que trabajar”, señaló.

El piloto de Mercedes, George Russell, criticó una maniobra de Sergio Pérez durante la recta del circuito de Monza.

La batalla entre el mexicano y el británico fue de lo más atractivo en el Gran Premio de Italia. En cierto punto, en la recta final de la competencia, el de las flechas plateadas lo rebasó, pero antes se llevó un susto por una bloqueada que intentó el mexicano a 340 kilómetros por hora. Es decir, un mal cálculo y pudo haberse vivido un caos.

Esta situación no gustó a Russell, quien pidió a Pérez pensar mejor en sus maniobras para evitar alguna catástrofe.

“No estoy seguro de que se pueda describir como diversión, porque pensé que iba saltar por los aires cuando me apretó a 340 km/h. Pero sí, fue una carrera dura y al menos me alegré de ganar una posición. Estuvo justo en el límite. No hay nada que decir (con Checo). Sí, al final no chocamos y le pasé, pero con medio centímetro más podría haber sido otra historia”, agregó.

Diario Los Tuxtlas

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Relaciones Exteriores  identificó este domingo cuatro connacionales muertos y tres heridos entre un total de siete fallecidos y decenas de lesionados tras volcar el sábado un autobús que se dirigía a México en una carretera de Mississipi, en Estados Unidos, por fallas en los neumáticos. Confirmó el fallecimiento de dos  menores de edad entre las víctimas.

El Consulado de México en Nueva Orleans activó el protocolo de emergencia tras “el lamentable accidente” en el que un vehículo de la compañía Autobuses Regiomontanos se volcó en la carretera I-20 East en Vicksburg, según indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

“La representación consular lamentablemente confirmó el fallecimiento de cuatro personas mexicanas, dos de ellas menores de edad;

tres personas más fueron hospitalizadas, pero ya han sido dadas de alta”, apuntó la nota informativa.

La SRE expuso que la causa del accidente aún “está bajo investigación”, por lo que prevé que las autoridades emitan el reporte oficial en las próximas semanas.

Aún así, el Consulado de México en Nueva Orleans está en contacto con el despacho de abogados

Elmore Litton, proveedores del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), para obtener información detallada del siniestro.

“Personal del consulado se encuentra en contacto con las familias de las víctimas otorgando asistencia para realizar los procedimientos correspondientes”, aseveró la Cancillería.

Este es el tercer accidente carretero que involucra la muerte de mexicanos en Estados Unidos desde mayo, cuando ocho jornaleros de México murieron el 14 de mayo cuando volcó un autobús en Florida y, cuatro días más tarde, seis agricultores fallecieron en el choque de una camioneta en Idaho.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) ingresaron esta tarde a Huertos del Pedregal para asegurar y catear el inmueble donde, el 25 se julio, presuntamente fue secuestrado Ismael “el Mayo“ Zambada García, a manos de Joaquín Guzmán López, hijo de “el Chapo”.

En el lugar también habrían privado de la vida al político sinaloense y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Héctor Melesio Cuén Ojeda. La FGR informó sobre esta finca en donde sucedieron los hechos el 21 de agosto, y no fue sino hasta este sábado 31

en que ingresaron para el procesamiento del lugar.

El Mayo, de acuerdo a una carta de su autoría dada a conocer por su abogado, dio a conocer primero el lugar de los hechos al cual, de acuerdo al documento, asistió a reunirse con Melesio Cuén y el gobernador Rubén Rocha Moya junto a los “Chapitos” para dirimir el conflicto entre los políticos sinaloenses.

Fue poco después de las 16:30 horas en que la FGR hizo su arribo al lugar, ubicado en una de las salidas al norponiente de Culiacán, en el sector Bellavista. Apoyaron en el lugar elementos de la Guardia Nacional en el resguardo del sitio para delimitar el área y asegurar la zona.

traban en Canadá y que no pudieron regresar a sus lugares de origen por el cierre de las fronteras.

Desde entonces, 6,549 personas solicitaron permisos de trabajo bajo el programa y 4,761 recibieron la autorización.

El Gobierno canadiense anunció inicialmente que dejaría de conceder permisos de trabajo a visitantes extranjeros en febrero de 2025.

El Gobierno de Canadá dejó de otorgar permisos de trabajo a los visitantes extranjeros, una política que fue puesta en vigor durante la epidemia de Covid-19, en respuesta a las críticas sobre sus políticas migratorias.

La decisión es la más reciente adoptada por las autoridades canadienses para limitar el número de trabajadores extranjeros en la economía canadiense, así como de los solicitantes de refugio que llegan al país, señaló este viernes la radiotelevisión pública canadiense, CBC. La medida fue instaurada en agosto de 2020 para ayudar a los visitantes extranjeros que se encon -

Pero Canadá canceló de forma inesperada la medida el pasado miércoles “para recalibrar el número de residentes temporales en Canadá y preservar la integridad del sistema de inmigración”, afirmó entonces el Ministerio de Inmigración en un comunicado.

En los últimos meses, el rápido aumento del costo de la vida, la carestía de viviendas asequibles y la elevada tasa de desempleo entre nuevos inmigrantes provocaron protestas en amplios sectores de la sociedad canadiense en demanda de cambios a las políticas migratorias del país.

En respuesta a las críticas, el Gobierno canadiense cambió las regulaciones para la aceptación de peticiones de refugio, impuesto límites al número de estudiantes extranjeros en el país y más recientemente anunció reducciones al programa de trabajadores temporales extranjeros con el objetivo de reducir del 6.1% actual al 5% la proporción de residentes temporales extranjeros con respecto al total de la población.

En la actualidad, el número de residentes temporales extranjeros en Canadá es de 2.8 millones de personas, cuando hace dos años la cifra era solo de 1.4 millones. El Ejecutivo canadiense también apuntó que en los próximos meses anunciará cambios para reducir la inmigración permanente.

En 2022, Canadá autorizó la llegada al país de 431,645 inmigrantes y en 2023 de 465,000 inmigrantes. En 2024 la cifra subirá a 485,000 y un año después se llegará a los 500,000 inmigrantes.

Diario

POLICIACA

Tres muertos en accidente de autosbús en carretera Fortín-Huatusco

Obdulia Hernández

Hernández, 47 años de Chocamán

Entre las tres personas fallecidas y los lesionados que dejó el accidente del autobús de la línea Terranova, que terminó al fondo de un barranco al ser impactado por una camioneta sobre la carretera Fortín-Huatusco, se encuentran alumnos del Tecnológico Superior de Huatusco.

Una de las alumnas fallecidas ha sido identificada como María Guadalupe Toscano García, la cual era buscada por familiares y compañeros de la Universidad Benito Juárez de Ixhuatlán del Café, quienes tenían la esperanza de localizarla con vida.

Mientras que los otros dos fallecidos, del sexo masculino, aún permanecen sin ser identificados, se ha confirmado que son 21 las personas lesionadas: Marcos Medina Pacheco, 38 años de Huatusco

Miguel Espinoza Ramos, 60 años de Tetelcingo

Casandra Juárez Anastacio, 22 años de Motzorongo Tezonapa

Liliana Nieves Flores, 17 años de Chocamán

Víctor González Vázquez, 20 años de Huatusco

Carla Sánchez Román, 18 años de Neria, Chocamán

Erick Romero Luna, 25 años de Córdoba

Naomi, de 5 años, de Córdoba

Felipe Domínguez Muñoz, 25 años de Coscomatepec

Adrián Aguilera Jiménez, 28 años

María Eugenia Aguilar Torres, 20 años de Monte Blanco, Fortín

Rosa Isabel Martínez Álvarez, 23 años de Chocamán

Estas personas permanecen internadas en el Hospital Rural IMSS Bienestar de Coscomatepec.

Por otro lado, permanecen internados en el Hospital de la Cruz Roja Mexicana Huatusco: Mariana Ortiz Alfonso, 20 años de Tlaltetela

Karime Aguirre Quezada, 20 años de Tlatetela Verónica Nahuacatl Huerta, 22 años de Puebla Ángel Arant Vivar Romero, 26 años de Cordoba

Isac Lozada González, 21 años de Xico

En el Sanatorio Santa Rita de Córdoba se encuentran hospitalizados Bruno Reyes Bañuelos; 25 años de Tomatlán

Christian Alejandro Torres Hernández; 32 años de Tomatlán

Video del accidente en la carretera Fortín-Huatusco

Un vídeo extraído de las cámaras de seguridad de la unidad, marcada con el número 500, confirmaría que el autobús fue impactado de manera frontal por una camioneta Ford Pickup de color gris, por una maniobra imprudente de su conductor.

La circulación se vio interrumpida por cinco horas, tiempo que duraron las maniobras de rescate del camión y de los cuerpos de las personas fallecidas.

A través de un comunicado, la empresa Terranova lamentó los hechos; “es nuestro compromiso garantizar la seguridad de nuestros usuarios, asegurando que se brinde la atención medica que se requiera en los diferentes hospitales a los fueron canalizados”.

Por su parte, el Tecnológico Superior de

Huatusco expresó sus condolencias por los hechos; “la institución expresa su más sincera solidaridad con los alumnos afectados por el trágico accidente ocurrido esta mañana sobre la carretera federal Fortín-Huatusco”.

“Queremos recordarles que todos los alumnos que forman parte de nuestra institución cuentan con seguro facultativo ante el IMSS. Para quienes necesiten asistencia, les instamos a comunicarse al número 273 117 9077, con Carina del Carmen Rodríguez Vargas”.

El conductor de la camioneta presuntamente responsable del accidente fue detenido por las autoridades; ya había abandonado el lugar del percance con el objeto de evadir su responsabilidad.

Ha sido identificado como Oswaldo Jair “N” y ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

El accidente se registró esta mañana luego de que la unidad de tres toneladas invadiera el carril contrario, ocasionando que el camión terminara al fondo de un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.