ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Rubén Aguilar, el suegro de Máynez que apoya a Xóchitl
El también consultor ha compartido distintos post en su cuenta de X, antes Twitter, en los que apoya a Xóchitl rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio. Incluso retuiteó un video del encuentro que hubo en la Escuela Nacional de Ingenieros, donde se firmó el manifiesto.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. México el cuarto país más demandado en el mundo por inversionistas extranjeros
“En 2023, México fue el país que más demandas de arbitraje de inversión recibió” en el marco de tratados de protección de inversiones a nivel mundial.
XALAPA, VER
Por tercera ola de calor estudiantes en Veracruz asistirán solo 2 veces a la semana a clases
CIUDAD DE MÉXICO, MX
La Secretaría de Educación de Veracruz, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), decidió esta medida para evitar que los estudiantes se expongan a las extremas temperaturas.
XALAPA, VER
Arturo “N” extitular de las SSP en Veracruz enfrentaría nueva orden de aprehensión
Arturo “N” fue señalado como probable responsable en la causa penal 30/2022, tras la desaparición de Murrieta, quien fue detenido por policías estatales cerca del Palacio Municipal de Coatepec el 16 de abril de 2013. Desde esa fecha, no se tiene conocimiento de su paradero.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. El crimen organizado ha prosperado con López Obrador y amenaza el futuro de México: Financial Times
Los grupos del crimen controlan más territorio que nunca, una tercera parte del país está bajo su mando, de acuerdo con cálculos del Ejército de Estados Unidos, revela el reportaje.
Oculta SEDENA hotel a la UNESCO
la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del hotel es desconocida, ya que SEMARNAT solo dispone de la MIA del hotel de Edzná. El INAI ha ordenado a SEMARNAT entregar las demás MIAs, pero esto aún no ha ocurrido.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Veracruz está decidido y vamos a ganar la elección: Pepe Yunes
Ya en el primer lugar de todas las encuestas, Pepe Yunes afirmó que “en Veracruz hoy la gente está decidida por un cambio. No quieren más de lo mismo, quieren un gobierno cercano, con resultados, que les resuelva y eso es lo que nosotros representamos”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
● Es relevante mencionar que dicha entrega, forma parte de los acuerdos que se alcanzaron durante la visita del primer ministro de aquel país, Juan Antonio Briceño, a Palacio Nacional.
XALAPA, VER. Veracruz con 125 incendios forestales y 6 mil 667 hectáreas afectadas
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las actividades humanas ocasionan el 99 por ciento de estos incendios y sólo el resto tiene como causa los fenómenos naturales.
¡294 949 9914! ¡294 949 9914! ¡ S i g u e ¡ i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 • NÚMERO 6952 • AÑO 21 $10
SAN
02
08 13 07 04 03 07
07 02
energía eléctrica
los
México enviará
a Belice pese a
apagones en el país
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Por tercera ola de calor estudiantes en Veracruz asistirán
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En respuesta a la tercera ola de calor que azota a Veracruz, las autoridades educativas han tomado medidas drásticas
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
para proteger la salud de los estudiantes. A partir del 20 de mayo, s aprobaron la suspensión de clases presenciales, limitando la asistencia a solo dos días a la semana para los alumnos de primaria y secundaria.
La Secretaría de Educación
de Veracruz, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), decidió esta medida para evitar que los estudiantes se expongan a las extremas temperaturas. Esta suspensión, que afecta a diversas escuelas del municipio de Papantla, implica que los alumnos asistirán de manera rotativa a las aulas durante dos días a la semana, mientras que el resto de las clases se llevarán a cabo en línea.
El modelo de educación a distancia, implementado inicialmente durante la pandemia de COVID-19, se reactivará para garantizar la continuidad del aprendizaje sin poner en riesgo la salud de los niños. Esta modalidad se mantendrá
solo 2 veces a la semana a clases
hasta que las condiciones climáticas mejoren y sea seguro reanudar las clases presenciales de manera regular. Además de la suspensión de clases, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha propuesto adelantar la hora de salida de las escuelas en al menos 30 minutos. Esta medida busca reducir el tiempo de exposición de los estudiantes a las altas temperaturas durante las horas más calurosas del día. Las autoridades educativas instan a los padres y tutores a mantenerse informados sobre las actualizaciones oficiales y a seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes
durante este periodo de calor extremo.
Además de Veracruz, otros estados han implementado cambios en los horarios de clases para enfrentar la tercera ola de calor:
• Nuevo León
• Tamaulipas
• Coahuila
• Campeche
• Sinaloa
• San Luis Potosí En estos estados, se han acortado los horarios de clases para reducir la exposición de los estudiantes al calor extremo. En algunos casos, las escuelas han adelantado la hora de salida de los alumnos para evitar las horas más calurosas del día.
Veracruz con 125 incendios forestales y 6 mil 667 hectáreas afectadas
En lo que va del año con corte al 16 de mayo, se han registrado 4 mil 213 incendios forestales en 32 entidades federativas, con una superficie preliminar afectada de 301 mil 346.23 hectáreas. De esta superficie, el 93 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 7% a arbóreo, de acuerdo con la Coordinación General de Conservación y Restauración de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Michoacán, Durango, Tlaxcala, Chihuahua, Veracruz y Chiapas, que representan el 85 % del total nacional.
Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Chiapas, México, Durango, Sinaloa, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí, que representan el 85 % del total nacio -
Regresa a clases
Este martes 21 de mayo se reanudaron las clases en la Escuela Primaria Héroe de Nacozari tras las falsas amenazas de cobro de piso que el plantel educativo recibió el pasado 13 de mayo en Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz.
nal.
Las entidades federativas con mayor presencia de incendios forestales, Veracruz se ubica en el noveno lugar a nivel nacional con 125 incendios forestales, asimismo en el apartado de entidades federativas con mayor superficie afectada, Veracruz ya no se ubica entre los 10 primeros lugares a nivel nacional y cuenta con 6 mil 667 hectáreas afectadas.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las actividades humanas ocasionan el 99
por ciento de estos incendios y sólo el resto tiene como causa los fenómenos naturales.
escuela amenazada de extorsión en Coatza
Para garantizar la seguridad de los estudiantes, dos elementos de la Policía Municipal realizaron labores de vigilancia en las inmediaciones de la escuela durante el ingreso de los alumnos, mientras fuerzas federales efectúan rondines esporádicos.
“Hoy se reanudaron clases, el día de ayer se tuvo una reunión con los padres de familia, el director platicó con ellos y llegaron al acuerdo que hoy se iban a presentar los alumnos que los padres de familia quisieran mandar, obviamente no se les va a obligar a mandar a los niños, los maestros aquí están presentes, cumpliendo con su labor”, informó Uriel Sebastián Santos Vasconcelos, supervisor escolar.
Además del refuerzo de seguridad, un comité de padres de familia se sumó a las labores de vigilancia
dentro del plantel, en un esfuerzo conjunto por proteger a los estudiantes.
Pese al temor entre la comunidad, la mayoría de los padres de familia decidió llevar a sus hijos a la escuela, pues reconociendo que no pueden mantenerlos en casa porque se atrasan en su educación. Sin embargo, algunos expresaron que se sentirían más tranquilos con una mayor presencia policial en la zona.
“Vamos a seguir trayendo a los niños, ahora si con el miedo que pase algo, porque no solo aquí en mucho lugares está pasando lo mismo. Estamos
temerosos todavía, conformes no estamos, pero no podemos seguir manteniéndolo sin clases, hay que traerlos a la escuela y los padres vamos a estar realizando rondines por si hay personas sospechosas”, expresó Fabiola Pérez, madre de familia. Por otro lado, la escuela Jaime Nunó, que opera en el turno vespertino, también anunció la reanudación de sus clases bajo las mismas medidas de seguridad. La comunidad educativa de Coatzacoalcos sigue en alerta, pero con el compromiso de continuar con las actividades escolares.
Para reportar cualquier incendio forestal puede comunicarse al 01-800-incendio.
02 Miércoles 22 de Mayo de 2024 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal
DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Cruz Roja 294 947 1856 ISSSTE 294 942 2105 Bomberos y Protección Civil 294 942 7948 Cuartel Militar 294 942 5145 CFE 294 947 9022 IMSS 294 942 2292 Agua Potable 294 942 5557 - 294 9420976 Hospital Civil 294 942 0447 Ministerio P. 294 942 0403 Deleg. de Tránsito 294 942 0301 Guardia Nacional555 481 4300 - 2299235080 Policia Municipal 294 942 0235 Telcel 118 Diario LosTuxtlas 294 26419 Whatsapp Diario Los Tuxtlas 294 949 9914 AGENCIA COATZACOALCOS, VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas ESTADO
¿CONOCES A LOS CANDIDATOS A LA GOBERNATURA DE VERACRUZ?
Rocio Nahle, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz” (MORENA-PT-PVEM-FxM).
Veracruz está decidido y vamos a ganar la elección: Pepe Yunes
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Ya en el primer lugar de todas las encuestas, Pepe Yunes afirmó que “en Veracruz hoy la gente está decidida por un cambio. No quieren más de lo mismo, quieren un gobierno cercano, con resultados, que les resuelva y eso es lo que nosotros representamos”.
En una entrevista con la periodista Adela Micha, a nueve días de que terminen las campañas, el candidato a gobernador habló de cómo su campaña ha ido subiendo gracias a la confluencia de varios factores: por una parte, la unidad del frente opositor y de los partidos que lo conforman y la gran convocatoria de la sociedad civil, y por otro lado, un gobierno desastroso que ha agraviado a Veracruz y una candidata desarraigada que no conoce el estado y que tiene señalamientos documentados de corrupción.
Lamentó que el sentimiento que hay en las y los veracruzanos es de abandono a causa de
un gobierno incompetente que falló gravemente a las veracruzanas y las dejó sin protección y seguridad, y dejó a su suerte a los productores, a la industria, al comercio, al turismo y a los jóvenes sin oportunidades, en un estado donde las carreteras se caen a pedazos y los hospitales y las escuelas están en condiciones deplorables.
A esto sumó que la candidata de Zacatecas, además de desconocer Veracruz, no ha dado resultados, no le cumplió y traicionó la confianza del Presidente al no terminar la refinería de Dos Bocas y, en cambio, “se dedicó a llevarse dinero que se convirtió en muchas casas”.
Advirtió que el crimen organizado tiene presencia y control en muchas zonas del estado de Veracruz ante la complacencia y ausencia del gobierno y “esperamos que no sea factor el día de la elección”; más aun, “notamos con más preocupación la intervención del gobierno tratando de incidir en beneficio de sus candidatos y de su partido”.
Además, refirió uso de recursos públicos, coacción para que los servidores públicos asistan a los actos proselitistas de Morena
y amenazas a las y los beneficiarios de los programas sociales.
De acuerdo con el candidato, las constantes visitas del presidente López Obrador y de la candidata Claudia Sheinbaum a Veracruz tienen como propósito “evitar que Morena se desfonde en Veracruz” como consecuencia de los malos resultados del gobierno y del mal desempeño de la candidata.
Para hacer frente a esta penosa situación, Pepe Yunes ofrece un gobierno ciudadano con los mejores perfiles y especial énfasis en la honestidad. “No podemos permitir que la corrupción que representa la candidata de Morena tome el control de Veracruz”, señaló.
Pepe Yunes anunció que será una mujer veracruzana, profesionista, propuesta por la sociedad civil, avalada por los colegios de contadores y de finanzas, quien revise las cuentas del gobierno, con total independencia de éste. “En Veracruz las mujeres son honestas y limpias, no son corruptas”, y una de ellas se encargará de que se cumpla la rendición de cuentas y el castigo a la corrupción desde la Contraloría General del
Estado. Defendió que en 30 años de trayectoria no tiene un solo señalamiento de corrupción porque desde el principio cuidó ser siempre honesto y se preparó para ser profesional, dar resultados en gestión y obra como alcalde y legislador local y federal en los 212 municipios de la entidad y encabezar un gobierno eficaz. “Estoy aquí por vocación. Desde que tengo uso de razón, me preparé para dedicarme al servicio público”, afirmó A pregunta expresa, mencionó las tres prioridades de su
gobierno: generar condiciones de seguridad y proteger a la población, construir infraestructura carretera e hidráulica y hacer válidos los derechos sociales: salud, educación y empleo. Por último, al indicar que todas las encuestas solo reflejan el estado de ánimo de las calles, invitó a todos las y los veracruzanos a salir a votar. “No vamos a permitir que nos roben esta elección. La vamos a cuidar, la vamos a defender. Vamos a hacer lo que nos corresponde, porque en Veracruz vienen tiempos de cambio y tiempos mejores. Que nadie lo dude”.
Empresario y diputada del PAN buscan entregar a AMLO supuestas pruebas de corrupción de Nahle
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este martes, el empresario veracruzano Arturo
Castagné Coutorier acudió a Palacio Nacional para entregarle al Presidente Andrés Manuel López Obrador las pruebas de la presunta corrupción de Rocío Nahle, pero no fue recibido el inversionista. No le abrieron las puertas.
“Presidente @lopezobrador_ usted pidió pruebas de la terrible corrupción de la señora @rocionahle aquí las tenemos y estamos fuera de Palacio Nacional esperando nos reciba.
Familia les informo que las puertas de Palacio Nacional nos fueron cerradas, de no recibirnos el Presidente quedará exhibido como cómplice !!!”.
Arturo Castagné aseguró que llevaba las evidencias de la adquisición que hizo Rocío
Castagné afirmó que al no ser recibido, el Presidente queda exhibido como cómplice. Así lo posteó Castagné en la red social X:
Miércoles 22 de Mayo de 2024 03
Pepe Yunes, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” (PRI-PAN.PRD).
Polo Deschamps, candidato de Movimiento Ciudadano.
Nahle de cuatro viviendas y de la malversación de recur-
sos de la refinería Dos Bocas que realizó la candidata a gobernadora cuando era secretaria de Energía.
CONOCE A LOS CANDIDATOS A LA DIPUTACIÓN FEDERAL DISTRITO XIX
JUAN MANUEL RAYAS ARVIZU DE LA COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO (PAN-PRI-PRD)
PAOLA TENORIO ADAME ARVIZU DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA (MORENA-TP-PVEM)
RENATO DE GASPERIN ZILLI (MOVIMIENTO CIUDADANO)
El 84% de los municipios de Veracruz presenta condiciones de sequía: Conagua
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua informó que Veracruz registró 179 municipios con sequía, de los cuales más del 60% tiene una sequía extrema, excepcional o severa.
De acuerdo a la medición publicada con datos del 20 de mayo, Veracruz tiene 70 municipios que registraron una sequía moderada, 30 con sequía extrema y 20 con sequía excepcional, que son los muni-
cipios del norte del estado.
El informe de la Conagua también detalla que hay 33 municipios anormalmente secos y 59 con una sequía moderada. En total el 84% de los municipios en Veracruz padecen condiciones de sequía.
De acuerdo a la Conagua, la sequía excepcional (D4) es aquella que presenta pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos.
“Es probable una situación de emergencia debido a la
ausencia de agua”, detalla esta categoría.
Para el caso de Veracruz, son los municipios del norte quienes padecen esta sequía, entre los que se registraron : Benito Juárez, Chontla, Chalma, Chiconamel, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Pánuco, Platón Sánchez, Temapache, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tlachichilco, Zacualpan, Zontecomaltán y El Higo.
Se trata de municipios que están ubicados en las cuencas del Río Papaloapan y Río Pánuco.
Siguen a la baja homicidios dolosos en el estado de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
De acuerdo a los datos arrojados por las fiscalías estatales y dependencias federales, siguen a la baja los homicidios dolosos en el estado de Veracruz y reporta del 12 de mayo al 20 de mayo, 12 homicidios dolosos en la entidad, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Resalta que Guanajuato,
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Chihuahua y Jalisco siguen al alza en este delito. Expuso que en el bienio anterior en Veracruz, se aumentó hasta en un 72 por ciento los feminicidios, mientras que en su administración ha bajado en un 56 por ciento. El mandatario estatal informó que en los casos de presuntos feminicidios en San Andrés Tuxtla y Alvarado ocurridos en recientes días, la Fiscalía General del Estado ya investiga.
Arturo "N" extitular de las SSP en Veracruz enfrentaría nueva orden de aprehensión
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal analizará nuevamente la posible concesión de un amparo al exsecretario de Seguridad Pública, Arturo “N”, en relación con una orden de aprehensión por la desaparición forzada del taxista Hugo Murrieta en Coatepec.
Arturo “N” fue señalado como probable responsable en la causa penal 30/2022, tras la desaparición de Murrieta, quien fue detenido por policías estatales cerca del Palacio Municipal de Coatepec el 16 de abril de 2013. Desde esa fecha, no se tiene conocimiento de su paradero. Testigos afirmaron que el taxista fue entregado a la Fuerza Especial de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado, también conocida como “grupo Fiel” o “Los Fieles”, acusada de estar involucrada en varias desapariciones. A raíz de estos testimonios, un juez local emitió la orden de aprehensión contra Arturo “N”. El exfuncionario, que tenía bajo su mando la SSP durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, presentó un recurso de revisión después
de que el Juzgado Primero de Distrito en el Estado, con sede en Xalapa, le negara un amparo contra su detención. Este tribunal basó su decisión en testimonios que indicaban que Arturo “N” tenía bajo su mando al grupo “Los Fieles”. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal confirmó la negativa del amparo, lo que llevó a Arturo “N” a recurrir esta decisión. El asunto escaló al Segundo
Tribunal Colegiado, que declinó su competencia, devolviendo el caso al Primer Tribunal Colegiado. Ahora, este tribunal nuevamente tiene la tarea de determinar si otorga o no el amparo a Arturo “N” en relación con la nueva causa penal. Los magistrados evaluarán nuevamente los argumentos y pruebas presentadas para emitir su resolución final.
04 Miércoles 22 de Mayo del 2024 ESTADO Diario Los Tuxtlas
CONOCE A LOS CANDIDATOS A LA DIPUTACIÓN LOCAL DISTRITO 25
GUADALUPE BUCIO MARÍN DE LA COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN POR VERACRUZ (PANPRI-PRD)
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
CRAFAEL FARARONI MAGAÑA DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA (MORENAPT-PVEM)
TOM LINARES (MOVIMIENTO CIUDADANO)
Más y mejores programas sociales con la 4T: Paola Tenorio
ontinuando con su recorrido por las comunidades de San Andrés Tuxtla, la candidata de Morena a la Diputación Federal por el Distrito 19, Paola Tenorio, informó que vendrán dos nuevos programas sociales con el segundo piso de la 4 T.
Se trata de apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años y becas a todas las niñas y niños de primaria y secundaria, que estudian en escuelas públicas para que no les falte nada.
Señaló que con Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle le irá muy bien a Veracruz, ”para eso necesitamos votar por todas y todos los candidatos de Morena. Este 2 de junio 5 de 5” dijo.
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Miércoles 22 de Mayo del 2024 REGIÓN Diario Los
Tuxtlas
ALEJANDRO
IVAN ARTURO QUIJANO GARCÍA (FUERZA POR MÉXICO)
ESTADO Diario Los Tuxtlas
El 43% de hospitales y centros de salud de Veracruz ya pasaron a IMSS-Bienestar: Gobernador
HORÓSCOPOS
AGENCIA
XALAPA,
LOS
El gobernador
Cuitláhuac García, indicó que en la reunión que sostuvo con el presidente de la República, para una evaluación de los avances en materia de salud, y en la transición del IMSS- Bienestar.
Apuntó que el 43 por ciento de los hospitales y centros de salud de Veracruz ya pasaron a IMSS-Bienestar.
García Jiménez indicó que en corto plazo se logrará un abasto total de medicinas, por lo que a finales de esta semana la titular de salud en el estado presentarán una lista detallada de claves de medicamentos que deben distribuirse los próximos días.
Comentó que través de la convocatoria IMSS- Bienestar se han contratado 154 médicos a nivel nacional y ha permitido que en Veracruz se hayan basificado un 60 por ciento de enfermeras.
Sheinbaum y Xóchitl Gálvez estarán en cierre de campaña de candidatos a la gubernatura por Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Este fin de semana las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum de Morena y Xóchitl Gálvez del frente opositor medirán fuerzas en Veracruz pues estarán presentes en los cierres de campaña de Coatzacoalcos y Xalapa. El próximo sábado 25 de mayo, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, cerrará la campaña con la presencia de la abanderada presidencial morenista, Claudia Sheinbaum Pardo en Xalapa. La cita será en la plaza Lerdo de Xalapa frente a Palacio de gobierno a las 11 de la mañana. En redes sociales se anunció también que el candidato a gobernador de Veracruz por el frente opositor PAN-PRI-PRD, José Yunes cerrará campaña en el boulevard del Bosque en Coatzacoalcos el domingo 26 de mayo a las 2 de la tarde. Estará acompañado por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en un encuentro ciudadano regional del sur. Coatzacoalcos es el municipio donde la candidata a la gubernatura de Morena, Rocío Nahle tiene más seguidores,
Este será uno de los días más armónicos de la semana, desde el punto de vista planetario, y esto va a favorecer el éxito de tus iniciativas, especialmente las relacionadas con los asuntos materiales y de trabajo, que son ámbitos donde te vas a llevar más de una sorpresa. Una intensa actividad que dará abundantes frutos.
El alineamiento de Venus, tu planeta regente, con Júpiter, el gran benefactor celeste, te va a traer un gran momento en el que se mezclarán las alegrías o éxitos materiales y laborales, junto con el bienestar, o incluso la felicidad, en la vida sentimental y otras relaciones íntimas. Esta tendencia te va a durar toda la semana.
Te encuentras en un gran momento de inspiración en el que vas a sacar lo mejor de ti mismo, tanto en relación con el trabajo y los asuntos mundanos como en tu vida íntima. Aunque haya dificultades o bloqueos, tu gran inteligencia e intuición te dirán inmediatamente por qué camino debes tirar. Iniciativas acertadas.
La fusión de energías positivas entre los benéficos Venus y Júpiter, que se producirá esta semana, no solo te va a traer suerte o mayores facilidades en los asuntos materiales y mundanos, sino que también te pondrá un ambiente más favorable para que puedas sentirte más feliz o disfrutar de una situación más placentera.
El alineamiento del Sol con planetas benéficos, como Venus o Júpiter, te va a ayudar a desbloquear situaciones muy difíciles relacionadas con el trabajo o los asuntos financieros, que te estaban causando muchos quebraderos de cabeza. Podrás hallar las claves necesarias para superar cualquier crisis y avanzar de nuevo.
El magnífico alineamiento que se va a producir estos días entre los planetas benéficos Venus y Júpiter, te traerá la posibilidad de vivir un momento especialmente placentero o feliz en la vida íntima, una de las pocas veces en las que la suerte te sonreirá, en mayor o menor medida, en lo que se refiere a amor y sentimientos.
Tanto hoy como lo que resta de semana, vas a disfrutar de momentos muy favorables gracias al alineamiento de Venus, que es tu planeta regente, con Júpiter, el más benéfico de todos. La vida sentimental te va a proporcionar algunas alegrías y placeres más intensas de lo habitual. Solución de problemas o conflictos pasados.
Hoy debes recordar más que nunca ese famoso refrán que afirma que “no hay bien que por mal no venga”, porque todo lo que tenías pensado se te va a venir abajo e incluso puedes tener un fracaso inesperado. Naturalmente, te vas a sentir fatal, pero lo que no sabes es que gracias a todo ello luego te vendrá algo mucho mejor.
La magnífica alineación que se producirá esta semana entre Sol, Júpiter y Venus será altamente positiva para ti, sobre todo en el sentido de que te liberará de situaciones o personas que casi te tenían esclavizado y de las que hasta ahora no habías podido independizar. Pero ahora, esta estupenda constelación te hará ese milagro.
Vas a disfrutar de un momento especialmente favorable para la realización de tus aspiraciones y necesidades sentimentales y sensuales, o en su caso, se producirán una serie de circunstancias que te van a acercar bastante más a ese objetivo. La paz y la felicidad van a estar mucho más cerca a partir de estos días. Pon de tu parte.
Como siempre, tanto en tus actos como tu forma de ver la vida, eres distinto a los demás, a veces te gusta ir por el camino más difícil o luchar por cosas que para ti tienen mucho sentido, pero para el resto del mundo no lo tienen. Pero ahora la suerte va a ayudarte a que puedas alcanzar tus objetivos, sin importar cuál sean estos.
Gracias al magnífico alineamiento planetario que vamos a tener estos días, vas a poder solucionar un importante problema material o financiero, que hasta ahora te había causado muchísima preocupación y además no habías podido encontrar la tan deseada solución. Sin embargo, estos días se pone fin a un gran sufrimiento.
06 Miércoles 22 de Mayo del 2024
a ARIES VIRGO SAGITARIO
TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO
ESCORPIO
ACUARIO
LIBRA
PISCIS CAPRICORNIO
VER.
TUXTLAS
aunque es de
pues ha sido diputada federal por el distrito y
Zacatecas asegura que tiene más de 20 años viviendo ahí.
Diario Los Tuxtlas
México enviará energía eléctrica a Belice pese a los apagones en el país
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México enviará energía eléctrica a Belice, pese al incremento de consumo que se registra en el país por las olas de calor que han afectado al territorio nacional.
Es relevante mencionar que dicha entrega, forma parte de los acuerdos que se alcanzaron durante la visita del primer ministro de aquel país, Juan Antonio Briceño, a Palacio Nacional.
“Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles con energía eléctrica, aun con esta situación especial por el calor, se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte energía eléctrica. En el caso de Belice son pueblos hermanos, somos vecinos
y tenemos que ayudarnos mutuamente”, dijo.
Fue el 7 de mayo pasado que López Obrador tuvo un encuentro bilateral con Briceño en Palacio Nacional y aseguró que el sistema eléctrico nacional está avanzando y mejorando.
Por otra parte el mandatario federal detalló que la suspensión en el servicio no significa falta de infraestructura o inversión, por el contrario, consideró que el escenario sería peor si el gobierno no hubiera intervenido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“El que estemos hablando de que no ha habido apagones, lo cierto es que está bien la industria eléctrica, pero imagínense que no hubiésemos intervenido desde el principio para fortalecer a la CFE y que hubiesen todos los días apagones, sobre todo por esta situación del calor, imagínense los gritos de los conductores de radio, de televisión”, apuntó.
Oculta SEDENA hotel a la UNESCO
ANIMALPOLÍTICO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En los años ’90, Leticia Valenzuela Santiago instalaba un campamento para turistas en el kilómetro 51 de la carretera que lleva al sitio arqueológico de Calakmul. Sin embargo, las autoridades le impidieron continuar con el campamento debido a restricciones en la zona núcleo de la reserva. A los apicultores también les negaron colocar colmenas en la orilla de la carretera.
Leticia Valenzuela, quien se crió en la selva de Calakmul, la segunda más grande de América después de la Amazonía, fue informada originalmente de que la zona era núcleo de la reserva, pero posteriormente se enteró de que era una zona de amortiguamiento. A pesar de estas restricciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) está construyendo un hotel en el mismo lugar donde Leticia no pudo establecer su campamento. La información fue publicada por la agencia Animal Político.
El hotel de SEDENA contará con dos pisos, 144 habitaciones, alberca, spa, gimnasio, bar, cafetería, tienda y un estacionamiento para 212 vehículos, ocupando tres hectáreas.
El crimen organizado ha prosperado con López Obrador y amenaza el futuro de
México: Financial Times
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los grupos del crimen organizado han aumentado su control sobre extensas áreas de México debido a la decisión del presidente de no usar al Ejército para combatirlos, reveló el medio internacional Financial Times en un artículo titulado “Los cárteles de la droga de México están prosperando“.
Muchos grupos criminales han expandido sus actividades hacia otras más lucrativas, de acuerdo con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) los cárteles de Sinaloa y Jalisco también participan del tráfico de armas, migrantes, trata de personas para explotación sexual, extorsión y otros crímenes.
Los grupos del crimen controlan más territorio que nunca, una tercera parte del país está bajo su mando, de acuerdo con cálculos del Ejército de Estados Unidos, revela el reportaje.
El consultor Eduardo Guerrero dijo al Financial Times que los cárteles se han expandido porque la política “abrazos, no balazos” tuvo el efecto no deseado de aumentar la presencia geográfica del crimen organizado a áreas donde no estaba presente porque las Fuerzas Armadas no enfrentan a los criminales.
Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la presidencia, dijo al diario que rechaza las críticas a la política de seguridad porque, a su juicio, las órdenes para combatir a los cárteles significan una “licencia para matar. No creemos en eso, nosotros creemos en la justicia”.
recoge testimonios de dirigentes empresariales, que pidieron que no se citara su nombre por temor a represalias, quienes señalaron que de acuerdo con una encuesta de Coparmex, la mitad de sus afiliados dijo que han sido víctimas de un crimen, mientras la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el robo a transporte aumentó 46% entre 2021 y 2023. Otro estudio, el de la Cámara Americana de Comercio, indica que 13% de sus afiliados gastan alrededor de 8% de su presupuesto sólo en seguridad.
Un directivo de la banca privada cuyo nombre mantuvieron bajo reserva dijo a la publicación que la situación está volviéndose insostenible.
“Mucha gente piensa: ‘déjenlos trabajar, es parte de la economía’, pero veo a muchas empresas que están pensándolo dos veces antes de invertir en México. Los riesgos en seguridad son muy, muy grandes”.
El diario señala que los expertos ponen en duda las cifras de homicidios que da a conocer el gobierno porque no incluyen la cantidad de desapariciones, que alcanzaba 115 mil el año pasado; de esas desapariciones, 43 mil ocurrieron en el sexenio de López Obrador.
También llaman la atención sobre el hecho de que la proporción de “delitos contra la vida” se reportan como asesinatos o “muertes por causa indeterminada”, lo que hace suponer que se reclasifican los delitos.
Sin embargo, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del hotel es desconocida, ya que SEMARNAT solo dispone de la MIA del hotel de Edzná. El INAI ha ordenado a SEMARNAT entregar las demás MIAs, pero esto aún no ha ocurrido. El hotel será administrado por GAFSACOMM, una entidad propiedad del ejército, y se encuentra a 10 km de la zona arqueológica de Calakmul. La entrada del hotel está custodiada por la Guardia Nacional.
La Reserva de la Biosfera de Calakmul abarca 728 mil hectáreas y es hogar de especies como jaguares, tigrillos, monos, tapires, tucanes y águilas. Calakmul fue una ciudad maya de gran importancia hace menos de dos mil años. En 2023, se publicó un decreto que no menciona la existencia del hotel de SEDENA, a pesar de que el hotel, la carretera y el sitio arqueológico parecen estar en la zona núcleo. Estos fueron declarados como parte de la zona de amortiguamiento, donde solo se permiten actividades de turismo de bajo impacto ambiental.
El proyecto del hotel no respeta las disposiciones de la zona de amortiguamiento. El gobierno no mencionó el hotel en el documento enviado a la UNESCO, a pesar de que Calakmul fue inscrito como patrimonio mixto de la humanidad en 2014.
En el extenso reportaje también
El Financial Times es una de las publicaciones más influyentes con un millón 300 mil suscriptores alrededor del mundo.
UNESCO pidió a México un informe sobre los impactos del Tren Maya, y el gobierno respondió en 2024 sin mencionar el hotel.
UNESCO no ha recibido información precisa sobre el hotel y advierte que proyectos de infraestructura pueden amenazar bienes del Patrimonio Mundial. El tema será examinado en julio de 2024 por el Comité del Patrimonio Mundial. Además del hotel, SEDENA también construye un eco-hotel en el ejido Plan San Luís, que se encuentra parcialmente dentro de la Reserva de
la Biosfera de Calakmul. La entrada del ejército coincide con el inicio de las obras del Tren Maya, y el sitio arqueológico de Calakmul está patrullado por la Guardia Nacional desde 2022.
El gobierno espera un gran crecimiento turístico en Calakmul con la entrada en operaciones del Tren Maya, proyectando un aumento de las visitas anuales de 51,447 a 3 millones, aunque actualmente no existen las infraestructuras ni los servicios necesarios para recibir a tanta gente.
07 Miércoles 22 de Mayo del 2024 PAÍS
Diario Los Tuxtlas
Banco de México celebra aniversario con nuevo billete de 200 pesos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Para celebrar el 30 aniversario de su autonomía, el Banco de México (Banxico) determinó emitir un billete conmemorativo de la denominación de 200 pesos, el cual incluye una modificación con respecto al que ya
está en circulación.
Banxico aprovechó el lanzamiento para recordar los elementos de seguridad que se deben revisar para evitar recibir billetes falsos. Además, recuerda que algunas series de billetes de diferentes denominaciones saldrán de circulación en 2024. En un comunicado, explicó que este billete estará en circulación por un periodo
transitorio y que coexistirá con el de 200 pesos de la familia G puesto en circulación el 2 de septiembre de 2019.
“Este nuevo billete conservará las mismas características del billete de 200 pesos de la familia G, y además se incluirá la leyenda ‘30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024’ debajo del texto ‘Banco de México’, en el anverso de las piezas”.
Rubén Aguilar, el suegro de Máynez que apoya a Xóchitl
El académico Rubén Aguilar Valenzuela es uno de los 250 intelectuales que firmaron el “Manifiesto de la Comunidad Cultural”, mediante el cual distintos personajes se pronunciaron a favor de la candidatura para la Presidencia de Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD).
La firma de Aguilar Valenzuela en el documento fue una de los que causó ruido, ya que, además de ser académico, es suegro
de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) y contrincante de Gálvez, por lo que provocó especulaciones sobre los motivos por los que apoya a la candidata de la oposición y no al esposo de su hija, la investigadora Sarah Aguilar Flaschka. El también consultor ha compartido distintos post en su cuenta de X, antes Twitter, en los que apoya a Xóchitl rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio. Incluso retuiteó un video del encuentro que hubo en la Escuela Nacional de Ingenieros, donde se firmó el manifiesto. No es raro que Aguilar
Valenzuela apoye a Xóchitl Gálvez, ya que de 2002 a 2006 fue coordinador de la Secretaría Particular del expresidente Vicente Fox, quien ha dejado claro su apoyo a la candidata en múltiples ocasiones. El suegro de Jorge Álvarez Máynez también fue coordinador de Comunicación Social y portavoz de la Presidencia de la República.
Rubén Aguilar Valenzuela fue quien popularizó la frase: “lo que el presidente quiso decir”, debido a que al ser el vocero de Fox estaba en contacto con los medios de comunicación y respondía a sus cuestionamientos.
Amplía Gobierno nuevas pruebas contra el cártel inmobiliario de Torre Centro Veracruz
este personaje y su irrupción en el proceso electoral”.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez reiteró que será solicitada a la Fiscalía General de la República investigación por tráfico de influencias, corrupción y contubernio de autoridades estatales y municipales, jueces y empresas creadas en el gobierno anterior para la construcción de la Torre Centro Veracruz.
Sobre algunos de los empresarios que tienen propiedad dentro del inmueble, dijo, destaca el nombre de un individuo de apellidos Castagné Couturier, “y ahora sale el peine, ahora entiendo porqué el odio de
El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador declaró hoy que se trata de un cartel inmobiliario que promovió siete amparos y ganó cinco para continuar la construcción; “una aberración procesal donde hasta un juez declaró tener intereses particulares”.
En este sentido, consta en carpeta de la FGR que fue violentada la normatividad porque no existen los permisos de Protección Civil y Medio Ambiente, de modo que este organismo tendrá que aclarar si hubo transacciones dudosas entre inversionistas y las autoridades estatal y municipal que entonces eran padre e hijo de apellido Yunes.
Además, Fox le instruyó dar conferencias para competir con las que hacía Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que en ese momento era Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Aguilar Valenzuela dió conferencias en las que emitió la postura de la Presidencia sobre situaciones de coyuntura y respondía todos los cuestionamientos de la prensa, de acuerdo con la periodista Ivonne Melgar para Excélsior. Incluso fue un personaje clave en el proceso de desafuero de AMLO porque él transmitía los mensajes de Vicente Fox
sobre el tema. El suegro de Álvarez Máynez fue el que consideró que la frase de AMLO hacia Fox: “¡Cállate, chachalaca!”, podía resultar favorable para Felipe Calderón, quien compitió y ganó la Presidencia de la República en 2006.
08 Miércoles 22 de Mayo del 2024 nacional
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Polestar 5 2025, el auto eléctrico deportivo
Polestar es una marca que destaca en todo sentido y que aparte es del grupo Geely, uno de los más grandes a nivel mundial y ahora mostró al Polestar 5, un modelo completamente deportivo que promete grandes cifras de desempeño y no lo negamos, esta es una marca que sí nos gustaría ver eventualmente en México.
Este auto eléctrico de excelentes prestaciones también nos da un diseño interesante, combinando elegancia, con aeordinámico y altas prestaciones.
Este modelo es un coupé de 4 puertas que quiere ser un referente dentro de la categoría, y que gracias a su diseño y nivel de equipamiento, ya es uno de los sedanes eléctricos más avanzados.
Este Polestar 5 sin lugar a dudas destaca, viene con el estilo que ya conocemos dentro de la marca, pero en las primeras imágenes se pueden ver unos faros de iluminación LED rasgados, hay entradas y salidas de aire definidas por parte de la carrocería así como rines bitono de grandes dimensiones que se complementan de unas llantas Michelin de alto dese peño.
En la parte trasera hay una calavera en LED que pasa por toda la cajuela y algo interesante es que no hay una ventana trasera, por lo que el usuario tendrá que apoyarse completamente de las tecnologías, todo esto para que el modelo tenga una aerodinámica avanzada. Se espera que este modelo salga a la venta en 2025, sin embargo, este estilo es el de la versión final de producción, porque parece concepto, pero así será al final.
Este Polestar está confirmado que será ensamblado en China, siendo así un auto eléctrico de lujo. Por otra parte, lo más interesante de todo está en sus prestaciones, contando con 2 motores eléctricos que darán
872 caballos de fuerza y 664 libras-pie de torque. La autonomía no está confirmada, pero se espera que venga con tecnología para que las baterías se carguen rápido, aparte de que se espera que no tengan tanta degradación. Esperemos ver sus precios y versiones finales. Algo interesante es que se revelaron diferentes conceptos, donde se espera la creación de un hypercar eléctrico.
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Miércoles 22 de Mayo del 2024
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Miércoles 22 de Mayo del 2024 Clasificados Diario Los Tuxtlas
11 Miércoles 22 de Mayo del 2024 Clasificados
Diario Los Tuxtlas
CONOCE
A LOS CANDIDATOS
POR EL SENADO DE LA REPUBLICA POR VERACRUZ
laudia Tello e spinosa (MoRena-pT-pVeM-FXM)
Bitácora Política
RaFael Manuel HueRTa ladRón de GueVaRa (MoRena-pT-pVeM-FXM)
Por Miguel Ángel Cristiani G.
Responsable de la nota
Los cierres de Claudia y Xóchitl en Veracruz
· Este sábado estarán en Xalapa y Coatzacoalcos
· Se preparan concentraciones de miles de veracruzanos
· Trabajadores denuncian que son obligados a asistir a los actos
El ambiente caluroso que se está viviendo en el estado de Veracruz, elevará aún más la temperatura política, este sábado 26 de mayo, cuando las dos aspirantes a la presidencia de la república Xochitl
Gálvez Ruiz y Claudia Sheinbaum habrán de cerrar campañas en Coatzacoalcos y Xalapa respectivamente.
En los dos actos masivos, se espera concentrar a miles de veracruzanos.
Aunque no se ha revelado aún en cuales sitios se habrán de realizar los eventos, tendrán que ser en locales cerrados, por las altas temperaturas que difícilmente se podrán soportar al aire libre.
En Coatzacoalcos, Xóchitl Gálvez candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México cerrará sus recorridos por la entidad veracruzana.
Lo mismo será con Claudia Sheinbaum Pardo candidata de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista que terminará sus visitas de campaña al estado de Veracruz en la ciudad capital de Xalapa, en la que será también una reunión multitudinaria.
Aunque ya en las benditas redes sociales se han estado manifestado trabajadores del gobierno del estado y de dependencias federales, porque están siendo obligados a participar.
Algunos textos publicando en redes sociales denuncian:
“Nos están obligando a que vayamos
MiGuel ÁnGel Yunes MÁRquez (pRi-pan-pRd
el sábado. Van a pasar lista por dependencia.”
“Qué es una orden de Carlos Juárez que necesitan llevar a 10 mil gentes”
“A todos los empleados nos están obligando a ir y llevar más gente. Andan bien enojados los compañeros.”
“Que según quieren traer gente de todo el estado, ya están hablándole a los presidentes municipales, Xalapa va a ser un caos el sábado.”
De hecho, ya este domingo se registró un incidente, cuando un convoy de camiones fue bloqueado, cuando se trasladaba a Yanga para participar en un encuentro de simpatizantes de Pepe Yunes con cañeros de la región y fueron bloqueados por patrullas de tránsito del estado.
Aunque esto de bloquear a simpatizantes para que no puedan llegar a una manifestación o evento, no es nada nuevo, siempre se ha hecho, pero ahora el dirigente estatal del PRI Adolfo Ramírez Arana anunció que denunciará ante la Fiscalía General del Estado, al Director General de Transporte en Veracruz, Angel Alarcón Palmeros, por haber ordenado que detuvieran la caravana de vehículos.
“Angel Alarcón, abusó del poder e hizo retención ilegal de las unidades de uso particular, no tiene nada que hacer Transporte del Estado deteniendo vehículos particulares, los oficiales dijeron que lo ordenaba el uno, y dicho por ellos mismos, advirtieron a los transportistas que se les iba a quitar las concesiones por apoyar a la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz”
Así las cosas, se van poniendo cada vez más intensas, a unos cuantos días de que se lleven a cabo las votaciones para elegir presidenta de la república, gobernador, senadores y diputados federales y locales.
¡Que de cosas habremos de ver todavía!
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
saRa ladRón de GueVaRa (pRi-pan-pRd)
Promueve IMSS Veracruz Norte lactancia materna para una correcta nutrición de las infancias
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
En el marco del Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda esta práctica considerada el pilar de la vida, pues brinda irremplazables beneficios para el desarrollo y la supervivencia de los recién nacidos.
“Respecto a los beneficios a nivel nutricional de la lactancia, podemos enfatizar que esta es proveedora de todos los nutrientes necesarios para el bebé, es de fácil digestión, mantiene la hidratación y se encuentra siempre a la temperatura adecuada para su consumo”, explicó la nutrióloga clínica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Norma Seseña de la Cruz.
Algunos de los nutrientes específicos de este alimento materno son las proteínas y ácidos grasos polisaturados, los cuales participan en la formación del sistema nervioso central; contiene inmunoglobulinas que ayudan a la mejora del sistema inmunológico previniendo alergias; entre las enfermedades infecciosas se encuentran diarreas y enfermedades crónico-degenerativas en la etapa adulta como: diabetes, hipertensión, sobrepeso u obesidad.
La especialista recordó que, la lactancia materna se debe brindar a libre demanda y de acuerdo con la saciedad del infante, la cual tiende a rondar de 2 a 3 horas entre tomas; este método de alimentación se recomienda sea exclusivo al menos hasta los 6 meses de edad.
Para la madre también se generan beneficios al dar pecho, pues esta práctica disminuye los sangrados posteriores al parto, evitando así el padecer anemia; ayuda a que el útero regrese a su tamaño normal más rápidamente; colabora a prevenir el cáncer de mama y cervicouterino.
La nutrióloga Seseña Landa enfatizó que, la leche producida por la madre cambia respecto a las necesidades del recién nacido. Como primera etapa se encuentra el calostro, una leche especial que se genera durante los primeros 4 días de lactancia, la cual promueve una fuerte creación de defensas, previene la ictericia, favorece el desarrollo del sistema digestivo y limpia el intestino del recién nacido.
El IMSS en Veracruz Norte promueve la lactancia materna por medio del Programa PrevenIMSS por medio de la estrategia NutrIMSS y ferias alusivas al tema, igualmente, se cuenta con la asesoría y acompañamiento del control médico de la mujer embarazada y posteriormente, del bebé.
REGIÓN 12 Miércoles 22 de Mayo del 2024 ESTADO Diario Los Tuxtlas
C
anGeliCa sanCHez (MoViMienTo Ciudadano)
danTe delGado MoReno (MoViMienTo Ciudadano)
Diario Los Tuxtlas
CONOCE A LOS CANDIDATOS A LA DIPUTACIÓN LOCAL DISTRITO 24
México ha pagado 296,600 millones de dólares en indemnizaciones a inversores extranjeros desde 2015, según un informe revelado por el Transnational Institute.
Además, señaló que “en 2023, México fue el país que más demandas de arbitraje de inversión recibió” en el marco de tratados de protección de inversiones a nivel mundial.
“Con 53 casos en total, México se encuentra hoy entre los países más demandados del mundo por inversionistas extranjeros ante tribunales de arbitraje internacional, y es el tercer país más demandado de América Latina y el Caribe”, apuntó en un comunicado la organización internacional de investigación e incidencia política.
Con ese total, México es el tercer país más demandado a nivel regional y el cuarto más demandado del mundo, mientras que el 93% de las demandas fueron interpuestas por inversionistas estadounidenses, canadienses y europeos.
Además, dijo que “cada vez más dinero público está en riesgo para tener que pagar a los inversionistas las cantidades multimillonarias resultantes de los arbitrajes”.
Recordó que la cifra de 296,600 millones de dólares es tres veces el presupuesto de la Secretaría de Cultura de México en 2024 y mayor al presupuesto para la búsqueda de personas desaparecidas.
Y apuntó que México forma parte de 31 Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y 11 Tratados de Libre Comercio (TLC) que prevén el recurso a los tribunales arbitrales internacionales como principal mecanismo de resolución de conflictos entre inversores y Estados (ISDS, en inglés).
Pero a pesar de ello, “México sigue firmando nuevos tratados
de protección de inversiones que incluyen el recurso a los tribunales arbitrales internacionales como principal mecanismo de resolución de conflictos entre inversionistas y Estado (también conocido como ISDS, en inglés)”, indicó el documento.
Recordó que en los últimos años, México ratificó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés); renegoció el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), manteniendo entre México y EE.UU. el sistema de solución de disputas inversionista-Estado; y cerró la renegociación “en principio” del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (Tlcuem) que incluye un nuevo capítulo de protección de inversiones.
Además, en 2018 se convirtió en miembro pleno del Convenio del Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial. En este informe vamos a mirar al régimen de protección de inversiones de México y develar sus principales consecuencias para el país.
En los últimos años, México también ratificó el CPTPP, renegoció el TMEC manteniendo el mecanismo ISDS y cerró la renegociación “en principio” del acuerdo con la Unión Europea (TLCUEM).
Ante este escenario, la organización recomendó auditar todos los tratados de protección de inversiones y suspender la posibilidad del uso de demandas; salir del Ciadi y no firmar nuevos tratados con cláusula de protección de inversiones.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La actividad económica se desaceleró entre marzo y abril, comparada con la del mismo periodo del año previo, según las más recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al presentar el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el Inegi precisó que durante marzo calculó que la economía tuvo un crecimiento de 2.4 por ciento, mientras en abril el avance fue de 1.7 por ciento.
El mismo indicador señala que en el mismo periodo, pero de 2023, la actividad creció a un ritmo de 3.2 y 2.6 por ciento, respectivamente.
Las actividades secundarias, aquellas más relacionadas con la industria, fueron las que tuvieron un dinamismo más lento, al crecer 2.5 por ciento en marzo y 1.6 por ciento en abril en comparación con los mismos meses del año anterior.
Caso contrario fue el sector terciario, relacionado con los servicios, que en marzo logró un avance de 3.1 por ciento y en abril de 2.2 por ciento, refirió el Inegi.
Para medir el comportamiento la actividad económica, el Inegi considera datos como las ventas totales reportadas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la demanda de gasolina, el empleo, la inflación, las transacciones realizadas por el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, las remesas y el tipo de cambio, entre otros.
Respecto al mes inmediato anterior, el IOAE tuvo un retroceso de 0.2 por ciento en marzo y avanzó 0.1 por ciento en abril.
Analistas de Monex indicaron que las cifras presentadas por el Inegi “son poco optimistas y dejan señales de debilidad económica, si se considera la revisión a la baja de las cifras de marzo (…) Continuando con la inercia del mes previo, los datos reflejan un entorno económico mixto”.
Por separado, el Inegi publicó
información relacionada con las ventas minoristas y mayoristas en el país al cierre del primer trimestre, las cuales sirven de termómetro del consumo y muestran señales de desaceleración.
En marzo, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, en las empresas comerciales al por mayor los ingresos reales por el suministro de bienes y servicios disminuyeron 1.4 por ciento. En tanto, en los establecimientos comerciales al menudeo los ingresos reales tuvieron un descenso de 0.2 por ciento.
Puntualizó que, a tasa anual, los ingresos de las tiendas al por mayor se redujeron 5.1 por ciento, mientras en los negocios minoristas las ventas cayeron 1.7 por ciento. De acuerdo con analistas de la casa de bolsa Valmex, durante el primer trimestre del año se observó mayor dinamismo a pesar del retroceso registrado en enero, como resultado de la fortaleza del mercado laboral y de las transferencias otorgadas por el gobierno.
Por su parte, expertos de Ve por Más plantearon que para el segundo trimestre el comercio podría mostrar cierta recuperación “apoyado por el mayor gasto público en programas sociales, típico de cada año electoral, y por los bajos niveles de desempleo. Sin embargo, más adelante en el año, factores como la desaceleración económica, la elevada inflación y las restricciones para acceder al crédito impactarán de forma negativa en la variable”.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Los Tuxtlas NACIONAL13 Miércoles 22 de Mayo del 2024
Diario
LiLiana castro muños (morEna-Pt-PVEm)
argEniz VázquEz coPEtE (Pri-Pan-PrD
saLVaDor Errasquín DominguEz (moVimiEnto ciuDaDano)
cLauDia guaDaLuPE acomPa isLas (moVimiEnto ciuDaDano)
ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19 14 Miércoles 22 de Mayo del 2024 Clasificados Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
225 asesinatos de candidatos, políticos y funcionarios en actual proceso electoral, reporta Integralia
AGENCIA
A12 días de la jornada electoral, la violencia política ha dejado 701 víctimas desde septiembre de 2023 hasta el 19 de mayo de 2024, entre ellas 225 asesinatos de candidatos, políticos o exfuncionarios que buscan un cargo para el proceso del próximo 2 de junio, señaló Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia en entrevis -
ta con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.
El exconsejero presidente del IFE, hoy INE comentó que el proceso electoral 2024 es el más violento pues se han registrado 225 homicidios, de ellos 34 eran candidatos, además de 17 secuestros, 21 desaparecidos, 137 atentados y 218 amenazas.
Ugalde señaló que entre 25 y 30 por ciento de territorio municipal del país está bajo violencia pues son las zonas más controladas por el crimen organizado. La entidad
que actualmente encabeza la lista de hechos violentos perpetrados por grupos del crimen organizado es Chiapas, con 34 eventos seguida de Guanajuato, con 32, y Guerrero con 30. El informe completo sobre la violencia política elaborada por Integralia será presentado la próxima semana. AMLO protección candidatos
A menos de dos semanas de las elecciones en México, este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la cifra de candidatos que reciben protección federal ante el riesgo de violencia superó los 500.
El mandatario no precisó quiénes han solicitado esta protección, pero apenas hace una semana el Ejército informó que casi 3 mil elementos brindan protección a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5 mil agentes para tareas de los comicios.
López Obrador señaló que el lunes hubo una reunión del gabinete de seguridad del gobierno con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para seguir apoyando para que se tenga un proceso electoral en paz.
Despiden a jefe policial por organizar fiesta millonaria con los Tucanes de Tijuana
AGENCIA
TEHERÁN, IRN.
La Fiscalía de Quintana Roo informó que Pedro León Toro Peña fue separado de su cargo como director de la Policía de Investigación del Estado tras armar el pasado 18 de mayo una fiesta de XV años para su hija con los Tucanes de Tijuana, a pesar de los elevados honorarios de esta agrupación musical. “Este organismo autónomo ha separado de su cargo al citado servidor público y se ha turnado a la Fiscalía Especializada en Asuntos Internos a fin de llevar a cabo una investigación para deter-
minar si hubo irregularidad o inconsistencia en su actuación como servidor público”, informó la Fiscalía
Según la Agencia Reforma, Los Tucanes cobran 3.5 millones de pesos por presentación, lo cual no impidió que León Toro Peña, funcionario policial del gobierno estatal que encabeza la morenista Mara Lezama, presumiera su gran fiestón para su hija María Fernanda. Y es que sólo para pagar a Los Tucanes, el originario de San Cristóbal de las Casas, habría tenido que destinar, íntegros, 52 salarios mensuales, equivalentes a 4 años y 4 meses de trabajo. Por otra parte, es rele -
Cifra de candidatos con protección federal en México supera los 500
AGENCIA TOLUCA, EDOMEX. LOS TUXTLAS
La cifra de candidatos que reciben protección federal ante el riesgo de violencia superó los 500 a menos de dos semanas de que sean las elecciones del 2 de junio, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ya pasa de 500 el número de candidatos que tienen protección, lo vamos a seguir haciendo”, detalló este martes.
“Y también hay otros servicios, el cuidado de la paquetería (de boletas electorales) por parte de la Guardia Nacional, y otras peticiones del INE (Instituto Nacional Electoral) que se están cumpliendo”, expuso el mandatario.
El gobernante mexicano no precisó en su conferencia matutina quiénes han solicitado esta protección, pero apenas hace una semana el Ejército informó de casi tres mil elementos que protegían entonces a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi cinco mil agentes para tareas de los comicios.
El proceso suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó la semana pasada un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 38 candidatos y un total de 149 rela -
cionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.
Pero López Obrador aseveró que “hasta ahora van bien las cosas”.
“Y eso es lo que esperamos, que toda la gente participe, que todos los ciudadanos salgan a votar y que, entre todos, garanticemos elecciones limpias y libres, que las amenazas, la compra del voto y el fraude electoral queden en la historia, en el basurero de la historia”, expresó.
El presidente también expuso que este lunes hubo una reunión del Gabinete de Seguridad federal con los consejeros del INE, que es un organismo autónomo, para “seguir apoyando para que se tenga plena seguridad, plena libertad, antes, durante y después del proceso electoral del 2 de junio”.
“Sí hay una buena coordinación con el INE para todo lo relacionado con la protección a los candidatos, a los ciudadanos. Y es a través del INE que se está llevando a cabo este plan”, señaló el mandatario.
Las preocupaciones sobre seguridad crecen a menos de dos semanas de que México tenga las elecciones más grandes de su historia, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.
vante agregar que la recepción tuvo lugar en el exclusivo salón de fiestas Country Royal, en Tuxtla Gutiérrez, con un costo superior a los 600 mil pesos. Agentes de la policía de investigación de Quintana Roo resguardaron el lugar. León Toro Peña del 2020 al 2021 fue subsecretario estatal de Seguridad Pública en Puebla, hasta que el ahora fallecido gobernador Luis Miguel Barbosa (Morena) lo acusó de ser parte de “una mafia” y lo despidió. En julio de 2023 fue nombrado director de la Policía de Investigación en Quintana Roo, donde mensualmente gana 67 mil pesos netos.
15 Miércoles 22 de Mayo del 2024
CHIAPAS, MX. LOS TUXTLAS
LOS TUXTLAS
POLICIACA
Localizan cuerpo sin vidα de hombre en Atoyac
Fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino en una zona despoblada ubicada en la Localidad El Chorrito, rumbo a la región serrana de Atoyac, con visibles huellas
de oy torturα, amarrado de pies y manos, con la cabeza cubierta y ej€cutado de varios impactos de αrma de fuego.
Debido a las condiciones en que fue localizado el hombre, que vestía pantalón de mezclilla azul, ropa interior roja y camisa blanca, de complexión media y tez morena clara, hasta el
momento se encuentra en calidad de desconocido. Cabe señalar que, el cadáver contenía un cartel con un presunto nαrcomensaje. El cadáver fue trasladado al Semefo Regional para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial ya que al momento permanece en calidad de desconocido.
Volcadura en carretera Federal 180 deja dos personas heridas
AGENCIA
ÁNGEL R. CABADA, VER.
LOS TUXTLAS
Se registró un accidente vial en la carretera Federal 180, a la altura del Rancho San Pablo, en el municipio de Ángel R. Cabada, Veracruz, la tarde de ayer lunes. Dos personas, un hombre y una mujer, sufrieron una volcadura en su vehículo particular luego de que reventaran las dos llantas del lado derecho del automóvil. El hombre presentaba golpes leves que no ponían en riesgo
su vida, mientras que la mujer mostraba signos de una probable fractura de clavícula.
Ambos heridos fueron atendidos y recibieron los primeros auxilios en el lugar del accidente por paramédicos.
Posteriormente, fueron trasladados al IMSS de Lerdo de Tejada para recibir una evaluación médica más detallada. Se informó que ambos heridos tienen domicilio en Tapalapa, municipio de Santiago Tuxtla.
Mujer de la tercera edad pierde la vida en aparatoso accidente en Acayucan
AGENCIA ACAYUCAN, VER. LOS TUXTLAS
Una mujer de 70 años de edad oriunda de Sayula de Alemán perdió la vida y tres de sus familiares resultaron heridos, durante una volcadura registrada sobre la autopista 145D, en jurisdicción de Acayucan.
De acuerdo a reportes, una falla en neumático del automóvil Dodge Attitude color blanco provocó que la propietaria perdiera el control y terminara afuera de la vía.
Se logró establecer que, la unidad dio volteretas y lamentablemente una mujer de la tercera edad salió proyectada.
Doña Guadalupe Osorio Alejandro de 70 años de edad, perdió la vida al instante en tanto tres de sus familiares fueron auxiliados por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) con apoyo de Protección Civil de Oluta.
Se logró establecer que el vehículo era conducido por la joven profesionista Claudia Berenice Ruíz Villaseca de 32 años de edad; sus familiares Leticia Antonio Osorio y Lorenza Martínez Isidoro fueron trasladadas al hospital regional de Oluta.
Trascendió que la familia oriunda de Sayula de Alemán regresaba de una cita médica a la que había acudido la ahora occisa.
Interviene Policía Estatal en Catemaco a un hombre con estupefacientes
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal intervinieron a un sujeto por delitos contra la salud. Fuerzas del orden realizaban recorridos en inmediaciones de Catemaco, ahí observaron circulando a exceso de velocidad a un individuo a bordo de una motocicleta Italika, sin placas. Inmediatamente, perso -
nal de SSP le marcó el alto a Andrés “N” y al realizarle una inspección precautoria tanto a su persona como a la unidad, le aseguraron 20 dosis de una sustancia granulada con características al cristal, dos bolsas y dos dosis con hierba verde parecida a la marihuana y una pistola de diábolos. Debido a lo anterior el detenido y lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
16 Miércoles 22 de Mayo de 2024
AGENCIA ATOYAC, VER. LOS TUXTLAS