EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 17 DE NOVIEMBRE DEL 2025
TABASCO, MX.
Chocolate Bienestar: Sheinbaum anuncia construcción de Planta procesadora en Tabasco promete mayor ingreso a productores
La mandataria destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto tanto en los ingresos de quienes participan en la producción y transformación del cacao, como en las condiciones para los consumidores, quienes podrán adquirir chocolate a precios más accesibles en las tiendas del Bienestar.
VERACRUZ, MX.
Polo Deschamps, excandidato a gobernador por MC, se suma al gabinete de Rocío Nahle
“Ya el sobrenombre de chapulines les queda corto a estos funcionarios”
VERACRUZ, MX.
Veracruz, quinto lugar a nivel nacional en casos de feminicidio: Sistema Nacional de Seguridad Pública
VERACRUZ, MX.
Con Verónica Hernández, la Fiscalía de Veracruz eTIene el primer lugar a nivel nacional de expedientes por tortura
Los agentes concentran el mayor número de presuntos responsables registrados entre todas las entidades, de acuerdo con el Registro Nacional del Delito de Tortura (RENADET).
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
SSC-CDMX reporta 120 heridos y 40 detenidos tras enfrentamiento en marcha de Generación Z
El Gobierno de la Ciudad de México reportó que tras los enfrentamientos registrados este sábado 15 de noviembre durante la marcha denominada de l al Generación Z, hay 120 lesionados entre policías y civile, así como 20 personas detenidas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Más de 2 mil 200 firmas de EU piden reconsiderar a Sheinbaum cambios por reforma judicial
VERACRUZ, MX. Sale del sur de Veracruz buque cargado con miles de litros de diésel a Cuba
CIUDAD DE MÉXICO, MX. “Hay tanta aprobación que somos invencibles”, dice Sheinbaum tras las protestas en el Zócalo
“Y sigue el gobierno dando ayuda a Cuba y mientras aqui en el país el conbustible no baja como lo prometiron” “Y no me voy a seàrar de
Los municipios en los que se registraron las protestas fue en Xalapa, Coatzacoalcos, Veracruz y Orizaba. Entre las consignas se pidió la renuncia de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle García.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Detienen a ex árbitro de la Liga MX, Marco Antonio N por denuncia de violencia familiar
El señalamiento que enfrenta el exárbitro se remonta a 2023, año en el que fue aprehendido y posteriormente liberado. No obstante,
Lopez Obrador”.
Baja el precio del gas LP en Los Tuxtlas del 16 al
22 de Noviembre
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 16 al 22 de noviembre del 2025. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.
El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago
Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de $19.21, registrando una disminución en su precio de 10 centavos respecto a la semana. El precio por litro incluido el IVA será de $10.37 registrando una disminución en su precio de 6 centavos con respecto a la semana pasada.
La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.
Entregan primer informe de Rocío Nahle al Congreso de Veracruz
En cumplimiento a lo establecido por la Constitución Política del Estado de Veracruz, se realizó la entrega formal del Primer Informe de Gobierno correspondiente al primer año de gestión de la gobernadora Rocío Nahle García, acto encabezado en su representación por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, ante la LXVII Legislatura.
El documento, que expone el estado que guarda la Administración Pública Estatal (APE), fue recibido por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Naomi Edith Gómez Santos, durante la sesión protocolaria celebrada en la Sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo.
Durante su intervención, Ahued Bardahuil destacó el honor de entregar el informe de la primera mujer Gobernadora en la historia de Veracruz, y precisó que este se compone de tres tomos: Informe general, Anexo estadístico y Resumen ejecutivo, conforme lo mandata el artículo 49 de la Constitución local. Tras la recepción oficial, la diputada Presidenta afirmó que el Congreso local iniciará el proceso de revisión y glosa del informe mediante las comparecencias de las y los titulares de despacho, con el propósito de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la evaluación pública de la administración estatal. Asimismo, pidió transmitir a la gobernadora Rocío Nahle el reconocimiento del Poder Legislativo por su trabajo y compromiso con el pueblo veracruzano.
El acto protocolario contó con la presencia de las diputadas y diputados integrantes de la Mesa Directiva del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, así como del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández.
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
CAlcalde de Catemaco inaugura construcción de pavimentación de la calle "El Platanal" en La Palma
on el compromiso de seguir mejorando las condiciones de vida en Catemaco, en la comunidad La Palma se llevó a cabo la inauguración de la construcción de la pavimentación con concreto hidráulico y la instalación de alumbrado público en la calle “El
Platanal”, una obra que impulsa el desarrollo de esta comunidad y atiende la necesidad de los habitantes de contar con vialidades en condiciones dignas, brindando modernidad y seguridad a su entorno.
Para dar inicio a esta inauguración se contó con la presencia del Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, la Regidora 1a Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, la Regidora 2da Maricela Amador González, el Regidor 3ero Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, el Regidor 4to Lic. Diego Hernández Cartas, el Agente Municipal Domingo Fararoni, así como habitantes de esta comunidad.
Polo Deschamps, excandidato a gobernador por MC, se suma al gabinete de Rocío Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER. TUXTLAS
Através de sus redes sociales, la gobernadora Rocío Nahle García confirmó la incorporación del excandidato a gobernador y exaspirante a la alcaldía de Alvarado, Hipólito “Polo” Deschamps Espino Barros, como nuevo director general del Sistema Portuario Veracruzano (APIVER).
En su publicación, Nahle confirmó lo que ya se adelantaba en columnas políticas: el expanista y exmilitante de Movimiento Ciudadano (MC) se integrará a su gabinete a partir del próximo martes 18 de noviembre.
“Ya
“Extendí los nombramientos al Lic. Hipólito Deschamps como director general del Sistema Portuario Veracruzano API, ya que el Lic. Carlos Torres Ramírez, quien fungía en ese cargo, ahora me ayudará en la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano en Sedesol”, escribió la mandataria. Trayectoria de Polo Deschamps En la trayectoria de Polo Deschamps destaca su paso por la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Boca del Río entre 2007 y 2010. Posteriormente, fue regidor segundo en el mismo ayuntamiento 2011-2013.
diputado local por el distrito XVII, con cabecera en Medellín de Bravo. Ese mismo año contendió por la alcaldía de Medellín de Bravo por el PAN, cargo que ejerció de 2018 a 2021. Durante la elección a gobernador de 2024, Deschamps fue candidato de Movimiento Ciudadano, compitiendo contra la hoy gobernadora Rocío Nahle, de la coalición Morena, y contra José Yunes Zorrilla, de la alianza PRI-PAN-PRD.
el sobrenombre de chapulines les queda corto a estos funcionarios”
En 2023 se registró en el proceso interno de Morena y obtuvo la candidatura a la alcaldía de Alvarado. En ese municipio no se concretó la alianza Juntos Hacemos Historia y terminó perdiendo frente al candidato del PVEM, Alberto Cobos Márquez. Su llegada a Morena provocó inconformidad en sectores de la militancia; pese a ello, la gobernadora confirmó su nombramiento a partir de la semana próxima.
El otro cambio en Sedesol
De acuerdo con la publicación de la mandataria, Carlos Torres Ramírez, actual director de APIVER ocupará la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de Sedesol, cargo que desempeñaba Xóchitl Hernández Colín.
Protestan en Veracruz la Generación Z en contra de la violencia
AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS
Desde la mañana de este sábado 15 de noviembre en algunos municipios de Veracruz se registraron protestas convocadas por la Generación Z a nivel nacional, en las que la principal exigencia fue la de paz y un cese a la violencia. El movimiento tiene como estandarte la imagen del anime japonés One Piece.
A la movilización original de la Generación Z se sumó la indignación en el país por el asesinato de Carlos Manzo como alcalde de Uruapan, Michoacán. Por esta razón se invitó a las y los participantes a portar un sombrero, distintitivo del exalcalde. Los municipios en los que se registraron las protestas fue en Xalapa, Coatzacoalcos, Veracruz y Orizaba. Entre las consignas se pidió la renuncia de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle García.
En 2014 se desempeñó como director de Desarrollo en Boca del Río, durante el gobierno de Salvador Díaz Manzur. Entre 2005 y 2007 laboró en el despacho de abogados Olea Bretón y Asociados.
Más tarde, en 2016 y 2018, fue
El pasado 16 de septiembre del 2024, también mediante redes sociales, la entonces gobernadora electa anunció el nombramiento de Hernández Colín como subsecretaria. La funcionaria cuenta con trayectoria en el movimiento de izquierda en Veracruz y a nivel nacional, fue diputada federal y es considerada una de las fundadoras de Morena en la entidad.
Con Verónica Hernández, la Fiscalía
de Veracruz eTIene el primer lugar a nivel nacional de expedientes por tortura
AGENCIA XALAPA, MX.
TUXTLAS
Los ministeriales de la Fiscalía de Veracruz, bajo el mando de Verónica Hernández Giadáns, encabezan las denuncias por tortura del fuero común en el país.
Los agentes concentran el mayor número de presuntos responsables registrados entre todas las entidades, de acuerdo con el Registro Nacional del Delito de Tortura (RENADET).
El registro federal ubica a Veracruz como una de las entidades con mayor
número de expedientes, víctimas y presuntos responsables por tortura y tratos crueles e inhumanos tanto en el fuero común como en el fuero federal, lo que mantiene al organismo estatal entre los de mayor participación en este delito.
TORTURA Y TRATOS CRUELES
A nivel nacional, entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de marzo de 2025 se abrieron 24 mil 174 expedientes por tortura, con un promedio de 755 por entidad.
Veracruz concentra 13.9 por ciento del total, con 3 mil 351 expedientes, seguido de Ciudad de México con
3 mil 42; Estado de México, con 2 mil 228; Chihuahua, con mil 709, y Oaxaca, con mil 598.
Del total nacional, 16 mil 217 expedientes corresponden al fuero común. En ese ámbito, Veracruz abrió 2 mil 460, equivalentes al 15.2 por ciento, lo que lo mantiene entre los estados con mayor incidencia.
En el fuero federal, en el país se registran 7 mil 957 expedientes (promedio de 249 por entidad). Oaxaca concentra 940 casos (11.8 por ciento) y Veracruz 891 (11.2 por ciento), seguido de Estado de México, Durango y Jalisco.
En cuanto a tratos crueles e inhumanos, el registro documenta 4 mil 206 expedientes nacionales y coloca a Veracruz en el primer sitio, con 773 expedientes (18.4 por ciento), por encima de Durango (544) y Nayarit (482).
En total, el RENADET reporta 19 mil 968 expedientes por tortura y 4 mil 206 por tratos crueles, lo que implica que por cada caso de tratos crueles se abren 4.7 por tortura.
VÍCTIMAS
En materia de víctimas, el sistema nacional ha registrado 31 mil 233 personas afectadas, con un promedio anual de 4 mil 308 víctimas y 1.3 por expediente. Veracruz encabeza la lista con 4 mil 790 víctimas (15.3 por ciento), seguido del Estado de México (2 mil 928), Ciudad de México (2 mil 902), Chihuahua (2 mil 457) y Oaxaca (2 mil 349).
Del total nacional de víctimas en
el fuero común, Veracruz registró 4 mil 087 personas (17.7 por ciento), la proporción más alta entre las 32 entidades. Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua y Quintana Roo completan los primeros lugares. En el fuero federal, la mayor concentración de víctimas se ubica en Oaxaca (mil 254), Durango (859), Nayarit (711), Veracruz (703) y Morelos (399).
MINISTERIALES TORTURADORES En cuanto a presuntos responsables del fuero común, Veracruz reporta 2 mil 460, cifra que representa 16.6 por ciento del total nacional, la proporción más alta registrada por una entidad. El registro nacional agrega que los presuntos responsables en México se concentran principalmente en policías ministeriales, policías estatales y municipales, así como en personal de centros penitenciarios y fiscalías locales.
La Policía Ministerial suma 5.7 por ciento de los presuntos responsables reportados a nivel nacional (mil 384 casos), seguida por las Secretarías de Seguridad Pública estatales (mil 254), las policías municipales (884), otras instituciones (884) y centros penitenciarios (223).
El análisis metodológico del documento aclara que todas las cifras son preliminares, debido a los procesos de validación y estandarización de información provenientes de las fiscalías estatales, y pueden modificarse conforme se actualicen los registros.
Sale del sur de Veracruz buque cargado con miles de litros de diésel a Cuba
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
“ Y sigue el gobierno dando ayuda a Cuba y mientras aqui en el país el conbustible no baja como lo prometiron”
Cargado con más de 12 mil litros de diésel, el buque “Ocean Mariner” partió ayer viernes de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, hacia Cuba.
El buque tanque de petróleo y productos químicos el “Ocean Mariner” se encuentra actualmente en el Golfo
de México, de acuerdo con informe de hace 10 horas y 26 minutos de Marine Traffic.
Informa que el buque llegará el próximo 17 de noviembre de 2025 a las 21:00 horas a La Habana, Cuba.
¿Qué tipo de barco es el “Ocean Mariner”?
El “Ocean Mariner” es un buque tanque para productos químicos y petroleros que navega bajo bandera de Liberia.
Marine Traffic destaca que su eslora total es de 127,2 metros y su manga de 20,4 metros.
Veracruz, quinto lugar a nivel nacional en casos de feminicidio: Sistema Nacional de Seguridad Pública
AGENCIA/ XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz regresó a ubicarse entre los primeros lugares a nivel nacional en casos de feminicidio de acuerdo con el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De enero a septiembre contabiliza 26 casos de feminicidio por lo que comparte el quinto lugar con más casos con Jalisco.
¿Qué estados de México reportan mayor número de feminicidios?
La entidad se encuentra solo por debajo del Estado de México que tiene 42, Sinaloa con 39, Chihuahua con 35, Ciudad de México con 30 y Jalisco con 26. Según el Secretariado
Ejecutivo, del total de víctimas, 22 mujeres eran adultas, personas mayores de 18 años y cuatro fueron menores de edad. La violencia feminicida, de acuerdo con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado. Está conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar tolerancia social e indiferencia del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.
Hasta 60 años de prisión a quien cometa un femicidio
El delito de feminicidio en
el estado de Veracruz está tipificado y sancionado en el Código Penal de Veracruz y establece una pena de 40 a 60 años de prisión.
En el artículo 367 Bis se señala que, comete el delito de feminicidio quien por razones de género priva de la vida a una mujer.
Existen razones de género cuando se presenta alguna de las siguientes circunstancias: Exista o haya existido entre el activo y la víctima una relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato, noviazgo o cualquier otra relación de hecho o amistad.
Además, cuando exista o haya existido entre el activo y la víctima una relación laboral, escolar, o cualquier otra que implique
confianza, subordinación o superioridad; el activo se haya valido de su relación como conductor de un vehículo de transporte de pasajeros, turismo o cualquier otra modalidad; Asimismo, cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; a la víctima se le hayan infligido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones previamente
a la privación de la vida, o se realicen marcas infamantes o degradantes sobre el cadáver, o éste sea mutilado.
Aunado a ello, cuando hayan existido amenazas, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima; el cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en un lugar público; o la víctima haya sido incomunicada.
El estado de Veracruz sigue registrando un importante déficit de precipitación durante este 2025, con acumulados por debajo de los promedios históricos tanto a nivel anual como mensual dio a conocer la jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Cuenca Golfo-Centro, Jessica Luna Lagunes. Según los registros oficiales, el estado suma mil 576 milímetros de lluvia
en lo que va del año, lo que representa solo el 77.5 por ciento del promedio histórico.
“El acumulado de lluvias nos indica todavía un déficit por abajo del promedio histórico. En este 2025 llevamos un promedio de mil 576 milímetros, que representa aproximadamente el 77.5 por ciento”, explicó.
Asimismo, apuntó que, aunque las lluvias provocadas por el Frente Frío 13 permitieron mejorar ligeramente la condición general el déficit permanece.
Conforme pasan los años Veracruz reporta más problemas de sequía
Y es que recordó que este 2025, se pasó de ser el cuarto año más seco a ser el quinto en esta condición.
“La semana pasada estábamos como el cuarto año más seco y ahora estamos en el quinto; esto obedeció a las lluvias que dejó el frente frío número 13”, detalló.
Expuso que, en el caso específico de noviembre, la reducción es más marcada puesto que, en lo que va de la primera quincena, el mes acumula 117 milímetros,
un valor que se ubica 62 por ciento por debajo del promedio histórico.
“Estamos por abajo del promedio histórico este mes de noviembre.
Tenemos 62 por ciento por abajo de lo que normalmente llueve para este mes”, refirió.
La jefa de Hidrometeorología refirió que darán seguimiento a la evolución de las lluvias en la segunda mitad de noviembre, con el fin de determinar si las condiciones mejoran o si se mantiene la tendencia de sequía en la entidad.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO
Cambio en la Delegación IV de la SSP en Papantla
AGENCIAS
PAPANTLA, VER
LOS TUXTLAS
Un sorpresivo cambio se registró este domingo en la Delegación IV de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Papantla, cuando se informó que el comandante conocido por el distintivo “YOKO” fue relevado de su cargo. El movimiento se dio a conocer a las 08:00 horas, generando sorpresa entre el personal preventivo estatal, aunque estas rotaciones suelen ser parte de la normalidad dentro de las estrategias de seguridad pública. El reemplazo del comandante YOKO fue inmediato. En su lugar,
Desaparece
se designó al nuevo delegado, quien responde al distintivo “ALUCARD”, originario del sur de la entidad veracruzana. Esta designación marca el inicio de una nueva etapa para la delegación, con el compromiso de reforzar las estrategias de prevención y combate al delito en la región. El delegado ALUCARD asumirá el cargo con la responsabilidad de mejorar las condiciones de seguridad en los municipios bajo su jurisdicción, manteniendo la paz y tranquilidad en esta zona del norte de Veracruz. Una de sus prioridades será estrechar la colaboración con los ciudadanos y con otras corporaciones de
seguridad, como parte de un esfuerzo conjunto para mantener el orden y reducir la incidencia delictiva. La decisión de este cambio de mando forma parte de una serie de movimientos llevados a cabo por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, lo que refleja la dinámica y ajustes constantes dentro de las instituciones encargadas de la seguridad pública en el estado. El relevo en la Delegación IV ha generado expectativa entre la población, quienes esperan que las estrategias implementadas por el nuevo delegado resulten en un incremento de la seguridad y el bienestar social en la región.
volador de Papantla en central camionera de Jalisco; esto sabemos
de su desaparición
Alejandro Méndez Jiménez, volador de Papantla, fue reportado como desaparecido por sus familiares en el estado de Jalisco. Piden a usuarios de las redes sociales y a la población, ayudar con su búsqueda para su localización con vida.
A través de las redes sociales, su hija Alexa Méndez, fue quien compartió la noticia sobre su desaparición y pidió a los usuarios compartir su fotografía para que fuera reconocido y localizado. De acuerdo con la información oficial, el volador de Papantla, de 48 años de edad, fue visto por última vez en el estado de Jalisco, entidad que emitió una ficha de búsqueda oficial por su desaparición. Lo que se sabe
Alexa compartió en sus cuentas oficiales que su padre, Alejandro Méndez Jiménez, de 48 años de edad, fue visto por última vez en la nueva central camionera 45580 en Guadalajara, Jalisco, el pasado martes 11 de noviembre, es decir, hace 5 días. El originario de la localidad de Nuevo Ojital, perteneciente a Papantla, al norte de Veracruz, se encontraba a las 22:00 horas de la noche del 11 de noviembre en la central camionera debido a que buscaba viajar a la Ciudad de México, sin embargo, se desconoce si salió rumbo a la capital.
“Perdimos contacto con él y no sabemos dónde podría estar”, compartió la joven. Activan ficha de búsqueda en Jalisco
Debido a que su última comunicación fue en Guadalajara, Jalisco,
Bajo la protección de una constelación planetaria cada vez más armoniosa y favorable, esta nueva semana se presentará muy favorable para ti, y más aún si pones un poco de tu parte y ayudas al destino. Éxitos en el trabajo, vida social o finanzas, que se podrán producir en estos días, o en un futuro a medio o largo plazo.
Desde el punto de vista planetario, la semana no podría ser más favorable o armónica, aunque también siempre es necesario que pongas algo de tu parte. Es el momento ideal para comenzar a hacer realidad sueños y esperanzas fundamentales para ti, o para luchar por ello a medio o largo plazo. Ahora todo saldrá bien.
Se inicia una semana especialmente armoniosa y favorable para los asuntos de trabajo y también financieros, todo ello gracias a la magnífica constelación planetaria que reina en el cielo, y que estos días alcanzará su influencia más afortunada. Momento ideal para tomar toda clase de iniciativas profesionales o financieras.
La semana que hoy comienza no podría ser más favorable para ti, gracias a la maravillosa constelación planetaria que reina en el cielo, y que estos días alcanzará sus efectos más benéficos. Ilusiones o sueños realizados, o que comenzarán a realizarse en estos momentos, pero culminarán a medio o a largo plazo. Felicidad.
Todo indica que en esta nueva semana podrías vivir un gran momento. La gran constelación armoniosa y favorable llegará en estos días a su momento más positivo, y serán días especialmente positivos para tomar iniciativas o emprender cambios, ya en el trabajo y asuntos materiales, o en el ámbito del amor y la familia.
Esta va a ser una semana ideal para que despliegues una gran actividad y tomes toda clase de decisiones o iniciativas, sobre todo en el trabajo y los asuntos mundanos y financieros. Gran momento para emprender negocios, y otro tipo de cosas, que estén enfocados a medio o largo plazo. Te podrás liberar de obstáculos.
Comienzas una semana que se presenta muy favorable para los asuntos materiales, financieros y patrimoniales. Podrás tener una llegada inesperada de dinero, o realizar algún negocio con gran éxito, que te traiga importantes ganancias. Los planetas se encontrarán en su máxima armonía y vas a tener el viento a favor tuyo.
familiares del papanteco denunciaron su desaparición con las autoridades de aquella entidad. Ante esto, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, emitió una ficha de búsqueda para dar con su paradero. En la ficha oficial se detalla que Alejandro Méndez Jiménez, de 48 años de edad, mide 1.56 metros de altura, su complexión es delgada, su cabello es negro, corto y lacio; y su tez morena clara. La última vez que se le vio al originario del norte de Veracruz, vestía playera roja marca “Lacoste”, pantalón vaquero de mezclilla negro, botín negro marca “Potro Salvaje” y mochila de estambre de colores negro, rojo, amarillo y verde. Antecualquierinformación, la Comisión de Búsqueda de Jalisco pide comunicarse al número: 333
Comienza una semana excelente, desde el punto de vista planetario, y realmente favorable para ti; y aún lo será mucho más si tú pones de tu parte y unes a todo ello tu trabajo y tu lucha personal. Es ideal para tomar iniciativas y emprender toda clase de asuntos, tanto de trabajo y financieras como, sobre todo, de tipo personal.
A partir de hoy, se abre para ti una semana llena de posibilidades, en el que tendrás vivencias y acontecimientos que te harán muy feliz, todo ello gracias a la gran armonía planetaria, que en estos días va a llegar a su punto más benéfico. Suerte en todo tipo de iniciativas, cambios o decisiones que tomes en estos días. Triunfos.
Aunque esta semana llegará a su mejor momento la gran constelación planetaria que te ayuda y te protege desde hace varias semanas, esto no implica que no tengas que luchar y esforzarte; solo que en este caso, tus sacrificios van a ser coronados por el éxito. Se cerrará una etapa y comenzará otra mejor para ti en estos días.
Esta puede ser una semana francamente buena para ti, y digo “puede ser”, porque siempre es necesario que pongamos algo de nuestra parte o estemos a favor del viento. Grandes posibilidades en el ámbito profesional, social o financiero, ya sea ahora, a medio o largo plazo. Lo que siembres ahora lo vas a recoger con seguridad.
Hoy se inicia para ti una semana realmente magnífica y llena de posibilidades, aunque siempre es importante que también tú pongas de tu parte. La gran constelación benéfica de los planetas llegará a su mejor momento estos días, y vas a tener grandes posibilidades relacionadas con el dinero y los asuntos materiales en general.
Diario Los Tuxtlas
SSC-CDMX reporta 120 heridos y 40 detenidos tras enfrentamiento en marcha de Generación Z
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Gobierno de la Ciudad de México reportó que tras los enfrentamientos registrados este sábado 15 de noviembre durante la marcha denominada de l al Generación Z, hay 120 lesionados entre policías y civile, así como 20 personas detenidas.
En conferencia de prensa, Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX),
detalló que 60 uniformados resultaron con heridas menores, otros 40 fueron trasladados a hospitales; de estos últimos, 36 por contusiones y cortes, mientras otros cuatro requieren tratamiento especializado, aunque su vida no está en riesgo. Al ser cuestionado por una reportera sobre los civiles lesionados, el funcionario capitalino dio a conocer que hasta el momento se han reportado 20 personas lesionadas y afirmó que todas presentaban “lesiones menores”, por lo que fueron atendidas por cuerpos de
emergencia en el lugar. Además, Vázquez Camacho indicó que 40 personas fueron detenidas durante la movilización, 20 de ellas serán presentados ante un Ministerio Público y se les abrirá una investigación por lesiones, robos y otros delitos; mientras que otras 20 personas fueron remitidas por faltas administrativas.
“Queremos decir que reprobamos la existencia de estos grupos. Rechazamos que una manifestación contra la violencia, haya tenido violencia. Reconozco la valentía de los elementos de Seguridad”.
Policías dan golpiza a hombre que ondeaba bandera de México durante marcha de la Generación Z en CDMX
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En redes sociales circula un video que muestra el momento exacto en que policías antimotines golpean brutalmente a un hombre que ondeaba una bandera de México en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. En las imágenes se puede observar que los uniformados avanzan directamente hacia los manifestantes, quienes se repliegan hacia atrás. Sin embargo, un hombre que portaba una bandera nacional permanece parado ondeando el lábaro patrio. En segundos, un grupo de policías se va contra el hombre con la bandera y entre varios le propinan una golpiza en el piso, incluso uno de los agentes utiliza su escudo para pegarle.
El Gobierno de la Ciudad de México reportó que tras los enfrentamientos registrados este sábado 15 de noviembre durante la marcha denominada de l al Generación Z, hay 120 lesionados entre policías y civile, así como 20 personas detenidas.
Derriban vallas de Palacio Nacional en marcha contra violencia
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Tras varios intentos, manifestantes derribaron vallas que fueron colocadas frente a Palacio Nacional e ingresaron a la explanada
protegida por elementos de seguridad, la tarde de este sábado, al finalizar la marcha contra la violencia de la Generación Z.
Asimismo, varios jóvenes levantaron tapas de coladeras para golpear las vallas metálicas que
protegen Palacio Nacional.
Un grupo de sujetos que no participan en la movilización lanzan objetos contra el recinto oficial.
Manifestantes lanzan petardos e enfrentan a los policías de la Ciudad de México que responden
lanzando gas lacrimógeno.
Los elementos de seguridad repliegan a los sujetos mientras protegen Palacio Nacional, ya que intentan dar un portazo en el recinto. Cabe señalar que los participantes de la marcha
les recuerdan que se trata de una manifestación pacífica. Al grito de “Sí se pudo” manifestantes y encapuchados festejan haber logrado quitar una lámina, parte de las vallas que conforman el muro frente a Palacio Nacional.
“Hay tanta aprobación que somos invencibles”, dice Sheinbaum tras las protestas en el Zócalo
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un día después de la marcha y las protestas en el Zócalo de la Ciudad de México contra su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que tiene tanta aprobación social que pueblo y gobierno son “invencibles”.
De gira de trabajo por Tabasco, la mandataria federal aseguró que hay estabilidad en el tipo de cambio, la inversión extranjera directa muestra “el máximo de la historia”, además de que no hay inflación en el país, mientras que aumenta el salario mínimo.
“Por eso hay tanta aprobación, porque no hay divorcio entre pueblo y
gobierno, somos uno solo. Jamás nos vamos a separar del pueblo de México. Y cuando hay gobiernos cercanos a la gente, cuando el gobierno responde a su pueblo, no hay fuerza que nos pueda detener; somos invencibles, pueblo y gobierno es invencible en nuestro país.
“Quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice no. Juntos gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz; por eso cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos: México es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorado de
nadie”, afirmó.
“Pensaron, soñaron algunos que nos íbamos a separar en el movimiento, escribían en los periódicos: la presidenta se va a separar de López Obrador, ojalá se separe de López Obrador, la presidenta de México es buena, pero tiene que separarse, deslindarse del presidente López Obrador.
“Y no me voy a separar de Lopez Obrador”
Pero ¿qué les decimos?
Se van a quedar con las ganas, somos de la cuarta transformación de la vida pública de México, aquí hay unidad en la transformación. Dijimos que no íbamos a traicionar al pueblo y no
vamos a traicionar nunca al pueblo de México”, afirmó. Previamente, el gobernador Javier May pidió aplauso de apoyo a Sheinbaum, a quien le dijo que no está sola. En aquel municipio tabasqueño, Claudia Sheinbaum encabezó el anuncio de la construcción de una planta procesadora de chocolate del BIENESTAR.
María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar, afirmó que el gobierno ya inició el acopio —a inicio del 2025— de 149 toneladas de cacao destinadas a la producción de este producto. El gobierno de Tabasco donó un predio de dos
hectáreas para construir la planta, que tendrá un costo de 80 millones de pesos. La presidenta Sheinbaum afirmó que su gobierno garantiza un precio justo para los productores de cacao.
Abuelita del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo acude a marcha de Generación Z
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La señora Raquel
Ceja, la abuelita del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, estuvo presente en la marcha de la Generación Z, este sábado, en la Ciudad de México.
Llegó en silla de ruedas, acompañada y protegida en todo momento por varias mujeres y participantes de la movilización.
portó una playera con
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
el nombre de su nieto y un sombrero, símbolo que también llevan otros integrantes del llamado Movimiento del Sombrero. Cabe destacar que personas de todas las edades marcharon en la Ciudad de MéxicoTlaxcala, Guerrero, Veracruz, Yucatán, Durango y Nuevo León como parte de las manifestaciones convocadas por la autodenominada generación Z y para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan.
Al menos 6 periodistas heridos tras manifestaciones en CDMX y Morelia
Las manifestaciones de la autodenominada “Generación Z” en diversas ciudades de México, ayer sábado 15 de noviembre de 2025, se vieron empañadas por la violencia y agresiones directas de cuerpos de seguridad contra la prensa, resultando en al menos seis periodistas lesionados y uno detenido mientras realizaban su trabajo.
El foco de mayor violencia contra los
comunicadores fue Morelia, Michoacán. En esta capital, al menos cuatro periodistas resultaron con lesiones tras la intervención de la Guardia Civil estatal (que algunos reportes identifican como Guardia Nacional). Entre los afectados se encuentran la periodista Liliana Jiménez Nieto, quien recibió heridas en el rostro, y el fotógrafo Jafet Pineda, quien fue golpeado y sometido con esposas. Jiménez Nieto fue agredida por un elemento de la Guardia Civil mientras
documentaba cómo un grupo de jóvenes lanzaba alimento de perro a los uniformados. Reportes locales indicaron que la agresión ocurrió cuando los agentes antimotines habrían confundido a reporteros que documentaban las detenciones con manifestantes. El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, anunció posteriormente que la Unidad de Asuntos Internos iniciaría una carpeta de investigación contra el elemento de la Guardia Civil que agredió
a Jiménez.
La escalada de violencia en Morelia dejó un saldo total de una periodista lesionada, según un informe inicial. Pero se reporta que tres más sufrieron agresiones.
Los periodistas heridos en CDMX
De manera simultánea, en la Ciudad de México, también se registraron agresiones. Un fotógrafo de la agencia Afp, Ulises Ruiz, fue golpeado con un macanazo por un uniformado que intentó arrebatarle su cámara mientras documentaba los excesos policiales
durante las detenciones. Otro caso de particular gravedad en la capital del país fue el del fotógrafo de La Jornada, a quien agentes de la policía le robaron su equipo fotográfico y su celular después de ser violentado, cuando cubría los enfrentamientos frente a Palacio Nacional, una zona donde manifestantes lograron derribar vallas de seguridad. La reportera Dalia Rojas y el camarógrafo Gabriel Vigueras de Telediario Guadalajara también fueron víctimas de agresiones.
09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Lunes 17 de Noviembre de 2025
Diario Los Tuxtlas
Adiós a las ofertas de empleo sin salario: proponen multar a patrones que oculten información
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Ante la proliferación de ofertas de empleo donde el patrón o empleador no publica el salario, el diputado de Morena, Antonio Lorenzo Castro, presentó una iniciativa para sancionar hasta con 565 mil pesos a todos los patrones y empleadores que omitan tal información en las vacantes.
El diputado de Morena presentó una iniciativa que busca hacer adiciones a los artículos 132 y 994 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), con la finalidad de que se termine la publicación de ofertas de empleo sin salario, “la obligación de establecer transparencia salarial también se encuentra respaldada por tratados internacionales”.
Antonio Lorenzo Castro propone adicionar la fracción XXXIV a la LFT, para que diga lo siguiente: “Incluir de forma clara y accesible el salario o rango salarial ofrecido en toda vacante laboral publicada por cualquier medio, sea impresa, digital o través de intermediarios”.
Dicho monto deberá señalar de forma explícita si corresponde al salario bruto o neto, o bien, especificar ambos. En ningún caso, la omisión de esta información podrá ser justificada por razones de confidencialidad, discrecionalidad interna o políticas de la empresa”, se lee en la iniciativa publicada por el diputado de Morena. En el caso de que las empresas o patrones hagan caso omiso, la multa será de 5 mil 657 a a 565 mil 700
pesos, lo que equivale de 50 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor es de 113.14 pesos para el 2025, según el Inegi.
De acuerdo con el legislador, la falta de transparencia salarial “alimenta las brechas de género y obstaculiza los esfuerzos por garantizar el principio de ‘igual remuneración por trabajo de igual valor”, conforme a lo señalado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esto fortalecerá el derecho a la información, facilitará la fiscalización y reducirá prácticas discriminatorias”, añade Antonio Lorenzo Castro.
La iniciativa en cuestión se encuentra en la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados desde el pasado 9 de septiembre, por lo que se encuentra pendiente. Sólo hasta que sea votada y aprobada, podrá pasar al Pleno del recinto legislativo de San Lázaro.
Para que se convierta en una ley vigente en México, la iniciativa debe ser aprobada tanto en la Cámara de Diputados y el Senado de la República; aparte de que la debe aprobar la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta iniciativa para eliminar las ofertas de empleo sin salarios está pendiente, al igual que otras en materia laboral, como es el caso de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y el aumento del aguinaldo, que pasaría de 15 a 30 días.
Chocolate Bienestar: Sheinbaum anuncia construcción de Planta procesadora en Tabasco promete mayor ingreso a productores
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, realizó una visita al estado de Tabasco para anunciar la construcción de una planta procesadora de chocolate. Durante su participación en la Feria del Chocolate, Sheinbaum Pardo explicó que la instalación trabajará en conjunto con los productores locales de cacao para impulsar la transformación del producto primario.
La mandataria destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto tanto en los ingresos de quienes participan en la producción y transformación del cacao, como en las condiciones para los consumidores, quienes podrán adquirir chocolate a precios más accesibles en las tiendas del Bienestar.
Subrayó que se promueve
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
La dignidad que aún se vende en el tianguis
Hay que decirlo sin rodeos: cuando casi todo se tambalea entre discursos huecos y promesas recicladas, aún existen espacios donde la vida cotidiana conserva un orden propio, más honesto y más antiguo que cualquier decreto oficial. Uno de esos respiros —tan necesarios como subestimados— es el tianguis. Ese invento prehispánico que, pese a las modernizaciones caprichosas y los funcionarios que suelen legislar sin conocer la calle, sobrevive con la obstinación de quien sabe que su raíz es más profunda que la memoria institucional.
Este domingo caminé —como tantas veces— el tianguis de la calle Toluca. No fui por nostalgia ni por romanticismo urbano: fui a constatar que todavía se puede mirar de frente una forma de economía más humana que la de los centros comerciales blindados por el crédito (EL BUEN FIN). Allí, entre los puestos alineados a pulso, la realidad se organiza con una eficiencia que muchos gobiernos envidiarían: el regateo civilizado, la transacción directa, la confianza que no necesita firma digital.
Pero lo mejor de todo quizás, la degustación de exquisitos manjares de la culinaria veracruzana, gorditas, picadas, tapadas de frijol, tamales de todo tipo, quesos, frutas, legumbres recién cortadas.
Los tianguis, desde el tianquiztli mexica hasta los de hoy, han sido algo más que un espacio de compraventa. Fueron centros de vida social, lugares donde se intercambiaban no solo productos, sino información, acuerdos, alianzas. En ellos se definía parte del ritmo político y comunitario. A diferencia del mercado moderno, que vende la ilusión de la abundancia empaquetada, el tianguis mantiene el pulso vivo del territorio, aunque algunos pretendan verlo como folclor para turistas o estorbo para la movilidad.
al país en marcha sin pedir aplausos ni subsidios. Verduras frescas a precios que cualquier familia puede pagar; frutas que aún huelen a fruta, no a refrigerador industrial; rostros que trabajan desde antes del amanecer para sostener un ingreso que los informes oficiales rara vez reconocen.
Ahora bien, también es cierto que esta tradición enfrenta amenazas silenciosas: proyectos de “reordenamiento” que muchas veces significan expulsión; reglamentos que se aplican con mano dura solo a quienes carecen de padrinos políticos; campañas que criminalizan al comerciante ambulante mientras toleran monopolios más agresivos. La desigualdad también se vende, y siempre a sobreprecio.
Lo que el tianguis de la calle Toluca nos recuerda —con la elocuencia de lo simple— es que la cultura no se preserva con discursos, sino con prácticas vivas. No basta presumir raíces indígenas mientras se desalojan espacios que representan continuidad histórica. No basta hablar de apoyo a la economía familiar si se impulsa una modernización que excluye precisamente a quienes sostienen esa economía.
Por eso conviene mirar el tianguis no como una reliquia, sino como una lección de organización social, resistencia económica y dignidad cotidiana. Tal vez sea hora de que nuestras autoridades —tan afectas a inaugurar obras vistosas— visiten un domingo cualquiera un tianguis y aprendan cómo se gestiona un espacio público sin perder el respeto por la comunidad.
Porque, al final, en esos puestos improvisados se vende algo más que productos frescos: se vende la prueba de que este país todavía tiene pulso propio. Y eso, créamelo, no tiene precio.
“buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias”, y señaló la importancia del regreso de mujeres y hombres al cultivo, producción y comercialización del cacao. Afirmó que: “El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí, de Tabasco”, enfatizando la relevancia de la región en la producción cacaotera nacional e internacional.
En la presentación del proyecto participó María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, así como el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.
El gobernador formalizó el anuncio de la construcción de la fábrica de chocolate en el municipio de Comalcalco, describiéndolo como una “región emblemática por su producción cacaotera”. Rodríguez afirmó que la obra cuenta con el respaldo pleno del Gobierno de México y se ejecuta
Lo que encontré este domingo no fue la postal para redes sociales: fue la contundente demostración de que la economía popular mantiene
desde el diálogo y el compromiso en favor de la tierra tabasqueña.
María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, anunció que la fábrica de chocolate concluirá su construcción en 2026. Según la funcionaria, este proyecto busca ser “un reconocimiento a la gran tradición cacaotera tabasqueña”.
Albores recalcó la relevancia del programa Sembrando Vida, a través del cual el gobierno colaboró directamente con los productores para optimizar la cosecha y calidad del cacao. Destacó que, gracias a estos esfuerzos conjuntos, se logró la recolección de lo que consideró “el mejor cacao en el mundo”.
Durante el inicio del ciclo de acopio
en 2025, la adquisición alcanzó las 141 toneladas de cacao, equivalentes a una inversión de 31.7 millones de pesos. La directora informó que en el ciclo actual de acopio se espera reunir 400 toneladas, lo que representa una inversión de 88 millones de pesos. Albores subrayó que esto implica un incremento del 268% en comparación con el ciclo anterior.
El gobernador Javier May otorgará en donación a Alimentación para el Bienestar un predio de dos hectáreas destinado a este proyecto, con una inversión valuada en 80 millones de pesos. Según los funcionarios, el valor productivo del predio superará el costo de la inversión inicial y convertirá al proyecto en un nuevo emblema para el estado de Tabasco.
Más de 2 mil 200 firmas tecnológicas agrupadas en la Consumer Technology Association (CTA), entre ellas Nvidia, Panasonic, Microsoft y Samsung, manifestaron su preocupación por la reforma al Poder Judicial en México, advirtiendo que afecta los derechos de empresas de Estados Unidos en el T-MEC.
En un documento entregado a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, advirtieron que la elección de jueces por voto popular podría violar disposiciones del Capítulo
14 del tratado, relacionado con la inversión.
Piden al gobierno estadounidense que plantee sus preocupaciones ante las autoridades mexicanas. Y solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum reconsiderar los cambios que aseguran perjudicarán la relación comercial y de inversión entre Estados Unidos y México.
Acusan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de amenazar a sus agremiados con auditorías para liberar mercancías en aduanas, al destacar exige pagos millonarios por transacciones aduaneras y una posible suspensión de licencias de importación en caso de incumplimiento.
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un juez británico rechazó utilizar grabaciones obtenidas de manera encubierta por una empresa de inteligencia contratada por el equipo legal del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, al considerar que el método empleado “ofende a la justicia” y rompe la igualdad procesal entre las partes, informó Bloomberg.
El juez Stephen Houseman determinó que el material, aunque podría apuntar a elementos relevantes para el litigio, no puede ser admitido debido al modo en que fue conseguido.
“Esto es algo que no debería ocurrir y no puede ser consentido por el Tribunal. Es engañar al sistema con vistas a socavar la igualdad de condiciones… Ofende a la justicia”, señaló.
La evidencia fue obtenida por un agente de Black Cube, conocida
firma de inteligencia corporativa, durante una cena en la que un abogado de la contraparte, recién ascendido, fue grabado sin su conocimiento mientras hablaba sobre información protegida por secreto profesional. El encuentro fue organizado con engaños y se desarrolló entre copas, según el reportaje.
El equipo de Salinas Pliego buscaba con esa grabación evitar un juicio completo en Londres y resolver el caso mediante una decisión anticipada.
El origen del conflicto
Salinas Pliego acusa a Astor Asset Management de un presunto fraude en un esquema de préstamo de acciones, mediante el cual — según su versión— perdió el control de participaciones de uno de sus negocios. Sus abogados sostienen que Vladimir Sklarov y sus colaboradores usaron alias y una falsa relación con la familia Astor para dar apariencia de legitimidad a la operación
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomó una decisión trascendental el pasado 13 de noviembre al ejercer su facultad de atracción sobre un tema que afecta a miles de trabajadores jubilados del IMSS: la posible devolución de recursos de sus cuentas individuales. Esta acción abre el camino para que el Máximo Tribunal resuelva una demanda histórica centrada en los fondos acumulados en los rubros de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez del régimen anterior.
El Pleno de la Corte aprobó por mayoría de siete votos la Facultad de Atracción 677/2025, cuyo objetivo central es responder a la pregunta
que aqueja a miles de pensionados: “¿Los trabajadores jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social conforme a su régimen de jubilaciones y pensiones tienen derecho a la devolución de los recursos de la cuenta individual relativos a los rubros de cesantía en edad avanzada y vejez?”.
La decisión del Máximo Tribunal no constituye una sentencia que ordene la devolución inmediata de los fondos, sino que es un paso procesal crucial y altamente favorable para los jubilados.
Al atraer un conjunto de juicios de amparo que presentaban criterios contradictorios entre los Tribunales Colegiados de Circuito, la SCJN garantiza que será la única instancia en emitir una interpretación definitiva.
Esta medida de la Corte provee certeza jurídica a nivel nacional, evitando la dispersión de criterios legales sobre este sensible tema de las pensiones del IMSS. Una vez que la Suprema Corte emita su sentencia de fondo, esta resolución se convertirá en una jurisprudencia obligatoria para todos los tribunales del país.
Si el fallo final es positivo para los jubilados, el IMSS estará legalmente obligado a acatar la orden y proceder a la devolución de los recursos de la cuenta individual a los beneficiarios. La decisión de la SCJN sienta las bases para una resolución definitiva que podría impactar la economía de miles de familias.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Detienen a ex árbitro de la Liga MX, Marco Antonio N por denuncia de violencia familiar
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El exárbitro de la Liga MX, Marco Antonio ‘N’, fue detenido este domingo 16 de noviembre de 2025 por su presunta participación en un caso de violencia familiar, según confirmó al diario RÉCORD una fuente con conocimiento directo del expediente. La información también fue respaldada por un documento oficial al que tuvo acceso el medio y que
detalla el avance del proceso.
El señalamiento que enfrenta el exárbitro se remonta a 2023, año en el que fue aprehendido y posteriormente liberado. No obstante,laautoridadjudicial resolvió dictar un auto de vinculación a proceso, por lo que el caso permaneció abierto y bajo seguimiento, tal como informó su defensa en aquel momento.
El procedimiento ha tomado un nuevo rumbo con la programación de una audiencia clave para el próximo martes 18 de
¿Cuándo
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El próximo Mundial de 2026 será el primero que se dispute en tres países como sede, siendo México uno de ellos, junto a Estados Unidos y Canadá y será la primera en contar con 48 selecciones. Por ello, la selección mexicana -ya con clasificación en mano-, se prepara para llegar a la justa en su mejor versión y esperando conocer a quienes serán sus primeros rivales en la competencia.
Dicha información será revelada cuando se celebre el sorteo de la Copa del Mundo 2026, por lo que aquí
noviembre de 2025 a las 12:30 horas. A diferencia de comparecencias anteriores, realizadas por videoconferencia, en esta ocasión el imputado deberá presentarse de manera presencial ante el órgano jurisdiccional. Esta obligación no es circunstancial. Deriva de un amparo previamente concedido, en el cual el juez ordenó que el acusado acuda físicamente cada vez que sea requerido por la autoridad.
Hasta ahora, no se han
revelado nuevos detalles sobre la situación jurídica del exárbitro, cuyo proceso continúa en desarrollo.
es el sorteo del Mundial 2026?
te contaremos todo lo que debes saber como la fecha, dónde ver y reglamento. Por ser las selecciones anfitrionas, Estados Unidos, México y Canadá serán cabezas de grupo, junto a los representativos nacionales mejor colocados en el ranking de la FIFA. ¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?
Mediante un comunicado compartido recientemente, la FIFA confirmó que el Sorteo del Mundial 2026 se celebrará el próximo viernes 5 de diciembre de 2025, fecha que ha sigo recurrente en casi todas las justas, en punto de las 10:00 horas (tiempo del centro de México).
¿Cómo se hace el sorteo para el Mundial 2026?
Durante el sorteo, las 48 escuadras clasificadas serán distribuidas en cuatro bombos basándose en su posición en el ranking FIFA. Los conjuntos serán sorteados de manera que cada pelotón contenga una selección de cada bombo. Estructura para la conformación de grupos
• Número de grupos: Habrá 12, cada uno compuesto por 4 elencos.
• Bombos: Las 48 selecciones clasificadas serán distribuidas en cuatro bombos, conforme a su lugar en el ranking mundial del ente rector.
• Distribución geográfica: La FIFA suele
implementar restricciones para evitar que cuadros de la misma confederación queden emparejados en el mismo grupo, con excepción de aquellas que aportan un número elevado de participantes, como la UEFA.
• Cabezas de serie: USA, México y Canadá serán ubicados en grupos diferentes para garantizar que cada uno juegue partidos en su territorio durante la fase de grupos. Los mejores colocados en ranking de la FIFA también serán cabezas, eludiéndose así entre ellos al menos durante la primera ronda. Este nuevo formato busca aumentar la competitividad y ofrecer
más oportunidades a seleccionados de diversas regiones, manteniendo la emoción y el equilibrio en la fase inicial del campeonato.
¿Dónde ver EN VIVO el sorteo del Mundial 2026?
La sorteo del Mundial 2026 de la FIFA será transmitido -como otros de sus eventos-, a través de sus plataformas oficiales como FIFA.com y el servicio de streaming FIFA+. Además, las cadenas deportivas internacionales y nacionales con derechos del Mundial ofrecerán su cobertura en directo; en México serán TUDN (televisión de paga), ViX (streaming) y TV Azteca (tv abierta).
México y Portugal serán protagonistas de la reinauguración del Estadio Azteca
La noticia que México esperaba está confirmada al cien por ciento. Con la clasificación de Portugal al Mundial de 2026, quedó sellado también el partido más atractivo del calendario tricolor para el primer semestre del próximo año. México contra Portugal, el 28 de marzo de 2026, en la reinauguración del Estadio Azteca, en un duelo que marcará el regreso del coloso mundialista y la histórica primera visita de Cristiano Ronaldo a territorio mexicano. El anuncio, que podrá hacerse oficial en
siguientes días, colocó el duelo como una fecha de élite futbolística. Cristiano pisará por primera vez el Coloso de Santa Úrsula, en lo que será uno de los partidos más mediáticos en la historia reciente del inmueble. Y lo hará después de haber cumplido su suspensión, tras la expulsión contra Irlanda, al no ver minutos en la goleada ante Armenia, lo que podría despejar cualquier duda sobre su elegibilidad para enfrentar al Tricolor. Portugal será un atractivo global para el Mundial 2026
La clasificación de Portugal no sólo les dio el pase definitivo a la justa, también destrabó su gira
programada para marzo. Tras sellar su boleto al Mundial 2026, los lusitanos confirmaron su visita a Norteamérica con dos partidos de alto calibre. Primero será el 25 de marzo ante Estados Unidos, con sede en el país vecino. Y después el esperado 28 de marzo ante el conjunto del director técnico Javier Aguirre. Para el Tricolor, será una de las pruebas más exigentes rumbo al Mundial y un evento que promete un lleno en las gradas, incluso antes de que se anuncie la venta de boletos. El Azteca será reinaugurado con un duelo entre México y Portugal La reapertura del Estadio
Azteca, que será sede del partido inaugural del Mundial 2026, necesitaba un rival histórico. Portugal lo es. Con Cristiano Ronaldo, en preparación hacia su sexto Mundial, el escenario no podría tener mayor expectativa para el público mexicano. El Coloso presentará renovaciones estructurales, modernización de palcos, zonas VIP y accesos, nueva iluminación y terreno de juego. Y su primer invitado será uno de los futbolistas más influyentes en la historia del deporte. Portugal lo espera como estandarte de una selección que busca competir por todo en 2026, y México será
parte de su preparación. Será, además, la primera vez que la afición tricolor vea al máximo goleador de la historia en selecciones jugar en suelo nacional. La Selección Mexicana tendrá una oportunidad invaluable para medirse ante una potencia europea y calibrar su proyecto ante un coloso futbolístico que llegará con plantel completo, y con el máximo goleador de la historia. El 28 de marzo de 2026 no será un simple amistoso, también será el inicio de la ruta hacia el Mundial que México co-organizará. Y además será el día en que Cristiano Ronaldo finalmente juegue en el estadio Azteca.
Diario Los Tuxtlas
Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro por portación de arma de uso exclusivo del Ejército
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El ex candidato a presidente municipal de Pátzcuaro, Marco Vinicio Blanco, sobrino del ex alcalde Víctor Báez, fue detenido por la portación de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano en el libramiento de esta ciudad. Vinicio Blanco fue candidato en los comicios locales de 2024 por la fuerza política ‘Michoacán Más’.
Elementos de la Guardia Nacional lo arrestaron junto a José “N”, cuando iban a bordo de una camioneta Dodge RAM 700 de color blanco, luego de marcarles el alto para realizar una revisión.
Fue así que los agentes localizaron un revolver Magnum calibre .357, así como dos cartuchos útiles, por lo que fueron requeridos ante la autoridad ministerial correspondiente a fin de determinar su situación jurídica y validar la autenticidad y clasificación del armamento asegurado.
Exagente del CISEN queda formalmente preso por caso Colosio; juez inició proceso penal en su contra
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Juzgado Cuarto de Distrito con sede en el complejo judicial del Altiplano, dictó auto de formal prisión en contra de Jorge Antonio S.O, exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), por su presunta responsabilidad en el homicidio -como segundo tiradorde Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial priista, el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California.
En audiencia realizada este sábado en los juzgados adjuntos al Centro Federal de Readaptación Social número 1, en Almoloya de Juárez, Estado de México, el juzgador determinó que existen pruebas suficientes para llevar a proceso al implicado.
Los fiscales de la federación sostuvieron que el exagente del extinto CISEN, habría participado en el atentado ocurrido hace 31 años y que derivó en la muerte del entonces abanderado priista a la presidencia de la República.
El exagente fue detenido el pasado
sábado 8 de noviembre en Tijuana, Baja California y de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, su captura ocurrió a las 16:37 horas en la colonia Los Reyes.
Es la segunda ocasión que este sujeto se le relaciona con el caso Colosio, ya que el día en que se cometió el crimen del político fue asegurado en Lomas Taurinas.
La entonces PGR tomó indicio en aquella ocasión que su chamarra presentaba rastros temáticos de Luis Donaldo Colosio, además de que la prueba de rodizonato, detectó residuos de pólvora por posible disparo de arma de fuego.
No obstante, el Ministerio Publicó Federal lo dejó en libertad al concluir que el arma con la que fue asesinado Colosio era la que portaba Mario Aburto, quien aún permanece preso por este crimen.
Con el material probatorio que aportó el Ministerio Público Federal, el juez federal determinó dictar auto de formal prisión en su contra y con ello inició el procedimiento penal, por lo que seguirá preso en el penal de máxima seguridad de el Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
PAN condena represión contra jóvenes manifestantes en distintas ciudades del país
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, condenó la respuesta que dieron las autoridades a los jóvenes que se manifestaron en distintas ciudades del país.
Al fijar la postura del PAN sobre el tema, advirtió que “la represión confirma el miedo del oficialismo ante una generación que ya despertó”.
Miles de jóvenes que ya no aceptan vivir con miedo ni bajo un gobierno que les miente todos los días. Esa generación no se va a dejar callar; está lista para defender
a México, expresó.
Sostuvo que, en vez de escucharlos, el gobierno respondió con violencia y gas. “Eso no es conducción democrática, es autoritarismo”, afirmó.
El dirigente panista insistió en que las personas que se manifestaron “salieron a las calles cansadas de la inseguridad, del autoritarismo y de un gobierno que ha normalizado la violencia”.
Jorge Romero confió en que lo que despertó en esta marcha será el inicio de un movimiento que cambie la historia, tras insistir en que los jóvenes “no solo son el futuro: ya son la voz que está moviendo al país”.
SSC asegura histórico armamento y detienen a dos sujetos en Cancún, Quintana Roo
AGENCIA
QUINTANA ROO, MX.
LOS TUXTLAS
Este domingo, se dio a conocer que dos hombres identificado como Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N” y presuntos integrantes de grupo delictivo de Jalisco, fueron detenidos en Cancún.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo y en coordinación con la Secretaría de Marina, calificaron como “histórico” el aseguramiento de este armamento.
Según información de las autoridades, les aseguraron los siguientes objetos:
• 2 armas cortas con cargadores
• 32 armas largas
• 12 armas cortas con su cargado
• 125 cargadores de arma larga
• 2 silenciadores
• 4 granadas antimotín
• 4 granadas químicas
• 26 cajas de cartuchos de diferentes calibres con 50 cartuchos cada una
• 17 cajas con 20 cartuchos cada una
• 9 playeras negras
• 15 gorras negras “Operativas Jaguar”
• 6 parches “Deltas Operativo Jaguar”
Los indicios, así como los detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
Multihomicidio en Parral: reportan siete muertos tras ataque en carrera de caballos
AGENCIA CHIHUAHUA, MX.
LOS TUXTLAS
En Parral, Chihuahua, civiles armados mataron a por lo menos siete personas durante una carrera de caballos, de acuerdo con las autoridades locales.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal le pidió a las personas que se abstengan de circular por la carretera Parral-Jiménez.
La agresión fue durante una carrera de caballos en los carriles
Santa Teresa durante la tarde del sábado, cuando un comando abrió fuego contra los asistentes y participantes. El saldo preliminar fue de seis personas muertas y al menos 11 heridos.
Reportes extraoficiales indican que entre las personas fallecidas se encuentra Benito ‘N’, persona ligada a un grupo criminal en Chihuahua. Testimonios apuntan a que se trató de un ataque directo contra los tripulantes de una camioneta blanca durante el evento hípico.
Tras el ataque, la Policía de Parral emitió el siguiente mensaje: “Debido a este suceso, la dirección de seguridad pública está haciendo del conocimiento de la ciudadanía que se abstenga de viajar sobre la carretera Parral- Jiménez para su seguridad”.
El vocero de la Secretaría de Seguridad estatal, Jorge Armendáriz, confirmó el fallecimiento de siete personas durante este hecho de
violencia. Por ahora, la Fiscalía de Chihuahua no ha emitido detalles sobre esta refriega ni qué grupo criminal se encuentra relacionado.
De enero a septiembre de 2025 se han cometido dos homicidios dolosos en el municipio de Hidalgo del Parral, un 60 por ciento menos que durante el mismo periodo de 2025, según cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC); además de 177 reportes por lesiones dolosas.
Al menos mil 157 homicidios dolosos se han cometido en Chihuahua, entre los meses de enero y septiembre de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En 739 casos se han involucrado armas de fuego.
"Nos encontramos en México": Julión Álvarez niega detención de su piloto privado en Honduras
de tus ojos”, aseguró que ningún miembro de su equipo había sido intervenido por las autoridades.
Internacional Toncontín, de Tegucigalpa, y aseguró que el sujeto era requerido por una alerta roja internacional por “actos preparatorios para el tráfico de drogas”.
Julión Álvarez, artista del regional mexicano, negó este domingo la detención de su piloto privado en Honduras después de la información publicada por las autoridades de ese país.
De acuerdo con el cantante, él junto con sus dos conductores ya se encuentran en territorio mexicano tras presentarse en la capital hondureña.
Horas después de que se difundiera la noticia acerca de la aprehensión de quién se identificó como el piloto personal de Julión Alvarez, el intérprete de “El color
“A todos los medios de comunicación y público en general, en los últimos minutos se generó una noticia en redes sociales, donde se menciona que uno de mis pilotos fue detenido, mi piloto José Alvarado y copiloto Jesús Cortez, así como parte de mi equipo de trabajo y un servidor viajamos hace unas horas en un Learjet 31, sin ningún inconveniente y nos encontramos ya en territorio mexicano”, expresó.
En un principio, la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) informó sobre esta aprehensión en el Aeropuerto
El detenido, originario de Guadalajara, Jalisco, mantenía desde el 10 de julio de 2014 una orden de captura vigente emitida por autoridades mexicanas por el delito de “actos preparatorios para el tráfico de drogas”, añadió.
Asimismo, destacaron que durante la inspección le fueron decomisados una tableta electrónica, un teléfono móvil, 3 mil 100 dólares, 3 mil pesos mexicanos y un pasaporte a nombre de otra persona.
Sin embargo, hace unos minutos las autoridades borraron la publicación de sus redes sociales.
POLICIACA
Ejecutan a taxista de Villa Comoapan
La noche de este viernes 14 de noviembre una persona del sexo masculino fue privado de la vida tras ser agredido con arma de fuego. El cr1men se dio sobre la carretera estatal Sihuapan-Salto de Eyipantla a la altura del campo deportivo de la localidad de Calería donde sujetos desconocidos le dieron alcance y le d1spararon en varias
ocasiones a la víctima identificada como Juan Osorio Fiscal de 52 años de edad, originario de Villa Comoapan, quien conducía al momento de ser agredido, el taxi marcado con el número económico 166 de la misma localidad, quedando sobre el pavimento sin vida a un costado de la unidad. Al lugar arribaron paramédicos quienes desafortunadamente solo confirmaron que el conductor ya no presentaba signos vitales
También arribaron elementos de las corporaciónes policíacas, entre ellos elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y SEDENA, quienes acordonaron el área. Personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento de indicios y ordenó el traslado del cuerpo al SEMEFO de Catemaco, donde se llevará a cabo la necropsia correspondiente. Tras esta €jecución no se reportan detenido.
AGENCIA
Fémina lesionada tras derrape en moto
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
La mañana de este sábado se suscitó un percance sobre la carretera federal 180, entre san Andrés Tuxtla y Catemaco, a unos pasos del destacamento de la Guardia Nacional División Carreteras, que dejó como resultado una dama severamente lesionada. Al sitio acudió paramédicos de protección civil de Catemaco quienes le brindaron la atención prehospitalaria para luego
canalizarla a un hospital del mismo municipio para una mejor valoración médica. También en el lugar brindo la ayuda un enfermero que circulaba por dicha carretera.
Tras versiones de testigos indica que se le atravesó un perrito y fue entonces que al maniobrar perdió el equilibrio y derrapó quedando la lesionada tendida en la cinta asfáltica, ya que también cerca de ahí se encontraba el perro tirado sobre la maleza ya sin vida.