XALAPA, VER.
Avanza pago a adultos mayores en su última semana: Manuel Huerta
El lunes último día para que recojan su tarjeta del BanBienestar a quienes cobraban en BBVA Entregan 10 mil órdenes de pago a rezagados que no tienen tarjeta
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Estudio del Senado señala que hasta 15 mil fraudes se registran en México cada día
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Venta de mujeres, sobre todo niñas, es una realidad en los pueblos indígenas: OMPO
Julia Fuentes Cruz, representante jurídica de la Organización Mundial de Pueblos Originarios (OMPO), reconoció que esta preocupante práctica se ha arraigado en las tradiciones y costumbres de estas comunidades, lo que dificulta su erradicación.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER Sube el precio del gas LP del 24 al 30 de septiembre de 2023
El estudio titulado “El fraude en México: daños patrimoniales y trabajo legislativo para enfrentarlo”, también ubica al fraude como uno de los delitos de mayor incidencia delictiva en México.
XALAPA, VER
Crean Consejo Cívico Ciudadano para elegir al candidato de Frente Amplio por Veracruz
Reflejando un aumento de 0.44 centavos por cada kilo y 0.23 por litro en comparación con los precios de la semana pasada.
XALAPA, VER. La Arquidiócesis de Xalapa, considera que las autoridades no se han ocupado de la seguridad, la justicia y la paz del país
El presidente de México dijo que él no quiere que se restablezca la mala costumbre del “amiguismo, influyentismo, nepotismo y todas esas lacras de la política”.
COTIJA, MICH.
Privan de la libertad a alcaldesa de Cotija, Michoacán
De acuerdo con las primeras indagatorias, los hechos se suscitaron en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria, en la demarcación antes referida.
Algunos obispos mexicanos, reunidos este 21,22 y 23 de septiembre en Puebla, están proponiendo una ruta sencilla y eficaz para hacer frente común ante las dinámicas de violencia y de destrucción del tejido social.
● Según los hallazgos, el narcotráfico se ha convertido en el quinto empleador más grande en México, con entre 160,000 y 185,000 personas involucradas en estas actividades ilegales.
TEXAS., EE.UU
La NASA trae a la tierra primeras muestras de asteroide
Los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4,500 millones de años.
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • NÚMERO 6760 • AÑO 20
ANDRÉS
•
SAN
TUXTLA
VERACRUZ
15 13 02 06 13
12 02 02 CIUDAD DE MÉXICO,
07
narco
la revista Science
MX.
El
es el quinto empleador de México, según
Crean Consejo Cívico Ciudadano para elegir al candidato de Frente Amplio por Veracruz
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El comunicado destaca que decenas de asociaciones conforman este consejo para elegir a un representante digno y con propuestas claras ante las necesidades y requerimientos del estado de Veracruz y que sería un error histórico que cualquier partido de la oposición crea que puede ganar la gubernatura en solitario.
A continuación el texto:
A LA OPINIÓN PÚBLICA ¡QUEREMOS LOS CIUDADANOS PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DEL CANDIDATO(A)DEOPOSICIÓN AL GOBIERNO DE VERACRUZ!
Veracruz se encuentra en momentos críticos; las manifestaciones diarias de inseguridad, los abandonos en salud, los atrasos educativos,
los problemas económicos, el olvido y la corrupción en obras y servicios; el desdén institucional frente a los problemas, el ejercicio autoritario y soberbio, con afanes persecutorios de todos aquellos que piensan u opinen distinto; todo como una forma de ejercicio gubernamental de la incompetencia, de los cinismos y la ignorancia.
De cara a lo anterior; nadie de los responsables de gobierno da la cara a las preocupaciones o angustias sociales para cambiar; para establecer opciones que brinden oportunidades a un Veracruz distinto; a un Veracruz que pueda tener salidas a los desastres presentes.
Ante la elección de Estado que sin duda es previsible, para dar continuidad a un modelo fracasado donde lo que enfrentaremos es, a una maquinaria electoral de
manejo discrecional e ilegal, de recursos públicos y mecanismos de coerción por parte del partido gobernante el próximo año; la ciudadanía tenemos que sumar todos los esfuerzos de los partidos políticos de oposición y de la sociedad civil organizada.
Existe un creciente interés de la ciudadanía por participar como actor protagonista del cambio y ello ha llevado a la conformación del Consejo Cívico Ciudadano de Veracruz (CCC Veracruz), integrado por cerca de un centenar de organismos civiles y por ciudadanas y ciudadanos libres e independientes de nuestro Estado.
El objetivo fundamental del CCC Veracruz es la construcción del “Frente amplio por Veracruz”, que integre a toda la oposición política estatal para elegir la mejor candidatura a la gubernatura del Estado; así como el de proponer un
método de selección que implique la presencia de propuestas que provengan de los partidos y de la sociedad con reglas claras y seguimiento ciudadano.
Sería un error histórico que cualquier partido de la oposición piense que puede ganar la elección el próximo año en solitario. Nadie puede ganar por separado, por ello no valorarlo y actuar de espalda a las necesidades y a los intereses de la sociedad, sería una afrenta de altos costos políticos.
Peor aún, considerar que una decisión cupular, obedeciendo únicamente a razones de cuotas de poder partidistas en la designación de un candidato de la oposición para la gubernatura de Veracruz, vaya a generar el entusiasmo entre los ciudadanos que ya han demostrado su interés de participación plena en ese proceso y que ahora deman-
dan ese reconocimiento de las dirigencias de los partidos de oposición.
Tenemos claro que es necesario convencer con mucho entusiasmo a familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo; que las circunstancias implican responsabilidades y luchas mayores; que es posible cambiar nuestra trágica realidad actual sumando fuerzas y valores democráticos; asumiendo nuestra pluralidad y comprometiéndonos con la tolerancia necesaria en las acciones concretas, que apoyen la construcción del Frente Amplio por Veracruz.
Esperamos ahora, que los partidos reconozcan las voces ciudadanas veracruzanas y se convoque a establecer un proceso de definiciones de cara a ellas y que todos estemos a la altura de las exigencias que marcan el camino que debemos seguir.
Sube el precio del gas LP del 24 al 30 de septiembre de 2023
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de
venta, los cuales tendrán una vigencia del 24 al 30 de septiembre de 2023, revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.
Para los municipios de Lerdo de Tejada, Ángel
R. Cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco y Hueyapan de Ocampo el precio por Kilogramo incluido el IVA es de $17.51 mientras que por litro el precio es de y $9.45 incluido el IVA, reflejando un aumento de 0.44
centavos por cada kilo y 0.23 por litro en comparación con los precios de la semana pasada.
La Comisión
Reguladora de Energía emite las Disposiciones Administrativas de Carácter General que
establecen la metodología para la determinación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El brillo de la verdad y de la realidad que estamos viviendo solo se puede lograr cuando nos reunimos, cada uno según sus responsabilidades, para buscar éticamente una meta común, que nos permita trascender nuestra indiferencia y pasividad ante las circunstancias adversas que estamos atravesando en
todo México: Dinámicas de violencia y de destrucción del tejido social.
Algunos obispos mexicanos, reunidos este 21,22 y 23 de septiembre en Puebla, nos están proponiendo una ruta sencilla y eficaz para hacer frente común ante las dinámicas de violencia y de destrucción del tejido social. Ellos nos señalan que la tarea no es fácil ni imposible si todos nos comprometemos en la tarea por la paz.
Claramente nos indican que: “La paz es un traba -
jo conjunto en distintos niveles y con todos los sectores sociales. Implica la suma de voluntades, la coordinación de esfuerzos y la generosidad de todos para vencer el miedo que nos afecta ante la indolencia y la ineficacia de las autoridades, que no se han ocupado de su principal tarea de procurar la unidad, la seguridad, la justicia y la paz del país. Este diagnóstico, que hacemos propio por su contenido de verdad, es compartido por los
análisis que han nutrido nuestro discernimiento”. Es tiempo de buscar unirnos a este trabajo común por la paz. Hoy es el tiempo de actuar juntos bajo el signo de la esperanza en Cristo, para ejercitar nuestra responsabilidad ciudadana. Dios transciende nuestro actuar, pero no lo ignora para sacarnos delante de todo lo que nos hiere y humilla. Hoy es nuestro tiempo para unirnos en la fe, la esperanza y la caridad.
02 Lunes 25 de Septiembre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos. DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Diario Los Tuxtlas
La Arquidiócesis de Xalapa, considera que las autoridades no se han ocupado de la seguridad, la justicia y la paz del país
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla se reúne con el gobernador Cuitláhuac García
fútbol en nuestro estado.
Es destacable el lugar importante que ocupa el municipio sanandrescano como sede de este torneo.
La alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada se reunió con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, para revisar los avances operativos para el desarrollo de la Copa Deportiva Tlachtli, con la cual se impulsa el deporte y la integridad familiar a través del
Celebramos los beneficios que nos deja la copa Tlachtli, pero sobre todo la cercanía y confianza que existe con el Gobernador.
Esto es muestra del gran interés de nuestro gobernador en traer más beneficios a la juventud sanandrescana y de su afecto, que es bien correspondido por este gobierno municipal en San Andrés Tuxtla.
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
En el marco del Convenio de Colaboración en materia de Prevención, Combate de Incendios Forestales y Restauración Ambiental; entre la Secretaría del
Medio Ambiente de Veracruz y el Municipio de San Andrés Tuxtla, la Brigada 3003 de la SEDEMA, realiza la verificación al cumplimiento del Criterio 4, consistente en obras de Prevención Física, como la Apertura y Rehabilitación de 18 kilómetros de Brechas Cortafuegos en las áreas prioritarias.
Juntos por una transformación de la cultura forestal en Veracruz.
Lunes 25 de Septiembre de 2023 03 Diario Los Tuxtlas LOCAL
Brigada 3003 de la SEDEMA, realiza la verificación al cumplimiento del Criterio 4, en materia de Prevención, Combate de Incendios Forestales y Restauración Ambiental
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Coordinadores de Turismo Municipal de Catemaco afinan detalles del evento
Cumbre Olmeca 2023
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Los coordinadores de Turismo
Municipal de Catemaco Lic. Ignacio Torres Charmin y el Mtro. Norberto
Tepach Vasconcelos asistieron a una reunión en la ciudad de Santiago Tuxtla para afinar los últimos detalles del evento Cumbre Olmeca 2023 que está próximo a realizarse del 29 de septiembre al 01 de Octubre con sede en Los Tuxtlas.
Alcalde de Catemaco presente en la reunión de Alcaldesas y Alcaldes Municipales de la Región del Corredor Interoceánico
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Atendiendo la invitación del Subsecretario de Ganadería y Pesca del Estado de Veracruz M.V.Z
Humberto Amador Zaragoza el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales asistió a la
reunión de Alcaldesas y Alcaldes Municipales de la Region del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de la zona “B” del Estado (APHIS - USDA), la cual tiene como finalidad establecer estrategias que permitan fortalecer el estatus zoosanitario de la zona, con el propósito de obtener el reconocimiento como zona “A”.
Jornada de limpieza en la calle Libertad en Catemaco
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Continuando con las medidas
para mitigar los focos de infección a través de la coordinación de Limpia Pública se realiza una jornada de limpieza en la calle Libertad.
04 Lunes 25 de Septiembre del 2023 REGIÓN
Diario Los Tuxtlas
Reunion operativa de la Cumbre Olmeca 2023
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
En Sala de Cabildo, se llevó a cabo la reunión operativa de la Cumbre Olmeca 2023, la cual estuvo encabezada por el Subsecretario de Promoción y Atención Turística, Lic. Héctor Aguilera Lira y la
Directora de Planeación y Desarrollo Turístico Regional, Lic. Elizabeth López Soto, quienes junto los enlaces municipales de las sedes de Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco y dependencias estatales involucradas, ultimaron detalles sobre la logística de este magno evento, el cual se llevará a cabo del 29 de septiembre al 01 de octubre.
de la zona sur
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
A invitación del Subsecretario de Ganadería y Pesca, MVZ Humberto Amador Zaragoza, la alcaldesa de Santiago Tuxtla, Profesora Kristel Hernández Topete asisitió a la
Inaugura Alcaldesa Kristel Hernández
Topete cuartos dormitorios en Cerro de Los Vázquez
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
Con mucho gusto, se llevó a cabo encabezado por la Profesora Kristel Hernández Topete, alcaldesa de Santiago Tuxtla, la inauguración
de cuartos dormitorios en la localidad de Cerro de Los Vázquez, con los cuales las familias beneficiadas tendrán un techo seguro y digno. Seguiremos trabajando de la mano con su Agente Municipal, Anacaren Mulato Carvajal para mayores acciones.
reunión de trabajo con presidentes municipales de la zona sur, para desarrollar una estrategia que restablezca el estatus zoosanitario de la Zona B y obtener el reconocimiento como Zona A, con la firme intención de mejorar la salud pública, y así estar libres de tuberculosis bovina.
Inaugura alcaldesa de Santiago Tuxtla huellas en camino de la localidad de La Soledad
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
Continuamos mejorando los caminos entre nuestras comunidades, la alcaldesa de Santiago Tuxtla, la
profesora Kristel Hernández Topete con gusto encabezó la inauguración de las huellas de la localidad de La Soledad acompañada por los ediles y la Agente Municipal Edith Golpe Mendoza, con quien seguirá trabajando coordinadamente.
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Lunes 25 de Septiembre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas
Asiste alcaldesa de Santiago Tuxtla a la reunión de trabajo con presidentes municipales
Venta de mujeres, sobre todo niñas, es una realidad en los pueblos indígenas: OMPO
En un esfuerzo por abordar un problema persistente en las comunidades indígenas de México, tanto abogados como autoridades están tomando medidas para combatir la venta de mujeres, especialmente niñas, que ha prevalecido en estas áreas. Julia Fuentes Cruz, representante jurídica de la Organización Mundial de Pueblos Originarios (OMPO), reconoció que esta preocupante práctica se ha arraigado en las tradiciones y costumbres de estas comunidades, lo que dificulta su erradicación.
Fuentes Cruz señaló que uno de los principales obstáculos para poner fin a esta práctica es la falta de conciencia en las comunidades indígenas
sobre la ilegalidad de la venta de sus hijas. A menudo, se percibe como un beneficio para las niñas, pero se está trabajando activamente para cambiar esta percepción y hacer que comprendan que se trata de un delito. La abogada enfatizó que se debe sensibilizar a las personas sobre este asunto. Esta problemática se observa en todo el país, pero es más acentuada en las comunidades de Oaxaca y Guerrero, donde la venta de mujeres está profundamente arraigada. En estas regiones, incluso las niñas se intercambian por ganado, como vacas, debido a la persistencia de los usos y costumbres. Sin embargo, erradicar estas prácticas es un desafío considerable, ya que las autoridades a menudo evitan involucrarse debido al temor a enfrentar la oposición de las comunidades.
A pesar de la complejidad de la situación, Fuentes Cruz sostiene que no es imposible poner fin a esta práctica dañina. Se debe trabajar para concienciar a los padres sobre los riesgos que enfrentan sus hijas al ser entregadas a extraños a cambio de pagos. Además, las autoridades estatales, como el Instituto Veracruzano de Mujeres (IVM), están tomando conocimiento de casos que han llegado incluso a los juzgados, lo que demuestra un reconocimiento oficial de la gravedad de la situación. En resumen, abogados y autoridades están comprometidos en la lucha contra la venta de mujeres en las comunidades indígenas de México, reconociendo los desafíos pero manteniendo la esperanza de cambiar las percepciones y erradicar esta práctica perjudicial.
Veracruz con deficit de lluvias del 40 % en 2023: Conagua
XALAPA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Durante el transcurso del año 2023, el estado de Veracruz ha experimentado un marcado déficit de precipitaciones pluviales, registrando un 40 por ciento menos de lluvia de lo que es comúnmente esperado en la región, según informó Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La especialista destacó que el promedio anual de lluvia en la zona se sitúa en torno a los mil 566.8 milímetros, sin embargo, hasta el 20 de septiembre del presente año, solo se habían registrado 982.6 milímetros de lluvia en el estado, lo que representa aproximadamente un 62 por ciento de lo que sería
XALAPA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
una precipitación normal. Este déficit del 40 por ciento en el registro de lluvias es motivo de preocupación.
“Al 20 de septiembre llevamos 982.6 milímetros y el 2022 se tenía un acumulado de mil 146 milímetros; es decir desde el 2022 y lo que llevamos de este 2023 traemos un déficit de lluvias considerable”, explicó Luna Lagunes.
La especialista subrayó que, desde el inicio del año 2023, se ha evidenciado una escasez de lluvias en la mayoría de las áreas de Veracruz, y en septiembre esta tendencia ha continuado. Además, señaló que el mes de septiembre es históricamente uno de los meses más lluviosos en el estado, pero en este año, la cantidad de lluvia registrada está muy por debajo de lo esperado.
Luna Lagunes hizo hincapié en que este año se perfila
como el segundo más seco desde 1981, siendo el año 2019 el más seco registrado con un acumulado de lluvia de tan solo 872 milímetros.
Ante esta situación, la experta hizo un llamado a todos los sectores productivos y a la población en general a hacer un uso responsable del agua. Instó a la agricultura, la ganadería, el sector salud, el sector hídrico y a la sociedad en su conjunto a emplear el agua de manera eficiente y a anticiparse a la situación de déficit de lluvias.
Luna Lagunes advirtió que lospronósticosclimatológicos indican que lo que queda del mes de septiembre concluirá con un déficit de lluvias y que esta situación posiblemente se extenderá durante los primeros días de octubre. Por lo tanto, la conservación del recurso hídrico se vuelve aún más crítica en esta coyuntura.
Claudia Sheinbaum viene a Veracruz
Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, tiene previsto visitar el estado de Veracruz el 5 de octubre como parte de su gira nacional titulada “La Esperanza Nos Une”. Aunque no se ha revelado el lugar exacto de su visita, fuentes confiables han confirmado la fecha de llegada. Según la información pro -
porcionada por el equipo de Sheinbaum, estas giras están programadas para tener lugar en las capitales de los estados, lo que sugiere que podría llegar a Xalapa. La gira nacional comenzó el domingo 17 de septiembre en Morelia, Michoacán. Durante una conferencia de prensa el 15 de septiembre, Sheinbaum describió la gira como una convocatoria a la unidad de diversas personas y personalidades, incluyendo campesinos, comerciantes, empresarios, artistas, científicos y
Los astros te van a traer un buen comienzo de semana, especialmente en los asuntos laborales, realizaciones y esfuerzos que darán su fruto, y al mismo tiempo también recibirás apoyos o ayudas. Igualmente, será un día favorable para la concordia y soluciones dialogadas. Será un día idóneo para que tomes iniciativas.
La semana va a comenzar para ti con un poco de mal pie, aunque se tratará de algo totalmente transitorio. Un día de muchas tensiones y pequeños problemas que surgen de forma inesperada. También va a ser un día algo difícil emocionalmente, con ligeros disgustos o desencuentros familiares, pero todo ello pasajero.
Mercurio, tu planeta regente, se encuentra en un excelente estado cósmico y en este comienzo de semana te va a traer suerte para los asuntos de trabajo y las relaciones sociales y comunicaciones. Muy favorable si tienes que hacer viajes o tu trabajo es de cara al público. No pierdas los nervios por cosas sin importancia.
A partir de hoy el paso del Sol a la cuarta casa zodiacal hará que en las próximas semanas centres más la atención en el ámbito familiar y el hogar, ya sea por voluntad tuya o quizás porque los acontecimientos te van a llevar a ello. Pero se trataría de algo más para bien que lo contrario, este periodo te traerá más paz y felicidad.
El día se iniciará con numerosos problemas en tu trabajo que surgirán, casi todos, de un modo inesperado, y aunque no serán graves van a tener una difícil o complicada solución. De todos modos, tras una mañana algo caótica la tarde se te presentará mucho mejor. Suerte o ayudas que te vendrán de la mano de amigos.
Una favorable posición de Mercurio, tu planeta regente, te traerá un comienzo de semana afortunado y un día de suerte en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales. Tu mente estará muy despierta y al mismo tiempo muy intuitiva y muchos problemas o preocupaciones encontrarán el camino hacia su solución.
La semana se iniciará para ti con nuevos proyectos e ilusiones, gran actividad tanto física como mental. La entrada del Sol en tu signo te traerá suerte, oportunidades y una predisposición a que las cosas salgan de la forma que tú deseas. Sin embargo, también hoy será para ti un día de muchos nervios y ajetreos pasajeros.
Hoy Plutón, tu planeta regente, se encontrará afligido y te puede traer un día abundantes problemas y tensiones en el trabajo, o simplemente que tú lo vivas como tal. Estas mismas tensiones se producirán también en otros ámbitos de tu vida, como la familia o la pareja, aunque serán pasajeras o de muy poca importancia.
Estás de enhorabuena porque a partir de hoy el Sol comenzará a transitar por la casa undécima y eso te va a traer la ayuda o la protección de amigos y personas que te estiman, principalmente en el ámbito laboral y mundano. También te traerá suerte o mayores facilidades para que las cosas salgan del modo que a ti te gustaría.
CAPRICORNIO
miembros de otros partidos políticos que se sienten representados por el movimiento de transformación.
Los preparativos para esta gira incluyeron una reunión de Sheinbaum con dirigentes estatales de Morena para promover la Cuarta Transformación y formar comités de defensa en todo el país. Estos comités tendrán la responsabilidad de visitar cada uno de los 28 millones de hogares en el país con el objetivo de consolidar el apoyo territorial del partido.
Este será uno de los signos más favorecidos por los astros en el día de hoy y la semana comenzará de un modo muy favorable para ti en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales, donde incluso podrías tener algún golpe de suerte. Bueno para iniciativas o realizar grandes cambios relacionados con tu vida profesional.
Comenzarás la semana con gran actividad y entusiasmo, pero debes estar atento a lo que te rodea y tener cuidado con ataques o asechanzas de enemigos ocultos, traiciones o alguna adversidad que llega de forma inesperada. Podrás superar la situación y triunfar sobre los peligros, pero estos te pueden complicar bastante el día.
La semana se inicia para ti con un día repleto de acción, lucha y competitividad, así como muchas dificultades que afrontarás con moral de victoria. Preocupación o inquietud relacionadas con asuntos de dinero. Si puedes evitarlo, hoy no será buen día para que realices importantes operaciones financieras o grandes negocios.
06 Lunes 25 de Septiembre del 2023
SAGITARIO ACUARIO TAURO
CÁNCER
a ARIES VIRGO
GÉMINIS
LEO LIBRA ESCORPIO PISCIS
ESTADO Diario Los Tuxtlas AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
HORÓSCOPOS
El narco es el quinto empleador de México, según la revista Science
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Un estudio del Complexity Science Hub de Viena ha arrojado luz sobre la dimensión del narcotráfico en México y sus impactos sociales. Según los hallazgos, el narcotráfico se ha convertido en el quinto empleador más grande en México, con entre 160,000 y 185,000 personas involucradas en estas actividades ilegales. Además, se reveló que los grupos criminales reclutan a unas 350 personas cada semana en sus filas.
El investigador a cargo del estudio, Rafael Prieto Curiel, un exoficial de policía de la Ciudad de México, subrayó que la única forma efectiva de reducir la violencia en México es cortar el reclutamiento de nuevos miembros en los cárteles. El estudio se basó en datos de asesinatos, desapariciones, encarcelamientos y abandonos de organizaciones criminales entre los años 2012 y 2022.
Un dato preocupante revelado por el estudio es que, a pesar de los esfuerzos por encarcelar a miles de delincuentes cada año, el tamaño de estas organizaciones es mayor que hace una década. Los grupos criminales mexicanos cuentan en 2022 con alrededor
Murío Juan Ramos,
la mano derecha del
fiscal Alejandro Gertz
de 60,000 miembros más que en 2012, sumando un total de aproximadamente 175,000 miembros. Esto los coloca como el quinto empleador más grande en México, solo superado por algunas empresas multinacionales.
Los resultados también proporcionaron información sobre el tamaño de cada grupo criminal, con el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa ocupando los primeros lugares en términos de número de miembros directamente vinculados a la violencia. Además, se destacó que el reclutamiento forzoso es ampliamente utilizado por los cárteles, lo que causa un gran sufrimiento a las familias de las víctimas.
El estudio sugiere que reducir los reclutamientos
en los cárteles podría tener un impacto significativo en su tamaño y violencia. Si los reclutamientos se redujeran a la mitad, para 2027 el tamaño de estas organizaciones sería un 11% menor. Sin embargo, si los cárteles continúan reclutando y siendo violentos al mismo ritmo, en 2027 podrían haber un 40% más de muertes y un crecimiento del 26% en sus organizaciones. Este estudio se considera un hito en la comprensión del narcotráfico en México, ya que ofrece una visión cuantitativa de la magnitud del problema. Los expertos instan a las autoridades a considerar estrategias preventivas para abordar el problema del narcotráfico, ya que los enfoques reactivos tradicionales pueden no ser tan efectivos.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El viernes 22 de septiembre, Juan Ramos López, un destacado abogado y figura cercana al fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, falleció después de someterse a una cirugía renal, según confirmó la Fiscalía General de la República (FGR). Ramos López ocupaba el cargo de titular de la fiscalía especializada de Control Competencial, una división creada por Gertz para abordar expedientes políticamente relevantes y delicados. Ramos López había sido un colaborador cercano de Gertz durante varios años, incluso cuando Gertz trabajaba en el sector privado. Anteriormente, se desempeñó como representante legal de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en la Ciudad de México mientras Gertz ocupaba el cargo de rector. El fiscal Ramos López asumió temporalmente la dirección de la FGR hace unos meses, durante la ausencia de
Gertz debido a una intervención quirúrgica que lo mantuvo incapacitado durante varias semanas.
Entre los casos de alto perfil que Ramos López supervisó se encuentran el del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien enfrentaba acusaciones de corrupción; el caso de Juan Collado, abogado del expresidente Enrique Peña Nieto, quien estuvo en prisión por cargos de lavado de dinero y delincuencia organizada; y el caso de Julio Scherer, exconsejero jurídico del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien enfrentaba acusaciones de tráfico de influencias y corrupción. La relación cercana entre Gertz y Ramos López fue evidente en varios momentos, incluyendo la revelación de una llamada telefónica en la que discutían un expediente relacionado con la Suprema Corte y el interés personal de Gertz en el mismo.
La muerte de Juan Ramos López representa una pérdida significativa para la Fiscalía General de la República y deja un vacío en la dirección de casos cruciales en el país.
Sheinbaum rechaza plagio de su tesis
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Claudia Sheinbaum aseguró que son falsas las acusaciones por plagio en su tesis de titulación de la licenciatura de física y apuntó que quien inventó el rumor no tiene idea de lo que es un trabajo académico.
A través de redes sociales, la candidata presidencial de Morena explicó que es completamente falso que su trabajo plagiara la fórmula de Lepeliere y Christiaens, que se publicó cinco años antes (1983) que su proyecto de titulación en 1988; además, en la obra de dichos autores la ecuación solo se propone, no se deriva.
“La originalidad de la tesis radica justamente en usar dicha fórmula y otras ecua -
ciones para hacer el análisis termodinámico de una estufa de leña que desarrollamos como estudiantes de física en la comunidad rural de Cheranástico, en la meseta purépecha en Michoacán, donde trabajé por varios años mientras estudiaba”, escribió en Twitter.
Asimismo, Sheinbaum Pardo señaló que en su tesis de titulación hizo lo que se debe hacer en cualquier trabajo de carácter académico: citó varias veces a estos autores, incluso desde la introducción.
Aclaró que las fórmulas son iguales porque viene de los principios básicos de conservación de la masa, momento y energía con los que debe analizarse el flujo en una chimenea.
Agregó que la primera parte de su tesis muestra la
comparación estadística del ahorro de leña en unidades energéticas, entre las tres piedras y la estufa eficiente de leña, por lo que los datos son únicos pues todos los días personal visitaba diferentes viviendas y comparaba el proceso tradicional con las estufas de leña que diseñaron.
“El ahorro es sorprendente, además, el humo sale fuera de la cocina y no hace daño a la salud de la mujeres. Recientemente visité la comunidad de Cheranástico. Las imágenes están en las redes sociales”, detalló Sheinbaum.
Por último, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguro que quien inventó el plagio claramente no tiene ni la menor idea de lo que es el trabajo académico.
El estado de Nuevo León ha obtenido una concesión de 60 años para el Puente Internacional ColombiaLaredo, según anunció el gobernador, Samuel García. Esta decisión tiene como objetivo fortalecer la frontera de Nuevo León con Texas, convirtiéndola en la más atractiva para el comercio entre México y Estados Unidos, caracterizándola por su aduana rápida y segura. El gobernador detalló que el gobierno federal ha otorgado una nueva concesión para el Puente Internacional del Puerto Transfronterizo Colombia, que conecta con Laredo, Texas. Esta concesión es inicialmente por 30 años, con la posibilidad de renovarse por otros 30 años,
lo que la extiende hasta 60 años en total, desde 2024 hasta 2084.
Samuel García subrayó la importancia de esta nueva concesión para consolidar la frontera de Nuevo León con Texas, destacando el gran potencial que posee su aduana en el contexto del “nearshoring”. Este enfoque económico ha llevado a que empresas estadounidenses inviertan en Nuevo León, como lo han hecho Tesla, Lego, Kia y Quanta, entre otras.
Con esta concesión a largo plazo, se espera que la región continúe atrayendo inversiones y se consolide como un importante punto de intercambio comercial entre México y Estados Unidos, beneficiando a ambas economías y fortaleciendo la relación bilateral en el ámbito comercial.
07 Lunes 25 de Septiembre del 2023 PAÍS Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Nuevo León obtiene concesión por 60 años del Puente Internacional Colombia-Laredo
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La Guardia Nacional ha desplegado efectivos para llevar a cabo recorridos de seguridad en las destacadas zonas arqueológicas de El Tajín, en Veracruz, y Dzibilchaltún, en Yucatán, con el objetivo de proteger y salvaguardar estos valiosos sitios culturales.
Los miembros de la Guardia Nacional han establecido circuitos de vigilancia en las áreas de acceso a los parques arqueológicos, implementando estas
Refuerza seguridad en zona arqueológica de El Tajín
medidas como una precaución para prevenir delitos y faltas administrativas que pudieran poner en riesgo los complejos arquitectónicos y las piezas arqueológicas de estas ciudades prehispánicas. Es importante destacar que estos recorridos de seguridad son llevados a cabo durante el día y son realizados tanto a pie como en cuatrimotos. Esto les permite brindar una respuesta rápida en caso de emergencias o solicitudes de apoyo por parte de turistas, ya sean nacionales o extranjeros, que visitan estas importantes locacio -
nes relacionadas con la cultura totonaca y maya.
Dzibilchaltún, cuyo nombre en lengua maya significa “lugar donde hay escritura en las piedras”, y El Tajín, cuyo significado en totonaco es “ciudad del trueno”, son supervisados por los efectivos de la Guardia Nacional. Además de su labor de seguridad, estos guardias también se dedican a acciones de proximidad social y vinculación, ofreciendo orientación turística a los visitantes.
Otro aspecto clave de sus actividades es la implementación de recorridos en
los circuitos turísticos, diseñados para prevenir actos vandálicos y el saqueo de piezas arqueológicas. Asimismo, se esfuerzan por evitar que los visitantes accedan a los templos prehispánicos restringidos y por mantener el orden público en estas áreas de gran importancia histórica y cultural.
Estas acciones de la Guardia Nacional reflejan su compromiso continuo de proteger y conservar el patrimonio arqueológico de México. Al hacerlo, colaboran activamente con el Gobierno de México para garantizar la seguridad de
la riqueza cultural de la nación.
Todas estas iniciativas son parte integral del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y contribuyen a la Estrategia Integral para la Protección del Patrimonio Cultural de México. Estas medidas se toman en consideración especialmente después de incidentes lamentables, como el incendio de membranas geotextiles en el sitio de Tajín Chico, ocurrido en diciembre del año pasado, lo que subraya aún más la importancia de proteger estas valiosas reliquias culturales.
Detienen a dueña de periódico Vanguardia en Veracruz
la detención.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La dueña del periódico Vanguardia de Veracruz, Patricia Herrera Valera, fue detenida en las primeras horas de este 24 de septiembre en el estado de Hidalgo.
Según los informes iniciales, se le acusa del delito de privación de la libertad. Sin embargo, hasta el momento, la Fiscalía General del estado (FGE) no ha proporcionado información adicional sobre los detalles de
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este 24 de septiembre, cuando Patricia Herrera Valera se encontraba en un palenque en el estado de Hidalgo en compañía de sus hijas y fue detenida por las autoridades. Se espera que en las próximas horas sea presentada ante un juez en los juzgados de Pacho Viejo, en el municipio de Coatepec, para llevar a cabo la audiencia de legalización de la detención.
Es importante mencionar que Patricia Herrera Valera
es la segunda persona vinculada con el medio de comunicación Vanguardia Veracruz que ha sido detenida en este mes. El 13 de septiembre, el reportero policiaco Julio Cesar N. fue arrestado por la FGE en Poza Rica, acusado de secuestro en un incidente ocurrido en 2019, donde se alega que cobró un rescate por la privación de la libertad de una persona.
Julen Rementería buscará la gubernatura de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, ha manifestado su firme intención de participar en la contienda por la gubernatura de Veracruz y expresó su confianza en que, en caso de convertirse en el candidato de la alianza, obtendría la victoria.
A pesar de que la decisión final recae en la dirigencia nacional, Rementería del Puerto adelantó su disposición para participar en la elección interna del partido. Enfatizó que su prioridad es el proyecto colectivo y no intereses personales.
El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado hizo referencia al discurso del gobierno de MORENA sobre la ausencia de endeudamiento, señalando que esta afirmación es engañosa, ya que la deuda
efectivamente ha aumentado en el último año.
“El gobierno está engañando a la población al afirmar que no hay deuda, lo cual es incorrecto. La deuda ha aumentado, especialmente en el último año. Comparando lo que se tenía al cierre del año 2023 con las previsiones para el año 2024, se observa un incremento de casi un 41 por ciento en la deuda. Además, los costos asociados al servicio de la deuda también han aumentado significativamente”, explicó.
Rementería del Puerto subrayó la importancia de redirigir el gasto público hacia áreas prioritarias para evitar enfrentar una grave crisis de liquidez en el futuro. Esta llamada a la reorientación del gasto público se basa en la preocupación por el crecimiento de la deuda y sus consecuencias para el presupuesto gubernamental.
Además, Patricia Herrera
Valera es cuñada del exalcalde de Tihuatlán, Gregorio N., quien está siendo procesado por el delito de homicidio relacionado con el excandidato suplente Nicanor Martínez Olguín. La
situación de detenciones y acusaciones en relación con Vanguardia Veracruz parece estar en evolución, y se espera que las autoridades proporcionen más información sobre el caso en las próximas investigaciones.
08 Lunes 25 de Septiembre del 2023 estado
Diario Los Tuxtlas
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES LUNES 25 de Septiembre del 2023 Cadillac Celestiq 2024
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Lunes 25 de Septiembre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
Notaría No 10
Playa Vicente
Lic. Ángeles Teba Suárez
Notaria Titular
Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida
Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04
E-Mail: lic.angelesteba@live.com
11 Lunes 25 de Septiembre del 2023 Clasificados
Tuxtlas
Diario Los
DE PRIMERA MANO
Por Rolando Quevedo Lara Responsable de la nota
AUMENTA LA EXTORSION
La cosa de mal en peor. Para la autoridad municipal, no pasa nada en nuestro Coatzacoalcos. La realidad se la pasan entre el arco del triunfo.
La extorsión va en aumento. Rebasa a las autoridades federales y estatales, a las municipales, ni se diga, aquí mero, cierre de negocios a la orden del día, don AmCruMal, más preocupado por su, él cree inminente campaña hacia la Cámara de Senadores.
La impunidad es prácticamente absoluta, advierte el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad (ONC), ya que los riegos para los extorsionadores son mínimos y las ganancias ilimitadas. Nulas políticas públicas, esa autoridad, coludida con los “dirigentes” de los “cobros de piso”.
“El atraso normativo, la baja denuncia y la incapacidad hacen que la impunidad sea enorme y, por lo tanto, que sea un delito que genera un riesgo mínimo para el que lo comete y una ganancia enorme, y la autoridad, de brazos cruzados”, sostiene el ONC en su informe de la primera semana de septiembre.
“Los instrumentos de medición y acervos públicos de información sobre extorsión resultan insuficiente para caracterizar aspectos clave, como la relación entre víctimas y victimarios, los daños materiales, los delitos conexos o relacionados, entre otros”
El documento señala que las cifras oficiales evidencian que la extorsión es un delito de alta frecuencia tanto en hogares como en comercios de diversos niveles, pero de bajísima denuncia.
“En el 59.6% de las denuncias que derivaron en carpeta de investigación no pasó nada y el 26.3% seguía en trámite. En el 2.8% de los casos se logró poner al delincuente a disposición de un juez, de ahí, lograron el perdón”.
Para la Organización, la respuesta institucional no cumple con las expectativas de las víctimas de extorsión en sus distintas modalidades, y en muchos casos la respuesta brilla por su ausencia.
“Este 2023 será el peor año en materia de extorsión de la historia del país, el segundo peor es 2021, el tercero es 2019, y el cuarto es 2020, es decir, esta administración federal es la peor en materia de extorsión”, sentenció Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad en videoconferencia.
“Necesitamos crear una Ley General en materia de extorsión que permita tener un marco básico de investigación, que señale los tramos de responsabilidad y atienda a las víctimas”.
DEL PRINCIPIO AL FIN
CARO LECTOR, a petición de partes, va el tema nacional que se ve, se siente, se palpa aquí mero a cada
instante… DOS QUE tres cuatrochos en el café polaco, recordaron que el 1 de julio anterior, se publicó el tema en la página 12 de nuestro Liberal del Sur: Escala extorsión y no hay castigo… DE DESPRENDE del texto de Antonio Baranda de Reforma, lo que viene comentando mucha gente bien nacida, el peor año el actual, de los que lleva en el mando el tabasqueño que tiene su “rancho” allá en Palenque, pues si, en la chiiinnnnnnnn… INSEGURIDAD EN pleno en Coatzacoalcos, durante los dos últimos meses, un sinfín de asaltos en las calles de populosas colonias y en casas habitación a plena luz del día y por supuesto, como decía aquella novela policiaca en la radiodifusora en los años 60’s del siglo pasado, la policía siempre en vigilia… CASI DEL mismo tema, juntos contra el fraude. ¿En qué situación hay que estar atento?... 1.- Cuando te contactan por un problema con tu cuenta. Te hacen bajar la guardia ofreciendo su ayuda para cancelar un supuesto cargo en tu cuenta… 2.- Cuando te piden datos personales y claves. Se hacen pasar por un ejecutivo del banco para pedirte contraseñas, claves, NIP’s y hacer transferencias. Incluso logran que en tu identificador aparezca el número del Banco… 3.- Cuando te invitan a dar click al links y bajar archivos. Imitan los canales oficiales del Banco para obtener tu información personal o descargar software malicioso… RECUERDA CARO Amigo, nunca des tus datos personales ni claves a nadie. Si te piden datos personales, dar de alta cuentas de terceros o hacer transferencias, ES FRAUDE, comunícate directamente a tu banco… A OTRA cosa mariposa, en voz del filósofo de la mesa … ¿POR QUE nos enfermamos… Pues,
a) por adoptar problemas ajenos.
b) Por vivir en el pasado. c) Por trabajar en algo que no te gusta. d) Por renunciar a nuestros sueños. e) Por guardar rencores. f) Por reprimir nuestras emociones. g) Por no soltar lo que ya no existe. h) Por tener miedo y no arriesgarse… DICEN QUE fue Charles Chaplin el que comentó de La Vida: Es una obra de arte que no permite ensayos… Por eso canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida… Antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos… LINDO Y bendecido día… SIGUENOS en Facebook
Avanza pago a adultos mayores en su última semana: Manuel Huerta
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El Delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, proporcionó detalles clave sobre los programas sociales en el estado. Destacó que se han entregado órdenes de pago para los adultos mayores que no han asistido por su tarjeta del Bienestar, esto les permite cobrar su apoyo e hizo un llamado urgente a quienes cobraban por BBVA y no han recogido su tarjeta del BanBienestar pues mañana es el último día para hacer el trámite pues ya no se depositará ni una vez más a los 4 mil que están en esa situación en el Estado.
En gira de trabajo, el Delegado de Bienestar, recordó que continúa en su última semana la entrega de pensiones a este sector de acuerdo con el orden de letrado.
El funcionario mencionó que se entregaron las órdenes de pago de alrededor de 10 mil beneficiarios adultos mayores que no han recibido su tarjeta del Bienestar, para que puedan cobrar sus apoyos el próximo 29 de septiembre. De este total, señaló que se repartieron 500 en la zona conurbada de VeracruzBoca del Río.
También recordó que continúa el pago para los adultos mayores según el orden de letrado que se estableció, estando en su última semana; el lunes reciben los bene -
ficiarios con apellidos con la letra “R”, el martes 26 con la “S”; miércoles 27 de la “T” a la “U”, el jueves 28 de la “W” a la “Z”.
Además, los días 28 se pagará a los aprendices incorporados a “Jóvenes Construyendo el Futuro” quiénes recibirán su apoyo mensual, y el 29 además de los adultos mayores rezagados, también recibirán los productores de “Sembrando Vida. Huerta explicó a los adultos mayores que cobraban su pensión en BBVA, que mañana es el último día para que vayan a recoger su tarjeta del Bienestar pues ya no se les depositarán a las cuentas de ese banco y no podrán recibir sus apoyo, son cerca de 4 mil quienes se encuentran en esta situación. Para conocer a donde deberán acudir pidió que visiten la página www. gob.mx/bienestar/.
Asimismo, en relación a las sucursales del Banco del Bienestar celebró que ya sólo resta una por completarse en el municipio de Tlaltetela que se entregará el día 3 de octubre y la gran mayoría de sucursales están en operación.
Finalmente, mencionó que están listos para iniciar la entrega de medios de pago a las cerca de 70 mil personas con discapacidad de reciente incorporación, aunque dijo que siguen en espera de que el gobierno estatal cumpla su parte de entregar el recurso que se estableció para la universalización de este programa en Veracruz.
REGIÓN 12 Lunes 25 de Septiembre del 2023 Diario Los Tuxtlas
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Las primeras muestras de asteroides traídas por la NASA desde el espacio profundo aterrizaron con éxito en el desierto de Utah el pasado domingo, marcando el culmen de una odisea espacial de siete años. La nave espacial Osiris-Rex, en un sobrevuelo de la Tierra, liberó la cápsula que contenía las valiosas muestras a una altura de 100,000 kilómetros (63,000 millas). Cuatro horas después, la pequeña cápsula aterrizó en una remota zona de terreno militar mientras la nave nodriza se dirigía hacia otro asteroide. Los científicos estiman que la cápsula contiene al menos una taza de escombros del asteroide rico en carbono conocido como Bennu, aunque no podrán confirmarlo con certeza hasta que abran el contenedor. Esta es una hazaña significativa, ya que representa el mayor botín de muestras traídas desde más allá de la Luna. Los guijarros y el polvo recogidos representan vestigios de los prime -
ros días de nuestro sistema solar, hace 4,500 millones de años, lo que ayudará a los científicos a comprender mejor la formación de la Tierra y la vida.
La nave espacial Osiris-Rex despegó en 2016 y llegó a Bennu dos años después. Utilizando una especie de aspiradora de varilla larga, recogió los escombros en 2020. En su viaje de regreso, la nave espacial acumuló un total de 6,200 millones de kilómetros (4,000 millones de millas). Las muestras serán transportadas en avión al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston el próximo lunes.
Dante Lauretta, científico principal de la misión de la Universidad de Arizona, acompañará las muestras a Texas. La apertura del contenedor en Houston en uno o dos días será un momento crucial, ya que la cantidad exacta de material de Bennu aún es incierta. Se estima que el recipiente contiene alrededor de 250 gramos (8.82 onzas) de material de Bennu, y su análisis proporcionará una visión única sobre la historia de nuestro sistema solar.
SENTIDO COMÚN
Por Gabriel GarcíaMárquez
LaraResponsable de la nota
El Tren Maya, una maravilla esperanzadora
La obra más emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador es con toda seguridad el Tren Maya, que pasará por los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y cuya construcción creó más de 300 mil empleos; sin embargo, los menos favorecidos fueron los trabajadores indígenas, que se quejan de haber sido desplazados por mano de obra que llegó de los estados de Guerrero, Estado de México, Veracruz e incluso de la Ciudad de México. Los trabajadores locales fueron de alguna manera discriminados, por la escasa preparación, toda vez que hace falta una mejor capacitación y educación en las comunidades.
Luego de que concluyan la obra y se ponga en funcionamiento el Tren Maya, se espera una gran derrama económica y afluencia de visitantes, pero la población se queja de que los empleos para las comunidades mayas seguramente serán en puestos menores, de servicio y seguramente serán los más precarios.
Por esto, la gente de la región pide al gobierno que haya un cambio de política en el sentido de que al arrancar esta importante locomotora se pueda beneficiar a la población local.
pero piden que los apoyos lleguen a donde tienen que llegar y no se convierta en un saqueo que beneficie a los foráneos como ha sucedido siempre. Tienen la esperanza de que mejore la calidad de vida de las poblaciones, que les brinden los servicios que tanta faltas les hacen, que mejore la economía, la educación y los servicios de salud.
Que las intenciones del presidente de la República se vean reflejadas en la realidad, sacando a la gente de la pobreza extrema en que bien en algunas localidades y que los recursos que generan los sitios arqueológicos lleguen a la región que tanto lo necesita.
Se le tiene que dar entrada a la gente de las comunidades, brindándoles preferencia por sobre la gente que llega de otros estados y que se eche a andar un programa de capacitación para que los indígenas se pongan a la par de los foráneos, para que así puedan optar por empleos mejor remunerados. Que los 479 mil millones de pesos que costó la construcción de esta mega obra, beneficien a los estados por donde pasan las vías del Tren Maya, aun cuando sabemos que para algunos puestos se habrá de requerir un cierto nivel de especialidad y capacitación.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En México se registran hasta 15 mil fraudes y 13 mil extorsiones cada día, delitos que se han sofisticado con el aprovechamiento de las tecnologías de la información para engañar y afectar al patrimonio de sus víctimas, concluyó este domingo un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
El estudio titulado “El fraude en México: daños patrimoniales y trabajo legislativo para enfrentarlo”, también ubica al fraude como uno de los delitos de mayor incidencia delictiva en México.
El documento, elaborado por el investigador Juan Pablo Aguirre, también reveló que el mayor porcentaje de estos delitos no son denunciados ante las autoridades mexicanas, lo que dijo representa una “cifra negra”, característica de estos delitos en el país, principalmente del fraude.
“Los llamados ‘montadeudas’, las pirámides financieras, llamadas de extorsión, falsos premios, engaños, venta de productos apócrifos, suplantación de identidad, entre otras, son algunas de las modalidades más recurrentes mediante los cuales se busca enganchar a las víctimas y obtener un beneficio económico de manera ilegal”,
detalla el estudio.
El documento del IBD identificó a la Ciudad de México, capital del país, como la principal entidad mexicana donde se comete el fraude, con un total de 9.651 casos.
A esta le siguen entidades como el Estado de México, con 6 mil 2; Jalisco, con 4 mil 77; Chihuahua, con 2 mil 276; Nuevo León, con 2 mil 176; y Guanajuato, con 2 mil 120.
En contraste, el estudio reveló que los estados mexicanos con menor número de estos delitos son Nayarit, con 146 casos; Chiapas, con 104; Quintana Roo, con 77; Yucatán, con 51 y Tlaxcala, con apenas 14.
El estudio sobre el fraude en México también da cuenta de los esfuerzos legislativos en la materia para tratar de reducir su incidencia, así como para dar mayores penas a quienes incurran en este tipo de delitos.
En el recuento se indica que se han presentado 16 reformas legales tan solo en el periodo legislativo en curso, que inició el 1 de septiembre de 2021 y concluye hasta el próximo 31 de agosto de 2024.
De estas iniciativas, 11 están pendientes de su análisis y discusión por los legisladores mexicanos; dos han sido retiradas por los promoventes, dos desechadas y una pendiente de ser presentada en la Comisión Permanente del Congreso mexicano.
En el sureste todo mundo está feliz de que se haya realizado esta emblemática obra del Tren Maya y que se puedan mostrar al mundo las maravillas de la cultura maya,
En efecto, el Tren Maya será una maravilla que cruzará por los sitios más hermosos de la Península de Yucatán, pero ojalá que esta maravilla beneficie a las comunidades que más lo necesitan y que todos se puedan subir al tren del progreso construyendo hospitales, escuelas y la infraestructura que tanta falta hace a esta región.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Las máximas autoridades de los estados, incluyendo gobernadoras y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pertenecientes a la coalición de la Cuarta Transformación, han expresado su respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024, presentado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado emitido este sábado, destacaron que este presupuesto es esencial para garantizar la estabilidad económica del país y permitirá la conclusión exitosa de proyectos de infraestructura clave, evitando crisis y devaluaciones.
En el comunicado, los gobernadores resaltaron la importancia de no dejarse engañar por aquellos a quienes denominaron “conservadores”. En lugar de eso, instaron a la población a defender la esperanza y los valores humanistas reflejados en el Proyecto de Presupuesto para el próximo año.
Destacaron que este presupuesto contribuirá significativamente a mantener la estabilidad económica y a concluir proyectos de infraestructura de gran envergadura, sin incurrir en aumentos desproporcionados de la deuda y el déficit público, como ocurrió en el pasado neoliberal. Aseguraron que el presupuesto no compromete la sostenibilidad fiscal del país y garantiza un cierre de administración sin crisis ni devaluaciones.
Además, los gobernadores morenistas reafirmaron su compromiso con la gestión equilibrada y eficiente de las finanzas públicas. Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a actuar con responsabilidad al asignar recursos para programas sociales que han demostrado reducir la pobreza, aumentar el bienestar colectivo y disminuir la desigualdad social.
En última instancia, instaron al pueblo de México a mantenerse firme en la defensa de los principios y valores reflejados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024, enfatizando que el objetivo principal es el beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Lunes 25 de Septiembre de 2023
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
14 Lunes 25 de Septiembre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
Privan de la libertad a alcaldesa de Cotija, Michoacán
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas continúa con los trabajos de investigación para dar con el paradero de la Presidenta Municipal de Cotija Estado de Michoacán, que fue reportada como desaparecida en #Zapopan.
De acuerdo con las primeras indagatorias, los hechos se suscitaron en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria, en la demarcación antes referida.
Se pudo establecer que la víctima en compañía de dos mujeres salieron de una plaza comercial y al abordar un vehículo de servicio de alquiler en la calle Bulevar Paseo Andares, para ser trasladadas a su destino, fueron interceptadas por
sujetos armados quienes al parecer se la llevaron privada de la libertad. Desde que tomó conocimiento la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas desplegó operativos con trabajo de investigación en gabinete y campo, para dar con el paradero de la funcionaria pública. La Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene comunicación con las
autoridades de la vecina entidad, para fortalecer las labores que se realizan y esclarecer los hechos. La presente información es de carácter preliminar y puede tener modificaciones conforme avancen las investigaciones y se obtengan mayores datos, lo cual se estará informando a la sociedad a través de los canales oficiales de esta Institución.
acusó “Parcialidad e ilegalidad” de jueces para favorecer a Emilio Lozoya en caso Odebrecht
La Fiscalía General de la República (FGR) ha emitido un comunicado en el que acusa a jueces de distrito y magistrados federales de mostrar “parcialidad e ilegalidad” en su actuación, lo que, según la FGR, podría favorecer a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien enfrenta acusaciones en el caso Odebrecht.
Desaparecen en Sonora dos migrantes egipcios; activan Alerta
Amber
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía General de Justicia activó una Alerta Amber para pedir el apoyo de las agencias de seguridad y la población para localizar a dos jóvenes egipcios desaparecidos, quienes se escaparon del albergue para menores migrantes llamado Tin Otoch -que significa “mi hogar” en lengua mayaen Hermosillo, capital de Sonora.
Los jóvenes desaparecidos se llaman Kerollos Naoum Labib Abdelmalak, de 15 años, e Ishak Nessim Elkess Abdemassih, de 17 años, ambos son nacidos Egipto, país que comparte su geografía entre los continentes de África y Asia.
La ficha del progra -
ma Alerta Amber informa que los jóvenes estaban recluidos en el albergue para familias y menores migrantes ubicado en la colonia Los Naranjos, al oriente de Hermosillo, de donde los jóvenes se escaparon el pasado viernes.
El día viernes 22 de septiembre del año 2023, fueron vistos por última vez los adolescentes Ishak Nessim Elkess Abdemassih, de 17 años, y Kerollos Naoum Labib Abdelmalak, de 15 años, salieron del Centro albergue temporal ubicado en la colonia Los Naranjos de la Ciudad de Hermosillo, Sonora; hasta el momento se desconoce su paradero. Por lo anterior se considera que la integridad física de la persona ausente pudiera encontrarse en peligro”, dicta el resumen de los hechos de la Alerta Amber.
La Fiscalía de Sonora, circuló la ficha con las dos fotografías de los jóvenes y sus datos generales.
Kerollos Naoum Labib Abdelmalak de 15 años de edad; descrito como de tez morena clara; complexión delgada; ojos medianos, color negro; cejas semi pobladas; orejas chicas; boca mediana y labios gruesos; cabello corto, lacio color negro; nariz ancha y respingara y al salir del albergue se encontraba vestido con camiseta y short de color negro y calzado “crocs”.
Ishak Nessim Elkess Abdemassih, de 17 años fue descrito como hombre de tez morena clara; complexión delgada; cara ovalada; ojos medianos negros; cejas semipobladas; orejas chicas; boca chica y manos regulares; cabello corto lacio de color y al salir del
El comunicado de las autoridades, compartido el domingo 24 de septiembre, denuncia que recientemente uno de los jueces otorgó beneficios a Emilio Lozoya de manera ilegal, violando el Código Penal Federal y negándole beneficios que la legislación expresamente le niega.
La FGR argumenta que las acciones de los magistrados y jueces que favorecen a Lozoya
perjudican a las víctimas, al Estado mexicano y a Pemex. Además, señala que el desechamiento de pruebas es un claro indicio de la actuación indebida de los jueces a favor de Lozoya. Estas pruebas se habían obtenido en virtud de Tratados Internacionales y habían sido calificadas como legales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El comunicado concluye resaltando que la conducta indebida de los jueces es cada vez más evidente. Estas acusaciones se producen después de que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal confirmara el desechamiento de pruebas bancarias que la FGR consideraba importantes para demostrar que Lozoya habría recibido más de 10 millones de dólares durante la administración de Enrique Peña Nieto en relación con el caso Odebrecht.
lugar vestía camiseta color gris y pantalón de mezclilla y calzado “crocs”.
Para cualquier información sobre su paradero, se debe reportar al número de emergencias 911 del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Desde hace varias semanas, por Sonora ha sido lugar de tránsito para miles de migrantes, que con documentación o sin ella, transitan por la entidad en su viaje hacia los Estados Unidos, muchos provenientes de Asia y África.
Diario Los Tuxtlas 15 Lunes 25 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
FGR
POLICIACA
Balacera y persecución causan alarma en Poza Rica
dos.
sus armas.
Secuestra a mujer en Córdoba
AGENCIA CÓRDOBA, VER.. LOS TUXTLAS
Hombres desconocidos fuertemente armados ingresaron con lujo de violencia al interior de un domicilio particular ubicado en la localidad San Rafael Calería, municipio de Córdoba, y se llevaron privada ilegalmente de su libertad a una mujer.
Debido al “levantón”, cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno activaron un código rojo e implementaron un inmediato operativo de búsqueda y localización de la femenina como de los presuntos secuestradores, aunque lamentablemente los resultados han sido negativos.
secuestro, las autoridades activaron un código rojo, hasta el sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Fuerza Civil, además de la Marina Armada de México y de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, quienes tomaron conocimiento e implementaron un inmediato operativo de búsqueda y localización, aunque desafortunadamente los resultados fueron negativos.
Vecinos de las colonias Mecánicos de Piso, Las Vegas y Prensa Nacional vivieron momentos de temor durante la mañana de este domingo, en el que se reportó un enfrentamiento armado y persecución entre elementos policiacos y civiles arma -
La persecución comenzó luego de que elementos policiacos detectaron a una unidad en la que se reportaron presuntamente a sujetos armados.
Aunque se ha mantenido hermetismo, trascendió que desde la unidad en movimiento los hombres dispararon a los elementos policiacos, que también habrían accionado
En calles de dichas colonias se registró la movilización policiaca y, por aire, un helicóptero sobrevoló el sector en búsqueda de los presuntos hombres armados.
Autoridades no han confiado si hubo algún detenido por estos hechos, que generaron momentos de temor entre habitantes de dichas colonias.
De acuerdo con el reporte policial, durante la tarde de ayer sábado, sujetos desconocidos portando armas largas de uso exclusivo de las fuerzas armadas ingresaron con lujo de violencia al domicilio de la ciudadana María de Los Angeles “N” de 52 años de edad ubicado en las inmediaciones de la localidad San Rafael Calería, para someter y llevarse en contra de su voluntad a la mujer.
La femenina fue ingresada a una de las camionetas en las que viajaba el comando armado, el cual logró darse a la fuga con rumbo desconocido sin que ninguna autoridad policial se percatará.
Tras confirmarse el
Hasta el momento se desconoce si los presuntos captores ya entablaron comunicación con la familia para llegar a una negociación de la entrega de una fuerte suma de dinero en efectivo a cambio de su puesta en libertad con vida.
Es de mencionar que las autoridades mantienen un fuerte hermetismo sobre el secuestro de esta mujer, las cuales confirmaron que durante la privación ilegal de la libertad hubo disparos de arma de fuego como medida de intimidación en contra de la familia, por fortuna ninguna persona resultó lesionada.
Dichos casquillos percutidos fueron asegurados por autoridades de la Fiscalía General del Estado, peritos en criminalística y detectives Ministeriales, quienes ya integraron una carpeta de investigación por el “levantón”.
Hermanos mueren ahogados en Martinez de la Torre
AGENCIA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER..
LOS TUXTLAS
Una pareja de hermanos murió ahogada este día en el río Bobos, que cruza el municipio de Martínez de la Torre y los cuerpos fueron rescatados por pescadores voluntarios y personal de Protección Civil, además de Bomberos de la ciudad; los dos jóvenes se encontraban disfrutando un momento agradable, cuando fueron arrastrados por la corriente. Fueron identificados como Alexis “N” de 8 años y Francisco “N” de 23 años de edad.
Los hechos ocurrieron a
la altura del conocido Barrio Negro, muy cerca del puente “Martínez I”, que se encuentra en Villa Independencia, en ese punto los dos jóvenes ingresaron al agua con el objetivo de pasar un buen rato, sin embargo, el menor comenzó a ser jalado por la corriente a una zona profunda y al no tener el conocimiento de nado empezó a ahogarse hasta que su hermano mayor lo perdió de vista.
Ante esta situación pidió ayuda y desesperadamente ingresó a la zona donde se encontraba su familiar, pero desafortunadamente pasó por la misma situación, hasta que ambos cayeron en zona profunda y no lograron salir
hasta que murieron.
Algunos testigos inmediatamente pidieron el apoyo de las autoridades policiacas y se trasladaron a la zona elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional, además de algunos pescadores voluntarios y la zona en donde se reunieron fue en la parte baja del puente.
El trabajo de búsqueda se extendió por tiempo prolongado, hasta que encontraron el cuerpo de Alexis “N” que tenía 8 años de edad, al que luego de sacarlo lo colocaron en tierra firme para que recibiera atenciones prehospitalarias, sin embargo, no lograron reanimarlo y fue declarado muerto.
La segunda persona, qué se trata del hermano mayor de nombre Francisco “N”, su cadáver fue encontrado en la zona del malecón, en donde las autoridades y algunos voluntarios lograron sacarlo.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), Policía Ministerial y Servicios Periciales se presentaron a realizar el peritaje correspondiente, además se entrevistaron con algunos testigos para conocer más sobre los hechos; al concluir ordenaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico
Forense (Semefo), para los exámenes de rigor y esperar se presente la familia a solicitarlos para darle sepultura en tu lugar de origen.
16 Lunes 25 de Septiembre de 2023
AGENCIA POZA RICA, VER. LOS TUXTLAS