EDICIIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 03 DE OCTUBRE DEL 2023

Page 1

CATEMACO, VER.

¡Con gran éxito se lleva a cabo la clausura de Cumbre Olmeca 2023 en Catemaco!

Después de tres días repletos de actividades culturales y artísticas en el paseo del malecón.

XALAPA, VER.

2022 el año con más número de reportes de personas no localizadas en Veracruz

MARTES 03 DE OCTUBRE DE 2023

XALAPA, VER.

Jaqueline Rodríguez Ramírez encargada temporal de la delegación de la Secretaría del Bienestar en el estado de Veracruz

La entrega-recepción se realizó el fin de semana en las oficinas de la dependencia para darle continuidad a los programas sociales del gobierno federal.

WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM

Durante ese período, las autoridades de seguridad pública estatal en Veracruz registraron un alarmante total de 3,751 reportes de individuos que se encontraban en calidad de “no localizados”.

XALAPA, VER.

Deuda pública de Veracruz asciende a los 51 mil 905 millones 832 mil 158.92 de pesos

XALAPA, VER.

Estos son los 25 ayuntamientos que desviaron más de 700 mdp

Esta deuda se distribuye entre varios entes gubernamentales, incluyendo el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los Ayuntamientos.

XALAPA, VER.

Aumentan condiciones para lluvias con tormentas en cuencas del estado de Veracruz

Por lo anterior, se recomienda extremar las precauciones pertinentes, así como atender las recomendaciones de las autoridades locales de protección civil.

En total, el Órgano de Fiscalización de Veracruz reportó un presunto daño patrimonial de 195 ayuntamientos por 1 mil 305 millones de pesos, pero los casos más graves se concentran en una veintena de municipios. Solo 17 ayuntamientos no tuvieron observaciones en las auditorías

● “Deseamos manifestar nuestra profunda convicción en la importancia de un proceso transparente, justo y representativo, que refleje la voluntad de la base, preservando los principios democráticos que han guiado al movimiento desde su fundación” dijo Zepeta.

BOCA DEL RÍO, VER

Actor Patrick Dempseyarticipará en la Carrera Panamericana 2023 con salida en el municipio de Boca del Río

En sus redes sociales, el actor Patrick Dempsey anunció que este año viajará a México y en su faceta de piloto de automovilismo participará en la Carrera Panamericana 2023 que se realizará en la república mexicana del 13 al 19 de octubre, con punto de salida en el municipio de Boca del Río, Veracruz.

SANTIAGO TUXTLA, VER Culmina con gran éxito la Cumbre Olmeca 2023 sede Santiago Tuxtla Con la presentación de extraordinarios bailables, así como grupos de sones, conferencia magistral y artesanías. • NÚMERO 6767 • AÑO 20 SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
08 07 05 08 08
04 08 06
02 Dirigencia estatal de Morena pide incluir a Manuel Huerta en encuesta rumbo a gubernatura de Veracruz
XALAPA, VER.

Desde colonias populares de Xalapa, inicia Manuel Huerta la tribuna popular abierta con el pueblo

Caminando y tocando puertas, casa por casa, desde la periferia de Xalapa, Manuel Huerta inició este domingo 01 de octubre la llamada tribuna popular abierta con el pueblo.

Sin acarreo de personas, sin derroche de recursos, Manuel Huerta sigue fiel a sus principios y valores, buscando directamente al pueblo, escuchando sus necesidades y atendiendo el sentimiento de la gente que ve con simpatía que Manuel Huerta busque la representación de Morena para Coordinar los trabajos de la Cuarta Transformación.

El apoyo espontáneo de la gente lo motiva, a su paso por las calles de la colonia Lomas del Seminario, Lomas de San Roque, Veracruz, los vecinos le recibieron con agrado, escucharon su mensaje y reiteraron su apoyo para que sea incluido en la encuesta del Movimiento de Regeneración Nacional.

Manuel Huerta advirtió que aunque traten de evitar

que participe en el proceso interno de Morena, estará en la encuesta y no solo eso, con el apoyo del pueblo la ganará.

“Porque aquí no hay acarreados, no hay despensas, no hay compra de conciencias, es el pueblo el que se está manifestando; así que aunque no quieran los que buscan mantener sus privilegios y desvíos de recursos, vamos a estar en la encuesta y vamos a ganar”, advirtió.

También anunció que el próximo 05 de octubre estará con Claudia Sheinbaum en un evento público a invitación expresa de la Coordinadora Nacional, “porque ella misma me invitó, y ahí estaré porque ella sí reconoce mi trabajo y mi importancia para el movimiento, así que ahí estaremos y también estaremos en la encuesta”, destacó.

Manuel Huerta escuchó a varias personas que pidieron la voz y que manifestaron la necesidad de que el Gobierno volteé a las colonias de la periferia, donde se necesita del apoyo del Gobierno para mejorar su calidad de vida, servicios

públicos, obra, seguridad y desarrollo.

Reiteró que es en la periferia donde el gobierno debe enfocar su trabajo, donde está el pueblo que necesita de su apoyo, donde urge la obra públi -

ca y social, por lo que se comprometió a luchar a su lado para que se reconozca y atienda cada reclamo.

Manuel Huerta arrancó así su contacto con el pueblo, con la gente que le reconoce su capacidad

Dirigencia estatal de Morena pide incluir a Manuel Huerta en encuesta rumbo a gubernatura de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Comité Estatal de Morena en Veracruz, pidió a la Comisión Nacional de Elecciones que incluya al exdelegado de los programas del Bienestar en la próxima encuesta para designar a los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz.

Esta solicitud expresa la realizó la presidenta del Comité Estatal, Dorheny García Cayetano acompañada del presidente de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta.

“Deseamos manifestar nuestra profunda convic-

ción en la importancia de un proceso transparente, justo y representativo, que refleje la voluntad de la base, preservando los principios democráticos que han guiado al movimiento desde su fundación” dijo Zepeta.

En tanto que Cayetano García explicó que el exdelegado del bienestar Manuel Huerta obtuvo 19 votos que equivale a un 10 % del total, lo que demuestra el respaldo significativo que tiene en Veracruz.

En las votaciones del Consejo Estatal de Morena, mismas que se llevaron a cabo el pasado jueves 28 de septiembre sólo fueron seleccionadas cuatro personas, dos hombres y dos mujeres para ser incluidos en la lista para las

encuestas.

Será en el transcurso de la semana cuando el Comité Nacional de Elecciones dé a conocer los demás nombres para incluirse en la

encuesta de Morena, pues a más tardar el lunes 30 de octubre se dará a conocer quién será el Coordinador de la 4T en el estado de Veracruz.

y trabajo al recordar que años atrás recorrió esas mismas colonias que fundó con el apoyo del pueblo y enfrentándo la indiferencia y abandono de quienes se encontraban en el gobierno.

02 Martes 03 de Octubre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos. DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Diario Los Tuxtlas
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Realizan en San Andrés Tuxtla la caminata conmemorativa del día mundial del corazón

En el “Parque Ferrocarril” de la cabecera municipal, se llevó a cabo la caminata conmemorativa del día mundial del corazón, caminata con motivo de crear conciencia en la comunidad para el cuidado y prevención de las enfermedades cardiovasculares.

Este año el lema es “Utiliza tu corazón, conoce tu corazón”.

En esta actividad el presidente del SMDIF Ing. Felipe Rubio Solana destacó la participación ciudadana y el fomento de acciones en la vida diaria para mejorar nuestra salud.

Durante el evento asistieron regidoras y regidores del municipio, el grupo Chicos y Chicas de la Tercera Edad, la Jurisdicción Sanitaria X San Andrés Tuxtla, Estudiantes del CETUG Campus San Andrés Tuxtla Conalep 201 “Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas” San Andrés Tuxtla y la Familia DIF.

Ayuntamiento y SEMARNAT capacitan a ejidatarios y prestadores de servicios en reglas operativas de ZOFEMAT

en instrumentos de planeación y en la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno.

Como parte de las acciones que realiza el gobierno que encabeza la presidenta municipal Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, para el desarrollo municipal sustentable en la zona costera, se llevó a cabo la capacitación en sala de cabildo, para la administración, mantenimiento, preservación, limpieza y vigilancia de la zona federal marítimo terrestre, así como sus reglas de operación por parte de personal de la delegación de la SEMARNAT.

Cabe señalar que esta capacitación tiene como finalidad contribuir a la Estrategia para que los ecosistemas marino-costeros del municipio de San Andrés Tuxtla, no sufran alteraciones irreversibles y en su caso se recupere su resiliencia y mantener, inducir o incrementar los bienes y servicios que prestan y su calidad paisajística así como impulsar un desarrollo ambiental, social y económico de la zona costera basado

Con estas acciones el departamento de ecología, medio ambiente y protección animal al cargo de la Mtra. Laura Elena Irene de Jesús Sedas Larios, en conjunto con el Gobierno Municipal dan seguimiento al convenio de colaboración administrativa, en materia fiscal, federal anexo No. 1, el cual faculta a los municipios costeros para que administren y cobren los derechos por el uso, goce o aprovechamiento, que están obligados a pagar las personas físicas y morales en las playas.

La capacitación también se realizó en la Loc. Playa Hermosa, donde se informó a la ejidatarios y prestadores de servicios de la costa, sobre los beneficios que obtienen al contribuir con este pago de derechos, estuvo dirigida a personal del H. Ayuntamiento, Agentes Municipales, Comisariados Ejidales del municipio de San Andrés Tuxtla a cargo de la Bióloga Lucia Gómez Cancino, Jefa de la Unidad de Ecosistemas de Ambientes Costeros de la SEMARNAT.

Martes 03 de Octubre de 2023 03 Diario Los Tuxtlas LOCAL
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Después de tres días repletos de actividades culturales y artísticas en el paseo del malecón, hoy contando con la presencia del Secretario de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, Mtro. Iván Francisco Martínez Olvera, y el Subsecretario de Promoción y Atención Turística, Lic. Héctor Aguilera Lira, junto con el Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, se dio por concluido este evento iniciando con la conferencia magistral del Mtro. Hirokazu Kotewaga denominada “Identidad Local y Patrimonio Arqueológico en el Sitio Estero Rabón, Sayula de Alemán, Veracruz”, para posteriormente dar paso al Ritual de las Princesas Olmecas por el Ballet Olmecayoth, el cual enaltece nuestras raíces con orgullo, finalizando esta presentación con un espectá

culo de fuegos artificiales que cierra de manera espectacular este gran evento.

Las autoridades presentes agradecieron la participación de todos los exponentes, emprendedores y personalidades que hicieron de Cumbre Olmeca 2023 todo un éxito, además recalcaron la importante participación de la ciudadanía y del turismo, quienes vivieron todas las actividades con gran entusiasmo.

En esta clausura también se contó con la presencia de la Directora de Planeación y Desarrollo Turístico Regional Lic. Elizabeth López Soto, la Síndica Única Mayra Janet Nolasco Belle, la Alcaldesa de Santiago Tuxtla Mtra. Kristel Hernández Topete y la Alcaldesa de Nanchital C. Esmeralda Mora Zamudio.

Con el gran éxito de este evento Catemaco continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos y culturales más importantes del Estado, ¡Gracias a todos por su participación!

Ubicado en el callejón “María Andrea Absalón de Brizuela” esta obra realizada por el artista Florentino de Jesús Gallardo Pérez cuenta con elementos icónicos que representan la cultura única del municipio, siendo realizado en técnica en acrílico.

Con apoyo del Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales, a través del Instituto Municipal de la Juventud a cargo de la Mtra. Jaqueline Rivera García se participó en una convo -

catoria a nivel estado en la cual se invitó a otros 41 municipios para presentar un boceto con la temática “Murales por la Paz”, siendo la propuesta realizada por nuestro municipio la ganadora del 2do lugar. Cabe destacar que este mural será uno de los más grandes en Catemaco, exponiendo de manera magistral el talento y diversidad de éste. Comprometidos con apoyar al talento local y fomentar el arte y la cultura en los espacios públicos, la realización de este mural marca un precedente importante y también crea un nuevo punto de interés turístico en nuestra ciudad.

04 Martes 03 de Octubre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
-
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
¡Con gran éxito se lleva a cabo la clausura de Cumbre Olmeca 2023 en Catemaco!
¡Catemaco contará con un nuevo mural que enaltece nuestras raíces!

Culmina con gran éxito la Cumbre Olmeca 2023 sede

Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS

Culmina con gran éxito la Cumbre Olmeca 2023 sede Santiago Tuxtla, con la presentación de extraor-

dinarios bailables, así como grupos de sones, conferencia magistral y artesanías de los diferentes municipios que participaron en esta segunda edición.

Santiago Tuxtla, cuna de la Cultura Madre, orgullo Olmeca.

2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Martes 03 de Octubre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas

Estos son los 25 ayuntamientos que desviaron

más de 700 mdp pesos por concepto de sueldos y salarios, por honorarios asimilables a salarios y por gratificaciones de las cuales no presentó los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI’S), además no se tiene la evidencia de que hayan sido recibidas por los beneficiarios.

El daño patrimonial de la cuenta pública 2022 se concentra en 25 ayuntamientos que no pudieron comprobar correctamente el gasto de 765 millones.

En total, el Órgano de Fiscalización de Veracruz reportó un presunto daño patrimonial de 195 ayuntamientos por 1 mil 305 millones de pesos, pero los casos más graves se concentran en una veintena de municipios. Solo 17 ayuntamientos no tuvieron observaciones en las auditorías

La mayor parte son irregularidades por no comprobar erogaciones en nómina, irregularidades en la obra pública y adjudicaciones directas a un grupo de empresas y personas físicas, además de deuda contratada con anomalía.

AVC Noticias revisó los informes individuales de ayuntamientos, que reveló que los municipios con más observaciones fueron: Medellín de Bravo con 84.6 millones de pesos, Cotaxtla con 82.4 millones de pesos, Sayula de Alemán con 58.4 millones de pesos, Coscomatepec con 45.7 millones de pesos, Ilamatlán con 44.8 millones de pesos e Ixhuatlán del Sureste con 43.4 millones de pesos.

Medellín de Bravo, daño patrimonial de 84.6 millones de pesos

De acuerdo al informe, el municipio pagó erogaciones desde su cuenta bancaria de BBVA México, S.A. por 23.5 millones de pesos que no pudieron ser comprobadas

Además de otras irregularidades en el manejo de sus finanzas por 51.4 millones de pesos. A eso se suma irregularidades en la obra pública por 13.4 millones de pesos.

En la auditoría se observó también que reportaron 43 obras y servicios adjudicados durante 2022. De los 43 contratos, se adjudicaron 9 a sólo 3 empresas contratistas, sin respetarloscriteriosnormativosde imparcialidad y transparencia.

Además se le fincó un daño patrimonial por 19.5 millones de pesos por no presentar información ni estados financieros respecto al Fondo de Reserva del Fideicomiso 76098 del periodo enero a diciembre 2022, cuenta bancaria que fue utilizada para cubrir el pago de inversión, servicio y mantenimiento a NL Technologies, S.A. de C.V. Cotaxtla, daño patrimonial de 82.4 millones de pesos

De acuerdo a la auditoría, el municipio efectuó las erogaciones por 24.3 millones de

Otras irregularidades financieras son saldos no ejercidos, fianzas sin recuperar, cuentas por pagar, contratos sin comprobar. En total se presume un daño patrimonial de 71.7 millones de pesos por este concepto.

Se suman irregularidades por 10.6 millones de pesos por obra pública, en algunos casos el ayuntamiento no exhibió los contratos que permitan conocer los alcances, requisitos y tiempo de entrega de los servicios pagados, ni tampoco las bitácoras, reportes fotográficos u otros instrumentos de control interno firmados por las autoridades municipales, como evidencia de la aplicación del gasto, además, las erogaciones no fueron comprobadas.

En el análisis, la auditoría detectó que durante el ejercicio 2022 se reportan 80 obras y servicios adjudicados.

De los 80 contratos, se adjudicaron 62 a sólo 7 empresas y 2 personas físicas contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.

Sayula de Alemán, daño patrimonial de 58. 4 millones de pesos Este ayuntamiento en el sur de Veracruz tiene un un saldo no ejercido conciliado de 33.5 millones de pesos, por lo que no cumplió con el principio de Anualidad, además de que no fue reintegrado a la Tesorería de la Federación. Conforme a la compulsa realizada con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, ésta informó que durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 le ministró recursos en las fechas y cuentas bancarias que a continuación se detallan,

sin embargo, no se obtuvo evidencia de su destino y aplicación por 4.7 millones de pesos.

Otras observaciones financieras suman 51.4 millones de pesos.

También tiene observaciones por 7 millones de pesos en la obra pública. De los 27 contratos otorgados para obra pública, se adjudicaron 8 a sólo 2 personas físicas contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.

El Ente Fiscalizable, la asignación global de servicios personales aprobada originalmente en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2022 por 19. 4 millones de pesos se incrementó durante el ejercicio fiscal a 31.4 millones de pesos, que representa el 61.50% con respecto a lo aprobado, situación que contraviene lo establecido en las reglas de disciplina financiera

Coscomatepec, daño patrimonialde45.7millonesdepesos

El municipio de Coscomatepec resultó con irregularidades por 45.7 millones de pesos principalmente por obra ejecutadas de forma irregular, por falta de permisos y licencias, en específico la validación del proyecto emitida por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

De los 101 contratos, se adjudicaron 73 a sólo 2 empresas y 15 personas físicas contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.

Ilamatlán, daño patrimonial de 44.8 millones de pesos

El municipio tiene irregularidades financieras en el manejo de recursos por 17.4 millones de pesos. Además de que no pudo comprobar el importe pagado por 27.4 millones de pesos de obra pública.

Según la auditoría de los 28 contratos, se adjudicaron 8 a sólo 1 empresa y 1 persona física contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.

Grandes u onerosos obstáculos que van a ir surgiendo a tu paso, o al menos tú tendrás esa sensación, pero los irás superando con gran paciencia y constancia. Lo vas a vivir como un día muy complicado, aunque por fortuna terminará bien, y utilizarás para ello unos métodos más diplomáticos, a diferencia del día anterior.

De cara al exterior hoy te espera un día armónico y favorable, de esos en los que sientes que navegas con el viento a favor. Sin embargo, en el fondo de tu alma te sentirás mucho más preocupado, triste o melancólico debido a dificultades en el terreno sentimental o familiar. Viajes afortunados aunque con muchos problemas.

Hoy la Luna se hallará en tu signo, afortunadamente en buen aspecto con otros planetas, y favorecerá, al tiempo que también potenciará, los asuntos de carácter sentimental o íntimo, vivencias o acontecimientos relacionados con la familia. Se te dará mejor que nunca poder llegar a aquellos que te rodean por la vía del corazón.

No tengas miedo a los riesgos o al cambio, este es el momento de decir adiós a un pasado mucho más problemático, primero en el trabajo y los asuntos materiales, o mundanos; pero luego también en el reino del corazón. Sin embargo, a ti te parecerá que todos se hunde a tu alrededor. Tan solo será una muda de tu caparazón.

Una vez más, este será uno de los mejores signos del día, especialmente en relación con el trabajo y los asuntos materiales o de carácter social, donde tus esfuerzos van a dar el fruto que esperas. Muy favorable para los viajes de negocios o en el caso de que trabajes en algún país extranjero. Vas a recibir ayudas que no esperabas.

Ten cuidado con las decisiones o iniciativas que hoy tomes en relación con las finanzas y otros asuntos materiales, tanto si se dirigen a tu propia economía o si se relacionan con tu trabajo. El camino más lógico no siempre es el más acertado, a veces los caminos que conducen al éxito son más retorcidos de lo que imaginábamos.

Te conviene desarrollar tu actividad de forma callada e introvertida, no te signifiques porque no te interesa, al menos en este momento. Estás muy cerca de conseguir un gran éxito en tu trabajo o tu vida social, pero para que eso ocurra tienes que ser lo más discreto posible, tus enemigos no dan la cara, pero están ahí esperando.

Hoy te levantarás con las pilas puestas y con tu talante más voluntarioso y luchador. Afortunadamente, este será un día muy positivo y podrás recoger todo aquello que siembres, pero no cometas el error de dejarte llevar por la rebeldía o querer ir más allá de lo que te corresponde en este momento, las tensiones no te ayudarán.

Hoy vas a recibir una magnífica noticia o tendrás un importante golpe de fortuna que va a afectar tanto a tu trabajo como a tu vida íntima, todo ello gracias a un influjo muy favorable de Júpiter. Tienes razones para sentirte optimista porque algo muy bueno se acerca a tu vida y a partir de ahí va a tener un cambio para mejor.

La solución de un importante problema de trabajo o financiero te va a producir un alivio muy grande, ya que te tenía bastante preocupado. Ahora los astros están a tu favor y los problemas, por grandes que sean, se terminarán solucionando y también vas a contar con ayuda para que esto suceda. El día te dejará una gran paz.

Tu actitud demasiado radical y tajante te podría llevar a tensiones o desencuentros familiares, quizás exijas demasiado a tus seres queridos, aunque lo hagas movido por la mejor intención. Hoy podrías tener un día un poco tenso en tus relaciones más íntimas, piensa que no tratas con ángeles o héroes sino solo con personas.

Hoy vas a tener uno de esos días de suerte que te suceden de vez en cuando, sobre todo después de que la vida te ha golpeado con alguna prueba especialmente dolorosa e injusta. Te espera un importante éxito o reconocimiento en tu trabajo y contarás con ayuda de la suerte, quizás en forma de aparentes casualidades positivas.

06 Martes 03 de Octubre del 2023
a ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO PISCIS CAPRICORNIO
ESTADO Diario
AVC XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
HORÓSCOPOS
Los Tuxtlas

Ricardo Sheffield deja la Profeco

LATINUS CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Este lunes fue la última participación de Ricardo Sheffield en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde  presenta la sección de ¿Quién es quién en el precio de las gasolinas?.

El presidente Andrés Manuel López Obrador despidió a Ricardo Sheffield como titular de

la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tras informarle que busca ser candidato para la gubernatura de Guanajuato..

“Desearle que le vaya bien, no podemos hablar solo de Ricardo porque hay otras compañeras, compañeros que también participan en lo que tendrá que darse (...).

“En lo que corresponde a Ricardo como servidor público, nos ayudó mucho, mucho, mucho, es muy eficiente el estar informando

todos los lunes sobre quién es quién en los precios. Ayuda porque de esta manera, porque con la competencia se logra que haya más equilibrios en los precios, no hace falta aplicar medidas coercitivas, no hace falta multar o establecer precios oficiales en las mercancías, en los alimentos; con la competencia se puede”, dijo López Obrador.

“Ya el próximo lunes viene el sustituto de Ricardo”, dijo el presidente López Obrador sin mencionar quién será.

SCJN ordena al Senado nombrar a los 3 comisionados faltantes del INAI antes de diciembre

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó obligar al Senado que designe antes de diciembre a tres comisionados para cubrir las vacantes que hay en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El asunto fue aprobado por ocho ministros, con los votos en contra de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, así como la ausencia del ministro Arturo Zaldívar.

El proyecto fue elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara, en el que estableció que existe una omisión por parte del Senado al evitar nombrar a tres comisionados del INAI, el cual se quedó con cuatro comisionados desde el 31 de marzo tras la salida de Francisco Javier Acuña.

pleno del INAI, por lo que fue omiso a cumplir con su obligación constitucional.

“A mi juicio sí hay un plazo para hacer la designación”, afirmó la ministra presidenta Norma Piña Hernández. Por su parte, el ministro Luis María Aguilar aseguró que la Constitución establece que el INAI debe estar permanentemente integrado por sus siete comisionados.

De acuerdo con el ministro Alberto Pérez Dayán, los senadores están obligados a comenzar con el procedimiento para elegir a un nuevo comisionado cuando está por concluir el periodo constitucional de un comisionado saliente.

“—El Senado está obligado— a desarrollar el procedimiento con los tiempos necesarios, a efecto de que, concluido el periodo de nombramiento de un comisionado, tenga ya al otro elegido”, consideró el ministro Pérez Dayán.

LOS TUXTLAS

Especialistas del sector privado elevaron al 3.15 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa del 3.04 por ciento, según reveló este lunes la encuesta mensual de septiembre del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2024 creció al 1.91 por ciento tras una estimación anterior del 1.66 por ciento, de acuerdo con la media de los 35 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 19 y el 28 de septiembre.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 3.6 por ciento interanual y un 0.8 % trimestral en el segundo trimestre, con lo que la economía mexicana acumula un crecimiento del 3.7 por

ciento en lo que va del año, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023 al elevarla a una estimación del 4.7 por ciento desde una proyección previa del 4.66 %.

Esta previsión llega a pesar de que la tasa de inflación cayó hasta un 4.64 por ciento en agosto, su menor nivel desde febrero de 2021. En cambio, los especialistas consultados por el Banxico mejoraron la proyección de la inflación de 2024 a un 3.95 por ciento desde una tasa previa de 3.98 %.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (51 %) y las condiciones económicas internas (20 %).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (24 %), la ausencia de cambio

estructural (12 %) y la falta de Estado de derecho (10 %).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 17.67 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 17.75 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18.67 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 18.70 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 20 mil 241 millones de dólares desde el anterior de 21 mil 48 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció a una proyección de 37 mil 398 millones de dólares desde una anterior de 36 mil 700 millones de dólares.

Según la ley en materia de transparencia, el pleno del INAI sólo puede sesionar con un mínimo de cinco comisionados. Ante esto, la SCJN otorgó el 23 de agosto una suspensión al Instituto para que pudiera sesionar con cuatro integrantes.

Los ministros aseguraron que el Senado está obligado a comenzar el proceso para el nombramiento de nuevos comisionados con un plazo de 60 días antes de que finalice el periodo de un integrante del

como Chiapas, que reportó 2,046 casos, y el Estado de México, con 1,335 casos.

A pesar de la magnitud de este registro, resulta aún más preocupante el hecho de que, de esos 3,751 casos, tan solo se logró la localización de 700 personas durante el año 2022. Esto significa que más de 3,050 individuos continuaban siendo catalogados como “no localizados” al menos hasta diciembre de ese año.

En los efectos, los ministros señalaron que los senadores están obligados a hacer los nombramientos durante el presente periodo ordinario de sesiones, el cual culmina el 15 de diciembre.

Además, permitieron que el INAI siga sesionando con cuatro comisionados, en tanto los senadores no designen a al menos un nuevo comisionado. En caso de empate en las votaciones, la comisionada presidente Blanca Lilia Ibarra cuenta con voto de calidad.

das” son hombres mayores de edad cuyo paradero se desconoce, pero no se cuentan con indicios que sugieran que sean víctimas de un delito.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En el transcurso del año 2022, Veracruz se posicionó en la preocupante cima de

la lista nacional en cuanto a reportes de personas no localizadas, según informes del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE). Durante ese período, las autoridades de

seguridad pública estatal en Veracruz registraron un alarmante total de 3,751 reportes de individuos que se encontraban en calidad de “no localizados”, superando en número a otros estados

Es importante destacar que, de acuerdo con el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, cuando se habla de personas “desaparecidas”, se hace referencia a aquellas cuyo paradero es completamente desconocido y existe la posibilidad de que sean víctimas de un delito. En este contexto, se incluyen inmediatamente a niñas, niños, adolescentes y mujeres. Por otro lado, las personas consideradas “no localiza -

Es relevante comparar esta situación con el Censo de 2021, donde en Veracruz se registraron 512 reportes de personas desaparecidas y no localizadas. En el mismo período de 2022, el Estado de México lideró en cuanto a la proporción de personas desaparecidas, con un alarmante total de 8,917 casos, seguido por Nuevo León con 1,918 casos y Sinaloa con 1,623 casos. En lo que respecta a la localización de personas desaparecidas, Nuevo León ocupó el primer lugar con 869 casos, seguido por la Ciudad de México con 201 casos y el Estado de México con 111 casos. Estas cifras revelan la urgente necesidad de acciones concretas para abordar este preocupante problema en Veracruz y a nivel nacional.

07 Martes 03 de Octubre del 2023 PAÍS Diario Los Tuxtlas
2022 el año con más número de reportes de personas no localizadas en Veracruz
Sector privado eleva al 3.15 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Diario Los Tuxtlas

Jaqueline Rodríguez Ramírez encargada temporal de la delegación de la Secretaría del Bienestar en el estado de Veracruz

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Jaqueline Rodríguez

Ramírez es la encargada temporal de la delegación de la Secretaría del Bienestar en el estado de

Veracruz, tras la renuncia de Manuel Huerta Ladrón de Guevara. La entrega-recepción se realizó el fin de semana en las oficinas de la dependencia para darle continuidad a los programas sociales del gobierno federal.

Cabe recordar que oficialmente a partir del 1 de octubre Manuel Huerta Ladrón de Guevara dejó el cargo que asumió al inicio de la actual administración.

A la par de su salida, también se les aceptó la renuncia a seis directores regiona -

les, entre ellos el de Veracruz Manuel Antonio Rogel Solís, dejando el espacio a Abel Hernández. De la región de Huatusco sale Guadalupe Vázquez González y en su lugar entra Germán Rosas León; en Coatepec se va Adrián Aveda

e ingresa Analid Fragoso Martínez; en Orizaba se retira Rogelio Arturo Rodríguez García y se queda Yesenia Arleth Muñoz Páez; en Poza Rica renunció Emilio Olvera Andrade y entra Clementina Magaña; y en Zongolica termina Jessica Viviana Victoria mientras asume Venus Valeria Corona.

Aumentan condiciones para lluvias con tormentas en cuencas del estado de Veracruz

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La persistente vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, seguirá propiciando el ingreso de un alto contenido de humedad hacia el estado de Veracruz, donde también el viento en la atmósfera superior es más divergente, situación que se espera siga

aumentando las condiciones para lluvias moderadas a fuertes e incluso localmente intensas con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo), con las máximas en cuencas del centro y sur de la entidad y algunas zonas del norte. Por lo anterior, se recomienda extremar las precauciones pertinentes, así como atender las recomendaciones de las

autoridades locales de protección civil.

Martes 3: probabilidad de tormentas y lluvia aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 50 mm especialmente en las regiones montañosas, sin descartar mayores a este rango de forma más dispersa. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de

40 km/h en la costa, mayores en áreas de tormenta. Oleaje en la costa de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Perspectiva (seguimiento): Los modelos de pronóstico indican que, un frente frío cruce el estado del viernes 6 y hasta el domingo 8 de octubre, cuando se estacionaria en el sur, generando lluvias muy fuertes

e intensas y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento). Las previsiones más recientes indican que la masa de aire frío que desarrolla e impulsa al frente ocasionaría un evento de Norte con rachas estimadas de 65 a 80 km/h entre el sábado 7 y el domingo 8. Sin embargo, aún existe incertidumbre, y si esta situación se mantiene se emitiría la Alerta Gris el martes 3 o miércoles 4.

Actor Patrick Dempseyarticipará en la Carrera Panamericana 2023 con salida en el municipio de Boca del Río

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En sus redes sociales, el actor Patrick Dempsey anunció que este año viajará a México y en su faceta de piloto de automovilismo participará en la Carrera Panamericana 2023 que se realizará en la república mexicana del 13 al 19 de octubre, con punto de salida en el municipio de Boca del Río, Veracruz.

AGENCIA

Dempsey es conocido actor por haber protagonizado la serie televisiva Grey´s Anatomy, además que en su carrera cinematografica ha trabajado en filmes como: La Boda de mi novia, Transformers 3 y recientemente en Encantada. Recientemente el estadounidense en instagram reveló que participará en la Carrera Panamericana 2023, la cual se llevará a cabo en México del 13 al 19 de octubre. Patrick es embajador de la marca automotriz Porsche.

Deuda pública de Veracruz asciende a los 51 mil 905 millones 832 mil 158.92 de pesos

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Según el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2022, el estado de Veracruz se encuentra actualmente en una situación financiera complicada, con una deuda pública que asciende a la cifra alarmante de 51,905 millones 832 mil 158.92 pesos. Esta deuda se distribuye entre varios entes gubernamentales, incluyendo el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los Ayuntamientos.

Del monto total de la deuda, la mayor parte, es decir, 47,018 millones 974 mil 719.10 pesos, corresponde al Poder Ejecutivo. Por otro lado, el Poder Judicial también tiene una parte significativa, con 405 millones 405 mil 762 mil 159.44 pesos. Es importante destacar que esta deuda ha aumentado considerablemente en un 55.62% en comparación con el año anterior.

Los Municipios también contribuyen a esta carga financiera, con una deuda pública de 4,171 millones 684 mil 149.61 pesos, mientras que las entidades paramunicipales, como las Comisiones Municipales de Agua, acumulan una deuda de 309 millones 411 mil 130.77 pesos.

En cuanto al Gobierno del Estado, se observa un aumento del 0.79% en su deuda pública y obligaciones en comparación con el cierre de 2021. Sin embargo, en términos generales, la deuda pública ha experimentado una ligera disminución del 0.29% en relación con el año anterior, gracias a la amortización oportuna de la deuda existente y a variaciones en el valor nominal de los Bonos Cupón Cero a favor del Estado.

Sedestacaqueduranteelejerciciofiscal,el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), destinó un total de 7,047 millones 532 mil 32.55 pesos al servicio de la deuda, que incluye la amortización de capital, el pago de intereses y los gastos asociados. De este monto, 2,840 millones 710 mil 884.22 pesos se destinaron a la amortización, 4,178 millones 261 mil 698.72 pesos al pago de intereses y 28 millones 559 mil 449.61 pesos a los gastos y costos relacionados con la deuda pública y las obligaciones.

Sin embargo, es preocupante que el informe del ORFIS señala un aumento significativo en el pago de intereses en comparación con el año anterior. El costo financiero de la deuda, en términos de pago de intereses, ha experimentado un aumento del 45.69% en 2022 en comparación con el año anterior. Esto se atribuye a la contratación y disposición de nuevos créditos, así como al incremento en la tasa de interés interbancaria de equilibrio a 28 días, que se utiliza como referencia para calcular los intereses de los créditos pagaderos en el período correspondiente.

A pesar de estos desafíos financieros, el informe también destaca que la SEFIPLAN continuó en 2022 con operaciones destinadas a mitigar el riesgo relacionado con la variación de las tasas de interés mediante el uso de Instrumentos Derivados (SW2AP). Estos mecanismos buscan proteger al Estado contra las fluctuaciones en las tasas de interés y garantizar una gestión financiera más sólida en el futuro.

La Carrera Panamericana 2023 atravesará ocho entidades de México en siete días, lo que equivaldría a 3 mil 500 kilómetros para cada automóvil, serán al menos 70 los participantes de este encuentro deportivo, quienes pertenecen a la Sport & Classic Tour, en esta ocasión contando con la presencia y participación del actor estadoundense, Patrick Dempsey.

Los estados que recorrerá la Carrera Panamericana son Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León, en 2023 el lugar de la meta será Monterrey, Nuevo León.

08 Martes 03 de Octubre del 2023 estado
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Martes 03 OCTUBRE del 2023 Dodge Durango 2024

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

10 Martes 03 de Octubre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
11 Martes 03 de Octubre del 2023 Clasificados ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diario Los Tuxtlas

Porque en México perder elecciones es un negocio

de la nota

La remodelación del sistema de partidos Ninguna sociedad genuinamente democrática ha inventado sucedáneos de los partidos políticos. En lugar de descalificarlos, urge contribuir a modernizarlos.

A lo largo del sexenio me he preguntado por qué ninguno de los partidos políticos de oposición aprovechó la oportunidad para reinventarse. Es muy lógico que un partido en el poder no se reforme. Si está ganando elecciones, no tiene mucho sentido cambiar lo que funciona. No obstante, un partido desplazado del poder con la severidad que fueron derrotados los partidos de oposición mexicanos, debería tener numerosos incentivos para rediseñarse y aumentar su competitividad. No fue así, entre otras razones porque en México perder elecciones es un negocio. La garantía de un millonario financiamiento público incluso para los partidos perdedores ofrece un premio de consolación lo suficientemente apetitoso para negarse al cambio interno. Si a esto le sumamos el reparto de diputaciones plurinominales a discreción de la dirigencia partidista, quedan muy claros los beneficios políticos y financieros de mantenerse en la inercia.

Para ser más competitivos, los partidos políticos optaron no por el esfuerzo creativo de una refundación acorde con las necesidades del siglo XXI, sino por el recurso más simple de integrar una alianza. La alianza es un mecanismo importante y valioso, pero insuficiente para la restauración de su credibilidad social como instituciones de interés público.

Hoy, ante el fenómeno de Xóchitl Gálvez, los dirigentes partidistas piensan que su problema ya está resuelto. No es así: encontraron una respuesta de coyuntura y, por buena que sea, no soluciona el problema de fondo a largo plazo. México precisa de instituciones políticas modernas, competitivas, con arraigo social y dueñas de una imagen pública decorosa. De otra manera, más temprano o más tarde, el desencanto con la democracia devolverá al país de lleno al esquema de liderazgos carismáticos y populistas. No se trata de inventar el hilo negro: sobran ejemplos de partidos políticos en otras partes del mundo que modernizaron sus estructuras internas con la finalidad de volver a ganar elecciones.

I. La crisis de los partidos políticos Los partidos son los protagonistas institucionales del proceso democrático y encauzan los liderazgos sociales por los rieles del constitucionalismo. Las democracias sólidas se caracterizan por disponer de partidos políticos fuertes, solo así ganan representatividad y confianza del electorado. Un partido político fuerte no es lo mismo que una franquicia donde manda un solo cacique, al estilo de las más pequeñas instituciones partidistas mexicanas.

Además de las causas que todos conocemos (corrupción, postulación de figuras impresentables y escándalos sin fin), hay otros motivos de fondo para explicar la crisis de los partidos políticos. Cuando menos desde el final de la guerra fría, los intelectuales liberales argumentaron que el centro de la democracia es la ciudadanía. Se idealizó al ciudadano y se satanizó a los partidos, como si alguna vez hubiera existido una democracia liberal sin estos últimos.

De hecho, fueron los mismos liberales quienes en los últimos siglos abogaron por la construcción de instituciones políticas. Frente a la arbitrariedad del caudillo (nada menos que

un individuo) se opuso el dique confiable de las instituciones. Los individuos son frágiles, maleables, manipulables, vacilantes, corrompibles. Las instituciones sólidas obedecen reglas fijas. Consecuentemente, los partidos políticos, a diferencia de los individuos y los candidatos así llamados ciudadanos, ofrecen certidumbre ideológica, plataformas de gobierno más o menos predecibles y algún grado de disciplina institucional en los procedimientos parlamentarios.

Ya desde la década de 1990, el filósofo André Comte-Sponville advertía que los jóvenes politizados de Estados Unidos y Europa Occidental optaban por participar en la vida pública mediante su afiliación a organizaciones no gubernamentales (ONG). Frente al desprestigio de los partidos políticos, las ONG se volvieron una alternativa “moralmente superior” muy atractiva para quienes querían hacer política sin ensuciarse las manos. Se decía que las ONG no buscaban el poder sino simplemente defender una causa. Pero en última instancia pretendían cambiar prácticas institucionales o modificar legislación, de modo que requerían involucrarse así fuera indirectamente con los partidos políticos. Las ONG, hoy llamadas organismos de la sociedad civil u organizaciones ciudadanas, han registrado también una cauda de escándalos de corrupción y otras lindezas en las últimas tres décadas. No obstante, el desprestigio solo persigue a los partidos políticos.

Hasta el día de hoy, no existe una sola sociedad genuinamente democrática que haya sido capaz de inventar sucedáneos de los partidos políticos. En lugar de seguir descalificándolos, los intelectuales liberales harían bien en contribuir a la modernización de nuestro sistema de partidos. En esa lógica planteo las siguientes propuestas, como una modesta contribución al debate.

II. Las propuestas Democracia interna

Esta es la más evidente de las exigencias para mejorar la calidad de nuestros partidos políticos, pero también la más urgente. Ya cuando el PRI era un partido hegemónico, dos de sus dirigentes más célebres trataron de introducir elecciones primarias, cuando menos a nivel municipal, para elegir candidatos locales con la participación de la militancia. Tanto Carlos Madrazo como Jesús Reyes Heroles fracasaron. La cultura autoritaria en ese partido jamás fue superada.

El caso del PAN es más penoso. Se trata de un partido que, a diferencia del PRI, nació con una robusta tradición de democracia interna y elecciones primarias. Al paso del tiempo, en lugar de que esa tradición se extendiera y amplificara, empezó a olvidarse. El PAN se convirtió en un cacicazgo utilizado patrimonial y verticalmente por sus dirigencias. En lugar de que las prácticas democráticas del PAN se imitaran y trasladaran a los otros partidos, este terminó desechando sus propias prácticas y copiando a los partidos autoritarios.

La experiencia del FAM, en este sentido, es un ejercicio novedoso en la ruta correcta, pero quedó inconcluso y dejó varias asignaturas pendientes, empezando por la celebración de una votación real al término del proceso, a la que se habían comprometido los partidos que lo integran.

No está claro que Morena quiera institucionalizarse como un partido político moderno. Aparentemente quiere mantenerse a caballo entre el movimiento social y un partido político. Resulta obvio, sin embargo, que en esa organización no hay democracia interna. El mecanismo de selección de candidaturas y dirigentes es el dedazo disfrazado de encuesta. El caudillismo y la figura de Andrés Manuel López Obrador son la base y el centro de toda vida interna. En Morena no hay ni habrá perspectivas de democracia interna.

Entre los partidos más jóvenes y en vías de desarrollo, como el PVEM, el PT o MC, tampoco existe el más mínimo atisbo de democracia interna. En lugar de convocar a asambleas partidistas e invitar a la militancia a participar en la toma de decisiones mediante una votación por los liderazgos (y posicionamientos) de su preferencia, vemos el peso exclusivo de dirigentes partidistas o gobernadores. Los choques internos entre el grupo de Dante Delgado y Enrique Alfaro en Movimiento Ciudadano han evidenciado la falta de un mecanismo de elecciones al interior del partido para solventar cuestiones como la conveniencia o no de integrarse a una alianza con otros institutos políticos. Tanto el PVEM como el PT y MC seleccionan sus candidaturas mediante procedimientos oscuros más parecidos al dedazo que a la democracia.

Entonces, no se puede insistir demasiado sobre la necesidad de democratizar la vida interna de los partidos políticos. Frente a la excusa fundada de los partidos de que no celebran elecciones primarias por temor a la injerencia gubernamental en sus procesos internos, ahí está el modelo argentino de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un mecanismo mediante el cual todos los partidos están obligados a celebrar sus elecciones primarias el mismo día. Esto tiene la finalidad de que los operadores del gobierno no puedan distraer su atención de sus propios procesos internos y cada partido esté obligado a concentrar su operación en la victoria de las corrientes preferidas por su militancia.

El arraigo local

En México falta una deliberación pública de mayor calidad en las entidades federativas. En ausencia de medios de comunicación lo suficientemente fuertes y de universidades provistas de financiamiento adecuado, los partidos políticos deberían cumplir una función de politización responsable en la vida pública local. La tarea partidista no puede ni debe limitarse a la postulación de candidaturas en los procesos electorales de la comunidad, aunque esa función sea indispensable. Los partidos deberían garantizar la celebración frecuente de foros abiertos en torno a los problemas locales. Los congresos estatales deberían adquirir un protagonismo y visibilidad superiores a los que tienen actualmente. Pero el trabajo de pedagogía política a escala local debería reflejarse más allá del parlamento, con una invitación continua a los ciudadanos para involucrarse en los cabildos.

La actividad política local en todo el mundo se ha transformado a resultas de la extinción de los periódicos y estaciones de radio municipales. Lo que han hecho partidos políticos locales exitosos en otros países del mundo es servirse de las herramientas digitales, como las redes sociales, blogs y podcasts, para producir una esfera pública más rica en sus localidades. Lo mismo pueden ocuparse de asuntos públicos específicos de una población que del impacto de cuestiones de la política nacional en la vida local. Se trata de que todos encuentren los espacios para dar a conocer sus propuestas.

La única manera de garantizar esto es renunciar a la comodidad del escritorio para salir a recorrer las colonias y escuchar a los vecinos en sus demandas y necesidades, preferentemente con mecanismos permanentes e institucionalizados. Algunos partidos políticos europeos obligan o cuando menos estimulan a sus dirigentes a viajar a la provincia y hospedarse en casas de militantes, para que convivan y aprendan con ellos de las necesidades comunitarias.

Algo tan elemental como las oficinas de atención al público y de gestión de sus necesidades se ha vuelto más importante que nunca. Los colegios de profesionistas locales, las agrupaciones de beneficencia y otros organismos similares pueden facilitar la interacción de los partidos políticos con la sociedad. También se

puede invitar de manera plural a los dirigentes y militantes a reuniones o discusiones públicas y privadas para conocer mejor el trabajo de las instituciones partidistas. No se trata de proveer foros a modo para la propaganda, sino de organizar discusiones sobre las cuestiones locales fuera de los espacios tradicionales. De nuevo, no se requiere inventar el agua tibia, basta con volver a las premisas básicas y a las funciones originales de los partidos que han dejado de cumplir en la actualidad.

El vínculo con la sociedad civil

En el Reino Unido, los partidos políticos organizan contiendas deportivas entre sus propios militantes o contra otros partidos. El equipo perdedor paga una apuesta a favor de un organismo de beneficencia o una organización no gubernamental escogida por el equipo ganador. La idea es construir vínculos entre diferentes organismos de ciudadanos, sean partidos políticos o sean ONG. La convivencia de ambos tipos de organismos así sea por motivos atléticos establece un lazo de interés y vigilancia sobre el buen desempeño financiero y profesional de las diferentes instituciones.

Otra cosa que acostumbran los partidos políticos en Inglaterra y Alemania es la celebración de concursos de ensayo para los jóvenes sobre cuestiones de interés público. El premio de ese tipo de certamen, además de la publicación de los textos, suele ser el encuentro en cenas formales con intelectuales de talla nacional e internacional para discutir el tema de sus respectivos ensayos. También puede incluirse en las cenas a los dirigentes locales o nacionales del partido organizador para que el ensayista ganador pueda plantear sus ideas a actores políticos relevantes. Si bien algunos de estos concursos son una práctica incipiente en México, no gozan de la visibilidad ni el prestigio que tienen en otros países. Tampoco del deseo entusiasta por participar de parte de los miembros de la comunidad.

Adicionalmente, los partidos políticos europeos llevan ya algunos años promoviendo esquemas imaginativos de participación social. Invitan a los ciudadanos externos a los partidos para que practiquen cuestiones como los bancos de tiempo, en los cuales se intercambian habilidades entre los miembros, sin dinero de por medio, contabilizando el tiempo de servicio prestado. Se trata de poner al servicio de la comunidad todo tipo de saberes e intercambiarlos por otros, conociendo y socializando con más gente.

Los partidos políticos en el primer mundo también celebran festivales con premios para promoción del talento local, desde gastronomía hasta costura, pasando por música, convenciones de comics, patinaje y torneos de videojuegos. El punto es atraer a la gente a círculos políticos con las actividades que gozan de popularidad masiva. La consecuencia es la integración de todas las clases sociales y diferentes grupos mediante pasatiempos compartidos.

Todas estas actividades suponen un redireccionamiento del financiamiento de los partidos, pero las finanzas partidistas son un tema que exige una discusión pública más amplia. Desde luego, la reorientación presupuestal de los partidos en temporada no electoral requiere y presupone la democracia interna para que la militancia tenga voz y voto sobre cómo se gasta el dinero de su organización.   El reclutamiento y responsabilidad del militante    Hasta donde tengo noticia, todos los partidos políticos son un fracaso en términos de reclutamiento y formación de militantes. Los partidos de oposición están integrados fundamentalmente por juniors (hijos, nietos, sobrinos o parientes de grandes figuras) o bien, como decía Ludolfo Paramio, por el reciclaje de desechos políticos (los militantes que renunciaCONTINÚA EN LA PÁG 13...

REGIÓN 12 Martes 03 de Octubre del 2023 Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

MILENIO CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En agosto, los ingresos por remesas provenientes del exterior se desaceleraron a 5 mil 563 millones de dólares, nivel récord para un octavo mes del año, revelaron datos del Banco de México (BdeM).

El monto de las remesas familiares de agosto fue inferior al mes previo (1.6 por ciento), cuando reportaron un flujo de 5 mil 651 millones de dólares en julio; mientras que con respecto al agosto de 2022 el avance fue de 8.6 por ciento.

En el periodo enero–agosto de 2023, el valor de los ingresos por remesas fue de un monto histórico de 41 mil 459 millones de dólares, superior al de 37 mil 941 millones de dólares reportado en igual lapso de 2022 y que significó un alza anual de 9.3 por ciento.

Los esfuerzos de los migrantes que envían recursos a México, principalmente de Estados Unidos, atribuyen al crecimiento de dichos flujos, más no por la recuperación económica de la economía nacional, comentó Janneth Quiroz, directora

ron o fueron expulsados de otro partido para quedarse con su base electoral).

Las así llamadas “escuelas de cuadros” son un fraude transversal a los partidos. Es muy difícil encontrarse con un militante que conozca el programa de gobierno de su organización, ya no digamos la historia y la filosofía de su propio partido. Es indispensable revivir la deliberación ideológica de calidad y hacer que la discusión interna en los partidos también sea un tema conceptual.

Sin importar las preferencias ideológicas del lector, imagine que el partido más cercano a sus preferencias tuviera figuras de la talla intelectual de Jesús Reyes Heroles, Carlos Castillo Peraza o José Revueltas. No existe la filosofía política en la vida pública mexicana. Las fuerzas ideológicas contemporáneas son inferiores a sus propias tradiciones intelectuales.

En ausencia de figuras de estatura intelectual, los partidos no pueden formar a su militancia en un discurso de contornos precisos.  Es verdad que disponen de escuelas de cuadros, institutos de formación ideológica y fundaciones culturales, pero estos son vistos por las dirigencias partidistas como una posición para que los políticos viejos se jubilen o una pantalla para negocios truculentos. No solamente eso: los partidos cada vez le resultan más repelentes al ciudadano. Las nuevas generaciones prefieren hacer política como tuiteros o tiktokeros que acercarse a la conferencia de un ideólogo. Pero los muchachos responden muy bien ante la inteligencia. Es una simplificación y un exceso decir que el electorado solo quiere caras bonitas, personalidades chistosas, irreverentes o simpáticas. ¿Dónde están esas nuevas generaciones interesadas en una política de contenido y no de puro entretenimiento? En muchos lugares. Grupos estudiantiles y agrupaciones juveniles. Campeones de torneos de oratoria, concursos de debate, certámenes de ensayo, etc.

Pero ese es el diamante en bruto, la tarea de los partidos es pulirlo y convertirlo en joyería de alto nivel. ¿Cómo se educa y se forma un político? Esa preocupación que desveló a tan-

de análisis económicos de Monex.

En los primeros ocho meses del año, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 41 mil 22 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.8 y 0.2 por cienro del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 341 y 96 millones de dólares, en el mismo orden.

Remesas significan mayor bienestar a hogares: BBVA México

Por cuarto mes consecutivo, el flujo de remesas que ingresaron al país superó los cinco mil 500 millones de dólares, hecho que deberá traducirse en mayor bienestar para los hogares que las reciben y que las tienen como su principal fuente de ingresos, dio a conocer este lunes BBVA México.

Por la mañana, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que el flujo de remesas que ingresaron al país en agosto fue de cinco mil 563 millones de dólares, un monto histórico para un mes igual desde que hay registros, mientras que en el acumulado del año la cifra alcanzó

tos pensadores renacentistas en sus “espejos de príncipes” (el género del cual saldría El príncipe de Maquiavelo) no es la materia de este ensayo. Me limitaré a algunos apuntes eminentemente prácticos sobre el asunto.

Hubo una serie documental muy popular hace un par de años en Netflix. Se llamaba El último baile y trataba de cómo un equipo de basquetbol regular o incluso mediocre, los Chicago Bulls, se convirtió en el escuadrón de estrellas más importante de la NBA durante varias temporadas. No fue tarea de un día ni de un año: tomó algunos años y exigió invertir y aceptar que en el camino habría fracasos y derrotas. Supuso sobre todo apostar tiempo, dinero y esfuerzo a la formación de una cantera de jóvenes.

No se trata de ir, detectar un talento y sobreexponerlo poniéndolo a competir de inmediato al más alto nivel, sino de empezar a foguearlo, ponerle pruebas y ayudarlo a crecer progresivamente. Una formación integral debería incluir desde luego conocimientos históricos, filosófico-ideológicos y programáticos. No se trata de obtener un grado en Ciencia política, sino de aprender a hacer política mediante ejercicios políticos reales. Y así como los pintores renacentistas aprendían a pintar en los talleres de otros pintores, es preciso el establecimiento de un sistema coherente de mentorías políticas. Políticos enseñando a futuros políticos. La observación es una escuela práctica. Acompañar cotidianamente a un político y verlo en acción puede ilustrar mucho más que cualquier otro mecanismo didáctico. Si la sociedad quiere profesionalizar a la clase política, la escuela idónea son los partidos. No se ha inventado algo mejor, pero es preciso que todos los actores sociales se lo tomen en serio. Así sucede en Alemania, Inglaterra o los países escandinavos.

Ahora bien, un militante no puede ser simplemente un aspirante a convertirse en político profesional. Aunque los estatutos establecen formalmente una serie de responsabilidades de la militancia, en los hechos el chapulinismo (salto de políticos de un partido

los 41 mil 459 millones de dólares.

BBVA explicó que las remesas a México han acumulado una racha de 40 meses al alza iniciada desde mayo de 2020 y en los meses de mayo, junio, julio y agosto de este año, las remesas han superado los cinco mil 500 millones de dólares.

“Estos importantes flujos de remesas a México deberían traducirse es un mayor nivel de bienestar para los hogares receptores, sin embargo, debido a la inflación y, principalmente, a la apreciación del peso mexicano frente al dólar, en términos reales los hogares en México recibieron en el pasado mes de agosto 12.6 por ciento menos remesas que en el mismo mes de 2022”, explicó.

Refirió que las remesas a México continuarán con su ritmo de crecimiento en los siguientes meses debido principalmente a la fuerte demanda laboral en Estados Unidos y al importante diferencial salarial entre ambos países.

De acuerdo con datos del Anuario de Migración y Remesas México 2023, recientemente publicado, se estima que una persona con estudios de bachillerato en México

a otro) y una serie de factores diversos, eximen a los candidatos y dirigentes de compromisos y obligaciones concretas con la institución. La militancia debería llevar aparejadas responsabilidades como el voluntariado en campañas electorales y el pago puntual de cuotas proporcionales a su organismo partidista, de modo que pueda acreditar la exigencia de derechos políticos en su organización. Desde la recepción de su revista institucional hasta la invitación a cursos, viajes, y muy especialmente el derecho a votar en la vida democrática interna del partido. Dicho a la mexicana, el que paga manda. Es el único medio para que las dirigencias estén obligadas a escuchar a las bases y reconocerles voz y voto.

III. Los retos   La crisis de las democracias constitucionales se da lo mismo en países desarrollados que en naciones en vías de desarrollo. Sus causas son múltiples: económicas, sociológicas, geopolíticas, mediáticas y un larguísimo etcétera. No obstante, entre las causas políticas más notables de la erosión democrática mundial destaca el desprestigio de los partidos convencionales. Partidos políticos de orgullosa tradición y larga historia han entrado en severos procesos de deterioro: desde la cuasi extinción del Partido Socialista de Francia, hasta la sucesión de devastadoras derrotas del otrora poderosísimo Partido del Congreso en la India, pasando por la dramática demolición ideológica del Partido Republicano en Estados Unidos. Algunos sucumbirán en el proceso, otros quizá sobrevivirán reinventándose. La clave es esa: una reinvención caracterizada por la fidelidad a los ideales con flexibilidad en los métodos y las políticas. No puede tratarse simplemente, como hacemos en México, de un rejuvenecimiento cosmético con la presentación de caras juveniles pero idénticas al pasado en todo lo demás.

La política en un sistema democrático es y debe ser, antes que otra cosa, la socialización con los vecinos, el aprendizaje del conciudadano. La disposición a escuchar y convivir con el diferente, el deseo legítimo de persuadir

tiene un ingreso promedio de 328 dólares mensuales, mientras que un migrante mexicano en Estados Unidos con el mismo nivel educativo gana en promedio tres mil 381 dólares mensuales; es decir, 10 veces más.

sobre nuestros puntos de vista, pero el respeto al deseo de otros de pensar distinto. Los partidos políticos requieren volver a su papel de socializadores y promotores de la convivencia.

No soy ingenuo. Nadie pide que los partidos renuncien a la lucha por el poder. Pero sí que asuman responsabilidades adicionales en la educación cívica: su responsabilidad de representación, pero también de formadores. La de integración y reconocimiento a la riqueza que supone la diversidad de puntos de vista. En suma, su responsabilidad liberal antes que otras preferencias ideológicas. “Esa hermosa voluntad empecinada de vivir juntos los distintos”, como dice Cayetana Álvarez de Toledo. Sabemos que en México hubo y hay partidos abiertamente antiliberales, pero mientras vivamos en una democracia liberal por ordenamiento constitucional, es dable exigirles ciertos elementos mínimos de respeto al sistema liberal.

El primer paso para lograrlo es desatar una deliberación pública sobre el futuro de estas instituciones indispensables para nuestra democracia. Hay quienes afirman que, si los partidos políticos logran reformarse en el mundo, no será en México donde veamos ese proceso. Estoy convencido de que es una premisa errónea. Muchísima gente creía que México nunca lograría celebrar elecciones libres hasta que se fundó el Instituto Federal Electoral (IFE), hoy INE. Otros tantos afirmaban que los hábitos económicos del pueblo mexicano eran muy primitivos para aceptar el libre comercio. En la actualidad hasta la izquierda más radical se vio obligada a reconocer la trascendencia del TMEC.

No soy determinista. Precisamente porque creo en el liberalismo, no me resultan convincentes ni el fatalismo católico de la derecha estilo Lucas Alamán –“México está condenado a esto y aquello”– ni el determinismo histórico de las izquierdas marxistas que pronostica la caída del capitalismo. El porvenir está abierto, decía Popper. Remodelar el sistema de partidos en México es posible, probable y necesario. ~

Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Martes 03 de Octubre de 2023

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

14 Martes 03 de Octubre del 2023 Clasificados ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas

Detienen en Israel a Andrés Roemer

La Policía israelí ha arrestado al escritor y exdiplomático mexicano Andrés Roemer, quien enfrenta acusaciones de abuso sexual por parte de numerosas mujeres y se encontraba prófugo en Israel, con múltiples solicitudes de extradición pendientes por parte de México. Su detención marca un paso importante en el proceso judicial en curso, mientras la Justicia israelí considera si lo extraditará o no.

Andrés Roemer, de origen judío y residente en Israel durante varios años, fue detenido tras la presentación de una petición de extradición por parte del departamento internacional de la Fiscalía estatal israelí al Tribunal de Distrito de Jerusalén, según el Ministerio de Justicia israelí. La Fiscalía israelí considera que es “extraditable

a México por los delitos de violación que se le atribuyen en la solicitud de extradición” y ha formalizado una petición de detención en espera de una decisión final sobre su posible regreso a México.

Desde 2021, México ha presentado un total de cinco solicitudes de extradición formales contra Roemer, quien enfrenta acusaciones de abuso sexual agravado y violación. En febrero de 2021, más de una decena de mujeres se manifestaron acusándolo de abusos sexuales y comportamientos inapropiados, mientras que la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias en su contra. La Interpol también emitió una ficha roja en 2022 para buscar y detener al diplomático, quien supuestamente citaba a sus presuntas víctimas a su domicilio bajo pretextos laborales para luego realizar tocamientos e insinuaciones y, finalmente, ofre -

cerles dinero. En años anteriores, México no recibió respuesta de Israel a sus solicitudes de extradición, lo que llevó a enviar una carta directa a las autoridades israelíes el año pasado solicitando su cooperación, según informes de medios mexicanos. Cabe destacar que Andrés Roemer, quien fue embajador de México ante la UNESCO, fue destituido de su cargo en 2016 después de abstenerse en una resolución presentada por países árabes sobre la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este ocupado. Su posición fue elogiada por las autoridades israelíes y diversas instituciones judías en todo el mundo, incluso recibiendo reconocimientos del actual primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y la ciudad israelí de Ramat Gan, que nombró una calle en su honor. También fue reconocido por destacados grupos judíos, como el Centro Simón Wiesenthal.

Matan a dos encuestadores de Morena en Chiapas

La mañana del domingo fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos encuestadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de Huimanguillo, mientras que uno más permanece en calidad de desaparecido.

Los primeros reportes indican que automovilistas dieron aviso a las autoridades del hallazgo sobre la carretera federal ChontalpaMalpasito, a la altura de la entrada a la ranchería Cacha de Palo. En el lugar también se encontraba el cuerpo de una tercera persona.

Las víctimas habrían sido sustraídas del interior del hotel San Benito de Juárez del municipio de Juárez en Chiapas.

Por la noche, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, condenó los hechos y exigió la aparición con vida de la persona que permanece desaparecida.

“Desde la dirigencia de Morena exigimos la apa -

rición con vida de nuestro compañero Adrián Cid Pérez quien fue privado ilegalmente de su libertad en el municipio de Juárez, Chiapas en la madrugada del sábado.

“Con mucho dolor, tristeza e indignación, lamentamos y condenamos enérgicamente el asesinato de nuestros compañeros Christian Landa Sánchez de Coatepec y el segundo José Luis Jiménez de Xalapa,  Veracruz y exigimos una investigación a fondo de las autoridades correspondientes. Nuestra solidaridad y cariño a sus familiares, amigos y seres queridos. Vamos a acompañarlos con toda la fraternidad que caracteriza a nuestro movimiento”, escribió desde su cuenta de X, antes Twitter Mientras tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a través de la Fiscalía de Distrito Norte dio inicio a las investigaciones por el delito de Desaparición Cometida por Particulares, en agravio de tres personas en el municipio de Juárez el pasado 30 de septiembre.

Suman 11 muertos por tragedia en iglesia de Ciudad Madero, Tamaulipas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Autoridades de Tamaulipas informaron que suman 11 los muertos tras el derrumbe del techo de una iglesia en Ciudad Madero la tarde del domingo.

Lo anterior fue confirmado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Adrián Oseguera, en entrevista para Foro TV, quien explicó que la víctima número 11 fue una mujer de

18 años.

En este momento me están pasando el documento, obviamente por respeto a su familia voy a omitir su nombre, en este momento acaba de fallecer una mujer de 18 años. Serían 11 los que murieron en esta lamentable tragedia”, detalló.

El alcalde tamaulipeco apuntó que nueve personas han sido dadas de alta y que todos los gastos de las personas hospitalizadas están a cargo de los Gobiernos municipal y estatal, por lo que pidió a la ciudadanía no

caer en engaños de páginas en redes sociales.

“Estamos haciéndonos cargos de todos los gastos de lo que se necesite, porque desgraciadamente también hay ciudadanos de mala fe. Están creando páginas falsas donde están pidiendo dinero para ayudar a las familias, que no depositen dinero a ninguna persona que les solicite algo”, subrayó.

“Todo el Gobierno de Ciudad Madero como el Gobierno estatal nos estamos haciendo gastos de los

gastos, de todo, para que no caigan en esas páginas falsas que quieren lucrar con una tragedia”, puntualizó .

El domingo por la tarde, el techo de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas colapsó durante una ceremonia.

Por el momento se desconocen las causas del accidente por el que la estructura del edificio se vino abajo durante la misa comunitaria para la realización de un bautismo, aunque de manera preliminar lo atribuyen a una falla estructural.

El accidente se produjo alrededor de las 15:30 h local y en el lugar se encon-

traban familias formadas por personas de todas las edades.

El suceso fue tan repentino, que no dio tiempo a que desalojaran el lugar.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió este lunes su pésame a las familias de las  personas que murieron por la tragedia en Tamaulipas.

“Enviar nuestro pésame a los familiares de 10 personas que fallecieron porque se desplomo la techumbre de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas, el día domingo”, indicó el tabasqueño.

Diario Los Tuxtlas 15 Martes 03 de Octubre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Recién nacido y abuela mueren en accidente

Un choque entre el taxi marcado con el número económico 79 y un autobús de la línea ADO 0984, dejó como saldo la muerte de dos integrantes de una familia oriunda de José Azueta. El accidente se registró sobre la carretera federal 185 transísmica entre Sayula de Alemán y Acayucan a la altura del kilómetro 64; tras el impacto, el taxi quedó totalmente destrozado y al interior los pasajeros gravemente heridos, falleciendo horas después

Matilde Alegría Morales de 54 años de edad y su nieto Ángel Gabriel de 44 días de nacido, los cuales viajaban en el taxi.

La madre del pequeño, Julissa Vargas Martínez de 25 años de edad y su pareja el taxista Adolfo Segundo Alegría de 31 años de edad, se debaten entre la vida y la muerte.

Los primeros reportes indican que la familia viajaba con dirección a la ciudad de Acayucan presuntamente a una cita médica.

Paramédicos de Caminos y Puentes Federales, con apoyo de Protección Civil de Acayucan, Oluta y Sayula de a Alemán, brindaron asistencia prehospi -

talaria a cuatro lesionados. Se logró establecer que el conductor responsable del accidente alcanzó a darse a la fuga al darse cuenta de la magnitud del choque.

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de peritos y policías ministeriales inició la carpeta de investigación tras el levantamiento de los cuerpos, en tanto la Guardia Nacional (GN) también llevó a cabo su peritaje correspondiente.

Es preciso mencionar que en ese tramo carretero se han registrado decenas de accidentes, por la falta de reductores de velocidad y señalización.

Asesinan a taxista de San Juan Evangelista

A balazos le quitaron la vida a un conductor de taxi del municipio de San Juan Evangelista, cuando se encontraba en el sitio para colectivos hacia Acayucan.

La víctima fue identificado como Luis Manuel Vázquez Domínguez alias “Chanchamito”, y junto a

su cuerpo dejaron cartulinas con un extenso texto en donde lo relacionan con un tal “Güero Quesero” y los tildan de extorsionar a otros conductores de taxis.

Fuerza Civil y la Policía Estatal hicieron el acordonamiento del área para esperar las autoridades ministeriales para trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

Fuerte accidente en Boca del Río

La madrugada de este lunes, se registró un accidente en dónde al parecer debido al pavimento mojado y el exceso de velocidad un automóvil tipo BMW perdió el control e impacto un árbol lo que provocó que la unidad quedara totalmente destrozada.

Debido al fuerte impacto, partes del auto quedaron esparcidas a varios

metros de la zona, dónde el conductor identificado como Ángel Iván y tenía 30 años de edad. lamentablemente perdió la vida. Serán las autoridades las encargadas de realizar el retiro del vehículo y realizar las diligencias de ley para el levantamiento del cuerpo por parte de la SEMEFO ya que desafortunadamente el cuerpo del hoy occiso quedó esparcido en varios puntos y a metros de donde quedó la unidad.

16 Martes 03 de Octubre de 2023
AGENCIA SAYULA DEALEMÁN, VER. LOS TUXTLAS AGENCIA SAN JUAN EVANGELISTA, VER.. LOS TUXTLAS AGENCIA BOCA DEL RÍO, VER.. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.