XALAPA, VER.
Cumplimos el encargo del presidente, y a las y los veracruzanos: Manuel Huerta
*Se redujo la pobreza y desigualdad social en Veracruz,
*Incrementó a más de 2 millones el padrón de beneficiarios
*Se terminó con el “Huachicol Social”, que tenía a cerca de 500 mil derechosos
*Deja en marcha programas operativos de atención a beneficiarios.
*La sucursal del Banco del Bienestar de Díaz Mirón está próxima a entrar en operaciones.
XALAPA, VER.
La entidad Veracruzana con decrecimiento económico en los últimos 5 años: Canacintra
Enoch Castellanos Ferez, miembro destacado de la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (Canacintra)., señaló que Veracruz ha presenciado una desindustrialización en los últimos cinco años.
XALAPA, VER.
Veracruz el segundo lugar durante 2023 con más enfrentamientos entre fuerzas policiacas y presuntos delincuentes
Este estado registró un total de 82 enfrentamientos en dicho período, quedando apenas por detrás de Tamaulipas, que lideró la lista con 84 enfrentamientos.
XALAPA, VER.
Realidad supera cifras oficiales en emisiones de metano en México
“En cada lugar de México donde se midió una emisión directamente de metano, encontramos que las emisiones son mucho más altas que lo que aparece en reportes oficiales”, afirmó Daniel Zavala Araiza, científico sénior del EDF
XALAPA, VER.
Supera los mil 500 mdp el presunto daño patrimonial en cuenta pública 2022: Orfis
El informe entregado por Delia González Cobos, en una sesión privada ante el Congreso del Estado, a través de la comisión permanente de vigilancia, revela que la mayor parte del supuesto quebranto financiero, que alcanza mil 305 millones 891 mil 261 pesos, se ha identificado en 195 ayuntamientos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX México, entre los países señalados de reprimir a activistas: ONU
Entre mayo de 2022 y el mismo período de 2023, más de 220 personas y 25 organizaciones en 40 naciones de todo el mundo enfrentaron amenazas y represalias, en algunos casos incluso por parte de entidades gubernamentales, debido a su colaboración con las Naciones Unidas.
MINATITLÁN, VER
Minera de Germán Larrea no limpió y tampoco pagó por el desastre en Cananea: Semarnat
Nueve años después de un gigantesco derrame de aguas residuales de una mina de cobre en el estado mexicano de Sonora, algunas comunidades continúan sufriendo “alarmantes” niveles de contaminación en el suelo, el aire y el agua, dijo la Secretaría del Medio Ambiente
● El presidente de la comunidad Jarochos LGBTQ+, Guillermo Izacur, quien reconoció el primer lugar lo ocupa el municipio porteño, siguiéndole Coatzacoalcos, Xalapa, Poza Rica y Córdoba.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Entra en vigor nuevo cambio para el trámite de la visa americana en México
De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, la modificación es que a partir del 01 de octubre, las tarifas de las visas de no migrantes tendrán de nueva cuenta vigencia por únicamente un año.
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM LUNES 02
OCTUBRE
2023
20 SAN
DE
DE
• NÚMERO 6766 • AÑO
ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
15 08 15 06 13
02 08 15
06 Veracruz con una cifra histórica actual de casos con VIH/SIDA: Jarochos LGBTQ+
XALAPA, VER.
Cumplimos el encargo del presidente, y a las y los veracruzanos: Manuel Huerta
la universalización de este programa en Veracruz.
Para el programa de becas “Benito Juárez” señaló que durante octubre se estarán pagando los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre para los cerca de 700 mil alumnos, con una dispersión de más de 2 mil 629 millones de pesos.
Este pago se hará únicamente a los becarios que son de continuidad, que ya cuentan con su tarjeta del Bienestar, para los de educación media superior y superior, así como los de nueva incorporación, se les pagará en noviembre.
Al cierre de su administración como Delegado de Bienestar, Manuel Huerta visitó este sábado la sucursal Díaz Mirón del Banco del Bienestar en la ciudad de Veracruz, donde comentó que cuando recibió la Secretaría de Bienestar existía mucho “huachicol social” con un padrón de cerca de 500 mil y hoy entrega cuentas con más de dos millones de beneficiarios en la entidad. Con esta acción mencionó que se ha logrado que la pobreza y desigualdad se reduzcan y que ese es al camino de la paz y la justicia, “por el bien de todos primero los pobres”; además afirmó que dejó programados los operativos de atención a los beneficiarios de los diferentes programas sociales en el Estado.
En su último día de funciones al frente de la Delegación de Bienestar, visitó la sucursal del BanBienestar ubicada en la avenida Díaz Mirón de la ciudad de Veracruz.
En su mensaje, Manuel Huerta agradeció a la población la oportunidad de haberle permitido servirles como representante del Gobierno de México y cumplir con la principal encomienda del Presidente
Andrés Manuel López Obrador, acercar el gobierno al pueblo. Se dijo consciente de que aún falta mucho por hacer en materia de atención a la población, sin embargo destacó el gran avance que se logró con la inclusión de los diferentes sectores del pueblo a los programas sociales, desde las pensiones a los adultos mayores y personas con discapacidad, hasta las becas de educación básica y educación media, la incorporación
de los jóvenes a la actividad productiva dentro del programa “Construyendo el Futuro” y el gran apoyo a las familias campesinas que ahora reciben el apoyo en “Sembrando Vida” y “Producción para el Bienestar”.
Manuel Huerta mencionó que ha dejado programados los operativos de atención a los beneficiarios de los programas sociales para que puntualmente reciban los apoyos que destina el Gobierno de México.
Informó que del 2 al 14 de octubre arrancará la primera etapa de entrega de medios de cobro a más de 30 mil personas con discapacidad mayores de 29 años que se incorporaron durante los pasados operativos para recibir su pensión; con ello se pretende avanzar en la bancarización de los 70 mil beneficiarios inscritos como parte del convenio entre el gobierno federal y estatal para
Manuel Huerta comentó que, junto a él, otros 6 directores regionales que han realizado sus actividades satisfactoriamente, terminarán su gestión al finalizar este día, como el caso de Manuel Rogel quién será sustituido por Abel Hernández Hernández. El objetivo de estas renuncias es incorporarse al proceso para construir la defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz.
Al respecto, el Delegado, afirmó que a partir de mañana estará arrancando su recorrido por el estado, iniciando en Xalapa, para hacer presente su compromiso por la transformación del estado y aseguró que de no ser elegido para participar en la encuesta no regresará al gobierno federal.
Sentenció que todos los aspirantes a dirigir la Transformación en Veracruz deben ser consecuentes en su compromiso y oficializar
Incidencia de diagnósticos tardíos de cáncer infantil en Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Continúa la incidencia de diagnósticos tardíos de cáncer infantil, señaló Ana Karla
Vargas, encargada administrativa la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Veracruz. Comentó que en su mayoría los casos nuevos
que llegan a AMANC son pacientes en etapas avanzadas, por lo que afirmó el reto continúan siendo crear conciencia sobre el cáncer infantil, principalmente entre la población de zonas
rurales.
Como parte de las actividades de concientización, de la asociación se estarán lleva a cabo pláticas y conferencias en comunidades del municipio de Veracruz.
su renuncia; aseguró que no pueden engañar al pueblo quienes se mantienen dentro del gobierno federal y buscan contender en las próximas elecciones, sin importar que la convocatoria lo permite ya que con ello demuestran su calidad política y moral.
Huerta finalizó subrayando que se considera el aspirante con mayor capacidad para dirigir la Transformación en Veracruz y de no ser elegido para participar en la encuesta afirmó que continuará con su compromiso desde la sociedad civil.
02 Lunes 02 de Octubre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos. DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Diario Los Tuxtlas
XALAPA,
LOS TUXTLAS
AGENCIA
VER.
Inauguran actividades de Cumbre Olmeca en la Sede de San Andrés Tuxtla
chando estas jornadas itinerantes.
Inauguran actividades de Cumbre Olmeca en la Sede de San Andrés Tuxtla
Con la presencia de la licenciada Yolanda Fabiola Sosa Sánchez, titular de la unidad de género de SECTUR, y representantes de las distintas dependencias estatales que instalaron módulos de atención ciudadana gratuita y artesanos de la región, fue inaugurada la sede de la Cumbre Olmeca 2023, el Esplendor de Mesoamérica en el Parque Sebastián Lerdo de Tejada del municipio de San Andrés Tuxtla, contando con la participación de la regidora Gabriela Díaz del Castillo Domínguez en representación de la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios.
“Hacer honor a la cultura olmeca a través de esta cumbre, es reconocer el legado de la primera civilización del continente americano, madre de todas las demás culturas mesoamericanas y que tiene una antigüedad de más de 4.000 años. El desarrollo está plasmado en cada uno de sus asentamientos, de sus esculturas monumentales y la vocación que tienen de comercio e intercambio de materia prima que ha sentado las bases de las primeras prácticas religiosas y culturales así como sus patrones urbanos entre Zapotes y San Lorenzo, en la cuenca del Río Coatzacoalcos”, expresó la regidora novena, quien intervino en representación de la alcaldesa.
En el acto se sumaron al presídium el Director Municipal de Turismo, el ingeniero Rodolfo Salvador Villegas Hernández y la oficial mayor del registro civil de San Andrés Tuxtla, la licenciada Tania Carmona Lara, quien hizo entrega de actas de nacimiento gratuitas, en beneficio de pobladores sanandrescanos que realizaron sus registros aprove-
“Es un honor estar con ustedes en esta hermosa ciudad de San Andrés Tuxtla, quienes radican aquí saben que es una tierra de magia, de encuentro, pero también de gente noble y trabajadora, con una riqueza cultural que no sólo nos identifica en nuestro querido Veracruz, sino en todo el país y allí entre las fronteras. Estamos muy orgullosos de su participación en esta Cumbre Olmeca, una oportunidad de mostrar la riqueza de nuestros municipios y comunidades en la zona sur del estado. Estamos muy orgullosos de nuestras raíces olmecas y por eso hoy a través de esta cumbre el Gobierno del Estado no sólo preserva nuestra cultura sino que busca reactivar la economía en nuestros municipios. Los invito a que a lo largo de estos tres días nos acompañen en charlas, en conferencias, de Turismo y Cultura y a nombre de esta Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, siendo las 13 horas con ocho minutos, declaro formalmente inaugurada la Cumbre Olmeca 2023 en esta sede de San Andrés Tuxtla Veracruz. Felicidades y que tenga el mayor de los éxitos”, concluyó la licenciada Yolanda Fabiola Sosa Sánchez, titular de la unidad de género de SECTUR, para dar paso a la inauguración oficial de este evento que contó con conferencias simultáneas abordando temas culturales y antropológicos sobre la herencia Olmeca en los Tuxtlas, siendo esta la cultura ancestral mayor, insignia mesoamericana en nuestro país y a nivel mundial, contando con 17 cabezas colosales, 13 de ellas localizadas en Veracruz; de las cuales 10 fueron ubicadas en San Lorenzo y tres en Santiago Tuxtla que se exhiben en sus plazas, además de las tres ubicadas en la Venta, Tabasco.
La mañana del sábado, el Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla, encabezado por la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios en un acto lleno de respeto y patriotismo, se llevó a cabo la ceremonia de culmina -
ción de las festividades de las fiestas patrias frente al busto erigido en su honor al padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los más destacados de la Independencia. Regidores y funcionarios se unieron a este significativo evento, en conjunto con elementos del primer batallón de infantería, quienes también colocaron una ofrenda floral para honrar al Padre de la Patria.
Lunes 02 de Octubre de 2023 03 Diario Los Tuxtlas LOCAL
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Con presentaciones artísticas, conferencias sobre la diversidad de la región y un repertorio cultural la ciudadanía disfrutó del inicio de este gran evento.
Durante la inauguración oficial se contó con la presencia del Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales,
el Subsecretario de Promoción y Atención Turística del Estado de Veracruz, Lic. Héctor Aguilera Lira, la Directora de Planeación y Desarrollo Turístico Regional Lic. Elizabeth López Soto, la Síndica Unica Mayra Janet Nolasco Belle, la Regidora 1era Lic. Ana Cristina Martínez Azamar y la Regidora 2da Maricela Amador González.
¡Muchas felicidades a todos los participantes y los intérpretes por su gran talento!
Diario Los Tuxtlas
Marchan en Catemaco en conmemoración del Día Mundial del Corazón
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
En conmemoración del Día Mundial del Corazón el Gobierno Municipal de Catemaco que preside el Lic. Juan José Rosario Morales en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Nro. X a cargo del Dr. Jair de Jesús Castillo Constantino y el Centro
de Salud de Catemaco a cargo de la Dra. Martha Patricia Martínez Domínguez llevaron a cabo una marcha que contó con la participación de personal del DIF Municipal y del Sector Salud. En representación del alcalde Rosario Morales se contó con la participación de la Síndica Única Mayra Janet Nolasco Belle y la Directora del DIF Municipal Lic. Amelia Reyes Pérez.
Instalación del Consejo Consultivo de Turismo de la Región de Los Tuxtlas
AGENCIA CATEMACO, VER.
Como parte de las acciones que realiza la Coordinación de Atención a la Diversidad y Grupos Vulnerables, se llevó a cabo la entrega de documentos que acreditan el cambio de identidad de género a ciudadanas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+.
Durante este significativo evento se contó con la presencia del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario
Morales, la Sindica Única Mayra Janeth Nolasco Belle Sindica Única, la Regidora Primera Lic. Ana Cristina Martinez Azamar, Regidora Segunda Maricela Amador Gonzalez, Diputada Local Prof. Illya Dolores Escobar Martinez, Subdirector del Registro Civil del Estado de Veracruz Lic. Alan Jesús Campos Lopez, la Lic. Anaid Violeta Lopez Mejía Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales del MNE y el Profesor Jesús Ignacio Ojeda Palafox Titular de la Coordinación de Atención a la Diversidad de Género y Grupos Vulnerables.
LOS TUXTLAS
Contando con la presencia del Secretario de Turismo y Cultura de Veracruz Mtro. Iván Francisco Martínez Olvera y el Subsecretario de Promoción y Atención Turística del Estado de Veracruz, Lic. Héctor Aguilera Lira se llevó a cabo la instalación del Consejo Consultivo de Turismo de la Región de Los Tuxtlas, el cuál tiene como finalidad establecer estrategias y coordinar acciones para continuar con la difusión y
expansión de la actividad turística en la región. Junto con el municipio de Catemaco este consejo también incluye miembros de Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Ángel R. Cabada.
Contando con la participación del Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales y el Coordinador de Turismo Municipal Lic. Ignacio Torres Charmin como vocales, este proyecto es un factor importante para continuar con la promoción de nuestro municipio, el cual gracias a su diversidad turística y cultural se posiciona como uno de los más importantes del Estado.
04 Lunes 02 de Octubre del 2023 REGIÓN
¡Así se vivió el gran inicio de Cumbre Olmeca 2023 en Catemaco!
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
Entregan en Catemaco documentos que acreditan el cambio de identidad de género a ciudadanas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+
Jornada de Salud en Santiago Tuxtla por el Día Mundial Del Corazón
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
En el marco de la celebración del Día Mundial Del Corazón, la alcaldesa de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete encabezó el inicio a la jornada de salud enfocada en las enfermedades del corazón, al cuidado y la prevención de las mismas.
Agradeció a la Dra. Yoloxóchitl García Jiménez, por la extraordinaria conferencia brindada a los niños y jóvenes que asistieron,
Alcaldesa de Santiago Tuxtla presente en la instalación del Consejo Consultivo de Turismo de la Región de Los Tuxtlas
sobre la importancia de llevar una vida saludable cotidiana.
Estuvieron presentes la Arq. Karla Peregrina Bermúdez, Directora de Infraestructura de Salud, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. X de San Andrés Tuxtla, Dr. Jair Castillo Constantino, Dr. César Missael Cerecedo Zapata, Director del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz, la Mtra. Paola García Esquivel, representante de la Secretaría de Educación del Estado, ediles, directores de áreas e invitados especiales.
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
Se llevó a cabo la instalación del Consejo Consultivo de Turismo de la Región de Los Tuxtlas, el cual estuvo encabezado por el Mtro. Iván Martínez Olvera, Secretario de Turismo y Cultura del Estado, el Lic. Héctor Aguilera Lira, Subsecretario de Promoción y Atención
Turística y la Lic. Elizabeth López Soto, Directora de Planeación y Desarrollo Turístico Regional, quedando conformado como vocales los alcaldes de Ángel R. Cabada Lic. Julio César García Machucho
, Catemaco Lic. Juan José Rosario Morales, por parte de San Andrés Tuxtla la regidora Lic. Gabriela Díaz del Castillo Domínguez y la alcaldesa de Santiago Tuxtla, la Prof. Kristel Hernández Topete como Presidenta del Consejo.
Asimismo se nombró Secretario del Consejo, al Prof. Reyes Castellanos Carmona, Director de Cultura Municipal y al Prof. José Elias Chagala Ramirez, Vocal del Consejo y guía especializado de turismo.
Esto con la finalidad de continuar promoviendo la riqueza cultural, gastronómica y natural con la que cuenta la zona.
En compañía del Director General de la Copa Veracruz Alfredo Peña, el Gerente Deportivo de la Copa Veracruz Edson Eduardo
Sánchez Carrillo, Ivan Palma Camino director de DIMUDE y el regidor Rafael Gracia Toga, inauguramos el partido de pretemporada de la Liga Invernal Mexicana entre El Águila de Veracruz contra la Selección de Santiago Tuxtla.
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Lunes 02 de Octubre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
Alcaldesa Kristel Hernández presente en la inauguración del partido de pretemporada de la Liga Invernal Mexicana
Veracruz con una cifra histórica actual de casos con VIH/SIDA: Jarochos LGBTQ+
Actualmente en el estado de Veracruz se tiene una cifra histórica de casos con VIH/SIDA de 6 mil 192, informó el presidente de la comunidad Jarochos LGBTQ+, Guillermo Izacur, quien reconoció el primer lugar lo ocupa el municipio porteño, siguiéndole Coatzacoalcos, Xalapa, Poza Rica y Córdoba.
Mientras que a nivel nacional la entidad veracruzana ocupa el cuarto lugar, número preocupante a pesar
de no ser los tres primeros, ya que desafortunadamente este problema sigue creciendo con todo y campañas que suelen llevarse a cabo.
“Veracruz ocupa ahorita el cuarto lugar a nivel nacional, o sea, un informe histórico supuestamente tenemos 6 mil 192 casos, Coatzacoalcos en segundo, Xalapa en tercero, Poza Rica en cuarto, y Córdoba en quinto”. Guillermo Izacur, dio a conocer que, por esta razón, se han dedicado en las últimas semanas a realizar campañas en diversas colonias para llevar pruebas de VIH y otras enfermedades venéreas, para que en
caso de que las personas se detecten algún mal, puedan atenderlo debidamente y en el tiempo adecuado.
“Nosotros estamos por la inquietud y la preocupación por la comunidad, porque antiguamente pues siempre decían que el que tenía VIH y que tenía SIDA, era de la comunidad LGBTQ+, nosotros hemos demostrado que no, esto es general”.
Consideró que es muy importante en estos momentos impulsar más las campañas de cuidado para con las personas, ya que “no es posible que en lugar de avanzar” en el tema, se está retrocediendo una vez más.
Supera los mil 500 mdp el presunto daño patrimonial en cuenta pública 2022: Orfis
XALAPA
El Órgano de Fiscalización
Superior (Orfis) ha emitido un informe preocupante en relación con la cuenta pública del año 2022, señalando la posible existencia de un presunto daño patrimonial que asciende a mil 503 millones 890 mil 803 pesos en un total de 236 entidades estatales y municipales.
El informe entregado por Delia González Cobos, en una sesión privada ante el Congreso del Estado, a través de la comisión permanente de vigilancia, revela que la mayor parte
del supuesto quebranto financiero, que alcanza mil 305 millones 891 mil 261 pesos, se ha identificado en 195 ayuntamientos. Además, se han detectado posibles irregularidades que sugieren un daño patrimonial de 161 millones 952 mil 891 pesos en las secretarías de Medio Ambiente y en la de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, así como en 28 organismos públicos descentralizados. En cuanto a la Universidad Veracruzana, el informe del Orfis menciona irregularidades que hacen presumir la existencia de un presunto daño patrimonial por un monto de 4 millones 643 mil 744 pesos.
Sin embargo, es importante destacar que en el Poder Judicial de Veracruz y en los órganos autónomos no se han identificado irregularidades que sugieran la presencia de un presunto daño patrimonial. Estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de abordar y resolver las cuestiones financieras en los ámbitos señalados para garantizar la adecuada gestión de los recursos públicos y la transparencia en la administración gubernamental. El informe del Orfis servirá como base para las acciones de seguimiento y corrección que se requieran para salvaguardar el patrimonio público en Veracruz.
Continúa Operativo Mochila confiable en los 212 municipios de Veracruz
XALAPA
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz, en colaboración con la Secretaría de Educación de la entidad (SEV), continúa con la implementación del programa “Operativo Mochila Confiable” en los 212 municipios de la región.
Eleazar Guerrero Barrera, director general de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública, destacó que la revi -
sión de mochilas se está llevando a cabo en escuelas de todos los niveles educativos en todo el estado, con un enfoque particular en los municipios con zonas conurbadas, donde se concentra un mayor número de planteles educativos.
“Hasta la fecha, hemos superado la cifra de 180 municipios en los que hemos llevado a cabo actividades relacionadas con el Operativo Mochila Confiable. Además, hemos realizado más de 14 mil actividades de revisión en las escuelas de diversos niveles educativos”,
Vas a comenzar esta nueva semana con mucho ímpetu y desplegando una gran energía, dispuesto a arrasar con cualquier tipo de dificultades. Sin embargo, esto no significa que vayas a tomar las decisiones más correctas o más convenientes, hay mucho riesgo de que canalices mal tu gran energía, medita antes de actuar.
Hoy te acompañará la suerte y vas a tener un comienzo de semana agradable que augura las mejores provisiones. Pero no te dejes llevar por las apariencias, las peores pruebas y dificultades son las que llegan sin que nos demos cuenta y con la guardia bajada. Es cierto que tendrás suerte, pero observa más a tu alrededor.
Gran actividad y tendencia a tomar la iniciativa e incluso a tomar decisiones audaces, pero los frutos van a ser pocos, al menos hoy. También se te manifestará tu habitual tendencia a la dispersión, o a desplegar una gran actividad, pero dirigiéndola hacia objetivos equivocados o que no son prioritarios. Debes reflexionar más.
Hoy vas a tener un día de sorpresas, quizás dolorosas y poco agradables, sentirás que has luchado con tesón por algo y luego de repente se desmorona de forma inesperada. Pero no debes olvidar que te encuentras en un momento favorable y lo que en principio te parece fatal y desafortunado a lo mejor va a ser tu suerte.
La semana se va a iniciar de un modo muy favorable para ti en el trabajo y los asuntos financieros, pero a pesar de las buenas perspectivas y de que te encuentras en un gran momento de suerte, sin embargo, las apariencias pueden ser muy distintas a la realidad. Ahora todo parece ir sobre ruedas, pero surgirán problemas.
Hoy Mercurio, tu planeta regente, se hallará disonante con Neptuno y eso te llevará, a pesar de tu gran inteligencia y aptitud para centrarte en los detalles, a seguir pistas o caminos equivocados. No te fíes de la primera impresión, aunque parezca la más lógica. En estos momentos muchas cosas no serán lo que parecen.
Suerte en los asuntos materiales y laborales, tus esfuerzos estarán bien orientados y vas a actuar con prudencia y habilidad. Sin embargo, la situación será más incierta o inestable en el ámbito sentimental o familiar, o al menos tú la vas a vivir de ese modo. Realizaciones laborales, pero tendrás tristeza en la vida íntima.
Este va a ser uno de los mejores signos en este inicio de semana que va a estar presidida por algunas influencias planetarias negativas. Tendencia al éxito en los negocios y los asuntos materiales en general, en los que vas a mostrar una inusual listeza y habilidad, augura una semana de muchas realizaciones en el trabajo.
Un buen inicio de semana en lo que refiere al trabajo y los asuntos mundanos se complementará igualmente con un momento de alegría y felicidad en el ámbito familiar y sentimental. Por fortuna, hoy te esperan vivencias y acontecimientos favorables en los dos ámbitos. Sueños que se realizan o se encaminan hacia ello.
señaló Guerrero Barrera. Este operativo tiene como objetivo fortalecer la seguridad en las escuelas y brindar a los estudiantes un ambiente de aprendizaje seguro. La revisión de mochilas se lleva a cabo de manera transparente y con el respeto necesario a los derechos individuales de los estudiantes.
La continuación y ampliación del programa refleja el compromiso de las autoridades de Veracruz en promover un entorno escolar seguro y proporcionar tranquilidad a los padres y madres de familia en todo el estado.
Hoy las cosas no van a salir como esperas, lo que no significa, necesariamente, que van a salir mal, pero en cualquier caso te va a disgustar mucho. Estás en un buen momento astrológico, pero hoy los planetas no estarán en armonía y no debes bajar la guardia, especialmente no pierdas de vista a tus enemigos solapados.
Tu actitud demasiado radical y tajante te podría llevar a tensiones o desencuentros familiares, quizás exijas demasiado a tus seres queridos, aunque lo hagas movido por la mejor intención. Hoy podrías tener un día un poco tenso en tus relaciones más íntimas, piensa que no tratas con ángeles o héroes sino solo con personas.
Sin importar lo que pase, siempre estás ahí para hacer el bien, tender la mano y ayudar a quienes te rodean, incluso aunque en muchos casos esas personas que ayudas a ti no te hayan hecho ningún bien. Hoy te vas a sentir especialmente inclinado a sacar lo mejor de tu naturaleza y además la vida te dará ocasión para ello.
06 Lunes 02 de Octubre del 2023
a
ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO
TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO
LIBRA ESCORPIO PISCIS
CAPRICORNIO
ESTADO Diario Los Tuxtlas AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
HORÓSCOPOS
XALAPA, VER.
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
IMSS y Ejército entregan contratos millonarios
a distribuidores irregulares de medicamentos fichados
por Cofepris
Dos empresas y una persona física catalogadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como distribuidores irregulares de medicamentos, recibieron contratos por 45 millones de pesos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cofepris realiza un listado de distribuidores irregulares con las empresas que no permitieron inspeccio -
nes sanitarias, que tienen fauna nociva en sus instalaciones, ofrecen direcciones que no coinciden con su giro comercial o carecen de equipo para mantener las medicinas en buen estado.
La lista de Cofepris es una alerta para las entidades gubernamentales que compran medicinas, sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Hospital Infantil de México Federico Gómez ignoraron la advertencia, y le compraron medicamentos a empresas fichadas.
La especialidad de la 4T,
Revela IBD que más de 19% del presupuesto 2024 es deuda
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
conflicto de interés y tráfico de influencias son solapados por el SAT y la UIF; a este gobierno no le importa la salud de los mexicanos y Cofepris también es responsable.
Te vio la cara cuando se rasgó las vestiduras acusando a todo mundo de ser mafioso, ahora ese mundo le sirve a él bajo el manto de la moralidad; ahora solo queda rezar para que él o la próxima sea menos peor, mientras se sigue pagando impuestos sin parar.
¡Pues claro! Prometer no empobrece, al que empobrece es al pobre que muere sin sistema de salud.
La Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) ha revelado detalles importantes sobre el Paquete Económico 2024 propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según este análisis, el paquete contempla ingresos totales por un monto de 9.1 billones de pesos, de los cuales el 19.2 por ciento corresponde a deuda. Esto significa que la deuda pública alcanzaría el 48.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Para el año 2024, se estima que los ingresos presupuestarios alcancen los 7 billones 328 mil 995.2 millones de pesos, mientras que los ingresos por financiamientos se proyectan en 1 billón 737 mil 50.6 millones de pesos. Por otro lado, el gasto neto pagado total del sector público se prevé en 9 billones 21 mil 995.2 millones de pesos, con un costo financiero de la deuda que ascendería a 1.3 billones de pesos.
El análisis del IBD señala que el gasto neto pagado total del sector público
Xóchitl Gálvez dice a MC que también podría ser su candidata presidencial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Xóchitl Gálvez, responsable de la construcción del Frente Amplio por México (FAM), insistió en que también puede ser la candidata presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) en 2024.
En conferencia de prensa, esa fue su reacción a la advertencia de división al interior de MC que hizo Samuel García, gobernador de Nuevo León, si su partido postulara a Marcelo Ebrard.
“Yo soy respetuosa de la decisión de MC, pero yo lo
que le puedo decir a MC que se sentirían orgullosos de tener una candidata como una servidora, porque representa los intereses de los ciudadanos, representa las libertades, pero ellos tomarán la decisión final, mejor que haya una tercera en discordia“, señaló.
Gálvez Ruiz recordó que cuando era comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en el sexenio de Vicente Fox (2000-2006), Andrés Manuel López Obrador, entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, le pidió modernizar el sistema de electricidad de la zona de
la Chontalpa.
“Yo conozco Tabasco, quizá más que la propia señora Sheinbaum, yo he trabajado mucho más tiempo en esta región de Tabasco, en la zona de la Chontalpa tratando de mejorar las condiciones de vida de los tabasqueños”, destacó.
Después, la eventual candidata del FAM tuvo un primer encuentro con cientos de militantes del PRD, su anfitrión en esta entidad.
“Dentro de un año a mí no me van a entregar el bastón de mando, a mí me van a entregar ya saben qué (la banda presidencial). Dentro de un año me van a entregar
sería un 4.3 por ciento superior en términos reales con respecto al año anterior, lo que representa un incremento del 11.8 por ciento. Esto resultaría en un balance económico deficitario del 4.9 por ciento del PIB y Requerimientos Financieros del Sector Público del 5.4 por ciento del PIB, lo que contribuiría al aumento de la deuda pública hasta el 48.8 por ciento del PIB.
El informe del IBD también hace referencia a la expectativa de una reforma fiscal que se había mencionado al inicio de la actual administración gubernamental, pero que finalmente no se ha presentado en el Paquete Económico 2024. Además, se resalta la alineación del paquete en tres ejes: fortalecimiento de la red de protección social, reformas en materia laboral y de política salarial, y el impulso de proyectos de infraestructura, especialmente en la región sursureste.
Estos datos ofrecen una visión más detallada de las finanzas públicas y las prioridades del gobierno federal en el marco del Paquete Económico 2024, que será objeto de análisis y debate en el Congreso.
eso que se pone aquí (en el pecho), porque dentro de un año estará tomando posesión la próxima presidenta, pero para lograrlo necesitamos trabajar”, aseguró.
En el acto, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, refrendó el apoyo de su partido para Xóchitl Gálvez.
“Estoy convencido de que no nos hemos equivocado en haber hecho recaer
en ella la responsabilidad de la coordinación nacional del Frente Amplio por México, ella está a la altura”, confió.
Tras ese acto, la senadora se dirigió al municipio de Comalcalco para un segundo encuentro con perredistas del estado.
“Todo mundo cree que en Tabasco todo son de Morena, y yo aquí veo un chingo de gente que no es de Morena”, recalcó.
07 Lunes 02 de Octubre del 2023 PAÍS Diario Los Tuxtlas
LATINUS CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La entidad Veracruzana con decrecimiento económico en los últimos 5 años: Canacintra
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En los últimos cinco años, el estado de Veracruz ha experimentado un notable deterioro económico debido a diversos factores que han afectado la industria local, la infraestructura pública y la seguridad en las carreteras, según afirmó Enoch
Castellanos Ferez, miembro destacado de la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (Canacintra). Acompañado por Juan Manuel García González, vicepresidente regional del Golfo de Canacintra, Castellanos compartió sus preocupaciones y perspectivas sobre la situación en la entidad. El integrante de Canacintra señaló que Veracruz ha presenciado
una desindustrialización en los últimos cinco años, lo que se refleja en los datos de decrecimiento económico en el sector industrial. Enfatizó que la región carece de políticas públicas adecuadas y de un ambiente propicio para la inversión, lo que ha afectado negativamente a la industria, incluida la construcción.
Cuando se le preguntó sobre la inseguridad en Veracruz, Castellanos
Renuncia Citlali Navarro a dirección de la Agencia Nacional de Aduana en México
LOS TUXTLAS
Citlalli Navarro, actual directora general de planeación aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México, ha anunciado su decisión de contender como aspirante a la Coordinación de la Defensa de la 4T en el estado. En una conferencia de prensa realizada en la capital estatal, Navarro expresó su determinación y compromiso con la Cuarta Transformación en Veracruz.
Durante su declaración, Navarro destacó la impor-
tancia de enfrentar las adversidades y resolver las deudas pendientes y desafíos que enfrenta el estado de Veracruz. Subrayó su identidad como una veracruzana comprometida y su deseo de representar al movimiento de la Cuarta Transformación en la entidad.
“Las auténticas jarochas no se acobardan ante las adversidades”, enfatizó Navarro, reconociendo la complejidad de la situación en el estado. En un gesto de transparencia y para poder contender de manera libre en el proceso, anunció su
renuncia inmediata a la dirección general de planeación aduanera. Con determinación, Navarro manifestó su conocimiento y experiencia en los asuntos que se deben abordar y su confianza en su capacidad para hacerlo. Su aspiración representa un paso importante en la política local y muestra el compromiso de los miembros del movimiento de la Cuarta Transformación en Veracruz por contribuir al cambio y al progreso en la región.
Veracruz el segundo lugar durante 2023 con más enfrentamientos entre fuerzas policiacas y presuntos delincuentes
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Durante el año 2022, el estado de Veracruz ocupó el segundo lugar a nivel nacional en términos de enfrentamientos entre fuerzas policiacas y presuntos delincuentes, según datos del Censo Nacional de Seguridad Pública. Este estado registró un total de 82 enfrentamientos en dicho período, quedando apenas por detrás de Tamaulipas, que lideró la lista con 84 enfrentamientos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante ese mismo año se reportaron 26 elementos policiales lesionados y 43 fallecimientos en estos enfrentamientos. Sin embargo, no se ha establecido una relación directa entre estos casos y los enfrentamientos mencionados previamente.
A nivel nacional, se contabilizaron un total de 444 enfrentamientos en los que participaron elementos de las instituciones de seguridad pública estatal. Esto marcó una dis -
minución significativa del 23.8 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se reportaron 583 enfrentamientos.
En cuanto a los resultados de estos enfrentamientos a nivel nacional en el año 2022, se registró que 49 civiles armados resultaron lesionados, 137 perdieron la vida y 284 fueron detenidos. Estas cifras muestran una disminución del 5.8 por ciento en el número de civiles armados lesionados en comparación con el año 2021, mientras que los fallecidos y detenidos aumentaron en un 1.5 y un 12.3 por ciento, respectivamente. En el año 2021, se reportaron 135 personas fallecidas y 253 detenidos en estos enfrentamientos.
Estas estadísticas reflejan una tendencia a la baja en el número de enfrentamientos y un aumento en el número de detenciones en comparación con el año anterior, lo que podría indicar un esfuerzo por parte de las autoridades para mantener la seguridad y reducir la violencia en el estado de Veracruz y a nivel nacional durante el año 2022.
admitió que los medios de comunicación han informado sobre eventos recientes de violencia e inseguridad en la región. Destacó la persistente problemática de extorsiones y el cobro de “derecho de piso”, especialmente en el sur de Veracruz, donde esta problemática ha resurgido. Además, mencionó que en el norte del estado se ha registrado un aumento en los robos a vehículos de carga.
La situación económica y de seguridad en Veracruz plantea desafíos significativos para la entidad y sus habitantes. Los líderes empresariales como Enoch Castellanos Ferez subrayan la importancia de abordar estos problemas de manera efectiva mediante políticas públicas adecuadas, inversiones y acciones coordinadas para mejorar la seguridad y revitalizar la economía local.
08 Lunes 02 de Octubre del 2023 estado
AGENCIA XALAPA, VER.
Diario Los Tuxtlas
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES LUNES 02 OCTUBRE del 2023
Mercedes-Benz EQB 2024
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Lunes 02 de Octubre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
11 Lunes 02 de Octubre del 2023 Clasificados
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
DE PRIMERA MANO
Por Rolando Quevedo Lara Responsable de la nota EL DESPLOME DE XOCHITL
Pues si querida amiga mía, no tarda mucho, surgirá la realidad política necesaria.
Recuerda, en sólo 80 días, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz pasó de ser una legisladora que exigía que el presidente Manuel López le permitiera ejercer derecho de réplica, luego de que le echó encima una mentira, el “portazo” pues, a ser la que se “perfila” a ser la candidata a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México.
Cuatrochos más que bien informados, me hacen llegar hasta el cuarto donde me terapean para que las piernas hasta corran, estudios serios que señalan, en un escenario de tercios –como el que se vislumbra para la elección de 2024–, Xóchitl Gálvez sería superada hasta por Samuel García.
El colega Arturo Luna Silva de Otros Medios en redes sociales, apunta que mientras siguen las maromas en Morena (y cada vez más grotescas) para encubrir o maquillar de democracia un proceso basado única y exclusivamente en un “dedazo” presidencial, “todo lo que hemos visto en las últimas horas no es sino parte de una mala opereta diseñada desde Palacio Nacional–, quizás lo más importante, habría novedades en el frente albiazul.
“Tiene que ver con el evidente desplome que ha sufrido la candidata de la oposición a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez”
“SIMPLEMENTE NO LEVANTA”
Veamos:
“La senadora, un globo inflado que poco a poco va perdiendo aire, se tambalea, se tropieza y se complica por acciones con el apoyo total, absoluto de poder que emana del Palacio Nacional.
“Las encuestas la ubican hasta 25 puntos abajo de Claudia Sheinbaum, la abanderada oficial.
“Una cosa fueron los días del proceso interno que vivió el bloque PAN-PRIPRD, cuando la diferencia pareció acortarse, y otra muy diferente lo que hoy está pasando: Xóchitl Gálvez sencillamente no levanta y empieza a generar dudas y una gran desilusión incluso en el Frente Amplio por México, donde ya no lucen tan entusiasmados como al inicio. Xóchitl sería superada hasta por Samuel García, en el caso de que el gobernador de Nuevo León fuera el candidato de Movimiento Ciudadano.
“Y los problemas se acumulan: el plagio del reporte de prácticas profesionales con que Xóchitl logró titularse como ingeniera en computación, las continuas contradicciones en que suele caer ante los grandes temas nacionales, la sistemática (pero ya poco efectiva) cantaleta contra las malas decisiones del presidente Manuel López, la superficialidad y frivolidad con que declara o asume posturas públicas, la falsa victimización que la caracteriza y el tenebroso caso de los contratos millonarios otorgados cuando fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo y su millonaria mansión que no corresponde con sus ingresos reportados.
“Me apendejé”, fue la respuesta “más
inteligente” que pudo balbucear para reconocer que sí, en efecto, plagió el informe presentado a la UNAM”
DEL PRINCIPIO AL FIN
EN RESUMEN: Xóchitl Gálvez resultó una decepción y eso que aún no empiezan las campañas oficiales. Y no se ve, al menos hoy, cómo la abanderada de la oposición que pueda ganar la elección del próximo año, sobre todo acompañada por un PAN, un PRI y un PRD que siguen totalmente extraviados y sin lograr ser el contrapeso a un gobierno cuyo líder, Manuel López, sigue calificado pese al fracaso de sus políticas públicas en materia de seguridad, salud, educación y un largo etcétera… SÍ, XÓCHITL Gálvez se desinfló –solo la sostienen algunas cuantas cuentas de Twitter y algunos autonombrados voceros extraoficiales de la oposición–y eso ya está teniendo consecuencias… LA INSURGENCIA de Xóchitl fue la principal razón que motivó a algunos descerebrados a animarse para ir por la candidatura; sin embargo, han regresado nuevamente las dudas porque el escenario no se ve tan optimista como a finales de agosto pasado, cuando la senadora fue encumbrada como la “Salvadora de la Patria” y evidentemente sobrevalorada… LA ECUACION era muy simple: una candidata opositora presidencial fuerte impulsaría a los candidatos a las nueve gubernaturas en juego y, sobre todo, a los candidatos a las diputaciones federales y senadurías… PERO RESULTA que eso ya no se ve así y el camino luce muy, pero muy cuesta arriba. Este nuevo escenario explica las prisas que mostró el pasado viernes Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, para destapar (más bien comprometer públicamente) a Eduardo Rivera como el candidato del PAN-PRI-PRD a la gubernatura de Puebla, en el evento de celebración por el 84 aniversario de ese partido… SI SE analizan con cuidado el tono y las palabras utilizadas por el jefe albiazul, que sorprendió a todos pues nadie se esperaba que tocara el tema, lo que hizo fue, sí, un destape, pero más una advertencia: “Lalo, ya deja de dudar, comprométete y ya lánzate abiertamente como el candidato a la gubernatura”… YA NO la ve tan clara como hace algunas semanas, dos factores inciden en ese renovado titubeo: 1) El desplome de Xóchitl Gálvez. 2) Buenos analistas, observan que Xóchitl no es precisamente el pequeño “David” que va a derrotar al gigante “Goliat”… OTRO TEMA por el “desplome”, surge de la pregunta de la oaxaquense Rosy Ramales: ¿Y las acciones concretas del Frente Amplio por México?... CONTESTA LA colega: El Frente Amplio por México parece haberse apagado tras la designación de Xóchitl Gálvez Ruiz como su responsable nacional. Ella en cambio ha asistido a todo tipo de eventos, incluidos aquellos de los partidos frentistas (PAN-PRI-PRD), pero se evidencia más como virtual candidata presidencial que como titular del cargo político… ¿Y EL Frente dónde queda? Es decir, la figura jurídica en la cual se basó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para otorgar el registro al Frente “para alcanzar objetivos políticos y sociales compartidos de índole no electoral, mediante acciones y estrategias específicas y comunes” … NADA CLARO, los políticos “del Frente” están hechos bolas mareadoras. Por ejem -
SENTIDO COMÚN
Por Gabriel García-Márquez
Responsable de la nota
La devoción por las películas de culto.
El término “película de culto” es amplio y diverso, toda vez que no existe una definición única que abarque todas las películas que encajan en esta categoría. Sin embargo, algunas características comunes las identifican. Las películas de culto son originales, fuera de lo común y desafiantes en la narrativa, estilo o temática. Muchas veces son películas que no han tenido éxito comercial en su lanzamiento, pero al paso del tiempo han ido acumulando una base de seguidores devotos. Las películas de culto tienen una estética distintiva, personajes memorables o diálogos icónicos que resuenan en la audiencia. Suelen abordar temas tabú, políticamente incorrectos o controversiales que atraen a una audiencia dispuesta a explorar lo inexplorado.
Dentro de la vasta cineteca o biblioteca de producciones cinematográficas, algunas películas han logrado un estatus especial y duradero colocándose como películas de culto. Aun cuando hayan sido ignoradas o subestimadas en su lanzamiento inicial, han logrado después capturar los corazones y las mentes de audiencias apasionadas que las consideran como joyas del llamado séptimo arte.
Una película de culto logra tener un impacto entre la cultura popular, porque no solo entretienen a sus seguidores, sino también influyen en el lenguaje cotidiano, con citas famosas, personajes icónicos y escenas memorables que a menudo las incorporan en la cultura popular, generando un impacto duradero. Incluso, algunas han llevado a la creación de eventos o festivales donde los fanáticos pueden interactuar y celebrar su amor por tal o cual película.
Las películas de culto son parte fundamental del mundo cinematográfico, que desafían las convenciones y las expectativas, cuyo atractivo perdura a lo largo del tiempo. Estas cintas no nada más entretienen, sino que también nos recuerdan la diversidad y la profundidad del cine
plo, vean: “El propósito del Frente… consiste en estar por encima de todo esfuerzo individual o aislado para construir un escenario colectivo de la más amplia pluralidad de ideas, pensamientos y acciones, es el establecimiento de rutas de acercamiento a la ciudadanía, a través de la implementación de consultas con órganos plurales, en el que la participación ciudadana sea el eje de formación y construcción de la política, y sea también la vía para la conformación de una agenda que verdaderamente atienda las causas ciudadanas, venciendo un populismo con roses autoritarios y trazos totalitarios que de ninguna forma pueden permear como parte de la vida democrática de México”. Pero no se ve al PAN, al PRI, al PRD, realizando acciones concretas como Frente… SON CAPACES de darlo por terminando anticipada -
como medio artístico, conectándose con audiencias de manera inesperada y significativa. Desempeñan un papel vital y atemporal en la cultura cinematográfica, por lo que hay que seguir explorando y disfrutando de las películas de culto.
20 EJEMPLOS DE PELÍCULAS DE CULTO QUE HAN HECHO HISTORIA
Las películas de culto más famosas varían según la perspectiva y el tiempo, pero a continuación nombraremos las más icónicas y que son ampliamente reconocidas por los cinéfilos y que aún siguen atrayendo seguidores al paso de los años:
•El Padrino (1972) dirigida por Francis Ford Coppola.
•Blade Runner (1982) dirigida por Ridley Scott.
•The Rocky Horror Picture Show (1975) dirigida por Jim Sharman.
•Donnie Darko (2001) dirigida por Richard Kelly.
•El Gran Lebowski (1998) dirigida por los hermanos Coen.
•La Naranja Mecánica (1971) dirigida por Stanley Kubrick.
•Pulp Fiction (1994) dirigida por Quentin Tarantino.
•El Club de la Lucha (1999) dirigida por David Fincher.
•Reservoir Dogs (1992) dirigida por Quentin Tarantino.
•El Gran Gatsby (1974) dirigida por Jack Klaiton.
•2001: una Odisea del Espacio (1968) dirigida por Stanley Kubrick.
•Taxi Driver (1976) dirigida por Martin Scorsese.
•Flamencos Rosados (1972) dirigida por John Waters.
•Monty Python y el Santo Grial (1975) dirigida por Terry Gilliam y Terry Jones.
•The Room (2003) dirigida por Tommy Wiseau.
•Clockwatchers (1997) dirigida por Jill Spreacher.
•Caracortada (1983) dirigida por Brian de Palma.
•Harold y Maude (1971) dirigida por Hal Ashby.
•Aturdido y Confundido (1993) dirigida por Richard Linklater.
•La Princesa Prometida (1987) dirigida por Rob Reiner.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
mente, porque en los hechos su único propósito ya fue cumplido: La selección de su virtual candidata presidencial vía la ficción jurídica de Responsable Nacional de la Construcción del Frente, cargo que recayó en Xóchitl Gálvez… AUNQUE PARA efectos electorales, no registrarán a Xóchitl como candidata de este Frente, sino de la coalición que en su momento conformen. La figura de Frente no tiene permitido la postulación de candidaturas… YO TAMPOCO entiendo nada, ¿alguien puede explicar qué buscan los frentistas? ¿Hasta dónde quieren seguirle viendo la cara de pende…ieros a Xóchitl y a quienes creen en ella?... CHIIINNNNNN, el espacio…
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
REGIÓN 12 Lunes 02 de Octubre del 2023 Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
MILENIO CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este domingo 1 de octubre del 2023, entró en vigor un nuevo cambio para realizar el trámite de la visa ameri -
cana en México.
De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, la modificación es que a partir de este domingo, las tarifas de las visas de no migrantes tendrán de nueva cuenta vigencia por únicamente un año.
“A partir del 1 de octubre, las tarifas de las visas de no inmigrante volverán a tener vigencia de solamente 365 días. Si has pagado la tarifa antes del 1 de octubre de 2022, eso significa que esa tarifa ya no va a tener vigencia”, explicó la embajada estadounidense.
Sin embargo, recalcaron que si la persona ya pagó la cita, ya tiene una cita agendada y ya cuenta con fecha, no tiene de qué preocuparse.
“Si ya tienes tu cita agendada y ya tienes una fecha, ya no tienes que hacer nada más”, anunciaron.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Mario Delgado, presidente del Consejo Nacional de Morena, informó este sábado 30 de septiembre que la lista definitiva de las personas que serán incluidas en la encuesta para elegir a quienes coordinen los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz y los otros ocho estados en las que se
renovará la gubernatura en 2024, se dará a conocer en la primera semana de octubre y no este fin de semana.
Durante su participación en el evento de la Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación en Puebla, Delgado Carrillo explicó que los Consejos estatales de Morena, incluido el de Veracruz, hicieron llegar los cuatro nombres que proponen para incluir en la encuesta y solo resta el estado de
Puebla que tendrá el proceso de elección este fin de semana.
Asimismo el líder morenista detalló que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena inició el levantamiento de encuestas con los nombres de todos los aspirantes inscritos al proceso interno, para seleccionar a los mejores posicionados que pudieron ser excluidos en la elección local, con la finalidad de agregarlos a la encuesta para la designación de coordinadores y
coordinadoras que serán los candidatos en las elecciones de 2024. Cabe mencionar que en el estado de Veracruz fueron elegidos las siguientes cuatro personas pero se inscribieron 48 aspirantes:
1. Rocío Nahle, secretaria de Energía
2.Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz
3.Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno de Veracruz
4. Claudia Tello, diputada federal
Con la finalidad de que regresen las estancias infantiles, esta mañana Lía Limón, alcaldesa en Álvaro Obregón, anunció una campaña de recolección de firmas físicas y digitales por toda la capital del país.
“Si nos uninos y demostramos que somos más quienes queremos de regreso a las estancias, no van a poder esconderse, van a tener que dar la cara y van a tener que tomar acción” detalló la funcionaria.
Aliados por las Estancias Infantiles es una iniciativa ciudadana, que tendrá como meta buscar por un espacio de tres meses las firmas de toda la ciudadanía.
“Lo haremos a través de la plataforma www.aliadosporlasestanciasinfantiles.com (…) es una plataforma muy sencilla, muy dinamica, que podemos compartir todos de manera digital y con la que podemos ir sumando voluntades para exigir que regrese este programa y para quienes no tienen acceso a plataformas digitales, también estaremos juntas en todas las alcal -
días, calles, mercados y parques organizadas entre nosotras mismas para ir casa por casa y vecino por vecino”
Limón García recordó que en esta ciudad llegaron a existir 530 estancias infantiles y en 2019 cuando se cerró el programa, existían 505, las cuales atendían a más de 18 mil niños y daban trabajo a 65 mil mujeres que laboraban en estas microempresas.
Subrayó la importancia de estas estancias, por lo que hizo un llamado a las mujeres que lo necesitan, sus familiares, compañeros de tra -
bajo y los ciudadanos en general, pues considero que el cierre de estos centros de aprendizaje fue un error.
“Vamos a demostrar que son buenos programas que contribuyen a combatir la desigualdad y que contribuyen a construir un país más igual” puntualizó.
Las firmas serán entregadas a las autoridades en espera de que se regrese el programa que beneficia principalmente a los menores de edad y a madres trabajadoras que no tienen con quien dejar a sus hijos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una importante reunión el pasado sábado con Bernardo Arévalo de León, quien resultó electo como presidente de Guatemala. Este encuentro entre mandatarios tuvo lugar en un restaurante ubicado en Texcoco, Estado de México, como parte de
la agenda de actividades de López Obrador durante su gira de fin de semana.
Acompañando al presidente mexicano se encontraba Delfina Gómez, recientemente elegida gobernadora del Estado de México. Después de la reunión con el mandatario guatemalteco, ambos líderes se dirigieron a Chimalhuacán, donde tenían programado otro evento importante.
Es relevante destacar que debido a la reunión con Bernardo Arévalo,
el presidente López Obrador llegó con un retraso de más de una hora y media a su evento en Chimalhuacán.
A pesar de la espera, numerosos seguidores aguardaron su llegada en el campo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte local.
El encuentro entre López Obrador y Arévalo fue compartido inicialmente en las redes sociales por el escritor Pedro Miguel, quien difundió una fotografía del momento. Posteriormente, el propio presiden -
te mexicano compartió la noticia en su cuenta de redes sociales, donde expresó su compromiso de trabajar en conjunto en beneficio de ambos países.
Este encuentro entre líderes de México y Guatemala refleja la importancia de mantener relaciones cercanas y colaborativas entre naciones vecinas, con el objetivo de abordar asuntos de interés común y promover el bienestar de ambos pueblos.
Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Lunes 02 de Octubre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
14 Lunes 02 de Octubre del 2023 Clasificados ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas
México, entre los países señalados de reprimir a activistas: ONU
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Un informe reciente presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha arrojado luz sobre una preocupante tendencia global. Entre mayo de 2022 y el mismo período de 2023, más de 220 personas y 25 organizaciones en 40 naciones de todo el mundo enfrentaron amenazas y represalias, en algunos casos incluso por parte de entidades gubernamentales, debido a su colaboración con las Naciones Unidas.
Este informe detalla que países como Bielorrusia, China, Colombia, Cuba, Francia, Guatemala, India, Irán, México, Nicaragua, Rusia y Venezuela, entre otros, han sido mencionados en relación con estos
casos de amenazas y represalias. Los defensores de derechos humanos y otros miembros de la sociedad civil están experimentando un aumento en la vigilancia y continúan siendo blanco de tácticas legales restrictivas, limitaciones a su movilidad y amenazas. Algunos incluso enfrentan penas de prisión simplemente por colaborar con la ONU y sus mecanismos.
Esta situación ha llevado a un incremento en el número de personas que deciden rechazar las solicitudes de colaboración con las Naciones Unidas o que solo están dispuestas a hacerlo si su contribución se mantiene en secreto. La creciente preocupación por las represalias ha llevado a que casi la mitad de los países mencionados en el informe implementen o
Realidad supera cifras oficiales en emisiones de metano en México
aprueben leyes que sancionan la cooperación con las Naciones Unidas, utilizando la lucha contra el terrorismo o la defensa de la seguridad nacional como justificación.
Estos marcos legales restrictivos representan obstáculos significativos para los socios veteranos de las Naciones Unidas en todo el mundo, ya que se han utilizado para criminalizar a algunos de ellos, registrar sus oficinas y someter a su personal a interrogatorios, amenazas y juicios. El informe pone de manifiesto la importancia de proteger y promover la colaboración con la ONU y sus mecanismos, así como la necesidad de abordar estas preocupantes tendencias que socavan los derechos humanos y la labor de defensores de derechos en todo el mundo.
Minera de Germán Larrea no limpió y tampoco pagó por el desastre en Cananea: Semarnat
Luis Franco, coordinador comunitario en el grupo activista regional PODER.
EFE CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Fondo para la Defensa del Medioambiente (EDF, por sus siglas en inglés) afirmó, durante el lanzamiento del satélite Methane SAT, que las emisiones de metano de México duplican las cifras proporcionadas por los informes oficiales.
Daniel Zavala Araiza, científico sénior del EDF, destacó que, según los datos oficiales de México, la mayor concentración de metano está en las regiones costeras productoras de petróleo, específicamente en la zona sureste del país, como Campeche.
Ahí se concentran tres cuartas partes de la producción de petróleo y gas en el país.
“En cada lugar de México donde se midió una emisión directamente de metano, encontramos que las emisiones son mucho más altas que lo que aparece en reportes oficiales”, afirmó.
30 % del calentamiento global y enfatizó que, cuando las emisiones de metano son detectables, no existe ninguna excusa para no tomar medidas.
“Tenemos que enfocarnos en lo que está pasando con nuestra generación y lo que va a pasar con las generaciones futuras, enfocándonos en una descarbonización ambiciosa y rápida, mientras al mismo tiempo garantizamos que las emisiones de contaminantes como el metano se vayan a cero lo más rápido posible”, expresó.
LA CONTAMINACIÓN EN MÉXICO
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF señaló el pasado viernes que México es el segundo país con mayores emisiones de contaminación de la región, con el 17 % del total.
Nueve años después de un gigantesco derrame de aguas residuales de una mina de cobre en el estado mexicano de Sonora, algunas comunidades continúan sufriendo “alarmantes” niveles de contaminación en el suelo, el aire y el agua, dijo la Secretaría del Medio Ambiente el jueves pasado.
Al sintetizar un informe de 239 páginas, las autoridades también confirmaron, mediante imágenes satelitales, que el derrame no se debió solamente a las fuertes lluvias como se informó inicialmente, sino al “diseño deficiente” de una presa en la mina Buenavista del Cobre, propiedad del mayor productor de ese metal en el país, el Grupo México.
Habitantes y activistas ambientales dicen que el informe ofrece el panorama más claro a la fecha sobre la escala catastrófica del accidente y, con él, una nueva esperanza de que al Grupo México finalmente lo obliguen a asumir sus responsabilidades financieras después de casi una década de enfrentamientos judiciales y promesas incumplidas.
“Esperamos que con este nuevo documento tengamos un camino sencillo para obtener el dinero”, dijo
“De momento estoy contento, pero al mismo tiempo sé que esto es apenas el comienzo para el pueblo de Sonora”, agregó. “Tenemos que seguir luchando”.
El 6 de agosto de 2014, después de unas fuertes lluvias, 40 millones de litros (10 millones de galones) de aguas residuales con sulfato de cobre acidificado se desbordaron desde un depósito de relaves en la mina de Buenavista hasta los ríos Sonora y Bacanuchi, a poco menos de 100 kilómetros (62 millas) de la ciudad de Nogales, Sonora, fronteriza con Estados Unidos.
Tras el derrame, en un principio el Grupo México aceptó aportar mil 200 millones de pesos (unos 68 millones de dólares) a un fideicomiso de reparación, pero en 2017 ese fondo fue cerrado y los recursos restantes regresaron a la compañía minera, según PODER. Después de una batalla en tribunales, el fideicomiso fue reabierto tres años después, pero sin nuevos recursos, dijo Franco.
La Secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores González, insistió el jueves en una conferencia de prensa en que el informe era “un asunto técnico”, no “ideológico”, y agregó que el fideicomiso continuará
abierto hasta 2026.
“Nosotros en esta institución no aceptamos como cerrado dicho fideicomiso”, dijo Albores González.
En otro informe difundido este año, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático calculó el costo total del derrame en 20 mil millones de pesos (mil 100 millones de dólares), cantidad que rebasa en más de 16 veces el fideicomiso original.
“Se puede determinar que ni el monto pagado por la multa ni las compensaciones entregadas por el Fideicomiso Río Sonora, bajo ningún escenario, cubrieron los efectos directos, indirectos y acumulativos en la población, los ecosistemas y la economía”, dice el informe.
El fideicomiso inicial incluía el compromiso de abrir 36 estaciones de tratamiento de aguas y una clínica toxicológica. Sin embargo, de acuerdo con los Comités de Cuenca Río Sonora —un grupo integrado por habitantes de ocho municipios contaminados— sólo una estación de agua está abierta y la clínica se encuentra abandonada desde hace mucho tiempo.
Se han detectado niveles peligrosos de arsénico, plomo y mercurio en una superficie de 250 kilómetros cuadrados (94 millas cuadradas) en torno al
En este contexto, el satélite Methane Sat, programado para su lanzamiento en México durante los primeros meses del próximo año, realizará mediciones de las emisiones de gas metano, con un enfoque particular en el sector de hidrocarburos, y ofrecerá una amplia cobertura a nivel global.
Una vez recolectados los datos de 150 regiones, estos se procesan antes de su divulgación a nivel mundial para utilizarlos como base para la implementación de acciones de mitigación.
Zavala aseguró que el metano es responsable del
derrame. Habitantes de los municipios sonorenses de Ures, Arizpe, Baviácora, Aconchi, Banamichi, Cananea, Huépac y San Felipe de Jesús han denunciado riesgos para su salud y una disminución de la productividad en sus granjas y haciendas.
En lo que las autoridades describen como uno de sus hallazgos más “alarmantes”, 93 por ciento de las muestras de suelo de la ciudad de Cananea no cumplen con los requisitos internacionales sobre niveles de arsénico.
Adrián Pedrozo Acuña, director general del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, dijo que la contaminación también ha tenido repercusiones en el agua potable de la región. “Los
Además, el EDF identificó que la región que se extiende desde Coatzacoalcos hasta Villahermosa, en el sureste del país, representa el 50 % de las emisiones nacionales de metano en el sector de hidrocarburos. Zavala, en respuesta a EFE, aclaró que la mitigación de contaminantes es relativamente sencilla cuando se sabe su origen, pero la verdadera dificultad radica en identificar esas emisiones. Los mayores contaminantes en México, según el CAF, provienen del sector industrial (31 %), de los sistemas de energía (25 %) y del transporte (17 %), seguidos por el sector agropecuario (13 %), los cambios de uso del suelo (12 %) y las edificaciones (3 %).
resultados aquí presentados nos presentan de forma muy clara (que) existe un problema en la seguridad o en la salud… del agua… que consume la población”, señaló.
Franco, que vive en la cercana ciudad de Hermosillo, dijo que la situación es más urgente en las comunidades, en las que muchos no pueden comprar agua embotellada.
Desde el derrame, Buenavista del Cobre ha seguido operando, e incluso aumentó de tamaño. En los años previos inmediatos al accidente, la producción se había triplicado, según Pedrozo. Para 2020 volvió a crecer 50 por ciento, en lo que dijo es una “sobreexplotación crónica” de las reservas de agua en la zona.
Diario Los Tuxtlas 15 Lunes 02 de Octubre de 2023
AP CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
POLICIACA
Deja 10 migrantes muertos accidente carretero en Pijijiapan-Tonalá
lo. Se ha informado que el conductor se dio a la fuga.
Colapsa techo de iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas; reportan 7 fallecimientos
El colapso del techo de la Iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero, Tamaulipas, ha conmocionado a la comunidad, según informó el presidente municipal, Adrián Oseguera Kernion. El suceso, que el alcalde calificó como una tragedia, dejó a varias personas atrapadas y, lamentablemente, 7 perdieron la vida, aunque aún no se ha proporcionado una cifra exacta de fallecidos.
Los equipos de emergencia municipales, estatales y de la Guardia Nacional continúan trabajando en la zona para llevar a cabo las operaciones de rescate. Aunque no se ha confirmado a qué hospitales serán trasladados los heridos, se han identificado los hospitales de Pemex, el Hospital Civil Carlos Canseco y el Hospital Civil de Ciudad Madero como los más cercanos para brindar atención médica a los afectados.
La madrugada de este domingo se produjo un trágico accidente en el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá, en el kilómetro 134, cerca del crucero Santa Cruz, que ha dejado, según información preliminar de Protección Civil municipal, un saldo de 10 migrantes fallecidos y al menos 17 personas heridas.
El accidente tuvo lugar en una camioneta tipo torton que transportaba de manera irregular y en condiciones precarias a 27 personas, todas de nacionalidad cubana. Los primeros reportes indican que el conductor circulaba a una velocidad excesiva y perdió el control de la unidad, lo que resultó en el volcamiento del vehícu -
Además de las personas fallecidas, 17 más resultaron heridas de gravedad, y 16 de ellas fueron trasladadas al Hospital de la Ciudad de Pijijiapan, mientras que otra persona fue canalizada al Hospital del municipio de Huixtla. Se está gestionando el traslado de dos menores de edad al Hospital Pediátrico en Tuxtla Gutiérrez. Del total de fallecidos, 10 son mujeres de nacionalidad cubana, incluyendo una menor de edad.
Autoridades de los tres niveles de gobierno y personal de Protección Civil se movilizaron rápidamente al lugar del accidente. El Instituto Nacional de Migración (INM) también respondió al llamado, enviando elementos de Grupos Beta Tapachula y
Arriaga para brindar asistencia inmediata. El INM ha anunciado que establecerá comunicación con las autoridades consulares para iniciar el proceso administrativo de repatriación de los cuerpos a su país de origen y seguirá de cerca la evolución del estado de salud de las personas heridas de gravedad. Este trágico accidente es el segundo que se produce en el estado de Chiapas en menos de una semana, ya que el jueves pasado ocurrió un incidente que dejó dos migrantes fallecidos y 38 heridos en la autopista Tuxtla Gutiérrez-Coatzacoalcos. Estas tragedias resaltan la necesidad de abordar de manera efectiva la seguridad de los migrantes y las condiciones en las que viajan en su búsqueda de una vida mejor.
Los servicios de emergencia respondieron rápidamente a la tragedia y se movilizaron para llevar a cabo labores de rescate. Hasta el momento, se ha logrado rescatar a dos personas de los escombros, un hombre y una mujer. Se ha informado que, lamentablemente, entre las víctimas se encuentran dos mujeres y un bebé.
La iglesia, ubicada en la colonia Unidad Nacional, era un lugar de culto que solía albergar a numerosas personas los domingos, especialmente durante las ceremonias de bautizos. La construcción del templo tiene aproximadamente 60 años, y en 2010 fue sometido a una remodelación.
En los esfuerzos de rescate, se ha destacado la figura del párroco que utilizó un altavoz y un silbato para solicitar silencio a los presentes, con el fin de escuchar si había más personas atrapadas bajo los escombros. Además, se han utilizado polines de madera de una construcción cercana para apuntalar la estructura y evitar más colapsos.
La respuesta de los equipos de emergencia, incluyendo la Guardia Nacional, la Guardia Estatal y la Cruz Roja, ha sido coordinada y rápida, lo que ha sido fundamental en la operación de rescate en curso. Esta tragedia ha conmovido a la comunidad y subraya la importancia de la preparación y la cooperación en situaciones de emergencia.
16 Lunes 02 de Octubre de 2023
AGENCIA CHIAPAS, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD MADERO, TAM.. LOS TUXTLAS