EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 10 DE OCTUBRE DEL 2025
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Con respaldo de SEDARPA
Gobierno de San Andrés impulsa la Producción Agrícola con el Programa de Fomento a la Suficiencia Agroalimentaria
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum enviará reforma contra pensiones millonarias de Pemex y CFE. donde hay personas que están recibiendo una pensión de un millón de pesos mensuales
Sheinbaum refirió que existen otras “instancias de gobierno, desnaturalizados, bancas de desarrollo, en fin”.
CHIHUAHUA, MX.
Prohíbe Chihuahua lenguaje inclusivo en escuelas
PUEBLA, MX.
Revelan que Andy López Beltrán compró obra de arte de Yayoi Kusama por medio millón de pesos
De acuerdo con la información revelada por Latinus, el 15 de marzo de 2024, meses antes de que su padre dejara el cargo como mandatario federal, López Beltrán importó una pintura enmarcada hecha a mano desde Japón.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Transacciones millonarias exhiben a los hermanos Farías Laguna ante la FGR
Pese a ser asalariados en la Secretaría de Marina, los sobrinos del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán e implicados en el caso de huachicol fiscal, llegaron a realizar operaciones de más de un millón de dólares en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
XALAPA, VER.
Estamos tirados como perros: músicos reclaman a Nahle por falla de autobús rumbo al Cervantino
CIUDAD DE MÉXICO, MX. “Es una bomba de tiempo”: PAN alerta sobre el Tren Maya y prevé denuncias contra exfuncionarios de Semarnat
Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal blanquiazul, determinó que la construcción de la línea del ferrocarril estuvo marcada por 60 fallecimientos de trabajadores
PUEBLA, VER. Armenta viaja en vuelo privado a Nueva Jersey; su equipo dijo que fue por trabajo y después cambió la versión
El viaje de Armenta en días laborales se dio a conocer por el medio Etcétera, que también señaló que el morenista dejó de tener actividades públicas desde el lunes, día en el que voló de Puebla hacia Nueva Jersey.
El partido Movimiento Ciudadano (MC) señaló desde el año 2021 que Cuitláhuac García gobernaba de manera similar al exmandatario del PRI, Javier Duarte de Ochoa, privado de su libertad en un penal de alta seguridad en el Estado de México, acusado por los delitos de Operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa.
El municipio sanandrescano fue sede de la entrega regional de insumos y apoyos para productores del campo en los Tuxtlas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Isaac del Toro alcanza su victoria 15 en el año al conquistar el Gran Piemonte
Isaac del Toro continúa haciendo historia en el ciclismo mexicano
Temporal lluvioso deja 20 personas rescatadas y diversas afectaciones en el norte de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La secretaria de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que se mantienen acciones de rescate y atención en municipios del norte de Veracruz ante el temporal lluvioso que provocó el desbordamiento de varios ríos y afectaciones en viviendas y caminos.
“Tenemos un temporal lluvioso de una magnitud considerable, particularmente en la zona norte del estado”, señaló Osorno en entrevista radiofónica.
Explicó que desde la tarde del martes se registraron incrementos en los niveles
de los ríos Filobobos, Nautla, Tecolutla y Cazones.
Por esa razón, dijo, se estableció un puesto de mando en Poza Rica para coordinar el monitoreo del río Cazones y las afectaciones en la Sierra del Totonacapan.
“También el arroyo El Ídolo y el arroyo Oro Verde, en el municipio de Álamo, tuvieron un incremento considerable”, añadió.
AFECTACIONES
La funcionaria precisó que hay viviendas afectadas y ocho refugios temporales activados en la zona norte. “Tenemos tres en Papantla, uno en Poza Rica, uno en Tihuatlán y varios en Álamo. En este último municipio ya tenemos más de 120 personas refugiadas”, indicó.
“En total debemos traer entre 150 y 180 personas
albergadas. El dato es un poco inexacto porque va cambiando conforme llegan y salen familias”, explicó. Afirmó que “mucha gente decide quedarse en sus casas para salvaguardar sus bienes”, pero la Guardia Nacional y las direcciones municipales de Protección Civil apoyan las evacuaciones. Osorno informó que se han instalado tres puestos de mando territoriales coordinados con un centro de operaciones general. “Uno está en Álamo-Cerro Azul, donde se han requerido rescates; otro en Papantla, para atender la Sierra del Totonacapan; y uno más en Huayacocotla, para atender la región de la Huasteca Baja”, detalló.
La secretaria reconoció el apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina.
“Agradecemos la coordinación y las atenciones que siempre nos brindan tanto el Ejército Mexicano por medio del Plan DN-III, la Guardia Nacional también como parte del Plan DN-III, la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública con el Plan Tajín”, expresó.
Añadió que las precipitaciones han provocado deslizamientos y entrada de agua en carreteras, aunque las vías principales permanecen abiertas. “En este momento no tenemos ningún registro de las vías principales del estado que se vean impedidas al paso. Algunos caminos sí tuvieron deslizamientos, como en Coyutla y en el municipio de Tequila”, precisó.
Osorno informó que personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública trabaja en conjunto con autoridades municipales para remo-
ver el material y restablecer la circulación.
“También tenemos afectaciones en Ilamatlán y Chicontepec, pero son caminos locales que ya están siendo atendidos”, indicó.
La funcionaria confirmó que no se reportan víctimas hasta el momento. “Afortunadamente no. Esperemos seguir así. Sí tenemos ya un número considerable de personas rescatadas, un aproximado de 20 entre quienes solicitaron apoyo para salir o estaban en situación de riesgo”, detalló. Sobre las condiciones generales, señaló que el pronóstico de lluvia continuará durante este miércoles.
“Esperamos que siga la lluvia en menor cantidad en el resto del estado, pero principalmente en la zona norte. Por eso vamos a centralizar la atención ahí”, dijo.
Estamos tirados como perros: músicos reclaman a Nahle por falla de autobús rumbo al Cervantino
AGENCIA
XALAPA,
Músicos y artistas veracruzanos que viajaban a bordo de autobuses del gobierno del Estado, con destino al Festival Internacional Cervantino (FIC), quedaron varados a medio camino. Denunciaron que los coordinadores de su traslado no les han resuelto la situación y se encuentran expuestos junto con menores de edad y mujeres a un costado de una carretera del país.
Fue a través de las cuentas oficiales del músico Ramón Gutiérrez, de la agrupación de son jarocho Son de Madera, donde se expuso la situación vulnerable en la que se encuentran actualmente, a través de un video. En la imagen se puede ver el autobús de pasajeros rotulados con logos del gobierno del Estado de Veracruz y una imagen de jarochos.
De acuerdo con lo relatado, durante el trayecto, el autobús en el que viajaban con otros artistas más, sufrió una explosión en el sistema del aire acondicionado, lo que los obligó a orillarse y descender de la unidad. Su viaje comenzó a las 3:00 horas de la madrugada y a las 15:40 horas de la tarde, es
decir, más de 12 horas, no han podido llegar a su destino.
A pesar de que ya han comunicado a los coordinadores de su traslado, Ramón Gutiérrez Señaló que la situación ha sido complicada y “no muy accesible” para la calidad de artistas que son, además, aseguró que la unidad no cuenta ni con baños.
“Estamos aquí Son de Madera y otros grupos que vamos a participar en el Festival Cervantino, desde las 3 de la mañana fuimos citados, estamos en un camión que al parecer estaba en bodega, explotó algo del clima. Estamos expuestos aquí en una situación un poquito complicada, hemos avisado a los coordinadores pero todo ha sido no muy accesible para la calidad de personas que somos como artistas, el camión no tiene baño. Más que de moda Veracruz, debe de ser responsable”, expuso.
Por su parte, el músico de Sonex y productor Helio Martín del Campo, quien también viajaba a bordo de la unidad -una exclusivamente destinada para el traslado de artistas y deportistas de Veracruz- denunció que se encuentran en una situación de riesgo y la explosión que presentó la unidad en el sis-
tema del aire acondicionado pudo haber sido peor.
“Estamos en una situación de riesgo porque hay menores y hay mujeres y estamos en medio de la nada en un lugar que sabemos actualmente, no es muy seguro que digamos y las condiciones en las que se están trasladando están lejos de ser las mejores”
A la par, señaló que ellos, como músicos que han recorrido varias partes del mundo, tienen conocimiento de que este tipo de eventos, como el Festival Cervantino, cuenta con el recurso para trasladar de manera digna a los artistas.
“Esto sufrió una explosión, el autobús pudo haber sido algo peor y para las cantidades de dinero que manejan en los festivales, y en este festival particularmente, no les hubiera costado nada rentar un vehículo en mejor estado o dos, tres o cuatro vehículos en mejor estado porque los que estamos aquí que hemos girado por el mundo, sabemos que gastar en eso para ustedes es un pelo de gato”
“Nos tienen como perros” denuncia músico tradicional Uno de los inconformes con el incidente, también, fue Tereso Vega, músico tradicional de son jarocho e integrante de Son de Madera, quien hizo
un reclamo contundente a los organizadores de su viaje.
“Señores, hagan conciencia que lo que está pasando no es gracia, señores, por favor.
Aquí estamos tirados como perros, nos tienen como si fuéramos un objeto que no valiéramos nada, por favor hagan conciencia y si pueden apoyarnos, se lo vamos a agradecer mucho” finalizó.
Nahle anunció compra de camiones para artistas
El pasado lunes 6 de octubre, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó durante entrevista radiofónica, que el gobierno del estado adquirió 4 autobuses de pasajeros para el traslado de artistas y deportistas de la entidad.
El objetivo, de acuerdo con la ejecutiva estatal, es para que no se renten de manera externa, vehículos de pasajeros para el traslado de artistas, artesanos y deportistas que lo requieran.
“Compramos 4 camiones tipo de pasajeros que dice Gobierno del Estado de Veracruz y los vamos a estrenar. ¿Para qué son esos camiones?, para mover a nuestros artistas, a nuestros deportistas, siempre, pues de que los muchachos tienen que ir a competir a tal lado y ya hay que rentar un camión, pero ¿por qué?”, dijo Rocío Nahle
A la par, dijo que sería para promocionar a Veracruz, pues cada uno de estos autobuses están rotulados con imágenes de una pareja de jarochos y los logos oficiales del actual gobierno morenista del Estado.
“Se compraron 4 camiones de pasajeros, están rotulados, muy bonitos, dicen gobierno del estado de Veracruz con unas figuras de jarochos muy bonitos y esos estarán trasladando esta semana a nuestros artistas, a nuestros participantes y bueno, estaré allá en la inauguración”, dijo Rocío Nahle el 6 de octubre.
Catemaco fue sede de las Ferias Pecuarias 2025 Retiran escombro
tras lluvias en Catemaco
Catemaco fue sede de las Ferias Pecuarias 2025, dentro del programa “Fomento a la Ganadería
Sustentable con Integración de Cadenas de Valor”, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA).
En el evento estuvieron presentes el Arq. Raúl Heredia Becerra, subdirector de Fomento Productivo Pecuario, en representación de la Gobernadora del Estado, Ing. Rocío Nahle García; el Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; y el Presidente de la Asociación Ganadera Local, Ing. Bruno Martínez.
Durante su mensaje, el alcalde destacó el esfuerzo
del Gobierno del Estado que preside la Ing. Rocío Nahle García para fortalecer al sector ganadero, subrayando que los apoyos al campo hoy se entregan al 100% a las personas que más lo necesitan, sin intermediarios, garantizando que los recursos lleguen directamente a quienes realmente los requieren. Asimismo, reconoció el respaldo de la Gobernadora a Catemaco, al recordar que, gracias a su gestión, el municipio fue beneficiado con más de 530 paneles solares entregados de manera gratuita, convirtiéndose en uno de los municipios con mayor número de apoyos, con una inversión superior a 40 millones de pesos. Estos paquetes de apoyo han beneficiado a productores de comunidades como Benito Juárez, Las Margaritas, Tebanca, Miguel
Hidalgo y Sontecomapan, entre otras, además de extender su impacto a ganaderos del municipio vecino de Hueyapan de Ocampo, fortaleciendo la integración regional y el desarrollo productivo de Los Tuxtlas.
“Estos resultados reflejan una visión clara de desarrollo y compromiso con nuestro municipio y con las familias productoras del campo”, expresó el alcalde al agradecer a la gobernadora en nombre de Catemaco y la región.
Durante la administración municipal 2022–2025, se ha trabajado de manera constante para fortalecer la ganadería, uno de los sectores más importantes de Catemaco, y de la mano del Gobierno del Estado, estos apoyos continúan llegando para seguir impulsando el desarrollo rural y el bienestar de las familias productoras.
El municipio de Catemaco rea-
lizó labores de levantamiento de tierra y escombro en diversos puntos de la entrada de a la ciudad con la finalidad de garantizar una vialidad segura.
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Con respaldo de SEDARPA Gobierno de San Andrés impulsa la Producción Agrícola con el Programa de Fomento a la Suficiencia Agroalimentaria
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. TUXTLAS
Refrendando el compromiso de impulsar el campo y facilitar el bienestar para productores locales, este jueves en la Unidad Deportiva de San Andrés Tuxtla (UNDESAT), el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Rural y Pesca (SEDARPA) realizó el encuentro centrado en la entrega de apoyos e insumos del programa “Fomento de la Producción
Agrícola para la Suficiencia Agroalimentaria”, a través del cual se impulsa la producción para la autosuficiencia alimentaria en cultivos básicos, principalmente maíz, frijol y arroz. El evento reunió a diversas autoridades y productores de la región, presididos por la alcaldesa anfitriona, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, así como el subsecretario de Desarrollo Agrícola y Rural de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, el licenciado Raúl Gamez González. Contamos también con la presencia del Director de Desarrollo Rural y Agricultura del Estado,
el ingeniero Giovanny Auly Moo, el regidor séptimo con la comisión de fomento agropecuario y desarrollo rural, el maestro Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7 y como representante de los beneficiarios del municipio de San Andrés, la productora agrícola de la localidad de Las Galeras, Adalene Alfonso Domínguez, además del presidente municipal del municipio de Ángel R. Cabada, el licenciado Julio César García Machucho. Durante el evento, se entregaron apoyos a los productores y se resaltó la importancia de la colaboración entre autoridades, comerciantes y consumi -
dores para fortalecer el sector.
La alcaldesa de San Andrés Tuxtla agradeció el apoyo de la gobernadora del Estado Rocío Nahle García por el impulso al sector agricola en el municipio que reafirman el compromiso con nuestras y nuestros agricultores sanandrescanos.
Se mencionó la entrega de tractores y semillas de maíz subsidiadas, así como el ambicioso objetivo de abastecer con 104 mil toneladas de maíz a las tiendas del Bienestar en Veracruz.
Además, se anunció la creación de parcelas demostrativas y centros de
acopio con el fin de mejorar la producción y rentabilidad de los cultivos. Se enfatizó el compromiso del gobierno estatal de apoyar directamente a los productores y de mantener el precio de garantía del maíz. En el marco de esta entrega de beneficios, los productores fueron invitados a cuidar los equipos y aprovechar los apoyos ofrecidos, al mismo tiempo que se realizó una entrega simbólica de apoyos a productores de diferentes municipios, en donde las autoridades municipales agradecieron a la gobernadora por su apoyo al campo y a los productores.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
LDesbordan ríos del norte de Veracruz por lluvias intensas
as lluvias intensas registradas en las últimas horas provocaron el desbordamiento de varios ríos y arroyos en el estado de Veracruz, principalmente en la zona norte, informó la jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo-Centro de la Conagua, Jessica Luna Lagunes.
De acuerdo con el reporte, los cuerpos de agua que salieron de su cauce son el río Cazones, los arroyos Estero del Ídolo y Oro Verde, así como el río Nautla a la altura de San Rafael, cuyo nivel comenzó a descender este jueves por la mañana.
“Dentro de los ríos desbordados está el río Cazones, los arroyos Estero del Ídolo y Oro Verde; el río Nautla a la altura de San Rafael, aunque ya esta mañana está dentro
de su cauce; se tiene desbordado el río Tecolutla”, explicó Luna Lagunes. El río Tecolutla se mantiene por encima de su escala crítica, mientras que los ríos Papaloapan, Tesechoacán, Uxpanapa y Valle Nacional permanecen bajo vigilancia por el incremento sostenido de sus caudales.
Acumulaciones de lluvia excepcionales
Las mayores precipitaciones se concentraron en las cuencas del norte del estado, desde Tuxpan hasta Nautla, con registros históricos en algunas estaciones.
“Las lluvias más importantes se registraron en las cuencas del norte, principalmente del Tuxpan hasta la cuenca del Nautla; lo más intenso fue de 286 milímetros en la estación Coetzala del Progreso, Puebla”, detalló la funcionaria.
Le siguieron 280 milímetros en El Moralillo (Cerro Azul), 243 en Veracruz,
236 en la presa La Soledad (Tlatlauquitepec, Puebla), 231.9 en Tuxpan, 214 en Chalahuite (Tuxpan), 170 en Huayacocotla, 166.4 en Martínez de la Torre y 164 en Papantla.
La especialista advirtió que las lluvias persistirán hasta la mañana del sábado, con acumulados de hasta 100 milímetros en algunas regiones.
“De hoy a mañana todavía se prevén lluvias puntuales entre 75 y 100 milímetros, por lo que la población tiene que permanecer atenta y seguir las recomendaciones de las autoridades”, indicó Luna Lagunes.
La Conagua exhortó a autoridades estatales y municipales a mantener activos los protocolos de emergencia y pidió a la población no cruzar ríos o zonas inundadas, ya que las condiciones de lluvia intensa podrían continuar al menos 48 horas más.
Aplican Plan DN-III-E en Poza Rica por desbordamiento del Cazones
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora Rocío Nahle García informó que se implementó el Plan DN-III-E en el municipio de Poza Rica, debido a los anegamientos registrados en colonias tras el ligero desbordamiento
del río Cazones. Durante una entrevista posterior a la inauguración del XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, la mandataria estatal señaló que hasta las cuatro de la mañana de este jueves 9 de octubre no se tenía reporte de personas evacuadas.
“Ahorita en la mañana
sí tenemos una situación de que se desbordó ligeramente el río Cazones; se está atendiendo por parte de Protección Civil, tenemos unas zonas anegadas.
Hasta las cuatro de la mañana ese era el reporte, se suspendieron clases, se aplicó el DN-III y estamos atentos”, explicó Nahle García.
La gobernadora anunció que el Sistema DIF estatal acudirá este viernes a Poza Rica para brindar apoyo a la población afectada por las lluvias. Asimismo, expresó su confianza en que las condiciones meteorológicas mejoren en las próximas horas, luego de varios días de precipitaciones conti -
nuas en la zona norte del estado.
En otro tema, Nahle García señaló que el Gobierno de Veracruz sostiene reuniones con empresarios y compañías navieras con el objetivo de que el puerto de Veracruz se consolide como destino para cruceros internacionales. AGENCIA XALAPA,
Protección Civil atiende afectaciones por lluvias en Veracruz: Rocío Nahle
Luego de las lluvias intensas que se registraron en el estado de Veracruz, en especial en la zona norte, la gobernadora Rocío Nahle García, dijo que la Secretaría de
Protección Civil atienda los lugares afectados. Durante entrevista con medios de comunicación después de la inauguración del Congreso Anual de Agentes Navieros que se llevó a cabo esta mañana de jueves en Boca del Río, la gobernadora dijo que
durante la mañana se desbordó el río Cazones, el cual es atendido por Protección Civil.
“En la mañana tenemos una situación que se desbordó ligeramente el río Cazones, se está atendiendo por parte de Protección Civil, tenemos que algunas
zonas anegadas a las 4 de la mañana ese era el reporte”, agregó la gobernadora. Rocío Nahle dijo que también se aplicó el Plan DN3, para salvaguardar a las personas. Por lo que se encuentran atentos a cualquier eventualidad. Además de que esperan
que este jueves esperan que baje la lluvia, mientras que el DIF estatal estará apoyando para brindar atención a la población que lo necesita. Es de mencionar que debido a las lluvias se suspendieron clases el miércoles y este jueves en varios municipios del estado de Veracruz.
ESTADO
MC
exige
a gobierno de Rocío Nahle no actuar como tapadera de Cuitláhuac García
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El diputado federal Sergio Gil Rullán pidió a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García que esquive las ideas y costumbres de actuar “como tapadera” de los exmandatarios que saquearon las arcas públicas, cómo es el caso del morenista Cuitláhuac García Jiménez con observaciones de más de 2 mil 300 millones correspondientes a la Cuenta Pública 2024. El partido Movimiento Ciudadano (MC) señaló desde el año 2021 que Cuitláhuac García gobernaba de manera similar al exmandatario del PRI, Javier Duarte de Ochoa, privado de su libertad en un penal de alta seguridad en el Estado de México, acusado por los delitos de Operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa.
“Lo dijimos Cuitláhuac es el nuevo Duarte, queda más que acreditado con esas obras faraónicas con constructoras quiénsabededóndeson,obras que hoy son observadas, cómo la cochinería que se cometió, es un doble daño el que se le hizo al estado de Veracruz, como el Luis Pirata Fuente que es una obra exagerada” indicó. Al recordar, que la remodelación del Estadio Luis Pirada Fuente en la ciudad de Veracruz, empezó en 2022, y tuvo varias irregularidades, que según el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) se presume un daño patrimonial de 160 millones de pesos, que equivale al 10 por ciento del gasto programado en la obra.
“No es una obra que le sirva al Estado, porque ¡No tenemos equipo! Y tenemos que recuperar a los Tiburones Rojos, y dejar de andar pensando de traer a no sé quién. Se le metió una inversión histórica que no sabemos dónde termina
Ex Contralora en administración de Cuitláhuac renuncia a Morena y se suma a MC
mal hecha, porque ni siquiera puedes tener una vista de 360 grados del estadio, y quienes van a ver el futbol terminan viendo una pared de concreto” acusó el diputado federal. Aseguró que desde el Congreso de la Unión será un diputado federal vigilante del correcto uso de los recursos públicos que envié el gobierno federal para Veracruz, motivo por el cual se unió al trabajo de su compañera de MC, Claudia Salas Rodríguez, diputada y secretaría de la Comisión de la Auditoría Superior de la Federación . “Exigimos que se repare el daño, porque no sólo se trata de señalar que hubo robo hoy, sino que ha habido con todos los anteriores gobiernos, y ahora este gobierno que quiere ser distinto tiene la oportunidad de demostrarlo. A ver si es cierto que no traen funcionarios que cometieron atrocidades, y que actúan como la tapadera de siempre” finalizó. AGENCIA
XALAPA,
La ex contralora general del Estado de Veracruz, Mercedes Santoyo Domínguez, generó polémica al ser vista en el Segundo Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), partido liderado por Dante Delgado González. Santoyo Domínguez renunció a su cargo en diciembre de 2023, después de cuatro años en la Contraloría General del Estado, supuestamente por «asuntos estrictamente personales». Durante su gestión, Santoyo Domínguez fue criticada por su presunta omisión en la supervisión y fiscalización
de los recursos públicos, así como por su relación con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien la nombró para el cargo en 2019. Algunos medios locales la acusaron de cerrar los ojos ante irregularidades y abusos en la administración pública. La presencia de Santoyo Domínguez en el consejo estatal de MC ha generado controversia debido a su pasado en el gobierno de Morena y las acusaciones de presunto daño patrimonial que enfrenta. Al intentar ser entrevistada sobre estos temas, Santoyo Domínguez evitó a la prensa, siendo escoltada por mujeres de ese partido. -Renuncia: Mercedes
Santoyo Domínguez renunció a la Contraloría General del Estado en diciembre de 2023.
-Acusaciones: Se le acusa de no investigar irregularidades y abusos durante su gestión, incluyendo el acarreo obligatorio de burócratas a actos políticos de Morena.
-Nuevo cargo: Después de su renuncia, se rumoró que había conseguido un puesto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
-Formación: Es licenciada en Ingeniería Bioquímica Administradora en Proceso de Alimentos y cuenta con estudios de posgrado. El Consejo estatal de MC se realizó en el Gamma Americana este miércoles.
Orfis capacitará a nuevos ayuntamientos de Veracruz en noviembre pendientemente de eso hemos visto que por su cuenta se está dando la capacitación para estas autoridades”, explicó.
El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) iniciará reuniones con las autoridades electas de los 212 ayuntamientos de Veracruz a partir de la primera semana de noviembre, con el propósito de capacitarlas en rendición de cuentas y manejo adecuado de los recursos públicos, informó la auditora general Delia González Cobos. Explicó que el objetivo de estas reuniones es prevenir irregularidades y reducir la posibilidad de observaciones en las próximas cuentas públi-
Los Tuxtlas
HORÓSCOPOS
La semana va a terminar de un modo algo más adverso, sobre todo en los asuntos del corazón, debido al influjo de Saturno. Te encontrarás algunos problemas que no esperabas, y que quizás nublen un poco un notable éxito, o importante realización, que tendrás en el trabajo o temas financieros. Debes centrarte en ello.
cas, una vez que los nuevos gobiernos municipales asuman funciones en enero de 2026.
“La ley establece que debemos reunirnos con ellos, capacitarlos; lo hicimos con las autoridades municipales que concluyen y lo haremos también con las autoridades que iniciarán en enero”, señaló González Cobos.
La titular del Orfis detalló que las capacitaciones se realizarán durante la primera y segunda semana de noviembre, aunque reconoció que algunos equipos de transición ya comenzaron a recibir orientación por su cuenta.
“Está previsto que se haga durante la primera y segunda semana de noviembre; inde -
González Cobos destacó que el interés mostrado por las autoridades entrantes representa un avance positivo hacia una administración municipal transparente y eficiente.
“Hay mucho interés en que las cosas se hagan bien, y el trabajo sea correcto, efectivo y transparente”, afirmó.
El Orfis busca que, con esta preparación anticipada, los nuevos ayuntamientos puedan cumplir desde el inicio con las normas de fiscalización, evitando errores administrativos y observaciones que pudieran derivar en sanciones o responsabilidades legales.
Un influjo negativo de Saturno hará que, en muchas ocasiones, aquellos que más quieres no vean, o no te agradezcan, todas las cosas buenas y los sacrificios que hacer por ellos; incluso podrían llegar a comportarse contigo de manera injusta, o darte de lado cuando tú más los necesitas. Pero todo esto va a ser pasajero.
TAURO GÉMINIS
La semana va a terminar para ti, al igual que los días anteriores, con una serie de influencias astrales muy favorables en todo lo relacionado con los asuntos materiales, financieros y patrimoniales. Es un momento ideal para que te muevas en relación con esas cosas, o también para tomar iniciativas mirando a tu futuro.
En este momento, las influencias de Júpiter y Saturno van a ser muy favorables para ti en relación con tus asuntos personales y tu vida íntima. Tu destino va a tomar un camino más favorable y más feliz, aunque para ello también va a ser necesario que cortes con personas, o situaciones, que no te estaban dejando avanzar.
CÁNCER LEO
Hoy, un tránsito adverso de Saturno influirá sobre tu lado emocional y te hará ver las cosas de una forma más negativa de como son en realidad, aunque no debes preocuparte, ya que solo se trataría de algo pasajero. Tanto hoy, como en este fin de semana, debes tener cuidado con las discusiones familiares, o evitarlas.
VIRGO
Una poderosa fuerza interior siempre te impulsa a pensar en los demás, y a veces incluso a renunciar a tus deseos para hacer posible que otros consigan los suyos. Sin embargo, hoy una influencia destacada de Saturno te hará ver que debes pensar más en ti mismo, y que tu felicidad es tan importante como la de los demás.
Tanto hoy, como también este próximo fin de semana, Saturno tendrá una influencia importante que va a incidir mucho sobre tu lado emocional y hay riesgo de que acentúe tu lado más melancólico, o que lo saque algo más al exterior. También la vida sentimental o familiar te dará algunos disgustos. Debes tener paciencia.
LIBRA ESCORPIO
A lo largo del día de hoy, y en parte también este fin de semana, una influencia adversa de Saturno, traerá algunas dificultades a tu vida sentimental. Todo aquello que más te gusta, o te apetece, se te complicará. También debes ser prudente, porque hoy, a diferencia de días anteriores, el día puede traerte dificultades laborales.
SAGITARIO
Hoy, la influencia dominante de Saturno te indica que debes ser prudente y pensar bien las cosas en todas las iniciativas que tomes, tanto si son de trabajo como de carácter más íntimo; ya que, precisamente, el mayor peligro va a estar en lo contrario, te dejarás llevar por violentos impulsos que te pueden traer adversidades.
CAPRICORNIO
Hoy, tu planeta regente, Saturno, se hallará en posición dominante, y esto va a traer problemas a muchos otros signos, pero a ti te dará un mayor protagonismo, e incluso te ayudará a conseguir alguno de los objetivos por los que estás luchando. Pero no debes dejarte dominar por las emociones o sentimientos, debes ser frío.
ACUARIO
Este signo siempre es distinto a los demás, y hoy el influjo dominante de Saturno traerá algunos problemas a muchos signos, sin embargo, tú puedes tener un día francamente bueno si pones de tu parte y colaboras con los astros. Triunfarás allí donde otros van a fracasar, o a ti te tocará recoger lo que otros han sembrado.
PISCIS
Hoy Saturno dominará sobre otros planetas, sin embargo, no va a ser un día malo para ti, sino todo lo contrario, aunque las cosas que persigues no te llegarán por medio de la suerte, sino gracias a una intensa lucha. No obstante, de forma consciente o inconsciente, te sentirás inclinado a elegir el camino más duro o difícil.
Diario Los Tuxtlas
Revelan que
Andy López Beltrán compró obra de arte de Yayoi Kusama por medio millón de pesos
LATINUS
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de organización de Morena, habría adquirido en marzo de 2024 una obra de arte de la artista japonesa Yayoi Kusama valuada en medio millón de pesos.
De acuerdo con la información revelada por Latinus, el 15 de marzo de 2024, meses antes de que su padre dejara el cargo como mandatario federal, López Beltrán importó una pintura enmarcada hecha a mano desde
Japón.
Datos arrojados en la base global Trade Atlas dejan ver que la obra fue adquirida a través de la galería Manabia Fine Arts, firma reconocida con sedes en Tokio, Hong Kong, Jersey City y Singapur.
La pieza se declaró con un valor de 30 mil dólares, equivalentes a 549 mil 717pesos mexicanos.
En los registros de importación consta que la obra fue recibida en el departamento que Andrés Manuel López Obrador adquirió en 2002 y heredó a sus hijos, ubicado en la calle Odontología en la Ciudad de México.
Latinus expone que la obra que adquirió Andy López Beltrán es una seri -
grafía abstracta elaborada durante los años noventa, con patrones de puntos y colores intensos distintivos del estilo de Kusama. El peso registrado de la pieza corresponde a 12.5 kilogramos.
Andrés Manuel López Beltrán ha sido objeto de fuertes críticas por presuntos actos de influyentismo y contradicciones con el discurso de austeridad que siempre ha promovido su padre y el partido Morena.
En los últimos años se ha documentado que personas cercanas a él habrían obtenido contratos ventajosos, mientras que su estilo de vida —viajes al extranjero, ropa de diseñador y estancias en lugares de lujo— ha generado cuestionamientos sobre la coherencia entre su imagen pública y los principios de la llamada “cuarta transformación”.
Aunque López Beltrán ha negado cualquier acto de corrupción y ha calificado las acusaciones como campañas de desprestigio, los señalamientos han sido constantes.
Quién es Yayoi Kusama
Yayoi Kusama nació en Matsumoto, Japón, en 1929. Su obra abarca pintura, escul -
tura, arte performático e instalaciones. Ha influido en corrientes como el arte pop, el minimalismo y el feminismo a través de la repetición obsesiva de puntos, patrones y composiciones psicodélicas derivadas de alucinaciones experimentadas desde su infancia.
Este rasgo personal la llevó a buscar canales de expresión en la pintura tradicional japonés Nihonga en Kioto antes de trasladarse a Nueva York, donde se integró a la vanguardia artística y expuso junto a figuras como Andy Warhol.
Desde la década de los 70, Kusama reside en un hospital psiquiátrico en Tokio, donde mantiene su estudio y produce obras en múltiples formatos, además de incursionar en la literatura y el diseño de moda. La artista ha sido reconocida internacionalmente mediante premios y distinciones, y su trabajo está presente en colecciones del MoMA de Nueva York, el Tate Modern de Londres y el Centre Pompidou de París. En 2017, inauguró su propio museo en Tokio, dedicado a su legado. En 2015, la obra de Yayoi
Kusama visitó la Ciudad de México en la exposición “Obsesión infinita” en el Museo Tamayo. En esa muestra se expusieron más de 100 piezas, que incluyeron pintura, escultura, obras en papel e instalaciones, representando diferentes etapas de su carrera.
El valor de Kusama en el arte contemporáneo Yayoi Kusama es reconocida como una de las artistas vivas más cotizadas en el mercado global. Sus obras han alcanzado cifras millonarias en subastas internacionales; en 2008, la casa Christie’s de Nueva York vendió una pieza suya de la serie “Redes Infinitas” en 5,1 millones de dólares, estableciendo un récord para una creadora femenina en vida en ese momento.
Kusama ha recibido distinciones de gran relevancia, como la Orden de las Artes y las Letras de Francia y el Praemium Imperiale de Japón, considerado equivalente al Nobel para las artes. En el circuito de exposiciones internacionales, sus instalaciones y retrospectivas han convocado a miles de visitantes.
Sheinbaum anuncia base de datos para determinar daño por huachicol fiscal
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y agencias para conocer la afectación económica provocada por una red de contrabando de combustible, conocido como ‘huachicol fiscal’, en medio de informaciones dispares.
Sheinbaum descartó que el daño sea de 600.000 millones de pesos (unos 32.750 millones de dólares), cifra que dio a conocer la semana pasada la titular de la Procuraduría
Fiscal de la Federación, Grisel Galeano.
“Tenemos un grupo de trabajo en donde estamos juntando todas las bases de datos de tal manera que haya una sola fuente de información en el Gobierno Federal de la cantidad de combustible que se importa vinculado con la cantidad de combustible que se vende y la que se produce”, dijo Sheinbaum en su conferencia diaria en Ciudad de México.
La mandataria explicó que para tener un manejo y control en la información se deben revisar los datos de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), además de la información de importación de combustibles
compartido con aduanas, la Secretaría de Energía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sheinbaum detalló que antes no existía la “trazabilidad de los combustibles” y adelantó que al cierre de octubre de este año el Gobierno de México contará con toda la información en tiempo real de la importación y venta de combustibles.
“A partir de ahí vamos a poder determinar, evidentemente, si se vende más combustible del que se importa y se produce, si viene de algún lado, que es contrabando, o no contabilidad. A partir de ahí vamos a poder contestar la pregunta
de si todavía hay contrabando de combustible y de qué tamaño es”, expuso. Sheinbaum apuntó que la declaración de la procuradora fiscal sobre contrabando fiscal de combustible fue sobre un cálculo que realizó un diputado federal, “no hay un dato de Secretaría de Hacienda oficial de cuánto recurso significa el contrabando de combustible”, y solo confirmó que existen querellas por 16.000 millones de pesos (unos 873 millones de dólares), cifra también ofrecida por la procuradora.
A inicios de septiembre, la Fiscalía General de la República (FGR) informó de la apertura de un juicio contra 10 marinos
y funcionarios aduaneros por su presunta implicación en una red de contrabando de combustible, conocido en México como ‘huachicol fiscal’. La FGR expuso que los funcionarios permitieron la entrada de millones de litros de combustible al país, al hacerlos pasar como aditivos, para su venta ilícita dentro de México y evadir impuestos.
En el entramado de corrupción figura el ya detenido vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del extitular de la Secretaría de Marina, de 2018 a 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Fernández Noroña voló en un avión privado extranjero; la ley prohíbe su renta en territorio nacional
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, confirmó que utilizó un avión privado en Coahuila el fin de semana pasado, luego de que fue captado al bajar de una aeronave particular, como dio a conocer Reforma.
Cuestionado por periodistas en la Cámara de Senadores, Fernández Noroña trató de justificar el uso de la aeronave privada porque viajó a Torreón, Francisco I. Madero, Piedras Negras y Acuña en dos días. Según la nota de Reforma, la aeronave trasladó a Fernández Noroña el pasado viernes de Toluca, Estado de México, con destino a Torreón, Coahuila. El sábado llevó al senador de Morena a
Piedras Negras y, finalmente, de regreso a Toluca. El avión con matrícula N850KL corresponde a un Socata TBM 700, propiedad de un fideicomiso creado ante el Banco de Utah, de acuerdo con información de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos consultada por Latinus. La Ley de Aviación Civil en México indica que “las permisionarias extranjeras que presten servicios aéreos a terceros tienen prohibido realizar prácticas de cabotaje en territorio nacional. Esta disposición que también aplica para las operadoras de aeronaves para uso particular. En ese supuesto, Fernández Noroña deberá explicar cómo usó el avión de una operadora extranjera en territorio nacional, qué costo tuvo y quién financió sus vuelos privados todo un fin de semana.
Presidenta Sheinbaum presentará propuesta para reducir el uso de efectivo
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En el objetivo de reducir el uso de efectivo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó en conferencia matutina de este jueves, que presentará una ley de digitalización de pagos.
Dicha iniciativa, además de fortalecer la economía nacional, permitirá realizar transacciones más
seguras. Adelantó que está trabajando junto a la Secretaría de Hacienda en la elaboración de esta propuesta, la cual permitirá avanzar en la economía formal. Con digitalización de los pagos se avanzará hacia una mejor economía: Sheinbaum La meta es alcanzar el nivel de países como India y Brasil, donde se han visto favorecidos con la digitalización de pagos. “Vamos a presentar una
propuesta de mayor digitalización de los pagos en general en la economía. Por ejemplo, Brasil lo tiene, lo tiene India y ha sido muy favorable para sus economías. Lo está trabajando la Secretaría de Hacienda y lo vamos a presentar muy pronto, de avanzar los pagos digitales, que se utilice menos el efectivo, eso no solo ayuda en seguridad, sino que da mucha facilidad a las personas y eso ayuda a crecer a la economía formal”, afirmó.
“Es una bomba de tiempo”: PAN alerta sobre el Tren Maya y prevé denuncias contra exfuncionarios de Semarnat
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) retomaron las denuncias en torno a la construcción del Tren Maya, obra impulsada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El partido ha cuestionando los posibles impactos ambientales que tal proyecto generó en la Península de Yucatán.
Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal blanquiazul, determinó que la construcción de la línea del ferrocarril estuvo marcada por 60 fallecimientos de trabajadores, modificaciones repentinas en el trazo y la asignación de contratos a quienes calificó como “Juniors del Bienestar”.
Por tales motivos, el partido consideró que el proyecto representa una “bomba de tiempo” y anunció que interpondrá las denuncias penales contra quienes resulten responsables por las presuntas omisiones cometidas durante la construcción del Tren Maya.
Desde hace tiempo, el partido ha calificado este proyecto como una de las más dañinas y carentes de transparencia durante el gobierno de López Obrador, sus principales denuncias se enfocan en la omisión de criterios ecológicos, impactos ambientales y de las opiniones de organizaciones dedicadas a la protección del patrimonio natural.
No obstante, las críticas más recientes se presentaron tras las declaraciones de Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, quien indicó que el proyecto se encuentra bajo un proceso de regulación.
Según Bárcena, la construcción ocasionó daños principalmente en el tramo 5, donde se identificaron afectaciones en ocho cavernas y un cenote.
Ante ello, Sánchez Rodríguez expresó su preocupación al considerar que el Tren Maya representa un alto riesgo debido a múltiples intentos de descarri -
lamiento y a los mecanismos de financiamiento, pues consideró que la mayoría de los contratos se adjudicaron a personas cercanas al gobierno.
“Nos enteramos en voz propia de la secretaria Alicia Bárcena que el Tren Maya no tiene los permisos y esta en un proceso de regularización, cuando eso fue lo primero que debió haberse visto para su puesta en marcha”, enfatizó.
El diputado señaló que resulta inadmisible que la titular de Semarnat acuda a San Lázaro para reconocer fallas administrativas en la obra, ya que la propia dependencia fue responsable de otorgar los permisos y autorizaciones.
Añadió que, varios de estos permisos presentan irregularidades y algunos aún siguen en proceso de regularización. Por su parte, afirmó que el proyecto debe avanzar en el cumplimiento del 95% de una agenda dirigida a mitigar los daños ambientales.
“Ya salió el peine del por qué AMLO reservó toda la información del Tren Maya hasta 2027, porque fueron ellos mismos quienes hicieron todo mal y deben cuadrar hasta este sexenio de Sheinbaum, las cochinadas y desaseos administrativos”, acusó.
En medida de acción, el legislador panista solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum el cierre del Tren Maya ante el riesgo de que ocurra un accidente grave, tras reportarse varios descarrilamientos.
Asimismo, el PAN tiene previsto emprender acciones legales contra quienes estuvieron a cargo de la Semarnat en la administración pasada, entre los que se incluyen María Luisa Albores, Víctor Toledo Manzur y Josefa González-Blanco Ortiz-Mena.
Como parte de ello, el partido los responsabiliza por su papel en el proyecto del Tren Maya, así como por las tareas de supervisión ambiental y revisión de los permisos vinculados con la obra.
El fabricante de automóviles deportivos, Ferrari, presentó la tecnología que impulsará su esperado primer automóvil eléctrico, el ‘Elettrica’, el fabricante italiano, con 78 años de historia, busca incorporar energía de batería a su gama de modelos híbridos y con motor de combustión.
En un evento celebrado bajo estrictas medidas de confidencialidad en su sede de Maranello, una cubierta roja con el emblemático color Ferrari fue retirada sobre el escenario para revelar el chasis listo para producción del ‘Elettrica’: una base automotriz equipada con paquete de baterías y motor eléctrico, aunque sin ruedas ni carrocería exterior.
El vehículo final, que Ferrari planea presentar el próximo año en un estreno mundial, alcanzará una velocidad máxima de 310 kilómetros por hora —ligeramente inferior a la de la mayoría de sus modelos con motor de combustión— y ofrecerá una autonomía mínima de 530 kilómetros.
El automóvil, de cuatro puertas y más de cuatro asientos, contará con un sistema de sonido especialmente diseñado para amplificar las vibraciones reales del tren motriz, generando un tono distintivamente eléctrico de Ferrari, en lugar de limitarse a simular el ruido de un motor tradicional.
La presentación del funcionamiento interno del primer vehículo eléctrico de Ferrari marca un hito en la industria automotriz, que enfrenta una transición global desde el motor de combustión interna hacia la propulsión eléctrica.
“Hoy es un día histórico para nosotros. Todos estamos emocionados”, declaró el director ejecutivo Benedetto Vigna, quien añadió que el coche eléctrico complementará, y no reemplazará, los modelos actuales de la compañía. “El VE es una adición, no una transición”.
Cautela por la producción de vehículos eléctricos
Al igual que otras marcas de alto rendimiento, Ferrari se ha mostrado cautelosa ante la electri -
ficación en sus vehículos. En junio, la compañía retrasó el lanzamiento de su segundo modelo eléctrico hasta 2028, debido a la falta de demanda.
Su rival Lamborghini, perteneciente al grupo Volkswagen, también ha postergado su primer vehículo eléctrico hasta 2029, argumentando que el mercado aún no está preparado.
Por su parte, Porsche, que ha avanzado con mayor decisión hacia los vehículos eléctricos, enfrenta dificultades entre un mercado chino saturado y compradores occidentales que todavía prefieren los motores de combustión. Los retrasos en el lanzamiento de sus modelos eléctricos han afectado a su empresa matriz, Volkswagen.
De acuerdo con su nuevo plan de negocios a largo plazo, presentado el jueves, Ferrari aspira a que el 20% de su gama sea completamente eléctrica para 2030. Esta meta es inferior al 40% anunciado hace tres años.
También lee: Ferrari evoca el espíritu de los 80 con el nuevo híbrido 849 Testarossa
A diferencia de otros fabricantes tradicionales, Ferrari no enfrenta la misma presión para electrificarse antes de la prohibición que impondrá la Unión Europea en 2035 a los vehículos nuevos con combustibles fósiles. Esto se debe a que puede seguir vendiendo automóviles de combustión que utilicen combustibles electrónicos sintéticos, más costosos pero accesibles para su clientela.
Sin embargo, la marca reconoce que los compradores jóvenes y adinerados muestran un creciente interés por los vehículos eléctricos.
“Si pensamos en la próxima generación de jóvenes, para seguir siendo relevante, quizá Ferrari necesite una línea eléctrica que represente lo mejor de su clase”, comentó a Reuters el exdirector ejecutivo de Aston Martin, Andy Palmer.
Ferrari busca un vehículo eléctrico que sea
‘más que eso’
El Ferrari ‘Elettrica’, cuyo precio superará los 500,000 euros (unos 580,400 dólares), llega casi dos décadas después de que la marca introdujera por primera vez tecnología híbrida en sus autos de Fórmula Uno en 2009. Ferrari comenzó a vender modelos híbridos comerciales en 2019.
El chasis y la carrocería del ‘Elettrica’ estarán fabricados con un 75% de aluminio reciclado, y la batería se integrará completamente en el piso del vehículo, lo que reducirá su centro de gravedad y mejorará el rendimiento. También contará con carga rápida.
Expertos de la industria señalaron que el gran desafío para marcas como Ferrari es crear algo más que una versión de alta gama de un vehículo eléctrico premium, ya que muchos de estos modelos ya ofrecen aceleración instantánea.
Por ejemplo, el Tesla Roadster, de próxima generación, promete una velocidad máxima superior a los 400 km/h. Los autos de Ferrari, cuyo precio base supera los 200,000 euros, deben ofrecer algo más que cifras de rendimiento.
“Si Ferrari quiere tener éxito, debe lanzar un vehículo eléctrico que sea más que un simple vehículo eléctrico”, afirmó Palmer. “No puede basarse solo en la aceleración o la velocidad máxima, porque eso ya se consigue con un BYD de 30,000 euros”.
Phil Dunne, director ejecutivo de la consultora Grant Thornton Stax, señaló que la demanda de eléctricos de lujo aún no se ha consolidado, pero confía en que la fortaleza de Ferrari radica en ofrecer a sus clientes adinerados la misma experiencia sensorial que brindan sus modelos de combustión.
“Si sus clientes quieren ser respetuosos con el medio ambiente, hoy pueden comprar un Tesla u otro vehículo eléctrico”, dijo Dunne. “Los Tesla pueden ofrecer una sensación increíble de potencia, pero no se parecen en nada a un Ferrari”.
Diario Los Tuxtlas
Transacciones millonarias exhiben a los hermanos Farías Laguna ante la FGR
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Pese a ser asalariados en la Secretaría de Marina, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrinos del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán e implicados en el caso de huachicol fiscal, llegaron a realizar operaciones de más de un millón de dólares en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con la causa penal 325/2025, la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con informes detallados sobre los movimientos financieros de los hermanos Farías Laguna, a quienes señala como personajes clave dentro de la red de empresas y funcionarios coludidos en el huachicol fiscal cometido en las aduanas de Tampico y Altamira, Tamaulipas.
Así, entre 2020 y 2024 el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna obtuvo ingresos por el sueldo que recibe de la Secretaría de Marina por 12 millones 168 mil 476.44 pesos, es decir, un promedio de 3 millones 42 mil 119 pesos anuales.
Sin embargo, según los informes de la FGR, en el año 2019 compró una casa por 5 millones 136 mil 489.81 pesos que pagó en diferentes formas, entre ellas, tres pagos en efectivo por 677 mil 992.83 pesos en total y el inmueble quedó a nombre de Lucía León Molina, identificada como su esposa.
“Respecto a la compra del inmueble por un valor de 5,136,489.81 pesos en favor de su cónyuge, se genera alerta, ya que podría tratarse de una simulación de operaciones, lo cual se incrementa con los pagos realizados en efectivo y el origen de dichos recursos, entre otras situaciones que pudieran derivarse de la multicitada operación”, indica el informe.
Al siguiente año vendió un inmueble a María Eugenia Farías y Gutiérrez por 4 millones 500 mil pesos que le fue pagado a la mitad a través de financiamiento y la otra mitad con un cheque de caja por 2 millones 250 mil pesos.
“El notario público que dio fe de dicha operación se ubica en Guanajuato, mientras que el inmueble se encuentra en la Ciudad de México”, destaca el documento.
Entre 2019 y 2023 el vicealmirante también realizó depósitos en efectivo para pagar primas de seguros o reaseguros a Mapfre Tepeyac a través de dos cuentas abiertas en la misma aseguradora por un valor de 1 millón 2 mil 234.07 UDIS (7 millones 121 mil 640.99 pesos) y de un millón de dólares.
En ese periodo pagó un crédito de 750 mil pesos al Banco Nacional del Ejército Fuerza Aérea y Armada y para el año 2023 expidió un cheque por un millón 166 mil pesos de su cuenta en el banco Banorte hacia Toluca Planta de Distribución, SA de CV, empresa identificada como proveedora de vehículos marca BMW.
Las operaciones en efectivo que
realizó durante ese periodo fueron motivo de alerta para la Fiscalía por las cantidades elevadas de dinero, tomando en consideración su actividad económica y la falta de registros de que tenga otros ingresos.
“De lo antes mencionado se desprende la posibilidad de que Manuel Roberto Farías Laguna sea parte de una red de servidores públicos, civiles y empresas que probablemente realizan conductas encaminadas a delitos de Corrupción, Defraudación Fiscal y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita”, señaló la FGR. Fernando, empresario sin facturas Mientras que su hermano, Fernando Farías Laguna, también asalariado de la Semar, afirmó ser accionista y tener registradas actividades empresariales y profesionales, pero no ha emitido facturas por esos conceptos.
“Por concepto de nómina obtuvo $1,765,612.20 y recibió CFDI’s por deducciones de los ejercicios 2020 a 2024, en cantidad de $17,434,215.93 M.N., de lo que se desprende que en ese periodo ha excedido en $5,668,603.73 más sus gastos de lo que ha percibido por concepto de nómina, situación que ha sido más alta en los años 2023 y 2024”, señala el documento.
En el año 2019 el contraalmirante compró un terreno por 175 mil pesos, y para el año 2023 compró un vehículo valuado en un millón 892 mil 900 pesos, realizó pagos en efectivo por más de 500 mil pesos y emitió un cheque de caja por 2 millones 250 mil pesos a favor de María Eugenia Farías Gutiérrez, quien pagó la misma cantidad en idéntica modalidad a Manuel Roberto Farías Laguna por el inmueble que ambos hermanos le vendieron por un total de 4 millones 500 mil pesos en el año 2020.
“Podría inferirse que se trata de una venta simulada, además de que, por la coincidencia de apellidos, se infiere que la compradora podría tratarse de un familiar de los hermanos Manuel Roberto y Fernando”, concluye el dictamen de la Fiscalía.
Asimismo, aportó a su póliza de vida con Grupo Nacional Provincial (GNP) un monto de 11 millones 135 mil 981.76 pesos y realizó la compraventa de un inmueble por 4 millones 500 mil pesos
“Derivado de la información financiera y sus movimientos, se externa que no se aprecia el origen de la riqueza de Fernando Farías Laguna para llevar un estilo de vida con la erogación de recursos millonarios que se desprende de la información financiera analizada, resultando evidente que sus gastos rebasan sus percepciones como asalariado, asimismo es de resaltar el manejo de efectivo en grandes cantidades identificado para el pago de bienes inmuebles y vehículos.
“Existe la sospecha razonable de que Fernando Farías Laguna sea parte de una red de servidores públicos, civiles y empresas, que probablemente realizan conductas encaminadas a delitos de Corrupción, Defraudación Fiscal y Operaciones con Recursos de
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani Responsable de la nota.
Veracruz en la encrucijada: amparos pendientes, reformas y derechos en riesgo
En Veracruz, los amparos no solo son trámites legales: representan esperanzas, retrasos y en muchos casos, silencios. Hoy la reforma a la Ley de Amparo, propuesta por el Senado, promete cambios sustanciales en figuras clave como el interés legítimo, los efectos de las suspensiones y la posible retroactividad en los procedimientos en curso. Juristas y abogados veracruzanos observan con preocupación. Por ejemplo, preocupa que estas modificaciones limiten la capacidad de ciudadanos y colectivos locales para impugnar actos de autoridad que consideran injustos, especialmente cuando ya hay procesos iniciados.
El daño inmediato ya es palpable. Hay más de mil solicitudes de amparo en tribunales de Veracruz que permanecen sin resolverse por más de dos años, pese a que las normas internacionales y constitucionales marcan otros plazos razonables. Esto significa que quienes esperan justicia —ya sea para proteger derechos laborales, ambientales, universitarios o políticos— enfrentan no solo la lentitud, sino el riesgo de que su amparo sea regulado por la nueva ley en lugar de la vigente al momento de su inicio. Con la retroactividad, estos casos podrían verse afectados en términos de garantías procesales.
Un caso concreto: la aspirante a la rectoría de la Universidad Veracruzana, Marisol Luna Leal, tramitó un amparo contra la prórroga otorgada al rector
actual, alegando que no fue un proceso debidamente fundamentado o regulado por la normativa orgánica aplicable. Este amparo fue admitido, aunque la suspensión provisional del acto reclamado fue negada. E-Tal situación refleja cómo, aunque la vía legal existe, su eficacia depende de muchos factores —tiempos, interpretación judicial, y ahora, el marco legal que podría cambiar mientras el caso está en trámite. Otro ejemplo es la denuncia de la inejecución de amparo en el caso de Rogelio Franco Castán, quien ganó un amparo que declara inexistente el delito de retención de menores. A pesar del fallo, permanece bajo restricciones como el resguardo domiciliario.
Si la reforma se aprueba tal como está, con retroactividad, podría generar casos en los que quienes ya tramitan amparo vean modificadas las reglas bajo las cuales acudieron a la justicia, lo cual bajo el principio constitucional de seguridad jurídica y no retroactividad podría generar litigiosidad adicional e incertidumbre.
La justicia no debe llegar tarde, ni bajo leyes cambiadas a mitad del partido. Veracruz tiene casos reales, personas reales que han depositado confianza en el amparo como recurso de defensa, y cuyas expectativas podrían ser transformadas por reformas apresuradas.
Si se legisla, debe hacerse con claridad: garantizando que los casos en curso respeten las reglas anteriores; asegurando que los derechos adquiridos no se vean menoscabados; dotando de recursos a los tribunales para evitar rezagos; y promoviendo que la ciudadanía participe, vigile y demande transparencia.
Porque más que cambiar leyes, lo que Veracruz necesita es que los derechos se sostengan, y que la esperanza no muera en espera de una sentencia.
Procedencia Ilícita, situaciones alertadas en el video expuesto con anterioridad”, indica.
Actualmente Manuel Roberto Farías Laguna se encuentra vinculado a proceso por delincuencia organizada y delitos relacionados con hidrocarburos y su hermano Fernando es considerado prófugo de la justicia.
De acuerdo con la FGR, ambos manejaban los cambios de adscripción y designaciones de funcionarios en las aduanas a través de las cuales fueron trasladados millones de combustible en buques sin pagar impuestos, para lo cual supuestamente pagaban millonarias dádivas a diversos funcionarios.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
WASHINTON D.C. EE.UU, VER. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que a finales de octubre enviará al Congreso una reforma en contra de pensiones millonarias que reciben ex funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Luz y Fuerza del Centro.
Indicó que está en revisión las cuestiones legales relacionadas a rubro laboral, “pero ya está prácticamente la propuesta”. Además, dijo que “esta situación en donde hay personas que
están recibiendo del erario público una pensión de un millón de pesos mensuales o cuatrocientos mil pesos mensuales, no puede ser”. Sheinbaum refirió que existen otras “instancias de gobierno, desnaturalizados, bancas de desarrollo, en fin”.
Anteriormente, en septiembre Sheinbaum dijo que enviaría una iniciativa de reforma constitucional para evitar que se entreguen pensiones millonarias en el gobierno federal, pero sin afectar derechos laborales de los servidores públicos, refiriendo que estos recursos millonarios que se destinan a estas pensiones deben de ir al pueblo.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Al ratificar que “no hay un dato oficial de la Secretaría de Hacienda” sobre cuántos recursos implica el llamado huachicol fiscal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que al cierre de este mes el gobierno contará con la trazabilidad de combustibles, con lo cual “vamos a poder contestar la pregunta de si todavía hay contrabando de combustible y de qué tamaño es”.
Insistió en que la estimación de la procuradora fiscal, Grisel Galeano, de que el daño al erario es de 600 mil millones de pesos “fue en referencia a declaraciones de un diputado”. No existe información a la fecha porque “tenemos que cuadrar toda la información”.
Por tanto, “no podríamos decir en estas fechas se estima que hubo tanto y a la fecha cuánto se estima que hay”.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, ratificó que el saldo histórico de querellas por este tipo de ilícitos asciende a 16 mil millones de pesos.
La Presidenta afirmó que “más allá de los propios cálculos de la procura-
dora fiscal, hasta no tener la base de datos completa -que trabajan diversas dependencias-, no podemos saber si hay venta de combustible que no está contabilizada”.
En la mañanera del pueblo, señaló que todos los ingresos en aduanas, a partir del buque asegurado en Tamaulipas, “se ha controlado muchísimo, pues se siguieron una serie de protocolos mucho mayores de la entrada de buques”.
Asimismo, “de la revisión de los pedimentos de combustible y de la revisión con laboratorios de qué trae cada buque, en caso de que haya presunción de que trae combustible y no lo esté declarando. Entonces eso ha disminuido mucho gracias a la revisión que se está haciendo en aduanas”.
La mandataria precisó que el gobierno tiene un grupo de trabajo, integrado por Energía, Hacienda, Aduanas, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, Profeco, Seguridad, la Agencia de Transformación Digital y “la Fiscalía también participa, a veces,” que trabaja en la construcción de una sola base de datos “que nos permita saber día con día cuántos combustibles se importan”, cuánto se vende y cuánto
se produce.
Explicó que se están integrando las bases que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex), Energía, el Servicio de Administración Tributaria, “de tal manera que haya una sola fuente de información en el gobierno federal sobre la cantidad de combustible que se importa, vinculado con la cantidad de combustible que se vende y la que se produce”.
Resaltó que por ley, sólo Pemex produce en las siete refinerías que tiene en el país, más Deer Park, en Texas. Entonces ellos son los únicos que tienen los datos de producción y Pemex, Aduanas y SAT tienen datos de la importación, así como Energía, en cuanto a ingreso de combustible por parte de privados.
“Las bases de datos son distintas; unas son en pesos, otras son en volumen. Lo que no había es esta trazabilidad de la que yo les he hablado, para que separamos lo que se importó de gota de gasolina.
“El litro de gasolina que se importó ayer, en dónde se está vendiendo, quién la transportó, dónde se almacenó, a qué gasolinera fue”.
Eso, sostuvo, “se cierra octubre y
vamos a tener ya toda esa información, no de una vez, si no en tiempo real que nos permita garantizar toda esa información”.
Insistió que antes “no existía una sola base de datos y la trazabilidad porque no estaba establecido en las leyes”.
miento.
Page 1 / 1
Zoom 100%
Citi rechazó este jueves 9 de octubre de 2025 la oferta de Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea, para comprar el 100 por ciento de Grupo Financiero Banamex.
“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”, apuntó por medio de un comunicado.
“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, se lee en el posiciona -
El 3 de octubre, mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo México indicó que su propuesta era “con términos más atractivos para Citi”, ya que ofrece la adquisición total de Banamex, con el objetivo de que sea un grupo “mayoritariamente mexicano”.
Además, propuso que el empresario Fernando Chico Pardo y su familia mantuviesen su inversión del 25 por ciento, con lo que Grupo México adquiriría el 75 % y respetaría sus derechos minoritarios.
Previamente, el 24 de septiembre, Citigroup había informado que Chico Pardo y su familia acordaron adquirir el 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.
Tras la oferta, Citi apuntó en un comunicado ese mismo día que “si Grupo México presenta una oferta, por supuesto, la revisaremos de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta”.
El 25 de septiembre, un día después de darse a conocer la operación, Chico Pardo aseguró que “no tiene pensando incrementar” su posición en Banamex más allá de la adquisición del 25 por ciento por un valor de dos mil 300 millones de dólares anunciada por Citigroup y remarcó que “la inversión es de muy largo plazo”.
Banamex, uno de los bancos más antiguos y emblemáticos de México, cuenta con más de mil 200 sucursales y cerca de 12 millones de clientes.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Isaac del Toro alcanza su victoria 15 en el año al conquistar el Gran Piemonte
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Isaac del Toro continúa haciendo historia en el ciclismo mexicano luego de que este jueves, 9 de octubre, conquistara el Gran Piemonte, convirtiéndose en el primer atleta azteca en conseguir la victoria en este circuito. El ciclista sumó su trofeo número quince en la temporada y se posicionó como una de las figuras más destacadas del pelotón internacional, justo antes de afrontar el reto de Il Lombardia, la última gran cita del calendario europeo.
Tras recorrer 179 kilómetros en el Gran Piemonte, el joven corredor se convirtió en el primer mexicano en alzar los brazos en esta prestigiosa competencia, consolidando una campaña 2025 que ya lo tenía como protagonista en múltiples escenarios.
Ubicado entre los mejores del mundo
A lo largo de la temporada, Del Toro ha mantenido un rendimiento sobresaliente. Sus quince victorias lo han colocado en la élite del ciclismo mundial y han fortalecido su posición dentro del UAE Team Emirates, escuadra con la que ha compartido filas junto a figuras como Tadej Pogacar y Juan Ayuso. El mexicano ha demostrado capacidad para competir al máximo nivel, como lo evidenció su reciente top diez en el Mundial de Ruta, donde se midió de igual a igual con los mejores del mundo.
En el plano competitivo, Del Toro ha compartido protagonismo con compañeros de renombre. Tadej Pogacar, uno de los líderes del UAE Team Emirates, expresó su deseo de haber compartido el cierre de carrera junto a Del Toro y Juan Ayuso, reconociendo el nivel mostrado por ambos. Estas palabras reflejan el respeto y la admiración que el mexi -
cano ha generado entre los referentes del ciclismo internacional. ¿Qué sigue para el ciclista?
La mirada de Del Toro ya apunta hacia Il Lombardia, la última gran prueba europea del año. Su preparación para esta competencia genera expectativas tanto en su equipo como entre los aficionados, quienes ven en el mexicano a un candidato serio para pelear por los puestos de honor. La temporada 2025 ha sido testigo de su crecimiento y regularidad, factores que lo convierten en una de las cartas fuertes del UAE Team Emirates para cerrar el año.
El impacto de sus actuaciones no ha pasado desapercibido dentro de su equipo. Tras su desempeño en la Coppa de Agostoni, la directiva del UAE Team Emirates ha manifestado su intención de renovar el contrato de Del Toro y convertirlo en una de sus principales estrellas. El entorno del equipo ha dejado claro que el mexicano ha
superado las expectativas y que su futuro dentro de la escuadra está asegurado a largo plazo. El ascenso de Del Toro coincide con un momento de fortalecimiento institucional para el ciclismo mexicano. La Unión Ciclista de México recibió recientemente el recono -
cimiento oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), un paso clave para el desarrollo y la proyección de los talentos nacionales en el ámbito global. Este respaldo institucional abre nuevas oportunidades para que más ciclistas mexicanos sigan el camino trazado por Del Toro.
¿Quién era Miguel Ángel Russo, director técnico argentino que falleció?
AGENCIA
FLORIDA, EE.UU.
LOS TUXTLAS
Miguel Ángel Russo, quien se desempeñaba como director técnico de Boca Juniors, ha fallecido a los 69 años en Argentina. El director técnico contaba con una larga trayectoria de más de 30 años dirigiendo, y se le recuerda por ser el último entrenador en levantar la Copa Libertadores con Boca en el 2007.
‘Miguelito’, antes de ser entrenador, fue jugador profesional. Se le recuerda por su rol en el Estudiantes
del que llegó a ser capitán y jugar más de 400 partidos.
Russo ganó dos títulos con ese Estudiantes, el Campeonato Metropolitano 1982 y el Campeonato Nacional 1983. Fue un jugador clave en el equipo, conocido por su tenacidad y habilidad en la mitad de la cancha.
Tras complicaciones de salud en sus pierna, específicamente las rodillas, Russo cambió los botines por la pizarra de entrenador. Aunque parecía difícil superar su legado como jugador, ‘Miguelito’ lo consiguió.
Como entrenador, Russo
dirigió a más de 15 clubes en su natal Argentina y en el futbol mundial, superando la marca de los mil partidos dirigidos. Entre sus logros más destacados se encuentran los ascensos a Primera División con Lanús en las temporadas 1989-90 y 1991-92, y con Estudiantes en la temporada 1994-95.
También ganó la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, además de la Copa de la Liga Profesional 2020 y el Campeonato de Primera División 201920 con el mismo club. Otros títulos importantes en su carrera incluyen
los obtenidos con Vélez Sarsfield, Rosario Central y Millonarios de Colombia. Russo incluso tuvo un breve paso por el futbol mexicano dirigiendo a Monarcas Morelia a principios del siglo. Sin embargo, no logró los mejore números con los de Michoacán y finalmente se fue con cinco victorias, cuatro empates y seis derrotas.
¿De qué murió Miguel Ángel Russo? ‘Miguelito’ venía luchando contra el cáncer de próstata. En los últimos años tuvo que ser internado varias veces por complicaciones de salud.
Rafaela Pimenta asegura que Gilberto Mora no se vende por menos de 15 MDD
La representante de Gilberto Mora, Rafaela Pimenta, dejó claro que el mediocampista mexicano es una joya del fútbol nacional y que no se aceptarán ofertas bajas por él. Durante una entrevista con TUDN, Pimenta afirmó: “Con 15 millones de dólares no compro una pierna de Gilberto Mora”. Este comentario refleja que cualquier negociación por Mora, actualmente jugador de Xolos y destacado en la Selección Mexicana Sub-20, debe valorar correctamente su talento y proyección internacional.
Gilberto Mora ha captado la atención de varios clubes europeos gracias
a su rendimiento en el Mundial Sub-20, donde ha brillado con goles y asistencias, consolidándose como uno de los jóvenes más prometedores del fútbol mexicano. La representante enfatizó que, aunque Mora podría emigrar a Europa, su proceso debe ser cuidadoso para asegurar su formación y desarrollo como jugador de élite.
Diario Los Tuxtlas
Armenta viaja en vuelo privado a Nueva Jersey; su equipo dijo que fue por trabajo y después cambió la versión
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobernador morenista de Puebla, Alejandro Armenta, fue captado abordando un jet privado en el aeropuerto de Teterboro, en Nueva Jersey, la noche del miércoles después de que su equipo afirmara que se encontraba en Arizona para captar inversiones del sector de semiconductores.
El viaje de Armenta en días laborales se dio a conocer por el medio Etcétera, que también señaló que el morenista dejó de tener actividades públicas desde el lunes, día en el que voló de Puebla hacia Nueva Jersey.
De acuerdo con Flight Aware, página de rastreo de vuelos, Alejandro Armenta viajó en el avión con matrículo XA-IBC de la empresa Aero JL, durante la madrugada del lunes y el jet privado estuvo en Nueva Jersey durante tres días.
Los registros muestran que regresó a México la noche del 8 de octubre y aunque estaba programado para que llegara a Puebla, fue desviado al Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos, en Toluca.
El avión, modelo Larjet 60, tiene una capacidad para siete pasajeros y tiene un costo de tres mil 700 dólares por hora, según la página de Aero JL.
Tras señalamientos en redes de la falta de avistamientos públicos del gobernador desde el 6 de octubre, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, declaró a medios locales que Armenta se encontraba en Phoenix, Arizona, en una conferencia de semiconductores.
“Regresa esta semana con buenas noticias. Como siempre, ustedes conocen que él vendrá y está haciendo algunas gestiones para aquí en el estado. Y seguramente nos traerá buenas noticias, buenas sorpresas para los poblanos”, dijo.
Después de que la revista Etcétera revelara y señalara que el gobernador morenista había salido del estado en avión privado y sin licencia, el gobierno de Puebla emitió un posicionamiento justificando el viaje de Alejandro Armenta a Estados Unidos con su familia.
“Se trasladó a Nueva Jersey en Estados Unidos, para acompañar a una persona integrante de su familia, quien fue hospitalizada. Para este traslado no se utilizaron recursos públicos”, dice la publicación en redes sociales.
Asimismo, afirmaron que a la conferencia de semiconductores en Arizona acudió un equipo de trabajo de la Secretaría de Ciencia de Puebla.
Alto al fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de la firma de Israel este jueves: gobierno de Netanyahu
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El alto al fuego entrará en vigor en la Franja de Gaza 24 horas después de que Israel firme este jueves por la tarde el acuerdo impulsado por Estados Unidos, confirmó en una comparecencia, Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Si bien una fuente gubernamental informó en un principio que el alto al fuego se implementaría tras la ratificación del acuerdo por parte del gobierno israelí, Heinrich aseguró que no ocurrirá hasta 24 horas después, que es el plazo en el que las tropas israelíes se tienen que replegar hasta la primera línea acordada.
Las tropas israelíes tendrán que replegarse hasta la bautizada como “línea amarilla” por Donald Trump,
que garantiza su presencia en el enclave palestino, pero reduce su control, de más de un 80% a un 53% del territorio del enclave, tal y como detalló la portavoz israelí.
Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja, dijo la portavoz, que se producirá fuera de las cámaras y sin las ceremonias como las organizadas por Hamás en treguas anteriores.
“Este acuerdo es un éxito de Netanyahu y de la buena relación que tiene con Donald Trump”, agregó Heinrich.
Mientras se materializa este alto al fuego, el Ejército israelí continúa lanzando ataques en la devastada Franja, y en las últimas horas al menos seis palestinos murieron, la mayoría en la ciudad de Gaza, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Congreso de Chihuahua reformó el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación, con la finalidad de añadir a las atribuciones de la autoridad escolar, la de fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español.
Bajo el argumento de que el idioma no es solo un medio de comunicación, sino también un vehículo de identidad cultural, historia y pensamiento, el diputado Carlos Olson, en representación de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte
destacó la importancia proteger las reglas gramaticales y lingüísticas del idioma español en escuelas de educación básica.
Aseguró que es fundamental preservar la riqueza y unidad del español en dicha etapa, pues es cuando los niños forman las bases de su competencia lingüística y es importante que aprendan con claridad las estructuras gramaticales y la ortografía.
Olson mencionó: “el uso correcto del español garantiza que puedan expresarse con precisión y comprensión tanto de manera oral como escrita; sin embargo, si se utiliza esta formación, se corre el riesgo de que el
idioma se fragmente, se empobrezca o se desvirtúe con el tiempo”.
La medida aplicará a todas las escuelas, tanto públicas como priva -
das según se dio a conocer: “... la educación que impartan el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particu -
Prohíbe Chihuahua lenguaje inclusivo en escuelas
ConComercio alerta
que aumento al IEPS golpeará a más de un millón de tienditas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), solicitó los diputados de todas las fracciones políticas unirse para defender al comercio vulnerable que representan más de un millón 200 mil tiendas de abarrotes, misceláneas y supercitos que existen a nivel nacional.
Esto con el objetivo de rechazar el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que la Secretaría de Hacienda quiere implementar para el 2025 a cigarros y refrescos porque tendrá un impacto negativo en las ventas de estos establecimientos, así como en el poder adquisitivo de amplios sectores de la población. En el marco de un foro convocado en la Cámara de Diputados para analizar la propuesta económica para 2026, el presidente de la organización, Gerardo Cleto López
Becerra, lamentó que la propuesta impositiva sea planteada como “impuesto saludable” para que lo recaudado –según dicen-, sea invertido en hospitales, medicamentos y a atención de enfermedades como el cáncer y diabetes.
“Este argumento no es nuevo. Se presentaron en legislaturas anteriores como una forma de convencer a la población de incrementar los impuestos. El resultado, hoy en día, es que los hospitales públicos están desprovistos de los recursos que necesitan para la atención de la población sin equipo especializado”, advirtió.
El directivo aseguró que en los últimos 15 años, el número de fumadores no ha disminuido conforme al estimado de la Organización Mundial de la Salud y citó las cifras oficiales de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS) de 2009 en México existía una prevalencia de consumo de 16.5% y en 2023 un 16%.
De acuerdo con el estudio “El consumo de cigarros ilícitos en México” del Instituto Nacional de
Salud Pública, el comercio ilícito de cigarros en México ha crecido 240% solo entre 2017 y 2023, pasando del 8.5% al 20.4% del consumo nacional.
Por ello, aseguró que con el aumento del IEPS propuesto por Hacienda habrá cajetillas de cigarros que elevarán su precio al público en cerca de cien pesos, mientras que el comercio ambulante vende cajetillas de cigarro ilegal en 20 pesos.
El litro de refresco se estará
comercializando en más de 25 pesos provocando que el consumidor busque productos de menor cantidad que tiene mayor costo, ofertas gancho de tiendas departamentales o productos vendidos en el ambulantaje, comentó López Becerra. “Esta iniciativa tendrá como efecto que el cigarro ilegal pueda alcanzar el 50% del mercado en 2026 y las organizaciones criminales serán las principales vendedoras de cigarrillos en México”, comentó.
Cae el colombiano "El Llanero" por extorsión a productores de limón y adiestramiento de cárteles en Michoacán
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un sujeto de origen colombiano fue detenido como presunto responsable de extorsionar a productores limoneros de Michoacán, además de adiestrar en elaboración de explosivos a miembros de al menos cuatro cárteles del narcotráfico en la Tierra Caliente.
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), informó que el detenido es Jhon Mario “N”, quien fue arrestado en el poblado de
Pinzándaro, uno de los bastiones de la alianza criminal conformada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Blancos de Troya y Cártel de Acahuato.
El operativo fue desplegado por agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional y las fiscalías General de la República y General del Estado.
La SIE, área que se encarga de realizar investigaciones contra el
crimen organizado en Michoacán, identificó a Jhon Mario como presunto responsable del delito de extorsión en contra de limoneros, principalmente en los municipios de Buenavista y Apatzingán.
“El Llanero” también es identificado como supuesto encargado de reclutar y adiestrar en elaboración y manejo de artefactos explosivos a sicarios extranjeros (colombianos y venezolanos, principalmente).
Los explosivos son utilizados como minas terrestres antipersona, cargas para morteros improvisados o para ser arrojados desde drones
de grandes dimensiones. Jhon Mario portaba al momento de su arresto un arma de fuego calibre nueve milímetros, cartuchos útiles y envoltorios con sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina, así como un vehículo de la marca Nissan. Cabe mencionar que el grupo de organizaciones criminales para el que operaba Jhon Mario mantiene una fuerte lucha con otra alianza de cárteles, formada por el Cártel de Tepalcatepec, Cártel de Los Caballeros Templarios y Cártel de Los Reyes.
Fiscalía de Jalisco revela que existen 2 carpetas más de investigación en contra de Omar 'N'
La vida pública del exfutoblista de Chivas de Guadalajara, Omar ‘N’ ha dado un vuelvo de 180 grados luego de ser detenido por las autoridades de Jalisco la madrugada del 3 de octubre de 2025.
El histórico goleador del Rebaño Sagrado es señalado por supuesta responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil agravado.
Sin embargo, hasta hace unas horas, las mismas autoridades de la entidad informaron que la carpeta de investigación actual contempla únicamente una víctima, pero esto
apunta a que no es así.
Con datos de la reportera de Radio Fórmula, Usi Toledo, según la Fiscalía de Jalisco informó que existen dos carpetas más de investigación adicionales contra Omar ‘N’. Las denuncias, actualmente en archivo corresponden a víctimas distintas a la actual.
De tal manera que cada una de las víctimas es distinta, por lo que las autoridades están revisando a detalle cada carpeta para determinar si pueden integrarse al proceso judicial en curso.
La noticia surge en un momento donde la defensa de la víctima reveló información clave en el caso y que podría culpar al exfutbolista.
En una entrevista para el progra -
ma Primer Impacto de la cadena Univisión, Juan Sotelo, abogado de la menor de edad aseguró que existen como pruebas capturas de pantalla y videos con pruebas sólidas para culpar al exjugador.
“Los tocamientos eran realizados con fines ‘eróticos-sexuales’ a la menor por parte del sujeto activo hoy imputado. En una parte del video se puede escuchar la voz del presunto culpable y las imágenes son suficientemente probatorias”, aseguró el abogado de la víctima.
Por otra parte, el abogado reveló que una parte clave en el caso es que el novio de la víctima instó a la menor de edad para denunciar el caso, mismo que no fue de una sola
vez, sino lo hizo desde siete años atrás, cuando la adolescente tenía 10 años.
“La menor tiene una plática con el novio y le confiesa lo que estaba viviendo. Es el novio quien le dice ‘tienes que platicarlo con tu mamá’”, señaló.
Cabe señalar que, la víctima logró tomar al menos 42 capturas de pantalla donde se puede observar la interacción y forma de acercamiento que habría tenido el exfutoblista con ella.
Será este próximo 10 de octubre cuando se realice la audiencia donde se decidirá si se vincula a Omar ‘N’ por delito señalado, según la defensa del exfutbolista y la Fiscalía de Jalisco.
POLICIACA
Ejecutan a tres personas dentro del hotel "El Dorado" en Tuxpan, Veracruz
Un violento ataque armado sacudió a la ciudad de Tuxpan este miércoles, dejando un saldo preliminar de tres personas muertas y dos gravemente lesion4das al interior del hotel “El Dorado”, ubicado en la avenida Cuitláhuac de la colonia Azteca.
Según las primeras versiones, un grupo de sujetos
arm4dos ingresó al establecimiento y abrió fuego de manera directa contra varias personas que se encontraban dentro. Tres de las víctimas murieron en el lugar, mientras que personal de la Cruz Roja y Protección Civil trasladaron a las otras dos al hospital, donde su estado de salud se reporta como delicado. Elementos de la Policía Municipal, Estatal y la Marina acordonaron la zona. Agentes ministeria -
les y peritos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz realizaron las diligencias de ley y ordenaron el levantamiento de los cuerpos.
Pese a un operativo de búsqueda desplegado en la ciudad, hasta el momento no se han reportado personas detenidas relacionadas con el múltiple homicidio. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar el móvil del ataque.
Vuelca coche de la Coca carretera Huatusco–Coscomatepec
Detienen a banda que desde Nuevo León recibía indicaciones para delinquir en Veracruz
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS
La Fiscalía General del Estado de Veracruz, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, informó que implementó diversas acciones de investigación y operativas en el municipio de Coatzacoalcos, logrando desarticular una célula delictiva integrada por seis personas, que recibía indicaciones desde Nuevo León para extorsionar a diversos comercios establecidos en la zona sur de la entidad.
Derivado de las investigaciones y del análisis de inteligencia, se obtuvieron datos que permitieron obtener y ejecutar tres órdenes de aprehensión en contra de Emilio “N”, Gerson “N” y Omar “N”, quienes actualmente se encuentran vinculados a proceso por el delito de extorsión agravada y presuntamente eran los encargados de acudir a los comercios para dejar mantas y mensajes intimidatorios con exigencias de pago.
Asimismo, una mujer identificada como Elimelec “N” se encuentra detenida e imputada, a quien se le investiga por estos hechos ya que se presume era quien elaboraba los mensajes y cartulinas utilizadas.
Lo anterior permitió confirmar la identidad del presunto líder de la célula delictiva Francisco Javier “N” alias “J1”, así como de una mujer identificada con el nombre de Guadalupe
Rosmarit “ N” presuntamente su pareja sentimental, quienes establecidos en el estado de Nuevo León, daban indicaciones de cómo operar.
Con datos de prueba idóneos y pertinentes, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, en coordinación con la Fiscalía General de aquel estado, logró ejecutarles orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada, asegurándoles equipos telefónicos y documentación bancaria que se presume utilizaban para este ilícito.
Francisco Javier “N” alías “J1” y Guadalupe Rosmarit “N”, fueron trasladados a la ciudad de Coatzacoalcos, para presentarlos ante el juez de control y hacer la imputación correspondiente. Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Estas actuaciones forman parte de la Estrategia Nacional de Combate a la Extorsión. La denuncia ciudadana es fundamental. Esta estrategia es llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y las fuerzas federales, fortaleciendo así la capacidad operativa y de investigación para desarticular estructuras delictivas que operan en el estado de Veracruz.
Con estas acciones se fortalece la procuración de justicia y se combate la impunidad.
La mañana de este jueves se registró un accidente vehicular en el kilómetro 28 de la carretera federal Coscomatepec–Huatusco, donde un automóvil tipo Tsuru color blanco, propiedad de la empresa refresquera Coca-Cola, terminó volcado. De acuerdo con el reporte oficial, la Policía Municipal, acudió de inmediato al lugar, localizando el vehículo siniestrado. El automóvil era conducido por David Barojas
Herrera, de 27 años, acompañado de Beatriz Adrián Rodríguez Zúñiga, de 24 años, y Felipe de Jesús Hernández, de 32 años, todos originarios de Huatusco y con rumbo a Coscomatepec.
Personal del cuerpo de rescate llegó al sitio para evaluar
la situación, confirmando que no hubo personas lesionadas ni heridas de gravedad. Posteriormente, se dio aviso a la Guardia Nacional División Carreteras para el deslinde de responsabilidades y retiro del vehículo de la vía.