EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 02 DE OCTUBRE DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Sheinbaum propondrá quitar fuero a Diputados y Senadores
La presidenta señaló que esta propuesta será entregada por escrito a la comisión. Además, dijo que se tiene previsto que la reforma electoral se presente formalmente alrededor de febrero del próximo año.
XALAPA, VER.
Rocío Nahle confirma destitución de Sergio Torres Mejía como rector de la UPAV
“Debe de haber orden, las escuelas son para que nuestros jóvenes vayan a aprender, se les atienda, no son para otra cosa”, expresó.
XALAPA, VER.
Continuarán las lluvias en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Que siempre si, Senado aprueba ingreso del Ejército de E.E.U.U.
Para labores de adiestramiento y capacitación en la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, municipio de Alvarado, Veracruz, y en el Estado de México.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Falta a su audiencia el sobrino político de Rafael Ojeda, exsecretario de amlo, aunque ya esta amparado para que no lo dentengan las autoridades
la defensa de Fernando Farías ya solicitó ante el impartidor de justicia una nueva fecha, la cual es el lunes 20 octubre a las 9:00 horas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Adán Augusto violó ley del notariado al trabajar mientras tenía licencia: abogados
XALAPA, VER.
Siete detenidos en cateo con fuerzas federales en Angel R Cabada y Saltabarranca
La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos cateos autorizados por un juez, en los municipios de Ángel R. Cabada y Saltabarranca.
CIUDAD
EE.UU FIFA analiza la petición de sancionar a Israel en el fútbol internacional
La solicitud, respaldada también por Amnistía Internacional y expertos de la ONU, incluye el reclamo de suspender a la Asociación de Fútbol de Israel y a sus clubes de las competiciones organizadas por FIFA y UEFA, al igual que ocurrió en 2022 con
Tan solo en agosto, México captó cinco mil 578 millones de dólares en remesas, una caída interanual de 8.3 por ciento.
DE MÉXICO, MX. Remesas a México caen 8.3% en agosto
WASHINGTON D.C.,
Rusia tras la invasión a Ucrania.
López Hernández
Estalla huelga en Nacional Monte de Piedad por violaciones al contrato
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En las primeras horas de este miércoles estalló formalmente la huelga en el Nacional Monte de Piedad, luego de que el sindicato acusara a la administración de incumplir lo pactado en el convenio firmado en 2024. El conflicto laboral, que arrastra varios años sin resolverse, llegó a un punto crítico con la colocación de banderas rojinegras en todas las sucursales del país, incluyendo la ubicada en San Andrés Tuxtla, en Avenida Francisco I. Madero, en la Colonia Centro.
El movimiento involucra a todas las sucursales del Monte de Piedad en la República Mexicana por lo
que únicamente los gerentes y empleados de confianza continúan laborando, mientras que los sindicalizados mantienen la suspensión de actividades.
La huelga ha generado incertidumbre entre clientes y usuarios del servicio de empeño, quienes temen por la seguridad de sus prendas y alhajas.
El Nacional Monte de Piedad, es una institución con más de dos siglos de existencia, y enfrenta uno de los conflictos laborales más serios en su historia, ya que en 2024 se firmó un convenio que, de acuerdo con el sindicato, ha sido incumplido por la parte patronal. La falta de consensos y las acusaciones de retrocesos en derechos laborales desencadenaron el estallamiento de la huelga.
Hasta el cierre de esta edición permanecían suspendidas hasta que se logre un acuerdo que garantice la permanencia del contrato colectivo y se respeten los derechos laborales de los más de 7 mil trabajadores sindicalizados en todo el país.
Raúl Alejandro García Paredes secretario general de la sección 49 del Sindicato Nacional Monte de Piedad señaló que desde hace cinco años existen inconformidades debido a que la institución pretende liquidar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) bajo el argumento de problemáticas financieras.
Impacto en los servicios Suspensión de servicios: Las sucursales del Monte de Piedad están cerradas, lo que afecta los servicios
de préstamos prendarios.
Pagos y refrendos: Los clientes pueden realizar pagos y refrendos a través de medios alternativos como la aplicación Mi Monte App, portal web, Banamex o tiendas Oxxo.
Posturas ante la huelga de Monte de Piedad
Sindicato: El sindicato
afirma que la administración busca liquidar el contrato colectivo de trabajo y hostigar a los empleados. Administración: La administración del Monte de Piedad niega las acusaciones y responsabiliza al sindicato de retrasar el cumplimiento de los acuerdos pactados en 2024
Gobernadora Roció Nahle descarta que Veracruz sea el origen del gusano barrenador detectado en Nuevo León
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, rechazó que el caso de gusano barrenador reportado en Nuevo León haya tenido su origen en territorio veracruzano, y aseguró que el estado ha estado
realizando acciones para contener la plaga junto con las autoridades federales.
“Las casetas zoosanitarias están en poder de la federación y nosotros estamos apoyando en eso, pero la mosca vuela entonces entró por Chiapas, Tabasco, Oaxaca y nosotros hemos estado conteniendo esto”, afirmó.
Lo anterior, debido a que en días pasados la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó un caso de gusano barrenador en ganado de Nuevo León aparentemente procedente de Veracruz.
La mandataria recordó que desde diciembre su administración se preparó para reforzar los puntos de control gana-
dero.
“Desde diciembre nos preparamos y abrimos las casetas zoosanitarias porque estuvieron cerradas casi seis años, son las que revisan la entrada de animales del hato ganadero, lo primero que hicimos al ver que estaban destruidas fue rehabilitarlas, repararlas, comprar máquinas para que bañen a
los animales con los insecticidas”.
En el ámbito federal, indicó que se trabaja en nuevas estrategias biológicas para combatir la plaga y recordó el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la construcción de un laboratorio en Chiapas para la reproducción de moscas estériles. “Las moscas se sueltan para combatir la reproducción”, explicó, al recordar que esta misma técnica ya se aplicó en el país contra la mosca de la fruta.
AGENCIA
Veracruz declara meta de cero dengue con brigadas y participación social: Rocío Nahle
AGENCIA
COATZACOALCOS, VER.
LOS TUXTLAS
Con un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, la gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo de arranque a la Campaña Estatal de Lucha contra el Dengue, cuyo objetivo es alcanzar la meta de cero casos en Veracruz.
“El combate se gana día a día y con la cooperación de todas y todos; una sola casa o un solo patio sin atender puede convertirse en foco de infección. Por ello el llamado es claro: sumemos esfuer-
zos, porque el objetivo es cero dengue en Veracruz”. El operativo desplegado en las 11 jurisdicciones sanitarias contempla acciones de prevención, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, protección contra riesgos sanitarios y atención médica. En Coatzacoalcos, el arranque reunió a un contingente de 710 personas, de las cuales 360 son personal de salud, apoyados con 34 vehículos para recorrer colonias, comunidades y escuelas; también se sumaron cuatro planteles de nivel básico con la participación de 350 alumnos del programa Escuelas Libres de Criaderos. AGENCIA
Continuarán las lluvias en Veracruz
intensificará ligeramente entre hoy y el viernes, elevando el oleaje cerca del litoral.
PRONÓSTICO:
Se espera que el centro de baja presión localizado esta mañana sobre el suroeste del Golfo de México ingrese a Tabasco este jueves, y deje una larga vaguada con eje sobre el oeste y suroeste del mismo Golfo en los siguientes días. Estos sistemas se apoyarán con la divergencia del viento en altura para aumentar el potencial de lluvias y tormentas a lo largo de la entidad con los máximos acumulados en montañas del centro y mayormente en cuencas del sur. Asimismo, mantendrán el viento del Norte en costas, el cual se
Jueves 02: potencial de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 mm en sectores de las cuencas del Cazones al Jamapa-Cotaxtla, sin descartar mayores. Viento del Noroeste y Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa central y de 45 a 60 km/h en las costas norte y sur. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje 1.0 a 2.0 metros en las
proximidades de la costa, los más altos en la costa sur. Viernes 03: potencial de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 mm entre las cuencas del Nautla al Jamapa Cotaxtla, sin descartar mayores. Viento del Noroeste y Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa central y de 45 a 60 km/h en las costas norte y sur. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa, los más altos en la costa sur.
Nueva fuga de hidrocarburo en el municipio de Tihuatlán
AGENCIA
TIHUATLÁN, VER.
LOS TUXTLAS
Una fuga de hidrocarburo se registró a la altura del sector 5 de la localidad Totolapa en el municipio de Tihuatlán, provocando preocupación entre habitantes que señalan que cada vez son más recurrentes estas situaciones. Indicaron que el fuerte olor del hidrocarburo alertó
desde la madrugada de este martes sobre la presencia de hidrocarburo en el arroyo que atraviesa el sector y desemboca en el río Cazones. La situación fue reportada a Protección Civil que hizo recorridos en el lugar y al detectar el origen se informó a Petróleos Mexicanos (Pemex) para realizar la reparación de la línea afectada y emprender medidas de remediación. Además de los malesta -
res en salud los habitantes de la zona indicaron que hay preocupación por la afectación a flora y fauna, sobre todo especies como iguanas y hasta lagartos en el cuerpo de agua. Hasta el momento Pemex no ha emitido un informe en relación con el derrame, pero en el lugar se observaron barreras oleofílicas para tratar de contener y recuperar la mayor cantidad de producto derramado.
Entregan nombramientos a los integrantes de COMUPO y GIPEAM en Catemaco
AGENCIA
CATEMACO, VER. TUXTLAS
En el H. Ayuntamiento de Catemaco se llevó a cabo la entrega de nombramientos a los integrantes del Consejo Municipal de Población (COMUPO) y del Grupo
Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEAM). Este acto refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con la atención de temas prioritarios como la planeación demográfica y la prevención del embarazo en adolescentes, trabajando de manera coordinada con ins-
tituciones estatales y locales.
En el evento se contó con la presencia de la Sindica Única Mayra Janet Nolasco Belle, en representación del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, la Regidora Primera Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, la Regidora Segunda Maricela Amador
González, el Secretario del Ayuntamiento Prof. Saúl Esteban Bustamante Hernández, y la Mtra. Brenda Rafaelita Hernández Demenegui, Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno para
impulsar estrategias integrales en beneficio de la sociedad.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Catemaco reafirma su disposición de trabajar de manera colaborativa en políticas públicas que promuevan el bienestar y el desarrollo de las familias catemaqueñas.
Que siempre si, Senado aprueba ingreso del Ejército de
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Senado de la República aprobó por unanimidad permitir el ingreso a territorio nacional de elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos para labores de adiestramiento y capacitación en la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, municipio de Alvarado, Veracruz, y en el Estado de México. El pleno aprobó el ingreso
de soldados de los Estados Unidos, con 92 votos a favor y no se trata de una intervención extranjera ya que dicha acción será para mejorar la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina, Donato Guerra, en el Estado de México.
La autorización es para que ingrese el Destacamento Operacional Alpha (ODA) 715, perteneciente al Sétimo Grupo de las Fuerzas Especiales del
Ejército estadounidense, a partir del 1 de octubre.
Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos se adiestrarán en el polígono de Antón Lizardo 1 al 12 de diciembre del 2025.
La oposición en el Senado afirmó que esta decisión fortalece la preparación de nuestras Fuerzas Armadas y la colaboración bilateral. Un paso firme y responsable por la seguridad del país.
En tanto que Morena y aliados, justifican que es parea fortalecer la colaboración bilateral.
Veracruz, entre los estados más golpeados por la violencia en agosto
AGENCIA
En Veracruz, agosto de 2025 cerró con un registro que incomoda: 100 homicidios dolosos en un solo mes, según cifras oficiales. El dato se traduce en un promedio de más de tres asesinatos diarios.
La estadística coloca al estado como uno de los más violentos del país, aun cuando a nivel nacional los números muestran una baja en los asesinatos.
¿Por qué Veracruz aparece entre los primeros lugares en homicidios?
Los reportes lo ubican en octavo lugar nacional, con el 5.4 por ciento de los homicidios cometidos en
México durante agosto.
En la lista supera a entidades de gran población como Jalisco, Ciudad de México o Nuevo León. La proporción desnuda que el territorio veracruzano, atravesado por conflictos locales y disputas criminales, sigue siendo un foco rojo en materia de seguridad.
¿Cuál es el acumulado de asesinatos en 2025?
Entre enero y agosto, Veracruz sumó 641 homicidios dolosos, cifra que lo coloca en el lugar 11 a nivel nacional.
Aunque en la tabla general no aparece en los primeros puestos, la concentración de crímenes en agosto revela que la violencia se mantiene activa y no se distribuye de forma uniforme
a lo largo del año.
¿Qué dice la comparación con el panorama nacional?
El gobierno federal celebró una disminución en los homicidios diarios en México, pero ese descenso no se reflejó en Veracruz.
Los números muestran que mientras en algunas regiones el promedio bajó, aquí la situación permanece estancada. El contraste resalta la dificultad de aplicar medidas generales en un estado con dinámicas criminales específicas.
¿Qué implican estas cifras para Veracruz?
El registro de agosto confirma que Veracruz sigue siendo un territorio donde la violencia mantiene un peso estructural.
Con un centenar de asesinatos en un mes, la percepción de inseguridad persiste y obliga a que
las estrategias de seguridad sean más focalizadas, transparentes y distintas a los mensajes triunfalistas.
Rocío Nahle confirma destitución de Sergio Torres Mejía como rector de la UPAV
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que este lunes 29 de septiembre de 2025 se concretó la remoción del rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Sergio Torres Mejía, quien había asumido el cargo en enero de 2025.
En entrevista realizada en Minatitlán, la mandataria estatal explicó que tomó la decisión ante las constantes quejas contra el ahora exrector:
“Sí, a ver, yo ya me involucré. El día de ayer firmé el cambio del nuevo rector o director, este, porque necesito meterme. Debe de haber orden, las escuelas son para que nuestros jóvenes vayan a aprender, se les atienda, no son para otra cosa. Entonces yo tengo un compromiso con la educa -
ción mayúsculo y la presidenta todavía más, entonces si hay personas que no nos ayudan como debe de ser, pues siempre vamos a encontrar personas que sí están dispuestas y eso lo hicimos el día de ayer en la noche firmé”.
De acuerdo con la ley, es la Junta de Gobierno la que ratifica al rector de la UPAV. Dicho órgano está integrado por representantes del Ejecutivo estatal, del Congreso local y del sector académico.
9 meses en el cargo
Torres Mejía fue designado en Sesión Extraordinaria el 15 de enero de 2025, pero en solo nueve meses acumuló señalamientos por retrasos en el pago a asesores solidarios, reducción de matrícula en grupos de preparatoria y destitución de directores.
El 11 de septiembre, asesores de la universidad protestaron en las oficinas
centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir su destitución, argumentando que “no cuenta con la disposición de darle una buena continuidad a esa institución” y cuestionando la medida de limitar a 25 alumnos por grupo en preparatoria.
Posteriormente, el 21 de septiembre, estudiantes de la UPAV en Córdoba bloquearon la avenida 11 para exigir la reinstalación de la directora de Psicología y Trabajo Social, a quien consideraron suspendida de manera injustificada. También rechazaron políticas centralizadas de la rectoría.
¿Qué dice la ley sobre el rector de la UPAV?
La normatividad establece que el rector es la autoridad ejecutiva y representante legal de la universidad, con un periodo de cuatro años, renovable por un segundo.
Para ocupar el cargo se
requiere ser veracruzano, mayor de 35 años, contar con título de licenciatura expedido por una institución legalmente facultada, preferentemente estudios de posgrado, obra reconocida, amplia experiencia académica y prestigio profesional. Además, no tener antecedentes penales dolosos, salvo en casos con beneficios legales de conmutación o suspensión condicional.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Siete
detenidos en cateo con fuerzas federales en Angel R Cabada y Saltabarranca
La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos cateos autorizados por un juez, en los municipios de Ángel R. Cabada y Saltabarranca. En dichos operativos se cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de Marcos “N”, Vicente “N” y Lucero “N” como presuntos responsables del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de G.C.Z.V., logrando también la detención en flagrancia de Zeferino “N”, Lizzette Rubí “N”, Vicente “N” e Israel
“N” como presuntos responsables del delito contra la salud. Asimismo, se aseguraron cartuchos balísticos, una sustancia granulada con las características similares a las del cristal, hierba seca con características similares a las de la marihuana, una pipa y una báscula gramera. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, Marcos “N”, Vicente “N”
y Lucero “N” serán presentados ante el juez que los requiere, quien definirá su situación jurídica en próxima audiencia inicial, dentro del proceso penal 35/2025.
Por su parte, Zeferino “N”, Lizzette Rubí “N”, Vicente “N” e Israel “N” fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Cosamaloapan para que defina su situación jurídica.
Detienen al exalcalde de Martínez de la Torre, Rolando
“N”,
en pista de aterrizaje “La Pajarera”
HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas
Determinadas tristezas o preocupaciones, relacionadas con la vida íntima o familiar, van a protagonizar el día de hoy para ti, e influirán también en tus asuntos mundanos y de trabajo, donde te mostrarás más abstraído. Pero debes sosegarte, porque vas a dar demasiada importancia a algo que, a la larga, no será tan grave.
Hoy vas a tener un día muy positivo e inspirado para los asuntos de trabajo y de carácter mundano. Se van a juntar, al mismo tiempo, tu trabajo constante y acertado, pero también gozarás de una moderada suerte, o algunas ayudas decisivas con la que no contabas. Momento excelente para tomar importantes iniciativas.
Este será un gran momento para llevar a cabo algún cambio, o una transformación, radical; terminar un trabajo, o incluso un ciclo o etapa de tu vida profesional. Saturno gobierna, en estos momentos, tu destino, y sacará de tu vida todo aquello que no te conviene, pero para conducirte a otro ciclo bastante más favorable.
No dudes de tus facultades, ni de tus capacidades; poco a poco estás entrando en una nueva etapa, tanto en tu trabajo y temas financieros, como en otros asuntos más íntimos. Pero aunque te encuentres muchas dificultades, nada has de temer, porque la suerte está contigo, aunque no siempre la veas. Ayudas inesperadas.
Muy pronto vas a culminar un importante asunto profesional, o financiero, que te ha costado muchísimo trabajo, y un tiempo mayor del que esperabas. Pero ya se acerca la hora de recoger el fruto de tus grandes esfuerzos, aunque debes tener cuidado con las envidias; la suerte está contigo, pero debes tomar precauciones.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En un operativo que ha generado expectación en el norte del estado, trascendió la detención de Rolando Olivares Ahumada, empresario y exalcalde del municipio de Martínez de la Torre. Según información que circula presuntamente tomado de la página oficial del Registro Nacional de Detenciones, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la captura se habría realizado alrededor de las 18:05 horas de este martes 30 de septiembre de 2025. El arresto tuvo lugar a
unos 500 metros de la autopista Poza Rica–Córdoba, en el tramo conocido como “La Pajarera”, dentro del municipio de San Rafael, Veracruz. De acuerdo con los datos preliminares, la detención fue ejecutada por la Policía Ministerial de Investigación, tras su arresto, Olivares Ahumada quedó a disposición del Juez Local del Juzgado de Control y Tribunal de Juicios Orales de San Luis Potosí, quien determinará su situación jurídica. Hasta el momento, no se han dado a conocer los motivos legales de la aprehensión ni se han emitido declaraciones oficiales por parte de las autoridades estatales o fede -
rales, la noticia ha generado expectación en la región, dado que Rolando Olivares Ahumada ocupó la presidencia municipal de Martínez de la Torre y mantiene relevancia política y empresarial en el norte de Veracruz.
Se espera que en las próximas horas las autoridades proporcionen más detalles sobre los cargos y el procedimiento legal que se seguirá en su caso. Esta detención se suma a una serie de operativos recientes en los que exfuncionarios y empresarios de la región han sido investigados, generando un clima de atención sobre la transparencia y la rendición de cuentas en Veracruz.
Ex candidato del PT imputado por simular secuestro en Veracruz
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS) imputó a José “N”, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Las Vigas de Ramírez, como presunto responsable del delito de simulación de secuestro. El caso ocurrió el 8 de abril de 2025, cuando familiares de José “N” reportaron ante la UECS que habían recibido lla-
madasenlasqueseexigíadinero a cambio de su liberación. El entonces candidato, conocido como Juquilita, fue privado de la libertad durante una gira en el área rural del municipio. Al día siguiente, en las primeras horas del 9 de abril, se informó sobre su liberación tras casi 24 horas retenido. La UECS realizó diligencias de investigación que permitieron establecer que se trataba presuntamente de un secuestro simulado por el propio José “N”. Con esos elementos, la autoridad judicial procedió a formular la
imputación correspondiente. Reacción del Partido del Trabajo
En su momento, el coordinador estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar, confirmó la privación de la libertad de su candidato y calificó el hecho como preocupante, solicitando apoyo de las autoridades. “Platiqué con su hijo, me manifestaba que en la mañanita perdieron contacto con su padre; ya después me dijeron que les habían hablado, que lo habían secuestrado, (…) platicamosconcompañerosdegobierno a efecto de que nos ayudaran en ese tema”, declaró en abril.
Al igual que vimos ayer, llega, por fin, el momento de recoger los frutos, después de haber hecho grandes sacrificios y pasado algunos momentos muy difíciles. Pero tus éxitos no llegan gracias a la suerte, sino como fruto de constantes esfuerzos, es muy importante que tengas eso en cuenta, porque nunca debes bajar guardia.
Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy, pero no solo porque el Sol lo transite y aumente tu buena suerte o tu brillo, sino porque también hoy, otros planetas, como Luna o Júpiter, igualmente te enviarán sus mejores influjos. Golpes de suerte inesperados que afectarán a tu trabajo y también lo sentimental.
Gran actividad, tanto física como intelectual; este será, por encima de todo, un día ideal para tomar importantes decisiones, o llevar a cabo grandes realizaciones. Sin duda es un día positivo para ti, y el destino te impulsará hacia la dirección que deseas tomar. Triunfo sobre adversarios o enemigos, o tomarás ventaja sobre ellos.
SAGITARIO
Ten cuidado con los negocios, y asuntos de dinero en general. Aunque veas las cosas muy claras, debes pensártelo dos veces antes de tomar decisiones o llevar a cabo algún cambio importante. Sobre todo, el mayor peligro está en que los problemas o preocupaciones sentimentales, o familiares, podrán perturbar tu pensamiento.
CAPRICORNIO
Hoy te espera un día en el que tendrás que elegir entre dos caminos, o entre dos soluciones. Aunque no debes preocuparte, ya que te irá bien y vas a encontrar con facilidad la senda más correcta; o incluso cualquiera de las dos sendas resultará positiva para los objetivos que quieres conseguir. También será afortunado para viajar.
ACUARIO
Hoy te espera un día afortunado en el terreno laboral, pero muy especialmente para los asuntos financieros, o relacionados con el dinero; aunque es preciso señalar que los éxitos no se deberán a la suerte, sino que más bien serán fruto del trabajo y esfuerzo. De todos modos, actuarás de forma inteligente y con gran habilidad.
PISCIS
Vas a encontrar ayudas y apoyos inesperados. Hoy va a ser un día muy bueno para ti, pero no por lo que esperas, sino por lo que no esperas. Debes tener fe en el destino, sobre todo porque las pruebas que te pone son para que, a la larga, des lo mejor de ti mismo. Hoy te darás cuenta de que se acercan cambios muy buenos para ti.
Diario Los Tuxtlas
Falta a su audiencia el sobrino político de Rafael Ojeda, exsecretario de AMLO, aunque ya esta amparado para que no lo dentengan las autoridades
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El contraalmirante de la Secretaría de la Marina, Fernando Farías Laguna no acudió a la cita que tenía programada este miércoles a las 09:00 horas en el Centro de Justicia Penal del Altiplano, por el tema del ‘huachicol fiscal’.
De acuerdo con el reportero de Grupo Fórmula, Juan Antonio Jiménez, Fernando Farías no acudió a la audiencia porque su defensa solicitó nueva fecha, ya que acusó a la Fiscalía General de la República (FGR) de no entregar toda la carpeta de investigación completa para llevar una debida defensa.
Además- explicó el comunicador en el noticiero de
Azucena Uresti- los discos que le habían dado para completar la defensa del contraalmirante, venían vacíos.
Sin embargo, la defensa de Fernando Farías ya solicitó ante el impartidor de justicia una nueva fecha, la cual es el lunes 20 octubre a las 9:00 horas.
¿De qué se le acusa a Fernando Farías Laguna? El contraalmirante
Fernando Farías Laguna es acusado de delito de delincuencia organizada y es señalado como presunto líder de una estructura dedicada al denominado huachicol fiscal. Es importante destacar que la FGR judicializó la carpeta de investigación en la que el contraalmirante de la Marina es señalado por encabezar una red de ‘huachicol fiscal’; esto, junto con otros elementos de
la dependencia gubernamental y funcionarios de las aduanas. Hasta el momento han detenido a nueve personas involucradas.
Fernando Farías Laguna es sobrino político del extitular de la Marina durante el gobierno del expresidente AMLO, Rafael Ojeda.
Al contraalmirante se le atribuye la presunta dirección de una organización dedicada al tráfico y contrabando de combustibles en puertos clave: Tampico, Altamira, Guaymas y Ensenada.
En las próximas tres semanas, el juez de Amparo definirá si se otorga o no la suspensión definitiva al contraalmirante y, con base en ello, se sabrá si asiste el miembro de la Marina o no a la nueva audiencia.
¿Qué es el huachicol fiscal?
El ‘huachicol fiscal’ se refiere
a la defraudación fiscal realizada por medio de la simulación de operaciones de comercio exterior, principalmente en la importación de mercancías. Además, en 2023, la Procuraduría Fiscal de la Federación dio a conocer que las acciones gubernamentales contra esto permitieron recu-
Remesas a México caen 8.3% en agosto
ciento.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
TUXTLAS
LOS
Las remesas enviadas a México se redujeron un 5.9 por ciento, hasta los 40 mil 467 millones de dólares, en los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del pasado año, en medio de la agresiva política migratoria de Estados Unidos, principal origen de los envíos a México, informó este miércoles el Banco de México (Banxico).
Tan solo en agosto, México captó cinco mil 578 millones de dólares en remesas, una caída interanual de 8.3 por
Con ello, México redujo en dos mil 534 millones de dólares la cifra recibida en los primeros ocho meses de 2024, cuando sumó 43 mil uno, una cifra histórica para un periodo similar.
En México, el envío promedio de connacionales al país se redujo el 0.7 por ciento entre enero y agosto, pues pasó de 396 dólares a 393 respecto al mismo periodo del año anterior.
El número de operaciones en este mismo lapso disminuyó el 5.2 por ciento interanual, al pasar a 102.88 millones; el 99.1 % de ellas fueron transferencias electrónicas.
Con lo anterior, se mantuvo una tendencia a la baja tras la caída del 4.7 por ciento en julio, del 16.2 % en junio, su mayor retroceso en trece años, y el descenso del 4.4 por ciento interanual en mayo. México hila once años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64 mil 745 millones de dólares, pero en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos consecutivos, tras los primeros días del segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump. Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de COVID-19, en
marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, que recibió un récord de 64 mil 745 millones de dólares en 2024, un aumento del 2.3 por ciento, respecto a 2023, cuando también obtuvo una cifra histórica de 63 mil 313 millones de dólares y el onceavo incremento anual consecutivo.
En junio pasado, el Gobierno de EE.UU. anunció un impuesto del 1 por ciento a las remesas enviadas en efectivo, giros postales, cheques de caja u otros instrumentos similares. En respuesta, la presidenta de México, Claudia
perar más de 55 mil millones de pesos.
Ante esto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado la fiscalización y el combate al huachicol fiscal, implementando medidas como el análisis de riesgos y la revisión de operaciones de comercio exterior.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que incluirá la eliminación del fuero para diputados y senadores en sus propuestas para la reforma electoral, argumentando que dicha figura legal pertenece al pasado.
Este miércoles 1 de octubre, en el marco de su primer año de gobierno, la mandataria detalló que acudirá con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral para compartir sus ideas, entre las que se incluye “que se elimine el fuero de los diputados y senadores”.
“La presidenta no tiene fuero. También los diputados
y senadores no deben tener fuero”, declaró.
La presidenta señaló que esta propuesta será entregada por escrito a la comisión. Además, dijo que se tiene previsto que la reforma electoral se presente formalmente alrededor de febrero del próximo año.
El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum se enmarcó en las declaraciones de “cero impunidad” de la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien dijo el martes, durante su comparecencia en el Senado, que habrá consecuencias para quien incumpla la ley, “trátese de quien se trate”. Asimismo, la propuesta de la mandataria ocurrió en
medio de la crisis en la que se encuentra el senador Adán Augusto López por el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad durante su gobierno en Tabasco, actualmente detenido, y la polémica por sus ingresos.
“Tiene razón la secretaria de Gobernación, pero así debe ser, cero impunidad. Se encuentra alguien con un caso de corrupción o un caso de ilegalidad, tiene que presentarse la denuncia y la fiscalía tiene que ver si hay suficientes pruebas para poder presentar una orden de aprehensión a través de una carpeta de investigación”, sostuvo. Previo al anuncio sobre la eliminación del fuero, Sheinbaum abordó la polémica que involucra al coordina-
dor de Morena en el Senado, Adán Augusto. En defensa de legislador, Sheinbaum insistió en que los delitos en Tabasco disminuyeron durante la administración de Adán Augusto. “Después él llega a la Secretaría de Gobernación, entra Carlos Merino, siguen bajando y después hay un periodo donde empiezan a subir los delitos”, señaló.
Sheinbaum recordó que, ante ese aumento, el propio Andrés Manuel López Obrador pidió la destitución de Hernán Bermúdez en diciembre de 2023. “En 2024 se le destituye y a partir de ahí empiezan una serie de investigaciones que culminan posteriormente”, añadió. Respecto a la controversia
Sheinbaum, implementó un programa especial para reembolsar a los connacionales el monto que pagarán por los dólares enviados a México, y ha criticado la medida adoptada por la Administración Trump por considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.
Los mexicanos son casi la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan cerca del 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India.
actual, la presidenta enfatizó la necesidad de tener pruebas. Aunque reconoció que el desgaste de Adán Augusto se ha originado en los medios e insistió en que, en el caso de corrupción o ilegalidad, debe presentarse la denuncia y la fiscalía tiene que actuar si hay suficientes pruebas.
Sheinbaum indicó que el senador ya ha manifestado que “va a declarar” si la fiscalía le pide que lo haga. Sin embargo, fue enfática al afirmar que “hasta ahora no hay nada que esté relacionado con él”.
Asimismo, rechazó la presión para destituir a Adán Augusto por motivos políticos o mediáticos, argumentando que su administración se aleja del “dedazo”.
Sheinbaum propondrá quitar fuero a Diputados y Senadores
Diputada del PRI impulsa reforma para castigar errores y usos políticos en el Grito de Independencia
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La diputada del PRI, Abigail Arredondo Ramos, presentó una iniciativa para sancionar a los servidores públicos (incluidos gobernantes) que alteren o se equivoquen durante la ceremonia del Grito de Independencia, que se realiza cada 15 de septiembre en todo el país.
La propuesta plantea multas de hasta 103 mil pesos y busca reformar el artículo 51 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Según la legisladora, con estas medidas se evitaría que el acto cívico “se convierta en una burla nacional e internacional” por errores o usos indebidos de la tribuna.
Arredondo explicó que las sanciones podrían ir desde una amonestación hasta multas económi -
cas, con la Secretaría de Gobernación como autoridad facultada para aplicarlas. “Estamos contemplando como infracción a la ley, a quien lo incumpla o lo altere o modifique todo acto cívico, una sanción que puede ser una amonestación o hasta una multa máxima de 103 mil pesos, siendo la Secretaría de Gobernación la autoridad que contemple y sea quien pueda aplicarla”, indicó.
Durante la presentación de la iniciativa, la diputada difundió un video con errores cometidos por autoridades locales en años recientes. Entre los casos exhibidos estuvieron el de Juan Carlos Hernández Rath, alcalde de Escárcega, Campeche, quien gritó “Viva Josefa Ortiz de Pinedo”; el de Evelio Vara, presidente municipal de Zaragoza, Coahuila, que pronunció “Viva Josefa María Morelos y Pavón”; y el de Jesús
Flores Mendoza, edil de Huatabampo, Sonora, que dijo “Viva el Erótico Pueblo de México”.
Para la legisladora, equivocarse en la mención de un héroe patrio representa una ofensa hacia México y sus ciudadanos, de ahí la necesidad de un marco legal claro.
El protocolo propuesto establece la obligación de mencionar a Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, los hermanos Juan e Ignacio Aldama, Leona Vicario, Vicente Guerrero e Ignacio López Rayón, además de la frase “¡Viva México!”.
La iniciativa también plantea prohibir expresiones discriminatorias, mensajes de odio o alusiones con fines político-electorales durante la ceremonia.
“Se precisa que en la ceremonia no se permitirán frases que explícita o implícitamente conlleven mensajes de odio, de dis -
criminación, de promoción personalizada, publicidad o fines político electorales que también hemos observado en los últimos años”, señaló Arredondo. De aprobarse, la
Envían iniciativa para castigar con hasta 10 años de cárcel
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este miércoles se envió a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación la iniciativa de reforma de la Ley general de aguas, que pone alto al mercado negro del agua en el país, impone sanciones de uno a diez años de prisión para quienes incurran en el robo del vital líquido y contempla aplicar extinción de dominio.
En la conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que con esta reforma el agua ya no será vista como una mercancía y se pone alto al descontrol de concesiones y uso excesivo.
Señaló que al impedirse la venta de títulos de concesión entre particulares o su transmisión a otros beneficiarios, se ordena el uso del agua en el país, que es de uso escaso en muchas regiones.
“Si hay un terreno agrícola, si tiene título de concesión de riego y lo vende para desarrollo urbano, no se puede hacer, se regresa a Conagua y se requiere un nuevo título de concesión a partir de cuanta agua va a utilizar”.
Conagua, eje rector
Efraín Morales López, director de Conagua, enumeró los puntos principales de dicha iniciativa, entre las que se mencionó que la transmisión de concesiones entre particulares pasará por el análisis obligatorio de la Conagua.
Además los entes deberán estar al corriente en sus obligaciones fiscales y utilizar el agua para lo que fue con -
cesionada.
Se eliminan los cambios de uso y se revisarán, uno a uno, los títulos de concesión, para contar con un nuevo registro de agua que sea confiable y transparente que acabe con la corrupción.
Habrá trazabilidad en el proceso
Secretaría de Gobernación tendría la facultad de aplicar las sanciones y de garantizar que el protocolo oficial se cumpla en los distintos niveles de gobierno.
el robo de agua potable
para evitar corrupción de funcionarios, el nuevo título de concesión se otorgará por el mismo tiempo que el anterior, cambiará el titular y quienes incurran en robo del vital líquido recibirán penas de uno a diez años de prisión, además de que se plantea la ley de extinción de dominio para casos de robo. Por último, las aguas recuperadas al extinguirse las concesiones, no se utilizarán y la comisión las reasignará para evitar el acaparamiento, además de que se limita pago de cuota de garantía a cinco años.
Diario Los Tuxtlas
ANUARIO
DE LA CORRUPCIÓN 2025:
El primer año de Claudia Sheinbaum
MCCI CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Hace siete años, Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales gracias a la promesa de acabar con la corrupción y la impunidad en México. Fueron muchos los modus operandi y beneficiarios que mostraron la corrupción sistémica del régimen durante el gobierno de Peña Nieto y que indignaron a la ciudadanía, tal como documentamos en nuestro análisis de los 35 casos principales de corrupción entre 2013 y 2018.
El sexenio de López Obrador no se quedó atrás, probablemente lo superó. La corrupción no terminó. La impunidad, tampoco. Más allá de las palabras, no hubo ninguna clase de política pública contra la corrupción y la impunidad. Apenas nueve meses después de haber llegado al gobierno, el presidente López Obrador mostró un pañuelo blanco y decretó que la corrupción “se había acabado”. Pero la realidad era otra. El primer caso de una empresa fantasma recibiendo contratos con la autodenominada Cuarta Transformación se documentó tan pronto como en abril de 2019 y, a partir de ahí, las investigaciones sobre las ilegalidades, actos de corrupción e irregularidades del gobierno comenzaron a apilarse, así como el manto de impunidad sobre sus responsables.
Entre 2019 y 2024, en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicamos un recuento anual de los principales casos de corrupción que diversos medios y organizaciones revelaron año con año, en un ejercicio que denominamos el Anuario de la Corrupción. Aunque la gran mayoría de casos fueron descalificados por el gobierno, con el tiempo fue imposible negar su existencia. En total, registramos 183 casos importantes de corrupción en el sexenio que corrió de 2018 a 2024. La corrupción se mantuvo y los pactos de impunidad también.
En este Anuario de la Corrupción del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo identificamos 51 casos relevantes que se publicaron entre los meses de octubre de 2024 y 2025. Este es un recuento atípico dado que un porcentaje mayoritario de las investigaciones que han salido a la luz este año corresponden a gobiernos del pasado: 24 son esquemas que sucedieron en el sexenio de López Obrador
(el 47%), mientras que 5 fueron sobre el periodo de Peña Nieto (10%) y 21 casos ocurrieron durante el gobierno de la actual presidenta (41%). Por último, hay un caso especial que ha ocurrido de manera contínua y atraviesa los dos periodos de gobiernos morenistas: el huachicol fiscal.
La fórmula de prometer acabar con los esquemas de corrupción del pasado y no hacer nada respecto a los de su gobierno le resultó muy efectiva a López Obrador. Su principal estrategia fue la de una campaña de comunicación permanente que recordaba el pasado corrupto del “PRIAN” y la “honestidad valiente” de la 4T.
Para Sheinbaum, es mucho más difícil la opción de seguir escondiendo la corrupción propia y la del pasado a través de una narrativa que hace agua por todos lados. Además, casi la mitad de los actos y redes de corrupción que se han revelado en su primer año de gobierno ya no tocan a sus adversarios de “la época neoliberal”, sino a su antecesor. Investigarlos “tope donde tope” la llevaría a enfrentarse con un importante grupo de funcionarios, políticos y otros actores que mantienen fuertes vínculos con él, con integrantes de su propio gabinete y hasta con él mismo y sus familiares. Además, la corrupción también está creciendo dentro de su administración con formas y nombres propios nuevos, como muestran 4 de cada 10 casos recopilados en este anuario.
A diferencia de los anuarios de años previos, en esta ocasión la gran diversidad entre los 51 escándalos de corrupción que documentamos nos llevó a agregarlos a partir del tipo delictivo que presumiblemente se configura. Esta clasificación permite identificar dinámicas semejantes, patrones que se repiten y enfatizar las debilidades institucionales que los sostienen. Adicionalmente, hemos dedicado una sección especial para el episodio de la importación ilegal de combustibles, pues hay una multiplicidad de conductas que cruzan todas las categorías y que lo perfilan como el modus operandi de corrupción más grande de las últimas décadas. El detalle de cada caso puede encontrarse navegando en el siguiente menú: Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion. mx/gobernadores-de-guanajuatotransformaron-parcelas-ejidales-enenormes-ranchos/
Exhorta IMSS Veracruz Norte a prevenir la rabia
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población en general a permanecer atentos ante rasguños o mordeduras de mascotas o animales, sin importar si son domésticos o ferales.
“Si un animalito rasguña o muerde, sin importar si es doméstico o feral, lo primordial es lavar la herida con agua y
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani Responsable de la nota.
El regreso del tren: ¿progreso o nostalgia mal blindada?
La historia, cuando no se entiende, tiende a repetirse. Y en México, la memoria suele ser tan corta como la distancia entre una promesa de campaña y su olvido. Ahora, con bombo y platillo, se anuncia el posible regreso del tren de pasajeros entre la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz, un proyecto que —dicen— traerá desarrollo, turismo y dinamismo económico a municipios que alguna vez vivieron del rugir metálico de “El Jarocho”. ¿Será?
En principio, nadie con un mínimo de sentido común podría oponerse a una obra que promete reconectar regiones, detonar economías locales y devolver vida a pueblos que el neoliberalismo dejó en el abandono ferroviario. Tierra Blanca, Tres Valles, Paraje Nuevo, Potrero, Soledad de Doblado... nombres que suenan a caña, a llanura, a historia ferroviaria truncada por la desidia, el saqueo y la violencia. Pero como toda obra pública en este país, el diablo está en los detalles. Y los detalles —como la seguridad, la operatividad y la transparencia— no se resuelven con discursos desde un templete.
No es la primera vez que se pretende vendernos el tren como sinónimo de progreso. Ya en 2023 se reactivó el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conecta Salina Cruz con Coatzacoalcos, y en 2024 se inauguró la línea entre Coatzacoalcos y Palenque, enlazándose con el elefantiásico y polémico Tren Maya. Proyectos con más carga ideológica que técnica, y más espectáculo que eficiencia. El papel todo lo aguanta; las vías, no tanto.
El trazo que hoy se plantea no es nuevo. Son las mismas vías por donde transitaba el mítico tren Jarocho, que en sus días de gloria era emblema de conexión, movilidad y turismo. Pero también, y no hay que olvidarlo, fue símbolo de abandono e inseguridad. Los asaltos eran pan de cada día, especialmente en los tramos cercanos a la capital. Eso, más que cualquier cálculo financiero, fue lo que mató al tren como alternativa de transporte.
Por eso, antes de caer en la euforia del anuncio, habría que preguntar:
¿Ya se diseñó el esquema de seguridad para garantizar que los pasajeros no viajen con el Jesús en la garganta?
¿Quién controlará la vigilancia en
un país donde el crimen organizado ha demostrado tener más control territorial que el Estado?
¿O vamos a dejar que las autodefensas se suban al vagón?
Porque aquí no basta con decir que se reactivará el tramo Medias Aguas–Veracruz. Hay que entender que esa ruta atraviesa zonas altamente vulnerables: Juan Rodríguez Clara, Ciudad Isla, Papaloapan, Gabino Barreda, Piedras Negras, por nombrar algunas. Regiones productivas, sí, pero también golpeadas por décadas de pobreza, corrupción municipal y abandono institucional. El tren puede reactivarlas o simplemente pasarles por encima.
En esta columna lo hemos sostenido siempre: no hay desarrollo sin Estado. La infraestructura —por muy nostálgica o monumental que parezca— no sirve de nada si no se inserta en una política pública integral. No basta con que el tren pase: ¿habrá estaciones equipadas, conectividad local, inversión en servicios, educación, salud, empleo digno? ¿O simplemente será una postal bonita para la mañanera?
Y ojo, porque cuando se habla del tren como “reconexión del sur con el centro del país”, se omite que esa reconexión ya existe... para las mercancías. Las empresas privadas han seguido utilizando esos tramos ferroviarios, mientras que al pueblo se le vendió la idea de que “el tren ya no servía”. El discurso del abandono fue selectivo: se abandonó al pasajero, pero no al capital. El tren puede ser una oportunidad, pero solo si se hace bien. Y hacer las cosas bien en este país implica planeación, presupuesto, transparencia, seguridad y voluntad política real, no simulada. Porque si lo que se busca es repetir la fórmula del Tren Maya —inaugurar tramos sin terminar, cortar listones sin reglamento operativo, vender turismo donde hay despojo—, entonces mejor dejemos el proyecto en la estación.
Lo cierto es que México necesita más trenes. Pero también necesita más Estado, más ética, más memoria. Los municipios por donde pasará esta ruta no requieren solo del tren; requieren políticas públicas que los integren a la economía nacional, no que los atraviesen y los dejen igual de marginados.
A los ciudadanos nos toca mirar con lupa cada paso de este proyecto. Preguntar, exigir, participar. Porque el tren, como metáfora del país, puede avanzar o descarrilarse según quién lo conduzca y para quién se construya.
Ojalá esta vez no se nos vuelva a pasar el tren.
jabón de manera minuciosa y acudir al médico para valorar la administración de la vacuna antirrábica humana”, explicó la médica familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15, Karla Fabiola Díaz Rodríguez.
Destacó que para prevenir la rabia, es importante que las mascotas reciban las atenciones adecuadas, entre ellas que cuenten con la vacuna antirrábica y evitar que tengan contacto con animales silvestres.
La especialista del IMSS agregó que la
rabia es un rabdovirus es decir, un virus de ARN (ácido ribonucleico) monocatenario, de polaridad negativa, no segmentado y con envoltura, con forma de bastón o bala; se trasmite a humanos por medio de la saliva de animales infectados; afecta el sistema nervioso central, provoca inflamación del encéfalo y la médula espinal.
Entre los síntomas se encuentran: fiebre, dolor de cabeza, vómito, dolor en la zona de la mordedura, hiperactividad, desorientación, delirio, alucinaciones, convulsiones, rigidez en la nuca, insomnio y parálisis parcial, comento la médica familiar.
“Los síntomas pueden demorar en presentarse debido a que la rabia puede tener un periodo de incubación que va desde un par de días hasta un
año después del contagio, pero lo más común, según la literatura médica, es un promedio de 3 meses”, añadió la doctora Díaz Rodríguez.
Resaltó que si algún derechohabiente tiene dudas sobre dicho padecimiento o requiere atención médica debe acudir a la UMF que le corresponda.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
José Narro Robles, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exsecretario de Salud, reveló que la elección interna del PRI en 2019 para definir a su dirigente nacional estuvo marcada por un presunto pacto entre Alejandro “Alito” Moreno y el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Al participar en la serie PRI: Crónica del fin, Narro afirmó que, en diciembre de 2018, el exgobernador de Campeche le confesó directamente que contaba con recursos económicos y el apoyo del presidente para encabezar el Comité Ejecutivo Nacional del partido tricolor.
“En diciembre de 2018, a mí Alejandro Moreno me dijo: ‘tengo dinero, 300 millones, fue la cifra, ya me arreglé con el presidente López Obrador’”, relató Narro. El exrector explicó que este reco -
nocimiento fue uno de los elementos que lo llevaron a desistir de su aspiración a la dirigencia priista. En junio de 2019, anunció no solo su renuncia a la candidatura, sino también a su militancia en el partido en el que había permanecido por décadas.
“Son evidentes las muestras de que existe un preferido de la cúpula del poder”, declaró en aquel momento.
Las declaraciones de Narro Robles fueron retomadas del noticiero Despierta, conducido por Carlos Loret de Mola y Ana Francisca Vega. En una entrevista, el periodista cuestionó al exsecretario de Salud sobre una posible intromisión del presidente en los asuntos internos del PRI.
“¿Se está metiendo López Obrador en la elección del PRI?”, preguntó Loret.
“Habría que preguntarle a otros”, respondió Narro, en clara referencia a Alejandro Moreno.
Esta versión también fue respaldada por otro histórico priista, Francisco Labastida Ochoa, excan -
didato presidencial en el año 2000. Labastida aseguró que Moreno no solo contó con el apoyo de López Obrador, sino también del expresidente Enrique Peña Nieto.
“Él lo ha dicho. Contó con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador y de Enrique Peña Nieto”, afirmó Labastida.
Ruptura en 2019
El proceso interno del PRI en 2019 fue ampliamente cuestionado. En medio de estas tensiones, Narro Robles decidió declinar a sus aspiraciones, argumentando que los dados estaban cargados en favor de un solo candidato.
“Son evidentes las muestras de que existe un preferido de la cúpula del PRI, el candidato de los gobernadores y de quien fue, hasta recientemente, el jefe político del partido. Por si fuera poco, son groseros los indicios de intervención del gobierno federal en la misma dirección”, dijo en su carta de renuncia.
La salida de Narro significó un duro golpe para el PRI, que en aquel entonces intentaba reorganizarse tras la derrota electoral de 2018. Desde entonces, el liderazgo de
“Alito” Moreno ha estado rodeado de polémicas, cuestionamientos internos y múltiples llamados para que deje la dirigencia, donde ha perdido más gubernaturas como nadie.
Por igual, en la serie se señala que por el presunto acuerdo, dejaron los señalamientos y las investigaciones en su contra por enriquecimiento ilícito y que constantemente la gobernadora de Campeche, Layda Sansores denunciaba en su programa Martes del Jaguar.
Con estas revelaciones, tanto Narro como Labastida reabren el debate sobre el papel del actual dirigente priista y el supuesto respaldo que habría recibido del presidente López Obrador para llegar a la cabeza del partido tricolor.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El senador Adán Augusto López Hernández trasgredió la Ley del Notariado del estado de Tabasco al recibir recursos por sus servicios como notario mientras funcionaba la licencia que pidió a la labor de fedatario para trabajar en el servicio público, de acuerdo con abogados.
López Hernández dijo el viernes pasado que recibió 79 millones de pesos en esos 2023 y 2024 por los trabajos que prestó titular de la Notaría Pública número 27. Anteriormente también había solicitado licencia como notario, cuando fue diputado local y federal, así como senador la primera vez. Luego le concedieron licencia durante los últimos años cuando asumió, primero la gubernatura, y seis años después, en su actual cargo de senador de la República. En la edición número 7945 del Periódico Oficial de Tabasco, publicada el 27 octubre del 2018, se dio a conocer el acuerdo mediante el cual se le concedió licencia consecutiva para continuar “temporalmente separado” del ejercicio de la función notarial, con efectos a partir del 1 de diciembre del 2018 hasta el 30 de septiembre del 2024, pues desempeñaría el cargo de gobernador. Seis años después, en el Periódico Oficial edición 8557, del 7 de septiembre del 2024 se publicó otro acuerdo, del gobernador sustituto Carlos Manuel Merino Campos, la “licencia para separarse del cargo temporalmente del ejercicio de la función notarial” de Adán Augusto
López Hernández, de diciembre del 2018 a septiembre del 2024, pues asumiría la gubernatura de Tabasco.
Los juristas Francisco López Méndez, doctor en Derecho, y Sergio Antonio Reyes, expresidente del Colegio de Abogados del estado, coincidieron en que al senador de Morena deberían iniciarle un procedimiento administrativo para retirarle la patente de notario, de acuerdo con lo que dispone la Ley del Notariado.
Contexto
El pasado viernes, en conferencia de prensa, López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, respondió a una investigación periodística de Televisa que reveló transferencias de dos empresas por 79 millones de pesos que no estaban incluidas en su declaración patrimonial.
Una de esas empresas fue incluida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la lista de compañías que simulan operaciones y se utilizan para lavado de dinero.
El exgobernador de Tabasco dio una conferencia luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que debería explicar esa incongruencia en su patrimonio.
¿Qué dice la ley?
El artículo 27 de la Ley del Notariado establece que las funciones del notario son incompatibles con todo empleo, cargo o comisión públicos de la Federación, del Estado y de los municipios por los que se disfrute sueldo o remuneración.
También son incompatibles “con los empleos o comisiones de particulares; con el desempeño del mandato judicial; con el ejercicio de la profesión de licenciado en derecho,
cuando el acto o el hecho de que se trate tenga relación con los negocios contenciosos que patrocine o haya patrocinado como abogado patrono o mandatario; (y) con la actividad de agente de cambio, comisionista y corredor mercantil”.
Por ello, el artículo 28 de esa Ley posibilita a los notarios desempeñar un cargo incompatible con el ejercicio del notariado, pero “deben obtener previamente licencia del titular del Poder Ejecutivo del estado, expidiéndose el acuerdo respectivo, que se publicará en el Periódico Oficial”.
Desde el año 2007, cuando por vez primera asumió un cargo de elección popular, fue diputado local, López Hernández tuvo que solicitar licencia de la patente otorgada en 1994 por el entonces gobernador Manuel Gurría Ordóñez, con quien trabajó como subsecretario de Gobierno.
Luego fue diputado federal, senador, gobernador, secretario de Gobernación y otra vez senador.
“El notario de mayor éxito”
El pasado viernes 26, Adán Augusto López Hernández confesó los millonarios recursos que sumaron a su patrimonio en el 2023, correspondían a honorarios por los servicios profesionales que brindó como notario.
“A mí me contratan, modestia aparte, pues soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco, sin agraviar a mis compañeros notarios”, alardeó el Notario Público número 23 de Tabasco con licencia.
Los juristas Francisco López Méndez y Sergio Antonio Reyes Ramos, afirman que está claro que Adán Augusto López Hernández
quebrantó la Ley del Notariado al recibir millonarios ingresos, como según confesó, de la actividad notarial.
Adán contra Adán Este martes, en el Senado, López Hernández dio un giro a sus declaraciones del viernes y el lunes. En la primera conferencia reconoció que había recibido 79 millones de dos empresas, por servicios como notario y que pagó poco más de un millón de pesos de impuestos. El lunes aseguró que pagó los impuestos más, pero que el millón del que habló correspondía a su último pago parcial.
Este martes dijo que sus ingresos provienen, principalmente, de la venta de ganado, aunque en ninguna de sus conferencias detalló cuántos recursos obtuvo por esa actividad.
El lunes dijo que en el año 2023 recibió:
• 20 millones 556 mil pesos por actividad empresarial y profesional
• 3 millones 103 mil por arrendamientos
• Un millón 113 mil por salarios
• Un millón 179mil por intereses
• Total: 25 millones 951 mil pesos
En 2024, sus ingresos fueron de:
• 54 millones 177 mil pesos por actividad empresarial o profesional,
• 3 millones 493 mil por arrendamiento
• 3 millones 131 mil por intereses
• 887 mil 495 por salarios
• Total: 61 millones 682 mil peso
Diario Los Tuxtlas
FIFA analiza la petición de sancionar a Israel en el fútbol internacional
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Consejo de la FIFA se reúne este jueves en Zúrich con un tema que, aunque no figura en el orden del día, marca la agenda: la petición de la Federación Palestina de Fútbol (PFA) para que se tomen medidas urgentes contra Israel por la “ocupación continua” y las presuntas violaciones de derechos humanos.
La solicitud, respaldada también por Amnistía Internacional y expertos de la ONU, incluye el reclamo de suspender a la Asociación de Fútbol de Israel y a sus clubes de las competiciones organizadas por FIFA y UEFA, al igual que ocurrió en 2022 con Rusia tras la invasión a Ucrania.
La carta de la Federación Palestina a la FIFA
El presidente de la PFA, Jibril Rajoub, envió el 24 de septiembre una carta a los miembros del Consejo de la FIFA en la que exigió que el organismo aplique sus estatutos y su Política de Derechos Humanos:
“No existe ninguna razón justificada para eximir de responsabilidad a la Asociación de Fútbol de Israel. Hemos sido testigos de violaciones graves en los territorios palestinos y el fútbol no puede permanecer neutral”, señaló Rajoub.
La petición se suma a la presentada en mayo de 2024 durante el Congreso de la FIFA en Bangkok, donde Palestina exigió la expulsión de los clubes israelíes asentados en territorios ocupados.
Un conflicto de más de una década en la mesa de
la FIFA
El debate sobre la participación de equipos israelíes en ligas locales en territorios palestinos no es nuevo. Desde 2013, la Federación Palestina ha denunciado la situación ante la FIFA, y en 2015 se creó un comité de seguimiento para analizarla.
En 2023, el Consejo de la FIFA solicitó a la Comisión Disciplinaria y a la Comisión de Gobernanza, Auditoría y Conformidad investigar la participación de clubes israelíes en asentamientos, aunque las conclusiones aún no han sido presentadas.
En el último Congreso celebrado en Paraguay en mayo de 2024, la delegación palestina criticó la falta de avances y advirtió que la demora puede interpretarse como un apoyo tácito a los asentamientos ilegales.
Diferencia con el caso de Rusia y Ucrania
La comparación con la sanción aplicada a Rusia en 2022 es inevitable. En aquel momento, la FIFA y la UEFA suspendieron a selecciones y clubes rusos tras la invasión a Ucrania, siguiendo la recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI).
Sin embargo, el COI no ha emitido una recomendación similar respecto a Israel. De hecho, recientemente aseguró que Israel respeta la Carta Olímpica, por lo que la FIFA mantie -
ne la situación en análisis sin aplicar medidas inmediatas.
Conclusión
El conflicto entre Israel y Palestina vuelve a colocar a la FIFA en el centro de un debate sobre la relación entre deporte y política. La decisión del Consejo de la FIFA será observada de cerca por la comunidad internacional, especialmente por organizaciones de derechos humanos y federaciones que reclaman acciones firmes.
Rodrigo Huescas sale lesionado y en camilla del Qarabag vs Copenhague en Champions League
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Durante el encuentro de Champions League entre Qarabag y Copenhague, una noticia mala llegó tanto para el club danés como para Javier Aguirre y la Selección Mexicana, pues Rodrigo Huescas salió lesionado en los primeros 15 minutos del encuentro.
Rodrigo Huescas tenía la posesión del balón, cuando la presión llegó y en un intento de media vuelta, el mexicano cayó al suelo con gestos de dolor. Tras ello,
no pudo continuar y tuvo que salir en camilla, situación que preocupa al Tri y al Copenhague.
Con evidentes gestos de dolor, Huescas señaló la rodilla derecha como la afectada, por lo que inmediatamente llegó el cuerpo médico. Hasta ahora, no se sabe la gravedad de la lesión del lateral mexicano.
Rodrigo Huescas vive un buen momento con su equipo, donde se ha consolidado como uno de los elementos fundamentales en la línea defensiva. Con sus buenas actuaciones también se ha ganado su
lugar con Javier Aguirre en la Selección Mexicana. El lateral mexicano recientemente brilló con una gran asistencia ante Bayer Leverkusen, además de las cuatro que ya había sumado en la Superliga de Dinamarca. Esta lesión significaría un duro golpe en este momento de su carrera, pues le frenaría su gran momento.
Pese a no haber más detalles de lo que sufrió Huescas, la manera en que salió del terreno de juego no dejan buenas sensaciones y podría tratarse de algo más complicado,
especialmente por los gestos de dolor y frustración por tener que salir.
La baja de Huescas llega en un momento clave, pues el Copenhague busca avanzar en la Champions League y el Tri prepara compromisos importantes en la Fecha FIFA de octubre. La incertidumbre sobre su recuperación genera preocupación tanto en su club como en la Selección Mexicana.
El cuerpo médico del Copenhague realizará estudios en las próximas horas para determinar el alcance de la lesión en la rodilla derecha del lateral.
La expectativa se centra en conocer si podrá volver pronto a la actividad o si quedará fuera varias semanas.
Revelan sanción económica a Sergio Ramos tras reventar al
AGENCIA
Las actitudes de Sergio Ramos contra el arbitraje no se quedaron impunes. El defensor español explotó contra el arbitraje de la Liga MX luego de que le anularan dos tantos con Rayados en su duelo ante Santos Laguna, pero la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol tomó cartas en el asunto.
TE PODRÍA INTERESAR: “Esto solo pasa aquí”: Sergio
Ramos explota contra el arbitraje de la Liga MX tras dos goles anulados Ramos tuvo una noche para el olvido en su visita al Estadio TSM en el Apertura 2025, pues además de los goles que el cuerpo arbitral de Luis Enrique Santander decidió anular, también recibió una patada en el rostro por parte de Anthony Lozano, la cual le provocó un corte en la cara. Por si no fuera suficiente lo ocurrido en el juego contra los de La Comarca, el ex del Real Madrid también tendrá que pagar una fuerte suma
por sus comentarios contra los Nazarenos.
El defensor de Monterrey comentó mediante su cuenta de Instagram una publicación en la que revisaban una de las jugadas en la que derrotó a Carlos Acevedo, en sus palabras, llamó a las decisiones del VAR como un chiste y se mostró incrédulo de que ambos goles no fueran validos.
“Qué vergüenza de falta pitó. Después me hacen puros placajes en los córners y dicen que son duelos y lances del juego …Jejejeje. La
falta que pita hoy, de chiste!! Esto solo pasa aquí en esta liga!! Nada, a seguir. Nos quitaron dos goles hoy”, apuntó Ramos en un comentario con su cuenta de Instagram. De acuerdo con reportes de Diego Medina, los comentarios de Sergio Ramos le habrían valido una sanción económica, la cual ya le habría notificado la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol tanto al jugador como al club regiomontano, la cual no se ha hecho pública de manera oficial por ninguna de las partes.
arbitraje de la Liga MX
Si bien ni la Comisión ni Rayados hará pública la cantidad que Sergio Ramos tiene que pagar por sus palabras sobre el arbitraje de la Liga MX, el reglamento de sanciones de la Liga MX estipula que el español tendría que desembolsar una multa de 3 a 6 mil UMAs, es decir entre 339, 420 a 678, 840 pesos mexicanos, para todo aquel jugador, integrante del cuerpo técnico y/u oficial que realice comentarios negativos o críticas contra el arbitraje o el VAR.
Diario Los Tuxtlas
Gobierno de Campeche expropia predios a cercanos al presidente
del PRI 'Alito' Moreno
esconder”.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobierno de Campeche, encabezado por Layda Sansores, expropió tres predios de personas ligadas al presidente nacional del PRI, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”. Expropió tres terrenos ubicados en una zona residencial de Lomas del Castillo, propiedad de mamá de Alejandro Moreno.
En entrevista con Azucena Uresti, Alejandro Moreno reconoció que el gobierno de Campeche le expropió un terreno de 1.1 hectáreas a su madre y asegura que lo va a enfrentar legalmente, ya que es “persecución política”.
“Es una mentira”, acusó y aclaró que de los terrenos expropiados en Campeche, solo uno pertenece a su madre. “Yo no tengo nada que
Advirtió que dicha “ley implementada por el gobierno de es para expropiar y convertir a México en Venezuela”.
“Ese terreno de 1.1 hectáreas está acreditado es a nombre de mi madre, Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, y aclaró que es legalmente transparente, ahora resulta que los mexicanos no pueden tener patrimonio legalmente y claro”.
Y denunció que está siendo objeto de desprestigio y de señalamientos falsos cuando ya enfrentó un proceso que ganó ante instancias legales, aclarando debidamente su patrimonio y el origen de este.
Cabe recordar que ayer martes la gobernadora de Campeche, Layda Sansores de Morena, celebró el estreno de la ley de expropiación del estado en contra de predios vinculados a Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI.
Morena “aprieta” a la FGR: busca crear comisión especial para investigar huachicol fiscal en Semar
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados ha solicitado formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) la creación de una comisión especial para investigar el huachicol fiscal y la facturación falsa, delitos que afectan gravemente la recaudación nacional y fomentan la corrupción en estructuras clave del Estado mexicano.
La propuesta fue encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara Baja, quien explicó que la solicitud se basa en el Artículo 19 de la Ley de la Fiscalía General:
“Queremos que se constituya una comisión especial que vigile y desa -
rrolle con mayor fuerza las investigaciones sobre huachicol fiscal y facturación falsa. Es urgente acelerar las indagatorias, ir a fondo y que se informe con puntualidad sobre los operativos, los detenidos y los procesados”, declaró el legislador.
Para Morena, el combate al huachicol fiscal en México es prioritario en el marco del Paquete Económico 2026 que contempla ingresos adicionales por más de 500 mil millones de pesos.
“No podemos permitir que las finanzas públicas sigan siendo vulneradas por redes criminales que operan con complicidad institucional. Este esfuerzo es también para proteger los programas sociales, el gasto federalizado y las pensiones”, añadió Ramírez Cuéllar.
Corrupción en Semar y aduanas por robo de hidrocarburos: caso Tampico y Ensenada
Inconstitucional, expropiación de predio de mi mamá; Morena va convertir a México en Venezuela: 'Alito'
LATINUS
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS
TUXTLAS
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno denunció que es “inconstitucional, locuras, falsedades y calumnias” la expropiación de un predio propiedad de su madre Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, por parte del gobierno de Campeche.
En entrevista con Azucena Uresti, adelantó que luego de que el gobierno de Campeche le expropió un terreno de 1.1 hectáreas a su madre, enfrentará dicha acción legalmente, al reprobar que se le acuse de delitos que demostró que no cometió y por los cuales ya “les ganó en tribunales... Esto es absurdo. Están
utilizando las técnicas de amago y extorsión”.
Acusó que es “persecución política” el señalamiento del gobierno que encabeza Layda Sansores para expropiar más de siete hectáreas, “dando a entender que son propiedad mía. Claro que no, a ver, es un terreno acreditado como es de hace años, legalmente… A nombre de mi madre, está acreditado y es legalmente transparente”
Reprobó que el gobierno de Layda Sansores esté dando a entender que me investigan por todos esos delitos, “eso ya lo gané. El gobierno de Campeche sacó un decreto, obviamente anticonstitucional para expropiar terrenos obviamente dirigidos a un servidor porque es la persecución política de este gobierno, así comenzaron en Venezuela…”
Uno de los casos más graves ocurrió a inicios de 2025 cuando la FGR desmanteló una red de huachicol fiscal tras decomisar 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, Tamaulipas. En esa operación fueron detenidas 14 personas, entre ellas empresarios, personal de la Secretaría de Marina (Semar) y exfuncionarios aduanales.
Las investigaciones condujeron a la captura de Francisco Javier Antonio Martínez, exdirectivo de aduanas en Tampico, y del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar del entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda. La red utilizaba documentación falsa y operaba con la colusión de agencias aduanales, transportistas y funcionarios públicos.
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Semar asumió el control de puertos y aduanas para blindarlos frente a la corrupción. Sin embargo, los hechos recientes evidencian que las redes delictivas persisten y se adaptan, lo que ha generado preocupación entre legisladores y especialistas. Reforma aduanera y control fiscal: estrategia legislativa
En el plano legislativo, Morena impulsa igualmente una reforma a la Ley Aduanera, prevista para dictaminarse en la Comisión de Hacienda. Esta iniciativa, junto
con el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) contemplado en el Paquete Económico 2026, busca reforzar el sistema aduanal y combatir la importación ilegal de combustibles y la manipulación de importaciones temporales.
Ramírez Cuéllar subrayó que estas medidas son esenciales para garantizar la sustentabilidad de las finanzas públicas: “Necesitamos cerrar las puertas a la evasión fiscal y a las redes que se aprovechan de los vacíos legales y la complicidad institucional”, afirmó.
Michel Levien, abogado especializado en antilavado y anticorrupción, advirtió que el huachicol fiscal implica corrupción en altos niveles. “Quienes deberían verificar y controlar las aduanas a menudo colaboran con las redes criminales o ignoran deliberadamente las irregularidades. Esta colusión permite que el delito continúe afectando la economía y la confianza en las instituciones”, señaló.
La propuesta de Morena, según sus legisladores, busca romper esos vínculos mediante una vigilancia estricta y una voluntad política firme: “No basta con reformas legales. Necesitamos una Fiscalía activa, con capacidad de investigación y sin tolerancia ante la corrupción institucional”, concluyó Ramírez Cuéllar.
Asesinan a José Jacinto Ponce, jefe de sector de la SSC en Tlatelolco, durante intento de asalto en Chalco
AGENCIA
SINALOA, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de José Jacinto Ponce Alfaro, jefe del sector Tlatelolco de la institución, quien fue víctima de un ataque armado durante su día de descanso, en el municipio de Chalco, Estado de México. De acuerdo con los primeros reportes, el oficial se encontraba acompañado de su esposa, igual elemento de la SSC, cuando salían de una tienda departamental ubicada en la colonia Benito Juárez. En ese momento, dos hombres lo interceptaron con la intención de robarle su motocicleta. Al resistirse al asalto, los agresores le dispararon, provocándole heridas mortales.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que acudieron al lugar
diagnosticaron al hombre sin signos vitales. Su esposa fue trasladada de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica.
La SSC informó que, en coordinación con policías municipales y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ya se realizan investigaciones y se analizan las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables del crimen.
La dependencia aseguró que no habrá impunidad en este caso, como en otros que investiga, y que los agresores serán detenidos y llevados ante la justicia. Asimismo, agradeció el apoyo de las autoridades mexiquenses en el proceso de investigación.
Por su parte, compañeros de la SSC expresaron sus condolencias a los familiares y amigos del oficial caído, y confirmaron que se les brinda acompañamiento legal y psicológico a través de las áreas competentes de la institución.
Detienen en Guatemala a “El Peque”, vinculado al CJNG y requerido en México por homicidio
La Policía Nacional Civil de Guatemala informó este martes la detención y expulsión del país de Roger Irabier “N” alias “El Peque”, quien es requerido por las autoridades mexicanas por el delito de homicidio calificado.
La dependencia guatemalteca detalló que el hombre de 39 años se encontraba de manera ilegal en ese país, y su entrega a México fue en cumplimiento al plan de control fronterizo.
“Este mexicano fue detectado
esta madrugada en la aldea Camojá, La Libertad, Huehuetenango, y ahora es entregado a autoridades de México”, precisó la Policía Nacional en un comunicado
Por su parte del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó la captura de “El Peque”; lo consideró como un objetivo prioritario y presunto líder de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) además de cabecilla del “Cártel ChiapasGuatemala”.
“Esta persona (...) cuenta con una ficha roja de Interpol (Policía Internacional), así como también
Ratifican nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez como representante permanente de México ante la OEA
AGENCIA TABASCO, MX. LOS TUXTLAS
El Senado de la República ratificó el nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Con 79 votos a favor, 1 en contra y 10 abstenciones, la Cámara Alta avaló el nombramiento de Alejandro Encinas, quien destacó que continuará abogando para que la OEA actúe bajo los principios de no injerencia en los asuntos internos de los Estados.
Indicó que también impulsará la autodeterminación de los pueblos
y el respeto al derecho internacional, para afianzar la paz y la seguridad del continente, promoviendo la consolidación de la democracia representativa.
Alejandro Encinas subrayó que México abogará por la solución pacífica de controversias y la promoción de la paz y seguridad de la región. Agregó que continuará impulsando que la secretaría general de la OEA actúe de manera imparcial, generando puentes y entendimiento entre los países.
Una vez avalado su nombramiento, Alejandro Encinas Rindió protesta ante el pleno de la Cámara Alta como representante de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado, cometido en 2020, donde participó en el asesinato de cuatro personas en el municipio de Frontera Comalapa”.
El fiscal comentó que el sujeto será ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social (CERSS) número 14 “El Amate”, y buscará una sentencia de 50 años de prisión.
Por otra parte, la policía guatemalteca también dio a conocer la entrega de Ossiel Antonio “N”, presunto integrante de la Mara “18
Revolucionario” por parte de las autoridades mexicanas. De acuerdo con la dependencia de seguridad, Ossiel Antonio “N” tenía una orden de aprehensión por el delito de posesión y tenencia en perjuicio de la salud pública, desde el 12 de enero de 2022, además contaba con una ficha de búsqueda por parte de la Policía Internacional (Interpol). El detenido será puesto a disposición de la autoridad migratoria en el puesto fronterizo de Ciudad Pedro de Alvarado, pare su deportación a El Salvador.
POLICIACA
Fallece taxista en accidente sobre la carretera 180 cerca de Chilapan
La tarde de este martes se registró un trágico percance vial sobre la carretera federal 180, en el tramo que conecta a San Andrés Tuxtla con Catemaco, donde un trabajador del volante perdió la vida.
El accidente ocurrió cuando un taxi de la comunidad de Sihuapan terminó impactándose contra la parte trasera de un camión de volteo utilizado para transportar material de construcción.
Ambas unidades circula -
ban en dirección norte a sur y, a la altura del tramo comprendido entre la gasolinera de Chilapan y el Servicio Médico Forense, el taxi con número económico 135 colisionó violentamente contra el pesado vehículo. El taxi quedó destrozada del frente, quedando entre los fierros retorcidos el conductor, identificado como Miguel Cinta Moreno, de 68 años, originario de Catemaco, quien falleció de manera instantánea debido a la gravedad de las lesiones.
Paramédicos acudieron de inmediato, sin embargo, ya nada pudieron hacer por
la víctima. El sitio fue asegurado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que personal de la Guardia Nacional, división carreteras, tomó conocimiento del hecho. Minutos más tarde, peritos de la Fiscalía General del Estado y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes, ordenando finalmente el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al SEMEFO. Por su parte, el conductor del camión fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente para deslindar responsabilidades.
Descubren restos humanos en camino antiguo al Tronconal, en Xalapa
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La tarde de este martes, en un sector despoblado de la colonia Palenque, cercano al camino antiguo al Tronconal en Xalapa, fueron encontrados restos humanos tras un reporte anónimo que alertó a las autoridades sobre un posible entierro clandestino en una construcción abandonada.
Elementos de la Policía Estatal acudieron al sitio señalado, ubicado aproximadamente a 100 metros de la vialidad mencionada. Al inspeccionar el lugar, localizaron huesos que corresponderían a una persona, presuntamente del sexo femenino, de acuerdo con las primeras versiones. El área quedó ase -
gurada para la intervención de peritos forenses y personal ministerial. Fuentes cercanas a la investigación indicaron que la denuncia ciudadana ofreció detalles que condujeron directamente a una obra en desuso desde hace meses. En ese punto se detectó una fosa de pequeñas dimensiones con restos en su interior. Actualmente el lugar permanece bajo vigilancia, mientras especialistas de Servicios Periciales realizan las diligencias necesarias. Se prevé que en las próximas horas los restos sean trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevarán a cabo los análisis de ADN y estudios antropológicos con el fin de establecer la identidad de la víctima y
Hallan restos humanos en carretera del sur de Veracruz
AGENCIA
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
Durante la mañana de este miércoles se registró un hallazgo macabro en la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, a la altura del kilómetro 40, en la comunidad de Los Manantiales, municipio de Agua Dulce. Aproximadamente a las 08:15 horas se recibió una llamada al número de emergencias 911, lo que provocó la movilización de corporaciones policiales.
En el lugar, los oficiales confirmaron que se trataba de restos humanos y, junto a ellos, se encontró una cartulina con un mensaje presuntamente ligado a grupos delictivos.
La zona fue asegurada por las fuerzas de seguridad y posteriormente arribaron peritos y personal de la Fiscalía para realizar las diligencias correspondientes y levantar los indicios. Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada.