EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 18 DE NOVIEMBRE DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Convocan otra marcha de la Generación Z; será el 20 de noviembre
Convocaron a una nueva marcha el próximo 20 de noviembre a las 11:00 horas, al informar que en la pasada realizada el sábado 15 “quisieron ignorarlos, minimizarlos y terminaron insultándolos”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
“La extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios”: Coparmex acusa ausencia del Estado y exigen una estrategia
De acuerdo con la cúpula empresarial, de estas víctimas, el 11.8% se encuentran en los 43 municipios fronterizos, zona en la que el delito creció 15.2% respecto al año pasado.
MICHOACÁN, MX.
Grecia Quiroz exige resultados por asesinato de Carlos Manzo: “Necesito más respuestas”, dice
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Ante dolor y violencia en México, obispos alzan la voz: CEM
En un mensaje en texto y en video difundido en redes sociales, liderazgos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hicieron un llamado al diálogo y a hacer a un lado las diferencias.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Inversionistas extranjeros han retirado más de 123 mil millones de pesos de México en lo que va del año
Con la información del Banco de México, se aprecia la mayor caída desde 2020 y 2021, años en que los inversionistas foráneos retiraron del país 514 mil 840 millones de pesos. Hechos que se explican por la crisis sanitaria global y las medidas de emergencia implementadas en la política monetaria en los principales centros financieros del mundo.
VERACRUZ, MX. Fiscalía pide más presupuesto para búsqueda de desaparecidos
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Medios internacionales destacan violencia en marcha de la Generación Z
Medios internacionales como The Guardian, CNN, BBC y Al Jazeera reaccionaron a las manifestaciones del día de ayer en diferentes partes de la República Mexicana, destacando los heridos y la incomodidad que generaron al gobierno de Claudia Sheinbaum.
VERACRUZ, MX.
Acusan a la SESVER por escasez de antirretrovirales para pacientes con VIH-Sida
El estado de Veracruz se posiciona entre las cinco entidades con mayor índice de extorsiones en el país, de acuerdo con el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común de septiembre de 2025, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Listos los horarios: Fechas y canales de transmisión de la final de la Liga
Pues no están funcionando las camionetitas que iban a surtir las medicinas como dijeron.
Alertan en Veracruz por Fraudes de hasta 10 mil pesos a través de WhatsApp y Telegram
pago de “impuestos” o “gastos de gestión” para su liberación.
Autoridades y reportes ciudadanos han puesto en alerta a la población de Veracruz tras registrarse múltiples casos de fraude a través de las aplicaciones de mensajería instantánea WhatsApp y Telegram, con pérdidas económicas que, en algunos casos, ascienden a los 10 mil pesos mexicanos por víctima.
Estos incidentes forman parte de una ola de ciberdelincuencia en la región, donde los estafadores aprovechan la confianza y la inmediatez de estas plataformas para engañar a los usuarios.
Modus Operandi de los Delincuentes
Según los testimonios recabados, los métodos más comunes empleados por los defraudadores incluyen:
Solicitudes urgentes de dinero: Los estafadores suplantan la identidad de familiares o amigos, argumentando una emergencia médica o un problema legal urgente, y solicitan una transferencia bancaria inmediata
Ofertas de inversión falsas: Se prometen rendimientos financieros extraordinarios y rápidos a través de supuestas plataformas de inversión, pidiendo a las víctimas un pago inicial para “activar” su cuenta.
Premios y herencias falsas: Notificaciones de premios de sorteos inexistentes o supuestas herencias que requieren el
Enlaces maliciosos (Phishing): Envío de links que dirigen a sitios web falsos donde se solicitan datos personales o bancarios, o que instalan software malicioso en los dispositivos.
Una ciudadana del puerto de Veracruz relató públicamente cómo perdió una cantidad considerable de dinero tras ser contactada por un supuesto conocido que le pedía un préstamo urgente por WhatsApp.
Recomendaciones y Alerta a la Ciudadanía
Ante el incremento de estos casos, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz han emitido las siguientes recomendaciones para prevenir ser víctima de estos delitos:
Verificar la Identidad: Si recibe una solicitud de dinero de un contacto, intente comunicarse con esa persona por otro medio (como una llamada telefónica tradicional) para confirmar la veracidad de la petición antes de realizar cualquier pago.
Desconfiar de Ofertas Irresistibles: Sea escéptico ante promesas de dinero fácil, premios sin participar en sorteos o inversiones de alto rendimiento.
No Compartir Información
Sensible: Nunca proporcione datos bancarios, contraseñas o información personal a través de mensajes de texto o enlaces sospechosos.
Configurar la Privacidad:
Veracruz reduce deuda por impuestos heredada de administraciones pasadas
La gobernadora Rocío Nahle García informó que el saldo total de obligaciones financieras de Veracruz disminuyó de 119 mil millones a alrededor de 62 mil millones de pesos durante su primer año de administración. La reducción representa una baja cercana al 48 por ciento.
Nahle señaló que uno de los avances más relevantes fue el pago de un adeudo histórico con el Servicio de Administración Tributaria.
Indicó que la deuda, estimada en 30 mil millones de pesos, fue liquidada mediante un programa de cumplimiento mensual iniciado en marzo de 2024.
“De 30 mil millones de pesos que se le debían al SAT hoy lo dejamos en cero”, afirmó.
Reducción del adeudo con el ISSSTE
La mandataria explicó que, para el caso del ISSSTE, el estado
se acogió a un artículo transitorio incorporado en la Ley de Ingresos 2024, que permitió reducir recargos y deudas acumuladas.
“En el ISSSTE se debían como 25 mil millones (…) bajamos a 11 mil millones de pesos”, señaló.
Nahle añadió que también se realizaron pagos a la banca comercial. Aunque no precisó montos, afirmó que estos abonos contribuyeron a disminuir el saldo general.
“En un solo año le bajé casi el 42 por ciento a la deuda total del estado”, dijo.
El Gobierno estatal sostiene que la reducción permitirá liberar recursos previamente destinados al pago de obligaciones y fortalecer la capacidad financiera de la entidad.
Ajuste las opciones de privacidad en WhatsApp y Telegram para limitar quién puede ver su foto de perfil y otra información personal.
Denunciar: En caso de ser víctima o identificar un intento de fraude, se debe reportar de inmediato a las autoridades. La Guardia Nacional pone a disposición el número de denuncia anónima 088.
Se exhorta a la población a mantenerse informada y extremar precauciones para proteger su patrimonio ante esta modalidad de fraude digital.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Dos alcaldes electos de Movimiento Ciudadano en Veracruz sufren ataques y amenazas
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Exigen seguridad a alcaldes electos en Veracruz
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Veracruz, Luis Carbonell de la Hoz, denunció que al menos dos alcaldes electos del partido han sido víctimas de ataques armados y que otros enfrentan amenazas y actos de intimidación.
Señaló que esta situación refleja el preocupante clima de inseguridad que se vive en la entidad y en el país, similar al reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán. Carbonell informó que uno de los casos recientes incluye un ataque armado al rancho del alcalde elec-
to de Jáltipan, Gildardo Maldonado, quien ya presentó denuncia formal.
“Fue de jueves a viernes en la madrugada, yo hablé con él al día siguiente, estaba tranquilo. estaba en Xalapa afortunadamente ya presentó la denuncia, me parece que el gobierno estatal creo que le había puesto un protocolo de 2 escoltas, pero nosotros solicitamos apoyo de la federación para que lo cuide la Guardia Nacional”, dijo. Informó que el otro caso se trata de Tomás González Hernández, alcalde electo de Mecayapan, que sufrió disparos contra la fachada de su casa por parte de un grupo de hombres no identificados. Denunció que en el caso de Mecayapan la solicitud de apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública fue
negada.
“Sufrió un intento de amedrentamiento parece que le balearon su casa. Ya él había solicitado protección y me parece que se le había negado”, sostuvo.
Desde Movimiento Ciudadano exigen que tanto el Gobierno del Estado como la Federación garanticen la protección de los representantes electos y de la ciudadanía en general.
El dirigente también señaló que el candidato de MC a la alcaldía de Poza Rica, Emilio Olvera, ha sufrido persecución y vigilancia sospechosa, además de denunciar irregularidades en las elecciones de Poza Rica y Papantla, donde pese a que inicialmente ganaron, los tribunales les arrebataron los triunfos.
Fiscalía pide más presupuesto para búsqueda de desaparecidos
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía General del Estado solicitó un incremento presupuestal para 2026 con el fin de fortalecer las áreas encargadas de investigar y buscar a personas desaparecidas, ante nuevas obligaciones legales y una plantilla que no ha crecido desde 2015.
La institución recordó que su presupuesto pasó de 1,777 millones de pesos en 2024 a 1,981 millones en 2025, un incremento que consideró insuficien -
te frente al crecimiento de funciones en materia de búsqueda, identificación e investigación. Señaló que las nuevas obligaciones derivadas de la legislación nacional requieren ampliaciones adicionales para 2026.
La Fiscalía opera con 3,420 plazas autorizadas, cifra que no ha variado en una década, pese a que Veracruz es la cuarta entidad más poblada del país. Para cumplir con la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición, requiere 347 nuevas plazas destinadas a la
Fiscalía de Investigaciones Ministeriales y a Servicios Periciales.
Estas contrataciones permitirían operar procesos como la activación de la Alerta Nacional de Búsqueda, la generación de fichas con folio RNPDNO, la interconexión con la Plataforma Única de Identidad y la consulta de datos biométricos.
La Fiscalía solicitó recursos para fortalecer unidades como Búsqueda Inmediata, Larga Data, Atención a Víctimas, Análisis de Contexto y Delito Cibernético. Para
ello proyecta 245 plazas adicionales, así como equipo de cómputo, estaciones de trabajo y herramientas de campo.
La Dirección de Servicios Periciales indicó que necesita mayor inversión en insumos de laboratorio, reactivos, instrumental médico y certificaciones. También prevé obras como la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en Álamo Temapache y la rehabilitación del Semefo de Catemaco el cual esta en mal estado.
La institución solicitó presupuesto para cubrir
resoluciones judiciales pendientes y evitar sanciones. En materia de violencia de género, pidió 1,110 plazas para fortalecer la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres y 40 plazaspara integrar la Fiscalía Especializada en Violencia Vicaria.
La Fiscalía destacó que solo tiene cinco fiscales por cada 100 mil habitantes, ubicándose en el lugar 29 nacional. Consideró indispensable ampliar recursos para cumplir con los procesos de búsqueda, identificación e investigación en el estado.
Antac llama a no circular el 24 de noviembre por manifestación nacional de seguridad
La Asociación Nacional de Transportistas (Antac) hizo un llamado público a los operadores de camiones de carga y a la ciudadanía en general para evitar circular por las carreteras del país el próximo 24 de noviembre, fecha en la que se realizará una manifestación nacional para exigir mayor seguridad y protección en las vías federales.
Álvaro Martínez Aguilar, director jurídico nacional de Antac, informó que el paro carretero busca visibilizar el incremento de asaltos, hechos violentos
y riesgos que diariamente enfrentan los transportistas y usuarios de las autopistas.
Señaló que, pese a que la problemática ha ido en aumento, el gobierno federal no ha implementado acciones efectivas para garantizar la seguridad.
“Hoy los índices de asaltos y de problemas en las carreteras han ido al alza y el gobierno no ha hecho nada”, afirmó Martínez Aguilar.
Reiteró que la movilización no solo representa una exigencia del gremio, sino una defensa del derecho de todos los ciudadanos a transitar de manera segura. El representante legal indicó que el movimien -
to se realiza en unión con organizaciones de campesinos, quienes también han sido víctimas de asaltos, persecución y condiciones económicas injustas.
“Hemos tomado la decisión de salir a levantar la voz y exigir que se respeten nuestros derechos y que el gobierno cumpla con sus obligaciones”, puntualizó.
El representante jurídico de Antac pidió la comprensión de transportistas, productores y usuarios, y reiteró que la movilización será pacífica, con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan una crisis de inseguridad que, aseguran, ya afecta a todo el país.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
REGIÓN
Acusan a la SESVER por escasez de antirretrovirales para pacientes con VIH-Sida
AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS
La coordinadora del Grupo Multisectorial en VIH-Sida, Patricia Ponce Jiménez, indicó que sí ha habido escasez de antirretrovirales para los pacientes con este virus, incluso el de uso pediátrico, lo cual es preocupante, pero todo parece indicar que es problema de la entrega por parte de la Secretaría de Salud. “Lo que nosotros investigamos es que efectivamente hubo desabasto de varios medicamentos antirretrovirales incluido el pediátrico, es decir para niños y niñas que nacen con el virus”.
Ponce Jiménez detalló que la situación ocurrió en los cinco Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) del Estado, los cuales se ubican en Río Blanco, Xalapa, Coatzacoalcos, Veracruz y Poza Rica. “Cuántos y qué medicamentos en específico no lo sabemos, pero sí hay desabasto de varias claves como se les llama, de dos o tres. Hasta donde pudimos investigar este
no es un problema federal, al menos el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (CENSIDA) insiste en que no tiene por qué haber desabasto, porque esto se manda con nombre y apellido en tiempo y forma a todas las secretarías de Salud del país, porque CENSIDA es el órgano rector que surte antirretrovirales a todos los CAPASITS”.
Atiende IMSS Veracruz Norte a bebés prematuros con equipo multidisciplinario y tecnología de vanguardia
AGENCIA
XALAPA, VER. TUXTLAS
AGENCIA
Pues no están funcionando las camionetitas que iban a surtir las medicinas como dijeron.
Añadió que el problema radica en que llegan las medicinas al almacén general de la Secretaría de Salud y, para poder distribuirlo por tierra, pueden pasar días, pues a veces no hay dinero para la gasolina de las camionetas, no hay conductor disponible, se tienen que esperar a que la camioneta esté libre o falten recursos para pagar a quien lo llevará, entre diversos elementos más. “Lo vemos por ejemplo con el CAPASITS de Xalapa, de inmediato se surte porque está en el mismo municipio del almacén, no así con el de Poza Rica. Esto es falta de organización, responsabilidad y voluntad política de la Secretaría de Salud”.
Finalmente apuntó que CENSIDA puede demostrar con papeles que entregó a tiempo, entonces ya fue trabajo de la Secretaría de Salud que llegue o no a tiempo a los usuarios.
Nuevo rector de la UPAV
permitirá resolver atrasos, asegura
XALAPA, MX.
TUXTLAS
Tras las protestas de asesores y estudiantes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) por adeudos y fallas en la plataforma escolar, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que con la designación del nuevo rector, Rodolfo Torres, la institución deberá retomar sus procesos administrativos y resolver los atrasos que han generado inconformidad.
El funcionario señaló que la falta de titular había frenado diversos trámites, incluidos pagos a asesores, regularización académica y emisión de títulos.
“Ya nombraron al director y ya pueden firmar los asuntos que tienen pendientes de legislación”, dijo. Ahued Bardahuil explicó que el nombramiento otorgará a la rectoría la facultad para atender los rezagos acumulados.
Ahued
“Era un tema pendiente de nombramiento para que tuvieran facultad para poder firmar y otorgar tanto los títulos pendientes como la parte administrativa que quedó pendiente”, puntualizó.
En días recientes, estudiantes reportaron que el sistema los marcaba como “dados de baja”, mientras que asesores denunciaron la falta de pago de varios meses.
Ante ello, Ahued aseguró que existe instrucción directa para resolver estos casos.
“Creo que ahora se les va a dar; tal vez algunos no tenían información, pero sí hay una instrucción de la gobernadora de que se les atienda lo que se les debe y lo que esté pendiente”, afirmó.
El secretario añadió que, con la llegada del nuevo rector, la universidad deberá normalizar el funcionamiento de la plataforma, regularizar pagos y avanzar en la entrega de documentación oficial.
La protesta de asesores y alum-
El Hospital General de Zona (HGZ) No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, a través de un equipo multidisciplinario brinda cuidados especializados a bebés prematuros, es decir nacidos antes de la semana 37 de gestación.
En este sentido el coordinador clínico de Pediatría y Neonatología del HGZ No. 71, Marco Antonio Ríos González, explicó: “los prematuros son atendidos por un equipo multidisciplinario de especialistas comandados por pediatras y neonatólogos, que también son valorados por Cardiología, Nefrología, Urología, Nutrición, entre muchas otras áreas que intervienen, pues estos bebés son susceptibles a hemorragias e infecciones”.
Asimismo, el especialista agregó que algunos prematuros pre -
sentan dificultad respiratoria, por lo que requieren de ventilación mecánica, sobre todo los que nacen antes de la semana 32 de gestación, por lo que se cuenta con cuneros especializados.
De igual manera, en el HGZ No. 71 se otorga fototerapia para prematuros, la cual es un tratamiento que sirve para tratar la ictericia; dicho procedimiento consta de la aplicación de una luz especial, que suele ser azul, para ayudar a que el hígado del bebé descomponga la bilirrubina en exceso que se encuentra en la sangre y provoca el tono amarillento de la piel del pacientito, misma que, de no disminuir, puede provocar complicaciones cerebrales. Ríos González destacó que el seguimiento de estos bebés va de acuerdo con las semanas de gestación, ya que es importante analizar su desarrollo neurológico, de potenciales auditivos, visuales, estimulación temprana; además de vigilancia por el Pediatría.
nos forma parte de una serie de reclamos que la UPAV ha enfrentado en los últimos meses, principalmente relacionados con irregularidades administrativas y retrasos en trámi-
tes académicos. Con el ajuste en su dirección, el Gobierno estatal espera que la institución retome operaciones normales en el corto plazo.
AGENCIA
Gobierno federal dona terrenos del ferrocarril a familias de Coatzacoalcos
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum, donó los terrenos del ferrocarril a familias que ya ocupaban los predios en el municipio de Coatzacoalcos, así lo informó la gobernadora Rocío Nahle en compañía del alcalde sureño, Amado Cruz Malpica. Fue a través de un vídeo que los funcionarios anunciaron la donación de los terrenos que fueron propiedad del ferrocarril. “Por primera vez una presidenta le hace una donación de terrenos al municipio”, relató Rocío
Nahle. Así fue la donación de terrenos
De acuerdo con el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, el trámite se inició desde hace aproximadamente 3 años y fue hasta este 2025 que se logró concluir en la donación de parte del gobierno federal.
“Se hizo un trabajo de mucho tiempo, el alcalde estuvo al pie del cañon presionando y dando vueltas. Ya es un hecho”, mencionó la gobernadora.
Más de mil familias beneficiadas
Serán alrededor de mil 200 familias las beneficiadas con la donación de
terrenos, pues ahora ya podrán contar con certeza jurídica tras habitar la zona desde hace más de 30 a 40 años. Los vecinos involucrados son los que viven de la calle general Anaya, a la altura de Abasolo y hacia el expenal de Palma Sola y, de Gloria Corrales hasta la colonia Divina Providencia.
“Anunciamos la donación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de terrenos que eran del ferrocarril, donde ya habitan desde hace 30 o 40 años más de 1200 familias. Vamos a iniciar con el proceso de escrituración para dar certeza jurídica y derecho de propiedad a mis paisanos”, se lee en el
post de la gobernadora. Por su parte, el alcalde Cruz Malpica hizo un llamado a la próxima administración del ayun -
tamiento a establecer tarifas bajas para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites a bajo costo.
Veracruz, quinto estado con más extorsiones en México: informe
AGENCIA/ VERACRUZ VER.
LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz se posiciona entre las cinco entidades con mayor índice de extorsiones en el país, de acuerdo con el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común de septiembre de 2025, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En México se registraron un millón 528 mil 797 presuntos delitos en carpetas de investigación durante los primeros nueve meses de 2025.La entidad reportó 57 mil 275 delitos de enero a
septiembre. De estos, 22 mil 307 fueron clasificados como delitos contra el patrimonio. Delitos más frecuentes:
• Robo en todas sus modalidades: 11,807 casos
• Daño a la propiedad: 4,692 casos
• Fraude: 2,625 casos
• Abuso de confianza: 777 casos
• Extorsión: 621 casos
Extorsión en Veracruz: Con 621 casos, Veracruz ocupa el quinto lugar nacional en este delito, detrás del Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato y Nuevo León. Autoridades
federales y estatales han iniciado acciones para reducir estas cifras. La entidad también destaca en fraude, con el octavo lugar nacional, y en abuso de confianza, con 777 incidentes reportados. Contraste en robo a transportistas
A pesar de las denuncias de inseguridad en carreteras, Veracruz registró solo 66 casos de robo a transportista, cifra muy inferior al total nacional de 4,597 y a estados vecinos como Puebla, que reportó 1,238 incidentes.
Recomendaciones contra la extorsión
• Cuelga la llamada inmediatamente.
• No compartas
información personal ni bancaria.
• Anota el número
telefónico para denunciarlo ante las autoridades.
Contralores municipales, deberían ser avalados por Congreso: Paul Martínez
Con el objetivo de garantizar una mayor transparencia en la rendición de cuentas y el cumplimiento de toda la normatividad dentro de los ayuntamientos, el diputado local Paul Martínez Marie propuso que los contralores municipales no sean personas afines a las alcaldesas o alcaldes que están por iniciar fun -
ciones. Consideró necesaria, que la designación de la o el titular de la Contraloría no sea a propuesta de las autoridades municipales electas, sino que tengan que pasar por una evaluación ante el Congreso del Estado, para garantizar la imparcialidad y la preparación.
Propuesta pendiente de aprobar
Recordó que tal propuesta la hizo meses atrás, y confió que en
el periodo ordinario de sesiones se logre un consenso en el dictamen y sobre todo sea aprobada por el Congreso.
Que contralores no sean afines
“Se trata de una iniciativa para modificar la ley y que los contralores no sean ya personas afines a los alcaldes o alcaldesas, que la Contraloría no sea una propuesta por parte del presidente o presidenta municipal sino que sea una persona
completamente externa y que tenga que pasar por una evaluación por parte del Congreso del Estado para poder ejercer y que sea un brazo que funcione tanto al ORFIS como al Congreso para evitar precisamente esas situaciones posteriores como son los presuntos daños patrimoniales”, añadió. Dijo que ya se verá en las próximas semanas, si se retoma el trabajo en comisiones para el estudio de esa propuesta.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO
Dictan formal prisión a “El Cucho”, presunto asesino del periodista Gregorio Jiménez
AGENCIAS
XALAPA,
La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un Juez dictara auto de formal prisión contra Santos “V”, alias “El Cucho”, señalado como uno de los presuntos responsables del secuestro y asesinato del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, un hecho ocurrido hace más de 10 años en la colo -
nia Ejidal de Villa Allende. Las indagatorias federales establecen que Santos “V” actuó junto a otros integrantes de un grupo delictivo en la privación ilegal de la libertad del reportero en febrero de 2014, durante la administración estatal de Javier Duarte. La principal línea de investigación indica que el ataque respondió a una nota periodística donde se mencionaba a personas implicadas en una agresión con arma blanca. Con esta resolución ya
son tres los detenidos relacionados con el crimen: José Luis “C”, Josué “C” y ahora “El Cucho”, quien permanecía prófugo hasta su reciente captura en Villa Allende. El secuestro y homicidio de Gregorio Jiménez conmocionó a Coatzacoalcos y su región cuando un comando ingresó al domicilio del reportero en Villa Allende y lo sustrajo frente a su familia. Días después, su cuerpo apareció en una fosa clandestina junto al de otras dos víctimas.
Turba desarma
a policías de SSP y mata a un elemento en Maltrata
Hoy vas a tener que afrontar y resolver algunos problemas relacionados con las finanzas u otros asuntos materiales. Tendrás que preocuparte por cobrar atrasos o poner en orden todo lo relacionado con este ámbito, ya sea por voluntad tuya, o porque te obligarán a ello las circunstancias. Pero al final todo va a ir muy bien.
Hoy te espera un día bastante activo y ajetreado, sin duda favorable, aunque con más lucha de la que te hubiera gustado. Te van a llover muchos pequeños problemas al mismo tiempo, pero ahora el viento sopla a favor tuyo, gracias a la gran armonía de los astros. Todo saldrá bien, aunque con mucho estrés por el camino.
Sigue adelante con fe y seguro de ti mismo, no dejes que los peligros, o los adversarios, te intimiden. Los fracasos, o grandes dificultades, que tuviste en otros momentos, cuando abordarte esta misma situación, ahora ya no se repetirán porque cuentas con mucha más ayuda de los astros; no dejes que la inseguridad te intimide.
La magnífica constelación que ahora gobierna tu destino desde el cielo, te dará la posibilidad de que, a partir de ahora, vivas una vida mucho más aproximada a lo que a ti te gustaría, o puedas realizar alguno de tus sueños más importantes. Es cierto que vas a tener que luchar y poner de tu parte, pero todo será más favorable.
Estás en un momento ideal para emprender iniciativas a largo plazo, no solo en asuntos de trabajo, sino también en muchos otros ámbitos. Tú mismo, sin saber por qué, vas a sentir la necesidad de poner en marcha proyectos que tenías desde hace ya tiempo, aunque los habías dejado para una mejor ocasión. Viajes afortunados.
No solo hoy, sino a lo largo de toda la semana, tendrás la posibilidad de conseguir importantes éxitos o realizaciones en todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos materiales. En realidad, no se trata de un golpe de suerte, sino de recoger el fruto de importantes esfuerzos que ya llevabas mucho tiempo realizando en silencio.
AGENCIAS
MALTRATA,
– Un policía estatal murió y varios elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz fueron desarmados por una turba de aproximadamente cien personas en la comunidad de Magueyes en el municipio de Maltrata, en la región montañosa del estado de Veracruz. El hecho ocurrió la tarde del domingo, cuando agentes de la coordinación regional de Ciudad Mendoza detectaron irregularidades en los ocupantes de un coche marca Nissan modelo Tsuru color oscuro durante patrullajes preventivos. Al intentar revisar el vehículo, los sujetos reaccionaron agresivamente mientras decenas de residentes se congregaron rápidamente. La situación escaló cuando los pobladores despojaron violentamente a los uniformados de sus armas reglamentarias. Durante el caos, el agente “León” recibió un disparo en una extremidad inferior.
Testigos señalan que varios atacantes provenían de la localidad vecina de Xúchilt. Una unidad policial de refuerzo acudió al lugar y fue recibida de igual forma; todos los tripulantes fueron desarmados por los civiles amotinados. El elemento herido fue trasladado de emergencia al Hospital IMSS Bienestar de Río Blanco, donde falleció por la gravedad de la herida. La agenteidentificadacomo“Betsabé” permaneció retenida temporalmente por los pobladores antes de ser liberada. Este violento episodio se suma a la crítica situación de inseguridad que atraviesa Maltrata, particularmente en el tramo conocido como Cumbres de Maltrata de la autopista 150D Puebla-Veracruz, considerada una de las carreteras más peligrosas de México. Carretera más peligrosa de México De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPEV), entre enero y noviembre se registraron
82 robos a transportistas en Veracruz, concentrándose principalmente en las Cumbres de Maltrata, el tramo entre Maltrata y La Tinaja. A nivel estatal, Veracruz reportó en los primeros cuatro meses de 2024 un total de 5 mil 815 robos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El estado ocupa el noveno lugar nacional en robos a transportistas y el doceavo en robos a negocios y transeúntes. La región ha sido escenario de confrontaciones recurrentes entre autoridades y habitantes, incluso se han documentado linchamientos previos en la zona. SSP sobre desarme policial Las corporaciones desplegaron un operativo para recuperar las armas sustraídas e identificar a los responsables. Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han emitido una postura oficial sobreloshechos,dondeunelemento policial falleció debido a un lesión con arma de fuego.
Si quieres que hoy las cosas te vayan bien, vas a tener que hacer algo que se te da mejor que a ningún otro signo, actuar de un modo diplomático y conciliador, evitar las tensiones y buscar el encuentro. Si tratas de ir “por las malas” te equivocarás, pero si buscas la concordia te vas a llevar una sorpresa muy positiva. Todo va a ir bien.
Hoy vas a tener un día particularmente favorable para los asuntos relacionados con el dinero; inversiones, negocios, incluso juicios y reclamaciones. La suerte te acompañará e incluso te hará salir airoso de asuntos que creías particularmente difíciles, o en los que ya fracasaste anteriormente; pero ahora los astros te van a proteger.
Hoy vas a tener un magnífico día para la amistad, y para las relaciones en general, que te resultará especialmente favorable, ya sea en asuntos relacionados con el trabajo, o en el ámbito estrictamente personal. Incluso un momento ideal para ampliar el campo de tus amistades, e iniciar una relación muy favorable de cara al futuro.
CAPRICORNIO
Aunque en estos momentos gozas de una gran protección de los astros, sin embargo, este será un día en el que vas a tener que pensar bien las cosas antes de tomar alguna importante decisión o iniciativa. Las cosas no son lo que parecen y lo que ahora te parece muy fácil y ventajoso, quizás luego te cree más dificultades de lo esperado.
Hoy vas a tener un gran momento para tomar decisiones, o incluso para afrontar problemas que hasta ahora habías eludido, por su gran complicación. Pero los astros harán que te sientas muy inspirado, y te ayudarán a ver con claridad soluciones que hasta ahora no habías logrado encontrar. Debes seguir adelante y todo saldrá bien.
PISCIS
Aunque tu destino se vuelva mucho más favorable, y te encuentres con la recompensa, o el reconocimiento que te mereces, no olvides que tu karma siempre está muy relacionado con ayudar a tus semejantes, de un modo u otro. Tendrás momentos muy felices, pero no debes olvidar lo que has aprendido en estos años difíciles y dolorosos.
Diario Los Tuxtlas
Grecia Quiroz exige resultados por asesinato de Carlos Manzo: "Necesito más respuestas", dice
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, aseguró que el asesinato de su esposo Carlos Manzo ha sido un proceso difícil, pues incluso a veces sigue en negación.
En entrevista exclusiva para el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, aseguró que no está satisfecha con la indagatoria sobre el crimen y seguirá exigiendo justicia.
“Ha sido un proceso muy difícil, hay momento en los que en lo personal hay una negación aún dentro de mí, siento que es una mala pesadilla siento que no está pasando esto”, expresó.
“No me siento satisfecha porque cualquiera quiere tener al autor intelectual de quien ordenó el asesinato de Carlos, yo necesito más respuestas, necesito tener esta información, sin embargo he tratado de dar un voto de confianza”.
Reiteró que debe investigarse al diputado Leonel Godoy, el senador Raúl Morón y al anterior edil Ignacio Benjamín Campos, debido a que Carlos los señaló durante su gestión, por lo que consideró que podrían estar ligados al homicidio.
Grecia insistió en que seguirá la lucha social que le inculcó su fallecido esposo desde la presidencia municipal, pues aseguró que conoce las necesidades de los uruapanenses.
Asimismo, descartó que su seguridad personal sea un tema de preocupación por el momento.
“Él (Carlos Manzo) me inculcó tanto esta lucha social y me proyectó ese sueño que él muchas tuvo y si yo me iba sentí que estaba traicionado su legado y su lucha. Me siento bien porque sé que a él le hubiera gustado seguir en esta lucha”, expuso.
“No me pusieron por ser nadamas la mujer, la esposa, sino que yo he venido trabajando de la mano con Carlos desde un inicio, yo he sido una luchadora social a lado
de él, conozco perfectamente las necesidades de la gente”.
La nueva alcaldesa de Uruapan reiteró que su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum no fue para “doblegar las manos”, sino para exigir que no haya impunidad.
“Yo de ninguna manera fui a doblegarme ante un Gobierno, fui a exigir justicia para Carlos, fui a pedir que en verdad se investiguen todas las líneas y que pague quien tenga que pagar y decirle que Uruapan está en un estado muy crítico, el dije que para mí ya era demasiado tarde que se estuviera convocando esa reunión”, comentó.
Alcaldesa de Uruapan reacciona al Plan Michoacán
Con respecto al Plan para la Seguridad y la Paz en Michoacán, impulsado por el Gobierno federal, Grecia Quiroz consideró que es muy ostentoso y bonito, pero espera que autoridades se pongan a trabajar de verdad en las problemáticas que aquejan a la región.
“Es muy ostentoso, es muy bonito, pero yo necesito que
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes la violencia durante la marcha del sábado y afirmó que pese a que era de la “Generación Z”, no había muchos jóvenes en la movilización.
En su conferencia matutina, la mandataria afirmó que solicitó a la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, que investigue a las personas que participaron
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El colectivo Generación Z convocó a una nueva movilización para este jueves 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
Convocaron a una nueva marcha el próximo 20 de noviembre a las 11:00 horas, al informar que en la pasada realizada el sábado 15 “quisieron ignorarlos, minimizarlos y terminaron insultándolos”.
en los actos de violencia.
“Yo pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue ¿Quiénes son estos grupos? ¿Por qué esta violencia? ¿Están pagados?”, dijo.
De acuerdo con la presidenta, el propósito del grupo de manifestantes que provocó violencia fue derribar las vallas y agredir a policías, pero no llegar hasta Palacio Nacional.
“No se debe caer en la provocación porque lo que buscan es estas imágenes de
represión y no se debe caer en la provocación. Por más compleja que sea la circunstancia, nosotros no reprimimos”, comentó.
Sheinbaum condenó la violencia en contra de los elementos de la Policía de la Ciudad de México e hizo un llamado a las protestas pacíficas.
“Nadie quiere la violencia y quienes llamaron a esta movilización, quienes la convocaron, todos estos que llegaron a la movilización, también tienen que deslindarse de la violencia”, añadió.
en verdad en el municipio de Uruapan se pongan a trabajar, de nada sirve que vengan a pasearse sólo por el centro de la ciudad, lo más importante es atacar de raíz lo que nos está afectando como municipio que son las extorsiones, robos, los asesinatos”, puntualizó.
Grecia Quiroz asumió como alcaldesa sustituta de Uruapan el pasado 5 de noviembre tras el asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo.
Fiscalía de la CDMX investigará a manifestantes tras violencia en marcha de la "Generación Z" a solicitud de Sheinbaum
En redes sociales, convocan a salir de nuevo en dicha fecha y horario a las calles para manifestarse en contra de la “inseguridad, la corrupción y el autoritarismo”.
Un posteo que muestra una bandera de México junto con una calavera y el texto “Se repite la marcha! 20 de noviembre CDMX, 11am México no se rinde. Mexicanos al grito de guerra. GEN Z NO SE RINDE!”, es difundido en las redes sociales.
AGENCIA.
Tras 'coscorrón' al AIFA: México da espacios en AICM a aerolíneas de Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la aerolínea estatal Mexicana de Aviación y otras compañías nacionales acordaron ceder algunos horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM) a aerolíneas estadounidenses.
Ello en medio de la amenaza de Washington de sanciones por la distribución de vuelos.
En octubre pasado, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, emitió la orden de revocar trece rutas de aerolíneas mexicanas
hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo.
Sheinbaum explicó que el Gobierno mexicano sostuvo recientemente una reunión con el Departamento de Transporte de Estados Unidos en la que se insistió en la importancia de que las aerolíneas norteamericanas operen tanto en el AICM como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como estrategia para equilibrar la carga aérea en la región metropolitana e integrar a los dos aeródromos en un solo sistema.
“La Ciudad de México tiene dos aeropuertos o la zona metropolitana tiene dos aeropuertos. Y lo que
nosotros queremos es que los dos aeropuertos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema”, afirmó.
Sheinbaum añadió que no se trata de “ganar” operaciones para uno u otro, sino de que Estados Unidos reconozca la necesidad de impulsar ambos.
“No es un asunto de si es el AIFA contra el Benito Juárez (AICM) (...) sino el hecho de que es muy importante que ellos reconozcan la importancia de impulsar los dos aeropuertos, también con sus líneas aéreas estadounidenses”, destacó.
La jefa de Estado confirmó que, desde hace semanas, México aplicó una redistribución de “slots”, mediante la cual las aerolíneas mexicanas, incluida Mexicana de Aviación, según fuentes del
sector, cedieron espacios a empresas estadounidenses “dentro de un marco de competitividad”.
Sheinbaum adelantó que en 2026 entrará en operación un nuevo sistema digital de gestión para mejorar la transparencia y la asignación equitativa.
“De tal manera que pueda haber suficiente competencia y distribución en todas las aerolíneas, que son los acuerdos que se tienen firmados con EU y con otras aerolíneas de otras partes del mundo”, dijo.
Sobre cuántos “slots” serán devueltos o reasignados, Sheinbaum indicó que corresponde al AICM y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informar el
número definitivo.
Respecto al AIFA, la mandataria aseguró que las aerolíneas de carga están satisfechas con su operación.
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la aerolínea estatal Mexicana de Aviación y otras compañías nacionales acordaron ceder algunos horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM) a aerolíneas estadounidenses.
"La extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios": Coparmex acusa ausencia del Estado y exigen una estrategia
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirma que en lo que va del año, México registra 8 mil 585 víctimas de extorsión, lo que representa un incremento de 5.2%.
De acuerdo con la cúpula empresarial, de estas víctimas, el 11.8% se encuentran en los 43 municipios fronterizos, zona en la que el delito creció 15.2% respecto al año pasado.
“(La extorsión) tiene de rodillas a miles de empresarios”, destacó Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Coparmex en el marco de su Encuentro Nacional en la ciudad de Tijuana.
Para los representantes del sector privado, la extorsión, además de poner en riesgo la vida de las personas, es un problema que “estrangula las economías locales” y que muestra la “ausencia del Estado” en el desarrollo de multiplicidad de delitos detrás de la extorsión, como “el cobro de piso”. “Estas prácticas dejaron de ser marginales
para convertirse en una estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos. No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, decidiendo quién trabaja, quién invierte, quién abre, quién cierra y quién se va”, subrayó Sierra Álvarez.
En cuanto al número de víctimas de este delito, alertó que muchos casos no son parte del acumulado nacional, pues hay una “cifra negra” provocada por “la falta de denuncia, resultado de la desconfianza social ante la sospecha de colusiones y represalias”. Para atender este problema de dimensión nacional, Sierra Álvarez hizo un “llamado firme, directo y responsable” al gobierno federal, autoridades estatales y al Congreso del país a “encabezar una estrategia
nacional contra la extorsión con perspectiva de estado, más allá de ciclos, partidos y grupos políticos”.
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impac -
to económico y social”, sentenció.
La Cámara de Diputados de México aprobó a finales de octubre, por unanimidad, la Ley contra la xtorsión, que establece penas de hasta 15 años de cárcel por el citado delito que podrá ser denuncia -
do de forma anónima. Esta propuesta, actualmente en revisión por el Senado mexicano, fue enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de prevenir, investigar y sancionar este ilícito.
Diario
Los Tuxtlas MOTORES Martes 18 de Noviembre de 2025
Diario Los Tuxtlas
Pensión Bienestar para Mujeres presenta calenda -
rio de primer PAGO de 3,000 pesos a nuevas
Medios internacionales destacan violencia en marcha de la Generación Z
beneficiarias
• Jueves 20 de noviembre: letras L, M, N, Ñ, O, P y Q
• Viernes 21 de noviembre: letras R, S, T, U, V, W, X, Y y Z
Las mujeres que se inscribieron a la Pensión Bienestar para Mujeres durante el mes de agosto y que recibieron su tarjeta en octubre, recibirán a partir de este 18 de noviembre su primer pago de 3 mil pesos.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó durante la mañanera que la dispersión del primer apoyo para estas beneficiarias se hará del 18 al 21 de noviembre.
“Las mujeres que se registraron durante el mes de agosto recibieron su tarjeta en octubre, ya van a recibir a partir de mañana su depósito. Se hizo un calendario por letra también; es su primer pago”, indicó Montiel en la mañanera.
Calendario de pago de la Pensión Mujeres Bienestar
El primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar para las recién inscritas se realizará conforme a la primera letra del primer apellido, en las siguientes fechas:
• Martes 18 de noviembre: letras A, B, C y D
• Miércoles 19 de noviembre: letras E, F, G, H, I, J y K
maneras: desde unos cuantos miles hasta decenas de miles.
Las protestas iniciaron de manera pacífica, pero se tornaron violentas en la capital cuando un grupo de personas encapuchadas (descritas en algunos reportes como infiltrados) derribó vallas metálicas que protegían Palacio Nacional, residencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto provocó enfrentamientos con la policía antidisturbios: manifestantes lanzaron piedras, cohetones y otros proyectiles; algunos desmontaron cercas; la policía respondió con gas lacrimógeno, toletes, escudos, extinguidores e, incluso según algunos relatos, agresiones físicas (patadas, puñetazos y lanzamiento de piedras contra los manifestantes); un periodista de La Jornada denunció haber sido golpeado por agentes.
Las cifras de personas lesionadas convergen en aproximadamente 120 heridos (en su mayoría policías): alrededor de 100 agentes resultaron lesionados (40 hospitalizados por
• “Nuestra presidenta se comprometió de que, antes de que terminara el año, se haría esta dispersión. Y es este, el mes de noviembre, donde recibirán estas 2 millones de mujeres por primera vez su apoyo y en adelante ya estarán incorporadas con los demás programas”, precisó la titular de la Secretaría de Bienestar.
• Pensión Bienestar para Mujeres entregará primer pago a mayores de 60 años
• La Pensión Bienestar para Mujeres comenzó con la inscripción de quienes tuvieran de 60 a 64 años de edad durante el mes de agosto, cuando las primeras beneficiarias fueron las de 63 y 64 años.
• De esta manera, la acción social para mujeres se extiende a quienes tienen desde los 60 años y aumenta el número de beneficiarias en todo el país.
• Una vez que las derechohabientes cumplan 65 años de edad, se pasarán automáticamente a la Pensión Bienestar para personas adultas mayores, que actualmente entrega 6 mil 200 pesos cada bimestre.
contusiones y cortaduras), y unas 20 personas entre civiles y manifestantes también resultaron heridas. Al menos 20 personas fueron detenidas por delitos como robo y lesiones, además de detenciones administrativas adicionales.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia, afirmó “Decimos no a la violencia” y reiteró su apoyo a la expresión pacífica. Repetidamente sostuvo que las protestas fueron manipuladas: infiltradas por partidos de derecha, impulsadas por bots en redes sociales y posiblemente financiadas desde el extranjero para desestabilizar a su gobierno. Sheinbaum calificó al movimiento de “inorgánico” y pidió transparencia sobre su organización, tal pareciera que cada que hay un evento de esta naturaleza y en contra del gobierno apararecieran estos encapuchados haciendo destrozos en la ciudad y que nunca hayan detenido a niguno de estos individuos.
EMEEQUIS
CIUDAD DE MÉXICO, , MX LOS TUXTLAS
Medios internacionales como The Guardian, CNN, BBC y Al Jazeera reaccionaron a las manifestaciones del día de ayer en diferentes partes de la República Mexicana, destacando los heridos y la incomodidad que generaron al gobierno de Claudia Sheinbaum.
The Guardian puso el foco en el saldo humano reportando: “Al menos 120 heridos en las protestas de la Generación Z por corrupción y violencia del narcotráfico en México”.
“La manifestación en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, donde se encuentran las oficinas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum , comenzó pacíficamente, pero luego se tornó violenta, con manifestantes arrojando piedras a la policía antidisturbios y agentes respondiendo con escudos, porras y extintores”, expresó el diario.
Por su parte, CNN publicó el titular “Miles protestan contra el crimen y la corrupción en la Ciudad de México mientras las protestas de la ‘Generación Z’ cobran impulso”, destacando que “Esta semana, algunos influencers de redes sociales de la “Generación Z” dijeron que ya no apoyaban las protestas del sábado. Mientras que figuras de la tercera edad como el expresidente Vicente Fox y el multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego publicaron mensajes en apoyo a las protestas”.
El medio estatal británico BBC explicó que durante la marcha “Las autoridades han arrestado a 20 personas por delitos que incluyen robo y agresión, dijo a los periodistas el jefe de seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vázquez”.
Los encabezados internacionales coincidieron en subrayar la fuerza y gravedad de las protestas de la Generación Z en México. Los Angeles Times destacó que miles de manifestantes salieron a las calles de la Ciudad de México para denunciar el crimen, la corrupción y la impunidad.
Arab News también resaltó 120 lesionados, describiendo los enfrentamientos ocurridos en una marcha antigubernamental. Por su parte, The Economic Times contextualizó el origen del movimiento, señalando que las protestas al estilo Gen Z se extendieron por el país tras el asesinato de un alcalde y gracias a su rápida propagación en redes sociales.
El medio español El Mundo tituló su encabezado “La Generación Z sale a la calle contra Sheinbaum y coloca la bandera pirata en el Zócalo de Ciudad de México: 120 heridos y 20 detenidos”.
“Un enemigo impensado: la Generación Z, que ha puesto muy nerviosa a la presidenta Claudia Sheinbaum, agobiada además por el movimiento antinarco liderado por la alcaldesa Grecia Quiroz, viuda
del asesinado Carlos Manzo; por las protestas de los maestros (siempre cercanos a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador); y por los movimientos de Estados Unidos en su cruzada contra los cárteles. Nacidos entre 1997 y 2012, los 30 millones de jóvenes de la Generación Z han cogido el relevo de los millennials, la primera generación en estar totalmente conectada a Internet, de donde salió precisamente la convocatoria para las protestas de este sábado”.
El medio alemán DW también visualizó a la marcha como una extensión de las protestas que se han levantado en diferentes partes del mundo: “fueron motivadas en particular por el asesinato de un alcalde que luchaba contra el crimen a principios de este mes.
“‘Carlos no murió; el gobierno lo mató’, coreaban los manifestantes en la Ciudad de México, refiriéndose al fallecido alcalde de Uruapan, en el estado occidental de Michoacán, quien fue asesinado a tiros en un evento público del Día de Muertos el 1 de noviembre”, narró el medio europeo.
El 15 de noviembre de 2025, miles de manifestantes se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México y en otras ciudades del país para participar en protestas organizadas inicialmente por un movimiento juvenil autodenominado “Generación Z” contra la delincuencia rampante, la corrupción, la impunidad y la violencia relacionada con el narcotráfico. Las manifestaciones fueron detonadas en parte por el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien fue abatido el 1 de noviembre de 2025 durante un evento público del Día de Muertos. Manzo se había pronunciado contra las bandas del narcotráfico y había enviado policías a zonas serranas para combatirlas, lo que convirtió su homicidio en un símbolo del fracaso del gobierno para proteger a funcionarios y ciudadanos. Los manifestantes lo homenajearon con pancartas como “Todos somos Carlos Manzo”, sombreros vaqueros y consignas que acusaban a las autoridades de ofrecer una protección insuficiente.
El movimiento, presentado como apartidista e inspirado en protestas lideradas por jóvenes en otros países (por ejemplo, en Nepal y Madagascar), utilizó símbolos como la bandera pirata del anime One Piece para representar la frustración juvenil ante la desigualdad, el retroceso democrático y la inseguridad. Sin embargo, varios medios de comunicación, influencers, comentaristas y usuarios resaltaron la baja participación de personas jóvenes en las movilizaciones.
Algunos influencers de la Generación Z se deslindaron posteriormente, y la asistencia en Ciudad de México fue descrita de distintas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En lo que va de 2025, inversionistas extranjeros han liquidado posiciones en México por 123 mil 756 millones de pesos, al pasar de un saldo en su cartera de 1.83 billones de pesos el 31 de diciembre de 2024 a 1.71 billones de pesos el 5 de noviembre de 2025, de acuerdo con información que diariamente publica el Banco de México.
Con la información reportada por el instituto central, se aprecia la mayor caída desde 2020 y 2021, años en que los inversionistas foráneos retiraron del país 514 mil 840 millones de pesos. Hechos que se explican por la crisis sanitaria global y las medidas de emergencia implementadas en la política monetaria en los principales centros financieros del mundo.
Las tasas de interés, que durante 2020 y 2021 se habían mantenido en niveles mínimos históricos, a partir de 2022, arrancaron en rápido ascenso hasta el segundo semestre de 2023.
Al 5 de noviembre de 2025, la tenencia de títulos del gobierno mexicano en poder de extranjeros representó el 11.5% del total en circulación y es también el porcentaje más bajo desde diciembre de 2009, año de la crisis financiera global en que tocaron el 11.3%.
Luego de tocar fondo en ese año,
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que habrá “sanciones severas” para “cualquier país” que haga negocios con Rusia, y tal vez con Irán, al respaldar una iniciativa en el Congreso estadounidense para presionar al mandatario Vladimir Putin.
“Cualquier país que haga negocios con Rusia será muy severamente sancionado, podríamos añadir a Irán a la fórmula”, declaró el mandatario a los medios desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, en Florida.
Cuestionado por la prensa, Trump, aseveró que está “de acuerdo” con legislación que discutirá el
volvió el apetito de los inversionistas extranjeros por la deuda del gobierno mexicano, hasta alcanzar un máximo de 38.9% de la circulación total en la última semana de enero de 2015, de ahí en adelante, paulatinamente se retiran del mercado mexicano de deuda pública.
La tendencia de los extranjeros a deshacerse de la deuda gubernamental mexicana es claramente a la baja. Los retiros de poco más de medio billón de pesos de 2020 y 2021 no han retornado y lo que es peor aún, para 2025 de nueva cuenta empezó la liquidación de sus inversiones en el mercado mexicano.
Durante el primer trimestre del 2025 se observó el ingreso de recursos foráneos, sin embargo, de abril al 5 de noviembre pasados, se fueron del país 160 mil 858 millones de pesos. Al reporte más reciente, los inversionistas extranjeros concentran el 84.4% de su cartera en Bonos, 11.1% en Cetes y 3.7% en Udibonos, por citar los títulos más relevantes.
En las estadísticas oportunas del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) se reporta que en octubre del presente año se registró la entrada de 26 mil 900 millones de dólares a los mercados emergentes, hecho que contrastó con lo sucedido en México, mes en que, según información del Banco de México, salieron del país 43 mil 641 millones de pesos, por títulos gubernamentales.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los obispos de México emitieron un mensaje dirigido a la ciudadanía y autoridades a construir juntos un país sin dolor y sin violencia. Al afirmar que ante esas circunstancias los representantes de la Iglesia Católica no pueden callar, lamentaron que en el país persista la inseguridad, la extorsión y la polarización.
Lo anterior, en el contexto de la manifestación de la llamada Generación Z que se llevó a cabo este fin de semana en distintos puntos del país.
En un mensaje en texto y en video difundido en redes sociales, liderazgos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hicieron un llamado al diálogo y a hacer a un lado las diferencias.
‘Mensaje de los Obispos de México de la Asamblea CXIX. En medio del dolor y la violencia que hieren a México, los obispos alzan la voz para convocar a la conversión social y al diálogo, haciendo a un lado las diferencias. La Iglesia camina junto a quienes sufren, comparte su esperanza y renueva su compromiso de construir la paz con Cristo Rey y bajo la mirada amorosa de Santa María de Guadalupe’, anotó el Episcopado en su cuenta en la red social X, @IglesiaMexico.
En una grabación en video y musicalizada, Monseñor Ramón Castro, Obispo de Cuernavaca, en Morelos y presidente de la CEM; así como Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, Obispo Auxiliar de México y secretario general de la Conferencia, plantearon la postura de la organización eclesiástica sobre las crisis que enfrenta el país, en especial en materia de seguridad.
Castro Castro.
Subrayó que los prelados no hablan por odio o resentimiento, sino por amor a la nación. Agregaron que pese a los problemas que enfrenta el país que advirtieron, está herido por la inseguridad y la violencia, Dios no ha abandonado al pueblo mexicano.
Señalaron que en el marco de la centésima décima novena asamblea plenaria, los miembros del Episcopado acordaron expresar su sentir respecto a las problemáticas que enfrentan los ciudadanos.
Pese a que las autoridades federales y en los demás niveles de gobierno expresan que la violencia está cediendo, que hay justicia y que la economía va bien, la realidad de los mexicanos refleja lo contrario.
‘Vivimos tiempos difíciles, nos dicen que la violencia ha disminuido, pero familias que lloran a sus seres queridos viven otra realidad. Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar su canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distintos son señalados y descalificados”, abundó el presidente del Episcopado.
En tanto, Monseñor Pérez Villarreal, que mostró la parte amable de la moneda, indicó que la Iglesia ve mucha gente en México que tiene esperanza, quiere hacer el bien y tiene deseos de seguir el camino que marca el catolicismo.
Afirmaron que los mártires de la Iglesia muestran que la fe da sentido a la adversidad, por lo que el exhorto es a no perder esa convicción.
Congreso para presionar a Rusia y a Putin.
Los senadores Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, y Richard Blumenthal, demócrata de Connecticut, impulsan una iniciativa para imponer aranceles a países que importan energéticos rusos y sanciones secundarias para empresas extranjeras que ayudan a la producción de energía en Rusia.
“Los republicanos están proponiendo legislación que es muy dura, sancionando a cualquier país que esté haciendo negocios con Rusia, podrían añadir Irán a eso, como saben, yo lo sugerí”, manifestó Trump.
Las nuevas sanciones llegarían después de las que anunció el Departamento del Tesoro estadounidense en agosto contra las
‘Sabemos que muchos de nuestros hermanos sufren, continúan los asesinatos y desapariciones, las extorsiones se han vuelto cotidianas, las comunidades desplazadas, jóvenes sin anhelos y muchos hermanos migrantes caminan amenazados. También hemos llorado la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral, ante tanto dolor, no podemos callar’ expresó Monseñor
dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la “falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania”.
El Departamento del Tesoro afirmó entonces que se hacían para “mermar la capacidad del Kremlin” y defendió la voluntad de Washington de encontrar “una resolución pacífica de la guerra”. Trump, quien aspira a un Premio
Aprovecharon para manifestar que si el Estado no protege a la familia, los hogares y a la juventud frente a ‘ideologías que confunden y dividen’, se desprotege a sí mismo.
Reconocieron que la Iglesia no tiene todas las soluciones, pero quiere acompañar al país hacia un futuro de justicia, paz y reconciliación.
Finalizaron su argumentación lanzando vivas a Cristo Rey y a la Virgen de Guadalupe.
Nobel de la Paz, ha expresado su frustración con Putin, con quien se reunió el 15 de agosto, para realizar un cese al fuego en Ucrania. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, Washington ha sancionado a más de seis mil personas y entidades vinculadas a la maquinaria bélica rusa, acciones que ha ido ampliando y endureciendo en respuesta a nuevos ataques y las escaladas en el conflicto.
Diario Los Tuxtlas
Listos los horarios: Fechas y canales de transmisión de la final de la Liga MX Femenil
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Quedaron definidos los horarios de la final de la Liga MX Femenil que disputarán las Águilas del América ante los Tigres del Universitario de Nuevo León, que será la cuarta ocasión que ambos equipos luchen por el título de un certamen.
El conjunto que comanda Ángel Villacampa llegó a esta instancia después de vencer a las Chivas Rayadas del Guadalajara, mientras que las felinas dieron cuenta de la Máquina Celeste de Cruz Azul.
La primera ocasión que los dos conjuntos lucharon por el título de un torneo
de Apertura 2018 donde las capitalinas ganaron en tandas de tiro penal, mientras que las otras dos finales fueron para las regiomontanas: en el Apertura 2022 y en el Apertura 2023. Ahora, nuevamente se verán las caras con la ventaja para Tigres que recibirá el duelo definitivo en el estadio Universitario, mientras que el primer compromiso se realizará en la Ciudad de los Deportes.
¿A qué hora será la final de la Liga MX Femenil?
La Liga MX femenil reveló que el primer compromiso a disputarse en la capital del país se desarrollará el día jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas; la vuelta se realizará el domingo 23 de noviembre en punto de las 17:00 horas; de local, las
amazonas solo tuvieron una derrota durante la campaña. Jueves 20 de noviembre América vs Tigres
20:00 horas
Estadio Ciudad de los Deportes
Transmisión: Canal 9, TUDN y Vix
Domingo 23 de noviembre
Tigres vs América
17:00 horas
Estadio Universitario
Transmisión: YouTube, Estrella TV, Telemundo y Fox Deportes
Las finales entre América y Tigres
Apertura 2018 : América 3-3 Tigres (Campeón América en penales)
Apertura 2022: Tigres 3-0 América
Apertura 2023: Tigres 3-0 América
Gobernadora tendrá reunión clave para el regreso de los Tiburones Rojos
La Gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle confirmó para los microfonos de XEU Noticias que se encuentra trabajando para el regreso de los Tiburones Rojos de Veracruz, asegurando que tiene una reunión clave la próxima semana.
“Ese es mi trabajo todos
los días (el regreso de los Tiburones Rojos), tengo una cita para la próxima semana con un personaje que esperemos vaya encaminando las cosas, he estado en eso, no quiero decir nada hasta que ya las cosas estén en concreto, pero trabajo mucho por los Tiburones”, comentó la Gobernadora de Veracruz.
A su vez, Rocio Nahle mencionó que ya se solucionaron los problemas arqui-
tectonicos que había en el Estadio Luis Pirata Fuente, arreglando las zonas en las que había poca visibilidad con terrazas donde se pondrán los vendedores.
“Ya está el estadio, hicimos una presentación de un arreglo que se hace como unas tipo terrazas donde se ponen vendedores de refrescos y demás, varios estadios han presentado esa falla y así lo resolvieron, entonces ya está”, agregó.
PSG pide a Mbappé una indemnización de 180 mde por rechazar oferta de traspaso
moral que dice haber sufrido al final de su relación contractual con el PSG.
El Paris Saint-Germain (PSG) pidió a su antiguo delantero Kylian Mbappé una indemnización de 180 millones de euros por la “pérdida de oportunidad” que le supuso la negativa en julio de 2023 del actual jugador del Real Madrid a aceptar una oferta millonaria de traspaso a otro club.
La petición del club parisino responde a la demanda por parte de Mbappé de 240 millones de euros reclamados por la reclasificación de su contrato y por el acoso
Por su parte, la abogada principal de Mbappé, Delphine Verheyden, denunció ante una audiencia celebrada en un tribunal de la Magistratura de Trabajo de París “las numerosas presiones” de parte del PSG por no querer renovar su contrato hasta 2025, e insistió en que el pacto entre el club y el jugador para extender el vínculo “no es válido porque no hubo una homologación”.
“Hubo una enorme presión psicológica y mediática contra mi cliente”,
aseguró Verheyden, quien recordó las semanas en las que Mbappé estuvo apartado del primer equipo en el verano de 2023 por no haber renovado y criticó la actitud del club, que “piensa que todo se puede comprar”, dijo.
La letrada aseguró que Mbappé vivió una “época horrible” cuando le dijeron que no jugaría más si no renovaba.
El jugador fue apartado del equipo titular del PSG al inicio de la temporada 202324 porque quería cumplir su contrato hasta el verano de 2024, y descartaba cualquier renovación.
Pero Mbappé se reintegró en el once titular tras la primera jornada de la temporada.
Según el PSG, esa vuelta a primera fila se debió a un acuerdo consistente en que el delantero renunciaba a una parte de las sumas adeudadas al final de su contrato para no dañar las finanzas del club. Una versión que desmiente la defensa de Mbappé, al igual que la oferta millonaria para ir a jugar a Arabia Saudí. El 22 de julio, un club saudí ofreció comprar a Kylian Mbappé por 300 millones de euros. La oferta era válida hasta la medianoche del
25 de julio (de 2023). Pero nunca la vi en mi escritorio; nunca se le presentó”, aseguró su abogada. El capitán de la selección francesa, que finalmente fichó por el Real Madrid en el verano de 2024 tras expirar su contrato con el PSG sin que se generara ningún traspaso, reclama 55 millones de euros en primas y salarios impagados. Sus abogados calculan que, si su contrato de duración determinada se hubiese convertido en indefinido, además de los daños y perjuicios sufridos, el club tendría que abonarle al jugador 240 millones de euros.
Diario Los Tuxtlas
Acusados de tentativa de homicidio detenidos en marcha 'Generación Z'
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
De los 20 detenidos durante la marcha “Generación Z”, tres están acusados de homicidio en grado de tentativa en agravio de un elemento de la Policía de la Ciudad de México que participó en un dispositivo de contención en inmediaciones del Palacio Nacional.
Consta en la carpeta de investigación CI-FICUH/CUH-2/UI-3 C/D/02915/11-2025 que, el sábado pasado, el agente Miguel “N” fue golpeado por varios sujetos, quienes le gritaban:
“Te vamos a matar, puto policía de mierda”.
Dos compañeros del oficial intervinieron para rescatarlo, acción en la que arrestaron a tres de los agresores, identificados como Francisco “N”, Federico “N” y Luis “N”.
Los tres imputados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de homicidio en grado de tentativa, y
será hoy cuando se defina su situación jurídica.
Ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que el titular de la institución, Pablo Vázquez Camacho, visitó a los 14 policías que todavía se encontraban recibiendo atención médica especializada en diferentes hospitales, debido a las lesiones que sufrieron durante los hechos violentos ocurridos en la marcha.
El secretario les reiteró que lo más importante es su recuperación, la atención médica y, en caso de requerir rehabilitación, esta está cubierta por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Señaló que cuentan con el respaldo institucional y del Gobierno de la Ciudad de México.
Además, reconoció su valentía, arrojo y entrega para hacer frente a quienes intentaban atentar contra su vida. Por ello, los conminó a enfocarse en su recuperación, estar con sus familias y tomar el tiempo necesario antes de regresar con más firmeza a su servicio.
Se desplomaron 23% en un año los pagos a productores de alimentos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Mientras el consumidor sigue pagando precios cada vez más altos por los alimentos que llegan del campo a su mesa, los productores reciben montos decrecientes de dinero por su trabajo. Mientras, los intermediarios, desde coyotes hasta centrales de abasto y grandes cadenas de supermercados, se quedan con la mayor parte de las ganancias. Datos de mercado señalan que en octubre pasado los precios pagados a los productores cayeron 23 por ciento respecto al mismo mes del año anterior; en contraste, la inflación agroalimentaria del décimo mes de 2025 se ubicó en 3.57 por ciento.
Año con año, de acuerdo con lo reportado por campesinos, la venta de su producción está asegurada, pues desde antes de ser sembrada la cosecha ya tiene dueño: los coyotes que asedian a las comunidades, intermediarios entre los pequeños productores y grandes empresas, que se aprovechan de la necesidad para imponer precios por debajo del mercado.
Desde que son cosechados hasta que llegan a la mesa de los consumidores, la mayoría de los alimentos se encarecen más de 100 por ciento, pero hay casos en que el aumento es aún mayor, de acuerdo con lo reportado por Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Según un análisis de la firma mexicana especializada en el sec-
tor agroalimentario, el precio de la papa blanca tiene una brecha de mil 310 por ciento entre lo que se paga al productor y lo que termina cubriendo el consumidor.
El brócoli muestra un margen de 670 por ciento y el plátano de 662 por ciento, entre muchos otros casos en que los intermediarios aumentan sus ganancias a más del doble a lo largo de la cadena.
En contraste, los precios pagados a productores de diferentes alimentos básicos se han desplomado en un año. Por ejemplo, el de la papa blanca cayó 69 por ciento en octubre; el del limón sin semilla, 60; el del jitomate bola, 57; tomate, 44.8; pepino, 44.1; chile serrano, 41.4; aguacate, 38.1; fresa, 36.1, y el de la calabaza italiana, 34.2 por ciento.
“Estas brechas, aun en un contexto de caídas pronunciadas de los precios al productor, revelan que el ajuste no se traslada a los consumidores en tiempo ni en magnitud. La estructura actual de la cadena, altamente fragmentada y con procesos logísticos y comerciales poco transparentes, permite que intermediarios y cadenas de autoservicio capturen gran parte del valor”, explicó Juan Carlos Anaya, director general del GCMA. En semanas recientes, agricultores de varias partes del país han levantado la voz e incluso han bloqueado vías de comunicación, en demanda de mejores precios de garantía, ante los bajos ingresos que reciben por sus productos. Además, reclaman sacar los granos del T-MEC, crear una banca de desarrollo para el sector y participar en la revisión de la Ley de
Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El secretario de seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que, tras el enfrentamiento derivado de la llamada marcha de la ‘Generación Z’, 14 policías permanecen hospitalizados por lesiones que no ponen en riesgo su vida, mientras que 26 ya fueron dados de alta. “Esta mañana acudí a diferentes hospitales para visitar a mis compañeros y compañeras policías que el día de ayer resultaron lesionados durante la movilización social que se realizó en el centro de nuestra Ciudad”, señaló el titular de la SSCCDMX en una publicación en su cuenta de X.
Vázquez reconoció el desempeño del cuerpo policial en la marcha a la que asistieron 17 mil personas de todas las edades, entre ellas el “bloque negro”, que derribó con martillos y piedras la vallas que resguardaban el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, un acto al que los elementos de seguridad respondieron lanzando gas lacrimógeno y de extintor.
“Agradezco y reconozco a todos los que participaron en la contención de la manifestación y las agresiones por su entrega y valentía al hacer frente a los grupos violentos; cuentan con el respaldo y apoyo de
Aguas.
Anaya hizo énfasis en que los márgenes observados no sólo hacen evidente un problema de eficiencia de mercado, sino fallas en los mecanismos de transmisión de precios y en la supervisión de prácticas comercia -
su Institución”, subrayó. Además destacó que a través de las áreas competentes de la SSC-CDMX se dará atención y seguimiento puntual a cada caso.
Un día después de la protesta que dejó 20 civiles y cien policías heridos, además de una veintena de detenidos y otra persona remitida por “faltas administrativas”, la ciudadanía se ha dividido entre quienes apoyan y quienes cuestionan la actuación de la policía local y del Gobierno encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Sobre ello, Sheinbaum afirmó este domingo, en el estado de Tabasco, que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno”.
Somos uno solo, jamás nos vamos a separar del pueblo de México, y cuando hay gobierno cercano a la gente, cuando el gobierno responde a su pueblo no hay fuerza que nos pueda detener: somos invencibles”, manifestó la mandataria tras rechazar la violencia ejercida en la marcha del 15 de noviembre.
La marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo, la plaza más grande del país, a los pies de Palacio Nacional, donde por la tarde se produjo el enfrentamiento violento entre policías y manifestantes.
les en productos de alta sensibilidad social. Además, estos diferenciales causan un doble daño, pues por un lado reducen competitividad entre productores y por otro deterioran el poder de compra de los consumidores.
Al menos tres muertos y 10 lesionados tras fuerte choque en la Autopista Oaxaca - Puerto
AGENCIA
OAXACA
LOS TUXTLAS
Un grave accidente ocurrido la mañana de este lunes en la Autopista Barranca LargaVentanilla, vía que comunica a la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido, a la altura del kilómetro 88, donde dejó un saldo de al menos tres personas muertas y 10 lesionadas. El choque se registró a la altura del paraje Los Cuatitos, donde un tráiler cargado de cemento impactó contra un autobús de pasajeros de la empresa ADO.
“Nos han confirmado una persona fallecida de Colotepec, se mencionan dos personas fallecidas, no tenemos los nombres aún, no se ha determinado, pero ya una persona fallecida con nombre y apellido, ori -
Escondido
ginaria de Colotepec, de 54 años y por confirmar dos más en este lamentable accidente”, confirmó en conferencia de prensa el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. De acuerdo con los primeros reportes, las personas heridas fueron trasladadas a hospitales de Puerto Escondido para recibir atención médica, mientras equipos de emergencia continúan trabajando en la zona.
Las autoridades confirmaron que en el accidente participaron un autobús ADO de color rojo y un camión tipo quinta rueda, doble remolque, cargado de cemento y perteneciente a Autotransportes Avendaño Morales S.A. de C.V., ambas unidades cayeron a un barranco.
Liberan a 20 personas secuestradas en Sinaloa
AGENCIA
SINALOA
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó de la liberación de 20 personas, 17 hombres y 3 mujeres, que presuntamente se encontraban secuestradas, además del decomiso de armas, municiones, teléfonos y otros objetos ilícitos. En un comunicado difundido en redes sociales, la dependencia detalló que el operativo se realizó en el Campo El Diez, al sur de Culiacán, donde se localizó en un taller mecánico a las personas, todas mayores de edad.
También mencionó que al interior de este inmueble se decomisó un arma larga tipo AR-15, un rifle de postas, ocho cargadores, 90 cartuchos, un inhibidor de señales de 12
antenas, dos chalecos tácticos con dos placas balísticas cada uno. Además de 18 teléfonos celulares, 21 cigarros de presunta mariguana, 23 dólares americanos, un vehículo Hyundai Tucson, con reporte de robo y 12 ponchallantas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que las personas rescatadas también fueron revisadas para constatar su estado de salud y presentadas ante las autoridades para los trámites correspondientes.
El operativo fue coordinado por el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Preventiva.
Sinaloa vive una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024 debido a la pugna entre las organizaciones criminales de Los Mayos y Los Chapitos, a raíz de las
detenciones en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, de Ismael Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, ocurridas a finales de julio del año pasado.
¿Quién era ‘El Jerry’, influencer de 25 años asesinado a balazos en Culiacán, Sinaloa?
conocido como ‘El Jerry’ quien fue ultimado a balazos en el boulevard Enrique Sánchez Alonso, en Culiacán, Sinaloa.
una camioneta cuando asesinado a balazos, en el desarrollo Urbano de Tres Ríos.
De acuerdo con los primeros reportes, el hecho suscitó muy cerca de la Fiscalía General del Estado.
Las autoridades informaron que el ataque fue realizado alrededor de las 17:00 horas con armas automáticas.
Fueron interceptados por al menos cuatro personas armadas a bordo de un auto, quienes dispararon múltiples veces; señala RT.
El tiktoker viajaba en compañía de Gustavo “N”, de 26 años, quien también perdió la vida durante la balacera.
la más grande plaza comercial de Culiacán.
La camioneta en la que viajaban los dos jóvenes, presentaba impactos de bala en la carrocería, cristales y llantas.
‘El Jerry’ había subido dos historias a su cuenta de Instagram, poco antes de ser asesinado. Hasta el momento, se desconoce el móvil de atentado.
¿Quién era ‘El Jerry’, influencer asesinado en Culiacán?
‘El Jerry’ contaba con al menos 12 mil seguidores en TikTok y otros 7 mil en Instagram. Solía subir contenido de su vida cotidiana, presumiendo artículos da valor como autos o ropa de marca.
La tarde de este pasado domingo fue reportado el asesinato de Gerardo
La balacera dejó un saldo total de dos personas, entre ellas, el creador de contenido quien se encontraba en
Al lugar, acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, luego de recibir varias llamadas anónimas para reportar que se escuchaban disparos a una calle de
La muerte de ‘El Jerry’ se suma a la de la youtubero Leobardo Aispuro Soto, conocido como El Gordo Peruci, asesinado a balazos en diciembre pasado.
AGENCIA
CULIACAN, SINALOA.
LOS TUXTLAS
POLICIACA
La inseguridad en Cerro Gordo deja un saldo de un muerto y un herido
AGENCIA
CERRO GORDO, VER.
Este lunes se registró un ataque armado en la localidad de Cerro Gordo, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, que dejó un muerto y un herido.
Según informes, los hechos ocurrieron en la calle Guadalupe Victoria, donde dos hombres fueron atacados a balazos.
Un hombre falleció en el lugar y quedó tendido en la vía pública.
Otro hombre resultó herido por impacto de arma de fuego y fue trasladado a un hospital en Xalapa para recibir atención médica.
La Policía Estatal de Carreteras y policías municipales acordonaron la zona y solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.
Paramédicos confirmaron el fallecimiento del hombre en el lugar.
Las autoridades aún no han determinado el motivo del ataque y están trabajando para ampliar la información sobre este hecho violento.
Este incidente ha generado preocupación en la zona y se espera que las autoridades proporcionen más información en las próximas horas.
Mujer es asesinada a puñaladas por su pareja en San Juan Evangelista
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Una mujer identificada como Luz del Carmen Peralta Macedonio, de 40 años, perdió la vida luego de ser atacada con arma blanca en su vivienda ubicada en la comunidad de Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de San Juan Evangelista, al sur del estado de Veracruz.
El hecho se registró cuando los servicios de emergencia fueron alertados sobre una agresión dentro de una casa habitación. Al llegar al sitio, los elementos de auxilio confirmaron que la mujer presentaba varias heridas producidas por un objeto punzocortante.
Paramédicos de Protección Civil arribaron
al lugar, pero únicamente pudieron confirmar el fallecimiento de Luz del Carmen debido a la gravedad de las lesiones.
Más tarde, pobladores y autoridades señalaron como presunto responsable a Gilberto “N”, esposo de la víctima y empleado de un rancho, quien habría escapado del lugar a bordo de una motocicleta y hasta ahora no ha sido localizado.
De acuerdo con testimonios, la mujer habría asistido horas antes a una reunión familiar y, tras volver a su domicilio, sostuvo una discusión con su pareja. Durante el conflicto, el sujeto presuntamente la atacó con un arma blanca, ocasionándole heridas mortales en la zona abdominal.
Joven Encontrada sin Vida en un Motel de Las Choapas
Una joven fue hallada sin vida dentro de la habitación número 6 del motel Siesta, situado en la colonia Aviación del municipio de Las Choapas, Veracruz. El cuerpo se encontraba boca abajo, sin prendas de vestir y cubierto con una sábana de color rosa.
De acuerdo con la información preliminar, la mujer ingresó al establecimiento acompañada por un hombre y tres menores, quienes se retiraron del lugar por separado y en distintos horarios.
Más tarde, familiares identificaron a la víctima como Reyna Esther Martínez Reyes, de 21 años, originaria de la colonia El Arbolito y empleada como
mesera. La última vez que fue vista ocurrió la noche del sábado, alrededor de las 7:00 p. m., cuando dos individuos acudieron a su domicilio para supuestamente trasladarla a su lugar de trabajo, un restaurante ubicado en el kilómetro 29 de la carretera Las Choapas–Ocozocoautla. Desde ese momento, no volvió a contestar llamadas ni mensajes.
Reyna Esther era madre de una niña de cinco años, por lo que su familia exige que se esclarezcan los hechos. Elementos de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales continúan con las investigaciones para determinar cómo ocurrió su muerte y para identificar al hombre y a los menores que la acompañaron al motel.