EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


VERACRUZ, MX.

Veracruz, punto estratégico para huachicol fiscal, alerta la FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) identificó a Veracruz como uno de los puertos del país involucrados en una red de huachicol fiscal, vinculada con 555 empresas y 14 detenidos, según los expedientes de vinculación a proceso de los imputados.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Sector Salud gasta 415 mil pesos al año por paciente con diabetes: Clark

VERACRUZ, MX.

Ex candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, entre los desmembrados hallados al norte de Veracruz

Cabe señalar que su padre, Anuar Valencia, conocido como El Napo, fue asesinado también el pasado 29 de mayo cuando estaba por iniciar campaña.

VERACRUZ, MX. Solo el 16 de septiembre será inhábil: SEV

El subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, Eduardo Clark que México gasta 180 mil millones de pesos al año, ante la crisis por enfermedades provocadas por el consumo de bebidas azucaradas, como el refresco.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. China rechaza arancel del 50% a autos propuesto por México; califica la medida de “coerción”

La dependencia informó que la disposición se encuentra establecida en el calendario escolar 20252026 y fue ratificada mediante la circular No. SEV/ OM/0054/2025, emitida el pasado 9 de septiembre por el Oficial Mayor, José Ramón Cardona.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Explosión en la Zaragoza: empresa de pipa Silza dice que sí tenía seguro y activa 3 pólizas

QUINTANA ROO, MX. Nueva falla del Tren Maya; “Problemas Técnicos” dejan sin viajar a decenas de pasajeros en terminal de Chetumal

La credibilidad del Tren Maya se ve aún más golpeada si se revisa su historial de accidentes. Desde marzo de 2024 se contabilizan al menos cuatro descarrilamientos en Yucatán.

VERACRUZ, MX. Niega gobernadora o no está enterada de la existencia de grupos de pobladores armados en Oteapan, Veracruz

Nahle García, respondió que hace unos días estuvo en la zona serrana de Tatahuicapan y no se percató de la conformación de estas autodefensas, e intentó evadir la pregunta.

El senador panista Marko Cortés presentó este miércoles un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigar de manera imparcial y profesional los sucesos relacionados con la investigación del huachicol fiscal, entre ellos la reciente muerte de dos marinos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Anthony Martial a los Rayados de Monterrey
Los Rayados de Monterrey han vuelvo a romper el mercado de la Liga MX, luego de haber llegado a un acuerdo para fichar al futbolista francés Anthony Martial.
El portavoz del Ministerio de

Veracruz, pilar energético de México, destaca gobernadora en 6to Congreso Internacional de Energía

BOCA

La gobernadora

Rocío Nahle García encabezó la inauguración del Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, organizado por la Agencia Estatal de Energía de Veracruz; acompañada del director de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla y el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Juan José Vidal Amaro.

Tras resaltar la posición estratégica del estado en el sector y los avances alcanzados bajo la política de la Cuarta Transformación, definió a la entidad como el estado más energético del país, al concentrar refinerías, petroquímica, gas, exploración y generación eléctrica en todas sus modalidades, incluida la única planta nuclear de México.

Recordó que este Congreso nació hace seis años con el propósito de abrir un foro que integrara no solo a Pemex, sino también a proveedores, prestadores de servicios, estudiantes y especialistas internacionales, consolidándose como un espacio de diálogo, transferencia de conocimientos y desarrollo tecnológico.

La Mandataria subrayó que la Cuarta Transformación permitió recuperar y modernizar el sector nacional, fortaleciendo la producción de hidrocarburos, la refinación y la petroquímica. En este marco, destacó la construcción de la refinería Olmeca en Tabasco, la adquisición de Deer Park en Texas y la reactivación de los complejos La Cangrejera y Morelos; enfatizó la incorporación de jóvenes ingenieros y técnicos veracruzanos, garantizando el relevo generacional y la continuidad del talento local. Por su parte, el director de Pemex señaló que Veracruz es la cuna del petróleo en México y un nodo estratégico de desarrollo industrial, gracias a su infraestructura que enlaza la producción nacio -

nal con los mercados internacionales.

“Pemex reafirma su compromiso con Veracruz y su Gobernadora. Las acciones emprendidas se orientan a que la riqueza del país se transforme en prosperidad para sus ciudadanos, la técnica y la política pública al servicio al interés nacional consolidan un futuro de crecimiento, empleo de calidad y bienestar compartido”.

En tanto, el subsecretario de Hidrocarburos destacó que Veracruz es pieza clave en la política energética nacional de ahí que se trabaja en la reactivación de los complejos petroquímicos Cangrejera y Morelos, además de la recuperación de la cadena de aromáticos, con el propósito de fortalecer la producción industrial del país.

Entre los proyectos prioritarios también se encuentra el incremento en la producción de fertilizantes, con metas de 957 mil toneladas anuales de amoníaco, 900 mil de urea y más de mil de fosfatados, lo que contribuirá a la autosuficiencia alimentaria.

Asimismo, anunció la cogeneración eléctrica en coordinación entre Pemex y CFE, con un proyecto en el Complejo La Cangrejera que se suma a la meta nacional de generar 12 gigawatts adicionales de capacidad instalada; la producción de gas

natural seco alcanzará más de 4 mil millones de pies cúbicos diarios a nivel nacional, con Veracruz como polo fundamental por su infraestructura y localización geográfica.

Al dar la bienvenida, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, destacó que este encuentro no solo concentra tecnología y conocimiento, sino que también abre oportunidades reales de inversión y crecimiento para el estado.

El Congreso, de alcance internacional, cuenta con la presencia de diplomáticos y representantes de diversos países, entre ellos los embajadores de la India, Pankaj Sharma; de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca Mora; los encargados de negocios de la Embajada de Chile, Sebastián Labra Grez; de Indonesia en México, Bimo Ariawan; así como el presidente de la Cámara México-Brasil en representación de la Embajada de ese país, Miguel Ruiz Luna.

Finalmente, la Gobernadora invitó a los participantes a aprovechar este foro para robustecer la industria, compartir experiencias y proyectar a Veracruz como referente de innovación, sostenibilidad y soberanía energética en beneficio de México.

Niega gobernadora o no está enterada de la existencia de grupos de pobladores armados en Oteapan, Veracruz

AGENCIA COATZACOALCOS, VER. LOS TUXTLAS

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, negó que existan guardias comunitarios armadas en el municipio de Oteapan, al sur de la entidad. Durante su visita a Coatzacoalcos, este miércoles 10 de septiembre.

Entrevistada, durante la tarde, al salir de un recorrido en el Hospital del IMSS de Coatzacoalcos, en compañía del director general Zoé Robledo, Nahle García, respondió que hace unos días estuvo en la zona serrana de Tatahuicapan y no se percató de la conformación de estas autodefensas, e intentó evadir la pregunta.

“No, no, no, acabo de estar en Tatahuicapan con todos, con todos, nada de eso”, respondió a pregunta expresa de este medio y evadió más cuestionamientos.

El pasado lunes ocho de septiembre, La silla rota, acudió al municipio de Oteapan y por la noche realizó un recorrido con los pobladores de aquella localidad, donde no solo se confirmó que se organizaron como policías comunitarios; también, cuentan con armas cortas y largas de diferentes calibres.

Son más de sesenta personas, en su mayoría hombres, pero también hay mujeres que están en el equipo.

Realizan recorridos en motocicletas, instalan retenes aleatorios y también atienden cualquier emergencia que se presenta.

Se visten con ropa color negro, mascaras o pasamontañas para cubrir su rostro, y se comunican por medio de radios. Todo lo que tienen fue adquirido con recursos del pueblo, entre ellos se cooperaron.

“La verdad no hubo de otra, la misma ciudadanía ha tomado esa decisión y no nada más nosotros, en los barrios vas a ver compañeros que tienen armas; es ilegal, pero sinceramente no lo vemos ilegal porque es para defendernos”, dijo el representante de la guardia comu-

nitaria en entrevista.

A pesar de que la policía comunitaria se reactivó desde el pasado fin de semana, por el aumento de casos de robos y otros delitos en Oteapan, hasta el momento el gobierno del estado no ha reforzado la seguridad en esta localidad de más de 30 mil habitantes.

El martes, se observaron algunas patrullas de la Guardia Nacional, frente a la base de la Policía Municipal, pero solo fue por un par de horas y después se retiraron del municipio.

En tanto que el alcalde Jairo Cesar, hizo un llamado a la población a no combatir la violencia con más violencia, reiterando que están trabajando en un reforzamiento de la seguridad con 22 elementos policiacos certificados.

Rocío Nahle, tampoco anunció algún operativo emergente, por el contrario, esquivó la pregunta de este medio.

Preparación el Campo Deportivo

Primero de Mayo por el Festival Internacional del Globo de Papel 2025

AGENCIA

SAN

En el Campo Deportivo

Primero de Mayo ya se realizan trabajos intensivos de preparación con miras al Festival Internacional del Globo de Papel 2025, que se llevará a cabo del 13 al 16 de septiembre, llenando de magia, tradición y color los cielos de nuestra ciudad. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes de la región, reunirá a talen -

tosos artesanos y artistas locales, nacionales e internacionales, quienes presentarán espectaculares globos de papel, además de una cartelera musical de primer nivel que acompañará las actividades.

La administración municipal que preside la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios refrenda su compromiso con la cultura y el impulso al turismo, invitando a la ciudadanía y visitantes a ser parte de esta celebración que enaltece las raíces, el talento y la creatividad de San Andrés Tuxtla.

San Andrés Tuxtla invita a la Conferencia sobre la Historia de los

Globos de Papel

AGENCIA

SAN

El H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla hace una cordial invitación a la ciudadanía en general para asistir a la Conferencia sobre la Historia de los Globos de Papel, que será impartida por el Mtro. Sixto Carvajal.

Fecha: Viernes 12 de septiembre Lugar: Teatro de la Ciudad Hora: 10:00 a.m. Dicha conferencia se llevará a cabo en el marco previo al Festival Internacional del Globo de Papel 2025, como parte de las actividades culturales que fortalecen la identidad de nuestro municipio y preservan esta importante tradición.

ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

Solo el 16 de septiembre será inhábil: SEV

AGENCIA MINATITLÁN, VER.

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) aclaró que no habrá “mega puente” con motivo de las celebraciones patrias. Únicamente se suspenderán labores el martes 16 de septiembre, mientras que el lunes 15 tanto docentes como personal administrativo deberán presentarse a trabajar con normalidad.

La dependencia informó que la disposición se encuentra establecida en el calendario escolar 2025-2026 y fue ratificada mediante la circular No. SEV/OM/0054/2025, emitida el pasado 9 de septiembre por el Oficial Mayor, José Ramón Cardona.

De acuerdo con el documento, la medida aplica para todos los niveles educativos y centros de trabajo adscritos a la SEV, con el propósito de garantizar la

continuidad del servicio y no interrumpir el proceso de enseñanza.

En el oficio se precisa que el lunes 15 será laborable “por el interés superior de las niñas, niños y adolescentes”, mientras que el martes 16 se considerará día inhábil en conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.

La SEV exhortó a las autoridades escolares a difundir la disposición entre el personal, a fin de asegurar su cumplimiento. Asimismo, advirtió que quienes falten a laborar el lunes 15 podrían ser sujetos a sanciones administrativas, ya que no está contemplado como día de descanso oficial.

Con este anuncio, la Secretaría busca disipar rumores sobre la existencia de un puente largo en septiembre, reiterando que únicamente los días señalados en el calendario escolar tienen validez oficial.

Disminuyen 60% feminicidios en

Veracruz: fiscal

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

La titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, dio a conocer que el delito de feminicidio en la entidad ha disminuido en más del 60% desde que inició su gestión, además de que las detenciones por este delito se han incrementado en más del 600%, lo que significa que en el territorio hay cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. “Para cualquier muerte violenta de mujer se aplica el protocolo de feminicidio, estamos obligados. Y los datos que se generan por parte de fiscalía son

Con Cuitláhuac García, Fuerza Civil violó derechos humanos en desalojo en Totalco

Policías de la extinta Fuerza Civil, durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez, violaron derechos humanos de pobladores en Totalco, municipio de Perote, durante el desalojo de una protesta en junio de 2024, según la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

La presidenta del organismo, Namiko Matzumoto Benítez, informó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya fue notificada de la recomendación, en la que se acredita que los agentes incurrieron en violaciones.

La dependencia se encuentra dentro del plazo legal para responder si acepta o rechaza el señalamiento.

Ya se emitió la recomendación. Sí se acreditaron violaciones a derechos humanos. Ese fue el objetivo de la inves-

tigación. La Secretaría está en tiempo de dar respuesta, declaró Matzumoto.

¿Qué ocurrió en Totalco? El 20 de junio de 2024, los hermanos Jorge y Alberto Contina perdieron la vida durante un operativo de la Fuerza Civil en Totalco.

Los policías acudieron para desalojar una protesta del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca LibresOriental, que mantenía un bloqueo en la carretera federal San Hipólito–Xalapa.

La manifestación había iniciado un día antes, cuando habitantes de Veracruz y Puebla denunciaron que la empresa Granjas Carroll acaparaba el agua en la región y contaminaba con sus actividades de crianza de cerdos.

Durante el desalojo, agentes dispararon contra los manifestantes y las balas alcanzaron a los hermanos Cortina, quienes no participaban directamente en el plantón.

Fin de la Fuerza Civil Tras la muerte de los dos jóvenes, el entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció la desaparición de la Fuerza Civil. Al menos 2.000 elementos fueron reubicados bajo la Dirección de Operaciones de la SSP y sometidos a nuevos controles de confianza. Procesos judiciales

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el 13 de julio de 2024 la detención de dos exagentes, Juan Carlos “N” y Joel “N”, acusados de abuso de autoridad en el operativo.

En paralelo, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó homicidio doloso en riña a dos policías activos, Eliseo S. y Baldomero R. Ambos fueron vinculados a proceso el 17 de julio de 2024 y se les dictó prisión preventiva justificada, con un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

datos oficiales avalados por el Secretario Adjuntivo Nacional de Seguridad Pública”.

En entrevista, destacó el trabajo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, y afirmó que los resultados muestran que en Veracruz no hay impunidad para quienes atentan contra la vida de una mujer.

“Yo realmente hago un gran reconocimiento a la Fiscalía Especializada porque ha logrado, con estas detenciones principalmente, el mensaje que se manda es que no hay impunidad para que se atreve a tocar a una mujer y más cuando es una muerte violenta”.

Por lo anterior, hizo un llamado a las mujeres a denunciar cualquier tipo de violencia, pues ello puede prevenir casos más graves.

Por otra parte, en el caso de los homicidios contra mujeres trans, puntualizó que todos los delitos se procesan conforme a lo que establece el Código Penal de Veracruz.

EXTORSIONES

La coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública a través del C4 y la línea 089 disminuyeron las cifras de extorsión en Veracruz.

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que en agosto se inhabilitaron mil 511 líneas telefónicas, inhibiendo con ello este delito.

“Hemos trabajado en el tema de extorsión que era

un delito que a nivel nacional que estaba sin poder disminuir, con esta estrategia que se tiene a nivel nacional de fortalecer las unidades especializadas en combate al secuestro, ha cambiado la nomenclatura. Invitó a la ciudadanía a que tenga confianza, que denuncie porque es importante para poder combatir estos delitos”, puntualizó Verónica Hernández.

Cerro Azul cancela Grito y Desfile de Independencia, por inseguridad: ya son dos municipios

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En el municipio de Cerro Azul, en el norte de Veracruz tampoco se realizará algún evento masivo por festejos patrios,

confirmaron autoridades locales.

A través de un comunicado el gobierno de este lugar dio a conocer se tomó esta decisión priorizando la seguridad y bienestar de la población. En este lugar se han registrado en los últimos

meses varios hechos de inseguridad que obligaron a analizar las condiciones para la realización de actividades para el 15 y 16 de septiembre. Los funcionarios de distintas áreas del Ayuntamiento sostuvieron una reunión con direc-

tores de distintos planteles educativos y se acordó la suspensión de desfiles y actos cívicos.

En su lugar, se llevará a cabo únicamente el protocolo oficial dentro de las instalaciones de la Presidencia Municipal, y las autoridades exhortaron a las familias a conmemorar estas fechas desde

sus hogares. Este el segundo municipio del norte veracruzano en suspender eventos masivos para la celebración de la Independencia de México por motivos de la inseguridad, pues hace unos días en Coxquihui también se anunció la cancelación del Grito de Independencia.

Pemex inicia pago de adeudos a proveedores en Veracruz

AGENCIA

BOCA DEL RÍO, VER. LOS TUXTLAS

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que la empresa paraestatal ha comenzado a cubrir los adeudos que mantiene con proveedores de distintos estados del país, entre ellos Veracruz.

Durante su participación en el VI Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, celebrado

en el World Trade Center de Boca del Río, el funcionario destacó que se está dando prioridad a pequeñas empresas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, con el objetivo de cumplir los compromisos financieros adquiridos entre 2024 y 2025. Pagos por cubrir en Veracruz

En el sur de Veracruz, empresarios de la industria de la construcción han señalado que Pemex mantiene deudas pendientes por más de 2,000 millones de pesos. Estos retrasos

comenzaron en 2023 y se agudizaron durante 2024, provocando que algunas compañías enfrenten paros técnicos y crisis económicas tras esperar hasta 18 o 20 meses por sus servicios facturados.

El titular anunció que Veracruz será sede de proyectos estratégicos que consolidarán al estado como el corazón de la política energética y petroquímica nacional. Entre ellos destacó el Proyecto Escolín, considerado el de mayor alcance en materia de producción y exploración, que

generará empleos en la zona norte y aprovechará la riqueza energética local para impulsar el desarrollo comunitario.

“El fortalecimiento de la petroquímica es un eje central en la agenda de Pemex y del Gobierno Federal. Lo que producimos se queda en México; no trabajamos para el mercado internacional, sino para el pueblo, con refinerías como Dos Bocas que garantizan soberanía energética”, subrayó.

Asimismo, adelantó que ya se realizan trabajos de

rehabilitación y modernización en complejos como Cosoleacaque, Cangrejera y Escolín, además del reforzamiento de infraestructura en Coatzacoalcos, que se consolida como el polo petroquímico más importante del país.

Finalmente, el director de Pemex resaltó la necesidad de incorporar a más jóvenes al sector energético mediante convenios con universidades e institutos, ya que actualmente solo el 5% de la plantilla laboral tiene entre 23 y 30 años.

Luis Carbonell dirigente de MC acusa fraude tras concluir recuento de votos en Poza Rica

AGENCIA

BOCA DEL RÍO, VER. LOS TUXTLAS

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz, aseguró que los tribunales “consumaron el mayor fraude en la historia reciente de Veracruz” al avalar el recuento de votos en la elección municipal de Poza Rica.

En un comunicado, afirmó que con “violaciones a la ley e interpretaciones a modo” se anuló la espe -

ranza de miles de ciudadanos. “Lo que anulan no es un voto a Movimiento Ciudadano ni a Emilio Olvera, lo que anulan es la esperanza de cada veracruzano que confió en un futuro mejor”, señaló.

Este miércoles 10 de septiembre, personal del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) y representantes de partidos políticos concluyeron la apertura y revisión de los 51 paquetes electorales de la elección del 1 de junio. Durante la diligencia, se

contabilizaron nuevamente los votos y se reservaron aquellas boletas con marcas en dos partidos, palabras como “sí” o “no” o nombres de ciudadanos. Estas papeletas serán revisadas en una sesión privada programada para el 17 de septiembre, donde los magistrados definirán si son válidas y a favor de qué candidato se contabilizarán.

Diferencia mínima en la elección

En el cómputo original, Emilio Olvera, candida -

to de MC, obtuvo 15,384 votos contra 14,714 de Rodríguez Rodríguez, una diferencia de apenas 670 sufragios.

El propio Olvera denunció que, tras la apertura de 33 paquetes, había perdido 719 votos, lo que —según advirtió— podría revertir el resultado. Señaló al TEV de avalar un “fraude electoral” y anunció que acudirá a instancias jurisdiccionales para impugnar el proceso. “La lucha apenas comienza”

En su comunicado, Luis Carbonell sostuvo que Movimiento Ciudadano defenderá “la voluntad de la gente en todas las instancias” y acusó a Morena de traicionar sus principios fundadores.

“No vamos a detenernos. Esta lucha cuesta arriba apenas comienza. Defenderemos la voluntad de la gente en todas las instancias y no descansaremos hasta lograr gobiernos con dignidad”, expresó.

MC denunciará fraude en Poza Rica; Máynez critica resolución de magistrados a favor de Morena

El dirigente nacional de MovimientoCiudadano,Jorge Álvarez Maynez, criticó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara otro conteo de la elección municipal de Poza Rica, lo que consideró que validará el fraude para otorgarle el triunfo al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A través de un video que compartió en sus redes sociales, Álvarez Maynez recordó que Movimiento Ciudadano ganó la elección municipal en Poza Rica con amplio margen a Morena. Sin embargo, el emecista manifestó que morenistas reventaron el cómputo municipal en Poza Rica, por lo que los paquetes se trasladaron a la ciudad de Xalapa, donde los paquetes electorales fueron vulnerados y se invalidaron votos a favor de Movimiento Ciudadano para quitarle el triunfo.

“Le pusieron, para hacerlo rápido, que también habían votado supuestamente por el Verde, que es un partido que en varios municipios de Veracruz fue aliado con ellos porque era la forma más fácil de anular esos votos válidos, pues esa confusión no puede existir porque la gente sabe que nosotros no hicimos alianza con el Partido Verde en Veracruz y que no la hemos hecho en muchos años”, explicó.

El líder nacional de Movimiento Ciudadano refirió que el partido naran-

ja ganó el conteo pese a las alteraciones y los votos nulos, por lo que el OPLE ratificó el triunfo de su candidato Emilio Olvera.

No obstante, Jorge Álvarez Maynez mencionó que la Sala Superior del TEPJF ordenó otro conteo, por lo que advirtió que se tratará de consumar el fraude la elección municipal de Poza Rica.

“Los argumentos son penosos de los magistrados y de las nuevas magistraturas, que no tenía importancia y trascendencia y por eso se desechó ni siquiera entraron al análisis

del fondo, ¿cómo no va a tener importancia y trascendencia si están cambiando el resultado de lo que eligió la gente, si están inaplicando un criterio que no está a interpretación, está establecido en la ley, el cómo se solicita un recuento y en qué momento?”, insistió. Finalmente, Álvarez Maynez calificó esta acción como un fraude descarado que Movimiento Ciudadano no puede permitir, por lo que se combatirá con los instrumentos legales al alcance del partido para defender el triunfo de Emilio Olvera.

AGENCIA
POZA RICA, VER.
LOS TUXTLAS

ESTADO

Ex candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, entre los desmembrados hallados al norte de Veracruz

AGENCIA

NAYARIT, MX.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía General del Estado de Veracruz dio a conocer que ya fue identificada una de las víct1mas encontradas desmembradas este miércoles en el municipio de Espinal, al norte de la entidad. Se trata de Ramón Valencia Pérez, ex candidato a la alcaldía de Coxquihui, por el partido Morena.

De acuerdo con un comunicado, la FGE señalo que la primera víct1ma fue identificada con las iniciales R.V.P., mientras que la segunda víct1ma permanece sin identificar.

El cuerpo de Ramón Valencia, conocido como “El Napito”, fue abandonado desmembrado, junto con los r€stos de otra persona, en el puen -

te Oriente Mediodía, el municipio de Espinal. Cabe señalar que su padre, Anuar Valencia,

conocido como El Napo, fue asesinado también el pasado 29 de mayo cuando estaba por iniciar campaña.

Veracruz, punto estratégico para huachicol fiscal, alerta la FGR

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

La semana laboral va a terminar con un día bastante favorable, desde el punto de vista de los astros, y, asimismo, fructífero y positivo a nivel laboral, mundano y material. Incluso, es muy probable que hoy recojas el fruto de muchos de tus esfuerzos y sacrificios, llevados a cabo a lo largo de la semana. Buenas noticias.

TAURO

Un excelente tránsito de Júpiter hará que este día sea el mejor, o uno de los mejores, de la semana. Saldrán adelante, o se van a materializar, cosas por las que has luchado, y cuyos resultados estabas esperando. Va a ser un día de moderada suerte para ti, aunque debes tener mucho cuidado con aquellos que te envidian.

GÉMINIS

La favorable influencia de los planetas, que va a reinar en el día de hoy, hará posible que puedas resolver algún complicado asunto de trabajo, o financiero, que te ha traído de cabeza durante unos cuantos días. También va a ser un día de sorpresas agradables en el ámbito familiar. Preocupaciones que se solucionan.

CÁNCER

Hoy puede ser un gran día para ti, tal vez el mejor de la semana, porque Júpiter será el planeta dominante, y no olvides que se encuentra transitando por tu signo. Sueños o ilusiones que se te harán realidad, y que afectarán, al mismo tiempo, tanto a los asuntos de trabajo y materiales, como a tus sueños y deseos íntimos.

LEO

La influencia favorable de Júpiter va a hacer que este sea un día favorable para ti, pero que sea, por encima de todo, un día de justicia, en el que puedas recibir al fin cosas que merecías, pero que se estaban retrasando e incluso amenazaban con no venir. Éxitos de trabajo o financieros que llegarán tarde, pero lo harán al fin.

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía General de la República (FGR) identificó a Veracruz como uno de los puertos del país involucrados en una red de huachicol fiscal, vinculada con 555 empresas y 14 detenidos, según los expedientes de vinculación a proceso de los imputados. ¿Qué puertos y empresas están implicados en la red? Los expedientes detallan que las operaciones ilegales se extendieron a puertos del Golfo de México y del Pacífico: Altamira en Tamaulipas, Veracruz en Veracruz, Ensenada en Baja California, Lázaro Cárdenas en Michoacán, Guaymas en Sonora, La Paz en Baja California Sur, Cancún en Quintana Roo y Mazatlán en Sinaloa. Veracruz se presenta como uno de los puntos estratégicos para la distribución del combustible ilícito debido a su ubicación portuaria y conexiones logísticas con el Golfo de México. La red extendía sus operaciones a otros puertos, lo que permitía movilizar productos hacia distintas regiones del país. La detección de las empresas vinculadas revela un entramado de protec-

ción mutua entre particulares y autoridades, lo que facilitaba la evasión fiscal y la entrada de combustible sin registros legales. La FGR detectó que la coordinación de las operaciones permitía minimizar riesgos de intervención y aumentar las ganancias de la red. Los registros identificados por el CFIC permiten reconstruir rutas de distribución y evidencian que la red no solo tenía alcance en puertos estratégicos, sino también en el control de transporte interno y comercialización de combustible. Entre las compañías señaladas en los documentos se encuentran Altos Energéticos Mexicanos, Grupo Base Energéticos, Grupo Potesta, Transportadora del Pacífico, México y Era Tech Combustibles. La FGR destacó que estas empresas estaban vinculadas al contrabando de combustible y que operaban bajo la protección de funcionarios públicos. ¿Cómo funcionaba la red y qué evidencias se tienen? Según un documento de la FGR fechado el 11 de junio, integrantes del Centro Federal de Inteligencia Criminal (CFIC) detectaron comunicaciones y registros que mostraban la coordinación entre empresas

y autoridades locales.

Se reportaron 13 mil 273 registros de comunicación, incluyendo coordenadas cercanas a cuatro aduanas. Entre los implicados se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto F L, sobrino del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, actualmente detenido. La evidencia apunta a que la red operaba de forma organizada, asegurando el tráfico de combustible sin control fiscal y con conocimiento de servidores públicos.

Las investigaciones indican que la logística involucraba transporte terrestre y marítimo, así como operaciones documentadas para ocultar la procedencia y destino del combustible. Los datos recabados forman parte del expediente que llevó a la detención de 14 personas y la vinculación de decenas de empresas, según los registros oficiales. El caso ha sido clasificado como prioridad por la FGR debido al volumen de combustible ilícito manejado y a la implicación de altos mandos en la Marina. La estrategia de investigación incluye la revisión de comunicaciones, registros de transporte y vínculos comerciales entre las compañías identificadas y autoridades de aduanas y puertos.

La influencia dominante de Júpiter hará que hoy sea el mejor día de la semana, desde el punto de vista de los astros. También a ti te espera un día con más alegrías y satisfacciones, en general con mayor tendencia al optimismo; favorable para asuntos de trabajo y materiales, donde podrías conseguir un triunfo merecido.

LIBRA

Quizás hoy sea el mejor día de la semana, desde el punto de vista de los astros, y por ello tiene que ser un día favorable o con tendencia a la recogida de frutos; bueno, o bastante bueno, para el trabajo, asuntos materiales, y también para los contactos y viajes. En uno de esos ámbitos tendrás una experiencia muy agradable.

ESCORPIO

Este será el mejor, o uno de los mejores días de la semana, gracias a la excelente influencia de Júpiter; sobre todo vas a recibir ayudas, esperadas o incluso inesperadas, de amigos sinceros, que te abrirán nuevos caminos, o te facilitarán aquellos triunfos o realizaciones que, desde hace tiempo, estabas luchando por conseguir.

SAGITARIO

Hoy te espera un día claramente favorable, y lleno de posibilidades, en el ámbito laboral, social y financiero, quizás el mejor de la semana, gracias a la influencia dominante de Júpiter. Lograrás éxitos o realizaciones por las que ya llevabas un tiempo luchando. La suerte te va a llegar a través de los viajes o del extranjero.

CAPRICORNIO

La magnífica influencia de los planetas va a hacer que este quizás sea el mejor día de la semana, y sobre todo, te va a ayudar a que puedas desbloquear algunos asuntos, o solucionar algunos problemas, que te estaban inquietando o agobiando, ya sea en el trabajo, finanzas, o relacionados con tu vida familiar y sentimental.

ACUARIO

Este día te va a traer muchas satisfacciones, tanto de trabajo y de carácter mundano, como también de carácter más personal, todo ello gracias a la influencia dominante de Júpiter. Va a ser un día de sorpresas, que te traerá grandes alegrías cuando, en realidad, tú creías que iba a ser bastante más gris, o incluso algo triste.

PISCIS

Hoy la influencia astral será bastante más armónica que en días anteriores, y también tú vas a tener un mayor sentimientos de optimismo, unido a una mayor tendencia a la actividad, tanto física como intelectual. Es un día afortunado, aunque el fruto de tu actividad lo recogerás algo más adelante. Ayuda de amigos sinceros.

Diario Los Tuxtlas

Huachicol fiscal: red alcanzó ocho puertos y 555 empresas en México, según FGR

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Una investigación de la FGR reveló que la red de huachicol fiscal operaba en ocho puertos del país y tenía vínculos con 555 empresas dedicadas al contrabando de combustible. El caso involucra a altos mandos y empresarios vinculados al sector energético.

De acuerdo con la publicación de El Universal, los expedientes de vinculación a proceso de 14 detenidos señalan que la red operaba en puertos estratégi -

cos del Golfo de México y el Pacífico: Altamira (Tamaulipas), Veracruz (Veracruz), Ensenada (Baja California), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Guaymas (Sonora), La Paz (Baja California Sur), Cancún (Quintana Roo) y Mazatlán (Sinaloa).

Las investigaciones señalan que estas operaciones se realizaban en complicidad con autoridades locales y aduaneras para facilitar la entrada y salida de combustible de manera ilegal.

555 empresas bajo la lupa Un documento de la FGR, fechado el 11 de junio, revela que el Centro Federal de

Inteligencia Criminal identificó 555 empresas relacionadas con el tráfico ilícito de combustibles.

Entre las compañías mencionadas se encuentran Altos Energéticos Mexicanos, Grupo Base Energéticos, Grupo Potesta, Transportadora del Pacífico, México y Era Tech Combustibles.

Comunicación y vínculos militares

En el caso del vicealmirante Manuel Roberto F. L., sobrino del exsecretario de Marina Rafael Ojeda y actualmente detenido, se identificaron 13 mil 273 registros de comunicación vinculados a coordenadas

cercanas a cuatro aduanas.

Las investigaciones apuntan a que estas comunicaciones están relaciona -

das con la coordinación de operaciones para facilitar el contrabando en puertos y terminales marítimas.

Sedena dio 11 mdp sin existir contrato a Ecocarburante,

empresa implicada en red de huachicol fiscal

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio 11 millones de pesos, sin que existiera un contrato que justificara la entrega de recursos públicos, a Ecocarburante, S. A. de C. V., una de las empresas involucradas en la red de huachicol fiscal, y presunta lavadora de dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En junio de 2022, el Centro Coordinador para el Seguimiento de Obras Prioritarias para el Gobierno de la República de la Sedena, reportó la entrega de estos

recursos como una de las irregularidades ocurridas durante la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles.

Ecocarburante, además, fue contratada por la Sedena desde 2019 como proveedor de diésel para las obras del AIFA, según consta en registros oficiales contenidos entre los correos filtrados por Guacamaya Leaks.

La compañía forma parte de una red de empresas implicadas en el huachicol fiscal, es decir, la importación de diésel haciéndolo pasar por otro aditamento para no pagar impuestos. Delito que ha sido investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Una de las carpetas de investigación derivó en la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna —excomandante de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda— por su presunta participación en la red de huachicol fiscal operada en puertos y aduanas, como reveló el periódico Reforma el 6 de septiembre.

Desde abril de 2020, uno de los accionistas de Ecocarburante fue Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en Estados Unidos de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación.

El apoderado legal,

Miguel Castellanos Cruz, y quien firmó el contrato de compra de diésel con la Sedena, también es apoderado de Mefra Fletes, otra empresa señalada en las indagatorias de la FGR como enlace con el CJNG. La entrega de recursos sin justificación por parte del Ejército fue detectada a través del “programa de supervisión del manejo y ejercicio de los recursos que emplean para la materialización del AIFA”, realizado entre el 17 y el 31 de mayo. Entre las irregularidades estuvo la realización de “pagos a proveedores sin contar con evidencia documental que acredite un

procedimiento de contratación”, a 34 personas físicas y morales, por 44 millones 304 mil pesos.

De ellos, 11 millones 808 mil pesos fueron para la empresa Ecocarburante, S. A. de C. V., lo que representó 26 % de los recursos entregados de manera irregular, según se desprende en el documento llamado “Anexo A al Msje. F.C.A. No. 1372”.

Los recursos entregados sin existir justificación de un contrato es la irregularidad más grave y con el mayor monto de los señalamientos, entre los que están la falta de retención de IVA o pagos adicionales a lo estipulado en los contratos.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El senador panista Marko Cortés presentó este miércoles un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigar de manera imparcial y profesional los sucesos relacionados con la investigación del huachicol fiscal, entre ellos la reciente muerte de dos marinos.

En la sesión en la Cámara Alta, el exlíder nacional del PAN solicitó al fiscal general Alejandro Gertz Manero que se realicen investigaciones

exhaustivas, transparentes y sin sesgos, con el fin de esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y garantizar que no haya impunidad. Marko Cortés hizo referencia a casos reportados por los medios de comunicación nacionales, entre ellos el presunto suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez en Tamaulipas, el pasado lunes, y el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga en un supuesto accidente durante una práctica de tiro en Sonora.

Son dos de al menos siete personas —entre ellas elementos de la Secretaría

de Marina, exfuncionarios de la FGR y un integrantes de la Agencia Nacional de Aduanas— que han perdido la vida en circunstancias sospechosas vinculadas a investigaciones sobre el contrabando de combustible, señala la propuesta de punto de acuerdo.

Otros casos que refirió son el homicidio del marino Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias en Colima y el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vásquez Reyna. Estos hechos, señala Marko Cortés en el punto de acuerdo, podrían evidenciar la existencia de redes de

corrupción y vínculos con el crimen organizado. “No fue un accidente” Al presentar el posicionamiento del PAN en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional en la sesión de ayer del Senado, Marko Cortés afirmó que no generan “ningún tipo de credibilidad” los dichos sobre los recientes marinos que han perdido la vida.

“Qué raro que el pasado ocho de septiembre el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez se haya quitado la vida. Qué raro que el día de ayer el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga haya muerto en una práctica de tiro. “Qué raro que ambos estaban involucrados directamente con los casos de huachicol. Y por si fuera esto poco, no olvidemos el asesinato del contralmirante Fernando Rubén Guerrero que denunció redes de complicidad y corrupción en noviembre pasado. Amigas y amigos, piensen mal y acertarán”, dijo en la tribuna Marko Cortés y añadió: “No se quitó la vida, no fue un accidente. Los dos marinos fueron ejecutados para callar evidencia. Fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol en este país”.

Sheinbaum

propone que

se reorienten

los 15 mmdp del presupuesto del Poder Judicial

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso este jueves que parte del presupuesto de egresos del Poder Judicial, equivalente a 15 mil millones de pesos, se destinen a acciones más importantes como proyectos de infraestructura, salud o educación. Explicó que los anteriores ministros enviaron un exorbitante presupuesto del Poder Judicial y los nuevos ministros no corrigie -

ron ese dato, por lo que su gobierno está sugiriendo a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que disminuya esta cantidad. Cabe recordar que la Secretaría de Hacienda y el gobierno federal equiparon con más recursos al nuevo Poder Judicial, con un aumento de casi 15 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para 2026. De los 70,983.6 millones de pesos que ejerce en este año aumentaría a 85,960.2 millones de pesos. Para su órgano de Administración Judicial

proyectan 12 mil millones más.

Asimismo, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial lo equiparon con mil 856.6 millones de pesos, y la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría recibir más de 600 millones de pesos extra que en el último año de la presidencia de la ministra Norma Piña, cifra que representa un alza de 12.6%.

La SCJN recibió este año un presupuesto de 5 mil 208 millones de pesos y para 2026 se está proyectando otorgarle 5 mil 869 millones.

Sector Salud gasta 415 mil pesos al año por paciente con

AGENCIA.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves, en compañía del gabinete de Salud, las afectaciones causadas por el consumo de las bebidas azucaradas en la salud de los menores y adultos.

En su intervención en la conferencia mañanera, el subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, Eduardo Clark que México gasta 180 mil millones de pesos al año, ante la crisis por enfermedades provocadas por el consumo de bebidas azucaradas, como el refresco.

El funcionario explicó que anualmente el sector salud destina 415 mil pesos al año por paciente con diabetes y de seguir con esta tendencia, el sistema podría colapsar.

Detalló que el impuesto sobre las bebidas azucaradas ayudó a reducir su ingesta en otros países y expuso que esta medida se aplica en 119 países, entre ellos, Reino Unido, Sudáfrica, Chile y Estados Unidos, quienes lograron reducir el consumo de azúcar entre otras medidas.

Clark señaló que las bebidas azucaradas no solo causan obesidad sino mutilan, enferman y matan, además 1 de cada 3 niños tiene obesidad o sobrepeso, además la diabetes causa más de 100,000 muertes al año.

Indicó que con el incremento del IEPS a los refrescos, el gobierno prevé durante el primer y segundo año, el consumo caiga en un 7 por ciento.

Contexto: el consumo de refrescos y bebidas azucaradas representa un grave problema de salud pública en México, un país que registra el mayor consumo de estas bebidas a nivel mundial, con un promedio de 166 litros por persona al año.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud en el Gobierno de México, ha expuesto cómo las calorías vacías que contienen estas bebidas generan enfermedad y muerte.

Las consecuencias negativas se derivan del consumo prolongado y carecen de valor nutricional, lo que incrementa significativamente los riesgos para la salud de la población.

Principales afectaciones

El consumo de estas bebidas contribuye a un aumento en las muertes que podrían evitarse.

Son erróneamente la principal fuente de azúcar en la dieta de los mexicanos, lo que incrementa la prevalencia de condiciones como la diabetes, hipertensión y obesidad.

Por otra parte, Clark destacó cinco “tragedias” específicas asociadas al consumo frecuente de bebidas azucaradas, que van más allá de la diabetes:

1. Obesidad: Este es uno de los problemas más críticos en México, afectando especialmente a los menores, donde 1 de cada 3 niños padece obesidad o sobrepeso. Esto, a su vez, puede llevar al desarrollo de otras enfermedades como hipertensión, prediabetes y diabetes.

2. Hemodiálisis: Más de 100 mil personas al año ya están en terapia de sustitución renal en el país. Casi todos ellos requieren conectarse a una máquina de hemodiálisis tres veces por semana, cuatro horas al día, para poder vivir.

3. Amputaciones: Cada año se realizan más de 27 mil amputaciones en México. Esto significa que, en promedio, a 75 mexicanos se les debe amputar una pierna o un pie diariamente.

4. Infarto: Aunque el refresco no es la causa principal de los infartos, una de cada tres muertes por esta causa está asociada a la diabetes o hipertensión. Las bebidas azucaradas actúan como un “motor silencioso de accidentes cerebrovasculares”.

5. Muerte: Debido al consumo excesivo de azúcar y el desarrollo de la diabetes, esta enfermedad se ha convertido en la segunda causa de muerte en México, con más de 100 mil muertes al año.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

12 Viernes 12 de Septiembre del 2025

Jefa de DH del IMSS llama “macrofauna

carismática” a niños con discapacidad

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La titular de la Unidad de Derechos Humanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marcela Velázquez Bolio, se refirió de una manera despectiva a pacientes menores de edad que enfrentan algún padecimiento oncológico o alguna discapacidad.

Por medio de un audio difundido en redes sociales se le escucha referirse a niñas y niños con cáncer o discapacidad como “fauna carismática”.

“Voy a decir lo que decía una maestra mía… si dicen que yo lo dije, tenía razón lo que decía Alexandra, una maestra que tuve en el ITAM, que decía, se oye cul..., pero decía: ‘Hay fauna carismática, está horrible, macro fauna carismática’, o sea, el Teletón es el ejemplo más sonado, o sea, son niñas y niños con discapacidad, con cáncer, lo que la gente considera que si se vale que se protejan los derechos, los que sí, y personas que dicen: ‘No pues no, luego eres fauna carismática’”, se le escucha.

Desde usuarios en redes así como representaciones políticas y activistas, hubo condena por las palabras mencionadas por la funcionaria, al considerar que tal término resulta violento y discriminatorio en contra de un sector vulnerable que, además, enfrenta un problema de salud.

Tras la condena recibida, Velázquez Bolio ofreció una disculpa por medio de un desplegado en el que primero explicó que el audio se extrajo de una reunión de trabajo que sostuvo el pasado 25 de junio, con tres coordinacio -

nes y 13 jefaturas de división de la unidad que encabeza.

Antes de disculparse, aseguró que la grabación apenas difunde unos fragmentos de una reunión que duró dos horas, los cuales, acusó, fueron editados para “sacar de contexto” el contenido de la junta.

“Aunque estaba citando a alguien más, la expresión ‘macro fauna carismática’ es lamentable, no debe usarse como analogía para referirse a ninguna persona. En ese sentido, ofrezco una disculpa si mis palabras lastimaron a cualquiera de los grupos en situación de vulnerabilidad a los que atendemos, en particular a las niñas y los niños con discapacidad y cáncer que siempre han sido prioritarios”, dijo.

Aseguró que el objetivo de dicha reunión era sensibilizar a su equipo de la necesidad de fortalecer las acciones hacia la población de la diversidad sexual, que tiende a enfrentar mayor estigma y discriminación.

“En el audio difundido se reconocen retos y tareas que tenemos en el IMSS respecto a la atención médica de dichos grupos. El propósito central de la reunión era justamente instruir al equipo a redoblar los esfuerzos”, señaló.

No obstante, dijo reconocer que hay expresiones a las que recurre y que no corresponden al entorno profesional.

“El audio difundido no refleja los valores ni el compromiso que una servidora y la institución tenemos con los grupos en situación de vulnerabilidad y los derechos humanos. La Unidad se creó en 2022 con el objetivo de garantizar la dignidad de personas derechohabientes y usuarias”, insistió.

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani Responsable de la nota.

El rector espurio de la UV

En Veracruz estamos frente a un fraude institucional que no debe llamarse de otra manera: Martín Aguilar es un rector espurio. Su periodo terminó el 31 de agosto y, desde el 1 de septiembre, cualquier acto que realice carece de legalidad. Permanecer en la rectoría no es continuidad ni transición: es usurpación.

No se trata de un juego de palabras. La definición es precisa: espurio es lo falso, lo ilegítimo, lo que carece de validez jurídica. Un contrato firmado bajo engaño es espurio. Un documento falsificado es espurio. Y un rector que se aferra al cargo después de vencido su mandato también lo es. Martín Aguilar ya no es rector; es un usurpador.

Lo grave no es solo la ambición personal de Aguilar, sino la complicidad de quienes lo sostienen en el cargo. Callar frente a esta ilegalidad es convertirse en cómplice de un fraude académico y administrativo que lastima a toda la comunidad universitaria. La Universidad Veracruzana, orgullo de los veracruzanos, no merece cargar con la vergüenza de tener un rector espurio impuesto a la fuerza de la simulación.

Lo advertimos desde el 25 de julio: Aguilar representaba una imposición, un atropello a la legalidad y un insulto al espíritu universitario. Hoy, con el vencimiento de su periodo, la anomalía ha quedado al desnudo. El problema ya no es de interpretación, es de hechos consumados. Quien siga llamándolo rector está avalando la mentira.

La UV no es una oficina burocrática donde los plazos puedan estirarse al capricho del funcionario en turno. Es la institución de educación superior más importante del estado, sostenida con el dinero de todos los veracruzanos. Cada peso que se gasta, cada nombramiento que se hace, cada decisión que se toma bajo la firma de Aguilar a partir del 1 de septiembre, es una acción espuria.

La historia de México nos muestra que los cargos espurios son semillas de corrupción y desastre. Presidentes impuestos con fraudes, líderes sindicales eternizados en el poder, gobernadores que se sentaron en la silla con la complicidad de tribunales vendidos. Hoy, esa misma práctica se repite en la Universidad Veracruzana. ¿Con qué cara podrá exigir disciplina académica un rector que viola la ley que lo nombró?

Los universitarios ya lo entendieron. Se han organizado en redes de resistencia, han levantado la voz y han denunciado la anomalía. El espíritu crítico de la comunidad es la mejor prueba de que la universidad sigue viva, a pesar de Aguilar. Pero no basta con indignarse: hay que exigir la salida inmediata de quien ya no tiene derecho a seguir en el cargo.

Porque tolerar lo espurio es aceptar que la UV se convierta en un feudo personal. Es aceptar que la ley se pisotee en nombre de la conveniencia política. Es resignarse a que el conocimiento florezca en el pantano de la ilegalidad. Y eso no lo podemos permitir.

La sociedad veracruzana debe preguntarse: ¿qué clase de mensaje se envía a los jóvenes si su máxima casa de estudios avala la mentira? ¿Qué futuro puede construirse sobre un fraude? La educación no puede ser dirigida por un espurio. La legalidad no puede quedar subordinada al capricho de un funcionario.

La defensa de la Universidad Veracruzana es, hoy, una causa cívica. No se trata de un pleito personal ni de un asunto menor. Se trata de impedir que la institución se degrade al nivel de la política más vulgar. Se trata de evitar que el futuro académico y científico del estado quede manchado por la ambición de un solo hombre.

Martín Aguilar debe salir. No mañana, no después: hoy. Cada día que permanezca en la rectoría, la UV se hunde un poco más en el descrédito. Y cada día que los universitarios y la sociedad callen, el espurio gana terreno.

La universidad debe ser faro de legalidad, no guarida de usurpadores. Si Aguilar quiere aferrarse al poder, que lo haga fuera de la UV. Porque dentro, su permanencia es simple y llanamente ilegal. Y lo ilegal, por definición, es espurio.

Aquí no caben medias tintas. Corresponde a las autoridades estatales y federales actuar de inmediato. La Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado no pueden hacerse de la vista gorda frente a una usurpación tan evidente. Si permiten que la UV siga bajo el mando de un rector espurio, estarán avalando un fraude contra la educación pública y contra Veracruz. El tiempo de la ambigüedad terminó. O se pone orden en la Universidad Veracruzana, o se demuestra que la ley es un simple adorno. La comunidad universitaria ya alzó la voz. Ahora corresponde al Estado hacer valer la legalidad. Porque lo espurio no solo degrada al cargo: degrada a toda la institución que lo tolera.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El número de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ascendió a ocho, mientras que se suman 94 heridas, de las cuales 22 están en estado crítico, informó este jueves la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada. En una conferencia de prensa, Brugada indicó que, aunque el

caso es de un particular, las víctimas de la explosión contarán con el apoyo del gobierno capitalino; no obstante, aseguró que seguirán las investigaciones para deslindar responsabilidades. Además, detalló que las personas afectadas se encuentran en 19 hospitales de gobierno, locales y federales. Entre estas, 6 están en situación grave, 39 en situación delicada y 19 personas fueron dadas de alta

De igual forma, aseguró que su gobierno brindará acompañamiento integral a cada una de las familias afectadas, garantizando que puedan salir adelante con pleno respe -

to a sus derechos, afirmando que se dará puntual seguimiento a cada caso y que, a partir de hoy, se iniciará con el apoyo inicial de emergencia, además de establecer distintos momentos de respaldo a lo largo del proceso de recuperación.

Mediante redes sociales, las autoridades compartieron la lista completa de personas lesionadas y los hospitales a donde fueron trasladas. Además, se puso a disposición el número 55 5683 2222 donde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil brindará información a las personas que buscan a sus familiares.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Luego de la explosión de una pipa debajo del puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, el día de ayer, que dejó 4 personas muertas y 90 heridas, la empresa Silza activó 3 pólizas de seguro del camión involucrado.

“Hemos puesto en marcha los protocolos de apoyo a las familias involucradas, así como también, se han activado las 3 pólizas de seguro con las que cuenta el tracto camión involucado, para hacer frente de manera oportuna a las necsidades que requiere ese caso”, indicó la empresa en un comunicado.

En un segundo comunicado,

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó este jueves 11 de septiembre su primera sesión del pleno con su nueva integración, con ocho de los nueve ministros presentes, ya que el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García se conectó vía remota al convalecer del accidente vial que sufrió el mes pasado. A las 10:13 horas ingresaron los ministros al Salón de Plenos del máximo tribunal y, a las 10:14 el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz abrió la sesión, primero con un pronunciamiento en mixteco —su lengua materna— y luego en español para inaugurar los trabajos jurisdiccionales públicos de la nueva integración del Pleno. El secretario general de Acuerdos, Rafael Coello Cetina, quien ha ocupado el cargo desde 2009, dio lectura al orden del día, sometiendo a votación el acta de la sesión solemne conjunta del 1 de septiembre, la cual fue aprobada en votación económica.

afirmó que sí cuenta con las pólizas conforme a la legislación vigente y que se encuentran “colaborando de manera plena y transparente con las autoridades locales y federales, así como con los cuerpos de protección civil y peritaje, para el esclarecimiento de los hechos”.

De acuerdo con la empresa, el camión sí tenía las siguientes 3 pólizas vigentes:

Póliza de Responabilidad Civil por el uso y manejo de Gas L.P. con vigencia del 10 noviembre del 2024 al 10 de noviembre del 2025

Póliza de seguro con vigencia de 15 de diciembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025

Póliza de Responsabilidad Civil de Transportistas, con vigencia del 30 de noviembre de 2024 al 30 de

noviembre de 2025

La empresa añadió que ofrecen su apoyo y acompañamiento a las personas afectadas, así como confirman que el chofer se encuentra recibiendo atención hospitalaria.

La Fiscalía General de Justicia de la CDXM indica que ya investiga el origen de los hechos de la volcadura y posterior explosión de la pipa, que ocurrió el día de ayer debajo del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

“De acuerdo con los primeros reportes, una pipa de gas volcó, lo que originó una fuga y posteriormente una explosión, cuya onda expansiva dañó a 32 vehículos”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

Además confirmó que por el accidente se tiene registro de 4 personas fallecidas y 90 lesionadas, algunas de las cuales se encuentran en

hospitales y 10 de ellas ya fueron dadas de alta.

En el sitio se relizan investigaciones con especialistas en criminalística, fotografía, química, incendios y explosiones, hidrosanitarias, hechos de tránsito, vide, mecánica y seguridad industrial para recabar los primeros indicios del incidente.

“Se encuentra en vía remota. Le damos la bienvenida y te saludamos Rodrigo, me da gusto que te estés recuperando plenamente”, dijo posteriormente el ministro Aguilar. Para esta sesión se implementaron mecanismos de discusión novedosos aprobados la semana pasada mediante acuerdos generales, y se enlistaron para discusión 15 acciones y controversias constitucionales de proyectos de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, cuyas ponencias ya habían sido elaboradas en la anterior integración del pleno de la Corte, pues las togadas repitieron en el cargo al ser electas por voto popular.

Quienes se estrenan en el pleno, además del presidente y de Arístides Guerrero, son Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra, María Estela Ríos González e Irving Espinosa Betanzo.

La sesión estaba programada para las 11 horas, pero de manera inesperada se adelantó una hora. Tras cinco años de haber cerrado al público y a los periodistas el acceso a las sesiones públicas, por la pandemia de covid-19, hoy se abrió

nuevamente un espacio para estudiantes como invitados especiales y periodistas para seguir los trabajos. Al inicio el equipo de seguridad hizo énfasis entre los presentes en que no se podía usar el celular ni otro equipo de fotografía o video. Incluso, en sus primeros 20 minutos repetidas llamadas de atención de las personas de resguardo a periodistas que quisieron registrar la primera sesión del pleno elegido por voto popular. Sin embargo, personal del equipo del ministro presidente intervino para indicar que esa restricción quedó en el pasado.

Para el desarrollo de las sesiones se fijaron tiempos estrictos, lo que no sucedía antes porque bastaba que los togados pidieran la palabra. Con ello se busca acotar debates, evitar interrupciones y agilizar las votaciones. Ahora, el ministro ponente tendrá 10 minutos; en la primera ronda cada integrante contará con siete minutos y el ponente con cinco minutos de réplica; en la segunda ronda los turnos serán de cinco minutos y la respuesta de tres minutos. Solo la presidencia podrá abrir rondas adicionales en casos excepcionales.

Diario Los Tuxtlas

Anthony Martial a los Rayados de Monterrey

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MXX.

LOS TUXTLAS

Los Rayados de Monterrey han vuelvo a romper el mercado de la Liga MX, luego de haber llegado a un acuerdo para fichar al futbolista francés Anthony Martial.

De acuerdo con Fabrizio Romano, periodista especializado en fichajes, la directiva regia alcanzó un acuerdo con Martial y su agente para que se una

a la plantilla que dirige Domenec Torrent a la brevedad.

Tras el acuerdo, el ex jugador del Manchester United viajará a México en los siguientes días para firmar el contrato y presentar exámenes médicos.

A sus 29 años, el francés dejará al AEK de Atenas para vivir su primera experiencia fuera de Europa tras haber defendido las camisetas del cuadro griego, Manchester United, Olympique Lyon, Mónaco y Sevilla.

¡Imparable! Isaac del Toro gana su tercera carrera consecutiva en menos de una semana con la Carrera Sabatini

Isaac del Toro se impuso este jueves 11 de septiembre en la edición 2025 de la Coppa Sabatini, clásica italiana de un día perteneciente al calendario UCI ProSeries. El ciclista mexicano del UAE Team Emirates completó los 197 kilómetros con salida y llegada en Peccioli en un tiempo de 4:46:56 horas, logrando así su decimoquinta victoria de la temporada. La carrera presentó un recorrido exigente con 20 ascensos acumulados antes del circuito final en Peccioli. Desde el inicio se formaron cortes en el pelotón, con una fuga temprana en la que participó el también mexicano Edgar David Cadena, quien se mantuvo en cabeza de carrera durante gran parte de la jornada antes de ser absorbido en los últimos kilómetros.

Conforme se acercaba la parte decisiva, el grupo de favoritos, que incluía a ciclistas como Richard Carapaz, Christian Scaroni, Marc Hirschi y Jan Christen, aumentó el ritmo para dar alcance a la escapada. El pelotón principal se fue reduciendo hasta dejar a un grupo selecto de corredores que se disputaría la victoria en el tramo final.

A seis kilómetros de meta, Del Toro protagonizó un ataque clave junto a Benjamin Thomas y Ben Granger. El trío logró abrir un hueco con respecto a sus perseguidores, lo que les permitió jugarse la definición de la carrera en los metros finales.

En el último kilómetro, el ciclista mexicano demostró su fortaleza al lanzar un ataque definitivo a 400 metros de la meta. Ese movimiento le permitió cruzar la línea de llegada en solitario, con Thomas en la segunda posición y Granger completan -

do el podio.

Este triunfo confirma la gran campaña de Del Toro en 2025, año en el que ha sumado victorias en el GP Industria, el Giro della Toscana y otras clásicas europeas. Además, ha conquistado las clasificaciones generales de la Vuelta a Asturias, la Vuelta a Austria y la Vuelta a Burgos, consolidándose como uno de los nombres más destacados del pelotón internacional. Por su parte, Edgar David Cadena volvió a mostrarse combativo al integrarse en la fuga principal de la Coppa Sabatini.

Con este resultado, Isaac del Toro se convierte en el tercer latinoamericano en ganar la Coppa Sabatini, después de los colombianos Fabio Duarte (2012) y Daniel Martínez (2022).

LOS 15 TRIUNFOS DE ISAAC DEL TORO EN 2025

1. Santos Tour Down Under | Etapa 2

2. Vuelta Asturias |

Etapa 1

3. Vuelta Asturias

4. Milano-Torino

5. Giro d’Italia | Etapa 17

6. Vuelta a Austria | Etapa 2

7. Vuelta a Austria | Etapa 3

8. Vuelta a Austria |

Etapa 4

9. Vuelta a Austria

10. Classica Terres de l’Ebre

11. Circuito de Getxo

12. Vuelta a Burgos

13. GP Industria & Artigianato

14. Giro della Toscana

15. Coppa Sabatini

Guillermo Ochoa se coloca en equipo europeo

Granada, Standard Lieja, Salernitana y AVS.

Guillermo Ochoa encontró un nuevo equipo dentro del viejo continente. El canterano del América es nuevo jugador del AEL Limassol FC, equipo de la Primera División de Chipre, quien anunció el fichaje por medio de sus redes sociales.

Con la llegada de ‘Memo’ al club grecochipriota será su séptima aventura dentro del balompié europeo. Ochoa militó en los siguientes clubes: Ajaccio, Málaga,

Por medio de un extenso comunicado, el conjunto de la isla agregó que llegaron a un principio de acuerdo con el veterano cancerbero, a falta de aprobar los exámenes médicos. De igual forma, el conjunto agregó la extensa carrera del futbolista mexicano.

“La Asociación Atlética de Limassol se complace en anunciar el acuerdo de principio con el portero internacional mexicano Guillermo Ochoa, que se activará con la condición de que el futbolista pase con éxito los

exámenes médicos necesarios”, se lee el comunicado. El club se fundó en el año de 1930, por lo que es uno de los equipos más antiguos de Chipre. Su historia está marcada por diferentes altibajos y problemas económicos, pero siempre salieron avantes. El club tuvo una sequía impresionante, pero logró volver a la cima del futbol chipirota en 2012, año en que la institución ganó un nuevo trofeo tras 23 años de ausencia. De igual forma, en años pasados tuvieron breves participaciones en Europa League.

AGENCIA
DE MÉXICO, MX.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Nueva falla del Tren Maya; “Problemas Técnicos” dejan sin viajar a decenas de pasajeros en terminal de Chetumal

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Tren Maya, la obra emblema de la Cuarta Transformación en el sureste del país, volvió a ser noticia por las razones equivocadas.

Una “falla Técnica” lo obliga a suspender operaciones en la ruta Chetumal-Cancún.

Este lunes, la ruta programada para las 9:50 de la mañana con destino a Cancún quedó suspendida debido a fallas operativas, dejando a decenas de pasajeros varados. Entre los afectados, quienes dieron la versión de lo ocurrido, hubo personas que perdieron vuelos y otras que no encontraron cómo regresar a sus hogares. La empresa, lejos de ofrecer respaldo, se deslindó de cubrir gastos de comida y hospedaje, generando indignación en usuarios que confiaron en un servicio que presume ser símbolo de modernidad.Aunque el monto es 33% menor que lo erogado en 2025, cuando se asignaron casi 40 mil millones, el contraste entre la enorme inversión y los constantes tropiezos técnicos

resulta cada vez más difícil de justificar. El discurso oficial habla de un tren que impulsará la economía regional, pero la experiencia cotidiana de los pasajeros refleja una historia muy distinta, radicada en retrasos, incertidumbre y desprotección.

La credibilidad del Tren Maya se ve aún más golpeada si se revisa su historial de accidentes. Desde marzo de 2024 se contabilizan al menos cuatro descarrilamientos en Yucatán, todos ocurridos en estaciones como Tixkokob e Izamal. Si bien ninguno dejó heridos, los daños materiales, los traslados improvisados en autobuses y las compensaciones parciales a usuarios demuestran que el proyecto carece de estándares de seguridad sólidos. Lo que debía consolidarse como un transporte confiable y de clase mundial, hoy enfrenta críticas por operar al filo de la improvisación.

Lo más preocupante es la ausencia de responsabilidad institucional. Cada incidente ha sido reducido por la narrativa oficial a simples “detalles mecánicos”, sin asumir consecuencias de fondo. A los pasajeros no se les ofrecen

Gobierno impulsa aranceles de hasta 50% a vehículos chinos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El gobierno impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50% a productos importados, principalmente de Asia, entre ellos vehículos eléctricos de China, según detalló este miércoles el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Explicó que la iniciativa busca “proteger la industria nacional frente a prácticas de dumping” y se aplicará exclusivamente a países con los que México no tiene tratados comerciales, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

“(Algunos productos) ya tienen arancel, ahora lo vamos a llevar a lo más alto que nos permite la Organización Mundial de Comercio hasta 50%”, señaló Ebrard en conferencia con medios tras el acto de certificación de la Aeronave Ligera Deportiva a Horizontec a las afueras de capital mexicana.

El funcionario subrayó que la medida no es generalizada, pues afecta apenas a casi una décima parte de las importaciones, y tiene como prioridad salvaguardar los empleos ya existentes.

“Calculamos que alrededor de 320,000 empleos están vinculados directamente a lo que sucede con estos productos”, dijo.

Además, Ebrard consideró que, una vez que entren en vigor las fracciones arancelarias y haya certidumbre de cuál será el nivel de precio, entonces se detone una mayor inver-

sión.

“Por ejemplo, si yo tengo en México la producción de vehículos ligeros, ya con estas nuevas reglas, pues me queda claro que no me van a vender vehículos a bajo precio inventario. Entonces probablemente invierta yo más para los años que vienen”, añadió.

Todo ello como parte del “Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México”, con el que busca sustituir importaciones y fortalecer la producción nacional.

El plan arancelario, incluido en el paquete económico 2026, contempla modificaciones en 1,463 fracciones arancelarias que representan el 8.6% de las importaciones totales del país, con un valor estimado de 52,000 millones de dólares.

Los sectores beneficiados abarcan 19 ramas industriales consideradas estratégicas, como automotriz, autopartes, siderurgia, textil, calzado, plásticos, electrónicos, juguetes, muebles, vidrio y cosméticos.

El decreto será discutido y analizado por el Congreso, como parte del paquete económico, y de ser aprobado antes de la fecha límite del 15 de noviembre próximo entraría en vigor a partir de 2026.

soluciones inmediatas ni garantías reales de seguridad; en cambio, se normalizan los errores mientras se anuncian presupuestos multimillonarios. La falta de empatía con los afectados es quizá la mayor fisura en la promesa de un tren que debía significar progreso y confianza.

El proyecto, además, arrastra un fuerte cuestionamiento ambiental y social. Especialistas insisten en que la reindustrialización que impulsa el Plan México no puede justificarse a costa de sacrificar la biodiversidad y el equilibrio ecológico del sureste.

China rechaza arancel del 50% a autos propuesto por México; califica la medida de “coerción”

China respondió a la iniciativa del Gobierno mexicano de elevar hasta 50% los aranceles a las importaciones de automóviles ligeros provenientes del país asiático. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, advirtió que Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos”, al señalar que tales medidas socavan sus derechos e intereses legítimos. El proyecto de ley fue presentado por la Secretaría de Economía al Congreso mexicano y contempla aranceles de hasta 50% para proteger sectores estratégicos, en un contexto marcado por las presiones comerciales de Estados Unidos. Actualmente, los autos ligeros pagan entre 15% y 20%, por lo que

el aumento sería sustancial. China, que se ha convertido en el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, sería el más afectado por la propuesta. El sector automotor destaca en este escenario: en 2024, las ventas de autos chinos a México crecieron casi 10%, y según datos de la industria, pasaron de no tener presencia hace una década a alcanzar 30% del mercado de autos ligeros el año pasado.

La iniciativa mexicana no sólo apunta contra China. También prevé elevar aranceles a productos de Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, países que tampoco mantienen tratados comerciales con México.

Otros sectores en la mira son el textil y la vestimenta, cuyas tasas también podrían llegar al 50%. De aprobarse, la medida impactaría directamente a las grandes marcas chinas que han ganado terreno en el comercio electrónico en México.

Atacan a José Luis Corrales, secretario de Seguridad de Amozoc, Puebla

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

José Luis Corrales Serrano, secretario de Seguridad Pública de Amozoc, Puebla, fue atacado a balazos la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025.

Medios locales detallaron que el ataque armado ocurrió en el Barrio de San Miguel de dicho municipio poblando, justo en las inmediaciones del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), lo cual obligó a una fuerte movilización por parte de agentes policiacos.

El titular de Seguridad de Amozoc fue herido y trasladado de emergencia a un hospital de la capital poblana, donde su estado de salud se reporta como reservado.

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla indicó en un comunicado

que llevo a cabo en la zona un fuerte operativo conjunto entre la Policía de Amozoc y elementos de la Secretaría de Marina, durante el cual fue repelida la agresión por parte de civiles armados.

La dependencia estatal indicó que una persona murió derivado de este hecho de violencia en el citado municipio.

“Derivado del ataque, el titular de la dependencia municipal resultó lesionado por proyectil de arma de fuego, por lo que de inmediato fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica”, se lee en el boletín de prensa.

“De igual manera, se reporta un masculino sin signos vitales, el cual aparentemente estaba involucrado en este suceso”, señaló.

Elementos de la Fiscalía de Puebla llevaron a cabo las investigaciones pertinentes en el Barrio de San Miguel.

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó el asesinato de Charlie Kirk, de 31 años, activista conservador y simpatizante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Lamentar este suceso que hubo en los Estados Unidos, con este activista, con esta persona activista, Charlie Kirk. Estamos totalmente en contra de cualquier violencia y particularmente la violencia política”, expresó al inicio de la “mañanera del pueblo” del 11 de septiembre.

De igual forma, manifestó su condena por actos como el cometido en contra de Kirk, quien murió a causa de un disparo de arma de fuego durante un evento en la Universidad del Valle de Utah alrededor de las 12:20 horas.

condena asesinato de Charlie Kirk, activista

Al momento del ataque, el joven cofundador de la organización estudiantil Turning Point USA, dedicada a difundir ideales conservadores, se encontraba sentado bajo una carpa blanca desde donde debatía frente a cerca de tres mil personas sobre temas de seguridad y política.

En videos difundidos a través de redes sociales y en medios de comunicación se ve a Charlie Kirk recargarse en su silla mientras sale de su cuello un borbotón de sangre a causa de la herida en medio de la conmoción de los presentes. Minutos después, el orador fue trasladado a un hospital, en donde horas después se confirmó su deceso.

Respecto a lo sucedido, el mandatario Donald Trump compartió un video en su red social Truth, en donde se dijo sentirse “lleno de dolor e ira por el atroz asesinato”.

“Charlie inspiró a millones y esta

noche, todos quienes lo conocieron y amaron, están unidos en la conmoción y el horror. Charlie es un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país

que tanto ama, los Estados Unidos de América. Es un modelo de verdad y libertad, y nunca ha habido nadie tan respetado por los jóvenes”, declaró.

Frentes fríos romperán promedio en septiembre: ¿cuántos sistemas llegarán en 2025?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO,

•Octubre: 5

•Noviembre: 6

•Diciembre: 7

te en el norte”, precisó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicado.

nes tengan enfermedades crónicas y mujeres embarazadas

•Actualmente han llegado 3 sistemas frontales, por lo que todavía faltan 20 en las próximas 15 semanas, por lo que se espera que llegue más de uno cada 7 días en promedio.

Recomendaciones para cuidarte de los frentes fríos

También es importante que te mantengas alerta a los pronósticos y a las alertas de las autoridades de Protección Civil de tu comunidad. AGENCIA UTAH,

La temporada de frentes fríos 20252026 empezó puntualmente desde el 1 de septiembre y hasta el momento se han regitrado 3 sistemas, pero para este mes se espera que se rompan los pronósticos. ¿Cuántos llegarán durante todo el año? Te contamos.

Y es que para el mes en el que inicia la temporada llegan 3 de estos fenómenos, de acuerdo con la climatología de 1991-2020, pero para septiembre del 2025 llegarán 5, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Cuántos frentes fríos llegarán durante este 2025?

El SMN indicó que para este 2025 se tienen pronosticados 23 frentes fríos distribuidos durante los siguientes meses:

•Septiembre: 5

•Mientras que en los meses de enero a mayo llegarán 25 sistemas, por lo que en total llegarán 48 frentes fríos, de acuerdo con el pronóstico.

•Fabián Vázquez Romaña, titular del SMN, explicó que esta cantidad de sistemas frontales será menor a la de la climatología de 1991-2020, que registra 50 frentes en promedio.

•“Este pronóstico considera la influencia del fenómeno El NiñoOscilación del Sur (ENOS), que, aunque actualmente está en fase Neutra, existe 60 por ciento de probabilidad de que se desarrolle un evento débil y de corta duración de La Niña en el otoño. Para México, esto suele traducirse en inviernos más cálidos y secos de lo habitual, particularmen -

La directora del Centro Nacional de Comunicación, Nadia Leticia Tade Benítez, dio las siguientes recomendaciones para protegerse de las bajas temperaturas durante esta temporada de frentes fríos:

•Abrigarse adecuadamente: usar el método cebolla, que consiste en usar varias prendas

•Cubrir rostro y cabeza al salir de casa

•Tomar bebidas calientes

•Evitar cambios bruscos de temperatura

•No usar braseros, hornos o estufas para calentar la vivienda, pues generan monóxido de carbono

•Al usar chimeneas o calentadores es importante tener buena ventilación

•Cuidar a las personas adultas mayores, menores, así como quie -

•Hay que cuidar a las mascotas y animales, que también son sensibles a las bajas temperaturas

POLICIACA

Asesinan a pareja en carretera de Ángel R. Cabada, en Veracruz

La tarde de este miércoles, un hecho violento se registró sobre la carretera federal 180, a la altura de la estación de gas LP en la salida de Ángel R. Cabada con dirección al Trópico, cuando sujetos armados interceptaron a un hombre y una mujer que viajaban por la zona.

De acuerdo con los primeros reportes, los agresores dispararon en repetidas ocasiones contra la pareja, la cual quedó tendida a un

costado de la vía. Al llegar los paramédicos, confirmaron que ambas personas ya no presentaban signos vitales.

Elementos policiacos se desplazaron rápidamente al lugar, acordonando el área para preservar los indicios. Posteriormente, autoridades ministeriales iniciaron las diligencias correspondientes.

El hombre fue identificado como Deni Gómez Cansino, de aproximadamente 41 años, quien en fechas anteriores había sido detenido en posesión de un arma de fuego y presunta

droga, aunque posteriormente recuperó su libertad. Su acompañante fue identificada como Vianey, quien también perdió la vida en el ataque.

Peritos criminalistas llevaron a cabo la recolección de evidencias y ordenaron el traslado de los cuerpos al SEMEFO de Catemaco.

A pesar de la movilización policiaca en la zona, los responsables lograron escapar. Extraoficialmente, se presume que el ataque podría estar relacionado con un posible ajuste de cuentas entre grupos delictivos.

Detienen a un hombre y a dos mujeres en Santiago Tuxtla

AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad

Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la localidad La Florida, perteneciente Santiago Tuxtla. En un comunicado, se detalla que dicho operativo se detuvo en flagrancia

a Micaela “N”, Yessica “N” y David “N”. Asimismo, se aseguró un arma de fuego, cartuchos balísticos, una sustancia granulada con características similares a las del cristal, básculas grameras, hierba verde seca con características similares a las de la marihuana y un vehículo sin placas de circulación. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Cosamaloapan para que defina su situación jurídica.

Vehículo se estrella contra local en San Andrés Tuxtla

Durante la noche de este miércoles se registró un percance vial en la zona centro de San Andrés Tuxtla, cuando un automóvil blanco, modelo Tsuru, terminó impactando la fachada de un comercio ubicado en la esquina de las calles Boca Negra y Pino Suárez, en San Andrés Tuxtla

De acuerdo con los primeros reportes, el coche estaba detenido en el lugar y, por motivos que aún se desconocen, terminó colisionando contra el establecimiento.

El hecho no dejó personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales son considerables. Elementos de seguridad acudieron al sitio para tomar conocimiento y abrir la investigación que permita esclarecer cómo ocurrió el accidente.

AGENCIA
ÁNGEL R. CABADA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.