EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
VERACRUZ, MX.
Veracruz, octavo lugar nacional en homicidio doloso en el mes de agosto: SNSP
El estado de Veracruz ocupa el lugar ocho en la estadística nacional de homicidio doloso de enero a agosto de 2025 con un total de 641, lo que representa 3.9 por ciento nacional. El promedio nacional es de 519.12
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Presupuesto 2026 incluye recortes a seguridad, INE y cultura; aumentan en la Corte, Bienestar, Defensa y Energía
A pesar de que tiene más facultades de investigación e inteligencia, en el 2026 la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sufrirá un recorte de 14.6% respecto a este año, de acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).
VERACRUZ, MX.
Privan de la libertad a Ramón Valencia, excandidato de Morena a alcaldía de Coxquihui, Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Anuncia Hacienda ajustes a bebidas azucaradas, cigarros y videojuegos con contenido violento; se prevé una deuda pública de 52.3%
Tendrá un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados al tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos”, garantizó.
VERACRUZ, MX. Jueces rechazados por ciudadanos en elección, hoy son recontratados: Rosalba Hernández
La magistrada presidenta del Poder Judicial, Rosalba Hernández Hernández confirmó que se están dando nombramientos de jueces interinos a candidatos que perdieron la elección.
VERACRUZ, MX.
Segundo frente en Veracruz impactará con lluvias estos días de septiembre
TAMAULIPAS, MX. “Huachicol” en la Semar: el sobrino del exsecretario de la Marina y Durazo Jr. Comparten mesa y son socios
Fernando Farías Laguna es hermano del funcionario del más alto nivel aprehendido en la actual administración por formar parte de una red de corrupción.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. AMLO entregó aduanas y puertos a la Marina, pero la corrupción alcanzó a elementos de la corporación
El descubrimiento de una red de huachicol fiscal, en la que participó el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, evidenció que la corrupción infiltró a los mandos encargados de combatirla.
Consideró necesario señalar estas prácticas: “Muchas personas sí acuden por convicción o porque forman parte
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Andrea Becerra gana oro en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco
La mejor arquera del mundo es mexicana y se llama Andrea Becerra. A sus 25 años, la tapatía se ha consagrado como campeona del mundo en la modalidad de arco compuesto y ha
Vive la Noche Mexicana en Catemaco
Independencia en el Parque
Central Francisco I. Madero. ��
¡Vive la noche mexicana en Catemaco! Este 15 de septiembre celebremos juntos nuestra
Músic a e n vivo co n Javie r Villarreal y su Grupo Sin Rienda Fuegos artificiales Verbena popular
REGIÓN
Rocío Nahle recibe a Hugo Aguilar, el presidente de la SCJN
La gobernadora Rocío Nahle García recibió al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Hernández, y a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández, en un encuentro marcado por el respeto entre ambos Poderes.
Destacó que este
diálogo es histórico, ya que por primera vez los máximos representantes del Poder Judicial fueron elegidos por voto popular, un hecho sin precedentes a nivel mundial.
Refrendó el compromiso del Estado para trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad, enfoque social y atención a los grupos más vulnerables.
Rocío Nahle destaca
el programa Veracruzana Protegida y Amiga En este marco, resaltó los programas Veracruzana Protegida y Amiga, yo te ayudo, que han auxiliado a más de 800 mujeres. Veracruzana Protegida permite pedir ayuda inmediata mediante una app y código QR, mientras que Amiga, yo te ayudo brinda asesoría y representación jurídica gratuita a víctimas de violencia económica.
De igual forma, valoró la iniciativa del Presiente de la SCJN de implementar sesiones itinerantes, acercando la justicia a pueblos indígenas, mujeres y personas LGBTIQ+.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Autoridades Estatales y Municipales inauguran la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en San Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Con gran participación de instituciones escolares y una respuesta positiva ante el llamado a la promoción de la prevención, el cuidado colectivo y a la corresponsabilidad social, este lunes 8 de septiembre, el Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón y la presidenta municipal María Elena Solana Calzada, junto con autoridades estatales y municipales, inauguraron la Semana Nacional de Salud Pública 2025 (SNSP) en San Andrés Tuxtla, un evento masivo celebrado en la Unidad Deportiva Municipal (UNDESAT), con el que se suman estas acciones a las actividades desplegadas a lo largo del país, bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”. Durante el arranque de la SNSP 2025, acompañaron a la alcaldesa los regidores María Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Candela y Eleazar Domínguez Maldonado; mientras que acompañando al Secretario de Salud del Estado de Veracruz, hicieron acto de presencia, Roberto Alonso García Díaz, director de atención médica, María Luisa Sánchez Murrieta, directora de salud pública, Juan Luis Mosqueda Gómez, director general del Centro Nacional para la Prevención y Control de VIH y el SIDA, Carmen Medel Palma, presidenta de Minatitlán y Secretaria de la Red Veracruzana de municipios por la Salud, Daniel Vargas Santés, subdelegado médico del instituto de seguridad y servicio de los trabajadores del Estado ISSSTE, y el Diputado Local, Rafael Fararoni Magaña. En la exposición de motivos, se
destacó la trascendencia de esta jornada que se realiza de manera simultánea en las 32 entidades federativas, y en la que se unen en todo el estado los 212 municipios que conforman la entidad veracruzana, con actividades gratuitas que tienen el compromiso de mejorar la calidad de vida de la población.
Al evento acudieron también instituciones educativas de nivel medio superior y superior como la Universidad del Golfo de México Campus San Andrés Tuxtla (UGM), el Colegio de Bachilleres de Veracruz (COBAEV) el CETIs 110, y otras, con la finalidad de promover entre el alumnado, las acciones de salud que se rigen bajo el principio de prevenir antes que lamentar, así como detectar a tiempo enfermedades como la diabetes o la hipertensión y garantizar que cada niña, niño, joven o adulto pueda vivir con calidad y dignidad, sin reducir años de vida por falta de atención temprana.
El despliegue de la Semana Nacional se basa en cinco puntos clave: prevención y control de enfermedades para identificar riesgos a la salud; acciones de intervención a la salud en etapas tempranas, en niñas, niños y adolescentes, en embarazos y en salud mental; atención a determinantes de la salud, como la calidad del agua y la educación; cuidado de la salud mental, así como participación comunitaria y promoción de entornos saludables. De manera coordinada y a la par de la Semana Nacional de Salud Pública, se realizó la Kermés de la Salud, programa que combina actividades lúdicas y recreativas con la promoción de la salud, fortaleciendo las acciones de concientización con el propósito de prevenir enfermedades e incentivar el autocuidado, a través de esta estrategia, que busca llegar a más de 20 millones de personas en todo el país, fortaleciendo la atención temprana de enfermedades.
Continúan los trabajos de acondicionamiento en el Campo Deportivo Primero de Mayo por el Festival Internacional del Globo de Papel 2025
El H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, a través de la Cuadrilla de Parques y Jardines, continúa con los trabajos de acondicionamiento en el Campo Deportivo Primero de Mayo, con miras a la realización del Festival Internacional del Globo de Papel 2025. Estas acciones tienen como fina-
lidad mantener en óptimas condiciones las instalaciones que servirán como sede de uno de los eventos más importantes de la región, el cual reunirá a participantes locales, nacionales e internacionales. Con estas labores, la administración municipal reafirma su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la promoción de eventos culturales que fortalecen la identidad y el turismo en San Andrés Tuxtla.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Segundo frente en Veracruz impactará con lluvias estos días de septiembre
AGENCIA
COATZACOALCOS, VER.
TUXTLAS
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz advierte que habrá en el estado un aumento en las lluvias derivado de diversos sistemas, incluido el frente número dos de la temporada y el paso de la onda tropical 31.
Ante el pronóstico fue activado un Aviso Especial precautorio. Los días en los que se esperan las lluvias más fuertes de manera general en Veracruz son hoy miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de septiembre, derivado del frente y la onda tropical.
Durante la segunda semana de septiembre, los modelos de pronóstico meteorológico indican un incremento en el potencial de lluvias, chubascos y tormentas -precipitaciones intensas, descargas eléctricas, viento arrachado, posibles granizadas y, en ocasiones, torbellinos-, de acuerdo al pronóstico oficial de la SPC.
No se descarta que las lluvias sean superiores en cuencas desde el Pánuco hasta el Colipa y del Papaloapan al Tonalá, así como algunos eventos más aislados en zonas montañosas centrales.
Según el reporte oficial las condiciones están asociadas a diferentes sistemas de baja presión: el sistema frontal (frente) número dos, que permanecerá sobre el noreste del país y norte del Golfo de México; dos vaguadas sobre el mismo Golfo; además del desplazamiento de la onda tropical número 31, situado este martes al sur del canal de Yucatán.
“Dichos sistemas estarán siendo reforzados por la divergencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera”, dice el pronóstico de la SPC.
El viento será del Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h, con rachas mayores en la costa y en áreas de tormenta. El oleaje se mantendrá de 0.5 a 1.0 metros cercano al litoral. El estado del tiempo diurno continuará de relativamente caluroso a caluroso, con noches y madrugadas templadas a frescas.
El Aviso Especial por
“Sistema frontal 2-vaguada-onda tropical 31” pide a la población extremar precauciones ante posibles
Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales.
Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
Vigilar de ríos y arroyos de respuesta rápida.
Por día, el pronóstico que indica es:
Miércoles 10: lluvias y tormentas aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa y entre las cuencas del JamapaCotaxtla al Tonalá y de 20 a 50 mm en el resto del estado. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. La intensidad del calor al mediodía con poco cambio o disminuye ligeramente en comparación al día anterior.
Jueves 11: lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa y La Antigua al Tonalá, y de 20 a 50 mm en el resto del estado, sin descartar mayores. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h y mayores en áreas de tormentas. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde.
Viernes 12: lluvias y tormentas aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 mm en el resto del estado. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. La intensidad del calor al mediodía con poco cambio o disminuye ligeramente en comparación al día anterior. De acuerdo al calendario de temporadas y fenómenos, en septiembre se atraviesa aún la de lluvias y ciclones tropicales, la cual comenzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre.
Según el mismo calendario oficial, la temporada de frentes fríos y nortes en Veracruz iniciará el día 15 de septiembre y su duración será hasta el 15 de mayo del 2026, coincidiendo con el otoño y el invierno.
“Criticable” acarreo de trabajadores a eventos de Sheinbaum: senador Manuel Huerta
AGENCIA
XALAPA, VER. TUXTLAS
El senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, reconoció que es “criticable” que se obligue a trabajadores del gobierno del Estado a participar en los eventos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El legislador de Morena aclaró que no es “cura” para que sus comentarios se tomen como llamado a misa, pero consideró necesario señalar estas prácticas: “Muchas personas sí acuden por convicción o porque forman parte de la Cuarta Transformación”, explicó.
Previo a la visita presidencial de Sheinbaum este 7 de septiembre a Veracruz, circularon en redes sociales capturas de pantalla de trabajadores de gobierno que
Por
recibieron la instrucción de trasladarse en caravana al puerto para asistir al evento político.
“A eso me refiero, la Cuarta Transformación es la revolución de las conciencias. Nadie puede ir obligado a nada, nadie puede ser llevado a la fuerza o con días de descanso, o con tu torta y tu Frutsi y un buen camión. Si alguien lo hizo, que circula mucha información al respecto, es criticable. Esto es de conciencia, siempre pagando el boleto, invitando a que el que vaya pague, porque la militancia se paga, se paga en conciencia”, enfatizó Huerta.
La política es servicio, no privilegios
El senador agregó que la política implica servicio a la ciudadanía, lo cual —afirmó— se recompensa con el reconocimiento en la calle: “Con sinceridad, no es por presumir, pero son muchos
afectos del pueblo”. No obstante, advirtió que la gente distingue a los políticos que son auténticos de los que actúan como “fantoche”: “El que llega en la camioneta con guaruras y no le importa el pueblo, por el contrario, quiere servirse del pueblo”.
Huerta subrayó que sus opiniones responden a una convicción personal: “No soy tampoco cura de nada, yo tengo una acción y una cultura, y con mi ejemplo es con lo único que puedo guiar mi actuar y estar tranquilo”.
De cara al proceso electoral de 2027, recomendó cambiar las formas de inducir la participación de trabajadores en actos políticos: “Yo insisto que tienen que cambiar las formas (…) lo que no se puede simular es que invites al pueblo y el pueblo no vaya y de repente llegan todos vestidos de blanco y azul”.
adeudos de PEMEX en Refinería en Minatitlán, obreros se manifiestan en CDMX, solo promesas de la 4T
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
Contratistas y proveedores de Salina Cruz, Oaxaca, que han brindado servicios en la Refinería de Minatitlán y el Complejo Petroquímico de Coatzacoalcos, realizaron una manifestación pacífica a las afueras de la Torre de PEMEX en la Ciudad de México para exigir se les pague los adeudos que tiene la empresa con ellos desde el 2024.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el representante de nueve empresas que conforman la Alianza Empresarial Salina Cruz al Servicio de México, Luis Carlos Martínez Lara, dijo brevemente que su intención es pedir una reunión con el director de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, para que se les finiquite lo adeudado.
“Somos un grupo de empresas que venidos de Salina Cruz, Oaxaca, nos dedicamos a darle mantenimiento a las refinerías, tanto como a las de Salina Cruz, como a los Complejos de Veracruz, de Minatitlán y Coatza. Estamos ahorita manifestándonos de manera pacífica para entrar en diálogo con el director Víctor Rodríguez Padilla, para que nos finiquite los adeudos del 2024, porque hemos intentado por diversos medios, tratar
de llegar a un acuerdo o por lo menos que nos den una fecha de pago”
Reclama que desde hace varios meses han intentado llegar a un acuerdo con la empresa por medio de correos y documentación, dirigidos a diferentes dependencias federales, pero no han obtenido respuestas al respecto.
“Venimos a tratar de hablar con el director para que nos finiquite, para continuar, esa es la idea. Hemos mandado diversos documentos a diversas entidades, SENER, Banobras, PEMEX, incontables correos, pero hasta ahorita no hemos recibido algún comentario”
¿De cuánto es la deuda de PEMEX a contratistas y proveedores de Salina Cruz?
De acuerdo con el obrero representante de la Alianza, se les adeuda un monto de 367 millones de pesos, monto que afecta a decenas de familias del Istmo de Tehuantepec. Los trabajos de los proveedores y contratistas, además del sur de Veracruz, también se han brindado a la Refinería de Salina Cruz y a la Terminal Marítima de Salina Cruz. Finalmente, Carlos Martínez, amagó con permanecer en plantón pacífico a las afueras de la Torre de Pemex de la Ciudad de México hasta que se les atienda “Lo que queremos es que se nos finiquite. Hasta que nos cum-
plan nuestra petición no nos vamos a mover”, dijo. Plantón en el sur de Veracruz
Desde mediados del mes de junio, representantes de compañías contratistas y proveedores que han prestado sus servicios a PEMEX, se han manifestado a las afueras de la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, al sur de Veracruz. Al igual que la Asociación de Salina Cruz, demandan adeudos millonarios por parte de la empresa de PEMEX.
Durante 100 días consecutivos, mantuvieron un plantón en la refinería de Minatitlán, vestidos de overoles naranjas y lonas, con las peticiones a Pemex, para que se les pague por los servicios y trabajos realizados en las diferentes factorías de la región desde el 2023, en algunos de los casos. “No nos han atendido, ni aquí, ni un acercamiento en México, siempre nos dicen este mes va a salir el pago, pero seguimos igual en espera”, dijo el 15 de agosto Thomás Cano, representante de una de las compañías afectadas. En mayo del 2025, Víctor Rodríguez Padilla, visitó el municipio de Coatzacoalcos, junto con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y reconoció que sí existen adeudos con proveedores. A pesar de que se comprometió a pagar, la promesa aún no ha sido cumplida.
Jueces
rechazados por ciudadanos en elección, hoy son recontratados:
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La magistrada presidenta del Poder Judicial, Rosalba Hernández Hernández confirmó que se están dando nombramientos de jueces interinos a candidatos que perdieron la elección.
Precisó que dicho proceso está a cargo del Órgano de Administración Judicial, quien emite los nombramientos.
Sin
Rosalba Hernández
Justificó tal medida, debido a que hay espacios disponibles, de personas que se están jubilando o que han enfermado.
“No podemos dejar ese espacio sin ocupar, se debe atender”, expresó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
Sin embargo las personas que están siendo contratadas son los que perdieron en la pasada elección judicial, pues no recibieron el respaldo ciudadano.
En otro tema, dijo que será hasta dentro de un mes, que tanto los nuevos magistrados y jueces de primera instancia podrán ponerse a trabajar, pues en este momento están recibiendo sus oficinas y están conociendo los expedientes y rezagos.
Rosalba Hernández Hernández pidió a los trabajadores del Poder Judicial que si existen quejas o incluso denuncias por realizar las hagan ante instancias correspondientes.
resolución proceso contra ex funcionarios de SSP por contratación irregular de sistema de videovigilancia; fueron inhabilitados por 20
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Aún no existe una resolución definitiva sobre la impugnación promovida por ex funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en contra de la sentencia que los inhabilitó por 20 años y los obligó a resarcir un daño patrimonial cercano a los 700 millones de pesos por la contratación irregular del sistema de videovigilancia con la empresa COMTELSAT.
La magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TJAEV), Leticia Aguilar Jiménez, precisó que el asunto ya no está en manos de la instancia local, sino en el ámbito federal.
“Se impugnó la resolución de nosotros y está en
años
el Tribunal Colegiado para resolver la impugnación que ellos hayan interpuesto, estamos en la espera para ver qué resuelve la instancia federal”, explicó durante su guardia de honor ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros. La sentencia de la Sala Regional Unitaria Centro determinó la inhabilitación de por vida pública para el ex secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie, junto con tres ex colaboradores, además de obligarlos al pago de casi 700 millones de pesos por el daño patrimonial derivado de la fallida instalación de cámaras de videovigilancia.
Aguilar Jiménez recordó que lo que corresponde al Tribunal es establecer la responsabilidad administrativa
de los servidores públicos involucrados, mientras que otras instancias llevan procesos adicionales.
“Lo que nosotros resolvemos es la responsabilidad administrativa, pero tengo entendido que también se hicieron denuncias ante la Fiscalía, pero ya es una cuestión separada”, dijo.
En cuanto al expediente, precisó que el procedimiento del TJAEV ya concluyó y se dio vista para que se investigara en su caso por parte del Órgano Interno de Control, si es que había otros servidores públicos que no realizaron sus funciones correctamente, así como también por cuanto hace a la empresa.
La magistrada aclaró que por razones de confidencialidad no puede proporcionar nombres, aunque admitió que se trata de ex servidores públicos de la SSP.
“Los nombres no se los
puedo dar pero se trata de ex servidores de la Secretaría de Seguridad Pública”, puntualizó.
El caso continúa abierto en el ámbito judicial federal,
por lo que será el Tribunal Colegiado quien defina si se mantiene o modifica la sentencia que dictó la Sala Regional Unitaria Centro en Veracruz.
Veracruz, octavo lugar nacional en homicidio doloso en el mes de agosto: SNSP
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz ocupa el lugar ocho en la estadística nacional de homicidio doloso de enero a agosto de 2025 con un total de 641, lo que representa 3.9 por ciento nacional. El promedio nacional es de 519.12
Marcela Figueroa Franco, titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que en los primeros siete lugares se
encuentran Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Veracruz ocupa además el octavo lugar en homicidio doloso solo en el mes de agosto de 2025, con un total de 100 crímenes, 5.4 por ciento del total en el país, con un promedio nacional de 57.24
En la conferencia presidencial de este martes, se informó además que destaca la disminución a nivel nacional de 32 % de homicidio doloso de septiembre de 2024 a agosto de 2025, con una tendencia a la baja.
Mencionó que de septiembre de 20214 a agosto de 2025 el homicidio doloso pasó de 86.9 diarios en promedio a 59.2. se escucha bien el problema es que esas estadisticas son de vidas de seres humanos las cuales tal pareciera que ahora solo representan un número.
El único delito que no se ha reducido en el país es el de extorsión, que de enero a agosto de 2019 a enero a agosto de 2025 tuvo un crecimiento de 21.3 por ciento, incremento que la funcionaria atribuyó a que en la actualidad se incentiva la denuncia ciudadana.
Los Tuxtlas
Privan de la libertad a Ramón Valencia, excandidato de Morena a alcaldía de Coxquihui, Veracruz
AGENCIA
XALAPA,
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó este lunes 8 de septiembre sobre la probable privación de la libertad de Ramón Valencia Pérez, excandidato a alcalde del municipio de Coxquihui por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El joven político asumió la candidatura luego del asesinato de su padre, Germán Anuar “Napo” Valencia, acribillado en su vivienda el 29 de abril de 2025. De acuerdo con la autoridad, se inició una carpeta de investigación derivado de una noticia criminal relacionada con la privación de la libertad de Ramón
Valencia Pérez, ocurrida este lunes en la localidad de Sabaneta, perteneciente a Coxquihui, ubicado en la Sierra del Totonacapan, al norte de Veracruz. Medios locales han reportado que Valencia Pérez, también conocido como “El Napito”, fue raptado a la altura del puente de Sabaneta, en medio de un fuego cruzado entre criminales y sus escoltas. Fuentes ministeriales refirieron que en el lugar de los hechos fue hallada ropa ensangrentada del excandidato morenista y se presume que algunos de sus escoltas también desaparecieron. Ramón Valencia Pérez fue designado candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia tras el asesinato de su padre: Germán Anuar Valencia. Al político lo acribillaron en el primer día
de su campaña, frente a su domicilio en la comunidad de El Arenal. En el ataque también seis personas fueron heridas de bala, entre ellas una niña de 10 meses. Por este crimen hay una persona detenida: Carlos Alberto “N”, quien es tío de Lauro Becerra García, alcalde electo de Coxquihui y abanderado del Partido Acción Nacional (PAN). Al detenido se le imputaron los cargos de homicidio doloso calificado y lesiones dolosas.
Suspenden Grito de Independencia en Coxquihui tras plagio de excandidato a alcalde
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Tras la privación de la libertad de Ramón Valencia Pérez, excandidato de Coxquihui por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), autoridades municipales han acordado suspender las actividades patrias en el marco de la celebración de los 215 años de la Independencia de México. “Motivos, creo que hay de sobra”, señaló el alcalde.
A través de las cuentas oficiales del alcalde de Coxquihui, Juan Pablo Gómez Mendoza, se dio a conocer que la decisión se tomó la noche del lunes 8 de septiembre, durante una sesión extraordinaria a la que se convocó con la síndica única, la regidora, el director de seguridad municipal, la secretaria del ayuntamiento y los directores de las escuelas del municipio. Gómez Mendoza señaló que en común acuerdo se decidió cancelar el Grito de Independencia programado para el 15 de septiembre y el desfile del 16 de septiembre, en donde participan escuelas de los diferentes niveles educativos del municipio.
Finalmente, el alcalde municipal, aseguró preferir críticas a que suceda algún hecho lamentable contra de algún ciudadano o ciudadana.
“Motivos, creo que hay de sobra, (para suspender) su servidor trata de velar por la integridad de los ciudadanos y alumnos, críticas
vendrán, pero se prefiere eso a un hecho lamentable. BendicionesatodosyqueDios bendiga a Coxquihui”, dijo. El reciente hecho de violencia e inseguridad en el municipio ocurrió la tarde del lunes 8 de septiembre, previo al aviso de las autoridades municipales. Ramón Valencia Pérez,excandidatodeMorena a la alcaldía, fue privado de la libertad en Sabaneta, localidad perteneciente al municipio del norte de Veracruz. El excandidato de Morena habría sido privado de la libertad tras una balacera reportada en la localidad antes mencionada. Medios locales reportaron que la balacera se dio entre criminales y los escoltas de la víctima. Además, se indicó que en el lugar de los hechos, se localizó ropa ensangrentada perteneciente al joven político. Por la privación de la libertad de Ramón Valencia Pérez, la Fiscalía de Veracruz emitió un comunicado en el que inicia el inicio de una carpeta de investigación. Cabe mencionar que Valencia Pérez fue designado como candidato del partido para el pasado proceso electoral luego de que su padre, Germán Anuar Valencia, fuera asesinado el día del arranque de campañas en Veracruz. Anuar Valencia encabezaba la coalición Sigamos Haciendo Historia conformada por Morena- PVEM. Por el crimen del excandidato, padre del hoy privado de la libertad, se encuentra detenido Carlos Alberto “N”, tío del alcalde electo de Coxquihui,
Lauro Becerra, por el PAN. Cancelan eventos masivos en el municipio
Ante los hechos de inseguridad que se han registrado en el municipio del norte de Veracruz y que, en algunos casos, han quitado la vida de algunas personas, se han suspendido los eventos masivos programados en la cabecera municipal con el fin de evitar algún hecho lamentable. El hecho más reciente fueron las fiestas patronales en agosto, donde solo se llevaron a cabo los eventos religiosos.
También, en el mes de mayo, se suspendieron las actividades de un simulacro en la cabecera municipal. A través del ayuntamiento se informó que la decisión se tomó “por indicaciones de las dependencias de seguridad del Estado de Veracruz, así como dependencias de seguridad del nivel federal”
El pasado 29 de julio, Lauro Becerra Tirzo, padre del alcalde electo del PAN, Lauro Becerra García, fue atacado a balazos en las inmediaciones de la Asociación Ganadera de la cabecera municipal. Personas a bordo de una motocicleta dispararon en su contra, sin embargo, este logró resguardarse y salir ileso. En junio, fue asesinado Marcos “N”, identificado como chofer del alcalde electo Lauro Becerra. El hecho ocurrió en el municipio de Papantla el 24 de julio, en las esquinas de las calles Tejería y Magisterio, donde la víctima se encontraba al interior de un vehículo. Por este hecho no se han reportado personas detenidas.
Todo indica que esta semana va a transcurrir de forma más fructífera o positiva que la anterior, aunque esto no significa que vayas a conseguir éxitos, o resultados, con más facilidad, o de forma más cómoda. Este será un día de lucha y acción, pero al final te merecerá la pena, aunque te enfrentes a muchas dificultades.
TAURO GÉMINIS
Por un lado, estás en un buen momento, especialmente en relación con los asuntos de trabajo, financieros y mundanos, en general; pero, por otro lado, debes tener cuidado, porque en estos momentos, aunque tú no te des cuenta, te asechan rivales y enemigos que intentan cortarte el camino o arrebatarte los triunfos.
Grandes cambios, crisis o incluso fracasos, que en un principio te causarán preocupación o pesar, pero más adelante te vas a acabar alegrando, porque eso te va a dar la oportunidad de emprender nuevos asuntos de trabajo, o tirar por nuevos caminos, que se mostrarán mucho más fructíferos, tanto ahora como a la larga.
CÁNCER LEO
Una vez más debes tratar de sujetar tu fuerte carácter, o tu gran impaciencia, ya que tras unos comienzos un poco difíciles, al final vas a acabar teniendo un día muy afortunado, o, en su caso, lograrás poner las bases para que más adelante consigas un gran éxito o realización en el trabajo. Gran suerte o ayuda inesperadas.
Aunque hoy no va a ser, propiamente, un día negativo, sin embargo, debes tener cierto cuidado con tus finanzas y los bienes materiales, ya que podrías ser víctima de algún robo o estafa; o también podrías equivocarte a la hora de realizar inversiones o especulaciones financieras. Si haces algún negocio, vete con mucho ojo.
A diferencia del día anterior, hoy vas a tener que hacer frente a muchas dificultades o retrasos, aunque ninguna será grave, o que no se pueda solucionar. Va a ser el típico día en el que surgen numerosos problemas y hacen que todo sea más tedioso o complicado. Quizás tengas que afrontar algún viaje inesperado y difícil.
LIBRA ESCORPIO
Hoy te espera un día un poco difícil en el ámbito emocional, donde podrías recibir una mala noticia o enfrentarte a vivencias o acontecimientos poco agradables. Hasta incluso no se puede descartar que tú mismo lo provoques, o lo facilites, sin quererlo, o que pagues con tus seres más queridos, algún disgusto en otro ámbito.
Todo indica que esta semana será muy afortunada para ti en todo lo relacionado con el dinero y todos los asuntos financieros o materiales, incluyendo la posibilidad de que se produzca alguna llegada de dinero inesperado, o el cobro de atrasos. Suerte en los negocios o inversiones. Vas a recoger el fruto de grandes esfuerzos.
SAGITARIO
Los esfuerzos y sacrificios que ahora estás realizando no van a ser estériles, aunque en estos momentos no den el fruto que tú desearías o te merecerías. Debes ser paciente, pero al mismo tiempo mostrarte firme y constante en tu propósito, porque vas por el buen camino, aunque en muchos momentos no te dé esa sensación. a ARIES VIRGO
CAPRICORNIO
Te encuentras en un excelente momento de cara a los asuntos de trabajo, financieros y mundanos, aunque esto no significa que todo te vaya a venir con gran facilidad y comodidad. Tendrás que esforzarte, y sacrificarte, pero al final te va a merecer la pena. Podrás recoger ahora el fruto de algunas semanas o meses anteriores.
ACUARIO
Hoy tendrás un día favorable, de cara a los asuntos de trabajo o financieros, sin embargo, para que esto pueda ser así, debes mostrarte, al mismo tiempo, prudente y reflexivo. Tendrás que enfrentarte a situaciones complicadas que van a requerir este tipo de cualidades. De todos modos, sabrás salir con éxito de las dificultades.
PISCIS
Hoy vas a tener un día mejor dispuesto que el anterior, y también te esperan experiencias, o acontecimientos, más agradables y afortunado, tanto en los asuntos de trabajo y materiales, como en los de carácter más íntimo. También tendrás el apoyo o la ayuda de algún ser querido, a la hora de afrontar algún problema inesperado.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
ECapitán de la Marina fallecido no era investigado por red de huachicol en
LOS TUXTLAS
l fiscal Alejandro Gertz Manero descartó la posibilidad de que Abraham Pérez Ramírez estuviera relacionado con alguna indagatoria de la institución, incluida la red de huachicol fiscal. Señaló que se trató de un hecho personal y no ofreció
Tamaulipas: FGR
mayores detalles.
“Debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando. Entonces es un asunto de otra naturaleza”, dijo en conferencia mañanera.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte del capitán Abraham Pérez Ramírez y envió sus condolencias a sus familiares.
En conferencia mañanera, negó que exista certeza de que este elemento de la Secretaría de Marina estuviera involucrado en la red de huachicol fiscal en Tamaulipas.
“Lamentamos mucho la muerte de este marino. Nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso”, comentó.
Homicidios en México disminuyen 32 %
desde el inicio
de la Administración de Claudia Sheinbaum
menos cada día.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que el promedio diario de homicidios dolosos en el país disminuyó 32% entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. Durante la conferencia matutina, señaló que al inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se contabilizaban en promedio 86.9 homicidios diarios, mientras que el pasado mes de agosto cerró con 59.2 casos, lo que equivale a 27 muertes
“En los últimos 11 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja. Agosto de 2025 es el mes con menor incidencia en los últimos diez años”, destacó Figueroa.
Concentración estatal
La funcionaria subrayó que siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios dolosos del país.
Guanajuato encabeza la lista con 11.6% del total nacional, seguido de Chihuahua (7.3%), Baja California (7.1%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.9%) y Michoacán (5.5%).
En contraste, 28 estados lograron disminuir su prome -
dio diario de homicidios en agosto. Entre ellos destacaron Zacatecas, con una baja de 82%; San Luis Potosí, con 71%; y Nuevo León, con 63%.
Delitos de alto impacto
El informe también mostró una reducción de 21% en delitos de alto impacto en el último año, así como descensos en feminicidios (29.2%), secuestro (70%), robo de vehículo con violencia (30%) y robo a transportista (29%).
Figueroa añadió que la excepción es la extorsión, delito que registra un aumento por el mayor número de denuncias presentadas, según ha explicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Inflación en México acelara a 3.57 por ciento durante agosto
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México aceleró ligeramente a 3.57 por ciento durante agosto de 2025.
En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 140.867: aumentó 0.06 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.01 % y la anual, de 4.99 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor
parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.22 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.21 % y los de servicios, 0.23 por ciento. A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.47 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.07 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.02 por ciento. En agosto de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la
inflación general fueron los siguientes: vivienda propia; loncherías, fondas, torterías y taquerías; chile serrano, así como tomate verde, con incrementos en sus precios. En contraste, el pollo, el jitomate, el transporte aéreo y el cine disminuyeron sus precios.
En agosto de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 0.03 y de 3.45 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, ascendió 0.17 y 4.99 %, en ese orden.
Los precios al consumidor cerraron el 2024 en 4.21 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado.
"Huachicol" en la Semar: el sobrino del exsecretario de la Marina y Durazo Jr. Comparten mesa y son socios
LATINUS.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora, forma parte de una red de empresas en las que se encuentra Fernando Farías Laguna, contraalmirante prófugo por participar en la red criminal de “huachicol” fiscal más grande en la historia reciente de México y sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda.
Farías y Durazo junior comparten socio, ambos son originarios de Sonora y hasta aparecen juntos en fotografías en eventos.
Documentos en poder de Latinus muestran que el contralmirante Fernando Farías Laguna, contra quien se giró
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
orden de aprehensión por la red de “huachicol” fiscal, es socio de un empresario ganadero de Sonora, de nombre Ramón Ángel Castillo Vásquez, quien es abiertamente cercano al gobernador Alfonso Durazo Montaño y también es socio de su hijo Alfonso Durazo Chávez a través de dos empresas.
Fernando Farías Laguna es hermano del funcionario del más alto nivel aprehendido en la actual administración por formar parte de una red de corrupción.
La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías se llevó a cabo el martes 2 de septiembre, al día siguiente del Primer Informe de gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y en la víspera de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
SCJN revisará revocación de amparo fiscal a Elektra por 60 mdp
La ministra Lenia Batres Guadarrama presentará ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el proyecto sobre la revocación del amparo concedido al empresario Ricardo Salinas Pliego para no pagar un crédito fiscal de 60 millones de pesos.
La Corte determinó que Batres Guadarrama, quien públicamente se ha expresado a favor de
que Ricardo Salinas pague sus requerimientos fiscales, resuelva el amparo 3842/2024 concedido a la empresa Nueva Elektra del Milenio por el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.
El caso fue devuelto por la Corte a la ministra Batres, que en marzo de 2024 fue declarada impedida para intervenir en el asunto por la extinta Segunda Sala del Máximo Tribunal del país.
Se trata de un litigio contra una multa que le fue impuesta a
Elektra por declarar una pérdida fiscal mayor a la que en realidad sufrió durante el ejercicio 2012. La empre -
sa de Salinas Pliego omitió declarar ingresos por concepto de inventario acumulable.
Diario Los Tuxtlas
Aplazan otra vez audiencia de Joaquín Guzmán López, de Los
Chapitos, en EU
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Joaquín Guzmán López, ex líder de la célula criminal de Los Chapitos, la red criminal conformada por los hijos de Joaquín Guzmán López, El Chapo, tuvo otro cambio en la fecha para su próxima audiencia ante la jueza que lleva su caso criminal en Chicago, Illinois.
Su próxima presentación cambió del 15 de septiembre próximo al 13 de noviembre de este mismo año.
El mexicano, a quien apodaban El Güero, tiene en su contra varios cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego en la Corte de Distrito para el Norte de Illinois, con la jueza Sharon Johnson Coleman al frente del procedimiento.
‘El Güero’ Guzmán, en negociaciones con EU
Joaquín Guzmán López actualmente negocia un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia que le permitiría tener beneficios penitenciarios y una reducción de su condena criminal a cambio de no ir a juicio.
La negociación también le permitiría convertirse en un testigo o informante de Washington, lo que le daría aún más créditos para evitar una posible cadena perpetua.
Además se le señala por haber participado en los eventos que per-
mitieron que él mismo y el fundador y ex líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García, El Mayo, quedarán en manos de Estados Unidos a finales de julio de 2024.
Es previsible que la próxima audiencia a la que se presente El Güero sea en la que formalice su declaratoria de culpabilidad ante la jueza Johnson Coleman.
¿Qué ha pasado con Ovidio Guzmán?
Su hermano Ovidio Guzmán
López, otro de los liderazgos de Los Chapitos, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen organizado tras haber negociado un acuerdo con la fiscalía estadunidense.
Durante su audiencia se reveló que El Ratón, su apodo dentro del mundo criminal, es un colaborador activo de las autoridades y que para evitar una sentencia de vida en prisión, deberá seguir entregando información al gobierno estadunidense.
Joaquín y Ovidio son los dos hermanos menores que lideraron alguna vez a Los Chapitos, la facción que heredó los negocios criminales de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, fundador y líder del Cártel de Sinaloa, y padre de los cuatro miembros.
Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, medios hermanos de Joaquín y Ovidio, aún lideran a la organización criminal mientras libran una cruenta guerra en Sinaloa contra sus rivales, Los Mayos, hijos de Ismael Zambada García.
Informa IMSS Veracruz Norte
importancia del sueño para una salud óptima
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte pide a la población en general y derechohabiente dar importancia a una buena calidad de sueño para prevenir enfermedades y tener una salud óptima al fortalecer el sistema inmunológico, así como el funcionamiento del cerebro.
“El dormir adecuadamente no solo restaura la energía, sino que también fortalece el sistema inmunológico del cuerpo y mantiene en condiciones óptimas al cerebro, esto permite una mejor concentración en las tareas diarias, durante la escuela y jornadas laborales”, comentó la especialista en Psiquiatría y Psicoterapia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Julissa Ibáñez Ruelas. Las horas de sueño para un correcto descanso están relacio -
Protección
Civil estatal invita a participar del simulacro de sismo el próximo 19 de septiembre
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El próximo 19 de septiembre a las 7:00 de la mañana, se llevará a cabo un Simulacro Nacional de Sismo con motivo de la conmemoración de los terremotos ocurridos en 1985 y 2022. Durante este ejercicio, todos los teléfonos celulares encendidos recibirán un mensaje de alerta sísmica, como parte del sistema de prueba nacional.
La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, hizo un llamado a la población a participar de manera responsable y sin alarmarse, ya que este ejercicio es una herramienta preventiva fundamental ante posibles sismos.
“Este simulacro es una acción que nos permite estar preparados. A las 7:00 a.m. sonará una alerta en los celulares será un mensaje que dirá: “Este es un simulacro. Es una prueba de comunicación Con ese aviso activaremos nuestros protocolos. Es un esfuerzo coordinado a nivel nacional que busca fortalecer la cultura de prevención”, explicó Osorno Maldonado.
Dos Sismos históricos que marcaron a México
El primer gran sismo quedó marcado en la memoria colectiva ocurrió el jueves 19 de septiembre de 1985, a las 07:17:49 horas, con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter. El epicentro se localizó en las costas de Michoacán, y afectó severamente a la zona centro y sur del país, en especial a la Ciudad de México.
El saldo de muertes por el sismo de 1985 en México varía significativamente según cifras oficiales
estimaron entre 3.000 y 10.000 fallecidos, otras organizaciones y análisis de fuentes no oficiales sugieren cifras mucho mayores, de hasta 30.000 y 40.000 muertes tan solo en la Ciudad de México, siendo la más afectada.
El otro gran sismo se registró también el 19 de septiembre de 2017, con una magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter, el epicentro se localizó en Chiautla, Puebla, la cifra oficial señala 228 personas fallecidas en la Ciudad de México, y nivel nacional, dejó un total de 369 fallecimientos., 228 decesos en Ciudad de México, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.
De acuerdo a datos del Servicio Sismológico Nacional, entre 1975 y 2025 se han registrado 526 sismos en México, de diversas magnitudes. Algunos de ellos no cuentan con registro detallado, pero evidencian la necesidad de estar preparados. Otros riesgos: Inundaciones en Veracruz
Además de los sismos, la secretaria de Protección Civil también advirtió sobre el riesgo de inundaciones, un fenómeno que este año ha afectado distintas zonas del estado. Se reportaron afectaciones en la zona norte, Totonacapan, región centro, cuenca del Papaloapan, Tehuantepec y la cuenca del río San Juan.
“No existe una normativa clara aún en algunos casos, y se requiere que las empresas cuenten con permisos para desarrollar obras en zonas propensas a inundaciones. Las cuencas de respuesta rápida deben ser atendidas con mayor vigilancia”, explicó la funcionaria.
nadas a las necesidades del organismo y edad de la persona, es por ello por lo que es importante conocer las horas recomendadas dependiendo del individuo para construir una higiene del sueño saludable.
“El tiempo de sueño en adultos debe de ser de entre 7 y 9 horas diarias, mientras que los adolescentes de 8 a 10 y los niños dependerá de su edad siendo los bebés y recién nacidos quienes necesitan más horas de sueño; asimismo, los adultos mayores tienen un descanso de alrededor de 7 horas, pero pueden tener periodos más cortos”, agregó Ibáñez Ruelas.
La falta de sueño o un incorrecto descanso se puede asociar a problemas de hipertensión, ataques cardíacos, obesidad, diabetes, depresión, ansiedad, disminución de la función cerebral, pérdida de memoria y un sistema inmunitario más debilitado.
La especialista recomendó el
evitar las siestas después de las 3 de la tarde, no consumir cafeína y alcohol por la
noche, así como evitar la nicotina.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El fin de la corrupción en las aduanas y puertos de México no llegó con la presencia militar. La estrategia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que cedió a la Secretaría de Marina el control y la administración de estos espacios estratégicos, buscaba blindarlos frente a las redes del crimen organizado. Sin embargo, el descubrimiento de una red de huachicol fiscal, en la que participó el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, evidenció que la corrupción infiltró a los mandos encargados de combatirla.
El descubrimiento de la red de tráfico ilegal de combustible, que ha dejado 14 personas detenidas, entre ellas seis miembros activos y un exintegrante de la Marina, impactó en la corporación de seguridad con mayor confianza entre la población mexicana. El caso mina la narrativa oficial sobre la militarización.
En 2020, el entonces presidente López Obrador anunció, durante una visita a Colima, que el control de puertos y aduanas pasaría a las Fuerzas Armadas. El argumento fue frenar la colusión de funcionarios con grupos criminales en esos puntos, a los que calificó como “enclaves de corrupción”.
“Por la mala administración de puertos, la corrupción, el contrabando, la introducción de droga por estos puertos hemos tomado esta decisión”, informó López Obrador desde Colima el 17 de julio de ese año.
Seis meses después, en otra visita a ese puerto, subrayó que una de las razones de su decisión eran las presiones de la delincuencia organizada a funcionarios públicos que los colocaban bajo el dilema de “plata o plomo”, principalmente para la entrada de sustancias ilícitas.
“También se está llevando a cabo esta transformación, este cambio, para que se combata la corrupción que imperaba en los puertos (…) Ahora lo que se está aplicando es una política de cero corrupción, cero impunidad, de cero influyentismo. Recuperar los puertos, que estaban en manos de intereses particulares”, dijo.
Cuatro años después, uno de los más grandes operativos contra el ingreso ilegal de combustible a México reveló que la vinculación de funcionarios con actividades criminales sigue presente, ahora con la participación directa de mandos de la Secretaría de la Marina.
El operativo para detener a 14 presuntos huachicoleros
El gobierno federal a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este fin de semana la detención de 14 personas, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán en el sexenio de AMLO, por su presunta participación en una red dedicada al tráfico y comercialización ilegal de combustibles.
Además del mando militar detenido, las autoridades buscan a su hermano Daniel Farías Laguna, contraalmirante de la corporación.
Tras operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de
México, cinco elementos más de la Marina están detenidos por este caso y el número podría aumentar, ya que las investigaciones continúan abiertas, según informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El 8 de noviembre de 2024 fue asesinado el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, en Manzanillo, Colima. De acuerdo con el diario Reforma su muerte está relacionada con las denuncias que había realizado en torno a operaciones de corrupción en puertos y aduanas.
Este lunes 8 de septiembre, el capitán de la Marina Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue localizado sin vida. El mando estaba al frente de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y presuntamente también formó parte de la red de tráfico de combustible.
Las autoridades informaron que detrás de las detenciones hay medio año de investigaciones en las que identificaron el uso de documentación falsa y la colusión de empresas de transporte, agencias aduanales y servidores públicos para ingresar combustible de manera ilegal al país.
Hasta ahora, la Marina es la institución de seguridad con más confianza entre la ciudadanía mexicana. Los datos más recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) señalan que 86.7 por ciento de las personas adultas considera que el trabajo de esa corporación es “muy efectivo” o “algo efectivo”.
García Harfuch ha sido insistente en destacar la labor de la Semar, más allá del presente caso de corrup -
ción. Este domingo inició su mensaje ante medios de comunicación con la exaltación del desempeño de la corporación y del almirante Rafael Ojeda, quien estuvo al frente de la Marina en el sexenio anterior.
“El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, insistió. El funcionario explicó que además de la SSPC, en el operativo participaron la Fiscalía General de la República y la propia Secretaría de Marina. Enfatizó el reconocimiento a la dependencia y a su actual titular, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Asimismo, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, relató que desde dos años atrás, el entonces secretario de Marina Rafael Ojeda denunció ante la propia FGR que tenía problemas “en varias áreas” de la institución que encabezaba, por lo que la Fiscalía pidió colaboración con pruebas y denuncias correspondientes.
“Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos”. El 31 de marzo pasado, autoridades decomisaron 10 millones de litros de diésel, armas de distintos calibres y vehículos en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
De acuerdo con la Secretaría de Marina Armada de México, un buque arribó al puerto el 19 de marzo con una carga declarada como aditivos para aceites lubricantes. Durante la inspección, el contenido resultó ser diésel.
En la embarcación fueron localizadas dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y diversa documentación. Este decomiso derivó en las detenciones de los implicados en la red de huachicol fiscal.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contempla hacer transferencias por 236 mil 500 millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que pague su deuda contratada en el mercado y la banca comercial, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
“Se prevé una transferencia del gobierno federal por 263 mil 500 mil millones de pesos destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores”, según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 entregado por Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público a la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
“Este apoyo está condicionado a que Pemex mejore su balance financiero en la misma magnitud,
lo que asegura que la operación no tenga impacto en el déficit del Sector Público”, dice el documento.
Agrega que las amortizaciones de deuda se registran como reducción de pasivos de Petróleos Mexicanos y no como gasto presupuestario.
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo busca que, en la medida de lo posible, el saldo de la deuda pública de Pemex al cierre de 2026 sea menor al observado en 2025, con lo cual la empresa mostraría un desendeudamiento neto, detalla.
“Este respaldo se complementará con otras medidas de fortalecimiento financiero, como la estrategia integral para mejorar su liquidez, la optimización de su perfil de vencimientos y la reducción de pasivos con proveedores y de su costo financiero”, asegura la SHCP.
En 2026, el gobierno de México consolidará un cambio estructural en el papel de Petróleos Mexicanos
(Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al reconocerlas como pilares estratégicos del desarrollo nacional en sustitución del modelo de Empresas Productivas del Estado.
“Este viraje responde a la convicción de que sectores como la energía son bienes públicos esenciales y motores de la soberanía, la seguridad y el crecimiento económico”, dice la autoridad hacendaria.
En este marco, añade, se han presentado planes estratégicos para
fortalecer a Pemex y CFE, orientados a garantizar su viabilidad financiera, ampliar su capacidad productiva y asegurar que sus beneficios lleguen directamente a la población.
“Estas acciones, además de apuntalar la autosuficiencia energética y reducir riesgos derivados de la dependencia externa, refuerzan la visión de un Estado que promueve el bienestar colectivo mediante instituciones sólidas y sostenibles”, concluye la SHCP.
Diario Los Tuxtlas
Andrea Becerra gana oro en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Se dice fácil, pero en realidad el logro tiene una complejidad tremenda: la mejor arquera del mundo es mexicana y se llama Andrea Becerra. A sus 25 años, la tapatía se ha consagrado como campeona del mundo en la modalidad de arco compuesto y ha demostrado que ahora mismo no hay nadie que le pueda hacer sombra.
Impulsada por la medalla de oro en los Juegos Mundiales y la presea dorada conseguida por el equipo femenil, el sábado pasado, Andrea Becerra estaba plenamente enfocada en conseguir el logro que le faltaba, y quizá el que más le impor-
¿A qué
BUENOS
LOS
El Mundial 2026 promete ser una fiesta global del fútbol y la FIFA ya estaría definiendo cuatro horarios estratégicos para los partidos, pensados para conquistar a los aficio -
taba: el campeonato mundial individual.
La mira siempre estuvo fija en lo más alto, porque Andrea no solo llegó como la número uno del ranking mundial, sino que durante el Campeonato Mundial, celebrado en Gwangju, Corea del Sur, se comportó como tal. La mexicana se apoderó del papel de favorita y desde la clasificación, al colocarse como la mejor de todas, demostró que llevaba la puntería afinada y que sería difícil desviarla de sus objetivos. Becerra no tuvo problemas para avanzar con paso firme y superar en la cuarta ronda a I-Jou Huang, de China Taipei, con marcador de 149-145. Ya en cuartos de final, se impuso a su compatriota Mariana Bernal con un cerrado 148147, mientras que en las
semifinales dejó en el camino a la colombiana Alejandra Usquiano con marcador de 148-146.
Andrea Becerra superó a Sofía Paiz en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Ya en la final, Andrea se enfrentó a la salvadoreña Sofía Paiz. El duelo, condicionado por una intensa lluvia, fue mucho más cerrado de lo que se pensaba en el papel. A pesar de que la mexicana se mantuvo al frente desde las primeras flechas, la centroamericana poco a poco dejó los nervios de lado y logró mantenerse en el centro de la diana. La arquera tapatía supo manejar la presión , sin embargo, ya en el último set registró dos nueves que la obligaron a tirar una flecha perfecta en su último disparo. Maya, como le conocen, no falló y con un dramático 10 se adueñó del campeonato mundial. La emoción fue evi-
dente en la mexicana, quien de inmediato se abrazó con su entrenadora. El podio fue completado por la colombiana Alejandra Usquiano, quien se impuso a Parneet Kaur, de la India, con un dramático 145-144. El podio fue totalmente latinoamericano y demostró que en esta parte del continente, el tiro con arco compuesto es cosa seria.
El oro le permitió a Andrea
Becerra cerrar su participación en el Campeonato Mundial con tres medallas, dos oros, en individual y por equipo, y un bronce, en equipo mixto. La mexicana se consolida como la mejor del mundo y como la potencial representante del país en los próximos Juegos Olímpicos, donde el arco compuesto tendrá su anhelado debut con una prueba en equipo mixto.
hora serán los juegos del Mundial en México 2026?
nados de todo el mundo, especialmente en Europa.
Horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026
Según las filtraciones, los encuentros se disputarían en los siguientes horarios:
• 10:00 AM
• 01:00 PM
• 04:00 PM
• 07:00 PM
Esta estrategia busca garantizar que los partidos sean accesibles a las audiencias internacionales y maximizar la exposición global del torneo.
Partido inaugural y ceremonia de apertura
El partido inaugural del
Mundial 2026 se jugará a la 1:00 PM, precedido por una ceremonia de apertura a las 12:00 PM, diseñada para ser un espectáculo vibrante que unirá a los aficionados de todo el mundo. La ceremonia incluirá presentaciones artísticas, homenajes culturales y la presencia de figu-
10 de 16 estadios del Mundial 2026 superan límite
Diez de los 16 estadios que albergarán los partidos del Mundial de fútbol de 2026, en Estados Unidos, Canadá y México, superan ya los límites de seguridad para jugar debido al calor, según un informe publicado este martes.
Los actuales niveles de calor y las proyecciones hasta 2050 suponen, dice el análisis, que la próxima “podría ser la última Copa del Mundo en la región” de Norteamérica, al menos con el presente modelo de calendario estival, el tipo actual de infraestructuras y los escasos protocolos climáticos.
“Los riesgos climáticos pueden demandar una planificación muy distinta de cuándo, dónde y cómo se juegan los partidos”, añade el informe ‘Pitches in Peril’ (Canchas en peli -
gro), elaborado por las ong Football for Future y Common Goal y por la empresa de análisis de riesgos climáticos Jupiter Intelligence.
ras destacadas del deporte y el entretenimiento.
Con estos horarios y la espectacular ceremonia inicial, la Copa Mundial de la FIFA 2026 se prepara para ofrecer un inicio inolvidable, combinando deporte, espectáculo y unidad global.
de seguridad por el calor, según informe
El documento recoge opiniones de jugadores como Juan Mata, campeón del mundo en 2010, que afirma:
“Como español, no puedo ignorar la realidad de la crisis climática. La estamos viendo más claramente que nunca, desde olas de calor sin precedentes hasta inundaciones como las de Valencia. El fútbol siempre ha unido a las personas, pero ahora también nos recuerda lo que podemos perder si no actuamos”.
Mirando al futuro, el informe analiza también las condiciones de dos estadios que serán probablemente sede de los mundiales de 2030 y 2034, el Santiago Bernabéu en Madrid y el Rey Salmán en Riad.
32 °C en 2030, aunque otros indicadores muestran una tendencia más amplia de aumento del calor, “con un claro cambio hacia periodos más largos y frecuentes de calor extremo”. Pero el estadio “también afronta una grave exposición a la sequía“. Los niveles de estrés hídrico, que reflejan la relación entre la demanda de agua y el suministro disponible, “ya son elevados y se prevé que empeoren: 3.4 en 2025 (la demanda superará el suministro en más de tres veces), 3.5 en 2030 y 4.5 en 2050”.
vista para 2029, en 2025 se esperan en la zona condiciones con un WBGT superior a 35 °C -considerado inseguro- de dos días, cuatro en 2035 y 14 en 2050.
Los autores dividen los días en ‘jugables’, ‘jugables tras adaptación’ e ‘injugables‘ y señalan que en este 2025 el estadio de Houston ya tiene 51 días ‘injugables’. Son 33 en Dallas, 17 en Kansas, 9 en Atlanta y Monterrey, 8 en Miami, 7 en Filadelfia, 3 en Nueva Jersey, 2 en Boston y uno en Los Ángeles por temperaturas superiores a 35 grados WBGT, índice de estrés térmico que evalúa el calor que percibe una persona. Pero en 2050 “el calor extremo será la nueva normalidad” y “casi el 90 % de los estadios de Norteamérica tendrán que adaptarse” a ello. Los días ‘injugables’ aumentarán, por ejemplo, a 92 en Houston, 64 en Dallas, 54 en Miami o 29 en Monterrey.
Calor: Grave exposición a la sequía en el Bernabéu El estudio solo prevé en el Bernabéu dos días con un índice WBGT superior a
Estas condiciones “ejercen una presión creciente sobre el sistema hídrico local, lo que podría afectar a los sistemas de riego y refrigeración, al saneamiento y a la seguridad hídrica regional en general”, deduce el informe.
En cuanto al estadio Rey Salmán, en construcción y cuya finalización está pre -
Las proyecciones climáticas muestran que la zona que rodea el estadio ya experimenta “un estrés hídrico extremadamente alto, con una demanda que supera con creces el suministro renovable disponible”.
El fútbol, líder en el Mundial
Los autores del informe consideran que el fútbol puede liderar la lucha contra el cambio climático por su capacidad de llegar a gobiernos, ciudades, sociedad civil y aficionados.
“Los torneos ofrecen una oportunidad única para poner a prueba ideas audaces, generar apoyo público y modelar una transformación sistémica”, afirman. AGENCIA
Diario Los Tuxtlas
Hacienda entrega al Senado la Ley de Ingresos 2026; estima crecimiento promedio del 2.3%
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, presentó al Senado el proyecto de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, que plantea aumentar la recaudación en 5.7% respecto a este año, mediante un aumento al costo de refrescos y cigarros, retorno de divisas en el extranjero y revisar la situación fiscal de los nómadas digitales.
Ante los presidentes del Senado, Laura Itzel Castillo, y de la Comisión de Hacienda de la cámara alta, Miguel Ángel Yunes Márquez, Edgar Amador afirmó que el Paquete Económico 2026 llega en un momento en el que México ha sabido maniobrar su política fiscal, aún cuando persisten riesgos a nivel internacional.
Sostuvo que pese a fenómenos como los aranceles impuestos por Estados Unidos, México ha mostrado
del PIB
resiliencia en su economía.
Cabe destacar que al Senado únicamente corresponde analizar y aprobar la Ley de Ingresos de la Federación 2026, mientras que a la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación y la LIF 2026.
El titular de Hacienda estimó que en 2026, la economía nacional crecerá entre 1.8 y 2.8 con un punto medio en 2.3%, impulsado por inversión privada, consumo exportador y un marco fiscal que da certeza y estabilidad.
Indicó que se prevén ingresos totales por 8.7 billones de pesos, con la recaudación tributaria como eje central, pues se estima aumentar la base de contribuyentes en 5.7% respecto al 2025, “lo que llevará a los ingresos tributarios a un máximo histórico de 15.1% del Producto Interno Bruto”.
Destacó que una novedad de la LIF para el próximo año es que se ajustará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas y tabacos, para reducir enfermedades crónicas
Anuncia Hacienda ajustes a bebidas azucaradas, cigarros y videojuegos con contenido violento; se prevé una deuda pública de 52.3%
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este lunes 8 de septiembre, el tema de la marcha por la paz realizada ayer, domingo, en Culiacán, Sinaloa, donde más de 50 mil ciudadanos exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno detener la violencia que afecta al estado.
Al ser cuestionada en su conferencia de prensa sobre cuándo llegará la paz a la entidad, la mandataria federal admitió que, aunque en agosto se observó una baja en los índices delictivos, el estado atravesó previamente por cuatro meses de incremento sostenido en los hechos de violencia.
“En agosto hay una reducción, hubo un reforzamiento y se va a seguir atendiendo. En los cuatro meses anteriores sí hubo un incremento en Sinaloa, pero ahora tenemos un buen resultado. Llevamos 15 días con presencia de elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Marina, y se han realizado muchas detenciones”, señaló.
La Presidenta explicó que la reciente escalada de violencia está vinculada a la detención del líder criminal Ismael “El Mayo” Zambada, hecho que desató disputas internas en las organizaciones delictivas. Ante ello, defendió el reforzamiento de la estrategia federal, basada en la presencia militar y en labores de inteligencia.
La marcha del domingo en Culiacán, sin embargo, evidenció el hartazgo ciudadano frente a un fenómeno que persiste más allá de los anuncios de contención. Familias, colectivos y organizaciones civiles salieron a las calles con pancartas y consignas para exigir paz,
y el costo de enfermedades relacionadas.
Además, los bancos en el país ya no podrán hacer deducibles las cuotas pagadas al IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) destinadas al pago de los pasivos del Fobaproa.
Asimismo que “se concede un beneficio a las personas físicas y morales que retornen recursos de procedencia licita al país con el objetivo de que dichos recursos sean invertidos en actividades productivas que coadyuven al crecimiento económico de México”.
En tanto, indicó que “se revisará la situación fiscal para asegurar una contribución equitativa a la hacienda pública por parte del universo de talento que reside en México, de forma que sea sostenible la provisión de infraestructura y servicios públicos que ellos demandan”.
Indicó que la LIF 2026 prevé un déficit de 4.1% del PIB, menor al 4.3% previsto inicialmente, así como un nivel de deuda de 52.3%, “cifras prudentes
que garantizan la continuidad de programas sociales e inversión estratégica sin comprometer la estabilidad fiscal ni el crecimiento económico”.
“Esta ley de ingresos es una oportunidad para reforzar la estabilidad, modernizar nuestro sistema fiscal y garantizar que la prosperidad llegue a todos los sectores de la población, especialmente a quienes históricamente han sido excluidos”, sostuvo. Por su parte, el senador Miguel Ángel Yunes, presidente de la Comisión de Hacienda, dijo que la política económica en el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum está basada en criterios de responsabilidad, visión técnica y manejo eficiente de los recursos.
Estimó que entre enero y julio 2025, los ingreso tributarios aumentaron 7.2% y se espera que la deuda pública cierre a finales de año con un decremento en términos reales.
Finalmente, expresó que los senadores evaluarán con rigor, imparcialidad y equilibrio el proyecto de la Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año.
Presupuesto 2026 incluye recortes a seguridad, INE y cultura; aumentan en la Corte, Bienestar, Defensa y Energía
seguridad y acciones efectivas frente al crimen organizado.
Sheinbaum subrayó que pacificar la entidad será un proceso paulatino: “No es un tema que se resuelva de un día para otro, pero estamos trabajando de manera permanente”, recalcó.
El contraste entre la movilización social y la postura oficial revela un escenario donde el gobierno no logra disipar la percepción de inseguridad en Sinaloa, una de las entidades más golpeadas por la disputa de cárteles y la violencia armada.
Sinaloa ha sido históricamente uno de los epicentros del narcotráfico en México, territorio de operación del Cártel de Sinaloa y de grupos rivales.
En los últimos años, la violencia ha estado marcada por pugnas internas tras la captura de líderes de alto perfil como Ovidio “El Ratón” Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada y la disputa entre facciones conocidas como “los Chapitos” y “los Mayos”.
De acuerdo con cifras del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer semestre de 2025 el estado registró un incremento en homicidios dolosos y enfrentamientos armados en comparación con 2024, especialmente en municipios como Culiacán, Navolato y Mazatlán.
Las autoridades locales han reconocido que la violencia se intensificó por ajustes entre bandas criminales luego de la captura de operadores regionales. A pesar de la presencia militar permanente, la ciudadanía denuncia extorsiones, desapariciones y desplazamientos forzados en comunidades rurales.
Sheinbaum aseguró que el proceso de pacificación no será inmediato, pero que se sigue trabajando para pacificar la región.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
A pesar de que tiene más facultades de investigación e inteligencia, en el 2026 la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sufrirá un recorte de 14.6% respecto a este año, de acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).
Este año, la SSPC ha operado con recursos que superan los 70 mil millones de pesos y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone para el año próximo una asignación de 60 mil 110 millones de pesos.
En cambio, la Secretaría de la Defensa Nacional tiene un incremento de 7.88% al pasar de más de 158 mil 287 millones de pesos a 170 mil 753 millones de pesos.
La Secretaría de Marina (Semar) tendrá un ligero incremento que no llega al 1% al pasar de 65 mil 888 millones de pesos a 65 mil 926 millones de pesos el año próximo.
La SHCP que encabeza Édgar Amador entregó la noche del lunes a la Cámara de Diputados el paquete económico 2026 que estima ingresos por 8.7 billones de pesos, mientras que este año fue de 9.3 billones de pesos.
De acuerdo a las cifras oficiales, la Fiscalía General de la República (FGR) aumentará su presupuesto un 4.64% luego de que en 2025 operó con más de 20 mil 125 millones de pesos y el año próximo ejercerá 21 mil 59 millones de pesos.
Otro recorte significativo se dará al Instituto Nacional Electoral, que en 2025 contó con 27 mil millones de pesos y el año próximo dispondrá de 22 mil 837 millones de pesos, lo que representa un 15.42% menos.
La Secretaría de Cultura también
tendrá una disminución en 2026 de un 13.16% con un presupuesto de 13 mil 97 millones de pesos, mientras que en 2025 se le asignó más de 15 mil 81 millones de pesos.
Como lo adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría del Bienestar, cuya titular es Ariadna Montiel, aumentará en 16.32% sus recursos en 2026.
En 2025 dicha Secretaría contó con más de 579 mil 883 millones de pesos, en tanto que para el año próximo dispondrá de 674 mil 510 millones de pesos, es decir que será la dependencia que ejercerá el mayor número de recursos.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, también podrá operar con un aumento de 10.12% el año próximo.
Aunque será la Secretaría de Energía la que contará con el mayor incremento en su presupuesto del año próximo de 267 mil 439 millones de pesos.
La Secretaría de Energía cerrará el 2025 con un gasto de 138 mil 307, es decir que tendrá un incremento de 93.37% a partir de enero próximo.
Luego de los rituales y ceremonias ancestrales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá un incremento de 12.70% respecto al 2025.
En 2025, la SCJN tuvo una asignación de 5 mil 208 millones de pesos, mientras que en 2026 dispondrá de más de 5 mil 869 millones de pesos.
De acuerdo con los plazos legales, el Presupuesto de Egresos de la Federación deberá aprobarse por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre.
En tanto que la Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre, mientras que el Senado el 31 de octubre para su aplicación a partir del 1 de enero del siguiente año.
FGR
investigará al Poder
Judicial
para conocer ineficiencia de la dependencia en caso Israel Vallarta
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que la dependencia se encuentra investigando un nuevo enfoque al caso Israel Vallarta donde se verán en retrospectiva las decisiones que tomó el Poder Judicial para retrasar por 20 años lo que por derecho se tuvo que haber resulto en máximo 24 meses.
Además, Gertz Manero afirmó que la FGR tiene por obligación defender a las víctimas y publicar los criterios que se consideraron para dictar sentencia o retirar las investigaciones del caso.
“Yo quisiera repetir o que ya he expresado, nosotros tenemos la visión de que la persecución del delito y la defensa de las víctimas es fundamental en cualquier caso de carácter federal, en este asunto, nosotros tenemos la obligación de la defensa de las víctimas.
“En esto no es materia de un amparo, es materia de un recurso en la primera instancia, que la fiscalía va a dar a conocer públicamente cuales son los criterios en defensa de las víctimas; si se van a dar bajo un régimen de un nuevo sistema judicial en los que tenemos confianza los resultados van a ser públicos y sobre ellos”, informó Gertz Manero.
Asimismo, el titular de la FGR aseguró que la dependencia siempre defenderá a cualquier víctima de injusticia y más si dicha persona se encuentra en estado indefenso.
“No me quiero adelantar porque sería hacer una defensa antes de que haya alguien que lo juzgue. Nosotros sí tenemos la convicción de que tenemos que hacer algo en defensa de las víctimas, por eso una de las funciones fundamentales del Ministerio Público es ir a recurso en todos los casos sin excepción donde las victimas quedan en estado de indefensión”, finalizó el funcionario.
Condena de Cárdenas Palomino, ¿Una sentencia justa o injusta?
En cuanto a la condena de Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario de la Secretaría de Seguridad Pública federal de México y torturador de Israel Vallarta, Gertz Manero declaró que el enfoque no se encuentra en la condena que se le dio al exfuncionario, sino en el Poder Judicial que extendió por 20 años el caso cuando el plazo máximo es de 2 años.
De acuerdo con el titular, la FGR ya se encuentra indagando sobre los funcionarios jurídicos del caso para conocer los motivos del retraso en el caso y castigar la negligencia autoritaria de las personas involucradas.
“Aquí hay un tema fundamental, yo creo que no hay suficiente claridad en este caso. El Ministerio Público tanto federal como local tienen funciones de autoridad en el momento en que integran sus carpetas. A partir del momento en que las judicializan solo está la autoridad judicial.
“Si la autoridad judicial permitió que un asunto estuviera durante 20 años sin sentencia, a quien deberíamos de llamar es a la autoridad judicial para ver por qué dilató lo que tenía que hacerse en dos años.
Aparentemente no hay un criterio público de exigirle a esa autoridad y esa juez que explique por que mantuvieron durante 20 años un estado así como el de los acusados”, añadió Gertz Manero.
Finalmente, el dirigente de la FGR declaró que la institución federal se encuentra investigando los motivo judiciales que se consideraron para extender el caso y que próximamente se informarán los avances.
“Los acusados tienen todo el derecho de haber sido sentenciados en un plazo máximo de dos años, por qué no se habla de ese aspecto que es fundamental y eso es lo que vamos nosotros a demostrar lo que vamos a presentar”, finalizó el titular.
Harfuch niega orden de aprehensión por huachicol fiscal contra Ernesto Ruffo, exgobernador de Baja California
AGENCIA
BAJA CALIFORNIA, MX
LOS TUXTLAS
En su intervención dentro de la conferencia mañanera de este martes, 9 de septiembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el estado jurídico actual del exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo. El exmandatario habría sido ligado a delitos como huachicol fiscal debido a sus vínculos con la empresa Lambrucat, señalada como parte de
un robo millonario de combustible en el estado de Coahuila. Tras la noticia, el nombre de Ruffo Appel resaltó de inmediato, principalmente luego de que la actual gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, destacó que se encuentra dentro de los sujetos investigados por parte del gobierno local. Ante ello, el titular de la SSPC destacó que: “Al momento no cuenta con orden de aprehensión”.
Tras la incautación de 15 millones de litros de combustible en Coahuila, las investigaciones pusieron bajo la lupa al exgobernador de Baja California,
SSPC y Harfuch rechazan participación en megaoperativo internacional de la DEA contra el Cártel de Sinaloa
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló que las autoridades de seguridad del Gobierno de México no tuvieron ninguna participación en el megaoperativo internacional de la agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA), el cual fue promovido este lunes 8 de septiembre de 2025. Al respecto, García Harfuch negó el involucramiento que, según la agencia norteamericana, permitió el “decomiso de toneladas de droga y la captura de más de 600 personas” en estas acciones:
“En México, hemos estado teniendo detenciones relevantes de manera permanente, relacionadas con el Cártel de Sinaloa. Relacionadas con un operativo, o un ‘gran operativo’ de la DEA internacional, y que involucre México, no hemos tenido ninguna operación en conjunto”, señaló desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
La agencia antidrogas de la Unión Americana encabezó entre el 25 y el 29 de agosto un megaoperativo internacional contra el Cártel de Sinaloa. El despliegue dejó 617 personas detenidas, la incautación de más de 10 toneladas de drogas, 420 armas de fuego, alrededor de 11 millones de dólares en efectivo y bienes con un valor cercano a 1.7 millones de dólares, de acuerdo con reportes oficiales de la dependencia.
La operación se ejecutó de manera simultánea en 23 divisiones de campo en Estados Unidos y en siete
Ernesto Ruffo Appel, por su presunta relación indirecta con la empresa Lambrucat. La gobernadora Marina del Pilar Ávila informó que la fiscalía estatal incluyó al exgobernador en la investigación sobre tráfico ilegal de combustible.
Varias empresas que operan con permisos oficiales para el transporte y almacenamiento de hidrocarburos han estado bajo investigación por prácticas asociadas al robo y comercialización ilegal de combustibles. En el caso específico de Lambrucat y la empresa Ingemar S.A. de C.V., donde se detectaron irregularidades, se identificó a Ruffo Appel, el empresario portuario Ricardo Thomson Ramírez, su hijo Ricardo Thomson Navarro y el socio extranjero José Merino Cuervo como partícipes de la investigación.
Dentro de un complejo industrial relacionado con Ingemar, autoridades localizaron tres millones de litros de combustible. Los accionistas de la empresa han sostenido disputas internas y legales derivadas de la obtención de concesiones y el manejo de utilidades, a la par que se investigan otras empresas relacionadas por casos similares.
Ernesto Ruffo Appel, exgoberna -
regiones extranjeras. Esto con el objetivo de debilitar las cadenas de distribución, financiamiento y transporte del Cártel de Sinaloa. El despliegue permitió decomisar los siguientes objetos y narcóticos:
•Fentanilo en polvo: 480 kilogramos (kg)
•Pastillas falsificadas: 714 mil 707 unidades
•Metanfetamina: 2 mil 209 kg
•Cocaína: 7 mil 469 kg
•Heroína: 16.5 kilogramos
•Además del material ilícito, se aseguraron 420 armas de fuego y múltiples propiedades utilizadas para el tráfico y almacenamiento de drogas.
•Alcance global del Cártel de Sinaloa: el narcoterrorismo señalado
•El operativo puso de relieve la dimensión transnacional del Cártel de Sinaloa, cuya presencia se extiende a más de 40 países en América, Europa, Asia y Oceanía.
•La organización mantiene una amplia red de asociados, facilitadores y operadores logísticos, lo que le permite controlar rutas globales de tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina; además de cocaína y heroína.
•Las investigaciones de las instituciones norteamericanas apuntan a que el cártel cuenta con decenas de miles de integrantes y colaboradores, lo que lo convierte en un actor dominante dentro del narcotráfico internacional.
•Sus redes abarcan desde la producción y manufactura en México hasta la distribución minorista en Estados Unidos y Europa, lo cual también incluye por rutas marítimas y aéreas hacia Asia.
dor de Baja California, ha enfrentado a lo largo de su carrera diversas acusaciones sobre presuntos vínculos con el crimen organizado. En 2017, el expresidente Felipe Calderón acusó al exmandatario estatal de haber estado coludido con el cártel de los Arellano Félix, organización criminal que dominó el tráfico de drogas en la región durante más de dos décadas. A estas acusaciones se sumó el testimonio consignado por la periodista Anabel Hernández en su libro “Los Señores del Narco”, donde se documenta que Joaquín “El Chapo” Guzmán habría señalado a Ruffo Appel como uno de los funcionarios que ofreció protección a los hermanos Arellano Félix durante su mandato. El libro también menciona nexos empresariales familiares con actividades ligadas a organizaciones criminales.
Ruffo Appel, que inició su carrera política como presidente municipal de Ensenada y luego alcanzó la gubernatura de Baja California, siempre rechazó estos señalamientos. Ante la opinión pública y los medios, afirmó su disposición a responder ante cualquier investigación y negó cualquier vínculo con actividades ilícitas o con el crimen organizado.
POLICIACA
Se incendia autobús de pasajeros tras chocar con tractocamión
Un aparatoso accidente registrado la mañana de este lunes en la autopista 150D Córdoba-Veracruz, a la altura de la Localidad El Tamarindo, del municipio de Carrillo Puerto, dejó como saldo un fuerte incendio en un tráiler y un autobús ADO, así como una intensa movilización de distintos cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales.
Debido a la emergencia, la circulación vehicular de la vía rápida 2100 VeracruzMéxico se vio completamente interrumpida; por fortuna las autoridades no reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar, pues de manera preliminar, se reportan 14 personas lesionadas, trasladadas para recibir atención médica, todas en condición estable.
De acuerdo al reporte policial, el accidente se suscitó en el kilómetro 33+200 del tramo carretero la Plaza de Cobro 116 de CuitláhuacLa Tinaja, cuando un auto -
bús de pasajeros de la línea ADO procedente de la ciudad Orizaba y con destino a la capital del Estado, Xalapa, con un total de 20 pasajeros, no guardó su respectiva distancia al viajar en presunto exceso de velocidad y chocó por alcance contra un tráiler que transportaba una pipa.
Tras el impacto, otro tractocamión con caja encortinada cargada con cerveza se estrelló en la parte trasera del autobús que conducía el operador Álvaro “N”, lo que desencadenó un incendio que consumió rápidamente dos de las unidades involucradas.
Los pasajeros del ADO fueron evacuados de inmediato por el personal de la unidad y automovilistas que circulaban por la zona, quienes los pusieron a salvo antes de que las llamas envolvieran por completo el camión de pasajeros.
El tráiler con caja encortinada también se incendió y terminó reducido a cenizas; las explosiones de los tanques y neumáticos generaron momentos de gran tensión entre los presentes y automovilistas que tran -
sitaban por la zona, incluso algunas personas que ya se encontraban robando la carga se retiraron del lugar. El aparatoso accidente provocó inmediatamente el cierre total de la vialidad y al lugar arribaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Bomberos Regionales de Cuitláhuac, bajo el mando del comandante Cambambia, además de Amatlán y Córdoba, quienes trabajaron de manera coordinada para sofocar el incendio y enfriar las unidades siniestradas.
Una vez que concluyen las labores de sofocación del incendio en las unidades automotoras y el enfriamiento de los fierros retorcidos, el personal de grúas realizará el retiro de las unidades siniestradas para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Norte con el Sureste del País Mexicano.
Encuentran a mujer sin vida en carretera
AGENCIA IXTACZOQUITLÁN, VER. LOS TUXTLAS
Una fuerte movilización de corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, junto con personal de la Fiscalía General del Estado, se generó tras el reporte del hallazgo de una mujer sin vida a un costado de la carretera antigua rumbo al Ejido Cuautlapan, en el municipio de Ixtaczoquitlán.
La víctima, de entre 30 y 35 años de edad, complexión media y piel morena, presentaba una lesión producida por proyectil de arma de fuego y hasta el momento permanece en calidad de no identificada. De acuerdo con la información oficial, alrededor de las 8:00 de la mañana de este lunes 8 de septiembre, habitantes y automovilistas que circulaban por el lugar notificaron al número de emergencias sobre la presencia del cuerpo
en una cuneta del Camino Viejo a Cuautlapan, a menos de un kilómetro de la carretera federal 150 Orizaba–Córdoba. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, Policía Ministerial y personal del Ejército Mexicano, así como paramédicos de Protección Civil municipal, quienes confirmaron que la mujer ya no tenía signos vitales
Posteriormente, arribó personal de la Fiscalía Municipal de Ixtaczoquitlán acompañado de peritos en criminalística, quienes realizaron las primeras diligencias e integraron la carpeta de investigación correspondiente bajo el delito de feminicidio. Tras ello, se efectuó el levantamiento del cuerpo.
Por ahora, la mujer continúa sin ser identificada, mientras que las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer este feminicidio.
Pareja localizada sin vida dentro de su vivienda en Suchilapan
AGENCIA SUCHILAPAN, VER. LOS TUXTLAS
Un lamentable suceso ha conmocionado a la comunidad de Suchilapan, Jesús Carranza donde la mañana de este lunes fue encontrada sin vida una pareja en el interior de su domicilio.
El hallazgo ocurrió en la calle 4, a escasos metros del campo deportivo de la localidad, según informaron fuentes policiales. Al ingresar al inmueble, los elementos de seguridad encontraron a la mujer tendida en la cama y al hombre a un costado, ambos ya sin signos vitales.
Las víctimas fueron identificadas como Juan Ramírez, ganadero y ex trabajador del ayuntamiento durante la administración de Carlos Sígales González, así como su esposa Araceli.
De acuerdo con los primeros indicios, se presume que la mujer perdió la vida por estrangulamiento, mientras que su esposo habría decidido terminar con la suya, lo
que lleva a suponer que se trató de un caso de violencia familiar seguido de suicidio. Trascendió además, de manera no oficial, que en el sitio habría sido localizada una nota que explicaría los motivos del hombre.
La Fiscalía General del Estado se presentó en el lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones correspondientes. Sin embargo, familiares de la pareja han solicitado que no se descarte ninguna hipótesis, pues consideran posible que se trate de un doble homicidio, argumentando que ambos eran personas tranquilas, unidas y sin aparentes problemas con nadie.