EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Juez frena provisionalmente captura de contraalmirante Fernando Farías, involucrado en huachicol

Un secretario en funciones de juez de distrito le concedió la suspensión provisional al contraalmirante Fernando Farías Laguna contra la orden de aprehensión por su presunto vínculo con una red de huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas.

VERACRUZ, MX.

Veracruz recibe inversión de más de 2 mil mdp para modernización carretera: SICT

“Vamos a iniciar con los trenes de pavimentación que ha comentado nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Veracruz contará con dos: uno hacia el norte y otro hacia el sur”, dijo. Precisó que el tren del norte arrancará en septiembre, mientras que el del sur trabajará en la carretera federal 180.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Seguridad de inmuebles de la Suprema Corte estará a cargo de Presidencia

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Proyectan recorte para Tren Maya de 28% en 2026, pero aún no es rentable; prevén gasto de 30 mil mdp e ingresos de 1.2 mil mdp

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, el Tren Maya tendría un recorte real de 28 %. En 2025 contó con 42 mil millones de pesos y para 2026 recibiría, de aprobarse, 30 mil millones.

VERACRUZ, MX.

Empresa vinculada a huachicol retiró permisos antes de ser asegurada en el sur de Veracruz

La empresa pedía permiso para operar durante 30 años, con una inversión estimada en 100 millones de pesos y el compromiso de crear incluso un área de conservación ambiental.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. “Sí hay recursos”: Sheinbaum niega falta de dinero en el gobierno ante cambios en la Miscelánea Fiscal

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gasto para 2026: Oposición alerta por alto endeudamiento Morena y el segundo piso de la 4T van a duplicar la deuda pública

El panista Ricardo Anaya aseguró que los impuestos a los refrescos, videojuegos y tabaco son un distractor; lo fundamental es el nivel de deuda, porque van en ruta de quebrar al país.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Opera para CJNG la red de marinos involucrados en huachicol fiscal y tráfico de fentanilo

Todo se articuló en torno a los hermanos y jefes navales, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, quienes facilitaron el ingreso ilegal de millones de litros de «huachicol» fiscal a través de las aduanas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Isaac del Toro se corona en el Giro della Toscana e impone nuevo récord para su equipo El mexicano consigue
segunda clásica al hilo al llegar en solitario e impuso un nuevo récord para su equipo, UAE Team Emirates, con 82 victorias (una más que la
El nuevo director general de Seguridad de la Corte, Juan Rodrigo Sandoval Bonilla, solicitó al personal que tiene nivel “A” en dicha área y que se encargaba de vigilar los pasillos y accesos

Los aspirantes a Comisión de Atención a Víctimas en Veracruz

El Congreso de Veracruz inició el procedimiento para elegir a la persona que encabezará la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV).

La terna, enviada por el Ejecutivo estatal, está conformada por Namiko Matzumoto Benítez, Raquel Rivera Sánchez y Luis Ángel Rodríguez Lino, quienes comparecieron ante la Comisión

de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables. De acuerdo con la normativa, el Congreso dispone de diez días para entrevistar a los aspirantes y un plazo máximo de cinco días posteriores para dictaminar y someter la designación al Pleno, que requiere el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes.

Namiko Matzumoto Benítez es abogada, con maestría en Psicología Jurídica y Criminología, y doctorado en Derecho por el Instituto

Universitario de Puebla. Actualmente es presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), cargo en el que fue ratificada en 2021 para un segundo periodo que concluye este año. Ha sido secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) y coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Veracruzana.

Su salida de la CEAPP fue señalada por una transición cuestionada, lo que en su momento generó críticas en

En Veracruz, IMSS creará el mayor número de estancias infantiles: Rocío Nahle

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Veracruz es el estado en donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creará el mayor número de estancias infantiles del país, informó la gobernadora Rocío Nahle.

En entrevista, al ser abordada por representantes de los medios de comunicación en Minatitlán, previo a sostener una reunión con el director general del IMSS Zoé Robledo Aburto, destacó que se trabaja en el anuncio de la presidencia Claudia Sheinbaum sobre la inversión en estancias infantiles.

Dijo que la construcción

algunos sectores.

Perfil de Raquel Rivera es abogada con experiencia en instancias locales. Ha sido visitadora adjunta de la CEDH, abogada de la CEAPP y oficial administrativo en el Poder Judicial de Veracruz. Su inclusión en la terna ha generado comentarios sobre la falta de trayectoria amplia.

Luis Ángel Rodríguez Lino se ha desempeñado en la propia CEEAIV, donde fue subdirector de Atención Inmediata y Primer Contacto, así como

de las estancias infantiles para beneficio de las madres y padres trabajadores será en colaboración con los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, a través de sus redes sociales, posteriormente, la mandataria informó que en dicha reunión atendería el incremento de la capacidad y calidad del servicio médico de los veracruzanos.

“La salud es una prioridad y estamos trabajando muy duro para que nuestras familias veracruzanas cuenten con hospitales dignos y atención oportuna”, destacó. En otro tema, la mandataria también informó que se reúne la tarde de este miércoles con el director de Pemex en el puerto de Veracruz.

titular de la Asesoría Jurídica. Colectivos de familias de personas desaparecidas, como el Colectivo Familias Desaparecidos OrizabaCórdoba, han expresado respaldo a su candidatura. Los próximos pasos en el Congreso Concluido el ciclo de entrevistas, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso elaborará un informe y lo turnará a la Junta de Coordinación Política. Posteriormente, el Pleno deberá votar la designación de la persona titular de la CEEAIV, institución encargada de garantizar la atención, asistencia y reparación integral del daño a víctimas de delitos en Veracruz.

Rocío Nahle y Zoé Robledo

coordinan

acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz

AGENCIA

MINATITLÁN, VER.

TUXTLAS

La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, con el propósito de mejorar la atención médica y garantizar servicios de calidad a la población, especialmente en el sur del estado.

“Estamos trabajando conjuntamente en diferentes temas muy importantes, él solicitó que la reunión se realizara aquí por asuntos relacionados con el sur del estado, tenemos proyectos en toda la entidad y, además, estamos desarrollando con él algunas de las iniciativas anunciadas por la Presidenta, particularmente sobre estancias infantiles”, señaló la Mandataria.

Entre los principales proyectos destacan la mejora en la atención médica y el cuidado infantil, con la construcción de nuevos centros de educación y atención, así como la rehabilitación y ampliación de unidades hospitalarias en Minatitlán, Coatzacoalcos e Hidalgotitlán.

“Veracruz es el estado donde el IMSS construirá el

mayor número de estancias infantiles, en coordinación con los ayuntamientos”, agregó la Gobernadora.

Por su parte, Zoé Robledo subrayó la inversión destinada a Coatzacoalcos, lo que refleja el compromiso del IMSS con la infraestructura de salud en la región.

“Venimos con la Gobernadora y autoridades municipales para revisar varios de los proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, tanto en materia de atención médica como de cuidados infantiles, así como rehabilitaciones y ampliaciones en Minatitlán, Coatzacoalcos y Jáltipan”, explicó.

Con estas acciones coordinadas entre el Gobierno de Veracruz, el IMSS y los ayuntamientos, se busca ampliar la cobertura médica, mejorar los servicios y garantizar una atención digna y eficiente para la población del sur del estado.

En la reunión también estuvieron presentes el coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Veracruz, Roberto Ramos Alor; el Secretario de Infraestructura y Obras Públicas Leonardo Cornejo, y la presidenta municipal de Minatitlán, Carmen Medel Palma.

Exfuncionarios

duartistas que deben devolver 19 mmdp

AGENCIA

Derivado de las auditorías realizadas por el Órgano de Fiscalización Superior, que detectó desvíos de recursos en varias dependencias durante la administración del exgobernador Javier Duarte, se ordenó el resarcimiento del daño patrimonial y la aplicación de sanciones, que hoy han quedado firmes y corresponde a la Secretaría de Finanzas y Planeación ejecutar el cobro.

Son créditos fiscales que suman un monto de 19 mil 598 millones 305 mil 329 pesos con 78 centavos, que han sido ratificados por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz y el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en todas sus instancias.

Ante ello, la Secretaría de Finanzas y Planeación cuenta con todo el poder de ejecutar el cobro a través del embargo de bienes muebles e inmuebles, vehículos, joyas y cuentas bancarias.

Entre los funcionarios, a los cuales les pueden embargar su patrimonio para garantizar el pago del daño provocado destaca el extesorero Arnulfo García Fragoso, quien por la cuenta pública 2015 debe resarcir 12 mil 105 millones 439 mil 165 pesos por concepto de indemnización y una san -

Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

ción de 6 657 millones 991 mil 541 pesos para un total de 18 mil 763 millones 430 mil 706 pesos.

También resalta el caso del exoficial mayor de la SEV, Vicente Benítez González quien por desvíos en dicha dependencia, por concepto de indemnización debe pagar 7 millones 232 mil 709 pesos, más una sanción de 3 millones 997 mil 990 pesos para un total de 11 millones 210 mil 700 pesos.

Un caso más, es el del ex secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán quien por la cuenta pública 2016 deberá reintegrar 5 millones 500 mil pesos más una sanción de 3 millones 25 mil pesos para un total de 8 millones 525 mil pesos.

El mismo funcionario, también se le detectó desvío de recursos del Fideicomiso

Público de Administración y Operación del Parque Temático Takhil Sukut, por lo cual deberá reintegrar 2 millones 162 mil 200 pesos y una sanción de un millón 189 mil 210 pesos, para un total de 3 millones 352 mil 410 pesos.

De igual forma resalta por el monto, el caso de la ex directora general de Programación y Presupuesto de la Sefiplan, Maritza Mendoza Rocha quien por desvíos de la cuenta pública consolidada deberá pagar una indemnización de 480 millones 213 mil 707 pesos y una sanción de 264 millones 117 mil 539 pesos, para un total de 744 millones 331 mil

246 pesos.

También aparecen el ex director del Instituto Veracruzano del Deporte y el ex director administrativo de ese organismo Carlos Sosa Ahumada y José Antonio Ocaña Ronzón, respectivamente, quienes por la cuenta pública 2015 deben pagar un millón 188 mil pesos por concepto de indemnización, más una sanción de 654 mil 400 pesos de sanción. De igual forma por desvíos en la cuenta pública 2016 deben pagar una indemnización un millón de pesos más una sanción de 550 mil pesos para un total de un millón 550 mil pesos.

Otros exfuncionarios duartistas a los cuales también se les determinaron créditos fiscales a pagar están Angélica María Fernández Espinoza y Moisés Domínguez Lagunes, ex jefes de la Unidad Administrativa de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad quienes deben pagar 220 mil 403 pesos y 66 mil 843 pesos, respectivamente.

Del Fidrever fueron impuestos a pagar 3 millones 584 mil 914 pesos Armando Cano Andrade y Anell Morales Lozano ex secretario técnico y ex directora administrativo, respectivamente.

Otros más son funcionarios como exdirectores de los institutos tecnológicos de Jesús Carranza, Naranjos, Las Choapas, Tantoyuca y Álamo Temapache.

recibe inversión de más de 2 mil mdp para modernización carretera: SICT

en ejecución”, señaló.

El director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Luis Antonio Posada Flores, informó que en Veracruz se destinan más de 2 mil millones de pesos para la conservación y modernización de la red carretera.

“Se está invirtiendo un poco más de 2 mil millones de pesos en toda la red de Veracruz. Esa inversión incluye conservación rutinaria, conservación periódica en carreteras alimentadoras, caminos artesanales y carreteras federales, así como la construcción del puente de acceso al puerto de Veracruz, actualmente

El funcionario destacó que el programa Bachetón permitió avances en la conservación de carreteras.

“Nos vino a ayudar mucho. Hace un año ustedes eran testigos del estado de las carreteras y hoy hemos avanzado mucho en la conservación, iniciando con el programa y dándole continuidad”, explicó.

Agregó que los trabajos concluyeron al 100 % en diversas zonas: “Se concluyó al 100 % la conservación rutinaria y además hubo algunas obras de conservación periódica”.

Posada Flores señaló avances en el tramo Veracruz–Xalapa y adelantó que a finales de este mes comenzará el trabajo con un tren de pavimentación en el tramo Tuxpan–

Tampico, de Naranjos a Ozuluama. “Vamos a iniciar con los trenes de pavimentación que ha comentado nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Veracruz contará con dos: uno hacia el norte y otro hacia el sur”, dijo.

Precisó que el tren del norte arrancará en septiembre, mientras que el del sur trabajará en la carretera federal 180.

El funcionario federal indicó que está en curso la obra del puente de acceso al puerto de Veracruz, con ejecución prevista hasta diciembre de 2026.

Finalmente, adelantó que también avanza la planeación del proyecto Coatzacoalcos III, actualmente en etapa de elaboración del proyecto ejecutivo

Empresa vinculada a huachicol retiró permisos antes de ser asegurada en el sur de Veracruz

La empresa Energía Ecorenovable, S.A. de C.V., señalada como responsable de una instalación conocida como “minirefinería” en el sur de Veracruz y asegurada en junio de 2025 por la Secretaría de Marina, había solicitado un año antes a la Semarnat autorización para convertirse en un centro de reciclaje y valorización de residuos industriales.

En mayo de 2025, dos meses antes de ser exhibida públicamente como planta huachicolera, la dependencia resolvió la solicitud que llevaba más de un año en trámite. En ella, la empresa pedía permiso para operar durante 30 años, con una inversión estimada en 100 millones de pesos y el compromiso de crear incluso un área de

conservación ambiental. Finalmente, la Oficina de Representación de la Semarnat en Veracruz notificó que la compañía desistió formalmente del procedimiento de evaluación de impacto ambiental para la construcción y operación de la planta en Coatzacoalcos

El oficio del que se tiene copia, identificado con el número 30/MP-021709/24, establece que la empresa renunció a continuar con el trámite. Según documentos oficiales, el proyecto consistía en el coprocesamiento de residuos peligrosos, con capacidad de 126 mil toneladas anuales de aceites gastados, hidrocarburos sucios, emulsiones y lodos aceitosos.

Antecedentes de los socios Los socios de Energía Ecorenovable — Ramón Pérez Córdoba, Sara Luz Villegas Abad, Carlos Manuel Lejandre Alemán y Valentina

Dionisio García— cuentan con experiencia en el sector energético.

En 2017 ya habían tramitado permisos para una planta similar en Mérida, Yucatán, que sí fue autorizada, y actualmente operan con permiso ambiental vigente en esa entidad. Además, aparecen como representantes de otras seis empresas relacionadas con transporte y procesamiento de petróleo y gas en estados como Quintana Roo, Nuevo León y Tabasco. Aseguramiento de la “minirrefinería” En junio de 2025, la Marina y la Secretaría de Seguridad federal aseguraron una planta en la carretera Nueva Teapa–Minatitlán, en Moloacán. En el operativo se confiscaron 500 mil litros de combustible robado a Pemex, procesado de manera artesanal como diésel, nafta ligera y aceites tratados.

El entonces secretario

de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó el hallazgo, mientras que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que no se trataba de una refinería, sino de una planta mezcladora de aceites: “Toda esa

zona está llena de ductos de Pemex que vienen de Campeche, Tabasco o de los pozos. Por eso les digo que es una mezcladora; los que somos ingenieros no podemos decir que es una refinería”.

AGENCIA

XALAPA, VER.

Lanzan explosivos a casa de alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra

LOS TUXTLAS

La mañana de este miércoles 10 de septiembre se registró el ataque con explosivos contra la vivienda del alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra García, del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio ubicado al norte de Veracruz. Hasta el momento se desconoce si hay personas lesionadas o muertas por este hecho. De acuerdo con la información preliminar, los hechos ocurrieron cerca de las 11:00 horas de la mañana de este día, cuando personas desconoci -

das, por medio de drones, lanzaron explosivos a la vivienda de Lauro Becerra, alcalde electo del municipio desde el pasado 1 de junio. Su casa, de acuerdo con reportes preliminares, está ubicada en la zona centro de la cabecera municipal.

Según reportes de usuarios de las redes sociales, quienes alertaron a la población, se escucharon explosivos cerca de una escuela primaria bilingüe, misma fue desalojada por los padres de familia. Hasta el momento, autoridades municipales y del estado de Veracruz no han informado más al res -

pecto, sin embargo, ya hay presencia de elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes están tomando conocimiento de los hechos.

El ataque contra la vivienda del alcalde electo se da a pocas horas de que se reportara el hallazgo de restos humanos en El Espinal, municipio aledaño a Coxquihui. Junto a los cuerpos, que se encontraban embolsados, personas dejaron cartulinas con mensajes alusivos a la violencia.

A la par, se da a más de 24 horas de la privación de la libertad, con lujo

de violencia de Ramón Valencia Pérez, candidato a alcalde del mismo municipio, pero por la Coalición

sigamos Haciendo Historia Morena-PVEM. Aun no hay información sobre su paradero.

Ejecutan inversión de 36 millones de pesos en hospitales y unidades médicas del sur de Veracruz: IMSS

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER.

LOS TUXTLAS

Un total de 36 millones de pesos están siendo ejecutados en proyectos y rehabilitaciones en unidades médicas y hospitales del sur de Veracruz, confirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé

Robledo Aburto.

Entre las unidades médicas que serán atendidas está el Hospital General de Zona (HGZ) 36 del IMSS, además se contempla mejoramiento de infraestructura hospitalaria y centros de atención infantil y educativa.

“Venimos a ver muchos de los proyectos que tiene la presidenta Claudia,

tanto en la parte de la atención médica como en los cuidados infantiles”.

La inversión también contempla el Hospital General de Zona (HGZ) 32 del IMSS y unidades médicas de Jáltipan, una demanda que han tenido derechohabientes por el deterioro de los centros hospitalarios.

“Rehabilitaciones

en Minatitlán, Coatzacoalcos, Jáltipan”, señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social. El objetivo es garantizar servicios de salud dignos y espacios seguros para la niñez, por lo que las acciones abarcan desde hospitales hasta nuevas estancias infantiles que operarán en coordinación con los ayuntamientos.

ESTADO

Declaran culpable al exgobernador Roberto Sandoval por el delito de falsificación de documentos

AGENCIA

NAYARIT, MX.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía General de Nayarit informó este miércoles que el exgobernador Roberto Sandoval Castañeda fue declarado culpable del delito de falsificación de documentos.

Aunque la fiscalía no precisó el caso, medios locales afirman que se trata de la adjudicación de un terreno en el municipio de San Blas y que habría sido registrado con la falsificación de la firma del propietario.

La audiencia para que sea dictada la sentencias está programada para este próximo jueves 11 de septiembre. Roberto Sandoval fue gobernador de Nayarit, emadado de la alianza del PRI, entre los años 2011 y 2017; fue detenido en 2021 en Nuevo León por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Días después, la fiscalía de Nayarit ejecutó otra orden de aprehensión contra Roberto Sandoval por ejercicio indebido de funciones, peculado y delitos electorales, ya que presuntamente desvió dinero del programa

alimentario Prosa y lo usó para beneficiar la campaña del priista Manuel Cota. Roberto Sandoval es una de las personas que fue señalada por el exfiscal Édgar Veytia en el juicio que se realizó en Estados Unidos contra Genaro García Luna. Veytia aseguró que Sandoval recibió sobornos del Cártel de los Beltrán Leyva a cambio de protección. Además, en 2020 fue señalado por el gobierno de Estados Unidos y se le vetó de la posibilidad de obtener una visa por su relación con este grupo de narcotraficantes.

Recomienda IMSS Veracruz Norte consumir pozole en porciones adecuadas durante festejos patrios

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destaca pozole como un platillo típico que combina los tres principales grupos de alimentos (verduras, cereales y alimentos de origen animal).

“Un plato mediano puede ser una comida suficiente, es decir un tazón de aproximadamente 300 mililitros que aporta un valor nutricional de 252 kilocalorías; esto es 12 gramos de proteína, 8 gramos de grasa y 32 gramos de carbohidratos, sin contar las tostadas horneadas”, explicó la nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Diana Villalba Escobar. Asimismo, la especialista agregó que el plato debe incluir 2 tercios de taza de maíz, caldo desgrasado y 40 gramos de maciza de cerdo o pechuga de

pollo, una o dos tazas de verduras (lechuga, rábano y cebolla), todo ello acompañado de 2 tostadas horneadas con un valor agregado de 68 kilocalorías.

“Es importante que agreguemos fruta como postre, por ejemplo, una manzana o 200 gramos de fresas frescas; además se debe ingerir agua simple o bien agua fresca de Jamaica o limón sin azúcar”, añadió Villalba Escobar. La nutricionista dietista

Diario Los Tuxtlas

HORÓSCOPOS

Aunque abunden las dificultades, debes mantenerte firme, porque vas por el camino correcto, aunque, en algunos momentos, tengas tus dudas. Hoy es un día positivo para ti, pero no te lo va a parecer, ya que los frutos no siempre se ven en el presente, sino que, muy a menudo, es necesario esperar, pero el éxito llegará.

El día se presenta para ti con su mejor cara, ya que la Luna va a transitar por tu signo y no solo te traerá una moderada suerte, sino que favorecerá, igualmente, los sentimientos de optimismo y esperanza. Será uno de esos días en los que te sientes más audaz o animado que de costumbre, y luego el éxito lo confirmará.

Gran actividad, o también viajes, que en un primer momento no cosecharán todo el éxito que tú desearías, o este no vendrá con la rapidez que esperabas. Sin embargo, eso no significa que debas desanimarte, porque tan solo se va a retrasar, pero en su momento te llegará con gran seguridad y firmeza. Ten paciencia.

Vas a recibir valiosas ayudas de amigos importantes. En algunos casos ya tenías estos amigos, pero en otros son personas que habrán llegado recientemente a tu vida, y pronto se convertirán en tus protectores. Al principio desconfiarás un poco de este gran cambio positivo, pero pronto verás que es sincero y para tu bien.

Tu fuerte personalidad te lleva siempre a tomar la iniciativa y marchar siempre el primero, tanto en tu trabajo como al lado de tus seres más queridos. Sin embargo, en este momento no te será posible hacerlo, te sentirás atado o condicionado, o la vida te obligará a dar un paso atrás. Con el tiempo verás que eso era lo mejor.

Te cuesta muchísimo dar tu confianza, o tu amistad; ya sea en la vida íntima o en el ámbito del trabajo. Eres desconfiado por naturaleza, porque cuando has entregado tu corazón muchas veces te han traicionado o se han aprovechado de ti. Pues bien, en este momento debes tener cuidado, porque te puede volver a pasar.

No pierdas nunca tu fe, tus esperanzas, tus objetivos o tus sueños, porque tienes más posibilidad de lograrlos de lo que crees. Pero también tienes que asumir que para ello, tarde o temprano, tendrás que luchar y enfrentarte a tus oponentes. No todo se puede conseguir con cordialidad y diplomacia. Pero estarás a la altura.

La excelente influencia que, en estos momentos, te envían muchos planetas, te va a traer excelentes sorpresas en el terreno personal y la vida sentimental, o quizás todo ello te llegue como fruto de tus éxitos y aciertos en otros ámbitos, como la vida profesional, finanzas o vida social. Este será un gran momento para ti.

Vas a tener suerte, o un importante acierto, en asuntos relacionados con el dinero, finanzas y bienes materiales; y es bastante probable que esta suerte te llegue de forma inesperada, o de la mano de quien menos te hubieras imaginado. En realidad, tan solo vas a recoger el fruto de grandes esfuerzos de semanas anteriores.

de la UMF No. 61 aseguró que el consumo de alcohol y sus mezcladores no es recomendable, ya que aportan muchas calorías, favorecen el aumento de peso, provocan el descontrol en pacientes con diabetes e hipertensión. De igual manera, Diana Villalba Escobar recomendó a la población en general a respetar porciones en fiestas patrias, disfrutar, convivir y sobre todo bailar para ejercitarse y salir de la rutina.

La influencia del Sol te va a traer un momento bastante bueno, o fructífero, en tu trabajo y asuntos materiales, ideal para que avances y sigas adelante con gran seguridad y confianza. Incluso puede ser el momento ideal para tomar alguna iniciativa un poco más audaz de lo que tienes por costumbre. Pero no lo dejes pasar.

Te encuentras en un momento muy dulce, y tienes la suerte de cara, aunque muchas veces tú no lo veas así, porque eso no te exime de luchar, incluso tampoco impedirá que tengas algún día malo o algún que otro bajón de ánimo. Pero lo cierto es que puedes conseguir muchos de tus sueños si te esfuerzas de verdad en ello.

Aunque este no será un mal día, sin embargo, es conveniente que tengas cuidado con los gastos y con el dinero en general, ya que te podrías llegar alguna sorpresa poco agradable. Igualmente, si hoy tuvieras que iniciar algún negocio importante, debes examinarlo todo con gran atención. No confíes demasiado en los demás.

Diario Los Tuxtlas

Coparmex advierte que incremento en impuestos es señal de incertidumbre fiscal

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos corresponde a “señales de incertidumbre fiscal, que pueden desincentivar la inversión” en el país, señaló este martes la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El aumento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos con contenido violento, así como la eliminación de la deducibilidad de la cuota que pagan los bancos al IPAB, representan señales de incertidumbre

fiscal que pueden desincentivar inversión, aún cuando no existe evidencia de que estos impuestos reduzcan el consumo”, advirtió la Patronal en un comunicado.

Según el Paquete Económico entregado en la noche del lunes, a casi dos horas del límite legal para su presentación, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, el IEPS a las bebidas saborizadas se duplicará hasta los 3.08 pesos por litro, incluyendo aquellas con endulzantes no calóricos.

En el caso del tabaco, la tasa aumentará de 160 % a 200 %, con un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030 y la incorporación de nuevos productos como

Gasto

las “bolsas de nicotina”. Además, plantea un impuesto especial de 8 % a los servicios digitales de videojuegos violentos y un alza en el gravamen a las casas de apuestas en línea, que pasará de 30 % a 50 %. El presupuesto de 2026 contempla ingresos totales por 8.7 billones de pesos, de los cuales 5.8 billones de pesos provendrán de la recaudación tributaria, un aumento real de 5.7 % respecto a 2025.

Y prevé que el gasto neto total ascenderá a 10.1 billones de pesos, con énfasis en programas sociales y proyectos de infraestructura estratégica.

La Coparmex indicó que el Paquete Económico 2026 propone un gasto total de

10.1 billones de pesos, con ingresos estimados en 8.7 billones, lo que genera un déficit y un nivel de endeudamiento de 4.1 % del PIB, apenas por debajo del proyectado para 2025.

“Este escenario se basa en supuestos optimistas de crecimiento económico de entre 1.8 % a 2.8 %, que dependerán de las garantías que otorgue el gobierno a la inversión, la seguridad y la certeza jurídica para sostener la recaudación y estabilizar las finanzas públicas”, expuso la Patronal mexicana. El Gobierno de México entregó el lunes a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2026, el segundo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que espera un crecimiento

del producto interior bruto (PIB) dentro de un rango de entre 1.8 % y 2.3 %, por encima de las proyecciones de los principales organismos internacionales.

Este martes, Sheinbaum defendió en su conferencia de prensa diaria que los incrementos propuestos de impuestos en 2026 a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos, no se tratan de una medida recaudatoria, sino de salud y de atención a problemas sociales.

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan incentivar hábitos más saludables y enfrentar problemas asociados a la ludopatía, la adicción a la nicotina y el consumo excesivo de azúcar, al tiempo que generan recursos para el sistema de salud.

para 2026: Oposición alerta por alto endeudamiento Morena y el segundo piso de la 4T van a duplicar la deuda pública

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS

Senadores de oposición expresaron sus preocupaciones por el contenido del Paquete Económico 2026, pues en entrevistas por separado consideraron que tiene aspectos que ponen en riesgo el futuro de la nación, principalmente en materia de deuda.

El panista Ricardo Anaya aseguró que los impuestos a los refrescos, videojuegos y tabaco son un distractor;

lo fundamental es el nivel de deuda, porque van en ruta de quebrar al país. El gobierno va a gastar más dinero en pagar la deuda del año pasado y de los años anteriores, que en lo que va a invertir físicamente en el país en carreteras, en hospitales, en puertos, en aeropuertos. A este ritmo van a quebrar al país. Ese pago al que yo me estoy refiriendo, de 1.6 billones de pesos, es el equivalente al pago mínimo en una tarjeta de crédito, que sólo se va al pago de intereses.

No incluye que se reduzca la deuda.

No puede el país continuar en esta ruta de endeudamiento. Lo van a quebrar. El día de mañana no va a haber para gasto público, no va a haber para programas sociales. Es una irresponsabilidad brutal y nosotros queremos señalar, como primera alarma, como primer foco rojo, el nivel absolutamente irresponsable y brutal de endeudamiento que está planteando el gobierno para el próximo año, que coincide

con el de los años anteriores, y que nos está llevando a un nivel de deuda que no va a ser sostenible”, precisó Ricardo Anaya. “UN PRESUPUESTO AGARRADO CON PINCITAS” Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI, explicó que “es un presupuesto agarrado con pincitas, ustedes saben que hay una cifra que es contundente, o sea, están proyectando 10 billones de pesos, hablo de números cerrados, el gasto y el ingreso es de 8.7 billones de pesos, o sea,

¿dónde está la diferencia? Pues en deuda pública; seguramente van a pedir más deuda pública. Yo les dejo sobre la mesa datos estadísticos duros. Enrique Peña Nieto dejó una deuda de 10 billones, Andrés Manuel López Obrador, de 17 billones. Y la presidenta Claudia Sheinbaum va a llegar, por los datos que ya entregó a la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, a casi 20 billones. Morena y el segundo piso de la 4T van a duplicar la deuda pública”, dijo.

Van contra la extorsión: Diputados avalan iniciativa para expedir una ley general

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Cámara de Diputados avaló una iniciativa que modifica el artículo 73 de la Constitución y que le otorga facultades al Congreso de la Unión para expedir una ley general en materia de extorsión. La propuesta obtuvo 474 votos a favor, ninguno en contra y cero abstenciones. De acuerdo con la iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria, el Congreso de la Unión contará con la

facultad para establecer los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión. El artículo 73 constitucional también fija los tipos penales en materia de secuestro, desaparición forzada y trata de personas. Ahora, la iniciativa será enviada al Senado de la República, donde deberá ser debatida y aprobada. Luego de eso, el Congreso de la Unión tendrá que expedir una ley general en materia de extorsión dentro de un plazo de 180 días, conforme a lo señalado por la inicia -

tiva.

Durante su intervención en la tribuna de San Lázaro, Alfredo Vázquez Vázquez, diputado de Morena, explicó que la iniciativa busca modificar el artículo 73 para dar facultades al Congreso de la Unión y así “prevenir y atacar el tipo penal de extorsión”, acorde con la propuesta enviada por la presidenta Sheinbaum.

Las y los diputados declararon que se deben homologar las penas por el delito de extorsión, ya que en algunos estados las penas apenas si

alcanzan un año de prisión, mientras que en otras entidades alcanzan hasta los 30 años en la cárcel. Annia Gómez Cárdenas, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), insistió en que se deben homologar las penas por el delito de extorsión, ya que se trata de un delito de alto impacto. Dejó en claro que las y los ciudadanos necesitan un Estado que “defienda” a la gente. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Alejandro

Domínguez, expuso que no sólo se tienen que homologar las penas por este delito, sino también: crear un registro nacional, unidades especializadas y un mecanismo de protección inmediata a las víctimas. Laura Hernández García, legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), dijo que se han registrado hasta 4.9 millones de delitos relacionados con la extorsión entre 2023 y 2024, eso significa que el ilícito tiene una tasa de 5 mil 213 casos por cada 100 mil habitantes.

Proyectan recorte para Tren Maya de 28% en 2026, pero aún no es rentable; prevén gasto de 30 mil mdp e ingresos de 1.2 mil mdp

ANIMALPOLITICO.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Acasi dos años de su inauguración, el Tren Maya, la obra emblemática del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aún no es rentable. El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo pretende darle 30 mil millones de pesos de presupuesto para 2026, lo que significa la principal fuente de financiamiento, pues sus ingresos apenas serían de 1 mil 271 millones de pesos. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, el Tren Maya tendría un recor-

te real de 28 %. En 2025 contó con 42 mil millones de pesos y para 2026 recibiría, de aprobarse, 30 mil millones. Esa cifra es parecida a los 36 mil millones de pesos de presupuesto que recibirían los 13 hospitales e institutos de especialidad más importantes del país, y que atienden a pacientes sin seguridad, social como el Hospital Infantil de México Federico Gómez, El Hospital Juárez, el Instituto Nacional de Cancerología, y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, entre otros. El Tren Maya, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha significado un gasto que no se ha recuperado. Según el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la obra

costaría 150 mil millones de pesos, pero hasta 2024 había costado 540 mil millones de pesos, es decir, tuvo un sobreprecio de 171 %. Esto luego de los cambios de ruta, ajustes en los contratos con constructoras, alza de precios de materiales y hasta adquisiciones de tierra sin una finalidad definida.

Para 2026 se prevé sumar otros 30 mil millones para “brindar atención en mediano y largo plazo de la demanda por servicios ferroviarios para transporte de personas y carga, fortaleciendo la conectividad del sistema Ferroviario Nacional”, expuso la Secretaría de la Defensa Nacional en el Proyecto de Presupuesto.

La Sedena calcula obtener 1 mil 271 millones de pesos en 2026 por concepto

de venta de servicios. Aún cuando supuestamente el Tren sería una obra rentable, al brindar servicios de traslado de pasajeros y mercancías en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esto significa que el próximo año tampoco será rentable, pues en el primer trimestre de 2025 la empresa recaudó 119 millones 905 mil pesos por ventas y servicios propios. En contraste, sus gastos de funcionamiento ascendieron a 1 mil 484 millones de pesos, según sus informes contables. En tanto, entre diciembre de 2023 y junio de 2025, el Tren sólo ha transportado 1 millón 306 mil pasajeros. Esta cifra está por debajo de la meta inicial del expresidente López Obrador,

quien aseguró que el tren transportaría 3 millones de pasajeros anuales.

Además, en sólo 19 meses de operación, el Tren ha tenido cuatro descarrilamientos. El más reciente ocurrió el 13 de agosto pasado en el tramo de Izamal, Yucatán. El vagón del tren 304 se salió de la vía al llegar a la estación.

En abril y agosto del año pasado también hubo un descarrilamiento, respectivamente, en la estación Izamal. No hubo heridos, pero los incidentes provocaron retrasos y obligaron a trasladar los pasajeros en autobuses.

En marzo de 2024 en Tixkokob, Yucatán, se descarriló un convoy al ingresar a la estación, circulando a baja velocidad.

“Sí hay recursos”: Sheinbaum niega falta de dinero en el gobierno ante cambios en la Miscelánea Fiscal

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este miércoles que a su gobierno le falte dinero para cubrir los gastos del próximo año y defendió su propuesta de presupuesto.

En conferencia de prensa, la mandataria respondió a la pregunta de la prensa sobre las críticas ante los cambios a la Miscelánea Fiscal.

Y ante los señalamientos de falta de dinero, Sheinbaum señaló: “son falsas, sí hay recursos, tan hay recursos que se está presentando un presupuesto muy responsable”.

Grupos empresariales y expertos en el tema han señalado que el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos corres -

ponde a “señales de incertidumbre fiscal, que pueden desincentivar la inversión” en el país.

Según el documento, el IEPS a las bebidas saborizadas se duplicará hasta los 3.08 pesos por litro, incluyendo aquellas con endulzantes no calóricos.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó que el Paquete Económico 2026 propone un gasto total de 10.1 billones de pesos, con ingresos estimados en 8.7 billones, lo que genera un déficit y un nivel de endeudamiento de 4.1% del PIB, apenas por debajo del proyectado para 2025.

El gobierno de México entregó el lunes a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2026, el segundo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que espera un crecimiento del producto interno bruto (PIB) dentro de un rango de entre 1.8 % y 2.3 %, por encima de las proyecciones de los principales organismos internacionales.

Lamborghini Huracan Sterrato

Diario Los Tuxtlas

Diputados reciben iniciativas de reformas a aduanas y sobre comercio exterior

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados dos iniciativas de reformas: en materia aduanera, y sobre impuestos a importaciones y exportaciones, con las que, según anunció, busca combatir la corrupción, reordenar el sector y alentar el crecimiento económico. En la iniciativa de cambios a la Ley Aduanera se expone la necesidad de modernizarlas con la introducción de las nuevas herramientas tecnológicas tanto para operarlas y agilizar trámites, como realizar control de inventarios, videovigilancia, seguridad, trazabilidad y monitoreo en tiempo real de las mercancías que ingresen, permanezcan o salgan de las aduanas, además de asegurar el correcto pago de contribuciones.

Se establece un apartado especial dedicado a nuevas regulaciones relativas al comercio electrónico y servicios de mensajería y paquetería, con el fin de que esas operaciones sean declaradas correctamente, para favorecer la recaudación fiscal.

A fines de agosto la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, adelantó que la iniciativa generaría “escozor”.

En la iniciativa se proponen más controles a los agentes aduanales y la modificación de las reglas en que han operado hasta ahora.

Se propone modificar los requisitos para obtener la patente de agente aduanal y acotar su vigencia a 10 años, además de la necesaria certificación de los agentes aduanales todo lo cual, se establece, no modifica derechos adquiridos pues el legislador puede modificar los términos y condiciones de esas patentes.

Se crea el Consejo Aduanero y este será “un órgano deliberativo que conocerá y determinará en lo que respecta al otorgamiento de la patente de agente aduanal y de la autorización para agencia aduanal, así como de sus prórrogas y del respectivo procedimiento de inhabilitación, suspensión, cancelación o extinción, a fin de restaurar la confianza en las instituciones y garantizar que los procedimientos se realicen de forma justa, asegurando su apertura y accesibilidad”.

Ese Consejo será presidido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y estará conformado por representantes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Asociación Nacional de Aduanas de México (ANAM) y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Tendrán derecho a voz pero sin voto representantes de otras dependencias de la Administración Pública Federal y en conjunto verificarán que no tengan patente aduanera “personas que no cumplan con los requisitos consigan beneficios a través de la manipulación o soborno”.

Se plantea además facultar a la SHyCP a expedir patentes de agente aduanal para promover únicamente el despacho de mercancías cuyas fracciones arancelarias se autoricen en forma expresa. Entre otros requisitos para obtener la patente de agente aduanal se esta-

blecen: que la persona no sea servidora pública “aún y cuando cuente con licencia”, ni estar inhabilitada para ello, y no tener parentesco por consanguinidad con el administrador y subadministradores de la aduana de adscripción o de cualquiera de las aduanas en las que ejerza la patente, o con los socios o accionistas de cualquier agencia aduanal.

Requerirá que acrediten un “examen psicotécnico, tanto para agente aduanal como para mandatario aduanal autorizado” y ese examen constará de dos etapas, “la de confiabilidad y la psicológica”.

Para operar el agente aduanal requerirá presentar anualmente la información relativa a su evolución patrimonial “y no ser socio, accionista, representante legal o tener una relación laboral o vinculación para la persona para la cual tramite operaciones de comercio exterior”.

También se establecen las sanciones a que se harán acreedores quienes realicen actos indebidos, entre ellos introducir o extraer mercancías al territorio nacional sin permiso o incurran en evasión o elusión fiscales o no cuenten con la información en los expedientes debidamente integrada de las operaciones aduaneras que se realizan; abusar de las facilidades obtenidas por las autorizaciones otorgadas por la autoridad aduanera.

Asimismo se propone ampliar el catálogo de infracciones y robustecer algunas de las multas ya contenidas en la Ley Aduanera para que sean congruentes con la gravedad de la infracción y con las estrategias que este Gobierno ha anunciado.

Respecto al comercio electrónico y la importación de mercancías por paquetería y mensajería se indica que muchas de estas operaciones no son declaradas correctamente en la importación, lo que impacta negativamente en la recaudación y en la transparencia.

Por eso para reforzar el control se propone que las empresas de mensajería y paquetería en el procedimiento simplificado determinen las contribuciones aplicando el factor que publique la SHCP, el cual se calculará tomando en cuenta las cuotas previstas en cada Capítulo de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.

” El propósito principal de estas medidas es garantizar la legalidad de los envíos realizados a través de las empresas de mensajería y paquetería y reforzar el control en dichas operaciones”, indica la propuesta de cambios a la Ley Aduanera.

“Una regulación aduanera adaptada a las particularidades del comercio digital facilitará las operaciones transfronterizas, incentivando así la inversión y fortaleciendo la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global”, agrega.

Reforma para aranceles

En una segunda iniciativa, la presidenta propuso cambios a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE) para establecer aranceles a más de 1,500 productos importados que van desde mercancías de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles,

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani Responsable de la nota.

Martín el Espurio

Nosotros fuimos los primeros desde el viernes, 25 de julio de 2025, en la columna Bitácora Política titulada “La Defensa de la Universidad Veracruzana: Un Clamor por la Legalidad”, en la que llamamos al entonces todavía rector -a partir del 1 de septiembre ya no lo es- con el título de espurio. En ese entonces escribimos: En medio de un periodo de vacaciones, la Universidad Veracruzana no halla descanso. La comunidad universitaria se encuentra en pie de lucha frente a la imposición de un rector espurio: Martín Aguilar. Este conflicto no es solo una batalla por la dirección de una institución educativa; es un reflejo de la fragilidad de nuestras instituciones y de la necesidad imperante de respetar la ley.

La llegada de Aguilar al rectorado es un acto que desafía no solo la normativa interna de la universidad, sino también los principios democráticos que deben regir cualquier proceso electoral. La comunidad académica ha levantado la voz, formando una red de universitarios que busca mantenerse informada y organizada, un claro indicativo de que el espíritu de resistencia y la defensa de la legalidad están más vivos que nunca.

Pero ahora, a partir del 1 de septiembre en que legalmente terminó el período por el que fue nombrado rector de la Universidad Veracruzana, no debemos seguir llamándolo rector porque ya no lo es, en su lugar simplemente hay que referirse a él como el espurio Martín Aguilar.

Pancho López el filósofo ateniense xalapeño nos comenta que es conveniente recalcar el significado de la palabra espurio:

La palabra espurio tiene varios matices, pero en general se refiere a algo que carece de legitimidad o autenticidad. Aquí te dejo sus principales acepciones:

Significados principales:

calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques, vidrio, entre otras.

Ello con el fin, señala, de brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a los sectores de la industria nacional que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, derivado de las prácticas que alteran y afectan el comercio internacional y, así fomentar el desarrollo de la industria nacional y apoyar el mercado interno.

“La presente iniciativa es acorde con el derecho internacional, toda vez que la importación de mercancías originarias de los países con los que México tiene celebrado un tratado en materia comercial, de cubrir los requisitos establecidos en los mismos, se realizará bajo el trato arancelario preferencial de mercancías originarias previsto en el instrumento internacional que corresponda”, se menciona en el documento.

La iniciativa presidencial sostiene que su objetivo es aprovechar el mercado interno mexicano para que la producción tenga lugar en México y emplee a personas trabajadoras mexicanas , así como contribuir a equilibrar los balances

• Bastardo: En su origen, se usaba para describir a un hijo nacido fuera del matrimonio, especialmente cuando el padre era desconocido o no podía ser reconocido legalmente.

• Falso o fingido: Se aplica a algo que pretende ser genuino, pero no lo es, como una firma espuria, una declaración espuria o un documento adulterado.

• Ilegítimo o fraudulento: En contextos jurídicos o políticos, puede referirse a procesos, acciones o argumentos que no tienen validez legal o ética. Ejemplos de uso:

• “Ese documento es espurio, no tiene validez legal.”

• “La acusación fue considerada espuria por falta de pruebas.”

• “En la antigüedad, los hijos espurios no tenían derecho a herencia.” En el contexto legal, espurio se utiliza para describir algo que carece de legitimidad, autenticidad o validez jurídica. Es un término que aparece en documentos, argumentos, procesos o pruebas que se consideran fraudulentos, falsificados o manipulados.

Usos comunes en derecho:

• Documento espurio: Se refiere a un escrito que ha sido falsificado o alterado, como un testamento que no refleja la verdadera voluntad del testador.

• Firma espuria: Una firma que no fue realizada por la persona que se supone que la hizo, o que fue añadida sin consentimiento.

• Móvil espurio: Motivo oculto o ilegítimo detrás de una acción legal, como iniciar una demanda con fines de extorsión.

• Argumento espurio: Razonamiento que parece válido pero que en realidad es engañoso o manipulado para obtener una ventaja injusta.

Un abogado podría alegar que un contrato es espurio si fue firmado bajo coacción o si contiene cláusulas que fueron añadidas sin el consentimiento de ambas partes.

En derecho, identificar lo espurio es clave para proteger la justicia y la legalidad. Si un juez detecta que una prueba es espuria, puede anularla y sancionar a quien la presentó, ya que se considera una forma de fraude procesal.

e comercio exterior.

“Se busca asegurar e incentivar que el crecimiento mexicano se traduzca en una industrialización nacional sólida, diversificada, soberana y socialmente incluyente”, señala la propuesta de reforma.

Sostiene que a través del establecimiento de aranceles México podrá:

- Incentivar la producción nacional de bienes intermedios y finales en sectores estratégicos.

- Reducir la dependencia de ciertas importaciones de insumos, asegurando que la industria mexicana aumente su capacidad de integración productiva y valor agregado.

- Proteger el empleo y fortalecer el mercado laboral, ya que una mayor participación de las empresas nacionales.

- Corregir distorsiones comerciales, garantizando condiciones justas de competencia para los productores nacionales frente a prácticas desleales у políticas de subsidios externos.

- Alinear la política arancelaria con una visión de desarrollo sustentable y regional.

Diario Los Tuxtlas

PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Presidencia de la República, encabezada por Claudia Sheinbaum, tomará el control de la seguridad de los inmuebles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de la Ayudantía creada en el año 2019 por Andrés Manuel López Obrador.

Fuentes consultadas por Proceso confirmaron que en la Corte el personal de la Ayudantía de la Presidencia de la República, que sustituyó al Estado Mayor Presidencial, funcionará bajo la figura de “facilitadores”, por lo que estos trabajadores recibirán capacitación para poder orientar a la ciudadanía y canalizar sus demandas al área correspondiente.

Para ello, en los últimos días el nuevo director general de Seguridad de la Corte, Juan Rodrigo Sandoval Bonilla, solicitó al personal que tiene nivel “A” en dicha área

y que se encargaba de vigilar los pasillos y accesos de los inmuebles del Máximo Tribunal que presente su renuncia.

De acuerdo con las fuentes consultadas, hasta este 9 de septiembre han sido requeridas las renuncias de 42 elementos de seguridad que eran trabajadores de la SCJN, a quienes se les indicó que si firman su renuncia, con la que no tendrán acceso a una indemnización, es posible que posteriormente sean reinstalados en alguna otra área.

Sin embargo, desde la llegada de los nuevos ministros y el inicio de la administración de Hugo Aguilar Ortiz, la SCJN mantiene constante coordinación y apoyo con el Ejecutivo federal en materia de logística en seguridad y atención.

Aunque Aguilar Ortiz prometió mantener abiertas las puertas de la SCJN, desde el pasado 1 de septiembre, fecha en la que el nuevo Pleno tomó posesión de sus cargos, el edificio de Pino Suárez 2 amplió las vallas que fueron colocadas desde la administración de Zaldívar en la Corte para mantener a las personas lo más lejos posible del emblemáti -

co portón dorado hoy enmarcado por un arco floral marchito en el que aún se puede distinguir la leyenda “Hacia una reconciliación de la justicia con el pueblo”.

Si una persona intenta entrar a la Corte para ingresar un escrito, solicitar información o audiencia con alguno de los ministros, tiene que acercarse primero a la valla para exponer a los “facilitadores”, integrantes de la Ayudantía, lo que necesita.

Luego de que el personal le indica a dónde ir, pide a las personas no estorbar en las rejas que protegen al edificio de protestas e impiden el libre paso peatonal en la vía pública.

El personal de seguridad que está siendo obligado a renunciar a la Corte será sustituido por el de la Ayudantía, conformado por trabajadores que, por lo menos, deben tener licenciatura y no necesariamente experiencia en materia de seguridad.

La Ayudantía de la Presidencia está subordinada a la oficina de Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Corte y coordinador general de

Política y Gobierno de Sheinbaum. Al llegar a dicho cargo, colocó en la Ayudantía a los abogados Carlos Javier Castaños Villaseñor, Miguel Óscar Casillas Sandoval y Manuel Alejandro Téllez Espinosa, quienes trabajaron con Zaldívar en la SCJN. El titular de la Dirección General de Ayudantía, Juan José Ramírez Mendoza, es hermano de Sebastián Ramírez, exdirigente de Morena en la Ciudad de México, quien ingresó a este cuerpo de seguridad y logística durante la administración de López Obrador.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El líder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, ha sido acusado de cargos federales de tráfico sexual en Estados Unidos, informó el miércoles la fiscalía.

El autodenominado apóstol de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, con sede en Guadalajara, fue puesto bajo custodia federal en California, donde cumple una condena de 16 años y ocho meses de

prisión tras declararse culpable en 2022 de cargos a nivel estatal por abusar sexualmente de tres niñas.

En una acusación separada desvelada el miércoles, la oficina del fiscal federal de Manhattan dijo que Joaquín, de 56 años, durante décadas traficó con mujeres y niñas con fines sexuales, produjo pornografía infantil y destruyó pruebas de sus delitos.

Se enfrenta a seis cargos, entre ellos conspiración para delinquir y tráfico sexual, y podría ser condenado a cadena perpetua.

También han sido acusados cinco presuntos cómplices, entre ellos la madre de Joaquín.

«Explotaron la fe de sus seguidores para aprovecharse de ellos», dijo el fiscal federal Jay Clayton en un comunicado.

Ni los abogados de Joaquín ni de La Luz del Mundo respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

La Luz del Mundo fue fundada en 1926 por el abuelo de Joaquín, Eusebio Joaquín González, y más tarde fue dirigida por el padre de Joaquín, Samuel Joaquín Flores.

Los tres hombres se aprovecha -

ban de sus posiciones de poder para violar a niñas y mujeres jóvenes, a menudo diciéndoles que podían ganarse una «bendición» especial si mantenían relaciones sexuales con ellos, según los fiscales.

El padre y el abuelo de Joaquín han fallecido.

Naasón Joaquín disuadía a los feligreses de denunciar sus abusos a la policía, convenciéndolos de no relacionarse con extraños y enseñándoles desde su nacimiento que estarían condenados eternamente si le cuestionaban, según los fiscales.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Petróleos Mexicanos (Pemex) continuará beneficiándose del apoyo financiero del Gobierno federal en 2026 con una partida por 263.500 millones de pesos (unos 13.175 millones de dólares), destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores, según detalló este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el Paquete Económico 2026, presentado a la Cámara de Diputados, estos recursos permitirán que Pemex mejore su balance financiero sin impactar el déficit del sector público, pues las amortizaciones de deuda se registran como reducción de pasivos y no como gasto presupuestario.

“Se busca que, en la medida de lo posible, el saldo de la deuda pública de Pemex al cierre de 2026 sea menor al observado en 2025, con lo cual la empresa mostraría un desendeudamiento neto”, indicó Hacienda en el documento.

Además, la SHCP estima que este respaldo se complementará con “otras medidas de fortalecimiento financiero, como la estrategia integral para mejorar su liquidez, la optimización de su perfil de vencimientos y la reducción de pasivos con proveedores y de su costo financiero”.

El paquete establece para Pemex un gasto programable de 517.362 millones de pesos (unos 25.868 millones de dólares), así como un techo de gasto en servicios personales de 118.000 millones de pesos (5.900 millones de dólares).

Estos recursos se enmarcan en

la estrategia del Gobierno de consolidar a la empresa como eje de la política energética y motor del crecimiento nacional.

Hacienda aclaró que el apoyo financiero estará condicionado a que Pemex logre mejorar su liquidez en la misma magnitud que las transferencias, con medidas complementarias como la optimización de su perfil de vencimientos, la reducción de pasivos con proveedores y un manejo más eficiente de su costo financiero.

Apoyo de recursos públicos continuará

En conferencia de prensa, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que el Gobierno seguirá utilizando la línea presupuestal que en ejercicios recientes ha permitido cubrir los vencimientos de deuda de Pemex.

Subrayó que la empresa se

encuentra en medio de un proceso de recompra y refinanciamiento de pasivos, el cual ha recibido comentarios positivos por parte de agencias calificadoras, que recientemente mejoraron su calificación crediticia, en referencia a Moody’s que mejoró su nota a ‘B1’, con perspectiva “estable”.

“Es una línea presupuestal que básicamente cubre los vencimientos programados de Petróleos Mexicanos”, sostuvo el funcionario.

Esto se suma a medidas recientes implementadas por el Gobierno mexicano para rescatar a la petrolera más endeudada del mundo como las aportaciones de capital por 12.000 millones de dólares a través del esquema de notas precapitalizadas (P-CAP) y el nuevo fondo de inversión para Pemex con participación parcial de recursos públicos y privados.

Diario Los Tuxtlas

Isaac del Toro se corona en el Giro della Toscana e impone nuevo récord para su equipo

Isaac del Toro ganó el Giro della Toscana. El mexicano consigue así su segunda clásica al hilo al llegar en solitario e impuso un nuevo récord para su equipo, UAE Team Emirates, con 82 victorias (una más que la temporada anterior). Tras un recorrido en solitario de 28 kilómetros, le sacó ventaja de 10 segundos al segundo lugar.

El Giro della Toscana –Memorial Alfredo Martini consta de una única etapa, con salida y llegada en Pontedera, región de la Toscana (Italia), en una distancia que ronda entre los 182 y los 189 kilómetros. El recorrido incluye el ascenso al Monte Serra y circuitos con repechos locales, que definen el ganador del día.

El evento forma parte del UCI Europe Tour en su categoría 1.1 y despliega

un pelotón compuesto por equipos de distintos niveles (WorldTeam, ProTeam y Continental). El último ganador fue Clément Champoussin, quien dominó el final tras una persecución junto a Michael Store.

Con esta victoria, además, UAE Team Emirates está a tres más de igualar el récord histórico de 85 del Columbia-HTC, lo cual aún es posible por el tiempo que falta para que termine el año natural y las competencias. Esto significaría que el mexicano formará parte de la mejor temporada para un equipo en la historia del ciclismo.

El Giro della Toscana –Memorial Alfredo Martini consta de una única etapa, con salida y llegada en Pontedera, región de la Toscana (Italia), en una distancia que ronda entre los 182 y los 189 kilómetros. El recorrido incluye el ascenso al Monte Serra y circuitos con repechos locales, que definen el ganador del

día.

El evento forma parte del UCI Europe Tour en su categoría 1.1 y despliega un pelotón compuesto por equipos de distintos niveles (WorldTeam, ProTeam y Continental). El último ganador fue Clément Champoussin, quien dominó el final tras una persecución junto a Michael Store.

Desde 2016, los organizadores reestructuraron el evento para rendir homenaje a Alfredo Martini. Ese año nació el formato con tres carreras consecutivas, cada una otorgando puntos individuales y un ganador final de la “challenge”. Esa configuración dio nombre oficial a la prueba actual.

Isaac del Toro llega a 11 victorias en la tempodada Isaac del Toro llegó a 11 victorias individuales en lo que va de la temorada, siendo un de los mejores registros en su carrera. Incluso, en sus dos últimas victorias superó por más

de 10 segundos a Richard Carapaz, su mayor rival de los Giros. Esta última luego de 189 kilómetros recorridos.

Hace apenas dos días,

del Toro también ganó el GP Industria e Artigianato, lo cual demuestra el buen momento que atraviesa el oriundo de Ensenada con apenas 21 años.

Carlo Soldati, el mexicano que busca Chivas y jugó para un club de la Serie A

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El futbolista mexicano Carlo Soldati, quien vistió los colores del Cagliari de Italia, podría convertirse en integrante de las Chivas Rayadas del Guadalajara. El defensa central, quien milita en las fuerzas inferiores de los Gallos Blancos del Querétaro, estaría en negociaciones para incorporarse al cuadro que comanda

Gabriel Milito. Soldati tiene doble nacionalidad ya que, además de mexicana, su padre es Suizo y se desempeña como defensa central. En primera instancia, los rojiblancos tienen la intención que el futbolista, de 20 años, trabaje con el Tapatío de la Liga de Expansión y sería tomado en cuenta por el primer equipo en caso de que tenga un buen desempeño.

En 2024, Soldati jugó con

la Sub-20 del Cagliari, equipo con el que se integró a préstamo, sin embargo, el mismo finalizó y se tuvo que reintegrar con el Querétaro. También vistió la casaca de la selección mexicana sub18.

¿Cuál es el valor de Carlo Soldati? Mexicano que busca Chivas como refuerzo De acuerdo con el portal Transfermarkt, el futbolista tiene un precio de 50 mil euros (cerca de 59 mil

dólares) y el objetivo del Rebaño es adquirirlo y darle oportunidad de jugar en el Tapatío antes de integrarse a Chivas.

El único problema que ha encontrado el conjunto rojiblanco es que sufrió una rotura de ligamento cruzado. Y si bien es cierto se encuentra recuperado, se le haría un análisis exhaustivo para saber su estado de salud. Se tiene contemplado que el futbolista presente, en las próximas horas, los exámenes médicos correspondientes. Entre los resultados más importantes de Soldati, destaca la conquista de la Coppa Italia Primavera Sieger. Por lo pronto, Chivas no ha dado una postura al respecto aunque se espera que en las próximas horas se anuncie su contratación. En caso de que el futbolista apruebe los exámenes médicos.

Mbappé vs Raúl Jiménez: Francia también vendría a México para un duelo ante el Tri

comanda Javier Aguirre.

La selección de Francia podría enfrentar a su similar de México en marzo del próximo año, previo al arranque de la Copa del Mundo de 2026. Directivos de la Federación Francesa de Futbol habrían tenido contacto con organizadores de partidos en Estados Unidos para enfrentar a dos rivales previo a la justa mundialista, y una de las opciones es el cuadro que

Lo único que estarían esperando para cerrar la negociación será que los galos puedan clasificar de manera directa al evento que organizarán, de manera conjunta, México, Estados Unidos y Canadá.

“La única condición para que se realice esta gira es que Les Bleus ya estén clasificados para entonces a la Copa del Mundo; de lo contrario, deberán jugar un Playoff”, informó el diario francés L’Équipe.

“Se planean dos parti -

dos amistosos, uno contra Estados Unidos, dirigido por Mauricio Pochettino, y luego contra México o Canadá. Esta sería una oportunidad para que el seleccionado se familiarice con Norteamérica, unos meses antes del inicio del Mundial coorganizado por los tres países mencionados”, agregó el rotativo.

¿Cómo va Francia en las eliminatorias mundialistas? Actualmente, Francia se encuentra ubicada en el primer sitio del grupo D de las eliminatorias mundialis-

tas de Europa con seis puntos, tras las victorias ante Ucrania e Islandia; regresará a la actividad en octubre próximo cuando se mida a Azerbaiyán e Islandia. México podría tener un cierre de preparación importante porque también se ha mencionado que podría enfrentar a Portugal en lo que será la reapartura del Estadio Banorte (antes Azteca) a disputarse en marzo próximo.

El tricolor y Francia se han enfrentado en siete ocasiones, con un saldo a

favor de los galos de cinco victorias, un empate y sólo una victoria del conjunto verde. De concretarse, sería el tercer amistoso entre ambas selecciones, el primero se dio en 1996 y el más reciente en 2006, ambos terminaron con triunfo francés. La única victoria de México se dio en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010; los goles de Javier Hernández y Cuahtémoc Blanco le dieron el triunfo al representativo mexicano.

Diario Los Tuxtlas

“El Señor de los Buques” Ya Cuenta con Orden de Aprehensión Junto Tres de sus

Socios, Los Involucran el Caso de Huachicol Fiscal

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un juez de control libró orden de aprehensión contra Roberto Blanco Cantú, alias “El Señor de los Buques” o “Roberto Brown”, y tres de sus socios, por su presunta implicación en el aseguramiento de 8 millones de litros de huachicol fiscal en marzo pasado en Ensenada, Baja California.

A solicitud de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FGR), el juez Sergio Adolfo Peniche Quintal, del Centro de Justicia Penal Federal en Baja California, giró la orden de captura contra Blanco Cantú y contra José Isabel Murguía Santiago, hermano del exalcalde de Teuchitlán, Jalisco, preso por vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación; José René Tijerina Mendoza y el exjuez Anuar González Hemadi, este último ya detenido. El mandamiento también incluye a Jesús Tadeo Amaya Olvera, hermano de Cristian Jesús Amaya Olvera, ligados a la empresa AMOL,

relacionada con el caso Ensenada. Se les acusa de posesión y almacenamiento ilícito de hidrocarburos, delito que contempla penas de 12 a 17 años de prisión.

En el operativo de marzo, en un inmueble sobre la autopista Rosarito-Ensenada, fueron asegurados tractocamiones y pipas con logotipos de “Auto Líneas Roca”, “Mefra Fletes S.A. de C.V.” y “AMOL”, que transportaban el combustible presuntamente ilegal.

Las investigaciones apuntan a que Mefra Fletes y AMOL no tenían registros de comercio exterior ni permisos para operaciones de hidrocarburos, aunque sí se les relaciona con el traslado de diésel y gasolina ingresados de forma ilícita al país a través de los puertos de Ensenada, Altamira y Tampico, administrados por la Secretaría de Marina.

La FGR documentó que Mefra Fletes desocupó sus oficinas en San Pedro Garza García, Nuevo León, desde abril de este año tras el inicio de las pesquisas, y que incluso se habría utilizado la identidad robada de terceros para crear la empresa.

De acuerdo con escuchas telefó -

Opera para CJNG la red de marinos involucrados en huachicol fiscal y tráfico de fentanilo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvo bajo su control una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores e importadores, distribuidores y empresarios gasolineros.

Todo se articuló en torno a los hermanos y jefes navales, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, quienes facilitaron el ingreso ilegal de millones de litros de «huachicol» fiscal a través de las aduanas.

También se indaga el tráfico de fentanilo.

De acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la FGR, las empresas Intanza y Azteca Cone, con domicilios fiscales en Nuevo León, estaban entre las principales beneficiarias.

La empresa Mefra Fletes con domicilio fiscal en Guadalajara, Jalisco, era el enlace con el CJNG. Su representante legal era el ex juez Anuar González Hemadi, destituido por proteger a «Los Porkys», un grupo de jóvenes acusados de violar a una menor en Veracruz.

Mefra operó con al menos 15 empresas factureras y fantasmas, según las primeras indagatorias reportadas en abril pasado.

Uno de los socios de Mefra es Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en EU de lavar dinero para el CJNG a través de la empresa «Ecocarburante»,

por lo que fue incluido en la lista negra de entidades involucradas en crímenes financieros y narcotráfico (la llamada lista OFAC).

Otra compañía involucrada en la importación ilegal de combustibles es Ikon Midstream LLC, con sede en Houston, Texas, que es la empresa que presuntamente vendió en Estados Unidos el producto.

Estas empresas fueron las que metieron los 14 buques que contenían gasolina en lugar de aditivos, como se asentó en los pedimentos de importación.

Según los registros entregados por la aduana de Tampico, entre 2024 y 2025 estas empresas fueron las responsables de la importación de millones de supuestos aditivos para aceites lubricantes a granel que, en total, llegaron en 31 buques.

En el caso de Intanza, también estaría detrás de la importación ilegal de diésel que llegó en marzo pasado en el buque «Torm Agnes» al puerto de Guaymas, Sonora, luego de que las autoridades ya habían realizado operativos en la aduana de Tampico.

De acuerdo con el expediente integrado por la FGR, los hermanos Farías Lagunas, quienes son sobrinos políticos del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, se hicieron del control en varias aduanas, entre ellas las de Tampico, Altamira y Guaymas, colocando a personal naval leal a ellos o a quienes detectaron que eran susceptibles de ser corrompidos.

nicas, los implicados contaban con recursos de hasta 30 millones de pesos para ofrecer sobornos o evadir la justicia, mientras que Tijerina Mendoza registró 29 salidas al

extranjero en los últimos años. Hasta ahora, Blanco Cantú y el resto de los señalados permanecen prófugos, pese a los operativos desplegados por la Fiscalía.

Juez frena provisionalmente captura de contraalmirante Fernando Farías, involucrado en huachicol

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un secretario en funciones de juez de distrito le concedió la suspensión provisional al contraalmirante Fernando Farías Laguna contra la orden de aprehensión por su presunto vínculo con una red de huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas.

José Alberto Rodríguez Rivera, secretario de Juzgado Decimoprimero de Distrito en materia Penal, fijó un plazo de tres días para que el sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, se presente a una audiencia inicial ante Mario Martínez Elizondo, juez de control con residencia en el penal del Altiplano, y en caso de no hacerlo la medida cautelar quedará sin efecto. Del mismo modo, deberá pagar una garantía de 49 mil pesos.

El secretario en funciones de juez también le concedió a Farías Laguna la suspensión provisional para que la Fiscalía General de la República (FGR) le dé acceso a la carpeta de investigación y todos los datos de prueba.

El 19 de agosto, un juez federal ordenó la aprehensión de 13 marinos y funcionarios aduaneros presuntamente implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, en los dos últimos años.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y otros 10 imputados ya fueron detenidos e internados en el penal del Altiplano; sólo están prófugos el contralmirante Fernando Farías y el capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, El Capitán Sol. En su escrito, Fernando Farías señaló que el 26 de agosto de este año, a las 11:00 horas fue detenido en la Ciudad de México, por supuestos agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México, en conjunto con supuestos agentes de la Policía Federal Ministerial, mientras arribaba a su domicilio.

Añadió que durante su detención, los supuestos agentes lo golpeaban y manifestaban de manera intimidatoria que ‘eso te pasa, por no darnos cincuenta mil Pesos’ y ‘¿no que muy vergas los marinos?’ y agregó que estuvo en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Sin embargo, el agente del Ministerio Público mencionó que el mando naval no ha sido citado para la entrevista del justiciable. Por ese motivo, el secretario en funciones de juez apercibió a la autoridad responsable para que, en un plazo de 48 horas, aclare su informe, ya que se presume que el quejoso ya fue objeto de un acto de molestia.

Del mismo modo, requirió al juez de control para que, en un plazo de 48 horas, Fernando Farías se puso a su disposición.

Revelan que la CIA ha realizado operaciones encubiertas en México con conocimiento de AMLO pese a su narrativa

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En enero de 2023, el gobierno mexicano desplegó helicópteros artillados y cientos de soldados en la zona rural de Sinaloa para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”. La operación se efectuó en estrecha colaboración con la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Antes de la redada, la agencia de espionaje estadounidense vigiló las comunicaciones de los socios de Guzmán y lo localizó en el pueblo natal de su madre, en la Sierra Madre Occidental, según cuatro fuentes de inteligencia y fuerzas del orden estadounidense.

Una investigación de Reuters reveló que la agencia lleva años realizando operaciones encubiertas en México para rastrear narcotraficantes y colabora estrechamente con unidades especiales de caza de narcóticos del Ejército mexicano.

Con la autorización del gobierno mexicano, la CIA proporciona entrenamiento y equipo a estas organizaciones, además de apoyo financiero para actividades. La agencia de espionaje también examina a los mexicanos con pruebas de polígrafo administradas por Estados Unidos, razón por la cual a estos grupos se les suele llamar “unidades verificadas por la CIA”. Hoy en día, existen al menos dos unidades militares de este tipo, verificadas por la CIA, que operan en México.

Estas unidades, verificadas por la CIA y cuyos detalles Reuters publica por primera vez, se enmarcan en las operaciones encubiertas de la agencia. Estas actividades suelen ser clasificadas, y sus presupuestos y personal se mantienen en secreto.

Las unidades del ejército y la armada mexicanos, verificadas por la CIA,

desempeñan un papel clave en la planificación y ejecución de la mayoría de las capturas de narcos de alto perfil en los últimos años.

El ejército está compuesto por cientos de fuerzas especiales entrenadas por la CIA y se considera la fuerza militar en México con mayor capacidad para atrapar a capos de la droga fuertemente armados que se esconden en escondites fortificados en las montañas, según fuentes de seguridad.

Eso ha convertido a la CIA en el guardián de las operaciones antinarcóticos estadounidenses en México, según fuentes de seguridad estadounidenses actuales y anteriores.

Durante décadas, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha sido la imagen de la lucha antinarcóticos estadounidense en México.

Pero dentro de la embajada estadounidense, la CIA lidera la coordinación de alto nivel entre las numerosas agencias estadounidenses dedicadas a la lucha contra el narcotráfico, según fuentes de seguridad estadounidenses.

La agencia es la facilitadora y coordinadora de algunos de los asuntos antinarcóticos más importantes en México. Estas unidades son extremadamente importantes.

En respuesta a preguntas detalladas de Reuters, la Casa Blanca dijo en un comunicado: “Estados Unidos y México están trabajando como socios soberanos para detener con éxito el flujo ilegal de narcóticos mortales a través de la frontera y eliminar las redes de cárteles responsables”.

La portavoz de la CIA, Liz Lyons, dijo en un comunicado que los cárteles de México se han convertido en un foco importante para la agencia. El gobierno mexicano no respondió a preguntas detalladas para este informe.

Los nuevos conocimientos sobre las unidades supervisadas por la CIA y las extensas actividades antinarcóticos

de la agencia de espionaje estadounidense llegan en un momento en que la administración Trump está considerando una dramática escalada de la guerra contra las drogas en México, que podría tensar la relación bilateral.

La CIA y las fuerzas del orden estadounidenses han operado durante mucho tiempo al sur de la frontera únicamente a discreción del gobierno de México, que autoriza todas las operaciones de captura y utiliza fuerzas mexicanas para ejecutarlas.

Pero Trump declaró públicamente que Washington podría tomar medidas militares unilaterales en México si el gobierno mexicano no logra desmantelar los cárteles de la droga.

Desde su sede en Langley, Virginia, la CIA está movilizando recursos y personal para intensificar las iniciativas antinarcóticos, incluyendo la creación de un nuevo Centro de Misiones para las Américas y Antinarcóticos.

Altos funcionarios antiterroristas han sido reasignados para trabajar contra los cárteles mexicanos, según tres fuentes de inteligencia. La agencia ha incrementado sus vuelos de vigilancia con drones al sur de la frontera, según otros exfuncionarios de inteligencia.

El enfoque cada vez más agresivo de la administración Trump para combatir a los narcotraficantes de la región ha creado un acto de equilibrio de alto riesgo para la presidenta Sheinbaum, del partido izquierdista gobernante de México, Morena.

Ante la presión económica de Washington sobre México y la posibilidad de una intervención militar estadounidense, Sheinbaum ha redoblado los esfuerzos de su gobierno para combatir el crimen organizado. Ha presidido una ofensiva de casi un año contra el Cártel de Sinaloa. Y ha aprobado dos expulsiones masivas sin precedentes de más de 50 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos.

Estas medidas le han valido elogios

de altos funcionarios estadounidenses. Pero Sheinbaum ha declarado repetidamente que la acción unilateral de Estados Unidos en México es una línea roja.

Algunos veteranos de la CIA en la guerra estadounidense contra el terrorismo también se muestran cautelosos ante la perspectiva de que Washington adopte un enfoque más militarista para combatir el narcotráfico en México, un aliado, vecino y socio comercial importante de Estados Unidos.

Se tomó la decisión de crear unidades a las que realmente les vamos a dar equipo técnico de última generación y capacidades de recopilación de inteligencia de última generación.

Las unidades militares de la CIA, verificadas por la CIA, se han convertido en las fuerzas más exitosas de México en la búsqueda de presuntos narcotraficantes. Sin embargo, la captura de capos ha fracturado los cárteles y desatado sangrientas luchas de poder.

Mientras tanto, la cacería del crimen organizado apenas logró frenar la avalancha de fentanilo en las calles estadounidenses ni el ascenso de México como el principal productor mundial de este opioide sintético. En los últimos cinco años, entre 50 mil y 75 mil estadounidenses han muerto anualmente por sobredosis de opioides sintéticos, casi exclusivamente por fentanilo ilícito de fabricación mexicana.

Cabe señalar que la CIA es sólo uno de varios actores en la lucha antinarcóticos.

El gobierno mexicano define su propia estrategia de seguridad nacional, decide los objetivos prioritarios y aprueba las operaciones de captura. Durante décadas, agencias estadounidenses han seguido a llamada estrategia Kingpin, centrada en rastrear y capturar a los líderes de los cárteles. Pero al operar en secreto, la CIA evita en gran medida el escrutinio sobre su papel en la guerra contra las drogas.

Nuevo decomiso histórico: aseguran 1.6 toneladas de cocaína en Guerrero

AGENCIA

En un nuevo decomiso histórico, la Secretaría de Marina (Semar) aseguró 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, frente a costas de Guerrero. Elementos de la Marina realizaban

recorridos de vigilancia marítima y aérea cuando advirtieron presuntas embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas.

Dichas embarcaciones fueron interceptadas al suroeste de Acapulco, Guerrero.

Se aseguraron 54 bultos tipo costalillas que tenían en su interior bul -

tos con mil 600 paquetes de cocaína, que en suma, pesaban mil 600 kilos.

La droga y embarcaciones fueron puestas a disposición de la autoridad competente para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Con este aseguramiento, destacó el secretario de Seguridad y

Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, suman más de 48 toneladas de droga aseguradas en el mar durante el actual sexenio.

La cocaína asegurada en Acapulco representaba 3 mil 200 millones de dosis, lo que implica una afectación económica a grupos delictivos de 371 mil 800 millones de pesos.

POLICIACA

Dejan cuerpos descuartizados en la carretera El Espinal-Coxquihui

La noche del martes se desplegó un amplio dispositivo de seguridad en la comunidad de Oriente Mediodía, perteneciente al municipio de Espinal, luego de que fueran encontrados restos humanos cerca del puente que enlaza a las localidades de Coxquihui y Zozocolco. Fueron personas que transitaban por la zona, alrededor de las 9 de la noche, quienes alertaron a las autoridades al observar bolsas sospechosas en dicho paso vehicular, considerado una vía estratégica en la región. Versiones

extraoficiales señalan que se trataba de partes humanas, presuntamente correspondientes a dos varones, acompañadas de cartulinas con mensajes de advertencia atribuidos a grupos criminales.

De inmediato, elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía General del Estado aseguraron el área y comenzaron las primeras indagatorias. La FGE confirmó que se abrió una investigación en el Distrito VIII y que los restos fueron trasladados a laboratorios especializados, donde se les aplicarán estudios forenses y de ADN para confirmar su identidad.

Este hecho ocurre en un ambiente ya enrarecido en la zona serrana, pues apenas un día antes se reportó la desaparición de Ramón Valencia Pérez, conocido como “Napito”, exaspirante de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, junto con sus escoltas. Aunque hasta ahora no hay información oficial que vincule directamente ambos sucesos, las autoridades no descartan posibles conexiones. La incertidumbre generada llevó incluso a suspender las celebraciones patrias en Coxquihui, reflejando el clima de tensión social y política que impera en la región.

Muere al ser arrollado por un tren en Coatzacoalcos

La tarde de este martes se registró un trágico suceso en las inmediaciones de la colonia Progreso y Paz, en Coatzacoalcos, cuando un hombre perdió la vida tras ser embestido por un tren de carga que circulaba bajo el puente de la avenida 1.

El hecho ocurrió alrededor de las 17:50 horas, en la intersección de la avenida Soledad de Doblado y Derecho de Vía. Testigos relataron que la víctima, identificada por vecinos únicamente con el apodo de “El Flaco”, habría intentado abordar uno de los vagones en movimiento, pero al encontrarse presuntamente bajo los efectos del alcohol, resbaló y cayó sobre

Accidente entre taxi y motocicleta deja un lesionado

La noche del martes se registró un percance vial entre un taxi y una motocicleta, dejando como resultado al motociclista con lesiones leves y daños materiales en ambas unidades.

El incidente ocurrió en la carretera a Playa Azul, justo en la esquina con la calle 6 de Enero, en la colonia Linda Vista. Según información recabada, el taxi con número económico

127, perteneciente al municipio de Catemaco y conducido por Manuel Riveroll Álvarez, impactó a una motocicleta conducida por Luis Antonio Nolasco Andrade. Tras la colisión, el motociclista presentó golpes y contusiones, aunque no de gravedad. Tanto él como el chofer del taxi dialogaron en el lugar y optaron por llegar a un acuerdo respecto a la reparación de los daños, motivo por el cual solicitaron que las autoridades no intervinieran.

Hallan un cuerpo en el patio de una ferretería de Córdoba

AGENCIA CÓRDOBA, VER. LOS TUXTLAS

El cuerpo de un hombre fue hallado en el patio de una ferreteria, ubicada en la colonia Marque de Hoyos en Córdoba-Orizaba, lo que provoco la movilizacion de los cuerpos de emergencia.

De acuerdo a la informacion recabada, un hombre se encontraba pendiendo de una cuerta en el patio de una ferreteria, al lugar acudieron oficiales de la Policia minicipal, Policia Estatal y paramedicos de la Cruz roja, los cuales ya no pudieron hacer nada

por salvarle la vida.

El lugar fue resguardado por las autoridades de la Fiscalia Regional, peritos y detectives ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y realizaron las diligencias correspondientes para posterior mente realizar el levantamiento del cuerpo.

los rieles, siendo arrollado de inmediato. Versiones extraoficiales señalan que el hombre era conocido en la zona por realizar pequeños trabajos y encargos en talleres, aunque también se mencionó la posibilidad de que fuera un migrante originario de Centroamérica. Al lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Guardia

Nacional y del Ejército Mexicano, quienes aseguraron el área mientras personal de Servicios Periciales realizaba las diligencias correspondientes. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde permanece en calidad de desconocido, en espera de que algún familiar pueda identificarlo y reclamarlo.

AGENCIA
EL ESPINAL, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.