EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


VERACRUZ, VER.

Organizaciones urgen frenar ampliación del puerto de Veracruz; alertan impactos en ecosistemas

La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y organizaciones civiles señalaron que el Gobierno de México insiste en avanzar con la ampliación del puerto

Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Taibo pide a Morena investigación contra Adán Augusto por «La Barredora»; «explícate o renuncia», exige

ZACATECAS, MX.

Sheinbaum rechaza desafío de

Saúl Monreal para competir por Zacatecas en 2027 sin Morena

La Presidenta enfatizó que esto ya no es posible en la ley, dada la promulgación de la llamada “Ley Contra el Nepotismo” para poder ocupar cargos públicos por parte de “familias” o grupos que se encuentren dentro del mismo círculo partidista:

CAMPECHE, MX.

Denuncian al Consejero Jurídico de Layda Sansores

XALAPA, VER.

Estamos trabajando en la reforma para realizar cambios en FGE Veracruz: Diputado

El diputado local de Morena y presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, Diego Castañeda, afirmó que la gobernadora dejó en manos del Congreso la responsabilidad de analizar la iniciativa con la que se podrían modificar la temporalidad y los requisitos para quien encabece la Fiscalía General del Estado.

XALAPA, VER. El gran error de las pipas del bienestar: Un fiasco millonario que vuelve a la luz con Pemex

Una vez que la crisis de desabasto se superó, las “pipas del bienestar” desaparecieron del foco público. La falta de información oficial sobre su uso y resguardo provocó que su paradero se convirtiera en un tema recurrente.

El director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, aseguró que el coordinador morenista en el Senado, Adán Augusto López, debe dar la cara sobre sus presuntos nexos con el grupo criminal “La Barredora” en Tabasco.

XALAPA, VER.

Baja pobreza en Veracruz pero continúa sin acceso a servicios de salud

El informe revela que la población vulnerable por carencias sociales creció en Veracruz, al pasar de 26.7 por ciento en 2022 a 29.5 por ciento en 2024. “Eso quiere decir que, si bien las personas tienen un ingreso superior a la línea de bienestar, las carencias siguen siendo las mismas e incluso han aumentado”, explicó Vázquez.

La legisladora priísta, Delma Rabelo Cuevas interpuso su denuncia ante la Secretaría de la Contraloría y en el Instituto Electoral del Estado contra el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, Juan Pedro Alcudia Vázquez.

MORELOS, MX.

“Aquí manda la asamblea”: comuneros responden a Noroña sobre su casa en Tepoztlán

“Aquí la última palabra la tiene la asamblea general”, aseguraron

ese entonces— de los Salinas de Gortari

476 mil 591 habitantes que no saben leer ni escribir, Veracruz se ubica en el primer lugar nacional en rezago educativo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ejército mexicano alista grupo especial contra drones para el Mundial 2026

En el marco del mundial de futbol que se celebrará en México el próximo año, el Ejército mexicano activará un grupo especial antidrones para proteger a jugadores, aficionados y medios de comunicación frente a posibles amenazas tecnológicas.

de

AGENCIA

Veracruz lidera rezago educativa

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Con 476 mil 591 habitantes que no saben leer ni escribir, Veracruz se ubica en el primer lugar nacional en rezago educativo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ante este panorama, el Instituto Veracruzano

para la Educación de los Adultos (IVEA) reconoció la cifra publicada por el INEGI y destacó que buscan abatir el analfabetismo con mil alfabetizadores en todo el estado, informó su directora, Claudia Aguilar Reyes. Durante su participación en la guardia de honor a Miguel Hidalgo y Costilla en el parque Los Berros, Aguilar Reyes explicó que una persona requiere en promedio seis meses para aprender a

leer y escribir, por lo que los avances toman tiempo. La meta para este año es que al menos 8 mil veracruzanos logren incorporarse al mundo de la lectoescritura.

Como parte de la estrategia, destacó el programa “Haz patria alfabetizando”, mediante el cual se busca sumar a estudiantes de bachillerato y universidades como promotores comunitarios.

Además, informó sobre la creación de una platafor-

ma digital donde cualquier ciudadano puede registrar a familiares, vecinos o conocidos en condición de analfabetismo, lo que permitirá al IVEA identificarlos y brindar atención directa.

“Por primera vez contamos con una base de datos que nos permite localizar de manera directa a quienes necesitan apoyo”, señaló.

En cuanto al mapa del rezago educativo, los municipios con mayor número de personas analfabetas son San Andrés Tuxtla, Veracruz, Papantla y Xalapa.

En contraste, en localidades como Pueblo Viejo, Naranjos Amatlán, Cerro Azul, Miahuatlán, Landero y Coss, Apazapan y Tlacotepec de Mejía prácticamente se ha erradicado el analfabetismo. Aguilar Reyes subrayó que el desafío es de gran magnitud y solo podrá enfrentarse con la participación conjunta del Estado y la ciudadanía. Para finalizar, la titular agregó que el Estado trabaja en conjunto con la sociedad para identificar y atender a quienes aún no saben leer ni escribir.

Llegaron a Veracruz los primeros autobuses híbridos "Servicio Ulúa"

AGENCIA

VERACRUZ VER.

LOS TUXTLAS

La modernización del transporte público en Veracruz comenzó a hacerse visible este jueves 4 de septiembre, con la llegada de las primeras unidades híbridas del “Servicio Ulúa”. Los vehículos fueron estacionados en el área del Auditorio Benito Juárez, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde atrajeron la atención de transeúntes y automovilistas.

La gobernadora Rocío Nahle García fue quien

confirmó el arribo de este primer lote a través de sus redes sociales, despejando dudas surgidas en comentarios y fotografías compartidas por usuarios.

“Efectivamente llegó el primer grupo de camiones. Son híbridos, funcionan con diésel y electricidad y con esto iniciaremos la modernización de la movilidad en nuestro estado. Por amor a Veracruz”, escribió la mandataria estatal en un breve mensaje acompañado de imágenes de las unidades.

Los camiones forman parte de un lote inicial de 100 unidades fabrica -

das por la empresa china Yutong, adquiridas para renovar el parque vehicular de transporte urbano. En color dorado, con cristales polarizados y la imagen del castillo de San Juan de Ulúa en el frente, las unidades fueron diseñadas con un distintivo visual que conecta con la identidad veracruzana.

La administración estatal anunció este plan desde diciembre de 2024, con el objetivo de mejorar la movilidad en las principales ciudades del estado. Una fase piloto se realizó durante el primer trimestre de 2025 en rutas como

Puente Moreno y Boca del Río, evaluando prototipos antes de la llegada oficial de los vehículos.

De acuerdo con lo programado, el resto de las unidades arribará en las próximas semanas, de manera que el sistema Ulúa pueda consolidarse en el corto plazo. Movilidad sustentable Los autobuses híbridos Ulúa representan un avance tanto en eficiencia como en cuidado ambiental, al combinar diésel con electricidad y reducir de manera significativa las emisiones contaminantes. Con esta renovación,

el Gobierno de Veracruz busca ofrecer un servicio más eficiente a los usuarios, disminuir tiempos de traslado y atender compromisos ambientales que permitan avanzar hacia un modelo de movilidad más sustentable.

Dosis de droga y más de 140 objetos aseguran en el penal de Tuxpan a un mes del motín

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Fuerzas federales y estatales realizaron una requisa en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan, logrando asegurar diversas dosis de droga y más de 140 objetos varios. La requisa en el penal, ubicado al norte del estado, estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal. Incluso, en el operativo se contó con el apoyo de binomios caninos. Además de la droga, se aseguraron diversas dosis de drogas, 20 varillas de metal, 19

tijeras, 46 puntas de metal, 17 navajas, 19 medicamentos, una pinza de punta y 16 bocinas.

Cabe recordar que personas privadas de la libertad protagonizaron un motín en ese penal a principios de agosto pasado para denunciar que eran víctimas de extorsiones y agresiones por parte de los integrantes de un grupo delincuencial.

El motín dejó como saldo nueve internos muertos y once lesionados; cinco de las víctimas eran de nacionalidad guatemalteca.

Un mes y medio antes del motín, sujetos mataron a balazos al ex director del penal de Tuxpan, Antonio Huesca Figueroa, cuando viajaba a bordo de su vehículo por el centro de esa ciudad.

Exhorta IMSS Veracruz Norte a permanecer atentos ante síntomas de mieloma múltiple
Estamos

trabajando en la reforma para realizar cambios en FGE Veracruz: Diputado

El diputado local de Morena y presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, Diego Castañeda, afirmó que la gobernadora dejó en manos del Congreso la responsabilidad de analizar la iniciativa con la que se podrían modificar la temporalidad y los requisitos para quien encabece la Fiscalía General del Estado. “Yo creo que en las comisiones estamos trabajando, lo vamos a revisar y sí, se podría sacar para este periodo, para este año el tema de la fiscal. Lo estamos trabajando. Vamos a hacer un trabajo bueno para salga un dictamen bien hecho”, señaló.

Aclaró que no existe una fecha definida para que el dictamen llegue al pleno. “No, no tenemos una fecha, estamos trabajando con mucho cuidado. Ha habido muchas

reformas como lo han visto y las comisiones que trabajamos que son comisiones unidas, la de justicia y puntos constitucionales y la de procuración de justicia hemos estado teniendo bastante trabajo”. Recordó que la gobernadora fijó su postura en conferencia; “le preguntaron el lunes en su conferencia de prensa, la gobernadora contestó que es un tema que le corresponde al Congreso y que ella espera que las comisiones ya lo estén dictaminando y eso estamos haciendo”. En ese sentido, Castañeda descartó que se apresure el proceso. “No nos gusta acelerar. Vamos a hacer un trabajo de conciencia y bien hecho, se va a hacer esa evaluación, se va a hacer esa evaluación a la Fiscalía”. El legislador rechazó tener aspiraciones al cargo. “No, les he dicho a varios compañeros. Yo mi objetivo es ser un gran diputado, un buen legislador y solamente eso”.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, a través de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”, exhorta a permanecer atentos ante los síntomas de mieloma múltiple. “El mieloma múltiple es una enfermedad de la médula ósea (el sitio en donde se forman todas las células sanguíneas) producida por la transformación clonal o maligna de las células plasmáticas, es decir, es un tipo de cáncer originado en los glóbulos blancos de la médula ósea, el segundo cáncer más frecuente de la médula ósea”, explicó la jefa del servicio de Oncohematología de la UMAE, Elba Nydia Reyes Pérez. Asimismo, la especialista

comentó que los pacientes con esta enfermedad se caracterizan por presentar anemia, orificios en los huesos que pueden llevar a fracturas patológicas; daño renal sin factores de riesgo, infecciones repetitivas, por lo tanto, puede haber palidez de tegumentos, cansancio, palpitaciones, dolores en la cadera o en la columna, infecciones de vías respiratorias, de vías urinarias o diarreas frecuentes. Además, la doctora Reyes añadió que básicamente esta enfermedad aparece después de los 65 años, pero en algunos casos no muy frecuentes puede aparecer antes de los 50 año; existen otros factores de riesgo como: ser hombre, de raza negra, tener el antecedente de algún familiar que haya padecido la misma enfermedad o tener una alteración llamada Gammapatía monoclonal de significado incierto.

“Al ser una enfermedad de la médula ósea y al estar esta conte -

nida dentro de los huesos que tienen poros, pueden estar afectados manifestándose en forma de dolor o fracturas; así mismo los riñones pueden afectarse debido a que estas células plasmáticas producen una gran cantidad de proteínas monoclonales que al momento de ser filtradas por los riñones ocasionan el daño a los mismos llegando en algunos casos a requerir de hemodiálisis”, afirmó la hematóloga. En caso de presentar síntomas,

los derechohabientes deben acudir a su Unidad de Medicina Familiar donde de manera inicial le harán estudios de laboratorio básicos como biometría hemática, química sanguínea, pruebas de función hepática, si el médico encuentra alguna alteración indicará su referencia con un especialista en hematología para la realización de estudios especiales en busca de evidencia de la presencia de células plasmáticas clonales y sus productos.

Sábado

Tras auditoría a obra del Pirata Fuente, Congreso de Veracruz decidirá si quita concesión a

AGENCIA

XALAPA, VER. TUXTLAS

La auditora General del Estado, Delia González Cobos, informó que el próximo 1 de octubre entregará al Congreso de Veracruz el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2024, documento que incluye la auditoría a la remodelación del estadio Luis Pirata Fuente, realizada durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

Explicó que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) revisa cómo se gastó el dinero público y si se aplicó de manera correcta. A partir de ese análisis, los diputados locales serán quienes determinen qué procede respecto a la concesión del inmueble que se entregó a un particular por un periodo de cinco años, a cambio de traer un equipo de fútbol de primera división.

“Nuestra facultad consiste en revisar el ejercicio del gasto, estamos revisando los recursos que se utilizaron para eso, esto significa que revisamos el ingreso, el gasto, la manera en que se invirtió y si esto fue correcto o no. Ya los diputados determinarán lo que proceda, a partir de que conozcan ese trabajo”, explicó González. Concesión bajo la lupa La auditora recordó que será el Congreso del Estado el que decida si se cumplen o no los requisitos de la concesión otorgada a José Carlos Vives Gómez, representante de CF Veracruzano S.A. de C.V., mediante un comodato por cinco años.

El acuerdo avalado por la pasada Legislatura estableció que el particular

debía traer a Veracruz un equipo de primera división; de lo contrario, se revocaría el contrato y el inmueble regresaría al patrimonio del Estado, sin necesidad de resolución judicial.

“Si no se cumpliera con la finalidad establecida en términos de la autorización del Congreso del Estado de Veracruz, dichos bienes inmuebles se revertirán al patrimonio del Estado de Veracruz, sin necesidad de declaración judicial alguna”, estableció el acuerdo legislativo.

En ese sentido, la auditora dijo que es competencia de los diputados determinar si mantienen la entrega al particular: “Estaríamos todavía en el análisis de ver en qué términos pudiéramos actuar y decirle al Congreso los resultados, ellos determinarán qué procede”.

Para la rehabilitación del estadio Luis Pirata, el gobierno de Cuitláhuac García formalizó siete contratos con la empresa Grupaem México JF, S.A. de C.V., con domicilio fiscal en Xalapa.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), al 28 de febrero de 2025 se habían invertido mil 694 millones de pesos, de los cuales 37 millones permanecían pendientes de pago en el presente ejercicio fiscal.

La obra se debía concluir en diciembre del 2024, según el exgobernador Cuitláhuac García, no obstante, la obra se entregó hasta el mes de marzo, y se observó deficiencias en su construcción.

Detectan

primer caso de gusano barrenador en Ixtaczoquitlán, Veracruz

AGENCIA

Las autoridades de la Jurisdicción

Sanitaria 7 de Orizaba, activaron protocolos de vigilancia tras detectarse un caso de gusano barrenador en la comunidad de Tuxpanguillo, del municipio de Ixtaczoquitlán, donde un toro joven se encuentra afectado e infectado.

Se informó que el animal, fue adquirido hace una semana en la localidad de Rincón Maravillas de Ixtaczoquitlán, y al llegar a su nuevo corral presentaba una herida en la nariz. Sus propietarios intentaron atender al toro por cuenta propia utilizando violeta de genciana y agua oxigenada, sin embargo la situación empeoró cuando un visitante notó movimiento en la lesión y les recomendó acudir a un especialista.

Una veterinaria confirmó la presencia de larvas y diagnosticó la infestación por gusano barrenador, notificando de inmediato a la Jurisdicción Sanitaria número 7 de Orizaba. Tras la alerta, personal acudió a la comunidad para fumigar y aplicar tratamiento al bovino. Brigadas de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), regresaron en varias camionetas para dar seguimiento al caso y reforzar las acciones de control.

Sheinbaum confirma visita a Veracruz este domingo

AGENCIA

XALAPA, VER. TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que visitará el estado de Veracruz este domingo 7 de septiembre para dar un informe de rendición de cuentas.

En conferencia mañanera, la presidenta detalló su agenda de fin de semana como parte de la gira de agradecimiento.

“Este viernes vamos a Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas hoy, mañana vamos a estar en Durango, Sonora y Nuevo León y el domingo en Coahuila,

Tamaulipas y Veracruz por la gira de rendición de cuentas”, indicó.

La gobernadora Rocío Nahle García, anunció que la sede del informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el próximo domingo 7 de septiembre.

El informe será en el estadio de Béisbol Beto Ávila, en Boca del Río.

Baja pobreza en Veracruz pero continúa sin acceso a servicios de salud

En Veracruz la proporción de personas en situación de pobreza registró una disminución significativa en los últimos 2 años; sin embargo, persisten y se agravan las carencias sociales, advirtió Paola Vázquez, investigadora del área de Sociedad Incluyente en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con la especialista, la pobreza en la entidad pasó de 51.7 por ciento en 2022 a 44.5 por

ciento en 2024, una reducción impulsada principalmente por el incremento del ingreso laboral.

“La pobreza sí cayó, pero lo interesante aquí y lo que hay que poner especial atención es en estas carencias sociales y particularmente en la vulnerabilidad que tienen las personas”, señaló.

El informe revela que la población vulnerable por carencias sociales creció en Veracruz, al pasar de 26.7 por ciento en 2022 a 29.5 por ciento en 2024.

“Eso quiere decir que, si bien las personas tienen un ingreso superior a la línea de bienestar, las carencias

siguen siendo las mismas e incluso han aumentado”, explicó Vázquez.

Uno de los indicadores más preocupantes es el acceso a los servicios de salud. La carencia en este rubro subió de 25 por ciento en 2022 a 26 por ciento en 2024, lo que significa que más veracruzanos enfrentan dificultades para acceder a la atención médica pública.

“Cada vez más personas tienen menos posibilidades de acceder a la salud pública y esto repercute directamente en sus ingresos y en los gastos de los hogares”, puntualizó la investigadora del IMCO.

Organizaciones urgen frenar ampliación del puerto de Veracruz; alertan impactos en ecosistemas marinos

DIARIOXALAPA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Asociación

Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y organizaciones civiles señalaron que el Gobierno de México insiste en avanzar con la ampliación del puerto de Veracruz.

El 23 de julio, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó que en septiembre comenzarán los trabajos de construcción de la escollera sur, con una longitud superior a 3 kilómetros, actualmente en proceso de licitación. Riesgos ambientales identificados De acuerdo con las organizaciones, lo anunciado

implica un riesgo para los ecosistemas costeros y marinos, en particular los arrecifes del Sistema Arrecifal Veracruzano como La Gallega, además de manglares y especies marinas. También advirtieron sobre la falta de información relacionada con los sitios de extracción de piedra para la obra y la posibilidad de que se usen áreas naturales protegidas como bancos de materiales.

Antecedente judicial de la Suprema Corte En marzo de 2022, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el amparo en revisión 54/2022 interpuesto por ciudadanos y organizaciones, dejando sin efecto las autorizaciones ambientales otorgadas por la SEMARNAT desde 2004. La Corte concluyó que

dichas autorizaciones eran inconstitucionales porque evaluaron el proyecto de manera fragmentada y sin la mejor ciencia disponible, lo que vulneró el derecho a un ambiente sano.

La sentencia ordenó una nueva evaluación ambiental integral que considere los impactos acumulados en arrecifes y humedales dentro de la zona de influencia del proyecto.

Llamado de las organizaciones

Las organizaciones subrayaron que la fragmentación de la evaluación ambiental impide dimensionar los impactos reales de la obra portuaria. Señalaron que la ausencia de información sobre los bancos de materiales constituye un nuevo incumplimiento de la sentencia de la Corte.

Pidieron a las autoridades mexicanas detener las

obras de ampliación del puerto de Veracruz hasta que se realice una evaluación de impacto ambiental

holística, integral e independiente, en cumplimiento con lo ordenado por la SCJN.

Disminuyen lluvias este fin de semana en Veracruz

horas la intensidad del calor aumentará y disminuyen las condiciones para lluvias y tormentas”.

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz informó que se prevé disminución de lluvias para este fin de semana.

“En las siguientes 24

A nivel nacional, en las siguientes 24 horas se prevé potencial para lluvias y tormentas en varias regiones del territorio nacional, con los acumulados más significativos en Sonora, siguiendo en importancia el oeste de Chihuahua, secto -

res de Durango, Sinaloa, Nayarit, gran parte de Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado y Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y montañas de Veracruz. Los modelos de pronóstico indican que en el estado de Veracruz se tendría temperatura media igual o superior al promedio y

lluvia por arriba del promedio en las zonas norte, costa central y sur. Si bien este fin de semana disminuye el potencial de lluvias y tormentas, con los máximos acumulados en montañas, así como nieblas y neblinas eventuales, el potencial de lluvias y tormentas tiende a aumentar nuevamente el lunes y mayormente el martes.

Cartilla de Derechos de las Mujeres es traducida a lenguas indígenas de Veracruz

Autoridades federales anunciaron la traducción de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a diversas lenguas indígenas originarias de México, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas. Veracruz es una de las entidades beneficiadas en este proyecto para sus pueblos originarios. Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este viernes 5 de septiembre se presentó el avance de la traducción a lenguas indígenas de los cuadernillos que contienen los derechos de las mujeres del país y los principales estados donde se está trabajando. De acuerdo con la información oficial, presentada por María de los Ángeles Gordillo, directora general de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hasta el momento ya fue adaptada la Cartilla de Derechos de las Mujeres a formato audiovisual en 27 lenguas indígena y a formato escrito en 35 lenguas originarias, además, se está trabajando en 18 entidades federativas, entre ellas Veracruz, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo,

Saúl

AGENCIA

San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Estado de México, Chihuahua, Nayarit y la Ciudad de México. La funcionaria destacó que estos cuadernillos tienen como propósito promover los derechos de las mujeres y los derechos lingüísticos, así como conocer, exigir y ejercer el cumplimiento de los derechos en el país.

“Nuestro objetivo es que las mujeres donde quieran que radiquen, ya sea en el campo, la ciudad, la montaña, o la costa, cuenten con esta herramienta de pedagogía popular intercultural que tiene le objetivo de que las niñas, adolescentes y mujeres en su diversidad, conozcamos, exijamos y ejerzamos el cumplimiento de nuestros derechos”, puntualizó.

Este proyecto, precisaron, está coordinado con autoridades del Instituto de las Mujeres, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la Secretaría de Educación Pública.

“Fue realizada desde una metodología colectiva, de acompañamiento y en pares lingüísticos, basados también y buscando la reflexión sobre las realidades que permitieran la apropiación del texto, la pertenencia cultural y lingüística” Lenguas en Veracruz De acuerdo con el mapa proyectado de los avances en la traducción a Lenguas Indígenas Nacionales, en el estado de Veracruz ya se concluyó la traducción en: Náhuatl de la Sierra de

Zongolica; Nuntajiiyi lengua popoluca de la Sierra; Ore, Zoque de Chapultenando; Tenek en la Sierra de Otontepec; Tutunakú de la Sierra; Nuntajiiyi en Sayula Popoluca. Finalmente, se continúa en la traducción de Náhuatl de la Huasteca Veracruzana.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas Cada 5 de septiembre, desde 1983, se estableció el Día Internacional de la Mujer Indígena, en honor a Bartolina Sisa, una mujer Aymara que luchó por la libertad y los derechos de su pueblo y fue brutalmente asesinada el 5 de septiembre de 1782 en La Paz, Bolivia. Este día, de acuerdo con el gobierno de México, tiene como objetivo “rendir homenaje a las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas de todo el mundo y poner de relieve sus hazañas, sus logros y su existencia. Es un llamado para visibilizar sus contribuciones y honrar su papel como guardianas de tradiciones y agentes de cambio en un mundo multicultural”.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que se izará la bandera de México a modo de conmemorarlas y reconocer sus derechos y labores. “Queremos conmemorar, celebrar, reconocer este día a las mujeres indígenas que durante tantos años fueron invisibilizadas, no por sus comunidades ni por ellas mismas, sino por la sociedad”

Reyes, director de la policía municipal de Cosolapa, asesinado en KFC de Córdoba

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Saúl Río Reyez, quien fungía como Director de la Policía Municipal de Cosolapa en Oaxaca, fue asesinado la noche del este jueves 4 de septiembre al interior de una sucursal de, restaurante KFC en Córdoba, municipio de las Altas Montañas de Veracruz. Sujetos armados lo privaron de la vida en el restaurante ubicado sobre la avenida 11 y calle 10 del municipio, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia, policías y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). Fue alrededor de las 20:00 horas que en redes sociales reportaron detonaciones de arma de fuego en el lugar, de acuerdo con testigos, varias familias se encontraban dentro del establecimiento, cuando hombres armados ingresaron y se dirigieron directamente a la víctima a quién le dispararon en diversas ocasiones Durante el hecho había familias con menores de edad que se encontraban dentro del establecimiento comiendo. Tras el ataque, los delincuentes huyeron del lugar con rumbo desconocido. Algunas personas se refugiaron dentro del restaurante, mientras que otras dieron aviso a los números de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, pero confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales debido a las heridas de bala. Este viernes 5 de sep -

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Aunque continuaremos bajo influencias disonantes, sin embargo, el fin de semana se presenta más favorable para ti, ya que podrás alejarte de las tensiones del trabajo y los problemas mundanos. De todos modos, no vas a poder quedarte quieto y vas a desplegar una gran actividad. Ideal para los deportes y los viajes.

TAURO

A lo largo del fin de semana aún continuaremos bajo influencias astrológicas más bien adversas, y en concreto te convendría tener calma y autocontrol, ya que existe el riesgo de que te veas envuelto en tensiones o discusiones con tu pareja, familiares o amigos, aunque estas generalmente se acabarán solucionando bien.

GÉMINIS

Aún continuaremos bajo influencias planetarias más bien disonantes a lo largo del fin de semana, y debes tener precaución con los gastos y también con todo tipo de pérdidas de dinero, incluyendo el riesgo de sufrir alguna estafa o algún robo. Pero, por fortuna, estás en un buen momento y el destino te va a proteger.

CÁNCER

Este fin de semana te conviene ser prudente en relación con el amor y los sentimientos, ya que podrías llevarte un desengaño, o descubrir que lo que hasta ahora sentías no se corresponde con la realidad. Pero ahora Júpiter te protege, y aunque esto sea doloroso, es muy probable que el destino te esté haciendo un favor.

LEO

Este fin de semana te conviene no hacer planes, ya que todavía estaremos bajo influencias astrales algo disonantes y todo va a salir de forma distinta a como esperabas. Al fin podrás alejarte de las tensiones y turbulencias del trabajo, pero quizás surjan nuevos problemas en el ámbito sentimental o familiar. Paciencia.

VIRGO

Al igual que estos últimos días, también astros formarán algunas influencias disonantes a lo largo de este fin de semana, y por ello en estos días no te será fácil relajarte y encontrar paz o descanso, porque siempre te vendrán pequeños problemas de tipo doméstico que te molestarán. Vas a decepcionarte de algún amigo.

tiembre se confirmó que la víctima, que se desempeñaba como Director de la Policía Municipal de Cosolapa, Oaxaca, era originario del municipio de Zongolica, Veracruz. Hasta el momento se desconocen las causas del ataque en su contra. Elementos policiacos acordonaron el área y realizaron la cadena de custodia, mientras que personal de la FGE, peritos criminalistas y la Policía Ministerial tomaron conocimiento del hecho y ordenaron el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se hizo la identificación oficial. Por este hecho, la FGE abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables y esclarecer el móvil del crimen.

Las influencias astrales no serán muy buenas del todo a lo largo del fin de semana, y tras haber tenido algunas tensiones en el trabajo y los asuntos mundanos, ahora pasarás a tenerlas en el ámbito familiar o con tu pareja, aunque no van a ser graves y tendrán tendencia a resolverse bien. Trata de eludir los conflictos.

LIBRA ESCORPIO

Te espera un fin de semana un poco incómodo o difícil, sobre todo porque te traerá muchas tensiones, o estarás en medio de otras, aunque ese no sea tu deseo. Las influencias astrales aún no serán armónicas y vas a tener que sortear algún problema o conflicto relacionado con tu pareja o familia. Al final se resolverá.

SAGITARIO

La influencia de los planetas va a continuar siendo disonante a lo largo de este fin de semana, pero a ti no te afectará mucho gracias a la protección de Júpiter, sino que afectará sobre todo a tus seres queridos, pareja o familia, que podrán necesitar tu ayuda en algunos momentos. Algunas preocupaciones por el amor.

Este fin de semana aún continuaremos bajo influencias planetarias un poco difíciles, pero, sobre todo, tú tendrás la suerte de poder alejarte del trabajo y los asuntos mundanos, para refugiarte en ambientes mucho más benéficos o armoniosos para ti. Además, te van a llegar sorpresas o buenas noticias que no esperas.

ACUARIO

El fin de semana, al igual que estos últimos días, va a ser algo tenso, desde el punto de vista planetario, y a ti te repercutirá, sobre todo, en el ámbito de los sentimientos, encontrándote con algunas experiencias poco agradables, o quizás tengas que consolar a tu pareja, u otro ser querido, que estará pasándolo mal.

PISCIS CAPRICORNIO

Aunque aún, durante este fin de semana, los planetas formarán algunas disonancias, sin embargo, a ti no te repercutirá y es muy probable que disfrutes de unos días más felices, o placenteros, de lo que esperabas. Incluso te espera una sorpresa muy agradable que te va a llegar gracias a una visita que no esperabas.

AGENCIA

Diario Los Tuxtlas

Bancos ya no podrán deducir aportaciones en 2026 por deuda a Fobaproa, anuncia Sheinbaum

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia

Sheinbaum Pardo, reveló este 5 de septiembre de 2025 que a partir del próximo año, los bancos ya no podrán deducir de impuestos el monto que aportan para el pago de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria comentó que hay una parte que aportan los bancos para el pago de la deuda, pero la deducen de impuestos, por

lo que se establecerá en la Ley de Ingresos que ya no sea así.

“¿Recuerdan el Fobaproa? Esa deuda que era privada, que se convirtió en pública… hay una parte pequeña que aportan los bancos; pues no lo van a creer, se deduce de impuestos”, expresó.

Añadió que la otra aportación al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que sustituyó al Fobaproa, proviene del pueblo de México y otra parte de bonos abiertos.

Resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del Paquete

(Económico) que vamos a presentar (…) Son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera Bancos van a cooperar Sheinbaum Pardo comentó que en su momento dialogó sobre este tema con algunos de los dueños de bancos, por lo cual previó que todas estas instituciones cooperarán en la próxima medida.

“Es algo que incluso con algunos dueños de bancos platiqué en su momento. Creo que es justo que no haya esta deducción, entonces ya vienen planteada en la Ley de Ingresos (…) Creo que van a cooperar todos los bancos”, añadió la presidenta de México.

Empresarios lanzan campaña para duplicar la inversión extranjera en México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La cúpula empresarial quiere duplicar la inversión extranjera directa (IED) en México y lanzó este jueves la campaña ‘Invierte y Elige México’, a fin de posicionar al país como el destino más atractivo del mundo, en medio de una desaceleración económica y el fortalecimiento de la plataforma nacional de la mano del Gobierno mexicano. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que agrupa más de 2.000 asociaciones empresariales y alrededor del 80 % producto interno bruto (PIB) nacional, presentó la estrategia durante el anuncio

del foro ‘México IA+ Inversión Acelerada’ en noviembre próximo.

Max El-Mann, presidente del Comité de Inversión y Relocalización de Empresas del CCE, explicó que el objetivo es capitalizar la coyuntura actual del ‘nearshoring’ y las ventajas arancelarias frente a otras regiones.

“Nosotros esperamos lograr duplicar esa cantidad (34.000 millones de dólares) porque las oportunidades que se están presentando hoy en el país y la forma en los aranceles nos dejan en mejor posición que cualquier otro país del mundo”,señaló.

También enfatizó que las oportunidades del país “son de

verdad históricas”, al referirse a la meta de que la IED supere los 70.000 millones de dólares, tras acumular más de 34.200 millones en el segundo trimestre de 2025.

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, añadió que no existe un calendario preciso para alcanzar esa cifra, aunque confió en que la nueva campaña permitirá acelerar proyectos en sectores estratégicos.

“El tiempo no lo sabemos, no lo estimamos, pero esperamos cerrar el año con una buena cantidad de inversiones y de resultados, además en momentos de desaceleración”, afirmó.

El dirigente empresarial

Taibo pide a Morena investigación contra Adán Augusto por «La Barredora»; «explícate o renuncia», exige

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, aseguró que el coordinador morenista en el Senado, Adán Augusto López, debe dar la cara sobre sus presuntos nexos con el grupo criminal “La Barredora” en Tabasco.

En el programa “Largo Aliento” con Sabina Berman, también articulista de EL UNIVERSAL, el escritor e historiador solicitó a Morena que se investigue al senador Adán Augusto y que dé res-

puestas a las “preguntas muy feas” sobre su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, quien está prófugo de la justicia por supuestamente ser el cabecilla de una asociación criminal.

“Que dé respuestas: cómo no te enteraste de que tenías como jefe de seguridad a uno de los capos del narco. Y si no te enteraste, demuestra que no te enteraste. Explícate o renuncia”, exigió. De acuerdo con el novelista policiaco, “sabido es” que no tiene simpatías con Adán Augusto López e, incluso, recordó que como “acto de

destacó que ?Invierte y Elige México’ sumará a los esfuerzos del país por impulsar infraestructura tecnológica, en particular en áreas vinculadas a la inteligencia artificial, la transición energética y la digitalización de industrias.

El plan también contempla un mayor acompañamiento de las empresas que busquen instalarse o ampliar operaciones en México, con facilidades regulatorias y de financiamiento.

De acuerdo con el CCE, la campaña está diseñada sobre tres ejes: inteligencia de inversión y alianzas sectoriales, aceleración regulatoria y capital de desarrollo.

Estas palancas se materializarán en mesas de negocios, vitrinas tecnológicas y agendas personalizadas, añadió El-Mann.

“La decisión de invertir es ante todo una decisión de con-

reiteró que frente a una denuncia debe haber una investigación sobre el caso del senador guinda. “Pero, ¿quién soy yo para pedirlo?”, preguntó.

maldad” le apodó “El Conde Drácula”. Sin embargo, aseguró que no se adelantará a juzgarlo sin elementos.

En ese sentido, condenó “los impulsos de la prensa canalla” que, aseveró, atacan al oficialismo exigiendo “júzguenlos, mátenlos y masácrenlos”.

“Creo que somos responsables de nuestro pasado, nuestro presente y nuestros actos. Donde siembras dudas, creas la idea de que alguien te está protegiendo”, condenó.

Pese a que descartó que Morena invente una “Comisión de Investigación del Pasado”,

Sobre la opulencia morenista y joyería de funcionarios, Taibo II defendió que, como él, hay sectores de la Cuarta Transformación que son transparentes y “se pasan de franciscanos”.

No obstante, reconoció que hay una contradicción entre los principios que pregona la presidenta Claudia Sheinbaum y la vida que llevan algunos militantes morenistas:

“Hay que fiscalizar: de dónde sale el dinero que ganan los funcionarios y los miembros de Morena. Y eso no es perseguir. Los funcionarios estamos obligados a presentar nuestras cuentas: qué tenemos, qué propiedades”,

fianza. Desde el CCE ofrecemos esa confianza con hechos. En los próximos meses daremos seguimiento público a todos los proyectos”, sostuvo. Los empresarios resaltaron que México cuenta con ventajas únicas para consolidarse como destino de capital extranjero: integración con América del Norte, una red de 14 tratados comerciales que abren acceso a más de 50 países, estabilidad macroeconómica y un bono demográfico con miles de ingenieros y técnicos calificados.

“Invitamos a la comunidad internacional, a las empresas mexicanas y extranjeras, a las y los jóvenes de México —porque su talento es la ventaja más poderosa del país. México no solo tiene condiciones para traer inversión, tiene razones para liderar una nueva base de crecimiento”, concluyó el líder empresarial.

mencionó.

De acuerdo con el autor de “Temporada de Zopilotes”, en las filas del partido ha surgido un grupo de personas que siente atracción por el poder: “Y se han acercado a Morena, porque es un camino hacia el poder”.

Entonces, reprobó que haya militantes que gasten en desayunos de 8 mil pesos ya que no es ética ni estéticamente afín al principio de austeridad republicana: “¿Qué mensaje están mandando? ¿Cómo es articulable ese mensaje con el “primero los pobres?”, lamentó.

Finalmente, el director del FCE recordó que Benito Juárez portaba solamente dos trajes y que no necesitaba más porque, insistió, no se necesita más para ser Presidente de la República.

nacional

Inegi revela las principales causas de muerte de los mexicanos

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que entre enero y marzo de 2025 se registraron de manera preliminar 211 mil 894 defunciones en el país, lo que representa una disminución de mil 445 respecto al mismo periodo de 2024.

Según las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), de ese total, 197 mil 242 fallecimientos ocurrieron dentro del periodo de referencia, mientras que el

resto correspondió a registros posteriores. El Inegi precisó que la información se recopiló a través de certificados de defunción, actas y reportes de oficialías, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público.

El instituto señaló que la tasa bruta de defunciones por cada 100 mil habitantes mostró una ligera disminución, ya que, entre 2016 y 2023 había crecido 5.7 puntos y, tras un aumento de 3.3 puntos en 2024, la cifra bajó dos puntos en 2025. En cuanto a la distribución por sexo, el 44.3% de las defunciones correspon -

dió a mujeres y el 55.6% a hombres.

Principales causas de muerte en mujeres

En el caso de las mujeres, las enfermedades del corazón encabezaron la lista con 23 mil 903 defunciones, seguidas por la diabetes mellitus con 15 mil 218 y los tumores malignos con 12 mil 461.

La influenza y neumonía se colocaron en el cuarto lugar con 5 mil 428 muertes, mientras que las enfermedades cerebrovasculares sumaron 4 mil 243.

El resto de las principales causas fueron:

Enfermedades del hígado

con 2 mil 858 fallecimientos.

Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas con 2 mil 789.

Insuficiencia renal con 2 mil 139.

Accidentes con 2 mil 136. Septicemia con 1 mil 67 defunciones.

Causas de defunción en hombres

En el caso de los hombres, las enfermedades del corazón ocuparon el primer lugar con 27 mil 475 defunciones, seguidas por la diabetes mellitus con 15 mil 360 y los tumores malignos con 11 mil 217. Los accidentes se colocaron en la cuarta posición con 7 mil 335 muertes,

Sheinbaum rechaza desafío de Saúl Monreal para competir por Zacatecas en 2027

sin Morena

mientras que las enfermedades del hígado registraron 7 mil 239.

En sexto lugar se ubicaron las agresiones, con 6 mil 317 defunciones, seguidas de la influenza y neumonía con 6 mil 274 y las enfermedades cerebrovasculares con 4 mil 796. Además, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas sumaron 2 mil 889 casos y la insuficiencia renal 2 mil 609.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se limitó a decir que “no entraría en debate” tras la nueva polémica respecto a las intenciones del senador Saúl Monreal Ávila, integrante de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por buscar la candidatura al gobierno de Zacatecas en 2027 mediante otros medios como el Partido del Trabajo (PT) o el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Al respecto, Sheinbaum Pardo enfatizó que esto ya no es posible en la ley, dada la promulgación de la llamada “Ley Contra el Nepotismo” para poder ocupar cargos públicos por parte de “familias” o grupos que se encuentren dentro del mismo círculo partidista:

“No voy a entrar en debate con Saúl (Monreal). Yo no estoy de acuerdo... por eso envié la iniciativa (contra el nepotismo) y por eso se aprobó la iniciativa (...) Morena decidió que eso fuera desde el 2027. Entonces esa es la regla”, señaló.

Previo a estas aseveraciones, la titular del Ejecutivo Federal hizo una explicación exhaustiva respecto a que esta nueva legislación incluye desde el ser diputado, senador hasta presidencias municipales y gubernaturas en todo el país.

El senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, instó públicamente a su hermano a moderar sus aspiraciones políticas rumbo a la contienda por la gubernatura estatal en 2027. En declaraciones recogidas por El Universal, el senador Monreal subrayó que, aunque su hermano cuenta con trayectoria y liderazgo en Zacatecas, “debe serenarse y actuar con prudencia”, aludiendo a la importancia de mantener la unidad dentro de Morena. Añadió que “nadie es indispensable” y que el proceso rumbo a 2027 apenas comienza, por lo que resulta apresurado comprometer posiciona -

mientos fuera de la estructura partidista.

Por su parte, Saúl Monreal reiteró que su prioridad es terminar su periodo en el Senado de la República; sin embargo, no descarta las posibilidades de seguir otro camino político. La postura del también exdiputado plantea un escenario de potencial fragmentación dentro de Morena en Zacatecas, entidad gobernada actualmente por David Monreal Ávila.

En otro momento de “La Mañanera del Pueblo”,

Sheinbaum Pardo habló sobre las recientes declaraciones de integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) ―entre ellos el dirigente Jorge Romero y el senador Ricardo Anaya―, quienes estiman que sus compañeras Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua, podrían ser los perfiles que encabecen la candidatura presidencial blanquiazul en 2030.

Con un tono irrisorio, la pre -

sidenta dijo que ambas funcionarias deberían “dejar de ‘futurear’” y que, en el caso de López Rabadán, atienda primero su encargo en el segundo año de funciones de la LXVI Legislatura en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

“Todavía le falta ser presidenta de la Cámara, ya después, pero todavía le falta un año. Todos tienen derecho a tender legítimas aspiraciones, primero faltan cinco años, cinco largo años, aunque se pasan rápido y después el pueblo decide“, explicó.

Porsche Taycan Turbo GT

Diario Los Tuxtlas

La OMS abre la

posibilidad de que más medicamentos contra la diabetes y el cáncer sean accesibles

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha añadido 35 nuevos medicamentos, entre ellos varios tratamientos contra el cáncer y la diabetes, a sus listas de fármacos esenciales; esto implica que la agencia considera que deben estar en todos los sistemas sanitarios y a precios asequibles.

Tras analizar 59 candidaturas, el comité de expertos ha agregado 20 nuevos medicamentos a su lista general y 15 a la dedicada a la medicina infantil, de manera que la primera pasa a tener 523 artículos y la segunda 374.

Para el combate de la diabetes y la obesidad, que afectan a cientos de millones de personas y cada vez golpean más a países en desarrollo, con México entre los primeros, el comité han incluido terapias de reducción de glucosa como la semaglutida, la dulaglutida, la liraglutida y la tirzepatida.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reaccionado de inmediato a esta inclusión, subrayando que en muchos países el elevado precio de estos fármacos contra la diabetes los hacía inalcanzables para muchos pacientes.

“Es un hito fundamental en el camino hacia una mayor accesibilidad al tratamiento de la diabetes. Ahora los países deben aprovechar esta oportunidad para impulsar acciones nacionales y hacer que estos tratamientos estén disponibles”, dijo Elizabeth Jarman, asesora técnica en enfermedades no transmisibles de MSF.

En materia de lucha contra el cáncer, el comité añadió a la lista un medicamento que se usa en terapias contra los cánceres del cuello uterino, el colorrectal y el de pulmón, el pembrolizumab, así como sus alternativas atezolizumab y el cemiplimab.

Además, los expertos recomendaron ampliar el acceso a una clase de fármacos de inmunoterapia que ayudan al sistema inmunitario del organismo a reconocer y atacar las células cancerosas de manera más eficaz, se les conoce como los inhibidores de puntos de control inmunitario PD-1/PD-L1.

Otras novedades en las listas son fármacos para el tratamiento de la soriasis, la hemofilia y otros desórdenes sanguíneos o la fibrosis quística.

La OMS creó la lista general de medicinas esenciales en 1977 y la actualiza cada dos años, mientras que su complementaria para tratamientos pediátricos nació en 2007.

OMS levanta emergencia sanitaria por Mpox ante descenso de casos registrados

ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.

Aseguran que la inteligencia artificial superará pronto a la humana

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La inteligencia artificial (IA) pronto superará a la inteligencia humana, creando una situación en la que por primera vez en la historia la humanidad se enfrentará a una inteligencia alternativa capaz de competir con el hombre, declaró el experto en tecnofinanzas y nuevas tecnologías australiano Brett King.

Según el autor del podcast Breaking Banks, la IA podría ser la fuerza destructiva más poderosa para la civilización humana y nuestros sistemas económicos.

“La IA es un punto de inflexión radical y está transformando nuestra forma de vida”, dijo a EFE el experto en los márgenes del foro financiero “Astana finance days” en Kazajistán.

King opina que otro factor que podría tener un impacto social equiparable al de la IA “es, quizás, el cambio climático“.

“Sin embargo, la IA cambiará la sociedad de manera que ni siquiera podemos imaginar hoy, y lo está haciendo mucho más rápido de lo que esperábamos”, insistió.

A la vez, no descartó la posibilidad de que el manejo de la IA permita convertirla en una herramienta a disposición del hombre y no un desafío para la humanidad.

“Dado el papel que desempeñará la inteligencia artificial y el desafío que plantea el cambio climático, nosotros (la humanidad) debemos desarrollar un cierto mecanismo que nos permita gestionar el mundo mediante el consenso“, que permitirá evitar grandes conflictos y unirá a los países, resumió.

Era la segunda emergencia internacional por esta enfermedad vírica que había declarado la OMS, tras la que decretó entre 2022 y 2023, en aquel caso con numerosos casos también en países europeos y americanos, mientras que esta vez los brotes se circunscribieron sobre todo a naciones africanas.

En 2024 se confirmaron al menos 18.000 casos de las distintas variantes de la enfermedad, este año la cifra se eleva a 31.000, y los casos mortales superan los 200.

Unos 29.000 casos y 28 muertes desde 2024 se han producido en la República Democrática del Congo, y otros países afectados han sido Uganda (casi 8.000 contagios y 50 fallecidos) o Sierra Leona (5.200 positivos, 56 muertes).

alerta continental.

“La posibilidad de nuevos repuntes y brotes persiste, lo que requiere mantener la capacidad de respuesta activa y esfuerzos continuos para proteger a los grupos más vulnerables, en particular niños y personas que viven con VIH”, aseguró el experto etíope.

Pese a ello, afirmó el jefe de la agencia sanitaria de la OMS, en los últimos años se ha avanzado en el conocimiento de los factores causantes de los brotes de mpox y la capacidad de respuesta, que ha incluido la distribución de hasta seis millones de vacunas contra el virus.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año,

“Un comité se ha reunido cada tres meses para evaluar la epidemia, este jueves lo hizo de nuevo, me aconsejó dejar de considerarla una emergencia internacional y he aceptado la recomendación”, indicó en rueda de prensa.

Tedros afirmó que el levantamiento de la emergencia “no significa que la amenaza haya terminado ni que nuestra respuesta vaya a detenerse”, y recordó que la Unión Africana, a través de sus Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), mantiene la

Tedros también subrayó que la OMS mantiene determinadas recomendaciones para la prevención de esta enfermedad al menos hasta agosto de 2026.

Teniendo en cuenta las dos emergencias sanitarias, desde 2022 hasta la actualidad se han confirmado en el mundo más de 150.000 casos de mpox, con al menos 377 muertes.

Diario Los Tuxtlas

LATINUS

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En el próximo mes de octubre, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) iniciará las consultas públicas para la renegociación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según información publicada por The Wall Street Journal (WSJ). De acuerdo con el artículo, la renegociación del acuerdo trilateral debe realizarse antes del 4 de octubre, conforme a la Ley de 2020 del Congreso de Estados Unidos, la

cual fue implementada para este Tratado.

Es por lo anterior que las consultas será el primer paso oficial para la revisión del acuerdo firmado en 2020.

Y es que la Casa Blanca deberá de organizar al menos una audiencia pública e informar al Congreso en enero de 2026, “previo a la primera reunión oficial de revisión trilateral, programada para el 1 de julio de ese año”.

Para empezar con dicho proceso, se podría emitir una solicitud de comentarios a empresas y sindicatos durante esta semana para conocer la opinión de los diferentes sectores.

AGENCIA.

CHIHUAHUA, MX.

LOS TUXTLAS

El diputado local Francisco Sánchez Villegas, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Chihuahua, dirigió una carta pública al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en la que planteó la necesidad de modificar la relación entre México y las dictaduras de América Latina.

En su misiva, el legislador pidió la intervención del gobierno estadounidense para presionar a México a romper vínculos diplomáticos, económicos y políticos con los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Sánchez Villegas afirmó que hablaba en nombre del pueblo del norte de México, al que describió como un sector que no calla, que resiste y que reclama con urgencia un golpe de timón en la relación entre nuestros países, según publica el medio Todo es Política.

De acuerdo con el legislador, la política exterior mexicana se ha mantenido en una posición de complicidad, indiferencia o subordinación frente a regímenes que, según sus palabras, han dañado las condiciones de libertad y prosperidad en América Latina. El legislador incluyó seis exigencias principales en su comunicado. En primer lugar, solicitó un alto total a la ayuda mexicana a lo que denominó “narco-dictaduras”, e instó a que desde Washington se promueva un exhorto al gobierno mexicano para

cesar cualquier forma de apoyo –económico, diplomático o político– hacia los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En segundo lugar, demandó la expulsión inmediata de médicos cubanos que, según Sánchez, operan como agentes propagandistas bajo el disfraz de programas de cooperación. Aseguró que dichos profesionales representan una carga para el erario nacional y una herramienta de propaganda para el gobierno cubano. Señaló que no se puede permitir que los recursos de los mexicanos alimenten la maquinaria de la opresión.

En su tercera petición, Sánchez propuso que el gobierno mexicano reconozca formalmente a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas. Según su planteamiento, dicha designación permitiría fortalecer la cooperación internacional y modificar la estrategia de combate al crimen organizado.

La cuarta exigencia abordó la necesidad de una ofensiva contra lo que denominó como “narcopolíticos”. En su escrito, sostuvo que el verdadero cáncer de México no son únicamente los criminales armados, sino los políticos arrodillados ante ellos, y llamó a establecer mecanismos de coordinación con Estados Unidos para identificar y sancionar a funcionarios públicos que mantengan vínculos con grupos criminales.

Como quinta propuesta, Sánchez solicitó que México asuma una colaboración estratégica con Estados Unidos y Canadá para combatir lo

que describió como narcoterrorismo. Planteó la creación de un tratado trilateral en materia de inteligencia, seguridad y justicia que permita la acción coordinada en la región norteamericana.

La sexta y última demanda del legislador fue la eliminación de la política federal conocida como “abrazos, no balazos”. Afirmó que dicha estrategia representa una claudicación criminal y consideró que ha dejado a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad frente al crimen organizado. Según Sánchez, esta política no constituye una medida de pacificación legítima, sino una expresión de impunidad.

Sánchez recordó que desde el Congreso del Estado de Chihuahua ha promovido acciones concretas contra los gobiernos considerados dictatoriales. Entre ellas, mencionó la solicitud formal para declarar personas “non gratas” a los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y

Miguel Díaz-Canel de Cuba. También refirió la inclusión del delito de narcoterrorismo en el código penal del estado como un paso en la ruta que su bancada considera necesaria para enfrentar al crimen organizado. La carta fue divulgada públicamente como parte de una campaña de presión política hacia las autoridades mexicanas y estadounidenses. En su contenido, Sánchez reiteró la urgencia de reorientar la política exterior de México y asumir un compromiso conjunto con Estados Unidos en el combate contra el narcotráfico y los regímenes latinoamericanos que considera antidemocráticos. Hasta el momento, no se ha informado si el Secretario de Estado Marco Rubio emitirá alguna respuesta formal a la misiva enviada por el legislador mexicano. Tampoco se ha registrado una postura oficial por parte del gobierno federal respecto a las declaraciones del diputado local.

LATINUS.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

San Francisco de Campeche, Cam.La legisladora priísta, Delma Rabelo Cuevas interpuso su denuncia ante la Secretaría de la Contraloría y en el Instituto Electoral del Estado contra el Consejero Jurídico del

Poder Ejecutivo, Juan Pedro Alcudia Vázquez.

Los delitos de que se le acusa a uno de los funcionarios más allegados a la Gobernadora del Estado, Layda Sansores Sanromán son:

• Violencia Institucional contra las mujeres.

• Violencia Política en Razón de Género.

• Violación a la Ley Orgánica del Congreso del Estado. En sus redes sociales, la diputada Rabelo publicó: “Su respuesta al amparo que gané por las calumnias e injurias difundidas en el Martes del Jaguar (2023) no fue jurídica, fue un acto de exhibición, minimización y degradación”. Intentó desacreditar el amparo

que me fue concedido como mujer y ciudadana campechana, cuando aún no era diputada. Además, en la comparecencia personalizó su intervención con el único propósito de desacreditarme y minimizar la violencia de género cometida en mi contra. “No voy a permitir que se normalice el abuso de poder ni la violencia política en Campeche.”, puntualizó.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Ejército mexicano alista grupo especial contra drones para el Mundial 2026

En el marco del mundial de futbol que se celebrará en México el próximo año, el Ejército mexicano activará un grupo especial antidrones para proteger a jugadores, aficionados y medios de comunicación frente a posibles amenazas tecnológicas.

Así lo reveló el coronel Vicente Jerónimo Gamboa Escobar, del Grupo de Respuesta a Emergencias, quien confirmó que se desplegarán equipos de detección e inhibición de ese tipo de aparatos en estadios, hoteles, aeropuertos y zonas de concentración masiva.

“El objetivo es garantizar que ningún dron no autorizado ponga en riesgo a la multitud. Nuestros sistemas detectan, bloquean la señal y obligan a descender los aparatos en puntos seguros”, explicó el mando militar, destacando que la preparación para este operativo lleva más de dos años.

La estrategia contempla neutralizar cualquier dron que no cuente con plan de vuelo registrado ante la Agencia Federal de Aviación Civil, sin importar su tamaño.

La restricción aplicará especialmente en áreas sensibles como estadios, fan fests, hoteles de concentración y aeropuertos, donde estarán desplegados equipos de inhibición electromagnética capaces de cortar la comunicación entre el dron y su operador.

Estos sistemas utilizan tecnología de punta para emitir una frecuencia que interfiere en la señal de control y transmisión de video, logrando congelar la imagen, desestabilizar el vuelo o incluso forzar el retorno al punto de origen.

Aficionados nacionales y extranjeros deberán tomar precauciones: quienes deseen volar drones con fines periodísticos o comerciales tendrán que registrarlos y solicitar permisos específicos, de lo contrario, los equipos antidrones del Ejército los bloquearán de inmediato.

“Queremos que los fans disfruten sin preocupaciones. Para los extranjeros habrá campañas en aeropuertos que informarán cómo y con quién tramitar la autorización para usar drones. Pero que quede claro: cualquier anomalía será detectada e inhibida al instante”, advirtió el coronel.

El despliegue incluirá diferentes tipos de tecnología antidrones. Frente a un escenario donde la amenaza aérea se ha vuelto más común que en otros mundiales, las Fuerzas Armadas mexicanas se han preparado con sistemas fijos, semifijos y portátiles, capaces de adaptarse a distintas necesidades operativas.

El capitán segundo ingeniero en comunicaciones y electrónica, José Alfredo Lara Álvarez, explicó que estos equipos cumplen un papel fundamental en el blindaje de espacios estratégicos y en la respuesta inmediata ante vuelos no autorizados.

“Contamos con tres diferentes sistemas antidrones: portátiles, semifijos y fijos. Los semifijos y fijos se utilizan para instalaciones estratégicas o puntos clave donde es necesario mantener un escudo de seguridad permanente, como los estadios y hoteles. Los portátiles, en cambio, se emplean en operaciones en movimiento y permiten inhibir drones en situaciones dinámicas, dependiendo de la distancia y del rango de cobertura que tengamos”, detalló.

Estos equipos trabajan bajo un principio simple pero altamente efectivo: cortar la comunicación entre el dron y su operador.

Una vez que se detecta un vuelo sospechoso dentro del rango de acción, el operador antidrones activa la inhibición y el aparato comienza a presentar fallas inmediatas en la transmisión de video, se congela la imagen y pierde control, obligándolo a descender o a retornar a su punto de origen.

En caso de que se trate de un vuelo autorizado, pero fuera de norma, los drones podrán ser conducidos hacia un punto seguro previamente establecido por las autoridades, que funcionará como zona de aterrizaje controlada.

El capitán Lara Álvarez aclaró que los sistemas portátiles no cuentan con detección integrada, lo que significa que requieren de la vigilancia visual del operador para realizar la inhibición de manera adecuada. Sin embargo, su versatilidad los convierte en

herramientas clave para operaciones de campo, en las que se necesita neutralizar un dron en movimiento o a diferentes distancias. En contraste, los sistemas fijos y semifijos ofrecen una cobertura amplia y constante, permitiendo blindar zonas de alta concentración de personas.

La implementación de estas medidas no es un capricho. Con la proliferación de drones comerciales, que en muchos casos pesan menos de 25 kilogramos y no requieren de una certificación avanzada, los riesgos de un mal uso aumentan significativamente.

“La restricción aplica principalmente a drones pequeños y medianos, que al volar por encima de 500 metros sin autorización o al ingresar a zonas restringidas representan un riesgo. Por eso, aunque se trate de drones comerciales, si no tienen plan de vuelo y autorización de la Agencia Federal de Aviación Civil, serán inhibidos de inmediato”, señaló el coronel Jerónimo Gamboa.

En los últimos años, los drones se han convertido en herramientas accesibles para el público en general, pero también en potenciales amenazas cuando se utilizan sin control.

Desde espionaje y sobrevuelo en zonas sensibles, hasta incidentes en eventos masivos, su presencia no regulada obliga a los países a invertir en medidas de defensa tecnológica. México, consciente de esta realidad y del nivel de exposición que implica organizar un Mundial de Fútbol, ha decidido equipar a sus Fuerzas Armadas con tecnología de vanguardia

comparable a la de países líderes en este campo. Los aficionados que lleguen desde el extranjero con la intención de usar drones deberán informarse con anticipación. En aeropuertos internacionales se desplegarán campañas de información con enlaces y contactos para registrar sus equipos y obtener permisos en caso de que requieran utilizarlos con fines periodísticos o comerciales. De lo contrario, cualquier intento de vuelo no autorizado será bloqueado de inmediato por los sistemas antidrones.

México no permitirá improvisaciones en materia de seguridad. La protección de los jugadores, del público y de todo el personal involucrado en el Mundial está en manos de un dispositivo militar que combina entrenamiento especializado con tecnología de última generación. Después de más de dos años de preparación, el Ejército mexicano se declara listo para enfrentar una de las amenazas modernas más complejas: los drones no regulados en eventos de gran escala.

Así, mientras los ojos del mundo estén puestos en la cancha, un ejército invisible de antenas, inhibidores y operadores especializados vigilará el cielo para garantizar que la fiesta del fútbol se viva con seguridad absoluta.

“Por edad, lo más lógico es que no llegue”: Lionel Messi pone en duda su participación en el Mundial de 2026

La Selección de Argentina vivió uno de los momentos que esperaban que nunca llegaran. Lionel Messi jugó su último partido de eliminatorias mundialistas en El Monumental con la Albiceleste, por lo que cada vez está más cerca su retiro. Una vez que finalizó el encuentro, el jugador del Inter Miami reveló que no está seguro de su participación en el Mundial de 2026. Messi podría convertirse en uno de los jugadores que

participaron en 6 Copas del Mundo diferentes si llega a la próxima edición con Argentina, sin embargo, el ex del Barcelona no tiene muy clara la idea de hacerlo. Uno de los motivos por el cual su participación en 2026 no es segura, es debido a su edad, pues el campeón del mundo en Catar 2022 ya tiene 39 años. “Lo mismo que dije en su momento. No creo que juegue otro Mundial. Por edad, lo más lógico es que no llegue, pero estamos ahí, estoy ilusionado, con ganas y como dije siempre, voy día a día, partido tras partido (…) Es eso, ir día

a día, sintiendo sensaciones, y lo que está claro es que hoy era el último aquí”, comentó Messi.

Si bien la inauguración del Mundial de 2026 está a menos de un año, Messi espera estar seguro de que su cuerpo responderá bien durante el resto del proceso para saber si se mantiene activo a nivel Selección. “Y, sobre todo, ser sincero conmigo mismo. Cuando me siento bien, disfruto, y si no estoy bien, lo paso mal y prefiero no estar. Así que iremos viendo”. Ir partido tras partido. A esta altura nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón. Veré cómo me iré sintiendo”. El próximo encuentro que jugará Argentina será contra Ecuador el próximo martes 9 de septiembre, pero no contarán con Lionel Messi para el mismo. El ex del PSG volvió a Miami luego de que Lionel Scaloni decidiera darle descanso por una lesión que sufrió en el pasado y que no terminaba de sanar, por lo que su estado físico deja en duda verlo en la Copa del Mundo de 2026.

Diario Los Tuxtlas

El gran error de las pipas del bienestar: Un fiasco millonario que vuelve a la luz con Pemex

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

¿Recuerdan la crisis de combustible de 2019? El desabasto que afectó a 17 millones de mexicanos en el Valle de México y otros estados, como parte de la estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para combatir el robo de combustible (huachicol) cerrando los ductos de Pemex. En ese contexto, el gobierno adquirió 671 pipas para distribuir gasolina y asegurar el abasto.

Bautizadas como las “pipas del bienestar”, se anunció con bombo y platillo la compra de estas unidades, con un costo de 92 millones de dólares (aproximadamente mil 650 millones de pesos). Sin embargo, su historia ha sido más que polémica, y tras la crisis, el paradero de estas pipas se convirtió en un

misterio.

Pipas del Bienestar: Un error millonario

Desde el inicio, la compra de las pipas estuvo marcada por un grave error. Según el analista Gonzalo Monroy, las unidades, fabricadas en Estados Unidos, no cumplían con las normas mexicanas de transporte de combustible.

Específicamente, carecían de la doble llanta trasera que se exige en México por razones de seguridad. Para solucionar este problema, el gobierno federal tuvo que cambiar la ley de forma emergente, permitiendo que estas pipas pudieran operar legalmente en el país. Este ajuste legislativo, motivado por una compra fallida, generó gran controversia y se sumó al despilfarro de los mil 650 millones de pesos.

De heroínas del abasto a un misterio de seguridad nacional

Una vez que la crisis de desabasto se superó, las “pipas del bienestar” desaparecieron del foco público. La falta de información oficial sobre su uso y resguardo provocó que su paradero se convirtiera en un tema recurrente. La información fue reservada por el gobierno federal bajo la categoría de seguridad nacional por un periodo de cinco años, lo que generó especulaciones sobre su funcionalidad y eficiencia real. El misterio se mantuvo hasta hace poco.

Las pipas reaparecen en manos de PEMEX

Recientemente, ante los nuevos problemas de desabasto en regiones como Nuevo León y el Valle de México, resurgió la pregunta: ¿dónde están las pipas del bienestar? La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las pipas, que estaban en custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), serán transferidas a PEMEX. El analista Arturo

Carranza señaló que esta decisión busca que la petrolera nacional pueda movilizarlas de manera más eficiente para evitar futuros problemas de abasto.

Emmanuel Macron pospone visita a México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pospondrá su visita a México que tenía programada para este año, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Macron tiene problemas en Francia, pospuso la visita, pero la visita del primer ministro de Canadá sí está confirmada”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina de este viernes 5 de septiembre.

La presidenta había anunciado la visita del presidente francés el mes pasado y aunque no dio una fecha

concreta, sí dijo que sería en lo que resta del año.

Los problemas a los que la presidenta Sheinbaum se refería es una crisis política en Francia que pone, otra vez, a tambalear al gobierno de Emmanuel Macron.

La crisis se desencadenó luego de que el primer ministro francés, François Bayrou, presentó un proyecto económico para 2026 que incluye grandes recortes presupuestales, que no encontró eco en la Asamblea Nacional.

El descontento se dio a pocos días de que se realice el voto de confianza, en el que Bayrou podría ser destituido, generando una grave crisis para Macron.

Padres de los 43 de Ayotzinapa decepcionados tras la reunión con Sheinbaum

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

“Decepcionados” se dijeron los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa luego de la reunión sostenida este jueves 4 de septiembre con la presidenta Claudia Sheinbaum, pues aseguraron que no hay avances en las investigaciones para dar con el paradero de sus hijos.

“Tuvimos una reunión con la presidenta Claudia (Sheinbaum) que ya se había agendado y lamentablemente no tuvimos información”, dijo Isidoro Vicario Aguilar, abogado de las familias.

“Pero lamentablemente el día de hoy (jueves 04 de septiembre) no escuchamos avances en ese sentido; entonces fue una reunión, no queremos decirlo, pero fue una reunión como las que hemos tenido anteriormente”, agregó.

Asimismo, indicó que las autoridades “dejaron caer” las líneas de investigación que se siguieron durante 10 años.

“Los padres y madres íbamos con muchas expectativas porque por lo menos de las últimas dos reuniones nos habían comentado de la conformación del nuevo equipo científico de trabajo y que una de las líneas que tenía que investigar o hacer el trabajo este equipo es la relacionada con la línea telefónica.

En tanto, Mario González, padre de uno de los normalistas comentó que “se van decepcionados”, debido a que esperaban más información sobre la nueva técnica científica.

“Entonces, desafortunadamente, no hubo tales. También exigimos la presencia del CNI (Centro Nacional de Inteligencia) para que nos diera información de los 800 folios, de los cuales tampoco se presentó”.

Además, resaltó que se dejaron caer las líneas de investigación que se

venían siguiendo.

“Desafortunadamente, nosotros los padres, también lo que vemos, es que con la nueva tecnología según avanzada que nos están mostrando, dejaron caer las líneas de investigación que teníamos durante 10 años, o sea como las del Ejército, varias órdenes de aprehensión que teníamos ya estipuladas”.

Emiliano Navarrete, otro de los

padres, atribuyó la falta de avances en la desaparición de su hijos debido a que se trató de “un crimen de Estado” y continúan protegiendo a los funcionarios involucrados.

“Existe también una fiscalía (...) que no da el ancho para llevar una investigación; la vemos muy pobre desde mi punto de vista, de que necesita realmente personal capacitado y con ganas de trabajar”, declaró.

Caso Ayotzinapa: Personal de ONU integraría nuevo grupo interdisciplinario para investigaciones

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encuentran en conversaciones sobre la posibilidad de que personal del organismo conforme un nuevo grupo de trabajo interdisciplinario para el caso Ayotzinapa.

La secretaria de Gobernación,

Rosa Icela Rodríguez, está a cargo de las conversaciones para evaluar esta posibilidad, que respondería a un compromiso realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum ante los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en la cuarta reunión que sostuvieron en Palacio Nacional.

De los resultados de dicho encuentro que se llevó a cabo la tarde del 4 de septiembre, las familias y su representante jurídi -

“Aquí manda la asamblea”: comuneros responden a Noroña sobre su casa en Tepoztlán

AGENCIA

MORELOS, MX.

LOS TUXTLAS

“Aquí la última palabra la tiene la asamblea general”, aseguraron comuneros de Tepoztlán, quienes afirmaron que lo que busca el senador Gerardo Fernández Noroña es “lo mismo que le ocurrió a (Guillermo) Occelli, pariente —en ese entonces— de los Salinas de Gortari, y que finalmente llevó a que las tierras fueran restituidas a Tepoztlán”. Así respondieron al reto del senador, quien dijo: “A ver, quiero ver que me lo hagan a mí”.

Félix Cuevas Medina, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, afirmó que las recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña se mantienen fuera del contexto de la estructura comunitaria y subrayó que cualquier decisión sobre la restitución de tierras corresponde a la Asamblea de Comuneros, máxima autoridad del pueblo.

“Se le respeta su opinión, pero también yo no puedo decidir si se le va a restituir la tierra o no. Eso lo determina la máxima autoridad de Tepoztlán”, señaló Cuevas Medina.

Respecto a las descalificaciones del senador hacia los comuneros, el dirigente comunitario consideró que Fernández Noroña desconoce el funcionamiento de la comunidad y la historia legal de los bienes comunales. Recordó que Tepoztlán cuenta con un reconocimiento presidencial de 23,800 hectáreas como propiedad comunal, de las cuales

se restituyeron 2,100 hectáreas a la ex Hacienda de Huacalco, consolidando su estatus legal según la Ley Agraria. Cuevas Medina enfatizó que los comuneros son pueblos indígenas originarios de la región y que, por lo tanto, la tierra no puede ser arrebatada. “Si nos llegara a demandar o a atentar contra el pueblo de Tepoztlán, nos tenemos que defender de acuerdo a derecho, eso es lo que tenemos que hacer”, dijo.

En cuanto al caso específico del predio en Montecastillo, donde se planeaba un club de golf, el presidente del Comisariado recordó que se restituyeron 280 hectáreas tras un juicio de 20 años que llegó hasta la Suprema Corte de la Nación. “Esa línea de comisariados, que somos los únicos desde 1998, fuimos quienes llevamos ese juicio, pagamos a los abogados y recuperamos la tierra”, explicó. Cuevas Medina calificó como una falta de respeto las declaraciones del senador, pero aseguró que la comunidad mantiene firme su postura y respeta el marco legal que regula la propiedad comunal en Tepoztlán.

Por su parte, Miguel Cuevas Palma, comunero reconocido y aspirante a la presidencia del Comisariado de Bienes Comunales, explicó en entrevista: “Así como el senador manifiesta que tiene escrituras públicas, eso no es cierto. Aquí en Tepoztlán todo predio se rige por bienes comunales. Lo que tiene cada persona se determina mediante una constancia avalada por la asamblea de comuneros. No hay ni un milímetro de propiedad privada; entonces, el señor está muy equivocado, pese a su

Congreso de Tamaulipas ordena revisar las cuentas públicas del exgobernador panista Cabeza de Vaca

AGENCIA

TAMAULIPAS, MX.

LOS TUXTLAS

El congreso del estado de Tamaulipas aprobó la revisión de las cuentas públicas del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien fue gobernador de 2016 a 2021. De acuerdo con un comunicado emitido por el congreso, la propuesta hecha por legisladores morenistas y del

PT, fue aprobado en una sesión extraordinaria con 26 votos a favor. Hubo 6 votos en contra de la propuesta de parte del PAN. El documento informa que en la exposición de motivos para realizar esta investigación, el legislador del PT, Elifa Gómez, aludió al pago por servicios legales por 46.3 millones de pesos a los despachos jurídicos Coello Trejo y Asociados, y Accuracy Legal and Consulting.

co, Isidoro Vicario, se mostraron inconformes al asegurar que la información brindada por las autoridades federales no fue sustancial ni actualizada.

Al respecto, la mandataria mexicana aseguró desde el Salón de la Tesorería que en las últimas reuniones se han mostrado los avances de la nueva forma de investigación que, dijo, está más basada en evidencias que pueden llevar al conocimiento de la verdad y del paradero de los jóvenes.

“Se les presentaron a los padres ya en dos ocasiones con todo detalle. Ahí hay información, lo que se está buscando por parte del fiscal es que se judicialicen estos casos.

preparación. Lo que dice está mal”. Sobre la posibilidad de que Noroña viva legalmente en la zona, Cuevas Palma fue categórico: “No, no puede”. El comunero recordó casos históricos de disputa por terrenos: “Lo que puede pasarle a este señor ya ocurrió antes. En su momento, los señores Guillermo Occelli y Carlos Salinas de Gortari quisieron hacer algo similar en la Quinta Piedra, en el ejido. Fue un caso muy sonado, cuando era comisariado el señor Refugio Martina. Él se encargó del asunto y restituyeron la tierra. A este señor (Gerardo Fernández Noroña) le podría ocurrir lo mismo, porque el ejido y la comunidad agraria funcionan de manera similar; se arreglan con base en la asamblea de comuneros”.

Agregó: ”Lo que él dice sobre tener escrituras públicas no puede ser: aquí intervienen notarios, y mucha gente que invierte, no se da cuenta de que está dentro de tierras comunales, por lo que no puede hacer ese tipo de compraventa. Si quieren realizar un trámite, deben hacerlo mediante una constancia que el comisariado en turno otorgue, avalada por la asamblea de comuneros, porque son quienes aprueban cualquier trámite”.

Cuevas Palma destacó que la búsqueda de reconocimiento de propiedad por parte del senador “es lo mismo que los Occelli y Salinas de Gortari: que se le reconozca la propiedad. Pero ahora Noroña se siente muy empoderado por pertenecer a la 4T, que tiene mucho poder. Sin embargo, aquí lo que realmente vale es la asamblea de comuneros; si se convoca y aprueba restituir la tierra, se la toman y veremos qué argumentos presenta. Los documentos que él pueda tener, como contratos de compra-venta o documentos notariados, no

Estos despachos estarían ligados a Javier Coello Trejo, quien fue secretario de Felipe Calderón y ha asumido la defensa del exgobernador ante numerosas denuncias que se han presentado en su contra, y Roberto Gil Zuarth, procurador general de la república durante el sexenio de José López Portillo y quien fue su asesor jurídico y lo defendió de diversas controversias y acciones de inconstitucionalidad.

Los pagos por la defensa personal del exgobernador habrían sido realizados con recursos del erario, apunta el comunicado.

El acuerdo le solicita a la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas que se revisen las cuentas públicas

“Es decir, ya llevarlos ante el juez con suficientes pruebas para que no pueda haber por parte de un juez, si no hay suficientes pruebas, alguna decisión de no pedir la orden de aprehensión o que no reconozcan que haya la vinculación”, expuso la jefa del Poder Ejecutivo federal. La mandataria añadió que la labor de judicialización la lleva el fiscal especial del caso, Mauricio Pazarán, con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Se tiene prevista una próxima reunión entre Claudia Sheinbaum y las familias buscadoras a inicios del mes de noviembre, previo a que finalice el año 2025.

son válidos aquí”.

Respecto a la regularización de terrenos anunciada por el secretario de Gobierno, Juan Celgado Brito, el comunero indicó: “Si es para bien del núcleo agrario, está bien que haya regularización. Se deben determinar claramente los terrenos que se pueden comprar y proteger las áreas naturales. Muchos invasores llegan a bosques y cerros; aquellos con capital pueden aprovechar, pero la regularización debe ser seria y respetar las tierras comunales”. Sobre la discusión en la asamblea de comuneros, Cuevas Palma señaló: “Sí se va a discutir, aunque no esté en el orden del día. En asuntos generales se puede plantear. Si la asamblea decide que proceda, se tomará esa determinación”.

Da acuerdo a lo explicado por las y los comuneros, una parte del proceso para ir al juicio de restitución está una etapa en la que se escucha primero a la parte posiblemente demandada:

“Lo ideal es que el señor tenga la dignidad de ir, presentarse y explicar cómo compró y dónde compró. Desde la comodidad de su canal de YouTube no basta; debe enfrentarlo aquí, ante todos. Tal vez envíe a un representante, pero lo ideal es que él se presente y explique todo. Desde aquí, solo lo vemos hablar desde lejos; debe venir a explicar qué pasó”.

Finalmente, Cuevas Palma recordó otro conflicto histórico de la comunidad: “Ya ve que Tepoztlán no se anda con asuntitos. Ahí también se tuvo un conflicto durante 20 años donde se quería hacer un club de golf. Sí, sí me acuerdo. Se tardó esa lucha, que es lo de Montecastillo, son 230 hectáreas que también se restituyeron. El conflicto no fue fácil, pero Tepoztlán nos tiene en la

estatales de los años 2016 a 2021.

“Esta alta representación social, apelando a las facultades extraordinarias que le otorga a la Auditoria Superior del Estado de Tamaulipas, solicita que el titular del órgano de fiscalización autorice se proceda a la revisión de las cuentas públicas de los ejercicios 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, en los años en que fue Gobernador del Estado, el C. Francisco Javier GarcíaCabeza de Vaca”, se lee en el documento.

De este modo, se le solicita a la fiscalía que revise la legalidad de los pagos y la existencia de contratos y testigos que sustenten la erogación de estos recursos.

POLICIACA

Muere obrero tras ser arrollado por tractocamión en la carretera Aguilera – Las Flores

Unhombre perdio la vida tras ser atropellado en la carretera Transístmica, tramo Acayucan-Salina Cruz; el reporte del accidente generó la fuerte movilización por parte de corporaciones policiacas y emergencia. Los hechos ocurrieron durante el transcurso de este jueves, cuando el intentaba cruzar de un costado a otro

en la citada vía, sin embargo, lo embistió un automóvil que presumiblemente circulaba a exceso de velocidad.

Cabe destacar que la víctima fue arrastrada varios metros por el camion, provocándole heridas de consideración que derivaron en su muerte.

El conductor, en lugar de frenar su marcha, aceleró para huir con rumbo desconocido, en tanto, automovilistas que circulaban por la vía al momento del percan-

ce automovilístico alertaron a las autoridades. En cuestión de minutos hicieron acto de presencia elementos de la Policía Municipal de San Juan Evangelista, quienes resguardaron la zona a la espera de la llegada de peritos criminalistas para que efectuaran el levantamiento y trasladado del cuerpo al Semefo.

Finalmente, el occiso fue identificado por su hijo como Lucio R. C., de 45 años.

Conductor de

trailer genera fuerte choque por estacionarse en autopista Veracruz-Cardel

Un fuerte choque ocasionó el irresponsable conductor de tráiler luego de estacionarse sobre el acotamiento de la autopista VeracruzCardel.

De acuerdo a testigos y víctimas del incidente, informaron que un vehículo compacto de color blanco circulaba sobre el carril con dirección hacia Cardel cuando de pronto se encontró con la enorme unidad de carca estacionada a la orilla de la autopista, impactándose.

A bordo del vehículo compacto viajaban varios trabajadores de una nego -

ciación ubicada en el centro de Veracruz, desde donde regresaban tras concluir su jornada laboral.

Dos trabajadores resultaron con heridas leves, afortunadamente, mientras que el automóvil quedó completamente destrozado, sobre el carril de alta velocidad,

Mecánico termina en barranco en la carretera SanAndres Tuxtla-Catemaco

AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

La tarde del Jueves 04 de Septiembre, se registró un fuerte accidente automovilístico sobre la carretera San Andrés Tuxtla–Catemaco, cerca de la comunidad de Chilapan, donde un vehículo particular terminó proyectado hacia un barranco.

De acuerdo con los primeros reportes, el automóvil de color rojo circulaba de sur a norte cuando, presuntamente, un camión tipo Torton tabacalero ingresó al carril., lo que provoco que el conductor identificado como Gilberto, de ocupación mecánico, maniobrara bruscamente, lo que ocasionó que la unidad saliera de la cinta asfáltica y cayera al barranco, quedando a unos 15 metros aproximadamente de la carpeta asfáltica.

Tras el impacto, el mecánico así como su esposa, resul-

taron seriamente lesionados, por lo que automovilistas que se percataron de lo ocurrido, solicitaron el servicio de emergencias, arribando Paramédicos de Protección Civil de Catemaco y San Andrés Tuxtla., y posteriormente fueron canalizados al hospital de Catemaco para su valoración médica especializada.

El carril con dirección de sur a norte (Catemaco -San Andrés), permaneció cerrado mientras una grúa de la empresa San Martín realizaba las labores de rescate del vehículo, el cuál quedó prácticamente destrozado.

Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, así como la Policía Estatal, tomaron conocimiento de los hechos y trabajaron en el lugar para agilizar la vialidad, además de recabar indicios para el deslinde de responsabilidades.

Grave accidente en la carretera Veracruz-Cardel deja una persona muerta y otra herida

AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

siendo acordonada la zona durante varias horas.

El conductor del trailer, al percatarse del accidente que había ocasionado, huyó del lugar de lo hechos en medio de la oscuridad, pero varios testigos anotaron sus placas, por lo que ya es buscado por la autoridad.

Durante la mañana de este viernes se registro un fuerte acidente en la carretera Veracruz-Cardel en el cual dejo una persona muerta y otra lesionada, la cuel fue trasladada a un hospital debido a las graves heridas que presentaba.

El accidente se registro en el carril de la avenida Rafael Cuervo hacia Cardel, debajo del puente de Divertiplaza, donde las dos personas que viajaban en direccion al Renacimiento sufrieron el fatal accidente.segun testigos señalaron que las personas

viajaban sobre el lateral del puente en el carril de alta, sin embargo, golpearon el muro de contencion terminaron en medio del carril del a carretera Veracruz-Cardel. Ambas personas terminaron tirados sobre la carretera, ocacionando que el trafico fuera cerrado para evitar mas accidentes, al lugar arribaron paramedicos de la Cruz Roja quienes realiaron el traslado del lesionado a un hospital debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que la victima fatal identificada como Dolores Culebro Baeza, quien lamentablemente murió en el lugar y cuyo fue levantado por personal de sericios forences.

AGENCIA SAN JUAN EVANGELISTA, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.