EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Firman SEP, Energía y CFE convenio para llevar internet gratuito a todas las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Se confirma plan para llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos de las 32 entidades del país, en cumplimiento al compromiso 88 de los 100 planteados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum prevé alza de 12% al salario mínimo en 2026

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Los inmuebles fachada del huachicol fiscal: así operan las empresas en la mira de la FGR

Empresas relacionadas con las investigaciones de huachicol fiscal en puertos marítimos del país, incluidas en un esquema de presunto lavado de dinero identificado por la Fiscalía General de la República (FGR), presentan domicilios fiscales falsos o inexistentes.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Giovanny y otro joven, veracruzanos heridos en explosión de pipa en Iztapalapa

En la conferencia presidencial de este viernes, la titular del Ejecutivo federal agregó que se busca un incremento sostenido al salario de los trabajadores manteniendo siempre una inflación menor al cuatro por ciento.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Asegura Sheinbaum que aranceles del 50% propuestos por México no es coerción

La jefa de Gobierno anunció que su administración dará un apoyo inicial emergente a las familias de las víctimas para que cubran gastos de traslados y alimentación, ojalá y no solo quede en el clasico discurso de gobierno.

VERACRUZ, MX. Incrementa el potencial de lluvias en Veracruz durante este fin de semana

CIUDAD DE M´ÉXICO, MX. Impuestos a refrescos y tabaco; funcionan y deben aumentar: CIEP

El mayor monto se obtendrá por la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas saborizadas, con casi 30 mil 425 millones de pesos, mientras que los tabacos labrados dejarían una bolsa de siete mil 602 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Hernán Bermúdez Requena “El Comandante H”, a días de entregarse

Hernán Bermúdez Requena no fue un improvisado, su carrera comenzó en cuerpos policiales estatales desde los años ochenta, siempre bajo la sombra de acusaciones que, durante décadas, fueron ignoradas por sus superiores.

Un empresario tabasqueño que impulsó la precandidatura presidencial de Adán Augusto López y que es cercano al grupo Tabasco, está detrás de la concesión del muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, a donde llegaban los buques cargados de huachicol.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. América vs Chivas, ¿cuándo y dónde ver el Clásico Nacional del Apertura 2025?

Detalló que su administración conversó hace algunos meses el tema con China, incluso, con el nuevo embajador,

Namiko Matzumoto, titular de la Comisión

Ejecutiva de Atención a Víctimas

El Pleno de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz designó a la ciudadana Namiko Matzumoto Benítez como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, para un periodo de cuatro años. Esto, con fundamento en los Artículos 91 y 92 de la Ley de Víctimas para el Estado de Veracruz. Durante la primera sesión ordinaria, del Segundo Año de Labores, y tras la lectura del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la terna integrada por las ciudadanas Namiko Matzumoto Benítez y Raquel Rivera Sánchez y por el ciudadano Luis Ángel Rodríguez Lino, se procedió a la apertura del tablero electrónico de votación, siendo Matzumoto Benítez quien obtuvo 46 votos. El Acuerdo de la Jucopo refiere que, de conformidad con la Ley, la Comisión Ejecutiva Estatal es un organismo con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autono -

mía técnica y de gestión, que tiene por objeto garantizar, promover y proteger los derechos humanos, en especial los derechos a la asistencia, a la protección, a la atención, a la verdad, a la justicia, a la reparación integral y a la debida diligencia, así como desempeñarse como el órgano operativo del Sistema Estatal de Atención a Víctimas.

Este Congreso recibió el pasado 29 de agosto de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, la terna de aspirantes a ocupar el cargo de Comisionado Ejecutivo de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas y, por consiguiente, se determinó que la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables sería la instancia encargada de entrevistar a las candidatas y candidatos al cargo y, de lo actuado, remitir un informe a la Jucopo.

La Jucopo destaca la revisión de los documentos y la realización de las entrevistas con cada una de las personas aspirantes, así como la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley.

Aprueba Congreso reforma que fortalece atribuciones de la Contraloría de la CEAPP

Con 36 votos a favor, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Número 586 de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas con lo que se armoniza el marco jurídico de este organismo en lo relacionado con su Contraloría Interna y las funciones de la misma.

El dictamen, que registró también cuatro votos en contra, dos abstenciones, y que es resultado de la iniciativa presentada el pasado 22 de julio por el titular de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), Luis Orencio Ramírez Baqueiro, refiere la adecuación de esta norma a lo dispuesto en las reformas constitucionales en materia de transparencia y acceso a la información pública.

El documento, emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto y de Atención y Protección de Periodistas, expone que la Contraloría de la CEAPP ejercerá las atribuciones que le correspondan en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, así como conocer de los procedimientos relativos a su protección, verificación e imposición de sanciones.

Asimismo, detalla que para su funcionamiento la Contraloría contará con las Subdirecciones de Quejas, denuncias e Investigación; de Responsabilidades Administrativas y Substanciación y de Normatividad, Auditoría y Control, así como con el Departamento de Transparencia y Protección de Datos Personales.

Esta Contraloría contará con el personal que resulte necesario, con base en la disponibilidad presupuestal. Las personas servidoras públicas adscritas a la Contraloría, serán designadas, nombradas y removidas libremente por la persona titular de la misma.

El Reglamento respectivo establecerá las atribuciones que correspondan a cada área.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Ayuntamiento convoca a corporaciones para integrar comando unificado por Festival Internacional del Globo 2025

En una reunión encabezada por el la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada y el Director Municipal de Protección Civil, el ingeniero Josué Ceja Espejo, se convocó este jueves en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla a corporaciones municipales, estatales y federales de seguridad, tránsito y vialidad, salud y gobernación, para conformar un comando unificado que se coordine para los eventos del Festival Internacional del Globo 2025, a realizarse del 13 al 16 de septiembre en este municipio.

“Estamos a dos días de iniciar con el Festival Internacional del Globo de Papel 2025, un evento esperado no sólo por la tradición que nos identifica como sanandrescanos sino porque además viene acompañado de eventos artísticos y conciertos masivos en el campo Primero de Mayo. Por ese motivo,

por la afluencia de gente y tráfico vehicular, es importante que trabajemos de manera coordinada como ayuntamiento, con todo nuestro personal, para que esto se realice tal como se ha venido planeando y en este sentido, la participación de las corporaciones de protección civil, de salud, tránsito y seguridad, es de suma importancia; hoy estaremos afinando los detalles y coordinándonos con ustedes para que nuestro festival sea, igual que cada año, un éxito rotundo, y nos llene de orgullo”, detalló la alcaldesa.

En la junta de coordinación, además de la doctora María Elena Solana Calzada, estuvieron presentes para integrar este comando unificado, el secretario del ayuntamiento, Juan Carlos Molina Chávez; el director municipal de protección civil, el ingeniero Josué Ceja Espejo; el director de la Comisión Municipal del Deporte, el licenciado Víctor Hugo Bustamante Cruz, la directora de turismo y desarrollo económico, Marión Vega Gallardo; la directora de gobernación municipal, María de los

Ángeles Lizardi Figueroa; el director financiero del DIF Municipal, Fredy Fararoni Fermán y el representante de alumbrado público municipal, Alejandro Estrada Ríos. Por parte de las corporaciones que se suman a este comando unificado asistieron el Jefe de Servicios Operativos de la delegación de tránsito municipal de San Andrés Tuxtla, Cipriano Pólito Mérida; el enlace de promoción de la salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 10 y Servicios de Salud, Jessica Ileana Álvarez Ramírez; el comisario general de la policía municipal, Miguel Martínez Santiago, el teniente coronel de infantería, José Hernández Castro, segundo comandante y grupo de comando del 1er Batallón de Infantería quien acudió con 5 elementos más de fuerza unidad 01-08336; el delegado de la secretaría de seguridad pública, José Juan Francisco Ramos; en representación de la delegación de la Cruz Roja de San Andrés Tuxtla, estuvieron presentes Karewit Linnette Herrera Cordero, Coordinadora de Juventud y María Fernanda Onofre Castillo,

del área operativa de socorros. En la reunión se detalló que el acceso a los eventos de suma de globos será gratuito y contará con un área delimitada para que los espectadores puedan disfrutar la suelta y los artesanos globeros puedan elevar sus globos sin que se les invada su espacio. Además el Secretario recordó que el acceso a los eventos será controlado para evitar aglomeraciones.

El Director de Protección Civil Municipal explicó que cada corporación implementará los operativos correspondientes dentro de sus reglamentos, pero estarán coordinándose y comunicándose para hacer un trabajo conjunto y tener la garantía de concluir los eventos con saldo blanco. Este mismo dispositivo de seguridad se aplicará para los actos cívicos del tradicional grito de independencia, acordonándose las calles del primer cuadro de la ciudad el día 15 de septiembre para cortar el flujo vehicular y permitir la concentración de la ciudadanía que asiste año con año a esta ceremonia.

Catemaco rinde conmemora el 178 aniversario de la Gesta

Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Con motivo del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, autoridades municipales y educativas se reunieron en el Monumento a los Niños Héroes para rendir homenaje a los cadetes que dieron su vida por la patria. El acto incluyó el homenaje a la bandera nacional, la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor en memo -

ria de los jóvenes héroes que simbolizan el valor y el sacrificio por México. Asistieron el Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; el Teniente Coronel de Infantería José Hernández Castro; la Regidora Primera, Lic. Ana Cristina Martínez Azamar; la Regidora Segunda, Maricela Amador González; el Regidor Tercero, Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer; el Regidor Cuarto, Lic. Diego Hernández Cartas; la Mtra. Magally Elizabeth Espinoza, Supervisora de

la Zona Escolar 110 de Primarias Federales; el Delegado de Tránsito del Estado, Lic. Jonahy García López; el Coordinador de Educación y Cultura Ing. Gerardo Tomás Villegas Moreno, así como docentes y estudiantes de diversos planteles educativos. Este homenaje resalta la importancia de preservar la memoria histórica y transmitir a las nuevas generaciones el ejemplo de patriotismo y entrega de los Niños Héroes, cuyo sacrificio sigue siendo inspiración de unidad y fortaleza para México.

Veracruzana Martha Lidia Pérez, a la Comisión Nacional de Búsqueda

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Este jueves, el gobierno federal anunció el nombramiento de la ciudadana Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), organismo clave en la atención a la crisis de desapariciones que enfrenta México.

Originaria de Veracruz, Pérez Gumecindo cuenta con experiencia en el ámbito ministerial, habiendo ocupado cargos relacionados con la procuración de justicia y la atención a víctimas tanto en la Fiscalía de Veracruz como en la Fiscalía General de la República (FGR).

Sin embargo, su designación no está exenta de controversia. En 2020,

renunció por “motivos personales” a la Fiscalía Especializada en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas del estado de Veracruz. Durante su gestión, diversos colectivos de familiares de desaparecidos la señalaron por presuntas irregularidades, actos de corrupción y revictimización hacia buscadoras y personas denunciantes.

Organizaciones como el Colectivo Solecito y otros grupos de madres buscadoras denunciaron en su momento falta de transparencia, omisión en las investigaciones y una relación tensa con las autoridades a su cargo. Su nombramiento en la fiscalía también fue criticado por haberse realizado sin consulta ni diálogo con las familias, generando desconfianza desde el inicio.

El arribo de Pérez Gumecindo a la CNB ocurre en un contexto en el que colectivos de todo el

país han exigido un enfoque más sensible, transparente y comprometido con los derechos de las víctimas, así como su participación activa en el diseño de políticas y planes de acción de la actual administración.

Este jueves, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, defendió su nombramiento, señalando que cumple con los criterios establecidos en la ley, como trayectoria, experiencia profesional, compromiso y empatía con las víctimas, así como capacidad técnica.

“De acuerdo con la normatividad vigente y tras el análisis realizado por quienes llevaron a cabo las entrevistas en la Secretaría de Gobernación, considerando su trayectoria, resultados de trabajo, experiencia profesional, compromiso y empatía con las víctimas y capacidad técnica, se deter -

minó que la persona que ocupará el cargo de Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas

será la maestra Martha Lidia Pérez Gumecindo”, declaró Medina en conferencia de prensa.

Clausura Profepa y multa con 18 mdp, relleno sanitario Las Matas en

Minatitlán

AGENCIA

MINATITLÁN, VER.

LOS TUXTLAS

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el relleno sanitario “Las Matas” en Minatitlán, Veracruz, e impuso una multa de 18.1 millones de pesos por incumplir la normatividad en el manejo de residuos.

El cierre se determinó tras una resolución sancionatoria emitida el 4 de septiem-

bre. Además de la clausura y la multa, se ordenó presentar un programa de cierre conforme a la NOM-083SEMARNAT-2003.

En abril, Profepa realizó una visita de inspección y detectó incumplimientos en la disposición de residuos, ordenando medidas de urgente aplicación que no fueron atendidas. El relleno ya había sido clausurado de manera parcial, pero siguió operando sin cumplir con los plazos legales.

“Las Matas” operó más de 20 años en una superficie de 26 hectáreas, reci -

biendo hasta 280 toneladas diarias de basura de Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos. El sitio se ubica en una zona de humedales, cercana a ductos de Pemex, líneas de alta tensión y al aeropuerto de Minatitlán, lo que representó riesgos ambientales y de seguridad.

Denuncias ciudadanas

La ciudadanía denunció reiteradamente los impactos por el manejo inadecuado de los residuos en el sitio, que desde su inicio incumplió con la normatividad ambiental.

Este día de septiembre no trabajan bancos de Veracruz por fiestas patrias

AGENCIA

XALAPAA, VER.

LOS TUXTLAS

Las fiestas patrias son de las fechas más esperadas en el país por las fiestas y los descansos que conllevan. Los bancos suelen mantenerse cerrados los días oficiales, como en este caso incluye septiembre. Por esta razón los trámites y operaciones bancarias en sucursales bancarias estarán suspendidas.

Los bancos de Veracruz no abrirán sus puertas el martes 16 de septiembre, y unicamente ese día, pues el lunes 15 trabajarán con

normalidad. De acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se contempla solo un día como feriado para septiembre 2025. “... las entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2024”, dice el comunicado oficial.

Las sucursales bancarias no operan con personal, pero los espacios asignados a los cajeros automáticos funcionan con normalidad.

ESTADO

Giovanny y otro joven, veracruzanos heridos en explosión de pipa en Iztapalapa

La tragedia ocurrida en Iztapalapa alcanzó de lleno a las Altas Montañas de Veracruz: dos jóvenes originarios del municipio de Alpatláhuac resultaron heridos por la explosión de una pipa cargada con gas LP en la alcaldía Iztapalapa, en Ciudad de México, la tarde del 10 de septiembre. Uno de los jóvenes lesionados fue identificado como Giovanny Martínez, vecino de la comunidad de La Ventana, mientras que el segundo, cuyo nombre se desconoce, es originario de la localidad de Ateopa. A través de redes sociales, familiares y amigos claman ayuda para solventar los gastos médicos, pues los padres de Giovanny enfrentan la tragedia con recursos limitados. Habría un tercer herido originario de la comunidad de Tezongo, ubicada en el municipio de Coscomatepec, Veracruz, sin embargo, las autoridades están por corroborar la información.

El estado de salud de los veracruzanos afectados es incierto.

La catástrofe se registró la tarde del pasado miércoles 10 de septiembre cuando una pipa cargada con gas LP volcó mientras circulaba en Santa Martha Acatitla, en las inmediaciones del puente de La Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa.

A 24 horas de la explosión, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, informó que ya van ocho personas fallecidas y 94 personas heridas, 22 de ellos en estado crítico, seis en situación grave, 39 delicados y 16 ya dados de alta.

La jefa de Gobierno anunció que su administración dará un apoyo inicial

emergente a las familias de las víctimas para que cubran gastos de traslados y alimentación. El monto se ampliará de manera individualizada cuando se concluya el censo de los afectados, pues se pretende saber quiénes enfrentan situaciones más complicadas.

“Merecen todo el apoyo, pero sobre todo justicia”, dijo.

El gobierno de Ciudad de México brindará información sobre el estado de salud de los heridos cada ocho horas. Las personas lesionadas se encuentran internadas en 19 hospitales de gobierno federal y del estado.

Dictan sentencia de 55 años de cárcel a asesinos de Gladys Merlín, exalcaldesa y ex diputada de Cosoleacaque y su hija

Fueron sentenciados a 55 años de cárcel, los responsables del asesinato de la ex diputada y ex alcaldesa Gladys Merlín Castro y de su hija, Carla Gladys Enríquez Merlín, quien fue precandidata de Morena a la alcaldía de Cosoleacaque. El crimen ocurrió el 15 de febrero de 2021, lo que causó consternación en la región sur de Veracruz, por la saña con la que fueron privadas de la vida. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos logró la condena de 55 años de prisión contra Isabel “N”, Víctor “N”, Marcos de Jesús “N” y Marco Antonio “N” por el delito de feminicidio.

En tanto, Luis Alberto “N” recibió una sentencia de 45 años por homicidio doloso calificado. Todos los sentenciados cumplirán su condena en el Centro de Reinserción Social Duport Ostión (Cereso), con suspensión de sus derechos civiles y políticos. El doble crimen ocurrió en el domicilio de las víctimas ubicado en la calle Correos del Barrio Primero de Cosoleacaque, donde ambas mujeres fueron encontradas sin vida.

A CONTINUACIÓN, EL COMUNICADO DE LA FGE: FGE OBTIENE CONDENAS EJEMPLARES DE 55 Y 45 AÑOS CONTRA RESPONSABLES DE FEMINICIDIO Y HOMICIDIO, EN COSOLEACAQUE Cosoleacaque, Ver., 11 de septiembre 2025.-La

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

El fin de semana va a estar dominado por la influencia de Mercurio, que te traerá suerte a la hora de relacionarte y para todo tipo de viajes y actividades. Será un fin de semana positivo, pero también de gran actividad y lleno de inquietudes, tanto en lo físico como de tipo intelectual. Te encontrarás alegrías que no esperas.

TAURO

Te espera un fin de semana muy movido, ya que estará dominado por Mercurio, de numerosos cambios y acontecimientos no previstos, que quizás te inestabilice un poco, porque es muy probable que todo, o casi todo, lo que tenías previsto al final no salga y el destino lo sustituya por otras cosas. Desilusiones en el amor.

GÉMINIS

Este fin de semana se presenta bastante bueno, o fructífero, para ti, ya que Mercurio será el planeta dominante, y es, al mismo tiempo, tu regente. No solo te protegerá la suerte, y las cosas saldrán del modo que tú deseas, sino que también gozarás de un mayor brillo entre tus seres más queridos. Sueños que se harán realidad.

CÁNCER

El fin de semana va a estar gobernado por Mercurio y esto te producirá un poco de inestabilidad, o tenderás a dispersar tus energías en muchos objetivos distintos. A pesar de todo, va a ser un periodo afortunado, en el que se te hará realidad alguna ilusión, de carácter personal, por la que habías luchado bastante tiempo.

LEO

Este fin de semana nos hallaremos bajo el dominio de Mercurio, lo que significa que para ti será un momento más incierto, o más inestable, especialmente en las relaciones más íntimas, o familiares. Propiciará los altibajos emocionales, por eso debes tener mucha paciencia con ellos, porque te puedes llevar alguna sorpresa.

Tu planeta regente, Mercurio, dominará en el cielo a lo largo de este fin de semana, e indirectamente a ti te va a favorecer y te dará un mayor brillo, o influencia, sobre tus seres queridos y las personas que te rodean, en general. Desplegarás una enorme actividad y te mostrarás muy comunicativo, aunque un poco melancólico.

LIBRA

Quizás hoy sea el mejor día de la semana, desde el punto de vista de los astros, y por ello tiene que ser un día favorable o con tendencia a la recogida de frutos; bueno, o bastante bueno, para el trabajo, asuntos materiales, y también para los contactos y viajes. En uno de esos ámbitos tendrás una experiencia muy agradable.

ESCORPIO

Fiscalía General del Estado informa que, la Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 55 años de prisión contra Isabel “N”, Víctor “N”, Marcos de Jesús “N” y Marco Antonio “N”, como responsables del delito de feminicidio. Asimismo, sentenció a 45 años de prisión a Luis Alberto “N”, por su responsabilidad en el delito de homicidio doloso calificado. Hechos ocurridos el 15 de febrero del 2021, al interior de un domicilio ubicado en la calle Correos, en el Barrio Primero perteneciente al municipio de Cosoleacaque, en donde fueron encontrados los cuerpos sin vida de las víctimas G.M.C., y C.G.E.M.

En el marco del juicio oral 53/2024, el juez además de dictar sentencia, suspendió sus derechos civiles y políticos.

Este será el mejor, o uno de los mejores días de la semana, gracias a la excelente influencia de Júpiter; sobre todo vas a recibir ayudas, esperadas o incluso inesperadas, de amigos sinceros, que te abrirán nuevos caminos, o te facilitarán aquellos triunfos o realizaciones que, desde hace tiempo, estabas luchando por conseguir.

SAGITARIO

La dominante influencia de Mercurio, que va a reinar, a lo largo de este fin de semana, te va a traer mucha suerte en el caso de que tengas pensado hacer algún pequeño viaje, aunque también ese viaje te podría surgir de forma inesperada. También te va a favorecer de cara a tus contactos y relaciones, donde brillarás como nunca.

CAPRICORNIO

Este fin de semana se hallará bajo la influencia de Mercurio, sin duda una influencia favorable para ti, que va a estimular tus relaciones, comunicaciones y la actividad en general, aunque con un sentido altamente positivo. Te traerá realizaciones en la vida íntima; alegrías, placeres y numerosas sorpresas de carácter agradable.

ACUARIO

Este fin de semana va a estar gobernado por Mercurio, un planeta que no es negativo, aunque sí te podría traer una mayor inestabilidad, al menos a nivel interno, aunque no lo muestres de cara al exterior. Hay riesgo de que tengas algunas tensiones, o desencuentros, con tus seres más queridos, por cosas de poca importancia.

PISCIS

Mercurio va a ser el planeta dominante a lo largo de este fin de semana, y aunque eso no es negativo, si te va a traer un cierto desasosiego o inestabilidad emocional, incluso aunque no exista razón para ello. Te preocuparás demasiado por problemas que en estos momentos no puedes resolver. Debes tratar de tomarlo con calma.

Diario Los Tuxtlas

Los inmuebles fachada del huachicol fiscal: así operan las empresas en la mira de la

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Empresas relacionadas con las investigaciones de huachicol fiscal en puertos marítimos del país, incluidas en un esquema de presunto lavado de dinero identificado por la Fiscalía General de la República (FGR), presentan domicilios fiscales falsos o inexistentes.

En seguimiento a la investigación realizada por El Sol de México, en la cual se reveló la introducción al sistema financiero de cuatro mil 591 millones de pesos en los años 2021 y 2023 a través del huachicol fiscal, la Organización Editorial Mexicana (OEM) acudió a los nueve domicilios fiscales identificados por la FGR en la carpeta de investigación.

Dichos domicilios corresponden a las empresas Altos Energéticos Mexicanos S.A de C.V, Grupo Base Energéticos S.A de C.V, Grupo Potesta S.A. de C.V, Era Tech Combustibles S.A. de C.V y Transportadora del Pacífico y del Golfo de México S.A, señaladas en la carpeta de investigación FED/FEMDO/ FEITA-TAMP/000464/2025, como las principales involucradas en la red.

Según los análisis financieros realizados por la FGR a las cinco empresas, las ubicaciones que proporcionaron al Servicio de Administración Tributario (SAT) incluyen ocho direcciones repartidas en

FGR

los estados de Tamaulipas, Querétaro, Guanajuato, Puebla y en la Ciudad de México.

En el análisis, la FGR identificó tres direcciones fiscales de Grupo Potesta, S.A. de C.V. La primera se ubica en la colonia Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. La fachada del inmueble marcado con el número 1500 sí existe; sin embargo, al tocar a la puerta ninguna persona salió para dar informes sobre el espacio. Los locatarios de inmuebles contiguos aseguraron que en el lugar no hay ninguna empresa con ese nombre.

El segundo domicilio de Grupo Potesta está supuestamente ubicado en Circuito Roble 17, colonia Tres Cruces, Puebla. Ahí, vecinos aledaños al inmueble localizado en un predio privado, aseguraron no tener conocimiento de ninguna empresa en la zona ya que todas las casas están habitadas por particulares.

Su tercer domicilio reportado es Gufy Cárdenas 888, colonia Narciso Mendoza, Reynosa, en Tamaulipas. Durante la verificación hecha por la OEM se constató que no existe ese número. En cambio, en la zona hay un autolavado, un solar baldío y la Escuela General Lázaro Cárdenas.

De acuerdo con el expediente, esta empresa también está vinculada a la organización criminal de Los Cuinis, supuestos operadores financieros del Cártel Jalisco Nueva

Generación (CJNG). Este presunto vínculo fue identificado por un análisis financiero de la FGR incluido en la averiguación:

“Grupo Potesta, S.A. de C.V., tiene vínculos comerciales con la empresa Impulsora de Productos Sustentables, S.A.P.I. de C.V., de quien su apoderado legal fue accionista de la empresa Agrícola Boreal, S.P.R. de R.L., sociedad mercantil que se encuentra sancionada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, cuyos accionistas Jeniffer Beaney Camacho Cazares, Diana María Sánchez Carlón y Silvia Romina Sánchez Carlón, también se encuentran sancionado por la OFAC y vinculados con Abigael González Valencia, líder de la organización criminal Los Cuinis, teniendo como aliado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) liderado por Nemesio Oseguera Cervantes alias ‘El Mencho’”, apunta la indagatoria.

Grupo Base Energéticos S.A de C.V. reportó dos domicilios fiscales en Guanajuato. Uno de ellos se ubica en la colonia Las Reynas, en Salamanca. El lugar es una casa deshabitada y en venta.

El segundo, localizado sobre la carretera SalamancaCelaya, en el mismo municipio, sí existe. En el lugar se observaron vehículos de carga, sin embargo, al pedir información a los trabajadores, mencionaron que no estaban autorizados para dar algún dato. Transportadora del Pacífico

yGolfodeMéxico,S.A.deC.V.,así como Era Tech Combustibles, S.A. de C.V., dieron de alta sus oficinas centrales en Culiacán, Sinaloa, según la información entregada al SAT. Para Era Tech el lugar corresponde a la gasolinera Quick Gas, una distribuidora con siete estaciones en Sinaloa que facturan a nombre de otras razones sociales, una de ellas es Servicio Escoserra Costerita SA de CV. Esta última compañía tiene como socio a Ignacio Emilio Escobosa Serrano, quien también es socio de Era Tech. En el caso de Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, la dirección corresponde a la de un edificio con distintos consorcios, ninguno identificado con ese nombre de acuerdo con los administradores.

La FGR señala que estas dos empresas tuvieron operaciones financieras superiores a 43 millones de pesos entre sí. Además hace referencia a una supuesta conexión entre Era Tech Combustibles y el Cártel de Sinaloa:

“En relación a Era Tech Combustibles, en nota periodística señala que la empresa citada con anterioridad, ‘se le aprobó un permiso para proyecto de expendio al público de petrolíferos, además presuntamente se encuentra vinculada con el Cartel de Sinaloa, cuyo accionista se encuentra en la lista del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América”, cita en su carpeta de investigación.

La última empresa, identificada como Altos Energéticos Mexicanos, S.A. de C.V, con sede en una torre empresarial en la colonia Jurica, Querétaro, Querétaro, sí tiene sus oficinas centrales en la dirección proporcionada. Al solicitar informes sobre las actividades que realizan, las personas encargadas del lugar no proporcionaron información.

Dichas empresas presuntamente son parte de una lista de 555 personas morales que la FGR investiga respecto a la red de huachicol fiscal que opera en aduanas del país. Estas cinco mencionadas son en las que las autoridades han puesto el foco principal dada su supuesta participación clave en las operaciones de importación y comercialización ilícita de combustible. El huachicol fiscal, según relatan las investigaciones, consiste en la importación irregular —ya sea con documentos falsificados o con combustible que ingresa haciéndose pasar por aceite— de diésel o gasolina, misma que con presunta complicadad de agentes aduanales y funcionarios de la Marina, logran introducirlo a México para después venderlo a precios menores a los del mercado en el país, evadiendo el pago de impuestos correspondientes.

Derivado de estas actividades delictivas, la FGR inició carpetas de investigación contra empresarios y exfuncionarios, de los cuales ha detenido a 14, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

Sheinbaum prevé alza de 12% al salario mínimo en 2026

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el incremento al salario mínimo en 2026 en todo el país podría ser de doce por ciento,

similar al del presente año. En la conferencia presidencial de este viernes, la titular del Ejecutivo federal agregó que se busca un incremento sostenido al salario de los trabajadores manteniendo siempre una inflación menor al cuatro por ciento.

Cuestionada al respecto por una periodista, agregó que estos incrementos al salario buscan principalmente que para el año 2030 el salario mínimo alcance para la compra de 2.5 canastas básicas.

Con el salario mínimo

actual el trabajador solamente puede adquirir 1.7 canastas básicas.

Comentó que se busca ir incrementando cada año el salario mínimo para alcanzar ese objetivo en el año 2030: “Ese es el objetivo y lo vamos a alcanzar”.

Por último dijo que ya se trabaja con las organizaciones sindicales que representan a los trabajadores y con el sector empresarial para alcanzar este objetivo en cinco años, bien por los empleados pero si no se crean fuentes de empleo que es lo que pasara.

Firman SEP, Energía y CFE convenio para llevar internet gratuito a todas las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Se confirma plan para llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos de las 32 entidades del país, en cumplimiento al compromiso 88 de los 100 planteados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acuerdan las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Energía (SENER), así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Tras recordar que México fue pionero en la creación de telesecundarias para llevar la educación a zonas apartadas, el titular de la SEP dijo que el acuerdo “representa un esfuerzo interinstitucional sin precedentes para garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones, y saldar

la deuda histórica con las comunidades más vulnerables, al reducir la brecha tecnológica y de conectividad”. Para la actual administración, los “teleplanteles” son como “un heraldo educativo en territorios recónditos; con acceso a internet, las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades, pues el objetivo no es fomentar un

consumo pasivo de contenidos digitales, sino construir una conectividad con sentido propio.

Delgado Carrillo agradeció la visión de la Secretaría de Energía y el compromiso de la CFE, para proveer internet donde más se requiere. Reconoció también la labor de la Agencia de Transformación Digital, que impulsa tecnología pública y conectividad asequible, contribuyendo a la construcción

de un México con igualdad de oportunidades. Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, dijo que “hoy, educación y conectividad caminan juntas; este esfuerzo tiene un objetivo claro: contribuir a cerrar brechas de desigualdad, en particular la digital, garantizar la educación como derecho del pueblo y que sea una realidad para todas y todos los mexicanos”.

AGENCIA.

Impuestos a refrescos y tabaco; funcionan y deben aumentar: CIEP

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los impuestos a productos que dañan la salud, como el caso del refresco y el tabaco se deben implementar y además deben aumentar, aseguró Judith Senyacen Méndez, directora adjunta de investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

“La principal razón por la cual se tienen que implementar estos impuestos es porque funcionan, hay evidencia de que aumentar los impuestos en estos productos tiene una consecuencia en la reducción del consumo”, aseguró la especialista en finanzas y en salud.

De acuerdo con el Paquete Económico 2026, las bebidas azucaradas y el tabaco tendrán un aumento en el IEPS, con el que el gobierno recaudará 39 mil

Asegura

400 millones de pesos, esta cantidad significa un incremento de 38.2% más que en 2025.

El mayor monto se obtendrá por la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas saborizadas, con casi 30 mil 425 millones de pesos, mientras que los tabacos labrados dejarían una bolsa de siete mil 602 millones de pesos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud el costo anual de enfermedades provocadas por el consumo de productos no saludables es de 116 mil millones de pesos, además de que el tabaquismo cobra la vida de 63 mil personas al año.

“Hay evidencia de que el consumo de estos productos genera un gasto importante en el sistema de salud y además el consumo representa la mayor pérdida de años saludables”, destacó la especialista.

Avance necesario, pero insuficiente

Judith Méndez explicó que si bien la medida tiene un objetivo extra fiscal que representa un avance, ésta se queda corta porque no se alcanza una cuota mínima para tener una reducción al consumo.

En el caso del IEPS al tabaco lo que se recomienda es que del precio total de la cajetilla el 75% corresponde a impuestos, y en México, con este ajuste estaríamos en 73%, todavía estaríamos por debajo del tema que se sugiere.

La especialista indicó que la medida es positiva y que es un primer paso que debe avanzar hacia aumentar los impuestos en otros productos como el alcohol, y que además estas medidas deben estar acompañadas de campañas que promuevan la reducción del consumo.

Específicamente en la

Sheinbaum que aranceles del 50% propuestos por México no es coerción

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Luego de la reacción del gobierno de China respecto a la medida de aumentar los aranceles a autos ligeros y otros productos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no es una medida coercitiva y no se tiene “nada, absolutamente nada, contra ellos”.

Desde Palacio Nacional, la mandataria dejó en claro que no son medidas en contra de ningún país, incluso, afirmó que hay una buena relación con el país asiático.

“No son medidas de coerción y no son contra China. Eso es muy importante. O sea, no son medidas contra un país, tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos (...) es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de nuestra economía”, indicó.

Detalló que su administración conversó hace algunos meses el tema con China, incluso, con el nuevo embajador, Chen Daojiang tendrá pláticas la próxima semana.

La jefa del Ejecutivo, rechazó que la medida vaya afectar a México, esto al mencionar que se importa mucho más de lo que se exporta de aquella región.

“Nosotros, prácticamente exportamos muy poquito a esos países, muy poquito. La mayoría lo importamos, y no es para todo lo que ellos producen e ingresan a México con bajos aranceles, Es para ciertos sectores que consideramos que son importantes fortalecer en su producción nacional”, enfatizó.

La medida se contempla para los países con los que México no tiene un tratado comercial, tal es el caso de China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía la pregunta seria en que ¿veneficia a los mexicanos esta alza de aranceles?.

medida que de aprobarse se haría efectiva en 2026, es necesario verificar que los recursos obtenidos efectivamente se destinen a salud, porque en el presupuesto no están etiquetados, y el mayor aumento en el gasto de salud se destina al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

¿Por qué son importantes los impuestos saludables?

Los llamados impuestos saludables, aquellos que se aplican a las bebidas azucaradas, alimentos ultra

procesados o al tabaco, son importantes porque buscan proteger la salud pública, y de acuerdo con las autoridades mexicanas a diferencia de otros impuestos, éstos no tienen un objetivo recaudatorio. Los especialistas aseguran que, al subir el precio de productos dañinos para la salud, las personas tienden a consumir menos, lo que ayuda a reducir enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión o cáncer, ligadas al exceso de azúcar, grasas o al tabaco.

Diario Los Tuxtlas

Empresario que impulsó a

Adán Augusto a la Presidencia operaba muelle de buques

huachicoleros

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un empresario tabasqueño que impulsó la precandidatura presidencial de Adán Augusto López y que es cercano al grupo Tabasco, está detrás de la concesión del muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, a donde llegaban los buques cargados de huachicol. En el expediente judicial sobre la red de huachicol descubierta en Tamaulipas, al que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad tuvo acceso, el ex titular de la Aduana de Tampico y ahora testigo protegido de la FGR, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, señaló que buques con huachicol arribaban a ese muelle, concesionado a un empresario “que tenía lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López”.

Dicha concesión fue entregada por la ASIPONA de Tampico a la empresa Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., propiedad del empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa y quien como apoderado legal cuenta con amplios poderes de administración y cobranzas.

Tampico Terminal Marítima fue constituida en junio de 2020, mismo mes en que obtuvo la concesión, y tiene como accionistas a cuatro compañías tabasqueñas: Constructora Veasa, Multiservicios RYC, Acuitab y VOS Grupo Constructor.

En todas ellas, Vera Ochoa y sus familiares han fungido como accionistas, apoderados o administradores únicos. Incluso, Acuitab -una de las empresas asociadas en la concesionaria del muelle- fue constituida en la notaría de Adán Augusto López Hernández.

En agosto de 2022, el medio tabasqueño cartaabierta.mx publicó que el empresario Saúl Vera apoyaba a Adán Augusto López para la presidencia al considerarlo la mejor opción para el país y para la continuidad de la Cuarta Transformación.

“Por todas estas razones, es que sería de enorme beneficio para Tabasco tener a otro coterráneo en Palacio Nacional. Pero además, estoy seguro de que le iría muy bien al resto del país”, declaró Vera al medio local.

Colaborador de Vera Ochoa habría recibido sobornos

El extitular de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, reveló en su testimonio otorgado a la FGR que acudió en al menos 13 ocasiones a unas oficinas ubicadas en la Plaza Laguna para recoger los 1.7 millones de pesos que se le pagaban como soborno por permitir la entrada de cada buque.

Según sus declaraciones, en dicho lugar coincidía con un hombre de apellido “Capiterucho”, a quien identificó como la persona que iba a recoger los sobornos que se le pagaban al concesionario del muelle por permitir el atraque de buques.

La concesionaria del muelle 289, Tampico Terminal Marítima SA de CV, tiene precisamente como administrador único a Antonio Dávila Capiterucho, quien en actas de la empresa apare -

ce junto al empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa. Capiterucho fue, hasta diciembre de 2015, gerente en la Comisión Nacional del Agua.

“[Capiterucho] Sí tiene relación con ese tema debido a las funciones que desempeña y las veces que me lo encontré en la oficina de Plaza Laguna a donde yo iba a recoger el dinero, sé que también él iba a recoger dinero, ya que él permitía el atraque de buques en el recinto fiscal 289 en donde se descargó mezcla hidrocarburo del buque OWL4, esta actividad él la coordinaba por cuestiones de seguridad y permitir el acceso de las pipas, ya que por su conducto, pedía el acceso de ASIPONA, así como también recibió dinero por los acuerdos con la gente que me daba dinero a mí…”, se lee en la declaración del ex titular de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín

Y repartía sobornos ex funcionario aduanero

En el expediente judicial, Torres Joaquín, testigo protegido con la clave “Santo”, detalla que una persona identificada como “Osvaldo y/o Osvel” lo contactaba por la aplicación de Threema para citarlo en su oficina ubicada en el tercer piso de la Plaza Laguna, en el centro de Tampico, donde le entregaba los sobornos que también debía repartir entre sus subordinados. “No, solo recuerdo haberme reunido con la persona de siglas «O» que también era una de las que me contactaban para entregarme dinero y este repartirlo con mis subordinados, con él me reunía en la plaza Laguna, frente a la laguna del Carpintero que se encuentra ubicada en el centro de Tampico… en la misma plaza se encontraba su oficina en el tercer piso, de frente a la plaza del tercer piso a mano izquierda en el segundo local a lado de un salón de belleza ahí se encuentra su oficina, en ese lugar me entero que responde al nombre de Osvaldo y/o Osvel”, declaró “Santo” al agente ministerial. Fuentes portuarias cercanas al caso comentaron a MCCI que un personaje de nombre Osvel Tudón Rojas era uno de los principales operadores del huachicol fiscal en el Puerto de Tampico.

En 2024, Tudón Rojas constituyó la empresa Tuac Shipping Agency SA de CV, la cual, según su propio sitio web, tiene sus oficinas en el tercer piso de la Plaza Laguna, el mismo lugar donde citaban al Capitán Torres Joaquín y donde también acudía “Capiterucho” para recoger los sobornos que se le daban a Tampico Terminal Marítima SA de CV, compañía concesionaria del empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa.

Hasta enero del 2019, Tudón Rojas se desempeñó como administrador de la aduana de Sonoyta, Sonora, que entonces era operada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A Osvel Tudón Rojas se le relaciona, de acuerdo con fuentes, con Francisco Javier Antonio Martínez, ex director de administración de la ASIPONA de Tampico, quien fue detenido como parte de la red de huachicol denunciada por las autoridades federales luego de que MCCI revelara que estaba asociado con los dueños de Intanza, empresa

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani Responsable de la nota.

El girasol y la democracia: la matemática secreta de la naturaleza

Aunque acaba de finalizar la temporada de cultivos en los Campos de Girasoles en el municipio de Rafael Lucio, Veracruz a 30 minutos de Xalapa, a nueve kilómetros de la capital, en la comunidad de Teapan, San miguel Arcángel se encuentra el sitio llamado “Girasoles Del Bosque” que dura todo el mes de agosto, y todavía alcanzamos a visitarlo el último domingo de la temporada.

Es una experiencia muy grata estar en el campo de flores hasta donde alcanza a ver la vista.

Se ha convertido en un atractivo turístico para las familias que acuden a tomarse fotografías, para sentirse dentro de un cuadro de pinturas de Vicent Van Gogh. Casi todo el camino para llegar está pavimentado, pero en la parte final hay que caminar varios kilómetros en las piedras.

Un dato muy interesante ¿Quién hubiera imaginado que un humilde girasol, ese que solemos ver crecer a la orilla de los caminos o en los jardines campesinos, encierra en su centro un orden matemático que ni las burocracias más refinadas ni los congresos más engolados logran reproducir? El secreto no es otro que la sucesión de Fibonacci, una serie de números que aparece como una huella digital de la naturaleza, recordándonos que el caos aparente siempre esconde un orden profundo.

Lo fascinante del girasol no es solamente su belleza evidente —esa corona amarilla que sigue al sol con paciencia heliotrópica—, sino la inteligencia silenciosa con la que organiza sus semillas en espirales perfectas: 21 y 34, 34 y 55, y así hasta el infinito. No hay huecos, no hay desperdicio: cada semilla tiene su lugar, su espacio, su acceso a la luz y al alimento. Una lección de eficiencia y equilibrio que, si la aplicáramos a la política, nos ahorraríamos mucho circo y tanto abuso de poder disfrazado de democracia.

La sucesión de Fibonacci no es un capricho: es la estrategia que la naturaleza encontró para crecer con armonía. Está en las conchas marinas, en las piñas, en los caracoles, en las galaxias. Y, por supuesto, en el girasol. Lo que a primera vista parece azaroso se convierte, al observar con cuidado, en un diseño impecable, un modelo de organización que maximiza los recursos y garantiza la supervivencia de la especie. En el centro del girasol hay una lógica que ningún partido político ni aparato burocrático podría imitar: todos los elementos cuentan, ninguno queda fuera, ninguno acapara más de lo que le corresponde. Es decir: la naturaleza aplica la justicia distributiva con una precisión que debería avergonzar a quienes desde el poder reparten programas sociales como si fueran migajas, y no derechos universales.

Si un girasol distribuye sus semillas con

que importó el huachicol decomisado a finales de marzo en Tamaulipas.

un orden que permite el crecimiento de todas, ¿por qué no exigir que nuestras instituciones hagan lo mismo con los recursos públicos? El presupuesto de un país debería ser un girasol: organizado, justo, pensado para que cada ciudadano reciba lo necesario para florecer. No, no para engordar clientelas políticas ni para enriquecer a unos cuantos “iluminados” que creen que la patria cabe en sus bolsillos. El patrón de Fibonacci en el girasol es la prueba de que la naturaleza encontró un equilibrio entre la belleza y la eficiencia. En cambio, la política mexicana —y lo digo con los años de oficio que me permiten hablar sin miedo— suele optar por la fealdad de la improvisación y la ineficiencia de la ocurrencia. Ahí están las obras faraónicas inconclusas, los presupuestos inflados, las decisiones que no siguen más lógica que la del capricho.

No es casual que matemáticos, filósofos y artistas se hayan fascinado durante siglos con Fibonacci y su famosa secuencia. Desde los constructores de catedrales hasta los pintores del Renacimiento entendieron que el número áureo, derivado de esta sucesión, era una especie de llave maestra para construir con proporción y armonía.

La política, en cambio, parece empeñada en ignorar que todo proyecto que no se sustenta en un orden profundo, en una lógica que beneficie al conjunto, termina por derrumbarse. Lo hemos visto en la historia de México: centralismos autoritarios que prometieron estabilidad, pero que acabaron colapsando por su propia soberbia; democracias “de membrete” que en realidad eran mecanismos de control; gobiernos que confundieron mayorías con unanimidades serviles.

El girasol nos enseña que lo simple encierra inteligencia. Que la belleza no está en el adorno superficial, sino en la eficiencia con la que se distribuye la vida. Que el verdadero progreso no se mide en megaproyectos ni en discursos grandilocuentes, sino en la capacidad de garantizar que todos tengan un lugar bajo el sol. Así, la sucesión de Fibonacci en el girasol no es solo un dato curioso de divulgación científica: es una metáfora del orden que necesitamos como sociedad. Un recordatorio de que la naturaleza, con su aparente silencio, nos grita verdades que los políticos prefieren ignorar: que no hay democracia si no hay justicia distributiva, que no hay desarrollo si unos crecen a costa del ahogo de otros, que no hay futuro si no aprendemos a organizarnos con lógica y con ética. Si la naturaleza logra organizar millones de semillas sin desperdicio, ¿qué excusa nos queda a los humanos para no distribuir con justicia el presupuesto, el poder y las oportunidades? ¿Por qué aceptar que unos cuantos acumulen lo que a la mayoría se le niega? El girasol no conoce de partidos, de colores ni de lealtades ciegas: su único compromiso es con la vida. Ese debería ser también el compromiso de toda democracia que merezca tal nombre. Porque, como enseña el girasol, la belleza y la eficiencia solo son posibles cuando todos tienen un lugar en la espiral de la vida.

Al igual que Tudón Rojas, Antonio Martínez también fungió como funcionario aduanero del SAT, donde fue administrador de la aduana de Matamoros y administrador de proyectos aduaneros. Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/empresario-que-impulso-aadan-augusto-a-la-presidencia-operaba-muelle-de-buques-huachicoleros/

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Hernán Bermúdez Requena no fue un improvisado, su carrera comenzó en cuerpos policiales estatales desde los años ochenta, siempre bajo la sombra de acusaciones que, durante décadas, fueron ignoradas por sus superiores. En Tabasco fue escalando posiciones, comandante, jefe de operativos, asesor en temas de seguridad y, finalmente, secretario de Seguridad Pública estatal.

La imagen pública era la del policía rudo, de botas negras y discurso directo contra la delincuencia. La realidad: en paralelo a cada ascenso, se tejían señalamientos sobre sus nexos con grupos criminales. En la región se le empezó a nombrar como “Comandante H”, un mote que dejó de ser rumor de pasillo para convertirse en un sello de poder en las calles.

El punto de quiebre se dio entre 1999 y 2006, cuando comenzaron a sonar sus alianzas con células dedicadas al narcotráfico y al huachicol. Los reportes internos lo ubican como intermediario entre mandos policiales y jefes criminales locales. No era un policía infiltrado por el narco, era un policía que aprendió a usar la institución como plataforma. Ya para 2019, apenas semanas después de asumir como secretario de Seguridad, aparecieron narcomantas firmadas por grupos delictivos acusándolo de traición. Lo llamaban por su nombre de guerra, “Comandante H”, y lo señalaban de haber jugado a dos bandos: negociar con unos y entregar a otros.

Las mantas eran una sentencia pública: Bermúdez ya no era funcionario, era parte del tablero criminal. Informes de inteligencia militar elaborados entre 2020 y 2021 lo señalan como el hombre que abrió la puerta a la

entrada de un nuevo actor en Tabasco: el Cártel Jalisco Nueva Generación. La célula que lideraba fue bautizada como “La Barredora”, una estructura híbrida de policías estatales, municipales y operadores del narco encargados de limpiar territorios.

Un episodio marca la memoria, la ejecución de un líder local conocido como “Kalimba”, en diciembre de 2020. Bermúdez habría autorizado esa eliminación, un movimiento que alteró de manera radical el equilibrio del huachicol en la región. A partir de ahí, el CJNG se consolidó con una violencia nunca antes vista en municipios estratégicos.

“La Barredora” funcionaba como brazo armado y red de protección. Policías de uniforme se convertían en escoltas de sicarios. Operativos oficiales servían para desaparecer enemigos. Las carreteras se militarizaron, no contra el crimen, sino contra los rivales del grupo que había comprado la lealtad del Comandante H.

Los expedientes oficiales acumularon acusaciones: secuestro, extorsión, delincuencia organizada. Se emitió una orden de aprehensión en su contra y posteriormente una ficha roja de Interpol. Bermúdez desapareció del mapa nacional a principios de 2025. La justicia lo busca en más de un país; los informes lo ubican en circuitos de protección internacional donde suelen refugiarse altos mandos criminales mexicanos.

El golpe más visible contra su red llegó desde el terreno financiero. Las cuentas de Bermúdez, de sus familiares y de sus operadores fueron congeladas tras detectarse flujos millonarios sin justificación.

Paralelamente, un hermano suyo adquirió un departamento de lujo en Miami por 1.3 millones de dólares. El inmueble fue rastreado y vinculado a recursos triangulados desde empresas relacionadas con contratos petroleros. El caso evidenció el patrón clásico:

mientras el Comandante H tejía poder en Tabasco, su familia construía refugios patrimoniales fuera del país.

No solo se trataba de narco y huachicol. Bermúdez también se proyectó como empresario en el sector petrolero.

Varias compañías vinculadas a su nombre y a personas de su círculo cercano obtuvieron contratos como proveedores. Esa fachada empresarial le permitió lavar recursos y posicionarse en un terreno que, en Tabasco, representa la vena central del poder económico.

Quien controla el huachicol y el suministro paralelo de combustibles controla no solo dinero, sino lealtades. Con esos recursos se pagaban nóminas clandestinas, sobornos a mandos locales y favores políticos.

El ascenso de Bermúdez no puede entenderse sin la cobertura de la política. Fue nombrado secretario de Seguridad por Adán Augusto López, con quien aparecía públicamente en eventos. Más tarde también mantuvo cercanía con mandos de la Guardia Nacional y con responsables de seguridad en el sureste.

Su red de amistades políticas fue clave, le permitió blindarse de acusaciones por años y seguir en cargos incluso cuando las alertas ya eran inocultables. Los informes que lo señalaban circulaban en oficinas de gobierno desde al menos 2006. Nadie actuó. Todos miraron a otro lado.

Pero Hernán Bermúdez no operaba solo, hizo de la secretaria de Seguridad Publica de Tabasco y de la mano de Adán Agusto López, un negocio familiar. Además de su hermano en Miami, otros miembros de su familia participaron en movimientos financieros, compras y triangulaciones. Su círculo íntimo —amigos empresarios, funcionarios locales y mandos intermedios de seguridad— funcionaron como red de protección. Era una telaraña diseñada para garantizarle no solo poder, sino impunidad.

Hoy Bermúdez está prófugo. Las autoridades lo buscan en más de un país, siguiendo pistas migratorias y movimientos bancarios. Sin embargo, sus redes en Tabasco no han sido completamente desmanteladas. Parte de La Barredora sigue operando bajo otros mandos, y las estructuras de protección política que lo sostuvieron permanecen en puestos de influencia, con esto nos referimos al Senador Adán Agusto López, jefe y socio de Hernán Bermúdez Requena.

Su paso por Mérida Yucatán, al inicio del escándalo y persecución ministerial, no fue fortuito, yucateco de nacimiento y con fuerte presencia en la entidad, además de una cercanía peligrosa e incómoda con Luis Felipe Saiden Ojeda, le proporcionó la protección adecuada para poder pensar su ruta de escape y su estrategia para evadir la justicia. A pesar de que hay una ficha roja en la Interpol y de que agencias de los Estados Unidos también se sumaron a la búsqueda del malogrado yucateco. Fuentes internas de la Agencia de Investigacion Criminal, señalan a este rotativo que Hernán Bermúdez Requena, está negociando su entrega y que ya está en México, solo es cuestión de días para que se dé la entrega disfrazada de captura. El caso del Comandante H no es una anomalía, es un espejo. Refleja cómo un funcionario de alto nivel pudo transitar de la policía al crimen organizado, capitalizando su uniforme y el poder del Estado. La historia desnuda un patrón, instituciones capturadas, familias que lavan dinero en el extranjero y amistades políticas que funcionan como blindaje. La caída de Bermúdez es apenas un capítulo, lo que queda expuesto es un problema más profundo: un Estado donde el uniforme y la placa pueden convertirse en franquicias del crimen.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En las próximas 24 horas se espera poco cambio de temperatura máxima, con ambiente templado a fresco por las noches y madrugadas.

Potencial alto de lluvias y tormentas eléctricas con los máxi -

mos acumulados en montañas del norte, llanuras y costas del centro y cuenca del Papaloapan, con nieblas y neblinas eventuales.

Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 40 km/h en costas. Rachas en zonas de tormenta. Olas de 0.5 a 1.0 metros cerca de la costa.

Perspectiva: el potencial de lluvias y tormentas seguirá en los

próximos días con variaciones en su intensidad y distribución.

El sistema frontal 2 ha adquirido características frías y se ha desplazado hacia el sur y sureste del Golfo de México, interactuando con la vaguada con eje sobre el suroeste del mismo Golfo y con una nueva onda tropical (32) que estaría ingresando al sureste del país esta tarde o noche.

Tales sistemas continuarán apoyándose con la fuerte diver -

gencia de un gran anticiclón en altura para favorecer inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del Golfo y mar Caribe hacia el interior del país, situación que se espera mantenga el alto potencial de lluvias y tormentas (precipitaciones intensas, descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) en el estado de Veracruz en los siguientes días.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió este viernes que exista una supuesta colaboración entre el Ejército Mexicano y agentes de la CIA de Estados Unidos, como

asegura una investigación de la agencia Reuters. Sheinbaum aclaró que solo existe “coordinación, cooperación en información” entre su gobierno y el de Estados Unidos a través del gabinete de seguridad, y es que la agencia Reuters reportó que la CIA tendría colaboraciones con el Ejército Mexicano para detener a

líderes del narcotráfico.

Según la información de este medio, dicha cooperación habría sido autorizada por el gobierno mexicano tiempo atrás y uno de sus primeros resultados fue la detención de Ovidio Guzmán en 2023.

Al respecto, Sheinbaum reveló que Reuters le solicitó infor -

mación para la investigación, sin embargo, la presidenta dijo que no se les respondió.

14 Clasificados Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

América vs Chivas, ¿cuándo y dónde ver el Clásico Nacional del Apertura 2025?

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MXX.

LOS

Este sábado 13 de septiembre de 2025 se realizará uno de los duelos más esperados de la temporada en la Liga MX: el Clásico Nacional entre las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara.

El encuentro de la fecha 8 del Apertura 2025 representará la edición 262 del Clásico Nacional, donde América buscará su victoria número 100 contra las Chivas, sumando todos los partidos oficiales y amistosos.

A lo largo de la historia de la Liga MX, las Águilas domina la serie con un total de 69 victorias por 63 del Guadalajara, aunque el

Rebaño Sagrado tiene más goles a su favor.

Las Águilas llegan invictas al encuentro y su portero, Luis Ángel Malagón, cumplirá su partido 100 en Liga MX. América no ha recibido un solo gol de Chivas en sus últimos seis Clásicos.

Por su parte, Chivas solo ha logrado una victoria en sus últimos 13 partidos de liga contra el América.

Ambos equipos viven momentos opuestos: el conjunto azulcrema se encuentra en segundo lugar de la tabla general del Apertura 2025 de la Liga MX con 17 puntos, mientras que los rojiblancos suman apenas cuatro unidades para ubicarse en el sitio 16 del torneo.

En caso de que Chivas acumule una nueva derro -

ta, lleva cuatro en el torneo, el timonel argentino Gabriel Milito podría ver comprometido su puesto.

¿Cuándo y dónde ver

el Clásico entre América y Chivas?

• Lugar: Estadio Ciudad de los deportes, CDMX.

• Horas: 21:15 h.

• Transmisión: Canal 5 y TUDN.

Con información de López-Dóriga Digital

Igualdad de condiciones: Canelo Álvarez y Terence Crawford dan peso idéntico y están listos para la pelea

Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford igualan en peso

Los peleadores Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford cumplieron con el peso al marcar 167.5 libras, por debajo del límite de la división (168 libras), previo al duelo que protagonizarán este sábado en el Allegiant Stadium, casa de los Raiders.

En la ceremonia de peso oficial realizada esta mañana en uno de los salones del Hotel-Casino Fontainebleau, sede de esta cartelera, ambos peleadores aprobaron este compromiso, quedando listos para subir al ring este sábado, donde el tapatío arriesgará su rei -

nado indiscutido de peso supermediano ante Bud Crawford, en combate entre dos de los peleadores considerados mejores libra por libra de la actualidad.

En el video compartido en redes sociales, se pueden observar ambos peleadores, el mexicano en calzoncillo blanco y el estadounidense en calzoncillo color negro, mos -

trando físicos bien trabajados, producto de sus intensas preparaciones.

Tras pesarse, el Canelo se dirigió hacia su entrenador Eddy Reynoso, compartiendo algunas palabras, enfocados ya en el compromiso de este sábado.

Tigres adquirió al juvenil de 18 años Henrique Simeone, que no renovó contrato con el Botafogo, y vendrá a jugar con un contrato de Fuerzas Básicas, pudiendo participar tanto en la Sub 21 como en la Sub 19.

Simeone es un mediocampista que cuenta con triple nacionalidad (Brasil, México y Portugal), nacido en Río de Janeiro y formado en el Botafogo, donde en marzo de 2025 firmó su primer contrato profesional hasta 2028. Se desempeña principalmente como medio de

contención aunque también puede desempeñarse como defensa central, destaca por su solidez, salida de balón y disciplina táctica, y en 2025 fue convocado por primera vez a la Selección Mexicana Sub 18 para una gira en España bajo el mando de Alex Diego. “Muy feliz y motivado por mi primera convocatoria a la Selección Mexicana. Quiero agradecer a Dios por todo lo que está pasando en mi vida y por un logro más. También agradezco al @botafogo , que ha sido fundamental en mi crecimiento y desarrollo como atleta, así como a mis familiares, amigos y mis representantes @inten -

sity_sports23 @d2psports por el apoyo de siempre; sin ellos, nada deesto sería posible. Tampoco podía dejar de agradecer a la Federación Mexicana de Fútbol por esta gran oportunidad”, expuso Simeone en sus redes sociales tras el llamado de Alex Diego a la Selección Mexicana Sub18. La directiva felina le ha estado dando seguimiento a este elemento desde hace meses, tomando en cuenta que, aunque había firmado por tres años, negoció para destrabar el contrato y de acuerdo a fuentes consultadas en el club felino, llegará como agente libre.

“Es un jugador muy interesante, con proyección y

futuro, se quiere verlo primero en las filiales, Sub 21, incluso por su edad puede ir a la Sub 19, para darle un tiempo de adaptación, sin las prisas de resultados inmediatos en el primer equipo y terminar de darle su formación”, explicó una fuente al interior del club.

Henrique tiene una estatura de 1.82 metros, nació en Río de Janeiro el 12 de junio del 2007, por lo que de igual manera sería una opción para sumar minutos de menores para el equipo si así lo decidiera Guido Pizarro.

¿A qué hora será el pesaje ceremonial?

Más tarde, a las 18:00 horas tiempo de esta ciudad, ambos peleadores acudirán al pesaje ceremonial en la T-Mobile Arena, en evento abierto al público, para posar frente a las cámaras y hacer el tradicional frente a frente.

Tigres contrata a la joya mexicobrasileña Henrique Simeone; no ocuparía plaza de extranjero

Su llamado en el mes de agosto a la Sub 18, se dio gracias al constante escauteo que realizan Andés Lillini y su equipo de trabajo, quienes han dejado ya en claro que buscarán convencer de venir al Tri a cualquier futbolista que tenga la calidad, la posibilidad constitucional y el deseo de hacerlo. Así es que Tigres tendría un jugador más que llega con la posibilidad de un contrato juvenil, como Antonio Carrera que llegó para ser el portero de la Sub21, y así ir dándole formación a un jugador que en el futuro podría llegar a ser el contención que busca el equipo. AGENCIA

De igual manera, el oriundo de Omaha, Nebraska, descendió de la báscula sonriente, concentrado en el combate en el que buscará destronar al mexicano.

Simeone no ocuparía plaza de extranjero y los felinos aún tendrían una disponible en el primer equipo.

Diario Los Tuxtlas

Sábado 13 de Septiembre del 2025

Empleados

de

seguridad en SCJN denuncian que han sido obligados a renunciar

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Trabajadores de la Dirección General de Seguridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) denunciaron que alrededor de 60 de sus compañeros han sido obligados a renunciar para dar paso a un nuevo grupo denominado “facilitadores”, creado por el equipo del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz en coordinación con el área de Ayudantía de la Presidencia de la República.

En respuesta, la Corte confirmó que puso en marcha “una transformación en el área de seguridad”, incluso con personal de lenguas indígenas, para acercarse a la ciudadanía y, en especial, a quienes han sido históricamente excluidos del sistema de justicia; sin embargo, la institución no habló de las renuncias en el área.

Renuncias

Cuatro integrantes del personal —que pidieron el anonimato para evitar represalias en el pago de sus finiquitos— informaron a este diario que, tras la toma de posesión de los ministros el 1 de septiembre, se comenzó a solicitar la renuncia de directores generales, operativos y jefes de departamento.

Aunque se les aseguró que no afectarían al personal de base en los siete edificios de la SCJN, esta semana empezaron con las bajas del personal técnico en seguridad de nivel A —el más alto— y ayer

extendieron la práctica a niveles inferiores, hasta la letra F.

“Nos dicen que renunciemos por las buenas o por las malas; si es por las buenas, analizarán recontratarnos”, relató uno de ellos.

Los trabajadores presentaron a este diario pruebas de su denuncia, incluido el documento que supuestamente deben firmar todos los seleccionados, que señalaron como ilegal según la jurisprudencia mexicana sobre renuncia forzada y los criterios para probar coacción.

“Por mi propio derecho presento ante usted mi renuncia voluntaria con carácter irrevocable con pleno conocimiento de mis derechos laborales… con efectos a partir del 15 de septiembre de dos mil veinticinco”, se lee.

Señalaron que el nuevo director de Seguridad, Juan Rodrigo Sandoval Bonilla, pidió evaluar a más de 185 trabajadores, solicitar su renuncia a los seleccionados y preguntar si quieren reincorporarse, sin garantía de recontratación y cumpliendo nuevos requisitos, como compartir la visión de la nueva Corte.

El 3 de septiembre pasado La Jornada informó que la Corte implementaría un modelo de seguridad llamado “facilitadores” como primer filtro de atención ciudadana, capacitados para orientar a quienes acuden al máximo tribunal y canalizarlos al área correspondiente. Responde la Corte

El pasado miércoles, la Corte confirmó que puso en marcha “una transformación en el área de seguri -

CSJN reducirá su presupuesto para 2026

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación hizo caso a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo e informó que ajustará su solicitud de presupuesto para 2026, siendo este ajuste a la baja para ejercer los recursos con responsabilidad y en congruencia con los principios de austeridad. En el comunicado en el que informan que reducirán el monto del presupuesto solicitado a la Federación para el próximo año, señalan que fue la anterior alineación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que autorizó el presupuesto presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la Cámara de Diputados.

Destacan que ese presupuesto plantea un aumento del 8.1% en comparación al que se tuvo en 2025. No obstante,, recalcan, dicho presupuesto no refleja la realidad de la Nueva Corte, la cual “está decidida a ejercer los recursos con mayor responsabilidad y en congruencia con el principio de austeridad”.

Ante esto, han solicitado al nuevo Órgano de Administración Judicial

examinar el presupuesto solicitado para 2026 y ajustarlo a las nuevas condiciones de la Corte. Así mismo, solicitan a la Cámara de Diputados un espacio de diálogo para abordar la reducción del presupuesto.

Durante la mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se buscará con la Comisión de presupuesto y al Congreso reducir el presupuesto que solicitó el Poder Judicial en el Paquete Económico de 2026, debido a que fue la anterior Corte la que solicitó 15 mil millones de pesos adicionales.

Durante su conferencia, la jefa del Ejecutivo aclaró que los ministros anteriores fueron quienes determinaron el monto del presupuesto 2026 en el Poder Judicial, por lo cual pidió se reduzca y se pueda reorientar a otros proyectos como infraestructura, salud o educación.

“Los organismos autónomos envían su propio presupuesto, entonces los anteriores ministros enviaron su presupuesto bastante alto, ahora los nuevos ministros no corrigieron eso, no necesariamente porque estén de acuerdo, sino a lo mejor no les dio tiempo”, dijo Sheinbaum Pardo.

dad” para acercarse a la ciudadanía y, en especial, a quienes han sido históricamente excluidos del sistema de justicia, pero omitió hablar de las supuestas renuncias en el área ni tampoco del asesoramiento que estaría recibiendo de la Presidencia de la República.

En una tarjeta informática del pasado miércoles señaló que desde el 1° de septiembre, día en que la Nueva Corte abrió sus puertas para acercarse a las personas y en especial, a quienes históricamente han sido excluidos del sistema de justicia, se implementó una transformación en el área de seguridad, misma que es el primer contacto.

“El objetivo es que cada persona que nos visite se sienta incluida, representada y atendida con dignidad. A partir de ahora, quienes acudan al edificio sede para ingre -

sar un escrito, solicitar información sobre sus asuntos, conocer la Corte o pedir audiencia, serán recibidos por personas facilitadoras, es decir, personal especialmente capacitado para orientar, acompañar y ofrecer un trato humano y accesible.

“Los elementos de seguridad dejan de desempeñar un papel solamente de contención para convertirse en facilitadores y en una auténtica ventanilla de servicios. Este cambio forma parte de una reestructuración del área que modifica ciertas plazas laborales. Se incorporarán al menos una docena de personas, en su mayoría hablantes de lenguas indígenas como náhuatl u otomí, y se reubicará a 20 integrantes del personal con el propósito de fortalecer la primera línea de atención y dotarla de perfiles con vocación de servicio ciudadano”, señaló.

Sheinbaum se reunirá con Mark Carney

primer ministro de Canadá

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que tiene previsto reunirse con Mark Carney, primer ministro de Canadá, el 18 de septiembre en México, para tener un diálogo bilateral sobre diversos temas comerciales, económicos y de transporte, entre otros.

En su conferencia de prensa mañanera de hoy, la mandataria precisó

que está por confirmarse la fecha, pero se tiene agendado que ese día el primer ministro se reúna con ella en Palacio Nacional, donde tendrán diversas mesas de trabajo “todo el día”.

“Está por confirmarse en estos días. Viene el 18 de septiembre, va a estar todo el día aquí en Palacio Nacional, vamos a tener varias reuniones y se va a dar conferencia de prensa conjunta ese mismo día, hasta ahora es el planteamiento de la agenda que estamos realizando”, dijo.

Gobierno de Sheinbaum da 11 mdp en contratos a la gasera involucrada en la explosión de Iztapalapa, pese a multa por monopolio

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha entregado cuatro contratos por 11 millones de pesos a la empresa Gas Silza, S. A. de C. V., involucrada en la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, en la Ciudad de México, pese a ser multada por monopolio.

Se trata de una empresa de Grupo Tomza, uno de los siete conglomerados que manipularon precios e hicieron acuerdos para “repartirse el mercado” en cinco entidades del país, según determinó en 2022 la Comisión Federal de Competencia (Cofece), organismo extinto en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por considerarlo oneroso.

“La conducta consistió en fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta al público de Gas LP, al establecer o eliminar descuentos de forma coordinada; así como dividir, distribuir, asignar o imponer porciones o segmentos del mercado de distribución de Gas LP”, estableció la Cofece.

Después de comprobar estas ilegalidades, la Cofece multó con 2 mil 400 millones a los involucrados: Grupo Nieto, Grupo Soni, Grupo Tomza, Grupo Simsa, Grupo Global, Grupo Uribe, Grupo Metropolitano, según

concluyó en el expediente DE-0222017 y acumulado.

Las pipas de esta empresa han estado involucradas en otros dos siniestros este año. Uno ocurrido en agosto en Mocorito Sinaloa y en abril, en Tihuatlán, Veracruz. Además, según la Agencia de Seguridad, Energia y Ambiente (ASEA), no ingresó las pólizas de los seguros que estaba obligada cumplir.

Aún con estos antecedentes, en 2025 el IMSS Bienestar, el ISSSTE y la Secretaría del Bienestar contrataron a Gas Silza por el suministro de gas LP a través de cinco contratos que suman 11 millones 177 mil pesos, de acuerdo con los registros de Compranet, la plataforma en la que por ley, el Gobierno Federal debe publicar todas sus contrataciones.

El más oneroso fue de 9 millones de pesos por el servicio integral de suministro de gas LP, con equipo en comodato, para unidades médicas de servicios de salud del IMSS Bienestar, es decir, los servicios para la población más pobre del país que carece de seguridad social.

Otro contrato del IMSS Bienestar, por 924 mil pesos, fue para suministrar gas LP a las estancias para el bienestar y desarrollo infantil; mientras que una contratación por 924 mil pesos fue para surtir unidades médicas del ISSSTE en Baja California. El cuarto fue de la Secretaría del Bienestar, por 290 mil pesos para el

Servicio de Suministro de Gas en el Centro Integrador para el Migrante. En 2025 Gas Silza tuvo mil por ciento más recursos que en 2024

En 2024, Gas Silza sólo había obtenido 921 mil pesos en dos contratos, también con el ISSSTE en Baja California y la Secretaría del Bienestar. Es decir, en 2025 tuvo mil por ciento más recursos que el año previo.

La Cofece confirmó en su investigación que para hacer cumplir los acuerdos de reparto del mercado, estas empresas establecieron “un modelo de supervisión cruzada, reglamentos y mecanismos de sanciones y solución de controversias

en el que designaban a un responsable que informaría los resultados de la supervisión de los grupos participantes. Así, los agentes económicos sostenían reuniones periódicas en las instalaciones de la organización Central de Fugas, en las que se evaluaba el cumplimiento de los acuerdos”.

La volcadura de una pipa de Gas Silza en Iztapalapa, ocurrida este miércoles, ha dejado 94 personas afectadas, de ellas, 9 fallecidas. Las pipas de esta empresa han estado involucradas en otros dos siniestros este año. Uno ocurrido en agosto en Mocorito, Sinaloa y en abril, en Tihuatlán, Veracruz.

Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de 'Los Zetas', libran pena de muerte en EUA

La Fiscalía de Estados Unidos informa que no buscará la pena de muerte para los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias “Z-40” y “Z-42”, acusados y presos en la unión americana.

Ambos enfrentan varios cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, posesión de armas de fuego y lavado de dinero en la Corte de Distrito para el Distrito de Columbia, en la capital de Estados Unidos.

Despiden

a

Washington los acusa por encabezar una sangrienta operación criminal que inundó de drogas a ciudades estadunidense fronterizas con el Noreste de México, principalmente en Texas, donde establecieron un corredor para el tráfico de mariguana y de cocaína aproximadamente entre los años 2000 y 2011.

Tras la decisión de la Fiscalía estadounidense, la siguiente audiencia de los hermanos Treviño Morales, exlíderes de un cártel, será el 14 de octubre.

30 trabajadores Asipona en Tampico por huachicol fiscal

Al menos 30 trabajadores fueron despedidos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico, por el caso de huachicol fiscal, informó el director general , vicealmirante Jaime Herrera Romo.

En entrevista detalló que los ceses obedecieron a investigaciones federales encabezadas por la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), instituciones que aseveró mantienen abiertas indagatorias y no descartan más detenciones. El director de la empresa encargada de la planeación, desarrollo y operación del puerto de Tampico,

dio a conocer que las investigaciones están abiertas y en su caso, se encuentra en la mejor disposición: “Sí, ha habido despidos de todos los que fueron señalados en su oportunidad y que no nomás por ser señalados fueron despedidos, cuando se demuestra que había cierta participación o encubrimiento, pues ante la sospecha fundada pues se despide…

Aproximadamente entre 25 y 30 elementos”.

Dijo que ya “están ocupadas las vacantes y escrupulosamente revisando los perfiles que cumplan y que tengan. Pues ahora son la propia Secretaría de Marina ha tomado medidas para que todos los que ingresen sean pasados por controles de control y confianza no exámenes”, agregó.

POLICIACA

Maestra atropella y mata a estudiante del CBTA 85 en Juan Rodríguez Clara

AGENCIA

JUAN RODRÍGUEZ CLARA, VER.

LOS TUXTLAS

La mañana de este jueves se registró un trágico percance vial en el municipio de Juan Rodríguez Clara, donde un joven estudiante del CBTA 85 perdió la vida mientras se dirigía a su escuela.

El adolescente, de 17 años de edad y origina -

rio de la comunidad de Nopalapan, conducía una motocicleta negra cuando, a la altura de la colonia Domínguez, en la carretera rumbo a Nopalapan, colisionó contra un automóvil rojo tipo Mazda.

De acuerdo con los primeros reportes, la unidad era manejada por una docente del mismo plantel educativo, quien al intentar esquivar los baches inva -

dió el carril contrario, provocando el impacto. Tras el choque, el estudiante, identificado como Leonel, salió proyectado hacia un costado de la carretera, perdiendo la vida de manera inmediata.

La conductora, de nombre Yamileth P., de 25 años, fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales para deslindar responsabilidades.

Asesinan a persona LGBT en mercado de Coatzacoalcos por posible ajuste de cuentas

AGENCIA COATZACOALCOS, VER. LOS TUXTLAS

Una persona fue ejecutada de varios impactos de bala la noche de este jueves sobre la avenida Juan Osorio López, frente a la terminal de autobuses de Coatzacoalcos.

Los hechos movilizaron a corporaciones de seguridad, luego del reporte de que personas no identificadas dispararan entre seis y siete veces a la víctima para después escapar.

Personas que estaban cerca salieron despavoridas, en tanto, se registró una gran movilización de corporaciones, incluyendo el Ejército Mexicano, Policía

Estatal, Policía Municipal y Ministerio Público.

En tanto, personal de Servicios Periciales realizó las diligencias de levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios correspondientes.

Trascendió que podría tratarse de una persona integrante de la comunidad LGBT, y que en vida respondía al nombre de Karla R M. Las autoridades investigan el móvil del crimen que es un posible ajuste de cuentas entre narcomenudistas, pues presuntamente la hoy extinta se dedicaba a esta actividad ilícita.

Encuentran sin vida a joven

trans en Actopan

La mañana de este jueves fue descubierto el cuerpo de una persona transgénero en territorio del municipio de Actopan, Veracruz. La víctima presentaba visibles huellas de violencia.

El hallazgo ocurrió en una zona de monte ubicada entre las comunidades de Palmas de Abajo y La Mancha. De acuerdo con vecinos, la persona era conocida como “La Monse”, originaria de la localidad de Tinajitas.

Semencionóqueacostumbraba caminar por las noches sobre la carretera federal 180, en el tramo Nautla–Cardel, lo que podría estar relacionado con lo sucedido.

Tras el reporte, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y posteriormente notificaron a la Fiscalía Regional con sede en Xalapa. Más tarde, peritos en criminalística realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para practicar la autopsia de ley.

AGENCIA
ACTOPAN, VER. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.