EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX. PVEM rompería alianza con Morena rumbo al 2027 por tener ratas en sus filas: senador

Melgar Bravo, al acusar que ha permitido tener entre sus filas a “ratas”.

SINALOA, MX.

Sheinbaum promete reforzar seguridad en Sinaloa tras marcha ciudadana por la paz

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Seguiremos contratando a médicos cubanos están dispuestos a ir a donde los mexicanos no quieren”: Sheinbaum

Sheinbaum aseguró que ninguno de los médicos cubanos sustituyó a los mexicanos y reiteró que se decidió contratarlos porque faltan especialistas en el país.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Pagaban a marinos 1.7 mdp por cada huachi-buque

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este lunes 8 de septiembre, el tema de la marcha por la paz realizada ayer, domingo, en Culiacán, Sinaloa, donde más de 50 mil ciudadanos exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno detener la violencia que afecta al estado.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. No han cumplido con las medicinas prometidas y el Gobierno impulsará en 2026 medicamento cubano para tratar pie diabético

El ex director de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, fue uno de los beneficiarios de esos sobornos. Por permitir el desembarco ilegal de 14 buques obtuvo 24 millones de pesos.

XALAPA, VER. Emite SPC Aviso Especial; se espera una semana lluviosa en Veracruz

TAMAULIPAS, MX. Hallan muerto a Abraham Jeremías Pérez, titular de Protección Portuaria de Altamira, implicado en red de huachicol

L a Secretaría de Marina (Semar) compartió un comunicado en el que confirma el fallecimiento de uno de los elementos de la institución sin dar más detalles sobre las causas del mismo.

TABASCO, MX. El gobierno de AMLO supo desde 2020 de mini-refinería ligada a “La Barredora”

Informes de inteligencia militar revelan que desde hace cinco años el gobierno federal identificó la operación de una planta clandestina al sur de Veracruz que refinaba petróleo robado a Pemex por integrantes del grupo criminal que encabezó el ex secretario de Seguridad de Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López, actual coordinador de los senadores de Morena.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al paso de las acusaciones contra Andrés Manuel López Beltrán, tras la denuncia presentada por el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, que lo vincula con presuntos delitos relacionados con el tráfico de huachicol fiscal.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. “Sería bueno que se denunciara”: Claudia Sheinbaum opina sobre el tema de América y la alcaldía Benito Juárez

La novela del Club América contra la Alcaldía Benito Juárez continúa, el veto al Estadio Ciudad de los Deportes sigue teniendo consecuencias y este problema ya ha escalado hasta la presidencia, donde la mandataria mexicana, Claudia Sheimbaum, dio luz verde para la demanda de América proceda legalmente ante el alcalde Luis Alberto Mendoza Acevedo.

El Partido Verde Ecologista de México PVEM rompería alianza con Morena rumbo a las elecciones de 2027, informó el senador Luis

Gobernadora de Veracruz resalta inversiones, apoyos sociales y seguridad

AGENCIA

LOS TUXTLAS

En entrevista radiofónica, para en Contacto de Grupo Avan, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, destacó los avances y proyectos que se llevan a cabo en la entidad, así como el respaldo del gobierno estatal a las estrategias nacionales en materia de seguridad, bienestar social y desarrollo económico.

Recordó que durante el reciente informe presidencial en Veracruz, cerca de 30 mil personas se dieron cita en el estadio Beto Ávila, lo que refleja el interés de la ciudadanía en los logros alcanzados en los últimos años.

“Pues muy contentos porque vino la presidenta de México a informe a Veracruz, el fin de semana estuvo en nueve estados,

tres el viernes, tres el sábado y tres el domingo y que venga la presidente a informar qué está haciendo en beneficio de los veracruzanos y de las veracruzanas, pues es un honor la gente que nos acompañó, la verdad muy solidaria, muy atenta a la cual les agradezco infinitamente y un evento precioso”.

Nahle García subrayó que Veracruz ha recibido más de 58 mil millones de pesos en apoyos sociales, recursos que se traducen en una mejor calidad de vida para miles de familias de la entidad.

“Dio números de cuántos adultos mayores reciben su pensión, cuántos jóvenes reciben beca, Cuántos estudiantes de secundaria. Cómo hemos ido aumentando la distribución de medicamentos”.

Además, del mitin realizado en Boca del Río estadio, resaltó la importancia del rescate de la petroquí -

Se analizarán vías

mica nacional y las inversiones en el sector de fertilizantes.

“La petroquímica es el mejor negocio del petróleo. Es el que se le da mayor valor agregado. Sin embargo, efectivamente se abandonó las políticas neoliberales y el rescate pues es requiere mucha inversión. Sin embargo, pues ya a través de una alianza mixta se empezó a reconstruir o a construir lo que será el complejo Escolín en fertilizantes en Poza Rica. Ya también hay inversión donde se está aumentando la de amoniaco en Cosoleacaque para también para fertilizante y bueno, está metida en lo que es Cangrejera y Morelos porque pues hay que reactivar plantas que estaban fuera de operación por muchos años”.

En materia de seguridad, Nahle García anunció que se refuerza la vigilancia en la zona norte del esta -

existentes para

ruta

do con la participación de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército y la Marina.

“Sí, traemos un contingente bastante robusto en la zona norte, tanto de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del Ejército y la Marina. Es donde trae mayor volumen de personal de seguridad, pero también hemos hecho movimientos dentro de los penales. Cambiamos a los directores de los penales, varios reclusos se han movido a otros penales porque también este nos reportaron pues que adentro traían ciertas conductas ilícitas y generadoras de violencia”.

Asimismo, informó que hoy recibirá al Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, con quien habrá de firmar un convenio de seguridad, mismo que se suma a los ya signados con Puebla, Oaxaca y Chiapas.

“Hoy, por ejemplo, ahorita que les puedo decir, en un momento más de recibo el gobernador del estado de Tabasco en el puerto de Veracruz, donde vamos a firmar el convenio de seguridad entre nuestros límites territoriales. Esto ya lo hicimos con Puebla, y lo hicimos con Oaxaca también. Por supuesto ya lo hicimos con Chiapas y hoy firmamos con Tabasco”.

Finalmente, hizo un llamado a los veracruzanos a sumarse a los festejos patrios, invitando a participar en el Grito de Independencia en Xalapa.

“Los invito, aprovecho para invitar a todos al grito a Xalapa. Va a estar muy alegre desde la tarde, pues va a haber grupos folclóricos, va a haber bailables, desde la tarde va a estar ahí. Y ya en la noche, creo que a las 8 o 9 de la noche estará la Sonora Dinamita amenizando y después del grito la original Banda Limón.

de tren de pasajeros MéxicoPuebla-Veracruz: Sheinbaum

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En la conferencia matutina de este 8 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum fue interrogada acerca de la ruta que seguirá el tren que pasará por Veracruz. La Presidenta precisó que la

ruta sería México-PueblaVeracruz, para la cual ya se está haciendo el estudio. “La idea es que vaya por las mismas vías del tren de carga y hay dos vías que van, se está analizando cuál es la mejor” dijo.

De este modo, el tren de pasajeros iría por las vías del tren de carga sin afectar el transporte de carga y “se está trabajando con los concesionarios de esas vías para que pueda trabajar, en qué horarios, etcétera” precisó Sheinbaum. Se hará una revisión de las características de la vía para poder usar un tren de pasajeros como se tiene proyectado.

San

Andrés

Tuxtla celebra

la sexta

exhibición de globos en el marco del Festival Internacional del Globo de Papel 2025

los cielos del 13 al 16 de septiembre.

Este domingo, en el parque central de San Andrés Tuxtla, se realizó con gran éxito la sexta exhibición de globos, como parte de las actividades previas al Festival Internacional del Globo de Papel 2025. En esta ocasión, el evento contó con la presencia de delegaciones internacionales, nacionales y locales que estarán participando en el festival, mostrando un adelanto de las grandes obras que iluminarán

La exhibición estuvo acompañada de un ambiente festivo, en el que destacó la presentación musical de una marimba, cuyo ritmo contagioso animó a los asistentes a bailar y disfrutar en familia, creando un marco cultural y de convivencia que armonizó la jornada.

Con esta actividad se cerró la serie de exhibiciones preparatorias rumbo al festival, reafirmando a San Andrés Tuxtla como un referente en la preservación y promoción de esta tradición artesanal que atrae tanto a visitantes como a talentos de distintas partes del mundo.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

Alistan operativo de seguridad para fiestas patrias; aún sin definir uso de pirotecnia

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

El Gobierno de Veracruz prepara un amplio dispositivo de seguridad y protección civil para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, confirmó la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno Maldonado.

Sin embargo, la funcionaria evitó precisar si en la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno se hará uso de fuegos artificiales

Entrevistada tras encabezar la guardia de honor en memoria de Miguel Hidalgo y Costilla, en el Parque de Los Berros, Osorno explicó que la planeación del evento recae en la Secretaría de Gobierno.

“La revisión del evento le corresponde a la Secretaría de Gobierno, pero tengan la certeza de que todas las actividades cumplen con los estándares de seguridad”, señaló, al subrayar que será esa dependencia la que detalle los aspectos específicos.

Respecto a la postura de la Secretaría de la Defensa Nacional sobre la pirotecnia, insistió en que Protección Civil no otorga permisos ni los niega, sino que emite recomendaciones para que las actividades públicas se desarrollen sin riesgos.

La funcionaria adelantó que se trata de un operativo complejo en el que participan también la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud y autoridades municipales

“Ya está prácticamente todo organizado, será un despliegue coordinado en los 212 municipios con apoyo de fuerzas estatales y federales”, apuntó.

Al referirse a la capital del estado, comentó que, si bien Xalapa concentra atención especial por la magnitud de la celebración, la cobertura abarcará todas las regiones de Veracruz.

De manera adicional, Osorno recordó que el 19 de septiembre a mediodía se llevará a cabo el Simulacro Nacional de Protección Civil, ejercicio en el que se pondrá a prueba el sistema de alertamiento a través de teléfonos celulares en todo el país.

“Todos los equipos encendidos recibirán un mensaje que indicará que se trata de un simulacro, y eso activará los protocolos previstos”, explicó, al invitar a instituciones y ciudadanos a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial de la Coordinación Nacional.

Finalmente, destacó que en la edición 2024 Veracruz ocupó el tercer lugar a nivel nacional en participación, solo detrás de la Ciudad de México y Puebla.

Secretaría de Protección

Civil invita a participar en Simulacro Nacional

XALAPA, VER. TUXTLAS

La secretaria de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, reiteró que el 19 de septiembre se realizará el simulacro nacional con hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 frente a las costas de Michoacán.

“Todavía hay tiempo, pueden registrar cualquier inmueble, públicos, privados, casas, el que sea del tamaño que sea en preparados.gob.mx y de esa manera obtener sus constancias”, explicó Osorno Maldonado. La funcionaria agregó que Veracruz ocupa el tercer lugar en

Se refuerza seguridad en Veracruz con traslados y cambios en penales: Rocío Nahle

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que ante la violencia registrada en el norte de la entidad se reforzó la seguridad con fuerzas estatales y federales, además de ajustes internos en los penales.

“Estamos moviendo directores de los penales, cambiamos reclusos porque había reportes de que adentro seguían con prácticas ilícitas. Estamos todos los días trabajando para tranquilizar la zona”, señaló.

Nahle explicó que algunos generadores de violencia operaban desde los Centros de Reinserción

Social, por lo que se realizaron traslados de internos y cambios de mandos. Recordó que esta estrategia ya se aplicó en Coatzacoalcos con resultados positivos.

La mandataria agregó que también se priorizará el combate a la extorsión y que a nivel nacional se intensifica la lucha contra el “huachicol fiscal”.

“Este huachicol entra en barco o en tren y lo reportan como aceite mineral, alcohol u otros productos, porque si lo facturan como

gasolina o diésel tendrían que pagar el IEPS. Es un fraude al fisco y estamos combatiéndolo con todo el peso de la ley”, subrayó. Nahle destacó además la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Xalapa, donde se concentraron cerca de 30 mil personas. “Fue un evento precioso, alegre, con mucho ritmo, como somos los veracruzanos”, expresó. Reiteró que su administración seguirá trabajando en coordinación con la Federación para mantener la seguridad en Veracruz y respaldar acciones contra delitos fiscales y económicos.

Pemex atiende derrame de amoniaco; revisa ducto de complejos Cosoleacaque y Pajaritos

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER. TUXTLAS

registros a nivel nacional. “Más o menos comparándonos en años anteriores, tenemos hasta el tercer lugar de participación después de estados como la Ciudad de México”, dijo. Osorno Maldonado señaló que el operativo del 15 de septiembre será coordinado entre dependencias estatales y municipios. “Va a ser un operativo bastante complejo encabezado por la Secretaría de Gobierno, pero también por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Salud y en coordinación muy estrecha con los ayuntamientos”, afirmó. El mismo día del simulacro se enviará un men -

Petróleos Mexicanos (Pemex) atiende una nueva fuga de amoniaco que se ha percibido en diferentes puntos del ducto que va de Cosoleacaque a Pajaritos. Los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Nanchital han denunciado el fuerte olor.

Desde el pasado miércoles, se ha notado un penetrante olor a amoniaco en las comunidades de Villa Allende, Mundo Nuevo y la cabecera municipal. Un día después, se empezó a sentir más fuerte en Minatitlán. La fuga de amoniaco se está revisando en toda la línea del ducto que va desde el complejo petroquími -

saje de alerta a los celulares en todo el país. “A las 12:00 horas van a estar llegando. Es algo diferente, cualquier celular, no importa si tengan el cré -

co Cosoleacaque hasta el complejo Pajaritos, donde se encuentra la empresa

Pro-Agroindustria, que convierte el amoniaco en fertilizante.

El ducto tiene más de 50 años de operación, y la primera fuga se ubicó en un ramal de válvulas, donde ya son visibles las afectaciones por el amoniaco; los pastizales del pantano se encuentran quemados.

Aunque el amoniaco es una sustancia que se encuentra presente en los pantanos de forma natural, se logra observar cómo se ha extendido y desplazado también a la fauna que vive en la zona.

En la zona, los pobladores reportaron afectaciones como ardor en la garganta, dolor de cabeza y

dito, no importa si tengan señal, no importa si tengan internet”, detalló. Osorno Maldonado reiteró que los sismos no son predecibles, pero subrayó la importan -

mareo. Hasta el momento, sólo una escuela fue evacuada en la Villa de Allende. Petróleos Mexicanos, en coordinación con Protección Civil (PC), ordenó un recorrido por dicha zona, hasta confirmar la fuga de amoniaco cerca de la carretera CoatzacoalcosMinatitlán, tramo Las Matas.

Se espera que en las próximas horas, Pemex encuentre el punto de fractura de la tubería para que pueda repararse y evitar más afectaciones. Hay que recordar que no es la primera vez que se reporta una fuga en este ducto; la empresa sólo ha hecho reparaciones en el sitio de manera emergente, sin implementar medidas especializadas.

cia de la preparación. “No podemos predecir los sismos, pero podemos estar preparadas y preparados para enfrentarnos”, sostuvo.

AGENCIA

Veracruz y Tabasco firman convenio para la construcción

AGENCIA

XALAPA, VER.

Este lunes se realizó la firma de convenio de coordinación y colaboración para la construcción de paz entre los estados de Veracruz y Tabasco. Veracruz y Tabasco firman convenio para la construcción de la paz

Al interior de las instalaciones del Faro Venustiano Carranza, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García y el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez firmaron este convenio de responsabilidad que busca garantizar la tranquilidad y el bienestar entre ambos estados.

Al hacer uso de la voz, la gobernadora de Veracruz dijo que estos convenios buscan impulsar el desarrollo de los estados, y sobretodo para fortalecer la hermandad que

existe con el vecino Estado de Tabasco y coadyuvar en información y materia de seguridad.

Este mismo convenio ya se ha firmado con los estados de Puebla, Chiapas y Oaxaca.

“Vamos a compartir con Tabasco, las áreas de las fiscalías que es tan importante los datos, la colaboración en la comunicación entre los diferentes fiscalías de los estados, y también la fiscalía General de la República, y por supuesto con las fuerzas de seguridad”, subrayó la gobernadora.

Durante su intervención, Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco, dijo que se busca fortalecer la coordinación en materia de seguridad, cerrarle el paso a la delincuencia y garantizar que los límites territoriales no sean obstáculos para la acción de las autoridades.

“Queremos que la frontera entre Veracruz y Tabasco sea

un espacio de separación de desarrollo y paz, y no refugio para quienes dañan a su gente. Es por eso que el convenio contempla acciones coordinadas de seguridad pública y de procuración de justicia que van desde la capacitación y el profesionalismo operativos y trabajos de inteligencia hasta mecanismos de prevención y búsqueda de personas”.

Agregó que con la reunión de esfuerzos se podrá vigilar carreteras, instalaciones y zonas estratégicas entre ambos estados para inhibir el delito y cerrar espacio a la organización delictiva.

Todo ello, con el objetivo de responder de manera más eficaz y conjunta a los retos que enfrentan nuestros estados, nuestra Secretaría de seguridad, las fiscalías y la Secretaría de gobierno.

En conjunto con las fuerzas federales estarán en coordinación permanente para dar cumplimiento a estos

objetivos, además de reforzar la vigilancia, también se impulsará la prevención y se atenderán las causas de la violencia.

El gobernador tabasqueño dijo que para lograr una paz duradera, primero se debe de garantizar el bienestar y la justicia social.

“En Tabasco trabajamos en diversos ejes para la construcción de la paz, atendiendo las causas de la inseguridad y programas sociales, obras públicas que generan empleo y se reactiva la economía, fortalecimiento de nuestras instituciones policiales con tecnología de última generación, capacitación e infraestructura y manteniendo plena coordinación con las fuerzas federales y con los gobiernos estatales y municipales”.

Esas acciones en ese estado, subrayó, le han permitido empezar a reducir los índices delictivos y homicidios dolo-

sos.

de la paz

Cabe señalar que este convenio forma parte de una estrategia integral de seguridad que se está construyendo entre estados hermanos de la región Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Veracruz.

En esta firma asistieron además, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, fiscal general de Tabasco; Serafín Tadeo Lazcano, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco; Vicealmirante Jesús Arellano Rodarte, Jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval; General Brigada Héctor Ávila Alcocer, comandante de la Sexta Región Militar; Contralmirante Alfonso Reyes Garcés, secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz; Verónica Hernández Giadáns, Fiscala General de Veracruz y Ricardo Ahued, secretario de Gobierno de Veracruz.

En Veracruz 937 mujeres sufrieron muertes fetales

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En Veracruz, 937 mujeres enfrentaron la pérdida de su embarazo en etapas avanzadas, entre las 12 y 42 semanas de gestación, de acuerdo con el más reciente reporte especial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con esta cifra, la entidad se ubicó en el octavo lugar nacional con mayor número absoluto de muertes fetales.

Sin embargo, en el indicador proporcional —que mide los casos por cada 100 mil mujeres en edad fértil—, Veracruz se colocó entre los estados con menor tasa.

A nivel nacional, la tasa promedio fue de 62.9 muertes fetales por cada 100 mil mujeres de entre 15 y 49 años, lo que coloca a Veracruz por debajo de entidades como Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, que presentaron índices más altos.

El informe del organismo estadístico señala que

los decesos fetales pueden tener distintas causas: complicaciones durante el embarazo o el parto, alteraciones en la duración de la gestación, crecimiento insuficiente del feto, malformaciones congénitas y trastornos respiratorios.

En cuanto a los procedimientos de expulsión o extracción, el parto vaginal espontáneo fue el más frecuente (59.2 %), seguido de la cesárea (18.1 %). Esto refleja que una parte importante de las muertes fetales ocurre

incluso en embarazos considerados de bajo riesgo.

Especialistas consultados por el INEGI advierten que, en muchos de estos casos, la falta de seguimiento médico adecuado durante la gestación es un factor determinante. La ausencia de controles prenatales y la detección tardía de complicaciones incrementan el riesgo de desenlaces fatales.

El organismo subraya que la muerte fetal no solo representa una pérdida emocional devastadora para las familias,

sino también un indicador de las carencias en los servicios de salud materna y perinatal. Por ello, recomendó reforzar las políticas públicas en esta materia.

Finalmente, el reporte hace un llamado a fortalecer la prevención y la atención médica a mujeres embarazadas, en especial a quienes presentan enfermedades crónicas o embarazos de alto riesgo, con el objetivo de reducir la incidencia de muertes fetales en la entidad y en el país.

Emite SPC Aviso Especial; se espera una semana lluviosa en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Protección Civil (SPC) emitió un Aviso Especial esta mañana del 8 de septiembre ante lo posibles efectos que pueden provocar el Sistema Frontal 2, una vaguada y la Onda Tropical número 31 en el estado.

¿Cómo estará el clima en Veracruz para esta semana?

Además, el meteorólogo de la SPC, José Llanos Arias, sostiene que se espera una semana lluviosa y que por ello es importante estar al pendiente de las recomendaciones de autoridades de Protección Civil.

Según la SPC, durante los próximos días se tendrá la presencia del Sistema Frontal 2 en el norte del Golfo de México, mientras que la

vaguada estará el suroeste del mismo.

Mientras tanto, el paso de la onda tropical 31, actualmente cuenta con eje al sur del Canal de Yucatán.

Dichos sistemas favorecerán la inestabilidad atmosférica “al apoyarse con la divergencia de un gran anticiclón en altura y el ingreso de humedad del Golfo y Mar Caribe hacia el interior del país, situación que aumentaría el potencial de lluvias y tormentas”, según la SPC.

Incluso, no se descarta que algunas precipitaciones sean intensas, con descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos en el estado, según lo informado. La SPC recomienda a la ciudadanía estar al pendiente de los avisos y recomendaciones realizadas por auto-

ridades de protección civil y extrema precauciones ante posibles encharcamientos, inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamientos, además de vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.

Días de mayor intensidad

La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos sostiene que esta semana podría ser lluviosa y que los días con más actividad serían el miércoles 10, el jueves 11 y el viernes 12 de septiembre.

Para este martes 9, habría lluvias más generalizadas en la entidad, con acumulados de 5 a 20 milímetros en promedio y máximos de 30 a 50 entre las cuencas del Pánuco al Colipa y del Papaloapan al Tonalá.

Para ese día, también se espera un ambiente caluroso

al mediodía y primeras horas de la tarde.

Mientras tanto, para el miércoles 10, el potencial de lluvias y tormentas tendría acumulados de 5 a 20 milímetros en promedio en el estado y máximos de 50 a 70 entre las cuencas del Pánuco al Tuxpan y del Papaloapan al Tonalá.

Incluso, no se descarta que haya precipitaciones de 20 a 50 milímetros en el resto del estado y que la intensidad del calor al mediodía disminuya ligeramente en comparación al día anterior.

Los acumulados más altos por lluvias se esperan en las regiones norte y sur de la entidad, según el meteorólogo de la SPC, José Llanos Arias.

“Se prevé una semana lluviosa en la entidad veracruzana, por lo que recomenda-

mos mantenerse al pendiente del pronóstico del tiempo y de la actualización de los avisos especiales”, precisa. También manifiesta que entre hoy 8 y mañana 9 de septiembre aumentarán las condiciones para lluvias en el estado y reitera que los acumulados más altos se esperan en las regiones norte y sur.

Durante ese periodo, “la intensidad del calor disminuye ligeramente al mediodía, con viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora en la costa y rachas en zonas de tormenta”, manifiesta.

Durante las últimas 24 horas, los Observatorios Meteorológicos de la Conagua registraron temperaturas de 28.4, en Xalapa; 33.5, en Boca del Río y de 29.6, en Orizaba.

ESTADO

Veracruz lidera con más de medio millón de personas analfabetas

XALAPA,

LOS

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz de Ignacio de la Llave registró en 2020 un total de 517,798 personas analfabetas, lo que coloca al estado en el primer lugar nacional. En el marco del día internacional contra el analfabetismo, los datos muestran que Veracruz supera a Chiapas (512,720), al Estado de México (372,454), a Oaxaca (351,511) y a Puebla (334,179) en número absoluto de habitantes mayores de 15 años que no saben leer ni escribir. En conjunto, estas cinco entidades concentran la mayor parte de la población analfabeta del país. A nivel nacional, el INEGI reportó más de 4.4 millones de personas analfabetas en 2020.

El fenómeno se concentra principalmente en estados con alta población rural e indígena, lo

que refleja desigualdades persistentes en el acceso a la educación básica. Otros estados con cifras altas son Guerrero (310,327), Michoacán (242,339) y Guanajuato (238,838). En contraste, entidades como Baja California Sur (13,926), Aguascalientes (21,908) y Tlaxcala (32,613) registran los números más bajos.

Se reduce abandono escolar en primaria, pero enfrenta retrocesos en secundaria y media superior

En contraste, la tasa de abandono escolar en Veracruz muestra contrastes entre niveles educativos: avances en primaria, ligera reducción en secundaria y altibajos en media superior y superior de acuerdo con cifras de los ciclos 2000/2001 a 2023/2024. Primaria: abandono casi erradicado

En 2000, el abandono en primaria era de 2.1%. Para el ciclo 2023/2024 se redujo a 0.5%, con una tendencia descendente en los últimos 20 años. Esto refle -

ja la consolidación de la cobertura y retención en los primeros años escolares.

Secundaria: descenso, pero con repuntes

La secundaria inició con 7.3% en 2000/2001 y cerró en 3.0% en 2023/2024. Sin embargo, los datos muestran variaciones, con un repunte en 2010/2011 (5.4%), lo que indica que la permanencia en este nivel sigue siendo un desafío.

Media superior: niveles críticos

En media superior, la tasa de abandono alcanzó 15.2% en 2000/2001. Aunque descendió a 10.7% en 2023/2024, sigue siendo uno de los niveles con mayor deserción. La etapa muestra la mayor dificultad de retención, pese a la obligatoriedad establecida en la ley.

Superior: avances y retrocesos

En educación superior, el abandono pasó de 10.6% en 2000/2001 a 10.8% en 2023/2024, con picos de 14.3% en 2021/2022. Los datos reflejan un comportamiento fluctuante, vinculado a factores económicos y de acceso a universidades.

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Este será un día favorable para ti, ya que la Luna transitará por tu signo y te proporcionará una mayor inspiración, así como cierta sensación de ilusión u optimismo, que será de gran ayuda para afrontar con éxito las dificultades. Suerte en asuntos de trabajo, o tendencia a recoger frutos del esfuerzo de días anteriores.

TAURO

Hoy te espera un día de gran actividad favorable, y que dará abundantes frutos. Aunque esto no significa que las cosas vayan a ser fáciles o muy cómodas, porque no será así; pero lo importante es que, con más o menos dificultad por el camino, al final te espera un día afortunado. Ten precaución con las envidias y enemigos.

GÉMINIS

Hoy la influencia de los astros no será, en realidad, mala; aunque sí te va a traer, o va a favorecer, un día de muchos nervios y estrés, sobre todo por motivos de trabajo. Te vendrán muchas cosas al mismo tiempo, o quizás tengas que tomar decisiones o iniciativas muy complicadas. Sin embargo, al final va a ser un buen día.

CÁNCER

Vas a tener un día algo inestable, emocionalmente, especialmente por la mañana y debido a algunas turbulencias relacionadas con el trabajo o los asuntos mundanos. En realidad, todo va a ir bien, y si surge algún inconveniente lo resolverás con éxito, pero quizás no puedas evitar ponerte nervioso o un poco desasosegado.

LEO

Aunque hoy no va a ser, propiamente, un día negativo, sin embargo, debes tener cierto cuidado con tus finanzas y los bienes materiales, ya que podrías ser víctima de algún robo o estafa; o también podrías equivocarte a la hora de realizar inversiones o especulaciones financieras. Si haces algún negocio, vete con mucho ojo.

Te espera un día fructífero y favorable en asuntos de trabajo o materiales, pero, al mismo tiempo, también lleno de lucha y de abundante estrés, que te hará sentir que estás ante un día lleno de tensiones y dificultades. Pero lo importante es que todo va a terminar bien, o, por lo menos, mejor de lo que imaginas o esperabas.

LIBRA

Hoy los astros, y muy especialmente la influencia de Marte, te van a traer un día lleno de actividad y de intensa lucha, aunque, por fortuna, todo ello va a ser para bien. Quizás tengas que hacer viaje inesperado, o recibas alguna importante visita que no habías previsto, y que te va a llegar desde muy lejos, incluso de otro país.

ESCORPIO

Hoy puedes tener un día ideal para tomar iniciativas, o simplemente desplegar una intensa actividad, sobre todo de carácter financiero o material. La suerte estará de tu lado, y además vas a gozar de una gran inspiración, a la hora de moverte o tomar decisiones, y también tendrás tendencia a hacer lo que te dice el corazón.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más afortunados, o mejor dispuestos, del día de hoy, ya que tendrás una moderada suerte en todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos mundanos, o materiales. Pero, al mismo tiempo, también tendrás un día de alegría y acontecimientos favorables relacionados con la vida íntima y familiar.

CAPRICORNIO

Grandes esfuerzos y sacrificios que al final darán su fruto, especialmente en el trabajo o los asuntos financieros. Vas a lograr un triunfo, o coronarás una meta, pero no será fruto de la suerte, ni tampoco de grandes ayudas, sino de tu propio mérito, o tú al menos lo sentirás de esta manera. Ahora debes mostrarte más audaz.

Entregarán en octubre tarjetas de la Pensión para mujeres de 60 a 64 años

Del 1 al 31 de octubre se entregarán las tarjetas a las mujeres de entre 60 y 64 años que se registraron en agosto para incorporarse a

la nueva pensión, informó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que la entrega será ordenada y personalizada: cada beneficiaria recibirá un mensaje de texto conlafecha,horaylugardonde

deberá acudir por su tarjeta. Montiel agregó que, una vez con la tarjeta en mano, las mujeres recibirán en noviembre su primer pago del programa. Recordó que durante agosto se incorporaron 1 millón 980 mil 164 mujeres a este nuevo esquema de apoyo social.

ACUARIO

Hoy quizás sea necesario que tomes alguna decisión difícil, o especialmente dolorosa, pero que es absolutamente necesaria si quieres seguir adelante, o lograr aquello que te has propuesto. Posible ruptura con algún socio, o tendrás la necesidad de dejar las cosas muy claras; sin embargo, más tarde te alegrarás de hacerlo hecho.

PISCIS

Hoy debes tener un especial cuidado con las traiciones, los engaños, o las maniobras de enemigos ocultos y que atacan por la espalda, especialmente en el ámbito del trabajo. Tienes un carácter muy confiado y bondadoso, pero te mueves entre algunas personas que son más oscuras y peligrosas de lo que piensas. Sé prudente.

Diario Los Tuxtlas

Seguiremos contratando a médicos cubanos están dispuestos

a ir a donde los mexicanos no quieren”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó este lunes la contratación de misiones de médicos cubanos en México y reiteró que continuará apoyando a los especialistas del país.

Sheinbaum aseguró que ninguno de los médicos cubanos sustituyó a los mexicanos y reiteró que se decidió contratarlos porque faltan especialistas en el país.

“Son médicos muy buenos, graduados y que están

dispuestos a venir a México a los lugares más apartados, donde muchas veces médicos mexicanos tampoco quieren irse a la montaña de Guerrero u otros lugares”, puntualizó.

La mandataria indicó que continuarán contratando a estos médicos porque aseguró que faltan especialistas en el país y no todos quieren ir a zonas remotas. Además, adelantó que su administración impulsará un tratamiento de ese país para el pie diabético.

“Es un convenio establecido, tiene todo en regla y vamos a seguir con eso. Hay varios medicamentos

que también adquirimos de Cuba, hay uno en especial que vamos a impulsar el próximo año, que es para el pie diabético”, señaló.

Y después planteó que pueden dejar de venir médicos cubanos una vez que haya suficientes especialistas en México para atender en todas las clínicas.

“Nosotros tenemos la obligación de atender a todas y a todos y se requieren médicos especialistas. En el momento que haya más médicos especialistas, que ya no se requiera el apoyo de los médicos cubanos, pues a lo mejor ya no se contratarán”, añadió.

Alertan riesgos por renuncia silenciosa de funcionarios clave en SCJN

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En las últimas semanas han dejado su puesto el 26% de los secretarios de estudio y cuenta que trabajaron para los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el pasado lunes pasaron al retiro, lo cual es una señal de alarma porque perder a quienes redactan los

proyectos equivale a debilitar el corazón de la justicia constitucional mexicana. Así lo publica el diario Reforma, en un análisis que advierte que la salida masiva de secretarios de estudio y cuenta a la Corte no es un simple reacomodo burocrático sino la fuga de conocimiento técnico que sostiene la columna vertebral del tribunal y que sin ellos, la continuidad de criterios, la calidad

de las sentencias y la memoria institucional se verían gravemente comprometidas. Reforma destaca en su publicación que este grupo de cinco Ministros y una Ministra, sumado a la oficina que dejó Luis María Aguilar cuando se retiró en noviembre de 2024, tenía el pasado 10 de junio un total de 89 secretarios de estudio y cuenta, de los cuales la Corte ya solo registra a 66. Los secretarios de estudio

Pagaban a marinos 1.7 mdp por cada huachi-buque

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Mediante intermediarios, el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el Contralmirante Fernando, pagaban a subordinados un millón 750 mil pesos por cada buque de huachicol que dejaran descargar en los recintos fiscales, consta en las indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR) consultadas por el diario REFORMA.

El ex director de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, fue uno de los beneficiarios de esos sobornos. Por permitir el desembarco ilegal de 14 buques obtuvo 24 millones de pesos.

Las revelaciones son parte de la indagatoria que ha llevado a la detención de 14 personas, entre ellos el Vicealmirante Roberto Farías, sobrino político del ex Secretario de la Marina con AMLO, Rafael Ojeda. Alejandro Torres ahora es un testigo protegido de la FGR y en mayo pasado aportó datos precisos sobre la forma en que operaba el huachicol fiscal. Declaró ante la Fiscalía que de abril de 2024 a enero de 2025 personalmente permitió el desembarque de 14 buques con huachicol fiscal y que los sobornos los recibía tres días o una semana después de que los barcos hubiesen zarpado. De acuerdo con el Capitán, de cada entrega de un millón 750 mil pesos que debía

y cuenta son los funcionarios que elaboran los proyectos de sentencia en la Corte, por lo que su permanencia es crucial para darle continuidad a los criterios y precedentes del tribunal.

El puesto de secretarios de estudio y cuenta requiere

te tenían los Farías para entregarles el dinero para los funcionarios aduaneros. Solano tiene orden de aprehensión y se encuentra prófugo.

repartir entre sus subordinados, él sólo les daba 330 mil y se quedaba con un millón 420 mil pesos. El dinero sólo lo compartía con 6 de los 11 funcionarios con quienes debía dividirlo, aunque sólo les daba el 50 por ciento o menos de lo que les correspondía.

Sólo por los 14 barcos de huachicol fiscal, asegura que recibió sobornos por 24 millones 500 mil pesos, de los cuales repartió con los suyos un total de 4 millones 720 mil y se quedó con 19 millones 780 mil.

Torres también rindió un testimonio ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en él identifica al Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, como uno de los intermediarios que supuestamen-

«Mandaba dinero para 12 personas y lo repartía sólo a 6 personas y conmigo 7, el resto del dinero me lo llevé a mi alojamiento en el búnker, ahí guardaba el dinero, para cualquier eventualidad», declaró el 13 de mayo pasado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR. Según su testimonio, Solano se comunicaba con él a través de la app Threema, donde estaba registrado como NK. Solano nunca se identificó con su nombre y ni siquiera lo llegó a ver, pero siempre apoyó a Torres desde su llegada a la Aduana de Tampico e incluso le envió a dos subdirectores para que lo apoyaran en el cargo.

«Preguntando entre conocidos del medio naval, hicieron referencia a que se trata

un alto grado de especialización, por las características particulares de los asuntos que resuelve la Corte, por lo que está en juego la capacidad misma del Estado para garantizar derechos, contener abusos y dar certeza en tiempos de crisis.

de un Capitán de Corbeta Retirado de nombre Miguel Ángel Solano Ruiz, a quien no tengo el gusto de conocer en persona y cuyo nombre no me suena. Solo sé que es una persona que tiene que ver con el sistema aduanal en México y que tiene muchos contactos en puestos de alto nivel en el Gobierno. De ahí en fuera no sabe nada más de él», relata. Los funcionarios con quienes repartió el dinero son el Capitán Carlos Estudillo Villalobos, subdirector de Operaciones; el Capitán Sergio Varela, subdirector de Vigilancia y Control; y Endira Xóchitl Palomo Chávez, ex jefa de departamento de Recintos Fiscales en la Aduana. Además, a Perla Elizabeth Castro Sánchez, jefa de Departamento y Operaciones; y Anatalia Jocelyn Gutiérrez Gutiérrez e Ismael Ricaño Matías, ambos verificadores de mercancías. Todos ellos están en la cárcel desde la semana pasada.

Sheinbaum defiende a Andy Beltrán con tráfico de huachicol: “Es pura politiquería”

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al paso de las acusaciones contra Andrés Manuel López Beltrán, tras la denuncia presentada por el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, que lo vincula con presuntos delitos relacionados con el tráfico de huachicol fiscal.

Durante su conferencia matutina de este lunes 8 de septiembre, la mandataria desestimó la querella y aseguró que las acusaciones carecen de sustento: “Pura politiquería. Pura politiquería”.

Sheinbaum fue clara al precisar que el Gobierno Federal no tiene competencia para investigar la denun-

AGENCIA.

cia. “Eso lo verá la fiscalía. No nos corresponde a nosotros. Pero es pura politiquería de uno de los personajes conocidos por su corrupción, quien hace la denuncia. Y un día les platico, porque yo fui jefa de Gobierno, les podemos platicar”, apuntó.

La presidenta insistió en que su administración mantiene una política de “cero impunidad” frente a los delitos relacionados con el robo de combustible: “Cero impunidad... Tope hasta donde tope”.

Recordó que las recientes detenciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana demuestran que se investiga y sanciona a todos los respon-

nacional sables.

“Ahí donde hay involucramiento de un funcionario, cero impunidad. Nosotros dijimos cero impunidad a la corrupción, y esta es una muestra de ello. Ahora, tiene que haber pruebas, porque es muy fácil acusar, pero construir una carpeta de investigación con las pruebas suficientes… cualquiera, ¿eh?, puede ser funcionario público o no”, señaló.

El legislador panista Federico Döring presentó la denuncia desde el 27 de agosto ante la FGR, señalando no solo a López Beltrán, sino también a otros funcionarios morenistas como Tania Contreras López, Juan Carlos Madero Larios, Américo Villarreal Anaya, Ricardo Peralta y “quien resulte responsable”.

El expediente fue turnado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones

con Recursos de Procedencia Ilícita, y contempla delitos como conspiración, delincuencia organizada, contrabando, encubrimiento, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.

Döring subrayó que la denuncia retoma un antecedente del 18 de agosto de 2022, cuando el entonces secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, solicitó al Centro Nacional de Inteligencia abrir una investigación sobre irregularidades en el sistema de aduanas durante la gestión de Horacio Duarte.

El panista también aseguró que los recursos obtenidos de esa presunta red habrían servido para financiar campañas de Morena.

“Cuando es necesario, sí”

Sobre medidas precautorias como el bloqueo de cuentas, Sheinbaum recalcó que

las autoridades competentes ya actúan: “Cuando es necesario, sí. La UIF hace su trabajo, la fiscalía hace su trabajo. Ahí es donde es necesario hacer extinción de dominio o lo que haga falta. Bloqueo de cuentas, etcétera, se hace. Es parte de las investigaciones y de las tareas que tienen que hacerse”.

Pese a la contundencia de la denuncia opositora, la presidenta dejó claro que, en su opinión, se trata de un ataque político en vísperas de un periodo marcado por tensiones partidistas.

La denuncia contra Nicolás Maduro que la FGR no quiere investigar

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Una denuncia de hechos de carácter penal, presentada hace más de un año ante la Fiscalía General de la República (FGR), por un caso de corrupción y de probable lavado de dinero que involucra al chavista Nicolás Maduro y a su testaferro Alex Saab (actual ministro de Industria y Producción de Venezuela) permanece, hasta hoy, sin respuesta.

Autores de la demanda, desconocida públicamente hasta ahora y a la cual Proceso tuvo acceso, denuncian que la institución ministerial a cargo de Alejandro Gertz Manero no ha ofrecido explicación alguna de su inacción y que la falta de una respuesta viola el artículo octavo constitucional.

En abril de 2024 organizaciones civiles venezolanas acudieron a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) de la FGR para solicitar una investigación sobre el uso de dinero público venezolano en la compra en México de alimentos con sobreprecios.

Los productos, que además eran de baja calidad y en algunos casos estaban en mal estado, fueron destinados al programa CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), lanzado en 2016 por Maduro para atender la crisis alimentaria en Venezuela.

La denuncia, firmada por la directora de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas, y por el representante de la ONG Provea, Óscar Murillo, calcula que el monto defraudado asciende, al menos, a 140 millones de dólares, una cifra conservadora si se

compara con una investigación de diputados opositores venezolanos de 2020 que calcula los sobreprecios en más de 300 millones de dólares.

El expediente entregado a la Fiscalía anticorrupción de la FGR (que incluye soporte documental como facturas y estudios de la calidad de alimentos, así como referencias a investigaciones independientes) señala a Alex Saab como un operador financiero de Maduro que actuó en México en complicidad con empresarios locales y con fondos provenientes de las arcas públicas venezolanas.

“Eso es lo que debe investigar la Fiscalía mexicana”, dice a esta revista Mercedes de Freitas, quien lamenta la falta de respuesta de la FGR.

De Freitas, acompañada de varios abogados mexicanos de la Fundación para la Justicia, entregó personalmente la demanda a la fiscal anticorrupción de la FGR, María de la Luz Mijangos Borja, el 18 de abril de 2024. Recuerda que fue cordial la reunión en el despacho de la funcionaria ministerial. Pero un año y cuatro meses después nada ha pasado.

“Para nosotros eso está parado y no hay interés en investigar esos hechos de corrupción”, asegura la directora de Transparencia Venezuela y dice que, después de presentar la denuncia, la FGR “no nos da ningún tipo de información”.

De acuerdo con la demanda, Alex Saab, un hábil empresario nacido hace 53 años en Barranquilla, Colombia, “habría estado involucrado en otro tipo de operaciones presuntamente ilícitas, que además incluyen al presidente venezolano, Nicolás Maduro”.

El escrito de 23 páginas no

acusa directamente ni a Maduro ni a Saab de delitos específicos, sino que se limita a describir “hechos de los cuales se pueden derivar conductas criminales y presuntos responsables”.

Llega a México el nuevo Porsche Macan eléctrico

La firma alemana Porsche sigue su camino hacia la electromovilidad con la llegada del Macan eléctrico, su primer SUV con esta tecnología, el cual ya está disponible en México. Porsche Macan EV aterriza en nuestro mercado combinando el rendimiento característico de la marca y el llamativo diseño de Macan para quienes buscan lujo, deportividad y sostenibilidad en todo momento.

Porsche Macan EV está disponible en cuatro versiones:

• Macan Electric $1,708,000

Hasta 641 km, 360 hp, 563 Nm, 0/100 km en 5.7 seg.

• Macan 4 Electric $1,778,000

Hasta 612 km, 408 hp, 650 Nm, 0/100 km en 5.2 seg.

• Macan 4S Electric $1,898,000

hasta 606 km, 516 hp, 820 Nm, 0/100 km en 4.1 seg.

• Macan Turbo Electric $2,328,000 Hssta 590 km, 639 hp, 1,130 Nm, 0/100 km en 3.3 seg.

Cada una ofrece una experiencia única, todos los modelos cuentan con baterías de 100 kWh y carga ultrarrápida de hasta 270 kW, capaz de pasar del 10% al 80% en apenas 21 minutos.

Diario Los Tuxtlas

El gobierno de AMLO supo desde 2020 de mini-refinería ligada a “La Barredora”

Al menos desde 2020, las autoridades federales tenían conocimiento de la operación de una mini-refinería al sur de Veracruz, la cual funcionaba con combustible que era robado a Pemex por “La Barredora”, el grupo criminal que según informes de inteligencia militar encabezaba Hernán Bermúdez Requena, secretario de seguridad en Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López.

Esto se desprende de una serie de reportes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste, dirigidos al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), sobre el robo de hidrocarburos en la zona y objetivos de organizaciones criminales, como “La Barredora”.

Los reportes militares consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) refieren que en el seguimiento de movimientos y rastreo telefónico realizados a los traficantes ligados a “La Barredora”, se identificó que entregaban el combustible robado a una planta de refinación ubicada al sur de Veracruz, cerca de la zona limítrofe con Tabasco.

Uno de los reportes incluye un mapa de la posible ubicación de la planta, que corresponde a una zona muy cercana al sitio donde las autoridades federales realizaron a mediados de junio el cateo y aseguramiento de una refinería clandestina, en la que recuperaron más de 500 mil litros de crudo.

El comunicado del cateo, emitido en conjunto el 18 de junio de 2025 por la Sedena, la Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública federal, menciona que el hallazgo de la mini-refinería fue resultado de labores de investigación e inteligencia.

Esas tareas de inteligencia identificaron desde enero de 2020 (es decir, cinco años y cinco meses antes) que en la zona de Coatzacoalcos operaba una mini-refinería.

“Derivado del seguimiento que da el personal del CNI (Centro Nacional de Inteligencia) a información central de este CERFI (…) se obtuvo que posiblemente exista una planta de hidrocarburo ilícito en el municipio de Agua Dulce, Veracruz”, se lee en un reporte fechado el 8 de enero de 2020. La mini-refinería asegurada en junio de 2025 está ubicada en el municipio de Moloacán, que es colindante con Agua Dulce, al sur de Veracruz. El CNI citado en ese documento es la agencia que sustituyó al Centro Nacional de Inteligencia y Seguridad Nacional (CISEN) y fue encabezada por Audomaro Martínez Zapata, un general con el que López Obrador mantenía una relación de amistad. En este esquema realizado por los servicios de inteligencia militar, Hernán Bermúdez Requena es mencionado en la red de vínculos de un grupo dedicado al tráfico de combustible. El segundo en jerarquía en el cuadro es Carlos Tomás Díaz Rodríguez, “Tomasín”, quien fungió como asesor del Secretario de Seguridad de Tabasco.

Invierten 5 millones de dólares en planta En varios de los informes de inteligencia fechados en 2020 y 2021 se señala como propietario de la mini-refinería clandestina a un traficante identificado como “Texano”, a quien supuestamente “La Barredora” le vendía el combustible que le robaba a Pemex en Veracruz y Tabasco. Dos reportes refieren a intercepciones telefónicas en las que el mismo “Texano”

supuestamente mencionó que su mini-refinería le costó entre 4 y 5 millones de dólares, equivalente a cerca de unos 100 millones de pesos.

En su edición que empezó a circular esta semana, la revista Proceso publicó un reportaje sobre el tráfico de combustible durante la gubernatura de Adán Augusto López, y en esa investigación mencionan que la identidad del “Texano” corresponde al empresario Alberto Ríos Treviño, intermediario del sector energético.

“Ríos Treviño, identificado por el CERFI como actor de la compraventa de hidrocarburo ilícito, está casado con Rosario Brindis Álvarez, quien fue diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante el trienio 2009-2012 y titular de enlace legislativo de Pemex durante el sexenio de Peña Nieto”, se lee en el texto firmado por el periodista Mathieu Tourliere, quien basó su reportaje en los informes de inteligencia militar.

Dichos informes mencionan desde 2020 a Treviño en actividades de “trasiego de combustible”; el CERFI elaboró en enero de 2021 un reporte sobre él, en el que incluso identifica a sus presuntos colaboradores, uno de ellos apodado “Taca”, a quien describe como el operador de la compra-venta de “hidrocarburo robado a Pemex en Veracruz y Tabasco”, además de ser el “encargado de coordinar el llenado y traslado del combustible ilícito de Tabasco a Agua Dulce, Veracruz”.

Intercepción de llamadas

Los reportes militares detallan la información obtenida mediante la intervención de comunicaciones de traficantes, quienes se llaman por sus apodos. El siguiente es un ejemplo contenido en un informe de inteligencia:

“Texano comentó a Joaquín (sin más datos) que Edwin (a) “El Mión” iba a entregar 20 mil litros de hidrocarburo en Acayucan, Ver., refiriendo que aun dispone de aproximadamente un millón de litros de hidrocarburo en su planta” (…) “Joncha”, refirió a Carlos René (a) “Taca”, colaborador del (a) “Texano” que abrió una toma clandestina en la Arrocera (punto entre los poblados Francisco Trujillo Gurria y poblado Coronel Gregorio Méndez Magaña y/o C-28), perteneciente a Cárdenas, Tab., por lo que (a) “Taca” cuestionó si pueden entrar pipas grandes (pipas de doble salchicha) ya que requiere llenar cuatro diarias para enviarlas a Agua Dulce, Veracruz (donde las autoridades suponían estaba la mini-refinería)”.

Otro reporte militar refiere que a partir de intercepciones telefónicas se conoció del encargo que hizo un traficante para llenar cuatro pipas de doble salchicha en el sitio de la mini-refinería para repartir la gasolina en Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos, Veracruz.

En otra comunicación citada en un informe del CERFI, el traficante identificado como “Taca” menciona al “Texano” que hay pipas que están cargando en Jaltipan, Veracruz, para descargarlas en Agua Dulce.

“Taca” refirió a un huachicolero de Puebla conocido como “Don Toño” que en el tramo carretero Jaltipan-Agua Dulce, Veracruz, estaban llenando las pipas de combustible “ya que es un lugar más tranquilo y no hay patrullas de la Guardia Nacional que no quieren ser cooptadas”, se lee en el reporte de otra de las llamadas interceptadas.

La sospecha inicial de que la mini-refinería estaba ubicada en Agua Dulce, es por las constantes referencias que los huachicoleros hacían de una planta clandestina ubicada en las inmediaciones de ese municipio. Por ejemplo, un reporte de inteligencia refiere a la llamada de un traficante identificado como

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani Responsable de la nota.

Ni en los mejores tiempos del PRI

Ni en los mejores tiempos del PRI —cuando la maquinaria política funcionaba como reloj suizo— se había visto un espectáculo tan pulido, tan ensayado y tan calculado como el que protagonizó la presidenta Claudia Sheinbaum en Veracruz, durante lo que se llamó su primer informe de gobierno en el estado.

Lo ocurrido el pasado fin de semana no fue casualidad: se trató de un acto de poder, de propaganda y de control político al más viejo estilo priista, pero con el sello de Morena, que ahora se erige como el heredero —y en algunos aspectos, el perfeccionador— de aquellas prácticas que tanto criticaron en campaña. Nuevamente se volvió a mencionar la frase política del exgobernador priista Fidel Herrera Beltrán que durante todo su sexenio proclamaba “Vamos Bien y Viene lo Mejor” solo que para disimular ahora se dice Vamos Bien y vamos a estar mejor.

La cita no fue en el Centro de Convenciones de Boca del Río, como se había pensado en un inicio, porque la sede se quedaba chica. Hubo que llevar el evento al estadio de béisbol Beto Ávila, que se convirtió en un gigantesco foro de aclamación presidencial. El traslado no fue por logística, sino por necesidad: había que dar cabida a la masa de seguidores, simpatizantes y, por supuesto, a los acarreados, que tuvieron que soportar el asfixiante calor del sol en la cancha de juego.

Porque si algo no faltó fueron los camiones repletos de ciudadanos movilizados desde todos los municipios gobernados por Morena. La operación política no se conformó con los recursos locales: llegaron autobuses de estados vecinos, hasta de Campeche, estacionados frente al World Trade Center de Boca del Río. Una postal que recordaba a las concentraciones del viejo PRI, cuando la consigna era clara: llenar, aplaudir y vitorear.

El detalle pintoresco es que, al celebrarse en domingo, ya no fue necesario decretar día de descanso obligatorio —como se hacía en los tiempos de la presidencia imperial— para garantizar la asistencia masiva. La marea humana llegó puntualmente, con anticipación, ocupando hoteles cercanos para pernoctar en la antesala del espectáculo político.

El discurso presidencial tuvo dos tramos. Primero, el obligado homenaje a los supuestos logros de la Cuarta Transformación: un catálogo de éxitos que, como suele ocurrir en este tipo de informes, brillaron más en las palabras que en la realidad.

Después, las cifras: más de dos millones de veracruzanos —según se dijo— han recibido beneficios de los programas sociales. Una cantidad que, sin duda, impacta en términos

“Rorry” quien le cuenta a otro llamado “Bugy” que “hay un producto (combustible ilícito) procedente de Agua Dulce, Veracruz, con un precio de 13 pesos el litro pudiendo cargar un día sí y otro no una pipa de 40 mil litros”, por lo que le sugiere ir a la planta de esa localidad “a traer la muestra del hidrocarburo”.

Reporte del CERFI Sureste en el que se menciona a El Texano (supuesto dueño de la mini-refinería) y a su operador “El Taca”, con un mapa que detalla su zona de operaciones.

Desde octubre del 2022, MCCI publicó sobre la complicidad del ex titular de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con “La Barredora”, célula del CJNG que opera en municipios de Tabasco y esta-

de política electoral, aunque deja en segundo plano la gran pregunta: ¿Qué obras de infraestructura, qué inversiones de largo plazo, qué acciones de desarrollo se han materializado en Veracruz durante el primer año de gobierno? La respuesta, simple y lapidaria, es ninguna de relevancia.

El informe fue, en el fondo, un acto de proselitismo. Una pieza más de la gira nacional con la que la presidenta busca consolidar su imagen, mantener movilizada a su base y mandar un mensaje de unidad en torno a su figura.

Vale la pena hacer memoria. Durante décadas, el PRI perfeccionó la liturgia del poder: cada visita presidencial era un ritual en el que se desplegaban recursos, acarreados y discursos huecos que presentaban un país ideal, ajeno a la realidad cotidiana de los ciudadanos.

Hoy, Morena repite el libreto con disciplina y eficacia. Con un ingrediente adicional: el respaldo de los programas sociales, que operan como un mecanismo directo de legitimación política. El clientelismo que antes se disfrazaba con promesas de futuro, ahora se viste de transferencias inmediatas de dinero.

La paradoja es evidente: los mismos que denunciaron el pasado autoritario del PRI, los que se erigieron en cruzados contra las viejas prácticas, son ahora sus más entusiastas continuadores.

El estado de Veracruz no es una escala cualquiera en esta gira. Es un territorio estratégico, con una población numerosa, una historia política agitada y una larga tradición de movilización. No es casual que aquí se haya montado uno de los eventos más grandes, ni que el mensaje se haya dirigido con especial énfasis a los beneficiarios de los programas sociales.

La apuesta es clara: mantener a Veracruz en el mapa de la lealtad electoral, pese a la ausencia de obras de infraestructura, pese a los pendientes en materia de seguridad, salud y empleo. El recurso es el mismo de antaño: pan y circo, discursos y dádivas.

Lo ocurrido en Boca del Río deja al descubierto la verdadera naturaleza de la política mexicana contemporánea: no importa quién gobierne ni bajo qué bandera partidista, la tentación de repetir las viejas fórmulas es demasiado grande. El acarreo, la movilización, el culto a la personalidad y el uso electoral de los programas sociales siguen siendo la columna vertebral del poder. Por eso, la frase con la que muchos asistentes resumieron el evento no puede ser más certera: ni en los mejores tiempos del PRI. Y sin embargo, lo que ayer se condenaba como símbolo de un régimen autoritario, hoy se celebra como prueba de fortaleza política. El riesgo es claro: que la democracia mexicana, en lugar de avanzar hacia instituciones sólidas, se estanque en la nostalgia de los viejos rituales. Y que la ciudadanía, lejos de ser sujeto crítico y activo, se conforme con ser espectadora —y aplaudidora— de un espectáculo que, al final, es el mismo de siempre.

dos aledaños, y se dedica principalmente al huachicol.

El pasado mes de julio MCCI publicó que, según informes de inteligencia militar, “La Barredora” realizó actividades de huachicol desde el puerto de Dos Bocas, en Tabasco, junto a donde se construía la refinería Olmeca, y buscó también lucrar en torno al proyecto del Tren Maya mediante la venta del combustible ilegal para trabajos en Campeche y la renta de terrenos en Quintana Roo. Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/ casa-de-tepoz-norona-habita-en-predioirregular/

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Partido Verde Ecologista de México PVEM rompería alianza con Morena rumbo a las elecciones de 2027, informó el senador Luis Melgar Bravo, al acusar que ha permitido tener entre sus filas a “ratas”.

Y es que citó a que “han habido ratas de Morena” como el ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, actual Cónsul en Miami, y a su ex secretario de Salud, José Manuel Cruz, actual senador morenista, así

como al grupo Tabasco, que encabeza Adán Augusto López.

Y aplaudió el planteamiento del coordinador nacional del PVEM, Arturo Escobar, sobre romper la unión política que se forjó desde 2018, cuando abanderaron la candidatura de AMLO, de cara a las elecciones del 2027 en que se renovará la Cámara de Diputados y varias gubernaturas, alcaldías y congresos locales en el país.

Cabe recordar que en julio pasado, el mismo Luis Melgar Bravo exhibió a morenistas por defenderse de sus vacaciones en el extranjero y presuntos nexos de varios con la delincuencia organizada.

AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Luis Gutiérrez Reyes, actual titular de la Dirección General de Financiamiento y Apoyo en la Secretaría de Economía y extitular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, es dueño de una empresa que ha sido beneficiada con al menos cinco contratos para la difusión de campañas oficiales del gobierno de México.

En su declaración patrimonial 2025, Gutiérrez Reyes omitió el posible conflicto de interés y el hecho de que es socio de Xonesta Multimedia S.A de C.V., empresa que ha recibido adjudicaciones directas por un monto total de un millón 262 mil pesos desde 2018, de acuerdo con información pública.

Para la difusión de la campaña Alimentación Saludable, versión “Acciones por tu Salud”, la secretaría de ese ramo le adjudicó a la empresa de Gutiérrez Reyes un contrato por 200 mil pesos en noviembre de 2019. El acuerdo consiste en la publi -

cación de tres banners durante 20 días en la página www.cienciasalud. com.mx, presentado como un sitio de “noticias de medicina, bienestar y salud”.

Ese mismo año, la misma secretaría le adjudicó otro contrato por cerca de 200 mil pesos por un paquete de cinco animaciones digitales.

En 2021, en plena pandemia de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social le dio a Xonesta Multimedia una adjudicación directa por hasta 250 mil pesos para la difusión de contenido en el sitio web que, de acuerdo con los anexos del contrato, tiene un promedio de mil 550 visitantes únicos al mes. La empresa ofreció tarifas de 6 mil a 11 mil pesos por la publicación de banners.

En el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando aún no era funcionario federal, también recibió un contrato por 578 mil pesos a través del Instituto Nacional de las Mujeres.

Sin declarar conflicto de interés Xonesta Multimedia S.A de C.V. fue inscrita en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México en 2016 con tres socios accionistas.

Entre ellos, Luis Gutiérrez Reyes y su esposa, Aissa María García García. Además de formar parte del equipo de Marcelo Ebrard en las carteras de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Economía, Gutiérrez Reyes trabajó en la Secretaría de la Función Pública, cuando Irma Eréndira Sandoval estuvo al frente. También fue empleado en el periódico La Jornada y en la Organización Editorial Mexicana (OEM).

Su esposa, Aissa María García, es cubana, jefa de la corresponsalía de Telesur en México y representante legal de ese medio público financiado principalmente por los gobiernos de Venezuela y Cuba.

Como revelamos en Latinus, Aissa García ha firmado todos los contratos adjudicados de manera directa a Telesur por poco más de tres millones de pesos desde la llegada de Morena al gobierno federal. García es el enlace entre las dependencias y el medio público venezolano; y también entre las dependencias y su negocio familiar.

En su declaración patrimonial de 2025, su esposo, Gutiérrez Reyes,

omite que es socio de la empresa beneficiada por el gobierno y afirma que sólo trabajó en Xonesta Multimedia como consultor de proyectos web en 2018.

Desde la constitución de la sociedad en 2016, la empresa no ha reportado modificaciones de sus socios, salvo el nombramiento de un apoderado en 2019, de acuerdo con una revisión hecha por Latinus en el Registro Público de Comercio.

Rubén Tapia Gama pidió al comité del Comisariado Comunal de Tepoztlán iniciar un juicio de restitución del terreno donde se ubica la propiedad del senador Gerardo Fernández Noroña.

Propuso ante el Comisariado Comunal que se valore iniciar un juicio de restitución del terreno donde se encuentra la propiedad del senador de Morena para determinar la situación del predio.

“Tomen cartas en el asunto y revóquenle la adjudicación del bien... Fuimos a hacer una protesta a su casa, un grupo de personas

comuneras interesadas en que el señor aclarara el porqué está ahí. Y aclara él, incluso tengo aquí su video que si lo quieren tomar, adelante. Este, en donde él manifiesta que tiene una escritura y que hasta los 99 años entregará a la comunidad, eso no es posible”, detalló. Denunció que recibió amenazas de Noroña: “Él dijo que nos iba a pesar mal y además mi familia me dice me ha comentado: Ten cuidado papá, porque él declaró que tú ibas a tener problemas graves’. Entonces, tengo temor por lo de mi familia, por un lado, pero por otro lado, ese es el camino más incorrecto de nuestra parte del señor. Porque en lugar de decir: ‘Vamos a negociar, vamos a practicar y hasta

a ayudarle a arreglar su determinación de su titularidad de su casa, pues hasta le podíamos haber llevado el asunto del registro para que los comuneros lo reconozcan como tal, pero no, al contrario”.

“Él ya bronqueó y ya afectó y violentó el estado natural de los comuneros, comuneros y comuneras de aquí… Y además está amenazando porque este él dice que va a seguir con el periodo de los 99 años, hasta entonces entregará la casa, la titularidad del bien inmueble y por eso es que yo estoy viniendo aquí ante esta asamblea de comuneros para poder decir, tomen a su casa sin el asunto y revóquenle, hagan la justificación del bien. No hay otra”. Agregó.

Diario Los Tuxtlas

“Sería

bueno que se denunciara”: Claudia Sheinbaum opina sobre el tema de América y la alcaldía Benito Juárez

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La novela del Club América contra la Alcaldía Benito Juárez continúa, el veto al Estadio Ciudad de los Deportes sigue teniendo consecuencias y este problema ya ha escalado hasta la presidencia, donde la mandataria mexicana, Claudia Sheimbaum, dio luz verde para la demanda de América proceda legalmente ante el alcalde Luis Alberto Mendoza Acevedo.

Durante la mañanera de este lunes en Palacio

Nacional, la presidenta Claudia Shienbaum dio luz verde para que el Club América denunciara al alcalde de la Benito Juárez, siempre y cuando haya fundamentos para determinar que el funcionaron publico, Luis Alberto Mendoza Acevedo, actuó de manera arbitraria al obligar a Las Águilas a jugar a puerta cerrada.

“Sería bueno que se denunciara ¿no? si de verdad hay un acto de corrupción o de intimidación, pues que se denuncie y que se investigue”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum. América amparado ante veto Por el momento RÉCORD

pudo saber que el Juzgado Federal 6to de Distrito en CDMX ya ha amparado al Club América para poder volver a jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes con publico este mismo fin de semana durante el Clásico Nacional.

Alcalde también analiza demanda

Ante los señalamientos que han existido en su contra, el alcalde de la Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza Acevedo, también mencionó que podría proceder legalmente, sin embargo, esto no sería en contra del Club América sino contra quién lo haya ‘difamado’ en toda esta polémica.

Scaloni pone en duda la presencia de Lionel Messi en el Mundial 2026: “Lo que decida está bien”

AGENCIA

AIRES, ARG.

LOS TUXTLAS

Lionel Scaloni, seleccionador argentino, dijo este lunes que no habló sobre el próximo Mundial con Lionel Messi, que ha puesto en duda su participación el torneo, y afirmó que tiene una base consolidada de la lista para la cita de Norteamérica del año próximo.

“No hablé con Messi sobre el próximo Mundial. Lo que decida está bien”, sentenció este lunes en conferencia de prensa el técnico albiceleste.

“El porcentaje de la lista hoy no lo tengo claro, toda-

vía estamos lejos. Pueden pasar muchas cosas, pero tenemos una base, no saldrá mucho de ahí. Cuando nos digan cuántos jugadores irán al Mundial, tomaremos decisiones. Tenemos una base para el Mundial, ya todos lo saben. No saldrá mucho de ahí”, insistió. Sobre la selección de Ecuador, rival de Argentina este martes en el cierre de las eliminatorias mundialistas sudamericanas, enfatizó: “Jugamos contra una selección que hace tiempo hace las cosas bien. Es una buena prueba para nosotros. Seguramente hagamos algún cambio más, aparte de

los obligados por Leo (Messi) y el Cuti (Romero)”.

“Creo que los que han jugado menos merecen jugar, esa es la idea. Lautaro Martínez tendrá posibilidades de jugar mañana y veremos en qué sistema, y Alexis Mac Allister está a disposición”, añadió.

“Ecuador es de las mejores selecciones del mundo y nos va a poner las cosas difíciles no solo a nosotros sino a cualquier selección. Ha tenido un juego muy claro desde hace tiempo; primero con Gustavo (Alfaro), luego con Félix Sánchez Bas y ahora con Sebastián (Beccacece)”, destacó.

Lionel Scaloni da pistas sobre su futuro tras el Mundial 2026

Sobre la comparación entre la actuación de la selección argentina en las eliminatorias previas el Mundial de 2022 y las actuales, señaló: “Hicimos grandes partidos con la selección que ganó el Mundial y con esta también. Ahora han salido jugadores jóvenes que nos dan más verticalidad, algunos que juegan bien con la pelota. La idea del juego no es diferente, la identidad es la misma“. “Creo que hemos trabajado con las ideas que teníamos desde el primer día, que eran sentido de pertenencia,

jugar sin obligación y respeto hacia el compañero y el resto. Esas fueron las cosas que nos planteamos en el momento de venir”, agregó. ¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas Al ser consultado por su futuro tras el próximo Mundial, el entrenador dejó claro que aún no ve más allá. “Pienso en lo que viene ahora, nunca fui de pensar en más allá, no corresponde. Estamos enfocados en el partido de mañana, los amistosos y los que quedan por venir. Ahora estoy bien y veremos que pasa”.

La MLS ha dado a conocer la sanción sobre Luis Suárez, días después del escupitajo que protagonizó a un miembro de seguridad, el uruguayo ha recibido tres partidos de suspensión en la Liga que se suman a los seis juegos que le impuso la Leagues Cup. A través de un comunicado resaltó la suspensión que tendrá que pagar con el Inter Miami en las próximas fechas en la presente temporada contra Charlotte FC, Seattle Sounders y DC United.

Quedarán pendientes los partidos de Leagues Cup para la próxima edición. Cabe mencionar, que en el anuncio de la MLS el uruguayo no es el único afectado y Steven Lenhart - personal del Seattle Sounders - quien fue la víctima del escupitajo le han revocado los privilegios de su credencial por el resto de la temporada y postemporada.

El elemento solamente podrá ingresar a las zonas de asientos públicos durante los partidos del Seattle Sounders, por lo que no podrá estar cerca del campo de juego. Asimismo tampoco podrá entrar los vestuarios, ni

túneles.

Finalmente el escrito de la MLS remata con la sanción impuesta al Seattle Sounders con una multa que no fue revelada, esto debido a la indebida credencialización por parte de sus miembros y que también fueron protagonistas en un bochornoso momento.

Luis Suárez fue protagonista en un bochornoso momento luego del silbatazo final en el Lumen Field desatándose una pelea campaña entre ambos equipos que concluyó con el escupitajo del uruguayo sobre el rostro del elemento de seguridad de Seattle.

Diario Los Tuxtlas

No han cumplido con las medicinas prometidas y el Gobierno impulsará en 2026 medicamento cubano para tratar pie diabético.

AGENCIA

VERACRUZ, MX.

LOS TUXTLAS

Dice Sheinbaum que el gobierno mexicano impulsará el próximo año de Cuba un medicamento para tratar el pie diabético, ante el aumento de esos casos en el país. Así lo indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien detalló que hay varios medicamentos adquiridos en Cuba para tratar enfermedades en México.

“Hay varios medicamentos que también adquirimos de Cuba, hay uno en especial que vamos a impulsar el próximo año que es para tratar el pie diabético. Cuba tiene un medi-

camento y un esquema de atención para amputaciones muy exitoso”, indicó.

Incluso aseguró que ya hay clínica de pie diabético con esta metodología, esta técnica y estos medicamentos en algunos Centros de salud ampliados del bienestar.

“Es algo muy importante para el país porque se está incrementando el tema del pie diabético, entonces en particular en este tema vamos a tener mayor colaboración con Cuba, porque es el único país que tiene este medicamento y que tiene muchísimos resultados”, expuso la mandataria mexicana.

Cuestionada sobre si van a continuar con el programa de médicos

cubanos en nuestro país, la mandataria nacional respondió que Cuba es de los pocos países que están dispuestos a enviar médicos a México.

“Recuerden que en México, porque no se sustituye ningún médico mexicano, a ninguno, el problema es que en México dejó de graduar médicos especialistas durante demasiados años. Lo mismo se hizo en las universidades, exámenes muy difíciles para que no pasaran y así vamos a tener médicos de excelencia, pues si el problema es que dejaron de graduarse médicos de excelencia y teníamos médicos generales que querían entrar a un especialidad y que no se les permitía entrar a una especialidad, porque teníamos que

ser muy estrictos en el ingreso, cosa que era absolutamente falsa, en realidad no había el interés de seguir apoyando la educación pública”, indicó. Detalló que del 2012 al 2018, médicos especialistas graduados en el IMSS pasó de 3 mil 008 a 3 mil 740, es decir 700 más. Del 2018 al 2025 más del doble, es decir 7 mil 427 graduados.

“Cero impunidad y detener a involucrados”: Sheinbaum tras revelarse red de ‘huachicol’ fiscal

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso de cero impunidad tras la detención de 14 personas relacionadas con una red de huachicol fiscal.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que siguen las investigaciones por este caso por parte del Gabinete de Seguridad federal.

Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad, cuando se encuentra con una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos los involucrados. Así se dio esta situación y siguen las inves-

tigaciones”, afirmó.

La mandataria federal aseguró que “ya había habido denuncias, de acuerdo con el fiscal general de la República (Alejandro Gertz Manero), por el propio (ex)secretario de Marina, almirante (Rafael) Ojeda (Durán)”.

“Estas detenciones vienen de un buque que fue investigado, que llegó a Tampico y que reportaba que tenía una sustancia que no era combustible, y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal por el tipo de sustancia”, señaló.

“Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso le llaman huachicol fiscal, porque no pagaba impuestos decidiendo que era un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar, y de aquí se iba a este país. Cuando llega este buque a la hora de hacer la

investigación. se dan cuenta que no es esta sustancia que esta reportando, sino que tiene diésel y a partir de ahí comienza toda la investigación”, refirió.

“Lleva tiempo hacer estas investigaciones para poder tener las pruebas y judicializarlas (…) No es algo que pueda hacerse en un día, sino que llevan tiempo”, agregó.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas implicadas en el contrabando de combustible, también conocido como huachicol fiscal, tras el aseguramiento en marzo de un buque con un más de diez millones de litros en Tamaulipas.

El funcionario explicó que la captura de estas personas -que ya había adelantado el sábado sin precisar cifra ni nombres- era resultado de

los “recientes despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas”.

García Harfuch citó los nombres de Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando Ernesto ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Endira Xóchitl ‘N’, Perla Elizabeth ‘N’, Natalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’.

En la víspera, distintos medios señalaron que entre los detenidos estaba el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Sheinbaum promete reforzar seguridad en Sinaloa tras marcha ciudadana por la paz

AGENCIA

CIUDAD

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este lunes 8 de septiembre, el tema de la marcha por la paz realizada ayer, domingo, en Culiacán, Sinaloa, donde más de 50 mil ciudadanos exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno detener la violencia que afecta al estado. Al ser cuestionada en su conferencia de prensa sobre cuándo llegará la paz a la entidad, la mandataria federal admitió que, aunque en agosto se observó una baja en los índices delictivos, el estado atravesó previamente por cuatro meses de incremento sostenido en los hechos de violencia.

“En agosto hay una reducción, hubo un reforzamiento y se va a seguir atendiendo. En los cuatro meses anteriores sí hubo un incre -

mento en Sinaloa, pero ahora tenemos un buen resultado. Llevamos 15 días con presencia de elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Marina, y se han realizado muchas detenciones”, señaló.

La Presidenta explicó que la reciente escalada de violencia está vinculada a la detención del líder criminal Ismael “El Mayo” Zambada, hecho que desató disputas internas en las organizaciones delictivas. Ante ello, defendió el reforzamiento de la estrategia federal, basada en la presencia militar y en labores de inteligencia.

La marcha del domingo en Culiacán, sin embargo, evidenció el hartazgo ciudadano frente a un fenómeno que persiste más allá de los anuncios de contención. Familias, colectivos y organizaciones civiles salieron a las calles con pancartas y consignas para exigir paz, seguridad

y acciones efectivas frente al crimen organizado.

Sheinbaum subrayó que pacificar la entidad será un proceso paulatino: “No es un tema que se resuelva de un día para otro, pero estamos trabajando de manera permanente”, recalcó. El contraste entre la movilización social y la postura oficial revela un escenario donde el gobierno no logra disipar la percepción de inseguridad en Sinaloa, una de las entidades más golpeadas por la disputa de cárteles y la violencia armada.

Sinaloa ha sido históricamente uno de los epicentros del narcotráfico en México, territorio de operación del Cártel de Sinaloa y de grupos rivales.

En los últimos años, la violencia ha estado marcada por pugnas internas tras la captura de líderes de alto perfil como Ovidio “El Ratón” Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada y la dis-

puta entre facciones conocidas como “los Chapitos” y “los Mayos”. De acuerdo con cifras del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer semestre de 2025 el estado registró un incremento en homicidios dolosos y enfrentamientos armados en comparación con 2024, especialmente en municipios como Culiacán, Navolato y Mazatlán. Las autoridades locales han reconocido que la violencia se intensificó por ajustes entre bandas criminales luego de la captura de operadores regionales. A pesar de la presencia militar permanente, la ciudadanía denuncia extorsiones, desapariciones y desplazamientos forzados en comunidades rurales. Sheinbaum aseguró que el proceso de pacificación no será inmediato, pero que se sigue trabajando para pacificar la región.

DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Desmantelan laboratorios clandestinos y aseguran 21 toneladas de metanfetamina en Durango

AGENCIA

DURANGO, MX.

LOS TUXTLAS

Fuerzas federales localizaron y neutralizaron dos laboratorios clandestinos empleados para la elaboración de sustancias ilícitas en Durango, en donde fueron asegurados unas 21 toneladas de metanfetamina, En un comunicado este 8 de septiembre de 2025, el Gabinete de Seguridad federal detalló que estos narcolabotatorios se encontraban ubicados en el poblado Carricitos, siendo localizados por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) durante recorridos terrestres.

En el lugar se aseguraron aproximadamente 21 mil kilogramos de metanfetamina ya procesada, así como diversos precursores químicos, entre los que se encontraban: mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de

bencilo, 250 litros de P2P, 575 kilogramos de sosa cáustica, además de unos 200 kilogramos de cianuro de sodio.

El material asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y realizará las indagatorias subsecuentes.

“Cabe destacar que, con lo anterior, se evitó que más de 525 millones de dosis de droga llegaran a las calles, asimismo, se estima una afectación económica a la delincuencia organizada de 6,532,026,885 pesos”, apuntó el Gabinete de Seguridad federal.

El operativo en Durango contra estos dos laboratorios fue encabezado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Detienen a 23 mexicanos durante redada en Georgia, revela Sheinbaum

AGENCIA

GEORGIA, EE.UU.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes que 23 mexicanos fueron detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante una redada en una planta automotriz Hyundai, en Georgia, Estados Unidos.

Informó que de estos connacionales, 13 de ellos solicitaron apoyo consultar, por lo que las autoridades mexicanas se encuentran

atendiéndolos; en cambio, los otros 10 no pidieron apoyo consular, y Sheinbaum refirió que todos tienen derecho a pedirlo y “depende ya de ellos solicitarlo”.

Por ello, mencionó que los consulados están llevando a cabo una promoción para informar el número de contacto al que pueden llamar los migrantes en caso de presentar una situación similar. Este servicio está disponible las 24 horas de los 265 días del año. Se pueden comunicar al número 520 623 7874 (desde EEUU) y 079 (desde México).

Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

AGENCIA

EDOMEX, MX

LOS TUXTLAS

Al menos ocho muertos y más de 40 lesionados dejó un accidente ocurrido la mañana de este lunes en la carretera Maravatío- Atlacomulco, central del estado de México, luego de que un ferrocarril impactara a un autobús de pasajeros de doble piso, informaron autoridades de Protección Civil.

A su vez, cámaras de videovigilancia del C5 estatal mencionaron que la circulación en ambos sentidos permanecería cerrada y que los cuerpos de emergencia se encontraban operando en la zona.

Se trataría de un autobús que recorre la línea de Herradura de Plata y que, según los medios locales, este habría

tratado de avanzar más rápido que el tren para así “ganarle” en el camino.

“De manera preliminar se reportan ocho personas fallecidas y 45 lesionadas, atendidas por los cuerpos de emergencia y trasladadas al Hospital General de Atlacomulco”, se lee en el comunicado.

En redes sociales circuló un video en el que se puede ver a varias personas intentando ayudar a salir a los usuarios atrapados por el techo del transporte, mientras que otros más yacen sobre el suelo.

Asimismo, en las imágenes difundidas se observa al autobús color azul completamente destrozado de la parte superior.

Mientras que el video del C5 muestra el momento exacto en el que, al no permanecer en el área reservada en

donde los automóviles deben esperar antes de cruzar el carril, el tren embiste y arrastra a la unidad. Finalmente, se aseguró que en el lugar trabajan la Coordinación General de Protección Civil, SUEM, Cruz Roja, Policía Estatal, Guardia Nacional, Fiscalía mexiquense, así como Protección Civil Municipal de Jocotitlán y San Felipe del Progreso, además de corporaciones de apoyo de la región.

POLICIACA

Violento ataque armado deja una mujer muerta en Texistepec

La noche del domingo 7 de septiembre se registró un ataque armado en el municipio de Texistepec, al sur de Veracruz, donde una mujer de 54 años perdió la vida tras ser agredida dentro de su vivienda en la comunidad de Peña Blanca. Los responsables lograron huir del lugar después de perpetrar el crimen.

De acuerdo con la información oficial, la víctima fue identificada como Alicia

de la Cruz Domínguez, tía del ex candidato a la alcaldía de Texistepec por el Partido Acción Nacional (PAN), Bartolo López. El hecho ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando sujetos armados ingresaron a su domicilio y le dispararon en repetidas ocasiones. Familiares intentaron auxiliarla y trasladarla de manera particular hacia el Hospital Regional de Acayucan–Oluta, pero lamentablemente fue declarada sin vida poco después.

Elementos de la Policía

Municipal acudieron para acordonar el área, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Ministerial iniciaron las diligencias correspondientes. Posteriormente, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia.

Tras los hechos, se desplegó un operativo conjunto con fuerzas de los tres niveles de gobierno en la región, aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas por este homicidio.

Asesinan a mujer dentro de autobús en Córdoba

La tarde de este domingo se registró un homicidio en la carretera federal a Naranjal, a la altura de la comunidad San José de Tapia, en el municipio de Córdoba. Una mujer originaria de Alpatláhuac perdió la vida tras ser agredida a bordo de un autobús de pasajeros. De acuerdo con la infor-

mación preliminar, la víctima —identificada de manera extraoficial como Luisa L. había subido a la unidad luego de visitar a su esposo en el penal de mediana seguridad La Toma. Durante el trayecto, un sujeto armado la atacó y posteriormente logró escapar. El hecho causó pánico entre quienes viajaban en el autobús y en los habitantes de la zona, quienes buscaron resguardarse al escuchar las detonaciones. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja; sin embargo, estos últimos confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de que familiares realicen la identificación oficial.

Un motociclista pierde la vida tras accidentarse en la carretera de Las Choapas

AGENCIA LAS CHOAPAS, VER. LOS TUXTLAS

El motociclista identificado como “El Chevo” perdió la vida en el hospital Dr. Pedro Coronel Pérez, luego de sufrir un fuerte accidente en la carretera que conduce a la comunidad de La Herradura, a la altura del kilómetro 45 de la supercarretera Las Choapas–Ocozocuotla.

De acuerdo a la información recabada, el conductor perdió el control de su moto-

cicleta y salió de la cinta asfáltica, resultando con fracturas graves en el cráneo y la pierna. Paramédicos de Protección Civil lo trasladaron aún con vida al hospital, donde horas después falleció debido a la gravedad de sus heridas. Habitantes de la zona señalaron que este tramo ha sido escenario de múltiples accidentes, algunos con consecuencias fatales, por lo que reiteraron el llamado a extremar precauciones al circular en el lugar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.