EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


XALAPA, VER.

Advierte Secretaría del Trabajo sobre ofertas laborales fraudulentas en Veracruz

El secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Luis Arturo Santiago Martínez advirtió sobre ofertas de empleo en el extranjero o en otras entradas que además de ser un fraude pueden resultar

SINALOA, MX.

Marchan por la paz en Sinaloa, a un año del inicio de guerra entre grupos criminales

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Inicia prueba piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil en México

Como parte de los esfuerzos para combatir la extorsión, fraudes y otros delitos cometidos mediante el uso de líneas telefónicas, este mes inició una prueba piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil, a cargo de la Agencia de Transformación Digital y

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Mataron a Marino que denunció la red de huachicoleros que involucran al sobrino del Almirante Ojeda

XALAPA, VER. Ex juez federal veracruzano entre los 14 detenidos por la red dedicada al huachicol fiscal: MMCI

El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar fue asesinado el 8 de noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima, luego de denunciar a los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, altos mandos navales, como presuntos líderes de una red delictiva vinculada al huachicol fiscal en puertos y aduanas.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio conocer que es el ex juez Tercero de Distrito con residencia en Boca del Río, Anuar G. H., a quien el Consejo de la Judicatura Federal destituyó en febrero del 2019 por corrupción, por actuar en contra de constancias y errores inexcusables en un caso de pederastia, como lo fue el de “Los Porkys”.

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, cientos de ciudadanos marcharon este domingo por las calles de Culiacán para exigir el fin de la violencia en Sinaloa y hacer un llamado urgente a las autoridades a garantizar la seguridad, la justicia y la vida.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

FGR asigna custodia a Noroña tras agresión; “Alito” lo llama cobarde

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Presidenta del Voluntariado festeja a los Bomberos de San Andrés Tuxtla por motivo de su día

El pasado sábado 6 de septiembre de 2025, la Presidenta del Voluntariado de Los Tuxtlas, Addy del Carmen García Figueroa, organizó una celebración en honor al Cuerpo de Bomberos de San Andrés Tuxtla, con motivo de su día.

BAJA CALIFORNIA SUR, MX.

Matan a Ángeles Ojeda, alto mando de la policía de Los Cabos, Baja California Sur

señaló que tras los trabajos de investigación de inteligencia, de gabinete y de campo, relacionada con este caso, se destapó una "estructura criminal" conformada por empresarios y funcionarios de Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Oro para México en el Mundial de Tiro con Arco: Becerra, Castillo y Bernal vencen a Estados Unidos en la final

El tiro con arco es uno de esos deportes que propicia el drama. Mexicanas y estadounidenses pelearon con orgullo durante cada flecha, y solo

Activos 65 casos de gusano barrenador en Veracruz: Sedarpa

LOS TUXTLAS

Un total de 65 casos de gusano barrenador del ganado se encuentran activos en el estado de Veracruz, de un acumulado de menos de 300 registrados desde que inició el brote de esta plaga en México, informó Mariana Cabrera de Jesús, extensionista pecuaria de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).

En entrevista, la especialista detalló que los animales afectados tienen un periodo de recuperación de aproximadamente 10 días si reciben atención inmediata, sin embargo, en zonas de pastoreo extensivo, donde el monitoreo no es diario, los casos pueden agravarse rápidamente, especialmente en becerros recién nacidos que se infestan por el ombligo y son detectados demasiado tarde.

“En lugares con hectáreas de pastoreo extensivo, a veces nace un becerro y a los dos o tres días lo ves y ya no hay mucho que hacer. Pero si se atiende de forma oportuna, la herida cura”, explicó Cabrera de Jesús.

Expuso que debido a que Veracruz es considerado una “zona búfer” en el marco del protocolo nacional de contención, se han establecido múltiples filtros sanitarios y puntos de inspección en carreteras para revisar la movilización del ganado.

“La herramienta más eficaz es que nosotros como ganaderos nos regularicemos. Que seamos responsables de tener los documentos y las identificaciones para pasar esos puntos de control. Es muy importante que los movimientos estén reportados”, recalcó la funcionaria.

Detalló que el gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax* que depo -

sita sus huevecillos en heridas abiertas de los animales. Al nacer, las larvas se alimentan del tejido vivo, impidiendo la cicatrización y agrandando la lesión. El olor que desprende la herida atrae a más moscas, perpetuando un ciclo de infestación con larvas en diferentes estadios de desarrollo. “Una pequeña herida se puede hacer más grande. Las larvas van barrenando y si no hay atención oportuna, el mismo ciclo de la mosca hace que la herida tenga un olor que atraiga a más moscas”, describió.

La especialista recomendó lavar las heridas con agua y jabón, desinfectarlas con yodo, retirar el tejido muerto o supurado y aplicar un cicatrizante larvicida de uso oficial, que ya se está repartiendo y es de venta libre. Desaconsejó enfáticamente el uso de remedios caseros como agua oxigenada o violeta de genciana, por ser insuficientes y no eliminar el teji -

do dañado. De igual forma dijo que el cambio climático es un factor crucial en la aceleración de la plaga. En climas tropicales como el de Veracruz, el ciclo de reproducción de la mosca se reduce a 21 días, mientras que en zonas templadas o frías puede extenderse hasta 69 días. “En lugares donde la temperatura y la humedad son adecuadas para la mosca, se acelera el ciclo y nos da menos tiempo para con -

Este es el costo del Gas LP en Los Tuxtla

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán

una vigencia del 07 al 13 de septiembre del 2025. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana. El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco,

Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de $19.01, registrando una disminución de 0.19 centavos respecto a la semana pasada. El precio por litro incluido el IVA será de $10.27, registrando una leve disminución de 0.10 centavos

trolar”, afirmó. Finalmente dijo que la Sedarpa imparte capacitaciones a ganaderos sobre el manejo integral del ganado, que incluye cinco pilares básicos: manejo sanitario, bienestar animal, nutrición, genética y administración. “Invitamos a todos los que tengan animales a que los cuiden. La atención oportuna es la clave para evitar que una herida menor se convierta en un problema grave”, concluyó.

para esta semana

con respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

La Comisión Permanente de Vigilancia, por conducto de su presidente, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, recibió de la titular del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), auditora Delia González Cobos, el Informe de Seguimiento de las Cuentas Públicas 2017-2023, dando así cum -

plimiento a lo dispuesto en el Artículo 61 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de Veracruz.

En el Palacio Legislativo, el diputado Miguel Pintos recibió a la funcionaria y le agradeció el puntual cumplimiento de lo que dispone la legislación estatal en cuanto a la entrega del informe de seguimiento correspondiente a la situación que guardan las observaciones, recomen -

daciones y acciones promovidas de la fiscalización superior de las cuentas públicas.

De acuerdo con el referido Artículo 61, los informes de seguimiento deberán ser entregados por el Orfis al Congreso dentro de los primeros cinco días de febrero y septiembre de cada año. Los informes deben contener los montos resarcidos a la hacienda pública o al patrimonio de los entes públicos, como

consecuencia de las acciones de fiscalización, las denuncias penales presentadas y los procedimientos de cualquier otra índole que se hubiesen realizado. El legislador Pintos Guillén recibió también de la auditora una herramienta digital que será distribuida entre los integrantes de la Comisión de Vigilancia a fin de que cuenten con el acceso completo a la información de este documento.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA VER.
LOS TUXTLAS

Será San Andrés Tuxtla, sede de la Kermés de la Promoción de la Salud

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Con el objetivo de promover la salud y el bienestar en la comunidad sanandrescana, y en el marco de la Jornada Nacional de Salud, el próximo lunes 8 de septiembre, el municipio de San Andrés Tuxtla será sede de la “Kermés de la Salud 2025”, misma que se estará llevando a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal (UNDESAT).

La feria informativa contará con diversos módulos atención y actividades lúdicas programadas para promover y concientizar sobre hábitos saludables y prácticas preventivas en el marco de la salud pública. Esta kermés de la salud, enfocada en niños, adolescentes y público en general, atendiendo temas como alimentación saludable, prevención del sobrepeso y la obesidad, salud mental (Día Mundial del Suicidio), prevención de la tuberculosis, prevención del sarampión, dieta de la milpa, prevención de accidentes y prevención de adicciones.

También se abordarán temas como información sobre las Cartillas Nacionales de Salud, vacunación, prevención del cáncer de la mujer (cérvico-uterino y de mama), cáncer infantil (en el marco del mes de sensibilización), planificación familiar, prevención del embarazo en adolescentes, violencia intrafamiliar, prevención de la violencia y prevención de accidentes.

Las actividades contarán con módulos lúdicos e interactivos como el registro civil, la cárcel, la casa de los espantos y la casa del mosquito, diseñados para hacer la experiencia más dinámica y atractiva, con formato de kermés. Se realizarán exploraciones de mama y talleres relacionados con la lactancia materna; y como parte de las acciones de salud integral, se instalará un módulo de esterilización para perros y gatos, con capacidad para atender a 30 animales. Cabe destacar que estas actividades se suman a la Semana Nacional de Salud Pública, que se realizará del 6 al 13 de septiembre bajo el lema “Unidos por la Salud Construyendo Bienestar”.

Para la inauguración de esta kermés, e día 8 de septiembre en el UNDESAT, se ha programado que las actividades se lleven a cabo en dos horarios, de 12 a 2 de la tarde y de 2 a 4, esperando la participación de instituciones educativas invitadas como el Colegio de Bachilleres de Veracruz Plantel 70 “José Luis Chena Buil” (COBAEV 70), el Centro de Estudios Universitarios del Golfo (CETUG), la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), así como las escuelas primarias urbanas “Niños Héroes de Chapultepec”, “Lázaro Cárdenas del Río” y “José Vasconcelos”.

La administración municipal, el gobierno del estado y la secretaría de salud, hace la invitación a la población en general, a asistir e informarse sobre los temas relevantes de la salud pública en Veracruz y el municipio de San Andrés Tuxtla, de una manera diferente y divertida.

Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla participa en reunión de la Procuraduría Agraria y comisariados ejidales

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Este viernes, en representación de la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, el regidor cuarto del H. Ayuntamiento, Edgar Antemate Caixba, asistió a la reunión convocada por la Procuraduría Agraria y comisariados ejidales.

Acompañado por el regidor octavo, Lic. Omar Martinez Aranda, el edil estuvo presente en la inauguración del décimo

Centro de Atención Agraria, un espacio destinado a fortalecer la gestión y atención de las necesidades del sector ejidal en la región. Durante la participación del cuerpo edilicio, a nombre de la primera autoridad municipal se expresó un agradecimiento por la invitación, destacando que esta administración continuará trabajando de la mano con las comunidades y ejidos hasta el último minuto de gestión, reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo del municipio.

Niegan amparo a Fernando Charleston, exsecretario de Finanzas, por peculado en Veracruz

AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS

La justicia federal rechazó el amparo promovido por Fernando Charleston Hernández, exsecretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, contra el auto de vinculación a proceso dictado en su contra el 25 de abril de 2024 dentro de la causa penal 176/2023. El exfuncionario del gobierno de Javier Duarte es señalado por el presunto delito de peculado en agravio de la Secretaría de Salud federal. Según la investigación, habría participado en la distracción de recursos del programa Caravanas de la Salud 2014, mismos que fueron transferidos a una cuenta concentradora no destinada a ese fin, conocida popularmente como la “licuadora”.

El tribunal concluyó que la vinculación a proceso es constitucional, al cumplirse los requisitos de forma y de fondo previstos en la Constitución y en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La resolución puntualiza que la medida no prejuzga sobre la culpabilidad de Charleston, sino que permite continuar la investigación judicializada en su contra.

En su defensa, Charleston alegó violaciones a sus derechos de legalidad, seguridad jurídica y debido proceso, entre ellas la supuesta

falta de precisión sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar, así como la insuficiencia de un testimonio rendido bajo criterio de oportunidad. Sin embargo, todos sus argumentos fueron desestimados.

La causa penal 176/2023 se originó por el presunto desvío de más de mil millones de pesos de recursos federales durante 2013, en la administración de Duarte. Dichos fondos, destinados a salud, seguridad e infraestructura, fueron transferidos irregularmente a la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado, lo que dio origen a la llamada “Operación Licuadora”. Entre los imputados destacan tres exsecretarios de Finanzas: Tomás José Ruiz González, Fernando Charleston Hernández y Salvador Manzur Díaz, además de Carlos Aguirre Morales, entonces subsecretario de Finanzas, y otros excolaboradores. Todos son señalados por la Fiscalía General de la República de autorizar o ejecutar transferencias irregulares, constitutivas de peculado conforme al artículo 223, fracción I, del Código Penal Federal. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río, informó además que admitió el recurso de revisión y la revisión adhesiva interpuestos contra esta sentencia, por lo que el caso continuará en una instancia superior.

Denuncias contra los Yunes por desvíos y fraudes siguen vigentes: Orfis

AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS

Los desvíos y fraudes generados tanto por el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, como por su hijo el ex alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez siguen vigentes.

De acuerdo con el Informe de seguimiento correspondiente a la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2017-2023, las denuncias contra sus administraciones siguen vigentes.

Por un lado, se encuentra el fraude del Sistema Estatal de Videovigilancia contratado por el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el cual costó a 1,044 millones 523 mil 721 pesos con 33 centavos, y

que 7 años después, aún no logra ser concluido y su funcionamiento es parcial.

Debido a ello, existe vigente una denuncia que se presentó ante la Fiscalía Nacional Anticorrupción de la Fiscalía General de la República radicada con número de expediente FED/FECC/FECCVER/0000114/2019.

Hasta el momento, el Órgano de Fiscalización Superior no tiene reporte de que tal denuncia haya sido archivada, por lo cual permanece bajo integración.

En el caso del expresidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez existen vigentes 2 denuncias por desvío de recursos.

Por un lado, se está la denuncia derivada de las observaciones FM-193/2021/014 DAÑ y FM-193/2021/016 DAÑ, las cuales son por un monto

de 92 millones 997 mil pesos, correspondientes a la cuenta pública 2021, y se interpuso ante la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

La otra denuncia, igualmente es por desvío de recursos por un monto de 10 millones 339 mil 877 pesos con 7 centavos del año 2018. Esta denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz.

En dicho Informe presentado ante el Congreso del Estado, no existe un apunte en el que se haya establecido el cierre de la denuncia o el desistimiento del Ministerio Público, ni mucho menos que haya hecho la reparación del daño, devolución de los recursos ni pago de las sanciones correspondientes.

Advierte

Secretaría del Trabajo sobre ofertas laborales fraudulentas en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER. TUXTLAS

El secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Luis Arturo Santiago Martínez advirtió sobre ofertas de empleo en el extranjero o en otras entradas que además de ser un fraude pueden resultar peligrosas.

Mencionó que luego de la desaparición de personas presuntamente engañadas por falsas ofertas laborales, comentó que la única manera segura de obtener empleo es por medio del Servicio Nacional del Empleo (SNE) a través de la movilidad laboral.

Resaltó que existen redes que operan con promesas falsas y, en muchos casos, ponen en riesgo a quienes buscan mejores oportunidades.

Por tal motivo, la Secretaría del Trabajo da seguimiento a los trabajadores desde que salen, llegan a su lugar de empleo, laboran y regresan con sus familias, garantizando así un proceso seguro en empleos dentro del país y el extranjero, particularmente Estados Unidos y Canadá.

“Queremos decirles que la única garantía está en las instituciones.

La Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo son la fuente confiable para acceder a un

trabajo digno y con todas las condiciones laborales”, añadió.

Así mismo, recordó que se han realizado 26 caravanas de empleo en diferentes regiones de Veracruz, en coordinación con agentes municipales, con el objetivo de informar a la población sobre las ofertas reales y prevenir que más personas caigan en prácticas fraudulentas.

En movilidad laboral, informó que más de 2 mil 600 jornaleros agrícolas se han desplazado este año a estados del norte del país y alrededor de 2 mil 300 trabajadores han sido enviados a Estados Unidos y Canadá con contratos supervisados.

Veracruz

registra un nuevo caso de

zika en 2025; acumula más de 2 mil contagios

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal confirmó que durante 2025 se ha registrado un nuevo caso autóctono de virus del zika en Veracruz, de acuerdo con el reporte correspondiente a la semana epidemiológica 35

Con esta cifra, la entidad alcanza un acumulado his -

El

martes,

tórico de 2,106 casos confirmados desde 2015.

Acumulado en mujeres embarazadas

El informe detalla que en el periodo 2015-2025, en Veracruz se han confirmado 888 casos de zika en mujeres embarazadas, sin que hasta la fecha se hayan sumado nuevos contagios en este grupo durante el presente año

Estos casos forman parte del acumulado general de la entidad, que se mantiene entre los estados con mayor registro histórico de

la enfermedad.

Contexto nacional

A nivel nacional, el sistema de vigilancia epidemiológica reporta 13,066 casos acumulados de zika desde 2015, de los cuales dos se confirmaron en 2025: uno en Veracruz y otro en Michoacán

Las autoridades sanitarias recordaron que el virus se transmite principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti, también vector del dengue y chikungunya, y recomendaron mantener medidas de prevención para reducir criaderos en los hogares.

se definirá fecha para entrevistas a aspirantes a titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El martes 9 de septiembre, la Comisión permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Veracruz sesionará para determinar la fecha en que se realizarán las entrevistas para elegir a la persona titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas.

La gobernadora Norma Rocío Nahle García envió al Congreso local una terna para elegir esta titularidad, la cual se integra por Namiko Matzumoto Benítez, actual presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Luis

Ángel Rodríguez Lino y Raquel Rivera Sánchez. De esta terna, se elegirá al titular de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, por lo que las tres personas deben pasar por el proceso de entrevista a cargo de los legisladores Omar Edmundo Blanco Martínez, presidente, Héctor Yunes

Landa, Secretario y Victoria Gutiérrez Pérez, vocal de la Comisión permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables. De acuerdo con el diputado priista Héctor Yunes Landa será el próximo martes cuando se defina la fecha para el proceso de entrevista, según lo establecido en la convocatoria.

Refirió que la Comisión realizará una sesión en la que se atenderá el tema, el cual debe quedar concluido en este mes de septiembre.

¿Qué hace la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas?

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas es la encargada de brindar apoyo, asistencia, y reparación a víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos.

Atiende de manera directa a personas que han sido víctimas de delitos y a personas víctimas de violaciones a derechos humanos.

Brinda atención psicológica, jurídica y social, además de garantizar su acce -

so a la justicia y prevenir la revictimización.

Para el desarrollo de estas acciones se brinda atención integral basada en orientación jurídica, trabajo social y atención psicológica.

Además, brinda ayuda provisional, asistencia, atención y rehabilitación, incluyendo recursos eco -

nómicos del Fondo Estatal para cubrir necesidades surgidas del hecho del que las personas fueron víctimas.

De la misma forma, implementa medidas para proteger la dignidad, libertad, seguridad y demás derechos de las víctimas, y previene que vuelvan a ser víctimas.

Trasladan a otros penales a 43 internos del cereso de Poza Rica, Veracruz

AGENCIA

XALAPA,

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, informó el traslado de 43 personas privadas de la libertad (PPL) del Centro de Reinserción Social de Poza Rica hacia otros penales del estado.

El movimiento se realizó con apoyo de la Guardia Nacional, en cumplimiento de la Ley Nacional de

Ejecución Penal, que instruye a los centros penitenciarios implementar medidas de despresurización para evitar sobrepoblación y hacinamiento.

La SSP informó que, además del traslado, esta semana se efectuaron revisiones de seguimiento en las penitenciarías de Tuxpan, Poza Rica y Papantla, con la finalidad de supervisar su organización y atender las necesidades de la población en materia legal, de salud y de derechos humanos.

La dependencia reiteró

que continuará con acciones para fortalecer el sistema penitenciario en Veracruz, privilegiando la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la adecuada reinserción social.

Crisis penitenciaria en Veracruz

El sistema penitenciario de Veracruz ha enfrentado episodios de violencia en distintos penales del estado. En agosto se registró un motín en el penal de Tuxpan con nueve personas fallecidas. Después se registró un ataque con artefactos explosi-

vos en el Cereso, lo que movilizó a fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Posteriormente se reportó el asesinato del director del penal de Amatlán en la zona centro del estado. Estos hechos contextualizan las acciones de traslado, requisas e inspecciones anunciadas por la autoridad. Tras los hechos, la gobernadora Rocío Nahle García anunció inspecciones en todos los penales de la entidad.

Los Tuxtlas

Líderes cañeros piden revisiones a las leyes para evitar las importaciones

AGENCIA

XALAPA,

En busca de una ley que no permita “que se haga lo que quieran”, sino que haya reglas, dirigentes cañeros tendrán una mesa de trabajo con diputados federales para la evaluación de la problemática de la caída del precio de la caña. Cañeros serán atendidos por diputados federales en San Lázaro De acuerdo con el líder nacional de Produciendo por México, Germán Corro Galo, este martes 9 de septiembre se celebrará una reunión en la capital del país luego de la significativa caída en los precios de la caña de azúcar como consecuencia de los inventarios nacionales y la competencia de las importaciones de azúcar. Consideró urgentes modificaciones a las leyes pues en su opinión con la legislación actual todos hacen lo que quieren y meten y sacar azúcar cuando quieren.

“Me preocupa el tema de los productores de caña, la caída del precio, la entrada de azúcar, precisamente vamos a tener una reunión en la cámara, para revisar la reforma

de la ley, tenemos una ley pero no tiene reglamente y cada quien hace lo que quiere, mete y saca cuando quiere y eso no puede continuar así”, expresó. Otro de los temas que se pondrán en la palestra es que la Comisión Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) presente un informe real de las causas y balances financieros y del por qué tanta importación de azúcar y jarabe de maíz que provocaron la caída del endulzante. Corro Galo hizo un llamado para la importancia del azúcar que entra como alimento, como harina y carbón activado y que impacta al precio real. Por su parte, el diputado federal por el distrito XVI con cabecera en una de las zonas cañeras más importantes del estado, Zenyazen Roberto Escobar García explicó que tendrán participación en la reunión como parte de la comisión de Economía y que la consigna es impulsar lo hecho en México, como una de las políticas del presente gobierno.

Dijo que en esta reunión participarán, los líderes nacionales German Corro Galo y Ruperto Ruiz Cortés; así como el dirigente estatal de cañeros,

Jorge Carvallo Delfín; el representante nacional de cañeros, Octavio Lizárraga Salcedo y líderes de los estados de Nayarit, Chiapas, San Luis Potosí y Tabasco.

La reunión será este martes 9 de septiembre en el Auditorio Heberto Castillo en el Palacio Legislativo de San Lázaro. “Si, soy parte de la comisión de economía, comercio y competitividad he tenido varias mesas de trabajo, el planteamiento que hice en el tema de la caña de azúcar es bajo la política de la presidenta de que lo hecho en México, está bien hecho y estamos del lado del sector cañero”, puntualizó.

Cabe recordar que a nivel nacional 15 estados conforman la producción cañera en 267 municipios productores, de los cuales 99 están en el estado de Veracruz.

En total hay 178 mil productores de caña a nivel nacional que generan 472 mil empleos directos y 146 mil jornaleros y 69 mil cortadores de caña en época de cosecha.

El estado de Veracruz produce el 40 por ciento del consumo nacional y sobreviven 19 de los 24 ingenios que había y que tuvieron que cerrar por las malas administraciones y conflictos obrero patronal, entre ellos el San Francisco y la Gloria.

Frente frío 2 se acerca a México, podría aumentar probabilidad de lluvias en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El frente frío número 2 se extiende muy próximo a la frontera norte de México y, en combinación con un canal de baja presión sobre el noreste del país y condiciones de divergencia en niveles altos de la atmósfera, generará condiciones meteorológicas severas en diversas entidades. Se esperan lluvias muy fuertes, descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento que podrían alcanzar entre 40 y 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. En el sureste del país, otro canal de baja presión interactúa con la humedad del Golfo de México y del mar Caribe, lo que favorecerá condiciones para lluvias fuertes y chubascos en esa región. Las autoridades mantienen el monitoreo constante ante la posibi -

lidad de acumulaciones significativas de agua en cortos periodos, lo cual podría provocar encharcamientos o inundaciones en zonas urbanas y rurales.

Se pronostican lluvias muy fuertes a intensas en el norte, centro y occidente de Durango. También se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en:

•Sinaloa

•Zacatecas

•Coahuila

•Nuevo León

•Tamaulipas

•San Luis Potosí Además, se esperan lluvias puntuales fuertes en entidades como:

•Sonora

•Chihuahua

•Nayarit

•Jalisco

•Colima

•Michoacán

•Guanajuato

•Estado de México

•Puebla

•Guerrero

•Oaxaca

•Chiapas

•Veracruz

Respecto al viento, se prevén rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora en zonas del norte como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, así como en la península de Yucatán, específicamente en Campeche y Yucatán. También se espera oleaje elevado, con alturas de entre 1.5 y 2.5 metros, en la costa occidental de Baja California y en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En contraste con las precipitaciones, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el norte del país y en entidades del litoral del Pacífico y del Golfo de México. Las temperaturas podrían superar los 40 grados Celsius en zonas de Baja California, Campeche y Yucatán, lo que incrementa el riesgo de afectaciones por golpes de calor, especialmente en personas vulnerables.

Tras una semana algo crispada o difícil, hoy comienza otra en la que las influencias astrales irán mejorando poco a poco, y sus tendencias irán siendo cada vez más positivas. La primera mitad de la semana todavía tendrá algunas disonancias, pero verás como a partir del miércoles, o jueves, la suerte regresa a tu lado.

TAURO GÉMINIS

Hoy comienza una semana que va a ir siendo, poco a poco, más positiva y fructífera que la anterior, ya que las influencias de los astros van a ir mejorando. Sin embargo, Marte te traerá algunas tensiones o problemas en el trabajo y los asuntos de tipo mundano, por lo que te convendrá proceder con cierta prudencia.

Desde el punto de vista planetario, esta nueva semana se presenta más positiva que la anterior, especialmente en su segunda mitad. En el ámbito laboral y financiero te va a traer muchos cambios e incluso crisis o rupturas, pero todo ello va a ser para bien, incluso aunque no te dé esa sensación el primer momento.

CÁNCER

Comienza una semana más armónica o positiva que la anterior, especialmente hacia su segunda mitad, pero para ti puede ser un poco difícil, o crispada, en lo que se refiere al trabajo u otros asuntos mundanos. No debes preocuparte en absoluto, para que todo cambie para bien primero debe destruirse lo negativo.

LEO

Hoy comienza una semana mejor que la anterior, desde el punto de vista de los astros, especialmente hacia su segunda mitad. Y también para ti la semana tendrá un recorrido parecido, ya que al principio afrontarás muchas tensiones y problemas, que resolverás con luchas, pero luego todo va a mejorar claramente.

ARIES VIRGO

La nueva semana que hoy comienza te trae excelentes noticias, en primer lugar porque la influencia de los astros va a ser cada vez más armónica o positiva, y en segundo lugar porque el Sol transita estos días por tu signo, y esta semana te va a traer una buena noticia, o un golpe de suerte, relacionados con el trabajo.

LIBRA

Empezamos una nueva semana que se presenta, en líneas generales, más armónica o positiva que la anterior, especialmente en su segunda mitad. Por eso, estos días tus esfuerzos y sacrificios en el trabajo van a ser más fructíferos, y todo será un poco más fácil, o menos tenso, sobre todo ya pasados los primeros días.

ESCORPIO

Si la semana pasada fue para ti más difícil de lo habitual, ya sea a nivel mundano o de trabajo, o a en el ámbito emocional, hoy se inicia una semana más positiva, que te traerá más alegrías, o lograrás resolver muchos de los problemas y tensiones que te toco afrontar estos días pasados. Vas a lograr éxitos en el trabajo.

SAGITARIO

Hoy se inicia una semana más armónica y mejor que la anterior, y que te va a traer experiencias mucho más positivas, sobre todo en el ámbito laboral, financiero y mundano en general. Muchos de los problemas o bloqueos de estos días pasados vas a poder resolverlos con esfuerzo, paciencia y un poco más de suerte.

CAPRICORNIO

Comienza una nueva semana que irá siendo, según avance, más armónica, positiva y fructífera que la anterior, especialmente en lo que se refiere a los asuntos de trabajo, finanzas y otros temas mundanos. Tus acciones e iniciativas serán más acertadas y también vas a tener la suerte más a tu favor. Cambios positivos.

ACUARIO

Hoy se inicia una semana que, poco a poco, irá siendo más armónica y positiva que la anterior, desde el punto de vista de los planetas. Puede ser un gran momento para ti de cara al trabajo, los negocios, inversiones y otras cosas afines. Algo por lo que llevas mucho tiempo luchando y esforzándote se te hará realidad.

PISCIS

Tras una semana bastante crispada o difícil, hoy comienza otra que será, poco a poco, más armónica y favorable según vaya avanzando. Es una semana que tendrá para ti algunos momentos muy agradables en el terreno personal o familiar, y quizás consigas solucionar un problema que llevaba tiempo agobiándote.

Diario Los Tuxtlas

Se renegociará exportación de ganado a EEUU tras no haber casos de gusano barrenador en frontera norte: confirma Sheinbaum

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer sus propuestas dirigidas al fortalecimiento del sector ganadero. Dichas acciones forman parte de su recorrido por distintos estados para informar sobre los avances obtenidos tras ascender al cargo desde el 1 de octubre del 2024.

A partir del 5 de septiembre, la titular del Ejecutivo inició una gira nacional para presentar la ‘rendición de cuentas’ tras su Primer

Informe de Gobierno en Palacio Nacional, dicha actividad se tiene prevista durante todo septiembre. Frente a su reciente visita por Coahuila, la mandataria presentó los resultados alcanzados en áreas como salud, seguridad y programas sociales. No obstante, realizó especial énfasis en los desafíos del sector ganadero frente al cierre de fronteras con Estados Unidos derivado a la presencia del gusano barrenador.

En su discurso, la mandataria señaló que la entidad cuenta con 934 mil 768 personas como beneficiarias de programas sociales federales, resultando una inver-

sión anual de 16 mil 403 millones de pesos. Frente a ello, informó sobre la creación de un nuevo programa dirigido a ganaderos tras la infestación de este parasito.

Bajo este contexto, argumentó que el gobierno de Estados Unidos determinó cerrar la frontera para la exportación de ganado mexicano hace varios meses, justificando la medida por la presencia del gusano barrenador en la frontera norte.

Sin embargo, calificó la decisión como infundada, al precisar que los casos detectados corresponden únicamente a la frontera sur.

FGR asigna custodia a Noroña tras agresión; “Alito” lo llama cobarde

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El senador Gerardo Fernández Noroña informó que la Fiscalía General de la República (FGR) le asignó custodia oficial tras la agresión sufrida al término de la más reciente sesión permanente del Congreso de la Unión, en un incidente

donde señaló al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y a otros cinco legisladores priistas como responsables.

“Hoy, apenas el día de hoy, la @FGRMexico me asignó una custodia por las agresiones que viví a manos de @alitomorenoc y cinco legisladores priistas más. Es un mecanismo previsto en la ley”, escribió Noroña en su cuenta de X.

El anuncio generó una rápida respuesta de Alejandro Moreno, conocido como “Alito”, quien lo calificó de “cobarde” y exigió que devuelva a los escoltas, argumentando que representan un gasto público injustificado.

“¡Eres un cínico, un mentiroso y un corrupto! Devuélvelos para que cuiden a la gente, no a ti… que

Inicia prueba piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Como parte de los esfuerzos para combatir la extorsión, fraudes y otros delitos cometidos mediante el uso de líneas telefónicas, este mes inició una prueba piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil, a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), y las operadoras Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán.

en México

Para ello, se firmó un acuerdo entre el titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura

Digital de la ATDT, Jorge Luis Pérez Hernández, y los representantes de las empresas telefónicas, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la presencia del subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, José Luis Rodríguez, y el director general de Consulta y Estudios Constitucionales

de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, José Antonio Montero.

Durante la firma, Jorge Luis Pérez explicó que esta prueba permitirá definir acciones y áreas de mejora en los procesos del registro de las líneas telefónicas y usuarios a cargo de los concesionarios y comercializadores del servicio móvil, previo a la operación obligatoria del registro contemplada en la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La identificación de los

Sheinbaum Pardo aseguró que la problemática se está abordando en coordinación con los secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos, con el objetivo de que la gestión de la plaga se base en criterios técnicos y no en valoraciones subjetivas. Además, refirió que se busca que esto permita reabrir la frontera a la exportación de ganado. Informó que los gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango se reunieron con ella para buscar opciones ante el cierre de las exportaciones. Aunque se consideró la posibilidad de otorgar créditos, el gobierno de México presentó una propuesta que incluye el engorde de ganado y la pro -

ducción de carne en el país para abastecer al mercado interno y a la exportación. Para ello, pronosticó que se destinarán cerca de 150 millones de pesos para respaldar a pequeños productores de carne en los estados del norte del país. El apoyo contempla créditos con tasas bajas, además de la puesta en marcha de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.

En marco del evento, enfatizó que el 9 de septiembre se realizará el banderazo de salida al Tren Saltillo-Nuevo Laredo en la entidad, reiterando el compromiso con el desarrollo de trenes de pasajeros para ofrecer un transporte más eficiente.

eres un cobarde y un vil chillón”, publicó Moreno en la misma red social.

Noroña también desmintió versiones que señalaban que la Guardia Nacional resguarda su domicilio en Tepoztlán, asegurando que la medida de custodia fue

usuarios dijo, se hará a través de algún documento oficial que contenga la Clave Única de Registro de Población (CURP), a fin de vincularlos con la línea telefónica que contraten o adquieran en los centros de atención a clientes, cuyos datos personales quedarán bajo el resguardo de las compañías telefónicas, de conformidad con la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y el gobierno no tendrá acceso a ellos. Este ejercicio inició este 01de septiembre y concluye en octubre, con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones en materia de telecomunicaciones, las cuales harán obligatorio el registro de las nuevas líneas telefóni -

autorizada apenas este viernes y se basa en mecanismos legales de protección ante amenazas o agresiones.

Hasta el momento, la FGR no ha emitido un comunicado oficial sobre la agresión ni sobre el proceso de asignación de la custodia.

cas en todos los puntos de venta.

En el caso de las líneas activas, tendrán un periodo para su registro, para lo cual las compañías habilitarán la modalidad remota para facilitar este proceso a las personas usuarias.

También asistieron el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la SSPC, David Boone; el vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Externos de AT&T, Gabriel Contreras; la Directora General de Altán Redes, Zaira Pérez; el Director Jurídico y Secretario del Consejo de Administración de América Móvil, Alejandro Cantú; el CEO de Bait, Gabriel Cejudo; y el presidente y CEO de Telefónica Movistar México, Camilo Aya Caro.

“El gobernante no puede andar en la opulencia”: Sheinbaum lanza llamado tras caso Fernández

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó que el gobernante o funcionario público no puede “andar en la opulencia” mientras el pueblo padece de problemas económicos.

En medio de la polémica generada por el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien ha asegurado que no está obligado a ser austero porque adquirió una casa de 12 millones de pesos, la presidenta de México reiteró que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

El mes pasado, Latinus publicó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, es propietario de un departamento de 15 millones de pesos, ubica -

do en el lujoso condominio Reforma 222, pero en su primera declaración patrimonial ocultó el precio real del departamento, pues indicó que su costo era de 1.5 millones de pesos.

En ese marco, la presidenta Sheinbaum sentenció que “el gobernante debe vivir en la justa medianía, el gobernante no puede andar en la opulencia mientras el pueblo tiene problemas económicos. El gobernante si quiere ser del pueblo debe estar cerca del pueblo, por eso no debe haber gobierno rico con pueblo pobre”.

En Ciudad Victoria, Tamaulipas, Claudia Sheinbaum presentó este domingo su informe estatal por un año de gobierno.

Ahí mencionó que en esa entidad su gobierno invierte 22 mil 771 millones de pesos para la entrega de apoyos sociales “sin condicionar el apoyo”.

Noroña y Delgado

La mandataria afirmó que en Tamaulipas su gobierno lleva a cabo acciones como la sustitución del hospital general del ISSSTE en Tampico; la rehabilitación del hospital del IMSS en Altamira, así como la construcción de 36 centros de educación y cuidados infantiles, y 55 mil viviendas por parte del Infonavit para familias que ganan menos de dos salarios mínimos. Además, resaltó que el 9 de septiembre se dará el banderazo de inicio a las obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo.

En su discurso, la mandataria federal reiteró que su gobierno tiene disposición para colaboración, pero no subordinación con el gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump.

“Ahora que hemos tenido sus problemas, como todos los países en realidad, pero nosotros somos vecinos con

el gobierno de los Estados Unidos, estamos resolviendo todos los problemas, siempre pensamos: cabeza fría, nunca hay que pelearnos, siempre hay que buscar las mejores condiciones para nuestro país, no generar conflictos, pero tener algo muy claro: que eso lo llevamos en el corazón y en la mente y en nuestra historia:

negociamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos, somos un país libre, independiente y soberano, y a México y su pueblo se le respeta”, dijo.

En este evento, Sheinbaum estuvo acompañada por funcionarios de su gabinete, así como por el gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal.

Loretta Ortiz, ministra de la SCJN, se queja de la disminución de su salario

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Loretta Ortíz, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se quejó de la disminución que sufrió su sueldo, de 230 mil a 137 mil pesos.

En entrevista con el periodista Javier Risco, Ortíz Ahlf dijo: “Eso de que no trabajamos los ministros de la Corte, desquitamos. Nos rebajaron nuestro sueldo, nos dieron una rebaja fuerte, muy fuerte (...) o sea yo ganaba 200 y pico y ahora gano 137 mil”.

Al ser cuestionada por el comunicador si la rebaja era injusta, la togada afirmó que sí, pues “para el trabajo y la responsabilidad que tenemos, sí deberíamos estar por debajo de la presidenta, pero atendiendo a otras cuestiones

que son las prestaciones”.

Asimismo, Loretta Ortíz recriminó que su secretaria particular va a ganar casi lo mismo que ella, con un salario de 110 mil pesos.

“Mi secretaria particular, en tabulador, gana 110 mil pesos, en cambio su servidora va a ganar 137 mil pesos, o sea, no es la misma la responsabilidad de mi secretaria a la de la ministra de la Suprema Corte”.

Además, la ministra dijo esperar que su llegada a la SCJN “no sea evaluado por el común denominador de las personas”, pues aseguró, no es incongruencia con la política de austeridad profesado por integrantes de la llamada Cuarta Transformación.

Finalmente, la togada criticó que no les permitan “ir a ningún restaurante” pues la “austeridad debe ser bien entendida”.

Diario Los Tuxtlas

Presidenta del Voluntariado festeja a los Bomberos de San Andrés Tuxtla por motivo de su día

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

El pasado sábado 6 de septiembre de 2025, la Presidenta del Voluntariado de Los Tuxtlas, Addy del Carmen García Figueroa, organizó una celebración en honor al Cuerpo de Bomberos de San Andrés Tuxtla, con motivo de su día.

En el evento estuvo presente el Director de Bomberos, Lic. Josué Ceja Espejo, acompañado de los

elementos de la corporación, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega y servicio a la ciudadanía, que con la breve ayuda de la doctora Minerva Jiménez brindó su apoyo en la organización de la festividad, la cual estuvo enmarcada por un ambiente de gratitud.

Como parte del festejo, la música estuvo a cargo de Los Internacionales Hermanos Anota, quienes deleitaron a los asistentes con su talento y pusieron el toque alegre a la celebración.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch, confirmó este domingo 7 de septiembre que Veracruz fue una de las 4 entidades donde se giraron órdenes de aprehensión contra empresarios, funcionarios y exfuncionarios relacionados con una organización criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburo. Entre ellos, un sobrino de José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina con Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad, en compañía de funcionarios del Gabinete de Seguridad de México, presentó los avances y algunos resultados de la investigación derivada del aseguramiento de una embarcación en el puerto de Tampico desde el 19 de marzo del 2025, donde se decomisaron 10 millones de litros de diésel.

detención de 3 empresarios, 5 marinos en activo, 1 marino en retiro y 5 exfuncionarios de aduanas, quienes “participaron en esta red de contrabando de combustible que ha afectado a la economía en miles de millones de pesos”.

Aunque no precisó qué órdenes de aprehensión giradas por un juez federal, se cumplimentaron en cada entidad, los detenidos fueron identificados como Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Éndira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.

Además de las órdenes de aprehensión, se integró a 20 personas físicas y morales, en la lista de personas bloqueadas, relacionadas directamente con la red criminal.

de exsecretario de Marina de Veracruz

El vicealmirante Manuel Roberto “N”, uno de los detenidos por la red criminal de robo de hidrocarburo en México, es sobrino de José Rafael Ojeda Durán, quien fungió como Secretario de Marina durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. El exsecretario es originario de la capital de Veracruz, Xalapa.

Al respecto, Harfuch respaldó al militar destacando su desempeño durante la pasada administración e hizo hincapié que el actuar de algunos elementos de la SEMAR, no representa a toda la institución.

“Aprovecho para destacar la labor importante que desempeñó el Almirante Rafael Ojeda, durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esa institución. El actuar aislado de unos cuantos, no representa el actuar de esta honorable institución”, dijo.

todas las personas que dentro de la Armada de México podrían estar vinculadas en este delito. No nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción, ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”

Trabajos de inteligencia tras decomiso de diésel en Tampico

De acuerdo con García Harfuch, el pasado 19 de marzo en el puerto de Tampico se inspeccionó una embarcación donde se decomisaron 10 millones de litros de diésel. A la par, se realizaron dos cateos simultáneos en diferentes puntos de Tamaulipas, donde se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar fue asesinado el 8 de noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima, luego de denunciar a los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, altos mandos navales, como presuntos líderes de una red delictiva vinculada al huachicol fiscal en puertos y aduanas.

Los hermanos Farías Laguna, sobrinos políticos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, son señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) como responsables

Al respecto, señaló que tras los trabajos de investigación de inteligencia, de gabinete y de campo, relacionada con este caso, se destapó una “estructura criminal” conformada por empresarios y funcionarios de Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y la Ciudad de México. Entre estos cuatro lugares se logró la LATINUS.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que Rafael Ojeda Durán, exsecretario de la Secretaría de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, denunció desde hace un

“Las personas detenidas se encuentran a disposición de las autoridades competentes y se colaborará de manera plena y transparente para que la investigación avance con total respeto al debido proceso para esclarecer responsabilidades”, aseguró.

Por su parte, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, aseguró que hay personas prófugas y aún quedan órdenes de aprehensión por ejecutar. “Hay personas prófugas y va a haber muchas más órdenes de aprehensión”

Vicealmirante detenido es sobrino

En la conferencia de prensa, los funcionarios fueron cuestionados sobre si el exsecretario de Marina, Ojeda Durán, pidió investigar específicamente a su sobrino, ya que había antecedentes donde pedía indagar sobre irregularidades en la Armada de México.

Al respecto, el Fiscal General de la República señaló que a pesar de las peticiones en su momento del exfuncionario, Ojeda Durán nunca hizo mención o pidió protección sobre su sobrino hoy detenido.

“Él nos pidió que investigáramos

“Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente, relacionados con este ilícito”, reconoció. Tras las investigaciones realizadas que derivó la detención de los 14 empresarios y funcionarios antes mencionados, Harfuch indicó que estas personas utilizaban documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible, y trabajaron en coordinación con agencias de transportes, agencias aduanales y algunos servidores públicos.

Además, indicó que la Unidad de Inteligencia Financiera, identificó depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguro por montos superiores “lo que resultaba incongruente con el perfil de las personas investigadas”

de una red que permitió el desembarque ilegal de combustible en al menos 31 buques. Roberto Farías fue detenido el 2 de septiembre de 2025, mientras que su hermano Fernando permanece prófugo.

Antes de su asesinato, Guerrero Alcántar había entregado una carta al almirante Rafael Ojeda, el 14 de junio de 2024, en la que señalaba que Roberto Farías, con apoyo de los capitanes Miguel Ángel Solano Ruiz y Climaco Aldape Utrera, manipulaba designaciones en las aduanas para favorecer operaciones delictivas. El documento fue localizado en la oficina de Guerrero en la 22 Zona Naval en Puerto Madero, Chiapas, su última

adscripción.

La FGR sostiene que existe una relación directa entre el homicidio y la reunión que sostuvo Guerrero el 10 de octubre de 2024 en las oficinas del entonces titular de la Marina, en aparente respuesta a su denuncia. Según la investigación, el contralmirante informó previamente su ubicación en Manzanillo y Mazatlán durante su periodo de licencia, lo que refuerza la hipótesis de que los responsables del crimen podrían ser personal de la Secretaría de Marina o allegados.

La ejecución de Guerrero compartió modus operandi con el asesinato de Magaly Janet Nava Ramos, auxi -

liar “B” en la delegación de la FGR en Colima, ocurrido el 21 de octubre de 2024. Ambos fueron atacados por dos sicarios en motocicleta, con apoyo de cómplices a bordo de un vehículo y con armas Águila calibre 9 milímetros Luger. Como parte de las investigaciones de la FGR, han sido detenidos cinco oficiales de la Marina y cinco funcionarios de Aduanas, entre ellos Francisco Javier Antonio Martínez, ex gerente de Administración y Finanzas de la ASIPONA en Tampico, quien está vinculado a la importadora Intanza, señalada por traficar millones de litros de diésel simulando ser aditivos.

par de años una presunta corrupción en dicha institución.

“A partir de ese momento nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo lo íbamos a resolver, se empezó hacer un trabajo muy profundo que fue avanzando a través del tiempo y que con la ayuda fundamentalmente de las

áreas hacendarias como la UIF y el SAT”, dijo el fiscal en conferencia de prensa.

Del mismo modo, Alejandro Gertz Manero admitió que con el paso del tiempo, lograron obtener una cantidad importante de información sobre conductas irregulares en la Secretaría de Marina.

“Fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre

conductas que trascendían la función propiamente de la Institución para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en otros asunto”, enfatizó. Además, dijo que el exsecretario de Marina le pidió a él que investigara a todos los involucrados dentro de la institución, sin hacer mención al vicealmirante detenido el sábado.

Diario Los Tuxtlas

Oro para México en el Mundial de Tiro con Arco: Becerra, Castillo y Bernal vencen a Estados Unidos en la final

Hay de triunfos a triunfos, y el que consiguieron Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo quedará para siempre grabado en la historia del tiro con arco mexicano. Las arqueras vieron la posibilidad de vestirse de gloria y no la desaprovecharon, al vencer 236-231 a los Estados Unidos en la final del equipo femenil, modalidad compuesto, dentro del Campeonato Mundial de Tiro con arco, celebrado en Gwangju, Corea del Sur.

El oro es verde, blanco y rojo. El tiro con arco es uno de esos deportes que propicia el drama. Mexicanas y estadounidenses pelearon con orgullo durante cada flecha, y solo fue el temple de la tercia tricolor lo que al final les permitió imponerse. La precisión del arco compuesto tiene sus ventajas. Las arqueras suelen dominar el centro de la diana, por lo que los partidos son cerrados y solo pequeños detalles definen las contiendas. En las primeras flechas. La joven Adriana Castillo se mostró algo titubeante y dos nueves, cuando el resto había conseguido puro 10,

parecían complicar el panorama. Afortunadamente para México, las arqueras estadounidenses también perdieron el centro y el duelo se mantuvo empatado durante las dos primeras rondas. El buen nivel de Mariana Bernal y Andrea Becerra le permitió a Castillo respirar, ajustar y elevar la precisión de sus disparos. Estados Unidos no fue capaz de seguir el ritmo y poco a poco comenzó a rezagarse. México llegó a las rondas finales con pleno dominio de su destino y no desaprovechó la oportunidad, al cerrar la final de manera perfecta y asegurar el oro.

No fue casualidad que

México brillara con intensidad. En los últimos años. El país se va consolidado como una potencia de esta modalidad, incluso durante esta temporada la tercia azteca ya había subido a lo más alto del podio en el serial de Copas del Mundo. El oro en el Campeonato Mundial, sin embargo, es histórico. Cabe recordar que en la edición pasada, en Berlín 2023, la tercia acarició el oro, pero cayó en la gran final ante India. En esa ocasión el equipo estuvo conformado por Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero.

Andrea Becerra y Sebastián García se llevan el bronce en el Mundial de Tiro con arco

En un dramático partido

que se definió hasta la última flecha, Andrea Becerra y Sebastián García se colgaron el bronce en el equipo mixto. La dupla azteca se impuso 158-157 a China Taipei, en un duelo en el que México casi siempre fue por debajo, hasta que en las últimas dos rondas la competidora asiática mostró dos titubeos que abrieron la puerta para el podio. Los mexicanos no dudaron y cerraron con fuerza para amarrar la medalla y colocarse como una pareja sólida rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Cabe recordar que esta prueba debutará en el programa olímpico y México es uno de los favoritos para subir al podio.

Isaac del Toro consigue su décimo triunfo de la temporada al conquistar el GP Industria y Artigianato

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El mexicano Isaac del Toro cosechó su décimo triunfo en la temporada 2025 en el GP Industria y Artigianato, la cual también significó la victoria número 81 en el año para su equipo UAE Emirates-XRG.

Con este triunfo, Del toro sucede en el palmarés al suizo Marc Hirschi, ganador de la edición 2024, e inscribe su nombre a lado de corredores como Diego Ulissi, Adam Yates, entre otros.

También se convirtió en el primer latinoamericano en conquistar esta carrera.

Desde el inicio de la carrera, competidores como Filippo Dignani, David Delgado y otros más buscaron las escapadas para ponerse al frente. Un sexteto consolidó una fuga con cinco minutos de ventaja, pero este fue neutralizado en el circuito de San Bartolo, en la parte final de la carrera.

Fue en este punto cuando Samuele Battistella (del equipo EF Education-EasyPost) marcó un movimiento ofen-

sivo que lo dejó en solitario hasta que fue absorvido por un grupo de favoritos.

En la última subida en San Baronto, Joris Delbove, Christian Scaroni, Davide Piganzoli y Jan Christen atacaron el frente en una pelea por el liderato; sin embargo, a falta de 12 kilómetros, Del Toro se lanzó a su ofensiva definitiva, respondiento así a los movimientos de Marc Hirschi y Michael Storer. El descenso culminó con Isaac del Toro a la cabeza, con Scaroni y Piganzoli detrás de él. A falta de 300 metros, el mexicano hizo un último sprint para firmar un tiempo de cuatro horas, 32

minutos y 47 segundos. Después de la carrera, Del Toro habló acerca de la carrera y aseguró que tenía presión porque era perseguido por el grupo de atrás, que solo estaba a 10 segundos de diferencia. “Con chicos que siempre tienen que hacer algo diferente y también con (Christian) Scaroni que va demasiado fuerte, solo (aprovechar) donde ellos pudieran equivocarse y estar atento, eso es todo. Al final creo que todos estábamos bajo presión porque había 10 segundos con el grupo de atrás y yo solo quería mantener el ritmo con todos con un

Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025 y es el número 1 del mundo

AGENCIA

NUEVA YORK, EE.UU.

LOS TUXTLAS

El español Carlos Alcaraz se proclamó este domingo campeón del Abierto de Estados Unidos por segunda vez en su carrera y recuperó el número uno del mundo dos años después tras derrotar a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, en la final por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4.

También fue su segundo ‘Grand Slam’ de 2025 tras conquistar Roland Garros hace tres meses y el sexto de su carrera. Entre los tenistas en activo, solo el serbio Novak Djokovic (24) tiene más ‘grandes’ en sus vitrinas.

Sinner y Alcaraz, ‘Sincaraz’, protagonistas de la gran rivalidad generacional del momento, habían disputado cuatro finales este año, incluidas Roland Garros (Alcaraz) y Wimbledon (Sinner). La primera vez en la historia que dos tenistas jugaron las finales de tres de los cuatro ‘grandes’ del año.

Una rivalidad que nació, pre-

cisamente, en Nueva York en 2022, con un duelo épico de cinco sets, que duró 5 horas y 15 minutos y que terminó a las 02.50 de la mañana, un récord. Alcaraz terminaría conquistando ese torneo, el primer ‘grande’ de su carrera.

Con su triunfo este domingo, Alcaraz también recuperó el número uno del mundo por primera vez en dos años. El murciano sale de Nueva York con 11.540 puntos en lo más alto del ranking, mientras que Sinner, número uno las últimas 65 semanas, queda ahora con 10.780. Quizás para sacudirse la presión, Sinner afirmó antes de salir a la pista que enfrentaba una final contra el “mejor tenista del mundo”. Tenía razón.

Como hizo contra Djokovic en semifinales, Alcaraz abrió la final con un ‘break’ a Sinner. Alcaraz sabía que la mayor debilidad de Sinner en Nueva York había sido el bajo porcentaje de primeros saques (56 %), así que atacó sus segundos.

Agresivo con su derecha y con golpes de magia (una dejada tras

un engaño para sellar el 2-0 o una volea increíble restando con 3-1), Alcaraz no dio ninguna oportunidad a Sinner en el primer set, cediendo solo tres puntos al saque.

El murciano quebró por segunda vez el servicio de Sinner para colocarse 5-2 y cerró el primer set con un juego en blanco.

Sinner se metió en el partido en el segundo set, con una bola de ‘break’ salvada en su primer juego. El italiano encontró su ritmo, empezó a ganar puntos y no tardó en poner a Alcaraz en problemas.

Quebró el juego de Alcaraz en blanco para el 3-1, recargando toda su confianza. Fue el tercer juego al saque perdido por Alcaraz en todo el torneo, después de haber concedido uno a Luciano Darderi en tercera ronda y otro a Djokovic en semifinales. La final pasó al terreno de Sinner: de los puntos cortos y letales de Alcaraz a intercambios más largos que favorecían al italiano, que supo defender su ventaja hasta apuntarse el set por 6-3.

Momento delicado para Alcaraz, que incluso había mostrado signos de frustración. Pero el murciano cambió el chip y protagonizó un tercer set arrollador: parcial de 5-0 con dos ‘breaks’ a Sinner y cierre 6-1, 11 golpes ganadores a 1. Un auténtico golpe de autoridad; el ‘momentum’ había cambiado de lado. Sinner estaba tocado. Salió al cuarto set, que sería el último, a defenderse y ya tuvo que salvar dos bolas de ‘break’ en un primer juego agónico. Pero con 2-2 al saque, Alcaraz aprovechó la tercera oportunidad que tuvo de quebrar para tomar una ventaja que ya no soltaría.

Con 5-4 al saque y 40-15, Alcaraz dispuso de dos bolas de partido. Sinner las salvó. En la retina Roland Garros, cuando el italiano tuvo tres bolas de campeonato antes de ver cómo Alcaraz le remontaba. Hoy, Alcaraz se puso con su tercera bola de partido en el ‘deuce’. No perdonó. 2 horas y 42 minutos duró. Un triunfo de mucho mérito: Sinner, considerado el gran dominador de la pista rápida, lle-

poco de precaución. Al final creo que funcionó bien”, dijo. Listo para el Mundial de Ciclismo

Por otro lado, Del Toro mostró su deseo de conseguir un buen resultado en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, el cual se llevará a cabo en Ruanda.

“Sí, como tantos otros. No es una carrera fácil, pero trataré de jugármela como en todas las carreras y veremos si puedo estar ahí delante”. El Mundial de Ciclismo en Ruta se llevará a cabo del 21 al 28 de septiembre, y por primera vez e su historia se llevará a cabo en un país del continente africano.

vaba hasta este domingo 27 victorias seguidas en esta superficie en ‘Grand Slam’. Hoy, al italiano le traicionó su saque: 48 % de primeros, 4 dobles faltas y solo 2 ‘aces’.

“Hoy lo di todo. No pude hacer más”, aseguró Sinner en la ceremonia de premios. “Fuiste mejor”, le dijo a Alcaraz.

“Te veo más que a mi familia”, le respondió bromeando el murciano, aludiendo a la gran rivalidad que los dos están gestando.

Alcaraz llega al uno del mundo como el gran dominador de 2025: es el tenista que más partidos ha ganado con un balance de 61-6 (24-2 en ‘Grand Slam’) y el que más títulos (7) ha conquistado: Roland Garros, el Abierto de Estados Unidos, los Masters 1.000 de Cincinnati, Roma y Montecarlo y los ATP 500 de Rotterdam y Queen’s.

Además de la gloria deportiva, Alcaraz se embolsará un premio de 5 millones de dólares por su victoria en Nueva York, el mayor jamás entregado en un ‘Grand Slam’, mientras que Sinner tendrá que conformarse con 2,5 millones por haber llegado a la final.

Diario Los Tuxtlas

Ex juez federal veracruzano entre los 14 detenidos por la red dedicada al huachicol fiscal:

AGENCIA

VERACRUZ, MX.

LOS TUXTLAS

La asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que uno de los 14 detenidos por las autoridades federales, que formaba parte de la red dedicada al robo y la comercialización ilegal de hidrocarburos, mejor conocido como huachicol fiscal, es el ex juez Tercero de Distrito con residencia en Boca del Río, Anuar G. H., a quien el Consejo de la Judicatura Federal destituyó en febrero del 2019 por corrupción, por actuar en contra de constancias y errores inexcusables en un caso de pederastia, como lo fue el de “Los Porkys”.

MCCI reveló que Mefra Fletes SA de CV nombró al veracruzano Anuar G. H. como su apoderado legal en noviembre del 2023.

Además, la propia asociación civil publicó en mayo pasado que la compañía formaba parte del tráfico de huachicol.

En la rueda de prensa que ofreció del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República en

MMCI

la Ciudad de México este domingo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que se detuvo a 14 integrantes de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, entre ellos el ex juez federal: “Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando Ernesto ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Endira Xóchitl ‘N’, Perla Elizabeth ‘N’, Anatalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’”.

El ex juez Tercero de Distrito y los otros 13 detenidos se encuentran a disposición de las autoridades competentes.

De acuerdo con García Harfuch, esta red de contrabando de combustible afectó la economía del país en miles de millones de dólares.

El funcionario federal recordó que se implementó un operativo coordinado para desarticular redes de tráfico ilegal de combustible en marzo de este año, lo que permitió el 19 de ese mes asegurar un buque en el puerto de Tampico y realizar dos cateos simultáneos en diferentes puntos de Tamaulipas,

dando como resultado el decomiso de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además del aseguramiento de 10 millones de litros de diesel.

“Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia

reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades”, resaltó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Anuncia Sheinbaum inversión de 700 mdp para producción de carne

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Ante el cierre de la frontera con Estados Unidos para a exportación de ganado debido a la plaga del gusano barrenador y para apoyar al sector ganadero de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este sábado una inversión de 700 millones de pesos (unos 37,4 millones de

dólares) para la producción de carne en los estados de Durango, Sonora y Coahuila.

“Quiero agradecerles porque fueron persistentes en las reuniones, hablamos, les dije que podemos dar créditos solamente, y dijeron: ‘No, Presidenta, ayúdennos más, no podemos cargar con todo el crédito los ganaderos’”, dijo Sheinbaum durante su visita al estado de Durango.

“Les dije: ‘Bueno, pero tienen que

garantizar que se apoye principalmente al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas, que ellos sean los que se beneficien más de este programa’, y estuvimos de acuerdo de tal manera que hoy anuncio una inversión total de casi 700 millones de pesos para apoyar la producción de carne”, añadió.

Explicó que ese apoyo “implica entrega de sementales bovinos, implica un fondo de apoyo para

engorda, e implica también centros integrales de producción de carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación”. El pasado 9 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos cerró de nuevo la frontera estadounidense a la importación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz, sureste de México.

15 de Septiembre: la multa por tronar cohetes en la calle durante las fiestas patrias en 2025

competente”, se lee en el artículo 28, fracción VII, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

ojos.

• Daños a la visión y audición.

Durante las fiestas patrias, que se realizarán el 15 de septiembre, las personas pueden recibir una multa por tronar cohetes en la vía pública: de 2 mil 375.94 a 3 mil 394.20 pesos, de acuerdo con el artículo 28, fracción VII, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Las autoridades capitalinas recuerdan que tonar cohetes en la vía pública se trata de una falta administrativa, la cual también puede ocasionar un arresto de 25 a 36 horas, así como también sanciones que van de 12 a 18 horas de trabajo comunitario, según la misma normativa.

Detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de la autoridad

En el caso de la multa por tronar cohetes en la vía pública va de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que es de 113.14 pesos diarios para este 2025, acorde a lo estipulado por el Inegi. Recuerda que ingerir bebidas alcohólicas en sitios no autorizados también es una falta administrativa en la capital del país.

Los peligros de tronar cohetes

La Secretaría de Salud (SSa) recuerda que el tronar cohetes puede representar un riesgo para la salud, sobre todo si no se manipulan con el cuidado necesario. La población infantil, de cinco a 12 años de edad, suele ser la más afectada, según las autoridades.

Daños de tronar cohetes:

• Pérdida de dedos, manos u

• Quemaduras de segundo y tercer grado.

Luis Ramiro García López, especialista del Departamento de Urgencias del Instituto Nacional de Pediatría (INP), aconseja que las niñas y niños no manipulen pirotecnia “como si fueran juguetes”, de igual modo, pide a las madres y padres que sean más conscientes sobre el peligro que puede representar para un menor.

A su vez, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recuerda que el uso de pirotecnia durante celebraciones, como el 15 de septiembre, puede causar contaminación y hasta contingencias ambientales, debido a la liberación de gases como monóxido de carbono.

El Metro implementa operativo

‘Cero Pirotecnia’

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció la implementación del operativo ‘Cero Pirotecnia’, cuya meta es prevenir el ingreso, transporte y hasta la comercialización de artefactos explosivos dentro de las instalaciones de esta red de transporte público.

El Metro realiza un exhorto al público usuario a evitar ingresar a la red con este tipo de mercancía”, se lee en un comunicado divulgado este domingo. Asimismo, las autoridades del Metro anunciaron que reforzarán la vigilancia en estaciones y terminales como: Indios Verdes, Cuatro Caminos, Fray Servando, Merced, Candelaria, Jamaica, Allende, Zócalo y Pino Suparez, donde se han identificado puntos de venta afuera de las estaciones.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Marchan

por la paz en Sinaloa, a un año del inicio de guerra entre grupos criminales

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, cientos de ciudadanos marcharon este domingo por las calles de Culiacán para exigir el fin de la violencia en Sinaloa y hacer un llamado urgente a las autoridades a garantizar la seguridad, la justicia y la vida.

La movilización partió desde La Lomita, uno de los puntos religiosos más emblemáticos de la ciudad, y concluyó en la Catedral de Culiacán, recorriendo avenidas centrales como Álvaro Obregón. Entre los asistentes destacaron familias completas, personal médico, jóvenes, adultos mayores y decenas de niños que también alzaron la voz.

“Pedimos paz”, “En Culiacán los buenos somos más” y “Niños sin

miedo, queremos paz”, fueron algunos de los mensajes que se leían en cartulinas, mientras se escuchaban consignas como “¡Ya basta!” y “Queremos un futuro sin miedo”.

La manifestación se realizó a dos días de que se cumpla un año del recrudecimiento de la violencia entre grupos criminales en Sinaloa, un periodo en el que, según datos de los organizadores, al menos 40 menores han perdido la vida, 15 de ellos como víctimas colaterales.

Antes del inicio del recorrido, el obispo emérito de Culiacán, Jonás Guerrero, ofreció un mensaje en el que instó a las autoridades a no ceder ante la corrupción y a actuar con responsabilidad para garantizar el bienestar de la ciudadanía. La marcha fue bendecida por el párroco del santuario de La Lomita.

Uno de los momentos más simbólicos fue la participación del per-

sonal del Hospital Civil de Culiacán, institución que recientemente vivió un ataque armado que dejó cuatro personas inocentes fallecidas. Médicos y enfermeras caminaron con sus batas blancas y mensajes de solidaridad, exigiendo respeto por la vida y por su labor diaria.

Los organizadores destacaron

que se trató de una manifestación completamente ciudadana, sin intervención de partidos políticos ni grupos de interés. “La marcha no termina aquí”, afirmaron al llegar al centro de la ciudad, “esto debe ser un recordatorio constante de que los sinaloenses queremos recuperar nuestra tranquilidad”.

MORELOS, MX.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur confirmó este domingo el homicidio de Ángeles Ojeda de Jesús, quien se desempeñaba como director administrativo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos.

De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 9:58 horas, en un domicilio ubicado en las calles Q y F de la colonia Villa Bonita, en San José del Cabo. Tras recibir el reporte, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal se trasladaron al lugar donde, en coordinación con peritos en criminalística de campo, realizaron el procesamiento de la escena.

La víctima, un hombre de 39 años de edad, originario de La Paz, fue encontrada con heridas provocadas por proyectil de arma de fuego. Paramédicos de los servicios de emergencia que acudieron al sitio confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

A través de un comunicado, el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, lamentó el asesinato del funcionario y expresó sus condolencias a familiares, amigos y colaboradores.

Lamentamos profundamente la pérdida de un extraordinario ser humano y servidor público. Brindamos nuestras condolencias y respeto a sus familiares y seres queridos”, señaló.

Asimismo, Rentería reiteró el compromiso del gobierno municipal de colaborar estrechamente con la PGJE para el esclarecimiento del crimen, y aseguró que segui -

rán trabajando de manera coordinada con las dependencias que integran la Mesa de Seguridad.

La PGJE informó que ya se abrió una carpeta de investigación para identificar y dar con los responsables del homicidio.

Con este caso, ya suman cuatro homicidios de altos mandos de corporaciones de seguridad en Baja California Sur entre los meses de abril y septiembre de este año.

Las víctimas han sido los comandantes de la PGJE, Ulises Cota y Mario Quezada, asesinados en La Paz; Nabor Sánchez, en Bahía Tortugas; y ahora Ángeles Ojeda, en Los Cabos.

Este incremento de la violencia contra funcionarios encargados de la seguridad pública ha encendido alertas en distintos niveles de gobierno, que reiteran su llamado a reforzar las estrategias de prevención y combate al crimen organizado.

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de "Los Chapitos" tras enfrentamiento armado; reportan que sería "El LV"

AGENCIA

TAMAULIPAS, MX

LOS TUXTLAS

Elementos de la Guardia Nacional detuvieron este fin de semana a ocho personas en Culiacán, Sinaloa, luego de un enfrentamiento armado; medios locales reportan que entre ellos se encuentra “El LV”, presunto integrante de “Los Chapitos”. La captura de Leonel Valdez fue confirmada en el Registro Nacional de Detenciones, que consigna su aprehensión el día 6 de septiembre de 2025 a las 2:00 de la tarde. Al momento de la consulta se encon -

traba en la Fiscalía General de Culiacán y su estatus era “en traslado”.

La detención se realizó mediante un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, y en coordinación con el Ejército, la Semar, la FGR y la Fiscalía General del Estado.

En un comunicado emitido por Seguridad de Sinaloa, se detalla que el operativo se realizó después de recibir una denuncia ciudadana sobre personas armadas en el complejo de viviendas Altana Residencial.

En la ubicación se detectaron tres inmuebles con gente armada y vehículos con reporte de robo.

El documento detalla que a su arribo, fueron atacados los elementos de seguridad, por lo que abrieron fuego para repeler la agresión, hiriendo a uno de los atacantes. Otro de los detenidos también resultó herido, ya que al intentar huir escalando una barda, cayó y se lesionó las piernas.

Quedaron bajo resguardo los inmuebles, así como el armamento encontrado. Se enlistan seis fusiles tipo AK-47 y cargadores con munición para esta arma: 23 con 30 cartu -

chos cada uno y uno tipo disco con 120 cartuchos; dos fusiles tipo M4 y seis cargadores con 30 cartuchos cada uno, y cinco cintas metálicas eslabonadas con 200 cartuchos con munición del calibre para este fusil y otra con 60 cartuchos.

También se aseguró equipo táctico como chalecos y placas balísticas, y cuatro vehículos: dos de marca Toyota, uno de marca Audi y otro de marca Peugeot.

Tanto los detenidos como el armamento confiscado quedó a disposición del Ministerio Público para que realice las indagatorias correspondientes.

AGENCIA
LOS TUXTLAS

POLICIACA

Dejan restos humanos en Álamo; víctima sería un limpiaparabrisas desaparecido días antes

AGENCIA ÁLAMO, VER. LOS TUXTLAS

La violencia volvió a sacudir al municipio de Álamo Temapache luego de que, la mañana de este sábado, fueran localizados restos humanos en el entronque carretero Potrero del Llano – Tepetzintla. El hallazgo generó consternación entre automovilistas y habitantes de la zona, quienes reportaron la presencia de cuer-

pos desmembrados y varias cabezas humanas.

De acuerdo con versiones extra oficiales, entre las víctimas se encontraría un joven identificado como Miguel Ángel Cayetano Sánchez, de 29 años de edad, quien trabajaba como limpiaparabrisas. El hombre habría sido privado de la libertad el pasado miércoles frente al monumento al Colotero, en la entrada principal de Álamo, cuando sujetos armados que viajaban en una camioneta

Camioneta carga

con pirotecnia vuelva y explota en la Tinaja -Cosamaloapan

AGENCIA COSAMALOAAPAN, VER. LOS TUXTLAS

Una camioneta que transportaba pirotecnia proveniente del estado de Puebla volcó a la altura del kilómetro 70 +500 de la autopista 145D Tinaja-Cosamaloapan, en el tramo correspondiente a Cosamaloapan posteriormente de volcar la unidad se incendió debido a la carga de explosivos que transportaba muriendo en el lugar dos personas que quedaron totalmente calcinadas.

La camioneta se trata de pickup, marca Nissan Np300, año 2015 con placas de circulación número SP38102 del estado de Puebla

de color negro lo interceptaron y lo subieron por la fuerza al vehículo, huyendo con rumbo hacia la localidad de Estero del Ídolo. El sitio del hallazgo fue acordonado por elementos de seguridad para permitir las diligencias periciales y evitar la circulación vehicular. Hasta ahora, las autoridades no han emitido un informe oficial sobre el número total de víctimas ni han confirmado plenamente sus identidades.

Taxi de Comoapan sufre aparatoso accidente en Santa Rosa Abata

La tarde de este domingo se registró un accidente vehicular en la carretera estatal que conduce de San Andrés Tuxtla hacia la localidad de Santa Rosa Abata, donde un taxi terminó fuera de la cinta asfáltica tras presuntamente esquivar a una motocicleta. De acuerdo con los primeros reportes, la unidad del servicio público con número económico 46 de Comoapan se desplazaba

rumbo a Santa Rosa Abata cuando, repentinamente, fue rebasada de manera imprudente por una motocicleta. Para evitar el impacto, el conductor del taxi perdió el control, saliéndose de la carretera e impactando contra un alambrado y árboles a un costado del camino. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, aunque el vehículo terminó con severos daños materiales. La motocicleta implicada en el percance se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Elementos de la Policía

Local acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y coordinar las diligencias correspondientes.

y con razón social a nombre de Jorge Enrique Castillo Solís, la unidad quedó totalmente calcinada con los dos ocupantes al interior de quiénes se desconocen la identidad obvias razones. Al lugar arribaron paramédicos de Capufe así también como cuerpos de emergencia de la zona, acordonando el área elementos de la Guardia Nacional división caminos, del destacamento de Cosamaloapan y elementos de la Policía Estatal; arribando posteriormente peritos de la Fiscalía General del estado de Veracruz para la toma de conocimiento de los hechos y ordenar las primeras investigaciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.