EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Jueza ordena suspender extinción de fideicomisos, remoción y elección de juzgadores
La suspensión ordena frenar la implementación de dicha reforma que conlleva a la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la extinción de los fideicomisos, reducción salarial y remoción de personas juzgadoras
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Líder del CCE propone contratar migrantes como operadores de tractocamiones
“Ya rebasamos los 9 mil migrantes ocupados en la industria y ahora ante la falta de operadores, que le hacen falta a Canacar, que también debe tomar en cuenta a los migrantes”, afirmó el empresario durante la Convención Nacional CANACAR 2024.
XALAPA, VER.
Estados Unidos emite alerta de viaje a Veracruz, tras desaparición de pareja extranjera
Y es que de acuerdo con la ficha emitida por la Comisión
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llega a México para investidura de Claudia Sheinbaum
Alrededor de las 9:30 h, el mandatario cubano aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido por militares y una comitiva del Gobierno mexicano, encabezada por David Kershenobich, próximo Secretario de Salud con Sheinbaum.
JAMAPA, VER. Extinción de glaciar Jamapa pone en alerta a municipios cercanos
El alcalde de Jamapa, Víctor Enedino Morales Castro, reconoció que en ese municipio hay preocupación por la pronta extinción del Glaciar Jamapa, la cual se había fijado inicialmente para el 2050, aunque estudios recientes han ajustado esa fecha para el 2030.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. En México se hacen experimentos climáticos sin regulación, advierte EU
por agencias internacionales y que, señalan, tienen dudosos resultados en la mitigación de los efectos del cambio climático.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Senado declara constitucional la reforma a la Guardia Nacional
La polémica reforma cede al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad de más de 130 mil elementos creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre denuncias de “militarización ilimitada” de la oposición.
ISLA, VER. A los integrantes de los pueblos originarios les podemos decir, misión cumplida: Manuel Huerta
*Tras la aprobación de reforma en Congresos Locales viene promulgación de ley *Vamos por las demás reformas que integran el Plan C
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER Realizan el reto “nado por el corazón” por el día mundial del corazón
En el marco del día mundial del corazón, se llevó a cabo el reto “nado por el corazón” una iniciativa que promueve el cuidado
Aunque SEV no lo autorizó, maestros se “toman” el lunes 30 de
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Aunque el secretario de Educación de Veracruz, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, dijo que hoy lunes 30 de septiembre sí habrá clases, la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) finalmente se tomó ese día para “empatarlo” con el martes 1 de octubre que por nueva disposición oficial será de descanso obligatorio.
septiembre
canso obligatorio por ley. Cabe destacar que el magisterio en Veracruz con frecuencia hacen “puentes”.
Aprueba OPLE programa operativo anual y presupuesto 2025 Dichos y
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Este viernes, consejeros electorales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobaron el programa operativo anual y el proyecto de presupuesto para el 2025, año en que se realizarán los comicios para renovar las 212 presidencias municipales en la entidad veracruzana.
En sesión extraordinaria, indicaron que como parte de la organización de
Asimismo, trascendió que trabajadores de la educación de otros sindicatos también se tomarán el lunes como descanso. El “puente” será aplicado al nivel básico pero de igual forma podría extenderse a otros niveles.
De esta forma, el magisterio este fin de semana descansará “de corrido” cuatro días, al juntarse con sábado y domingo, estos últimos dos días de des -
Se sabe que para “justificar” la inasistencia de los maestros y demás personal administrativo y de servicios, el SNTE se “inventó” una supuesta “asamblea sindical”.
las elecciones y del inicio de registro de asociaciones políticas (AP), que buscarán obtener el registro como partidos políticos, se tienen programadas 620 acciones.
Asimismo, para consolidar las proyecciones se requieren al menos mil 564 millones de pesos para aplicar en 2025, que incluiría el gasto para las elecciones locales y el inicio del proceso de registro a las AP que buscan constituirse como partidos políticos. En ese sentido, el consejero Fernando Ramos,
refirió que para el capítulo 1000, que incluye servicios personales, se etiquetaron 403 millones 504 mil pesos para materiales y suministros -capítulo 2000- 335 millones 98 mil pesos.
En tanto, para el tema de Servicios Generales -capítulo 3000- 539 millones 743 mil, para las transferencias a los partidos políticos -capítulo 4000- 285 millones 867 mil pesos.
El funcionario de electoral agregó que para la proyección del presupuesto es indispensable para la organización de las elecciones
locales, “pues se garantiza que se dispongan los recursos necesarios para realizar
Invitan a decimocuarta exposición de autos antiguos en Xalapa
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Club del Automóvil Antiguo de Xalapa invita a la población a asistir a la decimocuarta exposición de autos antiguos que se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre de 10:00 a 18:00 horas en la Universidad Anáhuac, campus Xalapa. De acuerdo con el presidente del Club, Celestino Acosta González, se exhi -
birán más de 150 autos de colección, provenientes de varias ciudades del país y habrá diversas actividades para toda la familia. La entrada es libre.
Comentó que los asistentes podrán apoyar una causa social, adquiriendo un boleto con un costo de 50 pesos. De esta manera, participarán en la dinámica de habilidades, que consiste en adivinar el número de pelotas que se encuentran en el auto Renault 12 exhibido en la exposición.
La persona que adivine el número exacto de pelotas, se ganará una motocicleta Dinamo.
Lo recaudado por la venta de estos boletos, se entregará a la Asociación Civil Gilberto.
Destacó que el evento es familiar, en donde se realizarán los tradicionales “destapes”, que es la revelación de autos recién restaurados que por primera vez se muestran a la sociedad.
Asimismo, habrá una zona de alimentos, entretenimiento, dinámicas, una cabina fotográfica y un elenco artístico a cargo de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa. Finalmente dijo que para mayores informes los interesados pueden consultar la página de Facebook “Club del Automóvil Antiguo de Xalapa”, el Instagram @ autos_antiguos_xalapa o vía WhatsApp al número 2289 790064.
elecciones justas y transparentes”.
Diario Los Tuxtlas
Recuperando pulmones naturales de San Andrés, realizan jornada de reforestación en Sihuapan
AGENCIA
SAN
ANDRES TUXTLA, VER.
TUXTLAS
LOS
Como parte de las acciones que emprende el gobierno municipal que encabeza la doctora María Elena Solana Calzada, este domingo la Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, a cargo de la licenciada Laura Irene Sedas Larios, de manera coordinada con el área de Desarrollo Forestal de la Dirección de Fomento Agropecuario, realizó una intensa jornada de refores -
tación realizada en un predio de la localidad de Sihuapan.
Con estas brigadas de rescate forestal, se fortalece el resarcimiento ambiental con la plantación de árboles endémicos con los que se pretenden recuperar pulmones naturales para el municipio.
Estas actividades se suman a la agenda ecológica del Reciclafest, actividad que se realiza el último sábado de cada mes dando en adopción árboles nativos, realizando acopio de reciclables y promoviendo el consumo local de productos orgánicos de la región.
San Andrés Tuxtla participa Décima Reunión Regional de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud
AGENCIA SAN ANDRES TUXTLA,
VER. LOS TUXTLAS
El martes, en el marco de la Décima Reunión Regional de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud celebrada en el municipio de Texistepec, el director del área de salud del DIF Municipal, el doctor Manuel Rosendo Ortiz, acudió en representación de la alcaldesa María Elena Solana Calzada para participar en esta reunión de trabajo en la que se integraron propuestas para mejorar la salud en los municipios que integran la red, e impulsar la campaña de concientización y prevención del cáncer, con motivo del inicio de octubre, mes dedicado a la sensibilización y concienciación sobre el cáncer de mama.
En este sentido el director del área médica del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, destacó la importancia de estas reuniones donde convergen diferentes municipios del estado a favor del rubro de salud, abordando temas de interés general para este sector, así como los avances en estudios y estrategias de salud para el diagnóstico temprano en el padecimiento cáncer de mama, los estilos de vida saludables y la dieta de la milpa.
Rosendo Ortiz manifestó que una de las prioridades del gobierno que encabeza la doctora María Elena Solana Calzada es atender la agenda de salud pública con propuestas estratégicas para abatir rezagos en los servicios de salud pública, de manera coordinada con las instituciones de salud como la Jurisdicción Sanitaria y SESVER.
Inaugura alcaldesa de Santiago Tuxtla pavimentación en calle de Rincón de Zapatero
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
Con mucho gusto la alcaldesa de Santiago Tuxtla, la Profa, Kristel Hernández Topete llevó a cabo la inauguración de la pavimenta -
ción de la calle Constitución en la localidad de Rincón de Zapatero, con la cual contribuimos al desarrollo en infraestructura vial de la comunidad.
Seguiremos firmes en nuestro compromiso de realizar acciones que beneficien a toda la población.
A los integrantes de los pueblos originarios les podemos decir, misión cumplida: Manuel Huerta
AGENCIA NUEVO CANTÓNA, VER. LOS TUXTLAS
Anteintegrantes de los diferenres grupos indígenas asentados en la zona sur del Estado de Veracruz, el Senador Manuel Huerta expresó su satisfacción al lograrse el objetivo de respetar y garantizar los derechos de los Pueblos Originarios y Afromexicanos.
Aplaudió la aprobación de la reforma constitucional para que los pueblos originarios y afromexicanos sean sujetos
colectivos de derechos y tras el respaldo de los Congresos Locales este lunes se concretará el objetivo. El Senador veracruzano, uno de los principales impulsores de la ley indígena, regresó este fin de semana a uno de los lugares emblemáticos donde tiempo atrás se comprometió a sacar adelante esta reforma que otorga derechos constitucionales a los miembros de los pueblos originarios.
“Después de validar en los Congresos Locales esta ley, el lunes, en el último día del Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, promulgará el
decreto y se publicará en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional para que nuestros Pueblos Originarios y Afromexicanos sean sujetos colectivos de derecho, eso es muy importante y es gracias al pueblo de México que nos pusieron con ese mandato”, subrayó.
Manuel Huerta recordó que esta reforma es parte del Plan C que poco a poco se concreta con la votación de los diputados y senadores que el propio pueblo puso en los Congresos Locales y las Cámaras Alta y Baja de la Nación.
“Gracias a ello logramos también la Reforma al Poder Judicial, ahora el pueblo será
quien decida quiénes van a ser Ministros, Magistrados y Jueces entonces si podemos decir misión cumplida”, reiteró.
Pero esto apenas inicia, abundó, pues dejó en claro que aún faltan varias reformas constitucionales que serán atendidas en los próximos días, y así como se logró ya atender el tema de la Guardia Nacional viene la elección de los integrantes del Poder Judicial, la creación de las leyes secundarias y la consolidación de los programas sociales.
“Y van a seguir las reformas, son 18 reformas constitucionales, esta próxima semana vamos a atender la que
Veracruz se prepara para el gran desfile naval
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Este 4 de octubre, la ciudad de Veracruz será el escenario de un desfile conmemorativo que marcará dos hitos históricos: el bicentenario de la promulgación de la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y la creación de la Armada de México.
La Tercera Región Naval, bajo la supervisión de la Secretaría de Marina, será la encargada de organizar este magno evento que pretende rendir homenaje a los cimientos de la nación y la defensa naval.
¿Cómo surgió la Armada de México?
• Luis Hernández Cabañas, Capitán de Fragata y director del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, explicó la importancia de este doble aniversario. Recordó que el camino hacia la creación de la Armada de México tuvo sus inicios con el Plan de Iguala, firmado el 24 de febrero de 1821 por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, un acuerdo que culminó con la independencia del país. Más tarde, en agosto del mismo año, los Tratados de Córdoba ratificaron ese plan con el virrey español Juan de O’Donojú. Sin embargo, la consolida-
ción de la Armada de México como institución se dio oficialmente el 4 de octubre de 1821, cuando fue creado el Ministerio de Guerra y Marina. Esta fecha marca el origen formal de lo que hoy conocemos como la Armada de México, una fuerza esencial en la protección y soberanía de los mares nacionales.
Un desfile que une tradición y modernidad
El desfile comenzará a las 16:00 horas en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, recorriendo el Bulevar Manuel Ávila Camacho hasta llegar a la Plaza de la Soberanía. Serán cerca de 3,000 marinos los que participarán, con un despliegue que promete ser tanto visualmente impactan-
Rocío Nahle: Gobernaré para todos y todas
ros de que será una gobernadora plural e incluyente, sin distingo político o partidista.
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que continúa la entrega-recepción para asumir el próximo 1 de diciembre la gubernatura del estado.
Al respecto, manifestó que los veracruzanos y veracruzanas deben estar segu-
Recordó que después del 2 de junio comenzó a tejer con los alcaldes de cada ayuntamiento independientemente de sus siglas partidistas, porque la institución y los ciudadanos requieren atención y soluciones.
“Después del 2 de junio los veracruzanos le dimos vuelta a la página y dijimos vamos para adelante,
empecé a caminar a distintos municipios y alcaldes de otras fracciones, por ejemplo en Acayucan que también estuve, ahí gobierna una alcaldesa del PRD
“Estuvo en la mesa con toda disposición y yo voy a gobernar para todos y todas; por ejemplo, en Orizaba estuve también en el evento y estaba también el presidente municipal que es del PRI y así con todos, esa es la unidad, eso es tejer y eso es
se refiere a las Pensiones de todas y todos los trabajadores, para que al retirarse reciban su salario completo y no como el PRI y el PAN que les robaron hasta el 70 por ciento de su sueldo, esto va a la par de llevar a la Carta Magna el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y muchos más”, informó.
Huerta dijo finalmente que este trabajo que se realiza en beneficio del pueblo, es para responder a la confianza que se depositó en la Cuarta Transformación, confianza que, reiteró, no se va a traicionar y que hoy se responde con hechos, con acciones y con resultados.
te como emotivo. El Capitán de Fragata Hernández Cabañas señaló que el contingente de apertura llevará la histórica bandera trigarante, conocida como “Torrotito”, seguida de una serie de vehículos que representarán los valores fundamentales de la Armada: Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.
• El evento contará además con la participación de diversas escuelas y unidades de la Marina, entre ellas la Heroica Escuela Naval Militar y la Escuela Médico Naval, así como destacamentos de otras regiones y zonas del país.
• No faltarán los invitados especiales y una exhibición aérea que incluirá la presencia de siete aeronaves de ala fija y cuatro de ala móvil, añadiendo un toque especta-
ver en adelante”, refirió.
Asimismo, durante la ´Gira del Agradecimiento´ que realizó por el municipio de Alvarado, Rocío Nahle confirmó que cumplirá el compromiso de construir el camino que va de Saltabarranca a Los Cántaros y que comprende 18 kilómetros.
Además, expresó que el martes 1 de octubre la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asumirá el cargo, y necesita del respaldo y apoyo de todos los mexicanos y mexicanas para construir el
cular a la conmemoración.
• El desfile náutico y la participación del Buque Papaloapan
Uno de los momentos más esperados del evento será el desfile náutico, en el que la Escuela Náutica Mercante tomará un papel protagónico. El Buque Papaloapan, ya visible en el Muelle de la Armada de México en el Malecón de Veracruz, se erige como símbolo del poderío naval del país.
Para cerrar la jornada, el Capitán de Fragata Hernández Cabañas extendió una invitación a la ciudadanía para que asista y conozca de cerca las capacidades operativas y logísticas de la Armada de México, reafirmando su compromiso con la defensa y el servicio a la nación.
segundo piso de la Cuarta Transformación.
Destacó que en este tiempo de mujeres quienes tienen la oportunidad de asumir un puesto de esta jerarquía están comprometidas a dar el doble, porque la sociedad espera mucho de las féminas que decidieron destacar en el ámbito político.
Subrayó que estos primeros seis años de la 4T han sido congruentes y bien representados por un hombre honorable y respetable que es el presidente López Obrador.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Estados Unidos emite alerta de viaje a Veracruz, tras desaparición de pareja extranjera
El gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento del Estado emitió una alerta a sus ciudadanos, donde se recomienda extremar precauciones, en caso de viajar a Veracruz. Esto, luego de poco más de un mes de la desaparición de dos estadounidenses en el sur de Veracruz siguen sin aparecer. Y es que de acuerdo con la ficha emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda, Frank Daniel Guzmán, de 32 años y de nacionalidad estadounidense, así como su espo -
sa Caroline Katba, de 31 años, desaparecieron en la ciudad de Coatzacoalcos el pasado 22 de julio. Conforme a las investigaciones, se estableció que el matrimonio fue visto por última vez en Coatzacoalcos y no hay documentación que demuestre que hayan salido de México, toda vez que ellos se dirigían hacia Chile. Por tal razón, el Departamento de Estado indicó en la alerta que “se debe extremar la precaución debido a la delincuencia” en la entidad veracruzana. Además, estableció que “los delitos violentos y la actividad de pandillas son cada vez más frecuentes en Veracruz, en particular en el centro y el sur, cerca de
Córdoba y Coatzacoalcos”. El Departamento de Estado dio a conocer que, “si bien la mayor parte de la violencia relacionada con pandillas es dirigida, la violencia perpetrada por organizaciones criminales puede afectar a los transeúntes. Los bloqueos de carreteras improvisados que exigen un pago para pasar son comunes.”
Y agregó que “no hay restricciones para viajar para los empleados del gobierno de Estados Unidos en el estado de Veracruz”. A la par, el Departamento de Estado también advierte a no viajar a los estados de Colima, Tamaulipas y Zacatecas, por delincuencia y secuestro; a Guerrero, Michoacán, Sinaloa por delincuencia.
Extinción de glaciar Jamapa pone en alerta a municipios cercanos
nomás se ven los troncos.
El alcalde de Jamapa, Víctor Enedino Morales Castro, reconoció que en ese municipio hay preocupación por la pronta extinción del Glaciar Jamapa, la cual se había fijado inicialmente para el 2050, aunque estudios recientes han ajustado esa fecha para el 2030. “Yo le pido mucho al gobierno federal que meta las manos, que ya no se derriben tantos árboles. Veo una tala espantosa, ya
“Creo que es urgentísimo que el gobierno federal y el nuevo gobierno del estado de Veracruz se apliquen para que conservemos los árboles”, apuntó. El presidente municipal recordó que si no hay árboles no hay agua, y esta es vida. Remarcó que no hay una sola actividad que no necesite agua, por ejemplo la agricultura, porque de ahí se come, pero también para que crezca el pasto, que es de donde se alimenta el ganado. Destacó que es importante conservar los árbo -
Hoy comienzas una semana importante, en la que vas a recoger el fruto de muchos esfuerzos de semanas, o incluso de meses, anteriores. Pronto te darás cuenta de que las renuncias o sacrificios que has tenido que ir realizando, al final han merecido la pena. Es hora de obtener merecidos éxitos en el trabajo y los negocios.
Hoy entras en una nueva semana muy favorable para ti en todo lo relacionado con el trabajo y las cosas materiales. Pero no porque te acompañe la suerte o recibas grandes ayudas. En realidad, este será el momento de cosechar el fruto de semanas o meses de esfuerzos y sacrificios en la vida laboral y todo lo financiero.
Hoy comienzas una semana de frenética actividad, tanto física como mental, pero en el transcurso de la cual vas a recibir una importante alegría relacionada con el trabajo, la vida social o los asuntos financieros. Te llegará de forma inesperada, aunque en realidad habrá sido fruto de grandes esfuerzos y sacrificios pasados.
Esta nueva semana tiene de particular que alguno de tus sueños más preciados, relacionado con el trabajo o las finanzas, se te convertirá en realidad, o al menos dará algún paso importante para que esto suceda, más adelante. Esto te demostrará que no debes sentirte inferior a nadie, luchando puedes llegar a cualquier meta.
En esta nueva semana que hoy comienzas, una magnífica configuración entre Marte y Saturno, hará que al fin den fruto una gran cantidad de esfuerzos y sacrificios que llevas realizando, por algo que deseas conseguir de forma apasionada. Quizás te llegue una gran cantidad de dinero o tengas un gran éxito en los negocios.
En esta nueva semana que hoy comienzas, vas a poder darte cuenta de que tus múltiples esfuerzos, sacrificios o renuncias al final van a merecer sobradamente la pena. Está a punto de llegarte una gran recompensa o una gran realización como fruto de tu constante batallar. Pero ten mucho cuidado con las traiciones y envidias.
Inviertes mucho tiempo y esfuerzos ayudando o facilitando la vida a otras personas, sin embargo, en esta semana que hoy se inicia, otra, u otras personas, te van a ayudar a ti y te van a abrir importantes caminos, ya sea en el trabajo, la vida social o los asuntos materiales. Además, en estos días gozarás de gran protagonismo.
En esta nueva semana que comienza, tendrás la oportunidad de darte cuenta de que el destino es más justo de lo que parece, o lo que creemos habitualmente. Durante mucho tiempo has seguido un camino que todos te decía que era estéril y que no te va a llevar a ninguna parte. Sin embargo, estos días te vas a llevar una alegría.
Hoy comienza una semana altamente positiva para ti, aunque quizás lo notes más en el terreno emocional que en el material o en el trabajo. O, en otros casos, se te hará realidad alguna ilusión laboral, económica o social, que deseabas con gran pasión, y te producirá una inmensa alegría y felicidad. Suerte en la vida sentimental.
les para garantizar que siga habiendo agua. Recordó que los bosques también ayudan a regular la temperatura, lo cual es necesario porque tan solo en Jamapa han llegado a tener temperaturas de 54 grados, cuando las más altas anteriormente eran de 40 grados. Mencionó que la primera vez que fue presidente municipal, en el 2004, él ascendió al Pico de Orizaba para ir a ver el glaciar y está consciente de su próxima extinción, de ahí que haya preocupación por el futuro próximo.
En esta nueva semana, tu planeta regente, Saturno, se hallará en una posición muy favorable y te ayudará a que puedas hacer realidad uno de tus deseos más preciados, en relación con el trabajo y los asuntos materiales. Todo aquello por lo que se lucha termina siempre, tarde o temprano, dando fruto, y a ti te ocurrirá ya mismo.
En la semana que hoy comienzas no debes añorar a los amigos que te decepcionan o que se van de tu vida. En realidad, esta es una semana bastante favorable, según los planetas, y si te ocurre este tipo de cosas es porque esos no eran tus amigos, y lo que más te convendría es, precisamente, que se alejen de tu vida cuanto antes.
Hoy comienzas una semana de grandes luchas, pero también de grandes alegrías y realizaciones, que al fin llegarán a tu vida después de grandes sacrificios y muchos momentos en los que, en realidad, pensaste que no lo conseguirías. Sin embargo, la vida te tiene reservada una gran alegría que te llegará de forma inesperada.
Canaco pide ayuda a AMLO y Sheinbaum tras paso de huracán 'John' en Guerrero
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Através de un comunicado, el Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco), Alejandro Martínez Sidney pidió apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la presidenta electa, Claudia Comunicado:
Sheinbaum por la situación que se vive en Guerrero por el paso del huracán “John”.
Estimado Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y estimada Presidenta Electa de México Claudia Sheinbaum Pardo: Me dirijo a ustedes para expresar la urgente necesidad de atención a la crisis económica que enfrenta el sector comercio, servicios y turismo en Acapulco. Las zonas de Pie de la Cuesta, Zona Diamante y áreas comerciales del afieteatro requieren un plan emergente de reactivación.
La situación es crítica y necesitamos un fondo para créditos a
la palabra y apoyos para reactivar la economía, generar empleos y pagos fiscales. Es fundamental que el Gobierno del Estado coordine estos esfuerzos para salvaguardar el bienestar de nuestra comunidad.
La Financiera para el Bienestar (FINABIEN) ya ha implementado programas de crédito a la palabra para microempresas familiares afectadas por el huracán Otis. Sin embargo, es crucial ampliar estos programas y crear nuevos fondos para abordar la crisis actual ocasionada por el huracán Jhon.
El Plan de Reactivación Económica presentado por la Secretaría de Economía en 2023 puede servir como base para desarrollar un plan específico para Acapulco. Este plan incluyó cuatro ejes principales: mercado interno y empleo, sectores y regiones, fomento a la inversión y comercio internacional. Espero que consideren nuestra petición y tomen medidas urgentes para apoyar a nuestro sector. Estoy a su disposición para discutir este asunto más a fondo.
Agradezco su atención y compromiso con la comunidad de Acapulco.
ONG’s
organizan marcha de paz
en Culiacán; esto dice AMLO sobre violencia
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Organizaciones civiles mexicanas presentaron este domingo la cuarta edición de la marcha a favor de la mujer y la vida, que se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, y en la que harán un llamado a la unión de la población y pondrán especial foco en las necesidades de las embarazadas.
“Ha llegado el momento de ser creativos y encontrar cómo brindar ayuda, protección, seguridad, apoyos y mejores opciones para las mujeres que llevan un hijo en su vientre y para las que aún están en el vientre de sus madres porque todos debemos asumir la responsabilidad de proteger a todas las mexicanas
AGENCIA
CIUDAD
AMLO decreta pensión vitalicia a madres y padres de víctimas de Guardería ABC
DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto mediante el cual se otorgarán pensiones vitalicias a madres y padres de los menores que perdieron la vida en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ocurrido el cinco de junio de 2009.
El documento —publicado este sábado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)— precisó que también se entregarán estas “medidas vitalicias” a los menores que resultaron afectados de forma permanente en este incidente, ocurrido en el sexenio de Felipe Calderón.
“Medida vitalicia a todas las madres y a todos los padres de los niños y niñas que fallecieron en el incidente. (…) En caso de fallecimiento de la madre o del padre, el importe de la medida que recibía se transferirá en favor del hijo o hijos que le sobrevivan.
“Medida vitalicia para los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente que, al cumplir los 18 años, derivado de su condición de salud y de conformidad con los dictámenes médicos emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social, tengan una lesión incapacitante por quemaduras”, expuso.
Los padres de los menores con lesiones permanentes también tendrán acceso a esta pensión vitalicia, siempre y cuando se encuentren a cargo del cuidado de su hijo. El decreto emitido por el mandatario —quien en dos días culminará su sexenio— también estableció una pensión garantizada prevista en el artículo 170 de la Ley del Seguro Social, para las madres y padres de los menores que fallecieron, así como de los lesionados de forma permanente y de aquellos que inhalaron humo o tóxicos en el incidente.
“Beca para la educación de los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente, así como para aquellos que inhalaron humo o tóxicos producidos en el incidente, para que estudien los niveles educativos de primaria, secundaria, media superior y superior, en planteles oficiales o con reconocimiento oficial, en territorio nacional”, señaló. Adicionalmente, —señala el decreto— se cubrirá el pago del consumo de la energía eléctrica que se genere en el domicilio en el que residan los niños y niñas y adultos que resultaron lesionados de forma permanente y aquellos infantes que inhalaron humo o tóxicos producidos en el incidente, durante el tiempo que, por prescripción médica, requieran del uso de equipos para el debido cuidado de su salud.
por igual, antes y después de nacer”, señaló en conferencia de prensa Liliana Rebolledo, vocera de la marcha, en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Libre, Seguro y Accesible, este 28 de septiembre. En esta edición de la marcha provida, encabezada por la organización Mujer y Vida y que tendrá como lema ‘Unidos por México’, los participantes buscarán llevar un mensaje de confianza, unidad y paz “frente a situaciones que nos invitan a desconfiar, confrontar y dividir”, dijo Alison González, también vocera del movimiento.
El objetivo, dijo, es superar las divisiones que existen actualmente en la sociedad mexicana y abonar para que todas las mujeres en el país puedan vivir sin sobresaltos, para que la historia de vida que cada mujer en México quiera escribir sea
una realidad.
“El domingo 6 de octubre queremos renovar un diálogo nacional que debe impregnar la conversación social, política, educativa, económica y generar propuestas para implementar políticas públicas concretas de apoyo a la mujer y la vida”, insistió Rebolledo.
Por su parte, Luz María Cortez, activista a favor de la mujer y de la vida, señaló que buscan centrar la mirada en la mujer con embarazo inesperado y proponerle las mejores soluciones con ayuda de la creatividad y haciendo uso de los avances de la ciencia, los nuevos algoritmos y la Inteligencia Artificial.
Las voceras coincidieron en que con esta marcha buscan llenar de confianza el corazón “de la mujer
que sale a la calle a trabajar, de la mujer que estudia, de la mujer que se traslada, de la mujer que busca superarse por los suyos, por sus hijos, por su nación”.
La marcha está convocada para realizarse en diversas ciudades del país, entre ellas Aguascalientes, Mexicali, Tijuana, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes, Saltillo, Monclova, Colima, Durango, Oaxaca, Guadalajara, Morelia, Tepic, Monterrey, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, entre otras. En Ciudad de México, la manifestación está convocada para iniciar el domingo 6 de octubre, a las 10.00 hora local (16.00 GMT), y partirá de la Glorieta de Peralvillo rumbo al atrio de la Basílica de Guadalupe, al norte de la capital mexicana.
Advierte UMAE del IMSS Veracruz Norte sobre enfermedad de arterias coronarias
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco del Día Mundial del Corazón y con el objetivo de cuidar de este órgano, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre la enfermedad de las arterias coronarias.
“La enfermedad de las arterias coronarias es una afección cardíaca común, en la que los principales vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón tienen dificultad para enviar suficiente sangre, oxígeno y nutrientes a los músculos cardíacos”, señaló el encargado de la División de Cardiología, doctor Gustavo Moreno Castillo.
Agregó que, “la acumulación de placa de grasa en las arterias comienza a afectarlas y las células inflamato -
rias van a las zonas dañadas, liberan señales químicas que aglutinan colesterol y desechos celulares; este aglomeramiento hace que la arteria se estreche a medida que la placa crece, lo que reduce el flujo de sangre con alto contenido de oxígeno hacia las extremidades y los órganos”.
El cardiólogo puntualizó que la población más afectada son personas de más de 45 años, hombres portadores de enfermedades crónico-degenerativas como: diabetes, hipertensión, colesterol, triglicéridos altos, sobrepeso y obesidad; así como enfermedades catalogadas raras; otros factores modificables son: llamados así, porque pueden ser corregidos a través de cambios en el estilo de vida, tabaquismo, sedentarismo y alimentación alta en grasas saturadas.
Cabe resaltar que, los principales síntomas de la enfermedad son: dolor, opresión o molestia en el pecho, falta de aire, dolor en el cuello, mandíbula, garganta, parte
superior del abdomen o espalda, entumecimiento, debilidad y sensación de frío en las piernas o los brazos, debido a que los vasos sanguíneos en esas zonas del cuerpo se estrechan.
El especialista indicó “si esta enfermedad se complica, puede ocasionar infartos, muerte súbita o insuficiencia cardiaca; es imprescindible prevenirla a través de una alimentación saludable, reduciendo la ingesta total de grasas, disminuir el consumo de azúcar refinada, potenciar la ingesta de verduras, pescado, fruta, aceite de oliva virgen, cereales integrales, legumbres y realizar actividad física”.
Moreno Castillo invitó a la población derechohabiente a supervisar su presión arterial, concentraciones de colesterol y glucosa; subrayó que el Seguro Social procura el control de factores de riesgo cardiovascular, además de contar con el programa Código Infarto para atender a la población que presenta infarto al miocardio.
Bugatti Bolide
El Bugatti Chiron ha tenido una buena cantidad de derivados, pero ninguno de ellos ha sido tan salvaje como el Bolide, es decir, una bestia destinada a los circuitos con 1.850 caballos de potencia y una velocidad máxima de… ¡500 km/h! El prototipo llegó a los titulares en octubre de 2020 con su diseño asombroso y especificaciones técnicas igualmente
impresionantes. Pues bien, este vehículo tan espectacular está de vuelta, solo que esta vez ya no es un one-off pues la gente de Molsheim acaban de dar a conocer las primeras imágenes de la versión de producción. Considerado como un hiperdeportivo construido alrededor del legendario motor W16 de cuatro turbocompresores, el
Bolide puede describirse mejor como un Chiron llevado al extremo. Al no tener que cumplir con las regulaciones aplicables a los vehículos de carretera, Bugatti tiene la total libertad de exprimir hasta la última gota de rendimiento de la plataforma Chiron, y eso ha hecho pues este monstruo tan solo pesa 1.450 kilos por las casi dos toneladas del modelo en el que se basa.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
En el Congreso, firman municipios convenios en favor de lenguas
indígenas
TUXTLAS
Es indispensable que la función de los ayuntamientos vaya de la mano con el sentir de las demandas ciudadanas, manifestó la presidenta de la Mesa Directiva la LXVI Legislatura de Veracruz, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, en el acto de firma de convenios municipales para la protección y preservación de las lenguas indígenas, los cuales, aseguró, se traducirán en acciones positivas.
Al encabezar el acto en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, dio la bienvenida a las autoridades municipales y estatales. Señaló que “quienes ejercemos una encomienda pública, debemos mostrar absoluta congruencia en nuestras actuaciones y permanentemente buscar y velar por el interés superior del Pueblo al que servimos”.
Márquez, secretario particular del Secretario de Gobierno; el director general de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (Aveli), Eleuterio Olarte Tiburcio, quien presentó la Exposición de Motivos de la firma del Convenio, y el director de Protección y Preservación de la Lengua Tutunakú, José Pérez Morgado, que planteó la Exposición de Buenas Prácticas.
Posteriormente, se llevó a cabo la firma y la entrega de reconocimientos y obsequios a las y los participantes. Los municipios que en este acto suscribieron el Convenio son: Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Las Choapas, Tecolutla y Tuxpan. Lo hicieron de manera simbólica, por haber firmado recientemente, Coatzacoalcos, Coetzala, Cosoleacaque, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlancillo, Minatitlán, Poza Rica, Rafael Delgado, Tequila, Tlachichilco, Tres Valles, Zaragoza, Zongolica, Oteapan y Xalapa.
Diario Los Tuxtlas
Suman 18 quejas de violencia política por razón de género en Veracruz
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
En 2024 se han presentado — hasta el momento—,18 quejas por violencia política por razón de género, indicó la presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, la titular dijo que ocho fueron realizadas durante el proceso electoral pasado.
Esta cifra aumentó respecto a los datos del mismo mes en el 2023, donde durante todo el año se presentaron 24 quejas.
En el 2022, de acuerdo con la funcionaria, se presentaron 19 y en el 2021 se resgistraron 31 registradas. Delgadillo Morales indicó que este año se dictaron dos medidas cautelares para evitar que más mujeres sigan siendo víctimas de violencia política por razones de género.
La titular del OPLE cree que es fundamental la implementación de más acciones para evitar la violencia política de género, ya que, anteriormente, a pesar de la posibilidad de presentar quejas con consecuencias jurídicas, los casos continúan.
La presidenta del OPLE también destacó que la violencia política de género no solo es ejercida de hombres hacia mujeres (aunque sí ocupan la gran mayoría de los casos), sino también desde mujeres a otras mujeres. En entrevista precisó que hay siete sanciones contra mujeres y 27 hombres en el registro.
“Indudablemente pues es un trabajo que todavía tenemos que seguir reforzando para mitigar estas situaciones, en el cual, servidora públicos y medios de comunicación concluyen con una sanción de esta naturaleza”, señaló.
Para finalizar, Delgadillo Morales indicó que en el último proceso electoral el 58 por ciento de las personas que participaron fueron mujeres, razón por la cual, según ella, hay más violencia política en razón de género. AGENCIA XALAPA,
La legisladora ejemplificó este compromiso refiriendo que, el día de ayer, este Congreso votó a favor por unanimidad la Minuta remitida por el Senado de la República para actualizar el artículo 2º de la Constitución a fin de que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sean reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Adriana Esther Martínez Sánchez precisó que en México se tiene registro de 68 lenguas, de las cuales, dijo, 14 se hablan en Veracruz. En virtud de esto, consideró prioritario hacer todo lo necesario para que se mantengan, respeten y conozcan por las actuales y futuras generaciones.
Posteriormente, hicieron uso de la palabra Alberto Ángel Cobos
Estos municipios se suman en esta iniciativa a Acayucan, Álamo Temapache, Astacinga, Cazones de Herrera, Coatzintla, Coxquihui, Chalma, Espinal, Ilamatlán, Mixtla de Altamirano, Playa Vicente, San Andrés Tenejapan, Tatahuicapan de Juárez, Tehuipango, Tempoal, Tihuatlán, Tlilapan, Uxpanapa, Xoxocotla y Zontecomatlán.
Asistieron como invitados la secretaria de Cultura del gobierno estatal, Silvia Alejandre Prado; la directora general del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (Ivais), María Luisa Santes Santes; el encargado de despacho de la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales, Zabdiel Ceballos Gómez, y el secretario de Desarrollo Social del municipio de Papantla, Celestino Pino Guevara. El lingüista Miguel Gaona Pérez realizó la traducción del evento.
La funcionaria agregó que se han dictado 28 medidas de protección para evitar que este tipo de violencia contra mujeres se siga incrementando.
Prevén semana lluviosa para Veracruz
El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil del estado, Federico Acevedo, informó que la próxima semana en Veracruz se prevé lluviosa.
Durante la conferencia de prensa del Comité de Meteorología, en Xalapa, dijo que, de acuerdo con el modelo GFS, seguirán las lluvias en la entidad el día lunes; incrementan en las cuencas del sur el día martes.
Acevedo Rosas agregó que puede haber lluvias fuertes en el norte y
cuencas del sur el miércoles; y nuevamente lluvias fuertes, sobre todo en la región de Los Tuxtlas el día jueves. Disminuyen ligeramente el viernes y aumentan el día sábado. Mientras que el modelo Europeo prevé que el día lunes disminuyen lluvias en la región norte y se concentran en cuencas del sur. Para el día martes aumentan las lluvias en cuencas del norte y cuencas del sur.
Señaló que el modelo europeo tiene mayor certeza, e indica que el miércoles y jueves habría lluvias muy importantes en cuencas del norte, mismas que disminuirían entre viernes y sábado.
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
“La Dirección de Inteligencia Nacional de Estados Unidos y organizaciones ambientalistas advierten que en México se realizan experimentos climáticos que no están regulados por agencias internacionales y que, señalan, tienen dudosos resultados en la mitigación de los efectos del cambio climático. Manejo de la radiación solar, inyección de aerosoles en la estratósfera y cultivo de sargazo son algunas de las controversiales pruebas que se realizan de manera poco transparente en cielo y mar mexicanos, con la supuesta intención de mitigar los efectos del calentamiento global. Una de las últimas voces de” alerta fue lanzada por la oficina de la directora de Inteligencia Nacional del gobierno de Estados Unidos, Avril D. Haines, a través de un memorándum en el que advierte sobre los peligros que representan los llamados “actores no estatales” en la gobernanza y cooperación internacionales. En el documento publicado el pasado 18 de mayo, el organismo informó que una empresa
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente de Cuba, Miguel DíazCanel, arribó a la capital mexicana para asistir a la investidura de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ceremonia que se celebrará el 1 de octubre. Alrededor de las 9:30 h, el mandatario cubano aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido por militares y una comitiva del Gobierno mexicano, encabezada por David Kershenobich, próxi -
de reciente creación anunció que el año pasado llevó a cabo un experimento de geoingeniería no regulado en México y otro en el suroeste de Estados Unidos, en febrero de 2024.
Se trata de la firma European Astrotech, con sede en Reino Unido, que lanzó a la atmósfera globos con dióxido de azufre para llamar la atención sobre la falta de avances en la mitigación del cambio climático y promover mayor aceptación de iniciativas comerciales de geoingeniería.
De momento, ni las organizaciones ambientales ni el gobierno mexicano han dado cuenta de tales ejercicios ni de los lugares donde se habrían realizado.
La geoingeniería es la intervención a gran escala de los océanos, suelos y la atmósfera con el fin de reducir los efectos del calentamiento global; su aplicación incluye medidas centradas en el bloqueo de la luz solar o en el reflejo de la luz hacia el espacio exterior para remover el dióxido de carbono, uno de los principales gases que provocan el efecto invernadero.
Aunque las intenciones parecen atender el grave problema del cambio climático, las empresas que aplican técnicas como la inyección estratosférica de aerosoles, el blanqueado de nubes marinas
mo Secretario de Salud con Sheinbaum. Díaz-Canel tiene previsto asistir a una comida privada el lunes con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, junto con los mandatarios extranjeros que acudan a la toma de protesta de Sheinbaum, quien después ofrecerá una cena a la que su predecesor dijo que no asistirá.
Se espera que este domingo también lleguen a México los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Hasta el momento son 16 los dirigentes internacionales que han confirmado su participación en el acto, la mayoría
o el adelgazamiento de los cirroestratos —nubes de gran altitud formadas de cristales de hielo— son criticadas por ambientalistas y científicos debido a que no atacan las causas de fondo, sino que lucran con “soluciones” de corto plazo.
En septiembre de 2022 el investigador Andrew Lockley trabajó con European Astrotech, para realizar dos experimentos al aire libre de “de Manejo de la Radiación Solar (SRM), en el marco del proyecto SATAN (Transporte y Nucleación de Aerosoles Estratosféricos); las pruebas consistían en lanzar desde Aylesbury, Reino Unido, un globo meteorológico que liberaba dióxido de azufre en la estratósfera.
El ejercicio fue replicado por la empresa Make Sunsets que, sin ningún tipo de participación pública o escrutinio científico, lanzó un globo en Baja California con el objetivo de vender “créditos de enfriamiento”, es decir, cobrar a empresas que no quieran reducir emisiones de gases a cambio de enviar grandes cargas de dióxido de azufre a“refrescar” la atmósfera.
En enero de 2023, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) conde -
naron el experimento y prohibieron su práctica, pues no hay acuerdos internacionales que supervisen las actividades de geoingeniería solar, las cuales representan una salida económicamente ventajosa para una minoría y riesgosa para la supuesta remediación del cambio climático”.
La Semarnat estableció una estrategia para prohibir estas prácticas en el territorio nacional. “Bajo el principio precautorio y las bases establecidas en el Protocolo de Montreal, que impulsa la protección a la capa de ozono y el combate al cambio climático, se detendrá cualquier práctica a gran escala con geoingeniería solar en su territorio, las cuales presumen ser tecnologías de gran escala, pero aún permanecen en desarrollo”, informó.
La empresa estadounidense Make Sunsets centra sus esfuerzos en la inyección estratosférica de aerosoles mediante el uso de sulfatos, opción que, advierten los críticos de esta práctica”, podría provocar el agotamiento de la capa de ozono, alterar los patrones de lluvia y viento en los trópicos y subtrópicos, además de que el dióxido de azufre puede provocar problemas respiratorios y es tóxico en altas concentraciones.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Aunque los daños que dejó John se concentran en Acapulco y la Costa Chica, casi todas las regiones de Guerrero registraron afectaciones.
Al menos 40 municipios fueron golpeados por las intensas lluvias, que destruyeron caminos, colapsaron bardas, provocaron deslaves, aumentaron el caudal de ríos, anegaron comunidades y dejaron sin servicio de energía y telefonía celular a poblados. En La Montaña, la región más pobre del país, comisarios reportaron la destrucción de cosechas y temen por la escasez de alimentos mientras llega la ayuda. En el estado se registran 18 muertos, nueve de ellos en Acapulco, además de cinco mil personas desalojadas por inundaciones en sus casas o riesgo de que colapsen. Con lanchas, la Marina rescató a mil 727 personas de zonas anegadas en Acapulco, sobre todo en Punta Diamante.
En Chilpancingo hay nueve colonias inundadas y las carreteras que comunican con Acapulco, Tlapa e Iguala presentan deslaves. La crecida del río Huacapa destru-
yó el Barrio de San Isidro y dejó atrapados a vecinos, quienes lograron salir del área, pero la mayoría lo perdió todo.
Mientras, en Michoacán el desfogue de las presas La Villita e Infiernillo hizo crecer al menos tres ríos en la Costa-Sierra, que se desbordaron y dañaron carreteras. En el estado no se han reportado decesos.
John dejó daños en 40 municipios de Guerrero
El impacto de huracán John dejó serias afectaciones y aunque toda la atención se ha centrado en Acapulco y la Costa Chica, casi todas las regiones del estado sufrieron diferentes tipos de daños, siendo unos 40 municipios los más golpeados, además de, al menos, 18 muertos.
En la sierra hay muchos pueblos incomunicados por la destrucción de caminos, reportan que no tienen energía eléctrica y en algunos lugares tampoco hay señal de telefonía celular. Comisarios de varias comunidades temen no tener suficientes alimentos hasta que llegue la ayuda.
En la región de La Montaña, la más pobre del país, sucede lo mismo, la crecida de los ríos y la destrucción de caminos por la lluvia y deslaves los dejó incomunicados, por lo que piden auxilio, pues perdieron sus cose-
de ellos latinoamericanos, tal y como comunicó Sheinbaum la semana pasada.
Este listado incluye, además de a Lula y Petro, a los presidentes de Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Honduras, Xiomara Castro; República Dominicana, Luis Abinader; Guatemala, Bernardo Arévalo, y Paraguay, Santiago Peña. De la región caribeña asistirán además los mandatarios de Belice, Santa Lucía, Dominica y Haití, mientras que desde África los presidentes de Ghana y Libia también han anunciado su presencia.
Además, acudirán representantes de hasta 105 países y 22 organismos inter-
chas y tendrán problemas para subsistir.
En la zona de la Tierra Caliente, las mayores afectaciones son por la crecida de ríos, las viviendas y pueblos que se encuentran en las márgenes han sufrido daños. Las nueve presas del estado están saturadas y, en muchos casos, se tuvieron que abrir las compuestas para que no se desbordaran, provocando inundaciones en varios pueblos. El principal río de esa zona, el Balsas, está con un alto nivel de agua y provocó inundaciones.
En la zona norte se reporten daños, principalmente por el desbordamiento de ríos y afectaciones en carreteras y caminos. En la zona centro, todos los municipios en los alrededores de Chilpancingo reportan fallas de energía eléctrica, falta de línea en celulares y no tienen internet. En Tixtla, la Laguna Negra se desbordó e inundó una parte, aunque eso sucede cada vez que hay fuertes lluvias.
Por su parte, Protección Civil Nacional declaró en emergencia a 9 municipios de la Costa Chica y Acapulco, lo que provocó el malestar de cerca de 40 municipios del estado que también reportan afectaciones y no fueron tomados en cuenta.
Mientras tanto, en distintos puntos del estado se reportan 18 decesos, cerca de 5 mil personas fueron desalojadas. Las autoridades reportan que 18
nacionales, entre los que destaca la presencia de la primera dama estadounidense, Jill Biden, quien encabezará la comitiva del país norteamericano. También causó controversia esta semana la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI de España porque el monarca no respondió a un carta que le envió López Obrador en marzo de 2019 para solicitarle que reconociera los abusos cometidos por los españoles contra los pueblos indígenas de México en la conquista, y que ha provocado que el Gobierno español anuncie que no enviará a ningún representante en señal de protesta.
muertos por arrastre de agua y deslaves en varias ciudades y pueblos, sólo en el puerto de Acapulco se reportan nueve víctimas. En muchos lugares, las viviendas que se encontraban a la orilla de los ríos, el agua erosionó los cimientos y cayeron a la corriente, también hubo colapso de bardas y muros.
En todo el estado se instalaron refugios temporales para que las personas que estaban en riesgo tuvieran a dónde ir. Hasta ayer, fueron evacuadas 5 mil personas y solo tres mil 800 ingresaron a los refugios temporales, muchos se fueron a casa de familiares y amigos.
Se reportan 101 incidencias en diferentes vías, de las cuales 95 no son graves y se pude circular, hay cortes carreteros en la vialidad Chilpancingo-Iguala, ChilpancingoTlapa, Chilpancingo-Acapulco en los kilómetros 115, en el kilómetro 30 y en el kilómetro 38.
Por su parte, la Marina rescató a mil 727 personas de zonas inundadas de Acapulco por medio de lanchas y otros vehículos, principalmente en las unidades habitacionales de Punta Diamante.
La avenida Escénica que comunica la base naval con Punta Diamante y el aeropuerto ya fueron reabiertos, pero siguen los deslaves y caídas de roca, por lo que piden circular con precaución.
Líder del CCE propone contratar migrantes como operadores de tractocamiones
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
CANCÚN, Quintana Roo. Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pidió a las empresas de autotransporte contratar a los migrantes de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, quienes buscan el sueño americano.
“Ya rebasamos los 9 mil migrantes ocupados en la industria y ahora ante la falta de operadores, que le hacen falta a Canacar, que también debe tomar en cuenta a los migrantes”, afirmó el empresario durante la Convención Nacional CANACAR 2024.
Señaló que el CCE ayuda a resolver una de las problemáticas con Estados Unidos, el principal socio comercial de México, que es la migración.
“La industria y la manufactura nos hemos dado a la tarea, por un tema de humanidad, de ocupar y emplear a los migrantes”, afirmó.
Actualmente hay un déficit de 56 mil operadores de tractocamiones en México, y el país tiene la tasa de desempleo más baja, en 2.6 por ciento, por lo que nos hace falta mano de obra especializada, dijo el líder del organismo cúpula.
Agregó que la industria del autotransporte sigue creciendo, a pesar de las complejidades vividas en términos de seguridad y de costos.
“Así lo demuestra su
sólido crecimiento anual promedio de 3.4 por ciento entre 1993 y hasta antes de la pandemia”, añadió.
Dijo que el sector del autotransporte constituye el 3.8 por ciento del PIB, el 57 por ciento del transporte de carga, y el 70 por ciento del comercio en la frontera.
Expresó que con 200 mil unidades económicas y más de 1.3 millones de vehículos, este sector atiende a más de 100 ramas de la economía, lo que implica que sea determinante en el desarrollo de México.
“Es por ello, que además de este reconocimiento, el CCE ofrecerá siempre sus oficios y su acompañamiento, en el diálogo con el gobierno, para atender los temas prioritarios de esta industria”, apuntó.
Dijo que es urgente el fortalecimiento de la seguridad en los caminos, una mayor inversión en carreteras, así como esquemas de financiamiento y de mercado para la renovación continua de la flota, considerando el
avance de la electromovilidad.
Cervantes pidió a las autoridades el impulso de estímulos integrales para fortalecer la disponibilidad de operadores en los próximos años y la continua modernización de las tecnologías para control de inventarios y de unidades.
“Con esta agenda, y con la que se continúe definiendo en Canacar, habremos de iniciar el diálogo con el próximo gobierno”, expresó.
Declaró que el próximo gobierno de Claudia Sheimbaum les ha generado expectativas favorables, y recordó la reunión que el 15 de octubre celebrará la mandataria electa con inversionistas.
“Esperamos que con dicha actitud de apertura, avancemos en la atención de los retos que tiene Canacar, frente a un futuro que es promisorio por el tamaño de la economía del país, así como por la vocación comercial y de inversión que ha desarrollado”, concluyó.
México enfrentará 48 frentes fríos, tormentas invernales a la vista
CIUDAD DE MEXICO, MX.
TUXTLAS
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico para la temporada de frentes fríos 2024-2025, advirtiendo que México recibirá 48 sistemas frontales a lo largo del periodo.
Además, se prevé la llegada de siete tormentas invernales que impacta -
rán principalmente durante los meses más fríos del año.
De acuerdo con el SMN, septiembre fue solo el inicio de esta temporada invernal, con la llegada de tres frentes fríos.
En octubre, se espera que ingresen cuatro sistemas frontales más, marcando así el inicio de un periodo en el que las temperaturas comenzarán a bajar de manera más
Senado declara constitucional la reforma a la Guardia Nacional
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Senado de la República declaró este domingo como constitucional la reforma a la Guardia Nacional, tras su aprobación en el congreso federal y en más de 20 legislaturas estatales.
La declaratoria se dio en sesión sin la presencia de senadores de oposición, que abandonaron el Pleno a manera de protesta.
La reforma se remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
La polémica reforma cede al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad de más de 130 mil elementos creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre denuncias de “militarización ilimitada” de la oposición. La propuesta también modifica el artículo 129 de la Constitución, que hasta ahora limitaba las funciones militares en tiempos de paz, y cambió el artículo 21 para eliminar la “garantía orgánica” que obligaba a que las instituciones de seguridad pública sean de carácter civil.
drástica.
Los meses de diciembre y enero serán los más activos en cuanto a la llegada de frentes fríos, con un total de ocho sistemas cada uno.
• Noviembre también será un mes significativo, con seis frentes fríos esperados, seguido de febrero con siete y marzo con seis.
Hacia el final de la temporada, abril y mayo expe -
rimentarán una disminución en la actividad, con cuatro y dos frentes fríos, respectivamente.
En cuanto a las tormentas invernales, se pronostica que noviembre será el primer mes en registrar una de estas tormentas. Diciembre tendrá una tormenta más, mientras que enero y febrero verán la mayor actividad con dos y tres tormentas invernales,
respectivamente.
Este tipo de fenómenos son conocidos por traer condiciones climáticas adversas como nevadas, bajas temperaturas y vientos fuertes.
El SMN recomienda a la población estar atenta a los reportes meteorológicos y tomar las precauciones necesarias, especialmente durante los meses de mayor actividad.
AGENCIA
LOS
AGENCIA
Realizan el reto
"nado por el corazón" por el día mundial del corazón
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco del día mundial del corazón, se llevó a cabo el reto “nado por el corazón” una iniciativa que promueve el cuidado de nuestro órgano vital. En esta competencia participó el equipo
Team 3 compuesto por los hermanos Emiliano y Matias Aguirre Xolo el Subcampeón Nacional
Master Dr. Carlos Xavier Silva Sanchez y Jose Carlos Silva Illana 3 Lugar Nacional Master en el pasado mes de Mayo en el Campeonato Nacional, dicho evento Organizado por la Secretaría Estatal de Salud el DIF. Municipal encabezado.por el ING.Felipe Rubio Solana y el Director del Club Brujos de Natacion MVZ. Ricardo Rubio.Solana
Checo Pérez responde y termina con los rumores sobre su posible retiro
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
¡Se terminó la rumorología! Checo Pérez ha salido a desmentir, y de paso a burlarse, de todos los rumores que circulaban alrededor de un posible retiro del mexicano, mismo que sería anunciado tras el GP de México.
El piloto mexicano de la escudería Red Bull fue el centro de la atención cuando, el pasado viernes, el periodista británico, Joe Saward, asegurara que Checo iba a anunciar su retiro después del Gran Premio de México, algo que terminaría con 13 años de carrera en la Máxima Categoría del Automovilismo.
Después de toda la ola de rumores sobre si el mexicano tomaría el camino del retiro o permanecería en la parrilla para 2025, el piloto mexicano posteó una historia en sus redes sociales donde aclara, y se burla, de los rumores acerca de su salida de la parrilla.
Checo comenzó a correr en 2011, 13 años después acaba de firmar una renovación de contrato con la escudería austriaca
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En medio de los estragos del huracán John, esta madrugada tres hombres y una mujer fueron asesinados a balazos en El Cayaco, municipio de Acapulco.
Mientras que, en la capital del estado, Chilpancingo, fue asesinado junto a una mujer, el capitán en activo del Ejército y exdirector de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) de la Policía Estatal, Ulises Hernández Martínez, quien se perfilaba para asumir la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio.
Autoridades informaron que a la 1:00 hora de este domingo un comando fuertemente armado a bordo de una camioneta pick up llegó hasta el estacionamiento de un taller mecánico donde un grupo de personas convivía.
El establecimiento se ubica a un costado de la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, en El Cayaco, en la zona rural del puerto. Ahí los hombres armados rafaguearon a cinco personas que quedaron tendidas en el lugar y murieron al momento del ataque.
Arribaron efectivos de la Guardia Nacional y paramédicos de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco que confirmaron que las víctimas ya no tenían signos de vida por lo que pidieron la intervención de autoridades ministeriales. Personal de la Fiscalía de Guerrero
realizó las primeras diligencias de ley y ordenó el traslado de los cuerpos al servicio médico forense de Acapulco.
En otro hecho de violencia, a las 2:40 de la tarde del viernes en Chilpancingo, fue asesinado el capitán de Infantería del Ejército y exdirector de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Ulises Hernández Martínez.
El militar en activo circulaba, junto a una mujer identificada como Wendy de 35 años, en un vehículo marca KIA gris, por el antiguo libramiento a Tixtla cerca de la avenida Insurgentes, cuando sujetos armados se le emparejaron y lo acribillaron.
La unidad presentó 15 impactos de proyectil de arma de fuego del lado del conductor. La mujer que iba de copiloto fue alcanzada por las balas y murió. El capitán estuvo al frente de coordinaciones regionales de policía estatal de la SSP de Guerrero en Acapulco y la zona Norte, además encabezó la Unidad de Fuerzas Especiales.
Actualmente participaba en una comisión de entrega recepción del Ayuntamiento de Chilpancingo donde se perfilaba para asumir la Secretaría de Seguridad Pública municipal en el gobierno del perredista Alejandro Arcos Catalán.
De enero a agosto de 2024, en Guerrero se han registrado mil 182 homicidios dolosos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Durante la tarde de este domingo 29 de septiembre, legisladores de la Cámara de Diputados sesionaron para validar 4 reformas constitucionales que fueron aprobadas la semana pasada, entre las que se encuentra la de la Guardia Nacional, esto antes de que concluya mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La diputada federal, Rosa María Hernández Espejo, explicó que son cuatro dictámenes entre los que se encuentran la reforma en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, el segundo es el de la Guardia Nacional, el tercero es sobre áreas y empresas estratégicas y el último es sobre
transportes ferroviarios. Cabe destacar que este lunes 30 de septiembre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, terminará su mandato y el 1 de octubre le entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo.
La diputada dio un mensaje a las personas que se posicionaron en contra de las reformas propuestas por el presidente, en especial la de la Guardia Nacional, donde se busca que sea administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Que se esperen a que se vean los resultados, que tengan confianza en este gobierno, tanto el saliente como el entrante, porque hasta ahorita lo que hemos visto es que se está trabajando en favor del pueblo y no de los pequeños grupos que antes tenían el poder”, dijo.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Al mediodía de este domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer las acciones de protección a la población en el puerto de Acapulco, Guerrero, afectado tras el paso del huracán John. Desde su cuenta en la red social X, López Obrador actualizó el número de fallecidos por las inundaciones, misma que alcanzó ya la cifra de 15 personas. Está bajando el agua, aunque hay mucho lodo en las calles que ya empezaron a limpiarse. Se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones. Hay mil personas en refugios, se garantizan tres comidas calientes diarias, servicios de salud y se entregan despensas y agua. No hay saqueos. Lamentablemente el número de fallecidos, según la Fiscalía estatal, es de 15 personas. Está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados. También se trabaja en restablecer la comunicación con la Costa Grande”, detalló López Obrador en el mensaje.
En el caso de Michoacán, se reportó que se realizó una evacuación preventiva de 275 personas a
refugios temporales por el desfogue de la presa La Villita.
Los empresarios vamos a respaldar al sector comercial, turístico y de servicios de Acapulco para lograr su recuperación, afirmó el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano.
El directivo pidió a las autoridades correspondientes iniciar un plan para llevar la ayuda que necesita el puerto.
La magnitud del fenómeno meteorológico, John, ha desencadenado una crisis humanitaria que demanda una respuesta inmediata y coordinada para atender a los afectados y restaurar los servicios esenciales en la región”, indicó. Dio conocer que se les pidió a los socios de su Cámara que se recolecten productos como agua, arroz, atún, medicamentos, pañales, artículos de higiene y herramientas para enviarlas al centro de acopio del organismo cúpula y en otras Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de diferentes regiones.
Reiteró su solicitud de apoyo para llevar ayuda a las familias que se encuentran desamparadas en el puerto y señaló que sus agremiados mantendrán precios justos en productos esenciales, garantizando el acceso equitativo a alimentos, agua y artículos de primera necesidad durante esta emergencia.
POLICIACA
Muere menor arrastrado por la creciente de arroyo en Tepanca
la localidad de Tepancan en San Andrés Tuxtla. al intentar cruzar a bordo de su motocicleta.
Con el nombre de Abdiel Galicia Paez de 17 años de edad, fue identificado el joven que fue arrastrado arrastrado hasta el río Dos Arroyos, en
Elementos de la Policía Municipal emprendieron la búsqueda, logrando localizar en primera instancia la motocicleta en la que viajaba.
Fue hasta este domingo
que localizaron el cuerpo sin vida, quien desde la noche del sábado se encontraba desaparecido. El ahora occiso fue localizado por elementos de Protección Civil y Policía Municipal de Santiago Tuxtla a la altura de la localidad de Sesecapan.
Hallan ejecutado a un hombre en Martínez de la
AGENCIA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. LOS TUXTLAS
Jesús Gascón fue hallado ejecutado la mañana de este domingo, en una parcela que se ubica a la altura de la colonia Ampliación Rafael Hernández Ochoa, en el municipio de Martínez de la Torre.
Campesinos de la zona fueron quienes informaron al 911 sobre la presencia del cuerpo, lo que originó la movilización de la Policía Municipal, quienes minu -
tos después confirmaron la información.
La policía local dio a conocer que se trataba del cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual presentaba huellas violencia y más tarde, que se trataba de Jesús Gascón, originario del mismo municipio.
Autoridades ministeriales realizaron los trabajos de criminalística de campo, para luego trasladar el cuerpo al SEMEFO.
Sobre el móvil del homicidio hasta el momento se desconoce.