EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 18 DE AGOSTO DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba

En un lapso de apenas un mes (de mayo a junio de 2025), Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

WASHINGTON DC, EE.UU. EU ofrece recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”

El ICE recuerda que Iván Archivaldo “y sus hermanos tomaron el control de la facción de ‘El Chapo’ del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada, este matón debe ser considerado armado y peligroso”.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. FGR investiga a funcionarios y custodios por fuga de Zhi Dong

XALAPA, VER.

Exhiben a subsecretario de Finanzas de Veracruz y a diputada de Morena en vuelo a Miami

En medio de las críticas a la 4T por viajes de lujo y tras hechos violentos en Veracruz, el subsecretario de Finanzas del estado, Eric Domínguez, y la diputada local morenista Miriam García Guzmán, fueron exhibidos en un vuelo a Miami.

POZA RICA, VER.

Tribunal Electoral ordena voto por voto en Poza Rica

De acuerdo con el TEV, la apertura de los paquetes obedece a la necesidad de dar certeza a las y los ciudadanos pozarricenses, al tiempo que se sustenta en criterios electorales cuyo fin es transparentar, legitimar y reducir cualquier duda sobre el proceso.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Libros de texto a Cuba: señalan al gobierno de AMLO por donar 15 millones de ejemplares

XALAPA, VER. Así operó Tubular Technology sobornos a cambio de contratos en Veracruz, revelan

Ramón Alexandro Rovirosa es un abogado tabasqueño y antes fungió como operador legal de Omar Vargas, empresario investigado por defraudar en la empresa petrolera mexicana desde el sexenio de Vicente Fox con una red de empresas fantasma constituidas en Tabasco.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. De exigir disculpas a España a vivir en Madrid: reportan mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller en exclusivo barrio español

La doctora no eligió para vivir un estado del México que tanto dice apreciar, se va al país donde han sido acogidos los “corruptos” que tanto fueron criticados por su esposo.

Después de ofrecer una serie de elogios a la mandataria y hablar de la lucha de las mujeres, la gobernadora hizo un cometario que

BOCA DEL RÍO, VER. Acuática Triracing campeón de Pre-Equipos del Circuito Jarocho

La Acuática Triracing reafirmó su poderío al coronarse campeón de la categoría Pre-equipo en el tercer gran torneo del Circuito Jarocho de Natación, celebrado este domingo en sus instalaciones. La escuadra anfitriona demostró un nivel excepcional, sumando un total de 284 puntos

título.

La institución que encabeza Alejandro Gertz Manero detectó irregularidades en la custodia
ANDRÉS TUXTLA

Nahle confirma denuncia a exfuncionario de Sedarpa y a su hermana por renta irregular de bodegas

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que su administración interpuso una denuncia formal en contra del exsecretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y su hermana, por la presunta renta irregular de bodegas propiedad del Gobierno del Estado.

Los inmuebles en cuestión se encuentran ubicados en la Central de Abasto de la Ciudad de México, y habrían sido arrendados sin apego a los procedimientos legales, de acuerdo con la mandataria estatal.

Nahle García señaló que se trata de un acto de corrupción que no será tolerado y aseguró que su gobierno continuará con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y proceder conforme a derecho.

Cesan a director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz; también destituyen a administradora de ese nosocomio

AGENCIA

XALAPA,

Este día se dio a conocer que fueron relevados del cargo el director general y la administradora del Hospital de Alta Especialidad de la ciudad de Veracruz (HAEV), respectivamente, Fermín Martínez de Jesús y Marcela Yáñez Tapia.

Ambos apenas tenían tres meses de haber asumido la titularidad y la

administración del hospital, pero este viernes 15 de agosto fueron notificados por el secretario de Salud, Valentín Herrera Alor sobre la separación de sus cargos. La destitución de estos funcionarios ocurre luego de denuncias y quejas presentadas en su contra tanto por parte del personal hospitalario, así como de pacientes. Asumió la dirección del HAEV la doctora Imelda Victoria Pérez Prior, ex titular del Hospital General de Tarimoya, en la ciudad de Veracruz.

En tanto que se dio a conocer al personal que la administración del hospital estará a cargo de Hugo Eduardo Serrano Trinidad.

En Veracruz, van 6 gasolineras clausuradas temporalmente este 2025

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha efectuado la clausura temporal de 6 estaciones de gasolina en el Estado de Veracruz, en lo que va del presente año.

Ello, como parte de las acciones de la presidenta presidenta Claudia

Sheinbaum para constatar que las estaciones de servicio del país cumplan con la normativa operativa y ambiental.

De igual forma se hacen acompañar de personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar que ofrezcan precios justos de los combustibles.

Como resultado, las brigadas tanto de la ASEA como de la Profeco inmovi -

lizaron 38 instrumentos en total debido a inconsistencias en los registros electrónicos y a que incumplieron con la prueba de retener información en pantalla cinco minutos después de quedarse sin energía eléctrica.

En el municipio de Veracruz se verificaron tres estaciones de servicio: Súper Servicio Costa Verde, S.A. de C.V., Hidrocarburos Imosa, S.A. de C.V., y

Servicios Intercolonias, S.A. de C.V.

La cuarta gasolinera visitada, Operadora Adrimont, S.A. de C.V, se localiza en Boca del Río, y las dos restantes, con misma razón social, Gasolinería Medellín, S.A. de C.V., se ubican en el municipio de Medellín de Bravo.

A todas las estaciones de servicio revisadas se les impuso clausura temporal total por no presentar la

Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) actualizada.

La Profeco y la ASEA continuarán con las acciones de verificación a lo largo y ancho del país para garantizar los derechos de las personas consumidoras, al vigilar la calidad del combustible en las gasolineras, que vendan litros completos por debajo de los 24 pesos y cumplan con las medidas de seguridad operativa y ambiental, en beneficio de las familias mexicanas.

LOS TUXTLAS

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

ETribunal Electoral ordena voto por voto en Poza Rica

l Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó el recuento total de votos en la elección municipal de Poza Rica, tras resolver de manera incidental la apertura de los paquetes electorales faltantes. De acuerdo con el TEV, la apertura de los paquetes obedece a la necesidad de dar certeza a las y los ciudadanos pozarricenses, al tiempo que se sustenta en criterios electorales cuyo fin es transparentar, legitimar y reducir cualquier

duda sobre el proceso. El alcalde electo, Emilio Olvera Andrade, de Movimiento Ciudadano señaló la intromisión de autoridades estatales en este proceso. “Aceptando sin conceder, aunque se recontara de nuevo, aunque se repita la elección, volveremos a ganar porque tenemos el apoyo y respaldo de Poza Rica”, subrayó Olvera Andrade.

La decisión fue considerada por la candidata de Morena, Adanely Rodríguez, como un acto de transparencia e imparcialidad en defensa de la voluntad ciudadana.

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó revocar la constancia de mayoría como magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado (PJEV) a Jonathan Máximo Lozano Ordóñez.

Por mayoría de votos se determinó que ahora la constancia deberá ser entregada a Adriana Morales, la segunda persona más votada.

¿Cuáles fueron los argumentos?

El TEV constató irregularidades que vulneraron principios fundamentales como la imparcialidad, la democracia y la paridad flexible, mismos denun -

ciados por René Augusto Sosa Enríquez y Adriana Morales García, quienes competían también y perdieron en las urnas. Entre los elementos considerados se encuentra conflicto de interés entre María Fernanda Sánchez Rubio, consejera del Organismo Público Electoral del Estado (OPLE), y el candidato electo, por ser esposos, lo que llevó a los magistrados a revocar el acuerdo y ordenar la reasignación de la constancia. El TEV no encontró elementos suficientes para declarar la nulidad total del proceso electoral, pero sí consideró probado el conflicto de interés. Esta situación, según los magistrados, comprometía la transparencia y equidad del procedimiento, por lo que se determinó que Lozano Ordóñez no podía asumir el cargo para

el que había sido electo. En consecuencia, el Tribunal Electoral de Veracruz ordenó al OPLE reasignar la constancia de mayoría a Adriana Morales García, quien se posicionó como la segunda candidata más votada en la elección para la magistratura de la Sala Constitucional. Aunque se dio esta determinación jurídica por procedimiento, el caso puede discutirse en tribunales electorales federales, cuyo fallo será definitivo. Morales García, quien ahora asumirá la magistratura el próximo 1 de septiembre, es abogada con trayectoria en el ámbito judicial y es reconocida por su trabajo en defensa de los derechos humanos y la equidad de género. Obtuvo un total de 234 mil 891 votos, cifra que la coloca como la nueva magistrada electa.

Exhiben a subsecretario de Finanzas de Veracruz y a diputada de Morena en vuelo a Miami

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En medio de las críticas a la 4T por viajes de lujo y tras hechos violentos en Veracruz, el subsecretario de Finanzas del estado, Eric Domínguez, y la diputada local morenista Miriam García Guzmán, fueron exhibidos en un vuelo a Miami. De acuerdo con los reportes, el funcionario y la legisladora habrían

abordado este sábado un vuelo de Viva Aerobús para llegar a su destino. En redes sociales circulan fotografías de Domínguez y García al interior del avión, y otras que los muestran mientras esperaban sus maletas en la banda de equipaje. El viaje de los funcionarios se presenta mientras Veracruz sufre una ola de violencia generalizada, con enfrentamientos armados tan recientes como el que ayer se registró en el Barrio

Canapa, del Municipio Sayula de Alemán, que resultó en la muerte de un presunto delincuente y un policía herido. El mismo viernes, al interior del Penal de Tuxpan, se lanzaron dos supuestos explosivos desde un dron que sobrevoló la zona. Además, el miércoles se dio a conocer el asesinato de René Vergara, director del Centro de Reinserción Social (Cereso) conocido como «La Toma», en Amatlán de los Reyes.

Catemaco celebra la IV edición del Festival “Polinizando Territorios”

AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS

En el marco del Día Mundial de las Abejas, Catemaco celebra la IV edición del Festival “Polinizando Territorios” en el parque central Francisco I. Madero. Hoy sábado 16 y mañana domingo 17 podrás disfrutar de talleres, charlas, presentaciones artísticas y la venta de productos locales , que impulsan la economía de nuestra gente y resaltan la gran biodiversidad de Los Tuxtlas.

El presidente munici -

pal, Lic. Juan José Rosario Morales, encabezó la inauguración, demostrando su apoyo constante para que este festival se consolide y crezca cada año. Durante su administración, ha brindado el respaldo necesario para que eventos como este sean posibles, fortaleciendo la cultura, el medio ambiente y la economía local.

Gracias a este compromiso, hoy Catemaco cuenta con espacios que no solo celebran nuestra riqueza natural, sino que también permiten la divulgación de la importancia de las especies polinizadoras y la promoción de productos que

reflejan la identidad y el trabajo de nuestra gente.

Te esperamos para

apoyar a los productores locales, disfrutar del festival y conocer más sobre

las especies que dan vida y equilibrio a nuestro entorno.

Así operó Tubular Technology sobornos a cambio de contratos en Veracruz, revelan

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Más de 120 millones de pesos en contratos fraudulentos en operaciones en el país han puesto a Veracruz en el centro de una investigación por corrupción que vincula a empresarios mexicanos, funcionarios de Pemex y una red de sobornos entre la empresa Tubular Technology, propiedad de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez,yPemexExploración y Producción (PEP).

Ramón Alexandro Rovirosa es un abogado tabasqueño y antes fungió como operador legal de Omar Vargas, empresario investigado por defraudar en la empresa petrolera mexicana desde el sexenio de Vicente Fox con una red de empresas fantasma constituidas en Tabasco.

El empresario fue señalado en Estados Unidos de participar en un esquema de sobornos para obtener contratos relacionados con pozos maduros en esta región clave del país.

Los contratos bajo investigación, identificados como

645028802 y 648230804, fueron adjudicados entre 2018 y 2021 y abarcan servicios de mantenimiento, rehabilitación de ductos y caminos terrestres en zonas estratégicas de Veracruz. El caso ha puesto bajo la lupa no solo a los implicados directamente, sino también a las conexiones familiares y notariales que respaldaron legalmente estas operaciones.

Según documentos públicos de Pemex revisados por Excélsior, los dos contratos ejecutados por Tubular Technology suman un monto total de 120 millones 93 mil pesos. El primero, firmado en agosto de 2018 y concluido en diciembre de 2020, tuvo un valor de 89 millones 124 mil pesos y estuvo destinado a la inspección, mantenimiento y rehabilitación de ductos en activos de PEP en Veracruz. El segundo contrato, iniciado en noviembre de 2020 y finalizado en diciembre de 2021, ascendió a 30 millones 968 mil pesos y cubrió la rehabilitación de caminos, plataformas terrestres y otras obras complementarias. Estos contratos son mencionados explícitamente en la acusación formal presentada por la Fiscalía del Distrito

Sur de Texas contra Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga. Las autoridades estadounidenses aseguran que ambos ciudadanos mexicanos utilizaron sobornos para beneficiarse en licitaciones desde territorio estadounidense.

Además, Tubular Technology forma parte de Bloque VC 1, un consorcio dedicado a la exploración y explotación de hidrocarburos que obtuvo un contrato de 30 años en 2018, gracias a la Reforma Energética del expresidente Enrique Peña Nieto.

El acuerdo abarca 193 kilómetros cuadrados de pozos maduros en Veracruz, donde se realizan actividades sin restricciones de profundidad.

La representante legal de Tubular Technology, Rosa Violeta Hernández Matías, acreditó su personalidad mediante una escritura pública otorgada en la Notaría Pública número 13 de Villahermosa, Tabasco.

Por otro lado, Energy On Shore, otra empresa vinculada al padre de Rovirosa Martínez, Pedro Rovirosa Sánchez, también participó en contratos con Pemex.

Las operaciones incluyeron servicios similares, como la

rehabilitación de infraestructura crítica en Veracruz.

Según la fiscalía estadounidense, tanto Rovirosa Martínez como Ávila ofrecieron sobornos que incluían artículos de lujo, pagos en efectivo y otros beneficios a funcionarios clave de Pemex, quienes facilitaron la adjudicación de contratos a empresas asociadas con la familia Rovirosa.

La acusación formal de Estados Unidos menciona específicamente a varios funcionarios de Pemex involucrados en los contratos investigados.

Entre ellos destacan Alejandro López Garduza, coordinador de Mantenimiento y Confiabilidad Zona Sur; Heriberto Chiñas Aguilar, representante de PEP; y Pedro Julio Vivar Ávila, coordinador de Mantenimiento y Confiabilidad Zona Sureste.

Estos tres oficiales habrían desempeñado roles cruciales en la adjudicación del contrato por 89 millones de pesos. En el caso del segundo contrato, René Sánchez Caballero, exfuncionario de Pemex, aparece como figura central.

En 2022, Pemex canceló un contrato multimillonario con la empresa italiana Micoperi

después de descubrir que el hijo de Sánchez Caballero ocupaba un alto cargo en dicha compañía. Este antecedente refuerza las sospechas sobre posibles conflictos de interés dentro de la petrolera estatal.

El escándalo de corrupción vinculado a Tubular Technology y Bloque VC 1 pone en entredicho la transparencia en la asignación de contratos en la industria energética de Veracruz.

Los pozos maduros en esta región representan una fuente clave de ingresos para el país, pero también han sido objeto de controversia debido a irregularidades en su explotación.

Las autoridades estadounidenses estiman que los sobornos ofrecidos por Rovirosa Martínez y Ávila superaron los 150 mil dólares, cantidad que permitió a sus empresas obtener contratos por hasta 120 millones de pesos.

Además, compañías como Suministros Marinos e Industriales de México y Golfo Suplementos Latinos, socias de Bloque VC 1, también han sido señaladas por operaciones millonarias con Pemex, lo que amplifica las dudas sobre la integridad de estos procesos.

Sentencia del TSJE determina que existió fraude por 114 mdp en caso Karime Macías

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía General del Estado (FGE), bajo el mando de Verónica Hernández Giadáns, perdió el caso por fraude específico en agravio del DIF de Veracruz por cerca de 114 millones de pesos, vinculado a la gestión de Karime Macías, exesposa del exgobernador Javier Duarte.

La Fiscalía no presentó en juicio los contratos simulados mediante los cuales se desviaron los recursos, lo que derivó en la absolución de exfuncionarios procesados en el Proceso Penal 45/2022 y en el Toca Penal 145/2023 de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

La Sala concluyó que “el material probatorio no es apto, ni suficiente para justificar la existencia del ilícito de fraude específico”, previsto en los artículos 216 y 217 del Código Penal de Veracruz.

Por ello revocó la sentencia condenatoria que había impuesto años de prisión,

multa, reparación del daño y suspensión de derechos civiles y políticos a dos excolaboradores de Macías. NO PROBÓ SIMULACIÓN

El fallo estableció que la Fiscalía no probó la simulación de contratos. Los magistrados señalaron que “no se acreditó fehacientemente que los inculpados hubieran simulado actos jurídicos que generaran un perjuicio patrimonial en detrimento de la institución agraviada”. La resolución absolutoria fue aprobada por unanimidad por las magistradas Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, ponente; María del Socorro Hernández Cadena, presidenta de Sala; y Patricia Molina Gimbernat, secretaria de Estudio y Cuenta.

El caso se originó con el amparo que concedió el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, al resolver que “las pruebas documentales valoradas por la juzgadora de primera instancia no cumplían con los requisitos establecidos en el numeral 383 del Código Nacional de Procedimientos Penales”. La resolución advirtió que la omisión constituía

una violación al artículo 20 constitucional.

En la reposición del procedimiento se integraron testimonios de notarios, peritos, ex empleados administrativos y policías ministeriales. Un notario declaró que únicamente dio fe de la constitución de una empresa y “reafirmó que el acusado compareció ante él únicamente para la firma, que dicho documento quedó inscrito en el Registro Público”.

Una perito de criminalística expuso que visitó los domicilios de varias empresas y “no pudo encontrar rótulos en ninguno de ellos”. En tanto, un auxiliar de almacén del DIF sostuvo: “Nosotros no firmábamos ningún papel, únicamente recogíamos y llevábamos a oficinas centrales lo que pedían”. Otro empleado añadió que “el memorándum debía ir acompañado de la factura, el contrato, la fianza o los pedidos; también refirió que quien autorizaba esos memorándums de pagos era el titular de la dirección administrativa”.

“NO EXISTIÓ” FRAUDE Los policías ministeriales

reportaron que en más de una decena de domicilios “eran domicilios particulares o terrenos baldíos, es decir, no se encontraban las empresas”. Un perito contable de la Fiscalía señaló que cotejó contratos y estados de cuenta para establecer el daño patrimonial, pero la Sala descartó su dictamen: “El perito reconoció expresamente que no tuvo a la vista documentos de entrega de bienes o prestación de servicios, ni evidencia de recepción de mercancía”. En la sentencia, la Sala apuntó que “los dictámenes contables carecen de sustento directo en evidencia documental fehaciente, y se basan únicamente en una presunción técnica, que no satisface el estándar penal de prueba más allá de toda duda razonable”.

Incluso citó jurisprudencia federal que señala: “Prueba insuficiente en materia penal. La mayor o menor exigencia de datos probatorios para tener por demostrado un hecho delictuoso (…) depende de que, siendo cierto el hecho delictivo, el órgano de acusación cumpla con su deber

de aportar pruebas; si estas no se allegaron, ello puede obedecer a que el hecho no existió”.

La absolución se conecta con el proceso de Karime Macías, cuya extradición fue frenada en el Reino Unido por enfrentar procedimientos distintos al que dio origen a la solicitud de México.

La acusación de la FGE había planteado que “a partir de la toma de protesta del C. Javier Duarte de Ochoa como Gobernador del Estado de Veracruz (…) la C. Karime Macías Tubillas y/o Karime Macías de Duarte, toma la Presidencia del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (…) por órdenes directas de la C. Karime Macías (…) creó un esquema sistemático para desviar fondos públicos, en contubernio con los hoy acusados”. Finalmente, el TSJE dictó: “Se revoca la sentencia condenatoria (…) Se dicta sentencia absolutoria (…) ordenándose su libertad absoluta”. Con ello, el proceso por el presunto fraude de 114 millones de pesos se derrumbó al no acreditarse las pruebas en juicio.

ESTADO

Lanzan explosivos con drones al penal de Tuxpan; artefactos no detonaron: Segob

guardar la zona y poner en marcha la búsqueda de los responsables, incluso con helicópteros.

Al menos dos artefactos explosivos fueron lanzados con drones al interior del penal de Tuxpan, sin que hicieran explosión, de acuerdo con testigos. Los hechos ocurrieron la noche del viernes 15 de agosto y dieron paso a un intenso operativo de corporaciones armadas, en busca de los responsables.

El penal de Tuxpan se encuentra en el kilómetro 1 de la carretera Tuxpan-Tamiahua.

Testigos señalan que aproximadamente a las 21:00 fueron lanzados los explosivos, que cayeron en las instalaciones del reclusorio.

Elementos del Ejército, de la Marina y de Seguridad Pública llegaron para tomar conocimiento, res -

El lugar en donde cayeron los artefactos estuvo acordonado mientras expertos en explosivos se encargaban de revisarlos y decomisarlos.

Las diligencias se prolongaron hasta altas horas de la noche, sin que aparentemente se localizaran evidencias que ayuden a esclarecer los hechos.

La Fiscalía General del Estado fue alertada de lo ocurrido e iniciaría una investigación para proceder en contra de quienes resulten responsables.

Apenas el 2 de agosto se registró un motín en el penal de Tuxpan, con un saldo oficial de nueve muertos y 10 lesionados. Entre las víctimas que perdieron la vida se encuentran cinco guatemaltecos, información con -

firmada por el Consulado de Guatemala en Acayucan. Además, tres internos fueron identificados como los aparentes generadores de los disturbios y por ello fueron enviados al penal de Pánuco.

Tras esta serie de eventos, familiares de personas privadas de la libertad exigen mayor seguridad en el penal de Tuxpan. Durante este 16 de agosto, aún era visible la movilización de corporaciones armadas en las inmediaciones del penal, según lo informado. “Los artefactos explosivos lanzados desde un dron no detonaron en el penal de Tuxpan. Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno de Veracruz, aseguró que las autoridades mantendrán el control absoluto de las cárceles y reiteró que nadie del narco se va a apoderar del control de las cárceles de la entidad”.

Tras explosivos en Tuxpan, revisan seguridad de penales de Veracruz: Ahued

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de gobierno de Veracruz, dijo que las condiciones de los penales de Veracruz se revisan para su mejoramiento tras los hechos violentos ocurridos el pasado 2 de agosto cuando registró un motín al interior del penal de Tuxpan, donde 9 reos murieron; y el lanzamiento de artefactos explosivos al mismo sitio que no explotaron el pasado 15 de agosto.

“Los penales que están a cargo de Seguridad Pública se han estado revisando. Faltan cuatro que se harán en estos días”, explicó el secretario de gobierno.

A su vez, Ricardo Ahued admitió que es necesario mejorar la estancia y la seguridad de los penales del estado, para que “no exista ningún tipo de riesgo”. En ese sentido, detalló que el penal de Amatlán de los Reyes, ya fue revisado, mientras que ahora se evalúan las condiciones del penal de Misantla.

Cabe mencionar que el pasado 14 de agosto, René Vergara, director del penal de Amatlán, ubicado en las Altas Montañas de Veracruz, fue asesinado a balazos en

el municipio de Córdoba. Finalmente, el secretario de gobierno de Veracruz, mencionó que espera que los penales federales también sean evaluados por las autoridades correspondientes para evitar situaciones internas de riesgo.

“Esperemos que la federaciónlomismohaga(...)paraque revise que no haya un problema ahí de un tráfico de algunas situaciones que provoquen una inseguridad interior”. En Veracruz existen 17 Centros de Readaptación Social (Ceresos) que están a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Estos se encuentran en los municipios de Acayucan, Amatlán de los Reyes, Chicontepec, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Huayacocotla, Jalacingo, Misantla, Ozuluama, Pánuco, Papantla, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Tuxpan, Coatepec y Zongolica. Por su parte, el gobierno federal está a cargo de un sólo penal en Veracruz: el Centro Federal de Readaptación Social Número 5, Oriente (CEFERESO 5), ubicado en Villa Aldama, Veracruz. En 2024, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 275/2023 al comisionado

del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) debido a que autoridades del CEFERESO 5 vulneraron los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Esto, de acuerdo con la recomendación, luego de que entre 2022 y 2023, se presentaron diversos brotes diarreicos por consumo de comida en mal estado, mismos que no fueron atendidos adecuadamente.

Lanzan explosivos dentro del penal de Tuxpan Sobre los recientes hechos delictivos ocurridos en el norte de Veracruz, específicamente sobre los explosivos que fueron lanzados en el penal de Tuxpan la noche del pasado viernes 15 de agosto, a dos semanas del motín que terminó con la vida de 9 reos, Ricardo Ahued sostuvo:

“No nos vamos a doblar. No tuvo efectos de nada, pero esas amedrentaciones con este gobierno no van a ser efectivas”.

Señaló que el gobierno del estado atiende el problema y que no esperarán a que actos similares ocurran de nuevo.

“Se afronta, se atiende la delincuencia en Veracruz”, sostuvo el secretario de gobierno.

Te encanta correr riesgos y todo aquello que puedes conseguir mediante lucha, pero en estos momentos no te conviene tirar por el camino más difícil, ya que te podrías encontrar severos obstáculos, o desperdiciar otras excelentes oportunidades que hubieras encontrado de haber ido por el camino más lógico y sensato.

TAURO GÉMINIS

Aunque la situación no te inspire mucha confianza, sin embargo, no es momento de dejarte llevar por los temores, porque tras las sombras se esconde una gran oportunidad para ti, relacionada con el trabajo, las finanzas u otros asuntos materiales. Ser prudente es una de tus mejores virtudes, aunque ahora no te conviene.

Vas a tener un gran momento de inspiración relacionado con los negocios, la economía u otros asuntos materiales. Incluso si te encuentras de vacaciones también te sucederá lo mismo, y te vendrán a la cabeza ideas geniales que más adelante podrás poner en práctica, hasta incluso aunque te parezcan un poco alocadas.

Poco a poco vas a experimentar un regreso a los asuntos materiales y mundanos, incluso si aún estás de vacaciones pensarás cada vez más en ello; pero esta vez no es algo que te deba preocupar o entristecerte, sino todo lo contrario, porque ahora vas a empezar un curso lleno de éxitos y realizaciones, no como otros años.

Este va a ser un día muy bueno para ti, tanto si estás en tu trabajo como disfrutando de tus vacaciones, y, sin embargo, lo vas a comenzar un poco desganado o desfondado. Pero todo eso va a dar la vuelta y se tornará en gran ilusión y alegría cuando te encuentres con una gran alegría inesperada, pero muy deseada por ti.

CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO

O no confías absolutamente nada en la suerte, o, por el contrario, a veces esperas un auténtico “milagro”, y si no se produce te vienes abajo terriblemente. Hoy te vas a encontrar ante una situación de ese tipo, o muy parecida, pero aunque no te lo creas, atraviesas un momento muy bueno, aunque eso no te exime de luchar.

No dejes que la indecisión te paralice, en estos momentos lo que más te conviene es pensar menos y actuar más, ponerte en marcha e ir hacia adelante, aunque lo hagas lleno de miedos y con los ojos cerrados, porque no vas a tardar mucho en llevarte una gran alegría, ya sea relacionada con el trabajo o el terreno personal.

Hoy la suerte te va a favorecer, muy especialmente, en los asuntos relacionados con el trabajo y también de carácter material o mundano, incluso si estás de vacaciones podrías encontrarte una excelente sorpresa, o recibir una magnífica noticia sobre estos asuntos. Estás en un excelente momento para tomar iniciativas.

SAGITARIO

Un magnífico alineamiento entre la Luna y Júpiter te va a traer un día excelente en todo lo relacionado con la vida íntima y el terreno personal, sentimental o familiar. Grandes alegrías o sucesos felices que llegarán a tu vida de modo inesperado, o por la persona que menos habrías imaginado, deja que actúe el destino. a ARIES VIRGO

CAPRICORNIO

Hoy te espera un día de suerte, o por lo menos algo más fácil, o agradable de lo que suele ser habitualmente. Aunque eso no será extraño, gracias a un magnífico alineamiento que se va a producir entre la Luna y Júpiter, y te facilitará mucho las cosas, tanto en los asuntos de trabajo como en los de carácter más personal.

ACUARIO

Hoy vas a tener una suerte especialmente señalada en los asuntos de carácter material, gracias a la influencia de Júpiter y la de otros planetas que envían a tu signo sus mejores influjos. Incluso si estás de vacaciones es un momento excelente para ir planificando iniciativas, o cambios, para tu próxima vuelta al trabajo.

PISCIS

Un magnífico alineamiento entre la Luna y Júpiter va a resultar muy beneficioso para Piscis y va a dar nuevos, e importantes pasos, para que reconstruyas tu vida, desde su lado más positivo. Si estos días tuvieras que hacer algún viaje, vas a tener más éxito, o te sentirás mucho más feliz, de lo que inicialmente esperabas.

Diario Los Tuxtlas

Libros de texto a Cuba: señalan al gobierno de AMLO por donar 15 millones de ejemplares

Al menos 15 millones de ejemplares de libros de texto gratuitos fueron donados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Cuba, de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), mismos que tuvieron un costo de 387.4 millones de pesos.

Los libros de texto gratuito fueron enviados a Cuba entre 2023 y 2024, según el MCCI: el primer contrato fue 163.4 millones de pesos para la impresión de 5 millones 225 mil ejemplares; mientras que el segundo cargamento tuvo un costo de 223.9 millones de pesos y se enviaron 9 millones 936 mil ejemplares.

Según los contratos consultados por el MCCI, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) realizó los contratos con la Impresora y Encuadernadora Progreso (IEPSA), la cual se trata de una imprenta de carácter gubernamental.

Cuando salieron rumbo a Cuba, acorde a los registros de la aduana, a cada uno de los libros de texto se les fijó un valor simbólico de 10 centavos de dólar (alrededor de dos pesos). El primer cargamen -

to partió el 14 de septiembre de 2023, todavía durante el mandato de AMLO.

Este formaría parte de una serie de ayudas del Gobierno de México a Cuba, entre los que se encuentra la contratación de médicos cubanos para los programas del Bienestar, así como el envío de gasolina a la isla que ha padecido una crisis de combustible y energéticos.

Asimismo, según el MCCI, en uno los libros de texto enviados a Cuba se acusa a la administración de Donald Trump, mandatario de los Estados Unidos, por ‘arreciar’ el bloqueo económico a la isla. También se habla de figuras como ‘El Che’ Guevara, Hugo Chávez y Evo Morales.

Por ahora, la Secretaría de Educación Pública (SEP), dependencia a cargo de la Conaliteg, no ha ofrecido una postura sobre el envío de libros de texto a Cuba. Desde el pasado mes de febrero, la SEP arrancó con la impresión de 160 millones de ejemplares que serán repartidos al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

De cara al nuevo ciclo escolar, los libros de texto gratuito también serán impresos en lenguas originarias, sistema braille y formato macrotipo, con la finalidad de que sirvan como una herramienta para la educación básica de más de 25 millones de estudiantes en México.

La Marina oculta por cinco años información del mantenimiento del buque Cuauhtémoc para evitar “opiniones mediáticas”

AGENCIA

CIUDAD

La Secretaría de Marina ocultó por cinco años las bitácoras de reparación del Buque Escuela Cuauhtémoc, con lo cual es imposible saber si el velero recibió el mantenimiento adecuado antes de su accidente el 17 de mayo en el puente de Brooklyn, en Estados Unidos.

En respuesta a una solicitud de transparencia realizada por Latinus en la que se requirieron las bitácoras del Cuauhtémoc entre el 1 de enero de 2022 y el 15 de mayo de 2025, la Marina argumentó que hacer públicos estos documentos llevaría a diversas interpretaciones “mediáticas” que afectarían los expedientes judiciales o procedimientos administrativos derivados del accidente.

“La limitación se adecua al principio de proporcionalidad y representa el medio menos restrictivo disponible para evitar el perjuicio, ya que proporcionar la información relacionada con la copia íntegra de las bitácoras de mantenimiento y

Taruk, el primer autobús eléctrico mexicano, atrae pedidos desde EU: ‘Quieren de 10 a 20 mil’, asegura Ebrard

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Los primeros motores eléctricos mexicanos ya cuentan con un interés hasta 10 veces superior a la capacidad de producción actual en el extranjero, reveló este sábado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

Al presentar el Polo de Desarrollo Económico del Bienestar en el central estado de Puebla, el funcionario mexicano afirmó que su oficina recibió una llamada de autoridades de Los Ángeles, en Estados Unidos, para un potencial pedido de autobuses eléctricos con motores mexicanos, con un volumen estimado de hasta 20 mil unidades en los próximos dos años.

“Ya nos hablaron el otro día de Los Ángeles, para decir: ‘Oiga, vimos el anuncio de su vehículo de México. ¿Ustedes están haciendo los motores también?’ Sí (...) Nos interesa el autobús, tenemos un programa pequeño (...) solamente vamos a necesitar del orden de 10 mil a 20 mil en los próximos”, relató.

El funcionario señaló que ese interés obedece a una nueva política estadounidense y europea para no depender de Asia en componentes críticos, y recordó que México presentará en noviembre su “propio lenguaje de inteligencia artificial”, en medio de una oportunidad debido a cambios geopolíticos y de seguridad tecnológica.

ca” en electromovilidad.

“Va a venir la electromovilidad y México no tiene motores eléctricos propios y no quiero que el día de mañana, en ese tiempo hablaba ella (Claudia Sheinbaum) de la Ciudad de México, tengamos que depender de otros países para traer los motores eléctricos. Cuando somos una potencia automotriz.”, contó. El cofundador de Megaflux, la empresa encargada del autobús eléctrico mexicano, Roberto Gottfried, mencionó que el autobús ‘Taruk’, es diseñado y fabricado en México, así como que cumple con el 75 por ciento del contenido mínimo nacional requerido por Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, detalló que su línea actual de producción es de solo 2 mil unidades al año y su reto actual es escalar su maquila a las 6 mil unidades, mientras el Gobierno de Puebla manifestó interés por un pedido inicial de 20 unidades para conectar zonas turísticas.

Ebrard sostuvo que la ventana de oportunidad se extiende más allá del transporte, hacia la farmacéutica y otras tecnologías de frontera, pero subrayó que México debe “aprovechar al 100 por ciento esas nuevas necesidades”.

reparación del buque Escuela Velero Cuauhtémoc, expondría dicho mantenimiento y reparación, generando opiniones mediáticas por personas inexpertas y/o personas que no sean personas técnicas o peritos que forman parte de la secuela de investigación que están conociendo autoridades nacionales e internacionales”, se establece en la respuesta.

La Secretaría de Marina justifica la reserva por cinco años no sólo con el temor a lo que se diga públicamente, también señala que la divulgación de los cuadernos de bitácora estaría vulnerando la secrecía que deben tener las investigaciones de las autoridades judiciales y ministeriales.

Estos argumentos para ocultar las bitácoras fueron redactados por la Unidad Jurídica de la Marina y por la Décima Cuarta Flotilla de Unidades de Superficie, mientras que el comité de transparencia de la dependencia los avaló en junio pasado.

El choque del Buque Escuela Cuauhtémoc provocó la muerte de dos cadetes y daños por más de medio millón de dólares en el velero,

“Van a necesitar vehículos y motores eléctricos que no provengan de Asia. Ya lo decidieron así”, dijo, al recordar que “todos los autobuses están conectados a la nube”, con información en tiempo real de rutas, ocupación y video, donde la inteligencia artificial será determinante.

“Tienes toda la información de quién se subió, dónde está, todo lo que tú quieras saber. Conectas las cámaras del autobús y tienes en tiempo real el control del territorio nacional”, advirtió.

Como antecedente, Ebrard recordó que el impulso al desarrollo de motores eléctricos nacionales viene desde 2021, tras una solicitud expresa de Sheinbaum, como jefa de gobierno de la Ciudad de México para generar “soberanía tecnológi -

el cual sigue en reparación en astilleros de Estados Unidos. Esta embarcación pertenece a México desde 1982 y funciona como una escuela para preparar cadetes de la Marina. Con el tiempo se convirtió en un embajador del país en sus visitas a más de 130 puertos de los cinco continentes.

El buque Cuauhtémoc nunca había sufrido un accidente tan grave como el del 17 de mayo. Al salir de Nueva York fue arrastrado por la corriente del East River y sus mástiles

El secretario estimó que la inversión extranjera directa podría alcanzar los 45 mil millones de dólares al finalizar 2025, y afirmó que México cuenta con el mercado de Norteamérica y una política de innovación para competir.

“Lo que esperamos para los próximos años son oportunidades muy grandes”, dijo, al insistir en que el país “puede, debe y va a” responder con capacidad productiva y tecnológica.

impactaron en el famoso puente de Brooklyn. Además de los dos cadetes que fallecieron por el choque, otros 22 resultaron heridos. En un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, publicado el pasado 30 de junio, se establece que la investigación del accidente sí está analizando fallas en los sistemas de propulsión y gobierno del buque Cuauhtémoc, las cuales podrían estar relacionadas con el mantenimiento.

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba

AGENCIA.

En un lapso de apenas un mes (de mayo a junio de 2025), Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Ese monto es cercano al valor del petróleo que Pemex reportó haber enviado a la isla en los dos años previos: 1,000 millones de dólares de julio de 2023 a septiembre de 2024.

Los registros de platafor-

mas de comercio exterior, como Veritrade, muestran que entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025 se registró ante aduanas el envío a Cuba de 10 millones 230 barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de productos identificados como turbosina, aceite diésel y gasolina regular. Estas operaciones se realizaron a través de Gasolinas del Bienestar SA de CV, filial de Pemex creada para exportar hidrocarburos a la isla.

Los cargamentos de petróleo a Cuba continuaron en julio de 2025, según consta en rastreos de seguimiento satelital consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad

(MCCI).

Además, un registro satelital muestra que este lunes 11 de agosto el barco petrolero Sandino, de bandera cubana, permanecía anclado frente a la terminal marítima que Pemex tiene en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, desde donde se cargan los embarques de petróleo y sus derivados. El buque había zarpado del puerto de La Habana el pasado 27 de junio

Los envíos

De acuerdo con datos de herramientas de consulta de comercio exterior, 38 envíos de petróleo registrados en 2025 por Gasolinas del Bienestar con destino a Cuba se hicieron desde la

aduana de Coatzacoalcos, Veracruz.

Sólo un cargamento zarpó desde el puerto de Tampico, Tamaulipas, con 6.8 millones de litros de diésel.

Como importadora de estas operaciones fue registrada la empresa estatal cubana Coreydan, S.A., que ha reportado como su domicilio el edificio ubicado en la Calle Amistad 552, en el Centro de La Habana, donde también tiene su sede CUPET o Unión Cuba-Petróleo, que es la empresa estatal encargada de la industria petrolera en la isla.

En una operación del 19 de junio de 2025, que amparó el envío de ocho millones de litros de gasolina,

fue anotado como la parte importadora la Secretaría de Relaciones Exteriores, según detallan los registros aduaneros

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/pemexincrementa-envio-decombustible-subsidiado-acuba/

Gabinete de Seguridad niega que hijo y pareja de Manuel Bartlett estén en lista de personas bloqueadas por la UIF

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Gabinete de Seguridad, negó que las cuentas bancarias de los familiares del exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, fueran bloqueadas. Esto tras reportes periodísticos que así lo afirmaron.

A través de sus redes sociales, la cuenta oficial del Gabinete de Seguridad detalló que tanto León Manuel Bartlett Álvarez -hijo del exfuncionario- como su pareja, Julia Abdalá Lemus, no forman parte de la Lista de Personas Bloqueadas.

“Sobre la columna de García Soto publicada en El universal, la UIF precisa que tanto León Manuel Bartlett Álvarez como Julia Abdalá Lemus no se encuentran en la Lista de Personas Bloqueadas (LPB)“, detalló.

Esto sucede luego de que una columna realizada por el periodista Salvador García Soto señalara que la UIF había ordenado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores el congelamiento de las cuentas bancarias y de inversiones de los familiares de Bartlett Díaz por su presunta solicitud en los Estados Unidos por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena en 1985.

De acuerdo con el periodista, esta sería una de las primeras acciones tomadas por parte del nuevo titular de la UIF, Omar Reyes Colmenares, cuyo cargo fue ratificado esta semana por la Cámara de Diputados.

En su texto también afirma que fuentes cercanas a la familia del exfuncionario confirmaron que León Manuel Bartlett y Julia Abdalá habían sido notificados del congelamiento de sus cuentas, por lo que ambos habrían consultado a distintos despachos de abogados para iniciar su defensa legal.

La visita de Bartlett a Palacio Nacional el pasado 16 de julio también generó cuestionamientos acer-

ca de los motivos que lo habrían llevado a acudir al recinto, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum estaba en el municipio de Nezahualcóyotl, encabezando la ceremonia para la instalación del Mando Único en el Oriente del Estado de México, de acuerdo con reportes.

Sin embargo, Sheinbaum aseguró que el exfuncionario federal se reunió con “una persona” que traba en la consejería.

“Vino a ver a una persona que trabaja en consejería, el que fue

su jurídico durante su periodo, me informaron que vino a eso. Aquí trabaja mucha gente, no solamente la presidenta. Trabaja toda la secretaría de Hacienda, una buena parte de Consejería Jurídica“, explicó. Además acusó que existe una campaña en contra de Manuel Bartlett, en alusión a los señalamientos sobre su presunta relación en el caso de “Kiki” Camarena, agente de la DEA torturado y asesinado en 1985, hechos por los que se le acusa a Rafael Caro Quintero.

09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Lunes 18 de Agosto de 2025

Diario Los Tuxtlas

Constancia de mayoría… y de terquedad

En Veracruz, hasta para contar votos se hacen bolas. El caso de Rosalba Hernández es la muestra perfecta: ganó la elección extraordinaria para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, pero al OPLE se le ocurrió interpretar la ley como si fuera jeroglífico egipcio.

Bitácora Política asumen roles de liderazgo, se abre la puerta a una mayor diversidad y a una representación más equitativa en las esferas de decisión. El fallo del TEV también tiene un trasfondo político. En una época en la que la confianza en las instituciones está en entredicho, esta decisión podría restablecer cierta fe en el sistema electoral. La correcta interpretación de las normas y la protección de los derechos de los candidatos son fundamentales para el fortalecimiento de la democracia. Además, la presidencia del TSJ no es un puesto menor. Quien asuma este cargo tendrá la responsabilidad de influir en decisiones judiciales clave que impactan la vida de los veracruzanos. En este sentido, la elección de Hernández podría marcar un cambio significativo en la forma en que se administran la justicia y los derechos en el estado.

El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) tuvo que entrar a poner orden. Y lo hizo con una frase tan obvia que casi suena a burla: “la persona más votada debe ser quien participe como magistratura del TSJ”. Traducido: el que tiene más votos, gana. ¿De veras necesitábamos una resolución judicial para aclarar lo que cualquier estudiante de secundaria entiende en cinco segundos?

Lo que parecía un trámite de rutina —expedir una constancia de mayoría— terminó en un sainete legal. El OPLE, en lugar de limitarse a aplicar la norma, decidió improvisar. Interpretó que la presidencia del TSJ podía asignarse con criterios distintos a la votación directa. En otras palabras, decidió inventar reglas que no estaban en el reglamento. Rosalba impugnó, y con razón.

La controversia se originó a raíz de una impugnación presentada por la propia Hernández, quien argumentó que la interpretación del OPLE sobre quién debería recibir la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) era errónea. Según el TEV, la normativa veracruzana establece que la persona más votada debe ser quien haya participado específicamente como magistratura en el proceso electoral del TSJ. Esto significa que los votos recibidos en esta elección extraordinaria deben ser considerados de manera exclusiva para los candidatos que compitieron en esa categoría.

Este detalle, aunque técnico, tiene profundas implicaciones. La decisión del TEV no solo corrige un error interpretativo del OPLE, sino que también reafirma la importancia de la transparencia y la justicia en el proceso electoral. En un estado donde la política puede ser un terreno pantanoso, este fallo representa un paso hacia la claridad y la legalidad.

Hernández ha sido una figura destacada en el ámbito judicial y académico de Veracruz. Con una sólida trayectoria como magistrada en materia constitucional, catedrática en la Facultad de Derecho de la UV, su ascenso a la presidencia del TSJ podría cambiar la dinámica del poder judicial en el estado. Su experiencia y conocimientos jurídicos son bien valorados, lo que la convierte en una candidata ideal para liderar el TSJ en tiempos de incertidumbre.

Su candidatura no solo representa una victoria personal, sino también un símbolo de empoderamiento para las mujeres en el ámbito judicial. A medida que más mujeres

El TEV le dio la razón. Ordenó al OPLE modificar sus acuerdos y entregarle a Rosalba Hernández la constancia que la acredita como la candidata más votada. Suena lógico, ¿no? Pues sí, pero en la política veracruzana lo lógico suele ser lo menos común.

Lo interesante aquí no es solo el caso de Rosalba, sino lo que revela. Primero, que el árbitro electoral parece más preocupado por quedar bien que por aplicar la ley con firmeza. Segundo, que en Veracruz la disputa por el poder judicial es tan política como cualquier elección municipal. Y tercero, que la legalidad, lejos de ser un terreno firme, es un campo minado de interpretaciones convenientes.

No estamos hablando de un cargo menor. La presidencia del Tribunal Superior de Justicia significa tener en las manos una de las llaves más poderosas del Estado: la que abre —o cierra— puertas en los procesos judiciales, en la definición de magistrados, en la relación con los otros poderes. Por eso la silla se pelea con uñas, dientes y leguleyadas.

La magistrada Rosalba Hernández no solo se ganó un papel con su nombre y firma oficial. Ganó legitimidad. Y en política, la legitimidad pesa más que cualquier maniobra en la sombra. Hoy su triunfo no depende de un cálculo burocrático del OPLE, sino de una sentencia firme del Tribunal Electoral.

Pero la pregunta queda en el aire: ¿qué tanto daño hace a la confianza ciudadana este tipo de tropiezos institucionales? Porque si para validar lo más básico —que el más votado es el ganador— necesitamos de impugnaciones, sesiones y resoluciones judiciales, ¿qué podemos esperar en procesos más complejos?

La moraleja es sencilla, aunque incómoda: los votos cuentan, aunque a algunos no les guste el resultado. Y si el árbitro se distrae o se hace bolas, siempre habrá un tribunal que le recuerde lo elemental: la ley se cumple como está escrita, no como conviene.

En Veracruz no solo hay baches en las carreteras, también en la democracia. Y aquí, el TEV acaba de tapar uno de los más peligrosos: el del capricho institucional. Ojalá no se vuelva costumbre.

Ahora es

el turno de Zelenski:

Se reunirá con Trump la próxima semana tras cumbre con Putin

AGENCIA

KIEV, UA.

LOS TUXTLAS

El presidente Volodímir Zelenski se reunirá con Donald Trump este lunes 18 de agosto, mientras él y sus aliados europeos impulsan una cumbre trilateral con Vladímir Putin, a pesar de las señales de que el líder ruso no está dispuesto a hacer concesiones para poner fin a la guerra en Ucrania.

“Ucrania reafirma su disposición a trabajar con el máximo esfuerzo para lograr la paz”, dijo Zelenski en una publicación en redes sociales después de una llamada con Trump el sábado.

Trump confirmó la visita del presidente ucraniano a Washington en un mensaje en Truth Social, y dijo que podría programarse una reunión con Putin y Zelenski “si todo resulta bien”.

Zelenski y líderes europeos hablaron con Trump mientras el presidente estadounidense regresaba de las conversaciones del viernes en Alaska con Putin, que no lograron definir una vía para poner fin a la guerra, actualmente en la mitad de su cuarto año.

Aun así, Trump calificó su reunión de productiva y señaló que le diría a Zelenski que hiciera un acuerdo.

Trump dijo en la llamada que, si bien corresponde a Ucrania decidir qué hacer con su territorio, la postura de Putin no ha cambiado: todavía quiere que Kiev ceda el control de toda la región de Donbás, en el este de Ucrania, según personas familiarizadas con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato.

Zelenski ha descartado repetidamente entregar la totalidad de Donetsk y Lugansk, que las fuerzas de Moscú solo controlan parcialmente y que hasta ahora no han logrado tomar militarmente.

Rusia detendría sus reclamos sobre las partes de las regiones de Zaporiyia y Jersón que aún no

controla, congelando de hecho las líneas de batalla allí, dijeron las fuentes.

Trump dijo a los líderes que estaba preparado para contribuir a garantizar la seguridad de Ucrania, siempre y cuando no involucrara a la OTAN, agregaron. El presidente sugirió que Putin estaría de acuerdo con ello, según dichas personas. El presidente estadounidense dijo en su publicación que tanto su reunión con Putin como la llamada con Zelenski salieron “muy bien”. Trump escribió que “todos determinaron” que la mejor forma de terminar la guerra era alcanzar un acuerdo de paz y “no un simple acuerdo de alto el fuego”.

La declaración llega después de que Trump dijera previamente que un alto el fuego sería su principal exigencia a Putin en la cumbre. También amenazó con abandonar la reunión e imponer nuevas y duras medidas punitivas si no se cumplía.

La visita de este lunes a la Casa Blanca eleva las apuestas para Zelenski, quien ha tenido una relación incómoda con Trump.

Su última visita a la Oficina Oval, en febrero, derivó en una confrontación a gritos entre ambos líderes y llevó brevemente a que Estados Unidos suspendiera la ayuda militar a Ucrania, lo que debilitó las capacidades de combate del país. Trump y Zelenski se han reunido en varias ocasiones desde entonces, incluido en la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya y en el Vaticano, logrando recomponer sus lazos.

Los funcionarios europeos acogieron con satisfacción los esfuerzos de Trump durante su llamada con el presidente estadounidense. También reiteraron la necesidad de una reunión trilateral entre Trump, Putin y Zelenski en un comunicado publicado el sábado.

Dicho comunicado no mencionó las exigencias anteriores de un alto el fuego inmediato como primer paso hacia las negociaciones.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a funcionarios y custodios por la fuga de Zhi Dong Zhang, la cual se registró el pasado 11 de julio de este año. La institución que encabeza Alejandro Gertz Manero detectó irregularidades en la custodia del ciudadano chino y que la empresa que ins-

taló el brazalete no estaba certificada para brindar dicho servicio.

Dong Zhang se fugó durante la madrugada de un inmueble ubicado en la colonia Lomas de Padierna, alcaldía Tlalpan, por un túnel que comunicaba con una propiedad contigua.

Para ello inutilizó su brazalete electrónico –destrozándolo– y burló la vigilancia de la Guardia Nacional, cuyos agentes sólo realizaban vigilancia en el exterior de la vivienda. Las investigaciones refieren que

tres personas externas lo ayudaron a huir, en una maniobra que fue comparada con el escape del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín, El Chapo, Guzmán Loera, del penal de máxima seguridad del Altiplano, en julio de 2015.

Fuentes federales informaron que la búsqueda de Dong Zhang se realiza, además de México, en Estados Unidos, Asia, así como en Centro y Sudamérica, donde tejió su red criminal activa desde 2016.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

México y Estados Unidos acordaron un plan binacional contra la plaga de gusano barrenador lo que podría llevar a una eventual reanudación de la exportación de ganado, informó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura).

“Se firmó el Plan de acción de Aphis-Senasica para el control del gusano barrenador del ganado, entre el secretario federal, Julio Berdegué, y la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins”, señaló la dependencia.

La medida impuesta por EE.UU. desde hace dos meses, ha dejado sobrecostos a los ganaderos

mexicanos por unos 400 millones de dólares al cierre del año, según la Asociación Mexicana de Productores de Carne (Ameg).

Este sobrecosto, solo por la atención a este nuevo brote, se suma a los 30 millones de dólares mensuales que pierde el sector ganadero mexicano por el cierre de la frontera norte de México a la exportación de ganado vivo hacia Estados Unidos.

De acuerdo con la información, el Plan de Acción fue elaborado a partir de un taller realizado en julio pasado entre expertos mexicanos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estadounidenses del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis, en inglés).

El plan aprobado incluye, la regionalización del territorio

nacional, un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima y la adopción de una “innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayentes para detectar la plaga, y la movilización de ganado solo entre corrales certificados por Senasica.

Además, abarca control de movilización, vigilancia de dispersión, supervisión de animales domésticos y fauna silvestre, así como lineamientos para aplicar suspensiones preventivas en caso de nuevos brotes.

El acuerdo también formaliza el apoyo de Estados Unidos para habilitar una nueva planta en Metapa de Domínguez, estado de Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del

gusano barrenador, que se espera esté en plena operación en el primer semestre de 2026. El pasado 9 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró de nuevo la frontera estadounidense a la exportación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de Gusano Barrenador en Ganado (NWS) en el estado de Veracruz.

La suspensión fue anunciada por la secretaria del USDA, Brooke L. Rollins, lo que detuvo de forma inmediata el flujo de ganado mexicano hacia el mercado estadounidense, uno de los principales destinos para la ganadería nacional. Este fue el tercer cierre en apenas ocho meses y tan solo tres días después de su reapertura, en la que se alcanzaron a enviar 900 cabezas de ganado de México a EE.UU.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Este domingo fue detenido Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “El Junior”, presunto integrante de la facción de “Los “Escorpiones”, brazo armado del Cártel del Golfo, según la Secretaría de Seguridad.

La detención ocurrió pasado el medio día, a las 12:55 horas, en la colonia Villa Española, de Matamoros, Tamaulipas, según apunta el reporte del Registro Nacional de Detenciones.

En esta acción habrían participado elementos de seguridad pública estatales que pusieron a disposición al sujeto de la Fiscalía General de la República (FGR).

Ezequiel Cárdenas Rivera, “El Junior”, es hijo del exlíder del Cártel del Golfo, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, abatido en noviembre del 2010 por fuerzas federales.

Hace 14 años “El Junior” ya había sido detenido por la Armada de México durante la administración de Felipe Calderón, su captura fue en noviembre de 2011, junto a otros

cuatro integrantes del Cártel del Golfo.

Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén era hermano de Osiel Cárdenas Guillen y las autoridades lo identificaban como colaborador cercano de Jorge Eduardo Costilla Sánchez. De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, “Tony Tormenta” “facilitaba la planificación, supervisión y dirección de las actividades de narcotráfico y recaudación de dinero en Matamoros, México, y controlaba el corredor Matamoros-Brownsville en nombre del Cártel del Golfo”.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

José Gochicoa, de la empresa Ganado Mejor, especializada en la venta de reses para cría, expresó su preocupación por la actual situación que enfrenta la industria ganadera en México, derivada del cierre de exportaciones a Estados Unidos y el incremento en las importaciones de carne extranjera, principalmente procedente de Brasil.

A través de un comunicado, la empresa señaló que en lo que va del año han ingresado al país 63,189 toneladas de carne brasileña, cifra que equivale a casi 300,000 cabezas de ganado que, según afirman, han invadido el mercado nacional y desplazado la producción local. Lo que consideran más alarmante es que, de ese total, el 70% del volumen ingresó tan solo en los últimos tres meses —mayo, junio y julio— lo que ha encendido las alertas entre productores y engordadores ante una posible satura -

ción del mercado interno.

Además, Ganado Mejor recordó que México no logró exportar un millón de cabezas de ganado en pie, lo que representa un duro golpe para los productores nacionales. A pesar de este escenario, denuncian que el gobierno continúa otorgando permisos de importación, lo que agrava la presión sobre el sector.

“Si engordadores y ganaderos no nos ponemos de acuerdo y frenamos esto hoy, nos vamos a quedar sin industria ganadera en México… y mañana dependeremos de otro

país”, advirtió la empresa en su mensaje.

También hicieron un llamado a la unidad del gremio, recordando que en los años noventa, los productores lograron establecer cupos de importación que ayudaron a proteger a la industria nacional y a garantizar la seguridad alimentaria. El comunicado concluye con una invitación a compartir el mensaje y sumarse al esfuerzo por defender al sector ganadero, del cual — subrayan— dependen millones de empleos en el país.

LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Acuática Triracing campeón de Pre-Equipos del Circuito Jarocho

La Acuática Triracing reafirmó su poderío al coronarse campeón de la categoría Pre-equipo en el tercer gran torneo del Circuito Jarocho de Natación, celebrado este domingo en sus instalaciones. La escuadra anfitriona demostró un nivel excepcional, sumando un total de 284 puntos para asegurar el título.

Bajo la dirección del coach Javier González Posadas, quien ha realizado un destacado trabajo con el Pre-equipo, los jóvenes nadadores de Triracing

se destacaron durante una jornada intensa y llena de emoción. La competencia, que fue una auténtica fiesta de natación, reunió a talentos locales en un ambiente vibrante donde los padres de familia se volcaron en apoyo a sus hijos.

El podio final de la categoría Pre-equipo se completó con el Club Neptuno, que se ubicó en el segundo lugar con 247.50 puntos, y la Acuática Leyes de Reforma, que se llevó el tercer puesto con 228 unidades.

Además del éxito deportivo, la Acuática Triracing fue reconocida por la impecable organización y logística del evento, que se desarrolló sin contratiempos a lo largo de

los dos días de competencia. El personal de Triracing, con los coordinadores Carlos Valdivia Alan y Andrea Vega Morales a la cabeza, junto a todo el staff de educadores acuáticos, se comportaron como dignos anfitriones, asegurando el éxito de la justa deportiva. El resto de los equipos que sumaron puntos en la competencia fueron Titanes Team (202.50), Club Acuario de Veracruz (179), Átomos de Cardel (147), Brujos de San Andrés (98), Aqua Sport Center Huatusco (95), Allegra Aqua Center (76), Squalos Azules de Veracruz (57) y Neuróbica Smart Kids (26).

El triunfo de la Acuática Triracing no solo celebra el

talento y la dedicación de sus nadadores, sino que también resalta el compromiso del club con el desarrollo del deporte acuático en la región.

CAMPEONES

INDIVIDUALES

CATEGORÍA 6 Y MENORES

FEMENIL Y VARONIL

1.- Romina Valencia Blanco Átomos de Cardel 27 puntos

1.-. Rodrigo Bauza Zamudio Titanes Team 27 pts

CATEGORIA 7-8 FEMENIL

Y VARONIL

1.- Danna Pérez Pulido Club Acuario 34 pts

1.- Rodrigo Rugerio Blanco Allegra Aqua Center 34

CATEGORIA 9-10 FEMENIL

Y VARONIL

1.- Anel Linares Lucho Brujos 33

1.- Luis Cortázar Montalvo Club Neptuno 30.50 pts

CATEGORIA 11-12

FEMENIL Y VARONIL

1.- Leonor Lara Pozos Átomos Cardel 36 pts

1.- Kevin Gómez Luis Club Neptuno 33 pts

CATEGORIA 13-14

FEMENIL Y VARONIL

1.- María Fernanda Meza Sosa Club Neptuno 30 pts

1.- Ángel Alfonso Gómez

Acuática Triracing 28 pts

CATEGORIA15YMAYORES

FEMENIL Y VARONIL

1.- Nohemi Prieto Vargas Leyes de Reforma 32 pts

1.-JoséManuelHernández Club Neptuno 34 pts

Detienen a dos acusados de robar más de 900 uniformes del Comité Olímpico de México, valuados en medio millón de pesos

AGENCIA

BOCA DEL RÍO, MX.

LOS TUXTLAS

Este jueves 14 de agosto se informó sobre la detención de Mario “N” y Pedro “N”, acusados de robar más de 900 uniformes del Comité Olímpico de México valuados en

aproximadamente 500 mil pesos.

El operativo fue realizado en diferentes puntos de la Ciudad de México, encabezado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) los cuales materializaron la captura de los implicados en demarcaciones como Venustiano

Carranza e Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México.

Reportes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) han revelado que el pasado 8 de agosto, durante un inventario, se detectó la ausencia de 900 uniformes para la delegación

mexicana en las próximas competencias. Las prendas eran vendidas mediante redes sociales.

Luego de un operativo se logró la captura de los presuntos ladrones, Mario “N” y Pedro “N”, en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, y la colonia Ejército

Constitucionalista, en Iztapalapa. En ambos casos de recuperaron prendas deportivas de la delegación.

Ambos fueron detenidos en la CDMX y trasladados hacia un Ministerio Público (MP) donde se definirá su situación jurídica.

Paulo Strehlke da a México la medalla 14 de oro en los Panamericanos Junior

de Asunción

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

El nadador Paulo Strehlke dio a México la medalla número 14 de oro, en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. El originario de

Cuernavaca, Morelos, se coronó campeón dentro de la natación en aguas abiertas, en el recorrido de 10 kilómetros masculino con un tiempo de 1:50:01.5 h

Asimismo, en lo que va de la jornada dominical de los Panamericanos Junior, México ha sumado otras

preseas.

Obed Martínez, de 18 años de edad, ganó la medalla de plata en taekwondo poomsae, en la modalidad individual tradicional masculina. Por su parte, su compañera Brisa Alekc se llevó la plata en la modalidad individual tradicional femenina.

Y en la final de parejas estilo libre mixto, la dupla mexicana sumó 8 mil 240 puntos, llevándose el bronce.

En vela, México sumó una medalla de plata gracias a Alec Vázquez, quien completó cuatro regatas con 7 puntos en fórmula Kite varonil.

Diario Los Tuxtlas

"Ser mujer, indígena y pobre es lo peor que te puede pasar en la vida": Layda Sansores desata polémica

AGENCIA CAMPECHE, MX.

LOS TUXTLAS

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, desató una polémica este fin de semana luego de sus declaraciones durante la visita al estado de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Después de ofrecer una serie de elogios a la mandataria y hablar de la lucha de las mujeres, la gobernadora hizo un cometario que ha sido calificado como racista por parte de las organizaciones civiles.

“Ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar en la vida”, señaló durante la inauguración del Centro Libre de Violencia en Calakmul.

Sin retomar la frase, la manda -

taria estatal regresó a destacar la labor de la presidenta Sheinbaum y mencionó a la Secretaría de las Mujeres.

“Que tengan ustedes otra forma de hacer sentir su voz porque más duro que estos caminos de la pobreza a veces es romper los caminos del silencio que te llevan a decir y abrir la boca para expresar qué es lo que sientes”, añadió.

La Red de Abogadas Indígenas exigió una disculpa pública de la gobernadora y que tome un curso sobre racismo, derechos humanos y con perspectiva de género.

“Ser pobre es el resultado de la construcción de un Estado gobernador por un poder y un pensamiento ‘blanquedo’, ‘criollo’, para el que, el indígena es sinónimo de ‘atraso y pobreza”, señala.

De exigir disculpas a España a vivir en Madrid: reportan mudanza de Beatriz

Gutiérrez Müller en exclusivo barrio español

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Este sábado 16 de agosto de 2025 comenzó a circular información procedente de prensa española, quienes aseguran que la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se mudó a un exclusivo barrio de Madrid, España, quien junto con su hijo, Jesús Ernesto López, vivirá en el país y bajo el gobierno del que por muchos años fue critica por una disculpa que hasta la fecha no ha llegado.

El 1 de marzo de 2019, solo unos meses después de que AMLO asumiera la presidencia de México, el exmandatario dio a conocer una carta enviada al rey de España, Felipe VI, en la cual le pedía reconocer las atrocidades cometidas durante el periodo de la Conquista, además de una disculpa que nunca llegó y que hasta la fecha, en el gobierno

Señalan

de Claudia Sheinbaum se sigue esperando; esta petición fue respaldada por la académica Gutiérrez Müller, incluso se le ha señalado como principal impulsora de la ruptura en la relación entre México y España.

La carta fue de interés público, por lo que el gobierno español lamentó la difusión y rechazo con toda firmeza el contenido del documento, la relación bilateral entre los dos países nunca se retomó, el gobierno de AMLO terminó y las aspiraciones a vivir en España comenzaron a acechar en distintos titulares desde inicios de 2025, no por el exmandatario, quien vive lejos de los reflectores en La Chinagada, su rancho en Chiapas, mientras sus hijos son señalados por la opulencia y ahora su esposa, la doctora critica del país español se muda.

La doctora no eligió para vivir un estado del México que tanto dice apreciar, se va al país donde han sido acogidos los “corruptos” que tanto fueron criticados por su espo -

a Mario Delgado por ocultar

El actual secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presuntamente omitió declarar el valor real de dos departamentos de su propiedad ubicados en el complejo Reforma 222, en la Ciudad de México, según reveló una investigación publicada por Latinus. De acuerdo con información del Registro Público de la Propiedad, Delgado adquirió en agosto de 2024 —dos meses después de asumir el cargo en la SEP— un departamento de 165.81 metros cuadrados en el condominio Magno de dicho com -

so, su administración y hasta la fecha por el partido político que lo hizo llegar al poder Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La esposa de AMLO se va a donde Enrique Peña Nieto se alojó después de su administración llena de señalamientos. Según el medio español ABC, Gutiérrez Müller se mudó a uno de los barrios más exclusivos de la capital española, La Moraleja, para vivir con su hijo Jesús Ernesto, quien también ha sido criticado por

mostrarse con prendas y artículos de lujo, hechos muy criticado por su padre cuando tenía los micrófonos y reflectores a su servicio.

A inicios de año,el mismo medio habría confirmado que la investigadora inició formalmente el trámite por el cual buscaba conseguir la nacionalidad española, en aquella ocasión hubo una respuesta implícita “yo vivo en nuestro bello México”, agrega la publicación del medio español.

precio real de departamentos millonarios

plejo, por un monto de 15 millones de pesos. Sin embargo, en su declaración patrimonial, el funcionario reportó únicamente 1.5 millones de pesos por dicha operación. El departamento está ubicado en el mismo piso que otro inmueble que el exdirigente de Morena compró en 2015 por 4.8 millones de pesos, según registros oficiales. No obstante, en su declaración patrimonial, Delgado consignó un valor menor: 4.3 millones de pesos.

Ambos inmuebles comparten terraza y están separados únicamente por un número interior. El más pequeño, de 119 metros cuadrados, fue adquirido con una hipoteca en 2015 por 4 millones de pesos a 15

años, de acuerdo con documentos del Registro Público. Sin embargo, llama la atención que dicha deuda fue liquidada en su totalidad apenas un mes después de haber adquirido el nuevo departamento, en septiembre de 2024.

Especialistas consultados por Latinus consideraron que este tipo de movimientos —como la discrepancia en los montos declarados, la rápida liquidación de hipotecas y la adquisición de propiedades de alto valor— podrían encajar en patrones típicos de operaciones sospechosas de lavado de dinero.

Hasta el momento, el funcionario no ha ofrecido una declaración pública al respecto.

EU ofrece recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de "El Chapo"

AGENCIA

WASHINGTON D.C., EE.UU.

LOS TUXTLAS

Las autoridades de Estados Unidos ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

A través de su cuenta de X, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó una “RECOMPENSA DE $10 M por información que

conduzca al arresto/condena de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del famoso Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera”.

El ICE recuerda que Iván Archivaldo “y sus hermanos tomaron el control de la facción de ‘El Chapo’ del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada, este matón debe ser considerado armado y peligroso”.

Añade que “si tiene información, comuníquese con Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE al 520-335-7315”.

Ejecutan a balazos a excandidato a agente municipal en La Ventosa, Oaxaca

AGENCIA

OAXACA, MX.

LOS TUXTLAS

La violencia volvió a golpear al Istmo de Tehuantepec. La noche de este viernes, un hombre identificado como José Néstor H. S., conocido como “El Bioni”, fue asesinado a balazos a unos metros del nuevo domo de la comunidad de La Ventosa, agencia perteneciente a Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec.

La víctima había sido candidato a la agencia municipal y actualmente se desempeñaba como presidente del módulo de riego local.

De acuerdo con reportes preliminares, tras el ataque, familiares del fallecido retiraron el cuerpo del lugar, lo que impidió que la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Fiscalía de Oaxaca realizaran las diligencias correspondientes.

Aunque las corporaciones de seguridad acudieron al sitio, únicamente se limitaron a resguardar la zona, toda vez que los restos ya habían sido trasladados al domicilio del occiso.

Hasta ahora, se desconocen los motivos de la agresión y no hay información oficial sobre posibles responsables.

Violencia sin freno en Oaxaca: ejecutan a excandidato en La Ventosa y a comerciante en Atzompa

Por la mañana, Saúl G. C., de oficio comerciante, fue ejecutado en el municipio de Santa María Atzompa, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, en la región de Valles Centrales.

El ataque ocurrió sobre la avenida Libertad, cuando sujetos armados interceptaron la camioneta en la que viajaba. En el ataque también resultó herido su cuñado, identificado como Braulio, quien fue trasladado a un hospital.

El lugar fue acordonado por la Policía Municipal y peritos de la Fiscalía estatal realizaron el levantamiento del cuerpo. Los agresores lograron escapar y hasta ahora no se reportan detenidos.

Ambos crímenes se suman a una ola de homicidios que se han registrado en distintas regiones del estado. Habitantes de comunidades como Atzompa y Juchitán han denunciado en repetidas ocasiones la presencia de grupos armados y la falta de patrullajes de seguridad.

La Fiscalía General del Estado informó que ya abrió las carpetas de investigación correspondientes, aunque hasta el momento no se ha confirmado ninguna detención.

Matan

al influencer sinaloense

Camilo Ochoa

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa.

El homicidio ocurrió en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, aproximadamente a las 17:00 h.

Se detalló que un sujeto armado entró a su domicilio y lo asesinó a balazos en el baño. El agresor habría escapado en un automóvil Chevrolet Chevy en color blanco.

El influencer, de 42 años de edad, vestía al momento de su asesinato camisa negra, pantalón gris y tenis.

Perlas Negras, parte 10 Publicado por Soy Camilo Ochoa en Sábado, 16 de agosto de 2025

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado de personas detenidas por este homicidio en Morelos.

El influencer tenía presencia miles de seguidores en sus redes sociales: poco más de 348 mil seguidores en su canal de YouTube, 206 mil en Instagram y más de 332 mil en TikTok.

El nombre de Camilo Ochoa, el Alucín, apareció el 9 de enero de 2025 en una serie de volantes repartidos en Culiacán, Sinaloa, dando a conocer a 25 personas presuntamente ligadas al grupo de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. Entre los señalados se encontraban el cantante Peso Pluma y el creador de contenido Markitos Toys, Dicha entidad del país vive una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024 derivado de una pugna entre las facciones Los Mayos y Los Chapitos, a raíz de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, En los Estados Unidos, de los narcotraficantes Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ocurrida el 25 de julio de 2024.

Ingresan a ‘Lord Pádel’ al penal de Barrientos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS

TUXTLAS

Alejandro Germán M., mejor conocido en redes sociales como ‘Lord Pádel‘ tras protagonizar una riña en un club de pádel, fue ingresado al penal de Barrientos, en Tlalnepantla de Baz, Edomex.

Autoridades mexiquenses también ingresaron a prisión a la esposa del empresario, Karla Alejandra N. y a su hijo Germán N., así como a Othón N., todos participantes en la riña.

Los cuatro quedaron a disposición de un juez de Control para determinar su situación legal. Son acusados de homicidio en grado de tentativa contra Israel M.

‘Lord Pádel‘ y su familia fueron detenidos en días pasados, en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo.

¿Quién es ‘Lord Pádel’?

La tarde del sábado 19 de julio se llevó a cabo un torneo de pádel en el club Alfa Padel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Durante el evento el empresario Germán M. y el instructor Israel M. tuvieron un desencuentro que derivó en una agresión física contra Israel M.

El instructor fue golpeado por el empresario Germán M., su hijo y sus cuatro escoltas, estos últimos que de acuerdo con Israel M. “tenían armas”.

El club Alfa Padel refirió en un comunicado que ante la confrontación física se activó un protocolo de seguridad consistente en llamar a la Policía y solicitar auxilio médico.

El agresor Germán M. fue identificado como dueño del club de pádel Golden Point Interlomas, que lamentó los actos de violencia.

En un comunicado señaló que “el

incidente fue provocado por una persona ajena a Golden Point, cuya actitud hostil durante el encuentro generó una situación que fue escalando y que lamentamos profundamente”.

Según Golden Point Interlomas, los videos de la agresión “muestran solo una parte de lo ocurrido”, sin embargo, no explica el contexto completo de lo supuestamente sucedido.

Tras viralizarse la agresión, Germán M. fue bautizado como “Lord Pádel” en redes sociales.

¿Cómo ocurrió la agresión en el club de pádel?

Israel M. dio su versión de los hechos sobre la agresión que sufrió por parte de “Lord Pádel“.

Detalló que al lanzar la pelota a sus contrarios -de Golden Point Interlomas-, el gerente de nombre Othón O. le recriminó que no le haya dado a él la pelota.

Me dice de manera agresiva ‘te estoy pidiendo la pelota’ y yo le dije ‘perdón, no te escuché’”, narró. Posteriormente los de Golden Point Interlomas sacaron, a lo que Israel M. externó que él no estaba listo en su posición defensiva.

Le digo ‘¿qué pasó?’, y me dice ‘¿qué pasó de qué?’, y me empieza como a retar. Yo me empiezo a hacer para atrás, entonces su compañero se brinca y se tira contra de mí a agarrarme con la pala, el otro también se pasa al otro lado, ya fue cuando se metieron todos los escoltas. A mi pareja también lo amedrentaron porque él intentaba separarlos”, acusó.

La víctima refirió que varios organizadores del torneo se acercaron, pero que los escoltas de Germán M. estaban armados y no permitieron intervención alguna.

POLICIACA

Mujer muere calcinada y dos más resultan heridos en accidente

Un fatal accidente ocurrido en el tramo Paso Largo–Totomoxtle, en el municipio de Martínez de la Torre, dejó como saldo una mujer sin vida y dos personas más gravemente heridas.

El incidente se registró cuando el vehículo en el que viajaban las víctimas se salió de la carretera, impactó contra un muro de contención y se incendió por completo. Las personas involucradas en el accidente eran originarias

del puerto de Veracruz y se dirigían hacia Ciudad Valles, San Luis Potosí. La victima fatal fue identificada como Amira Avendaño Uscanga, de 50 años de edad, quien perdió la vida calcinada dentro del automóvil. Amira era hermana de Ena Avendaño, presidenta del Sistema DIF Municipal de Ciudad Valles.

Los lesionados fueron identificados como Juan Miguel T. P., de 56 años, y Ena U. A., de 80 años. Ambos fueron atendidos en el lugar por paramédicos del Sistema de Atención Sanitaria Veracruzana (SASV) y tras -

ladados al Hospital IMSS–Bienestar de Martínez de la Torre para recibir atención médica.

Al lugar acudieron también elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil del municipio de San Rafael, quienes lograron sofocar las llamas que consumieron el vehículo. Este lamentable suceso ha generado consternación tanto en la región como en Ciudad Valles, donde familiares, amigos y la comunidad en general expresan su solidaridad y oraciones por la pronta recuperación de los heridos y el eterno descanso de Amira Avendaño.

Motociclista lesionado tras choque sobre carretera Los Naranjos-Tulapan

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Fuerte accidente ocurrido la tarde de hoy sábado sobre la carretera estatal en el tramo comprendido entre Los Naranjos y Tulapan. Se trató de un choque frontal entre el taxi de la comunidad Cuesta de Laja y una motocicleta, que dejó como saldo una persona lesionado en este caso al conductor de la motocicleta. Al sitio acudieron los

servicios de emergencia para brindarle los primeros auxilios al lesionado que dijo llamarse Isaí Martínez Morales de 21 años, quien dijo tener su domicilio en Villa Comoapan. Posteriormente fue trasladado a un hospital. Al sitio llegaron elementos de la policía local para tomar conocimiento; en tanto la autoridad correspondiente será la encargada de deslindar responsabilidades.

Motociclista resulta gravemente herido en accidente sobre la carretera Xalapa-Perote

Un conductor de motocicleta sufrió lesiones graves tras perder el control en una curva cerca del municipio de Rafael Lucio y estrellarse contra la llanta de un tráiler, lo que provocó que fuera desplazado y que su moto quedara destrozada.

Paramédicos del grupo SRUE acudieron rápidamente al lugar y, debido a la gravedad de las lesiones, trasladaron al motociclista a un hospital en Xalapa para su atención médica inmediata. El tráiler involucrado abandonó el lugar tras el accidente, según reportan testigos.

AGENCIA
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 18 DE AGOSTO DEL 2025 by Diario Los Tuxtlas Tuxtlas - Issuu