EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 16 DE AGOSTO DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Van contra Grupo Sombra en Veracruz; reforzarán vigilancia en carreteras: Harfuch
“Sobre las carreteras, la Guardia Nacional presentó un plan por instrucciones de la Presidenta sobre el reforzamiento de varias carreteras, entre ellas la México-Veracruz, México-Querétaro, entre otras”, dijo.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Desabasto de gasolina en México: CDMX, Edomex, Chiapas y NL enfrentan retraso en suministro, ¿por qué?
Si bien actualmente no puede hablarse de un desabasto, pues las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex cuentan con producto, sí se han registrado retrasos en el transporte de gasolina y combustibles hacia las estaciones de servicio mediante auto tanques y pipas, señalaron a El Financiero empresarios gasolineros asociados a Onexpo Nacional.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Proponen impuestos saludables al alcohol, tabaco y ultraprocesados
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
FGR investiga a nueve altos funcionarios por droga desaparecida
La investigación a estos funcionarios se debe a una denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Federación, relacionada con la desaparición de 900 kilogramos de cocaína que supuestamente habían quedado y vendido a integrantes de un cartel del narcotráfico.
WASHINGTON D.C., EE.UU.
EU despliega aviones espía, al menos un buque de guerra y un submarino de ataque en el Caribe. ¿Esto tambien lo habra pedido el gobierno mexicano?
El presidente Donald Trump ha querido utilizar a los militares para perseguir las bandas de narcotraficantes que han sido designadas como organizaciones terroristas globales. El Pentágono había recibido instrucciones para preparar opciones.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Magistrado del TEPJF propone anular la elección de la SCJN por “operación acordeón”
XALAPA, VER. Congreso de Veracruz aprueba que ingresos de tiendas escolares se destinen a mejorar los planteles
El objetivo es “empoderar un comité local junto a los padres y maestros para que sean ellos quienes tomen las decisiones para atender los problemas que les afectan directamente”.
XALAPA, VER. Establece Agricultura veda temporal para pesca comercial de cangrejo azul en las costas de Veracruz
A partir de este viernes 15 de agosto y hasta el 30 de septiembre entra en vigor la restricción en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal.
Los inconformes señalan que el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, no ha dado una fecha concreta de pago, mientras que las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum y el anunciado “rescate financiero” de la paraestatal siguen sin materializarse.
VERACRUZ, VER. Denuncian adeudos de Halcones Rojos de Veracruz a trabajadores y proveedores
En
Anuncia Rocío Nahle inversión de 800 mdp de Bayer para la planta de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora Rocío Nahle García, el director general de la División Farmacéutica de Bayer México, Daniel Londero, y el líder de la Planta Bayer Orizaba, Shashank Shukla, formalizaron el anuncio, a nivel estatal, de la inversión de 800 millones de pesos para la planta de Orizaba–Ixtaczoquitlán.
El capital forma parte del plan nacional de Bayer, que contempla 3 mil millones de pesos en México durante los próximos cinco años, destinados a modernizar, acondicionar y ampliar sus instalaciones productivas en el país.
En Veracruz, destaca la modernización de la planta de ingredientes farmacéuticos activos (APIs), una de las cuatro instalaciones globales para este tipo de producción, además de la optimización de infraestructura, sistemas y laboratorios, así como para el desarrollo de una nueva línea de inyectables estériles hormonales
La planta de Orizaba abas-
tece tanto al mercado nacional como a más de 60 países, consolidándose como un motor económico y tecnológico clave para la región.
La Gobernadora destacó que este compromiso refleja la confianza de Bayer en Veracruz, un estado que ofrece estabilidad, infraestructura de calidad y capital humano altamente calificado mediante el fortalecimiento de políticas activas de promoción y atracción de inversión productiva.
Acompañada del secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, reiteró que continuará impulsando a Veracruz como un destino clave para la inversión, resaltando su ubicación estratégica, infraestructura, abundancia de recursos energéticos, talento humano y el respaldo gubernamental para los inversionistas.
Con más de 100 años de presencia en México, Bayer cuenta con ocho sitios productivos, seis centros de investigación y presencia en 10 estados, generando más de 4 mil 700 empleos directos.
Septiembre, mes con mayor actividad de eventos meteorológicos: SPC
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Septiembre en la cuenca del Atlántico suele ser un mes con mayor actividad de eventos meteorológicos, y ante el pronóstico del desarrollo del fenómeno de La Niña también se incrementa la actividad de ciclones y ondas tropicales, lo que puede generar lluvias intensas y tormentas, informó el jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil (SPC).
Asimismo, y de acuerdo con el calendario meteorológico, la temporada de frentes fríos en México abarca de septiembre a mayo, siendo la segunda quincena de septiembre donde se observa el inicio de estos fenómenos.
“Precisamente la combinación de frentes fríos con sistemas tropicales, como puede ser una onda tropical, una depresión, una tormenta, se ve incrementada la posibilidad de que tengamos lluvias localmente fuertes y que eventualmente pues pudiéramos tener crecimiento de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, derrumbes, deslizamientos, por supuesto
“Sí, efectivamente sabemos que entre septiembre y por lo menos la mitad de octubre es cuando más lluvias ocurren en el estado de Veracruz y es cuando más daños hemos tenido en nuestra entidad, precisamente es el periodo de mayor frecuencia del desarrollo de ciclones tropicales”.
también encharcamientos e inundaciones de partes bajas, así que debemos estar muy atentos a las actualizaciones”.
En resumen, septiembre es un mes de transición en el que se combinan las últimas lluvias del verano con la llegada de los primeros
frentes fríos, generando un clima más variable y con mayor potencial de eventos meteorológicos significativos.
Establece Agricultura veda temporal para pesca comercial de cangrejo azul en las costas de Veracruz
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estableció que a partir de hoy, sábado 15 de agosto, queda establecido el período de veda temporal para la pesca comercial de cangrejo azul o de tierra en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al estado de Veracruz. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) detalló que la medida se aplica con base en estudios realizados por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), tras investigaciones biológico-pesqueras.
La veda temporal aplicará para la pesca comercial de cangrejo azul o de tierra (Cardisoma guanhumi) en las aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al estado de Veracruz, durante el periodo comprendido del 15 de agosto al 30 de septiembre de cada año, indicó. El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que los registros de producción de cangrejo azul han disminuido desde 1996, por la reducción de sus zonas de reproducción en las zonas costeras, lo que ha afectado la actividad pesquera. En Veracruz se encuentran registrados 29 permisos de pesca comercial, repartidos entre dos sociedades de solidaridad
social, cuatro cooperativas pesqueras y 23 permisionarios individuales, que en conjunto cuentan con dos mil 744 artes de pesca.
Las principales zonas de captura son: Alvarado, Catemaco, La Laja, Nautla, Tamiahua, Tecolutla, Tuxpan, Villa Cuauhtémoc, Tampamachoco, Mandinga, Camaronera y Boca del Rio. Quienes incumplan o contravengan el Acuerdo se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.
La vigilancia del cumplimiento de este Acuerdo estará a cargo de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por conducto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, en el ámbito de sus respectivas competencias.
16
Cien días de plantón: empresarios exigen 2,200 mdp a Pemex
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
Tras cien días de que empresarios y trabajadores iniciaran un plantón frente a la Refinería de Minatitlán para que Petroleos Méxicanos
(PEMEX) liquide los 2 mil 200 millones de pesos que adeuda por trabajos realizados en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, en el Complejo Cangrejera y la propia refinería, los afectados se mantienen firmes con su demanda. La protesta, identi -
Aprueba Congreso de Veracruz reformas a la Ley en Materia de Desaparición de Personas
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó con 41 votos a favor, tres votos en contra y sin abstenciones, las reformas y adiciones a la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz, propuestas ante este Congreso por la gobernadora Rocío Nahle García, a fin de armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General respectiva. En la Sexta Sesión Extraordinaria del Primer Año de Ejercicio Constitucional, celebrada en el Recinto Oficial de Sesiones, las diputadas y los diputados respaldaron con su voto el Dictamen con Proyecto de Decreto emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, derivado de la Iniciativa remitida a esta Soberanía por la titular del Ejecutivo estatal.
De acuerdo con el dictamen, esta actualización prevé la reducción de plazos procesales, la incorporación de herramientas tecnológicas y forenses y el cumplimiento
de una coordinación efectiva, con el objetivo de que el Estado cumpla su obligación de realizar una búsqueda inmediata, exhaustiva y diligente de personas desaparecidas, fortaleciendo el derecho a la verdad, el acceso a la justicia para las víctimas y las personas buscadoras.
Destacan las principales aportaciones de esta reforma: usar la Clave Única de Registro de Población (CURP) como base de identificación para facilitar la localización de personas desaparecidas, crear una Plataforma Única de Identidad que conecte todos los registros y permita búsquedas rápidas y eficientes, obligar a instituciones públicas y privadas que resguardan restos humanos a mantener registros actualizados y a garantizar la identificación forense antes de cualquier entierro y fortalecer la coordinación entre autoridades para evitar demoras por disputas de competencias y asegurar respuestas inmediatas.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas y la Fiscalía General del Estado (FGE) contarán con personal especializado, capa-
Congreso de Veracruz aprueba que ingresos de tiendas escolares se destinen a mejorar los planteles
ficada con la consigna #QuePaguePemex, comenzó como una medida temporal de presión, pero se ha convertido en un campamento permanente ante la falta de respuesta de las autoridades.
Los inconformes señalan que el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, no ha dado una fecha concreta de pago, mientras que las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum y el anunciado “rescate financiero” de la paraestatal siguen sin materializarse. El retraso, que en algunos casos supera los 18 meses, ha provocado el despido de hasta el 80 por ciento de la plantilla en empresas de Minatitlán y Coatzacoalcos, dejando a cientos de familias sin ingresos y afectando gravemente la economía regional. Desde 2023, los contratistas locales acusan que Pemex ha priorizado con -
citado y certificado en la investigación de los delitos objeto de la Ley, así como Unidades Especializadas de Investigación, Unidades de AnálisisdeContexto,Unidades de Atención y Seguimiento a Víctimas, Unidas de Búsqueda Inmediata y de larga data, así como áreas especializadas en delitos cibernéticos.
A fin de dotar de certeza a la participación de familiares de las víctimas, se garantiza que se proporcione de manera inmediata el número de carpeta de investigación y el folio único de identificación, así como la información necesaria para conocer el avance de la investigación. Adicional a ello, el Estado tiene la obligación de procurar acciones de bienestar integral, con énfasis en hijos e hijas de personas desaparecidas, y los protocolos que para tal efecto se instituyan contendrán planes de seguridad y protección para las familias.
En los artículos transitorios se establece que, dentro de los 60 días siguientes a la entrada en vigor de esta reforma, la FGE deberá realizar la adecuación normativa e implementar su contenido, y los ayuntamientos del estado cuentan con 150 días naturales para armonizar la normatividad que regule panteones, cementerios, servicios funerarios, crematorios, fosas comunes y cualquier espacio
destinado a la disposición final de cuerpos humanos, ya sean instituciones públicas o privadas.
Posicionamientos
En la etapa de posicionamientos, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Dorheny García Cayetano manifestó que toda acción del Estado en esta materia debe estar guiada por el principio de centralidad de las víctimas. Expresó solidaridad a las madres, padres, hijas e hijos que buscan a un ser querido: “Desde esta tribuna les decimos que no están solos, que sus voces han sido escuchadas y que esta reforma es también fruto de su lucha incansable”.
Aseguró que con esta reforma “fortalecemos la respuesta institucional, damos certeza a las familias y enviamos un mensaje claro: en Veracruz, la desaparición de personas no se enfrentará con indiferencia, sino con leyes sólidas, instituciones fuertes y un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia”.
En nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la diputada Tania María Cruz Mejía enfatizó que con esta reforma se pone la tecnología al servicio de la búsqueda, se crea una Fiscalía Especializada, profesional y que rinda cuentas con unidades especializadas, se pone la dignidad de las
tratos con empresas foráneas, relegando a las veracruzanas que han trabajado por décadas en sus instalaciones. Pese a múltiples reuniones y compromisos, aseguran, no se ha concretado ningún pago. Para los manifestantes, las lonas y carpas instaladas frente a la refinería ya no solo representan una protesta, sino también la resistencia y persistencia del sector empresarial local ante la incertidumbre.
personas en el centro y se establece la conformación del perfil genético. “Hoy con nuestro voto les daremos herramientas reales y un Estado obligado a responder”, afirmó.
A su vez, la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez adelantó el voto del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) a favor de esta reforma. Señaló que “desde este Poder Legislativo tendremos la obligación de vigilar que se asignen los recursos suficientes para que estos mecanismos y obligaciones de las autoridades que se señalan en esta reforma sean una realidad desde el presupuesto y se reflejen en el marco operativo institucional” y reconoció que las familias de personas desparecidas requieren acciones urgentes y concretas.
El diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada, del partido Movimiento Ciudadano (MC), dijo que la desaparición de personas es un tema que exige responsabilidad, sensibilidad y compromiso real. Manifestó el voto a favor de esta reforma y enunció los avances legales, institucionales, logísticos y tecnológicos que aporta. “Lo que vemos es la esperanza de miles de familias, de miles de personas buscadoras que ven en este esfuerzo la posibilidad de encontrar a sus seres queridos desaparecidos”.
encomienda a cada comunidad escolar “alimentar sus tienditas con la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, fomentando un estilo de vida verdaderamente saludable”.
Con 42 votos a favor, el Congreso de Veracruz aprobó reformas al artículo 230 Bis del Código Financiero estatal para que el 80 por ciento de los ingresos generados por las concesiones de tiendas escolares se destinen a infraestructura y el 20 por ciento a supervisiones escolares.
El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México, afirmó que el dictamen “es la materialización de un anhelo compartido” y que “nace de escuchar a quienes son directores de planteles educativos, a las y los docentes, a los padres de familia de todo Veracruz”.
Expuso que actualmente los recursos “están atorados en un trámite burocrático” y que con la reforma “se asegura que el 80% de los ingresos se invierte de manera inmediata en las instalaciones que usan nuestros hijos” y el resto “fortalezca las indispensables tareas de las supervisiones escolares”.
Detalló que el objetivo es “empoderar un comité local junto a los padres y maestros para que sean ellos quienes tomen las decisiones para atender los problemas que les afectan directamente”. Agregó que la reforma
GOBERNADORA RESPALDÓ LA INICIATIVA Indicó que la iniciativa “nace del respaldo que desde el primer minuto ha manifestado públicamente nuestra gobernadora de Veracruz, la ingeniera Rocío Nahle García” y que busca que las escuelas “trabajen como verdaderas cooperativas, donde el dinero se quede mismo para el mejora -
miento y para cubrir los gastos emergentes”. La presidencia de la Mesa Directiva declaró aprobado el dictamen y ordenó su envío al Ejecutivo estatal para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial. Cabe recordar que la anterior reforma a este artículo, aprobada en 2019, fue impulsada por el entonces gobernador Cuitláhuac García y el exsecretario de Educación, Zenyazen Escobar, con un esquema que redujo el porcentaje para infraestructura y modificó la distribución de los recursos.
Solo 3 de cada 10 policías estatales y de la GN en Veracruz tienen Certificado Único Policial
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Solo 3 de cada 10 policías estatales y de la GN en Veracruz tienen Certificado Único Policial
XALAPA, VER.- De acuerdo al último censo nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal (CNSPF-E) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2024 Veracruz se posicionó como la segunda entidad con más elementos de Seguridad Pública estatales, concentrando el 8.2 por ciento del total de 151 mil 168 elementos del país.
En el mismo rubro el Estado de México estuvo por arriba con el 13.4 por ciento y en tercer lugar Chiapas, con el 6.4 por ciento.
La más reciente actualización de los datos del censo fue publicada este jueves 14 de agosto. En el reporte indica que la Guardia Nacional (GN) y las instituciones de seguridad pública estatales contaron con un total de 283 mil 204 elementos: 132 mil 036 - el 46.6 por ciento - pertenecían a la GN y 151 mil 168 - el 53.4 por cientoa las instituciones estatales, sin contar a la Ciudad de México, pues al cierre del informe no había entrega de los números.
Menos del 40 por ciento de los policías estatales
de Veracruz cuentan con Certificado Único Policial
En el rubro del fortalecimiento policial, Veracruz se posicionó como el séptimo estado con menos policías de la GN y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado que contaran con el Certificado Único Policial (CUP). El reporte indicó que el 36.7 por ciento de los elementos contaron con él. Guerrero fue la entidad más baja en esta medicion, con un 7.2 por ciento y en los más altos se posicionaron Chihuahua y Querétaro, con el 100 por ciento de sus elementos que cumplieron con este certificado.
El CUP acredita que los cuerpos de seguridad pública tienen los perfiles, habili-
dades y competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera efectiva, garantizando el cumplimiento de los estándares de profesionalización policial.
DeacuerdoalaLeyGeneral del Sistema Nacional de Seguridad Pública, certifica que se cumple con:
•Control de Confianza
•Formación inicial o equivalente
•Evaluación de competencias básicas o profesionales
•Evaluación del Desempeño
La sola evaluación de de control de confianza es aparte, e incluso, es el primer requisito para solicitar el CUP. En este rubro el INEGI reportó que la totalidad de
los elementos de la GN y la SSP se sometieron a los exámenes. Un 72.4 por ciento aprobaron, 4.8 por ciento reprobaron, 10.4 por ciento aprobaron anteriormente pero no estaba vigente el certificado.
También un 9.1 por ciento tenían pendiente la próxima programación de la evaluación y a 3.3 no les habían dado resultado.
En el país, de acuerdo al INEGI, fallecieron un total de 513 elementos policíacos estatales y de la GN fallecieron en el país en 2024; de estos 99 fueron por asesinatos.
Veracruz tuvo un total de 47 policias fallecidos, de los cuales cuatro fueron privados de la vida.
Van contra Grupo Sombra en Veracruz; reforzarán vigilancia en carreteras: Harfuch
La Guardia Nacional reforzó la vigilancia en tramos carreteros como México-Veracruz y MéxicoQuerétaro, en cumplimiento de un plan instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum para atender la
inseguridad en estas rutas, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Sobre las carreteras, la Guardia Nacional presentó un plan por instrucciones de la Presidenta sobre el reforzamiento de varias carreteras, entre ellas la México-Veracruz, México-
Querétaro, entre otras”, dijo.
Agregó que en estos puntos “han reportado detenidos” y que se hará público un informe completo de las acciones realizadas y en curso.
Respecto a la extorsión en Veracruz, el funcionario señaló que se trabaja de manera estrecha con la
Fiscalía General de Justicia del Estado y que habrá detenciones de integrantes del llamado Grupo Sombra.
“Hay detenidos en el caso de este grupo delincuencial y, en el marco de la estrategia nacional contra la extorsión, ya tenemos un despliegue para continuar con las detenciones”, afirmó.
Buscan a Gilberto Ruiz Chivis, exalcalde de Jalcomulco desaparecido
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Gilberto Ruiz Chivis, exalcalde de Jalcomulco, se encuentra sin ser localizado, por lo que a través de diversas plataformas digitales se ha compartido información relevante para facilitar su localización.
Desaparición de Gilberto Ruiz Chivis, exalcalde de Jalcomulco,
Veracruz
De acuerdo con publicaciones en Facebook de su familiares, el “Doctor Chivis”, como se le conoce, salió el jueves 14 de agosto alrededor de las seis de la tarde. Se dirigía por la ruta del camino antiguo de Santa María, específicamente hacia la zona conocida como “La Pelada”. Al momento de su desaparición, vestía un short deportivo rojo, una playe -
ra con la leyenda “COMEX” en letras azules y unos chacos verdes.
Un familiar ha confirmado estos detalles y, las autoridades junto con los habitantes de Jalcomulco, ya se encuentran realizando su búsqueda.
Recordó que recientemente sostuvo una reunión del Gabinete de Seguridad con la gobernadora Rocío Nahle. Subrayó que la coordinación entre instancias federales y estatales es clave para mantener las acciones contra este tipo de delitos y que continuarán los operativos en Veracruz.
esta información de búsqueda.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
A diez años de la última mejora en sus condiciones de trabajo, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) enfrenta salarios sin homologar, ausencia de beneficios y pensiones muy por debajo de las que reciben trabajadores de otras instancias. El secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de
la Fiscalía, Rogelio Ramírez Cárdenas, recordó que desde 2015 no han tenido variaciones en sus condiciones laborales. “No hemos tenido ningún beneficio. Tenemos pendientes los permisos, licencias, no se nos han homologado los salarios como en diferentes dependencias que ya han tenido beneficios”, señaló. El líder sindical subrayó que las revisiones de las condiciones generales de trabajo se realizan cada dos
La desaparición de Gilberto Ruiz, quien es una figura muy activa en el municipio como médico, ha generado gran preocupación entre sus conocidos y familiares, motivando a muchas personas a unirse a los esfuerzos de búsqueda en la zona donde fue visto por última vez.
Los familiares en publicaciones agradecen cualquier ayuda o información que pueda conducir a su paradero. Así mismo les piden que si alguien lo ha visto o tiene algún dato relevante, por favor, hacerlo saber. También solicitaron su apoyo para compartir
Hasta el momento, la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) no ha activado la ficha correspondiente, pero se espera que lo haga en las próximas horas.
Jalcomulco se encuentra en la zona centro de Veracruz, a aproximadamente 41 km de Xalapa. Gilberto Ruiz Chivis fue presidente municipal de Jalcomulco durante dos periodos, en el último fue del 2014 al 2017, abanderado por el PRD.
Acusan trabajadores de FGE, 10 años de rezago en materia laboral
años y las salariales cada año, pero “en diez años nosotros no hemos tenido ese beneficio”.
Esta falta de actualización impacta directamente en las pensiones: “Está pendiente la homologación en cuanto a las categorías porque hay compañeros que se van con 6 mil o 7 mil pesos de pensión, cuando en el Poder Ejecutivo la categoría más alta se está jubilando con casi 19 a 20 mil pesos; entonces no creemos que sea justo”.
A la par, denunció irregularidades en la asignación de claves sindicales pues o se les niegan o incluso les son retiradas sin justificación.
“A otros compañeros se las han retirado de manera arbitraria. A quienes les retiraron las claves suman casi 100 casos y están pendientes por asignación 300 casos; solo 112 tienen la clave”.
Esta situación —dijo— genera “inseguridad e incertidumbre para los
compañeros que ya están en toma de nota” y evidencia la falta de reconocimiento a su derecho de sindicalización.
Ramírez Cárdenas pidió “que haya transparencia en este proceso” y advirtió que en 2020 interpusieron una denuncia, así como una demanda, por la no aplicación de las claves de adherencia sindical.
“No les notificaron por qué les retiraron la clave, se hizo de manera arbitraria”, insistió.
ESTADO
Ponen en marcha operativo especial tras aumento de casos de diarrea y vómito en Tatahuicapan; hay una
persona fallecida
Autoridades de la Jurisdicción
Sanitaria XI y del departamento de Protección contra Riesgos Sanitarios pusieron en marcha un operativo especial tras el aumento de casos de diarrea y vómito en Tatahuicapan, al sur de Veracruz, de lo que se reportan ya 230 enfermos, además del fallecimiento de una mujer de entre 55 y 60 años. Sobre el deceso, los médicos descartaron que la muerte fuera causada directamente por la infección e informaron que la deshidratación provocada por el cuadro diarreico, sumada a la diabetes que padecía la paciente provocó complicaciones que derivaron en su muerte. Ante el aumento de estos casos se realizaron acciones inmediatas: se inspeccionaron y cloraron 3 tanques principales de
agua potable, 2 purificadoras locales y 2 puntos de almacenamiento para uso doméstico ubicados cerca de las viviendas afectadas. El personal de promoción de la salud y de epidemiología distribuyó plata coloidal en viviendas y entregó al Ayuntamiento pastillas de cloro para que lleve a cabo la desinfección de pozos durante los próximos días. Además, se tomarán muestras del
agua que abastece este municipio para saber si hay posible presencia de bacterias, virus u otros agentes patógenos. Estas acciones se realizan mediante un registro que indica las familias atendidas por casos diarreicos en el municipio, por lo que se fiscaliza en esos sectores para canalizar recursos y acciones de salud para combatir esta situación en el municipio de Tatahuicapan de Juárez.
HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas
Afortunadamente, el fin de semana va a continuar bajo la influencia del magnífico alineamiento entre Venus y Júpiter, que ha estado presente a lo largo de estos días pasados, atrayéndote suerte y experiencias agradables en el ámbito familiar, el hogar y la vida íntima, aunque tendrás mucha inestabilidad emocional.
Si pones un poco de tu parte, no hay duda de que te espera un fin de semana excelente, ya que aún estamos bajo la influencia del alineamiento de los benéficos Venus y Júpiter, que te traerá experiencias agradables, placeres y felicidad en el ámbito de la familia y la vida íntima, algunas serán totalmente inesperadas.
Aún continuaremos, a lo largo del fin de semana, bajo el magnífico alineamiento de los benéficos Venus y Júpiter, que te va a traer mucha suerte en tus relaciones íntimas de amistad y amor, incluso te ayudará a que puedas sacar de tu vida a personas que no te convienen, o a resolver viejos conflictos sentimentales.
En estos días, los astros te protegen especialmente, especialmente los dos más benéficos, Venus y Júpiter, que se encuentran alineados en tu signo. Tal vez no te ocurra ninguna cosa maravillosa en estos días, pero ten por seguro que los astros te están preparando un gran cambio para bien y una vida mucho más feliz.
Al igual que estos días pasados, también el fin de semana se presenta con excelentes perspectivas para ti, gracias al excelente alineamiento entre los benéficos Júpiter y Venus, que tanto ahora, como en las próximas semanas, te quitará muchas de las dificultades que hasta ahora te impedían avanzar como tú deseabas.
AGENCIA
Abraham N, alias el Doble Cero, se adjudica el asesinato del director del Penal de Amatlán y lo difunde en redes
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En las redes sociales circula una imagen con un texto donde un personaje que se autodenomina «El Doble Cero se adjudica el asesinado del director del penal de Amatlán El Doble cero», Abrahán «N», fue trasladado del penal de Coatzacoalcos, al de la Toma, en Amatlán, el pasado 9 de julio en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, en el que participaron las tres órdenes de gobierno, luego de ser detenido en el sureste del país, y después trasladado a un penal del Estado de Oaxaca. El funcionario fue sorprendido por sujetos armados mientras se encontraba dentro de su camioneta particular y a pesar de contar con custodia oficial, el ataque no pudo ser evitado. Testigos relataron una ráfaga de disparos, tras lo cual los agresores huyeron presuntamente hacia la autopista Puebla-Veracruz, en minutos, la zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública al igual que Paramédicos de la Cruz Roja quienes
confirmaron el deceso. El Doble cero, fue trasladado hace algunas semanas del penal de Duport Ostión ubicado en Coatzacoalcos, al penal de Amatlán, cercano al municipio de Córdoba. Pese a que ya había sido detenido en el año 2019, inexplicablemente, la fiscalía de Veracruz, lo dejó en LIBERTAD. Al personaje se le adjudican varios asesinatos de empresarios, de funcionarios públicos, también muchos secuestros, extorsiones, y demás, cometidos en todo el sur de Veracruz. Especialmente en Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan. Ahora, cuando
recién es trasladado al penal de Amatlán, INEXPLICABLEMENTE TAMBIÉN, conociendo su peligrosidad y que en Amatlán NO SE REUNEN LAS condiciones para mantenerlo, surge otro asesinato.
El fin de semana se te presenta bajo excelentes influencias astrales, porque aún estará presente el magnífico alineamiento de los benéficos Venus y Júpiter, aunque tú tendrás que poner algo de tu parte. Te esperan vivencias muy felices en el ámbito de la familia y la vida sentimental, algunas de ellas no te las esperarás.
El fin de semana te llegará con excelentes perspectivas, ya que no solo recibirás la benéfica influencia del alineamiento entre Júpiter y Venus, sino que también la Luna te enviará su energía más positiva. Te vas a encontrar con experiencias placenteras y felices, tanto en el amor como el entorno de tu familia y amigos.
Este fin de semana va a continuar, como los días anteriores, con excelentes influencias planetarias, sobre todo, gracias al muy benéfico alineamiento entre Júpiter y Venus, que afectará muy positivamente a tu vida sentimental, donde estos días te vas a llevar una grata sorpresa. La felicidad te espera, ve a su encuentro.
El fin de semana se presenta bajo excelentes perspectivas astrales, sobre todo por el magnífico alineamiento entre Júpiter y Venus, los planetas más benéficos, que te traerá suerte, sobre todo en tus relaciones íntimas y para que puedas hacer aquellas cosas que más deseas. Un momento excelente para viajar o moverte.
Si pones algo de tu parte, te espera un fin de semana realmente positivo, placentero o feliz en tus relaciones sentimentales y familiares, sobre todo, gracias al magnífico alineamiento de los benéficos Júpiter y Venus, que te será de gran ayuda para que las cosas puedan salir del modo que deseas, sobre todo en lo íntimo.
Te espera un fin de semana bastante feliz, o en el que todo saldrá según tus necesidades o deseos, sobre todo gracias a que se mantiene todavía el excelente alineamiento de los benéficos Júpiter y Venus, y también la influencia de la Luna te favorecerá a nivel íntimo. Momento ideal para resolver conflictos o desencuentros.
El fin de semana se va a mantener con las mismas tendencias astrales favorables que han dominado en estos últimos días, en especial por el alineamiento de los benéficos Júpiter y Venus, que te traerá importantes alegrías en el terreno personal, sobre todo resolver pasados conflictos, o desencuentros, en amor y amistad.
Diario Los Tuxtlas
FGR investiga a nueve altos funcionarios por droga desaparecida
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía General de la República investiga a nueve de sus altos funcionarios por presuntos actos de corrupción, entre ellos el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez; el titular de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México, Jorge Domínguez Martínez Vertiz, conocido como El Tiburón, y la titular de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI), Adriana Campos López.
Otro de los investigados es Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del panista Santiago Taboada.
Dicha investigación está relacionada con la destitución de Arturo Serrano Meneses, titular del Órgano Interno de Control de la FGR, quien fue detenido el viernes por su presunta responsabilidad en los delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves, de acuerdo con la indagatoria.
De acuerdo con las investigaciones de inteligencia de la propia Fiscalía General de la República, la investigación a estos funcionarios se debe a una denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Federación, relacionada con la
desaparición de 900 kilogramos de cocaína que supuestamente habían quedado y vendido a integrantes de un cartel del narcotráfico.
Los encargados de las investigaciones señalan que Serrano Meneses avaló cambios en Guanajuato para la incineración de 900 kilogramos de supuesta droga, que después se confirmó se trataba de otra sustancia, mientras que la droga fue entregada a gente ligada a un grupo del narcotráfico.
“El viernes pasado fue destituido y detenido Arturo Serrano, contralor interno de la FGR por su presunta responsabilidad en los delitos contra la administración de justicia tráfico de influencias y omisiones graves”
Fue el pasado viernes primero de agosto cuando un grupo de investigadores realizaron un operativo y tras notificarle de su destitución al titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República se procedió a ser detenido y presentado ante las autoridades ministeriales federales, donde se continúa con las indagatorias en contra de éste y otros nueve funcionarios más.
Además, la FGR procedió penalmente en contra del responsable del Área de Responsabilidades, Carlos Enrique Rascón Yrízar, por un presunto soborno.
Sheinbaum niega que haya un desabasto de combustible tras reporte de baja disponibilidad de Pemex
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que hubiera un desabasto de gasolina después de que Petróleos Mexicanos (Pemex) informara la noche del jueves que había una “reducida disponibilidad” en los autotanques en el Valle de México por el retraso del suministro a trabajos de mantenimiento de los transportes.
“No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver
Desabasto de gasolina en México: CDMX, Edomex, Chiapas y NL enfrentan retraso en suministro, ¿por qué?
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Durante esta semana, más de un centenar de gasolineras del país, principalmente en Chiapas, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México, han enfrentado retrasos en el suministro de gasolinas, lo que obligó a que muchos de los establecimientos suspendieran sus operaciones.
Si bien actualmente no puede hablarse de un desabasto, pues las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex cuentan con producto, sí se han registrado retrasos en el transporte de gasolina y combustibles hacia las estaciones de servicio mediante auto tanques y pipas, señalaron a El Financiero empresarios gasolineros asociados a Onexpo Nacional.
Hasta el día de ayer, 42 estaciones de servicio ubicadas en Nuevo León reportaron retrasos en el suministro de gasolina, lo que representó apenas el 5.6 por ciento de las gasolineras de la entidad.
En Chiapas, al menos 27 gasolineras reportaron sufrir esta misma problemática, sin embargo, ya es un número inferior respecto a las 40 registradas el pasado martes. Las gasolineras afectadas representan solo el 7.6 por ciento de las 352 estaciones de servicio que operan en el estado.
En el caso del mercado chiapane -
co, los retrasos logísticos se deben, en buena medida, a una manifestación de piperos transportistas, debido a que Pemex no les ha pagado adeudos acumulados, según medios locales y manifestantes.
Respecto a la CDMX y Estado de México, usuarios en redes sociales han manifestado cierres en un par de decenas de estaciones de servicio en diversas alcaldías y municipios, como lo son Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Ecatepec, Toluca, entre otras.
Sin embargo, las gasolineras afectadas representan un número pequeño del Universo de mil 663 gasolineras que operan, en conjunto, en ambos mercados.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el desabasto de gasolinas en Chiapas por protestas?
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló en conferencia de prensa matutina que el problema con los operadores de pipas en Chiapas está por resolverse.
“Se va a resolver, si está llegando combustible, pero si hay un problema con los contratos de los piperos, pero está por resolverse, ya lo trae (el tema) la Secretaría de Energía y PEMEX”, dijo.
Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, plataforma especializada en el sector gasolinero, indicó que, por el momento, no se han registrado distorsiones de precio por esta situación.
con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible”, dijo la mandataria durante su conferencia matutina desde Chetumal, Quintana Roo.
La mandataria añadió que una parte de las pipas de combustible adquiridas durante en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador seguían administrándolas la Secretaría de la Defensa Nacional, pero que pronto pasarían a Pemex. Ayer, la parestatal mexicana reconoció que había poca disponibilidad en los autotanques en la zona
metropolitana del Valle de México y que a raíz de esto había iniciado acciones para reforzar el suministro.
“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, informó en un comunicado.
Esta falta de combustible se sumó al desabasto en la frontera sur de México por la falta de pagos a proveedores de Pemex, que se agudizó al inicio de esta semana por un bloqueo de jubilados en una terminal de la paraestatal en Puerto Chiapas ante ausencias en sus servicios médicos.
Las personas que protestan, que
dicen integrar un grupo de 425 jubilados y representar unas 180 familias, impidieron el acceso de autotanques a la instalación de Pemex y advirtieron que, si no hay respuesta, escalarán a un paro indefinido.
Magistrado del TEPJF propone anular la elección de la SCJN por “operación acordeón”
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Elmagistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso al pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un proyecto donde propone declarar la nulidad de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a la llamada “operación acordeón” vinculada a Morena, mediante la cual el electorado votó idéntico a la forma que se les pidió en dichas guías. “Por la existencia de una estrategia de distribución sistemática y generalizada de guías de votación (acordeones) que constituyeron propaganda electoral prohibida, lo cual benefició indebidamente a diversas candidaturas e impactó de manera determinante en los resulta-
dos electorales. Esa irregularidad actualizó las causales de nulidad correspondientes al uso de financiamiento ilícito y la violación grave a los principios constitucionales que rigen la materia electoral”, estableció el proyecto difundido la noche de este jueves. En su proyecto de 498 páginas, el magistrado reveló 8 hallazgos. Por ejemplo, que hubo candidaturas que eran promocionadas en los acordeones de forma conjunta, es decir, si una candidatura aparecía en estos documentos en la mayoría de los casos o en todos iba acompañada de otra en específico. “Esto sugiere que no competían entre estas, sino que formaban parte de la misma estrategia. En contraste, también hay candidaturas que nunca o casi nunca aparecen juntas en los mismos acordeones, lo
cual sugiere que competían entre ellas”, mencionó.
También encontró que existe una correlación entre el voto por las 9 candidaturas ganadoras para la SCJN y el voto por las cinco candidaturas ganadoras para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
“Al comparar el voto por las 9 candidaturas ganadoras a la SCJN y las cinco ganadoras al TDJ en todas las entidades federativas, se advierte que el electorado votó de forma similar y, en algunos casos, idéntica para dos tipos de cargos distintos, lo cual sugiere una coordinación a través de guías de votación”, planteó.
Mencionó que los resultados electorales por sí mismos revelan un comportamiento atípico en la votación que sugiere el uso de guías de votación.
“Al analizar los resultados
de la elección, se advierte que diversas candidaturas fueron votadas en bloques o grupos, pues habiendo un sinfín de posibilidades para votar, la mayoría del electorado votó en todo el país de forma diferencial por las 9 candidaturas ganadoras”, dijo.
El proyecto reveló que las guías contenían combinaciones de candidaturas presentes en todo el territorio nacional, pero la combinación más presente estuvo en 26 entidades federativas y coincide con la combinación de candidaturas ganadoras.
“Las entidades con mayor cantidad de registros de pruebas indirectas son Ciudad de México con 55 registros (14.7%), Nuevo León con 20 registros (5.3%), Estado de México con 14 registros (3.7%), Puebla con 13 registros (3.4%), Chihuahua con 13 registros (3.4%), Jalisco con 9 registros (2.4%),
Guanajuato con 8 registros (2.1%), Michoacán con 8 registros (2.1%), Morelos con 9 registros (2.4%) y Quintana Roo con 6 registros (1.6%)”, detalló.
Por ello, el magistrado Reyes Rodríguez propuso declarar la nulidad de la elección de las ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ordenar al Senado de la República que convoque a la ciudadanía a la celebración de la elección extraordinaria, y declarar la existencia de una omisión legislativa relativa sobre la regulación de la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación mediante el voto popular.
Este proyecto podría ser analizado la próxima semana en el pleno de la SCJN, previo a la toma de posesión de los nuevos ministros de la SCJN, prevista para el 1 de septiembre.
Sheinbaum asegura que contratos de Pemex fueron cancelados tras intento de soborno a funcionarios
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los contratosmillonariosconPetróleosMexicanos (Pemex), ligados a los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, fueron cancelados y se trató de un “intento de soborno”.
En conferencia de prensa desde Chetumal, Quintana Roo, la mandataria señaló que la próxima semana Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, daráaconocerinformacióndetalladarespecto alintentodesobornoenelqueestánrelacionados altos funcionarios de la petrolera.
“Hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo. Los nombres, el qué fue lo que ocurrió,cómoocurrióenelmomentoEh,lovaa informarlasecretariaBuenrostroenlapróxima semana para que todo el pueblo de México tenga la información y se sepa qué pasó”, aseveró.
Sheinbaumindicóqueelcasoocurriócuando Octavio Romero Oropeza, actual titular del Infonavit, era director de Pemex y procedió a cancelar los contratos “en el momento en que tuvieronconocimiento”deestos.Además,dijo que una de las personas ya fue detenida y otra más está detenida.
“La persona fugitiva trabajó en Pemex, fue candidato del PAN”, reiteró en referencia a Mario Alberto Ávila Lizárraga, quien aspiró al gobiernodeCampecheen2009yactualmenteseencuentraprófugotraslasacusacionesen su contra en Estados Unidos.
Las declaraciones de la presidenta ocurren dos días después de asegurar que solicitaría información tanto a Estados Unidos como a Pemex por el caso.
“Primero hay que averiguar los contratos, si hubo contratos con estas personas y cuál es supuestamente la acusación que tuviera que ver con algún acto de corrupción, primero, antes que nada, ¿verdad? Porque hay que revisar si realmente hubo estos contratos”, dijo la mandatariadurantesuconferenciamañanera.
El pasado lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente a dos empresarios mexicanos, residentes en Texas, por presuntamente participar en un esquema de sobornos para obtener y retener contratos millonarios con Petróleos Mexicanos (Pemex) y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP), entre 2019 y 2021. Según documentos judiciales,
Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años y Mario Alberto Ávila Lizarraga, de 61 años, junto con otros, ofrecieron pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a los funcionarios de la petrolera. De acuerdo con la acusación, los empresarios ofrecieron y entregaron efectivo, artículos de lujo —como bolsos de Louis Vuitton y relojes
Hublot— y otros bienes valiosos a por lo menos tres funcionarios de Pemex. A cambio, estos habrían favorecido a empresas vinculadas con Rovirosa en licitaciones, lo que derivó en contratos valuados en al menos 2.5 millones de dólares. Además, según documentos judiciales, Rovirosa tiene vínculos con miembros de cárteles mexicanos.
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Sábado 16 de Agosto de 2025
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política pero en otras cuentas bancarias.
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Bacheo de exportación… pero de dinero
En Veracruz, hasta los baches se atienden con outsourcing. Después de seis años de olvido carretero cortesía del ex Cuitláhuac García, hoy la gobernadora Rocío Nahle anuncia, con sonrisa y tijeras listas para cortar listones, su flamante Programa de Bacheo Carretero. Muuuuchos millones de pesos para tapar huecos… en el pavimento. Porque los huecos en la economía local, esos, siguen ahí. El detalle —porque siempre hay un detalle— es que la operación rescate se está convirtiendo en operación mudanza: 90% de las obras están en manos de empresas foráneas, principalmente de Tabasco. Sí, ese estado que casualmente es la tierra de origen de varios amigos del régimen. Los camiones llegan rotulados con “Dos Bocas” y “Tren Maya” como si fueran trofeos de guerra. Y mientras, en casa, ocho de cada diez empresas constructoras veracruzanas están paradas, esperando a que alguien les tire, aunque sea, una banqueta para reparar.
Lo dice Marco Salas Contreras, presidente de la Sociedad Mexicana de Industriales y Transformadores de la Construcción. De las trece obras relevantes en curso, solo una o dos son de firmas locales. Las demás se van a Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México… y, claro, Tabasco. ¿Falta de capacidad técnica? No. Falta de “amistades útiles” y de condiciones mínimas para competir, empezando por algo tan básico como los anticipos. Porque aquí las licitaciones son como las fiestas VIP: si no llegas con todo pagado, ni entras.
Salas propone esquemas de financiamiento o factoraje para que las empresas locales tengan oxígeno. Pero parece que a la hora de asignar contratos, el gobierno prefiere que el oxígeno venga con código postal de fuera. Y luego se preguntan por qué la economía no levanta: porque la derrama económica se está derramando…
Aquí la pregunta incómoda: si el dinero es veracruzano, ¿por qué se va a asfaltar carreteras foráneas —porque, en el fondo, eso es lo que ocurre cuando las utilidades se fugan—? No se trata de cerrarse ni de vetar competencia, pero sí de aplicar un principio básico que en política parece ciencia ficción: que el beneficio quede donde se genera el gasto.
Este no es un tema menor. En construcción, cada peso invertido localmente multiplica empleos, consumo y actividad económica. Cada peso que se va fuera es un hueco más en la economía estatal. Y a este paso, vamos a tener carreteras lisas, pero bolsillos llenos… en Villahermosa.
La gobernadora aún puede corregir el rumbo. Un diálogo real con los constructores veracruzanos no es un favor, es una obligación moral y económica. Porque, a final de cuentas, lo que se está pavimentando no son solo caminos, sino el modelo de cómo se reparte el poder y la riqueza. Y si el modelo consiste en que los contratos se queden entre cuates, los baches físicos serán lo de menos.
Estamos en agosto, el cierre de año se acerca, y la última etapa para detonar obra pública se escapa. Si no se actúa ya, los baches quedarán cubiertos, pero la economía veracruzana seguirá como las calles de siempre: parchada, desigual… y llena de huecos estratégicos.
En política, como en carretera, no importa tanto el listón que cortes, sino a quién le diste la obra. Y por ahora, en Veracruz, los baches están tapados… pero el hoyo en la justicia económica es cada vez más profundo.
Fortalece IMSS Veracruz Norte atención con Unidades Médicas de Tiempo
Completo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte fortalece la atención médica para la población derechohabiente, mediante la operación de sus Unidades Médicas de Tiempo Completo, que ofrecen consulta y servicio de farmacia sábados y domingos, en un horario de 7:00 a 23:00 horas.
Actualmente, este programa beneficia a la población adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF)
Proponen
impuestos saludables al alcohol, tabaco y ultraprocesados
No. 66 y UMF No. 10 de Xalapa; UMF No. 17 de Coatepec; UMF No. 57 y UMF No. 61 de Veracruz; la UMFUMAA No. 15 de Tejería; el Hospital General Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 26 de Tuxpan; el HGSMF de San Andrés Tuxtla; y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 36 de José Cardel.
El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor José Guadalupe Gutiérrez Márquez, señaló que esta estrategia ha demostrado resultados positivos, al ampliar el acceso a la atención continua y garantizar el surtimien -
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Para reducir el consumo de productos que perjudican a los mexicanos con enfermedades, muertes, accidentes, violencia y ocasionan fuertes cargas económicas al sistema de salud nacional, organizaciones de la sociedad civil solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los secretarios de Salud y Hacienda aplicar impuestos saludables al alcohol, tabaco, ultraprocesados y bebidas azucaradas.
Representantes del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP); del Centro de Análisis e Investigación Fundar; de la Red de Acción Sobre Alcohol (RASA); del Poder del Consumidor, y de Salud Justa MX, afirmaron que los impuestos saludables cuentan con un gran apoyo social, sobre todo si lo recaudado se destina a fines sociales como aumentar recursos para proteger la salud pública.
Precisaron que los citados productos ocasionan altos costos económicos que toda la sociedad debe pagar: 2 por ciento del producto interno bruto (PIB) por alcohol; 1.78 por ciento en el caso de la obesidad y el sobrepeso, y 0.57 por ciento en el caso del tabaco.
Iván Benumea, coordinador del Programa de Justicia Fiscal de Fundar, comentó que los impuestos saludables pueden contribuir a revertir esos daños, y que las empresas que comercializan dichos productos deberían pagar más impuesto sobre la renta (ISR), ya que su tasa efectiva es de apenas 3.8 por ciento.
Judith Senyacen Méndez, directora adjunta de investigación en el CIEP, mencionó que los impuestos saludables aplicados al alcohol y el tabaco sí funcionan, y que un aumento de 10 por ciento en el precio del tabaco podría reducir su consumo en casi 4.25 por ciento. “México, en tabaco, aún no alcanza 75 por ciento de impuestos en el precio final, y en alcohol presenta de los menores en el mundo”.
En tanto, Érick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, refirió que desde 2010 México no ha incrementado los impuestos a productos del tabaco, y aunque se indexaron con la inflación en 2019, las consecuencias económicas y sociales siguen siendo cuantiosas: “El tabaquismo provoca más de 63 mil muertes al año, y es responsable de más de 429 mil nuevos
to oportuno de medicamentos, con el respaldo de un equipo multidisciplinario integrado por personal médico, de Enfermería, Trabajo Social, Nutrición y asistentes médicas.
Con más de 2 años de operación en la región, las Unidades Médicas de Tiempo Completo representan el compromiso del IMSS con la salud y el bienestar de las familias veracruzanas, ofreciendo servicios oportunos, accesibles y de calidad.
casos de enfermedades como diversos tipos de cáncer; cardiovasculares, respiratorias, diabetes, entre otras”.
Además, los costos sociales se estiman en 194 mil 600 millones de pesos, con una recaudación que apenas cubrió 46.9 millones de pesos en 2024. “Es decir, mientras las tabacaleras ganan, gobierno y sociedad pagan”, resumió.
Luis Alonso Robledo, vocero de RASA, declaró que el consumo de alcohol afecta la salud de millones de personas y representa una pesada carga económica y social que todos terminamos pagando. Precisó que los costos directos e indirectos de los daños asociados al consumo de alcohol –incluyendo gastos en salud, pérdida de productividad, violencia, accidentes y otros– alcanzan el 2.0 por ciento del PIB, es decir, aproximadamente 552 mil millones de pesos cada año.
“Los impuestos que aporta la industria del alcohol están muy por debajo de lo necesario para cubrir esos costos, y al final la sociedad paga más en atención médica, pensiones por discapacidad, reparación de daños y pérdida de vidas. Es decir, mientras la industria obtiene ganancias millonarias, las familias mexicanas y las finanzas públicas absorben las consecuencias”, estableció.
El director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, señaló a su vez que el consumo de bebidas azucaradas y comestibles ultraprocesados en México es el mayor en América Latina, y uno de los más altos en el mundo. A nivel global, nuestro país ocupa el primer lugar en nuevos casos de diabetes causados por el consumo de bebidas azucaradas, y el tercer lugar en nuevos casos de enfermedades cardiovasculares a causa de esas bebidas.
De ahí que, puntualizó, un impuesto de 20 por ciento a esos productos reduciría en casi un millón los casos de obesidad, y recaudaría 104 mil millones de pesos, suficientes para aumentar en 60 por ciento los recursos para el IMSS-Bienestar.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters tres fuentes informadas sobre la decisión.
El presidente Donald Trump ha querido utilizar a los militares para perseguir las bandas de narcotraficantes que han sido designadas como organizaciones terroristas globales. El Pentágono había recibido instrucciones para preparar opciones.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los nuevos activos militares incluirían varios aviones espía P-8, al menos un buque de guerra y al menos un submarino de
ataque.
El funcionario dijo que el proceso duraría varios meses y que el plan era que operaran en el espacio aéreo internacional y en aguas internacionales.
Los activos navales pueden ser usados no solo para llevar a cabo operaciones de inteligencia y vigilancia, sino también como plataforma de lanzamiento para ataques selectivos si se toma una decisión, agregó el funcionario.
Trump ha hecho de la represión de los cárteles de la droga un objetivo central de su Gobierno, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.
El Gobierno en los últimos meses ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.
“Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la segu -
ridad nacional de Estados Unidos de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”, dijo una de las fuentes.
El Gobierno de Trump designó en febrero al cártel de Sinaloa, de México, y otras bandas de narcotraficantes, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales.
El Ejército estadounidense ya ha incrementado su vigilancia aérea de los cárteles mexicanos para recoger
información y determinar la mejor forma de frenar sus actividades.
La administración Trump en los últimos meses ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y para contrarrestar el tráfico de drogas.
Trump ha ofrecido antes enviar soldados estadounidenses a México para ayudar a combatir el narcotráfico, una oferta que su vecino ha rechazado.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez.
El hecho se dio a conocer después de que su esposo, actual funcionario del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California, intentara cruzar a territorio estadounidense. De acuerdo con Semanario ZETA, Luis Samuel Guerrero Delgado fue retenido el pasado
8 de agosto en el puerto internacional de entrada a Calexico, California.
Tras ser enviado a una segunda revisión se le notificó que su visa había sido revocada por el Departamento de Estado de EE.UU.
La orden es también extensiva a la alcaldesa de Mexicali, misma que no se ha concretado porque la política no ha intentado ingresar a Estados Unidos. El retiro de la visa a Norma Alicia Bustamante y su esposo ocurre meses después de que la gobernadora de Baja California
viera revocado su documento migratorio.
Al respecto, Marina del Pilar
expuso que el retiro de su vida fue por “temas administrativos”, pero que ya inició el proceso
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, admitió este viernes que sí hay presencia de buques estadounidenses en el Mar Caribe. En conferencia mañanera, desde Quintana Roo, la mandataria indicó que se encuentran en aguas internacionales.
“Informó el secretario de Marina en el gabinete, tienen desplegadas en aguas internacionales, en el sur, entre Panamá y Sudamérica, unos buques, sobre ello nuestra opinión siempre va a ser la auto -
derminación de los pueblos”, dijo.
“No solo en el caso de México, sino en todo América Latina y el Caribe, se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos pero nunca el intervencionismo”, agregó.
Por otra parte, Sheinbaum se refirió a los comentarios del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien dijo que México “hace lo que le decimos“. Sheinbaum explicó que es la forma en que su homólogo se expresa, pero en México, quien manda es el pueblo.
“Lo he dicho varias veces el pre -
sidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer: el único que manda en México es
el pueblo. Así de sencillo y así de importante”, respondió la presidenta Sheinbaum
Diario Los Tuxtlas
Denuncian adeudos de Halcones Rojos de Veracruz a trabajadores y
y sin explicaciones claras sobre cuándo se les pagaría lo adeudado.
Este jueves 14 de agosto, trabajadores y proveedores del Club Halcones Rojos de Veracruz emitieron un comunicado sobre la falta de pago que, en algunos casos, aseguran que persiste desde los meses de junio y julio del 2024. En el comunicado donde trabajadores y proovedores exigen el pago de su salario al propietario de A.C Baloncesto, Campamentos y Actividades Deportivas, Ángel Morales Blanchet, quien es dueño de la franquicia de Los Halcones Rojos de Veracruz, Xalapa y Puebla, también se explicó que desde inicios de 2025 el pago de sus salarios se retrasó.
Según información obtenida por La Silla Rota, fue a finales de mayo cuando al menos 12 trabajadores del Club Halcones Rojos de Veracruz recibieron su último pago salarial correspondiente al mes de abril. Desde entonces, personal de staff laboró durante tres meses sin recibir una quincena
En el comunicado, además, señalaron que nunca se les notificó de manera formal la suspensión de la relación laboral o de sus funciones.
“Esta omisión vulnera nuestros derechos y nos coloca en una situación de total indefensión. Durante este tiempo, se ha cumplido con absoluta responsabilidad nuestras funciones, entregando tiempo, esfuerzo y profesionalismo para garantizar el buen desarrollo del club y brindar a la afición el espectáculo que merece”, dice el comunicado.
Deuda millonaria a proveedores
Trabajadores de intendencia, seguridad y staff del Club Halcones Rojos de Veracruz son los afectados por la suspensión del pago salarial.
En principio, la dirección del Club Halcones Rojos de Veracruz explicó que el retraso de pago de nóminas se debía a una auditoría. Sin embargo, al pasar los meses las respuestas se acabaron y desde junio no existe comu-
nicación entre la dirección de Ángel Morales Blanchet y los trabajadores del club. Además, proveedores de audio, iluminación, impresos, hielos, animación, producción y al cuicuito cerrado de televisión no reciben pagos desde el inicio de la temporada femenil de baloncesto 2025, arranacada en mayo y terminada a finales de junio.
A pesar de que la mayoría de los adeudos datan desde la temporada femenil 2025, el Club Halcones Rojos de Veracruz debe millones de pesos desde la temporada varonil 2024 a Pirma, la proovedora de uniformes, y la agencia de viajes que traslada a los y las jugadoras. Con la agencia de viajes el retraso de pagos se extendió durante junio, julio y agosto, mes en que se compró el boleto de avión del viaje Carlos Rivera para la temporada de Los Halcones Rojos 2024 con la promesa de que el pago atrasado sería liquidado. Sin embargo, luego de que este convenio de palabra se incumplió, el servicio de viajes se detuvo y la deuda continúa generarando intereses.
Aunado a esto, trabajadores creen en la posibilidad de que haya jugadores y/o jugadoras a las que el Club de Halcones Rojos de Veracruz les adeude parte de su salario.
Básicamente, afirmaron trabajadores a La Silla Rota, el Club Halcones Rojos de Veracruz operó sin dinero a costa de su trabajo.
Próxima temporada de baloncesto en riesgo Desde hace al menos una serie de juego Los Halcones Rojos de Veracruz también le deben a E-ticket, la billetera encargada de vender
los accesos a los partidos de baloncesto.
Hasta julio, el Auditorio Benito Juárez no contaba con electricidad ni seguridad, por lo que trabajadores optaron por sacar sus pertenencias ante la prevención de un robo, el cual ya se presentaba desde la temporada femenil 2025.
Por la situación del adeudo que el Club Halcones Rojos de Veracruz arrastra desde 2024, trabajadores ven posible que, para la siguiente temporada de baloncesto, no exista un equipo profesional.
Detienen a dos acusados de robar más de 900 uniformes del Comité Olímpico de México, valuados en medio millón de pesos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este jueves 14 de agosto se informó sobre la detención de Mario “N” y Pedro “N”, acusados de robar más de 900 uniformes del Comité Olímpico de México valuados en
aproximadamente 500 mil pesos.
El operativo fue realizado en diferentes puntos de la Ciudad de México, encabezado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) los cuales materializaron la captura de los implicados en demarcaciones como Venustiano
Carranza e Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México.
Reportes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) han revelado que el pasado 8 de agosto, durante un inventario, se detectó la ausencia de 900 uniformes para la delegación
mexicana en las próximas competencias. Las prendas eran vendidas mediante redes sociales.
Luego de un operativo se logró la captura de los presuntos ladrones, Mario “N” y Pedro “N”, en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, y la colonia Ejército
Constitucionalista, en Iztapalapa. En ambos casos de recuperaron prendas deportivas de la delegación. Ambos fueron detenidos en la CDMX y trasladados hacia un Ministerio Público (MP) donde se definirá su situación jurídica.
Chatón Enríquez confiesa tres intentos de suicidio, sufrir alcoholismo y depresión
El ex jugador de las Chivas Rayadas del Guadalajara, Jorge “Chatón” Enríquez, aceptó que intentó suicidarse en tres ocasiones debido a que se encontraba en una profunda depresión y que a la postre le obligaron a retirarse cuando tenía 32 años de edad.
“Chatón”, quien conquistó la medalla de oro con la selección mexicana durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, señaló que los futbolistas tienen que tener
salud mental para no sufrir y dar buenos resultados en la cancha.
“Ha sido muy doloroso el proceso, hay amigos que lo saben, entré en depresiones que me llevaron casi a la muerte, estaba sin ganas de vivir y con tres intentos de suicidio, sufrí de alcoholismo y entré al mundo de las drogas, creí que no la iba a librar. Tuve tres procesos de rehabilitación”, comentó en entrevista para El RePortero que encabeza el ex guardamenta Yosgart Gutiérrez.
Enríquez indicó que, incluso, llegó a tener problemas familiares lo que le impidió
trabajar con tranquilidad. Jorge Enríquez revela que tuvo tres intentos de suicidio “He dedicado mucho esfuerzo a la salud mental, me doy cuenta que estaba en ceros porque seguía siendo ese niño frustrado. Con miedo, con ansiedad y no sabía cómo manejarlo, tomé las peores decisiones y traté de fugarme de estas situaciones de la peor manera. Porque me refugié en el alcohol, en las mujeres y en todo lo mundano, caí en las redes más oscuras del futbol”. Agregó que el prematuro retiro fue porque hizo mal las cosas tanto dentro como
fuera de la cancha. Y por ello, optó por empezar a trabajar en recuperar su salud mental. “Me fue muy mal, empecé a tener problemas en el equipo, con mi familia, personales, con la afición, con la sociedad. Las consecuencias son que llega alguien mejor que tú.Lo que estuvo en mis manos lo hice muy mal, por ello el retiro prematuro”.
Además de jugar con Chivas, “Chatón” defendió las casacas de León, Tepic, Santos Laguna, Puebla y Venados. mientras que en el extranjero estuvo con el Salamanca de España y AC Omonia Nicosia de Chipre.
Diario Los Tuxtlas
18 Sábado 16 de Agosto del 2025
Marina alerta Mar de Fondo en el Pacífico; se esperan estas condiciones
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Secretaría de Marina emitió una alerta por Mar de Fondo en las costas del Pacífico mexicano.
Según la advertencia, el fenómeno se presentará a partir del domingo 17 de agosto y hasta el martes 19 de agosto.
Durante tales días se espera oleaje de entre 6 y 8 pies (1.8 y 2.4 m) de altura con un periodo de 18 a 20 segundos y corrientes de retorno.
Estas condiciones se prevén en:
•Puerto Chiapas, Chiapas
•Salina Cruz, Oaxaca
•Acapulco, Guerrero
•Lázaro Cárdenas, Michoacán
•Manzanillo, Colima
•Puerto Vallarta, Jalisco
•San Blas, Nayarit
•Mazatlán, Sinaloa
•La Paz, Baja California Sur Se recomienda a la comunidad
marítima portuaria mantenerse atenta a los avisos oficiales, extremar precauciones a la navegación y operaciones portuarias.
Asimismo, se pide a la población civil extremar precauciones por oleaje elevado y corrientes.
¿Qué es el Mar de Fondo?
El Mar de Fondo es un fenómeno caracterizado por oleaje largo y continuo, generado por la acción del viento de tormentas en el mar.
Puede ocurrir todo el año en el Océano Pacífico, pero principalmente de mayo a noviembre.
Afecta principalmente a las costas de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
La fuerza de los vientos remueve, mezcla y recicla las aguas de los ecosistemas marinos, lo que resulta benéfico al implicar un proceso de intercambio de energía.
En caso de Mar de Fondo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) del Gobierno
federal exhorta a tomar las siguientes recomendaciones:
•Respetar las indicaciones de personas salvavidas y de Protección
Civil en las playas
•Retirar palapas, mobiliario y
equipo del área de playa
•Evitar caminar en la playa
•Retirar y salvaguardar embarcaciones pequeñas
•No realizar deportes acuáticos
•Evitar nadar en el mar.
Lilly Téllez presenta iniciativa para que términos 'hombre' y 'mujer' se definan por sexo biológico al nacer
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Lilly Téllez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para que, en efectos jurídicos, los términos ‘mujer’ y ‘hombre’ se definan conforme al sexo biológico determinado al nacer. El proyecto de decreto busca reformar el primer párrafo del artículo 4 de la Constitución.
Con esta propuesta, la legisladora de oposición indicó que, se garantizará el respeto a la identidad de género de las personas, sin menoscabo de los derechos y protecciones específicas que correspondan a cada sexo biológico.
En su exposición de motivos,
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
la senadora detalló que, “ante los desafíos contemporáneos derivados de la evolución social en torno a la identidad de género y el acceso a espacios diferenciados por sexo, es urgente dotar de certeza jurídica al significado de términos fundamentales como ‘mujer’ y ‘hombre’ en el ámbito constitucional”.
Sin embargo, recalcó que la propuesta no pretende suprimir derechos, sino armonizar principios constitucionales como la igualdad sustantiva, no discriminación, seguridad jurídica, legalidad y dignidad humana, por medio de una definición clara de los conceptos sexo y género.
“La propuesta de reforma que aquí se plantea no excluye a las personas trans, sino que reconoce que
la protección de ciertos derechos exige considerar al sexo biológico como un criterio relevante y legítimo, sin que ello implique discriminación”.
La legisladora precisó que, con esta modificación se preservarán los espacios exclusivos para mujeres con el objetivo de proteger su seguridad, privacidad e integridad, conforme a los principios de equidad, no discriminación y proporcionalidad.
La propuesta obligaría al Congreso de la Unión, congresos estatales y gobiernos estatales a: Incorporar en su legislación la definición de ‘mujer’ y ‘hombre’ conforme al sexo biológico.
Establecer espacios diferenciados por sexo, garantizando también
la creación de espacios neutros o mixtos.
Reformar reglamentos y normas oficiales mexicanas para asegurar condiciones dignas en servicios sanitarios y deportivos.
Con la reforma al artículo 4 se busca:
Equilibrar dos conceptos. Primero, la base legal sigue siendo el sexo biológico, y segundo, se reconoce el derecho de las personas a vivir conforme a su identidad de género, siempre que no se afecten los derechos específicos de quienes comparten el mismo sexo biológico.
Mantener espacios reservados exclusivamente para mujeres (por ejemplo, baños, refugios, prisiones, etc.), con el objetivo de proteger su seguridad, privacidad e integridad.
Beca Rita Cetina comenzará registro en septiembre para que nuevos beneficiarios reciban 1,900 pesos
Recuerda que las madres, padres o tutores son quienes deberán realizar la inscripción de sus hijas e hijos para asegurar el beneficio.
robot” y seleccionar en continuar
•Escribir tu código postal, seleccionar la colonia y continuar
•Llenar tus datos de contacto:
Rita Cetina para tu hija, hijo o menor bajo tu cuidado.
Regreso a clases 2025 empieza en septiembre
Las vacaciones todavía tienen un par de semanas de vida antes de que comiencen las clases, pero las madres y padres de estudiantes de secundaria podrán hacer la inscripción a la Beca Rita Cetina desde el lunes 15 de septiembre, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El titular de la SEP, Mario Delgado, confirmó que desde ese día se abrirá el registro en línea en todo el país, para que de esa manera los alumnos de nuevo ingreso (de primero de secundaria) puedan formar parte del programa que actualmente da 1,900 pesos al mes más 700 pesos por cada niño inscrito.
“La Beca Universal Rita Cetina representa el compromiso de nuestro gobierno con la educación pública y con el bienestar de las familias mexicanas”, subrayó Delgado Carrillo durante la entrega de tarjetas para uniformes y útiles escolares.
¿Cómo inscribir a los menores a la Beca Rita Cetina?
Para inscribir a los menores a la Beca Rita Cetina debes hacer tu cuenta Llave MX siguiendo estos pasos:
•Acceder a Llave MX en este sitio
web
•Dar clic a “Crear Cuenta”
•Poner tu CURP, da clic en “No soy
teléfono celular o correo electrónico y dar clic a siguiente
•Crea tu contraseña y procura no olvidarla o guárdala, como te sea más práctico y seguro
•Lee y selecciona la casilla de Aviso de privacidad, llena el Captcha y da clic en Finalizar
“Si no cuentas con un coreo electrónico, puedes solo ingresar un teléfono, pero te recomendamos crear uno, ya que es fundamental para que estemos en contacto contigo durante el proceso de solicitud a cualquier beca”, se indicó en las redes sociales de Becas Bienestar.
Las autoridades aclaran que con la Llave MX podrás solicitar la Beca
Los millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de México volverán a clases el próximo lunes 1 de septiembre, de acuerdo con el calendario escolar 20252026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Este es el primer ciclo escolar que tiene una semana menos de clases y que sólo cuenta con 185 días de clases para las y los alumnos, cuando anteriormente eran de 190 días. El primer día de descanso del próximo ciclo escolar será el martes 16 de septiembre, por lo que, al caer en martes, no habrá puente del 15 de septiembre, según el calendario de la SEP.
Catean y aseguran otra casa de Hernán Bermúdez en Tabasco
AGENCIA
TABASCO
LOS TUXTLAS
Autoridades judiciales catearon una segunda propiedad de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, prófugo que es buscado por la Interpol por presuntos nexos con el grupo criminal La Barredora.
El operativo se llevó a cabo en el inmueble ubicado en un condominio de lujo entre la avenida Paseo Tabasco y la calle Plutarco Elías Calles, conocido como Laguna Park.
Quedó bajo resguardo de efectivos policiales tras la inspección, informaron fuentes cercanas a la operación.
Este es el segundo cateo que se realiza en una propiedad de Bermúdez Requena, alias Comandante H. La primera ocasión se realizó en el exclusivo residencial Club Campestre.
La acción de ayer se llevó a cabo en medio de un hermetismo oficial, sin que hasta el cierre de esta edición se haya revelado información detallada sobre los resultados del cateo.
Sin embargo, trascendió que en esta vivienda, el 22 de diciembre de 2023, ocurrió una disputa entre Bermúdez Requena y Ulises Pinto, alias El Mamado, donde también habría estado Tomás Díaz, conocido como Tomasín, ambos ya detenidos en Jalisco y Puebla, respectivamente.
Este conflicto habría desencadenado la fractura del grupo delictivo. Bermúdez Requena, quien fue secretario de seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, enfrenta acusaciones de encabezar actividades ilícitas, lo que ha generado controversia por su pasado como servidor público. El Comandante H dejó el cargo en medio de una ola de violencia e inseguridad que se desató en Villahermosa.
Medicamento para el cáncer producido en Cuba comienza a distribuirse en hospitales de México: Asociación Civil
cuestionó su efectividad
AGENCIA
GUERRERO, MX.
LOS TUXTLAS
Familiares de pacientes con cáncer y organizaciones civiles cuestionaron la efectividad del medicamento contra el cáncer Metrotexato, pues este ha sido producido en Cuba y ya se inició a distribuir en los hospitales públicos del país.
La asociación civil Nariz Roja cuestionó la efectividad del supuesto medicamento pues el laboratorio que los elabora no es conocido.
De acuerdo con datos del registro sanitario del medicamento, fue elaborado por Laboratorios AICA “que nadie conoce”, de acuerdo con la organización Nariz Roja.
Este Laboratorio AICA esta ubicado en La Habana, Cuba, según documentos públicos.
“Lo que faltaba “medicina cubana” de los laboratorios locales, nadie conoce al laboratorio ganador. Esperémoste que sean productos de calidad y no la basura que traían de Argentina”
Nariz Roja
Metrotexato producido en Cuba ya se distribuye mientras siguen las protestas
Organizaciones civiles y familiares han considerado la situación del cáncer en México como un genoci -
dio ya que aseguran hay desabasto que permanece en la actual administración tras los seis años de la anterior.
El 9 de agosto se reportaron marchas de ciudadanos de Oaxaca, Guanajuato, Tabasco y Jalisco en las que denunciaron desabasto de medicamentos en hospitales públicos.
Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, denunció que en todos los momentos les han dicho que que están atendiendo el asunto pero no lo resuelven, por lo cual anunciaron protestas desde mitad de junio de 2025.
Familiares de pacientes con cáncer anuncian endurecimiento de protestas
Este miércoles 13 de agosto otras fundaciones se han manifestado contra los “pretextos” que se mantienen para no entregar medicamentos contra el cáncer. Algunas de ellas:
Fundación Nicoatole AC
De Corazón AC
Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer AC
Madres de Niñas y Niños con Cáncer (en los individual)
Familiares de Pacientes de con Cáncer y Enfermedades CrónicoDegenerativas
Las organizaciones rechazaron
Tal pareciera que fuera una película de mala calidad.
Interpol emite ficha roja para
localizar a Zhi Dong Zhang; FGR busca orden de aprehensión
AGENCIA
ESTADO DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió ficha la roja para localizar y detener a Zhi Dong Zhang, considerado como intermediario clave en la logística de insumos para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien se fugó el pasado 11 de julio de este año de un inmueble ubicado en la colonia Lomas de Padierna, alcaldía Tlalpan, donde cumplía la prisión domiciliaria.
En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) busca obtener una orden de aprehensión contra el ciudadano chino por el delito de resistencia de particulares en la
hipótesis de “al que inutilice, sin la debida autorización, dispositivos de localización y vigilancia”.
El pasado 3 de agosto de este año, un juez de control con sede en el Reclusorio Oriente, se declaró incompetente para conocer la solicitud de orden de aprehensión contra la persona Dong Zhang, fallo que ya fue impugnado por la FGR. Al respecto, fuentes federales informaron que en este caso hay una serie de irregularidades, entre ellas que la compañía que le colocó el brazalete electrónico al ciudadano chino, no contaba con la certificación correspondiente.
Agregaron que para poder fugarse, esta persona cavó un túnel en el inmueble en el que se encontraba para salir por la casa de un vecino.
UIF combatirá a los servidores corruptos: ‘Cero impunidad y cero corrupción’
AGENCIA GUERRERO, MX. LOS TUXTLAS
Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció el combate contra el uso ilícito del sistema financiero y las redes de corrupción que desvían recursos públicos o enriquecen indebidamente a funcionarios.
Al comparecer ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, al ser aprobado por unanimidad en el cargo, destacó que la UIF actuará con legalidad. “No seremos un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia”.
Adelantó que la columna vertebral de su trabajo será “cero impunidad, cero corrupción y un Estado al servicio de la gente”.
El objetivo de la UIF es, resaltó, convertir inteligencia en acciones que permitan judicializar casos, recuperar activos y prevenir que
las críticas “insensibles” contra quienes buscan se garantice la salud de sus familiares.
También señalaron que desde el gobierno se demeritan las protestas por la participación de actores políticos que se suman de manera libre y con ello se desvía la atención del problema real: el desbasto de medicamentos e insumos.
Después de los aplazamientos de resolución del abasto de medicamentos contra el cáncer anunciaron que van a endurecer sus medi -
el sistema financiero sea utilizado para fines ilegales.
Además, la dependencia tendrá un papel clave dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. “Su capacidad para rastrear y congelar cuentas vinculadas con cobros ilícitos permitirá cortar de raíz el flujo de dinero que sostiene este delito, señaló.
Reyes Colmenares aseveró que, más allá de su función técnica, para la Unidad “representa un compromiso ético con el país garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino”.
Desde tribuna, la senadora priista Carolina Viggiano criticó que Pablo Gómez, anterior titular de la UIF, colocó a toda su familia en posiciones de gobierno, incluida su exesposa Elvira Concheiro, y persiguió a quien piensa diferente al gobierno. La diputada morenista Dolores Padierna le respondió que sus dichos eran de mala fe ante los resultados de la Carta Transformación.
das de resistencia civil pacífica. Como grito de desesperación anunciaron que vana tomar lugares estratégicos para el gobierno, incluidas las del Ejército.
“Ahora, en un grito de desesperación, tomaremos centros estratégicos para el gobierno, como los centros de distribución de combustibles o las comandancias del Ejército y la policía, hasta que este grave problema sea resuelto” Asociaciones de pacientes con cáncer
POLICIACA
Asesinó a su esposa en Villa Comoapan
Adulta mayor fue encontrada sin vida por sus familiares que la noche de este jueves llegaron a visitarla, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades en la calle Francisco I. Madero del
barrio Xalapa, en la comunidad Villa Comoapan de este municipio. Policías municipales se movilizaron al lugar donde lamentablemente confirmaron el deceso de Silvia C. M., de 63 años, trascendiendo que habría sido violentada por su concubino Leonardo G., oriundo de Oaxaca, que
estaría bajo los efectos de algún estupefaciente. Detectives ministeriales iniciaron las investigaciones para ubicar al presunto responsable, y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense de Catemaco para los estudios correspondientes.
Hallan cadáver flotando en el río Blanco en Camerino Z. Mendoza
Un macabro descubrimiento en las aguas del río Blanco, a la altura de la colonia Rincón Santa Rosa en el municipio de Camerino Z. Mendoza, generó gran movilización entre vecinos, cuerpos de rescate, autoridades policiales y personal de la Fiscalía. El hallazgo ocurrió alrededor de las 11:00 de la noche del jueves 14 de agosto, cuando residentes del lugar reportaron al número de emergencias 911
que un cuerpo masculino se encontraba atrapado entre rocas, a unos metros de la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe. Al sitio, accesible únicamente por una angosta calle junto al afluente, arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil. Los rescatistas, apoyados con cuerdas, escaleras y equipo especializado, lograron extraer el cadáver, mientras que las autoridades ministeriales iniciaban las diligencias y resguardaban la zona bajo los proto -
colos correspondientes. La víctima, un hombre de complexión robusta, tez morena clara y edad estimada de unos 40 años, fue localizado semi desnudo. Hasta el momento no ha sido identificado y las circunstancias de su muerte permanecen bajo investigación. Será el médico legista quien determine la causa exacta del deceso, aunque las primeras versiones apuntan a un posible ahogamiento. El cuerpo continúa en calidad de desconocido mientras se llevan a cabo las indagatorias.
Privan de la libertad a un mecánico, en San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
El reporte de una privación de la libertad generó la movilización de efectivos de la Policía Municipal, Estatal y del Ejército Mexicano en la carretera federal 180, a la altura de la colonia Emiliano Zapata, en la conocida Y de Otapan.
Se logró saber que pasadas las 17:00 horas de este jueves a los números de
emergencia se solicitó ayuda debido a que hombres armados irrumpieron en un taller mecánico denominado Consorcio Automotriz de Reparación, para llevarse a uno de los trabajadores, conocido como “El Monky”.
Con las características obtenidas los uniformados desplegaron la búsqueda de la víctima, en tanto que agentes ministeriales iniciarían las investigaciones.