EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
Concluye el sexenio sin lanzarse la plataforma digital estatal de declaraciones patrimoniales
La secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Adriana Paola Linares Capitanachi, reconoció que en los tres años que lleva al frente de este organismo no se ha terminado de lanzar la plataforma digital en la que funcionarios deben publicar sus declaraciones patrimoniales.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gobierno español elevó queja formal a México tras excluir al rey Felipe VI de investidura de Sheinbaum
El Gobierno español protestó formalmente ante México por excluir al rey Felipe VI de la toma de posesión de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, desaire que ha tensado las relaciones entre los dos países.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Senadores de EU advierten represalias aplastantes por expropiación de Calica
CIUDAD DE MÉXICO, MX. La presidencia de López Obrador fue menos transparente que la de Peña Nieto
Con el político de Morena, el INAI recibió 15 mil 328 solicitudes entre el 1 de diciembre de 2018 y el 16 de septiembre de 2024, y se presentaron mil 427 impugnaciones porque la respuesta no fue satisfactoria.
XALAPA VER. Trabajadores del Poder Judicial toman carretera VeracruzXalapa; Tuxpan- México; y La Antigua- Veracruz
El ttrabajador del Poder Judicial de la Federación Alán Iván Torres Hinojosa Señaló que la protesta es porque ninguna de las suspensiones dictadas por Jueces Federales al Senado de la República con el propósito de que no avance la Reforma ha sido acatada.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Salinas Pliego revela pacto con AMLO por adeudos fiscales
XALAPA, VER. OPLE aún espera resolución para designar pluris en Veracruz
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene pendiente una resolución para que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) pueda realizar la designación de las diputaciones plurinominales en Veracruz, informó Gabriel Zúñiga, representante de Morena ante el OPLE.
XALAPA, VER. Es Urgente Reformar la Constitución para Garantizar el Agua como Derecho
Humano: Senador Manuel Huerta
Esta reforma es especialmente importante ante las futuras inversiones proyectadas para el estado de Veracruz, donde el agua jugará un papel clave tanto para la población como para el sector industrial.
Se
Se prevé que el potencial de lluvias y tormentas en el estado persista con los máximos acumulados en montañas y cuencas del sur primeramente y a mitad de la semana próxima con pronóstico de que aumente notablemente en cuencas del norte,
CIUDAD DE MÉXICO, MX Partidos de Liga Mx: Horarios y dónde ver EN VIVO la jornada 10 del Apertura 2024
A menos de la mitad del torneo regular del Apertura 2024, comienzan a definirse algunos boletos para la Liguilla y la fase del Play-in. Pero antes de dar pronósticos, se jugará la jornada 10 de la Liga
Manuel López Obrador a través de un mensaje en X (anteriormente Twitter), donde expone una serie de acusaciones relacionadas con
fiscal de su empresa.
Los senadores republicanos Katie Britt de Alabama y John Cornyn de Texas, Estados Unidos, amenazaron con tomar represalias aplastantes si el gobierno mexicano no corrige la expropiación de Calica, un puerto y una mina de la empresa estadounidense Vulcan Materials en Quintana Roo.
Es Urgente Reformar la Constitución para Garantizar el Agua como Derecho
Humano: Senador Manuel Huerta
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara subrayó la necesidad impostergable de realizar una reforma constitucional que garantice que el agua sea un derecho humano y no una mercancía, resaltando la urgencia de modificar la Ley General de Aguas en México. Esta reforma es especialmente importante ante las futuras inversiones proyectadas para el estado de Veracruz, donde el agua jugará un papel clave tanto para la población como para el sector industrial.
Entre las inversiones destacadas, Huerta mencionó la participación de la empresa Constellation Brands, lo que aumentará la demanda de agua en la región. “Es necesario revisar las concesiones de agua para evitar el desabasto en la población. Mi preocupación es que, si no gestionamos bien el agua, al final no habrá suficiente para el pueblo”, afirmó el legislador. También enfatizó la importancia de que el gobierno federal supervise cuidadosamente las concesiones y las vedas
necesarias para asegurar que los inversionistas realicen análisis precisos sobre el uso del agua. Huerta destacó la relevancia de las Contralorías Sociales del Agua, un mecanismo que permitirá a la ciudadanía supervisar directamente el suministro de agua. Estas contralorías buscan evitar que las instituciones malgestionen el recurso y garantizar que el agua se distribuya de manera equitativa y puntual. El senador reveló que
los días 12 y 13 de octubre, en San Luis Potosí, se llevará a cabo la Conformación Nacional de las Contralorías Sociales del Agua, donde se discutirá el tema para asegurar el suministro eficiente del recurso en todo el país. En cuanto a las inversiones proyectadas para Veracruz, Huerta señaló que se están considerando más inversiones extranjeras, mencionando también la posible creación de un nuevo polo de bienestar en Tuxpan y una inversión privada en Poza Rica para la producción de urea, lo que aumentará la producción de fertilizantes y, por ende, el desarrollo del campo. El senador finalizó reiterando su participación en una comisión especial encargada de vigilar el avance del Ferrocarril Interoceánico, otro de los grandes proyectos que requerirán una gestión eficiente del agua para garantizar su éxito.
Se prevé que el potencial de lluvias y tormentas en Veracruz continuará en las próximos días
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En los siguientes días, la presencia del ciclón John en Pacífico al sur de Michoacán, el establecimiento de una vaguada en el suroeste del Golfo de México, el desplazamientos de la vaguada monzónica hacia costas del sur del país y la llegada de ondas tropicales, todos apoyados por las altas temperaturas de los océanos y los vientos en altura (cizalladura-
divergencia), se prevé que el potencial de lluvias y tormentas en el estado persista con los máximos acumulados en montañas y cuencas del sur primeramente y a mitad de la semana próxima con pronóstico de que aumente notablemente en cuencas del norte; asimismo, el viento dominante sería del norte y noreste con velocidades moderadas a frescas y rachas fuertes. Por lo anterior, durante los próximos días es posible que la crecida de ríos o mantengan niveles altos, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas y más procesos de remo -
ción en masa.
PRONÓSTICO:
Sábado 28: probabilidad de lluvias con tormentas, acumulados de 5 a 20 mm de forma general y máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá, de 50 a 70 mm entre las cuencas de La Antigua al Jamapa-Cotaxtla y río Blanco, y de 20 a 50 mm entre las cuencas del Tecolutla al Actopan, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento dominante del Noroeste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la costa central y mayores en áreas
de tormenta. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. La temperatura con poco cambio.
Domingo 29: probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 70 a 150 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 mm entre las cuencas del Actopan al Jamapa Cotaxtla y río Blanco, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Norte y Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la costa central con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. La temperatura máxima con poco cambio.
DIF de San Andrés
Tuxtla
entrega tinaco a escuela preescolar
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Comprometidos con brindar soluciones inmediatas a las necesidades de nuestras escuelas, en solicitud de la comunidad aca -
démica, el Ing. Felipe Rubio Solana entregó un tinaco almacenador de agua a la escuela preescolar CONAFE Niños Héroes, esto con el fin de fácilitar el acceso al agua y garantizar la higiene. Creemos que una educación de calidad comienza con condiciones dignas para aprender.
Concluye el sexenio sin lanzarse la plataforma digital estatal de declaraciones patrimoniales
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Adriana Paola Linares Capitanachi, reconoció que en los tres años que lleva al frente de este organismo no se ha terminado de lanzar la plataforma digital en la que funcionarios deben publicar sus declaraciones patrimoniales.
Justificó el retraso al afirmar que este sistema está “en pruebas” y que se debe a los “muchos requisitos” que le solicita el sistema nacional. “Por ejemplo en la plataforma digital estatal, ya estamos trabajando, tenemos en activos todos los sistemas pero falta uno, se está trabajando porque son muchas pruebas, muchos requisitos que el sistema nacional nos pide; es el sistema 1 que son las declaraciones patrimoniales, pero pronto saldrán publicados”.
La funcionaria insistió en que el sistema no está en funcionamiento porque está en pruebas de producción, pero que han estado avanzando en todos los lineamientos legales.
Aún así, se le cuestionó cuánto tiempo más podría pasar antes de que se ponga en línea y dijo que podría ser a inicios del próximo año.
“El sistema duró como cinco años pero no habían hecho absolutamente nada, nosotros en tres años ya tenemos una plataforma digital estatal. Más o menos calculo que en el transcurso de este y principios del siguiente año empezará a funcionar porque son muchos los servidores públicos que tienen que hacer sus declaraciones patrimoniales por medio de este sistema”.
En otro tema, Linares Capitanachi agregó que para el siguiente año solicitarán el mismo presupuesto que durante los últimos tres, y que asciende a 18 millones 500 mil pesos.
“Nosotros ya tenemos un presupuesto asignado, es el mismo que hemos tenido en lo que yo llevo de la Secretaría Ejecutiva, que ha sido bien utilizado, de manera austera y asignando a los rubros de más necesidad. Nosotros tenemos tres años con 18 millones 500 mil pesos”.
Afirmó que el recurso “les alcanza” porque se manejan austeramente, “asignando recursos a los rubros que más interés se tiene”.
OPLE aún espera resolución para designar pluris en Veracruz
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene pendiente una resolución para que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) pueda realizar la designación de las diputaciones plurinominales en Veracruz, informó Gabriel Zúñiga, representante de Morena ante el OPLE.
Esto ocurre a poco más de un mes de que los nuevos legisladores tomen posesión el próximo 5 de noviembre.
Zúñiga explicó que la impugnación pendiente fue promovida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las elecciones del distrito de Tantoyuca. Una vez resuelta esta impugnación, el Consejo General del OPLE podrá proceder con la designación de las diputaciones.
En cuanto a los casos de los distritos de Xalapa, Veracruz, San Andrés y Pánuco, que también fueron impugnados por el PRD, Zúñiga mencionó que ya fueron resueltos, quedando únicamente pendiente la resolución del TEPJF sobre Tantoyuca.
“Queda pendiente por resolver solo un asunto en la Sala Superior sobre la elección de Tantoyuca. El
PRD impugnó cinco distritos: Xalapa, Tantoyuca, Veracruz II, San Andrés Tuxtla y Pánuco, por lo que solo estamos esperando ese último punto para que el OPLE esté en condiciones de hacer el cálculo”, indicó Zúñiga. Además, comentó que, de acuerdo con sus estimaciones, a Morena le corresponderían nueve diputaciones por la vía plurinominal, las cuales se definirán mediante diálogos internos.
“Por la votación que obtuvimos, es complicado que no alcancemos el número que tenemos previsto. Ya lo ha declarado el dirigente; en el ejercicio nos tocarían nueve diputaciones plurinominales”, señaló Zúñiga. Finalmente, explicó que la próxima legislatura estará conformada por 26 mujeres y 24 hombres, logrando así la paridad de género sin necesidad de realizar cambios en las diputaciones plurinominales, como ha ocurrido en otras legislaturas, ya que no se ha generado una “sobrerrepresentación” del género femenino.
Continúan con las labores de mantenimientos de espacios públicos
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
La Coordinación de Parques y Jardines, comprometida con el bienestar de la comunidad, lleva a cabo una labor fundamental para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos de nuestra ciudad. A través de un programa integral de mantenimiento, se garantiza que parques, plazue -
las del malecón, y jardines sigan siendo entornos dignos, seguros y agradables para la ciudadanía.
Este esfuerzo continuo no solo mejora la imagen urbana, sino que también promueve un espacio adecuado para el esparcimiento, la recreación y la convivencia. Mantener estos lugares en condiciones óptimas refleja nuestro compromiso con el bienestar de los habitantes y con el desarrollo sostenible de nuestra ciudad.
Continúan los preparativos para homenaje al compositor catemaqueño
AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS
Con motivo del próximo homenaje que se llevará a cabo al compositor catemaqueño Manuel Eduardo Toscano, la Coordinación de Parques y
Jardines del H. Ayuntamiento Constitucional de Catemaco realiza labores de limpieza y mantenimiento en la plazuela del Fandango. Te esperamos este 06 de Octubre a las 18:00 horas para que vivamos juntos este gran homenaje.
Inauguran segunda etapa de la calle Marcos Prieto en la localidad de Tres Zapotes
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Con mucho gusto la Presidenta Municipal, de Santiago Tuxtla
encabezó la inauguración de la segunda etapa de la calle Marcos Prieto en la localidad de Tres Zapotes, con la cual seguimos reafirmando nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
ESTADO
Trabajadores del Poder Judicial toman carretera Veracruz- Xalapa; Tuxpan- México; y La Antigua-
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron el cierre parcial de forma intermitente en las carreteras VeracruzXalapa; Tuxpan- México; y La Antigua- Veracruz, para exigir a los Poderes Legislativo y Ejecutivo que acaten la orden de un juez que ordena eliminar la publicación de la Reforma Judicial, que se llevó a cabo el 15 de septiembre del presente año.
En Xalapa, el trabajador del Poder Judicial de la Federación Alán Iván Torres Hinojosa informó que en esta manifestación participan ciudadanos, estudiantes de la licenciatura de derecho y empleados de este órgano.
El cierre parcial de carreteras comenzó a las 09:30 horas de este viernes y finalizó tres horas después, alrededor de las 12:30 horas.
Alán Torres expuso que este viernes llevaron a cabo “un cierre pacífico, sin buscar afectar a la ciudadanía, es única y exclusivamente para dar a conocer que seguimos en resistencia”.
El mensaje para los poderes Ejecutivo y Legislativo es “el Poder Judicial de la Federación va a seguir en paro hasta en tanto que cada y cada una de las autoridades del orden estatal y federal cumplan con las determinaciones del Poder Judicial federal, tantas suspensiones como sentencias de amparo”.
En el caso específico de Xalapa, participaron los trabajadores de los juzgados de Distrito
Diario Los Tuxtlas
número 1, 2, 15, 17 y 18; más los cuatro Tribunales Colegiados Ordinarios: El 1ero y 2do del Civil; el 1ero y 2do del Trabajo; el Centro Justicia Penal; el Tribunal Colegiado de Apelación; los cuatro Tribunales Federales Laborales el sexto, séptimo, octavo y noveno; el Juzgado Mercantil; y los dos Tribunales Colegiados Federales. Señaló que la protesta es porque ninguna de las suspensiones dictadas por Jueces Federales al Senado de la República con el propósito de que no avance la Reforma ha sido acatada.
Expuso que la resistencia de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Juzgados de Veracruz continuará con el paro de labores, debido a que no hay condiciones para que regresen a los juzgados.
Cuatro municipios de Veracruz en alerta por casos de
dengue
Xalapa, Ver.-Cuatro municipios de Veracruz se encuentran en alerta por una alta tasa de casos de dengue, alertó el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal.
Se trata de Tancoco , Naolinco, Platón Sánchez y Coetzala quienes alta tasas de casos en correspondencia con el número de población. Según el último boletín publicado, en Veracruz se contabilizan 4 mil 466 casos de dengue y 13 defunciones. El número de casos de este
Llega un fin de semana armónico y favorable para ti, y no solo para poder descansar o relajarte, sino también para emprender actividades de carácter lúdico, altamente agradables e ilusionantes. Predominará la influencia de Júpiter, ayudando a que tus deseos íntimos se materialicen. Favorece el contacto con la naturaleza.
Este fin de semana, que hoy se inicia, te costará un poco relajarte, ya sea porque te invadirán preocupaciones o inquietudes, sin que puedas evitarlo; o bien porque tendrás que enfrentarte con algunos problemas reales de carácter doméstico o familiar, aunque finalmente se resolverán. Además, estarás algo bajo de ánimo.
El hombre propone y Dios dispone podría ser el lema ideal para este fin de semana, hacia el que partirás con gran cantidad de planes e ilusiones, pero muchas de estas cosas al final se van a frustrar y al final todo irá por caminos muy distintos a como tú habías previsto, aunque eso no tiene por qué tener carácter negativo.
Este fin de semana partirás con muchas ilusiones y ganas de hacer muchas cosas, y en un principio desplegarás una intensa actividad, tanto física como emocional. Sin embargo, al final todo se podría caer, como un castillo de naipes, por el riesgo de un desengaño, o una sorpresa negativa, en alguna relación muy íntima.
Comienza para ti un fin de semana agradable y placentero, pero también inestable o cambiante, incluso quizás te veas en una pequeña encrucijada entre dos actividades, o dos planes, muy agradables o atractivos, aunque al final vas a tener que decidirte por alguno de ellos. Favorable para reuniones familiares o con amigos.
Este fin de semana va a venirte de maravilla para poder descansar y relajarte, tras una semana positiva aunque con una dosis bastante alta de tensiones y estrés. Necesitas desconectar de tus obligaciones mundanas y también de muchas preocupaciones e inquietudes internas. Ahora debes, por encima de todo, pensar en ti.
Lo mejor que puedes hacer, en este fin de semana que hoy comienza, es salir de tu rutina y de tus tareas habituales, incluso de tu entorno físico habitual. No solo lo necesitas profundamente, sino que también tendrás la suerte de que el destino te ayude a ello. Un momento ideal para viajar y tomar contacto con la naturaleza.
En este fin de semana, que hoy comenzamos, debes tratar de fomentar, por encima de todo, la paz y la concordia. Pero esto es, precisamente, lo que en estos días quizás te va a ser más difícil, ya que la influencia de Marte, aunque no será mala, sino todo lo contrario, sí te puede predisponer a algunas discusiones o conflictos.
A enemigo que huye puente de plata. Eso dice el refrán y algo parecido te va a ocurrir este fin de semana, en el que ya sea por voluntad propia, o quizás por tu propia iniciativa, una persona que no te conviene se va a alejar de tu vida, o tú mismo la vas a alejar, siendo, al final, todo ello motivo de gran alivio y relajación para ti.
Estás viviendo un momento en el que abundarán las alegrías, en los días laborables estas vendrán, sobre todo, por el trabajo, mientras que este fin de semana las vivencias placenteras te van a llegar de la mano de la familia o tu vida íntima. Además, te espera un encuentro inesperado con alguno de tus seres más queridos.
año es menor en correspondencia con 2023, según los datos. Veracruz ocupa el lugar el cuarto lugar nacional en número de casos, pero es el número 15 en cuanto a incidencia. Es decir tiene 51.23 casos por cada 100 mi habitantes.
Este fin de semana puede ser un momento ideal para tratar de llevar a la realidad algunas de tus mayores ilusiones que estén relacionadas con la vida íntima, algún viaje o alguna actividad determinada. La suerte está de tu lado, incluso más de lo que te parece, y podrías encontrar alguna sorpresa que te materialice un sueño.
Este fin de semana es posible que no te traiga grandes placeres o satisfacciones, pero gracias a una influencia muy favorable de Marte podrás apartar de tu vida alguna preocupación, o incluso algún problema concreto, que te estaba angustiando desde hacía tiempo. Favorable para viajar, necesitas olvidarte de los problemas.
La presidencia de López Obrador fue menos transparente que la de Peña Nieto
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Andrés Manuel López Obrador fue más opaco que Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Oficina de la Presidencia encabezada por el mandatario recibió más quejas por dar respuestas negativas en las solicitudes de información que en el sexenio anterior.
Con el político de Morena, el INAI recibió 15 mil 328 solicitudes entre el 1 de diciembre de 2018 y el 16 de septiembre de 2024, y se presentaron mil 427 impugnaciones porque la respuesta no fue satisfactoria.
Así, del total de las solicitudes que llegaron a López Obrador, 9.3% fueron llevadas como quejas ante el INAI. Estos números son más altos que los de Peña Nieto, quien entre el 1 de diciembre de 2012 y el 30 de noviembre de 2018 recibió 557 recursos de inconformidad de las 9 mil 587 solicitudes atendidas, es decir, 5.8 por ciento.
Los datos obtenidos por Latinus muestran que en 57% de las quejas el INAI falló a favor de los solicitantes y ordenó a la Oficina de la Presidencia modificar su respuesta inicial y entregar la información requerida por los ciudadanos.
Principales temas que generaron quejas
Los principales temas de los recur-
sos contra la presidencia fueron: nómina de servidores públicos, estructura del área, acoso sexual y contrataciones públicas.
En el sexenio de López Obrador la unidad de transparencia quiso ocultar información pública sin un motivo justificado.
Por ejemplo, la Oficina de la Presidencia negó la existencia de las facturas que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, debió entregar por los viajes al extranjero que realizó en representación del mandatario.
Gutiérrez Müller visitó París e Italia con recursos públicos en 2020, pero la Oficina de la Presidencia no quiso dar detalles sobre su viaje a Europa y se limitó a entregar el monto total de los gastos.
El INAI ha obligado a la Oficina de la Presidencia a entregar información pública, como es el nombramiento del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o las empresas contratadas para llevar a cabo los eventos masivos de López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México.
La Oficina de la Presidencia ha respondido que no tiene documentos que el mismo presidente López Obrador muestra en sus conferencias matutinas, como la carta que firmó para comprometerse a no reelegirse.
De acuerdo con un reporte de la organización Artículo 19, el gobierno de Peña Nieto recibió 42 mil impugnaciones contra las más de 82 mil que se presentaron con López Obrador, que con una iniciativa enviada al Congreso busca desaparecer al INAI.
Gobierno español elevó queja formal a México tras excluir al rey Felipe VI de investidura de Sheinbaum
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno español protestó formalmente ante México por excluir al rey Felipe VI de la toma de posesión de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, desaire que ha tensado las relaciones entre los dos países.
De acuerdo con una información que adelantó El País y confirmó EFE, el Ministerio de Exteriores convocó el martes al embajador mexicano para trasladarle “una nota verbal” (conducto normal de comunicación escrita entre las embajadas y el Ministerio de Exteriores), en la que manifestaba su queja por no haber invitado al rey a la ceremonia.
Paralelamente, el embajador español en la capital mexicana acudía a la Cancillería para entregar en persona esta protesta.
El Ejecutivo, que decidió no participar en la ceremonia de traspaso de poder, manifestó con estas “notas verbales” su queja formal por un hecho sin precedentes en la relación que España y la Corona han tenido con los países de América Latina y en la representación del monarca en las tomas de posesión de los mandatarios.
No habrá, por tanto, ningún miembro del Gobierno en la toma de posesión de Sheinbaum Pardo, aunque sí habrá representación de Sumar, su socio en el Ejecutivo, lo que no ha gustado a los socialistas españoles.
Sheinbaum Pardo justificó la exclusión de Felipe VI de su investidura por la falta de respuesta a una carta, enviada en 2019, en la que el actual mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pedía que el monarca se disculpara por los “atropellos” de la conquista.
AMLO acusa a Pedro Sánchez de “faltarle al respeto” a Claudia Sheinbaum
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de “faltarle al respeto” a la mandataria electa Claudia Sheinbaum por, según él, sugerir que fue idea del gobernante mexicano no invitar al rey Felipe VI a la investidura del 1 de octubre.
Ahora con el asunto este de España me están faltando al respeto, además, y eso lo está haciendo el presidente de España a la presidenta electa”, declaró López Obrador en su conferencia matutina.
El gobernante mexicano señaló que es “una falta de respeto adicional” del mandatario español el considerar que Sheinbaum “es manipulable” por atribuirle a López Obrador la decisión de no invitar al monarca a la toma de posesión de Sheinbaum Pardo.
AGENCIA.
El 81% de los mexicanos tienen celular; Slim, el ganador
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Durante el sexenio del presidente
Andrés Manuel López Obrador aumentó de 73.5 a 81.4 por ciento la población mexicana con acceso a un celular, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según expertos, esto se debió a dos factores: el incremento en el poder adquisitivo debido al alza del salario mínimo que impulsó el mandatario y los programas sociales, lo cual se combinó con una mayor oferta de marcas chinas en el país como Xiaomi, Oppo, Huawei y Honor, entre otros.
“La racionalidad del usuario impulsó al alza su gasto promedio, enfocado a la adquisición de equipos con mayores capacidades tecnológicas, mayoritariamente de gama media,
que se consolida como la de mayor preferencia en el país”, dijo la firma de análisis The CIU.
Datos de Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el poder adquisitivo del ingreso laboral real promedio per cápita al segundo trimestre de 2024 fue de 3 mil 350.84 pesos, casi el doble de lo que se reportó en el cuarto trimestre de 2018, cuando era de mil 717.90.
Este mercado fue captado principalmente por América Móvil con su marca Telcel, firma que pertenece al empresario Carlos Slim, pues también de 2018 a junio de 2024 creció su participación de mercado de 71.9 por ciento a 74.14 por ciento.
Esto generó que el resto de competidores de Slim también se vieran presionados. Hace seis años AT&T contaba con 14.11 por ciento del mercado, mientras que Telefónica con 11.7 por ciento; actualmente sus porcentajes son menores,
ya que sus rangos oscilan entre 5 y 6 por ciento, con más de 21 millones de líneas móviles.
“Hay un tema grande de concentración desde hace muchísimos años (...) en la medida en la que tengamos un mercado más competido pues vamos a tener muchos más beneficios”, dijo a MILENIO Daniel Ríos, vicepresidente adjunto de Asuntos Externos de AT&T.
Solo 120 ciudades con 5G
Uno de los pendientes para la próxima administración es el despliegue de la tecnología 5G, ya que actualmente solo 120 ciudades del país cuentan con esta conexión.
Cifras de The CIU apuntan que en el país 13 millones de líneas móviles se asocian solo a celulares con capacidad de utilizar la red 5G, sino también cuentan con un plan comercial que les habilita su aprovechamiento.
Lo que implica que se registra una adopción de 5G de 9.1 por ciento del total de líneas móviles en el país.
Espectro caro
Otro punto pendiente que deja la administración saliente es el sobrecosto que tiene el espectro radioeléctrico en el país.
Bajo el mandato de Obrador no hubo intenciones de mejorar o reformar las cuestiones hacendarias en la materia.
The CIU apuntó que el espectro en México registra un sobreprecio que
supera en 60 por ciento el benchmark internacional en todas las bandas ocupadas, al considerar el costo total de operación.
Por ello, diferentes operadores han tenido que
devolver los bloques de red que han adquirido por lo insostenible que se vuelve el precio, limitando aún más la capacidad de nuevos operadores para competir.
Hyundai 2025 Vision Gran Turismo Concept
El anuncio de una división deportiva por parte de Hyundai ya tiene un tiempo, pero en el Salón de Frankfurt podemos ver por primera vez a un interesante exponente de la denominada división N, que si bien se trata de un concept, deja a las claras la intención de la marca de participar en Le Mans dentro de (al menos) una década.
El Hyundai N 2025 Vision Gran Turismo Concept, tal como su nombre lo indica,
está disponible para el videojuego de Play Station Gran Turismo y por el momento es la única forma de manejarlo. Pero a diferencia de otros concepts virtuales, el N 2025 no sólo se puede ver y tocar en el Salón, sino que Hyundai también nos cuenta que posee una “mecánica sustentable pensada para las competencias” (aunque sin detallar cuál) por lo que suponemos que este concept no sólo es la punta de lanza de la nueva
sub-marca N sino un anticipo del futuro de Hyundai en una de las carreras más importantes del mundo, dotado de una mecánica híbrida.
Entre los rumores que rodean a la nueva división N está que Hyundai planea lanzar una reversión de la afamada Génesis Coupé pero con un motor biturbo, aunque los directivos de la marca no han dado ningún indicio de que esto suceda, habrá que esperar.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Lenia Batres invitó a
experto español y le critica la elección judicial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Previo a que se suscitara la aprobación a la reforma al Poder Judicial, Juan Antonio García Amado, catedrático de la Universidad de León, en España, advirtió que la elección de jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular contenida en dicha modificación, servirá para mantenerlos controlados y hacerlos serviles al poder.
El investigador fue invitado, en agosto pasado, por la ministra Lenia Batres Guadarrama a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para dar la conferencia magistral denominada “¿Tienen límites los intérpretes constitucionales?”.
Sin embargo, el contenido de dicha conferencia fue difundida apenas hace unos días, frente a la ministra Lenia Batres, quien está a favor de la reforma judicial y la elección de juzgadores por medio del voto popular, causando polémica, ya que, el experto español indicó que los jueces electos trabajarán en función de “qué necesita mi partido, que los jueces utilicen ese poder, pero a mi favor, entonces, esa es la combinación perfecta jueces con mucho poder, pero polí -
ticamente manejados”.
Los juzgadores que ganen la elección, indicó, se convertirían en “una delegación del soberano, como concesión del partido y que sean serviles, que respeten la letra cuando al poder le conviene y que la trasciendan”.
Además, ejemplificó que si el Gobierno de México señala a los ministros a su conveniencia: “si los siete son de los nuestros, viva el Poder Judicial, y si son de los otros, abajo el Poder Judicial, si eso es lo que nos importa, no creemos en el Estado de Derecho y en la Constitución”.
Afirmó que “cuando limitamos la interpretación de la Constitución, no es para defenderla, es para beneficiarnos, por eso no podemos hacer juez a cualquiera. Si pensamos que la separación de los jueces, la inamovilidad y el criterio técnico es un inconveniente, hablemoslo”.
Aunado a ello, García Amado indicó que la Suprema Corte debe tener la última palabra en la interpretación de la Constitución, porque de tenerla el Legislativo significaría una regresión al siglo XIX. Al final de la conferencia, la ministra Lenia Batres agradeció la franqueza del experto y dijo que en México esa discusión ya se estaba gestando, y sus reflexiones “contribuirían en el debate”.
Gobierno firma convenio para pensiones vitalicias a extrabajadores de Luz y Fuerza
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
A tres días de concluir su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó garantizada una bolsa de recursos por 1,835 millones de pesos anuales para que los extrabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) tengan una pensión vitalicia.
Este viernes, el mandatario firmó el convenio “Sistema de Compensación Vitalicia por Justicia Social”, mediante el cual se beneficiará a 1,300 trabajadores que fueron despedidos con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LFyC) durante el gobierno de Felipe Calderón.
“Es para hacer justicia a trabajadores del SME que fueron despedidos en el gobierno de Calderón, despidieron a más de 40,000, esto es para beneficio de los trabajadores del SME que quedaron excluidos de beneficios de la seguridad social”, explicó el presidente.
Actualmente la compensación vitalicia beneficia a 7,233 extrabajadores, y 1,350 más serán incorporados al Sistema.
“La compensación vitalicia cuenta con alrededor de 7,233 ex trabajadores que ya cuentan con con este beneficio. Tenemos un rema -
nente de aproximadamente 1,350 que entregaron su documentación en tiempo y forma que son a los que le vamos a adicionar el criterio de las semanas cotizadas en el IMSS para poder determinar si cumplen o no con lo que estipula el decreto”, explicó Alberto Becerra Mendoza, director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
Te recomendamos:
AMLO pide investigar extinción de LyFC
Este sistema de compensación tendrá recursos anuales por 1,835 millones de pesos, de los que mensualmente se dispersarán alrededor de 135 millones de pesos a extrabajadores.
En agosto de 2022, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el “Decreto por el que se establece el Sistema de `Compensación Vitalicia por justicia social a personas extrabajadoras de la extinta Luz y Fuerza del Centro”mediante el cual se ordenó entregar una percepción mensual en dinero a quienes se encontraban al servicio del extinto organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro y que contaban con una antigüedad de al menos 19 años.
En el decreto se fijó que la percepción mensual vitalicia no podrá exceder de 67,000 pesos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la poliomielitis, enfermedad viral que afecta los nervios de la médula ósea, y que puede prevenirse con la aplicación de la vacuna. La poliomielitis en su forma más grave puede hacer que la persona sea incapaz de mover ciertas extremidades, lo que también se deno -
mina parálisis, asimismo puede derivar en problemas respiratorios e inclusive la muerte.
La coordinadora Auxiliar de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, comentó; “Hace 30 años que la poliomielitis ha sido erradicada en el país gracias a el esquema de vacunación, por lo que es importante que los padres continúen con esta medida para evitar que sus hijos sufran de esta enfermedad”.
La poliomielitis afecta a menores de 5 años, pero cualquier persona Informa IMSS Veracruz Norte sobre
no vacunada puede contraerla sin importar la edad. El virus se transmite por vía fecal-oral, en agua o alimentos contaminados.
La mayoría de las personas que portan el virus de la poliomielitis no presentan síntomas, aunque pueden detectarse síntomas parecidos a los de una gripa normal como: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de garganta, estómago y pérdida del apetito, así como náuseas y vómitos, y pueden durar de 2 a 3 días.
El Seguro Social realiza jornadas de vacunación para niños donde se aplica la vacuna pentavalente para prevenir el brote de la enfermedad. La vacuna hexavalente que protege contra la poliomielitis, difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, así como neumonía y meningitis causadas por la bacteria Haemophilus influenza del tipo B y es gratuita en todos los centros de salud.
La aplicación de la vacuna se
realiza mediante inyección intramuscular en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de vida y un refuerzo a los 18 meses.
Los senadores republicanos
Katie Britt de Alabama y John Cornyn de Texas, Estados Unidos, amenazaron con tomar represalias aplastantes si el gobierno mexicano no corrige la expropiación de Calica, un puerto y una mina de la empresa estadounidense Vulcan Materials en Quintana
Roo.
Los legisladores estadounidenses amenazaron con tomar represalias aplastantes si el gobierno de Claudia Sheinbaum, no corrige la expropiación de la cantera y la terminal marítima de la empresa estadounidense, tres días después que el presidente Andrés Manuel López Obrador hiciera la declaratoria oficial de Área Natural Protegida de una amplia área en Quintana Roo que incluye 2 mil 400 hectárea,s propiedad de una subsidiaria de Vulcan
Materials.
Los dos senadores republicanos dejaron claro en un posicionamiento público conjunto que tomarán represalias al acusar que “la incautación del puerto de aguas profundas de Vulcan por parte del presidente López Obrador representa una expropiación flagrante de una operación legalmente permitida y propiedad de Estados Unidos.
Y, sin detallar al respecto, ambos advirtieron que Sheinbaum no querrá pagar las consecuencias
aplastantes derivadas de las “acciones ilegales” del presidente López Obrador que violan tanto el derecho mexicano como el internacional.
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador negó el miércoles que su gobierno esté expropiando la minera Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, pero defendió haber declarado como Área Natural Protegida su zona de trabajo en el Caribe mexicano para impedir que opere.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Elektra, arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de un mensaje en X (anteriormente Twitter), donde expone una serie de acusaciones relacionadas con la situación fiscal de su empresa.
En su publicación, Salinas Pliego sostuvo que el gobierno mexicano, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha intentado cobrarle en dos ocasiones por las mismas pérdidas fiscales, específicamente entre los años 2008 y 2012.
Según Salinas Pliego, en revisiones anteriores, el SAT había afirmado que esas pérdidas no eran deducibles, pero
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los matrimonios en México cayeron 1.1 por ciento anual en 2023 hasta los 501 mil 529, pero los divorcios también descendieron 1.9 por ciento hasta los 163 mil 587, después de haber alcanzado su nivel más alto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo autónomo reportó una disminución de 0.1 puntos porcentuales en la tasa de matrimonios
posteriormente, en 2013, cambiaron de opinión y las consideraron deducibles. Este cambio, argumenta, resultó en la intención de que pagara dos veces, lo que él califica como una “extorsión” por parte del SAT.
“Andrés sabe perfectamente que los recargos de tantos años son 100% culpa del SAT”, escribió Salinas Pliego, sugiriendo que el litigio se ha prolongado debido a la negativa de esta dependencia de resolver el asunto de manera justa.
El empresario también responsabilizó de que su caso no se resolviera en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, así como a Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT, y a Armando Ramírez Sánchez, administrador general de Grandes Contribuyentes.
Estos dos últimos funcionarios, acusó
hasta los 5.6 por cada mil habitantes de 18 años y más el año pasado.
Mientras que el índice de divorcios fue de 1.82 por cada mil adultos, 0.04 puntos menos que en 2022, cuando México registró un récord de 166 mil 766 separaciones legales, con una tasa de 1.86.
“Por cada 100 matrimonios ocurrieron 32.6 divorcios. Esta relación aumentó en 13 entre 2014 y 2023”, detalló el Inegi.
La edad promedio en la que se divorciaron los hombres subió a 43.3 años y la de las mujeres fue de 40.8 años.
Salinas Pliego, fueron colocados en el SAT por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente.
“El presidente también sabe perfectamente que sus asesores más cercanos y radicales (el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez, y los jóvenes Antonio Martínez Dagnino y Armando Ramírez Sánchez del SAT, intensos ‘talibanes fiscales’ colocados por su hijo Andrés Manuel López Beltrán para extorsionar a empresarios según convenga) son quienes impidieron que nuestro caso se resolviera en la Suprema Corte, de acuerdo con lo que él y yo habíamos pactado”, expresó Salinas Pliego.
El empresario reveló que existía un pacto con López Obrador, en el que se acordó que pagaría 7 mil 600 millones por sus adeudos fiscales, de los cuales ya había pagado una parte; sin embargo, aseguró, el SAT sólo envió a la SCJN
Uno de cada tres matrimonios que se disolvieron legalmente, el 33.8 por ciento tuvo una duración de más de 20 años, mientras que el 18.7 por ciento tuvo una duración legal de 1 a 5 años.
Sobre los matrimonios, la edad promedio de las mujeres para casarse se elevó a 31.7 años y la de los hombres a 34.7 en 2023.
Respecto a la condición de actividad económica, el 55.1 por ciento de las mujeres y 94.2 por ciento de los hombres declararon tener trabajo al momento de unirse.
Por otro lado, el Inegi reportó que
parte del expediente correspondiente a 2013, dejando fuera información crítica de los años anteriores.
El mensaje de Salinas Pliego culmina con una advertencia al presidente, enfatizando que debido a los “incumplimientos” y “mentiras”, ha decidido demandarlo para que respete lo que habían acordado. “Confiamos en el juicio de la Suprema Corte para que revise y dictamine sobre la improcedencia del doble cobro”, afirmó.
El empresario concluyó con un tono de decepción hacia AMLO, expresando que había esperado más del presidente y señalando que las malas influencias lo habían llevado a tomar decisiones que ponen en riesgo a los mexicanos. “Recuerden que aquí estábamos antes de que ustedes llegaran y aquí seguiremos cuando ustedes se vayan”, sentenció, dejando claro su firme intención de luchar contra lo que considera injusticias fiscales.
en 2023 hubo 6 mil 606 matrimonios entre personas del mismo sexo y 454 divorcios.
Los estados con las tasas más altas de matrimonios por cada mil adultos fueron Quintana Roo, con 7.8; Campeche con 7.7, y Sinaloa con 7.3. Las entidades con las tasas más bajas fueron Puebla y Ciudad de México, con 3.5 cada una, y Tlaxcala, con 3.9.
En tanto, los estados con las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más fueron: Campeche (4.8), Nuevo León (3.7) y Aguascalientes (3.4), mientras que las más bajas fueron Veracruz (0.8), Puebla (1), y Oaxaca (1.1).
La tormenta tropical John continúa avanzando de manera lenta y errática frente a las costas del Pacífico central mexicano en dirección a las del estado de Michoacán, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Precisó que a las 09:00 hora local (15:00 GMT) John se localizó a 50 kilómetros al este-sureste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 175 km al sureste de Manzanillo, Colima. El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y se
desplaza hacia el nor-noroeste a 6 km/h.
Se fortaleció el jueves por segunda vez como huracán categoría 1 y después bajó a tormenta tropical durante su avance, esto tras resurgir el miércoles de sus remanentes después de haber tocado tierra el lunes como categoría 3 en Guerrero, estado del sur del país.
Sus torrenciales lluvias han dejado ocho muertos en Guerrero, y tres más en el estado de Oaxaca, para un total de 11 víctimas hasta ahora confirmadas por autoridades de ambos estados. En Acapulco la situación es complicada porque luego de tres días de intensas lluvias se registran severas inundaciones tras el desbordamiento de ríos, deslaves y colapsos de algunos puentes con afectaciones a miles de personas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes en su conferencia diaria que ya están atendiendo a la población afectada con despensas, que hay 1.200 personas rescatadas en albergues y que están en acción los planes de emergencia DN-III, Marina y Guardia Nacional para desastres naturales.
Las intensas lluvias en Guerrero han traído de vuelta a Acapulco lo sufrido el 25 de octubre de 2023, el impacto del huracán Otis, de categoría 5, que dejó más de 50 muertos y rompió el récord de intensificación de un ciclón en el Pacífico mexicano, además de millonarias pérdidas materiales.
En el reporte, el SMN mantuvo el prTambién se prevén rachas de viento
de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura y condiciones para la formación de trombas marinas en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán, y rachas de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en los litorales de Jalisco y Oaxaca.
John es el décimo ciclón de la temporada en el Pacífico y el segundo que toca tierra en México, donde hace 10 días azotó la tormenta Ileana en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, donde dejó daños menores.
Mientras que tres ciclones han golpeado a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.
Diario
14 Clasificados Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Estos son los alimentos que serán prohibidos en las escuelas mexicanas
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud publicaron recientemente el acuerdo en el que se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de bebidas y preparados procesados a granel, así como el fomento de estilos de vida saludable en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional, con el cual, se prohibirán alimentos como los chilaquiles, hamburguesas, frituras y cualquier otros alimento que sea considerado como no saludable para los estudiantes, por lo que en esta nota te contaremos todo lo que se sabe al respecto.
El referido acuerdo recientemente publicado en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), y que se puede consultar de forma íntegra en este link, llega un año después de que el Congreso aprobara una reforma a la Ley General de Educación, con la cual, se busca prohibir la venta
de comida chatarra en escuelas del país y el contenido de dicho documento entrará en vigor una vez que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y a partir de ello, todos los planteles tendrán un plazo de 180 días, es decir, seis meses, para ajustar sus menús. En el mencionado documento se explica que, se pretende prohibir la venta de alimentos y bebidas procesadas que contengan altos niveles de socio, azúcares o grasas saturadas en los planteles educativos de todo México, lo que significa que todos los productos que tengan los sellos de advertencia antes referidos no podrán comercializarse en los planteles, además, lo que ha resultado controversial es que dicha medida también aplica para otros alimentos que simplemente son considerados como no saludables, pese a que no contengan advertencias en su etiquetado.
Algunos de los alimentos que quedarán prohibidos en las escuelas por esta medida son cereales con azúcares añadidos o edulcorantes, chilaquiles, tacos, hamburguesas, hot dogs, quesadillas, sopes, tacos dorados, tacos sudados, gorditas, sincronizadas con jamón, tama-
les, frituras, chocolates, gomitas, chicles, helados, nievas, paletas de nieve, refrescos, jugos y néctares envasados, alimentos preparados con embutidos como salchichas, chirizo, longaniza, salami, entre otros.
En el documento emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud se propone que en los planteles se comercialicen productos preparados con leche descremada, frutas, verduras, cereales integrales, avena sin azúcar, leguminosas o alimentos de origen animal. Cabe mencionar que, para la preparación tanto de alimentos como bebidas no se deberá emplear sal o azúcar y dicha regulación aplicará para cooperativas, comedores, máquinas expendedoras y cualquier negocio que ofrezca servicio a los estudiantes.
Como era de esperarse, esta prohibición de alimentos en escuelas ha generado todo tipo de opiniones entre todas las partes involucradas, pues, aunque dicha medida tendrá un impacto positivo en la salud y calidad de vida de los estudiantes, también se podrían generar distintas afectaciones económicas entre los proveedores y comerciantes de comida que operan dentro de instituciones escolares.
Exportaciones mexicanas caen 1% afectadas por las petroleras
y automotrices
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Las exportaciones de México registraron una caída interanual de 1% en agosto, afectadas por bajas de 26.6% en las petroleras y 3.3% en las automotrices.
Las exportaciones de México registraron una caída interanual de 1% en agosto, afectadas por bajas de 26.6% en las petroleras y 3.3% en las automotrices, informó este viernes el Inegi.
Con ello, las exportaciones de productos totales desde México descendieron a 51,915.5 millones de dólares, las petroleras a 2,249.4 millones y las automotrices a 16,358.4 millones.
México se ha mantenido como el principal socio comercial de Estados Unidos en 2024, una posición que alcanzó en 2023 en ese mercado, a donde destina poco más de 80% de sus ventas externas de mercancías. Pero la economía estadounidense tenderá previsiblemente a desacelerarse representando un desafío en la demanda para las empresas exportadoras mexicanas.
Por su parte, las importaciones totales de México aumentaron 5.7% en agosto, a 56,783.5 millones de dólares, resultando
en un déficit comercial del país de 4,868 millones de dólares.
El valor de las exportaciones petroleras en agosto resultó de 1,723 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y de 527 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros.
En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 72.24 dólares por barril, cifra menor en 2.62 dólares respecto a la del mes previo y en 4.64 dólares en relación con la de agosto de 2023.
En cuanto al volumen de crudo exportado, éste se ubicó, en el mes de referencia, en 0.769 millones de barriles diarios, nivel inferior al de 0.817 millones de barriles diarios de julio y al de 1.112 millones de barriles diarios de agosto de 2023.
De acuerdo con el Banco de México, al segundo trimestre de 2024, entre abril y mayo, México suministró 16.5% de la demanda externa de bienes manufacturados de Estados Unidos, lo que representó un aumento anual de 0.7 puntos porcentuales.
Durante el segundo trimestre, los flujos comerciales mexicanos fueron beneficiados por una mayor demanda externa, principalmente de Estados
AGENCIA
Unidos, debido a la recuperación de su producción industrial en sectores ligados a las exportaciones mexicanas, así como al aumento en las ventas de vehículos ligeros en Estados Unidos. Por su parte, las importaciones de mercancías crecieron por el dinamismo del mercado interno, como la fuerte demanda de bienes de capital y de consumo.
De enero a julio de 2024, las importaciones estadounidenses de bienes crecieron a una tasa interanual de 4.6%, mientras que las exportaciones totales de México aumentaron 4.3 por ciento.
En agosto de 2024, la caída del valor de las exportaciones mexicanas de mercancías resultó de una disminución de 26.6 % en las exportaciones petroleras y de un incremento de 0.6 % en las no petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 2.2 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo descendieron 7.7 por ciento
En el mes de referencia, las exportaciones de productos manufacturados ascendieron a 47,431 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 0.6 por ciento.
Los incrementos más importantes se observaron en las exportaciones de maquinaria y
Marko
Cortés insiste en intervención extranjera para combatir terrorismo
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Marko Cortés, aún presidente del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por no permitir intervención extranjera en México para poder combatir la inseguridad en el país.
El también senador panista recordó una propuesta para tipificar el narco terrorismo y, como muchos países, recibir ayuda internacional en nuestro territorio.
Marko Cortés echó en cara a AMLO su fracaso frente a la violencia e inseguridad, cuando solo le quedan tres días de gobierno.
También el panista cuestionó al presidente de México por qué se niega a que otros países colaboren a combatir el narco terrorismo, aunque AMLO ha hablado ampliamente de múltiples ocasiones de por qué no permite al Departamento de Control de Drogas (DEA) operar
en territorio nacional, como se hacía antes.
El político originario de Michoacán dijo que AMLO está dejando un país incendiado y con miles de familias aterrorizadas por el crimen organizado.
Cabe recordar que durante su sexenio, AMLO frenó la colaboración con la DEA, lo que marcó una diferencia con sexenios anteriores.
El todavía mandatario dijo en múltiples ocasiones que México es un país independiente y cuestionaba “¿quiénes son ellos?” al querer intervenir en asuntos que son de México.
Una de las polémicas recientes fue por la reforma al Poder Judicial, pues la DEA dijo que el crimen organizado podría impulsar a jueces, ministros y magistrados, lo cual AMLO volvió a ver como intromisión en asuntos de la nación.
Cabe recordar que AMLO se lanzó contra la DEA por los reportajes impulsados en los que vinculaban sus campañas presidenciales con financiamiento del narco.
AMLO firmó tesis de Lord Molécula, pero la escuela se deslinda del texto
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la solicitud del comunicador Carlos Pozos, conocido como Lord Molécula, de firmar durante la conferencia de prensa matutina su tesis de maestría en periodismo cursada en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
Sin embargo, la escuela aclaró que no ha avalado el trabajo y desconoce su contenido. Durante su intervención en la conferencia matutina del 17 de septiembre, Pozos presentó un trabajo titulado “Preguntas cómodas e incómodas: en con-
equipo especial para industrias diversas (15.5%), de productos de la minerometalurgia (4.2%), de equipo profesional y científico (4.1 %) y de alimentos, bebidas y tabaco (3.3 por ciento).
Por su parte, las exportaciones de productos automotrices registraron una caída anual de 3.3 %, la cual fue reflejo de descensos de 0.7% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 17.4%, en las dirigidas a otros mercados.
En el octavo mes del año en curso, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de 1,431 millones de dólares,
ferencias y entrevistas. Arte de saber preguntar”.
En la portada del mismo se observa el nombre del asesor. Sin embargo, Analletzín Díaz Alcalá, directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, aclaró que el trabajo presentado en la conferencia no ha cumplido con lo establecido en el protocolo institucional para alcanzar el grado de maestría. Además, señaló que el tema no está registrado oficialmente y no cuenta con la aprobación del asesor, Fernando Díaz Naranjo.
Igualmente, mencionó que al incumplir con el protocolo la escuela no reconoce el trabajo ni autoriza la difusión de su logotipo junto con él.
monto que implicó un retroceso anual de 2.0 por ciento. Las reducciones más importantes se registraron en las exportaciones de frutas y frutos comestibles (29.2%), de cítricos (17.6%), de pescados, crustáceos y moluscos (13.5%), de pimiento (10.7%) y de legumbres y hortalizas frescas (6.3 por ciento). En contraste, las alzas anuales más relevantes se presentaron en las exportaciones de ganado vacuno (37.8%) y de jitomate (16.4%). Las exportaciones extractivas se ubicaron en 803 millones de dólares, con un avance anual de 3.8 por ciento.
DEPORTES Diario Los Tuxtlas
Partidos de Liga Mx: Horarios y dónde ver EN VIVO la jornada 10 del Apertura 2024
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Amenos de la mitad del torneo regular del Apertura 2024, comienzan a definirse algunos boletos para la Liguilla y la fase del Play-in. Pero antes de dar pronósticos, se jugará la jornada 10 de la Liga MX.
El encuentro que abrió la décima fecha del campeonato fue el Puebla vs Juárez en el Estadio Cuauhtémoc. Una hora más tarde, el Querétaro ante Necaxa; y luego Tigres ante León en el Volcán.
Para la agenda del sábado, los Tuzos del Pachuca tendrán un incómodo encuentro ante Cruz Azul, el líder general del torneo, en el Estadio Hidalgo.
En lo que promete ser uno de los duelos más atractivos de la jornada, los Rayados de
Monterrey intentarán imponer condiciones ante unas Chivas necesitadas de una victoria para escalar peldaños en la tabla.
Y en el partido del fin de semana, el club
América intentará hacerse fuerte en el Estadio Ciudad de los Deportes para seguir el dominio sobre Pumas, equipo que suma dos victorias en las últimas jornadas
¿Qué partidos de la Liga MX van por televisión abierta?
Toluca vs Atlas | sábado 28 de septiembre | Canal 5
América vs Pumas | domingo 29 de septiembre | Canal 5
Sábado 28 de septiembre
Toluca vs Atlas | 17:00 horas
Pachuca vs Cruz Azul | 19:05 horas
Chivas vs Monterrey | 21:05 horas
San Luis vs Santos | 21:10 horas
Domingo 29 de septiembre
América vs Pumas | 18:00 horas
Liga Mx reduce casi 10 por ciento en asistencia
qué se han visto reducidas las asistencias a los estadios son:
Muere la ciclista suiza Muriel Furrer tras accidente en campeonato mundial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La ciclista suiza, Muriel Furrer, murió este viernes un día después de que sufrió un accidente en el Campeonato Mundial de ruta. Tenía 18 años. Furrer sufrió una lesión de cráneo al chocar el jueves en un evento juvenil de ruta femenino en la mojada calle y fue transportada en helicóptero al hospital.
“Lamentablemente Muriel Furrer falleció hoy en el Hospital de la Universidad de Zurich”, confirmaron los organizadores en un comunicado.
“Con la muerte de Muriel Furrer, la comunidad de ciclismo internacional pierde a una ciclista que tenía un futuro brillante por delante”, dijo la Unión Ciclista Internacional en un comunicado.
Furrer es la segunda ciclista suiza que fallece en una competencia de ruta en las últimas dos temporadas. Gino Mäder sufrió un choque fatal en el Tour de Suisse en junio del 2023. El ciclista de 26 años se salió del camino y se fue hacia un barranco en un descenso. Falleció al día siguiente debido a sus lesiones.
La Liga MX ha visto reducida el número de entradas a los estadios en casi un 10 por ciento (9.8 para ser exactos), por lo que existe la confianza de que en el futuro, el número de seguidores en los estadios nacionales se incremente. Mediante una solicitud hecha a la propia institución, con números oficiales se sabe que para el campeonato las entradas se han “mantenido” estables en forma general.
De acuerdo a información oficial de la Liga MX: el promedio de asistencia por jornada es de 152,770 y el promedio por partido es de 19,052 espectadores lo que acumula un global de 1,581,281 aficionados que están por debajo de los 1,753,442 del Clausura 2024 Entre los argumentos que se esgrimen del por
• En este Torneo de Apertura hay más fechas FIFA lo que implica que hay más fechas dobles y estas implican más partidos entre semana que es más difícil para el aficionado.
• Si se compara AP24 con AP23 la asistencia solo va 3.3% abajo, lo que refleja la estacionalidad.
• El equipo América apenas está retomando su inercia respecto al desempeño, ya que no había tenido un buen torneo pero recientemente logró obtener 9 puntos, lo que puede explicar la baja entrada del estadio en la CD de los Deportes.
• En general los clubes están retomando su buen desempeño después de Leagues Cup.
• En suma, los números de asistencia muestran que la misma en los torneos se ha mantenido estable en lo general y se espera que siga incrementándose en las próximas fechas.
• Otro de los puntos de los que se habla que muy probablemente en los medio se tiene la percepción de que debido a las malas entradas en los últimos dos partidos de la Selección Nacional muy probablemente se cae en la idea de que pasa lo mismo en los estadios del torneo mexicano. Para agregar a los números, el club con mayor números de gente en sus tribunas es Rayados con 43,013 personas por juego, mientras el más bajo es Mazatlán con 8,462. El partido que más asistencia fue la Jornada 9 con 43,721 individuos.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Exfuncionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) renunciaron a sus puestos en el servicio público para integrarse al equipo directivo del fondo de capital privado Mexico Infraestructure Partners (MIP), contratado por el gobierno federal para operar los esquemas de financiamiento diseñados para refinanciar la compra de las 13 plantas de Iberdrola en 6 mil millones de dólares. La operación comprometió al gobierno a pagar, al menos durante la próxima década, a los inversionistas que participan en instrumentos de los mercados de valores.
Se trata de varios de los exfuncionarios públicos que, en la Oficina del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, participaron directamente en la estructura y ejecución de la estrategia de financiamiento para la adquisición más importante –hasta ahora – de activos en el sector eléctrico, a cargo del fondo MIP que dirige Mario Gabriel Budebo, y cuyo mandato es seguir buscando la participación de más inversionistas como las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), luego de la emisión de un bono por más de 1,490 millones de dólares vía un fideicomiso, FIEMEX. Pasar de un puesto en el gobierno a una empresa que, además, tiene contratos con el sector público se consideraba al inicio de la administración como una de esas malas prácticas que propiciaron corrupción durante los gobiernos del PRI y del PAN. El traspaso bidireccional de roles y funciones entre el sector público y el sector privado es una mala práctica, conocida como “puertas giratorias” que pueden generar corrupción y conflictos de interés. Durante toda su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los funcionarios que aceptaron empleos en el sector privado aprovechando la información a la que tienen acceso como servidores públicos.
La Ley Federal de Austeridad Republicana (LFAR), promulgada al inicio de la administración lopezobredorista, prohíbe que los funcionarios públicos al dejar su cargo en el gobierno ingresen a una compañía de los sectores regulados de su competencia. Para evitar conflictos de interés, la Ley de Austeridad estableció un plazo de 10 años para que pudieran emplearse en compañías relacionadas con su actividad.
Sin embargo, en abril de 2022, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la prohibición de laborar en el sector privado por 10 años después de ejercer el servicio público vulnera la libertad de trabajo, por lo que consideró inconstitucional esa disposición.
El Pleno invalidó por unanimidad el segundo párrafo del artículo 24 de la LFAR, que establecía una restricción
de diez años para que los servidores públicos de mando superior pudieran laborar en empresas que hayan supervisado, regulado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada en ejercicio de su cargo público.
De acuerdo con la Corte, la medida incide de manera desproporcionada, innecesaria e injustificada en la libertad de trabajo, profesión, comercio e industria, reconocida por el artículo 5º constitucional, pues impide a los exfuncionarios en esas circunstancias, prestar libremente sus servicios en la iniciativa privada.
En la Ley Federal de Responsabilidades ya tampoco se establecen claramente las conductas de las que deban abstenerse exfuncionarios públicos y que podrían representar un conflicto de interés antes de cumplir un año, luego de separarse del cargo. La Ley observa el comportamiento de funcionarios en un nivel jerárquico superior, lo que pondría a salvo a los exservidores públicos de la SHCP que decidieron dejar sus puestos en la SHCP para integrarse a MIP, pues varios de ellos sólo estaban a cargo de direcciones.
La LFAR estableció que los servidores públicos comprendidos en los grupos jerárquicos de mando superior a que se refiere el manual de percepciones previsto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que, por cualquier motivo se separen de su cargo, no podrán ocupar puestos en empresas que hayan supervisado, regulado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada en el ejercicio de su cargo público, salvo que hubiesen transcurrido al menos diez años. Esa disposición fue declarada inconstitucional.
Abogados especializados en administración pública explicaron que la inconstitucionalidad que determinó la SCJN respecto a la prohibición de trabajar durante 10 años en empresas privadas dejó una confusión respecto a los comportamientos que están prohibidos hasta por la Ley de Responsabilidades, aspecto que antes sí estaban claros con un plazo de un año como mínimo.
Por otra parte, destacaron que los exfuncionarios y el contratista MIP pueden argumentar que no están actuando en contra del interés de la SHCP y que, además, están cumpliendo un mandato del interés del Estado mexicano.
Así, se podría concluir que la decisión de MIP de contratar a algunos integrantes del equipo hacendario para cumplir con el contrato firmado con la SHCP y el FONADIN no involucra violaciones a la ley, pero sí, claramente, exhibe una clara ventaja para cumplir con el acuerdo que le permite cobrar comisiones dada la información y conocimiento de sus ahora empleados.
Y recordaron que, en derecho privado todo lo que no está prohibido está permitido mientras que en derecho público todo lo que no está expre -
samente permitido está prohibido. No es ilegal pero es inmoral: AMLO
Así, la empresa de MIP, Quantum Energía, contrató a ex funcionarios de la SHCP que, durante meses, tuvieron a su cargo la relación con este administrador que firmó un contrato y mandato del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) para obtener recursos a través del mercado de valores y refinanciar los 6,000 millones de dólares que se pagaron a la española Iberdrola. A través de EXI Operadora Quantum, MIP gestiona sus fondos con participación en el sector de energía, transporte e infraestructura y Quantum Energía forma parte de esta estructura corporativa.
Fue el pasado 10 de septiembre cuando el gobierno federal a través de la SHCP y el FONADIN colocaron entre inversionistas internacionales un bono por 1,490 millones de dólares para financiar la transacción mediante la cual se adquirió a Iberdrola 12 plantas de ciclo combinado y un campo de energía eólica.
Quantum Energía, que se ostenta como una compañía dedicada a la generación de energía eléctrica y que ahora también buscará promover la venta del fluido eléctrico, contrató desde mayo pasado a José Guillermo Petricioli Alfaro, como director legal de la administradora de las centrales de generación eléctrica del FONADIN. En la SHCP, Petricioli Alfaro ocupó una plaza de director general dedicado a temas legales para la Oficina de Coordinación del titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, un cargo que desempeñó durante los dos últimos años. Antes, entre 2021 y 2022, fue director jurídico en las empresas Columbia Pipeline Group y de Aldesa. Como director jurídico de Quantum Energía, Petricioli integra ahora al equipo de abogados que necesita la administradora financiera y operativa de las centrales de generación eléctrica del FONADIN. Durante el desempeño de sus responsabilidades como funcionario público en la Secretaría de Hacienda, Petricioli Alfaro estuvo vinculado con la operación hacendaria para adquirir las plantas de Iberdrola trabajando directamente con Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina del titular de la SHCP, quien le agradeció su participación en la emisión del bono que sirvió para refinanciar un crédito puente, financiamiento clave para adquirir las 13 plantas de la española Iberdrola.
En un comunicado, la dependencia informó que “la oficina del secretario operó en todo momento con su Coordinador de Asesores la agilidad de comunicaciones con los inversionistas. Este resultado es un reconocimiento explícito al apego del presidente de la República para el tránsito de la operación en todas las instancias oficiales involucradas”.
De acuerdo con la plataforma Nómina Transparente del gobierno federal, Petricioli Alfaro ya no trabaja en la Secretaría de Hacienda y ahora forma parte de la nómina privada de Energía Quantum, de acuerdo con su perfil en la plataforma Linkedin.
Como administrador de inversiones, Mexico Infraestructure Partners MIP manifiesta a los inversionistas en
los fondos que gestiona que tiene el derecho de recibir “comisiones de administración, como contraprestación por sus servicios”. El pago de una parte de dichas comisiones - advierte a los inversionistas - no depende de la realización o del éxito de las inversiones del fideicomiso que administra MIP.
En su perfil de Linkedin, Petricioli Alfaro precisa que formó parte del equipo de funcionarios públicos que estuvo a cargo de la adquisición de 13 plantas dedicadas a la generación de electricidad. Petricioli Alfaro precisa que en la SHCP coordinó acciones legales para regularizar permisos con todas las agencias de energía, estructurar financiamiento de proyectos públicos y privados por 6 mil millones de dólares, así como resolver multas por litigios.
Otro de los funcionarios que pasó a las filas de Quantum Energía fue Édgar Adrián Ayala Guerrero, quien, durante los últimos seis años, había sido director de Riesgo en la SHCP, ahora es director financiero en la administradora de MIP. Ayala Guerrero se integró a esta empresa en junio pasado, un mes después de Petricioli.
MIP también contrató, desde enero de 2024, a José Ramón Arzate Sánchez como Funding Manager, quien destaca entre sus logros profesionales, precisamente, haber participado en la emisión de un bono de 1,490 millones de dólares para refinanciar un crédito bancario puente. Entre su nuevo puesto y su cargo como director de Emisiones de Deuda Externa en la Secretaría de Hacienda, Arzate Sánchez ocupó un cargo transitorio en El Palacio de Hierro entre febrero de 2023 y noviembre de ese año. pero sólo fue una transición porque desde 2015, Arzate Sánchez había trabajado en la Secretaría de Hacienda.
José Antonio Anaya Cárdenas, quien ahora ocupa el puesto de director en Responsabilidad Social y Asuntos Públicos de Energía Quantum, había sido funcionario en la Secretaría de Hacienda desde noviembre de 2019. Entre enero de 2020 y mayo de 2024, Anaya Cárdenas participó en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La adquisición de las plantas de Iberdrola por mandato del FONADIN a MIP constituye la operación más importante que se ha registrado en el sector de la energía y la reciente emisión de un bono por más de 1,400 millones de dólares el pasado 10 de septiembre de 2024 requirió de la coordinación desde la SHCP con parte del equipo que ahora forma parte de la estructura de Quantum Energía. MIP es el administrador de fondos de infraestructura y energía más grande de América Latina, con aproximadamente 11 mil millones de dólares en activos bajo administración. FIEMEX opera la segunda plataforma de generación de energía más grande de México después de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una capacidad instalada total combinada de 8.5 Giga Watts que representa el 9.5% de la participación de mercado en el mercado eléctrico mexicano. Ahora, la empresa que dirige Budebo apuntala su contrato para refinanciar los recursos que aportó el FONADIN.
Diario Los Tuxtlas
28 de Septiembre del 2024
POLICIACA
Hallan cuerpo descuartizado en Ixhuatlán del Sureste
Autoridades policiales acudieron a un llamado de emergencia cerca del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) plantel 21, donde encontraron el cuerpo de un hombre
sin vida, a un costado de la calle Pino Suárez de la colonia Santa María del Carmen, en Ixhuatlán del Sureste, al medio día de este jueves 26 de septiembre Según fuentes oficiales, el cuerpo presenta severas huellas de violencia, lo que sugiere que la muerte puede ser resultado de un acto criminal. Fue la Secretaría de
Seguridad Pública, a través de la policía estatal, los primeros respondientes que resguardaron el perímetro para evitar la intromisión de curiosos.
La identidad del hombre aún es desconocida, y las autoridades labores de levantamiento del cuerpo que se encontraba envuelto en una lona azul.
Sicarios ultiman a masculino en Coatzacoalcos
AGENCIA COATZACOALCOS, VER. LOS TUXTLAS
La tarde de este jueves un hombre fue atacado en un domicilio ubicado en la calle República de Alemania esquina con Ayuntamiento de la colonia Benito Juárez Sur, en la ciudad de Coatzacoalcos
Trascendió que tres sujetos llegaron caminando al sitio, primero se escucharon 4 disparos y tras una breve pausa otros dos, para luego darse a la fuga, por lo que los vecinos llamaron el 911 indicando que el habitante estaba herido. Destacaron que a esa hora salían los
niños de la escuela 16 de Septiembre y despavoridos se resguardaron en el campo de beisbol “Beto Ávila”.
Elementos de primer contacto en la escena del ataque, fueron los uniformados de la Policía Estatal, quienes para cumplir con el protocolo, solicitaron la presencia de los socorristas de Protección Civil, pero confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
El cuerpo del infortunado fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley y en espera de que sus restos sean reclamados por su familia.
Ejecutan a taxista en Jáltipan
AGENCIA JALTIPAN, VER.
LOS TUXTLAS
Al mediodía de este jueves el conductor de un taxi fue asesinado a balazos en la casa que habitaba en la calle Ramón Corona, entre el callejón Apochota e Independencia de la colonia Centro, en la ciudad de Jáltipan
Se trata de Genaro Cruz Aguirre., chofer del vehículo Nissan Tsuru, taxi número económico 136, que fue atacado en al menos 4 ocasiones por sujetos desconocidos cuando estaba en el domicilio que presuntamente invadió desde hace dos meses, al estar abandonado por años
Al lugar llegaron elementos de la Policía
Municipal y de Seguridad Pública del Estado para tomar conocimiento del hecho, tras el reporte de los vecinos. Personal de Protección Civil también acudió al sitio y confirmó que la persona ya no presentaba signos vitales. Durante la inspección, las autoridades encontraron cinco casquillos percutidos de un arma calibre 9mm.
Policías municipales y estatales aseguraron la zona conforme al protocolo, en tanto que agentes ministeriales iniciaron las investigaciones, trascendiendo que en el 2002 fue arrestado en la carretera Jáltipan-Chinameca cuando presuntamente huía tras robarle el vehículo a una dama en Minatitlán.