EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Yunes Márquez nombrado secretario de la Comisión de Justicia del Senado
El nombramiento fue dado a conocer por Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, mediante un documento remitido a la Mesa Directiva del Senado.
XALAPA, VER.
Se esperan fuertes lluvias de miércoles a viernes, en Veracruz
Aunque la Coordinación Nacional de Protección Civil desactivó la “Alerta Azul” por peligro mínimo para la entidad veracruzana, la Secretaría de Protección Civil mantiene vigente el Aviso Especial por temporal lluvioso en la entidad.
QUINTANA ROO, MX.
Expropiación de Calica, paralizará por largo plazo relaciones comerciales con EU: Vulcan
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Jueza de Veracruz ordena al Diario
Oficial de la Federación eliminar publicación de la reforma judicial
Una jueza federal de Veracruz concedió una nueva suspensión definitiva y ordenó al director del Diario Oficial de la Federación (DOF) que elimine la publicación de la reforma judicial, realizada el 15 de septiembre de 2024.
XALAPA, VER. Gana veracruzana el Global Estudent Prize por crear asistente médico
Ángela Elena Olazarán Laureano, estudiante egresada del Conalep de Papantla, ganó el Global Estudent Prize, un reconocimiento entregado a jóvenes en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Cierra AMLO sexenio con aumento en corrupción, extorsión y narcomenudeo
XALAPA, VER. Aunque evalúan a expolicías de Fuerza Civil, solo cambiaron uniformes
.Tras la extinción de la Fuerza Civil de Veracruz, los policías que conformaban la corporación son sometidos a exámenes de control y confianza para determinar si seguirán laborando en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Con el apoyo de todas las fuerzas políticas vamos por la reforma a la ley indígena: Manuel Huerta
*Esperamos respaldo total del Pleno en beneficio de los pueblos originarios y afromexicanos
Este martes, durante la conferencia mañanera, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que, en una semana, el primer día de octubre, se iniciará con la entrega de los plásticos a derechohabientes.
WASHINGTON D.C.. EE.UU.
¿Quién es Brett Favre, el ex quarterback de la NFL que tiene el mal de Parkinson a causa de los golpes?
Brett Favre, ex estrella de la NFL con los Green Bay Packers, New York Jets y Minnesota Vikings, anunció su diagnóstico de enfermedad de Parkinson después de dar un testimonio en la audiencia del Congreso de los Estados Unidos sobre la reforma federal de asistencia social que busca beneficiar a más ciudadanos. El presidente Andrés Manuel López Obrador cerrará su sexenio con un aumento en el costo a consecuencia de la corrupción y en las tasas de extorsión y el narcomenudeo, de acuerdo con el reporte “6 años de gobierno: 2018-2024. ¿Qué
*Dictamen en comisiones del Senado recibe el respaldo unánime
ESTADO
Con
el apoyo de todas las fuerzas políticas vamos por la reforma a la ley indígena: Manuel Huerta
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
En una muestra de civilidad y reconocimiento a los pueblos Originarios y Afromexicanos, las diferentes fuerzas políticas representadas en la Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República, manifestaron su respaldo a la iniciativa de Reforma Constitucional a la Ley Indígena.
En ese sentido, el Senador veracruzano Manuel Huerta, quien ha sido uno de los principales impulsores de la iniciativa de reforma constitucional que protege y garantiza los derechos indígenas y afromexicanos, reconoció el interés mostrado por las y los legisladores en beneficio de este importante sector de la población en nuestro país.
“Hoy las senadoras y los senadores han estado a la altura de las demandas justas de nuestros pueblos y ahora hacemos un llamado para que todas y todos
nuestros compañeros al momento que esta iniciativa llegue al pleno para ser discutida antepongamos el bien y la justicia que de respuesta a esta demanda histórica y a la garantía de los derechos inalienables”, destacó.
Se espera que esta misma semana la iniciativa de Reforma en la materia sea turnada al pleno para su discusión y aprobación con el respaldo de todos los integrantes de la Cámara Alta.
“Con ello nuestros Pueblos Indígenas, nuestros Pueblos Originarios y Afromexicanos, que son muchos en el país y en Veracruz puedan ser sujetos de plenos derechos, de una reforma constitucional que nosotros promovimos, que permita cumplir los acuerdos de San Andrés Larraizar que tiene muchas décadas de espera para que nuestras comunidades puedan ejercer toda su autonomía en plenitud, de manera colectiva”, consideró.
Huerta expresó además que esta ley indígena, vendrá a reforzar y reformar las acciones de justicia que beneficiarán los usos y costumbres que cada pueblo tiene, “nunca más hacer
algo en materia legal sin consultarlos antes pues es a ellos quienes afecta o beneficia de manera directa por lo que ellos son quienes tendrán la última palabra”, explicó.
En cuanto al trabajo legislativo, esta misma semana se espera la atención en el Senado a la reforma constitucional que transfiere el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, tema que ha generado mucha polémica y que se espera sea igualmente aprobado como la Iniciativa de Reforma al Poder Judicial, con el apoyo de la mayoría calificada.
“Es conveniente destacar que nunca se pretende militarizar la seguridad ciudadana, más bien se pretende fortalecer el gran trabajo que ha hecho la Guardia Nacional y hay toda una nuneralia a favor de ello, sobre todo la confianza del pueblo”, aseveró.
Finalmente dijo que este traslado del mando de la Guardia Nacional a la SEDENA vendrá a la par de un respaldo de recursos para que mejore su operación y funcionalidad en materia de seguridad para la población.
INE impone 31 multas a partidos políticos de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Debido a irregularidades en sus informes de ingresos y gastos de precampaña con motivo del proceso electoral concurrente 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso 31 multas a todos los partidos políticos de Veracruz.
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) deberá sesionar para acordar la aplicación de las multas, que es del 25 por ciento de la ministración mensual que corresponda a cada partido, por concepto de Financiamiento Público para el Sostenimiento de
Actividades Ordinarias Permanentes. De acuerdo con el Dictamen Consolidado de la Comisión de Fiscalización del INE se considera que los partidos políticos sujetos al procedimiento de fiscalización cuentan con capacidad económica suficiente para cumplir con la sanción, en virtud de que les fueron asignados recursos a través del OPLE Veracruz.
Al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se le impusieron 8 multas superior a los 3 millones 24 mil pesos; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue acreedor a 2 multas por 956 mil 647 pesos; y al Partido Movimiento Ciudadana (MC) 3 multas
por 10 mil 741 pesos.
El Partido Acción Nacional (PAN) fue acreedor a 5 multas por 762 mil 289; al Partido de la Revolución Democrática (PRD) se le impusieron 6 multas por más de 368 mil 118 pesos; y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) 5 multas por 155 mil 841 pesos.
La Comisión de Fiscalización del INE también encontró irregularidades en los informes del Partido Fuerza por México (FXM), por lo que se impusieron 2 multas por 4 mil 930 pesos; a Movimiento Ciudadano (MC), se le impusieron 3 multas por 11 mil 522 pesos; y el Partido del Trabajo (PT) tiene 2 multas por 322 mil 788 pesos.
Dichos y expresiones populares
Las multas que se cobrarán a los partidos políticos serán destinadas al Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET).
Entre las irregularidades detectadas destaca la omisión de reportar gastos realizados por concepto de propaganda en vía pública, concretamente pinta de bardas; presentación extemporánea de informes de eventos de la agenda de actos públicos, de manera posterior a su celebración; y presentación fuera de tiempo el informe ingresos y gastos de precampaña.
Se esperan fuertes lluvias de miércoles a viernes, en Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Condiciones de lluvias intensas para miércoles, jueves y viernes, con acumulados de 450 milímetros en 72 horas; proyectó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el estado de Veracruz debido a los remanentes del huracán John en el litoral de Guerrero.
Aunque la Coordinación Nacional de Protección Civil desactivó la “Alerta Azul” por peligro mínimo para la entidad veracruzana, la Secretaría de Protección
Civil mantiene vigente el Aviso Especial por temporal lluvioso en la entidad.
De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, los remanentes de “John” se asociarían con un potencial desarrollo ciclónico en aguas del Pacífico y elevaría el potencial de precipitación.
Para el próximo miércoles 25, jueves 26 y viernes 27, el Meteorológico estima lluvias de 150 a 250 milímetros para la entidad veracruzana, de modo que en los 3 días, Veracruz recibiría entre 450 a 750 milímetros de precipitación.
Estas precipitaciones
pueden asociarse a tormentas eléctricas y rachas de viento, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones. La franja lluviosa alcanzaría además a los estados de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Guerrero, indicó el SMN. Por su parte, el Aviso especial de Protección Civil alerta para el jueves de lluvias de 70 a 150 milímetros en la cuenca del Río Blanco y del Papaloapan al Tonalá y de 50 a 70 milímetros en las cuencas del Tecolutla, Nautla, Actopan, La Antigua y el JamapaCotaxtla.
AMLO confía que Sheinbaum corrija errores de la Torre Centro en Veracruz
AGENCIA
VERACRUZ,
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tomará medidas para corregir obras que, según su perspectiva, afectan el patrimonio histórico de México.
Entre estas obras mencionó la Torre Arista en el puerto de Veracruz y la construcción de un hotel en Tulum, proyectos que su administración no alcanzó a regular.
López Obrador señaló que ambos desarrollos fueron construidos de manera irregular y expresó su esperanza de que Sheinbaum actúe contra lo que considera “abusos” cometidos
por empresas inmobiliarias y constructores con influencia en autoridades municipales, estatales y en el Poder Judicial.
“Me da tranquilidad el que conozco a la doctora Claudia Sheinbaum (...). Ella va a tener seis años y con su estilo, porque ella es libre y va a ser nuestra presidenta de todos. Tiene convicciones, es sensible y honesta, entonces todo esto se va a corregir”, declaró el mandatario.
En otro tema, López Obrador reveló que durante su última gira en Veracruz fue agredido por un abogado que le lanzó una botella de agua. El presidente sugirió que el abogado podría estar vinculado a una red de tráfico de influencias en el estado.
“Ahora que fui a Veracruz,
uno de los que me tiró una botella de agua es un abogado. Seguramente vinculado a la red de traficantes de influencia en el Poder Judicial, jueces”, afirmó. Finalmente, el presidente reiteró sus críticas a la construcción de la Torre Arista, proyecto que considera incompatible con el centro histórico de Veracruz, calificándola como “un adefesio”.
Recordó la importancia del área al señalar que allí se firmó la primera Ley Agraria en 1915, la cual garantizó el derecho de los campesinos a la tierra.
“Ahí está el faro, es la historia de México. Ahí se impulsa la abolición de la esclavitud en las haciendas, y permiten esto (la construcción de la torre)”, concluyó.
Gana veracruzana el Global Estudent Prize por crear asistente médico
Ángela Elena Olazarán Laureano, estudiante egresada del Conalep de Papantla, ganó el Global Estudent Prize, un reconocimiento entregado a jóvenes en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La joven veracruzana fue seleccionada entre más de 11 mil estudiantes y solicitudes de 176 países, sería la primera vez que una joven mexicana obtiene el pre -
mio desde el lanzamiento de este reconocimiento en el año 2021. A través de la fundación Varkey se lanzó el Global Student Prize, un premio hermano del Global Teacher Prize. Se estableció para crear una nueva plataforma que resalte en todo el mundo los esfuerzos de estudiantes extraordinarios que están transformando nuestro mundo para mejor. El premio está dirigido a todos los estudiantes que tengan al menos 18 años y estén inscritos en una ins-
titución académica o en un programa de formación y capacitación.
También para aquellos estudiantes a tiempo parcial y los que hacen cursos en línea, ya que la idea de su lanzamiento fue después de que los jóvenes tuvieran que realizar un esfuerzo doble con clases en línea durante la pandemia por Covid -19.
Ángela Elena Olazarán Laureano es una joven originaria de Papantla, Veracruz, egresada del Conalep plantel 244 Manuel Maples Arce, quien obtuvo el primer
lugar con su proyecto de un asistente médico virtual impulsado por IA.
La joven desarrolló un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial y promueve activamente la ciencia y tecnología entre las niñas.
El premio mundial reconoce a estudiantes excepcionales que han generado un impacto significativo en la educación, así como en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general.
La joven actualmente tiene 17 años y estudia Ingeniería en Tecnologías
de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, en la ciudad de Xalapa. Sin embargo, sus estudios de bachillerato los realizó en el plantel 244 Manuel Maples Arce en donde participó activamente en el club de robótica y desarrolló el proyecto Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial capaz de diagnosticar 21 enfermedades a través de una serie de preguntas, por lo que también ha obtenido varios premios.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Inauguran puente de la localidad de Mata de Caña en Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hérnandez Topete, llevó a cabo la inauguración
del puente de la localidad de Mata de Caña, con el cual mejoramos el acceso principal de esta comunidad, brindando a sus habitantes mayor seguridad en su transitar.
Seguiremos trabajando de la mano del Agente Municipal, Reyes Rodríguez Luna, para más acciones.
Alcalde de Catemaco se reunió con vecinos de Sontecomapan
AGENCIA CATEMACO, VER.
El Presidente
Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales,
reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo de la comunidad, sostuvo una reunión con algunos vecinos de Sontecomapan. Durante
el encuentro, se atendieron de manera directa y atenta las peticiones de los presentes, con el objetivo de ofrecer soluciones efectivas.
Jueza de Veracruz ordena al Diario Oficial de la Federación eliminar publicación de la reforma judicial
Una jueza federal de Veracruz concedió una nueva suspensión definitiva y ordenó al director del Diario Oficial de la Federación (DOF) que elimine la publicación de la reforma judicial, realizada el 15 de septiembre de 2024.
Fue la jueza Nancy
Juárez Salas, titular del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, quien concedió la suspensión mencionada tras concluir que “si se permite que el orden público e interés social se privilegie de forma arbitraria sobre los derechos humanos se violaría el artículo primero constitucional”, de acuerdo con el documento. Y estableció que “resulta procedente conceder la suspensión definitiva con
efectos restitutorios, para que las autoridades responsables, presidente de los Estados Unidos Mexicanos y director del Diario Oficial de la Federación, en el ámbito de sus respectivas consecuencias, eliminen la publicación realizada”. Cabe señalar que al momento suman siete suspensiones en contra de la Reforma al Poder Judicial, de las cuales seis han sido ignoradas por completo por las autoridades.
Aunque evalúan a expolicías de Fuerza Civil, solo cambiaron uniformes
operando como policías, ya se hizo el cambio de uniformes y la señalética”, admitió Zúñiga Bonilla.
Tras la extinción de la Fuerza Civil de Veracruz, los policías que conformaban la corporación son sometidos a exámenes de control y confianza para determinar si seguirán laborando en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
De acuerdo con el titular de la dependencia, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, al menos el 10 por ciento de los exelementos de la desaparecida Fuerza Civil ya fueron evaluados y el resto, casi dos mil oficiales, serán examinados en los próximos cinco meses.
Pese a que en su momento los habitantes de Totalco exigieron que la extinción de la Fuerza Civil de Veracruz no se tratara solo de un cambio de uniformes, los elementos de la corporación solo pasarán a formar parte de otras fuerzas de la SSP.
“Todo el personal está
Cuatro días después del operativo fallido de Totalco, ocurrido en junio de 2024, las autoridades indicaron que en lugar de Fuerza Civil, que inició operaciones en 2014, la corporación funcionaría como un mando único operativo en una sola dirección dependiente de la Subsecretaría de Operaciones dentro de la SSP.
Zúñiga Bonilla explicó que el personal se encuentra operando como elementos de Policía Estatal y continúan realizándoles los exámenes de confiabilidad mientras portan nuevos uniformes.
“Todo lleva un calendario (...), son más de dos mil elementos y estamos evaluando no solo a los ex Fuerza Civil, sino al resto del personal que integra la SSP”, dijo. Fue en octubre de 2014 cuando el entonces secretario de Gobernación,
HORÓSCOPOS
Gracias a la excelente posición de Mercurio, hoy tendrás un día especialmente inspirado y favorable para todos los asuntos de carácter financiero y material, en general. Si tu cabeza te dice que debes ir por un camino, pero tu corazón siente que es otro el que te conviene, procura valorarlo, porque a lo mejor tiene razón.
Hoy te espera un día de intensa actividad, que al final acabará dándote el fruto que esperas, aunque tendrás que tener algo de paciencia, porque te vas a encontrar con más obstáculos o con más luchas de las que esperabas. A pesar de todo, la suerte va a estar de tu lado, especialmente en asuntos relacionados con dinero.
Vas a tener un día especialmente audaz y osado, en lo que se refiere a los asuntos de trabajo, especialmente con magníficas posibilidades de triunfo en los viajes al extranjero, o con personas llegadas desde muy lejos. Aunque no debes impacientarte, la suerte está de tu lado, pero hay más obstáculos de los que esperas.
Hoy te espera un día bastante afortunado, mucho más de lo que tú piensas, ya que, en un principio, el día no va a comenzar demasiado bien. Pero si tienes un poco de paciencia verás como los acontecimientos van girando a tu favor, y tras pasar una mañana algo crispada, la tarde llegará con alegrías mucho mayores.
Debes tratar de evitar los juicios o los conflictos, porque incluso aunque los ganes te van a traer muchos problemas y mayores luchas de las que esperas. Sin embargo, gracias a la influencia favorable de Venus, tendrás mucha más suerte si decides ir por la vía de la concordia y la negociación, ahí todo irá como tú deseas.
No te pierdas entre los detalles, o tratando de solucionar pequeños problemas sin importancia, porque en realidad, todo está mejor de lo que crees. Mientras los demás te admiran y valoran las cosas que consigues, sin embargo, tú no estás contento y te tiene de los nervios cualquier pequeño error. Disfruta de lo que vales.
La influencia favorable del Sol te dará más libertad para poder hacer las cosas del modo que tú quieres, y te permitirá brillar más entre quienes te rodean, o conseguir algún éxito por el que llevabas tiempo trabajando. Te verás liberado de obstáculos o competidores que impedían avanzar, o te lo hacían difícil y fatigoso.
Miguel Ángel Osorio Chong, y el exgobernador Javier Duarte de Ochoa presentaron a esta nueva corporación, la Fuerza Civil, como un agrupamiento táctico y de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública. Por otra parte, destacó los resultados en materia de seguridad en la entidad veracruzana, donde afirmó que se registra una reducción en homicidios, secuestros, feminicidios y robo a transporte, por mencionar algunos.
“Hemos reducido homicidios, secuestros, feminicidios, robo de transporte, creo que vamos muy bien y estamos cerrando con todo”, afirmó el titular de la SSP durante una entrega de patrullas que se realizó en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz.
El funcionario estatal señaló que con la entrega de patrullas se reforzarán acciones de prevención que les han ayudado a dar mejores resultados.
Venus se halla muy poderoso, en estos momentos, y su influencia benéfica te protege frente a las traiciones y los ataques por la espalda, gracias a ello vas a poder avanzar en medio de caminos o situaciones muy difíciles, mostrando una gran habilidad y logrando, finalmente, imponerte sobre quienes esperaban hundirte.
Suerte en asuntos de trabajo o dinero, sobre todo, la vida te va a hacer justicia haciendo que venga a tus manos un triunfo o un reconocimiento que merecías desde hace ya tiempo, pero el destino, o las circunstancias, te lo habían estado retrasando de un modo u otro. Ahora al fin llegará, y por donde menos imaginarías.
No intentes hacerlo todo tú solo, es cierto que estás atravesando un momento afortunado, pero no deberías sobrevalorar tus fuerzas. En estos momentos la suerte y el éxito te van a llegar gracias a una unión, o la ayuda inesperada de un amigo, que te apartará las mayores dificultades. Estás viviendo un momento mágico.
En estos momentos, este es uno de los signos mejor influenciados por los planetas, especialmente por los más benéficos, y eso te va a permitir liberarte de personas o de situaciones que te esclavizan y no te dejan avanzar en la dirección que tú deseas. Es tiempo de luchar y que apartes de tu camino todo lo que te obstaculiza.
Es maravilloso que te sientas inclinado a ayudar a otras personas, o a tus seres más queridos, pero también tienes que pensar en ti y luchar por lo que necesitas o te interesa. En estos momentos la influencia de Marte te favorece y es una ocasión ideal para que afrontes problemas que desde hace tiempo llevabas aplazando.
Yunes Márquez nombrado secretario de la Comisión de Justicia del Senado
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Miguel Ángel Yunes Márquez, se la bancada del PAN, fue nombrado secretario de la Comisión de Justicia del Senado de la República, lugar que corresponde a Morena.
El nombramiento fue dado a conocer por Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, mediante un documento remitido a la Mesa Directiva del Senado.
La Comisión de Justicia será presidida por el senador Javier Corral; mien -
tras que los secretarios serán Miguel Ángel Yunes Márquez; la panista María de Jesús Díaz; el priista Pablo Angulo; Alfonso Silva del PVEM; y la emecista Alejandra Barrales.
La completarán los senadores Enrique Insunza y Martha Lucía Micher como integrantes. El nombramiento de Yunes Márquez ocurre después de que votara a favor de la reforma al Poder Judicial, pese a que sus compañeros del PAN aseguraron el voto en contra de toda la bancada.
Hasta el momento no se ha hecho oficial la incorporación del panista al grupo parlamentario de Morena.
Cámara de Diputados aprueba que el 1 de octubre sea día feriado obligatorio: esto dice el decreto
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de decreto para establecer que el 1 de octubre de cada seis años sea considerado día feriado oficial, es decir, de descanso obligatorio, a una semana de que la misma iniciativa se avaló en el Senado de la República.
En su cuenta de X, antes Twitter, la Cámara de Diputados detalló que el proyecto de decreto fue aprobado durante la sesión de esta mañana, con 398 votos a favor y cero en contra.
De acuerdo con la Cámara Baja, con el proyecto de decreto se reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el cual indica los días de descanso obligatorios para todos los trabajadores en México.
La reforma consiste en eliminar el 1 de diciembre de
cada seis años como día de descanso obligatorio y sustituirlo con el 1 de octubre, también de cada seis años, con motivo del cambio de titular de la Presidencia de la República.
“Se aprueba la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer el 1o. de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal”, anunció la Cámara de Diputados.
Esto, luego de que este año entrará en vigor la reforma política-electoral que se aprobó en el 2014 para que la ceremonia de investidura presidencial sea el 1 de octubre de cada seis años, y no el 1 de diciembre como se realizaba anteriormente, con el objetivo de que el nuevo titular del Ejecutivo pueda tener tiempo para formular y presentar su propuesta de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos de
la Federación.
¿Qué días son de descanso obligatorio en México?
•1 de enero.
•El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
•El tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo.
•1 de mayo.
•16 de septiembre.
•El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
•El 25 de diciembre, y el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Cabe destacar que se acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que presten sus servicios durante un día feriado “tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.
Suprema Corte analizará si repone juicio de amparo a Mario Aburto
Martínez
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará si repone el proceso de juicio de amparo a Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.
Funcionarios de la (SCJN) revelaron al diario Milenio que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentará un proyecto donde uno de los temas principales que se analizarán es si el juez de amparo tenía la obligación de haber llamado a juicio a las víctimas u ofendidos, es decir, a los familiares del extinto candidato, en calidad de terceros interesados.
La SCJN abordará en sesión mañana miércoles el caso de Mario Aburto Martínez, quien pretendía recobrar su libertad en marzo de este año.
Refrenda IMSS Veracruz Norte su
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco del Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, a conmemorarse el 24 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte refrenda su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, a través de la investigación avanzada e implementación de tratamientos de precisión.
El cáncer, que representa una de las principales causas de muerte a nivel mundial, se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células que forman tumores y, en su etapa más avanzada, causa metástasis en otras partes del cuerpo.
compromiso con la investigación contra el cáncer
contra el Cáncer, a conmemorarse el 24 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte refrenda su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, a través de la investigación avanzada e implementación de tratamientos de precisión.
enfoque integral. Entre los tipos de cáncer que afectan a la población en México se encuentran el
cáncer de mama, próstata, cervicouterino, colorrectal, pulmón, estómago, hígado y leucemia.
La investigación en el campo de la Oncología tiene como principal misión mejorar el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del cáncer, integrando tecnologías de vanguardia para personalizar la atención a cada paciente.
La coordinadora explicó que el cáncer puede prevenirse en muchos casos, y si se detecta en fases tempranas, existen altas posibilidades de curación. En el IMSS, se promueven redes de colaboración entre investigadores biomédicos, clínicos y otros sistemas de salud para enfrentar este reto con un enfoque integral.
Entre los tipos de cáncer que afectan a la población en México se encuentran el cáncer de mama, próstata, cervicouterino, colorrectal, pulmón, estómago, hígado y leucemia.
En el marco del Día Mundial de Investigación
“El objetivo de la investigación en el IMSS es sistematizar y orientar las actividades hacia el beneficio de las y los pacientes, permitiendo diagnósticos y pronósticos más precisos de esta patología”, comentó la coordinadora Auxiliar Médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.
El cáncer, que representa una de las principales causas de muerte a nivel mundial, se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células que forman tumores y, en su etapa más avanzada, causa metástasis en otras partes del cuerpo.
“El objetivo de la investigación en el IMSS es sistematizar y orientar las actividades hacia el beneficio de las y los pacientes, permitiendo diagnósticos y pronósticos más precisos de esta patología”, comentó la coordinadora Auxiliar Médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.
La investigación en el campo de la Oncología tiene como principal misión mejorar el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del cáncer, integrando tecnologías de vanguardia para personalizar la atención a cada paciente.
La coordinadora explicó que el cáncer puede prevenirse en muchos casos, y si se detecta en fases tempranas, existen altas posibilidades de curación. En el IMSS, se promueven redes de colaboración entre investigadores biomédicos, clínicos y otros sistemas de salud para enfrentar este reto con un
Cadillac OPTIQ 2025
Cadillac ha presentado el OPTIQ 2025, un SUV que busca redefinir el acceso al segmento de lujo en el mercado de vehículos eléctricos. Esta camioneta compacts se suma a la creciente línea de modelos eléctricos de la marca de lujo de General Motors, que incluye LYRIQ, ESCALADE IQ, CELESTIQ y el próximo VISTIQ.
Su combinación de diseño, tecnología, rendimiento y precio competitivo lo posiciona como una opción atractiva para quienes buscan ingresar al segmento de lujo de vehículos eléctricos.
Aprovechando el éxito del LYRIQ y ofreciendo características líderes en su segmento, este OPTIQ se posiciona como uno de los SUV eléctricos de lujo más accesibles al rondar los $55,000.
Rendimiento y autonomía
Como buen Cadillac, este OPTIQ tiene como objetivo ofrecer el mejor rendimiento, y en este caso lo hace por medio de un sistema de tracción total de motor dual. Pero además de la entrega de poder, este
SUV ofrece una experiencia de conducción ágil gracias a su distancia entre ejes más corta en comparación con el LYRIQ. En cifras, esta camioneta entrega 300 hp y 354 lb-pie de torque, en tanto que la autonomía del paquete de baterías de 85 kilowatts-hora es de 300 millas (480 kilómetros). Con una toma de carga rápida de CC permite agregar hasta 80 millas de alcance (127 kilómetros) en 10 minutos. De igual manera, ofrece funciones como Regen On Demand y One-Pedal Driving, que optimizan la recuperación de energía y la eficiencia.
Diseño y tecnología
Estéticamente, el diseño del OPTIQ combina elementos deportivos y juveniles con la elegancia característica de Cadillac. Detalles como la parrilla de cristal negro, el panel trasero con patrón de precisión y la coreografía de iluminación exclusiva le otorgan una identidad distintiva.
Por dentro, destaca por su amplitud y tecnología. Una pantalla LED de 33 pulga -
das con resolución 9K domina el tablero, y la compatibilidad con Google integra funciones como Google Maps y Google Assistant. También merece mención el sistema de audio AKG de 19 bocinas con Dolby Atmos que ofrece una experiencia de sonido inmersiva.
De serie, este Cadillac OPTIQ 2025 también integra la tecnología Super Cruise de asistencia al conductor, junto con un conjunto de características de seguridad que incluyen control de crucero adaptativo, asistente de dirección en zona ciega y estacionamiento automático mejorado.
El precio del Cadillac OPTIQ 2025
Este Cadillac OPTIQ 2025 estará disponible en dos acabados, Luxury y Sport, con un precio inicial estimado de $54,000. La producción comenzará a finales de otoño de este año.
Queda por ver cómo será recibido por el mercado, pero sin duda es un modelo que dará mucho de qué hablar en los próximos meses.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
Elección de la directiva de MORENA
• La llegada de Andresito López a la secretaría de Organización
• La renovación de las dirigencias a nivel estatal
• Ex secretario del gobernador quiere seguir en el poder hasta el 2027
Luego de que ya fue “elegida” por “unanimidad” la nueva directiva nacional del partido de MORENA con Luisa Alcalde como su presidenta y Andresito Manuel López Beltrán -hijo de ya sabes quiencomo secretario de Organización, se supone que el siguiente paso debe de ser el de la renovación de las dirigencias a nivel estatal, dentro de las cuales se incluye la de Veracruz.
Aunque aca en el terruño capitalino El dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, afirmó que se mantendrá en este cargo hasta el 2027, falta ver que es lo que decide Andresito, quien se encargará, entre otras cosas, de “organizar” las dirigencias estatales.
Se supone que la gobernadora electa Rocío Nahale en su calidad de primer Morenista en el estado de Veracruz, es quien debiera de elegir -aunque sea por debajo de la mesa como lo han hecho en Morena para todos los cargos- pero hasta el momento no ha dicho nada, solamente ha felicitado a Luisa Alcalde, todavía secretaria de Gobernación por ser la nueva presidenta del partido en el poder.
Solamente Ramírz Zepeta -ex secretario del gobernador Cui- es quien ha dicho que seguirá en el cargo hasta el 2027, pero hay que esperar a ver que deciden las nuevas autoridades nacionales y estatales.
Por eso es que no se han manejado aún los nombres de los Morenos que pueden llegar con la estafeta del relevo.
Mientras tanto, la reciente elección de la directiva nacional de MORENA ha marcado un hito en la política mexicana. Con un contexto cambiante y desafíos inminentes, los resultados han generado diversas reacciones y proyecciones sobre el futuro del partido.
La elección culminó con la victoria de una candidata multifuncionaria de la Cuarta Transformación, de las favoritas del presidente Andrés López Obrador, que ha sido clave dentro del partido. Este resultado no solo refleja el apoyo interno, sino también la estrategia
adoptada para mantener la cohesión en un momento crucial.
MORENA, que ha pasado por tensiones y divisiones en el pasado, parece haber encontrado un camino hacia la unidad, bajo el manto López Obradorista. La nueva directiva se enfrenta al reto de consolidar este apoyo y de evitar conflictos que puedan surgir en el futuro. La capacidad de liderazgo será fundamental para abordar los problemas internos y externos.
Relación con el Gobierno
La nueva directiva deberá establecer una relación sólida con el gobierno de Claudia Sheinbaum. La comunicación efectiva entre ambos será crucial para avanzar en las políticas públicas y para mantener la confianza de la población.
Aunque también se ha comentado ya que la inclusión sin trayectoria partidista, más bien con una amplia experiencia con sus amigos empresarios, de Andresito López, es un pesado lastre, que habrá de ejercer contrapesos y trabajadrá para afianzar la candidatura en la siguiente elección presidencial.
Los principales desafíos incluyen la preparación para las elecciones municipales del año entrante en dos estados, entre ellos Veracruz, y la necesidad de mantener la relevancia del partido en un entorno político cada vez más competitivo. La nueva directiva y Andresito López deberán diseñar estrategias que fortalezcan la presencia de MORENA en todos los niveles.
Con el auge de las redes sociales, la nueva dirección debe implementar una estrategia de comunicación efectiva. La transparencia y la constante interacción con los militantes y la ciudadanía serán vitales para fortalecer la imagen del partido.
La elección de la nueva directiva nacional de MORENA es un paso significativo hacia el futuro del partido. Las decisiones que tomen en los próximos meses definirán su capacidad para enfrentar los desafíos políticos y sociales de México. La responsabilidad ahora recae sobre sus líderes para cumplir con las expectativas y mantener la unidad en un momento tan crucial.
En el contexto político actual de México, la elección de la directiva nacional y estatal de MORENA, se presenta como un evento crucial. Este partido, que ha sido fundamental en la transformación del país desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, enfrenta ahora un momento decisivo que puede definir su futuro.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
IMSS-Bienestar, legado del presidente al pueblo de México, se va a consolidar en el próximo sexenio: Zoé Robledo
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El IMSS-Bienestar es un legado y hazaña que el presidente Andrés Manuel López Obrador deja al pueblo de México y a las nuevas generaciones, ya que brinda atención médica gratuita a 53.2 millones de personas sin seguridad en 23 estados, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
En la conferencia de Pulso de la Salud número 176, encabezada por el presidente en Palacio Nacional, Zoé Robledo expuso que desde la firma del acuerdo para la implementación de IMSS-Bienestar, el 10 de octubre de 2023, pasó de una capacidad instalada de 80 a 660 hospitales; de tres mil 622 Unidades Médicas Rurales (UMR) a 11 mil 935 centros de salud, y de una plantilla laboral de 23 mil 967 trabajadores a 274 mil 977.
Destacó que IMSS-Bienestar es la institución que brinda atención médica a las personas sin seguridad social bajo cinco elementos fundamentales: es pública, gratuita, universal, preventiva y tiene planeación nacional como política de Estado.
“Se dice fácil, pero el presidente López Obrador ha hecho una gran hazaña y él lo ha dicho: Lo difícil lo logramos, lo imposible lo intentamos. El porvenir del IMSS-Bienestar es promisorio porque con el segundo piso de la Cuarta Transformación con la doctora Claudia Sheinbaum, esa utopía convertida en anhelo, luego en encargo, misión, continúa y se va a consolidar, la salud y la atención médica de calidad como un derecho por el simple y glorioso hecho de ser mexicano.”
Informó que en cuanto a personal, a la fecha 14 estados ya cuentan con 100 por ciento de la contratación de médicos especialistas: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Nueve entidades tienen más de 95 por ciento de avance en promedio: Quintana Roo, Morelos, Sinaloa, Guerrero y la Ciudad de México; Campeche y Veracruz están en 94 por ciento; y Oaxaca e Hidalgo, 90 por ciento. El avance general es de 98 por ciento.
Recordó que un objetivo central era llevar médicas y médicos especialistas a zonas rurales, donde había 282 hospitales que tenían en promedio 1.6 médicos; 38 eran atendidos sólo por médicos generales y personal de enfermería.
“La indicación del presidente fue, como siempre, de orden humanista, hacer todo porque estos hospitales pudieran tener atención, así fue como se crearon diferentes convocatorias, el bono de compensación para médicos especialistas que tomaran esas
plazas.”
Resaltó el convenio con el gobierno de Cuba para incorporar tres mil 101 médicas y médicos de 35 especialidades que brindan atención en 329 municipios. En cuanto a enfermería, reportó que en 21 estados se completó la contratación de personal.
En el tema de personal de salud, detalló que la cifra pasó de 16 mil 177 a 27 mil 129 médicas y médicos especialistas, un incremento de 10 mil 952, es decir, 98 por ciento. En médicos generales pasó de 34 mil 600 a 37 mil 739, aumentó tres mil 139; en enfermería pasó de 70 mil 859 a 103 mil 759, es decir, un incremento de 32 mil nuevas enfermeras y enfermeros.
Zoé Robledo dijo que, en total, en las tres categorías, se pasó de 121 mil trabajadores a 168 mil 627, con la contratación de 46 mil 991 para centros de salud y hospitales de los 23 estados incorporados, un incremento de 40.5 por ciento.
Respecto a los centros de salud de IMSS-Bienestar, indicó que, de 11 mil, había 848 que no contaban con personal médico y daban servicio de lunes a viernes, por las mañanas; hoy se ha concretado la contratación de médicas y médicos generales en 16 estados y hay siete más con 95 por ciento de avance. En promedio es un avance de 98 por ciento.
“La otra parte tiene que ver con la apertura de lunes a domingo, uno de nuestros propósitos para la contratación de estos médicos generales y así ha ido al avance desde los 452 centros de salud que en marzo teníamos operando de lunes a domingo y que, a la fecha, han ido creciendo hasta llegar a siete mil 199 Centros de Salud que atienden de lunes a domingo, es decir, un avance del 88 por ciento.”
Destacó también la implementación del programa La Clínica es Nuestra, con el cual, a partir de la conformación de Asambleas de Salud para el Bienestar, los propios ciudadanos deciden las mejoras a realizar en sus Centros de Salud, ya que reciben recursos directos del gobierno federal.
En materia de abasto, resaltó la creación de un Catálogo Único de IMSS-Bienestar, y se pasó de mil 983 claves de medicamentos y material de curación con el que atendían en promedio los 23 estados incorporados, a mil 483 claves de medicamentos y mil 727 de material de curación, un incremento del 62 por ciento en la variedad de medicamentos para la atención. Tras entregar su tarjeta de IMSSBienestar al presidente López Obrador, Zoé Robledo señaló que ya hay 5.2 millones de credenciales impresas y distribuidas en mil 925 municipios de 23 estados.
Respecto a equipo médico, reportó que de 2019 a 2024 se adquirieron 189 mil 324 unidades para los 669 hospitales y cinco mil 306 centros de salud, con inversión de 17 mil 555 millones de pesos.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este 1 de octubre comenzará la entrega de credenciales del IMSS-Bienestar a los beneficiarios del programa, según informó Zoé Robledo, quien también habló sobre los plásticos.
Este martes, durante la conferencia mañanera, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que, en una semana, el primer día de octubre, se iniciará con la entrega de los plásticos a derechohabientes.
Asimismo, Robledo adelantó que se realizará de casa en casa, por lo que los beneficiarios no
tendrán que desplazarse a ningún lado para recibirla, luego de que en inicio se había considerado la posibilidad de recogerla en los centros de salud.
Mientras que añadió que se entregarán más de 53.2 millones de plásticos en 23 estados afiliados al sistema de salud federalizado IMSS-Bienestar, luego de que por la mañana reportó que ya hay 28 entidades adheridas al programa.
Además, puntualizó que las tarjetas de identificación fueron fabricadas por Talleres Gráficos de México (TGM), que también se encarga de la impresión de las boletas electorales que el Instituto Nacional Electoral (INE) emplea en cada elección, así como las cre -
denciales para votar. Aunque no dio detalles sobre el gasto que significó su producción Robledo afirmó que el desarrollo de estas credenciales fue “considerablemente más barata que la credencial del INE, y con los mismos cinco campos de seguridad”.
Por otro lado, el titular del IMSS adelantó que las credenciales que se entregarán desde este 1 de octubre cuentan con cinco elementos de seguridad, al igual que las de elector, para asegurar su autenticidad.
También tienen un código QR a través del cual el personal de las diversas instituciones de salud en el país podrá acceder de manera fácil al expediente del beneficiario, así como la fotografía de la
persona para facilitar tu validación.
Mientras que, según se pudo observar en la imagen mostrada en la conferencia mañanera, la credencial es de fondo blanco con una barra verde en el costado izquierdo y el escudo del Gobierno de México en la parte superior derecha, acompañado del logo del IMSS-Bienestar. Además, al centro figuran los datos del beneficiario, como nombre, CURP y clínica, con un rectángulo dorado con el tipo de sangre y el folio al calce. Al costado, además de los logos sobre el fondo blanco, aparece sobre un recuadro rojo algunos de los beneficios como derechohabiente enlistados y el código QR.
A las 03:15 horas de este martes el fenómeno natural John se convirtió en tormenta tropical, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“A las 03:15 horas, tiempo del centro de México, #John , ahora como #TormentaTropical , se localizó en tierra, sobre #Guerrero , con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/hy desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h”.
En medio de alerta roja en las costas de Guerrero y Oaxaca decretadas por Protección Civil, y con la activación de los planes DN-III, Marina y Guardia Nacional, John alcanzó ayer en la tarde- noche la categoría 3 en la escala de SaffirSimpson y tocó tierra al sur del
municipio de Marquelia, localizado en la región de la Costa Chica de Guerrero,
En un primer balance, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, mencionó que había “postes y árboles caídos, y tenemos que ir abriendo el camino para que llegue la ayuda humanitaria”.
El meteoro tuvo una vertiginosa evolución, pues en 21 horas pasó de ser una depresión tropical a un huracán muy cercano a la categoría 4; anoche, sus vientos sostenidos alcanzaron los 195 kilómetros por hora, generando lluvias puntuales extraordinarias en Oaxaca y Guerrero.
Esta mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, cambió la zona de prevención por efectos de tormenta desde el este de
Acapulco, Guerrero, hasta lagunas de Chacahua, Oaxaca.
Por la amplia circulación de John, se mantiene el pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y Oaxaca, torrenciales en Chiapas y Veracruz, así como intensas en Michoacán y Puebla.
Asimismo, sus bandas nubosas reforzarán la probabilidad de lluvias de fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México.
En Guerrero piden seguir atentos
La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, pidió a la población seguir atentos al desarrollo y trayectoria del meteoro, ya que las precipitaciones seguirían en la entidad.
Recordar que por el paso del sistema tropical, se suspendieron las clases para este martes, y hasta nuevo aviso, ya que se desea evitar cualquier emergencia entre la población estudiantil.
La mandataria estatal, informó que el equipo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil sigue en territorio, trabajando para despejar la carretera Acapulco-Pinotepa tras las intensas lluvias provocadas por John.
Las mayores afectaciones se reportan en la Costa Chica donde hay caída de árboles que afectan los accesos a la carretera que va hacia Oaxaca, además, se dispusieron a elementos en las calles para evitar cualquier tipo de saqueos. Al momento se suspendieron las actividades del Aeropuerto de Acapulco, mientras que el pronóstico es que seguirán las lluvias; sin embargo, se reporta saldo blanco entre la ciudadanía.
La noche del lunes y madrugada de este martes, la gente reportó inundaciones, cortes de luz, fuertes vientos y caída de árboles en diversas zonas del estado.
El abogado de los padres de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, criticó que las investigaciones del caso Ayotzinapa avanzaron hasta el 2022 que fue la curva máxima a la que llegó .
“Después de ahí en el momento en que fueron canceladas 16 órdenes contra elementos del ejército el caso se vino en picada y está sin avances”, indicó en conferencia de prensa a las afueras del Senado de la República.
Rosales también explicó porqué fueron al Senado:
“Hacemos un llamado al Senado a reflexionar sobre la adscripción
de la Guardia Nacional al Ejército. Sabemos que hay cargada y que es imposible pero queremos alzar la voz y decir que es peligroso empoderar a una institución que transita en la opacidad y viola los derechos humanos como en el caso de los 43”.
Una veintena de camiones con normalistas de Ayotzinapa y se estacionaron frente a la sede del Senado de la República. Provenientes desde Tixtla, Guerrero, salieron a las 5am de este martes.
Algunos de los padres de los 43 también vienen en los camiones, pero el grueso de ellos llega el jueves para la marcha del décimo aniversario de la desaparición de los estudiantes de la normal Isidro Burgos.
Son más personas que las que hubo este 23 de septiembre, frente a la Secretaría de Gobernación “Lejos estamos de saber la verdad y saber el paradero de los estudiantes de Ayotzinapa y de que haya castigo a los responsables. No hay ninguna sentencia condenatoria. De los varios procesados por el caso Ayotzinapa las autoridades no tienen información contundente sobre el paradero de los estudiantes”
Padres y madres de los 43 han reiterado que entre los archivos del Ejército mexicano pudiera ocultarse la verdad, de esos 800 folios que hacen falta, el ejército no ha querido entregarlos y el Senado no ha dudado en entregar más poder al ejército. ¿Cómo vamos a obligar al ejército a dar información si con
estas reformas le da la más poder?, cuestionan.
Mientras no tengamos información del paradero de los estudiantes este movimiento y su exigencia tendrá vigencia: pedir el regreso de los 43 estudiantes y de miles más que han desaparecido en México “El presidente siempre se hizo tonto. Sabe sobre el paradero de los normalistas pero no lo quiso decir”, acusa doña Metodia Castillo, madre de Luis Ángel Abarca, uno de los normalistas
Don Bernabé Abrajam, padre de Adán Abrajam, compara a Andrés Manuel López Obrador con Enrique Peña Nieto, quien les dijo que iban a dan con sus hijos pero no fue así. Espera que cuando Claudia Sheinbaum sea presidenta, si aclare el paradero
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Expropiación de Calica, paralizará por largo plazo relaciones comerciales con EU: Vulcan
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La empresa Sac-Tun, filial de la estadunidense Vulcan Materials Company, advirtió que la expropiación que hizo el gobierno de México de sus terrenos en Quintana Roo, mediante una declaratoria de área natural protegida, es una medida ilegal que “tendrá un efecto paralizante y de largo plazo en las relaciones comerciales y de inversión entre los Estados Unidos y México”. En un comunicado, la empresa acusó que el decreto que declaró área natural protegida una superficie de 53 mil 227 hectáreas en los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel, dentro de la cual se ubican los terrenos que son propiedad de Vulcan Materials Company, forma parte “de una serie de amenazas y acciones de la actual administración contra nuestras operaciones, que son legales y cuentan con las autorizaciones necesarias en el país”.
Aseguró que “la expropiación de los terrenos y el puerto propiedad de nuestra empresa es otra escalada más y una nueva violación de los compromisos de México en el marco de los acuerdos comerciales de América del Norte, incluido el T-MEC y otros tratados de inversión aplicables”. Sac-Tun, antes denominada Calica, reclamó que “este último acto nos priva del uso de nuestros terrenos y, por lo tanto, nos defenderemos empleando todas las vías jurídicas disponibles”. El
Trump
lunes por la tarde, el gobierno federal publicó una declaratoria de área natural protegida de un terreno que abarca tres municipios de Quintana Roo, con lo que se tomó el puerto y la cantera de piedra caliza propiedad de la estadunidense Vulcan Materials Company, con quien el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo una disputa pública durante la segunda mitad de su sexenio.
El decreto que dio vida a la nueva área natural protegida, denominada Felipe Carrillo Puerto, fue publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del lunes 23 de septiembre, y establece que abarca una superficie de 53 mil 227 hectáreas, siete áreas y 2.37 centiáreas en los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel. Horas antes, la agencia de noticias Bloomberg dio a conocer que senadores estadunidenses de los partidos Demócrata y Republicano propusieron una ley para evitar que el Presidente de México pudiera expropiar el puerto y los terrenos propiedad de Vulcan Materials Company, ubicados en los municipios de Solidaridad y Cozumel, en Quintana Roo. Al momento de presentar su propuesta de ley, los senadores estadunidenses advirtieron que si el gobierno mexicano se apoderase de los predios, inutilizaría el puerto de Vulcan, ubicado en el municipio de Cozumel, para el transporte marítimo, utilizado por la empresa para trasladar la producción de piedra caliza extraída de las canteras
promete
que desde la década de los 80 explota en el municipio de Solidaridad.
“Condeno enérgicamente las amenazas de AMLO contra Vulcan”, dijo el senador Bill Hagerty en un comunicado, refiriéndose al presidente mexicano.
“A ninguna nación o presidente, y especialmente a uno de nuestros mayores socios comerciales, debería permitirse intimidar a una empresa estadunidense sin consecuencias”, advirtió el legislador de Tennessee, autor del proyecto de ley.
Otros senadores que impulsaban la ley eran Katie Britt y Tommy Tuberville, de Alabama, ambos republicanos, y el senador demócrata Tim Kaine de Virginia.
Pese a que el decreto de área natural protegida publicado en el DOF no menciona la existencia de la cantera de Vulcan, sí establece que en el predio en cuestión queda prohibido realizar obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias, así como abrir bancos de material, extraer material pétreo o materiales para construcción y construir depósitos o sitios de disposición final de terreros, jales, escorias, graseros de las minas y establecimientos de beneficios de los minerales.
Vulcan posee cuatro predios en el municipio de Solidaridad, los cuales han estado clausurados por el gobierno federal, además de un puerto marítimo para el traslado por barcos del material extraído en la cantera hacia Estados Unidos.
aranceles de 100% a vehículos provenientes de México
El candidato presidencial republicano Donald Trump dijo el martes que impondrá un arancel del 100 por ciento a cada automóvil que llegue a Estados Unidos a través de la frontera con México si gana las elecciones del 5 de noviembre a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris. “Pondremos un arancel del 100 por ciento a cada auto que entre por la frontera con México”, dijo Trump en un discurso en Georgia. “La única manera de que se libren de ese arancel es si quieren construir una planta aquí mismo, en Estados Unidos, con ustedes operando esa planta”.
Trump prometió tambien un plan para un “renacimiento de la industria manufacturera” con una tasa impositiva reducida al 15 por ciento, en su mitin político en Georgia, uno de los estratégicos estados donde pueden jugarse las presidenciales de noviembre. Además advirtió, tras señalar que China tiene planes de construir plantas automotrices en México, que de volver a la Casa Blanca impondrá un arancel del 100 ó 200 por ciento a todos los vehículos fabricados en el país vecino.
Trum puso el foco de su discurso en el sector manufacturero nacional y aseguró que la “pieza central” de su plan es la reindustrialización del país con una tasa
Inflación en México mantiene desaceleración en primera quincena de septiembre; se ubica en 4.66%: Inegi
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
La inflación en México mantuvo una desaceleración por cuarta quincena consecutiva, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó sólo 0.09 por ciento a tasa quincenal, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por lo anterior, la inflación se ubicó en 4.66 por ciento anual durante la primera quincena de septiembre. No obstante, el índice sigue lejos de la meta oficial del Banco de México (Banxico) que es de alrededor del 3 por ciento.
En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.25 por ciento y la anual, de 4.44 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aumentó 0.21 por ciento a tasa quincenal y 3.95 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.18 por ciento y los de servicios, 0.24 por ciento.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente registró una variación de menos 0.31 por ciento quincenal y de 6.73 por ciento anual.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.83 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.11 por ciento.
¿Qué productos subieron más de precio en la primera quincena de septiembre?
impositiva del 15 por ciento, si se fabrica el producto en Estados Unidos.
“Va a ser un renacimiento. Pero esta horrible pesadilla para los trabajadores estadunidenses termina el día en que preste juramento al cargo, el 20 de enero”, dijo el ex presidente en el acto de campaña en la ciudad de Savannah.
Trump además explicó sus planes para reducir los impuestos a empresarios, la importancia para la economía estadunidense que entraña comprar productos fabricados en el país y afirmó su compromiso de “establecer zonas especiales de tierras federales con impuestos y regulaciones ultra bajos para los productores estadunidenses”.
para la primera quincena de septiembre resultaron buenas y respaldan la expectativa de un recorte en la tasa de interés de referencia por parte de Banco de México (Banxico) en su reunión del próximo jueves, de acuerdo con Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector Casa de Bolsa.
•Destacó que la discusión continúa siendo la magnitud del ajuste, “por nuestra parte nos mantenemos en un recorte de 50 puntos base sobre la tasa de referencia local”.
•Muñiz señaló que durante los primeros quince días del noveno mes, el INPC en el país subió 0.09 por ciento quincenal, cinco puntos porcentuales por debajo de lo esperado por el mercado, según la última encuesta de Citibanamex.
•Indicó que esta sorpresa inflacionaria del periodo proviene del grupo de precios no subyacente, que de integra por bienes y servicios cuyos cuyos costos no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas como el clima o por las regulaciones del gobierno, que retrocedió 0.31 por ciento quincenal ante la caída del sector agropecuario.
•Mientras que la inflación general se desaceleró de 4.83 a 4.66 por ciento, de acuerdo con el área de análisis económico Citibanamex, esto se da tras los aumentos registrados entre abril y julio, que estuvieron relacionados con una mayor inflación no subyacente, principalmente por algunas frutas y verduras.
•Limón incrementó 12.76 por ciento.
•Servicio de educación secundaria subió 5.51 por ciento
•Servicio de educación primaria aumentó 5.48 por ciento.
•Otras frutas tuvieron un alza del 3.82 por ciento.
•Gas doméstico LP aceleró 1.16 por ciento.
¿Qué productos bajaron más de precio?
•Servicios profesionales descendieron 14.79 por ciento.
•Naranja bajó 13.63 por ciento.
•Jitomate redujo su precio en 9.49 por ciento., en 5.98 por ciento menos.
•Aguacate, con 5.98 por ciento menos.
•Plátano, con 5.20 por ciento menos.
•Las cifras de inflación anunciadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
•“No vemos condiciones para caídas significativas adicionales de la inflación de mercancías considerando que se ubica muy por debajo de su promedio de largo plazo, la reciente depreciación del peso, la inflación de precios al productor y que la desaceleración que estimamos para el consumo privado se concentraría en los servicios”, refirió.
•La firma financiera dijo que los incrementos abruptos en los precios agrícolas tienden a revertirse en cierta medida en el corto plazo, lo que, aunado a la mejoría de las condiciones hídricas y una base de comparación más elevada para el último trimestre, nos lleva a estimar una disminución gradual de la inflación anual no subyacente para los próximos meses.
•“Por otro lado, las presiones en los precios de los servicios permanecen elevadas y la inflación anual de este componente se mantiene persistentemente por arriba de 5 por ciento”, agregó la firma financiera.
DEPORTES Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
¿Quién es Brett Favre, el ex quarterback de la NFL que tiene el mal de Parkinson a causa de los golpes?
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Brett Favre, ex estrella de la NFL con los Green Bay Packers, New York Jets y Minnesota Vikings, anunció su diagnóstico de enfermedad de Parkinson después de dar un testimonio en la audiencia del Congreso de los Estados Unidos sobre la reforma federal de asistencia social que busca beneficiar a más ciudadanos.
TE RECOMENDAMOS: Damar Hamlin, de estar muerto por varios segundos a conseguir su primera intercepción en la NFL
Retirado desde 2009, Favre estableció todos los récords posibles para un mariscal de campo, incluyendo victorias, pases de anotación y, aunque menos decorosa, la estadística de intercepciones.
Seleccionado en 1991 por los Atlanta Falcons, Favre rápidamente alcanzó la fama tras su canje a los Green Bay Packers, donde se convirtió en el terror de muchos equipos. Durante tres años consecutivos, ganó el premio al MVP de la NFL, además de lograr dos apariciones en el Super Bowl y un título Lombardi.
Brett habló sobre la inversión que realizó en Prevacus, una farmacéutica que desarrolla medicamentos para las conmociones cerebrales. Ante el Comité de Recursos y Árbitros de la Cámara de
Representantes, compartió la noticia de la siguiente manera:
“Lamentablemente también perdí una inversión en una empresa que creía que estaba desarrollando un medicamento innovador para las conmociones cerebrales, que pensé que ayudaría a otros. Estoy seguro de que comprenderán por qué es demasiado tarde para mí, porque recientemente me diagnosticaron Parkinson. Esta también es una causa que me toca de corazón”.
El exquarterback de la NFL fue uno de los principales personajes que pidió fondos al gobierno para apoyar el desarrollo de tratamientos que Prevacus ha estado realizando durante algunos años, tras el fraude en el que se vio envuelto el antiguo dueño de la compañía.
¿Cuántas conmociones tuvo Brett Favre?
Con 20 años de carrera profesional, Favre mantiene el récord de inicios consecutivos para un mariscal de campo con 341. Sin embargo, ese récord le trajo serios problemas cerebrales que hoy se reflejan con la enfermedad de Parkinson.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Buenas noticias para San Francisco! La lesión de Brock Purdy no es de gravedad
Además, su estilo de juego, siempre arriesgando para lograr la jugada grande, lo llevó a ser uno de los mariscales de campo más castigados en la historia de la liga.
Santiago Giménez estará fuera tres meses por lesión
El delantero tricolor ha sido uno de los elementos más importantes del equipo en este inicio de temporada, pues registra cuatro goles en siete compromisos.
Estrenan serie sobre la leyenda panameña del boxeo Roberto 'Manos de Piedra' Durán
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El ex campeón mundial de boxeo panameño Roberto Manos de Piedra Durán sumó un nuevo hito a su ajetreada vida: una serie de televisión en la que habla de sus andanzas y anécdotas. La serie, titulada “En ruta con Manos de Piedra Roberto Durán”, será estrenada este martes en un cine de un centro comercial de la capital de Panamá y luego será transmitida por el canal Telemetro.
El programa es “un viaje inolvidable, un recorrido desde sus orígenes, lo verás siendo él mismo y compartiendo con su gente”, asegura el video promocional.
PUBLICIDAD
En seis capítulos el espectador podrá conocer detalles sobre la vida y “amores” de Durán, nacido hace 73 años en el humilde barrio El Chorrillo, en Ciudad de Panamá.
En la serie el ex púgil también realiza un recorrido por Estados Unidos, donde se le ve conduciendo una casa rodante, departiendo en restaurantes y lanzándose en tirolesa.
Popularmente conocido como Manos de piedra por su fuerte pegada, el panameño fue campeón mundial en diferentes categorías, incluyendo la de pesos ligeros, que ganó en 12 ocasiones.
Como profesional combatió desde los 16 hasta los 50 años. Protagonizó 119 peleas, 103 de ellas ganadas y 16 perdidas. Lo noquearon cuatro veces y mandó a dormir sobre la lona a 70 oponentes.
Es una de las personas más queridas en Panamá, donde se le puede ver asiduamente paseando por el barrio bohemio de El Cangrejo, donde vive. A una cuadra de su casa fue erigida una estatua en su honor.
A lo largo de su vida, ha hecho amistad con muchas celebridades y acumula anécdotas como el combate que por diversión realizó contra el fallecido astro argentino del futbol Diego Armando Maradona.
Durán ha relatado que durante la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989 para derrocar al dictador Manuel Antonio Noriega, quiso enfrentarse a tiros borracho contra los soldados estadounidenses.
Se cuenta que una vez se gastó un anticipo de 100 mil dólares en una semana de festejos, pero en una entrevista con la AFP en 2016 él desmintió esa versión entre risas: “me los gasté en tres días”.
En 2016, el director venezolano Jonathan Jakubowicz llevó a la gran pantalla la vida de Durán con la cinta “Hands of Stone”, protagonizada por el también venezolano Édgar Ramírez en el papel del púgil panameño y Robert De Niro.
A inicios de este año estuvo hospitalizado por un problema cardíaco. También en 2020 al contraer el covid-19.
Santiago Giménez estará fuera de circulación por un tiempo aproximado de tres meses debido a una lesión en el muslo, informó el Feyenoord.
A través de un comunicado, el conjunto de Rotérdam dio a conocer el parte médico y el tiempo de recuperación del mexicano, quien abandonó el juego del pasado fin de semana ante NAC Breda.
“Santiago Giménez ha sufrido una lesión en el muslo. Un examen médico más detallado ha demostrado que la lesión tiene un período de recuperación previsto de tres meses”, se lee en el texto.
Con esta noticia, Giménez podría volver a la actividad a finales de diciembre o inicios de enero, justo a media campaña de la Eredivisie y para el cierre de la Fase de Liga de la Champions League.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El impacto del huracán ‘John’ como categoría 3 dejó un saldo al momento de dos personas sin vida y daños en al menos 10 municipios de Guerrero, así como deslaves y cierres de carreteras en Oaxaca.
En conferencia mañanera, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, confirmó que en el municipio de Tlacoachistlahuaca dos personas perdieron la vida.
En tanto que Laura Velázquez
Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) presentó el reporte de daños materiales tras la llegada del huracán a tierra.
En los municipios de Copala, Cuajinicuilapa, Marquelia, Florencio Villarreal, San Marcos, Ayutla de los Libres, Ometepec, Atoyac de Álvarez, Cuautepec y Tlacoachistlahuaca, se reportaron incrementos en los niveles de agua, árboles caídos, postes y cableado de energía eléctrica derribados, daños extendidos por desprendimiento de techos, así como interrupciones en carreteras por derrumbes, árboles y señalamientos caídos, entre otros daños.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Cooperativa La Cruz Azul presentó este martes una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de administración fraudulenta, delincuencia organizada y despojo contra los presidentes del consejo de administración y de vigilancia, Víctor Manuel Velázquez y José Antonio Marín.
En oficio dirigido a Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, los 715 integrantes de la cooperativa solicitaron la intervención de las autoridades para recobrar sus trabajos y atender las denuncias presentadas. “De no ser así, los socios cooperativistas advierten que tomarán medidas pacíficas, pero firmes”.
Detallan que Manuel Velázquez y Antonio Marín desde hace cinco años ocupan de manera ilegal sus cargos sin reportar el manejo de 80 mil millones de pesos y los acusan de despojarlos de tres plantas cementeras ubicadas en los estado de Oaxaca, Puebla y Aguascalientes
y de invadir el edificio corporativo ubicado en la Ciudad de México, además de empresas del Grupo Cruz Azul.
En el caso de la planta en Tula, Hidalgo, solicitaron la reconexión de energía eléctrica, ya que hace dos años les informaron que le darían mantenimiento durante dos meses, pero desde entonces está sin servicio de luz para su funcionamiento, por lo que acusaron que esta medida se mantiene debido a la presunta participación de funcionarios del gobierno federal “No sólo provocó pérdida de cientos de fuentes de trabajo, sino también la muerte de cooperativistas, que perdieron todo tipo de prestaciones, incluido el servicio médico”, afirmaron.
Los cooperativistas reportaron que en los últimos cinco años 10 personas fueron asesinadas a consecuencia de darle seguimiento al caso contra los supuestos directivos. “Para ello, contrataron los servicios del activista lituano Daniel Estulín, quien en un video que obra en poder de los cooperativistas inconformes, arenga a los opositores a “aniquilar y borrar de la tierra” a quienes se opongan a los directivos de la cooperativa”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador cerrará su sexenio con un aumento en el costo a consecuencia de la corrupción y en las tasas de extorsión y el narcomenudeo, de acuerdo con el reporte “6 años de gobierno: 2018-2024. ¿Qué dicen los datos?”, elaborado por Integralia Consultores.
A cinco días de que concluya su mandato López Obrador y asuma la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo, los balances comenzaron a hacerse presentes.
Cuando el presidente López Obrador inició su sexenio en 2018, se registraban 3.8 casos de extorsión por cada 100 mil habitantes y al concluir su mandato se registran 5.2 casos, es decir, hubo un aumento de 36.8 por ciento según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El presidente ha reconocido públicamente que la extorsión es un delito que no ha podido disminuir.
“Hay delitos, no solo en Veracruz, sino a nivel nacional que dañan mucho y que nos están costando trabajo y nos estamos ocupando desde hace tiempo en controlarlos, básicamente, lo que tiene que ver con extorsión”, dijo en su conferencia matutina del 16 de julio de 2024-
El narcomenudeo registró en seis años un aumento del 40.3 por ciento, pues pasó de 33.5 casos por cada 100 mil habitantes en 2018 a 40 casos.
Otros delitos de alto impacto registraron un descenso en el sexenio: el homicidio doloso disminuyó un 23.2 por ciento y los robos descendieron un 42.2 por ciento.
La corrupción es otro rubro en el que el presidente cerrará su sexenio con un aumento, el costo a consecuencia de la corrupción creció un 65 por ciento, al pasar de 7 mil 217.8 millones de pesos en 2017 a 11
mil 910.6 en 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el sexenio del presidente López Obrador México subió en el ranking de percepción de la corrupción elaborado por la organización Transparencia Internacional, pues pasó del lugar 138 al 126.
Los rubros de combate a la pobreza y el gasto en programas
sociales son los que registran mayores avances, de acuerdo con el reporte y con base en datos del Coneval la población en situación de pobreza disminuyó 5.6 puntos al pasar del 41.9 por ciento en 2018 a 36.3 por ciento en 2022, mientras que el gasto en protección social aumentó 61.3 por ciento al pasar de 597 mil millones de pesos en 2018 a 963 millones en 2024.
Los Tuxtlas
POLICIACA
Dejan dos cadáveres con signos de violencia en el camino a San Juan Evangelista
Fueron dejados dos cuerpos sin vida a la orilla de la carretera que dirige a la cabecera municipal de San Juan Evangelista, entrando por la carretera federal Transístmica con un mensaje escrito en una cartulina que hace alusión al crimen organizado, Ambos cadáveres esta -
ban bocabajo, presentaban signos de haber recibido tortura y los cubría una cartulina, fueron encontrados por pobladores, durante los primeros minutos de este martes 24 de septiembre.
La misiva, explica que, el doble homicidio se debe a una venganza, sin esclarecer más detalles, pero, sí hacen referencia al presidente de la Asociación Ganadera Local del municipio de Playa Vicentes, Veracruz, según revelaron las autoridades
policíacas, quienes fueron alertadas tras el hallazgo. Hasta el envío de esta información, no se tienen los nombres de los cuerpos encontrados sin vida. Cabe hacer mención que, en días pasados fueron privados de su libertad, el director municipal de desarrollo de Playa Vicente, junto a su padre, después que estuvieron en unas carreras de caballos, pero aún no se sabe si trataría de ellos.
Ejecutan a dos mecánicos en Coatzacoalcos
AGENCIA COATZACOALCOS, VER. LOS TUXTLAS
La mañana del lunes dos mecánicos fueron ejecutados de varios balazos cuando laboraban en el taller “El Jarocho”, en Coatzacoalcos
Este hecho se suscitó alrededor de las 10:30 de la mañana en la negociación ubicada en avenida Santa Trinidad de la colonia Los manantiales del poniente de esta ciudad.
Las víctimas se encontraban reparando dos vehículos al momento del ataque, según testigos, uno de ellos estaba en la vía pública por lo que al notar la presencia de sus victimarios trató de huir pero fue alcanzado por los disp4ros, mientras que el mecánico Luis N. “El Jarocho” fue ej3cutado
cerca de la unidad que arreglaba.
Al lugar arribaron socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil, quienes confirmaron que ambos ya no contaban con signos vitales.
La zona fue abarrotada por policías estatales, municipales y de la Fuarza Civil, quienes montaron un operativo para tratar de dar con el paradero de los sicarios, quienes escaparon del lugar.
En sitio del ataque, los ejecut0res dejaron una cartulina con un mensaje de amen4za.
Los cuerpos de los infortunados fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios y en espera de que sean identificados por su familia.
Balean a empleados de grúas MG, en Acayucan
AGENCIA ACAYUCAN, VER. LOS TUXTLAS
La noche de este lunes se registró un ataque armado donde dos trabajadores de la empresa de grúas resultaron fuertemente lesionados, en el municipio de Acayucan
Los hechos ocurrieron ocurrió pasadas las 18:00 horas de este lunes en el establecimiento ubicado en la carretera Costera del Golfo a la altura de la colonia Artículo 123, a 100 metros de la base de la Guardia Nacional, cuando un par de sujetos armados, ingresaron al citado establecimiento y dispararon en contra de quien, al parecer, es el encargado de las grúas y contra un empleado de la misma empresa. Ambos masculino recibieron dos disparos en piernas y glúteos, por lo que se solicitó ayuda a los
números de emergencia, llegando paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil para atenderlos y canalizarlos a una clínica, hasta este momento no se sabe cual fue la causa de esta agreción. El área fue acordonada por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y por elementos de la Policía Ministerial del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes.