EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 24 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


de la

B A N D E R A

¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

XALAPA, VER.

Estas son las clínicas donde el ISSSTE practicará abortos en Veracruz

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) contará con tres sedes de en el estado de Veracruz para realizar interrupciones de embarazos a sus derechohabientes.

XALAPA, VER.

Veracruz contará con 3 mil 655 mdp menos en este 2025 para atender a la población sin seguridad social

WASHINGTON D.C., EE.UU.

“No estoy contento con México ni con Canadá”, dice Trump sin especificar las razones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que no está contento con México ni con Canadá, al hacer referencia a los aranceles impuestos a China por su papel en el tráfico de fentanilo, durante su discurso ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés).

XALAPA, VER.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Veracruz se ubica entre los 23 estados del país que registrarán reducciones presupuestales en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en este 2025 derivado del convenio que el Gobierno del Estado firmó con el IMSS Bienestar.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Mexicanos deportados por Trump denuncian maltratos: “nos mantuvieron sin saber ni qué iba a pasar”

Las personas retornadas relataron a EFE haber padecido maltrato en Estados Unidos antes de llegar al Centro de Atención de Deportados que acondicionó el gobierno mexicano en Tijuana, la mayor ciudad en la frontera, a 15 kilómetros del puerto fronterizo El Chaparral, donde pasan dos días y obtienen transporte a sus lugares de origen.

El juzgado segundo de distrito en materia penal con sede en Toluca, estado de México, concedió una suspensión para que el ex líder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, no sea entregado a autoridades de Estados Unidos, hasta en tanto no concluya el juicio de extradición en su contra que se inició desde 2022.

XALAPA, VER.

Lenguas maternas en riesgo: 23 idiomas originarios podrían desaparecer

Maestros de educación indígena en Veracruz demandaron mayor reconocimiento a su labor y mejores condiciones de trabajo, advirtiendo que las lenguas originarias de la entidad “están muriendo” mientras que las autoridades los utilizan solo “para la foto”.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Auditoría detecta anomalías en la nómina de la SEV: presunto daño por 11.3 mdp

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó cuentas por aclarar por un monto de 11.3 millones de pesos en el uso del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). Entre las principales inconsistencias se encontraron pagos a personas fallecidas, trabajadores ausentes y empleados con irregularidades en su situación laboral.

ROMA, IT.

El papa Francisco permanece en estado crítico, con insuficiencia renal leve

El Papa Francisco, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron el sábado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el parte médico.

La Gobernadora manifestó de manera pública y ante la CNHJ que Yunes Márquez no cumple con el perfil para integrarse a Morena y destacó la importancia de que los militantes "cuiden el movimiento". Su postura firme se suma a la inconformidad generalizada dentro del partido.

CATEMACO, VER. ¡Nuevo León se corona campeón en Catemaco!

El Estadio Adolfo Moreno vibró con una final increíble en el Campeonato Nacional U-15 de Béisbol. Con un ambiente electrizante y gradas a reventar, Nuevo León se impuso 5-1 ante Sinaloa, en un duelo lleno de pasión y entrega.

'En Morena manda el pueblo': Rocio Nahle sobre la controversia de Yunes Márquez

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reafirmó que en Morena “manda el pueblo”, luego de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido iniciara un procedimiento de oficio ante la controversia generada por la solicitud de afiliación del senador expanista Miguel

Ángel Yunes Márquez. Nahle García manifestó de manera pública y ante la CNHJ que Yunes Márquez no cumple con el perfil para integrarse a Morena y destacó la importancia de que los militantes “cuiden el movimiento”. Su postura firme se suma a la inconformidad generalizada dentro del partido. Ante esta situación, la CNHJ emitió un comunicado donde informó que, con base en el artículo 47 de los estatutos de Morena, se ha iniciado un

procedimiento de oficio para revisar la solicitud de afiliación del exalcalde de Boca del Río.

Esta semana se conoció la intención de Yunes Márquez de unirse a Morena en el marco del programa de afiliación nacional que busca sumar al menos 10 millones de nuevos militantes. Sin embargo, Rocío Nahle llamó a la militancia a “cuidar el partido”, recordando que Morena es un movimiento sin precedentes donde “caben muchos, pero no todos”.

Estas son las clínicas donde el ISSSTE practicará abortos en Veracruz

de ese municipio.

de la institución.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) contará con tres sedes de en el estado de Veracruz para realizar interrupciones de embarazos a sus derechohabientes. Mediante un listado, el ISSSTE informó las ubicaciones en el país en donde las mujeres podrán asistir para solicitar que se les

practiquen abortos dentro de las 12 semanas permitidas por la ley. Estas clínicas y hospitales se encuentran ubicadas en el puerto de Veracruz y en Martínez de la Torre. En el caso de Veracruz será la Clínica Médica Familiar Heroica de Veracruz, ubicada en El Coyol, y el Hospital de Alta Especialidad, también conocido como el Regional, ubicado en Diaz Mirón. En el caso de Martínez de la Torre será la Clínica Médica Familiar

La publicación de los sitios se da luego de que el ISSSTE dio a conocer que finalmente se podrán realizar las interrupciones del embarazo en aquellos estados donde es legal.

“El Acuerdo señala que las unidades médicas deberán contar con suficiente personal de salud No Objetor de Conciencia para garantizar la prestación del servicio, que podrá ser realizado con el debido Consentimiento Firmado de la Persona Usuaria y el respeto a los derechos de información y libertad de elección”, indica el boletín

Una de las quejas de las activistas por los derechos sexuales es que, aunque el aborto se legalizó hasta las 12 semanas por decisión y en casos de violación o riesgo a la salud sin límite de tiempo establecido, las instituciones del ISSSTE y el IMSS no estaban brindando el servicio.

En el caso de Veracruz, activistas promovieron amparos para que las mujeres derechohabientes pudieran tener el servicio y con ello buscaban generar un antecedente legal para que se pudiera realizar en toda la entidad.

Realizan en San Andrés Tuxtla, reunión informativa y mesa de trabajo sobre programas de impulso al sector agropecuario

Este viernes 21 de febrero de 2025, en punto de las 11:00 horas, la sala de cabildos del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, fue sede de la reunión informativa sobre “Los Objetivos y Prioridades de los Programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”.

A este acto acudió en representación de la Presidenta Municipal, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, el regidor octavo Omar Martínez Aranda, así como el representante de la dirección municipal de fomento agropecuario, el ingeniero Carlos Rivero Andrade, el encargado de despacho de la Procuraduría Agraria, el ingeniero Juan Romero Movis, el representante de la Dirección General de

Agricultura y Fitozoosanitaria del Gobierno del Estado, el ingeniero Jorge Ignacio Ortiz Jímenez, y el ingeniero Fernando Rodríguez, coordinador de campañas fitozoosanitario del consejo de sanidad acuícola y pesquero veracruzano.

Esta plática está dirigida a productores agropecuarios, presidentes de comisariados ejidales agentes municipales de San Andrés Tuxtla, para abordar dudas e inquietudes sobre las reglas de operación y ejecución de programas sociales diseñados para impulsar a los sectores productivos, agrícola y pecuario.

Además, en esta mesa de trabajo, se abordaron temas relativos a las Asambleas Informativas de los Programas del Bienestar, complementando con ello las acciones de esta reunión informativa dirigida al sector rural productivo y al desarrollo comunitario de este municipio.

Participa Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla en la Reunión de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

El viernes en el vecino municipio de Santiago Tuxtla, se llevó a cabo la reunión de la Red Veracruzana de MunicipiosporlaSalud,alacualacudió el doctor Manuel Rosendo Ortiz, titular del área médica del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, en representación de la alcaldesa, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios.

En esta mesa de trabajo se trataron temas de suma importancia para el rubro de la salud pública, destacando la estrategia y las acciones para la prevención del dengue.

El doctor Manuel Rosendo Ortiz, titular del área médica del DIF Municipal, expuso un diagnóstico general sobre los casos de dengue en el municipio sanandrescano, así como el plan de acciones realizadas en el rubro de salud, así como las 22 acciones planteadas por el gobierno municipal, y con las cuales trabajarán durante este año, destacando en este orden:

• Acciones Municipales para la Prevención, Atención y Mitigación de COVID 19.

• Acciones Municipales para la Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

• Acciones Municipales para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y la Diabetes.

• Fortalecimiento Municipal para la Prevención y control de Enfermedades Transmitidas por Arbovirosis.

• Acciones municipales para la prevención de embarazo en adolescentes.

• Acciones municipales para la prevención de la muerte materna.

• Acciones municipales para la prevención de accidentes viales.

• Acciones municipales para la prevención y promoción

de la salud contra la violencia.

• Acciones municipales para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la salud.

• Acciones municipales para garantizar la disponibilidad del agua y su gestión sostenible y saneamiento para todos.

• Acciones municipales para promover una vida saludable, libre de adicciones.

• Acciones municipales para proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres; gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de la biodiversidad.

• Acciones municipales para prevenir la hepatitis “c”.

• Acciones municipales para la prevención del paludismo.

• Acciones municipales de enfermedades de chagas.

• Acciones municipales de leishmaniasis.

• Acciones municipales de enfermedades diarreicas agudas.

• Acciones municipales de cáncer de mama.

• Acciones municipales de cáncer cervicouterino.

• Acciones municipales de mordeduras por artrópodos.

• Acciones municipales de rickettsiosis (enfermedad transmitida por pulgas y garrapatas).

• Acciones municipales de infecciones de transmisión sexual, VIH/Sida. El Director del área médica del DIF, destacó que la suma de voluntades y el intercambio de experiencias en los diagnósticos municipales que atiende los problemas de salud más recurrentes, ofrecen un panorama más amplio para la ejecución de líneas de acción que coadyuven a aportar soluciones y estrategias efectivas en el combate de padecimientos y problemas de salud pública.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

Nuestro municipio brilla con la 7ª edición del Gran Retto Aguas

Abiertas 2025

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

El lago de Catemaco fue el escenario de la séptima edición del Gran Retto Aguas Abiertas, reuniendo a cientos de competidores de todo el país y consolidando a nuestro municipio como referente del turismo deportivo en el estado.

El evento contó con la presencia del Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; el Lic. Iván Domínguez, Director de Turismo Deportivo del Gobierno del Estado; y los Coordinadores de Turismo Municipal, Lic. Ignacio Torres Charmin y Mtro. Norberto Tepach Vasconcelos, quienes

entregaron medallas a los ganadores y marcaron la salida de distintas categorías.

Con el bello lago como escenario, los atletas desafiaron las aguas en una competencia que sigue creciendo en prestigio y convocatoria, impulsando además la economía local y permitiendo que visitantes y deportistas disfruten de las bellezas naturales de nuestro municipio.

Este evento se realizó de manera simultánea con la final del Campeonato Nacional U-15 de Béisbol, reforzando la posición de nuestro municipio como un destino clave para el deporte y turismo en el estado.

¡Con gran emoción podemos afirmar que Catemaco está de moda!

Diario Los Tuxtlas

Atendiendo la invitación, acude alcalde de Catemaco a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Ganadera Local (AGL)

AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS

El Presidente Municipal, Licenciado Juan José Rosario Morales, asistió a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Catemaco, atendiendo la invitación del Ingeniero Bruno Enrique Segundo Martínez, presidente de la organización.

Durante la reunión, se presentó el informe de actividades y se discutieron temas clave para el sector, destacando la importancia de avanzar del estatus sanitario B al estatus A. Este cambio permitiría mejorar la comercialización del ganado y abrir nuevas oportunidades en mercados nacionales e internacionales, beneficiando a los productores de la región.

El alcalde reconoció el trabajo de la directiva de la AGL y reafirmó el compromiso del gobierno municipal de seguir colaborando con el sector ganadero. Además, se realizó una rifa para los socios, se presentó

a nuevos integrantes y se guardó un minuto de silencio en honor a los miembros fallecidos.

En el evento estuvieron presentes el Ingeniero Roy David Reséndiz Canales, representante del Subsecretario de Ganadería y Pesca de la SEDARPA, Dr. Carlos Manuel Jiménez Díaz; el Ingeniero Oscar Carmona Vargas, Secretario de la Unión Ganadera Regional, Zona Centro; el Ingeniero José Hernández Moctezuma, Secretario de la AGL Catemaco; el Ingeniero Eduardo Gracia Rosario, Tesorero de la AGL Catemaco; el Ingeniero Gelacio Reyes Landa, Jefe del Distrito de San Andrés Tuxtla; así como representantes de las asociaciones ganaderas de Santiago Tuxtla y Ángel R. Cabada. También asistió Luis Alfredo Rosario Gracia, Presidente del Consejo de Vigilancia de la AGL Catemaco.

Con esta reunión, se refuerza la cooperación entre productores y autoridades para fortalecer el sector ganadero y generar mejores oportunidades para la región.

Veracruz

contará con

3 mil 655 mdp menos en este 2025 para atender

a la población sin seguridad social

AGENCIA

ORIZABA, VER.

LOS TUXTLAS

Veracruz se ubica entre los 23 estados del país que registrarán reducciones presupuestales en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en este 2025 derivado del convenio que el Gobierno del Estado firmó con el IMSS Bienestar.

De acuerdo a un informe del Centro de Estudios

Lenguas

de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Veracruz contará con 5 mil 620 millones de pesos por concepto del FASSA en este 2025, lo cual implica una disminución de 3 mil 655.9 millones de pesos con respecto a los 9 mil 275.9 millones de pesos que administró en el ejercicio fiscal 2024. Según el informe, esta disminución presupuestal en el FASSA representará el 41.9 por ciento en términos reales.

Otras entidades federativas que registrarán reducciones en el FASSA son: Estado de México (7 mil 812.2 mdp), Puebla, (3 mil 750.1 mdp), Chiapas (3 mil 366.9 mdp), Guerrero (3 mil 352.8 mdp), Ciudad de México (3 mil 296.2 mdp), Oaxaca (2 mil 848.4 mdp), Hidalgo (2 mil 597.4 mdp), Tamaulipas (2 mil 331.2 mdp), Tabasco (2 mil 116.7 mdp), Michoacán (2 mil 025.1 mdp).

De igual forma: Baja California (1 mil 931.8 mdp),

Sinaloa (1 mil 809.5 mdp), Sonora (1 mil 730.8 mdp), San Luis Potosí (1 mil 381.7 mdp), Nayarit (1 mil 361.8 mdp), Zacatecas (1 mil 358.3 mdp), Morelos (1 mil 305.1 mdp), Quintana Roo (1 mil 158 mdp), Campeche (1 mil 155.9 mdp), Tlaxcala (1 mil 025.1 mdp), Colima (845.8 mdp) y Baja California Sur (748.7 mdp).

Los Gobiernos de los Estados de Querétaro, Nuevo león, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila,

Jalisco, Chihuahua y Yucatán no firmaron convenios con el IMSS Bienestar, sin embargo, también registrarán reducciones en el FASSA en este 2025, pero que oscilarán entre los 77.3 millones de pesos y los 218 millones de pesos. Cabe mencionar que los recursos del FASSA que se transfieren a los Servicios de Salud de las 32 entidades federativas están orientados a cubrir las necesidades de salud de la población sin seguridad social.

maternas en riesgo: 23 idiomas originarios podrían desaparecer

Maestros de educación indígena en Veracruz demandaron mayor reconocimiento a su labor y mejores condiciones de trabajo, advirtiendo que las lenguas originarias de la entidad “están muriendo” mientras que las autoridades los utilizan solo “para la foto”.

La jefa del Departamento de Educación Indígena de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Carmen Sosa Sánchez, subrayó la necesidad de atender a este sector y reconocer el esfuerzo de los docentes que imparten clases en lenguas originarias.

“Requerimos que educación indígena sea reconocida y, en este inter, reconocer al maestro y a la maestra indígena. Los maestros de educación indígena hablamos lenguas originarias, trabajamos en lengua, educamos en lengua.

“Si de reconocimiento se trata, es justo reconocer el doble esfuerzo lingüístico que hacemos”, señaló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna.

LENGUAS ESTÁN

MURIENDO

La funcionaria indicó que en Veracruz existen maestros hablantes de alguna de las 15 lenguas originarias de la entidad, lo que representa una labor particular dentro del sistema educativo.

Sin embargo, criticó que la educación indígena continúe relegada y utilizada

solo como un elemento decorativo en eventos oficiales.

“Eso es lo que pedimos, que no nos usen a los maestros de educación indígena solo para tomarnos fotos, para aplaudirnos como ‘folklore’, para invitarnos a eventos de gobierno, a instituciones políticas, o con intereses políticos”, enfatizó.

Sosa Sánchez alertó sobre la desaparición de las lenguas indígenas en Veracruz y la falta de apoyo institucional para su preservación.

“Nuestras lenguas están muriendo, están acabándose, pero mucho tiene que ver aquí la parte del gobierno. Cuando digo reconocer al maestro, es necesario darle el valor al esfuerzo que hace el maestro”, explicó.

Según la jefa del

Departamento de Educación Indígena, el reconocimiento a los docentes podría fortalecer su compromiso con la enseñanza de las lenguas originarias e incentivar el interés de los estudiantes en aprenderlas y preservarlas.

“Cuando eso suceda, el maestro va a cambiar, va a empezar a haber maestros que se esfuercen, que se dediquen, que hagan todo lo posible por hablar, por aprender su lengua”, afirmó.

La funcionaria señaló que los maestros de educación indígena enfrentan precariedad en todos los ámbitos, desde sus condiciones laborales hasta la infraestructura de sus centros de trabajo.

“Estamos relegados en todos los sentidos, desde nuestra función como maestros de educación

indígena hasta nuestras áreas de trabajo. Si las autoridades voltearan a ver ese espacio, está en total abandono. Tenemos los equipos que ya otros niveles no quieren, tenemos los recursos que otros dejan”, denunció.

EXIGEN ESPETO

Sosa Sánchez pidió que se respete el artículo segundo constitucional, que reconoce y protege los derechos de los pueblos indígenas.

“Los maestros de educación indígena tenemos la intención, queremos cambiar las cosas, nos estamos esforzando todos los días. Sin embargo, falta que se haga valer el artículo segundo constitucional, del que nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha subrayado y ha pedido que se tome en cuenta”, declaró.

Auditoría detecta anomalías en la nómina de la SEV: presunto daño por 11.3 mdp

dencia presentó documentación justificando pagos por 22 mil pesos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó cuentas por aclarar por un monto de 11.3 millones de pesos en el uso del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). Entre las principales inconsistencias se encontraron pagos a personas fallecidas, trabajadores ausentes y empleados con irregularidades en su situación laboral.

En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, se

identificó que la dependencia realizó pagos por 1.6 millones de pesos a 53 trabajadores que habían fallecido en el ejercicio fiscal 2023. Además, se registraron erogaciones por 283 mil pesos a tres empleados que no se presentaron a la verificación física y más de 720 mil pesos a 12 trabajadores después de su baja definitiva. También se detectó que la Secretaría de Educación de Veracruz realizó pagos del FONE a dos trabajadores que ocuparon un cargo de elección popular durante el ejercicio fiscal 2023. Aunque posteriormente la depen -

Los auditores identificaron la devolución de 9.4 millones de pesos a la Tesorería de la Federación por recursos no ejercidos. Entre las irregularidades administrativas, se observó que la Secretaría de Educación de Veracruz no entregó la documentación correspondiente al registro de ingresos y rendimientos financieros del gasto corriente, ni la información del ingreso de abril y los rendimientos financieros de diciembre en gastos de operación.

El Órgano Interno de Control en la Secretaría de Finanzas y Planeación del

Gobierno del Estado de Veracruz y el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación de Veracruz iniciaron procedimientos para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos. Para ello, se integraron los expedientes CG-OIC-SEFIPLANINV-001-2025 y CGE/OICSEV/ASF-001/2025. Asimismo, se solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) auditar a empresas que prestaron servicios a la SEV y recibieron pagos con recursos del FONE, pero que posteriormente cancelaron sus comprobantes fiscales. De hecho, los auditores encontraron que 32 comprobantes fiscales emitidos

no estaban vigentes en el portal del SAT, lo que motivó la apertura del expediente CGE/OIC-SEV/ASF-001/2025 para determinar responsabilidades. En total, la auditoría del FONE generó una Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y cinco Pliegos de Observaciones.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Asesinan a Rodrigo Hernández, coordinador de Tránsito en Tuxpan

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El coordinador de Tránsito Municipal de Tuxpan, Veracruz, Rodrigo Hernández Santiago, fue asesinado a balazos la noche del sábado 22 de febrero en la ciudad de Tuxpan. El violento hecho ocurrió cuando el funcionario municipal se encontraba a bordo de una camioneta Jeep Patriot blanca, placas XYA-958Ben, y unos sujetos desconocidos le dispararon a quemarropa en el estacionamiento de una farmacia. En el tiroteo resultaron lesionados Liliana N., de 51 años, y Carlos N., de 44 años, quienes salían del establecimiento cuando hombres armados abrieron fuego contra el funcionario municipal y se encontraron en medio de la balacera.

Tras unos minutos, los paramédicos llegaron al sitio y de inmediato trasladaron a lso lesionados a diferentes hospitales; Liliana fue trasladada al Centro Médico Tuxpan y Carlos al ISSSTE. Minutos después comenzó un fuerte operativo de Codigo Rojo para dar con los responsables del homicidio; sin embargo, hasta el momento, se desconoce si lograron capturar a los asesinos.

Al sitio arribaron peritos de la Fiscalía Regional que realizaron el levantamiento de los primeros indicios, donde encontraron alrededor de 50 casquillos percutidos Debido a los trabajos de investigación por parte de las autoridades se colocaron filtros de seguridad en las entradas y salidas de la ciudad.Las autoridades abrieron una carpeta de investigación para determinar cuáles fueron las causas del ataque.

FGE tiene pendiente entrega de peritaje del incendio registrado en domicilio de Arturo Hérviz

AGENCIA

XALAPA,

El candidato independiente a la presidencia municipal de Ángel R. Cabada, Arturo Hérviz Reyes, dijo que la Fiscalía General del Estado todavía no le entrega los resultados del peritaje que se realizó en su domicilio para determinar qué fue lo que provocó que se incendiaran cuatro vehículos, hechos ocurridos el 31 de enero pasado.

Al respecto, Hérviz Reyes recordó que interpuso la denuncia para que la FGE realizara la investigación correspondiente y que un perito acudió al lugar para recabar muestras, pero insistió en que todavía no le entregan los resultados.

“Lamentablemente no tenemos información, nosotros pusimos la denuncia, fue la fiscal al lugar de los hechos, inspeccionaron todo, dos días después fue el perito, hizo lo que tenía que hacer, se llevó muestras y todo, le indicamos que, a mí me sorprendió mucho que el cofre del auto que se incendió totalmente ardiera y tuviera flamas muy grandes porque no tenía gasolina

y no tenía batería”, agregó.

El candidato independiente a la presidencia municipal de Ángel R. Cabada confió en que el personal de la FGE realice un estudio científico para evitar que queden dudas sobre el caso.

Arturo Hérviz Reyes descartó que la instalación eléctrica y un calentador hayan provocado el incendio de los cuatro vehículos.

Además, Hérviz Reyes refirió que el incendio se registró en un día que no se hubo temperatura alta, sino que estaba nublado y el ambiente era fresco, por lo que rechazó que el clima haya sido la causa del siniestro.

“Si hubiera sido en mayo,

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Comienzas una nueva semana llena de actividad, tanto física como intelectual, y que resultará fructífera en la gran mayoría de los casos. Quizás la suerte no te ayude demasiado en estos días, pero no importa, porque podrás resolver los asuntos que se te presenten gracias a tu esfuerzo, siempre constante, audaz e inteligente.

en el verano, con tanto calor, a lo mejor sí podríamos decir ‘pues sí’; ahora el calentador no pudo haber sido porque el gas hubiera estado saliendo, porque tenemos gas estacionario, hubiera estado saliendo, ardiendo, algo, pero nada, tampoco, eso lo vemos ilógico, porque el perito se dirigió mucho al calentador”, añadió. Por último, el candidato independiente mencionó que la FGE ordenó que se brindaran medidas cautelares de protección, por lo que giró instrucciones a las Policías Ministerial, Municipal y Estatal para que efectúen rondines por su domicilio.

El tránsito de Venus por la casa doce va a hacer que tengas una semana algo complicada o difícil, tanto en el trabajo como en la vida íntima. Y aunque, gracias a esfuerzo y constancia, logres sacarla adelante y salir airoso, eso no impedirá que tengas que retirar muchos obstáculos. Sobre todo, cuídate de los enemigos ocultos.

TAURO GÉMINIS

El paso del Sol por la casa décima va a hacer que tengas una semana importante, y a menudo exitosa, en todo lo que se refiere al trabajo y otros asuntos mundanos. Pero quizás sea aún más destacada, o afortunada, en todo lo relacionado con el amor y los sentimientos. Va a ser un momento ideal para comenzar un romance.

Este será uno de los signos más afortunados en esta semana que hoy comienza, aunque el éxito no se deberá tanto a la ayuda de la suerte, que también la tendrás. Lo verdaderamente importante va a ser que en estos días recogerás el fruto de muchos de los esfuerzos y sacrificios que vienes realizando desde hace mucho tiempo.

Debido a una posición difícil de Marte, te espera una semana de intensa lucha, sobre todo en el trabajo y los asuntos de tipo mundano o financiero. Aunque tu buena estrella nunca te abandona, sin embargo, ten cuidado con los ataques que pudieras recibir por la espalda, así como traiciones o estafas. Pero todo va a ir bien.

Hoy se inicia para ti una semana, sin duda buena, pero también de un estrés agotador. Son días en los que te jugarás mucho, pero sabrás hacer las cosas con gran inteligencia unida a una voluntad de hierro. No debes esperar mucho de la suerte, pero en realidad, no lo necesitas. Acertarás si eliges ir por el camino más difícil.

Esta semana que comienza será de mucho ajetreo para ti, rica en sorpresas, especialmente cambios o viajes inesperados. Vas a tener suerte en asuntos de trabajo y dinero, aunque todo ello estará entremezclado con una gran cantidad de lucha y estrés. A pesar de todo, el balance de la semana va a ser positivo y te merecerá la pena.

Este va a ser uno de los signos más afortunados, de cara a esta semana que hoy comienza, que sin duda te será favorable para el trabajo y la vida social, pero sobre todo te va a traer vivencias y acontecimientos especialmente felices en el amor y asuntos íntimos. Un momento excelente para tomar iniciativas de trabajo y personales.

SAGITARIO

Hoy se abre para ti una semana de grandes e importantes cambios, tanto en tus asuntos mundanos como también en tu vida íntima. Asuntos importantes que estos días se terminarán, o, por el contrario, que van a tener su comienzo. Si deseas terminar un trabajo, o una relación íntima, este será el momento más adecuado para ello.

Este será uno de los signos más afortunados de la semana, en lo que se refiere al trabajo, los asuntos financieros o vida social, debido a la posición favorable de Júpiter, por eso debes poner toda tu energía en esta clase de asuntos, incluso si es preciso, actuar de forma más audaz de la que acostumbras. Es el momento de arriesgar.

ACUARIO

Hoy comienzas una semana en la que debes tener cuidado con el amor y los sentimientos, ya que es ahí por donde podrían venirte los problemas, las crisis o las rupturas. Sin embargo, al mismo tiempo, esta será también tu suerte, porque esto solo ocurrirá cuando el destino quiera sacar de tu vida a alguien que no te conviene.

Eres el gran idealista del zodiaco, y precisamente, en esta nueva semana que hoy comienza, vas a luchar con más ardor que nunca por aquello en lo que crees o que consideras justo, y en muchos casos no te importará que esto te pueda traer algunos problemas. De todos modos, más adelante te alegrarás mucho de haberlo hecho.

Diario Los Tuxtlas

Suman 70 policías asesinados en lo que va de 2025 en México, según Causa en Común

Morena niega que Juan Pablo Penilla, abogado de ‘El Mayo’, los asesoró en elecciones 2024

LATINUS

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Al menos 70 policías han sido asesinados en México en lo que va de 2025, lo que equivale a un promedio de 1,4 agentes caídos cada día, según datos recabados y publicados este viernes por la organización civil Causa en Común.

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios de policías en seis estados del país, donde Jalisco (oeste) encabezó la lista con cuatro casos, seguido de Michoacán (oeste), con tres; Morelos (centro), con dos; mientras que Colima (oeste), Baja California y Sinaloa (noroeste) reportaron un asesinato cada uno.

Causa en Común también documentó que en el periodo que va del 1 de octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, al 20 de febrero de 2025, se contabilizaron 164 agentes asesinados, lo que refleja

un “panorama preocupante” para las fuerzas de seguridad en México.

De estos, el reporte detalló que 152 agentes eran hombres y los 12 restantes mujeres, de los que 99 pertenecían a corporaciones municipales, 59 estatales y 6 a federales.

El estado de Sinaloa (noroeste), Michoacán (oeste) y Oaxaca (sur) destacan como los estados letales para los cuerpos policiales este año, con el recuento de nueve, ocho y siete asesinatos de policías, respectivamente.

Le siguen el estado de Morelos y Guanajuato, en el centro del país, con seis cada uno, por encima de los estados de México y Jalisco, con cinco, respectivamente.

La mayoría de las víctimas pertenecían a corporaciones municipales, consideradas las más vulnerables frente al crimen organizado, mientras que las menores bajas se dieron en fuerzas de seguridad federales.

Según los datos de Causa en Común, del total de policías asesinados en 2025, 49 eran agentes municipales, 16 estatales y 5 federales.

En llamadas con Trump, he defendido la soberanía e independencia de México, asegura Sheinbaum

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En las comunicaciones oficiales con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, he defendido la soberanía y la independencia de México. Así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en el evento Pensión Mujeres Bienestar, en Guadalupe Victoria, Durango, donde recordó que sus antecesores miraban hacia el extranjero para replicar modelos.

“Que se oiga en todo Durango y que se oiga en todo México, y en el mundo entero, México es un

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La dirigencia nacional de Morena se deslindó del abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, señalado como asesor legal del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, luego de las versiones que aseguraban que el litigante participó como asesor legal del partido en la campaña electoral de 2024.

“Tras una revisión exhaustiva en nuestras bases de datos, y contrario a lo dicho por la oposición, NO EXISTE NINGÚN REGISTRO de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña de nuestro PartidoMovimiento en dicho proceso electoral”, se lee en un comunicado compartido este sábado por la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde.

En la publicación, la morenista remarcó que el compromiso del partido es con “la verdad y la defensa que no enseñó el Presidente @ lopezobrador_ y que dieron origen a nuestro Partido-Movimiento: “no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México”.

El nombre del abogado apareció en la carta escrita que el fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, envió al Gobierno de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum para solicitar su repatriación al país, pues considera que enfrenta un proceso injusto e irregular en Estados Unidos.

En la misiva, Zambada señala a Penilla Rodríguez como su “asesor jurídico” en caso de que se lleve a cabo su proceso de repatriación. Además, compartió su correo electrónico como medio de contacto.

Luego de difundirse la carta de ‘El Mayo’, Simón Levy, exsubsecretario de Turismo durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Penilla Rodríguez había sido nombrado asesor honorífico en

el gobierno de Tamaulipas en 2023. “Documentos en poder ya de @ StateDept evidencian y soportan la relación directa del representante legal del narco Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla Rodríguez con Américo Villarreal @Dr_AVillarreal gobernador de Tamaulipas quien lo nombró ‘asesor honorífico del ejecutivo’ en 2023”, escribió Levy en su cuenta de X.

Ese mismo año, el abogado además recibió un reconocimiento como “Embajador Internacional por la Paz”, durante la ceremonia del Premio Nacional de la Excelencia Profesional Edición 2023.

Este mismo sábado, el gobierno de Tamaulipas aclaró que Penilla Rodríguez “no es servidor público ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal”.

Asimismo, compartió la captura de pantalla de un oficio publicado en el Periódico Oficial de Tamaulipas, con fecha del 10 de enero de 2024, en la que se informa de la suspensión del nombramiento para el abogado.

“El documento que se expidió en su momento quedó anulado tras una valoración de las propuestas de las organizaciones civiles como consta en el Periódico Oficial del Estado.”, indicó la cuenta oficial del gobierno tamaulipeco.

Y agregó que “el Gobierno del Estado se deslinda de cualquier mal uso que pudiera haberse dado al documento que ha circulado en redes sociales.”

país libre, independiente, soberano, democrático y que todavía busca más la justicia, eso es México. Tantos años que muchos presidentes de México no querían a nuestro país, miraban al extranjero como si fuera los modelos a seguir, miraban al norte pensando que ese era el modelo a seguir.

“Hace poco, el presidente Trump reconoció una conversación que tuvimos en la segunda llamada, porque hemos hablado tres veces y siempre he defendido la soberanía y la independencia de México, siempre”, aseveró en el Estado Municipal de futbol en Guadalupe Victoria.

Incluso, este 22 de febrero, la

primera mandataria insistió en su defensa de los connacionales que laboran en Estados Unidos, pues esa nación no tendrían los resultados económicos que posee sin la mano de obra mexicana.

En el evento también reiteró el llamado a participar en la elección judicial del próximo 1 de junio, donde se va a votar por jueces, ministros y magistrados.

La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reconoció la labor de las mujeres en la sociedad mexicana. Es por ello que destacó que se puso en marcha la Pensión Mujeres Bienestar, la cual representa un apoyo bimestral de 3 mil pesos a las mujeres de 60 a 64 años de edad.

“Desde el amanecer están en el campo en el hogar, en su trabajo, cuidando a sus hijos y a sus nietos,

siempre al pie del cañón. Las mujeres nunca nos echamos para atrás, ni para tomar impulso.

“El esfuerzo y la dedicación por las familias, hoy se ve reconocido con este programa Mujeres Bienestar con este apoyo económico que recibirán de ahora en adelante”, afirmó Montiel.

El titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó las acciones para mejor el abasto y calidad del agua en Durango. El 25 de marzo entregan la Planta potabilizadora Guadalupe Victoria, se pone en marcha la construcción de la Presa Tunal II y el seguimiento al proyecto de Agua Saludable para la Laguna. En el evento estuvo presente el gobernador de Durango, Esteban Villegas, así como miembros del equipo de la Presidenta.

estado

Ex magistrados, ex funcionarios y jueces polémicos, buscan ser magistrados en elección judicial local

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Luego de darse a conocer la lista de aspirantes aprobados por los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para la elección de magistrados y jueces de primera instancia, surgieron nombres de ex funcionarios estatales, del OPLE, e incluso ex magistrados que buscan regresar al Tribunal Superior de Justicia.

De igual forma se pueden leer los nombres de jue -

ces polémicos, que ahora buscan ser magistrados, lo mismo que abogados que han tenido como clientes a ex funcionarios estatales involucrados en desvíos de recursos.

Algunos, incluso aparece su nombre en las tres listas, en dos o simplemente en una, pero finalmente pasarán a la etapa de insaculación para definir si son candidatos o no para la elección del próximo 1 de junio.

Alguien quien busca regresar al Tribunal Superior de Justicia es el ex magistrado del extinto TEJAV, Roberto Pérez Gutiérrez,

quien incluso mantiene un proceso constitucional en contra del Congreso del Estado por su remoción.

De igual forma, su ex compañera magistrada del TEJAV, Estrella Iglesias Gutiérrez también decidió participar en el proceso.

Del ámbito electoral, resalta la participación del ex consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla.

También la abogada Zaidé del Carmen Zamudio Corro, quien laboró en el OPLE y la Secretaría de Protección Civil, y en ambos casos, tanto el PAN como el PRI la acusaron de la contratación de empresas fantasmas.

El recién ex consejero del OPLE, Roberto López Pérez igualmente decidió participar y apareció en la lista final de aspirantes. Resalta la participación de la contralora general del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Gabriela Muñoz Rivera, así como de la abogada María Magda Zayas Muñoz.

Entre los ex funcionarios se encuentra la ex subsecretaria de Seguridad y Prevención, Sarahi Peña Galaviz y el ex presidente de la Comisión Estatal de Búsqueda, Geiser Caso Molinari.

De igual forma participa la Jefa del Departamento de

Amparos del Congreso del Estado y familiar del delegado de Bienestar, Leticia Cazarín Marcial.

También está el caso del juez federal René Ortíz Sartorius quien fue el que concedió un amparo al ex secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán; y el juez local Adrián Reyes Acosta, encargado de enjuiciar al ex fiscal Jorge Winckler Ortíz.

Entre los abogados destaca Enrique Rentería Zavaleta, quien entre sus clientes se encuentra el ex subsecretario de Administración y Finanzas y ex oficial mayor de la SEV, Gabriel Deantes Ramos.

Habitantes de Actopan denuncian instalación de granja avícola en la Mancha

AGENCIA.

ACTOPAN, VER.

LOS TUXTLAS

La actriz xalapeña, Shaní Lozano se sumó a la voces que critican la construcción de una granja avícola en el municipio de Actopan, Veracruz, obra que podría generar graves daños a la Laguna de la Mancha, un sistema lagunar que permite la acuacultura y la ganadería.

A través de redes sociales, pobladores de Actopan denunciaron que en la zona se pretende instalar la empresa: “Granja Avícola EcoSustentable

ALP Nuestra Señora de Guadalupe de Palmas de Abajo”.

La granja ya cuenta con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que otorgó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, en en agosto del 2024, solo unos meses después de la muerte de los hermanos José y Alberto Cortina, que fueron acribillados por elementos la extinta Fuerza Civil, en el marco de una manifestación contra Granjas Carroll, granja porcícola y de aves instalada en el municipio de Perote. Los pobladores se quejaban de acaparamiento del agua en la zona.

En el caso de la granja que se instalará en Actopan, se ubicaría junto al arroyo El Coyolito, cuyo afluente desemboca en la Laguna de La Mancha y en el litoral del Golfo de México, aumentando el riesgo de contaminación de estos ecosistemas.

En el video que subieron a redes sociales los pobladores denuncian que el manifiesto de Impacto

Ambiental, que validó el titular de Sedema, Juan Carlos Bautista, presenta omisiones graves, pues se minimiza la existencia de vegetación clave y cuerpos de agua interconectados que sostienen el ecosistema lagunar. Se muestra un corredor ribereño y un escurrimiento que alimenta el manglar y la laguna, pero el promovente evita analizar adecuadamente su impacto. Aun cuando se propone una franja de vegetación como barrera, esta no sería suficiente para contener la filtración de escurrimientos y lixiviados hacia la laguna, denunciaron los pobladores.

Las imágenes aéreas del estudio evidencian escurrimientos de agua que fluyen desde el valle entre los cerros y alimentan el Caño Gallegos, lo que generaría daños en la superficie y en los mantos acuíferos.

Sumado a que, en la región, es frecuente en época de ciclones y huracanes y frentes fríos, desbordamiento de ríos, ante las fuertes lluvias, por lo que alertaron que la construcción de esta granja aumentaría el volumen de escurrimientos contaminantes, agravando la crisis ambiental de la laguna y provocando un daño irreversible.

También consideraron preocupante la afectación a los manglares de la Laguna de La Mancha, una especie protegida bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010 y que requiere medidas de conservación estrictas.

“Es alarmante la huella hídrica de esta industria: producir un solo kilo de pollo requiere entre 2,060 y 4,300 litros de agua. Si

la granja planea producir 320,000 pollos por ciclo, con hasta 7 ciclos al año, su consumo de agua superaría los 21 millones de litros anuales, una cifra abismalmente mayor a los 100,000 litros que declara en su MIA”, denunciaron.

La actriz de la serie Madre de Alquiler, subió un video a Instagram, donde plantea que la situación en Actopan es muy grave, “esta´ ocurriendo muy por debajo del agua en el municipio de Actopan.

“Resulta que acaban de aprobar una fábrica avícola de una empresa extranjera que descaradamente la va a llamar Nuestra Señora de Guadalupe y va a afectar directamente a la playa, a la laguna que esta´ ahi´ en la mancha.

“¿Por que´? Porque los residuos contaminantes van a desembocar ahi´. Esto va a ocasionar que las especies, que los cuerpos de agua, pues desaparezcan y por lo tanto las personas que se dedican a la pesca en ese lugar también pierdan sus trabajos”.

La xalape -

ña se dijo sorprendía que el proyecto se haya aprobado en las inmediaciones de un sistema lagunar, “por lo cual también me parece importante darlo a conocer para que más personas estemos enteradas de lo que esta´ ocurriendo y puedan llegar a esta información a la persona pertinente para que realicen una investigación de por que´ se aprobó´ la granja avícola en ese lugar”.

Ford Mustang 2025

Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.

des y lujosas camionetas.

En Tuxpan se da otro factor a favor de que sea Betty PinÞa, es “tiempo de mujeres”, dice el discurso de Claudia Sheinbaum y Rociìo Nahle, y esa mujer se nota a leguas tiene la preferencia electoral en el proceso interno de Morena.

Gabriela Salas y la batalla contra el olvido

Por Esmeralda Ixtla Domínguez Responsable de la nota. Con Nahle nuevo aire para el morenismo verdadero

• El registro de Yunes va contra el régimen de partidos, y la democracia misma.

• Verdaderos morenistas como Betty Piña en Tuxpan, y Julio César Cordero en Tamiahua, que encabezan encuestas, se fortalecen.

El discurso de la gobernadora de Veracruz para descalificar al Senador Miguel Aìngel Yunes Maìrquez para su afiliacioìn a Morena, reencuentra a Rociìo Nahle Garciìa con las corrientes morenistas auteìnticas y descarrila en teoriìa a los oportunistas, aventureros, arribistas, demaìs aspirantes a las candidaturas morenistas a las presidencias municipales que no tienen trayectoria en la izquierda o en MORENA y son recomendados de caciques o poliìticos encumbrados; Morena es para los morenistas, ha resaltado la poderosa gobernadora de Veracruz, que si bien ella no decidiraì puìblicamente la eleccioìn de candidatos, su liderazgo moral y poliìtico cuenta, y cuenta mucho.

De esta manera, en Tuxpan se fortalece una mujer que apoyan las bases morenistas auteìnticas y que va arriba en las encuestas, Betty PinÞa, y en Tamiahua, Julio Ceìsar Cordero, el uìnico aspirante verdaderamente izquierdista, fundador de Morena en este municipio y que va arriba en las encuestas tamiahuenses.

En todos los municipios de Veracruz los recomendados que quieren llegar impuestos contra la voluntad de los morenistas verdaderos en sus pueblos deben estar muy nerviosos, Rociìo Nahle ha sacado a flote su morenismo de cepa, sus argumentos son de mucho peso contra la afiliacioìn de los Yunes a Morena, pero tambieìn le cierra el paso a precandidatos de probeta, o que se pusieron recientemente la playera de Morena y le hace justicia en teoriìa al morenismo verdadero, al que no sale en la foto, pero que todo el tiempo recorren barrios, colonias, comunidades rurales, casas, en plena vinculacioìn social promoviendo su proyecto de nacioìn y estado, ahora municipio, los morenistas de a pie, de territorio, no los que viajan en gran-

Otro factor maìs es que no se puede andar improvisando o tomar como moneda de cambio la candidatura de Tuxpan, porque los grandes planes de desarrollo de Rociìo Nahle y Claudia Sheinbaum, requieren de un perfil de nuevo presidente o presidenta municipal, no solo morenista auteìntico, que tenga prestigio de honestidad, conocimiento real de la problemaìtica local, visioìn de las potencialidades de Tuxpan para un verdadero desarrollo sostenible a gran escala.

En Tamiahua solo un precandidato, Julio Cesar Cordero, es verdaderamente izquierdista y morenista y como bioìlogo conoce la problemaìtica de la laguna de Tamiahua y toda su cuenca y tiene proyecto para su rescate, pero ademaìs tiene las manos limpias, lo que sus competidores no pueden decir.

Cuanta razoìn tiene la gobernadora de Veracruz, la militancia y la trayectoria en Morena debe contar no solo para la afiliacioìn a su partido, para algo maìs importante, para ser nominado candidato.

En Veracruz, en el pasado, se han vendido candidaturas o estaìs se han regalado hasta los grupos poliìticos ligados a la delincuencia organizada, Rociìo Nahle liìder moral y poliìtica de Morena en Veracruz, rompe con el pasado y le hace justicia en su discurso a los verdaderos morenistas, lo que le da un plus maìs como gobernadora, es leal a los principios y valores de su partido y queda demostrado que en Veracruz manda ella, nadie maìs, no se confundan.

La eleccioìn de candidatos y candidatas en Veracruz mostraraì que en Veracruz a diferencia de otros estados y del pasado, el morenismo verdadero, no el de probeta o el oportunista, cuenta mucho. Los teoìricos de la ciencia poliìtica diriìan que en Veracruz se estaì fortaleciendo la democracia, al fortalecer el reìgimen de partidos, que en Morena en Veracruz no ocurre lo que en otros partidos poliìticos de oposicioìn, donde se subastan candidaturas y los verdaderos militantes, los que en cada proceso electoral y todo el tiempo van promoviendo casa por casa su causa partidista, se quedan como el chinito “milando”.

Realiza IMSS Veracruz Norte

Segunda Jornada Quirúrgica Oftalmológica de Cataratas

los tiempos de espera para dicho procedimiento.

Las lenguas indígenas en México han sido víctimas del desdén y la marginación, condenándoseles a sobrevivir en los márgenes de un país que presume su diversidad pero no refleja acciones concretas para garantizarla, en este escenario, surge Gabriela Salas Cabrera, mujer indígena hidalguense, ingeniera y matemática de formación, quien logró que el náhuatl ingresara por la puerta grande a las plataformas digitales, al colaborar con Google Translate, para incorporar al náhuatl como parte de una de las herramientas tecnológicas más influyentes del mundo.

El logro de Gabriela Salas además de admirable es trascendente, ya que dicha herramienta permitirá que más personas conozcan la lengua, y dignifica su uso en una era donde la tecnología es sinónimo de relevancia, es sin duda una batalla ganada en la guerra contra la desaparición lingüística.

Sin embargo, aunque México presume ser un país pluricultural, las lenguas originarias siguen aún sin ser utilizadas en trámites oficiales, en hospitales e incluso en los tribunales que imparten justicia, esto ante una evidente falta de recursos y voluntad para que la letra de la ley sea efectiva.

El trabajo de Gabriela Salas es un testimonio del impacto que una sola persona puede generar cuando existe compromiso y visión, su esfuerzo es un avance significativo, pero también deja en evidencia una realidad preocupante: la supervivencia de las

lenguas indígenas sigue dependiendo más de iniciativas individuales que de políticas públicas efectivas.

No se trata solo de proteger palabras, sino de garantizar que hablar una lengua indígena no sea motivo de discriminación, que cualquier persona tenga el mismo acceso a la justicia, la educación y la salud en su idioma materno, que no tengamos que depender de la buena voluntad de traductores y asociaciones para acceder a lo mínimo, la identidad. La pregunta sigue en el aire, ¿cuál será el papel del estado frente la grito de preservación? El reconocimiento legal sin acciones concretas no basta, se necesita inversión pública, programas de revitalización y una estrategia real de inclusión digital.

Algo sabemos de cierto, la preservación de las lenguas indígenas no puede recaer solo en esfuerzos aislados, debe ser una responsabilidad colectiva y todos en conjunto debemos pagar esa deuda pendiente del Estado.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la Segunda Jornada Quirúrgica Oftalmológica de Cataratas, en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 242 de la comunidad Tejería, municipio de Veracruz, con el objetivo de acortar

En su oportunidad el jefe de servicio de la UMAA No. 242, Javier de Jesús Heredia Delfín, recalcó que la jornada es la culminación de un proceso multidisciplinario que va desde la primera atención del derechohabiente, hasta el día que se realizan las cirugías y que tiene como fin mejorar la calidad de vida de pacientes con cataratas. Además, el especialista agregó que

en su mayoría los pacientes son adultos mayores y han tenido pacientes de hasta 80 o 90 años, quienes son operados siempre y cuando cumplan con los requisitos y se encuentren termodinámicamente estables, es decir, con sus padecimientos controlados para prevenir complicaciones. Por lo anterior, mencionó que los pacientes son sometidos con anticipación a valoraciones preanestésicas y de Medicina Interna, así como la medición del lente intraocular necesario en cada caso; asimismo, el día de la jornada son valorados previo a ingresar al quirófano y con ello se busca aumentar las probabilidades de una cirugía exitosa y sin mayores complicaciones. Indicó que, durante la cirugía el

paciente permanece despierto, únicamente con anestesia local y en cuestión de minutos se le coloca un lente intraocular que sustituye el cristalino natural del ojo; dicho lente es capaz de mejorar la visión del paciente a diferentes distancias. El doctor Heredia Delfín añadió que, en esta ocasión fueron 15 hombres y 15 mujeres los beneficiados, adscritos a las diferentes zonas que abarca Veracruz Norte.

“Mi más sincero reconocimiento a todo el personal de aquí, a los enfermeros, a las doctoras, a los doctores, todos… Llegue temprano y me voy temprano, uno de los beneficiados en dicha jornada”, expresó el señor Miguel Torres Gómez.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte medico difundido por el Vaticano.

A Francisco, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron el sábado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el parte médico.

La trombocitopenia, es decir el

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que no está contento con México ni con Canadá, al hacer referencia a los aranceles impuestos a China por su papel en el tráfico de fentanilo, durante su discurso ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés).

Trump destacó que recientemente impuso aranceles todos los bienes provenientes de China, a quien acusa de potenciar la crisis del fentanilo que enfrenta Estados Unidos, “Hace unas semanas impuse un arancel del 10 %

nivel bajo de las plaquetas, que se le detectó el sábado “se mantuvo estable”, explicaron.

“Sin embargo – añadieron -algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”

La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que este sábado tuvo una crisis respiratoria.

El papa continúa alerta y bien orientado, continuó el parte médico.

“La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado”, añadió.

Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10, Francisco participó en la misa, junto a quienes lo cuidan durante

a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, dijo Trump sin detallar las razones.

Durante su discurso, Trump también mencionó que ha impuesto aranceles del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio y amagó con responder con más impuestos comerciales a los países que respondan con aranceles a los productos estadounidenses.

“La palabra arancel es mi palabra favorita en el diccionario”, aseguró, aunque después matizó que es su cuarta palabra favorita, después de dios, familia y amor.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, presumió este sábado de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, “reconoció” que “copiará” la campaña contra las drogas de México tras una de las llamadas que tuvieron.

“Le dije: ‘Además, hemos hecho una campaña contra las drogas, para que los jóvenes no se acerquen nunca ni a la violencia ni a las drogas’. Y ahí fue donde me dijo: ‘les vamos a copiar a los mexicanos, vamos a hacer una campaña

estos días de hospitalización.

Durante la mañana, el Vaticano comunicó Francisco había descansado esta noche, pero aún necesitaba oxígeno suministrado con cánulas nasales.

Debido a las dificultades para respirar, el papa tiene más dolor que los últimos días, precisaron las fuentes.

Las condiciones del papa se agravaron este sábado al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia, mientras que ahora se ha sumado la insuficiencia renal.

Durante la jornada, el Vaticano difundió el texto para el rezo del ángelus dominical en el que el papa escribía: “Por mi parte, continuo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también

Trump también habló brevemente sobre la designación de cárteles mexicanos como terroristas bajo el argumento que grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos, “algo que ni Biden ni nadie quería hacer”.

En tanto, en su gira desde Guadalupe Victoria, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó este sábado que Donald Trump elogió la campaña del gobierno mexicano para reducir el consumo de drogas, especialmente el fentanilo.

Además, recordó que el mandatario estadunidense reconoció públicamente que el país está cumpliendo con su parte en la lucha

en EE.UU. contra las drogas’”, relató durante un evento en Durango.

La gobernante mexicana hizo estas declaraciones después del anuncio de Trump el viernes de una inversión de 100 millones a 200 millones de dólares para hacer una campaña contra las drogas en Estados Unidos y darle el “crédito a Sheinbaum” tras la charla que tuvieron el 3 de febrero para pausar los aranceles a México.

“Le doy el crédito a ella, ella fue quien me hablo de esto, pero inmediatamente, cuando lo dijo, supe que no tenía que decir nada más. Fue solo el concepto de ello”, expuso el líder estadounidense a los medios tras una reunión con

forma parte de la terapia!” “Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, añadió el papa en su mensaje, que cómo el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase el ángelus para que pudiera descansar.

contra las drogas. El miércoles, Trump anunció que lanzará una campaña de publicidad para la prevención del uso de drogas en Estados Unidos, siguiendo el ejemplo de México, tras una conversación con su homóloga, Claudia Sheinbaum. El 1 de febrero Trump impuso aranceles del 25 % a los productos procedentes de Canadá y México, pero aplazó su entrada en vigor hasta el 4 de marzo mientras negocia con ambos países medidas contra la migración irregular y el trasiego del fentanilo.

Desde entonces las autoridades mexicanas han multiplicado los anuncios sobre detenciones de narcos y decomisos de estupefacientes.

A cambio de la pausa,

México desplegó a 10 mil militares a lo largo de los 3 mil 100 km de frontera con Estados Unidos con el objetivo de detener el tráfico de drogas, en especial, del fentanilo, así como la migración irregular.

Apenas el jueves, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se reunió en Washington con su contraparte de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el titular de la Oficina de Representación Comercial de ese país, Jamieson Greer.

Aunque aún no se han dado a conocer los detalles de la reunión, Ebrard publicó un breve mensaje en sus redes sociales en el que dio a conocer que inició un diálogo constructivo y que el próximo lunes inicia el trabajo conjunto.

gobernadores.

“Nunca aprendo nada de las llamadas y en esta ocasión aprendí algo”, aseguró Trump, quien apenas el miércoles llamó “una mujer maravillosa” a Sheinbaum.

La presidenta relató ahora que en las tres llamadas que ha tenido con Trump ella “siempre ha defendido la soberanía y la independencia de México, siempre”.

“Él reconoció hace poco que me preguntó si en México había consumo de drogas y yo le dije: ‘sí hay, pero no tanto como en Estados Unidos’. Y me preguntó por qué. Y le dije: ‘Ah, es muy sencillo, las familias mexicanas tenemos valores, nos cuidamos entre nosotros’”,

agregó.

Los dichos se producen mientras crece la presión de Trump para el combate al narcotráfico, pues esta semana declaró terroristas a seis carteles mexicanos y drones estadounidenses han espiado al crimen organizado en México.

Pero Sheinbaum aseveró que el reconocimiento de Trump a la campaña contra las drogas muestra que “México es un gran país”. “Jamás debemos pensar que no somos el país más grandioso sobre la tierra, todo lo contrario, nuestro país tiene una historia maravillosa, tenemos a los pueblos originarios, que nos dieron esa solidaridad, ese amor”, concluyó.

Diario
Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

¡Nuevo León se corona campeón en Catemaco!

El Estadio Adolfo Moreno vibró con una final increíble en el Campeonato Nacional U-15 de Béisbol. Con un ambiente electrizante y gradas a reventar, Nuevo León se impuso 5-1 ante Sinaloa, en un duelo lleno de pasión y entrega. Cada lanzamiento y batazo fue celebrado con emoción, reafirmando por qué Catemaco es sede de grandes eventos deportivos.

Tras el intenso partido, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, encabezada por el Lic. Juan José Rosario Morales, Presidente Municipal, quien estuvo acompañado por el Lic. Iván Domínguez, Director de Turismo Deportivo del Gobierno del Estado, el Diputado Local Lic. Rafa Fararoni, y el C.P. Juan Gómez Martínez, alcalde de Hueyapan de Ocampo, subsede del torneo. Además, se contó con la presencia de representantes de la Federación Mexicana de Béisbol (FEMEBE) y la Federación Estatal de Béisbol de Veracruz, quienes respaldaron la importancia de este torneo para el desarrollo del béisbol juvenil.

Se premiaron a los cuatro primeros lugares y se entregaron

reconocimientos a los jugadores más destacados. En su discurso, el alcalde Rosario Morales felicitó a todos los equipos por su esfuerzo, disciplina y pasión por el deporte. También expresó que espera que su estancia en Catemaco haya sido agradable, disfrutando de todo lo que este mágico destino tiene para ofrecer.

Catemaco sigue demostrando su importante posición como anfitrión de eventos deportivos nacionales. Este fin de semana albergó simultáneamente la final del Campeonato Nacional U-15 de Béisbol y la competencia de natación GRAN RETTO Aguas Abiertas, consolidándose como un referente en la organización de torneos de alto nivel en el Estado.

Este campeonato no solo impulsó el talento juvenil, sino que también fortaleció la economía local y el turismo, posicionando a la región como un epicentro del béisbol juvenil en el país. ¡Veracruz y Catemaco están de moda!

Felicitamos a Nuevo León por su victoria y a cada uno de los equipos participantes, quienes demostraron que el béisbol sigue vivo en el corazón de la juventud mexicana.

Xalapa domina el Selectivo Estatal de Ciclismo de montaña

AGENCIA

XALAPA, VER.

Mientras los coatzacoalqueños Jade Romero, Ciara Ortiz Rojas y Sebastián Argüelles Castellanos volvieron a subirse al podio por segunda vez consecutiva, la delegación de Xalapa tuvo una destacada actuación al dominar la categoría Sub 23 y conquistar el oro en la Juvenil A varonil y la Juvenil C femenil dentro de la prueba de montaña del Selectivo Estatal de Ciclismo, celebrada en la comunidad de Tumilco.

Los xalapeños hicieron el 1-2-3 en la categoría Sub 23 varonil con Mario Jocep Romero Hernández llevándose la medalla de oro, seguido por Daniel González Lugo con la plata y Emmanuel Hernández Galán con el bronce.

En la Juvenil C femenil, Romina Escalante Vega sumó otro podio para Xalapa tras completar el recorrido de la competencia. Ashley Reyes Argüelles, de Jalacingo,

se quedó con la plata, mientras que Jaqueline Cruz Yoval, de Coatepec, obtuvo el bronce.

Otra presea dorada para Xalapa llegó en la Juvenil A, donde Mathias Constantin Molina Villegas se coronó campeón. Fernando Castillo Martínez, de Paso del Macho, terminó en segundo lugar, y César Martínez Bustamante, de Catemaco, se quedó con el bronce.

En la Juvenil C varonil, Mateo Martínez Guzmán, de Coatepec, se adjudicó la medalla de oro. Jesús Didier García Ramírez, de Córdoba, obtuvo la plata, y César Yahel Rosario González, de Xalapa, el bronce.

Por su parte, en la categoría Sub 23 femenil, Valeria Castillo Aguilar, de Córdoba, se llevó el oro. Montserrat Arias Ramos finalizó en segundo lugar, y Maitreya Ahumada Torres, de Coatepec, completó el podio con el bronce.

El Selectivo Estatal de Ciclismo concluirá este sábado en esta ciudad con la prueba de contrarreloj.

Diario Los Tuxtlas

Perú acusa a Sheinbaum de violar el

El Gobierno de Perú acusó este viernes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de haber violado el principio de no intervención y de no respetar el Estado de derecho después de que la mandataria expresara su apoyo al expresidente Pedro Castillo (2021-2022), que permanece en prisión desde que dio un fallido autogolpe.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022”, expresó el Gobierno peruano a través de un comunicado difundido por la Cancillería.

Añadió que “esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención”.

También consideró que esta postura contradice “los lineamientos fundamentales que sustentan la Doctrina Estrada, que el Gobierno

mexicano dice defender”, en referencia a la teoría para la política exterior que dicta la no injerencia de México en asuntos de otras naciones.

La Cancillería concluyó el comunicado al exigir para Perú “el mismo grado de respeto que reclama el Gobierno mexicano en sus relaciones con otros estados”.

Este viernes, Sheinbaum señaló que mantuvo un encuentro con el abogado de Castillo, el argentino Guido Croxatto, durante el que le pidió el apoyo de la Embajada para presentar una denuncia ante instancias internacionales por la “injusticia” que vive el exmandatario y la presidenta dijo que “por supuesto” van a apoyarlo.

“(Croxatto) nos planteó, porque él va a presentar, no sé si lo puede hacer público, pero va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castillo. Entonces, vino a solicitar el apoyo de los embajadores que pudieran estar en estas instancias”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum adelantó que apoyará a Castillo y apuntó que este respaldo se dará en el marco de las leyes del país.

Violencia en Sinaloa:

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Los hechos de violencia continúan en Sinaloa y este sábado 22 de febrero se registraron cinco asesinatos, dos casos de privación ilegal de la libertad y ocho denuncias por robo de vehículo, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). En Culiacán , dos personas muertas fueron localizadas en las colonias Infonavit Cañadas y Guadalupe Victoria, mientras que en Mazatlán

principio

de no

intervención por su apoyo a Castillo

“Por supuesto, que vamos a apoyar”, enfatizó.

Recordó que México coincide en señalar la “injusticia” que está padeciendo el exmandatario peruano y dijo que el abogado tiene muchas dificultades para poder verlo, por lo que insistió en el apoyo al exgobernante.

Sheinbaum no se había pronunciado a profundidad sobre la situación peruana, pero ha seguido la política exterior de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien consideró “espurio” al Gobierno de Dina Boluarte en Perú tras el arresto de Castillo en diciembre de 2022 por un fallido intento de autogolpe de Estado.

El 4 de marzo comenzará en Lima el juicio oral contra Castillo

en el caso por el que el Ministerio Público pide 34 años de prisión para el exmandatario, al que acusa de ser autor de los delitos de rebelión y abuso de autoridad.

Tras pronunciar este fallido autogolpe el 7 de diciembre de 2022, el expresidente ingresó en el penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva por este caso y también por otro de corrupción, y la esposa del exmandatario, Lilia Paredes, y sus dos hijos, recibieron asilo político en México.

Por esta situación, México y Perú mantienen relaciones solo a nivel de encargados de negocios desde febrero de 2023, mientras que Sheinbaum no invitó a ningún representante peruano a su investidura, el 1 de octubre pasado.

asesinan a cinco personas y secuestran a dos durante el sábado

se halló a una en la colonia Urías, otras en Playa Sur y una más en la colonia Carlos Salinas de Gortari.

A la vez, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas recibió dos denuncias por privación de la libertad personal , ambas en la capital del estado.

En cuanto al robo de vehículos, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro abrió ocho carpetas de investigación por este delito.

La crisis de violencia e inseguridad, desatada por disputas internas del Cártel de Sinaloa , comenzó en

Otorgan amparo a Caro

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El juzgado segundo de distrito en materia penal con sede en Toluca, estado de México, concedió una suspensión para que el ex líder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, no sea entregado a autoridades de Estados Unidos, hasta en tanto no concluya el juicio de extradición en su contra que se inició desde 2022.

En una resolución dictada el pasado 23 de enero, la jueza Raquel Ivette

septiembre de 2024 tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y la entrega de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” , a autoridades de Estados Unidos.

Recientemente, el gobierno federal informó que, desde esa fecha y con corte hasta enero, se han registrado 803 homicidios dolosos: 143 en septiembre, 182 en octubre, 174 en noviembre, 157 en diciembre y 147 en enero.

En tanto, datos de la Fiscalía estatal dan cuenta de al menos 952 personas desaparecidas, casi 3 mil vehículos robados, más de 250

detenciones y 55 abatidos. De igual manera, durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se han logrado importantes detenciones en la entidad: ocho objetivos prioritarios relacionados a Los Chapitos y sólo a uno de la facción del “Mayo” Zambada. Los hechos de violencia en Sinaloa han provocado la cancelación de festejos patrios, el cierre de múltiples negocios , suspensiones temporales en el servicio de transporte público y, en repetidas ocasiones, la cancelación de clases presenciales .

Quintero que bloquea extradición temporalmente

Duarte Cedillo, otorgó la suspensión solicitada en contra de “actos de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y otras autoridades”, luego de que la petición fue presentada un día después de que Donald Trump, asumiera la presidencia de estados Unidos y anunciara nuevas medidas en contra de los integrantes de los cárteles de las drogas.

El argumento de la defensa surtió efecto y la impartidora de justicia determinó conceder “la suspensión de plano y de oficio, además de la provisional y en su caso la definiti -

va en favor del quejoso, respecto de los actos reclamados, ya que de llegar a ejecutarse en su totalidad el traslado ilegal de este país a los Estados Unidos en contra del directo quejoso se haría física y jurídicamente imposible el que el presente asunto se resuelva y se reparen las violaciones a los derechos humanos del aquí directo agraviado”.

Rafael Caro Quintero permaneció preso desde 1985 y obtuvo su libertad 28 años después en agosto de 2013 con base en una resolución del Primer Tribunal Colegiado con sede en Guadalajara, pero las autorida -

des mexicanas cumplimentaron una orden de captura al acreditar que la resolución del tribunal era incorrecta.

Asimismo, el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022, y para evitar su entrega a la justicia estadounidense por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, en hechos ocurridos en 1985, y para evitar su traslado ha promovido diversos juicios de amparo.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Cinco mujeres y tres hombres fueron ejecutados al interior de una casa en la comunidad de Alameda de Vista Hermosa en Cortazar, en los límites con Villagrán, confirmaron autoridades locales.

El crimen fue reportado la madrugada de este domingo 23 de febrero por vecinos, quienes alertaron a la policía municipal sobre varias detonaciones de armas de fuego en la zona.

Tras recibir la notificación, agentes de los tres niveles de gobierno se movilizaron de inmediato al lugar. Al llegar al domicilio señalado, encontraron a ocho personas

ensangrentadas en el piso, todas con heridas de bala.

Paramédicos de diversas corporaciones arribaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada por las víctimas, quienes ya no presentaban signos vitales.

Las víctimas eran cinco mujeres y tres hombres, presuntamente cinco de ellos miembros de una misma familia. Las primeras investigaciones apuntan a que el ataque habría sido directo.

Mexicanos deportados por la administración de Donald Trump denuncian que las autoridades estadunidenses los mantuvieron días encerrados y esposados.

Las personas retornadas relataron a EFE haber padecido maltrato en Estados Unidos antes de llegar al Centro de Atención de Deportados que acondicionó el gobierno mexicano en Tijuana, la mayor ciudad en la frontera, a 15 kilómetros del puerto fronterizo El Chaparral, donde pasan dos días y obtienen transporte a sus lugares de origen.

Iván Ramos Reyes, originario de Chihuahua, refirió que el maltrato y la forma en la que lo detuvieron, después de casi una década en Estados Unidos, le generó una experiencia “amarga y frustrante”, pues de un momento a otro “se acabó el sueño de estar allá”.

“Yo vivía en Las Vegas, tenía ocho

años y trabajaba en la construcción, estaba viviendo bien. Me detuvieron cuando me dirigía en mi carro hacia Utah, un oficial de la policía, con el pretexto de que no prendí las luces, y ya de ahí llamaron a migración y después de dos días encerrado me mandaron para acá”, detalló.

Agregó que su frustración deviene de perder todo lo que ya había obtenido gracias a su trabajo.

“Se frustra uno porque, aunque sabes que no estás de forma regular, tratas de hacer las cosas bien y yo solo me dedicaba a trabajar, se quedó todo allá, pero voy a buscar la posibilidad de volver a cruzar”, relató.

Migrantes como Rogelio aseguraron haber recibido un trato distinto de Estados Unidos.

“Nos recibieron mal, nos retuvieron desde las 12 de la noche el día que nos detuvieron, nos mantuvieron esposados y sin saber ni qué iba a pasar ni por dónde nos iban a sacar del país”, manifestó.

Tras haber cruzado por Tecate a California las autoridades le “dijeron que ahorita no estaban dando asilo,

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició las investigaciones correspondientes y trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense, donde aún no han sido identificados. Cabe destacar que el día de ayer, sábado 22 de febrero, en Guanajuato fueron ejecutadas 16 personas. LATINUS

La creciente violencia en contra de funcionarios estatales y municipales por parte del crimen organizado ha provocado que cada vez más autoridades pidan auxilio de las fuerzas federales o recurran a leyes para solicitar protección personal. Y es que en México, 439 servidores públicos locales cuentan con escol -

sólo deportar a la gente”.

“Nada más nos agarraron y nos aventaron para acá”, lamentó.

Su compatriota Daniel compartió una situación similar.

“Estuvo muy padre mi experiencia, porque pasé tres días en el desierto sin comer, me detuvieron y todavía me encerraron esposado, por eso estoy contento de regresar a mi país, aunque no descarto que vuelva a intentar cruzar”, relató de forma sarcástica.

Mónica Vega, coordinadora del Centro de Atención a Repatriados, compartió a medios que, desde la apertura del lugar, han recibido a 754 personas, 90 por ciento hombres, y que los números fluctúan cada día,

pero en promedio llegan alrededor de 20.

“En su mayoría es gente que intentó cruzar, hemos detectado algunos casos de gente que fue a su audiencia de solicitud de asilo político, le fue negada e inmediatamente fueron deportados o algunos que se les venció su permiso de trabajo, lo intentaron renovar, se los negaron y fueron deportados”, describió.

Resaltó que muchas de las personas optan por trasladarse a otros albergues para migrantes de Tijuana, a otros los recogen sus familias y el resto recibe apoyo del gobierno para comprar un pasaje para regresar a sus ciudades de origen.

tas y un dispositivo de seguridad pagado con dinero del erario, de acuerdo con información obtenida por Latinus a través de solicitudes de transparencia enviadas a más de 60 corporaciones de seguridad. En las últimas dos décadas, la violencia en contra de autoridades locales llegó a niveles récord. Tan sólo el año pasado, 40 funcionarios elegidos mediante el voto, como es el caso de los alcaldes, fueron asesinados, de acuerdo con la organización Data Cívica.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Hieren a niño de 12 años a pedradas

Un niño de 12 años resultó herido tras ser agredido a pedradas en su casa en la colonia Adolfo Ruiz Cortines de Veracruz.

De acuerdo con los reportes, sujetos irrumpieron en la vivienda y comenzaron a agredir a una mujer y su pequeño hijo en la calle Poniente 5 y Sur 2 . Vecinos se percataron cuando vieron al menor

corriendo bañado en sangre, por lo que reportaron el hecho a las autoridades. Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal, que tomaron conocimiento de los hechos y paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención al menor.

Ataque

armado contra ex alcalde de Yanga

AGENCIA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. LOS TUXTLAS

Un ataque armado se registró la tarde del viernes a los ocupantes de una camioneta sobre el Boulevard Tratados d Córdoba en el acceso hacia el Trébol Diamante en la ciudad de Córdoba.

Fuentes policiales dieron conocer que en lugar fue privada de la vida una mujer, en tanto su acompañante resultó herido de gravedad. Se indicó que el lesionado es Gerson Morales Villaseñor, ex alcalde del municipio de

YANGA.

Cabe recordar que es el segundo atentado en contra de Gerson Morales. El uno de junio del 2021 un grupo armado disparó en contra de su casa de campaña causandole herida y privando de la vida a un miembro de su equipo que fue identificado como Isarel Castillo Ruiz, hermo del presidente del Comité Directivo Municipal del PAN.

Cómo resultado de esta otra agresión, Gerson Morales es reportado grave hasta el momento.

Accidente en carretera Costera Trópico-Montepio deja tres personas lesionadas

AGENCIA ÁNGEL R. CABADA, VER. LOS TUXTLAS

Este sábado alrededor de las 15:44 horas de este día, se registró un accidente vehicular en la carretera Costera Estatal TropicoMontepio, específicamente a la altura del Arenal, entre las localidades La Florida y El Panatlán, en el municipio de Ángel R. Cabada.

El incidente involucró a un autobús que transportaba a turistas procedentes de Roca Partida, quienes se dirigían hacia El Trópico para la compra de suministros. Por causas aún no confirmadas, el vehículo se salió de la carpeta asfáltica, lo que provocó el accidente.

Afortunadamente, el cuerpo de emergencia respondió rápidamente al llamado. La Unidad 03 de Rescate Urbano, confor -

mada por tres elementos del H. Cuerpo de Bomberos Caputzihi - MC Spartan de Ángel R. Cabada, llegó al lugar y brindó los primeros auxilios a las personas afectadas.

Los heridos, entre ellos el conductor del autobús, una mujer y un menor de edad, fueron atendidos en el sitio. Las autoridades locales continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas del accidente. Hasta el momento, se reporta que los afectados fueron estabilizados y no se reportan heridas de gravedad. El tránsito en la zona se vio parcialmente afectado mientras se realizaban las maniobras de rescate y aseguramiento del lugar. Se recomienda a los conductores transitar con precaución por la carretera y estar atentos a las indicaciones de las autoridades

AGENCIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.