EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Eliminan más de 219 hectáreas de selva por Tren Maya
Con aval de autoridades, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) eliminó 219.5 hectáreas de selva para cuatro bancos de extracción de materiales pétreos en varios puntos del estado de Quintana Roo.
PLAYA VICENTE, VER.
“Levantan” a funcionario municipal de Playa Vicente y a su papá
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Esto te costará el gas LP en Los Tuxtlas para esta semana
La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.
VERACRUZ, VER .
AMLO inaugura los edificios de Leyes Reforma y la Casa Benito Juárez en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Hoy arranca el proceso para elegir jueces federales
Se hizo un acto protocolario para dar inicio al proceso y en la sesión del Consejo General, en la que sólo estarán trabajadores del INE, comenzará a elaborarse el calendario electoral.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Luisa Alcalde nueva presidenta de Morena y a Andrés López Beltrán secretario de Organización
la presidencia.
Familiares de las víctimas señalan que ambas personas dejaron de tener contacto después de las 19 horas del sábado, tras haber participado en una serie de carreras que se celebraron en comunidad de Palma de Oro, en Isla, feudo del grupo criminal Los Piñas.
VERACRUZ, VER.
CFE confirma mega apagón en 5 municipios de Veracruz
El primer inmueble al que acudió fue a la Casa Benito Juárez, ubicada en la calle Zamora y Madero, donde docenas de personas ya los esperaban para recibirlo con porras a favor y en contra.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
¿Por qué aceptar como algo lógico y habitual tanta violencia e inseguridad?, cuestiona iglesia
Los turistas que arriban a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se quejan de las malas condiciones en las que se encuentran algunas carreteras por las que tienen que transitar para llegar a la región.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
Santi Giménez estaría fuera de acción por un par de semanas tras lesionarse
delantero mexicano tuvo que salir del terreno de juego tras
La actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, será quien encabece el partido guinda, luego de que no hubiera otros morenistas que se registraran en la contienda por
Procesan al exsecretario de Gobierno de Veracruz con Yunes Linares por violencia
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía General de Veracruz informó este domingo que fue vinculado a proceso por violencia familiar Rogelio Franco Castán, exsecretario de Gobierno del estado durante la administración del panista Miguel Ángel Yunes Linares.
Las autoridades indicaron que es acusado de violencia familiar en contra de una víctima identificada como G.A.G.
Sin embargo, el exfuncionario se mantendrá en prisión domiciliaria, según la causa penal 57/2021. Los hechos por los que
familiar; se mantiene en prisión domiciliaria
se le procesan habrían ocurrido entre abril y diciembre de 2016 en un inmueble de Veracruz.
Rogelio “N” es acusado de “violencia física y psicológica en agravio de la víctima, con quien sostenía una relación de concubinato”.
En septiembre del año pasado y tras dos años y medio de permanecer preso en el penal de Amatlán de los Reyes, ubicado en la zona centro de Veracruz, Rogelio fue puesto bajo resguardo domiciliario al ser modificada la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Tras su detención, también se le vinculó a proce -
so por el delito de ultrajes y contra las instituciones públicas, cargos que se le imputaron tras presuntamente agredir de forma física y verbal a un elemento ministerial que ejecutaba una orden de aprehensión en su contra por violencia familiar.
Al perredista se le dictó prisión preventiva y su partido buscó registrarlo como diputado federal para la actual Legislatura a pesar de que enfrentara procesos penales. Sin embargo, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz, determinó que no podría asumir al estar vinculado a proceso.
Dichos y expresiones populares
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 22 al 28 de Septiembre de 2024. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.
El precio máximo aplica-
ble por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 18.83 pesos, una disminución de 85 centavos respecto a la semana pasada. Por otro lado, el precio por litro incluido el IVA será de 10.17 pesos, registrando una disminución de 46 centavos respecto a la semana pasada.
La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.
AMLO inaugura los edificios de Leyes Reforma y la Casa Benito Juárez en Veracruz
AGENCIA VERACRUZ VER.
LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la mañana de este domingo 22 de septiembre los edificios Leyes de Reforma y la Casa Benito Juárez, ubicados en el Centro Histórico de Veracruz.
Desde la mañana simpatizantes del presidente se dieron cita a un costado del edi-
ficio Leyes de Reforma para ser los primeros en pasar a verlo, por lo que personal de Tránsito Estatal colocó vallas metálicas en la calle Emparan. El primer inmueble al que acudió fue a la Casa Benito Juárez, ubicada en la calle Zamora y Madero, donde docenas de personas ya los esperaban para recibirlo con porras a favor y en contra. López Obrador llegó a la Casa Benito Juárez donde lo esperaba el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García
Jiménez y la gobernadora electa, Rocío Nahle García. Fue en ese lugar que algunas personas que se manifestaban en contra le arrojaron objetos, sin que saliera lastimado.
Alrededor de las 1:00 de la tarde López Obrador llegó al edificio Leyes de Reforma, junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el Almirante y secretario de Marina, José Rafael Ojeda Duran, la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero,
Cuitláhuac García y Rocío Nahle. El primero en dar su discurso fue el gobernador de Veracruz, ahí dedicó unas palabras de despedida al presidente que acaba su administración a finales de septiembre. El coordinador de Comunicación Social y Vocero del Gobierno, Jesús Ramírez Cuevas, también pasó al estrado a dar un discurso con motivo de la historia de ambos edificios que
fueron inaugurados.
Luego de esto el presidente dio un discurso donde agradeció al pueblo veracruzano por su apoyo y también señaló que se iba contento porque iba a entregar la banda presidencial a una mujer honesta. “Estoy contento, porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer extraordinaria, excepcional, preparada, con experiencia, honesta y, lo más importante, de buen corazón”, dijo
Gritos de protesta y de apoyo durante la visita de AMLO en Veracruz
AGENCIA
VERACRUZ VER.
LOS TUXTLAS
A las afueras de la casa en donde habitó el ex presidente Benito Juárez, ubicada en Gutiérrez Zamora esquina Ignacio Madero, en la zona centro de la ciudad de Veracruz, se registraron manifestaciones de apoyo y de protesta en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por un lado trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se apostaron a las afueras del recinto que recién fue rehabilitado para conver-
Turistas
tirlo en museo dedicado al Benemérito de las Américas.
Mientras que por otra parte también fueron llegando militantes y simpatizantes de Morena, algunos vestidos de color guinda, quien en grupos se colocaron sobre la calle para reducir las consignas que lanzaban los manifestantes.
“¡Sí Juárez viviera con nosotros estuviera!, ¡Sí Juárez viviera con nosotros estuviera!, ¡Sí Juárez viviera con nosotros estuviera!”, se escuchaba en una área.
Al grito de “¡Es un honor estar con Obrador!, ¡Es un honor estar con Obrador!, ¡Es
un honor estar con Obrador!” y “Ya se va, la reforma judicial, ya se va”, les respondían a un costado.
Inicialmente llegó al lugar el gobernador de Cuitláhuac García quien de un lado era aplaudido y del otro le decías “¡Fuera!, ¡Fuera!, ¡Fuera!”, a lo que los morenistas les contestaron “¡Gobernador!, ¡Gobernador!, Gobernador!”. Presidencia de la República no agendó el evento, solo dio a conocer la inauguración del edificio Leyes de Reforma en Morelos casi esquina Constitución a las 13:00 horas.
Sin embargo, la gente llegó
a ambos puntos para poder reprochar y apoyar al presidente que concluye su administra-
que vienen a Veracruz se quejan de malas condiciones en las que están las carreteras
Los turistas que arriban a la zona conurbada VeracruzBoca del Río se quejan de las malas condiciones en las que se encuentran algunas carreteras por las que tienen que transitar para llegar a la región.
El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), Sergio Lois Heredia, afirmó que la conectividad aérea es la óptima para el destino, sin embargo, las vías de comunicación dejan mucho que
desear.
“Sí están algunas con muchos hoyos, están con baches, sabemos que son carreteras muy transitadas tanto por turistas como por carga; pero creo que la conectividad es buena, la aérea está creciendo pero la más importante que tenemos es la terrestre”.
Consideró que se trata de una problemática que se viene arrastrando desde hace varios gobiernos y que en el que está por concluir no se le dio la atención requerida y por lo tanto tampoco se resolvió.
“No es que no las volteen a
ver, se usan mucho y creo que sí es importante tal vez analizar una renovación más profunda de carreteras para que hagan cosas que duren; sí es una asignatura pendiente, sí los turistas se quejan muchas veces del estado de las carreteras, esa es una realidad y ojalá podamos mejorarlas”. Una de las carreteras con más quejas es la que atraviesa la zona centro de la entidad en la región de CórdobaOrizaba; de la que va de Veracruz hacia Xalapa; la de la que va hacia Los Tuxtlas; y sobre todo la costeral del golfo, en la zona norte de territorio veracruzano.
ción el próximo 30 de septiembre para dar paso al gobierno de Claudia Sheinbaum.
¿Por qué aceptar como algo lógico y habitual tanta violencia e inseguridad?, cuestiona iglesia
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Las circunstancias sociales, económicas, políticas y culturales que se viven en nuestra patria durante este mes de septiembre deben ayudar a cada ciudadano a centrarse en lo esencial de la vida personal y social, para no perder el horizonte del bien común, la paz social y la justicia real en beneficio de los que más sufren la marginación y el desprecio. Las reformas al Poder Judicial y a la Guardia Nacional deben favorecer la vida democrática con la división de los tres poderes de la república y dar seguridad a toda la ciudadanía ante la ola de violencia que no cesa en nuestra nación mexicana.
La ciudadanía y todos los creyentes deben conocer más sobre la verdadera finalidad de las decisiones que impactan en la convivencia y vida de todos, para estar dispuestos a demandar a las autoridades y gobierno para que
gobiernen para el bien de todos, pues la democracia y el desarrollo integral no debe ser mera ficción y falsas promesas, sino hacer que cada mexicano logre salir de las condiciones deshumanizantes que vive cotidianamente.
Siempre será conveniente reflexionar y preguntarnos, para no perder de vista la finalidad auténtica de las decisiones de quienes tienen la responsabilidad del gobernar para el bien de todos: ¿por qué han de seguir en la pobreza millones de mexicanos si tenemos los recursos económicos y naturales para generar proyectos que los incorporen al desarrollo integral? ¿Por qué ha de ser el poder, y no el bien común, lo que rija las grandes decisiones política y sociales de nuestra patria? ¿Por qué hemos de aceptar como algo lógico y habitual tanta violencia que produce un dolor profundo en cada familia lastimada por la violencia e inseguridad? Hemos de revisar y reflexionar nuestro compromiso como ciudadanos e hijos de Dios, para reconocer lo que está en nuestras manos hacer por el bien de todos.
Se detectan más de 100 casos de Alzheimer este año en Veracruz
AGENCIA
XALAPA,
LOS
En el estado de Veracruz se han reportado casi 100 casos nuevos de Alzheimer en lo que va de este 2024, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud federal.
Esta enfermedad es progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta. Es considerada la demencia más común y se desconoce la causa de esta.
En el marco del Día Mundial del Alzheimer, se reporta que de los 98 casos registrados como nuevos diagnósticos en la entidad veracruzana, 39 corresponden a hombres y 59 a mujeres.
Además, es posible que al finalizar el año el estado de Veracruz incremente el número de casos con respecto al 2023, cuando sumaron 148
El 70% de las micro y pequeñas empresas están en la informalidad, alertan
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Hasta el 70 por ciento de las micro y pequeñas empresas en el norte de Veracruz se encuentran en la informalidad, reconoció la presidenta de la de la Asociación Civil Fortaleciendo a la PYMES en México, Elba Arceo.
Dijo que a nivel nacional se estima que el 55 por ciento de las Pymes están en la informalidad pero que en zonas como Tuxpan el porcentaje es aún mayor.
“A nivel nacional les alrededor del 55 por ciento las MiPymes que están en la informalidad, en el tema de la región de Tuxpan asciende hasta un 70 por ciento”.
Dijo que muchas de las empresas en México, sobre todo las Pymes están en la informalidad y debido a ello no pueden acceder a muchos beneficios.
Y añadió que actualmente las Mipymes han sido olvidadas en cuanto a apoyos por parte del Gobierno, y las instituciones que se dedicaban a ayudar a las pequeñas y medianas empresas han desaparecido en los últimos años.
“Han quedado un poco descuidadas y con el tema de la transición del nuevo Gobierno y de la volatilidad las Pymes tienen mucha incertidumbre, necesitamos fortalecerlas para enfrentar lo que viene”.
Señaló que en la pandemia un 90
por ciento de las empresas que cerraron fue por estar en la informalidad porque no pudieron acceder a financiamiento, a préstamos por parte del Gobierno a fondo perdido porque no cumplían con los requisitos.
“Queremos guiarlas para que pasen esta transición a la formalidad y que no lo vean simplemente como pagar impuestos, hay que ayudarles a saber los beneficios que tienen estar en la formalidad”.
Ante ello, señaló que se realizará el Foro Empresarial de Pequeñas y Medianas Empresas en Tuxpan el 24 de septiembre en Hotel Holiday Inn y contarán con líderes empresariales, funcionarios de Gobierno y organismos empresariales.
Dijo que participan las 32 regiones del país y el propósito es apoyar a las pequeñas y medianas empresas porque actualmente las PYMES representan más del 98 por ciento de las unidades económicas del país, lo que se traduce en más de 5 millones de empresas.
“Estas son las empresas que ayudan a generar más del 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 60 por ciento del empleo formal”.
Dijo que en el foro tocarán temas como la capacitación en tema de financiamiento, de trámites gubernamentales porque terminan siendo largos y tediosos.
Y se espera la participación de por lo menos 200 personas en este Foro.
en todo el año.
Hay que señalar que a nivel nacional también se observa un alza en los casos, pues en lo que va de este año suman mil 480. Sin embargo, durante todo el 2023 la Secretaría de Salud federal reportó mil 794 casos.
La autoridad sanitaria señala que esta demencia suele presentarse en tres etapas. La primera se desarrolla aproximadamente durante tres años, en ella se observa un paulatino deterioro en la memoria episódica.
La persona olvida eventos recientes, no importa que hayan pasado 10, 15 o 20 minutos de un hecho determinado.
En la segunda etapa todos los aspectos de la memoria empiezan progresivamente a fallar. Comienzan a surgir problemas de lenguaje (afasia), de funciones aprendidas (apraxia) y de reconocimiento (agnosia).
Ya en la tercera etapa se presenta una amplia y marcada afectación de
todas y cada una de las facultades intelectuales.
Los síntomas cerebrales se agravan, acentuándose la rigidez muscular, así como la resistencia al cambio postural. Pueden aparecer temblores y crisis epilépticas.
Se estima que en México más de 800 mil presentan algún tipo de demencia y de estos últimos, ocho
de cada diez presentan Alzheimer. En la actualidad no existe tratamiento o cura para esta enfermedad. No obstante, para disminuir el riesgo de padecerla se recomienda realizar por lo menos 150 minutos de actividad física por semana y llevar a cabo una dieta saludable baja en grasa, comer frutas y verduras, así como consumir cereales enteros.
"Sí se dejarán obras inconclusas y pagos pendientes a proveedores":
Lima Franco
AGENCIA XALAPA, VER.
El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco reconoció que algunas dependencias tienen “un poco de retraso” en la ejecución de sus obras, y de plano dijo que habrá casos donde se terminen en diciembre, una vez ya concluida la actual administración estatal.
A la par, al igual como lo hicieran Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, también con Cuitláhuac García Jiménez se dejarán algunos pasivos con proveedores, por parte de algunos organismos públicos descentralizados.
A menos de 70 días para que concluya la actual administración estatal, el titular de la Sefiplan se sinceró y admitió atraso
en la ejecución de algunas obras, pero no quiso señalar el nombre de las dependencias, aunque son básicamente la SIOP y Salud.
“Hay algunas dependencias que están un poco atrasadas en la ejecución de obras, ojalá que puedan dejar la mayoría pagada, pero las obras que queden para diciembre, pues se pagarán en ese mes”, expresó.
En otro tema, cuestionado sobre pagos pendientes a proveedores José Luis Lima Franco, quien ha sido anunciado como un funcionario que repetirá en el cargo, dijo que se están revisando los registros contables.
Reconoció que hay temas pendientes de pago con algunos organismos públicos descentralizados, en los que admitió, también quedarán sin ser solventados.
CFE confirma mega apagón en 5 municipios de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que este sábado 21 de septiembre ocurrió un mega apagón, afectando a cinco municipios del estado de Veracruz y casi a medio millón de usuarios.
La falla en la Subestación de Transmisión Veracruz Dos se presentó a las 13:47 horas, lo que dejó sin servicio de energía eléctrica a 478 mil 210 personas en la zona metropolitana del puerto de Veracruz.
Los pobladores de los municipios de Alvarado, Boca del Río, Veracruz, Emiliano Zapata y Xalapa padecieron las inconsis -
tencias de este servicio básico, situación que fue reportada por los usuarios a través de las redes sociales.
Tan solo en el puerto de Veracruz se habla de más de 12 colonias y fraccionamientos afectados, como Lomas 4, Lomas del Río Medio 3, Las Brisas, La Carranza, Las Hortalizas,Punta Tiburón, Paso del Toro, Geo Villas Los Pinos, Playa de Vacas, Infonavit El Coyol y Puente Moreno, por mencionar algunos lugares.
La CFE informó en un breve comunicado que a las 14:39 horas devolvió el suministro al 78 por ciento de los usuarios afectados, con una duración de 52 minutos y a las
15:56 horas se logró el 100 por ciento del restablecimiento.
“La causa de la interrupción se está investigando por el personal técnico especialista”, se lee en el informe de la Comisión Federal de Electricidad.
La paraestatal se comprometió a atender este tipo de situaciones para recuperar el suministro a los usuarios afectados, en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de su personal y de la población.
“El canal de comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración es el número nacional 071”, recuerda la empresa a los usuarios que resultaron afectados en la entidad
veracruzana. Cabe recordar que también pobladores de localidades cercanas a la planta nuclear de Laguna
Verde, en los municipios de Actopan y Alto Lucero, han reportado que aún son constantes los apagones en la zona.
¿Aplicarán vacuna contra viruela símica en Veracruz?
La Secretaría de Salud de Veracruz aguarda instrucciones del Gobierno Federal para la distribución de la vacuna Jynneos, recientemente aprobada por Cofepris. Guadalupe Díaz del Castillo, titular de Salud en Veracruz, informó que será el Gobierno Federal el que determine si esta vacuna se ofrece -
rá en hospitales públicos o solo a través del sector privado. La inmunización está destinada a personas con condiciones de salud específicas, como pacientes con VIH o sistemas inmunológicos debilitados.
¿QUIÉNES RECIBIRÁN LA VACUNA? La vacuna Jynneos está dirigida a poblaciones vulnerables, como personas inmunocomprometidas,
que reciben tratamientos médicos complejos o que viven con VIH.
CASOS DE VIRUELA SÍMICA EN VERACRUZ
Hasta la fecha, solo se han registrado tres casos de viruela símica en Veracruz, todos bajo control y con los pacientes ya recuperados. Dos de los casos fueron adquiridos en México y uno en Europa, y todos los pacientes siguen en observación médica.
AGENCIA XALAPA, VER.
“Levantan” a funcionario municipal de Playa Vicente y a su papá
Hipólito Rodríguez
Betancourt, director de Desarrollo Económico en el ayuntamiento de Playa Vicente, así como su padre, Hipólito Rodríguez Sánchez, fueron “levantados” por un grupo de personas armadas la tarde del viernes cuando salían de unas carreras de caballos, en Ciudad Isla. Familiares de las víctimas señalan que ambas personas dejaron de tener contacto después de las 19 horas del sábado, tras haber participado en una serie de carreras que se celebraron en comunidad de Palma de Oro, en Isla, feudo del grupo criminal Los Piñas. Los dos hombres habían llegado a ese pueblo a particular en las competencias, procedentes de la comuni -
dad de Vicente Guerrero, municipio de Playa Vicente, a bordo de una camioneta tipo Hilux gris, jalando el remolque con la yegua que llevaron a competir, que tampoco aparecen. Testigos señalan que en esas carreras también estuvo presente Jacinto Rodríguez alias Chinto Piña o Puente, cabecilla del grupo armado que tienen el control de actividades ilícitas en José Azueta, Isla, Juan Rodríguez Clara y Loma Bonita, quien goza de amplia impunidad, pues ninguna corporación policiaca lo persigue a pesar de
que es objetivo de la Mesa para la Construcción de La Paz al ser un gran jefe de la delincuencia organizada en el sur de Veracruz y Oaxaca. Incluso, hay señalamientos de que los dos hombres secuestrados pueden estar en manos de alias Rexi, un elemento desertor de la SEMAR que es el encargado de esa zona para el grupo Los Piñas, y a quienes se atribuye números hechos de violencia en esos rumbos, por lo que es altamente probable que ambos estén en manos de Jacinto Rodríguez y su encargado, el Rexi.
Cierran la presa Yuribia y retienen a secretario de Coatzacoalcos: sin agua al sur de Veracruz
AGENCIA
COATZACOALCOS, VER.
LOS TUXTLAS
Habitantes de la sierra de Tatahuicapan, de nueva cuenta bloquearon las válvulas de la presa Yuribia, asentada en aquella región del sur de Veracruz, dejando sin servicio de agua potable a miles de habitantes. Demandan la ejecución de obras públicas en aquel municipio, de parte de los ayuntamientos que reciben el líquido. La tarde del viernes 21 de septiembre, se celebró una asamblea pública en el municipio de Tatahuicapan en donde intervinieron autoridades municipales de Coatzacoalcos, representantes del gobierno del estado y ejidatarios del municipio serrano, encabezados por el alcalde Eusebio González.
Ahí se dio a conocer que la principal demanda de los pobladores es la construcción de un pozo elevado, obra que forma parte del acuerdo entre ambos ayuntamientos.
“Que no engañen al alcalde, no se les está pidiendo dinero en efectivo sino la construcción del pozo”, aseguró Eusebio González Hernández.
Por su parte, el secretario de gobernación, Andrés Rosaldo García, leyó una carta a nombre de la administración del gobierno de Coatzacoalcos en la que solicita a la población de Tatahuicapan un periodo de anuencia de 30 días para presentarles el proyecto de pozo elevado que beneficie a los 4 barrios. Al considerar que es un tiempo demasiado prolongado, los pobladores comenzaron a alterarse y se rompió el dialogo, determinándose el cierre de la presa, que abastece de agua potable a más de cien mil personas en Coatzacoalcos, y una menor cantidad en Minatitlán y Cosoleacaque. Se preve que a partir de este sábado se comience a sufrir desabasto en las colonias de los municipios antes mencionadas.
Retienen al secretario de goberna -
Hoy comienzas una nueva semana que estará marcada por una enorme actividad, tanto mental como física, aunque con unos resultados favorables y fructíferos, gracias a una excelente posición de Mercurio. Es una semana ideal tanto para el trabajo y los asuntos mundanos, como para las relaciones y comunicaciones.
ción de Coatzacoalcos durante varias horas
Durante la turba, los pobladores de Tatahuicapan, decidieron retener a Andrés Rosaldo García y lo obligaron a caminar hacia donde se encuentra la presa, obligándolo a que el fuera quien cerrará las válvulas del Yuribia. El funcionario municipal permaneció bajo custodia de los ejidatarios durante más de cuatros horas de forma ilegal y posteriormente fue liberado. Sin embargo, las válvulas de la presa permanecen cerradas, y los habitantes de la sierra aseguran que la única forma de abrirlas, es que la obra se realice lo antes posible. En tanto que la Comisión de Agua y Saneamiento de Coatzacoalcos ya se prepara para enfrentar las crisis. Cabe mencionar que la presa Yuribia, ha sido rehén de los habitantes de Tatahuicapan durante décadas para obligar a los ayuntamientos que reciben el líquido, a que les entreguen recurso y obra pública.
Esta nueva semana estará marcada por una posición destacada, y muy favorable, de Mercurio, que te impulsará a la actividad tanto física como intelectual, y también te traerá suerte en las relaciones con el entorno y las comunicaciones en general. Pero debes ser más flexible, no te obstines en seguir caminos estériles.
GÉMINIS
Este será uno de los signos más afortunados en esta nueva semana que hoy comenzamos, ya que el planeta dominante va a ser Mercurio, tu regente; y además se hallará en armonía. No te traerá un golpe de suerte, pero en compensación podrás disponer de una listeza, habilidad y astucia mayor que nunca. Gran actividad.
La influencia dominante y armónica de Mercurio te va a traer una semana inspirada y afortunada, especialmente en el trabajo y los asuntos materiales en general, además desplegarás una actividad mayor que de costumbre, tanto a nivel intelectual como físico. También será muy favorable para relaciones y comunicaciones.
Hoy comienzas una semana especialmente favorable para los asuntos de trabajo, financieros y carácter material en general, ya que junto a la suerte que siempre te acompaña, también estos días se producirá un tránsito muy favorable de Mercurio que te va a traer suerte en los negocios e igualmente en las relaciones sociales.
Tu planeta regente, Mercurio, será el dominante a lo largo de la nueva semana que hoy se inicia, y además se hallará armónico y favorable. Por tanto, te espera una semana llena de febril actividad, intelectual y física, que resultará fructífera, sobre todo en la vida profesional y todos los asuntos de carácter material y social.
Hoy comienzas una nueva semana con muchas posibilidades, especialmente en todo lo relacionado con el trabajo, vida social y asuntos financieros, sobre todo gracias a la influencia dominante de Mercurio, a la que se unirá también el Sol, que se halla en tránsito por tu signo. Intensa actividad fructífera, éxitos merecidos.
Comienza una nueva semana que para ti tendrá perspectivas especialmente favorables para los asuntos del corazón, gracias a la llegada de Venus a Escorpio, por donde va a transitar durante unas cuantas semanas. Pero no solo te traerá oportunidades o suerte en lo íntimo, también te ayudará a solucionar otros conflictos.
SAGITARIO
La semana que hoy comienza va a tener las mejores perspectivas para ti gracias a una influencia muy favorable de Mercurio que te traerá inspiración y éxito en los negocios y en otros asuntos de carácter laboral o mundano. Muy afortunado para todo tipo de viajes, tanto los de trabajo, negocios, estudio, o de tipo personal.
No puedes desaprovechar en absoluto esta nueva semana que hoy comienza, ya que gracias a las influencias de Mercurio y del Sol se te abren excelentes posibilidades en el ámbito del trabajo y los asuntos materiales. Pero la suerte solo vendrá después de muchos esfuerzos y sacrificios por tu parte. Favorable para el dinero.
ACUARIO TAURO
En este momento, las influencias astrales son bastante favorables para ti, y esta semana lo podrás notar aún más gracias a un excelente influjo de Mercurio. En estos próximos días vas a tener un momento ideal para tomar iniciativas, tanto laborales y financieras como de tipo personal. Intensa actividad intelectual y física.
Esta nueva semana se hallará caracterizada por una influencia dominante y, por fortuna, favorable, de Mercurio, y esto te va a llevar a incrementar tu actividad, tanto física como intelectualmente. Pero tus esfuerzos y sacrificios darán el fruto que deseas y esperas. Conseguirás triunfar sobre personas o circunstancias negativas.
Luisa Alcalde nueva presidenta de Morena y a Andrés López Beltrán secretario de Organización
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Los militantes de Morena eligieron a su nueva dirigencia en el Congreso Nacional Extraordinario realizado en la CDMX, en el que Luisa María Alcalde Luján fue electa como presidenta y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de la República, como secretario de Organización.
La actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, será quien encabece el partido guinda, luego de que no hubiera otros morenistas que se registraran en la contienda por la presidencia.
En tanto el relevo de Citlali Hernández como secretaria general será Carolina Rangel Gracida, quien fuera titular de la Secretaría de Bienestar del
gobierno de Michoacán.
Otro nombre destacado en la renovación del Comité Ejecutivo Nacional es el de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, quien estará a cargo de la secretaría de Organización.
Las aspiraciones del hijo del mandatario fueron respaldadas por diversas figuras de Morena como la ahora exsecretaria general Citlali Hernández; el gobernador de Zacatecas, David Monreal; el senador Higio Martínez e, incluso, por su propio padre.
“José Ramón, según me han manifestado, no va a trabajar en el Gobierno; Gonzalo, tampoco; Andrés sí, pero no en el Gobierno, él va a participar en Morena, quiere ayudar a consolidar Morena”, señaló el presidente el pasado 9 de septiembre.
Otros cargos que se renovaron en Morena
En el Congreso Nacional Extraordinario también se eligieron a los nuevos titulares de las secretarías de Finanzas, Jóvenes, Comunicación, Mexicanos en el Exterior, Artes y Cultura y Movimientos Sociales.
La secretaría de Finanzas
estará encabezada por Ivan Herrera Zazueta, quien fuera jefe de la Oficina de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México. En tanto en la secretaría de Jóvenes estará al frente Aaron Enríquez Garcia y en la de Comuniación estará Camila Martínez Gutiérrez,
que fue candidata a la diputación local del Distrito 18 en CDMX.
Manuel Alejandro Robles Gómez será el secretario de Mexicanos en el Exterior; Arturo Martínez Núñez el de Artes y Cultura, y Manuel Zavala Salazar el de Movimientos Sociales.
Claudia Sheinbaum pide licencia como militante de Morena; deja decálogo al partido
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este domingo, Claudia Sheinbaum solicitó licencia como militante de Morena, previo a asumir la Presidencia de México.
Seré presidenta constitucional y debo gobernar para todas y todos los mexicanos”, expuso durante el VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena.
En su último discurso hacia los militantes del partido, presentó un decálogo dirigido a
la nueva dirigencia nacional, que entrará en funciones el 1 de octubre.
Sheinbaum Pardo expuso como punto primordial que Morena mantenga el valor de la unidad.
Somos el movimiento social y político más fuerte de todo el mundo, de todo el planeta… No es trivial la unidad que hemos logrado; miren otros movimientos en el resto del mundo, y vean a la derecha en una división interna sustentada en el incumplimiento de pactos sin escrúpulos”, resaltó.
Pidió además que los mili-
tantes del partido se comporten con honestidad y sencillez; evitar el amiguismo, influyentismo, nepotismo y el sectarismo.
También no ser un partido de Estado; mantener fuerte y sólido al Instituto de Formación Política; que Morena sea partido y movimiento a la vez.
Que los candidatos sean elegidos mediante encuestas; que los gobiernos emanados del partido garanticen austeridad republicana; cero colusión con la delincuencia organizada y “de cuello blanco”.
Y finalmente, luchar contra la discriminación, el racismo, el clasismo y el machismo. Morena celebró el VII Congreso Nacional Extraordinario para elegir a su nuevo dirigente nacional. Además de la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional se renovarán la Secretaría General del Comité y algunas carteras del mismo. Los ganadores estarán en el cargo del 1 de octubre próximo al 1 de octubre de 2027.
Eliminan más de 219 hectáreas de selva por Tren Maya
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Con aval de autoridades, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) eliminó 219.5 hectáreas de selva para cuatro bancos de extracción de materiales pétreos en varios puntos del estado de Quintana Roo. De acuerdo con publicación del diario Reforma, se trata de una superficie equivalente al 28% de las 767
hectáreas de suelo forestal que fueron desmontadas para construir el tramo del tren que va de Cancún a Tulum, quintana Roo. Destaca que las obras de los bancos de extracción implicaron un gasto de 165 millones de pesos y fueron autorizadas provisionalmente en 2022 y 2023 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sin que existiera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Cofepris autoriza antiveneno para tratar
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de un antiveneno para tratar las mordeduras de determinados géneros de serpientes.
El biológico autorizado está indicado para tratamiento de envenenamientos ocasionados por mordeduras de las siguientes especies:
Géneros Especies Crotalus sp. Cascabel, hocico de puerco, tziripa, saye, cascabel tropical, shunu y tzab-can entre otras.
Bothrops sp. Nauyaca, cuatro narices, barba amarilla, terciopelo, equis, mapana, jararacá, toboba, cola de hueso, víbora de árbol, víbora verde, nauyaca real, nauyaca del frío, nauyaca chatilla, palanca, palanca lora, palanca loca, víbora sorda, tepoch, cornezuelo, nescascuatl, torito y chac-can entre otras.
Agkistrodon Cantil, zolcuate, mocasín, cantil de agua, castellana, cumcoatl, metapli, puchucuate y volpoch, entre otras.
Sistrurus Cascabel de nueve placas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año entre 4.5 y 5.4 millones de perso -
nas a nivel global son atacadas por estos reptiles, lo que deja a cerca de dos millones con complicaciones graves y entre 81 mil y 138 mil víctimas fatales. En América, la incidencia es de alrededor 57 mil 500 casos anuales.
Al ser eventos potencialmente mortales, es importante contar con diversas opciones de antivenenos, capaces de prevenir complicaciones graves como daños en los tejidos, parálisis o incluso la muerte.
Este biológico forma parte de los siete medicamentos autorizados por Cofepris en la segunda quincena de agosto, como se detalla en el Informe quincenal de ampliación terapéutica.
El documento desglosa los insumos que recibieron registro sanitario, entre ellos, nueve ensayos clínicos. Se incluyen también 132 nuevos dispositivos, de los cuales 61 están específicamente diseñados para mejorar la atención médica, como sistemas de estabilización espinal, lentes intraoculares con sistema de inserción, kits de catéter venoso central, placas cervicales anteriores y otros implantes dentales y arteriales.
Además, se aprobaron 34 reactivos o kits de diagnóstico de anticuerpo monoclonal s-100 (ep32) para la caracterización cualitativa de la proteína s-100b, ensayos para apoyo en el diagnóstico de
infecciones provocadas por el virus del herpes simple 1 y 2, así como pruebas rápidas para detección de anticuerpos específicos del SARSCOV-2 y kits de diagnóstico fluorescente para detección del virus RNA de la hepatitis C.
También se registraron 36 equipos médicos, entre ellos, sistemas de asistencia cardiopulmonar, ventiladores para cuidados intensivos y equipos estacionarios básicos de rayos X para diagnóstico, entre otros.
Entre los dispositivos médicos autorizados también destaca un aparato de muñeca para detectar la fibrilación auricular, aprobado bajo la modalidad de software para dispositivo médico.
Cofepris aprobó estos insumos tras demostrar, mediante exhaustivos procesos de evaluación, que cumplen los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia. Estas autorizaciones amplían las opciones terapéuticas y de diagnóstico disponibles en el país, mejorando la capacidad de respuesta ante diversas emergencias médicas.
La elaboración y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica es una práctica de transparencia de Cofepris hacia las industrias reguladas y los pacientes, lo que evidencia el compromiso con la salud y la equidad en el acceso a tratamientos médicos seguros y eficaces para toda la población.
mordedura de más de 40 especies de serpientes
Bugatti Centodieci
Aunque en Bugatti fuera el Veyron el que tuvo el mayor reconocimiento, estela que después ha sido seguida por el Chiron, la marca ya dio a comienzos de la década de los 90 una lección de lo que debía ser un hiperdeportivo, el adelantado a su tiempo EB 110. Para rendir tributo a la importancia que tuvo para la compañía, ahora ha presentado el Bugatti Centodieci, un homenaje en forma de serie limitada de la que solo se fabricarán 10 unidades, cada una de ellas con un precio de ocho millones de euros (sin incluir impuestos) y todas vendidas de antemano.
Aunque en Bugatti fuera el Veyron el que tuvo el mayor reconocimiento, estela que después ha sido seguida por el Chiron, la marca ya dio a comienzos de la década de los 90 una lección de lo que debía ser un hiperdeportivo, el adelantado a su tiempo EB 110. Para rendir tributo a la importancia que tuvo para la compañía, ahora ha presentado el Bugatti Centodieci, un homenaje en forma de serie limitada de la que
solo se fabricarán 10 unidades, cada una de ellas con un precio de ocho millones de euros (sin incluir impuestos) y todas vendidas de antemano.
Su estética busca combinar los rasgos del Chiron, cuyas proporciones generales es fácil atisbar, con la imagen del EB 110, algo que queda patente en la forma de las entradas de aire del paragolpes delantero y en los cinco agujeros que adornan la carrocería en la zona lateral. A esto suma también elementos propios que no hereda de ninguno de los dos deportivos, como son los finos faros delanteros, el grupo óptico trasero, que ocupa todo el ancho del vehículo, o el agresivo difusor trasero, con dos salidas de escape dobles de orientación vertical.
Su base mecánica es una de las más puntera del mundo de la automoción, pero Bugatti la ha llevado un paso más allá. Así, emplea un chasis monocasco de fibra de carbono, pero en conjunto se han reducido hasta 20 kilos respecto al Chiron, cuya mecánica, espectacu -
lar de por sí, también se ha potenciado: monta el conocido bloque 8.0 W16 con cuatro turbos, pero que ahora desarrolla 1.600 CV, 100 más de lo habitual. Gracias a ello es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos, alcanza los 200 km/h desde parado en 6,1 segundos y cruza los 300 en solo 13,1. Su velocidad máxima es de 380 km/h. Un detalle curioso es que mientras que el EB 110 tomaba su denominación del nombre del fundador de la marca (Ettore Bugatti) y el 110 aniversario de su nacimiento, el Bugatti Centodeici, que significa ‘ciento diez’ en italiano, hace lo propio con el cumpleaños del fabricante.
Cabe recordar que el EB 110 supuso un antes y un después consu lanzamiento, marcando un más que respetable 3,26 segundos en su aceleración de 0 a 100 km/h e incluso llegando a coronarse como el vehículo más rápido del mundo en la época, consiguiendo alcanzar los 351 km/h con su variante SS (Super Sport).
Reafirma IMSS-Bienestar compromiso con la salud de las mujeres; invita a aplicarse la vacuna contra VPH
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
IMSS-Bienestar reafirma su compromiso con la salud de las niñas y mujeres, por lo que hace un llamado para que acudan a los centros de salud de los 23 estados donde opera el sistema, para aplicarse la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). La campaña está activa hasta el 18 de diciembre.
La Campaña Nacional de Vacunación se enfoca en tres grupos prioritarios: niñas de 11 años, población de riesgo que incluye a hombres y mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, y niñas y adolescentes de nueve a 19 años bajo protocolo de abuso sexual, así como la población rezagada que son mujeres adolescentes de 12 a 16 años que no han recibido la vacuna.
El jefe de Departamento del Programa de Vacunación Universal de la Coordinación de Epidemiología del IMSS-Bienestar, Miguel Ángel Solís Martínez, explicó que el VPH es contagioso y se
transmite por contacto directo con la piel o mucosas, principalmente por contacto sexual, por lo que la vacuna es una medida básica de prevención.
Existen más de 200 tipos de VPH, los de menor riesgo pueden causar verrugas genitales, mientras que otros, de alto riesgo, pueden provocar cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, ano, pene, boca y garganta si no se tratan a tiempo.
Además de la vacuna, Solís Martínez señaló como medidas de prevención el uso de preservativos como condón y la realización de chequeos anuales, principalmente el estudio de Papanicolaou que también puede realizarse en cualquier unidad de primer nivel de atención del IMSS-Bienestar.
IMSS-Bienestar pone a disposición de la población que no cuenta con seguridad social la siguiente liga imssbienestar.gob.mx/#buscador para consultar la ubicación de la clínica más cercana a su domicilio, donde podrán recibir atención médica, medicamentos y estudios gratuitos y de calidad.
IMSS-Bienestar garantiza el derecho a la salud a todas la población que no cuenta con seguridad social.
Invita IMSS Veracruz Norte a las actividades
por la Semana Nacional de Donación de Órganos y Tejidos
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población derechohabiente a la Semana Nacional de Donación de Órganos, la cual se conmemora del 23 al 27 de septiembre, bajo el lema: “Soy donador, mi familia lo sabe y lo respeta”.
En ese sentido, la coordinadora de Donación de Órganos con fines de Trasplante, doctora Viridiana Cuevas Sánchez comentó: “Iniciamos con las actividades el lunes 23, a las 09:30 horas, con la inauguración de la Feria de Donación, la cual se llevará a cabo en la explanada del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 y estará permanente hasta el viernes 27 en horario de 09:30 a 11:00 horas”.
Agregó: “el martes, 24 de septiembre a las 09:30 horas, se realizará una caminata en Los Lagos y a las 11:00 horas, una servidora dará una conferencia sobre donación; el miércoles 25, una activación física a las 10:00 horas en la explanada delegacional”.
Cuevas Sánchez, enfatizó que el día 27 de septiembre a las 09:30 horas
se entregarán reconocimientos a los familiares de los donadores y se contará con la participación del tanatólogo, Miguel Melgarejo, con la sesión “¿Cómo superar una pérdida?”. La coordinadora resaltó que el HGZ No. 11 cuenta con un módulo para información sobre donación de órganos y tejidos, donde podrán esclarecer todas las dudas que tenga la población, así como conocer en qué consiste el proceso y su importancia para la sociedad.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayoztinapa, padres de los desaparecidos y normalistas mostraron este sábado en Chilpancingo, capital del occidental estado de Guerrero, su rabia y decepción con la gestión del caso por parte del gobierno mexicano.
Los actos de protesta congregaron a activistas para la conmemoración del caso que conmocionó al país hace diez años y que hoy sigue sin resolverse ante la inacción del gobierno presidido por Andrés Manuel López Obrador, quien originalmente prometió aclarar lo ocurrido y encontrar a los estudiantes. Sin embargo, en la actualidad es duramente criticado por la mayoría de quienes se manifestaban.
La inauguración de un espacio de recuerdo para los desaparecidos, en forma de placas con sus fotografías y nombres, en una céntrica plaza de la capital guerrerense fue de las primeras actividades realizadas durante la jornada.
El evento contó, además de con familiares y de los actuales estudiantes de la escuela normalista rural, con la participación de la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilio Hernández, quien a pesar de pertenecer al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al igual que el presidente López Obrador, se mostró crítica con el gobierno de la nación.
“Hoy por hoy, el ser presidenta municipal, el pensar y ser congruente, levantar la voz, también me hace ser parte de los incómodos como son ustedes”, señaló Hernández quien, a diez días de terminar su mandato como presidenta municipal, afirmó no sentirse representada por las acciones de López
Obrador respecto a este caso.
Ante la mirada de padres y normalistas, la política reivindicó haber estado siempre apoyando un movimiento que “si se apagase, apagará la justicia de los 43, pero también de las miles de personas que están buscando a sus desaparecidos”, indicó la presidenta.
Posteriormente, los actos y discursos de protesta se trasladaron al Zócalo de Chilpancingo, punto central de la ciudad, donde jóvenes normalistas tomaron la palabra y denunciaron la actuación de un gobierno que calificaron como mentiroso.
La madre del estudiante desaparecido Benjamín Asencio Bautista, Cristina Bautista, se dirigió al público para exigir que se continúe con la investigación a fondo del caso.
“Son diez años sin saber nada de nuestros hijos, sin saber dónde están y como están, es la tristeza más grande como madres y padres no saber dónde está su hijo, diez
años de sufrimiento y desvelo, pero aquí estamos porque extrañamos a nuestros hijos y nos hacen falta en las casas, por eso seguimos de pie”, proclamó esta madre.
Pese a que las proclamas contra el gobierno fueron continuas en sendos actos, Cristina Bautista advirtió de que su lucha continuará cuando se lleve a cabo el relevo en el gobierno y Claudia Sheinbaum pase a llevar la banda presidencial el próximo 1 de octubre.
“Ya que llegue la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como madres y padres va a seguir la misma exigencia, y esperemos alcanzar pronto esa verdad”, advirtió. Los actos continuarán mañana domingo en la escuela rural normalista de Ayotzinapa, donde se realizará un evento político cultural, y de ahí se trasladarán a la capital mexicana para seguir con las protestas y reivindicaciones en el décimo aniversario de la desaparición de sus 43 hijos y compañeros.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
México es el mayor mercado para las armas traficadas de manera ilegal desde Estados Unidos, pues recibe hasta 72 por ciento, y concentra tres de las cinco principales rutas de trasiego internacional de esos artefactos con origen en la nación vecina, de acuerdo con un estudio reciente publicado por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del gobierno estadunidense,
Además, señala, se trata de un mercado en expansión, pues en los últimos años, el flujo ilícito de pistolas, fusiles y otro arsenal de fuego
fabricado o vendido en Estados Unidos ha aumentado en México más que en cualquier otra nación.
El documento destaca que el porcentaje de casos de trasiego desde Estados Unidos que involucraron a México creció 20.3 por ciento entre 2017 y 2021, es decir, más de tres veces que el aumento observado para Canadá, que ocupa el segundo lugar entre los cinco países que reciben más armas vendidas ilícitamente en suelo estadunidense. El documento titulado Evaluación nacional del comercio y el tráfico de armas de fuego, publicado en abril por el gobierno de Joe Biden, que lo calificó como el primer análisis exhaustivo del tráfico de armas de fuego en más de 20 años, analizó 10 mil investigaciones en la materia realizadas en un periodo de cinco
años por la ATF, mil 503 de ellas relacionadas con el comercio internacional de armas.
El informe detalla que México encabeza el listado de los principales mercados para las armas vendidas ilícitamente en Estados Unidos, pues 71.7 de las analizadas llegaron al país. Esto es un número 11 veces mayor que el porcentaje detectado en Canadá, el segundo en la lista, que recibió 6.5 por ciento de artefactos. Completan el top 5 Bahamas, con 4.3 por ciento de los casos; Haití, 2.5, y Brasil, 1.7.
El estudio subraya que además, México está representado en tres de las cinco principales rutas de tráfico de Estados Unidos al extranjero.
La principal vía de trasiego desde suelo estadunidense identificada
por la ATF es la de Texas a México, que concentra 39.5 por ciento de los casos analizados. Le sigue la de Arizona a México, con 24.7, y luego están la de Florida a Bahamas, con 4.1; Florida a Haití, 2.3, y California a México, con 1.6 por ciento de las investigaciones reportadas. El documento reconoce que si bien las prohibiciones a la compra de armas y los controles impuestos por las autoridades en distintos países, como México, han dificultado que los delincuentes obtengan en ellos arsenal con facilidad, pueden recurrir a la obtención de artefactos de fuego que han sido objeto de tráfico desde otras naciones con leyes que hacen menos difícil adquirirlas en grandes cantidades y mediante transferencias privadas no reguladas.
El senador Gerardo Fernández Noroña adelantó que, para complementar los cambios al Poder Judicial, se impulsará una reforma a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías locales.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Fernández Noroña dijo que, aunado a la reforma judicial, también se prevén cambios a la figura de la Defensoría de Oficio, la cual “me empeñaré en que se llame Defensoría del Pueblo”, para que sea una estructura “muy poderosa” a
favor de la gente, porque la mayoría no tiene dinero para contratar un abogado.
No hay marcha atrás con reforma judicial, afirma
Explicó que con esto se busca complementar la reforma judicial y abordar las áreas que no se tocaron en la enmienda constitucional.
El senador perteneciente a la bancada de Morena, reiteró que “no se va a dar ningún paso atrás” y se continuará con la instrumentación de la reforma al Poder Judicial, además subrayó que, en breve, el Senado emitirá la convocatoria para la elección de las personas juzgadoras. Refirió que en junio de 2025 se elegirán a los ministros y ministras
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como los magistrados de circuito y la mitad de los jueces federales y locales; mientras que la otra mitad se elegirán en junio de 2027.
Además, destacó que está semana inicia en la Cámara de Senadores el proceso de dictaminación de las reformas sobre la Guardia Nacional y los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
“Tenemos la mayoría calificada, incluso, creo que podemos tener una votación mayor para aprobar la minuta de Guardia Nacional, porque algunos senadores del PRI y del PAN van a votar con nosotros”, puntualizó.
Insiste en que no habrá impunidad para agresor del AICM Por otra parte, el presidente del Senado, también dijo que no debe quedar impune la agresión de la cual fue objeto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y pidió una sanción “firme” para el presunto agresor, un abogado de un corporativo internacional que litiga contra el Estado mexicano temas relativos al pago de impuestos.
Recordó que ya se presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público Federal y la Fiscalía General de la República tiene perfectamente ubicada a la persona que lo agredió.
Diario Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
EU espera que México haga una ‘implementación rigurosa’ de la certificación de aguacate
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Embajada de Estados Unidos en México informó este viernes que espera ver una “implementación rigurosa” de un reciente programa mexicano de certificación del aguacate que pretende garantizar que el producto exportado a terri-
torio estadounidense no provenga de huertas ilegales o de zonas deforestadas.
La Asociación de Consumidores Orgánicos de Estados Unidos, una organización sin fines de lucro, presentó en agosto varias demandas contra empresas estadounidenses a las que señala de producir en México aguacates que no provienen de fuentes responsables ni son
ambientalmente sustentables. “Esperamos ver una implementación rigurosa de este programa”, afirmó el embajador Ken Salazar en una declaración difundida en su cuenta de X, en referencia a un plan aprobado recientemente por el gobierno de Michoacán, que lidera la producción y exportación de aguacates en el país.
Marko Cortés advierte de más inseguridad y violencia en el país por pase
de Guardia Nacional a Sedena
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y senador, Marko Cortés Mendoza, advirtió que en caso de aprobar la reforma para que Guardia Nacional (GN) pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ello podría traer más violencia e inseguridad derivado a un uso excesivo de la fuerza letal y violaciones de derechos humanos.
Los actores políticos de oposición han acusado que la reforma promovida por el presidente López Obrador para que la GN se administrada y controlada por la
Sedena será un paso a militarizar el país, pues la dependencia fundada hace poco más de cinco años perderá su mando civil que había mantenido desde su creación.
“La militarización de un país como respuesta a la inseguridad puede parecer una medida rápida y efectiva ante los altos niveles de delincuencia que vive México, pero en realidad tiende a generar más inseguridad y violencia, porque por un lado desaparece a las policías civiles preventivas, de proximidad e investigadoras y por el otro, provoca el uso excesivo de la fuerza letal y las consecuentes violaciones de derechos humanos, además de la des -
Hoy arranca el proceso para elegir jueces federales
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Hoy arrancará el proceso electoral para elegir a los integrantes del Poder Judicial Federal, informó Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral, organismo que organizará la elección.
Se hizo un acto protocolario para dar inicio al proceso y en la sesión del Consejo General, en la que sólo estarán trabajadores del INE, comenzará a elaborarse el calendario electoral.
Tradicionalmente en las sesiones del Consejo participan los representantes de los partidos políticos; como en este caso no se elegirá a legisladores o gobernantes sino a jueces, sólo habrá personal del instituto.
Una de las primeras tareas del INE será elaborar el mapa electoral. No se podrá usar la
cartografía ya que en las elecciones tradicionales el país se divide en 300 distritos, mientras que el Poder Judicial está dividido en 32 circuitos, uno por cada estado, pero hay numerosas ramas de especialidad como civil, administrativo, penal, laboral, etcétera. En la elaboración del presupuesto para 2025 no se han incluido las previsiones de recursos para la organización de esta elección porque la reforma se promulgó apenas el 15 de septiembre, dijo Taddei.
La presidenta del INE dijo que también deberán reunirse con autoridades del Poder Judicial para recibir la información precisa sobre los distritos y su carga de trabajo. Taddei reconoció que habrá muchas dificultades para hacer la elección pero confió en que el conocimiento y preparación del personal del INE les permitirán atenderla correctamente.
confianza y descrédito de la población hacia nuestras Fuerzas Armadas”, sentenció en un comunicado.
En este sentido, Cortés Mendoza aseguró que el gobierno fracasó en garantizar la vida, integridad y seguridad de las personas motivo por el cual proponen la militarización, aunque ello “no es la solución”.
Asimismo, el dirigente nacional compartió su disposición de ayudar a la próxima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pacificar al país y garantizar la seguridad de los ciudadanos, por ello es que enlistó una serie de propuestas para contener “la creciente inseguridad y violencia” que se
registra en el país.
De un total de 12 puntos destaca, garantizar la reacción de las policías civiles, regresar y aumentar los recursos a las policías municipales y estatales; uso de la tecnología para la vigilancia e inteligencia; fiscalías autónomas, transparentes, interconectadas y coordinadas; ofrecer preparación laboral y deportiva para evitar que jóvenes caigan en las drogas y la delincuencia.
Por tanto, Marko Cortés hizo un llamada al partido oficialista para no se haga uso de la mayoría calificada en el Senado de la República para dar paso a la reforma sin oportunidad de construir una estrategia de seguridad. “Acción Nacional pide que no utilicen nuevamente la ilegítima aplanadora legislativa en un tema que duele a los mexicanos y se construya una nueva estrategia de seguridad pública”,
Santi Giménez estaría fuera de acción por un
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Santiago Giménez salió lesionado del partido entre el Feyenoord ante el NAC Breda en la jornada dominical de la Eredivisie, encuentro que terminó ganando el cuadro de Róterdam por marcador de 2-0 en el Feyenoord Stadium.
Después del encuentro, el entrenador del equipo campeón de la liga de Países Bajos en 2022-2023, Brian Priske, aseguró que Giménez podría perderse un par de semanas, aunque
par de semanas tras lesionarse 'Checo'
también comentó que no saben, con exactitud, que tan grave es la lesión del mexicano.
“Estará fuera de circulación al menos por unas semanas, todavía no sé qué tan grave es; tenemos que esperar unos días. Acabo de hablar con él y estaba positivo”, fue la declaración recogida por Fox Sports en la conferencia de prensa postpartido de Priske.
Santiago podría perderse los dos juegos de la selección mexicana el próximo mes de octubre, donde jugarán ante Estados Unidos y el Valencia en el Akron y en el Estadio Cuauhtémoc, respectivamente, además de no estar disponible para la segunda fecha de la Champions League ante el Girona.
Edgar Berlanga explota contra Óscar de la Hoya: “Eres un miserable saco de mie…”
El inglés Lando Norris (McLaren), segundo en el certamen, ganó este domingo el Gran Premio de Singapur, el decimoctavo del Mundial de F1, en el circuito urbano de Marina Bay; en el que relegó al segundo puesto al líder, el triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), en una pista en la que los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron séptimo y octavo, respectivamente. Norris, de 24 años, que había salido desde la ‘pole’, firmó su tercera victoria en la F1 -la tercera
del año- al ganar por delante de Verstappen y del otro McLaren, el de su compañero, el australiano Oscar Piastri, que fue tercero en una prueba que el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) acabó décimo, un puesto por delante del argentino Franco Colapinto (Williams).
El inglés George Russell (Mercedes) fue cuarto, justo delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que avanzó cuatro plazas desde parrilla antes de concluir quinto.
El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) fue sexto en Marina Bay, por delante del piloto madrileño y el doble campeón mundial asturiano.
El alemán Nico Hülkenberg (Haas) acabó
Berlanga utilizó su cuenta de X para mandar un mensaje a Óscar de la Hoya, quien señaló el puertorriqueño y Canelo fueron incapaces de llenar el T-Mobile Arena, además de mencionar que Berlanga no era lo suficientemente atractivo para un evento de tal magnitud, lo que enfureció al boricua que lo criticó e insultó en redes.
“Eres un enemigo y hemos hecho historia una vez más Oscar De La Hoya Por favor, deja de lado nuestra defensa y ve a contratar a algunos luchadores, amigo. Eres un miserable saco de mie…”
Esta no es la primera vez que un pugilista en activo se atreve a insultar de esta manera a Óscar de la Hoya, pues con el propio ‘Canelo’ Álvarez tiene ya un largo historial de peleas e insultos.
noveno una carrera en la que, en el último giro, el australiano Daniel Ricciardo (RB) -decimoctavo este domingo- le ‘robó’ la vuelta rápida a Norris, que se tuvo que conformar con recortarle siete puntos a ‘Mad Max’.
A falta de seis carreras -y tres pruebas sprintVerstappen lidera el Mundial con 331 puntos, 51 más que Norris; y con 86 sobre Leclerc, que es tercero en el campeonato.
La próxima prueba, el Gran Premio de Estados Unidos, se disputará el próximo 20 de octubre en el Circuito de las Américas de Austin (Texas).
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS
Un grupo de ocho cubanos, entre ellos dos niños, desapareció el pasado 18 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo en Monterrey, Nuevo León.
La Agencia Estatal de Investigaciones y la Comisión Local de Búsqueda de Personas emitieron las fichas la noche de este sábado 21 de septiembre. El grupo de personas provenientes de Cuba está conformado por Onel Juan Samon Reyes, de 34 años; Yereny Pompova Leiva, de 43; Yosvany González Leiva, de 53; Dairon Micher Jiménez Pompova, de 18; Heily Jiménez Pompova, de 25 y Micher Jiménez Echemendia
de 76.
También están desaparecidos dos menores de edad, identificados como Kimberly Ylieg Samon Jiménez, de 4 años, y Micher Onel
Samon Jiménez, de 6.
También están desaparecidos dos menores de edad, identificados como Kimberly Ylieg Samon Jiménez, de 4 años, y Micher Onel
Samon Jiménez, de 6.
En Nuevo León, la Comisión Nacional de Búsqueda tiene registro de 6 mil 679 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.
La entidad se encuentra entre las 10 más violentas del país, al ocupar el noveno lugar en cuanto a número de homicidios. Entre enero y agosto de este año van mil 098 víctimas de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Cabildo de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, aprobó una reforma que prohíbe la presencia drags queens y travesti en espacios donde haya niños en este municipio.
Esta reforma garantiza que los espacios públicos sigan siendo entornos seguros y apropiados para el crecimiento de los menores, destacó la regidora Claudia Carranza, quien propuso la reforma
La edil emitió un posicionamiento tras su aprobación en el cual destacó:
“La modificación propuesta al artículo 95 del Reglamento de espectáculos para el municipio de San Nicolás de los Garza tiene precisamente ese objetivo cuidar a los niños y niñas de espectáculos que no son apropiados para su edad;
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La jornada violenta de este sábado 21 de septiembre dejó un saldo de 10 muertos en Culiacán, sin embargo, la Fiscalía General de Sinaloa únicamente recogió las denuncias relativas a siete de esos asesinatos.
Los siete homicidios registrados por la Fiscalía local ocurrieron en la salida sur de la capital sinaloense.
La primera carpeta de investigación abierta por homicidio este sábado refiere al hallazgo del cuerpo de un hombre sobre la carretera Culiacán-Mazatlán, durante las primeras horas del día, el cual estaba esposado, con heridas de bala, huellas de tortura y uno de sus pies encintados.
Minutos más tarde, encontraron a otro hombre asesinado a la altura de la sindicatura de Quilá, sobre la carretera Internacional México 15, sobre el puente de la caseta de cobro Quilá.
Y cerca del mediodía se localizaron otros cinco cuerpos de hombres a un costado de la carretera Culiacán-Mazatlán, con los ojos encintados, también ensangrentados, con múltiples hematomas, algunos de ellos semidesnudos, y
los cinco tenían sobrepuestos sombreros.
Las cinco víctimas estaban recargadas sobre una pared, la misma en la que encontraron a otros cinco asesinados en las primeras horas del 15 de septiembre, y que estaban en condiciones similares, también con sombreros encima.
Entre las denuncias recogidas por la Fiscalía de Sinaloa están seis privaciones de la libertad personal, sin que se dieran detalles sobre el sexo de las víctimas o los lugares de los hechos.
Por último, la autoridad local formalizó cuatro denuncias por robo de vehículo en la Unidad Especializada de la región centro.
Durante la tarde de este sábado, se registró una agresión por parte de civiles armados contra elementos de la Policía Municipal de Culiacán, misma que desató un enfrentamiento entre autoridades locales y federales, y estos grupos, en el sector Tres Ríos, en la colonia Alameda.
Los hechos se dieron en un complejo departamental y el saldo de la confrontación fueron tres civiles abatidos; sobre estos hechos, debido a la participación de cuerpos de seguridad federal, la investigación fue tomada por la Fiscalía General de la República.
como padres y sociedad sabemos que nuestros niños están en una etapa de vida en la que absorben todo lo que den y escuchan a su alrededor, permitir que tengan acceso espectáculos donde personas semidesnudas realicen bailes o donde se presentan shows denominados, no solo puede confundirlos sino también exponerlos a contenidos que no están preparados para ello…”
Y agregó que “la Ley de los Derechos de Niños Niñas y Adolescentes para el estado de Nuevo León deja muy claro que los menores tienen derecho a un desarrollo pleno e integral y que nuestra y es nuestra responsabilidad con adultos protegerlos de cualquier influencia el contenido que pueda afectar su salud física y emocional. Los espectáculos mencionados si bien son válidos en ciertos contextos para mayores de edad son adecuados para nuestros niños, quienes merece crecer en un ambiente que fomente en
su bienestar”.
Mientras que tras la aprobación de la reforma, activistas y comunidad LGBTQ+, acusan que se “cri -
minaliza” su existencia y también pone en riesgo sus vidas, acusando la medida de “política discriminatoria”.
TUXTLAS
POLICIACA
Dos trabajadores del Ayuntamiento pierden la vida en acidente
En un trágico accidente ocurrido esta tarde de sabado, dos trabajadores del ayuntamiento de Minatitlán identificados como Gabriel de Jesús Melchi y Flor Jaqueline Montejo Pacheco, perdieron la vida. El incidente tuvo lugar cuando la motocicleta en el que viajaban colisionó con una camioneta de la empresa Bimbo.
Según los informes preliminares, el accidente fue provocado por el exceso de velocidad y la imprudencia al invadir el carril contrario, donde se impactaron de frente contra la unidad de bimbo y perdiendo la vida al instante.
El fatal accidente ocurrio en la zona rural del municipio de Minatitlán, sobre la carrera Otapa - Las animas, hasta donde se desplazaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección civil quienes
confirmaron que ambas personas se encontraban sin signos vitales. El área fue acordonada y la circulación detenida, esto por la espera del arribo de pernal de Servicio Periciales y Miisteriales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y posterior ambos cuerpos fueron levantados para ser llevados al Servicio Medico Forense (SEMEFO) para realizar la necropsia de ley y esperar a aer reclamados legalmente por sus familiares.
Aparece camioneta de funcionario de Playa Vicente que fue secuestrado
La camioneta que manejaban las dos personas de Playa Vicente que fueron sustraídas el viernes por la tarde en Isla, fue localizada esta mañana entre Chacaltianguis y José Azueta.
Se trata de una Hilux placas XV 3069 A del estado de Veracruz, color gris, en la que viajaban el director de Desarrollo Económico de Playa Vicente, Hipólito Rodríguez Betancourt, y su padre, Hipólito Rodríguez Sánchez, quienes fueron privados de la libertad la tarde del viernes cuando salían de unas carreras de caballos en comunidad de Palma de Oro, en Isla.
Testigos de los hechos, anónimamente, han señalado a Recsi Ramirez Merlin, El Recsi, como presunto responsable de la desaparición de dichas personas, apoyado por autoridades locales de Ciudad Isla que operan para el grupo delictivo Los Piñas.
El Recsi sería el nuevo encargado de pistoleros del grupo Los Piñas, asumiendo las funciones de Reynaldo Patiño, sanguinario pistolero al servicio de Jacinto Rodríguez, cabecilla del grupo criminal que tiene en su poder a los dos de Playa Vicente. Hasta ahora no ha habido ninguna noticia del paradero de los dos hombres, la familia se queja de la falta de apoyo de las corporaciones policiacas.
Tío y sobrina pierden la vida ahogados en el mar
AGENCIA COATZACOALCOS, VER. LOS TUXTLAS
Una tarde de esparcimiento se convirtió en tragedia cuando un hombre y su sobrina menor de edad fallecieron ahogados en las aguas del Golfo de México, frente a la colonia Puerto México. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la tarde del domingo, en la playa situada entre las calles Francisco Villa y 20 de Noviembre. Las víctimas fueron identificadas como Elizabeth Morales Cervantes de 14 años, y su tío Dario de Jesús Cevantes Molina de 28 años, ambos residentes de la colonia Puerto México. Según testigos, ambos decidieron ir a la playa para refrescarse, sin prever el peligro que les aguardaba.
Un menor que los acompañaba fue quien dio la voz de alerta, corriendo a avisar a sus familiares para que intentaran rescatarlos. Sin embargo, cuando los buzos de la Marina y Protección Civil llegaron al lugar, ya era demasiado tarde. El cuerpo de Elizabeth fue el primero en ser rescatado, aproximadamente una hora después del incidente. Elizabeth habría cumplido 15 años el próximo 10 de noviembre. El cadáver de su tío fue localizado una hora y media más tarde, a casi 100 metros de distancia del primer hallazgo.
Ambos cuerpos fueron levantados por personal de Servicios Periciales y trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de ser reclamados por sus familiares.