EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Nueva reforma de AMLO propone que empleados de PEMEX, CFE y SAT puedan portar armas
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informa que recibió una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que reforma las leyes federales de Derechos y de Armas de Fuego y Explosivos, para que porten armas los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Organizaciones externan enérgico rechazo a reforma de la Guardia Nacional
Organizaciones defensoras de derechos humanos y activistas expresaron su “enérgico rechazo” a la reforma constitucional que daría el control de la Guardia Nacional al Ejército, al advertir de los riesgos
PAPANTLA, VER.
Amenazan con toma de carreteras Derrame de hidrocarburo contamina arroyo en Papantla
XALAPA, VER.
Inegi: En un año, creció tasa delictiva en Veracruz en 13.9 %
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública, elaborada por el Inegi, en Veracruz creció la tasa de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes.
XALAPA, VER. Confirma Tribunal federal elección de gobernador en Veracruz
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz que validó los resultados del cómputo distrital realizado por los consejos distritales locales 14, 26 y 30 con cabecera en Veracruz, Cosoleacaque y Coatzacoalcos, respectivamente, relativo a la elección de la gubernatura de dicha entidad.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Agreden a Fernández Noroña en AICM; adelanta que presentará denuncia penal
través de sus
el
de Morena exhibió al sujeto de edad avanzada que lo agredió física y verbalmente, mientras una persona trataba de retirarlo del lugar, cuando esperaba un vuelo a Monterrey en una sala VIP.
XALAPA, VER. Elecciones en México 2025: qué cargos se renovarán en Durango y Veracruz
En la jornada electoral del 1 de junio del 2025 se renovará a los titulares de 39 municipios de Durango y de 212 de Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Exhorta Manuel Huerta desde el Senado a garantizar los derechos plenos del pueblo
Fernández Noroña dio a conocer que el coordinador de MC, Clemente Castañeda, le solicitó mediante un oficio que se descuente a Daniel Barreda la dieta correspondiente al pasado día 10, en que se discutió la reforma judicial. No se le va a descontar nada, dijo, y demandó a MC que aclare la ausencia del senador en esa sesión.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Andrés Guardado se retirará del futbol al término del Apertura 2024 de la Liga MX
Pone Andrés Guardado punto final a su carrera como jugador. Terminando el torneo Apertura 2024 jugando para el Club León, el ex capitán de la selección de México, con la que participó en cinco Copas del Mundo, ‘colgará los tenis’ y cerrará así una carrera de poco más de 19 años como futbolista profesional.
Se instaló la Comisión de Justicia Inició la adecuación al Estado Mexicano al modificar leyes secundarias del Poder Judicial
AGENCIA
Confirma Tribunal federal elección de gobernador en Veracruz
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz que validó los resultados del cómputo distrital realizado por los consejos distritales locales 14, 26 y 30 con cabecera en Veracruz, Cosoleacaque y Coatzacoalcos, respectivamente, relativo a la elección de la gubernatura de dicha entidad.
Informa en un comunicado que la resolución habría desestimado los alegatos sobre la instalación de casillas en lugar distinto al aprobado, la recepción de la votación por personas no autorizadas, las violaciones graves, plenamente
acreditadas y no reparables durante la jornada electoral y la denegación del derecho de acceso a la justicia y vulneración al derecho de petición.
Inconforme con la resolución, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnó al considerar que la decisión del Tribunal local no fue exhaustiva, en tanto que fue omisa al analizar y pronunciarse sobre los 14 acuses de escritos por los que el promovente solicitó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) la información relacionada con la instalación de casillas el día de la jornada electoral y sustituciones de funcionariado de mesas directivas de las mismas.
A propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, en sesión pública
presencial, la Sala Superior determinó que el Tribunal local sí se pronunció sobre lo planteado por el actor, porque manifestó que el análisis de los acuses, a fin de solicitar esa información al OPLE, era improcedente, ya que el PRI únicamente señaló que se le dejó en estado de indefensión para preparar los medios de impugnación, sin que en sus escritos de inconformidad se mencionen las razones de la solicitud de información y documentación para demostrar una irregularidad en particular, además, no controvirtió los motivos por los que el Tribunal local validó el cómputo distrital. Por tanto, se concluyó confirmar las resoluciones impugnadas (SUP-JRC-77/2024, SUPJRC-80/2024 y SUPJRC-83/2024).
Inegi:
En un año, creció tasa
delictiva en Veracruz en 13.9 %
Dichos y expresiones populares
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública, elaborada por el Inegi, en Veracruz creció la tasa de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes. Conforme a los regis -
tros oficiales, del año 2023 al actual 2024 creció en un 13.9 por ciento el total de personas víctimas de un delito. Las entidades donde más creció la comisión de delitos fue en primer lugar Aguascalientes, seguido de Morelos, Hidalgo y Tamaulipas, además de Veracruz, Tabasco y San Luis Potosí. Los delitos más comunes cometidos fueron
fraude, robo o asalto en calle o transporte público, extorsión, robo total o parcial de vehículo, amenazas verbales, secuestro y delitos sexuales, así como robo a casa-habitación, otros robos y lesiones. En la mayoría de los delitos personales —los que afectan a la persona de manera directa y no colectiva (tales como robo a casa habi -
tación)—, la incidencia delictiva fue mayor en los hombres que en las mujeres, refiere el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. También, el resultado de la encuesta establece que, en cuanto a delitos sexuales, hubo una tasa de incidencia de cuatro mil 290 delitos por cada 100 mil mujeres (cifra estadísticamente equivalente a los tres mil 470 delitos estimados en 2022). Se contabilizaron nueve delitos sexuales cometidos a mujeres por cada delito sexual cometido a hombres.
Diario Los Tuxtlas
ESTADO
Poder Judicial de Veracruz inicia creación de registro de deudores alimentarios morosos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO,, MX. LOS TUXTLAS
Con base en la reforma constitucional en materia de violencia de género conocida como “ley 3 de 3”, el Poder Judicial de Veracruz inició el proceso para la inscripción de personas deudoras alimentarias morosas en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), que será de oficio o a petición de parte cuando se deje de cumplir con la obligación en un tiempo de 90 días. En ese sentido, el Consejo de la Judicatura aprobó la creación del Sistema de Control y Estadística Sobre Obligaciones Alimentarias. A través de dicho sistema se gestionará la inscripción de todas aquellas personas que, dentro de los juicios en cuyo proceso de tutelen derechos alimentarios de niñas, niños y adolescentes, sean declaradas como deudoras alimentarias morosas.
Ello será una herramienta más que tendrá el Poder Judicial de Veracruz para ampliar su marco de protección y garantía frente a las y los justiciables veracruzanos, principalmente de niñas, niños y adolescentes. Para la estricta operación del Sistema, el Consejo de la Judicatura expidió los lineamientos que las personas titulares de los órganos jurisdiccionales deberán observar, como son de los Juzgados de Primera Instancia Especializados en Materia Familiar, así como Mixtos, Civiles, Penales Tradicionales y, de Proceso y Procedimiento Penal Oral, en cuyos procesos, se actualicen los supuestos previstos en la materia.
La inscripción al registro de deudores alimentarios, tiene lugar en todos los juicios del orden familiar o aquellos en cuyo proceso se diluciden cuestiones relacionadas con derechos alimentarios, que conozcan las y los jue -
ces del Poder Judicial del Estado; se iniciará de oficio o a petición de la parte.
La Judicatura determinó que para proceder de oficio, es necesario que, durante cualquier etapa del proceso o procedimiento respectivo, la persona juzgadora verifique que previamente se ha ordenado el pago de una pensión alimenticia provisional o definitiva en favor de niña, niño o adolescentes, y que ha transcurrido un periodo mayor a 90 días naturales sin cumplirse a partir de que haya sido exigible la obligación, o se haya dejado de cumplir con posterioridad, total o parcialmente. También quedó establecido que la persona juzgadora deberá emitir un auto en el que requiera a la persona acreedora alimentaria para que informe en el plazo de 3 días, si la parte deudora alimentaria está al corriente con la totalidad de su obligación alimentaria decretada, con el apercibimiento de que si no se contesta en sentido alguno durante el plazo señalado, se entenderá que la deudora no ha incurrido en morosidad.
Derrame de hidrocarburo contamina arroyo en Papantla
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO,, MX.
TUXTLAS
LOS
Una fuga de hidrocarburo contaminó más de diez kilómetros de un arroyo perteneciente a la localidad de Ojital Viejo, en el municipio de Papantla. La contaminación, según reportes, abarca hasta la comunidad de Troncones, en el municipio de Coatzintla, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz.
Los pobladores señalaron
que la fuga fue ocasionada por un desperfecto en la red de ductos que atraviesa los citados municipios. Por este hecho, los afectados denunciaron la falta de mantenimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) en las tuberías que recorren la zona, además, exhibieron que la paraestatal ha generado un daño irreversible al entorno ecológico.
Los habitantes se mostraron molestos por la opacidad de los directivos de PEMEX cuando ocurre un derrame,
pues, aseguran, que el agua la utilizan para alimentar a su ganado o, incluso, para su uso personal.
En las comunidades de la citada región del Totonacapan, los ciudadanos destacaron que el arroyo se convirtió en un afluente de petróleo, afectando la hierba, los troncos y la muerte de distintos animales, además de las afectaciones al ganado, mencionaron las familias de Ojital Viejo y Troncones.
Debido a esta emergen -
Para el caso de que la respuesta sea en sentido negativo o se advierta un incumplimiento total o parcial de la parte deudora por más de 90 días continuos o discontinuos, la persona juzgadora requerirá a la persona deudora alimentaria para que liquide su deuda de inmediato y en un plazo de 3 días, manifieste lo que a su derecho convenga, exhibiendo, en su caso, los medios de prueba que estime convenientes y pertinentes para acreditar el cumplimiento total de su obligación alimentaria, apercibida de que en caso de no dar respuesta o haciéndolo, no acredite estar al corriente en el pago de la totalidad de su obligación alimentaria y cuya omisión o atraso sea mayor a noventa días continuos o discontinuos, se le declarará como persona deudora alimentaria morosa y se ordenará la inscripción de sus datos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Asimismo, la persona deudora alimentaria declarada morosa por alguna autoridad Jurisdiccional del Poder Judicial del Estado de Veracruz y que se encuentre inscrita en el RNOA, podrá solicitar a la persona juzgadora competente, la cancelación de su registro, mediante promoción y anexos con los que acredite haber subsanado en su totalidad alimentaria y estar al corriente de los pagos respectivos. De ser fundada la petición así lo acordará y ordenará a la Dirección de Control y Estadística que solicite de inmediato la cancelación de los datos de la interesada en el RNOA.
cia ecológica, los pobladores bloquearon carreteras de la región durante varias horas para exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) que se haga responsable de los daños causados a las localidades. El martes 17 de septiembre un grupo de habitantes bloqueó la carretera Poza Rica-Chote-Papantla, a la altura de Ojital Viejo, donde acusaron a PEMEX de provocar daños al medio ambiente y no resarcirlos. De acuerdo con las quejas de los afectados, el personal
Si la parte deudora alimentaria reincidiere, la persona juzgadora observará el procedimiento que, para el requerimiento, declaración y registro de personas deudoras alimentarias morosas.
de Pemex no respondió a los llamados y por esa razón decidieron cerrar el paso como una medida de presión. Los inconformes pidieron que Pemex detenga la fuga y aplique las medidas de remediación correspondientes para no poner en mayor riesgo a los habitantes de la zona.
“Harán sus evaluaciones, celebrarán reuniones, pero nada de soluciones inmediatas, ni correcciones preventivas que garantize que no vuelva a ocurrir estos desastres ecológicos”, expusieron los habitantes.
Elecciones en México 2025: qué cargos se renovarán en Durango y Veracruz
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó este año las elecciones consideradas “las más grandes de la historia”, luego de que el 2 de junio pasado se renovaron más de 20 mil cargos en todos los estados del país, entre los que destacaron senadurías, diputaciones, gubernaturas y principalmente la Presidencia de la República, la cual ganó Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar el cargo.
No obstante, el Consejo General del INE ya se alista
para comenzar el proceso electoral 2024-2025, pues ayer aprobó por unanimidad el Programa de Trabajo de la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos electorales Locales (COTSPEL) 2024-2025, que dará seguimiento a las actividades que se llevarán a cabo para las elecciones locales en Durango y Veracruz. De acuerdo con medios locales, en la jornada electoral del 1 de junio del 2025 se renovará a los titulares de 39 municipios de Durango y de 212 de Veracruz.
Sin embargo, se prevé que a esto se sumen las elecciones para elegir a la primera
mitad de los jueces, magistrados y ministros, como lo marca la reforma al Poder Judicial, la cual fue aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados, así como por más de 17 Congresos estatales, a principios de este mes y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre pasado.
El INE detalló que Programa de Trabajo aprobado coordinará los trabajos realizados por las direcciones ejecutivas de Organización Electoral (DEOE) y Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC), así como las unidades técnicas de Vinculación con Organismos
Públicos Locales (UTVOPL) y de Servicios de Informática (UTSI).
El documento se integra por los apartados: marco normativo, objetivo general y objetivos específicos de la Comisión; integración y, finalmente, un calendario de actividades, en el que se describe el conjunto de asuntos que serán abordados por la COTSPEL.
Entre los objetivos específicos, destacan: dar seguimiento al cumplimiento de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para los PEL 2024-2025 y Extraordinarios derivados de los PEL 2023-2024, así como
contribuir a la vinculación con los OPL a fin de garantizar que el ejercicio de las funciones que corresponden al INE en los PEL 2024-2025 y Extraordinarios se lleven a cabo de manera eficiente y adecuada.
Además, contar con la correcta comunicación con los OPL para coadyuvar en la coordinación de las actividades de los PEL 2024-2025; dar seguimiento al cumplimiento de los Procesos Electorales Extraordinarios a celebrarse en 2024-2025; supervisar la implementación del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en los PEL 2024-2025, entre otros.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO,, MX.
LOS TUXTLAS
Gobierno de Catemaco inaugura el techado del Centro Deportivo “Hernández Ochoa”
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Con gran entusiasmo y orgullo, el Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales llevó a cabo la inauguración del techado del Centro Deportivo “Hernández Ochoa”, un proyecto que representa un importante paso al fomento del deporte y la salud en nuestra comunidad.
Este techado no solo protege a nuestros atletas y espectadores de los elementos naturales, sino que también simboliza nuestro compromiso con la inversión en infraestructura deportiva de calidad. Gracias a esta obra, nuestros jóvenes y adultos podrán disfrutar de un espacio seguro y cómodo para practicar sus deportes favoritos.
La inauguración de este techado es
también un reconocimiento a la dedicación y esfuerzo de nuestros atletas, entrenadores y voluntarios, que trabajan incansablemente para promover el deporte y la salud en nuestra región. Con este techado, damos un paso importante para que el deporte sea una prioridad para todos y todas.
En este evento se contó con la presencia del Presidente Municipal Lic.
Juan José Rosario Morales, la Dip. Local Mtra Illya Dolores Escobar, la Regidora Primera Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, el Regidor Tercero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, la Directora del DIF Municipal Lic. Amelia Reyes Pérez, el Coordinador de COMUDE Mtro. Jaime Enrique Peruisquia Martínez, y en representación del comité de Contraloría social de esta colonia nos acompaña el presidente del comité don Geronimo Gabino Andrade y Don Braulio Hernández Sánchez, así como jóvenes deportistas.
Inauguran obras en la
Calle Vista Hermosa,
Colonia Morelos en Catemaco
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Como parte de la constante transformación de Catemaco se llevó a cabo la inauguración de las obras en la Calle Vista Hermosa, Colonia Morelos, gracias a la eficiente gestión del gobierno municipal que encabeza el Lic. Juan José Rosario Morales. Los trabajos incluyeron la construcción de pavimento hidráulico, la instalación de nuevo alumbrado público, y la rehabilitación de la red de agua y drenaje sanitario.
Después de muchos años solicitando esta obra de gran impacto social hoy los habitantes son testigos de un cambio verdadero ya que estas mejoras contribuyen de manera sig -
nificativa a elevar la calidad de vida de los vecinos, brindando mayor seguridad, comodidad y servicios públicos de primera. En este evento se contó con la presencia del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, la regidora primera, Lic. Ana Cristina Martinez Azamar, el regidor tercero, Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, la Lic Amelia Reyes Pérez, directora del DIF municipal, y en representación del comité de contraloría social de la colonia Morelos la señora María Guadalupe Herrera Concha, Francisca Lorena Márquez Berdon y Esli Moreno Cortés, así como el presidente de la asociación civil, frente único de colonos promotores de la vivienda, el señor Julio César Azamar Martinez.
AGENCIA
Inaugura alcaldesa de Santiago Tuxtla obra en Texcochoapan
SANTIAGO TUXTLA, VER.
Desde muy temprano, llevamos a cabo la inauguración de una huella más, cada vez vamos a cortando la distancia entre nues-
tra comunidades, tal es el caso del camino de Texcochapan de Abajo que con el tramo que entregamos, llevamos más de cuatro kilómetros en construcción en pavimento hidráulico, demostrando con hechos que las administraciones democráticas siempre estarán para servirle a la población.
Brindan soluciones a solicitudes de ciudadanía de Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel
Alcaldesa de Santiago Tuxtla continúa entregando obras
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
La presidenta Municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hérnandez Topete continúa entregando obras que mejoran la calidad de vida de nuestra población, con la entrega de la pavimentación en concreto hidráulico de la Calle Moctezuma en la localidad de Tres Zapotes, contribuimos a su urbanización.
Realizan “Campaña de Descacharrización contra el Dengue, Zika y Chikungunya” en Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
Hernández Topete a través de la Dirección de Gobernación a cargo de la C. Carmen Bazán Beltrán brinda solución a las solicitudes de la ciudadanía, buscando siempre resolver sus problemáticas.
El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel Hernández Topete a través de las áreas de Protección al Medio Ambiente a cargo del C. Miguel Macario Ambros y de Limpia Pública que dirige C. Ricardo Gracia Canela en coordinación con personal de Promoción de Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 10 de San Andrés Tuxtla, el Agente Municipal Gonzalo Guzmán Xolot y el Comité de Salud de la localidad de Tetax Sesecapan, llevaron a cabo la “Campaña de Descacharrización contra el Dengue, Zika y Chikungunya”,
siguiendo el protocolo de la prevención para no alterar o dañar el ecosistema , realizando la eliminación y recolección de criaderos del mosquito aedes aegypt para así evitar su proliferación. Además, se enseñó al Comité de Salud de dicha localidad, el correcto esquema que deben realizar para mantener su comunidad limpia y segura de enfermedades del dengue, zika y chikungunya, con quienes se ha venido trabajando durante semanas anteriores y en próximos días recibirá la certificación como “comunidad saludable”. Recordemos que la prevención es la clave para evitar el dengue y no recurrir a la fumigación que daña nuestro medio ambiente.
Los Tuxtlas
Morena cede lugar a Yunes Márquez en Comisión de Justicia del Senado
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y Miguel Ángel Yunes Márquez, insistieron en que durante el encuentro de un día antes con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no se habló de la incorporación de este último al partido guinda, aunque el controvertido veracruzano, que aún se asume como integrante del PAN, participa activamente en las reuniones del grupo mayoritario y se le designó ayer secretario de la Comisión de Justicia, que dictaminará las 70 leyes secundarias de la reforma judicial. En breve entrevista en el Senado, López Hernández sostuvo que no se ha invitado a Yunes Márquez a
sumarse a Morena. Hay que esperar, dijo, pero dejó claro que no les falta ningún voto para lograr la mayoría calificada. Hubo 86 cuando se requirió, señaló en alusión a la reforma judicial, y no quiso precisar si será el mismo escenario en la modificación constitucional para adscribir a la Guardia Nacional a la Sedena. Ya saben que no hablo a futuro. Explicó que la reunión de un día antes con Sheinbaum fue porque Yunes Márquez quería conocerla. Por separado, después de la instalación de la Comisión de Justicia, donde Morena le cedió un lugar para que sea uno de los tres secretarios de ese grupo de trabajo, Yunes Márquez negó que en la reunión con la presidenta electa se haya tratado el tema de su posible ingreso a la bancada guinda.
Quien dejó claro el asunto fue el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), quien comentó que hay resistencias de morenistas, sobre todo en Veracruz, para que Yunes Márquez se pase a la bancada, pero él seguirá participando con el grupo y va a votar las demás reformas constitucionales. Quienes lo objetan, olvidan que dio el voto para la aprobación de la reforma judicial, reprochó. Fernández Noroña dio a conocer que el coordinador de MC, Clemente Castañeda, le solicitó mediante un oficio que se descuente a Daniel Barreda la dieta correspondiente al pasado día 10, en que se discutió la reforma judicial. No se le va a descontar nada, dijo, y demandó a MC que aclare la ausencia del senador en esa sesión.
Te espera un fin de semana muy apasionado en lo emocional y en el que podrías hacer realidad una de las cosas que más has deseado en el terreno personal, o incluso sentimental. Además, el Sol pasará a tu casa séptima y las uniones, tanto de trabajo como de amor, adquirirán, a partir de ahora, mayor trascendencia.
TAURO
Este fin de semana va a estar gobernado, sobre todo, por Plutón, y por ello los impulsos y pasiones serán más intensos para ti, aunque tendrán tendencia a canalizarse bien. Intensas vivencias en el terreno sentimental y familiar, donde podrás solucionar antiguas crisis o problemas, afrontando los cambios que necesites.
GÉMINIS
El fin de semana se va a caracterizar por intensas vivencias en el ámbito emocional. Sentirás la necesidad de buscar nuevos horizontes, huir de cosas o de personas que te agobian, incluso de buscar la soledad para poder pensar y reflexionar sobre tu vida. Poco a poco vas a comenzar una época más afortunada y feliz.
CÁNCER
Comenzamos un fin de semana marcado por la influencia favorable de Plutón, que exaltará tu lado más apasionado junto con grandes impulsos de luchar y transformar tu vida. También la influencia del Sol acentuará, a partir de ahora, tu vida íntima, familiar o sentimental, y llevarás a la realidad algún sueño íntimo.
Este fin de semana será especialmente apasionado para ti, y tan intenso como si se tratara de un día laborable, aunque mucho más centrado en ambiciones y asuntos de tipo personal, familiar o vocacional. Ideal para viajar o simplemente escaparte de tu entorno habitual, buscando otras experiencias o relaciones nuevas.
Te espera un fin de semana apasionado e intenso en el terreno personal y familiar. El volcánico planeta Plutón dominará estos días sobre el cielo y sentirás la necesidad de tomar decisiones y llevar a cabo cambios que necesitabas o enfrentarte a algunos problemas que habías estado dando largas. Pero todo es para bien.
LEO LIBRA
Este fin de semana no solo va a ser positivo, sino que tendrá una gran importancia para ti, ya que el Sol iniciará su tránsito por tu signo, a partir del domingo, atrayéndote suerte y un brillo mayor del que tienes habitualmente. Es un momento muy positivo y algún importante sueño se te puede convertir en realidad.
ESCORPIO
Tu planeta regente, Plutón, será el más importante a lo largo de este fin de semana, y eso hará que brilles más y tengas mayor influencia sobre quienes te rodean. Disfrutarás de destacadas vivencias y realizaciones en el terreno sentimental, con crisis o toma de decisiones que acabarán teniendo un desenlace positivo y feliz.
SAGITARIO
Este fin de semana, la influencia dominante de Plutón hará que te vuelvas especialmente apasionado, así como más amante del riesgo y más aventurero de lo habitual. Te esperan importantes y positivas experiencias en la vida amorosa, donde tendrás que tomar alguna decisión. Un viaje te dejará profunda huella emocional.
CAPRICORNIO
Vas a tener un fin de semana muy apasionado, aunque tendrás tu mente, al menos en gran medida, puesta en el trabajo, vida social, proyectos y ambiciones materiales, donde próximamente vas a tomar importantes iniciativas o te esperas destacados acontecimientos. Es un momento de suerte, la hora de recoger la cosecha.
ACUARIO
Este fin de semana va a abrir un importante momento de suerte para ti, que se hará realidad a partir de las próximas semanas o días, el Sol se colocará en una posición más favorable y es hora de que puedas hacer realidad muchas de tus ilusiones o que puedas disfrutar de un merecido reconocimiento en lo laboral o humano.
PISCIS
Este fin de semana va a estar bajo la influencia del impulsivo y volcánico planeta Plutón, aunque, por fortuna, se hallará en un estado cósmico favorable. Te esperan importantes acontecimientos en el ámbito sentimental y familiar que pueden ser, en un principio, crispados, pero que al final te traerán una evolución positiva.
Nueva reforma de AMLO propone que empleados de PEMEX, CFE y SAT ouedan portar armas
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informa que recibió una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que reforma las leyes federales de Derechos y de Armas de Fuego y Explosivos, para que porten armas los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros.
La iniciativa reforma, que analizarán los diputados y en su caso aprobarán, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para actualizarla y establecer sanciones para diversas faltas administrativas y delitos que dañan a la sociedad y que no están previstos en ningún ordenamiento legal.
La reforma precisa que será facultad exclusiva del presidente de la República y la SEDENA expedir permisos, licencias y manifestación de armas de fuego, el control y registro de las operaciones relacionadas con las mismas en el país,
así como su fabricación y comercialización.
Indica que al momento de que particulares registren un arma se deberá asignar a una persona que asuma la responsabilidad en caso de fallecimiento de la persona titular o en ausencia declarada; regula los calibres .357, .22” Magnum, Hornet y TCM. Busca otorgar certeza jurídica para la portación de armas de fuego permitidas a personas ejidatarias, comuneras, sucesoras, pequeños propietarios, avecindados, jornaleras del campo, así como pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
Estipula que se expedirá
un permiso que regule el control de armas para su uso en actos cívicos y culturales para representar y difundir eventos de relevancia histórica nacional; esta norma será requisito indispensable, para los deportistas de tiro o cacería, justificar la posesión y transportación del arma de fuego desde su domicilio a un club de tiro o cacería acreditado ante la SEDENA.
Además, determina que la comercialización de cartuchos sea únicamente para las armas de fuego inscritas en el Registro Federal de Armas; amplía los supuestos de infracción a la ley quienes posean cartuchos
de uso permitido en cantidades menores a las autorizadas sin tener registro de arma que ampare su uso o contar con armas de fuego sin haberlas manifestado en el Registro Federal de Armas.
Menciona que se establecerán los periodos de un año para revalidación de licencias particulares individuales y de dos años para licencias particulares y oficiales colectivas. Entre otros cambios, prohíbe a las empresas de seguridad privada utilizar armas de fuego cuando su licencia particular haya sido cancelada. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Defensa.
Diputados aprueban, en lo general y particular, reforma constitucional a la Guardia Nacional
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, la reforma constitucional a la Guardia Nacional.
La iniciativa se aprobó en lo general con 362 votos a favor, 133 en contra y ninguna abstención, con lo que alcanzó la mayoría calificada.
En lo general, fueron avalados dichos cambios por 353 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones,
De esta forma, el proyecto de decreto se remite al Senado de la República para sus correspondientes efectos constitucionales.
La iniciativa de López Obrador busca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administre la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad con más de 120 mil elementos que López Obrador creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.
El Pleno del Senado aceptó la reserva presentada por la diputada Merary Villegas Sánchez, de Morena, para modificar el párrafo décimo segundo del artículo 21 del dictamen, a fin de eliminar las palabras “de origen” y “marino”.
De tal manera que en vez de que el párrafo diga: “de carácter permanente e integrada por personal de origen
militar y marino” solamente quedaría: “por personal militar con formación policial”. Con la modificación se establece que “La Federación contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.
El dictamen deriva de una iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador presentada el pasado 5 de febrero, así como de propuestas cone -
xas de diputadas y diputados de la anterior Legislatura. Legisladores de oposición advirtieron de una “militarización” de todos los ámbitos del país con esta reforma constitucional porque modifica el artículo 129 de la Constitución, que ahora limita las funciones militares en tiempos de paz, una norma que no se ha cambiado desde 1857. Asimismo, cambia el artículo 21 para eliminar la “garantía orgánica” que obliga a que las instituciones de seguridad pública sean de carácter civil.
Las tareas de las Fuerzas Armadas crecieron con López Obrador, quien asignó a los militares tareas de segu -
ridad pública, construcción de obras de infraestructura, administración de aduanas y puertos y la dirección de empresas del Estado, como el Tren Maya. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional en 2023 una reforma legal del presidente para militarizar la Guardia Nacional porque “las funciones de seguridad pública son de competencia exclusiva de las autoridades civiles”.
Pero desde el 1 de septiembre, Morena y partidos aliados tienen el control de más de dos tercios del Congreso, la mayoría necesaria para modificar la Carta Magna.
Organizaciones externan enérgico rechazo a reforma de la Guardia Nacional
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Organizaciones defensoras de derechos humanos y activistas expresaron su “enérgico rechazo” a la reforma constitucional que daría el control de la Guardia Nacional al Ejército, al advertir de los riesgos de avalar esta iniciativa.
“En nombre de las víctimas que acompañamos, queremos manifestar nuestro enérgico rechazo a esta reforma constitucional para formalizar el regreso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, señaló en conferencia de prensa Raymundo Ramos, del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El activista precisó que habla de un “regreso” de la Guardia Nacional a la Sedena porque “siempre ha sido una extensión” de la misma al apoyar en operativos y reforzamiento de la seguridad pública, lo que ha recrudecido la problemática de violaciones a los derechos humanos, asesinatos y desapariciones en el país.
La iniciativa de reforma formalizaría el paso de la Guardia Nacional, creada en marzo de 2019, a la Sedena y su incorporación a la Fuerza Armada Permanente.
Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, recordó que este cuerpo policial, al menos en el papel, es una institución de carácter civil pero cuando empezó a conformar-
se se hizo con personal militar y es dirigida por militares.
“Esto, a pesar de que el uso de militares en las tareas de seguridad pública no ha solucionado la grave crisis de violencia e inseguridad que vive México desde hace tres sexenios”, remarcó.
Las organizaciones alertaron que la Guardia Nacional es la séptima institución con más quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con mil 772 expedientes registrados, de acuerdo con el Sistema de Alerta de este organismo.
Por su pare, Gabriela García, de la organización Intersecta, explicó además que el paquete de 20 reformas propuesto
por el presidente saliente, Andrés Manuel lópez Obrador (2018-2024), en febrero pasado, tienen implicaciones diversas, pero especialmente preocupan cuatro de ellas por la manera en que afectan en su conjunto.
Entre ellas está la reforma al Poder Judicial recién aprobada la semana pasada, la reforma a la prisión preventiva oficiosa, la de la desaparición de órganos autónomos y la de la Guardia Nacional.
“Dado que todo parece indicar que te van a aprobar de manera simultánea, es fundamental leerlas en conjunto, los cambios que suponen no sucederán de manera aislada, sino conjunta más poderes para los militares, más facilidad para encarcelar personas,
menos independencia entre poderes y menos transparencia”, alertó.
Marisol Méndez, coordinadora de Incidencia de la Fundación por la Justicia, expresó que de aprobarse la ley, México estaría incumpliendo con las obligaciones internacionales que tiene con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que le ha pedido cumplir con estándares internacionales sobre el respeto a los derechos humanos.
Ante ello, las organizaciones pidieron a los legisladores que voten contra la propuesta, que se abran al diálogo y que respeten las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Víctimas de algún delito, más de 10 millones de hogares en México
AGENCIA
Más de 10 millones de hogares en México, el 27.5% del total en el país, una o uno de sus integrantes fue víctima de algún delito durante 2023, de acuerdo con cifras oficiales.
El porcentaje fue similar al de 2022. Para 2023, el número de víctimas de 18 años y más se estimó en 21.9 millones, lo equivalente a una tasa de 23,323 víctimas por cada 100,000 habitantes. Las tasas de prevalencia por sexo fueron de 22 903 para las mujeres y de 23 817 para los hombres.
DeacuerdoconlaEncuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad (ENVIPE) en 2023 se cometieron 31.3 millones de deli-
tos, 4.5 millones más que en 2022, un aumento de 16.79%.
Según la encuesta, siete de cada 100 mexicanos fueron víctimas de fraude en 2023, mientras que seis de cada 100 fueron víctimas de robo o asalto en la calle o transporte público.
Este es el tercer año consecutivo con un aumento en la cifra de delitos reportada por el INEGI.
En 2020, el Inegi estimó que se cometieron 21.2 millones de delitos en México. En 2021, la cifra aumentó a 22.1 millones. Para 2022, la estimación de delitos se disparó a 26.8 millones y en 2023 la cifra llegó a los 31.3 millones. Un aumento del 47.8% en solo tres años.
De acuerdo con las encuestas del Inegi, en 2023 se cometieron 31.3 millones de delitos, pero los ciudadanos no lo denunciaron ante el ministerio público en
92.9% de los casos o no se inició una carpeta de investigación. Este subregistro se denomina cifra oculta o cifra negra.
Entre las razones para no denunciar delitos ante las autoridades destaca la “pérdida de tiempo”, con 34.4% y la desconfianza en la autoridad, con el 12.7%.
De las denuncias en las que sí se abrió una investigación (68%), en 47.9% no pasó nada o no se resolvió la denuncia y 27.6 % resultó en trámite. Es decir, 75.5% de las denuncias no arrojaron conclusión alguna en 2023.
En contraste, solo 17.2% de las denuncias fueron favorables o positivas para él o la denunciante. Lo que significa que, en 2023, el porcentaje de delitos con una resolución positiva para la o el denunciante fue solo de 1.2%.
Los estados donde aumentó la incidencia delictiva fueron Aguascalientes, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.
Fraude, el rey de los delitos en México
En 2023, los delitos más frecuentes fueron fraude, robo o asalto en calle o transporte público y extorsión.
Otros delitos con alta incidencia fueron las amenazas verbales, secuestro, delitos sexuales, robo a casa habitación y lesiones.
Durante 2023, se estimaron 89 mil 56 secuestros en México de alguna o algún integrante del hogar. Un total de 85 mil 931 víctimas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Toyota GR86 2025
En el mundo del automóvil, donde la mayoría de las innovaciones parecen estar orientadas a la electrificación y la conducción autónoma, Toyota GR86 2025 para 2025 trae consigo un refrescante viento de experiencia de conducción de pura sangre. Este coche está diseñado para quienes aprecian la sensación de control y conexión con el vehículo.
Mejoras precisas para el viaje definitivo
Toyota se ha actualizado para 2025 GR86 con el objetivo de ofrecer a los conductores una experiencia aún mejor. Los ingenieros han mejorado la configuración de los amortiguadores y la dirección asistida eléctrica, lo que da como resultado una dirección más precisa y receptiva. Para los modelos con transmisión manual, se ha agregado un nuevo sistema de control de par motor para facilitar el ajuste de la velocidad durante los cambios. Además, se ha mejorado la respuesta del acelerador para una aceleración más directa.
Edición especial exclusiva de Hakone
Entre las novedades más interesantes se encuentra el Hakone Special Edition, que trae un color exterior único en tono verde, llantas bronce de 18 pulgadas, frenos Brembo premium y amortiguadores Sachs. El interior de esta edición especial está enriquecido con una tapicería exclusiva
en negro y marrón, que añade un toque de prestigio. Toyota planea construir sólo 850 ejemplares de esta edición especial, lo que seguramente aumentará su atractivo entre los coleccionistas y fanáticos de la marca.
Para el mercado interno japonés, Toyota introducirá una variante Ridge Verde Edición Limitada, que estará disponible en una tirada limitada de 200 unidades. Debido a la alta demanda prevista, la venta se realizará mediante un sistema de lotería, donde los seleccionados podrán encargar su coche hasta finales de julio, con entrega prevista para octubre.
Para aquellos que prefieren una transmisión automática, Toyota tampoco se ha olvidado de ti. El modelo automático se ha mejorado con un rango ampliado de tolerancia de velocidad del motor al hacer cambios descendentes y un par ampliado para una mejor aceleración. Las innovaciones para 2025 también incluyen nuevas luces de circulación diurna y un sistema de advertencia de la presión de los neumáticos, que contribuyen aún más a la seguridad y el confort de conducción.
Asequibilidad y competencia
Toyota ya está recibiendo pedidos para el GR86 renovado en el mercado japonés, con el modelo base con un precio
de ¥3,518,000 (alrededor de $22,120). La Ridge Green Limited Edition costará ¥ 3.897.000 ($ 24.500) para la versión manual y ¥ 3.995.000 ($ 25.100) para la automática. Estos precios colocan al GR86 en una posición competitiva frente a modelos similares en este segmento, al tiempo que brindan calidad y rendimiento superiores. Por supuesto, estos precios son casi el doble en Europa.
Conclusión: Toyota GR86 2025 – Más que un simple automóvil
Con el rediseño del GR86 2025, Toyota ha demostrado que puede combinar una experiencia de conducción clásica con mejoras modernas. Con rendimiento mejorado, capacidad de respuesta y accesorios exclusivos como la Edición Especial Hakone, el GR86 es aún más atractivo para los entusiastas del deporte. Si está buscando un automóvil que le haga sonreír y adrenalina en las venas, el Toyota GR86 2025 es definitivamente la elección correcta.
Toyota continúa su tradición de crear automóviles que no sean sólo un medio de transporte, sino una verdadera declaración de estilo y pasión por la conducción. GR86 2025 es un ejemplo perfecto de cómo la evolución sólo puede traer lo mejor del pasado al futuro
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Sábado 21 de Septiembre del 2024
Al gobierno de López Obrador "lo único que le importa es el dinero": magistrado
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El magistrado de circuito Carlos Soto aseguró que la reforma a la parte procesal del sistema judicial evidencia que al gobierno de Andrés de Manuel López Obrador “lo único que le importa es el dinero”, en alusión a uno de los cambios constitucionales que fueron aprobados el pasado miércoles de 11 de septiembre y que establece que los juicios fiscales deberán de resolverse en un plazo máximo seis meses.
“¿Por qué solamente la materia fiscal?, pues a fin de cuentas es lo único que le importa al gobierno para hacerse de dinero, porque hay materias que son muchísimo más importantes que la materia fiscal, es mucho más importante la materia familiar, por ejemplo, (...) pero al Estado lo único que le importa en este caso es el dinero y dice: ‘sólo los juicios fiscales se deben de resolver en seis meses’”, aseguró Soto.
Durante el “Foro de debate sobre la reforma judicial en México y las implicancias que esta reforma puede tener para la vida del país”, que se realizó por Zoom, el magistrado criticó la instauración de la figura de los jueces sin rostro, la cual ya fue declarada inconstitucional por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en precedentes vinculados con la dictadura de Alberto Fujimori en Perú. Además, aseguró que el proceso de definición de jueces, magistrados y ministros está hecho para elegirlos de acuerdo a su afinidad al partido en el poder.
“Simplemente van a postular jueces de Morena, o que son afines a Morena, y entonces es ahí donde viene el primer gran peligro de la reforma judicial, todo el Poder Judicial, toda la estructura del Poder Judicial desde la Suprema Corte de Justicia hasta los jueces de distrito, van a estar controlados o van a ser cooptados por el poder”, detalló el magistrado Soto.
Carlos Soto
Penitencia por callar
Carlos Soto aseguró que el Poder Judicial lleva “un poco la penitencia de haber pecado de silenciosos” tras los ataques constantes del presidente Andrés Manuel López Obrador en los últimos seis años y añadió que actualmente es muy difícil cambiar la percepción de la sociedad en el sentido de que el sistema judicial sí defiende los derechos de los ciudadanos.
Cuando cuestionaron al magistrado sobre si sería posible revertir la reforma al Poder Judicial, se vio pesimista y dijo que “por lo menos a corto plazo no se ve ninguna posibilidad real”, pero sí cree que podría revertirse a un mediano plazo con la voluntad política de quienes estén al poder.
En ese sentido, destacó que se podría regresar a una independencia judicial si los ciudadanos salen a votar en tres años en las elecciones intermedias y por presidencial dentro de seis, para así cambiar el sistema por la vía política.
Sin embargo, destacó que actualmente “la pelota está en la cancha de la Corte”, la que podría decidir si procede que se revisen las reformas constitucionales si se realiza un juicio de amparo, pero insistió en que sería la primera vez en la historia. Explicó que lo primero es que la SCJN revise si puede abordar el asunto.
“Y si dice ‘sí puedo revisar la constitucionalidad o este procedimiento de reforma’, entonces ya tendrá que analizar si efectivamente hubo estas violaciones que desde mi punto de vista son evidentes y tendría que destruir la reforma, pero a fin de cuentas la Suprema Corte de Justicia puede hacerlo, solamente falta que quiera hacerlo”, dijo.
Respecto a las movilizaciones que todavía se están realizando en la capital, el magistrado Carlos Sotos comentó que “ya no tiene tanto sentido estar en esta cuestión de la lucha” y reprochó que los poderes judiciales locales no han salido a controvertir la reforma, pero recordó que “todos ellos van a ser destituidos” y lamentó que no se salieran a manifestarse.
Recomienda IMSS
Veracruz
Norte realizar rompecabezas para mantener al cerebro activo
Nuevo estudio corrobora el origen del COVID-19 en un mercado chino de pescado
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Un nuevo estudio, en el que participaron investigadores de varios países, corroboraron que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por COVID-19, se sitúa en el mercado de pescado de Huanan, en China.
Lo han comprobado científicos de varios países, coordinados por el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y la Universidad de Arizona (Estados Unidos), y los resultados de este trabajo colaborativo se han publicado en la revista científica Cell.
El trabajo proporciona una lista de las especies de fauna silvestre presentes en el mercado del que muy probablemente surgió el SARS-CoV-2, el virus responsable de la pandemia COVID-19, a finales de 2019, informa el extracto que han facilitado a la revista los centros de investigación.
El estudio se basa en un nuevo análisis de los datos publicados por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), unos datos que proceden de más de 800 muestras recogidas en el mercado mayorista de marisco de Huanan y sus alrededores a partir del 1 de enero de 2020, y de genomas víricos notificados de los primeros pacientes de COVID.
El volumen de datos recopilados más importante
Los investigadores mantienen que se trata de uno de los conjuntos de datos más importantes que existen sobre el origen de la pandemia, y que los nuevos resultados apuntalan la idea de que los animales infectados se introdujeron en el mercado a mediados o finales de noviembre
de 2019, lo que desencadenó la pandemia.
El 1 de enero de 2020, después de que se retiraran los animales y apenas unas horas después de que se cerrara el mercado, los investigadores del CDC chino fueron al mercado a recoger muestras.
Los investigadores tomaron muestras del suelo, las paredes y otras superficies de los puestos; volvieron días después para centrarse en las superficies de los puestos de venta de animales salvajes, como una jaula y los carros utilizados para trasladar a los animales, y también recogieron muestras de los desagües y las alcantarillas.
El equipo chino llevó a cabo la secuenciación de las muestras para obtener todas las secuencias de ARN (y que también puede captar ADN) de todos los organismos presentes en las muestras: virus, bacterias, plantas, animales y seres humanos.
Los investigadores del CDC publicaron sus datos y resultados en 2023 en la revista Nature, pero han señalado ahora en Cell que aquel artículo dejaba sin resolver las identidades exactas de las especies animales encontradas en los datos que podrían representar huéspedes intermedios plausibles, aunque aquellos datos de su secuenciación quedaron en repositorios públicos y abiertos.
Virus en “perros mapache” y “gatos civeta”
Según el último análisis de estos datos, el virus del SARS-CoV-2 estaba presente en algunos de los mismos puestos que los animales salvajes que se vendían en el mercado, incluidos “perros mapache” (pequeños animales parecidos a zorros con marcas similares a las de los mapaches) y “gatos civeta” (pequeños mamíferos carnívoros emparentados con mangostas y hienas).
AGENCIA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, invita a la población en general a realizar crucigramas y rompecabezas para mantener al cerebro activo. El neurólogo adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, doctor Omar Alfredo Ramírez Tamayo,
comentó que este tipo de juegos o ejercicios ayudan al cerebro, sobre todo en aquellas personas que sufren de Alzheimer.
“El padecimiento de Alzheimer es la demencia neurodegenerativa más frecuente en el mundo y su principal característica es el deterioro progresivo de las funciones mentales, siendo las principales señales la pérdida de la memoria, dificultad para realizar tareas familiares o rutinarias, problemas del lenguaje, desorientación y perdida de objetos”, explicó Ramírez Tamayo.
La importancia de practicar gimnasia cerebral o ejercicios para la mente es fundamental para permitir que el cerebro se mantenga activo y así poder sacarlo de su funcionamiento habitual, estimulando partes que no se ocupan día con día. Algunos de los ejercicios que se pueden hacer son bañarse con los ojos cerrados, usar la mano que es menos hábil en tareas cotidianas como escribir, realizar crucigramas y rompecabezas o cambiar los artículos personales de lugar para motivar al cerebro a nuevos movimientos.
El especialista puntualizó que no hay ningún tratamiento que cure la enfermedad de Alzheimer, sin embargo, los tratamientos farmacológicos pueden reducir los síntomas o retardar su progresión. Por el contrario, de no ser atendida en etapas avanzadas, esta enfermedad puede provocar pérdida grave de la función cerebral y con ello deshidratación, desnutrición o infecciones.
Asimismo, debe considerarse que los cuidadores también requieren atención.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este jueves quedó instalada la Comisión de Justicia en el Senado de la República con lo que se dio inicio a la conformación de lo que serán las leyes secundarias y la propia ley orgánica del Poder Judicial.
En ese sentido, el Senador veracruzano, Manuel Huerta, como integrante de dicha comisión, hizo un exhorto a sus homólogos a dar prioridad al respeto de los derechos
de las y los ciudadanos.
“En este momento esta es una de las comisiones más importante pues genera el camino que seguirá el país, por lo que debemos estar a la altura de las circunstancias”, apuntó.
Durante su participación en la sesión de instalación de la Comisión de Justicia, Manuel Huerta reiteró que la reforma constitucional que se logró aprobar, arroja ahora una importante tarea al Senado donde se trabajará intensamente en la adecuación a la estructura del Estado mexicano.
Consideró de gran relevancia el trabajo que desarrolla esta comisión
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el Dictamen en el que se declara la pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en virtud de no haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección federal ordinaria celebrada el 2 de junio de 2024.
La declaratoria se ubica en el supuesto establecido en el artículo 94, numeral 1, incisos b) y c), de la Ley General de Partidos Políticos (LGPP) y se fundamenta en los resultados de los cómputos y declaraciones de validez respectivas de los Consejos del Instituto, así como en las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
A partir del día siguiente de la aprobación de este Dictamen, el PRD pierde todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la LGPP y demás normatividad aplicable, con excepción de las prerrogativas públicas correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2024, que deberán ser entregadas por el INE a la persona interventora respectiva, de conformidad con lo establecido por el artículo 389 del Reglamento de Fiscalización.
Por otro lado, el PRD podrá optar por el registro como partido político local en la o las entidades federativas en cuya elección inmediata anterior hubiere obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida y postulado candidatos propios en al menos la mitad de los municipios y distritos, condición con la cual se
al atender las reformas constitucionales y las leyes secundarias, además de la conformación de la propia ley orgánica del Poder Judicial, “y en si todas las tareas que la propia instrumentación del sistema democrático que se está instaurando en México y en el mundo va a tener”, añadió.
Por lo anterior fue que lanzó un exhorto a las y los senadores que conforman la Comisión de Justicia para tener toda la racionalidad, la viabilidad y la operatividad en los trabajos a desarrollar.
“Este exhorto sirva para realizar un trabajo en donde el consenso
para la aprobación de los proyectos que se presentan sea razonable y atienda lo que tenemos como finalidad como estado mexicano para garantizar los derechos plenos de todos los ciudadanos y ciudadanas”, reiteró.
Finalmente advirtió que esta atención a la reforma del Poder Judicial será importante en la consolidación de la República como un sistema de Estado generando, siendo y creando los pesos y contrapesos que cada uno de los poderes de la Unión tiene que tener para el propio progreso y desarrollo de la Nación mexicana.
le tendrá por cumplido y acreditado el requisito del número mínimo de militantes con que debe contar, establecido en la LGPP.
A partir de este momento, el PRD podrá presentar la solicitud de registro ante el Organismo Público Local Electoral (OPL) o, en su caso, a partir de que haya concluido el proceso local extraordinario de la entidad de que se trate.
El PRD deberá cumplir las obligaciones que en materia de fiscalización establecen la LGPP, el Reglamento de Fiscalización y demás normatividad aplicable, hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio.
Avalan Programa de Trabajo de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica
En otro punto de la sesión, el pleno aprobó el Programa de Trabajo de la
Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica de septiembre a diciembre de 2024, que tiene como objetivo general orientar, supervisar, dar seguimiento y, en su caso, aprobar los temas relativos a los programas de capacitación, educación cívica, promoción del voto, difusión, paridad de género y respeto a los derechos de las mujeres en el ámbito político que desarrolle la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, a través de las diversas actividades plasmadas en las líneas de acción. Finalmente, recibió el Cuarto informe en cumplimiento al principio de definitividad de las actividades realizadas y concluidas en el Proceso Electoral Federal y los locales concurrentes 2023–2024.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este viernes la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En conferencia mañanera López Obrador dijo que espera que esto sirva como lección a otros partidos políticos.
“No celebro de que haya perdido su registro el PRD, fueron circunstancias. Ojalá y lo que llevó a que el PRD perdiera su registro sirva de lección a otros partidos
para no cometer los mismos errores y para no olvidar que el actor principal en todo proceso político, siempre, es el pueblo, incluyendo a Morena”, dijo.
“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, solo el pueblo puede salvar al pueblo, y nunca más el desprecio al pueblo, ignorar al
pueblo, nunca más. Y si no se logra tenerle amor al pueblo, que eso es lo ideal, amar al prójimo, cuando menos que aprende a respetar al pueblo, que haga a un lado la mala costumbre de sentirse superiores al pueblo, de ningunear al pueblo, porque eso les afecta mucho”, sostuvo.
Diario Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Ocho diputados oficializan que se van a Morena y PT. Uno es de Veracruz
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó que recibió oficios de ocho diputadas y diputados en los que manifiestan su deseo de pertenecer a los grupos parlamentarios de Morena y del PT, a partir de esta fecha. El primero fue de las diputadas del PT Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz (Oaxaca-Distrito 1), Dionicia Vázquez García (Estado de México-Distrito 2) y Betzabé Martínez Arango (Durango-Distrito 2), por el que manifiestan el deseo de pertenecer al grupo parlamentario de
Morena.
A su vez, la coordinación del grupo parlamentario
Morena comunicó la incorporación de las legisladoras citadas, a partir de esta fecha. La Mesa Directiva se dio por enterada y solicitó la actualización de los registros parlamentarios.
El segundo oficio fue de la diputada y diputados de Morena, Diana Castillo Gabino (Estado de MéxicoDistrito 3), Francisco Javier Guízar Macías (JaliscoDistrito 1), Luis Fernando Vilchis Contreras (Estado de México- Distrito 10)
Adrián González Naveda (Veracruz- Distrito 9) y Ramón Ángel Flores
Robles (Sonora- Distrito 4), por el que manifiestan su deseo de pertenecer al
grupo parlamentario del PT.
La Mesa Directiva recibió la notificación del grupo parlamentario del PT de la incorporación de dichos legisladores al mismo, a partir de esta fecha.
Los asuntos turnados durante la sesión quedaron en poder de la Dirección General de Proceso Legislativo, en tanto se integren las Comisiones. Posteriormente, el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar el próximo martes 24 de septiembre, a las 11:00 horas, en modalidad presencial.
Luisa María Alcalde terminará sexenio como titular de Segob
nacional del partido.
Luisa María Alcalde terminará el sexenio como titular de la Secretaria de Gobernación, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario aceptó que se equivocó al mencionar que iba a renunciar este viernes, previo al consejo extraordinario de Morena donde se perfila será elegida como dirigente
“Yo cometí el error porque no estoy actualizado en las normas del partido, de Morena, y resulta que, si la eligen, ella va a entrar a ocupar su sitio como dirigente hasta el 1 de octubre y no tiene problema legal para que termine”, explicó.
López Obrador contó que apenas mencionó la posible renuncia de Alcalde, la funcionaria lo fue a ver para aclarar cómo se lleva a cabo el proceso.
“Casi me estaba esperando para decirme ‘oiga,
Putin declina la invitación para asistir a la investidura de Sheinbaum
AGENCIA MOSCÚ, RU. LOS TUXTLAS
El presidente ruso, Vladímir Putin, declinó la invitación para asistir el 1 de octubre a la ceremonia de investidura de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, según informó el viernes del Ministerio de Exteriores de Rusia.
“El presidente de la Federación Rusa ha designado a su representante, de lo que hemos informado de la debida forma a los mexicanos”, dijo Alexandr Schetinin, director del departamento de América Latina, al canal de televisión RTVI.
El funcionario confirmó haber recibido la invitación y subrayó que en Moscú están muy agradecidos por ello a las autoridades mexicanas.
“Allí estará el emisario del presidente, que representará a nuestro jefe de Estado”, señaló.
La ausencia de Putin evita un problema de protocolo, ya que la prensa había especulado con la posibilidad de que en la ceremonia coincidieran el jefe del Kremlin y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden. Putin felicitó en su momento a Sheinbaum por la victoria en las elecciones, mensaje en el que destacó las relaciones de amistad y de socios entre Rusia y México. Sheinbaum rechazó este martes una invitación del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para visitar el país europeo y conocer de primera mano los efectos de la campaña militar rusa.
Esta semana la presidenta electa confirmó la presencia en la investidura de al menos 16 mandatarios, la mayoría de Latinoamérica, lista que incluirá a países como Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras y Guatemala.
¿qué quiere? ¿Que yo me vaya? Si no es así’. Me explicó, yo la estimo mucho y claro que si no tiene problema legal, y en el caso de que la elijan como dirigente o para cualquier cargo en Morena, ella me decía que entraría formalmente hasta el 1 de octubre, o sea que va a quedarse hasta que concluya el gobierno”, afirmó.
Alcalde busca la dirigencia nacional de Morena El miércoles pasado, López Obrador había adelantado que la actual secretaria de Gobernación,
Luisa María Alcalde, iba a renunciar al cargo este viernes 20 de septiembre, con la finalidad de buscar la dirigencia nacional de Morena.
Sin embargo, el manda -
tario puntualizó hoy que la funcionaria terminará el sexenio en el cargo, además, dijo que se debe revisar la ley para saber qué decisión tomará la funcionaria.
DEPORTES
Andrés Guardado se retirará del futbol al término del Apertura 2024 de la Liga MX
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Pone Andrés Guardado punto final a su carrera como jugador. Terminando el torneo Apertura 2024 jugando para el Club León, el ex capitán de la selección de México, con la que participó en cinco Copas del Mundo, ‘colgará los tenis’ y cerrará así una carrera de poco más de 19 años como futbolista profesional.
Medio Tiempo | Milenio La Afición han podido saber que la decisión del ‘Principito’ está tomada: acabará su carrera profesional como jugador profesional luego de haber salido del Atlas para jugar en el Deportivo la Coruña, Valencia, en
España; el Bayer Leverkusen, en Alemania; el PSV, en Países Bajos; el Real Betis en España y finalmente el Club León
La decisión ya la habría comunicado a su primer círculo tanto familiar como laboral, se desconoce si habrá algún evento o ceremonia para homenajearlo o en el último partido que dispute el Club León se haría oficial su retiro.
Guardado tiene contrato con el Club León hasta junio del siguiente año, no se esperará para jugar la Copa del Mundo de Clubes en Estados Unidos y culminará de manera anticipada la relación con los Panzas Verdes
Guardado a la selección mexicana
Este mismo medio ha podido conocer que Guardado no se irá del futbol, por el contrario se mantendrá activo y muy de cerca, ya que concluya su etapa como jugador.
FIA castiga a Max Verstappen por groserías durante la rueda de prensa
AGENCIA
CIUDAD
La FIA pone en acción su nueva regla contra el lenguaje explícito de los pilotos. Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA, confirmó en una entrevista para Motorsports que están comenzando a buscar que no se escuchen tantas groserías durante las carreras argumentando que son el deporte motor y no simples raperos. A pesar de que, Max Verstappen había dejado en claro que no cambiaría su comportamiento a pesar de la nueva regla, el piloto de Red Bull ya recibió el primer castigo tras decir ‘groserías’ durante la conferencia de prensa para el Gran Premio de Singapur, comentando que, “el coche
estaba jodido”.
“Los comisarios revisaron la transcripción de la conferencia de prensa de pilotos de la FIA del jueves en Singapur y Max Verstappen, piloto del coche 1, utilizó un lenguaje para describir su monoplaza en Azerbaiyán que generalmente se considera “grosero, brusco” o que puede “ofender” y no se considera adecuado para su transmisión. Eso es “mala conducta” según se define en el artículo 20 del Código Deportivo Internacional y es una infracción del artículo 12.2.1.k”, comentó la FIA en un comunicado.
Ante la investigación la FIA ha considerado castigar al piloto, sin embargo, no será afectado para la carrera en las calles de Marina Bay. De acuerdo con la Federación de Automovilismo el neerlandés estará obligado a hacer “trabajo de interés público”.
Los Tuxtlas
Lionel Messi lanza '525 Rosario', su nueva casa productora global
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Leo Messi, delantero del Inter Miami, es uno de los grandes atractivos de la ‘nueva productora global ‘525 Rosario, que con el astro argentino y su familia como supervisores, empieza este jueves un nuevo proyecto con la ambición de convertirse en un referente de la industria del entretenimiento.
‘525 Rosario’, que toma su nombre en honor a la ciudad natal de Leo Messi, trabajará en asociación con ‘SMUGGLER Entertainment’, la productora de series de importante impacto sobre el delantero argentino como ‘Messi’s World Cup: The Rise of a Legend’ y ‘Messi Meets America’, informó la empresa en un comunicado.
“La nueva empresa conjunta se dedicar á a la programaci ó n familiar a trav é s del desarrollo y producci ó n prémium de televisi ó n, cine, deportes en vivo y eventos comunitarios, as í como la producci ó n de contenido y comerciales de deportistas de todo el mundo, incluido Leo Messi”, se lee en la nota.
La nueva productora global “contar á adem á s con la supervisi ó n de la familia Messi y de Tim Pastore, de SMUGGLER Entertainment, como director ejecutivo de la nueva compa ñí a”.
“El entretenimiento siempre fue una pasi ó n para m í , ya sea en la cancha o en otros á mbitos. Tener la oportunidad de dar continuidad al proyecto que creamos con SMUGGLER Entertainment y expandirlo a ú n m á s para crear contenido y experiencias a escala global, bajo este nuevo emprendimiento, es algo que realmente me motiva”, aseguró Leo Messi.
‘525 Rosario tendrá sus sedes en Miami y en Los Ángeles, en Estados Unidos.
“El objetivo sigue siendo inspirar y conectar con personas de todo el mundo de una manera completamente nueva, y estamos ilusionados con este emprendimiento. Nos gustar í a seguir avanzando en el sector del entretenimiento, aportando nuevas iniciativas y producciones con alcance global a trav é s de narraciones, programaci ó n y experiencias innovadoras”, agregaron desde la familia Messi.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Elementos del Ejército detuvieron este jueves a “El Piyi”, presunto operador de “Los Chapitos”, tras realizar un operativo en Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con el medio Noroeste, los militares realizaron un despliegue en la colonia Santa Fe, entre los fraccionamientos Fincas de las Colinas y Montserrat, en la avenida San Apolinar. El presunto operador de “Los Chapitos”, fue detenido luego de que fuerzas militares realizaran
acciones de vigilancia en la zona. En el lugar, como resultado del operativo, otras cinco personas habrían sido detenidas.
“El Piyi” ha sido señalado como colaborador cercano de Néstor Isidro, alias “El Nini”, en la facción de Los Chapitos, en el Cártel de Sinaloa, quien fue extraditado a Estados Unidos el pasado mes de mayo.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, “El Nini” fue uno de los principales sicarios del Cártel de Sinaloa y estaba a cargo del asesinato, tortura y secuestro de rivales. Además, se le acusa de formar parte de la producción y venta de fentanilo.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
A través de una carta enviada al juez Brian Cogan, la Fiscalía de Estados Unidos solicitó que el exsecretario de Seguridad Pública durante el periodo de Felipe Calderón, Genaro García Luna, sea condenado a cadena perpetua por la gravedad de los delitos que le son atribuidos.
La Fiscalía estadounidense argumenta que además de los cargos contra García Luna, la condena en su contra debería ser dictada con esta magnitud por haber intentado sobornar con millones de dólares a otros internos en la cárcel de Brooklyn para que declararan a su favor.
“A cambio de millones de dólares, el acusado promovió una conspiración responsable de la
muerte de miles de ciudadanos estadounidenses y mexicanos. Es difícil exagerar la magnitud de los crímenes del acusado, las muertes y la adicción que facilitó, y su traición al pueblo de México y Estados Unidos. Sus crímenes exigen justicia.”.
A los cinco delitos por los que García Luna fue sentenciado desde 2023, los fiscales norteamericanos agregan para consideración de la sentencia lo que califican como «un intento de obstrucción de la justicia a través del soborno».
«El acusado no solo no ha mostrado algún tipo de remordimiento por su conducta criminal, sino que ha continuado cometiendo nuevos delitos y ha buscado obstruir la justicia estando ya bajo custodia», aseguran los firmantes. De acuerdo con el documento, los cinco cargos por los que se le encontró culpable ameritan una pena de 103 años de prisión.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, denunció que este viernes fue agredido físicamente por una persona e intentó robar su celular en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que presentará una denuncia penal en su contra.
A través de sus redes sociales, el senador de Morena exhibió al suje -
to de edad avanzada que lo agredió física y verbalmente, mientras una persona trataba de retirarlo del lugar, cuando esperaba un vuelo a Monterrey en una sala VIP.
“Este tipejo me agredió físicamente e intentó robarme el celular. Me lo arrebató y no me lo regresaba. Además de que estuvo agrediéndome física y verbalmente. @ AmericanExpress debe proporcionarme los datos pues presentaré una denuncia”, acusó en su cuenta de X, donde también compartió el video.
Fernández Noroña señaló que, tras filmar el ataque en su contra, el
hombre lo despojó de su teléfono móvil e hizo que su esposa borrara el video. Cuándo me arrebató el celular, y se lo dio a su mujer, ésta aprovechó para borrar el video que yo había grabado. American Express tiene toda la Agresión. Pediré formalmente el nombre y el video para presentar una denuncia penal contra el agresor. Obvio, yo venía solo: Gerardo
Fernández Noroña Sin precisar dónde fue la agresión, en la grabación se observa que es un restaurante o en el área de espera del aeropuerto capitalino para tarjetahabientes.
“Es un hecho que American Express debe cancelar la tarjeta a un tipo que no sabe comportarse en un lugar público y agrede físicamente a otro socio del sitio”, enfatizó.
Diario
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
POLICIACA
Conductor pierde la vida tras fatal accidente automovilístico
Una persona terminó sin vida al quedar prensado en su auto sobre la carretera federal MéxicoTuxpan, a la altura del kilómetro 12, en el tramo Poza Rica-Tihuatlán, donde chocó de frente contra un camión de carga. Los hechos ocurrieron este viernes, antes de
las siete de la mañana, a la altura de la comunidad Nuevo Progreso, Tihuatlán, donde presuntamente el conductor del vehículo Volkswagen Jetta, color gris, con placas de Veracruz, habría tratado de rebasar, pero venía de frente un camión de carga con mercancía, el cual terminó volcado sobre la cinta asfáltica en dirección a Poza Rica invadiendo un carril y el compacto quedó en el carril contrario, en el
acotamiento. El conductor del Jetta quedo prensado en la unidad, metros delante del camión, mientras que el operador de la unidad pesada con la que chocó se retiró del sitio, abandonándolo en el lugar. Tras confirmar el fallecimiento del hombre se dio aviso a la fiscalía para que acudieran peritos y efectivos de la Policía Ministerial para las diligencias y el levantamiento del cuerpo.
Accidente de autobús deja tres lesionados
AGENCIA YANGA, VER. LOS TUXTLAS
Tres personas lesionadas y daños materiales de consideración, dejó el choque de un autobús de la ruta a Córdoba, con un poste de la Comisión Federal de Electricidad, cuando circulaba sobre la avenida Independencia, la mañana de este viernes
Fue cerca de las 09:00 horas sobre la vía NaranjalCórdoba, donde sucedió el percance, se dijo que conductor iba usando el teléfono celular, lo que hizo que perdiera el control colisionando con un objeto contundente, dejando daños materiales cuantio -
sos y tres personas resultaron lesionadas
Paramédicos de Protección Civil de Naranjal, acudieron al lugar a brindar el apoyo a los lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital Civil Yanga, donde son reportados como estables, luego de ser alertados a través del número de emergencias 911.
Peritos de Tránsito
Estatal llegaron para tomar conocimiento, y ordenar el retiro de la unidad accidentada para proceder a restablecer la circulación, para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades, incluyendo los daños a la empresa federal.
Mujer herida tras colisionar con la valla metálica en la autopista
Una dama resultó con graves heridas luego de que presuntamente se durmió cuando conducía por el kilómetro 209+950 de la autopista TihuatlánTotomoxtle, entre las localidades Paso del Pital y Mesa Cerrada, a la altura de La Concepción también perteneciente a este municipio. El aparatoso accidente ocurrió minutos antes de las 15:00 horas de este jueves cuando Estefany R., residente de Tuxpan y dedi -
cada a la renta de coches, se dirigía hacia el puerto y la habría vencido el cansancio por lo que el Toyota Yaris, blanco, modelo 2023, con matrícula del estado de México, propiedad de la empresa para la que labora, quedó sin control y se ensartó en la valla metálica, atravesando la unidad. Paramédicos de Cruz Roja mexicana delegación Poza Rica acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios, ya que la mujer resultó con fractura en la pierna derecha, realizando su traslado a un nosocomio más cercano para su pronta valoración médica.